Matriz Energética en América Latina y el Caribe, Situación Actual y Perspectivas de la Energías Renovables

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Matriz Energética en América Latina y el Caribe, Situación Actual y Perspectivas de la Energías Renovables"

Transcripción

1 Matriz Energética en América Latina y el Caribe, Situación Actual y Perspectivas de la Energías Renovables La Habana, Cuba Abril de 2012 Victorio Oxilia Dávalos Secretario Ejecutivo

2 Contenido Presentación institucional Disponibilidad de recursos para generación eléctrica Capacidad instalada y generación eléctrica Precios de la energía eléctrica Prospectiva de la generación eléctrica en ALyC Conclusiones

3 Presentación Institucional

4 Presentación Institucional OLADE es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción del CONVENIO DE LIMA, ratificado por 27 países de América Latina y el Caribe: América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El Caribe: Barbados, Cuba, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, Trinidad & Tobago, República Dominicana y Suriname. América Central y México: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y México. País Participante: Argelia 4

5 Misión Política de calidad En la Organización Latinoamericana de energía trabajamos con calidad para lograr la satisfacción y el reconocimiento de nuestros Países Miembros y País Participante, en procura del desarrollo energético sostenible y de la integración energética. Con personal motivado y profesionales altamente capacitados se trabaja en equipo bajo esquemas de mejora continua y en un ambiente laboral adecuado. Presentación Institucional Contribuir a la integración, al desarrollo sostenible y a la seguridad energética de la Región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus Países Miembros. Visión OLADE es la Organización política y de apoyo técnico, mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes, para la integración energética regional y subregional. 5

6 Disponibilidad de recursos energéticos en la Región de ALyC

7 Disponibilidad de recursos energéticos 51% Reservas mundiales de petróleo 4% Total: Mbbl 23% 9% 3% 1% 9% América Latina y el Caribe Africa Asia & Australasia Europa Ex URSS Medio Oriente Norte América El 4% de las reservas mundiales de gas natural soporta el aprovechamiento de la tecnología turbogás y ciclo combinado en varios países de la Región 41% ALyC cuenta con el 23% de las reservas mundiales de petróleo crudo siendo la segunda región más rica en este recurso luego de Medio Oriente Reservas mundiales de gas natural 5% Total: Gm 3 4% 8% 31% 9% 2% América Latina y el Caribe Africa Asia & Australasia Europa Ex URSS Medio Oriente Norte América Fuente SIEE-OLADE año

8 Disponibilidad de recursos energéticos Alcance a niveles de producción del 2010 = 95 años Distribución regional de las reservas probadas de carbón mineral (3 944 Mt) 3% 2% Alcance a niveles de producción del 2010 = 27 años Fuente SIEE-OLADE año % 9% 33% 40% Colombia Brasil Venezuela México Argentina Otros Alcance a niveles de producción del 2010 = 150 años 8 8

9 Disponibilidad de recursos energéticos Potencial hidroeléctrico de ALyC GW ALyC cuenta con el 25% de potencial hidroeléctrico mundial y de este valor solo aprovecha el 22% 0 América Latina y el caribe Mundo Potencial Potencial hidroeléctrico hidroeléctrico por paíspor país GW Fuente SIEE-OLADE año

10 GW Disponibilidad de recursos energéticos Potencial eólico de ALyC Con solamente tres países, donde se han hecho estudios recientes de potencial eólico, la Región cuenta con más de 254 GW disponibles para esta tecnología Brasil México Chile Fuente GWEC La ubicación de varios países en el Cinturón de Fuego del Pacífico, determina que la geotermia sea un recurso energético renovable de considerable importancia en la Región, aunque muy poco aprovechado Fuente SIEE-OLADE año México Nicaragua Guatemala Perú Costa Rica Bolivia Chile El Salvador Colombia Argentina Ecuador Grenada Honduras Venezuela Panamá Jamaica Potencial geotérmico de ALyC 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 MW Total: 35,590 MW 10

11 Oferta de energía

12 Matriz energética regional y mundial Oferta de energía América Latina y el Caribe El Mundo Fuente SIEE-OLADE año

13 ALyC, índice de renovabilidad por país (año 2010) Oferta de energía IR = Oferta de energía renovable / Oferta total de energía Fuente SIEE-OLADE año

14 Oferta de energía ALyC, índice de suficiencia energética por país (año 2010) ISE = Producción de energía primaria / Oferta total de energía Fuente SIEE-OLADE año

15 Oferta de energía Capacidad instalada de generación eléctrica en ALyC por tipo de planta 1% 1% 1% 16% 23% Total: MW 8% 50% Fuente SIEE-OLADE, año 2010 Hidráulica Turbo Vapor Turbo Gas Diesel Geotérmica Nuclear Otras Paraguay Brasil Colombia Venezuela Uruguay Costa Rica Panamá Suriname Ecuador Perú Belice Guatemala Chile Honduras El Salvador Argentina Bolivia Haití México Nicaragua Rep. Dominicana Jamaica Cuba Trinidad y Tobago Guayana Grenada Barbados Participación de la capacidad hidro 10% 9% 3% 1% 0% 0% 0% 0% 72% 67% 59% 57% 53% 49% 46% 44% 40% 37% 35% 33% 33% 32% 31% 30% 23% 22% 100% Predominantemente hidráulicos Predominantemente térmicos 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% % Cap. hidro 15 15

16 Factor de planta de la infraestructura de generación eléctrica Oferta de energía Factor de planta regional = 0.49 Fuente SIEE-OLADE, año

17 Oferta de energía Matriz de insumos a generación eléctrica en ALyC Matriz de producción de electricidad por fuente en ALyC 3% 3% 2% 2% 1% 2% 18% Petroleo y derivados Gas natural 12% Carbón mineral y coque 32% 8% 30% Nuclear Hidroenergía Geotermia Biomasa Otras renovables 50% 5% 26% 4% 2% Un 40% de energía renovable en la matriz de insumos a generación eléctrica produce el 55% de la electricidad en ALyC; valor muy superior al indicador mundial (22%) Fuente SIEE-OLADE año

18 Paraguay Costa Rica El Salvador Uruguay Belice Brasil Guatemala Colombia Suriname Honduras ALyC Panamá Perú Venezuela Nicaragua Chile Ecuador Haití Argentina Bolivia México Jamaica Rep. Dominicana Cuba Guayana Barbados Grenada Trinidad y Tobago Matriz de insumos para generación eléctrica Índice de renovabilidad de la generación eléctrica por país 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Fuente SIEE-OLADE año

19 MW MW Oferta de energía Capacidad instalada eólica por país Total: 2,078 MW Capacidad instalada hidroeléctrica por país 90,000 80,000 70,000 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 Total: 153,160 MW Fuente SIEE-OLADE, año

20 Aprovechamiento del potencial hidroeléctrico Oferta de energía 0% a 10% 11% a 20% 21% a 25% 26% a 30% > 30% Fuente SIEE-OLADE año

21 Importaciones y exportaciones netas de electricidad Mayores importadores netos de electricidad en la Región Brasil Argentina Chile -40,000-35,000-30,000-25,000-20,000-15,000-10,000-5,000 0 GWh Ecuador Guatemala Paraguay Mayores exportadores netos de electricidad en la Región México Colombia Uruguay Perú 0 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 Fuente SIEE-OLADE, año 2010 GWh 21 21

22 US$/kWh Precios promedio de la energía eléctrica Precios promedio de la electricidad a consumidor final (año 2010) Residencial Comercial Industrial Fuente SIEE-OLADE, año

23 Situación de los biocombustibles Producción mundial de biocombustibles vs. precio internacional del petróleo Fuente: Brown año

24 Situación de los biocombustibles Mayores productores mundiales de bioetanol (año 2010) Total: 83,000 millones de litros Fuente: Brown año

25 Situación de los biocombustibles Mayores productores mundiales de biodiesel (año 2010) Total: 20,000 millones de litros Fuente: Brown año

26 Situación de los biocombustibles ALyC, producción de biocombustibles (año 2010) Bioetanol (total: 28 millones de m 3 ) 49% Biodiesel (total: 5 millones de m 3 ) 42% Fuente: SIEE-OLADE año

27 Prospectiva regional del sector energético de ALyC

28 Prospectiva energética regional - Oferta de energía Mayor desarrollo económico, alto desarrollo de energía eólica, políticas de eficiencia energética, responsabilidad ambiental y alta integración internacional. Año ,100 Mboe Año ,900 Mbep Año ,353 Mbep 28

29 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables en ALyC

30 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Organigrama de la Secretaría Permanente de OLADE 30

31 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables 31

32 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Misión 32

33 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Objetivo y Alcance 33

34 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Mecanismos 34

35 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Fases del proyecto 35

36 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Productos 36

37 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Productos 37

38 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Fase 1 Estado del Arte 38

39 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Fase 1 39

40 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Brasil Estudios de caso 40

41 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Colombia Estudios de Caso 41

42 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Costa Rica Estudios de caso 42

43 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Ecuador Estudios de caso Fuente CONELEC 43

44 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables México Estudios de caso 44

45 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Paraguay Estudios de caso 45

46 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Rep. Dominicana Estudios de caso 46

47 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Uruguay Estudios de caso 47

48 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Resultados esperados 48

49 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables Resultados esperados 49

50 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables CUBA Potenciales estimados de energía renovable (año 2010) 50

51 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables CUBA Parque Eólico Gibara I. Holguín 51

52 Proyecto: Observatorio de Energías Renovables CUBA Parque Eólico Gibara II. Holguín 52

53 Iniciativas destacadas en el aprovechamiento de ER. BRASIL Perspectivas de la capacidad instalada por fuente en Brasil Eólica 0.8 GW Eólica 6.2 GW Eólica 11.5 GW Fuente: PLAN DECENAL DE EXPANSIÓN DE ENERGÍA 2020, MME/EPE,

54 Iniciativas destacadas en el aprovechamiento de ER. BRASIL Proyecto piloto de aprovechamiento de biogás en el Condominio de Agro-energía de Sanga Ajuricaba en el Estado de Paraná 34 biodigestores conectados a un gasoducto de 25.5 km, alimentan de biogás un moto generador eléctrico de 100 kva y un secador de grano. Los excedentes de energía son vendidos a la concesionaria de energía COPEL Fuente: Parque Tecnológico Itaipú, año

55 MW Iniciativas destacadas en el aprovechamiento de ER. ARGENTINA La Empresa Energía Argentina S.A. ENARSA, adjudicó en 2009, 49 proyectos de energía alternativas para generación eléctrica que suman 895 MW. Tipo MW Eólica 754 Térmica a biocombustible Pequeñas hidro 10.6 Fotovoltaica 20 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1, El programa de energías renovables espera alcanzar hasta el 2015 los 2,974 MW de capacidad eólica , Fuentes: ENARSA y Proyecto TECH4CDM 55 55

56 MW Iniciativas destacadas en el aprovechamiento de ER. MEXICO Perspectivas de la capacidad instalada eólica en México 7,000 El Gobierno mexicano se ha fijado como meta que en el año 2030, el 6% de la producción de electricidad será de origen eólico esto equivale según estimaciones de OLADE a unos 25,900 GWh y a unos 5,900 MW de capacidad instalada 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1, Fuente: Proyecto TECH4CDM 56 56

57 Iniciativas destacadas en el aprovechamiento de ER. MEXICO Proyecto Bioenergía de Nuevo León Es el primer proyecto en México y Latinoamérica de energía renovable utilizando como combustible el biogás que se forma en un relleno sanitario, el cual está ubicado en el Municipio de Salinas Victoria, Nuevo León. Originalmente tuvo una capacidad neta de 12 MW con los cuales se generaran aproximadamente 85,000 MWh al año, los cuales se han aprovechado para el alumbrado público de diferentes municipios de Nuevo León: Fuente: Observatorio de Energías Renovables (2010) 57

58 Experiencias destacadas con biogás en la Región Chile Estudio de biogases combustibles Proyectos de biogás en Chile Fuente: Comisión Nacional de Energía de Chile, año

59 Conclusiones

60 Conclusiones La seguridad en la generación y el suministro de energía es un aspecto fundamental para el desarrollo económico y social de los países, por lo que debe ser considerado estratégico para la economía nacional. El acelerado crecimiento económico que experimenta la región de América Latina y El Caribe, que supera al promedio de los países más desarrollados, debe soportarse en un desarrollo energético sustentable y con reducidos costos, que favorezca el acceso a la energía y la inclusión social; aprovechando el gran potencial de energías renovables y reservas de energías no renovables con que cuenta la Región. La integración energética internacional hará posible consolidar mercados energéticos más grandes de orden subregional y regional, creando condiciones propicias para el desarrollo de proyectos de infraestructura energética renovable de gran envergadura, abaratando los costos de producción en virtud de la economía de escala

61 Conclusiones Es importante que los países cuenten con políticas y marcos legales específicos de promoción de las energías renovables, que contemplen incentivos y mecanismos que promuevan el desarrollo energético sostenible sin afectar la política de inclusión social y sin trasladar costos adicionales a la población. Esas políticas deben promover también la transferencia de tecnología y el aprovechamiento de recursos humanos y materias primas locales en cada país. Al mantener una matriz eléctrica limpia, los países podrán impulsar la mayor penetración de la electricidad en los usos finales, aumentando así la eficiencia en el sector energético y en los procesos productivos, reduciendo el impacto sobre el ambiente

62 62

Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional

Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional Oportunidades y desafíos para el sector generador en la Región y su papel en el contexto internacional Río de Janeiro, Brasil Enero de 2012 Victorio Oxilia Dávalos Secretario Ejecutivo Contenido Presentación

Más detalles

Panorama y Perspectivas de la Energías Renovables en América Latina y El Caribe

Panorama y Perspectivas de la Energías Renovables en América Latina y El Caribe Panorama y Perspectivas de la Energías Renovables en América Latina y El Caribe Santiago, Chile Mayo de 2012 Victorio Oxilia Dávalos Secretario Ejecutivo Contenido Presentación institucional Disponibilidad

Más detalles

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO POTENCIAL DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO COMO HONDURAS 11 Noviembre 2011 HONDURAS Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO ÍNDICE Identidad Institucional Matriz Energética

Más detalles

LA MATRIZ ENERGÉTICA EN ALyC Y EL COMERCIO INTRAREGIONAL DE ENERGIA

LA MATRIZ ENERGÉTICA EN ALyC Y EL COMERCIO INTRAREGIONAL DE ENERGIA LA MATRIZ ENERGÉTICA EN ALyC Y EL COMERCIO INTRAREGIONAL DE ENERGIA VICTORIO OXILIA DÁVALOS SECRETARIO EJECUTIVO 14 ENCONTRO INTERNACIONAL SOBRE ENERGIA DA FIESP FEDERAÇÃO DAS INDÚSTRIAS DO ESTADO DE SÃO

Más detalles

Experiencia en el manejo de la energía en América Latina y El Caribe

Experiencia en el manejo de la energía en América Latina y El Caribe Experiencia en el manejo de la energía en América Latina y El Caribe Fernando César Ferreira Secretario Ejecutivo OLADE Latin American Student Energy Summit (LASES 2014) 19 de junio de 2014 México D.F,

Más detalles

DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE. Dr. Victorio Oxilia

DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE. Dr. Victorio Oxilia DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE Dr. Victorio Oxilia 30 de Marzo 2011 Punta del Este - Uruguay es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la

Más detalles

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador

11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador 11 de diciembre del 2008 San Salvador, El Salvador 0 CONTENIDO 1 Introducción 2 3 Características del Sector Energético centroamericano Contexto Político 4 Estrategia de OLADE 11 INTRODUCCIÓN es un organismo

Más detalles

Estado actual e integración de renovables en la matriz energética de América Latina y El Caribe

Estado actual e integración de renovables en la matriz energética de América Latina y El Caribe Estado actual e integración de renovables en la matriz energética de América Latina y El Caribe Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo Conferencia Houston Energy Club USA Diciembre, 2016 CONTENIDO 1.

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR ENERGÉTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FABIO GARCÍA ESPECIALISTA DE LA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS SEMANA DE LA ECONOMÍA PUCE - 2013 18 de noviembre de

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Situación Energética en América Latina y El Caribe

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Situación Energética en América Latina y El Caribe EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Situación Energética en América Latina y El Caribe Carlos A. Flórez-Piedrahita Secretario Ejecutivo 15 de Julio 2010 Identidad

Más detalles

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo Fórum: Fuentes de energía sostenibles para la electrificación rural fuera de red en América del

Más detalles

Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro. Quito, 6-8 de Octubre de 2008

Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro. Quito, 6-8 de Octubre de 2008 Seminario de Biocombustibles, una Opción para el Futuro Quito, 6-8 de Octubre de 2008 OLADE es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción

Más detalles

V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía

V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía Energías Alternativas: Perspectivas de Desarrollo Dr. Carlos A. Flórez Piedrahita Secretario Ejecutivo Junio 17 19, 2009 Cartagena de Indias, Colombia

Más detalles

PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PANORAMA DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VICTORIO OXILIA DÁVALOS SECRETARIO EJECUTIVO PRIMER SEMINARIO DE ENERGÍA RENOVABLE IRENA - OLADE 10 de junio de 2013 Montevideo,

Más detalles

LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR

LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR Alexandra Arias ESPECIALISTA PRINCIPAL ELECTRICIDAD Taller Regional ACESOLAR San José, COSTA RICA Mayo 19, 2017 OLADE Creada el 2 de noviembre de 1973 con la suscripción

Más detalles

Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina

Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina Foro Perspectivas de la Comunidad Energética en el Mundo y en América Latina Dr. Fernando Ferreira Director de Integración - OLADE 29 30 de agosto 2012 Río de Janeiro - Basil SUBREGIONALIZACIÓN AMÉRICA

Más detalles

Industrialización del Petróleo Crudo en América Latina y el Caribe

Industrialización del Petróleo Crudo en América Latina y el Caribe Industrialización del Petróleo Crudo en América Latina y el Caribe NESTOR LUNA DIRECTOR DE ESTUDIOS Y PROYECTOS III SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PETRÓLEO Y GAS Tegucigalpa, Honduras. 16 y

Más detalles

GEOTÉRMIA EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA

GEOTÉRMIA EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA GEOTÉRMIA EN LOS PAÍSES DE LA REGIÓN ANDINA Dr. Ing. Gabriel Salazar Y. Director de Estudios y Proyectos NOVIEMBRE 2013 CONTENIDO 1. Panorama General del Sector Energético en ALyC. 2. Potencial del Desarrollo

Más detalles

XVIII Annual Latin American Energy Conference Planning the Hemisphere's Energy Future During Economic Crisis

XVIII Annual Latin American Energy Conference Planning the Hemisphere's Energy Future During Economic Crisis XVIII Annual Latin American Energy Conference Planning the Hemisphere's Energy Future During Economic Crisis Discusión de combustibles alternativos, energía renovable y eficiencia energética Dr. Carlos

Más detalles

Estudio Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe

Estudio Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe Proyecto: Informe Energético Sectorial de ALyC - Hacia una Agenda Energética Compartida Estudio Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe Oferta Demanda de Energía

Más detalles

EL PROYECTO DE ECTRIFICACIÓN RURAL DE OLADE

EL PROYECTO DE ECTRIFICACIÓN RURAL DE OLADE EL PROYECTO DE ECTRIFICACIÓN RURAL DE OLADE TALLER REGIONAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL Byron Chiliquinga OLADE Septiembre, 2009 CONTENIDO: 1. Identidad Institucional 2. Electrificación Rural (ER) en ALC

Más detalles

/ / / / CLIMASCOPIO 2013, 15 DE OCTUBRE DE

/ / / / CLIMASCOPIO 2013, 15 DE OCTUBRE DE / / / / CLIMASCOPIO 2013, 15 DE OCTUBRE DE 2013 1 CONTENIDO 1. Climascopio 2013 2. Clasificación General 3. Las Tres Primeras Posiciones 4. Tendencias en América Latina y el Caribe 5. Preguntas / / / /

Más detalles

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes

La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes La representación de la juventud en los parlamentos de América Latina y el Caribe Una mirada sobre cantidades y porcentajes legisladores(as) Variable: 40 Región: Sudamérica Uruguay Perú Paraguay Ecuador

Más detalles

EL CAMINO A SEGUIR PARA LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN ALyC

EL CAMINO A SEGUIR PARA LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN ALyC EL CAMINO A SEGUIR PARA LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN ALyC FERNANDO FERREIRA SECRETARIO EJECUTIVO LATIN AMERICA PUBLIC-PRIVATE PARTNERS WORKSHOP 11 de Abril de 2014 Buenos Aires, Argentina

Más detalles

DIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

DIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS REUNION CUERPO DIPLOMATICO ACREDITADO EN ECUADOR DIRECCION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Jorge Asturias Director 2 Agosto, 2016 Quito, ECUADOR Desarrollo sostenible y energía Antecedentes 2015 Temperatura media

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

FINANCIAMIENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Nos une la energía FINANCIAMIENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 8-9 de Noviembre de 2011 Santo Domingo, República Dominicana Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO OLADE

Más detalles

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA REIA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS La iniciativa Energía Renovable en

Más detalles

OFERTA DE ENERGÍA 50 AÑOS DEL BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL

OFERTA DE ENERGÍA 50 AÑOS DEL BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL OFERTA DE ENERGÍA 5 AÑOS DEL BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL Miércoles 11 de noviembre de 215 POTENCIA INSTALADA PARA GENERACIÓN INFRAESTRUCTURA Centrales hidráulicas 1.538MW Centrales térmicas 1.275MW (fósil)

Más detalles

XVI Seminario Departamental de Energías Renovables, OER. Coronel Oviedo, 16 de Septiembre de 2014

XVI Seminario Departamental de Energías Renovables, OER. Coronel Oviedo, 16 de Septiembre de 2014 XVI Seminario Departamental de Energías Renovables, OER Coronel Oviedo, 16 de Septiembre de 2014 Contenido Energía, Economía y sociedad El problema ambiental: el efecto global y el principio de las responsabilidades

Más detalles

EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EL DESARROLLO ENERGÉTICO Y EL PANORAMA DE LA INVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Comisión Econ José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Económica para América Latina y el Caribe,, CEPAL IV FORO DEL

Más detalles

5to Congreso Internacional Bolivia Gas y Energía Victorio Oxilia Secretario Ejecutivo Organización Latinoamericana de Energía

5to Congreso Internacional Bolivia Gas y Energía Victorio Oxilia Secretario Ejecutivo Organización Latinoamericana de Energía 5to Congreso Internacional Bolivia Gas y Energía 2012 Victorio Oxilia Secretario Ejecutivo Organización Latinoamericana de Energía Santa Cruz, Bolivia 23 de Agosto del 2012 Reflexión inicial: Eficiencia

Más detalles

Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible

Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible Iniciativa Latinoamericana de Políticas sobre Energía Sostenible Introducción al Tema Mark Lambrides OAS/REEEP Las Vegas, Nevada, USA 5 y 6 de marzo 2007 REEEP Secretaría Técnica para ALyC Formulación

Más detalles

I N F O R M E ESTADÍSTICO 2018

I N F O R M E ESTADÍSTICO 2018 INFORME ESTADÍSTICO 2018 CIFRAS DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO CIFRAS DE LA INDUSTRIA CEMENTERA MUNDIAL CONSUMO MUNDIAL DE CEMENTO (MILLONES DE TONELADAS) 4.400 4.200 7,14 2,93 2,44 1,77 0,09 Millones de

Más detalles

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS PRECIOS E INGRESOS A N U A R I O E S TA D Í S T I C O D E L S E C T O R E L É C T R I C O 2 0 0 1 1. TARIFAS Las diferentes tarifas de las empresas de distribución

Más detalles

Biocombustibles en América Latina y el Caribe. Byron Chiliquinga Abril, 2007

Biocombustibles en América Latina y el Caribe. Byron Chiliquinga Abril, 2007 Biocombustibles en América Latina y el Caribe Byron Chiliquinga Contenido: OLADE y su visión energética de América Latina y el Caribe Demanda de energías renovables Estudio de prospectiva de OLADE 2018

Más detalles

Dr. Jorge M Huacuz Gerencia de Energías Renovables Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) Cuernavaca, Mexico

Dr. Jorge M Huacuz Gerencia de Energías Renovables Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) Cuernavaca, Mexico Dr. Jorge M Huacuz Gerencia de Energías Renovables Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) Cuernavaca, Mexico E-Mail: jhuacuz@iie.org.mx A glimpse at Latin America Algunas Estadísticas de América

Más detalles

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 Jorge Pérez Dirección Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía

Más detalles

! " #$ % & %' ( & ) ) * Consejo de Electrificación de América Central de marzo de 2011 San José Costa Rica

!  #$ % & %' ( & ) ) * Consejo de Electrificación de América Central de marzo de 2011 San José Costa Rica ! " #$ % & %' ( & ) ) * Consejo de Electrificación de América Central 23-25 de marzo de 2011 San José Costa Rica América Latina y el Caribe cuentan con abundantes recursos energéticos, entre ellos las

Más detalles

Crecimiento del PIB vs. Consumo de Energía (variación % respecto del año base 1990)

Crecimiento del PIB vs. Consumo de Energía (variación % respecto del año base 1990) 2 3 4 300% 250% 200% Crecimiento del PIB vs. Consumo de Energía (variación % respecto del año base 1990) Consumo Electricidad Consumo Energeticos Primarios PIB 150% 100% 50% 0% 1990 1991 1992 1993 1994

Más detalles

LIBRO: LA SEGURIDAD ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA HASTA EL 2015

LIBRO: LA SEGURIDAD ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA HASTA EL 2015 Entendiendo y construyendo al mundo Centro de Investigaciones Geopolíticas en Energía y Medio Ambiente LIBRO: LA SEGURIDAD ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA HASTA EL 2015 Dr. Miguel García Reyes Ing. Antonio

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DIRECTIVO - CODI

INFORME DEL COMITÉ DIRECTIVO - CODI INFORME DEL COMITÉ DIRECTIVO - CODI MARIANA MATRANGA Presidenta del CODI XLIV REUNIÓN DE MINISTROS XLIV JUNTA DE EXPERTOS Noviembre 6-7, 2014 San Salvador, EL SALVADOR CONTENIDO 1) REUNIONES CODI 2014

Más detalles

Marcos regulatorios sobre energías renovables en América Latina y El Caribe. Fabio García Cuenca, Ecuador 2 de junio de 2011

Marcos regulatorios sobre energías renovables en América Latina y El Caribe. Fabio García Cuenca, Ecuador 2 de junio de 2011 Marcos regulatorios sobre energías renovables en América Latina y El Caribe Fabio García Cuenca, Ecuador 2 de junio de 2011 Contenido Identidad institucional Panorama regional Dinamizadores de la política

Más detalles

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO El Shale Gas y la Geopolítica Energética Mundial VI Seminario sobre Situación y Perspectivas del Secotr Eléctrico en México IIEc - UNAM Diciembre de 2012 Quito, ECUADOR Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE LAS MATRICES ENERGÉTICAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN MESOAMÉRICA Y EL CARIBE

REFLEXIONES SOBRE LAS MATRICES ENERGÉTICAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD EN MESOAMÉRICA Y EL CARIBE IV Foro Anual de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). Panel 2: Matrices Energéticas en Centroamérica y el Caribe: tecnologías, combustibles y costos de generación. REFLEXIONES SOBRE

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

LA MATRIZ ENERGÉTICA. Una construcción social

LA MATRIZ ENERGÉTICA. Una construcción social Fondo Universitario para contribuir a la comprensión pública de temas de interés general (2008) CSIC - UDELAR Montevideo, 29 de junio de 2010 LA MATRIZ ENERGÉTICA Una construcción social R.Bertoni, V.

Más detalles

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN:

A. TARIFAS PARA CLIENTES CONECTADOS EN BAJA TENSIÓN: Precios e Ingresos 1. TARIFAS Las diferentes tarifas de las empresas de distribución eléctrica, que antes de la privatización del sector se clasificaban, de acuerdo con su uso, en residencial, comercial,

Más detalles

es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción del CONVENIO DE LIMA,

es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción del CONVENIO DE LIMA, 0 es un organismo de carácter público intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante la suscripción del CONVENIO DE LIMA, ratificado por 26 países de América Latina y el Caribe: 12

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Energía Sostenible y Desarrollo Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Santo Domingo, 14 de febrero de 2011 Presentación Pobreza energética El sector energético en ALC Desafíos y oportunidades

Más detalles

La Reforma Energética de México

La Reforma Energética de México La Reforma Energética de México Lennys Rivera Directora de Integración 7mo Congreso Internacional Bolivia Gas &Energía 2014 20 de agosto de 2014 Santa Cruz, Bolivia Elementos que impactan en el diseño

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Fabio García Especialista de Estudios y Proyectos Gabriel Castellanos Consultor TALLER DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Ciudad de

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016.

Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica. Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016. Desarrollo marítimo-portuario en Centroamérica Carmen Gisela Vergara Secretaria General Centroamérica, Julio de 2016. CONTENIDO Contexto económico-comercial de Centroamérica Avances en agenda de integración

Más detalles

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina Las Políticas de Comercio Agrícola y el Desarrollo Sustentable: Experiencias de Argentina y Otros Países 18 de noviembre de 2014, Buenos Aires, Argentina La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la

Más detalles

LA EXPERIENCIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE

LA EXPERIENCIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE LA EXPERIENCIA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE Victorio Oxilia Secretario Ejecutivo, OLADE Lima, abril 2011 Índice Identidad Institucional Matriz Energética Regional Dinamizadores

Más detalles

PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES

PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES PROGRAMA CEPAL PARA LA PROMOCION DEL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Y LAS FUENTES RENOVABLES Hugo Altomonte, Fernando Cuevas CEPAL- ONU Reunión de Preparatoria Regional Asociación para la Energía Renovables

Más detalles

Apartir de la temática desarrollada

Apartir de la temática desarrollada PRIMERA PARTE Marco teórico. Orígenes, lógica y funcionamiento de la Cooperación Internacional f II/ Regionalización. América Latina, la Argentina y sus posiciones respecto de la Cooperación Internacional

Más detalles

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA EN AMÉRICA DEL SUR

INTEGRACIÓN ENERGÉTICA EN AMÉRICA DEL SUR INTEGRACIÓN ENERGÉTICA EN AMÉRICA DEL SUR FLUJO COMERCIAL DE ENERGÍA US$ 77,5 Mil Millones AS US$ 32,6 MM 2007* Mundo US$ 3.293 MM US$ 28,4 MM AS US$ 32,3 MM US$ 121,5 Mil Millones 2008 US$ 46,2 MM Mundo

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2006-2007 2007 José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 26 de julio de 2007 1 Contenido de la

Más detalles

Energía sin Fronteras

Energía sin Fronteras Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador Paraguay Perú Uruguay Venezuela La Comisión es una organización internacional con 52años de liderazgo y gestión en la Integración y Cooperación que agrupa

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL PRIMER SEMESTRE 2014 (IS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Transición Energética

Transición Energética Transición Energética Mesa Redonda de Transición Energética en Centro América Alfonso Blanco Secretario Ejecutivo San José, Costa Rica Septiembre, 2018 Evolución de Indicadores Centroamérica Transporte

Más detalles

MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME

MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME MODELO DE SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DE LA MATRIZ ENERGÉTICA - SAME FABIO GARCÍA ESPECIALISTA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS V SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA 8 de mayo de

Más detalles

INTEGRACION ENERGETICA PERU / CHILE: MUTUO BENEFICIO

INTEGRACION ENERGETICA PERU / CHILE: MUTUO BENEFICIO INTEGRACION ENERGETICA PERU / CHILE: MUTUO BENEFICIO Jaime A. García D. Investigador Asociado IDEI Gráfico N 1 Consumo de Energía Primaria: y Gráfico N 2 Consumo de Energía Secundaria: y Gráfico N 3 Producción

Más detalles

Estudio Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe. Aspectos regionales institucionales

Estudio Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe. Aspectos regionales institucionales Proyecto: Informe Energético Sectorial de ALyC - Hacia una Agenda Energética Compartida Estudio Energía: Una visión sobre los retos y oportunidades en América Latina y el Caribe Aspectos regionales institucionales

Más detalles

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional)

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional) La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, 2016-2030 (Temas de actual discusión y visión regional) Andrés Arroyo Oficial de Asuntos Económicos Unidad de Recursos Naturales y Energía,

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ESTADISTICAS BASICAS DELOS PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE SUPERFICIE, POBLACION Y FUERZA DE TRABAJO PRODUCTO INTERNO BRUTO Y COEFICIENTES MONEDAS, EXPORTACIONES

Más detalles

Presupuesto y la Escala de Cuotas para los Gastos del Organismo para el Ejercicio Económico 2012

Presupuesto y la Escala de Cuotas para los Gastos del Organismo para el Ejercicio Económico 2012 ORGANISMO PARA LA PROSCRIPCIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES EN LA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE XXII Período Ordinario de Sesiones de la Conferencia General México D.F., 17 de noviembre de 2011. CG/646 y la Escala

Más detalles

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. Períodos América Latina y el Caribe Argentina Cuba Brasil México Bolivia Guatemala Haití Jamaica Belice Trinidad y Tabago

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD. Períodos América Latina y el Caribe Argentina Cuba Brasil México Bolivia Guatemala Haití Jamaica Belice Trinidad y Tabago Gráfico 1 TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD Y ESPERANZA DE VIDA AL NACER: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES 197-25, PROMEDIO DE AMÉRICA LATINAY EL CARIBE Y PAÍSES SELECCIONADOS 7 TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD 6 5 Hijos

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives?

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives? Q1 Dónde vives? África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía 0.06% 1 94.77% 1,649 0.57% 10

Más detalles

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá csaguirreb@gmail.com Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT VI Taller de Armonización de Indicadores de Ciencia y Tecnología Asunción,

Más detalles

de noviembre 2011

de noviembre 2011 SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993

Más detalles

Carlos Montenegro G. 14 de mayo 2014

Carlos Montenegro G. 14 de mayo 2014 Sector eléctrico y desarrollo sustentable en Costa Rica: las propuestas del sector empresarial y de la Defensoría de los Habitantes para la satisfacción de la demanda Carlos Montenegro G 14 de mayo 2014

Más detalles

Energía Renovable en América Latina y el Caribe

Energía Renovable en América Latina y el Caribe Energía Renovable en América Latina y el Caribe Primer Encuentro Técnico Observatorio de Energía Renovable para América Latina y el Caribe Medellín, 20 a 24 de julio de 2009 Dirección de Planificación

Más detalles

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe

Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Organismo para la Proscripció n de las Armas Nucleares en la Amé rica Latina y el Caribe Distr. GENERAL 18 marzo 1991 CONFERENCIA GENERAL Decimosegundo Período Ordinario de Sesiones (Tema 11 de la Agenda)

Más detalles

VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA

VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA VI FORO NACIONAL UNIVERSIDADES, GESTIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE INSTITUCIONALIZANDO EL COMPROMISO AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA ORLANDO SÁENZ No. PAIS 1977 1985 2000 2004 2011 2011 1 Argentina

Más detalles

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países, 2002-2015 (En millones de dólares) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Antigua y Barbuda

Más detalles

IMPACTO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

IMPACTO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE IMPACTO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Jorge Asturias Director Estudios y Proyectos XII Curso de Invierno de Derecho Internacional Investigación sobre

Más detalles

Necesidades, oportunidades y. Energética en Centroamérica: Diversificación de la Matriz. desafíos

Necesidades, oportunidades y. Energética en Centroamérica: Diversificación de la Matriz. desafíos Cumbre de la Sociedad Civil por el Cambio Climático y el Ambiente Diversificación de la Matriz Energética en Centroamérica: Necesidades, oportunidades y desafíos Ana María Majano San Pedro Sula, 23 de

Más detalles

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento Escenario Financiero para las Energias Renovables Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía Corporación Andina de Fomento Medellín, Colombia Julio, 2009 Contenido 1. Mecanismos de financiamiento

Más detalles

Mercados de energía experiencias y resultados. Mentor Poveda, MSEE

Mercados de energía experiencias y resultados. Mentor Poveda, MSEE Mercados de energía experiencias y resultados Mentor Poveda, MSEE Motivaciones A fines de los 80, el funcionamiento del sector energético A nivel mundial Revela muchas ineficiencias, particularmente en

Más detalles

Informe Mayo Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Informe Mayo Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios Informe Mayo 2017 Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios RESUMEN Producción nacional Exportaciones Ventas a concesionarios Ventas a concesionarios de vehículos nacionales 45.273

Más detalles

LA HUELLA DEL AGUA, SITUACIÓN A NIVEL MUNDIAL Y LO QUE VIENE DESAYUNO ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA II

LA HUELLA DEL AGUA, SITUACIÓN A NIVEL MUNDIAL Y LO QUE VIENE DESAYUNO ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA II LA HUELLA DEL AGUA, SITUACIÓN A NIVEL MUNDIAL Y LO QUE VIENE DESAYUNO ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA II UT AGUA & MEDIO AMBIENTE JULIO 2011 TENDENCIA Demanda y oferta AWS. All Proprietary Rights Reserved

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO. AÑO V Edición XLIV Enero - Marzo, 2012

BOLETIN INFORMATIVO. AÑO V Edición XLIV Enero - Marzo, 2012 Enero - Marzo, 2012 CONTENIDO Editorial La energía en América del Sur 1 Contexto actual 2 Reseña sobre oferta de energía En esta edición de boletín OLADE se presenta una síntesis descriptiva de la oferta

Más detalles

Integración Energética en América Latina y el Caribe. Lennys Rivera Directora de Integración

Integración Energética en América Latina y el Caribe. Lennys Rivera Directora de Integración Integración Energética en América Latina y el Caribe Lennys Rivera Directora de Integración Quito, Ecuador 2 de agosto, 2016 Contenido I. Promoción de la Integración Energética Regional I. Contribución

Más detalles

Evolución y Estado Actual de los Procesos de Integración Energética Regional El Papel de OLADE

Evolución y Estado Actual de los Procesos de Integración Energética Regional El Papel de OLADE Evolución y Estado Actual de los Procesos de Integración Energética Regional El Papel de OLADE Fernando César Ferreira Secretario Ejecutivo X Foro de Integración Energética Regional FIER X Tarija, Estado

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS EXPORTACIONES EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 163 6 6 ARGELIA G. AGRICOLA 54,600 1 1 ARGENTINA CONTENERIZADA 64 2 2 AUSTRALIA CONTENERIZADA 592 9 8 BANGLADESH CONTENERIZADA

Más detalles

Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe,

Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe, Agricultural Science and Technology Indicators Agricultura y la inversión en I&D en América Latina y el Caribe, 1980-2012 Presentado por Alejandro Nin-Pratt Instituto Interamericano de Cooperación para

Más detalles

Webex: Cambio climático y el sector energía en América Latina

Webex: Cambio climático y el sector energía en América Latina Webex: Cambio climático y el sector energía en América Latina Presentación de los resultados del estudio: El cambio climático y la energía en América Latina Dr. David Ricardo Heres del Valle Centro de

Más detalles

Informe Junio Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

Informe Junio Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios Informe Junio 2017 Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios RESUMEN Producción nacional Exportaciones Ventas a concesionarios Ventas a concesionarios de vehículos nacionales

Más detalles

Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD

Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD Roberto Garcia Lopez Puebla, Mexico, 28 al 29 de Marzo 2012 1 La GpRD es una estrategia de gestión que orienta la acción de los actores

Más detalles

Biotecnología y Bioseguridad en el IICA

Biotecnología y Bioseguridad en el IICA Biotecnología y Bioseguridad en el IICA Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del conocimiento Área de Biotecnología y Bioseguridad FORAGRO 2008 Montevideo, Uruguay Promoviendo la prosperidad en las

Más detalles

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Barómetro Sectorial Sector Turismo Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Qué es el Barómetro Sectorial? Una de las claves de toda buena decisión se encuentra

Más detalles

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles)

Programa-Presupuesto Fondo Regular. (en miles) Fuentes de Financiamiento Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3 Escenario 4 Escenario 5 Escenario 6 Escenario 7 Fuentes de Financiamiento Cuotas Asignadas $ 83,106.0 $ 81,936.3 $ 78,390.2 $ 76,107.0 $ 76,107.0

Más detalles