Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores"

Transcripción

1 6º Seminario Internacional Estrategias de diferenciación de alimentos en el mundo Buenos Aires, 10 de noviembre, 2010 Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores María Teresa Oyarzún Macchiavello, Ing de Alimentos, M Sc. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Chile

2 Presentación Qué se entiende por atributo de valor y su relación a los sellos de calidad Qué son los sellos de calidad y que representan Estructuras de sistemas de sellos de calidad Efectividad de un sello de calidad y mercado objetivo. Origen y evolución de los sellos de calidad Corriente predominante en América Latina Resumen

3 Características de calidad en productos alimenticios Intrínsecas o básicas Inocuidad Aporte nutricional Autenticidad Diferenciadoras Atributos de valor

4 Características de calidad diferenciadoras o atributos de valor Producto alimenticio con atributo de valor, es aquel que se diferencia de sus pares genéricos, porque su calidad o condición deriva de (por ejemplo): origen geográfico de las materias primas; tradición del método de elaboración o saber hacer ; método de producción y elaboración que respeta el medio ambiente; condiciones laborales / precio justo.

5 Sello de calidad Símbolo, logotipo o sello que se coloca en la etiqueta del producto. Herramienta de comercialización. Su objetivo es llamar la atención del consumidor y garantizar que la característica de calidad diferenciadora que ostenta, ha sido verificada.

6 Requisitos que sustentan la validez de un sello de calidad en alimentos Existencia de un protocolo o pliego de condiciones que especifica todas las condiciones y especificaciones técnicas que debe cumplir el producto para ser garantizado por el sello de calidad. El productor del alimento se compromete a cumplir los requisitos contenidos en el protocolo. El producto/proceso productivo se somete a un sistema voluntario de control, que verifica el cumplimiento del protocolo. Participa un organismo certificador para la objetividad del control/verificación.

7 Sistemas de regulación de Sellos de calidad 1. Sistema institucionalizado o público - regulación a nivel estatal 2. Sistema privado autoregulación

8 Sistema Público El control lo ejerce el estado: 1. Existe una regulación de sellos de calidad a nivel nacional (ley-reglamento de aplicación) 2. Condiciones son equivalentes para los mismos tipos de sellos de calidad. Proporciona mayor transparencia y condiciones equivalentes tanto a productores como a consumidores

9 Sistema Privado El control lo puede ejercer: Organización de productores Fundación sin fines de lucro Entidad académica Organismo certificador Predomina el auto-control y en general son organismos que gozan de algún reconocimiento a nivel del mercado al cual va dirigido el producto.

10 Requerimientos para la efectividad del sello como herramienta de comercialización Que se conozcan y aprecien los atributos de valor destacados Que se reconozca el sello como distintivo en el envase Que exista confianza en el organismo certificador

11 Mercado objetivo de los productos con sellos de calidad Perfil del consumidor Informado y consciente Selectivo nicho de mercado Interesado en la naturaleza del producto Dispuesto a pagar un precio más elevado por un producto garantizado

12 Origen y evolución de los sellos de calidad en alimentos

13 Sellos de calidad en productos agroalimentarios Unión Europea Política de calidad de la Unión Europea Agricultura Ecológica (CE N 834/2007) (deroga CEE Nº 2092/91) Denominación de Origen e Indicación Geográfica protegidas (CE Nº 510/2006) (deroga CEE N 2081/1992) Especialidad Tradicional Garantizada (CE Nº 509/2006) (deroga CEE N 2082/1992)

14 Estructura de sellos de calidad de la Unión Europea Responde a un reglamento a nivel UE Asegura la existencia de autoridades competentes en cada país de la UE La validez de la certificación traspasa las fronteras de países dentro de la UE Los productos protegidos están publicados en el Diario Oficial de la UE

15 T3 Sellos que avalan productos orgánicos Regulación CE Nº 834/2007 Francia SelloUnión Europea Alemania Bélgica

16 Diapositiva 15 T3 Tartanac; 27/02/2004

17 T1 Categorías de productos que optan a un Registro DOP, IGP o ETG Quesos (*) Subproductos cárnicos (*) Carnes frescas (*) Productos del mar frescos y procesados Aceites y grasas (*) Aceitunas Frutas, verduras y cereales (*) Productos de repostería, panadería o galletería Cerveza Otras bebidas

18 Diapositiva 16 T1 Tartanac; 27/02/2004

19 El caso de Francia Sellos de calidad que identifican calidad y origen Donominación de origen controlada Indicación geográfica protegida AOC Label Rouge, que garantiza una calidad superior o premium determinada por sus condiciones de fabricación Productos orgánicos Distinciones de calidad con menciones de valor de montaña de granja de país

20 Sellos privados relacionados a la preservación del medio ambiente y/o recursos naturales Ejemplos: Productos y servicios amigables con el medio ambiente Manejo de recurso marino sustentable Manejo recurso Forestal sustentable

21 FairtradeLabellingOrganizations International Estándares genéricos Para pequeños productores Para productores empleados Estándares por producto bananas frutas cacao café frutas frescas jugos de miel arroz azúcar vino té Certificados por FLO-Cert

22 Situación en América Latina El uso de sellos es incipiente en la mayoría de los países de la región. Predomina la certificación de características diferenciadas en productos destinados a mercados de países desarrollados; preferentemente de productos orgánicos y de comercio justo. En algunos países se está avanzando hacia el reconocimiento de las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas. Leyes de Productos Orgánicos existen en algunos países, pero varios las tienen aun en vías de desarrollo. Destacan dos países con distinción de un sello a nivel nacional: Argentina y México.

23 Sello de calidad que identifica una calidad premium o superior y una identidad nacional Sello Alimentos Argentinos. Una Elección Natural Resolución SAGPyA Nº 395/2005 Es una marca de garantía oficial registrada por la SAGPyA ante el INPI De adopción voluntaria Uso gratuito Estándares de calidad establecidos en protocolos de uso público Participa un organismo certificador en la auditoría del cumplimiento del protocolo.

24 Sello de calidad que identifica una calidad premium o superior y una identidad nacional Marca oficial, de propiedad del Gobierno Federal Condiciones Pliego de Condiciones Licitación de organismos certificadores Realización de campaña publicitaria Se orienta principalmente al mercado de exportación.

25 Evolución de la producción orgánica o agroecológica en varios países de América Latina Argentina, Ley Nº Ley , 1992 Brasil, LEY Nº , Perú; Sistema Nacional de Agricultura Orgánica; Regl. Técnico, México, Ley de Productos Orgánicos, 2006 Chile, Ley , 2006 Bolivia, 2006.

26 Evolución de las Denominación de Origen e Indicación Geográfica en varios países de América Latina México, 2000 Bolivia, 2002 Brasil, 2005 Chile, 2005 Perú, 2004 Costa Rica, 2007 Argentina, 2009

27 Resumen (cont...) Los sellos de calidad son de naturaleza voluntaria y sólo hacen referencia a un atributo de valor diferenciador que está por sobre las exigencias reglamentarias de todo producto alimenticio. La efectividad de un sello de calidad, como herramienta de comercialización, depende de : Que el mercado objetivo aprecie los atributos de valor diferenciadores certificados. Que el sello sea una imagen reconocida por los consumidores. Que los consumidores estén dispuestos a pagar un precio por lo general más elevado por el producto que ostenta el sello.

28 Resumen (cont.) Un sello de calidad es confiable en la medida que sea verificado por un organismo certificador; entidad independiente del productor o de la empresa que elabora el alimento. El Pliego de condiciones es el documento donde se encuentran los requisitos establecidos, que debe cumplir el producto, para ostentar el sello de calidad.

29 Resumen En general, en América Latina, el uso de sellos de calidad en alimentos, es incipiente. Los estado están desarrollando ámbitos de ley para los productos orgánicos, las D.O. e I.G., pero se encuentran en pleno periodo inicial de implementación. En el mercado de exportación, hay mayor desarrollo del uso de sellos de calidad, debido a las oportunidades de negocio que ofrece. En este caso el ámbito productivo trasciende el de pequeños productores.

30 6º Seminario Internacional Estrategias de diferenciación de alimentos en el mundo Buenos Aires, 10 de noviembre 2010 Sellos de calidad en alimentos para promocionar atributos de valor diferenciadores María Teresa Oyarzún Macchiavello, Ing de Alimentos, M Sc. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Chile mtoyarzun@inta.uchile.cl

CERTIFICACIÓN Y PRINCIPALES SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS A NIVEL MUNDIAL

CERTIFICACIÓN Y PRINCIPALES SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS A NIVEL MUNDIAL Seminario Certificación de alimentos como herramienta de acceso a los mercados. Buenos Aires 9 Junio 2004 CERTIFICACIÓN Y PRINCIPALES SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS A NIVEL MUNDIAL María Teresa Oyarzún

Más detalles

SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA

SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA SELLOS DE CALIDAD : SITUACIÓN EN AMÉRICA LATINA FLORENCE TARTANAC Oficial de Agroindustria Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Santiago, Chile Septiembre 2003 1 Qué son los sellos

Más detalles

La accesibilidad a un sello de calidad

La accesibilidad a un sello de calidad PROGRAMA PROMOARTESANÍA 2010 COMPETITIVIDAD: DESAFIO DE LA ARTESANÍA PERUANA La accesibilidad a un sello de calidad Expositor: Miguel Véliz Granados Consultor Asociado CINSEYT Mayo 2010 Como hacer accesible

Más detalles

DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTACION. ubsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos. ecretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos

DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTACION. ubsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos. ecretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTACION ubsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos ecretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos SEMINARIO "CERTIFICACIÓN DE ALIMENTOS COMO HERRAMIENTA DE ACCESO

Más detalles

Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 2009

Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 2009 CALIDAD AGROALIMENTARIA Y COOPERATIVAS Juan Corbalán Delegado Bruselas Bolonia, 3 de julio 29 Cooperativas Agroalimentarias Organización representativa de las Cooperativas Agroalimentarias de España Representa

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

1. CALIDAD Y SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS

1. CALIDAD Y SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS SELLOS DE CALIDAD EN ALIMENTOS, EL CASO DE LA UNIÓN EUROPEA Y DE FRANCIA SEGUNDO DOCUMENTO ELABORADO POR MARÍA TERESA OYARZÚN, INGENIERO DE ALIMENTOS, M SC, CONSULTORA FAO, CHILE. NOVIEMBRE 2001. RESUMEN

Más detalles

Nota de prensa. El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 2013 hasta un total de

Nota de prensa. El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 2013 hasta un total de Nota de prensa MINISTERIO Informe anual de Comercio exterior 213 El número de empresas alimentarias exportadoras aumenta un 7,6 por ciento en 213 hasta un total de 17.292 Se incrementa especialmente el

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS REGIONALES. Pilar Pérez Sedeño Buenos Aires, septiembre 2009

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS REGIONALES. Pilar Pérez Sedeño Buenos Aires, septiembre 2009 CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS REGIONALES Pilar Pérez Sedeño Buenos Aires, septiembre 2009 Actividades de acreditación en el sector Agroalimentario Reglamentario Voluntario regulado Voluntario ÁMBITO REGLAMENTARIO

Más detalles

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina Pedro Cussianovich Coordinador Proyecto Hemisférico de Agricultura Orgánica Asunción, Paraguay 16 Noviembre 2010 Contenido I. La Agricultura

Más detalles

Proyecto FAO Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en América Latina

Proyecto FAO Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en América Latina Seminario-Taller Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen en Ecuador Guayaquil, Ecuador 16 de diciembre 2011 Proyecto FAO Calidad de los alimentos vinculada al origen y las tradiciones en

Más detalles

Consejería de Agricultura y Pesca

Consejería de Agricultura y Pesca Consejería de Agricultura y Pesca PROYECTO ANTEPROYECTO DE LEY DE LA CALIDAD DE LEY DE LA CALIDAD DE ANDALUCÍA DE ANDALUCÍA Consejo de Gobierno, 7 de Septiembre de 2010 Objeto de la Ley PROYECTO DE LEY

Más detalles

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL FEBRERO 2011 1. INTRODUCCIÓN Con un territorio de 8,5 millones de km2 y una población de más de 190 millones de personas, de las que el 60% son menores de 30 años, Brasil

Más detalles

Los Sellos de Calidad en Alimentos... Qué Hay Más Allá de la Seguridad

Los Sellos de Calidad en Alimentos... Qué Hay Más Allá de la Seguridad Los Sellos de Calidad en Alimentos... Qué Hay Más Allá de la Seguridad Alimentaria? Marcela Rodríguez J. Consultora en Calidad CEGESTI La importancia de la seguridad alimentaria es un tema que se ha discutido

Más detalles

M Producto Certificado

M Producto Certificado M Producto Certificado Qué es M Producto Certificado? M Producto Certificado es una marca de garantía creada por la Comunidad de Madrid para certificar y distinguir en el mercado a los Alimentos de Madrid,

Más detalles

Respaldo y credibilidad en el cumplimiento de los requisitos. Organismo Argentino de Acreditación

Respaldo y credibilidad en el cumplimiento de los requisitos. Organismo Argentino de Acreditación Respaldo y credibilidad en el cumplimiento de los requisitos. Organismo Argentino de Acreditación La acreditación, herramienta disponible en todo el país: Para la verificación del cumplimiento con requisitos

Más detalles

MÁS DE 3 MILLONES DE MARCAS ESTÁN REGISTRADAS EN LOS ESTADOS DE LA UNIÓN EUROPEA

MÁS DE 3 MILLONES DE MARCAS ESTÁN REGISTRADAS EN LOS ESTADOS DE LA UNIÓN EUROPEA Diferenciar y valorar su producto: La experiencia europea 1 MÁS DE 3 MILLONES DE MARCAS ESTÁN REGISTRADAS EN LOS ESTADOS DE LA UNIÓN EUROPEA 4 MILLONES KMS2 500 MILLONES DE HABITANTES 27 PAÍSES 23 LENGUAS

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos SEDE: Celaya, Guanajuato, México Del 23 al 27 de Mayo del

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R A R I O Y P E S Q U E R O ALEMANIA 2015 2015PAÍS MÉXICO MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer

Más detalles

S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L

S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L FICHA COMERCIO EXTERIOR REINO UNIDO S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L MAYO 2016 MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR El Reino Unido es un

Más detalles

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales Miércoles del Exportador Abril 2009 Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales Mercado Mundial Se estima que las ventas mundiales de productos orgánicos, en el 2007, escendieron a US$

Más detalles

Alcances de la Certificación

Alcances de la Certificación Productos Orgánicos: Alcances de la Certificación Ing. Agr. Laura Montenegro Certificación de alimentos como herramienta de acceso a los mercados 1 Concepto de Producción Orgánica Se denomina ORGANICOS,

Más detalles

Desarrollo de los mercados locales y nacionales de productos orgánicos

Desarrollo de los mercados locales y nacionales de productos orgánicos Desarrollo de los mercados locales y nacionales de productos orgánicos Pedro Cussianovich Coordinador Proyecto Hemisférico de Agricultura Orgánica Asunción, Paraguay 16 Noviembre 2010 Contenido I. Introducción

Más detalles

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016 ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL 13 de Enero de 2016 Qué es Halal? 2 MERCADO POTENCIAL + 1,800 millones de musulmanes en el mundo 3,480,000

Más detalles

Índice temático. Marco regulatorio nacional. Cómo comenzar: evaluación de la factibilidad de una IG. Solicitud de diagnóstico.

Índice temático. Marco regulatorio nacional. Cómo comenzar: evaluación de la factibilidad de una IG. Solicitud de diagnóstico. Índice temático Marco regulatorio nacional. Cómo comenzar: evaluación de la factibilidad de una IG Solicitud de diagnóstico. Requisitos para la presentación de las solicitudes de registro de una IG/DO.

Más detalles

CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016

CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016 CÓMO SERÁN LOS ALIMENTOS DEL FUTURO? Ing. Agr. Mercedes Nimo ESCUELAGRO - Abril 2016 MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA MIRADA SISTEMICA DEL MINISTERIO: CADENA DE VALOR Servicios Valor Consumo Valor Distribución

Más detalles

INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y DENOMINACIONES DE ORIGEN EN LA ARGENTINA

INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y DENOMINACIONES DE ORIGEN EN LA ARGENTINA Curso Virtual INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y DENOMINACIONES DE ORIGEN EN LA ARGENTINA En el mundo existe cada vez una mayor demanda de productos agrícolas y alimentarios con un sello de calidad particular,

Más detalles

MERCADO DE CAFES ORGANICOS. Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU

MERCADO DE CAFES ORGANICOS. Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU MERCADO DE CAFES ORGANICOS Ing. Jhonny Ponce GERENTE BIO LATINA PERU Café, una de las bebidas más consumidas del mundo Panorama de la comercialización orgánica: Antes Pocas organizaciones al inicio acompañadas

Más detalles

Entidades de Certificación de Producto Agroalimentario: Acreditación para Alcances Flexibles NT-52 Rev.3 Diciembre2014

Entidades de Certificación de Producto Agroalimentario: Acreditación para Alcances Flexibles NT-52 Rev.3 Diciembre2014 NT-52 Rev.3 Diciembre2014 INDICE Página 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 1 2. DEFINICIONES... 1 3. ALCANCE DE ACREDITACIÓN... 2 3.1 Definición del alcance... 2 3.2 Lista de productos y documentos normativos...

Más detalles

Situación comercial del sector agroalimentario Brasil Eurorregión Galicia Norte de Portugal

Situación comercial del sector agroalimentario Brasil Eurorregión Galicia Norte de Portugal Situación comercial del sector agroalimentario Brasil Eurorregión Galicia Norte de Portugal Contenido Situación comercial del sector agroalimentario Brasil Eurorregión Galicia Norte de Portugal... 1 1.

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS DE CALIDAD ING. AGR. MARÍA SUSANA VIDAL

CERTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS DE CALIDAD ING. AGR. MARÍA SUSANA VIDAL CERTIFICACIÓN DE ATRIBUTOS DE CALIDAD ING. AGR. MARÍA SUSANA VIDAL Certificación de alimentos como herramienta de acceso a los mercados 1 Los Atributos Diferenciadores distinguen características que están

Más detalles

LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN

LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CACAO ARRIBA una herramienta para conservar la calidad del cacao fino y de aroma y promover su comercio internacional Ana Carolina Benítez MECANISMOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Más detalles

Aceite de oliva,, a debate III Edición

Aceite de oliva,, a debate III Edición Jornada: El Aceite de oliva,, a debate III Edición Córdoba, 4 de noviembre de 2008 Ponencia: Aceite de Oliva: : Un nuevo escenario. Certezas e interrogantes para el futuro Alicia Villauriz Iglesias Secretaria

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS

DIRECCIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS DIRECCIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS Presentación Indicaciones Geográficas Denominaciones de Origen Sello Alimentos Argentinos Alternativas para el agregado

Más detalles

La Calidad y el Origen

La Calidad y el Origen La Calidad y el Origen Las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas de las frutas y hortalizas en España 160 Consumidores exigentes y más preocupados por saber la calidad de los

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en AméricaLatina

Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en AméricaLatina Proyecto TCP/RLA/3211 Calidad de los Alimentos Vinculada con el Origen y las Tradiciones en AméricaLatina Países: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Perú y Ecuador Duración: 24 meses (Inicio mayo 2010)

Más detalles

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010

Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles. Lima, 23 de marzo de 2010 Biocomercio y mercados, una oportunidad para los negocios sostenibles Lima, 23 de marzo de 2010 Contenido Tendencia a nivel mundial Biocomercio en el Perú Promoción Comercial de Biocomercio Tendencia a

Más detalles

Rol del SENASA en la Producción Orgánica. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director Subdirección de Producción Orgánica

Rol del SENASA en la Producción Orgánica. Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director Subdirección de Producción Orgánica Rol del SENASA en la Producción Orgánica Dr. Jorge Leonardo Jave Nakayo Director Subdirección de Producción Orgánica Lima, 9 de noviembre de 2011 Agricultura Orgánica Actividad agropecuaria que se sustenta

Más detalles

Estrategias de Marca Colectiva para el Café Peruano

Estrategias de Marca Colectiva para el Café Peruano Estrategias de Marca Colectiva para el Café Peruano Ing. Claudia Solano Oré Octubre 2012 Contenido Las exportaciones Los signos distintivos Marca colectiva Casos internacionales Marca colectiva para el

Más detalles

Qué es Tierra de Sabor?

Qué es Tierra de Sabor? Tierra de Sabor Qué es Tierra de Sabor? «TIERRA DE SABOR» es una marca de garantía creada por el Instituto Tecnológico de Castilla y León con la finalidad de distinguir en el mercado determinados productos

Más detalles

El contenido jurídico de la elaboración de la presente nota se apoya en las siguientes disposiciones legales:

El contenido jurídico de la elaboración de la presente nota se apoya en las siguientes disposiciones legales: EL RÉGIMEN DE LA UE PARA LA PROTECCIÓN DE IG Y LOS RETOS QUE ENFRENTAS LAS IG DE TERCEROS PAÍSES Introducción Las presente nota de apoyo analiza la regulación actual en relación con el registro de indicaciones

Más detalles

DEGUSTA JAEN: UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS LOCALES

DEGUSTA JAEN: UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS LOCALES DEGUSTA JAEN: UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y EL CONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTOS LOCALES DESARROLLO SOSTENIBLE El que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las futuras

Más detalles

Región Centro de la República Argentina

Región Centro de la República Argentina Región Centro de la República Argentina Centro de Estudios y Servicios Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: Julio de 2007 Región Centro de la República Argentina Bolsa de Comercio de Santa Fe Fecha: Julio

Más detalles

Antonio Lubiano Subdirector de Calidad y Promoción alimentaria Del Itacyl

Antonio Lubiano Subdirector de Calidad y Promoción alimentaria Del Itacyl Antonio Lubiano Subdirector de Calidad y Promoción alimentaria Del Itacyl Estrategias de promoción de figuras de calidad diferenciada de productos agroalimentarios de Castilla y León y su relación con

Más detalles

La CLAC en América Latina y las campañas de incidencia y sensibilización en la región... Mayo de 2016

La CLAC en América Latina y las campañas de incidencia y sensibilización en la región... Mayo de 2016 La CLAC en América Latina y las campañas de incidencia y sensibilización en la región... Mayo de 2016 Estructura Política de CLAC - Asamblea General de CLAC, cada 3 años, alrededor de 175 delegados; -

Más detalles

EL MERCADO MUNDIAL DE PRODUCTOS ORGANICOS Y LA CONAPO. Ing. Fernando Ego-Aguirre

EL MERCADO MUNDIAL DE PRODUCTOS ORGANICOS Y LA CONAPO. Ing. Fernando Ego-Aguirre EL MERCADO MUNDIAL DE PRODUCTOS ORGANICOS Y LA CONAPO Ing. Fernando Ego-Aguirre GRANDES TENDENCIAS MUNDIALES COMERCIALIZACION DE ALIMENTOS MERCADOS Exigencias de inocuidad, sanidad y calidad. Barreras

Más detalles

La acreditación internacional de agencias certificadoras de producción orgánica: la opción de un sistema desde la base

La acreditación internacional de agencias certificadoras de producción orgánica: la opción de un sistema desde la base La acreditación internacional de agencias certificadoras de producción orgánica: la opción de un sistema desde la base Roberto Ugás Universidad Nacional Agraria La Molina Comisión Nacional de Productos

Más detalles

ll Foro Nacional e internacional

ll Foro Nacional e internacional ll Foro Nacional e internacional PANORAMA GENERAL DEL SECTOR ECOLOGICO EN COLOMBIA Y EL MUNDO Junio 10 y 11 de 2014 B O GOTÁ PRESENTA: LUIS BETANCUR Z DESCRIPCION GENERAL Entidad con carácter privado

Más detalles

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO

NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO NORMAS DE ETIQUETADO Y DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE CONSUMO MINISTERIO DE INDUSTRIAS Objetivo estratégico e) Promover la producción de bienes y servicios con alto valor agregado, en concordancia con normas

Más detalles

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Ricardo Andrés Bogotá R. DIRECCION DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC rbogota@icontec.org ICONTEC Organización

Más detalles

TALLER NACIONAL DE LA OMPI SOBRE LOS SIGNOS DISTINTIVOS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO HERRAMIENTAS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

TALLER NACIONAL DE LA OMPI SOBRE LOS SIGNOS DISTINTIVOS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO HERRAMIENTAS DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL ORIGINAL: Español FECHA: Julio 2006 S MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL TALLER NACIONAL DE LA OMPI SOBRE LOS SIGNOS DISTINTIVOS

Más detalles

Informe Semanal Nº 526. Control de calidad en las exportaciones agroalimentarias. 24 de febrero de 2015

Informe Semanal Nº 526. Control de calidad en las exportaciones agroalimentarias. 24 de febrero de 2015 24 de febrero de 2015 Informe Semanal Nº 526 Control de calidad en las exportaciones agroalimentarias El Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación del Comercio Exterior (SOIVRE) se ha encargado,

Más detalles

ENAC ASOCIACIÓN. Privada Independiente. Sin ánim o de lucro. Opera en elám bito voluntario. Abierta a cualquier sector

ENAC ASOCIACIÓN. Privada Independiente. Sin ánim o de lucro. Opera en elám bito voluntario. Abierta a cualquier sector ENAC Sin ánim o de lucro Privada Independiente Opera en elám bito voluntario ASOCIACIÓN Abierta a cualquier sector ACREDITACIÓN Procedimiento mediante el cual, en interés del público, un organismo autorizado

Más detalles

ETIQUETA DE CALIDAD Y CERTIFICACIÓN PARA LOS EXPORTADORES DE LIMÓN DE ESPAÑA COLABORA:

ETIQUETA DE CALIDAD Y CERTIFICACIÓN PARA LOS EXPORTADORES DE LIMÓN DE ESPAÑA COLABORA: ETIQUETA DE CALIDAD Y CERTIFICACIÓN PARA LOS EXPORTADORES DE LIMÓN DE ESPAÑA COLABORA: COLABORA: ETIQUETA DE CALIDAD Y CERTIFICACIÓN PARA LOS EXPORTADORES DE LIMÓN DE ESPAÑA O1 01. LA CERTIFICACIÓN DE

Más detalles

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina , intervención para autorizar la exportación de genética bovina SEGUNDA JORNADA DE ACTUALIZACION EN GENETICA BOVINA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA 27 de Julio de 2009 Normativas vigentes en la materia: Resolución

Más detalles

Dibujando el Mapa del Vino de Origen

Dibujando el Mapa del Vino de Origen «De la incertidumbre a una Nueva Vitivinicultura» Santiago, 19 de agosto de 2014 Dibujando el Mapa del Vino de Origen Álvaro Peña Neira Dr. Ingeniero Agrónomo - Enólogo Indicaciones de Procedencia Geográfica

Más detalles

Mercado Saludable y Gourmet

Mercado Saludable y Gourmet Mercado Saludable y Gourmet Quién es Gastronomy Market? Somos un mercado de alimentos. Fundado en Agosto de 2014 con 2 puntos de venta: Parque 93 y Usaquén. - Propuesta de Valor: El mejor surtido de alimentos

Más detalles

Manipulador de Alimentos - Multisectorial

Manipulador de Alimentos - Multisectorial Manipulador de Alimentos - Multisectorial Duración: 75.00 horas Descripción Este curso de Manipulador de alimentos se ajusta las exigencias en materia de salud e higiene alimentaria recogidas en el RD

Más detalles

El Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen

El Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen EN ESPAÑA El Reglamento (CE) 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo de 2006, sobre protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrícolas y alimenticios,

Más detalles

A. CUADRO DE EXPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO PAÍS DESTINO CANTIDAD)

A. CUADRO DE EXPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO PAÍS DESTINO CANTIDAD) Anexo 6 A. CUADRO DE EXPORTACIONES CERTIFICADAS POR LA UNIA (PRODUCTO PAÍS DESTINO CANTIDAD) Tipo de producto PAIS Destino Total kg Argentina 13,90 Belgica 24.300,00 Chile 1.483.840,00 Colombia 7.464.955,35

Más detalles

Enfoque normativo en el Sello Manos Campesinas

Enfoque normativo en el Sello Manos Campesinas Enfoque normativo en el Sello Manos Campesinas Jimena Acuña Lagos M.V Encargada Nacional Sello Manos Campesinas Instituto de Desarrollo Agropecuario - INDAP 5 de octubre de 2016 Qué es INDAP El Instituto

Más detalles

Segundo Taller Regional TCP/RLA/321 Lima, Perú Noviembre 2011

Segundo Taller Regional TCP/RLA/321 Lima, Perú Noviembre 2011 Segundo Taller Regional TCP/RLA/321 Lima, Perú Noviembre 2011 CONTENIDO 1. El concepto: la cadena una expresión del sistema agroproductivo 2. Algunas manifestaciones relacionadas con los temas de interés

Más detalles

Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos

Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos MINISTERIO DE AGRICULTURA Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos Decreto Supremo 044-2006-AG Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria Subdirección de Producción Orgánica

Más detalles

Gráfica 1: Total de las exportaciones de maquinaria para la industria de alimentos

Gráfica 1: Total de las exportaciones de maquinaria para la industria de alimentos Maquinaria para la industria alimentaria /Inteligencia de mercados Comercio Exterior Por: Legiscomex.com Junio del 2016 Exportaciones Las ventas externas de maquinaria para la industria de alimentos durante

Más detalles

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007

Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos. Abril 2007 Perú: Guía Comercial de Productos Orgánicos Abril 2007 Advertencia Las opiniones, estimaciones, pronósticos, declaraciones y recomendaciones vertidas en el presente documento son producto de la investigación

Más detalles

CACAO EN POLVO SIN ADICIÓN DE AZÚCAR EN COLOMBIA. Parte uno: Información de Mercado

CACAO EN POLVO SIN ADICIÓN DE AZÚCAR EN COLOMBIA. Parte uno: Información de Mercado CACAO EN POLVO SIN ADICIÓN DE AZÚCAR EN COLOMBIA Parte uno: Información de Mercado EL MERCADO Producción local del producto En el 2013 la producción local alcanzó 47,000 toneladas, registrando un incremento

Más detalles

Producción Orgánica en el Perú y sus perspectivas San Isidro 26 de Agosto 2008

Producción Orgánica en el Perú y sus perspectivas San Isidro 26 de Agosto 2008 Producción Orgánica en el Perú y sus perspectivas San Isidro 26 de Agosto 2008 Comercio Internacional de Orgánicos: Oportunidades para el Perú Generalidades Se estima que las ventas mundiales de productos

Más detalles

PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS IMPORTADOS POR LOS ESTADOS UNIDOS

PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS IMPORTADOS POR LOS ESTADOS UNIDOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS IMPORTADOS POR LOS ESTADOS UNIDOS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Con una población de aproximadamente 308,745,538 personas; de los cuales 53 millones

Más detalles

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica

Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Oportunidades para los Alimentos Argentinos en México y Centroamérica Miguel García Winder Director del Programa para la Promoción del Comercio, los Negocios Agrícolas y la Inocuidad de Alimentos Instituto

Más detalles

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento El presente informe desarrolla la producción de cultivos orgánicos a nivel nacional e internacional. Este mercado constituye

Más detalles

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Florence Tartanac San José, 10 de abril de 2013 www.fao.org/ag/ags Introducción Modelos de agrocadenas: implicaciones Crear un entorno favorable

Más detalles

Plantas Aromáticas y Medicinales

Plantas Aromáticas y Medicinales Plantas Aromáticas y Medicinales Foro de Producciones Agropecuarias Alternativas. De la Potencialidad a la Realidad 24 Noviembre 2004 Bolsa de Cereales Ciudad de Buenos Aires. Definiciones. Plantas Medicinales

Más detalles

PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA

PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA Página 1 de 19 PRINCIPALES DISPOSICIONES APLICABLES EN EL SECTOR INDICE GENERAL I. LEY DE LA VIÑA Y DEL VINO. II. ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO. III. DISPOSICIONES QUE DESARROLLAN LA ORGANIZACIÓN COMÚN

Más detalles

Estadísticas de Exportaciones Temporada

Estadísticas de Exportaciones Temporada Estadísticas de Exportaciones Temporada 211 212 El siguiente documento tiene el propósito de informar sobre las estadísticas de exportación de los productos certificados como orgánicos en nuestro país

Más detalles

ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS

ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS ALIMENTOS EMPACADOS EN MÉXICO: TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS BEATRIZ DE LLANO ANALISTA DE ALIMENTOS Y NUTRICIÓN @EuromonitorES TENDENCIAS QUE ESTÁN CAMBIANDO LA FORMA EN QUE COMEMOS

Más detalles

LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS ECOLOGICOS MAYACERT S.A.

LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS ECOLOGICOS MAYACERT S.A. LA CERTIFICACION DE PRODUCTOS ECOLOGICOS MAYACERT S.A. Qué es certificación? Es una constancia por escrito que da una agencia certificadora independiente, que asegura que el producto producido cumple con

Más detalles

Agroecología y Agricultura orgánica en Uruguay

Agroecología y Agricultura orgánica en Uruguay Presente y perspectivas Agroecología y Agricultura orgánica en Uruguay Alberto Gómez Perazzoli Las Brujas 16 de agosto - 2013 Algunos hitos 1978-79: Investigación en compost en la Facultad de Agronomía

Más detalles

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia

Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Abril 2013 Webinar Acuerdo de Libre Comercio Unión n Europea - Colombia Oportunidades en Colombia para bienes industriales y servicios europeos Por: Juan Carlos Rondón n A juancrondon@vectorem.com 1 Contenido

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

"ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO " Hacia un sistema económico social, soberano, justo, democrático, solidario y sustentable

ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO  Hacia un sistema económico social, soberano, justo, democrático, solidario y sustentable "ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO " Hacia un sistema económico social, soberano, justo, democrático, solidario y sustentable 1 COMERCIO JUSTO Y SUS PRINCIPIOS EL COMERCIO JUSTO SEGÚN LA RED INTERNACIONAL

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR REPÚBLICA DE IRLANDA

FICHA COMERCIO EXTERIOR REPÚBLICA DE IRLANDA FICHA COMERCIO EXTERIOR REPÚBLICA DE IRLANDA S E C T O R E S A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O Y M E D I O A M B I E N T A L MAYO 2016 MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR Irlanda es un

Más detalles

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Ministerio de la Protección Social República de Colombia. Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ministerio de la Protección Social ASPECTOS REGULATORIOS EN ALIMENTOS BLANCA CRISTINA OLARTE PINILLA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL CLASIFICACION DE ALIMENTOS - CODEX 1. Productos lácteos R- MPS 2.

Más detalles

Globalizar desde Latinoamérica

Globalizar desde Latinoamérica Globalizar desde Latinoamérica El caso Arcor Luis A. Pagani Presidente del Grupo Arcor PERFIL CORPORATIVO Golosinas Chocolates Alimentos Galletitas Cartón corrugado Envases flexibles Insumos básicos Complejo

Más detalles

MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA

MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA MARCA PARQUE NATURAL DE ANDALUCÍA Alcalá de los Gazules, 3 de Junio de 2016 Javier Soto Vázquez Jefe del Servicio de Dinamización Socio-Económica Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Más detalles

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association Alicia Frohmann CEPAL Managua, 11 de septiembre 2015 Contenido Características del mercado

Más detalles

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia Lic. Oswaldo Barriga Karlbaum Gerente General CEO Buenos Aires, 25 26 de Octubre

Más detalles

Indicaciones Geográficas en el Brasil

Indicaciones Geográficas en el Brasil Indicaciones Geográficas en el Brasil Una visión general IV Asamblea General de ORIGIN Teruel, 25 de junio de 2009 Ing. Fernando Henrique Schwanke Consultor Técnico del Servicio Brasileño de Apoyo a las

Más detalles

1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS

1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS 1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS La agricultura y ganadería ecológicas (dentro de este concepto se incluye asimismo la actividad apícola) nacen

Más detalles

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F. Café de Comercio Justo El Poder de un Mercado Diferente Foro de Café Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria. A Cámara de Diputados San Lázaro,. Quiénes conforman

Más detalles

EVOLUCIÓN HISTÓRICA! " # $ % & & ' " ( )* +, $ -. /. - 1

EVOLUCIÓN HISTÓRICA!  # $ % & & '  ( )* +, $ -. /. - 1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA $ ( && ' + % )*, $ -. /. - 1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA Dos cambios importantes EVOLUCIÓN HISTÓRICA 3 22 4 0 +5% 6 $1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA 0 122-% 0 + EVOLUCIÓN HISTÓRICA Años 90 hasta la actualidad

Más detalles

Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13

Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13 Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13 Modelo sostenible único, Investigación y producción 9 56

Más detalles

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total Cinco sectores agroindustriales Resto de los sectores industriales Exportación Millones de dólares Importación Millones de dólares Saldo Comercial Millones de dólares d 25.132 1.232 +23.900 22.346 34.051-11.704

Más detalles

Avances del MADR en materia de Producción Ecológica y Agroecológica

Avances del MADR en materia de Producción Ecológica y Agroecológica II Encuentro Nacional e Internacional de Agricultura Ecológica Avances del MADR en materia de Producción Ecológica y Agroecológica Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La Producción Final Agraria (PFA) de la Comunidad de Madrid ascendió en 2014 a 252 millones de euros, de los que 128 millones de euros corresponden a

Más detalles

EuroPriSe Privacidad Demostrable

EuroPriSe Privacidad Demostrable EuroPriSe Privacidad Demostrable 26 de marzo de 2009 San Sebastián Emilio Aced Félez Subdirector General de Registro de Ficheros y Consultoría Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid emilio.aced@madrid.org

Más detalles

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico APPCC La seguridad de los alimentos se ha convertido en una de las máximas prioridades para el consumidor. El Sistema de Autocontrol es una herramienta

Más detalles

Seminario: Los beneficios del TLC entre México y la Unión Europea, 29 de junio de 2009.

Seminario: Los beneficios del TLC entre México y la Unión Europea, 29 de junio de 2009. Seminario: Los beneficios del TLC entre México y la Unión Europea, 29 de junio de 2009. Exigencias en Productos Primarios Orgánicos para la Exportación a la Unión Europea. M.C Aurora Josefina Lobato García

Más detalles

INDICACIONES GEOGRÁFICAS Posición de la INTA

INDICACIONES GEOGRÁFICAS Posición de la INTA INDICACIONES GEOGRÁFICAS Posición de la INTA José Juan Méndez México Miembro de la Comisión de IG de INTA ALEGRIA, MENDEZ & FERNANDEZ WONG, S.C. Indicación Geográfica Una indicación geográfica es un signo

Más detalles