BP Energy Outlook Edición 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BP Energy Outlook Edición 2017"

Transcripción

1 BP Energy Outlook Edición 2017 Mark Finley Gerente General Mercados Energéticos Globales bp.com/energyoutlook #BPstats

2 Puntos a destacar del Energy Outlook La demanda mundial por energía sigue creciendo, apuntalado por una pujante clase media en Asia La matriz energética se descarboniza gradualmente, con los combustibles no-fósiles representando casi la mitad del incremento en energía primaria La economía global sigue un proceso de mayor electrificación, con el sector eléctrico jugando un papel crecientemente importante en la transición energética 2

3 Contexto económico Contribuciones al crecimiento del PIB, por factor % por año 5% Productividad Población 4% 3% Contribuciones al crecimiento del PIB, por región % por año 5% 4% 3% OCDE India Otros China África 2% 2% 1% 1% 0% %

4 Demanda energética global Consumo de energía, por región Crecimiento de PIB y energía primaria Miles de millones, toe 18 Otros 16 África 14 Otros, Asia no-ocde 12 India China 10 OCDE 8 % por año 6% 5% 4% 3% 2% 1% Intensidad energética PIB Energía primaria 6 0% 4-1% 2-2% %

5 Matriz energética Consumo de energía primaria, por combustible Miles de millones, toe *Renovables incluye eólica, solar, geotermia, biomasa, y biocombustibles Renovables* Hidro Nuclear Carbón Gas Crudo 5 Participación de energía primaria 50% Crudo 40% 30% Carbón 20% Gas 10% Hidro Renovables* 0% Nuclear

6 Menor dependencia de China en carbón Crecimiento en consumo de carbón, por región Miles de millones, toe OCDE Otros, Asia no-ocde India China Otros Total 80% 70% 60% 50% 40% Participación de energía primaria, en China Carbón % 20% Crudo No-fósil % Gas 0%

7 Renovables Renovables, como participación en generación eléctrica Participación de crecimiento en renovables 40% 30% UE EUA Mundo China 40% 30% % 20% % 10% 0% % UE China EUA Asia OCDE India África 7

8 Crecimiento del sector eléctrico 50% Participación del sector en el consumo de energía primaria Consumo de electricidad, per cápita MWh 10 OCDE 8 China 40% 6 Coal 30% 20% Mundo 4 Gas India 2 Renew. África Hydro

9 Crudo Cómo podrían impactar la demanda por crudo los coches eléctricos y la revolución de movilidad? Cómo podría afectar a los productores de petróleo de bajo costo la abundancia de recursos petroleros? 9

10 Demanda de crudo Demanda por líquidos Mb/d 120 Electricidad 100 Edificios Industria 80 No-combustibles 60 Barcos, trenes & aviones 40 Camiones 20 Transporte Automóviles Líquidos incluye crudo, biocombustibles y derivados del carbón, y gas natural Crecimiento en demanda por crudo Mb/d, crecimiento promedio anual Electricidad Industria Transporte Edificios No-combustibles Total

11 Crecimiento en uso de automóviles eléctricos Miles de millones de vehículos 2.0 Autos eléctricos Autos convencionales 1.5 No-OCDE OCDE Flotilla mundial de vehículos: Por región Por tipo Por región Por tipo Trayectoria ilustrativa de costos de baterías $/kwh Costos de baterías* Rango de estimados de paridad de costos entre autos eléctricos y convencionales *Para un vehículo eléctrico, con batería de 60 kwh. Proyecciones de costos dependen en gran medida del consumo del vehículo eléctrico, lo cual es incierto, por lo que los rangos son sólo ilustrativos. Las estimaciones actuales sobre costos de batería varían mucho; esta variable no se muestra. 11

12 Demanda por combustibles líquidos, por parte de automóviles Cambios en demanda por líquidos, por parte de automóviles: Mb/d Crecimiento en demanda por viajes Mejoras en eficiencia de combustibles Cambios a autos de gas natural Cambios a autos eléctricos

13 Revolución de movilidad Autos eléctricos: apuntalan el cambio hacia menos vehículos convencionales Vehículos autónomos: mejoran la eficiencia de combustibles a través de un manejo más eficiente Uso compartido de autos: puede ampliar los efectos de automóviles de tecnologías nuevas Ride pooling: reduce el total de kilometros manejados al combinar viajes de varias personas 13

14 Escenarios de la revolución de movilidad Revolución digital: Impacto sobre demanda de crudo, para Mb/d autos en Mb/d 25 Revolución eléctrica: Impacto sobre demanda de crudo, para autos en

15 Crudo Cómo podrían impactar la demanda por crudo los coches eléctricos y la revolución de movilidad? Cómo podría afectar a los productores de petróleo de bajo costo la abundancia de recursos petroleros? 15

16 Abundancia de recursos petroleros Estimación de recursos técnicamente recuperables y demanda acumulada de crudo Trillion de barriles Europa Asia África C&S América N América Ex Urss Medio Oriente Recursos téc. recuperables Demanda acumulada Oferta de crudo de productores de bajo costo Mb/d Participación de productores de bajo costo en producción mundial de líquidos (eje de la derecha) EUA Rusia OPEP Medio Oriente % 65% 60% 55% 50% 45% 0 40%

17 Gas natural Crecimiento en oferta de gas: Consumo de gas, por sector Bcf/d Otros África China Otros Australia Rusia Medio Oriente Bcf/d Transporte Edificios Electricidad No-combustibles Industria 20 EUA Shale Declive en convencional Crecimiento en convencional

18 Crecimiento de GNL Oferta de GNL Demanda de GNL Bcf/d Otros Rusia África EUA Australia Catar Bcf/d Otros Medio Oriente C&S América Asia Europa

19 Comercio de GNL Exportaciones e importaciones netas de GNL, 2035 (Bcf/d) Norteamérica Europa Rusia Medio Oriente Asia, otros 9 44 Exportaciones Importaciones C& S América 2 África 7 Australia

20 Emisiones de carbono 20

21 Emisiones de carbono % por año 2.5% Contribución a menor crecimiento de emisiones de carbono Emisiones de carbono Miles de millones de ton. CO % PIB 30 IEA 450 Escenario base 1.5% 1.0% Intensidad energética Matriz energética % %

22 Caminos a una transición más rápida Emisiones de carbono Miles de millones de ton. CO 2 40 Reducción en emisiones vs. escenario base Miles de millones de ton. CO 2 en Electricidad 30 CCUS* Transición más rápida Even faster transition Escenario base Transición más rápida Even faster transition Industria & Edificios Transporte * Captura, uso y almacenamiento de carbono (principalmente en sector eléctrico)

23 Caminos a una transición más rápida Emisiones de carbono Reducción en emisiones vs. escenario base Miles de millones de ton. CO 2 Miles de millones de ton. CO 2 en Electricidad 30 Escenario base Transición más rápida (TMR) Transción aun más rápida (TAMR) CCUS* Industria & Edificios Transporte Transición más rápida Transición aun más rápida * Captura, uso y almacenamiento de carbono (principalmente en sector eléctrico)

24 Perspectiva energética con caminos alternos a la transición Crecimiento anual de demanda, por combustible Mtoe por año No-fósil Carbón Gas Crudo Total 40% 30% 20% La matriz energética cambiante % de energía primaria 50% Crudo Gas Carbón No-fósil Base TMR TAMR CO2 10% 0% 2015 Base TMR TAMR

25 Comparación con otros escenarios de bajas emisiones de carbono Tasa de crecimiento/año Transición más rápida Transición aun más rápida IEA 450 MIT 2 Base IHS Markit Solar Efficiency Greenpeace Revolution Emisiones de carbono -0.7% -2.0% -2.0% -2.0% -2.8% -3.2% Energía total 0.9% 0.8% 0.4% 0.5% -0.7% -0.1% Intensidad energética -2.4% -2.5% -3.0% -2.9% -4.0% -3.5% Intensidad de carbono -1.5% -2.7% -2.3% -2.5% -2.1% -3.5% % de energía total, 2035 Crudo & gas 51% 48% 48% 46% 51% 39% Renovables 16% 23% 17% 29% 19% 38% % de abatimiento vs 2015 Sector eléctrico >100% 89% 77% 74% 58% 35% 25

26 Comparación con otros escenarios de bajas emisiones de carbono Tasa de crecimiento/año Transición más rápida Transición aun más rápida IEA 450 MIT 2 Base IHS Markit Solar Efficiency Greenpeace Revolution Emisiones de carbono -0.7% -2.0% -2.0% -2.0% -2.8% -3.2% Energía total 0.9% 0.8% 0.4% 0.5% -0.7% -0.1% Intensidad energética -2.4% -2.5% -3.0% -2.9% -4.0% -3.5% Intensidad de carbono -1.5% -2.7% -2.3% -2.5% -2.1% -3.5% % de energía total, 2035 Crudo & gas 51% 48% 48% 46% 51% 39% Renovables 16% 23% 17% 29% 19% 38% % de abatimiento vs 2015 Sector eléctrico >100% 89% 77% 74% 58% 35% 26

27 Comparación con otros escenarios de bajas emisiones de carbono Tasa de crecimiento/año Transición más rápida Transición aun más rápida IEA 450 MIT 2 Base IHS Markit Solar Efficiency Greenpeace Revolution Emisiones de carbono -0.7% -2.0% -2.0% -2.0% -2.8% -3.2% Energía total 0.9% 0.8% 0.4% 0.5% -0.7% -0.1% Intensidad energética -2.4% -2.5% -3.0% -2.9% -4.0% -3.5% Intensidad de carbono -1.5% -2.7% -2.3% -2.5% -2.1% -3.5% % de energía total, 2035 Crudo & gas 51% 48% 48% 46% 51% 39% Renovables 16% 23% 17% 29% 19% 38% % de abatimiento vs 2015 Sector eléctrico >100% 89% 77% 74% 58% 35% 27

28 Riesgos para la demanda de gas Participación global de energía primaria Crecimiento de gas natural % de energía primaria 40% Escenario base 35% Escenario más lento, gas Carbón 30% 25% Mtoe por año Más políticas climáticas y ambientales Coal 20% 15% Gas 5 10% Escenario más lento, gas Escenario base Transición más rápida Transición aun más rápida

29 BP Energy Outlook Edición 2017 bp.com/energyoutlook #BPstats

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona

PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE Mariano Marzo Universidad de Barcelona PANORAMA ENERGÉTICO GLOBAL EN EL HORIZONTE 2030 Mariano Marzo Universidad de Barcelona Newsweek, 6-13 September 2004 El sueño El futuro en un escenario de business as usual : más carbón, más petróleo,

Más detalles

2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología

2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología Módulo 1: El futuro de la industria de la energía AGENDA 1. Proyecciones de demanda energética 2015-2040 2. Intensidad de consumo energético, eficiencia y tecnología 3. Oportunidades, desafíos y contexto

Más detalles

[R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía.

[R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía. Noviembre 2008 [R]evolución Energética versus Escenarios 2008 de la Agencia Internacional de la Energía. Los nuevos escenarios tienen en cuenta la crisis del clima Por primera vez la AIE (Agencia Internacional

Más detalles

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL (Parte I) Informe - LXIX MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL (Parte I) ÍNDICE Mensajes principales... 4 Introducción... 11 1. Contexto... 12 1.1 Actividad económica... 12 1.2 Población...

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

Mariano Marzo Univ. Barcelona

Mariano Marzo Univ. Barcelona 1ª Sesión El contexto de las fuentes de energía y del consumo energético. Aspectos económicos, geoestratégicos y medioambientales. La necesidad de un cambio de modelo Mariano Marzo Univ. Barcelona Últimos

Más detalles

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE Javier Arriola Director del proyecto STAR. Madrid 29 de marzo de 2012 ÍNDICE 1. Escenario energético y opciones de política energética 2. Opciones de oferta:

Más detalles

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Andrei Bourrouet V., PhD Viceministro de Gestión Ambiental y Energía Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones Consumo Final de Energía Comercial por Fuente Año 2010 100% 90% 80% 70% 11.8 23.3

Más detalles

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables

Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Costes y condicionantes para el sistema eléctrico derivados de la creciente implantación de las energías renovables Mesa redonda: energía, tecnología y globalización El futuro de la energía en España:

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

LOS LÍMITES DE LA ENEGÍA. Gerardo Honty

LOS LÍMITES DE LA ENEGÍA. Gerardo Honty LOS LÍMITES DE LA ENEGÍA Gerardo Honty Evolución consumo energía mundial Fuente: http://www.desenvolupamentsostenible.org Oferta total mundial de energía primaria (2009) Otras Renovables 1% Biomasa 10%

Más detalles

Consumo de energía comercial ,

Consumo de energía comercial , Coyuntura actual y perspectivas del mercado petrolero mundial Ramón Pichs Madruga Petróleo Producto más comercializado => Impacto en el comercio y las finanzas internacionales. Principal componente del

Más detalles

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos,

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos, La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas Toledo, Palacio de Congresos, 7-4-2016 Energía y competitividad: amenaza u oportunidad? Hacia un nuevo modelo energético Dr. Mariano Marzo

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO: OPORTUNIDADES PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO: OPORTUNIDADES PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMÁTICO: OPORTUNIDADES PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva CEPAL, Santiago, Chile 1 CONTENIDO Condiciones de borde que enfrenta el sector

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS COSTES DEL COSTES DE ENERGÍA. En busca de una movilidad sostenible

EVOLUCIÓN DE LOS COSTES DEL COSTES DE ENERGÍA. En busca de una movilidad sostenible EVOLUCIÓN DE LOS COSTES DEL TRANSPORTE EN FUNCIÓN DE LOS COSTES DE ENERGÍA. 1. Introducción 2. Objetivo 3. Energía. Situación actual y a donde vamos. 1. Energía combustible. Petróleo 2. Energía eléctrica

Más detalles

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Dr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo CEPAL Seminario Regional CEPAL/Banco Mundial NSS 20-21 marzo 2001,

Más detalles

Cuenta de Energía. Noviembre 2015

Cuenta de Energía. Noviembre 2015 Cuenta de Energía Noviembre 2015 1 Desarrollo y fuentes de información. Apoyo de Banco Mundial. Comité directivo: INEC, MIDEPLAN,MINAE, M.H. y BCCR. BCCR: Área de estadísticas ambientales. Contabilizar

Más detalles

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015 Desarrollo sustentable y competitividad 26 de noviembre de 2015 Cuál es el principal problema estructural que debe resolver México? México tiene 55.3 millones de pobres, 63.8 millones de personas con un

Más detalles

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética

Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2. Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Uso de estadísticas energéticas para estimar emisiones de CO 2 Verónica Irastorza Trejo Directora General de Planeación Energética Índice Panorama general El Balance Nacional de Energía Estimación de emisiones

Más detalles

EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Comisión Econ José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Económica para América Latina y el Caribe,, CEPAL IV FORO DEL

Más detalles

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía

Energía Renovable en América Latina y el Mundo. Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Energía Renovable en América Latina y el Mundo Paul Simons Director Ejecutivo Adjunto Agencia Internacional de Energía Conferencia Regional sobre Generación Distribuída, Santiago de Chile, 25 octubre 2016

Más detalles

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano VIII Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XVIII Congreso Anual de la AMEE Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano Análisis de alternativas tecnológicas

Más detalles

Gas natural, un panorama incierto

Gas natural, un panorama incierto Gas natural, un panorama incierto Medellín, Colombia 27 de abril de 2015 Contenido De dónde venimos Lo que no sabemos hoy Cómo nos puede ir McKinsey & Company 1 El mundo se está gasificando Producción

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Patricio Bofill Cambio Climático DIVISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE MINISTERIO

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Fabio García Especialista de Estudios y Proyectos Gabriel Castellanos Consultor TALLER DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Ciudad de

Más detalles

Cambiando la matriz energética en República Dominicana

Cambiando la matriz energética en República Dominicana Cambiando la matriz energética en República Dominicana XIX Convención n Internacional del Gas Asociación n Venezolana de Procesadores de Gas Marco De la Rosa Mayo 2010 AES: Presencia Global 124 Plantas

Más detalles

SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA ENERGÍA Y ECONOMÍA

SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA ENERGÍA Y ECONOMÍA SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA ENERGÍA Y ECONOMÍA JOSÉ LUIS DÍAZ FERNÁNDEZ Catedrático Emérito UPM 2 de marzo de 2010 ÍNDICE 1. Desarrollo económico y consumo de energía 2. Evolución de la economía y del consumo

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO EFRAÍN VILLANUEVA ARCOS DIRECTOR GENERAL DE ENERGÍAS LIMPIAS SENER, MEXICO. 28 DE

Más detalles

Desarrollo de un sector energético sustentable

Desarrollo de un sector energético sustentable V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2013 Desarrollo de un sector energético sustentable Jaime Williams AMEE Asociación Mexicana para

Más detalles

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano Sur de Europa Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas La dependencia energética de la UE era del 44% en 1995; aumentará hasta el 65% para el 2015, e incluso hasta el 80% en el caso del gas.

Más detalles

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata.

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata. SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Agosto 2015 La Plata Luis Bertenasco ljbertenasco@yahoo.com.ar Eólica COMBUSTIBLES LIQUIDOS Biodiesel Hidráulica Bioetanol Mareomotriz /

Más detalles

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los Grandes Usuarios Presentado en la Reunión de Cambio de Junta Directiva de Grandes Usuarios 22 de Agosto 2012 Contenido 1 2 Indicadores del Sector Eléctrico

Más detalles

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector

Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Análisis del sistema energético del Perú y retos de innovación para este sector Octubre - 2012 Lino Abram Caballerino Qué es la energía? Es la capacidad que poseen los cuerpos para efectuar un trabajo

Más detalles

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015 INFORME SOBRE EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015 * Fuente: GreenTech made in Germany 4.0. Environmental Technology Atlas for Germany Roland Berger para el Federal Ministry

Más detalles

IMPACTO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

IMPACTO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE IMPACTO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Jorge Asturias Director Estudios y Proyectos XII Curso de Invierno de Derecho Internacional Investigación sobre

Más detalles

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO El Shale Gas y la Geopolítica Energética Mundial VI Seminario sobre Situación y Perspectivas del Secotr Eléctrico en México IIEc - UNAM Diciembre de 2012 Quito, ECUADOR Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO

Más detalles

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México.

Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Nuevas tendencias del gas natural en el mundo. Oportunidades para México. Rodrigo Pinto Scholtbach Analista Senior de Energía (Gas), Agencia Internacional de la Energía. Seminario International. La distribución

Más detalles

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático Subsecretaría de Planeación y Transición Energética Adrián Cordero Lovera. Director de Sustentabilidad Energética Octubre 2014 Estado Actual

Más detalles

Desafíos en Políticas Energéticas

Desafíos en Políticas Energéticas Desafíos en Políticas Energéticas Sergio del Campo Fayet Subsecretario de Energía Temario Introducción Desafíos de Política Energética Líneas de Acción 2 Temario Introducción Desafíos de Política Energética

Más detalles

EL SECTOR ENERGETICO Y EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES: UN DESAFIO PARA AMERICA LATINA

EL SECTOR ENERGETICO Y EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES: UN DESAFIO PARA AMERICA LATINA EL SECTOR ENERGETICO Y EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES: UN DESAFIO PARA AMERICA LATINA Daniel Perczyk 3 er ELAEE Energía, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible: los Desafíos para América Latina Buenos

Más detalles

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica

Procesos de Licitación. Generación de Energía Eléctrica Procesos de Licitación Generación de Energía Eléctrica JUNIO 2013 Generalidades y Antecedentes Planificación y Perspectivas Licitaciones Corto y Largo Plazo Procesos Futuros Generalidades y Antecedentes,

Más detalles

Mercados energéticos internacionales en 2013. Índices de Eficiencia Energética e Intensidad de Emisiones en 2012 y previsión 2013

Mercados energéticos internacionales en 2013. Índices de Eficiencia Energética e Intensidad de Emisiones en 2012 y previsión 2013 Agenda Mercados energéticos internacionales en 2013 Mercado energético en España en 2013 Índices de Eficiencia Energética e Intensidad de Emisiones en 2012 y previsión 2013 Impacto de la Directiva Europea

Más detalles

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA: CONTEXTO ENERGÉTICO

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA: CONTEXTO ENERGÉTICO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA: CONTEXTO ENERGÉTICO José Antonio González Martínez Subdirector Gral. Promoción Industrial y Energética Madrid, 8 de octubre de 2014 LA ENERGÍA ENERGÍA SOSTENIBILIDAD

Más detalles

PANORAMA ENERGETICO GLOBAL SEGUN LA AIE (WEO 2010) Mariano Marzo (UB) COEIC, 15-2-2011

PANORAMA ENERGETICO GLOBAL SEGUN LA AIE (WEO 2010) Mariano Marzo (UB) COEIC, 15-2-2011 PANORAMA ENERGETICO GLOBAL SEGUN LA AIE (WEO 2010) Mariano Marzo (UB) COEIC, 15-2-2011 Los tres escenarios del WEO 2010 New Policies Scenario (NPS): escenario central o base Asume la aplicación de los

Más detalles

Situación actual y regulación energética en México

Situación actual y regulación energética en México 8vo Seminario Internacional: III Tecnología y Regulación del Mercado: Mercado Energético como Sector Estratégico en el Ecuador Situación actual y regulación energética en México Dra. Leticia Campos Aragón

Más detalles

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Energía Sostenible y Desarrollo Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Santo Domingo, 14 de febrero de 2011 Presentación Pobreza energética El sector energético en ALC Desafíos y oportunidades

Más detalles

Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España. Diciembre 2008

Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España. Diciembre 2008 Estudio macroeconómico del impacto del Sector Eólico en España Elaborado por para la Asociación Empresarial Eólica 1 Diciembre 2008 OBJETIVO Evaluar, cuantitativa y cualitativamente, el impacto de la generación

Más detalles

Mexico Wind Power Conference

Mexico Wind Power Conference Mexico Wind Power Conference Regulación y Marco Legal del Sector Eólico Experiencia Internacional Guatemala Viento Blanco, Guatemala Silvia Alvarado de Córdoba Directora Comisión Nacional de Energía Eléctrica

Más detalles

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA

SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA SEMINARIO BIOCOMBUSTIBLES Y SU FUTURO EM LA MATRIZ ENERGÉTICA Plan de desarrollo de los biocombustibles, experiencias em Brasil y su implementación en Chile Luthero Winter Moreira Gerencia de Comercio

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética Qué es Contenidos Introducción Qué es el? Estado del consumo energético en eficiencia energética

Más detalles

Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural

Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural Mercats energètics. Perspectives per al 2016 Gas Natural Raúl Fernández Farràs - Sales Manager- Sonatrach Gas Comercializadora Pº De La Castellana 259 D Planta 34 28046 Madrid Telf : 914 273 358 raul.fernandez@sonatrach.es

Más detalles

COMBUSTIBLES FOSILES

COMBUSTIBLES FOSILES COMBUSTIBLES FOSILES INDICE ENERGIA. PRINCIPIOS GENERALES SISTEMAS ENERGIA. LA ENERGIA PRIMARIA A LA ENERGIA FINAL COMBUSTIBLES Y CONTAMINACION COMBUSTIBLES FOSILES RESERVAS Y RECURSOS PETROLEO, GAS, CARBON

Más detalles

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca Profesional Seremi de Energía Macrozona Maule, Biobío y La Araucanía 1 Sistema Eléctrico Chileno Gobierno de Chile

Más detalles

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva Propuesta de Venta Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional 2012-2027 Modelo: Stochastic Dual Dynamic Programming Secretaría Ejecutiva Contenido Contenido... 2 Introducción...

Más detalles

Análisis y Gestión Ambiental

Análisis y Gestión Ambiental Análisis y Gestión Ambiental Sostenibilidad. Valoración ambiental. Análisis coste-beneficio ambiental. Análisis de ciclo de vida. Análisis exergético y emergético. Huella ecológica. Retos a los que se

Más detalles

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo

Obje2vo del Proyecto. Determinar el impacto de medidas y polí2cas de eficiencia en los sectores de consumo Taller de Avances de los Estudios sobre Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con fondos del GEF/PNUD de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones

Más detalles

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas?

Perspectivas económicas : Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? Perspectivas económicas 2016-2018: Qué futuro hay después de las Reformas Estratégicas? El abstract es: El crecimiento económico de la economía mexicana para el período 2016-18 se espera sea ligeramente

Más detalles

DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN URUGUAY

DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN URUGUAY DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO EN URUGUAY Ramón Méndez Director Cambio Climático (MVOTMA) Presidente Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático Mayo de 2016 A pesar de las advertencias del IPCC La

Más detalles

Producción y uso de Biocombustibles en México

Producción y uso de Biocombustibles en México Producción y uso de Biocombustibles en México MARIA ELENA SIERRA Directora de Energía y Medio Ambiente Taller Práctico sobre Bioenergía 3 de agosto de 2006, Monterrey N.L México 1 PRODUCCIÓN Y USO DE BIOCOMBUSTIBLES

Más detalles

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Sergio Versalovic Septiembre de 2015 ENERGÍAS RENOVABLES EN CHILE Sergio Versalovic Septiembre de 2015 Antecedentes Generales - Población cercana a 18.000.000 - PIB per cápita de US$20.000 - Principales actividades: minería, agricultura,

Más detalles

INTEGRACION ENERGETICA PERU / CHILE: MUTUO BENEFICIO

INTEGRACION ENERGETICA PERU / CHILE: MUTUO BENEFICIO INTEGRACION ENERGETICA PERU / CHILE: MUTUO BENEFICIO Jaime A. García D. Investigador Asociado IDEI Gráfico N 1 Consumo de Energía Primaria: y Gráfico N 2 Consumo de Energía Secundaria: y Gráfico N 3 Producción

Más detalles

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay

Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay INICIATIVA PUEMBO II - URUGUAY Taller de Validacion Montevideo, 26 de Julio de 2006 Servicios Ambientales del Bosque y Financiamiento del Manejo Forestal Sostenible en Uruguay Daniel L. Martino daniel.martino@carbosur.com.uy

Más detalles

Eficiencia Energética

Eficiencia Energética Eficiencia Energética Santander 2014 Banca Mayorista Global CONTEXTO Y OPORTUNIDAD Eficiencia Energética: Nueva oportunidad de negocio. A B Descripción de Eficiencia Energética y oportunidad en el mercado

Más detalles

Eficiencia energética en la industria japonesa. Revisión de las acciones más relevantes

Eficiencia energética en la industria japonesa. Revisión de las acciones más relevantes Eficiencia energética en la industria japonesa Revisión de las acciones más relevantes Guayaquil, Junio 2013 Agenda Introducción Aspectos Generales Aspectos Normativos Agenda Introducción Aspectos Generales

Más detalles

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011 NMX-J-SAA-50001-ANCE-IMNC-2011 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO (ISO 50001) Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA. ANCE, A.C. Tendencias El consumo de energía total se duplicará

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES JORNADA FENACORE 2012 Ignacio Martí Pérez imarti@cener.com ÍNDICE 01 Situación en España

Más detalles

"[R]evolución energética: Perspectiva mundial de la energía renovable"

[R]evolución energética: Perspectiva mundial de la energía renovable "[R]evolución energética: Perspectiva mundial de la energía renovable" Resumen ejecutivo Las amenazas al clima y soluciones: El cambio climático global, provocado por la acumulación de gases de efecto

Más detalles

Mejorar su comprensión de los criterios de decisión de los agentes en el mercado de derechos de emisiones de CO 2

Mejorar su comprensión de los criterios de decisión de los agentes en el mercado de derechos de emisiones de CO 2 Simulación del comportamiento del mercado europeo de derechos de emisión de Amado Gil Martínez, Eduardo Fernández Rodríguez Gas Natural Fenosa Miguel García, Ignacio Povo, Enrique Doheijo Deloitte Las

Más detalles

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE) MR-AEE - Ahorro, eficiencia y sistemas de gestión energética ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE) Francisco González Plaza Jefe del Departamento de Relaciones Institucionales Red

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

Indicadores de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL)

Indicadores de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL) 5. Energía EN-5.4.1. Consumo de energía per cápita. EN-5.4.2. Consumo anual de energía primaria por tipo de fuente. EN-5.4.3. Consumo total de energía primaria por unidad de PIB. EN-5.4.4. Contribución

Más detalles

I Jornadas sobre Desarrollo Sostenible /Iraunkorrari buruzko I Jardunaldiak Escuela de Ingeniería de Eibar / Eibarko Ingeniaritza Eskola

I Jornadas sobre Desarrollo Sostenible /Iraunkorrari buruzko I Jardunaldiak Escuela de Ingeniería de Eibar / Eibarko Ingeniaritza Eskola 1 FIN DE LA ERA DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES Y SUS CONSECUENCIAS PONENTE: Roberto Bermejo 2 Paradigma dominante La especie humana es superior, la elegida Consecuencia: es dueña de la naturaleza La naturaleza

Más detalles

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 1. La industria nuclear en España 2. Qué modelo energético necesitamos? 3. Energía

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO Barcelona, 25 de noviembre de 2015 Antonio Cornadó Quibus Presidente QUÉ ES EL FORO NUCLEAR? Asociación empresarial que representa: 100% de la producción eléctrica de

Más detalles

COX ENERGY DOSSIER INFORMATIVO

COX ENERGY DOSSIER INFORMATIVO COX ENERGY DOSSIER INFORMATIVO 2016 1 ÍNDICE I.-COX ENERGY _3 II.-MODELO DE NEGOCIO 4 III.-PRESENCIA INTERNACIONAL _6 IV.- PRINCIPALES MERCADOS _7 SUDAMÉRICA NORTEAMÉRICA, CENTROAMÉRICA Y CARIBE ASIA ÁFRICA

Más detalles

Instituto Peruano de Energía Nuclear /$18&/(2(/(&75,&,'$' $/7(51$7,9$3$5$(/3(58 Mg. Juan AVILA LOPEZ E-Mail:javila@ipen.gob.pe CENTRO NUCLEAR DE HUARANGAL Diapositiva 1 de # PREMISAS La energía es un recurso

Más detalles

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

Mercado Financiero de la Reforma Energética. Mercado Financiero de la Reforma Energética. Ing. Enrique Nieto Ituarte Director de Proyectos Sustentables Petróleo Nuclear Cogeneración Gas Solar FV Etanol Hidro Eólico Marzo 2014 1 EL PAPEL DE LA BANCA

Más detalles

Cómo pagar el coste de las renovables? Discusión. Tomás Gómez San Román 18 de noviembre de 2010

Cómo pagar el coste de las renovables? Discusión. Tomás Gómez San Román 18 de noviembre de 2010 Cómo pagar el coste de las renovables? Discusión Tomás Gómez San Román tomas.gomez@upcomillas.es Política energética en la Unión Europea Competitividad Seguridad Medio Ambiente Instrumentos Mercado de

Más detalles

JORNADAS TÉCNICAS sobre CAMBIO CLIMATICO y MOVILIDAD. La movilidad colaborativa alternativa y uso eficiente de la energía

JORNADAS TÉCNICAS sobre CAMBIO CLIMATICO y MOVILIDAD. La movilidad colaborativa alternativa y uso eficiente de la energía La movilidad colaborativa alternativa y uso eficiente de la energía JORNADAS TÈCNICAS sobre CAMBIO CLIMATICO y MOVILIDAD Madrid, 4 de marzo de 2015 Creciente incertidumbre en el suministro de carburante

Más detalles

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Urbaser: Grupo ACS Construcción Concesiones Medioambiente y logística Servicios Industriales Energía Valorización Energética Urbaser:

Más detalles

EL PAPEL DEL CARBÓN EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA ANA LUISA DURÁN FRAGUAS ALCALDESA DE VILLABLINO JUAN VÁZQUEZ ECONOMISTA ACOM ESPAÑA

EL PAPEL DEL CARBÓN EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA ANA LUISA DURÁN FRAGUAS ALCALDESA DE VILLABLINO JUAN VÁZQUEZ ECONOMISTA ACOM ESPAÑA EL PAPEL DEL CARBÓN EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN EUROPEA ANA LUISA DURÁN FRAGUAS ALCALDESA DE VILLABLINO JUAN VÁZQUEZ ECONOMISTA ACOM ESPAÑA 1. LA MINERÍA DEL CARBÓN COMO SEMILLA DE LA UNIÓN EUROPEA DURANTE

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

TRANSPORTE: EL MOTOR DEL CAMBIO CLIMÁTICO

TRANSPORTE: EL MOTOR DEL CAMBIO CLIMÁTICO TRANSPORTE: EL MOTOR DEL CAMBIO CLIMÁTICO LAS EMISIONES DE GEI DEL TRANSPORTE ESCALA MUNDIAL y UE El transporte es responsable del 13% de las emisiones de GEI globales Único sector en UE-27 que no ha reducido

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase 1 ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

Más detalles

Panorama energético global según la AIE (WEO 2015) Mariano Marzo (UB)

Panorama energético global según la AIE (WEO 2015) Mariano Marzo (UB) Panorama energético global según la AIE (WEO 2015) Mariano Marzo (UB) WEO 2015 Objetivos El WorldEnergyOutlook (WEO-2015) evalúa las perspectivas de los mercados mundiales de la energía en el horizonte

Más detalles

Claves de la transformación energética vasca

Claves de la transformación energética vasca El reto de la sostenibilidad para el desarrollo Claves de la transformación energética vasca Txetxu Sáenz de Ormijana Ente Vasco de la Energía (EVE) Donostia, 2 de junio de 2016 La presentación... Visión

Más detalles

MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME

MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME FABIO GARCÍA ESPECIALISTA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 8 de mayo de

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS 2 225 NOTA: ESTE ESTUDIO CORRESPONDE A UN ANÁLISIS ESPECÍFICO Y NO REPRESENTA CIFRAS OFICIALES. RESUMEN

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES: NUEVAS DEPENDENCIAS U OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO? MAG. DIEGO DANIEL ROGER

ENERGÍAS RENOVABLES: NUEVAS DEPENDENCIAS U OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO? MAG. DIEGO DANIEL ROGER ENERGÍAS RENOVABLES: NUEVAS DEPENDENCIAS U OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO? MAG. DIEGO DANIEL ROGER 1. DEPENDENCIAS Y OPORTUNIDADES 1. DEPENDENCIAS Y OPORTUNIDADES EL proceso de emergencia de las energías

Más detalles

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética Taller Desarrollo de Capacidades para la Integración de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Energía, Metas e Indicadores en los Programas Nacionales de Estadísticas en Países de América Latina ECUADOR

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE LAS MATRICES ENERGÉTICAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN MESOAMÉRICA Y EL CARIBE

REFLEXIONES SOBRE LAS MATRICES ENERGÉTICAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN MESOAMÉRICA Y EL CARIBE IV Foro Anual de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). Panel 2: Matrices Energéticas en Centroamérica y el Caribe: tecnologías, combustibles y costos de generación. REFLEXIONES SOBRE

Más detalles

BCIE: ESTRATEGIA Y PLAN DE INVERSIONES PARA RESPALDAR EL DESARROLLO DEL SECTOR ENERGIA EN CENTROAMÉRCIA

BCIE: ESTRATEGIA Y PLAN DE INVERSIONES PARA RESPALDAR EL DESARROLLO DEL SECTOR ENERGIA EN CENTROAMÉRCIA BCIE: ESTRATEGIA Y PLAN DE INVERSIONES 2005-2010 PARA RESPALDAR EL DESARROLLO DEL SECTOR ENERGIA EN CENTROAMÉRCIA 6 de Octubre de 2005 AGENDA I. CONTEXTO POLÍTICO II. EL PROBLEMA III. ESTRATEGIA DEL BCIE

Más detalles

Matriz Energética en América Latina y el Caribe, Situación Actual y Perspectivas de la Energías Renovables

Matriz Energética en América Latina y el Caribe, Situación Actual y Perspectivas de la Energías Renovables Matriz Energética en América Latina y el Caribe, Situación Actual y Perspectivas de la Energías Renovables La Habana, Cuba Abril de 2012 Victorio Oxilia Dávalos Secretario Ejecutivo Contenido Presentación

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS. Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios. San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Retos para la eficiencia de vehículos con combustibles mas limpios San Jose, Costa Rica, Noviembre 2014 CONTENIDO GOBERNANZA DEL SECTOR ENERGÉTICO 1 2 BALANCE ENERGETICO NACIONAL

Más detalles