Objetivo: conocer que implica la transmisión de los derechos frente a terceros, distinguiendo entre los derechos morales y patrimoniales.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Objetivo: conocer que implica la transmisión de los derechos frente a terceros, distinguiendo entre los derechos morales y patrimoniales."

Transcripción

1 Derechos de Autor

2 2 Sesión No.11 Nombre: Marco Jurídico Nacional del Derecho de Autor. Primera parte. Objetivo: conocer que implica la transmisión de los derechos frente a terceros, distinguiendo entre los derechos morales y patrimoniales. Contextualización Cuál es la importancia de conocer conceptos de derechos de autor? Si bien, en la sesión anterior, hemos observado los tratados internacionales principales sobre derechos de autor, en esta sesión se abordará el marco jurídico nacional sobre el mismo. Así, identificaremos a qué se le denominan derechos de autor y sus prerrogativas como lo son los derechos morales y patrimoniales. Además, abordaremos en qué situaciones se pueden transmitir por parte del titular de los mismos en nuestro país, tomando en cuenta los diferentes derechos como edición, reproducción y distribución. En este sentido, el estudiante podrá conocer y comprender el marco legal nacional aplicable en la derechos de autor, mismos que podrá utilizar en el ejercicio de sus funciones profesionales.

3 3 Introducción al Tema En la sesión anterior se mencionó puntos relevantes sobre derechos de autor en materia internacional. En esta ocasión, hablaremos en la normativa nacional, tomando en cuenta la principal herramienta en esta materia: la Ley Federal de Derecho de Autor. Así, se abordará sobre el reconocimiento de autor y los beneficios que se pueden obtener debido a los derechos morales y patrimoniales que otorgan a los autores creadores de una obra, como la artística. Asimismo, se debe mencionar que dependiendo de dicho derecho, sea moral o patrimonial, puede ser sujeto a transmisión. Por lo tanto, en esta sesión se abordará la temática sobre la transmisión de dichos derechos frente a terceros, mencionando el derecho de edición, ejecución y reproducción. Así, el estudiante tendrá los conocimientos generales de una de las vertientes de la propiedad intelectual, las cuales son los derechos de autor.

4 4 Explicación 9.1. Derechos morales y patrimoniales El derecho moral es lo que concierne a la tutela de la personalidad del autor como creador y a la tutela de la obra como entidad propia. Es la relación inseparable entre el autor y la obra creada. La Ley Federal del Derecho de Autor contempla los artículos 18 y 19, donde estipula que el autor es el único, primigenio y perpetuo titular de los derechos morales sobre las obras de su creación. El derecho moral se considera unido al autor y es inalienable, imprescriptible, irrenunciable e inembargable. El artículo 20 menciona que corresponde el ejercicio del derecho moral, al propio creador de la obra y a sus herederos, cuando no haya éstos o cuando sea de dominio público, anónimas o de las protegidas por el Título VII de la presente Ley, el Estado será quien ejerza ese derecho, cuando se trate de obras de interés para el patrimonio cultural nacional. En el artículo 21 menciona algunas de las prerrogativas que tienen para ejercer los titulares de los derechos morales en todo tiempo: I. Determinar si su obra ha de ser divulgada y en qué forma, o la de mantenerla inédita; II. Exigir el reconocimiento de su calidad de autor respecto de la obra por él creada y la de disponer que su divulgación se efectúe como obra anónima o seudónima; III. Exigir respeto a la obra, oponiéndose a cualquier deformación, mutilación u otra modificación de ella, así como a toda acción o atentado a la misma que cause demérito de ella o perjuicio a la reputación de su autor; IV. Modificar su obra; Retirar su obra del comercio, V. y Oponerse a que se le atribuya al autor una obra que no es de su creación.

5 5 Además, el artículo menciona que cualquier persona a quien se pretenda atribuir una obra que no sea de su creación podrá ejercer la facultad a que se refiere esta fracción. Es importante señalar que esta misma ley contempla estas prerrogativas para el caso de los titulares únicos, ya que los que tienen la titularidad como lo son los herederos o el Estado tienen limitaciones en éstas, ya que sólo podrán ejercer los herederos las facultades establecidas en las fracciones I, II, III y VI y el Estado respecto a las fracciones III y VI del presente artículo. Asimismo, los derechos patrimoniales son aquellos que tienen objeto pecuniario, es decir, explotar la obra con la finalidad de obtener un beneficio de su obra. Para Rangel Medina (s/f, s/p) se le puede llamar derecho pecuniario, económico o patrimonial, ya que: Implica la facultad de obtener una justa retribución por la explotación lucrativa de la obra, y tiene como contenido sustancial el derecho de su publicación, el derecho de reproducción, de traducción y adaptación, así como el derecho de ejecución y de transmisión. El artículo 24 de la Ley Federal de Derechos de Autor contempla este concepto, al mencionar que: en virtud del derecho patrimonial, corresponde al autor el derecho de explotar de manera exclusiva sus obras, o de autorizar a otros su explotación, en cualquier forma, dentro de los límites que establece la presente Ley y sin menoscabo de la titularidad de los derechos morales a que se refiere el artículo 21 de la misma. En sí y de acuerdo con lo estipulado por el artículo 25 y 26 de dicha ley, las personas que pueden ejercer la titularidad del derecho patrimonial son el autor, heredero o el adquirente por cualquier título, siendo el autor el originario y los demás son derivados. Este derecho del autor es irrenunciable.

6 6 De acuerdo al artículo 27, existen prerrogativas de las cuales los titulares de los derechos patrimoniales podrán autorizar o prohibir: I. La reproducción, publicación, edición o fijación material de una obra en copias o ejemplares, efectuada por cualquier medio ya sea impreso, fonográfico, gráfico, plástico, audiovisual, electrónico, fotográfico u otro similar. II. La comunicación pública de su obra. III. La transmisión pública o radiodifusión de sus obras, en cualquier modalidad, IV. La distribución de la obra, incluyendo la venta u otras formas de transmisión de la propiedad de los soportes materiales que la contengan, así como cualquier forma de transmisión de uso o explotación. V. La importación al territorio nacional de copias de la obra hechas sin su autorización; VI. La divulgación de obras derivadas, en cualquiera de sus modalidades, tales como la traducción, adaptación, paráfrasis, arreglos y transformaciones, y VII. Cualquier utilización pública de la obra salvo en los casos expresamente establecidos en esta Ley. Cabe señalar, que el artículo 29 estable que los derechos patrimoniales tienen una vigencia, las cuales son durante: I. La vida del autor y, a partir de su muerte, cien años más. (Cuando la obra le pertenezca a varios coautores los cien años se contarán a partir de la muerte del último). Si el titular de dicho derecho muere sin dejar herederos, la facultad de explotar o autorizar la explotación de dicha obra será a cargo del Estado por conducto del Instituto. II. Cien años después de divulgadas. Una vez pasado dicho término, la obra pasará al dominio público.

7 Coautoría La coautoría se puede entender como la intervención de dos o más personas en una realización compartida. El artículo 80 de la Ley Federal del Derecho de autor contempla las obras colectivas o creadas por varios autores, que a la letra señala que en el caso de las obras hechas en coautoría: los derechos otorgados por esta Ley, corresponderán a todos los autores por partes iguales, salvo pacto en contrario o que se demuestre la autoría de cada uno. Además, señala también que para ejercer los derechos de dicha ley: Se requiere el consentimiento de la mayoría de los autores, mismo que obliga a todos. En su caso, la minoría no está obligada a contribuir a los gastos que se generen, sino con cargo a los beneficios que se obtengan. El mismo artículo menciona que cuando se explote la obra por la mayoría se deducirá de la percepción total, el importe de los gastos efectuados y entregará a la minoría la participación que corresponda. Además, menciona un punto interesante, cuando la parte realizada por cada uno de los autores sea claramente identificable, podrán ejercer los derechos en la parte que les corresponda. Por lo tanto, cada uno de los autores podrá solicitar la inscripción de la obra completa. Cuando un autor muere sin dejar herederos, pasarán automáticamente a sus compañeros El contrato de edición El artículo 42 de la Ley Federal del Derecho de autor señala que el contrato de edición obra literaria se da: Cuando el autor o el titular de los derechos patrimoniales, en su caso, se obliga a entregar una obra a un editor y éste, a su vez, se obliga a reproducirla,

8 8 distribuirla y venderla cubriendo al titular del derecho patrimonial las prestaciones convenidas. Asimismo, este mismo artículo nos dice que las partes podrán pactar que la distribución y venta sean realizadas por terceros, así como convenir sobre el contenido del contrato de edición, salvo los derechos irrenunciables establecidos por la ley. Los artículos 44 y 45 de dicha ley nos mencionan que el contrato de edición no implica la transmisión de los demás derechos patrimoniales que tenga el titular de la misma, ni el editor podrá publicar la obra con abreviaturas, adiciones, supresiones o cualquiera otra modificación, sin consentimiento escrito del autor. Además, el artículo siguiente se menciona que el autor tendrá el derecho de realizar correcciones, modificaciones sobre su obra. El artículo 47 estipula que el contrato de edición deberá contener como mínimo los siguientes elementos: I. El número de ediciones o, en su caso, reimpresiones, que comprende; II. III. La cantidad de ejemplares de que conste cada edición; Si la entrega del material es o no en exclusiva, y IV. La remuneración que deba percibir el autor o el titular de los derechos patrimoniales. Además, el artículo 52 menciona que son obligaciones del autor o del titular del derecho patrimonial: I. Entregar al editor la obra en los términos y condiciones contenidos en el contrato, y II. Responder ante el editor de la autoría y originalidad de la obra, así como del ejercicio pacífico de los derechos que le hubiera transmitido.

9 El derecho de reproducción El Convenio de Berna nos menciona en su artículo 8 que los autores tendrán el derecho de autorizar la reproducción de sus obras por cualquier procedimiento. Además, ese mismo artículo nos habla sobre que: Se reserva a las legislaciones de los países de la Unión la facultad de permitir la reproducción de dichas obras en determinados casos especiales, con tal que esa reproducción no atente a la explotación normal de la obra ni cause un perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (s/f, s/p) nos menciona que el derecho fundamental que debe ampararse: Es el derecho a controlar el acto de reproducción, se trate de la reproducción de libros por un editor o la fabricación por casas discográficas de discos compactos de interpretaciones y ejecuciones grabadas de musicales, constituye la base jurídica de muchas formas de explotación de las obras protegidas El derecho de ejecución La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) nos habla sobre el concepto de derecho de ejecución, el cual sería que: Estos derechos de autor se producen por la interpretación de obras musicales en vivo o a través de aparatos reproductores en discotecas, bares musicales o en la ambientación de espacios comerciales. La situación económica es la causa de una bajada de ingresos para los autores de un 5% con respecto al mismo período del año pasado. Estos derechos se reparten a sus titulares

10 10 gracias a la información obtenida mediante sondeos y las hojas de programa que proporcionan los intérpretes. El artículo 116 de la Ley Federal del Derecho de Autor habla sobre los términos de las personas que son intérpretes o ejecutantes de una obra literaria o artística e incluso los trabajadores llamados extras gozan del derecho al reconocimiento de su nombre respecto de sus interpretaciones. Asimismo, pueden oponerse a la mutilación que afecte su prestigio o reputación. Es importante señalar que el artículo 117Bis, nos señala que: Tanto el artista intérprete o el ejecutante, tiene el derecho irrenunciable a percibir una remuneración por el uso o explotación de sus interpretaciones o ejecuciones que se hagan con fines de lucro directo o indirecto, por cualquier medio, comunicación pública o puesta a disposición. Además, en el artículo 118 de la mencionada ley, nos dice sobre los casos en los que los artistas intérpretes o ejecutantes tienen el derecho de oponerse a, entre los cuales están: I. La comunicación pública de sus interpretaciones o ejecuciones; II. III. La fijación de sus interpretaciones o ejecuciones sobre una base material, La reproducción de la fijación de sus interpretaciones o ejecuciones Las sociedades autorales Rangel Medina (1992) nos menciona que las sociedades autorales surge la necesidad de organizar agrupaciones de autores que sirvan de intermediarios entre los sujetos titulares del derecho de autor y los usuarios de las obras protegidas. Estas sociedades de autores aparece por primera vez en México con la Ley Federal sobre el Derecho de Autor de 1947, que aunque esa ley y las siguientes han sufrido algunas reformas, se sigue conservando lo fundamental.

11 11 Rangel Medina (1992) nos dice que las tareas de las sociedades autorales son principalmente dos: proteger a los autores y recaudar y entregar las regalías. El artículo 112 de la Ley Federal del Derecho de Autor establece que la sociedad de gestión colectiva es: La persona moral que, sin ánimo de lucro, se constituye bajo el amparo de esta Ley con el objeto de proteger a autores y titulares de derechos conexos tanto nacionales como extranjeros, así como recaudar y entregar a los mismos las cantidades que por concepto de derechos de autor o derechos conexos se generen a su favor.

12 12 Conclusión En esta sesión, hemos tenido oportunidad de tratar el marco jurídico nacional sobre derechos de autor, en el cual nos hemos basado en la Ley Federal del Derecho de Autor, cuya finalidad es el reconocimiento del autor sobre su obra y el derecho que tiene este para explotarla. Así, en ocasiones el titular de la obra quiere y tiene el derecho de transmitir su obra a terceros, muchas veces esto se da para que su obra tenga mayor difusión y así poder obtener unas ganancias. Esto quiere decir que el autor puede transmitir el derecho para editarlo, reproducir y distribuido. Vale señalar que el derecho del tercero llega hasta donde se pacte con el titular, nunca podrá tener un derecho total sobre la obra. Además, existen sociedades autorales, cuya finalidad es servir de intermediario entre los autores y los usuarios de las obras protegidas.

13 13 Para aprender más Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (s/f). Principios Básicos del Derecho de Autor y los Derechos Conexos. Consultado el 9 de mayo de 2014: b_909.pdf

14 14 Actividad de Aprendizaje Instrucciones: Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de la sesión, ahora tendrás que realizar un ensayo en donde desarrolles el tema de derechos de autor en México. Debes buscar información adicional, no debes hacer un resumen de lo mencionado en esta sesión. Puedes guardar como archivo Word o PDF con la finalidad de subirlo a la plataforma de la asignatura. Recuerda que la actividad te ayudará a entender y apropiarte del concepto de derechos de autor, a través de un juicio crítico, lo cual te facilitará el estudio del mismo. Se tomará en cuenta lo siguiente: Tus datos generales. Referencias bibliográficas. Debes utilizar el sistema APA cuando utilices ideas o citas textuales de cualquier otro autor. Ortografía y redacción. Título. Ensayo (Introducción, Desarrollo y Conclusión).

15 15 Bibliografía Pastrana, J. (2008). Derechos de Autor. México: Flores Editor y Distribuidor. Cibergrafía Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2013). Ley Federal de Derecho de Autor. Consultado el 9 de mayo de 2014: López, C., y Estrada, A. (s/f). Derechos de autor. Edición y Derechos de Autor en las Publicaciones de la UNAM. Consultado el 9 de mayo de 2014: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. (s/f). Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, Consultado el 9 de mayo de 2014: Principios Básicos del Derecho de Autor y los Derechos Conexos. (s/f). Consultado el 9 de mayo de 2014: b_909.pdf

16 16 Sociedad General de Autores y Editores. (s/f). Derechos de Autor por Ejecución de Obras Musicales. Consultado el 9 de mayo de 2014: UNESCO. (s/f). Convención Universal sobre Derecho de Autor. Consultado el 9 de mayo de 2014:

Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA.

Dirección Nacional Derechos de Autor. En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA. Dirección Nacional Derechos de Autor En Colombia la entidad que se encarga de políticas gubernamentales en materia de derechos de autor es la DNDA. Definición La Dirección Nacional de Derecho de Autor

Más detalles

Task Force - TPC NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS

Task Force - TPC NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS Task Force - TPC NOCIONES FUNDAMENTALES DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS Reconocimiento jurídico del derecho de autor y los derechos conexos Reconocimiento jurídico del derecho de autor y los derechos

Más detalles

Seminario sobre Propiedad Intelectual, Implementación TPC

Seminario sobre Propiedad Intelectual, Implementación TPC Seminario sobre Propiedad Intelectual, Implementación TPC TEMA 2 Disposiciones Generales Sujetos Objeto Exclusiones Disposiciones Especiales para ciertas obras Los Derechos Intelectuales Por Propiedad

Más detalles

SEMINARIO SOBRE LA OBRA AUDIOVISUAL: CREACIÓN PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN

SEMINARIO SOBRE LA OBRA AUDIOVISUAL: CREACIÓN PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN S /DA/BUE/05/9 ORIGINAL: Español FECHA: 31 de marzo de 2005 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES ENTIDAD DE GESTIÓN DE DERECHOS DE LOS PRODUCTORES

Más detalles

GUIA DE DERECHOS DE AUTOR PARA MATERIALES PROTEGIDOS

GUIA DE DERECHOS DE AUTOR PARA MATERIALES PROTEGIDOS GUIA DE DERECHOS DE AUTOR PARA MATERIALES PROTEGIDOS DERECHOS de autor PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHOS DE AUTOR El alumno o profesor-tutor que utilice materiales que no les sean propios como libros, películas,

Más detalles

Módulo 2: DERECHO DE AUTOR

Módulo 2: DERECHO DE AUTOR Módulo 2: DERECHO DE AUTOR Qué es el derecho de autor? El derecho de autor tiene por finalidad ofrecer protección a los autores (escritores, artistas, compositores musicales, etc.) de creaciones. Esas

Más detalles

Ley 21/2014 de Propiedad intelectual

Ley 21/2014 de Propiedad intelectual Ley 21/2014 de Propiedad intelectual Sumario Introducción Estructura de la Ley Aspectos clave Qué es? Qué protege? Derechos de autor Duración, límites, transmisión Cómo nos va a afectar? Docencia (Intranets,

Más detalles

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL. José Angel Arriaza Coordinador de Derecho de Autor

DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL. José Angel Arriaza Coordinador de Derecho de Autor DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL José Angel Arriaza Coordinador de Derecho de Autor LAS PYME COMO USUARIOS O TITULARES DE OBRAS PROTEGIDAS PROPIEDAD INTELECTUAL Propiedad Industrial Marcas Nombres Comerciales

Más detalles

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA S OMPI AP/CE/2/5 ORIGINAL: Inglés FECHA: 25 de mayo de 1998 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ DE EXPERTOS SOBRE UN PROTOCOLO RELATIVO A LAS INTERPRETACIONES O EJECUCIONES

Más detalles

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AUTORALES: Origen legislativo; Sujetos protegidos, Contenido y Duración de la Protección.

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AUTORALES: Origen legislativo; Sujetos protegidos, Contenido y Duración de la Protección. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS AUTORALES: Origen legislativo; Sujetos protegidos, Contenido y Duración de la Protección. CHARLA SOBRE DERECHO DE AUTOR Pedro Durán Distrito Nacional, R. D., Febrero 21, 2013

Más detalles

Tablas de duración del derecho de autor. Rebiun Objetivo Operacional 2.1

Tablas de duración del derecho de autor. Rebiun Objetivo Operacional 2.1 Tablas de duración del derecho de autor Rebiun Objetivo Operacional 2.1 Creaciones originales literarias, artísticas o científicas. Libro I artículo 10 y 26 de Ley de Propiedad Intelectual Autores fallecidos

Más detalles

RÉGIMEN DE PROPIEDAD INTELECTUAL

RÉGIMEN DE PROPIEDAD INTELECTUAL RÉGIMEN DE PROPIEDAD INTELECTUAL FUNDACIÓN TECNOLÓGICA SAN FRANCISCO DE ASÍS Bogotá, D.C., Agosto de 2011 TABLA DE CONTENIDO I. NORMATIVIDAD ASOCIADA A LA PROPIEDAD INTELECTUAL 3 1.1. DERECHOS DE AUTOR

Más detalles

Franklin Hoet Linares Senior Partner at Hoet, Peláez, Castillo & Duque

Franklin Hoet Linares Senior Partner at Hoet, Peláez, Castillo & Duque AGENDA 1. NATURALEZA JURIDICA DEL DERECHO DE AUTOR 2. LIMITACIONES DEL DERECHO DE AUTOR 3. PODER DE DISPOSICION DEL AUTOR SOBRE SU OBRA 4. OBSTACULOS EN LA DEFENSA DEL DERECHO DE AUTOR 5. A QUIEN FAVORECE

Más detalles

Seminario sobre Propiedad Intelectual, Implementación TPC

Seminario sobre Propiedad Intelectual, Implementación TPC Seminario sobre Propiedad Intelectual, Implementación TPC TEMA 6 Derechos Conexos Gestión Colectiva Los Derechos Conexos al Derecho de Autor Para que las obras puedan ser conocidas por todos, es muchas

Más detalles

Consejo directivo 92/100/CEE del Consejo de 19 de noviembre de 1992

Consejo directivo 92/100/CEE del Consejo de 19 de noviembre de 1992 Consejo directivo 92/100/CEE del Consejo de 19 de noviembre de 1992 Sobre derechos de alquiler y préstamo y otros derechos afines a los derechos de autor en el ámbito de la propiedad intelectual El Consejo

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-540 Derecho de Aut. y Prod. Intelectual Total de Créditos: 2 Teórico: 2 Práctico: 0

Más detalles

Uso ético de la información: los derechos de autor

Uso ético de la información: los derechos de autor BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Uso ético de la información: los derechos de autor Material formativo Reconocimiento NoComercial-CompartirIgual (By-ns-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni

Más detalles

Derechos de autor en Internet

Derechos de autor en Internet Derechos de autor en Internet Qué es la propiedad intelectual? Es una disciplina normativa que se ocupa de proteger las creaciones intelectuales y encierra los derechos de autor, la propiedad industrial

Más detalles

(S-1611/09) PROYECTO DE LEY COMPENSACIÓN POR COPIA PERSONAL DE OBRAS LITERARIAS Y CIENTIFICAS.

(S-1611/09) PROYECTO DE LEY COMPENSACIÓN POR COPIA PERSONAL DE OBRAS LITERARIAS Y CIENTIFICAS. Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-1611/09) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,.. COMPENSACIÓN POR COPIA PERSONAL DE OBRAS LITERARIAS Y CIENTIFICAS.

Más detalles

Derecho de autor para creadores, derechos conexos y sociedades de ges1ón

Derecho de autor para creadores, derechos conexos y sociedades de ges1ón , derechos conexos y sociedades de ges1ón OBJETIVOS Desarrollar conocimientos y habilidades para comprender qué es el derecho de autor Analizar el sistema de protección del derecho de autor y los derechos

Más detalles

Aspectos generales: El contenido del derecho de autor Los retos planteados por el ciberespacio

Aspectos generales: El contenido del derecho de autor Los retos planteados por el ciberespacio Ernesto Rengifo Agenda Aspectos generales: El contenido del derecho de autor Los retos planteados por el ciberespacio El equilibrio entre el acceso y la protección La ponderación de los derechos de autor,

Más detalles

Seminario del Derecho de Autor Aspectos Contractuales del Derecho de Autor

Seminario del Derecho de Autor Aspectos Contractuales del Derecho de Autor Seminario del Derecho de Autor Aspectos Contractuales del Derecho de Autor Miércoles 14 de octubre de 2015 Ciudad de México Lic. Mario Antuñano Olvera TMC Legal 2015 Mario Antuñano Olvera Temario Concepto

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social Derecho de la Seguridad Social 1 Sesión No. 8 Nombre: Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno identificarà cuál es el concepto de seguro

Más detalles

Las Obligaciones en el Derecho Civil

Las Obligaciones en el Derecho Civil Las Obligaciones en el Derecho Civil 1 Sesión No. 1 Nombre: Obligación Jurídica Contextualización Tomando como base el Derecho subjetivo, tienes que distinguir entre los Derechos reales y los Derechos

Más detalles

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL - LEGISLACIÓN NACIONAL - MÉXICO Ley Federal del Derecho de Autor / ULTIMA REFORMA APLICADA 19/05/1997)

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL - LEGISLACIÓN NACIONAL - MÉXICO Ley Federal del Derecho de Autor / ULTIMA REFORMA APLICADA 19/05/1997) DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL - LEGISLACIÓN NACIONAL - MÉXICO Ley Federal del Derecho de Autor / ULTIMA REFORMA APLICADA 19/05/1997) AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL, QUE DICE: ESTADOS UNIDOS

Más detalles

Derecho de Autor Internet y Software. Julián David Riatiga Ibáñez Abogado de la Subdirección Técnica de Capacitación, Investigación y Desarrollo

Derecho de Autor Internet y Software. Julián David Riatiga Ibáñez Abogado de la Subdirección Técnica de Capacitación, Investigación y Desarrollo Derecho de Autor Internet y Software Julián David Riatiga Ibáñez Abogado de la Subdirección Técnica de Capacitación, Investigación y Desarrollo Propiedad Intelectual Los derechos de Propiedad Intelectual

Más detalles

La remuneración compensatoria por copia privada en la legislación ecuatoriana ( 1 )

La remuneración compensatoria por copia privada en la legislación ecuatoriana ( 1 ) biblioteca iida - boletín de diciembre 2003 La remuneración compensatoria por copia privada en la legislación ecuatoriana ( 1 ) Esteban Argudo Carpio ( 2 ) La Ley de Propiedad Intelectual del Ecuador,

Más detalles

Gestión de nuevas tecnologías con software libre

Gestión de nuevas tecnologías con software libre Objetivos generales.... 3 1. Propiedad intelectual.... 4 1.1. Definición de la propiedad intelectual.... 4 1.2. Sujetos de los derechos de propiedad intelectual.... 6 1.3. Características de los derechos

Más detalles

Proyecto de Ley Nº 2813) CR

Proyecto de Ley Nº 2813) CR Proyecto de Ley Nº 2813) 9--013 - CR CONGRESO DE LA ~EPIJBllCA AREA Di. T!'V.MITE OOCUl\ENTA~IO PROYECTO DE LEY El Grupo Parlamentario FUERZA POPULAR, a iniciativa del Congresista JUAN JOSÉ DÍAZ DIOS,

Más detalles

La Propiedad en Derecho Civil

La Propiedad en Derecho Civil La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 9 Nombre: Derecho real de habitación Contextualización Para realizar un mejor estudio sobre los derechos reales se ha optado por separarlos y así conocer de manera

Más detalles

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL

PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL De interés para toda la comunidad universitaria Se pueden publicar las ponencias presentadas por las personas invitadas a un Congreso organizado por

Más detalles

Teoría General del Derecho

Teoría General del Derecho Teoría General del Derecho TEORÍA GENERAL DEL DERECHO 1 Sesión No. 5 Nombre: Los conceptos básicos del derecho Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Distinguir las diferentes teorías existentes

Más detalles

Aspectos legales de la Protección Jurídica del Software

Aspectos legales de la Protección Jurídica del Software Aspectos legales de la Protección Jurídica del Software Introducción Propiedad intelectual: Un programa original de ordenador está protegido por la Ley de Propiedad Intelectual que defiende los derechos

Más detalles

Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la UAIM

Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la UAIM Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la UAIM Introducción La Oficina de Patentes es el órgano encargado de promover y tramitar la protección de la propiedad intelectual, además brinda

Más detalles

EL LIBRO: EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS EXCLUSIVOS DE AUTOR EN LA INTERNET

EL LIBRO: EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS EXCLUSIVOS DE AUTOR EN LA INTERNET EL LIBRO: EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS EXCLUSIVOS DE AUTOR EN LA INTERNET Fernando Zapata López Bogotá, D.C. 25 de abril de 2007 1 PROPIEDAD INTELECTUAL Propiedad industrial Derecho de autor Derechos conexos

Más detalles

Área académica: Licenciatura en derecho. Nombre de la asignatura: Derecho mercantil III

Área académica: Licenciatura en derecho. Nombre de la asignatura: Derecho mercantil III UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica: Licenciatura en derecho. Nombre de la asignatura: Derecho mercantil III Nombre del profesor: Ma. Del Carmen Ramos

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 12 Caducidad Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno establecerá la diferencia entre preclusión y caducidad, analizará los términos y plazos señalados en la legislación

Más detalles

Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades

Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades XVI Curso de formación regional OMPI/SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos: Nociones técnicas y prácticas Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y

Más detalles

Derecho de autor Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Centro de Acceso a la Información 2012 María I. Villamil, Bibliotecaria

Derecho de autor Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Centro de Acceso a la Información 2012 María I. Villamil, Bibliotecaria Derecho de autor Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Centro de Acceso a la Información 2012 María I. Villamil, Bibliotecaria Introducción El hombre a través de la historia ha creado

Más detalles

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO. La Dirección General de Tráfico, como parte de las acciones vinculadas al programa CAMINO ESCOLAR SEGURO, establece las bases para el Concurso de FOTOGRAFIA DEL CAMINO ESCOLAR SEGURO BASES: 1. OBJETO DEL

Más detalles

INSTRUCTIVO SOBRE DERECHO DE AUTOR BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. (Aprobado por Resolución 397 del 13 de Agosto del 2014).

INSTRUCTIVO SOBRE DERECHO DE AUTOR BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. (Aprobado por Resolución 397 del 13 de Agosto del 2014). INSTRUCTIVO SOBRE DERECHO DE AUTOR BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. (Aprobado por Resolución 397 del 13 de Agosto del 2014). En el ejercicio de su misión y funciones, la Biblioteca de la Universidad

Más detalles

INFORME PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN: HUMBERTO PAREDES GARCIA

INFORME PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN: HUMBERTO PAREDES GARCIA INFORME PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº 2016-001 1. NOMBRE DEL ÁREA: AREA DE INFORMATICA 2. RESPONSABLE DE LA EVALUACIÓN: HUMBERTO PAREDES GARCIA 3. CARGO: ANALISTA PROGRAMADOR 4. FECHA: 19.02.2016

Más detalles

Derecho y Propiedad Intelectual II

Derecho y Propiedad Intelectual II Taller para Seleccionados Despega USACH Derecho y Propiedad Intelectual II I CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 2015 Abogado Asesor en Transferencia Tecnológica: Claudio

Más detalles

Derecho de la Seguridad Social. SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo.

Derecho de la Seguridad Social. SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo. Derecho de la Seguridad Social SESIÓN #5 Base de cotización y pago de cuotas al régimen obligatorio y el seguro de riesgo de trabajo. Contextualización En el día a día, los trabajadores del área de recursos

Más detalles

Manual de Derecho de Autor para Entidades Públicas

Manual de Derecho de Autor para Entidades Públicas Manual de Derecho de Autor para Entidades Públicas Manual de Derecho de Autor para Entidades Públicas Manual de Derecho de Autor para Entidades Públicas Impreso en Lima, Perú Impreso en el Perú 2013 -

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No.11 Nombre: La teoría socio-histórica: Aplicaciones en la educación Contextualización Vigotsky usa en su esquema teórico la relación entre el

Más detalles

FACULTADES DEL AUTOR 1. PRINCIPALES FACULTADES PATRIMONIALES O ECONÓMICAS DE LOS AUTORES. Reproducir. Distribuir

FACULTADES DEL AUTOR 1. PRINCIPALES FACULTADES PATRIMONIALES O ECONÓMICAS DE LOS AUTORES. Reproducir. Distribuir VI FACULTADES 1. PRINCIPALES FACULTADES PATRIMONIALES O ECONÓMICAS DE LOS AUTORES El autor tiene derecho a autorizar o prohibir a terceros: a) hacer reproducciones de sus obras, b) modificarlas, c) adaptarlas,

Más detalles

Opción A. Atribución-No Comercial-Sí Obras Derivadas 2.5 (México)

Opción A. Atribución-No Comercial-Sí Obras Derivadas 2.5 (México) Opción A. Atribución-No Comercial-Sí Obras Derivadas 2.5 (México) CREATIVE COMMONS NO ES UN DESPACHO DE ABOGADOS NI PROPORCIONA NINGÚN TIPO DE SERVICIO LEGAL. LA DISTRIBUCIÓN DE LA PRESENTE LICENCIA NO

Más detalles

La cesión por actos inter vivos. Razones que justifican la negativa que la cesión es una venta y que esta exige la transferencia de una propiedad.

La cesión por actos inter vivos. Razones que justifican la negativa que la cesión es una venta y que esta exige la transferencia de una propiedad. LOS CONTRATOS EN MATERIA DE DERECHO DE AUTOR Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón CON ESPECIAL REFERENCIA A LAS OBRAS LITERARIAS OBJETIVOS Aplicar los principios generales relativos

Más detalles

Diseño Estructurado de Algoritmos

Diseño Estructurado de Algoritmos Diseño Estructurado de Algoritmos 1 Sesión No. 11 Nombre: Estructuras algorítmicas. Tercera parte. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el estudiante aplicará las estructuras algorítmicas repetitivas

Más detalles

Convenio de Distribución Señales Portadoras de Programas por Satélite

Convenio de Distribución Señales Portadoras de Programas por Satélite Convenio de Distribución Señales Portadoras de Programas por Satélite APROBACIÓN DEL CONVENIO SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE SEÑALES PORTADORAS DE PROGRAMAS TRANSMITIDAS POR SATÉLITE ARTÍCULO ÚNICO.- Apruébase,

Más detalles

2º CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONSUMIDORES Y VIVIENDA EN TIEMPOS DE CRISIS

2º CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONSUMIDORES Y VIVIENDA EN TIEMPOS DE CRISIS 2º CONCURSO DE RELATOS CORTOS CONSUMIDORES Y VIVIENDA EN TIEMPOS DE CRISIS ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, entidad de ámbito estatal sin ánimo de lucro con participación en todas

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 2 Nombre: Multimedia y multimedios. Segunda parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es multimedia y multimedios,

Más detalles

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO. La Dirección General de Tráfico, como parte de las acciones vinculadas al programa CAMINO ESCOLAR SEGURO, establece las bases para el Concurso LA MASCOTA DEL CAMINO ESCOLAR SEGURO. BASES: 1. OBJETO DEL

Más detalles

CORPORACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO CIDE DEFINE SU POLITICA DE:

CORPORACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO CIDE DEFINE SU POLITICA DE: CORPORACIÓNINTERNACIONAL PARAELDESARROLLOEDUCATIVO CORPORACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO CIDE DEFINE SU POLITICA DE: DERECHOS DE AUTOR CONSIDERANDO Que el estado colombiano adhirió al

Más detalles

LOS DERECHOS DE AUTOR EN MI ESTABLECIMIENTO ABIERTO AL PÚBLICO Bares, cantinas, discotecas, restaurantes, tiendas, hoteles, clubes, entre otros.

LOS DERECHOS DE AUTOR EN MI ESTABLECIMIENTO ABIERTO AL PÚBLICO Bares, cantinas, discotecas, restaurantes, tiendas, hoteles, clubes, entre otros. LOS DERECHOS DE AUTOR EN MI ESTABLECIMIENTO ABIERTO AL PÚBLICO Bares, cantinas, discotecas, restaurantes, tiendas, hoteles, clubes, entre otros. Cómo puede mi establecimiento público cumplir con los derechos

Más detalles

Propiedad intelectual

Propiedad intelectual Modelo del Poder Legislativo Escuelas Técnicas ORT Propiedad intelectual Guía temática Para entrar en tema La propiedad intelectual (P.I.) tiene que ver con las creaciones de la mente: las invenciones,

Más detalles

CIRCULAR No. 06. Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho Autor. Asunto: El derecho de autor en el ámbito universitario

CIRCULAR No. 06. Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho Autor. Asunto: El derecho de autor en el ámbito universitario CIRCULAR No. 06 Para: De: Instituciones de Educación Superior. Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Derecho Autor Asunto: El derecho de autor en el ámbito universitario Fecha: 15 de abril

Más detalles

Modelos y Bases de Datos

Modelos y Bases de Datos Modelos y Bases de Datos MODELOS Y BASES DE DATOS 1 Sesión No. 9 Nombre: Segunda Forma Normal Contextualización Para qué te ayudarán los grados de normalización? Las normas de forma normal se basan en

Más detalles

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo. Presupuestos 1 Sesión No. 11 Nombre: Presupuesto de flujo de efectivo Contextualización En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto

Más detalles

ORDEN de 1 de marzo de 2007, por la que se crea el Registro General del Juego de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

ORDEN de 1 de marzo de 2007, por la que se crea el Registro General del Juego de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia ORDEN de 1 de marzo de 2007, por la que se crea el Registro General del Juego de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia BORM 28 de marzo de 2007 La Ley 2/1995, de 15 de marzo, Reguladora

Más detalles

MODELO DE CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR. (OBRA COLECTIVA-

MODELO DE CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR. (OBRA COLECTIVA- MODELO DE CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR. (OBRA COLECTIVA- Aplicable a aquellos casos en los cuales la obra sea producida por un grupo de autores, por iniciativa y bajo la orientación

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo.

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo. Contratos Laborales en Derecho del Trabajo SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo. Contextualización Es cierto que el derecho laboral protege exclusivamente al trabajador? Durante muchos años los derechos

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID UPM/2009 1. PROPIEDAD INTELECTUAL Son objeto de propiedad intelectual todas las creaciones originales literarias, artísticas

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL OFICINA DEL ABOGADO GENERAL GUÍA NORMATIVA PARA SOLICITUDES DE DERECHOS DE AUTOR EL DERECHO DE AUTOR Podemos definir al derecho de autor como: La facultad exclusiva que tiene

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 8: Facultades del Presidente de la República

Derecho Constitucional. Sesión 8: Facultades del Presidente de la República Derecho Constitucional Sesión 8: Facultades del Presidente de la República Contextualización El Poder Ejecutivo, como pieza central del sistema político mexicano, el que tiene facultades que provienen

Más detalles

Panorama undial de la Industria Editorial.

Panorama undial de la Industria Editorial. Panorama undial de la Industria Editorial. Los principales retos desde el derecho de autor debido a los grandes avances tecnológicos. Membro de IPA Gerente Juridico de CBL Bogotá, 22 de Abril de 2016 Un

Más detalles

MODELO DE CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO

MODELO DE CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO MODELO DE CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO Entre los suscritos a saber, debidamente representada por, identificado con la cédula de ciudadanía número de, mayor de edad, domiciliado en Bogotá, quien en adelante

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 5 Nombre: El conductismo: Teorías conductistas y educación Contextualización Cuáles son las aplicaciones que las teorías conductistas tienen

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso Sesión No. 12 Nombre: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos Contextualización TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 El proceso y procedimiento se rigen por diversos principios,

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 6 Nombre: El cognitivismo Contextualización Para qué crees que te sirva saber acerca del cognitivismo? Te ayudará a descubrir qué procesos del

Más detalles

REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REGLAMENTO UCA/CG14/2007, DE 14 DE DICIEMBRE, DE PATENTES DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (Modificado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 30 de marzo de 2012, publicado en el BOUCA núm. 143) SUMARIO Artículo

Más detalles

EDUCACIÓN FINANCIERA Y CONSUMO.

EDUCACIÓN FINANCIERA Y CONSUMO. I. CONCURSO DE RELATOS CORTOS SOBRE LA EDUCACIÓN FINANCIERA Y CONSUMO. ADICAE, Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, entidad de ámbito estatal sin ánimo de lucro con participación en todas

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 10 Nombre: Costo estándar, Análisis de desviaciones: materiales y mano de obra Contextualización Para qué un análisis de desviación? Identificarás

Más detalles

Sociedades en Derecho Mercantil

Sociedades en Derecho Mercantil Sociedades en Derecho Mercantil SOCIEDADES EN DERECHO MERCANTIL 1 Lectura No. 9 Nombre: Sociedades por acciones Contextualización Las sociedades mercantiles son personas jurídicas adscritas a una legislación

Más detalles

BASES PRIMER CONCURSO MAPFRE VALORES PARA TRIUNFAR

BASES PRIMER CONCURSO MAPFRE VALORES PARA TRIUNFAR BASES PRIMER CONCURSO MAPFRE VALORES PARA TRIUNFAR 1) Convocatoria, plazo, y ámbito del Concurso MAPFRE FAMILIAR, COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A., (en adelante MAPFRE) con CIF nº. A-28141935, con

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 7 Nombre: El cognitivismo: Aplicación en la educación Contextualización Sabías que las teorías cognitivas tienen un amplio campo de aplicación

Más detalles

Kosmopolis15. El contrato que nunca deberías firmar. Carmenchu Buganza

Kosmopolis15. El contrato que nunca deberías firmar. Carmenchu Buganza Kosmopolis15 El contrato que nunca deberías firmar Carmenchu Buganza 1. Duración de los Derechos de Propiedad Intelectual Protección especial de los derechos de explotación Plazo de Protección Regla General:

Más detalles

REGIMEN AUTORAL PARA EL USO DE OBRAS MUSICALES EN ACTOS DE NATURALEZA PUBLICITARIA

REGIMEN AUTORAL PARA EL USO DE OBRAS MUSICALES EN ACTOS DE NATURALEZA PUBLICITARIA REGIMEN AUTORAL PARA EL USO DE OBRAS MUSICALES EN ACTOS DE NATURALEZA PUBLICITARIA I. OBJETO DEL REGIMEN Art.1) La Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), Entidad Civil, Cultural

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE AUTOR

PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE AUTOR PROPIEDAD INTELECTUAL: DERECHOS DE AUTOR UCB CRAAI Centro de Recursos de Apoyo al Aprendizaje y a la Investigación Dra. Margot Vázquez de Arce Principios de la propiedad intelectual El Congreso tendrá

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD DATOS DEL RESPONSABLE

AVISO DE PRIVACIDAD DATOS DEL RESPONSABLE AVISO DE PRIVACIDAD DATOS DEL RESPONSABLE GRIFFITH FOODS S.A. DE C.V. (en lo sucesivo EMPRESA) hace de su conocimiento sus derechos y obligaciones previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales

Más detalles

LA PROPIEDAD INTELECTUAL

LA PROPIEDAD INTELECTUAL LA PROPIEDAD INTELECTUAL RESUMEN EJECUTIVO El presente documento ofrece una visión general de la regulación de la propiedad intelectual en España. Se trata de un documento práctico en el que se da respuesta

Más detalles

Finanzas Corporativas Avanzadas

Finanzas Corporativas Avanzadas Finanzas Corporativas Avanzadas 1 Sesión No. 4 Nombre: Costo de capital. Primera parte. Objetivo de la sesión: Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es y cómo se calcula el costo

Más detalles

Proceso sucesorio y cancelación de RFC. Julio, 2013

Proceso sucesorio y cancelación de RFC. Julio, 2013 Proceso sucesorio y cancelación de RFC Julio, 2013 Definiciones Es importante comentar que el patrimonio de una persona se puede transmitir en vida, o bien, en muerte: Cuando se habla de la transmisión

Más detalles

AUTORÍA Y FILIACIÓN. Méd. Francisco L. Huapaya Jurado Editor adjunto Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública

AUTORÍA Y FILIACIÓN. Méd. Francisco L. Huapaya Jurado Editor adjunto Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública AUTORÍA Y FILIACIÓN Méd. Francisco L. Huapaya Jurado Editor adjunto Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública La parte más simple de un artículo es incluir el nombre de los autores y sus

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LLENAR

INSTRUCTIVO PARA LLENAR REGISTRO PUBLICO DEL DERECHO DE AUTOR SOLICITUD DE REGISTRO DE OBRA No. de Trámite RPDA-01 En caso de videograma, fonograma, edición de libro o características gráficas y distintivas, llenar la solicitud

Más detalles

Caso Práctico Renovación y sustitución de vehículos

Caso Práctico Renovación y sustitución de vehículos Caso Práctico Renovación y sustitución de vehículos Aviso de derechos del propietario Este Manual es una Obra Literaria protegida en favor de Computación en Acción, S.A. de C.V.; Copyright 2005-2016 Derechos

Más detalles

TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR

TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR V TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR 1. EL AUTOR ES EL TITULAR ORIGINARIO DEL DERECHO El autor es la persona que ha creado la obra artística o literaria. Por ejemplo, el pintor de un cuadro, el caricaturista

Más detalles

Encuentro de Abogados CUBA-USA

Encuentro de Abogados CUBA-USA Encuentro de Abogados CUBA-USA PROPIEDAD INTELECTUAL PROPIEDAD INDUSTRIAL DERECHO DE AUTOR ANTECEDENTES Real Célula del 30 de julio de 1833 (Primer instrumento jurídico que normó la actividad de la Propiedad

Más detalles

Contabilidad de Costos

Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Sesión No. 6 Nombre: Costeo de productos y servicios, Método de costeo de promedio ponderado Contextualización Qué es el costeo de operaciones? Continuando

Más detalles

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016 BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016 Art. 1.- Temario del Concurso.- El I Concurso de redacción de Ensayos en Derecho Minero

Más detalles

Tópicos interdisciplinarios Con-Ciencia

Tópicos interdisciplinarios Con-Ciencia NORMAS EDITORIALES REVISTA TÓPICOS INTERDISCIPLINARIOS CON-CIENCIA Facultad de Ciencias Sociales, UNACH Deberá entregarse a al comité editorial de la revista: Un archivo en formato Word, que contenga interlineado

Más detalles

Derechos de autor. Sesión No.7 La propiedad Industrial en particular

Derechos de autor. Sesión No.7 La propiedad Industrial en particular Derechos de autor Sesión No.7 La propiedad Industrial en particular Contextualización Una de las figuras jurídicas más sui generis de la propiedad intelectual es la denominación de origen, toda vez que

Más detalles

Principios de Finanzas

Principios de Finanzas Principios de Finanzas 1 Sesión No. 1 Nombre: La Función financiera en la empresa Objetivo de la sesión: Al término de la sesión el alumno reconocerá los conceptos básicos que conforman las finanzas y

Más detalles

Nombre: Modelo de planeación de utilidades a corto plazo

Nombre: Modelo de planeación de utilidades a corto plazo Presupuestos 1 Sesión No. 6 Nombre: Modelo de planeación de utilidades a corto plazo Contextualización Anteriormente aprendimos acerca del entorno económico y de mercado. En esta sección veremos cómo se

Más detalles

Centro de Vinculación Universidad - Empresa

Centro de Vinculación Universidad - Empresa Centro de Vinculación Universidad - Empresa Contenidos 1. Concepto y estructura de la propiedad intelectual 2. Derechos de autor 3. Propiedad Industrial Marcas Indicaciones geográficas Dibujos y modelos

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 2 Nombre: Administración y fuerza de ventas, Estructura de la fuerza de ventas Contextualización Te has preguntado Por qué crear una fuerza de ventas? Crear una fuerza

Más detalles

DERECHO DE AUTOR INTERNET Y SOFTWARE

DERECHO DE AUTOR INTERNET Y SOFTWARE DERECHO DE AUTOR INTERNET Y SOFTWARE Propiedad Intelectual Historia Derecho de propiedad -Derivado de la actividad intelectual Tipo de propiedad - Limitada en el tiempo Bienes de carácter inmaterial Derecho

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.8 Nombre: Conflicto de intereses Contextualización En la presente unidad se conocerán y analizarán las diversas formas de solución de controversias cuando existe

Más detalles