PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017 SAN MIGUEL- CAJAMARCA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017 SAN MIGUEL- CAJAMARCA"

Transcripción

1 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017 SAN MIGUEL- CAJAMARCA San Miguel, Junio del 2016

2 FASE 1 PREPARACION: Se Conformó El Equipo Técnico para el Proceso de Presupuesto Participativo para el año fiscal 2017, luego verificamos el Plan de Desarrollo Concertado e Institucional, para conocimiento, detallando los problemas planteados por la Sociedad Civil de nuestra jurisdicción; también solicitamos al área de Presupuesto los Proyectos Priorizados en el año anterior, nos explicaron y verificamos el nivel de ejecución y culminación, de igual manera solicitamos los recurso totales por fuente de financiamiento que nuestra Provincia cuenta, y que porcentaje cuenta para el presupuesto participativo, también solicitamos el informe de los compromisos asumidos por la sociedad civil y otras entidades del estado en el Presupuesto Participativo del año anterior y en qué nivel de cumplimiento está, adjuntamos estos documentos. Ordenanza que reglamenta el Proceso Participativo y Resolución del Equipo Técnico, Instructivo, Programas y Baner. INTEGRANTES DEL EQUIPO TECNICO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017 SAN MIGUEL

3 CONVOCATORIA: Realizado por el Alcalde Provincial, Dr. Julio Aníbal Vargas Gavidia, Equipo Técnico(Sub Gerentes y Jefes de Unidad de la MPSM) y el CCL Provincial, difundido por la radio de la localidad, por el Jefe de Imagen Institucional de la Municipalidad, adjuntamos la Convocatoria, donde se explica la normatividad del Presupuesto Participativo, el cronograma de actividades como los mecanismos de identificación y registro de los agentes participantes fechas de trabajo para el desarrollo de las acciones del presupuesto participativo y las responsabilidades de los agentes participantes, adjuntamos convocatorias. DOCTOR JULIO ANIBAL VARGAS GAVIDIA ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL CAJAMARCA REALIZA LA CONVOCATORIA AL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017

4 IDENTIFICACION Y REGISTRO DE AGENTES PARTICIPANTES: La Municipalidad Provincial de San Miguel tiene un libro notarial para registro de Agentes Participantes al Proceso del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2016, se inscribieron la Sociedad Civil de la jurisdicción, Organizaciones Sociales de Base, Comunidades Campesinas, Organizaciones de Productores, Comités de Gestión, Rondas Campesinas, Asociaciones con habilidades diferentes, Juntas Vecinales, Universidades entre otras. el registro de Agentes Participantes consta de razón social, fin social, fecha de constitución, padrón de socios o vecinos, domicilio legal, fecha de inscripción en registros públicos, Nº de registro, representante legal, DNI, delegado acreditado DNI, fecha de Nacimiento y firma, en dicho libro registramos 32 organizaciones acreditados, adjuntamos la relación. Se asumió las responsabilidades tanto de los Agentes Participantes con voz y voto, como el Equipo Técnico con voz pero sin voto, cada uno de los integrantes del equipo técnico se les hizo llegar sus responsabilidades básicas para el proceso del Presupuesto Participativo según instructivo. AGENTES PARTICIPANTES AL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, PARA EL AÑO FISCAL 2017 SAN MIGUEL - CAJAMARCA

5 CAPACITACION DE AGENTES PARTICIPANTES. La Capacitación de los Agentes Participantes lo realizó La Municipalidad Provincial de San Miguel, se realizó temas como Planes de Desarrollo Concertado, Presupuesto Participativo basado en resultados, SNIP, Participación Ciudadana en los Gobiernos locales, y otros. INGENIERO ELDER HERRERA SUB GERENTE DE DESARROLLO ECONOMICO CAPACITANDO SOBRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. INGENIERO WUALDEMAR OROPESA COORDINADOR DE LA ONG PRODIA SAN MIGUEL CAPACITANDO SOBRE EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE SAN

6 FASE 2 CONCERTACION DESARROLLO DE TALLERES DE TRABAJO Nuestras reuniones de trabajo con los Agentes Participantes del proceso participativo convocado por el Alcalde Provincial en calidad de Presidente del CCLP, y conocedor del PDCP, se plantea y señala los compromisos que los diversos actores públicos y privados asumirán en la ejecución del Presupuesto Participativo, para ello realizamos tres Talleres de acuerdo a la necesidad y población, anticipadamente invitando a los Alcaldes de los Gobiernos Distritales de la jurisdicción y la Sociedad Civil. INTEGRANTES DEL EQUIPO TECNICO FASCILITADORES DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO 2017

7 I TALLER INFORMACION DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIAPTIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017, SNIP, PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO PROVINCIAL Se realizó de acuerdo a un Programa de evento, la presentación sobre las fases del Proceso del Presupuesto Participativo para el año Fiscal 2017 realizado por el Jefe de la Unidad de Participación Ciudadana Médico Veterinario Fernando Casanova Sáenz. Luego capacitaron sobre el Plan de Desarrollo Concertado San Miguel al 2021, realizado por la ONG PRODIA los Ingenieros Wualdemar Oropesa Coordinador y el Ingeniero Gilberto Zamora. Seguidamente una exposición sobre el Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Expuesto por el Contador Manuel Tello Caruhapoma Sub Gerente de Presupuesto. En este primer taller ha estado presente el señor Gerente Municipal Lic. Adm. Héctor Orlando Ortiz Vera, los Integrantes del Equipo Técnico y Regidores del presupuesto Participativo INTEGRANTE DEL EQUIPO TECNICO

8 INGENIERO GILBERTO ZAMORA CAPACITANDO SOBRE EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO SAN MIGUEL CONTADOR MANUEL CARUHAPOMA CAPACITANDO SOBRE SNIP Y CALIDAD DE PROYECTOS REGIDOR JOSE BASAN ORIENTANDO SO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA PROVINCIA DE SAN MIGUEL

9 II TALLER EXPLICACION DE LA FICHA BASICA DE PROYECTO, EXPOSICION POR CADA PARTICIPANTE. Se realizó de acuerdo a un programa establecido, se inició con la Explicación de la ficha básica de Proyecto, Llenado de fichas Básicas de Proyecto que consta de nombre del Proyecto, Organización que la presenta, nivel de Desarrollo, Localización, Población Beneficiada, Problema Central, Propósito y Resultados, Acciones del Proyecto Ubicación, Financiamiento y gastos de operación, Expuesto por Médico Veterinario Fernando Casanova Sáenz jefe de la Unidad de Participación y Seguridad Ciudadana. Luego se trabajó en grupos sobre las ideas de proyectos para que llenaran su ficha y entreguen al Equipo Técnico. Los participantes Presentaron y expusieron su Fichas Básica de Proyecto, explicando detalladamente la necesidad de su comunidad, luego el Equipo Técnico realizó una plenaria adquiriendo más información para la evaluación que se realizó con visitas en el campo de intervención. EVALUACION TECNICA DE PROYECTOS La Evaluación Técnica de Proyectos lo Realizó el Equipo Técnico de acuerdo a los Criterios de Priorización del Instructivo, N EF/76.01 que consta de: Necesidades Prioritarias(Idea Social, Idea Productiva, Transportes electrificación Educación, Salud, Agua y Saneamiento)cada uno con su puntaje de 2 a 10 puntos por cada criterio, Familias Directamente Beneficiadas Ubicación Espacial de la Inversión, Alineación con el Plan de Desarrollo Concertado Provincial Relación costo Beneficio por familia, aporte de mano de obra no calificada, Costos de Operación de Mantenimiento, Temporalidad de Atención, Condición de Prioridad, observaciones de cada ficha de proyecto que se ha evaluado. Así mismo fueron validados por el consejo en pleno.

10 ALCALDE PROVINCIAL SAN MIGUEL INAGURANDO EL II TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017 TRABAJO EN GRUPOS PARA LA FICHA BASICA DE PROYECTO PARA EL AÑO FISCAL 2017 AGENTES PARTICIPANTES AL II TALLER DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017

11 III TALLER RENDICION DE CUENTAS PRIORIZACION DE PROYECTOS ELECCION DEL COMITÉ DE VIGILANCIA, FORMULACION DE ACUERDOS Y COMPROMISOS Se realizó de acuerdo a un programa de evento inaugurado por el Alcalde Provincial Doctor Julio Aníbal Vargas Gavidia. Luego se realizó la Presentación sobre que es una Rendición de cuentas y la explicación de los Ingresos por fuente de financiamiento del año a cargo del Contador Manuel Tello Caruhapoma Sub Gerente de Planificación y Presupuesto de la MPSM. Se dio información sobre los Techos presupuestales, Proyectos y actividades PIA 2015, así mismo explico los montos del presupuesto para el presupuesto participativo 2016 Se explicó a los participantes la forma como se ha evaluado los Proyectos sobre Criterios de Priorización que está en el Instructivo N del Presupuesto Participativo del MEF realizado por el Médico Veterinario Fernando Casanova Sáenz Jefe de Participación Ciudadana. Se procedió a la calificación teniendo los Resultados de 70 participantes, han presentado 32 sus fichas de proyecto se priorizó de acuerdo a los puntajes desde 80 el más alto y 40 el más bajo y se priorizó de acuerdo al monto que se ha designado para el Presupuesto Participativo Se realizó algunos cambios y en presencia de Gobierno Local y Sociedad Civil por unanimidad quedaron priorizados 10 proyectos la cual 4 Proyectos de Ámbito Provincial y 6 de Impacto Distrital con un monto total de S/. 712, SETECIENTOS DOCE MIL SOLES. Seguidamente Procedimos de acuerdo al Instructivo a la conformación del Comité de Vigilancia, que consta de 4 integrantes, dándoles sus funciones, para el seguimiento y ejecución de los Proyectos Priorizados para el año fiscal 2017

12 Dr. JULIO ANIBAL VARGAS GAVIDIA ALCALDE PROVINCIAL SAN MIGUEL, REALIZANDO LA RENDICION DE CUENTAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MANUEL TELLO CARUHAPOMA EXPLICANDO LOS TECHOS PRESUPUESTALES INGRESOS Y EGRESOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL Lic. Adm. HECTOR ORLANDO ORTIZ VERA GERENTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL EXPLICANDO DE LOS PROYECTOS PRIORIZADOS PARA EL 2016

13 CONFORMACION DEL COMITÉ DE VIGILANCIA PARA EL AÑO FISCAL 2017 AGENTES PARTICIPANTES AL III TALLER DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017

14 PROFESORA MERCEDES LINGAN SECRETARIA DE SERVICIOS MUNICIPALES, REDACTANDO EL ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS PARA EL AÑO FISCAL 2017 GERENTE MUNICIPAL LIC. ADM. HECTOR ORLANDO ORTIZ VERA CLAUSURANDO EL EVENTO DEL III TALLER DE RENDICION DE CUENTAS, Y ACUERDOS Y COMPROMISOS AGENTES PARTICIPANTES Y EQUIPO TECNICO EN EL III TALLER DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2017.

15 APLICATIVO INTERACTIVO PARA EL SEGUIMIENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 GOBIERNOS REGIONAL Y LOCAL C I U D A D A N I A IDENTIFICACION GOBIERNO REGIONAL Y LOCAL Año: 2017 Usuario: Contraseña: Ingresar Limpiar

16 I TALLER DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, FASES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO SAN MIGUEL 2021, SNIP.

17

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 Índice Marco Legal Presupuesto Participativo Actores Financiamiento Registro del proceso Fases

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 Page 1 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS SJL 2016 BASE LEGAL Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Ley N 28056, Ley Marco del

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? Es una práctica democrática que propone y define los proyectos de inversión pública que se desarrollarán en nuestro distrito

Más detalles

GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009

GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009 GERENCIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009 Cieneguilla, Julio del 2008 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL

Más detalles

Nuevo Marco Legal Nacional. Sr. Luis Quesñay Cahua

Nuevo Marco Legal Nacional. Sr. Luis Quesñay Cahua Nuevo Marco Legal Nacional del Presupuesto Participativo Sr. Luis Quesñay Cahua MARCO NORMATIVO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NACIONAL LOCAL LEY Nº 27680: Ley de Reforma Constitucional Art. 197º LEY Nº

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2016

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2016 REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2016 Artículo 1. OBJETIVO TÍTULO I LINEAMENTOS GENERALES CAPÍTULO I El presente reglamento tiene como fin promover

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº MPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACASMAYO:

ORDENANZA MUNICIPAL Nº MPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACASMAYO: ORDENANZA MUNICIPAL Nº 004-2015-MPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PACASMAYO: POR CUANTO: San Pedro de Lloc, 19 de Mayo de 2015 Visto, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 19 de mayo del

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE TÍTULO I PRINCIPIOS Y DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I NATURALEZA Y PRINCIPIOS

Más detalles

PARTICIPACION CIUDADANA Y VIGILANCIA

PARTICIPACION CIUDADANA Y VIGILANCIA PARTICIPACION CIUDADANA Y VIGILANCIA PARTICIPACION CIUDADANA La participación ciudadana es la capacidad política y jurídica de la ciudadanía de intervenir en los diversos procesos de gestión del desarrollo

Más detalles

ORDENANZA QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE SURQUILLO PARA EL AÑO FISCAL 2015 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE SURQUILLO PARA EL AÑO FISCAL 2015 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA Nº 320-MDS Surquillo, 29 de agosto de 2014. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO: POR CUANTO: El Concejo Municipal de Surquillo, en Sesión Ordinaria de la fecha y estando a lo

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº MDP

ORDENANZA MUNICIPAL Nº MDP ORDENANZA MUNICIPAL Nº 005-2014-MDP Pacasmayo, 27 de Mayo del 2014 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACASMAYO POR CUANTO: El Concejo Distrital de Pacasmayo, en su Sesión Ordinaria de Concejo

Más detalles

REGLAMENTO Y CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS EN EL DISTRITO DE EL TAMBO PARA EL AÑO 2016 CAPITULO I

REGLAMENTO Y CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS EN EL DISTRITO DE EL TAMBO PARA EL AÑO 2016 CAPITULO I REGLAMENTO Y CRONOGRAMA PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS EN EL DISTRITO DE EL TAMBO PARA EL AÑO 2016 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objetivo El presente reglamento

Más detalles

PROPUESTA REGLAMENTO MARCO QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO TITULO I

PROPUESTA REGLAMENTO MARCO QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO TITULO I PROPUESTA REGLAMENTO MARCO QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO I OBJETIVO, FINALIDAD, OBJETIVOS,

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE TÍTULO I PRINCIPIOS Y DISPOSICIONES GENERALES. CAPÍTULO I NATURALEZA Y PRINCIPIOS

Más detalles

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR

FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR FORMATO SNIP 04: PERFIL SIMPLIFICADO - PIP MENOR (Directiva N 001-2011-EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral N 003-2011-EF/68.01) Esta ficha no podrá usarse para PIPs enmarcados en Programas o Conglomerados.

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO 2015.

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO 2015. GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO 2015 Ayacucho Perú REGLAMENTO DEL PROCESO DE PREUSPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 DEL CERCADO DE LIMA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 DEL CERCADO DE LIMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2014 DEL CERCADO DE LIMA I. FASE DE PREPARACIÓN 1. Convocatoria La convocatoria al Presupuesto Participativo para el Cercado de Lima año fiscal 2014 se publicó el domingo 10 de

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

ORDENANZA Nº 122 -MDPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

ORDENANZA Nº 122 -MDPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA Puente Piedra, 29 mayo 2008 ORDENANZA Nº 122 -MDPP EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA POR CUANTO: El Concejo Municipal de Puente Piedra, en Sesión Ordinaria de la fecha ha dado la

Más detalles

REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE LA ARENA PARA EL AÑO FISCAL 2015

REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE LA ARENA PARA EL AÑO FISCAL 2015 REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL DISTRITO DE LA ARENA PARA EL AÑO FISCAL 2015 TITULO I ASPECTOS GENERALES CAPITULO I DEFINICIÓN Y ALCANCES,

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO 2017

REGLAMENTO DEL PROCESO PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO 2017 REGLAMENTO DEL PROCESO PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO 2017 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I OBJETO, BASE LEGAL, FINALIDAD Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 6 1 2 PREPARACIÓN 5 4 3 Conformación del Equipo Técnico,

Más detalles

El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado- Sociedad, mediante el cual se definen las prioridades sobre las accion

El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado- Sociedad, mediante el cual se definen las prioridades sobre las accion PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA MOLINA MARCO LEGAL El Presupuesto Participativo es un proceso que fortalece las relaciones Estado- Sociedad, mediante el cual se

Más detalles

Lic. Carlos Alfredo Meza Obando

Lic. Carlos Alfredo Meza Obando Lic. Carlos Alfredo Meza Obando Arequipa, Abril 2015 Es la condición moderna del ser humano. Características: -autonomía personal, -consiente de sus derechos y responsabilidades con su sociedad La ciudadanía

Más detalles

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA ORDENANZA N 377-MSB San Borja, 07.07.2006 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA POR CUANTO: Visto, en la XIII-2006 Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 07.07.2006, el Dictamen Nº 035-2006-MSB-CAL,

Más detalles

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA

PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA Base legal del proceso Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralización Ley N 27972, Ley Orgánica de Municipalidades

Más detalles

Municipalidad de Pachacámac

Municipalidad de Pachacámac 1 DISTRITO DE PACHACÁMAC Municipalidad de LA MOLINA LEY Nº 13981 CIENEGUILLA LEY Nº 10164 ANTIOQUIA LEY Nº 5074 Ubicado al sur de Lima, con una población de 68,441 habitantes (INEI 2007) y con una proyección

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UCAYALI REGIÓN LORETO ORDENANZA MUNICIPAL N MPU REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UCAYALI REGIÓN LORETO ORDENANZA MUNICIPAL N MPU REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UCAYALI REGIÓN LORETO ORDENANZA MUNICIPAL N 008-2015-MPU REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS AÑO FISCAL 2016 ARTÍCULO 1 o.- Objeto.

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL N MDJLByR EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO,

ORDENANZA MUNICIPAL N MDJLByR EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO, ORDENANZA MUNICIPAL N 003-2012-MDJLByR J.L. Bustamante y Rivero 2012, marzo 20. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO, POR CUANTO: El Concejo Municipal, en Sesión Ordinaria

Más detalles

Municipalidad de Pachacámac

Municipalidad de Pachacámac 1 DISTRITO DE PACHACÁMAC Municipalidad de LA MOLINA LEY Nº 13981 CIENEGUILLA LEY Nº 10164 ANTIOQUIA LEY Nº 5074 Ubicado al sur de Lima, con una población de 68,441 habitantes (INEI 2007) y con una proyección

Más detalles

PROYECTO DE ORDENANZA Nº -2015

PROYECTO DE ORDENANZA Nº -2015 PROYECTO DE ORDENANZA Nº -2015 Los Olivos, EL CONCEJO DISTRITAL DE LOS OLIVOS VISTO; en Sesión.. de Concejo de la fecha, la propuesta sobre aprobación de Ordenanza que regula el Proceso de Presupuesto

Más detalles

DOCUMENTOS DE GESTION

DOCUMENTOS DE GESTION BASE LEGAL Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades Resolución Nº 373-2006-CG del 09/12/2006 Guía Técnica de Probidad Administrativa Transferencia de Gestión Directiva Nº 04-2007-CG/GDES Rendición

Más detalles

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA»

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA» MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Programa de Fortalecimiento de Capacidades PRIMERA ESCUELA DE MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA» Taller 5 Proyecto de Inversión Pública: Ciclo de Vida

Más detalles

TITULO DISPOSICIONES GENERALES

TITULO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROCESO DE FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNCHANA - AÑO FISCAL 2011 TITULO DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013

Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013 Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013 Municipalidad de Santiago de Surco Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Mayo 2012 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Más detalles

OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PPBR-2017 JAEN 2016 REGLAMENTO QUE REGULA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009

MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Pagina 1 de 6 DIRECTIVA N 008-2008 2008-MPH MPH. MATRIZ DE CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2009 Pagina 2 de 6 I.

Más detalles

1. FINALIDAD 2. ALCANCES

1. FINALIDAD 2. ALCANCES NORMAS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE FORMACIÓN, MÉRITOS, EXPERIENCIA PROFESIONAL Y DESEMPEÑO PROFESIONAL EN LA SEGUNDA ETAPA DEL PROCESO DE INCORPORACIÓN A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA

Más detalles

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES EXPOSITOR: Freddy Aliendre España PricewaterhouseCoopers Planificación Participativa Naturaleza política técnica Transformación social Expresada

Más detalles

Municipalidad Provincial de Puno REGLAMENTO

Municipalidad Provincial de Puno REGLAMENTO Municipalidad Provincial de Puno REGLAMENTO PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I REGLAMENTO PARA EL PROCESO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA TÍTULO I Artículo 1.- NATURALEZA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS. El Reglamento

Más detalles

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL PERÚ Y PRINCIPALES RETOS DESDE EL ENFOQUE DE RESULTADOS

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL PERÚ Y PRINCIPALES RETOS DESDE EL ENFOQUE DE RESULTADOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Dirección General del Presupuesto Público PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL PERÚ Y PRINCIPALES RETOS DESDE EL ENFOQUE DE RESULTADOS 1 I DIAGNÓSTICO DE LA ACTUAL IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL N MDJLBYR. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero,

ORDENANZA MUNICIPAL N MDJLBYR. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, ORDENANZA MUNICIPAL N 019-2012-MDJLBYR José Luis Bustamante y Rivero, 2012 Setiembre 28. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, POR CUANTO: El Concejo Municipal, en

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA PARA EL AÑO FISCAL

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA PARA EL AÑO FISCAL REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA PARA EL AÑO FISCAL - 2012 TITULO I DISPOSICIONES GENERALES, PRINCIPIOS CAPITULO I OBJETIVOS Y PRINCIPIOS RECTORES. Artículo

Más detalles

Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas Rendición de Cuentas NORMATIVIDAD La Rendición de Cuentas del Proceso Participativo constituye un mecanismo de transparencia en el cual el titular del pliego debe informar a los agentes participantes sobre

Más detalles

Informe de la Secretaría de Descentralización y Nudos Críticos del Proceso

Informe de la Secretaría de Descentralización y Nudos Críticos del Proceso GRUPO DE TRABAJO DE DESCENTRALIZACIÓN CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL - CIES Informe de la Secretaría de Descentralización y Nudos Críticos del Proceso Elena Conterno Lima, junio de 2008

Más detalles

Contenido. Laura Soria / Consultora

Contenido. Laura Soria / Consultora Pautas metodológicas para incorporar el enfoque de género en el proceso del Presupuesto Participativo basado en resultados de los gobiernos regionales y locales Documento de Trabajo Laura Soria / Consultora

Más detalles

El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN. Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora

El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN. Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora El Sistema y el Centro de Planeamiento Estratégico del Perú CEPLAN Fernando Villarán Presidente de la Comisión Organizadora Lima, octubre 2004 Temas 1. Antecedentes 2. Acuerdo Nacional 3. Las funciones

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PARA AÑO FISCAL 2017

REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PARA AÑO FISCAL 2017 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO Vía Los Libertadores Vía Los Libertadores REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO PARA AÑO FISCAL 2017 Ayacucho

Más detalles

- La Experiencia de Villa El Salvador -

- La Experiencia de Villa El Salvador - Taller de Consulta Banco Mundial Santiago de Chile, Noviembre 2000 Transporte y Pavimentación de vías en los Pueblos Jóvenes de Lima - La Experiencia de Villa El Salvador - Michel Azcueta Regidor Metropolitano

Más detalles

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos que supervisa: Cantidad:

Más detalles

ORDENANZA N 132-MDSMP San Martín de Porres, 27 de Mayo de 2005

ORDENANZA N 132-MDSMP San Martín de Porres, 27 de Mayo de 2005 ORDENANZA N 132-MDSMP San Martín de Porres, 27 de Mayo de 2005 VISTO: En sesión Extraordinaria de la fecha, el Informe Nº 123-2005-MDSMP- GPP, de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, y CONSIDERANDO

Más detalles

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO AYUDA MEMORIA DEL PROYECTO MEJORA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL GASTO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA CONVENIO MEF U.E. METODOLOGIA DE TRABAJO El proyecto

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003-2012-MDM

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003-2012-MDM ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003-2012-MDM EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE MALA Mala, 24 de Abril del 2012 En Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de fecha 24 de Abril 2012, sobre aprobación de Ordenanza

Más detalles

MANUAL DEL REGIDOR HILDEBRANDO CASTRO POZO DÍAZ ÁNGEL DELGADO SILVA. Ipadel 1989 DESCO < / ' -*. ' : - * %

MANUAL DEL REGIDOR HILDEBRANDO CASTRO POZO DÍAZ ÁNGEL DELGADO SILVA. Ipadel 1989 DESCO < / ' -*. ' : - * % MANUAL DEL REGIDOR HILDEBRANDO CASTRO POZO DÍAZ ÁNGEL DELGADO SILVA < / ' -*. ' : - * % Ipadel 1989 DESCO CONTENIDO Presentación 13 CAPÍTULO PRIMERO EL ESTADO PERUANO Y LOS MUNICIPIOS I.- Introducción

Más detalles

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 Meta al 31 de julio 2012 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META : IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE RIESGO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA JURISDICCION DE

Más detalles

Demanda de Rendición de Cuentas. Ing. José Velásquez Peláez

Demanda de Rendición de Cuentas. Ing. José Velásquez Peláez Demanda de Rendición de Cuentas Ing. José Velásquez Peláez Rendición de Cuentas Es un mecanismo a través del cual la autoridad y funcionarios de la municipalidad ponen en conocimiento de la población el

Más detalles

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA REPORTE DE SITUACIÓN N 537-02/04/2015/ COEN-INDECI / 16:30 HORAS (Reporte Nº 02) DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDAD DE LA LIMA EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CUTERVO - CAJAMARCA I. HECHOS: El

Más detalles

SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS. INVITACION PRIVADA A COTIZAR No

SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS. INVITACION PRIVADA A COTIZAR No ACTA DE COMITÉ EVALUADOR EVALUACION JURIDICA, TECNICO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS INVITACION PRIVADA A COTIZAR No. 002-10 CONTRATAR LA CONSTRUCCION DE CASETA PARA EL CONTROL DE ENTRADA DE VEHICULOS E

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL 2017 AL 2019 DEL DISTRITO Y PROVINCIA DEL CUSCO

REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL 2017 AL 2019 DEL DISTRITO Y PROVINCIA DEL CUSCO REGLAMENTO PARA EL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE CARÁCTER MULTIANUAL 2017 AL 2019 DEL DISTRITO Y PROVINCIA DEL CUSCO Artículo 1.- Generalidades.- TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Comisión Organizadora del CEPLAN

Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Comisión Organizadora del CEPLAN Proyecto de Ley de Creación del Sistema y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Comisión Organizadora del CEPLAN Lima, septiembre 2004 Antecedentes Historia de la Planificación en el Perú En

Más detalles

Meta N 07 Diagnostico del nivel de accesibilidad Urbanística para personas con discapacidad y movilidad reducida

Meta N 07 Diagnostico del nivel de accesibilidad Urbanística para personas con discapacidad y movilidad reducida Meta N 07 Diagnostico del nivel de accesibilidad Urbanística para personas con discapacidad y movilidad reducida Arq. Vilma Giuliana Morales Bravo Arq. Luis Miguel Coricaza Alarcón Arq. Marialle Vanessa

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS 2015

RENDICION DE CUENTAS 2015 FASE O CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS En reunión presidida por el Representante Legal se conformó el Equipo de Rendición de Cuentas que agrupa colaboradoras y colaboradores multidisciplinarios

Más detalles

FORMATO DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

FORMATO DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL FORMATO DE EVALUACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA EMPRESA: DEPARTAMENTO: CIUDAD: ACTIVIDAD ECONOMICA: Seleccione una de las alternativas y marque con una X la casilla

Más detalles

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P INFORME DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONOMICA

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P INFORME DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONOMICA ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A. E.S.P INFORME DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN JURÍDICA, TÉCNICA Y ECONOMICA INVITACIÓN A COTIZAR No. amb- 003-11 COMPRAVENTA DE UN VEHICULO TIPO VOLQUETA PARA EL amb

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE

REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2015 BASADO EN RESULTADOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ITE Artículo 1.-OBJETO DEL REGLAMENTO TITULO I GENERALIDADES El presente Reglamento regula

Más detalles

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Plan de Desarrollo Comunal (PDC) El La participación ciudadana Capítulo 2 Plan de Desarrollo Comunal (PDC) 43 Capítulo 2 El PDC es un instrumento de gobierno local, que a través del consenso entre todos los actores locales tanto del sector

Más detalles

REPORTE DE ACTIVIDAD. Concurso Participativo de Proyectos de Mejora urbano Ambiental. - Marzo del Organizado por:

REPORTE DE ACTIVIDAD. Concurso Participativo de Proyectos de Mejora urbano Ambiental. - Marzo del Organizado por: REPORTE DE ACTIVIDAD Concurso Participativo de Proyectos de Mejora urbano Ambiental - Marzo del 2013 - Organizado por: 1 REPORTE DE ACTIVIDAD PROYECTO: Fortalecimiento de capacidades de grupos vulnerables

Más detalles

PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES. Denisse Miralles Directora de Inversiones Descentralizadas

PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES. Denisse Miralles Directora de Inversiones Descentralizadas PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES Denisse Miralles Directora de Inversiones Descentralizadas Porqué Inversión Privada? LA IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE

Más detalles

Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP

Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP Objetivo Que el participante adquiera los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para la administración

Más detalles

Formulación del Programa Agropecuario Municipal para el Municipio de San Vicente Ferrer Antioquia.

Formulación del Programa Agropecuario Municipal para el Municipio de San Vicente Ferrer Antioquia. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS 1. OBJETO Formulación del Programa Agropecuario Municipal para el Municipio de San Vicente Ferrer Antioquia. 2. PROCESO Concurso de Méritos con Precalificación y Propuesta Técnica

Más detalles

CONVOCATORIA PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2010 Gobierno Regional Piura - Consejo de Coordinación Regional Piura

CONVOCATORIA PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2010 Gobierno Regional Piura - Consejo de Coordinación Regional Piura CONVOCATORIA PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2010 Gobierno Regional Piura - Consejo de Coordinación Regional Piura El Presidente del Gobierno Regional Piura, en cumplimiento de la Ley Nº

Más detalles

ÁRBOL DE PROBLEMAS: CAUSAS-EFECTOS

ÁRBOL DE PROBLEMAS: CAUSAS-EFECTOS ÁRBOL DE PROBLEMAS: CAUSAS-EFECTOS Deterioro de la integridad física, mental y emocional del adulto mayor Limitado acceso a servicios de salud para la población adulta mayor Dependencia y carga para la

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 107-03 QUE APRUEBA EL INFORME DE EVALUACION DE LAS OFERTAS Y RECOMENDACIONES DE ADJUDICACION DEL CONTRATO PARA LA IMPLEMENTACION

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Aprueban Reglamento de la Ley Nº Ley Marco del Presupuesto Participativo DECRETO SUPREMO Nº EF

Aprueban Reglamento de la Ley Nº Ley Marco del Presupuesto Participativo DECRETO SUPREMO Nº EF Aprueban Reglamento de la Ley Nº 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participativo DECRETO SUPREMO Nº 171-2003-EF CONCORDANCIAS: R.D. N 010-2004-EF-76.01 DIRECTIVA Nº 013-2005-EF-76.01(Directiva para la

Más detalles

GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA, SANEAMIENTO SUB GERENCIA DE CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. SANEAMIENTO.

GERENCIA GENERAL REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA, SANEAMIENTO SUB GERENCIA DE CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. SANEAMIENTO. Propuesta de a modificación de ROF para la Gerencia Regional de Vivienda Construcción y Saneamiento, acorde con su condición de ente rector del Sector Vivienda Construcción y Saneamiento y en cumplimiento

Más detalles

Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo

Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo Conferencia Interamericana sobre Reducción n del Riesgo de de los los Desastres Manizales, Colombia Nov. 2004 Osmar Velasco Consultor Banco Mundial Objetivos

Más detalles

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE. BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE. I. FINALIDAD: El presente documento tiene la finalidad de normar la participación y el desarrollo Del X Concurso de Declamación

Más detalles

EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL CCL Fuente: Asociación Nacional de Centros ANC

EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL CCL Fuente: Asociación Nacional de Centros ANC EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL CCL Fuente: Asociación Nacional de Centros ANC Por un proceso de descentralización democrático y participativo La descentralización del país es una aspiración histórica

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA ANUARIO 2014

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD VIAL DE AREQUIPA ANUARIO 2014 1 CONSEJO REGIONAL DE DE AREQUIPA ANUARIO 2014 I. PRESENTACIÓN Son derechos consagrados en la Constitución Política del Estado Peruano, la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad, a su

Más detalles

META 13 : Meta al 31 de julio del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal

META 13 : Meta al 31 de julio del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal Meta al 31 de julio del 2015 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal META 13 : Realizar acciones de monitoreo al mantenimiento de 25 Instituciones Educativas y a la distribución

Más detalles

OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA (O.A.C) FASES DEL CICLO COMUNAL

OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA (O.A.C) FASES DEL CICLO COMUNAL OFICINA DE ATENCIÓN CIUDADANA (O.A.C) FASES DEL CICLO COMUNAL CICLO COMUNAL Son herramientas empleadas por las comunidades realizadas en colectivo, con el objetivo de recolectar información, jerarquizar

Más detalles

MÓDULO I GUÍA PARA EL REGISTRO DE DATOS LA FICHA DE SIMULACROS DE PREVENCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

MÓDULO I GUÍA PARA EL REGISTRO DE DATOS LA FICHA DE SIMULACROS DE PREVENCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS MÓDULO I PERÚ GUÍA PARA EL REGISTRO DE DATOS LA FICHA DE SIMULACROS DE PREVENCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS 2013 M I N I S T E R I O D E E D U C A C I Ó N GUIA PARA EL REGISTRO

Más detalles

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES. : I. Municipalidad de San Ignacio.

BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES. : I. Municipalidad de San Ignacio. BASES CONCURSO DE ANTECEDENTES 1.- IDENTIFICACIÓN MUNICIPALIDAD NOMBRE : I. Municipalidad de San Ignacio. COMUNA : San Ignacio. PROVINCIA : Ñuble. REGIÓN : Octava Región del Biobío. RUT : N 69.141.300-4.

Más detalles

EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA Y SU INSTRUMENTACION

EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA Y SU INSTRUMENTACION No se puede mostrar la imagen en este momento. Municipalidad Distrital de San Martín de Porres EL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA Y SU INSTRUMENTACION Eco. Víctor Urday Mendoza Comité Técnico UBICACIÓN DEL

Más detalles

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

I. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO:

I. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO: CASO PRÁCTICO: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS JUNÍN 2011 I PASOS PARA EL DESARROLLO DEL CASO PRÁCTICO: 1 Dinámica para el Trabajo en Equipo Seamos Gansos 2 Principales pasos para el desarrollo

Más detalles

Resumen de consultas INNOVATE PERU. 1. Cuántos proyectos de innovación o carácter productivo pueden presentar las entidades solicitantes?

Resumen de consultas INNOVATE PERU. 1. Cuántos proyectos de innovación o carácter productivo pueden presentar las entidades solicitantes? Resumen de consultas INNOVATE PERU 1. Cuántos proyectos de innovación o carácter productivo pueden presentar las entidades solicitantes? Pueden presentar la cantidad de proyectos que estime conveniente,

Más detalles

Taller Participativo

Taller Participativo ANEXO 03 Taller participativo para aprobar el Plan de Trabajo Relación de Asistencia.. 01 Descripción de la Sesión - Taller de trabajo.02 Plan de Trabajo Calendarizado 05 Carta dirigida al Alcalde de Chaparra

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA EVALUACIÓN TÉCNICA DE LOS PROYECTOS POBLAClÓN BENEFICIADA COFINANCIAMIENTO NBI NECEDADES BÁCAS INSATISFECHAS NIVEL DE PAGO DE TRIBUTO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA PROYECTO

Más detalles

CONCURSO DE IDEAS RAFAELA INNOVACCION 2016

CONCURSO DE IDEAS RAFAELA INNOVACCION 2016 CONCURSO DE IDEAS RAFAELA INNOVACCION 2016 El Concurso de Ideas Rafaela Innovacción 2016 impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales de la Municipalidad

Más detalles

P ERU R E. Ministerio de Economía y Finanzas PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

P ERU R E. Ministerio de Economía y Finanzas PRESUPUESTO PARTICIPATIVO U B L ICA DEL P ERU R E DIARIO OFICIAL Director: Lima, 04 de mar de 2004 N ORMAS LEGALES A DEL P ERU R EPUBLIC Ministerio de Economía y Finanzas PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Instructivo N 001-2004-EF/76.01

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS Revisión: Aprobación: Página : 1 de 5 Claudia Patricia Posada Guzman Juan Vianney Arias Sanchez Director Ejecutivo Yenny Lorena Caceres Jimenez Coordinadora Jurídica Acta N33 Julio 17 de 2014 Junta Directiva

Más detalles

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCEDIMIENTO: INDUCCION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCEDIMIENTO: INDUCCION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PROCEDIMIENTO: INDUCCION A LA FORMACIÓN PROFESIONAL Objetivo del Procedimiento: Proporcionar a los aprendices matriculados la información necesaria para su

Más detalles

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva

M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva M. Sc. Jessica Milagros Tumi Rivas Directora Ejecutiva OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa Trabaja Perú tiene como objetivo generar empleo, y promover el empleo sostenido y de calidad en la población desempleada

Más detalles