DIRECCIÓN DISTRITAL 17D02 MIES RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCIÓN DISTRITAL 17D02 MIES RENDICIÓN DE CUENTAS 2014"

Transcripción

1 DIRECCIÓN DITRITAL 17D02 MIE RENDICIÓN DE CUENTA 2014

2

3 ALINEACIÓN ETRATÉGICA CNTITUCIÓN DE LA REPUBLICA Plan Nacional para el Buen Vivir Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad. 3 - Mejorar la calidad de vida de la población. 4.- Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía Estrategia Nacional para la Erradicación de la Pobreza Políticas MIE

4 DIRECCINAMIENT ETRATÉGIC Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención durante el ciclo de vida, protección especial, aseguramiento universal no contributivo, movilidad social e inclusión económica de grupos de atención prioritaria (niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad) y aquellos que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad. Visión er la entidad pública que ejerce la rectoría y ejecuta políticas, regulaciones, programas y servicios para la inclusión social y atención durante el ciclo de vida con prioridad en la población de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos y aquellas que se encuentran en situación de pobreza, a fin de aportar a su movilidad social y salida de la pobreza.

5 CRREPNABILIDAD Nuevo Rol Institucional Ejes de Acción Inclusión al Ciclo de Vida y la Familia Aseguramiento para la Movilidad ocial Protección Especial Prevención de la violación de derechos, y atención a la población en vulneración de derechos. Desarrollo Integral Atención a las necesidades específicas de la población de atención prioritaria, dirigidas a su desarrollo integral. Promoción y Movilidad Impulso a la generación de capacidades y oportunidades que aportan a la salida de la pobreza. Aseguramiento no contributivo Protección ante riesgos y contingencias. Incluye aseguramiento no contributivo. ENFQUE DE FAMILIA PBLACIÓN BJETIV: Familias beneficiarias del BDH, pobreza y extrema pobreza, y aquellas vulneradas en sus derechos

6 Modelo de Gestión PRIMER NIVEL UNIDAD DE TRABAJ CIAL Equipo de Balcón de ervicios Información Validación Derivación Valoración y Consejería Trabajo ocial Diagnóstico ituacional Referenciación ervicios Especializados de Protección Especial Equipo de búsqueda activa Acompañamiento TAF Actividades comunitarias Gestión de Riesgos Referencia EGUND NIVEL UNIDAD DE ERVICI CIALE DEARRLL INFANTIL INTEGRAL JUVENTUD ADULT MAYRE DICAPACIDADE PRTECCIÓN EPECIAL UNIDAD DE INCLUIN ECNMICA Promoción y asistencia para el mejoramiento de los ingresos y la inclusión económica Institucionalización de la política pública de Inclusión Económica MDALIDADE Centro de acogimiento Centro Diurno Visita Domiciliaria Información de oferta de emprendimientos y trabajo Desarrollo de capacidades ferta y articulación de servicios financieros y no financieros ITEMA MIXT: público, central, GAD, NG, privado

7 ETRUCTURA RGÁNICA FUNCINAL: Nivel Distrital * CRDINADRA CIBV * EDUCADRA CNH 10 TAF s La Dirección Distrital está enfocada a la provisión de servicios, y tiene la capacidad de resolución administrativa financiera para ejecutar dichos servicios de forma eficiente y eficaz.

8 UBICACIÓN TERRITRIAL DDQN 17D01 Pacto/ Gualea / Nanegal /Nanegalito 17D02 PUÉLLAR,ATAHUALPA, CHAVEZPAMBA,PERUCH, AN JÉ DE MINA, EL CNDAD, PNCEAN, AN ANTNI, NN, CTCLLA, PMAQUI, CALACALI, CARCELÉN, CMITÉ DEL PUEBL 17D03 Calderón (Carapungo) / Llano Chico / Guayllabamba

9 PREUPUET ÁREA, PRGRAMA Y PRYECT PREUPUET CDIFICAD PREUPUET EJECUTAD % CUMPLIMIENT PRGRAMA 1 ADMINITRACIN GETIN Y APY DE PRTECCIN CIAL PRGRAMA 6 ITEMA DE PRTECCIN EPECIAL PRGRAMA 12 DEARRLL INFANTIL PRGRAMA 16 ITEMA DE INCLUIN ECNMICA Y MVILIDAD CIAL PRGRAMA 17 PRGRAMA DE PRTECCIN CIAL A LA FAMILIA PRGRAMA 25 ERVICI DE ATENCIN GERNTLGICA PRGRAMA 28 PRGRA - ATENCIN INTEGRAL A PERNA CN CAPACIDADE DIFERENTE PRGRAMA 31 ERVICI DE APY A LA JUVENTUD , ,98 99,73% , ,71 98,77% , ,16 95,25% , ,51 100,00% , ,47 100,00% , ,77 99,98% , ,08 99,88% 750,40 750,40 100,00% TTAL , ,08 96,37%

10 PREUPUET TTAL PREUPUET INTITUCINAL GAT CRRIENTE PLANIFICAD GAT CRRIENTE EJECUTAD GAT DE INVERIÓN PLANIFICAD GAT DE INVERIÓN EJECUTAD TTAL PREUPUET AIGNAD ENTIDAD AÑ FICAL 2014: $ 10,005,265, , , , , % 98.95% CRRIENTE INVERIN CDIFICAD DEVENGAD % DE EJECUCIN

11 UNIDAD DE TRABAJ CIAL PLAN FAMILIA

12

13 L G R Ejecución de la política pública de corresponsabilidad a través de apoyo Psicosocial, Promoción de la Corresponsabilidad, Inclusión Económica y Acceso a ervicios. Consecución de las Condiciones Básicas de Desarrollo Familiar a 141 familias, a través del Acompañamiento profesional. Participación de la población en eventos de corresponsabilidad. Implementación de servicios directos de atención para personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, para la restitución de sus derechos a través de EPE.

14 R E U L T A D personas atendidas en Balcón de ervicios. 141 familias en acompañamiento familiar. Atención personalizada a 2171 personas egresadas del BDH en cuatro operativos, que lograron movilidad social ascendente. 51 casos emergentes atendidos por el área de Trabajo ocial, en un marco de coordinación interinstitucional e intersectorial. Articulación con la Unidad de Inclusión Económica para la remisión de usuarios del BDH interesados en emprendimientos productivos.

15 R E U L T A D 1,885 personas atendidas en EPE, resolviendo el 48% de los casos de violencia. Realizando atenciones psicológicas y en trabajo social Personas capacitadas sobre corresponsabilidad. 504 familias atendidas con apoyo psicológico, social y atención humanitaria inmediato, afectadas por los eventos adversos antrópicos y naturales, ocurridos en el territorio del Distrito. Conformación de 4 albergues temporales para la atención emergente.

16 UNIDAD DE INCLUIÓN ECNÓMICA Y CIAL

17

18 L G R Para la consecución de la política pública de la igualdad en género, en el marco del proceso de inclusión económica y social, se realizaron procesos de capacitación y apoyo técnico a los emprendimientos ejecutados por mujeres que reciben el bono de desarrollo humano, en la perspectiva de generar movilidad social ascendente en el mediano plazo.

19 R E U L T A D Motivación para generar emprendimientos a mujeres que reciben el DBH. 845 PERNA: fortalecimiento de capacidades productivas en el área textil. 54 mujeres capacitadas y fortalecidas sus capacidades, pertenecientes a 17 servicios de catering para la entrega de alimentación en los CIBV s. Capacitación a mujeres indígenas egresadas del BDH en la zona de Calderón para generación de emprendimiento productivos. Alianza con instituciones académicas universitarias para la capacitación y fortalecimiento de capacidades de 17 servicios de catering.

20 UNIDAD DE ERVICI CIALE

21 DEARRLL INFANTIL INTEGRAL

22

23 L G R Fortalecimiento de los procesos para la implementación de la política pública de atención a la primera infancia, a través de la eliminación de barreras para el acceso a los servicios de cuidado y desarrollo infantil para las familias en pobreza, pobreza extrema y en situación de vulnerabilidad. Atención a niños y niñas de 0 a 3 años en los servicios de Desarrollo Infantil, en las modalidades de CNH y CIBV directos y bajo convenio. Profesionalización del personal para la atención integral de los niños y niñas. Fortalecimiento de capacidades a educadoras y coordinadores para el manejo de la norma técnica y herramientas para lograr el desarrollo integral de los NN.

24 R E U L T A D Atención directa a 100 niños y niñas en Centro Infantil del Buen Vivir Emblemático INRAQUÍ $ , niños y niñas atendidos en CIBVs a través de la firma de 30 convenios con C R y GAD s niños y niñas atendidos en programa CNH. Contratación de personal profesional para la atención de los NN para su desarrollo integral: CIBV y CNH.

25 R E U L T A D Coordinación intersectorial para brindar atención integral a los niños y niñas: alud y educación. Participación de 750 educadoras/coordinadoras CIBV- CNH en la capacitación de profesionales cubanos. Entrega de micronutriente Chispas para evitar la desnutrición en los niños y niñas, en un proceso de corresponsabilidad con la familia. Participación en el proceso de profesionalización de 21 educadoras de CIBV en la carrera de Tecnología de Desarrollo Infantil Integral con enfoque intercultural, impulsada por el MIE.

26 R E U L T A D El 76% de los NN en la modalidad de CNH y el 73% de los NN en la modalidad CIBV, se logró obtener un desarrollo óptimo de acuerdo a su edad en los 4 ámbitos de aprendizaje: vinculación emocional lenguaje verbal y no verbal desarrollo infantil integral descubrimiento del medio natural y cultural exploración del cuerpo y motricidad. 25.5% 74.5 % Desarrollo integral

27 JRNADA DE DEARRLL INFANTIL PENAND EN GRANDE PR L MÁ CHIQUIT

28

29 L G R e compartieron talleres de análisis, discusión y elaboración de la política pública de desarrollo infantil con el aporte de los padres y madres de familia, promoviendo la corresponsabilidad, enfoque de género y la interculturalidad. Participación del 88% de las familias de los servicios de desarrollo Infantil, en el análisis de la política pública, bajo 3 ejes: nutrición, estimulación y corresponsabilidad. Concientización de que el desarrollo de los niños y niñas es una responsabilidad compartida entre la familia, la comunidad y el estado.

30 R E U L T A D Participación de padres y madres de familia, que constituye el 88% de participación del 88% en el análisis, discusión y definición de la política pública de desarrollo infantil integral, así como en el compromiso generado para su participación en el proceso socio educativo de sus hijos así como en acciones comunitarias, evidenciando su corresponsabilidad. Análisis y reflexión sobre la carga y roles de madres y padres en el hogar y que la misma debe ser equitativa, con un respeto mutuo.

31 "PENAND EN GRANDE PR L MÁ CHIQUIT" 22% 88% Asistencia a talleres Inasistencia

32 PERNA CN DICAPACIDAD, ADULT MAYRE Y PRTECCIÓN EPECIAL

33

34 L G R Fortalecimiento de los servicios de atención a través de terceros para adultos mayores con un enfoque de derechos, que reconozca el envejecimiento como una opción de vida digna. Fortalecimiento de los servicios para personas con discapacidad, para promover su reconocimiento y garantía de los derechos, en un marco de participación y corresponsabilidad de la familia y la comunidad. Atención especializada y servicios, que permita la restitución de los derechos, de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad: trata, NN privados de su medio familiar, trabajo infantil, mendicidad, etc. Atención integral a NN en Casa de Acogimiento Institucional. ervicios diferenciados, de acuerdo a las necesidades de la población y especificidades del territorio, promoviendo la atención a la población en pobreza, pobreza extrema y en situación de vulnerabilidad, en zonas rurales, urbano marginales y urbanas.

35 R E U L T A D AM atendidos: firma de 4 convenios con C y GAD s, lo que ha permitido mejorar su calidad de vida, a través varias modalidades de atención: Centro Diurno, Acogimiento institucional, Espacios Alternativos y Atención Domiciliaria. 610 personas sensibilizadas y capacitadas sobre los derechos y la corresponsabilidad para brindar una vida digna a los AM. 677 PCD atendidas: firma de 7 convenios con C con una atención diferenciada, a través de la implementación de varias modalidades de atención: Atención en el Hogar y la Comunidad, Acogimiento, Centro Diurno. Entrega del bono JGL a 680 PCD con el acompañamiento requerido por parte del personal técnico. Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional e intersectorial, para brindar una atención integral.

36 R E U L T A D Asistencia técnica de un equipo de profesionales cubanos para fortalecer capacidades para la atención de las PCD y mejorar el servicio brindado. 375 personas sensibilizadas y capacitadas sobre los derechos de las PCD y su inclusión en los espacios de vida cotidiana. 300 PCD y su familias capacitadas e informadas sobre los mecanismos para generar micro emprendimientos productivos, como mecanismos de inclusión económica. Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional e intersectorial, para brindar una atención integral. Entrega del micronutriente Arroz con Leche al 84% de la población atendida que contribuye a mejorar su calidad de vida, acompañado de un proceso de capacitación del uso del producto.

37 R E U L T A D 31 NN atendidos de manera directa en servicios de acogimiento institucional: se logró la reinserción familiar de 13 niños y niñas y una niña finalizó el proceso de adoptabilidad y actualmente se encuentra con su familia. 765 niños, niñas, adolescentes atendidos: firma de 4 convenios con C y R, contribuyendo a la restitución de sus derechos: para su reinserción social, familiar, educativa. En un marco de trabajo interinstitucional e intersectorial personas y ciudadanía en general sensibilizada, para generar conciencia ciudadana en la erradicación de la mendicidad y trabajo infantil. Disminución del 67%, de personas en situación de mendicidad en relación al 2013, en el territorio de la Dirección Distrital Norte.

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión DISTRITO LOJA DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo de vida con

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 SERVICIOS ADULTO MAYOR SERVICIO / MODALIDAD TIPO DE GESTIÓN COBERTURA COSTO ANUAL ADULTO MAYOR 772 $ 175.542,00 Centros gerontológicos

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014 Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014 Desarrollo Infantil Integral: Marco legal Constitución Art. 44: «El Estado, la sociedad y la familia promoverán de

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión

DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL. Misión. Visión DISTRITO PIÑAS DIRECCIONAMIENTO MINISTERIAL Misión Establecer y ejecutar políticas, regulaciones, estrategias, programas y servicios para la atención, ejercicio de derechos durante el ciclo de vida con

Más detalles

Prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados a Estrategia Nacional

Prevalencia de la desnutrición crónica infantil. Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados a Estrategia Nacional Contenido Prevalencia de la desnutrición crónica infantil Determinantes de la desnutrición crónica infantil: principales hallazgos Evolución de la Política de Nutrición en Ecuador: de programas aislados

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA

INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA INFORME DE GESTION 2014 DISTRITO LORETO ORELLANA 1.- DATOS INFORMATIVOS: Zona: Dos (2) Provincia: Orellana Cantón: Francisco de Orellana Distrito: Orellana-Loreto 22D02 Parroquia: Pto. Fco. Orellana 2.-

Más detalles

Estrategia nacional intersectorial para la primera infancia Infancia Plena

Estrategia nacional intersectorial para la primera infancia Infancia Plena Estrategia nacional intersectorial para la primera infancia Infancia Plena Referentes de la política pública para la primera infancia La Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención sobre

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto Resumen Narrativo

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Algunos elementos contextuales ; El proceso de la revolución ciudadana:

Algunos elementos contextuales ; El proceso de la revolución ciudadana: Política Pública del Desarrollo Infantil Integral; Quiebres y retos Algunos elementos contextuales ; El proceso de la revolución ciudadana: Del estado del desorden a la sociedad del buen. vivir De donde

Más detalles

de Atención a la Primera Infancia

de Atención a la Primera Infancia Política Nacional de Atención a la Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional Políticas de transición Proyecto OEA Van Leer Santiago de Chile, 20 de junio de 2007 Contenido 1. Punto de partida:

Más detalles

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011

IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Mg. Elia Victoria Luna del Valle. Lima. 02 de diciembre de 2011 IV Congreso Nacional Asociación Peruana de Demografía y Población (APDP). Dirección de Personas Adultas Mayores Mg. Elia Victoria Luna del Valle Lima. 02 de diciembre de 2011 Población Adulta Mayor en

Más detalles

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO GUARANDA año El ser humano, prioridad de la política social

TÍTULO. INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO GUARANDA año El ser humano, prioridad de la política social INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO GUARANDA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES

Más detalles

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ORIENTA CIÓN DEL GASTO DIRECCIONA- MIENTO DEL GASTO CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CATEGORÍA SUB CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR

Más detalles

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y 2013. Eliminación de peores formas de trabajo infantil Diálogo como mecanismo profesoralumno incrementó 50%

Más detalles

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera

Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Proyecto Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Perú y Venezuela Mayo 2009. Políticas Definición

Más detalles

ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014

ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014 ANEXO 3 SISTEMATIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA RENDICIÓN DE CUENTAS INTERSECTORIAL A NIVEL NACIONAL PERIODO 2014 MINISTERIO: MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL MESA/GRUPO: LUGAR Y

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL I. EJES ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL EJES ESTRATEGICOS TEMATICA EJE 1: INTEGRACIÓN, FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y EJE 2: ECONÓMICO Y EJE 3: VALORACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANO - AMBIENTAL

Más detalles

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS MIMP Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS EL MIMP EN LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA Ana María Mendieta

Más detalles

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN

EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN Foro Nacional de la Calidad Educativa 2010 "Aprendiendo con el Bicentenario" EL ROL DE LAS FAMILIAS Y DE LA EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA, COMO FACTOR DE MOVILIDAD SOCIAL LEONOR ISAZA MERCHÁN Bogotá,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL 3. Estrategia de Gestión Social Integral 1 3.1. Definición La Gestión Social Integral es un instrumento que integra las acciones y recursos sectoriales y locales (salud, educación, binestar social, cultura,

Más detalles

El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana

El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS 2014 El ser humano, prioridad de la política social TÍTULO de la revolución ciudadana BETTY TOLA DIRECCIONAMIENTO

Más detalles

Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de

Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de Atención a la primera infancia en forma integral en los CECUDI municipales de Cartago. FUNDAMENTO JURíDICO Constitución Política de Costa Rica Ley General de Administración Pública Ley de Igualdad de la

Más detalles

Arreglos Institucionales del Gobierno colombiano frente a los retos en política de inclusión social y superación de pobreza

Arreglos Institucionales del Gobierno colombiano frente a los retos en política de inclusión social y superación de pobreza Arreglos Institucionales del Gobierno colombiano frente a los retos en política de inclusión social y superación de pobreza Maria José Uribe Asesora Dirección de Gestión y Articulación de Oferta Social

Más detalles

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)

Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Programa de atención integral a la adolescencia (PAIA) Institución que lidera la iniciativa/experiencia Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia:

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Somos la institución del poder ciudadano que diseña, elabora e implementa políticas públicas sociales, para la promoción, prevención y protección

Más detalles

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA 1. DATOS GENERALES CENTRO INTEGRAL DE TERAPIAS INFORME TÉCNICO FEBRERO 2016 1.1. FECHA: 01 de marzo de 2016 1.2. LUGAR: Parroquia de Tabacundo 1.3. FECHA INICIO: 01 de febrero de 2016 1.4. FECHA FINALIZACIÓN:

Más detalles

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA EQUIPO TECNICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL INTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DEPARTAMENTO DEL CAUCA

Más detalles

Servicio Nacional de Menores Región de Magallanes y Antártica Chilena

Servicio Nacional de Menores Región de Magallanes y Antártica Chilena Servicio Nacional de Menores Región de Magallanes y Antártica Chilena OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA OPD PUNTA ARENAS Antecedentes OPD Transición Doctrina de Irregularidad

Más detalles

Equidad de Género en la Política Social

Equidad de Género en la Política Social Equidad de Género en la Política Social Contenido I. Diagnóstico y Retos II. Programas y Acciones III. Indicadores IV. Compromisos I Diagnóstico y Retos En México, muchas mujeres viven en una situación

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle

Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle Intervención para la atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle CREACIÓN El Programa Nacional Yachay se crea mediante el Decreto Supremo N 005-2012-MIMP teniendo como finalidad contribuir

Más detalles

Secretaria Ejecutiva Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana

Secretaria Ejecutiva Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana Secretaria Ejecutiva Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana Agenda y Plan de Salud de CA y DOR Procesos Regionales de Salud Acuerdos de Ministros y Presidentes Proyectos

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia

b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL Definición Espacio de acción transectorial y comunitario que, mediante la promoción de la salud mental y la convivencia, la transformación de problemas y trastornos prevalentes

Más detalles

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014

Rol de SeNAF en el marco de la Líneas de acción, programas y dispositivos. Agosto 2014 Rol de SeNAF en el marco de la 9944. Líneas de acción, programas y dispositivos Agosto 2014 Esquema Funcional General Subsecretaría de Prevención de Adicciones Dirección general de Protección Integral

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA: en el marco de una atención integral

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA: en el marco de una atención integral POLÍTICA EDUCATIVA PARA LA PRIMERA INFANCIA: en el marco de una atención integral Contenido 1. Educación inicial de calidad, en el marco de una atención integral: bases para la equidad social. 2. Cómo

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria Estudios Agrarios Programas de fomento de la Secretaría... Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria José Luis Novales Arellano Resumen Los programas FAPPA y PROMUSAG buscan crear condiciones

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Cumple las siguientes funciones

Cumple las siguientes funciones Ingreso Ético Familiar El Ingreso Ético Familiar, es una nueva Política Social impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Consiste en establecer una alianza entre las familias y el Estado,

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla)

COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla) RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL 7 DIRECCIÓN DISTRITAL TÍTULO MACHALA (Machala, Pasaje, El Guabo y Chilla) Machala, 11 de febrero del 2015 MARCO LEGAL Rendición de Cuentas: en cumplimiento

Más detalles

Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras

Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras Política Nacional de Prevención de la Violencia que afecta a la Infancia y Juventud de Honduras Programa

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

Transformaciones en Inclusión Económica y Social

Transformaciones en Inclusión Económica y Social GESTIÓN 2014 Hemos contribuido en la disminución de la pobreza y la desigualdad, el incremento de la justicia social, la garantía a los derechos y la construcción del Buen Vivir Transformaciones en Inclusión

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO.

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER LERDO, DGO. Misión Promover y fortalecer la equidad de género, propiciando la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, fomentando una cultura de respeto y dignidad

Más detalles

Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer

Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer Cuenta Pública Participativa Dirección Regional Metropolitana de Santiago Servicio Nacional de la Mujer Misión Institucional Promover en la sociedad la igualdad, autonomía, equidad, no discriminación y

Más detalles

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014

PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 PSICOLOGÍA Y COMUNIDADES EN CONTEXTOS DE DESASTRES TERREMOTO IQUIQUE CHILE 2014 III Congreso y IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe en Psicología en Emergencias y Desastres Perú Lima 2015 Sandra Arias

Más detalles

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana.

TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana. TEMA: Lectura compartida : Una estrategia educativa para la infancia temprana. Objetivo general: Proporcionar a los niños y niñas destinatarios las oportunidades necesarias para desarrollar al máximo su

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Protección del derecho a la CIUDADANIA de la infancia y la adolescencia Quimbaya, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 27 de enero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA. Junio 2014

PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA. Junio 2014 PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA Junio 2014 PARTICIPACION SOCIAL Y GESTION DE LA SATISFACCION USUARIA ENFOQUE DE DERECHOS Y EQUIDAD EN SALUD (MARCO JURÍDICO Y NORMATIVO) GESTIÓN

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO COSTA RICA PLAN DE TRABAJO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL FONDO DE NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA PLAN DE TRABAJO 2015-2017 SAN JOSÉ, DICIEMBRE 2015 Programa de Cooperación de UNICEF Plan

Más detalles

Políticas Sindicales de Erradicación del Trabajo Infantil en el dialogo social y la negociación:

Políticas Sindicales de Erradicación del Trabajo Infantil en el dialogo social y la negociación: Políticas Sindicales de Erradicación del Trabajo Infantil en el dialogo social y la negociación: EL TRABAJO INFANTIL Constituye Trabajo Infantil todas aquellas actividades económicas y/o de supervivencia,

Más detalles

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo.

Profesional Universitario Oficina de Proyectos. Alcaldia Municipio de Pueblo Nuevo. Metodología General de Formulación Proyecto Aportes para brindar atención alimentaria (desayunos) a los niños, niñas y jovenes dentro del proyecto complementario en el municipio de Pueblo Nuevo, Córdoba:

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL ECUADOR INDICADORES Estado constitucional, democrático, Se Económicos organiza en forma de república.. PGE (prev. 2011): USD 23.950

Más detalles

RESUMEN DEL DOCUMENTO

RESUMEN DEL DOCUMENTO 1 Concepto Contenido TITULO Educación para la convivencia familiar en contextos comunitarios UBICACIÓN Centro Administrativo Municipal: CAM Torre Alcaldía piso 15. Teléfono: 661.72 87 321 32 13 Correo

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO ANTECEDENTES Momentos del proceso Dinámica de la CIP sobre construcción de Política Pública de

Más detalles

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White

WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA. Cecilia María Vélez White 48 th International Conference on Education WORKSHOP 3 LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EL MARCO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA EN COLOMBIA Cecilia María Vélez White Ministerio de Educación Nacional LA EDUCACIÓN

Más detalles

Proyecto EIMID - Bolivia Educación Inicial Modalidades Indirecta y Directa

Proyecto EIMID - Bolivia Educación Inicial Modalidades Indirecta y Directa Plan Proyecto EIMID - Bolivia Educación Inicial Modalidades Indirecta y Directa Iquitos, Noviembre - 2010 ESTADO SITUACIONAL DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN BOLIVIA La población menor de 6 años representa el

Más detalles

Programa Nacional de Prevención- PNP

Programa Nacional de Prevención- PNP Programa Nacional de Prevención- PNP Nuestro lema: Por una cultura de inclusión social, paz y vida saludable Visión Somos una Institución facilitadora de una cultura de inclusión n social, paz, y vida

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014 QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA? El Consejo de Seguridad Ciudadana del

Más detalles

Transversalidad de Género

Transversalidad de Género R E C O M E N D A C I O N E S S E M I N A R I O Transversalidad de Género en el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche e Instancias Municipales O c t u b r e, N o v i e m b r e y D i c i e m b r

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 1.0 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Desarrollar a través de la ruta del Modelo de Atención, estrategias para identificar y fortalecer en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes habilidades y competencias

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 Una gestión eficiente Mejoramos el acceso y la calidad de los servicios en desarrollo infantil, atención a personas con discapacidades y adultos mayores. Mejoramos los

Más detalles

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA 20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA Yo,..., candidato/a a presidente/a de la República del Paraguay por..., manifiesto mi compromiso político

Más detalles

ANEXO 7. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES

ANEXO 7. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES AEO 7. AÁLII DE LO IDICADORE IDICADORE TIPO DE IDICADOR REUME ARRATIVO (Enunciado del Objetivo) ombre del Indicador Método de Cálculo REQUIITO QUE DEBE CUMPLIR LO IDICADORE Frecuencia EFICACIA.- Mide el

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

ESTRATEGIA DE PROTECION INTEGRAL A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 03 AÑOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO EN LAS ZONAS DE EMERGENCIA POST SISMO EN LAS

ESTRATEGIA DE PROTECION INTEGRAL A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 03 AÑOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO EN LAS ZONAS DE EMERGENCIA POST SISMO EN LAS ESTRATEGIA DE PROTECION INTEGRAL A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 03 AÑOS AFECTADOS POR EL TERREMOTO EN LAS ZONAS DE EMERGENCIA POST SISMO EN LAS PROVINCIAS DE PISCO, CHINCHA E ICA ANTECEDENTES El 15 de Agosto

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) REUNIÓN PREPARATORIA DE LA OEA/Ser.K/XLVIII TERCERA REUNIÓN DE MINISTROS Y ALTAS CIDI/REMDES/RP/doc.1/16

Más detalles

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio PANEL 15: EXPERICIENCIAS LOCALES DE INCLUSION SOCIAL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, ECONÓMICO Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA BOGOTÁ D.C.

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS)

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS) Secretaría de Finanzas Dirección General de Inversión Pública-Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL (SEDIS) Al Tercer Trimestre, 2015 Tegucigalpa, M.D.C

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados

F I N. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. Memoria de Cálculo. 1 de 6. Frecuencia de medición. Tipo de indicador para resultados Nivel rden ndicador Definición Variable A Variable B Método de cálculo Dimensión a medir Tipo de indicador para resultados Unidad de medida Frecuencia de medición Año de la línea base Valor de la línea

Más detalles

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015

RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 NOTA INFORMATIVA notacefp / 056/ 2014 octubre 9, 2014 RAMO 20 SEDESOL. PROYECTO DE PEF 2015 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2015 comprende 117 mil 48.8 millones de pesos (mdp)

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO. RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO. RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014 El GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO LLANO CHICO Con la finalidad de dar correcto

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS 1 FIN Contribuir a mejorar la calidad de la vida de la poblacion que se Asistencia Integral

Más detalles

Sector Salud. Promoción Social - Discapacidad. 15 de marzo de 2013

Sector Salud. Promoción Social - Discapacidad. 15 de marzo de 2013 Sector Salud Promoción Social - Discapacidad 15 de marzo de 2013 CONCEPTO DE DISCAPACIDAD Según la convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las PcD... La discapacidad es un concepto que

Más detalles

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR Guía para la asignación y ejecución de los recursos provenientes de la Ley 7972, Ley de Creación de Cargas Tributarias sobre Licores, Cervezas y Cigarrillos

Más detalles

Implementación de la Subvención Escolar Preferencial

Implementación de la Subvención Escolar Preferencial Implementación de la Subvención Escolar Preferencial Elementos Generales de la Ley Centro de la ley Niños y niñas más vulnerables del país y las escuelas que los atienden Propósitos principales: Mejorar

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles