A. Influencias de la Organización. B. Áreas a Gestionar. C. Elementos de la Gestión INDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A. Influencias de la Organización. B. Áreas a Gestionar. C. Elementos de la Gestión INDICE"

Transcripción

1 DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI Parte 2

2 INDICE A. Influencias de la Organización A.1. Sistemas de organización A.2. Estructura de la organización B. Áreas a Gestionar B.1. Procesos de gestión B.2. Mapa de procesos B.3. Personas B.4. Tecnología C. Elementos de la Gestión C.1. Identificación de factores de riesgo C.2. Factores de exito

3 INFLUENCIA DE LA ORGANIZACIÓN Sistemas de Organización Organizaciones basadas en proyectos Facilitan la dirección de proyectos Las que obtienen sus ingresos de la ejecución de proyectos Las que han adoptado la dirección de proyectos Organizaciones no basadas en proyectos Pueden dificultar la dirección de proyectos Estructura de la organización Funcional Matricial (Débil, Equilibrada y Fuerte) Por proyectos

4 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN Organización Funcional Director Ejecutivo Director Funcional Director Funcional Director Funcional Coordinación del Proyecto

5 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN Organización Matricial Débil Director Ejecutivo Director Funcional Director Funcional Director Funcional Coordinación del Proyecto

6 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN Organización por Proyecto Director Ejecutivo Coordinación del Proyecto Director de Proyecto Director de Proyecto Director de Proyecto

7 AREAS A GESTIONAR: Como? PROCESOS PERSONAS TECNOLOGÍA

8 AREAS A GESTIONAR - Procesos Evitar siempre el "reinventar la rueda", tanto en métodos como en herramientas sino tenemos experiencia o conocimiento será necesario asesorarse, pero no es recomendable "la improvisación". Analizadas las características del proyecto, los principales procesos a considerar son casi siempre: Como se va a gestionar el cambio organizativo Como validamos el cumplimiento de expectativas de nuestro "cliente" Como vamos a gestionar los riesgos del proyecto Como vamos a planificar (definición y seguimiento semanal) Cual será el EDT (WBS) del proyecto. Como se van a gestionar los costos, no sólo directos, sino también los indirectos (puesto de trabajo, recursos administrativos, bonus/malus proveedor, garantías, formación, )

9 PROCESOS DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS Para que un proyecto tenga éxito, el equipo de proyecto debe: Seleccionar los procesos apropiados Para cumplir con los objetivos del proyecto Usar un enfoque definido Para adaptar las especificaciones del producto y los planes Para que se puedan cumplir los requisitos del proyecto y del producto Cumplir con los requisitos Para satisfacer las necesidades, deseos y expectativas de los interesados Equilibrar las demandas concurrentes De alcance, tiempo, costes, calidad, recursos y riesgos Para producir un producto de calidad

10 PROCESOS DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS II El Director del Proyecto siempre es responsable en colaboración con el equipo de proyecto, de determinar qué procesos son apropiados, y el grado de rigor apropiado para cada proceso, para cualquier proyecto dado Los procesos de la Dirección del Proyecto se organizan en cinco grandes grupos: Iniciación Planificación Ejecución Control Cierre

11 PROCESOS DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS III Los Grupos de Procesos no son fases del proyecto Para cada fase o subproyecto se repiten todos los grupos de procesos Procesos de Iniciación Procesos de Planificació n Procesos de Control Procesos de Ejecución Las flechas representan flujos de información Procesos de Cierre

12 MAPA DE PROCESOS GESTIÓN Interrelación Grupo Procesos Fuente: PMBOK-2003 página 68

13 AREAS A GESTIONAR - Personas La ambigua definición de roles y responsabilidades, tanto a nivel interno del equipo de trabajo, como del equipo de usuarios/clientes finales, es una de las principales causas de proyectos fracasados, aunque aflora de manera indirecta (mala valoración, pruebas defectuosas, expectativas no cumplidas, ) Una buena gestión del proyecto ha de permitir definir, y mantener: Responsabilidades a nivel de cliente/usuario final: Van a haber resistencias al cambio, o simplemente boicoteadores? Quien define los requisitos es quien va a usar el producto? Existen recursos humanos de parte del cliente/organización para abordar el proyecto? Responsabilidades y funciones del equipo de trabajo: Saber determinar el nivel de compromiso con el proyecto con relación a la criticidad del rol de cada persona Fijar diferencial capacidades (técnicas y de gestión) con relación a las necesidades del proyecto

14 AREAS A GESTIONAR - Tecnología Tal vez los aspectos tecnológicos sean los más directamente gestionables por parte del Jefe de Proyectos. De todas maneras, no perder de vista el impacto en: Procesos: Riesgos tecnológicos, impacto en ciclo de vida del software, costes/ahorros, Personas: Formación usuarios finales / no disponibilidad de técnicos capacitados La tecnología no sólo debe contemplarse como un elemento a aplicar en el producto objeto del proyecto, sino sobre todo, en la mejora de la productividad del propio proyecto, tanto a corto como a medio plazo: Gestión documental??? Herramientas CASE??? Planificadores/Simuladores??? Herramientas gestión configuración??? elearning??? Teleworking???

15 ELEMENTOS DE LA GESTIÓN : Identificación Factores de Éxito Buena Planificación Razones para el éxito de los Proyectos Importancia para el Éxito Claridad de las especificaciones técnicas Uso de un sistema de comunicaciones formal, comunicaciones internas efectivas, comunicaciones externas efectivas Claras responsabilidades de los miembros del equipo Control de la Planificación Utilización de Consultores Control Presupuestario Claridad de los objetivos del proyecto Personal bien cualificado PARA CADA PROYECTO SE IDENTIFICARAN LOS 4 O 5 FACTORES CRÍTICOS PARA EL ÉXITO DE PROYECTO, Y CENTRAR LA EXCELENCIA DE LA GESTIÓN EN LOS MISMOS Toma de decisiones sin dilación Estrategia de contrato bien desarrollada Trabajo en equipo efectivo Adecuada integración de hardware, software y personas Viabilidad Económica Liderazgo Efectivo Apoyo de la Alta Dirección Efectiva Gestión de los Conflictos

16 ELEMENTOS DE LA GESTIÓN : Identificación Factores de Éxito En el siguiente cuadro se presentan aquellos factores más habituales que bien gestionados facilitan el éxito del proyecto: Obtener la involucración del Cliente Razones para el Éxito de los Proyectos Seguir metodologías definidas como Métrica (Son OBLIGADOS unos requerimientos y criterios de aceptación claros y bien definidos) Tener un enfoque hacia el equipo, buenas comunicaciones y continuidad en el personal Utilizar asesores expertos Utilizar un sistema de control de proyectos Determinar un enfoque para el proyecto (Orientado a Fechas o a Entregables) Utilizar un mecanismo de revisión de proyectos establecido y Disciplinado Utilizar una gestión de proyecto con dedicación 'full time

17 MAPA DE PROCESOS GESTIÓN Fuente: Resumen extracto Pmbook 2000 utilizado en proyectos T-Systems

18 PERFIL PROFECIONAL : Director o Jefe de Proyecto Un Director o Jefe de Proyectos, Nace o se Hace? No puede iniciarse un Proyecto sin la asignación formal, y la cesión de autorizaciones correspondientes, de un Director o Jefe de Proyecto, y sin la comunicación a todos los "stakeholders (interesados) de dicha asignación. Este es un elemento clave del Project Charter A de ser un profesional con la experiencia y conocimientos suficientes relacionados con el resultado esperado del proyecto, con la experiencia y los conocimientos de gestión de proyectos necesarios para el proyecto al que se le asigna, y sobre todo, con una alta capacidad de comunicación/persuasión tanto oral como escrita y siempre ajustada al mensaje y al receptor del mismo

19 MUCHAS GRACIAS 19

Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización

Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización Capítulo 2: Ciclo de vida del Proyecto y organización Fuentes: Information Technology Project Management, Fifth Edition, Copyright 2007 PMBOK, Cuarta edición Preparó: Ing. Ismael Castañeda Fuentes Colaboración:

Más detalles

Modelo ECI para Gerencia de Proyectos

Modelo ECI para Gerencia de Proyectos Gerencia de s V 3.0 Marzo 2006 Germán Gutiérrez Pacheco, PMP 1 Gerencia de s ANTECEDENTES La (ECI) es Registerd Education Provider (REP ) del PMI y, como tal, sus cursos deben seguir los lineamientos publicados

Más detalles

Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos Quinta Edición PMI Project Management Institute

Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos Quinta Edición PMI Project Management Institute DEFINICIÓN DE PROYECTOS Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. La naturaleza temporal de los proyectos indica un principio y un final

Más detalles

Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio

Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio Pág. N. 1 Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio Familia: Editorial: Autor: Administración y Negocios Macro Luis Angulo Aguirre ISBN: 978-612-304-162-5 N. de páginas: 232 Edición: 1. a 2013 Medida:

Más detalles

Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP

Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP Programa Internacional Dirección de Proyectos: Preparación para el examen de Certificación PMP Objetivo Que el participante adquiera los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para la administración

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Podemos decir que gestionar un proyecto consiste en aplicar nuestro conocimiento, habilidades, técnicas y herramientas a las actividades de un proyecto, de tal manera que podamos

Más detalles

Gerencia de Proyectos

Gerencia de Proyectos 3. Planificación y Dirección del Proyecto a. Plan del Proyecto b. Proceso de Dirección 1 Esfuerzo Ciclo de vida del proyecto Ciclo de vida del proyecto Imagen tomada de: http://www.formasminerva.com/bancoproceso/c/como_administrar_proyectos_de_desarrollo_de_software/como_administrar_proyectos_de_desarrollo_de_software.asp?codidioma=esp

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS TEMA 3. Gestión del alcance Indice de la presentación Procesos de gestión del alcance Recopilar requisitos Definir el alcance Crear la EDT Verificar y

Más detalles

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S PROCESOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades,

Más detalles

Módulo 1: Fundamentos de Gerencia de Proyectos 2ra Parte: Procesos de la Gerencia de Proyectos

Módulo 1: Fundamentos de Gerencia de Proyectos 2ra Parte: Procesos de la Gerencia de Proyectos CV.GP.01 Módulo 1: Fundamentos de Gerencia de Proyectos 2ra Parte: Procesos de la Gerencia de Proyectos Participa del Curso en: http://apiiperu.wordpress.com Agenda: 1. Introducción 2. Grupo de Procesos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE ALUMNADO Septiembre 2007 1 INTRODUCCIÓN La presentación del Plan Estratégico de Gestión de la Universidad de Alicante fue el primer paso para la implantación de

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática

Grado en Ingeniería Informática. Plan de proyecto. Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos. Departamento de Informática Grado en Ingeniería Informática Plan de proyecto Desarrollo de Sistemas de Información Corporativos Departamento de Informática Propósito El plan del proyecto software abarca todas las herramientas de

Más detalles

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Fuentes: Kathy Schwalbe, Information Technology Project Management, Seventh Edition, A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide),

Más detalles

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto Fuentes: Kathy Schwalbe, Information Technology Project Management, Seventh Edition, A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide),

Más detalles

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García ISO 20000 Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García Introducción Introducción, no llores = Introducción Requisitos del SGS objetivo + eficiencia y eficacia Reemplaza por completo a

Más detalles

8.1 PLANIFICAR LA CALIDAD

8.1 PLANIFICAR LA CALIDAD Dante Guerrero-Chanduví Piura, 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA Área departamental de Ingeniería Industrial y de Sistemas Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas

Más detalles

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S CICLO DE VIDA DEL PROYECTO I N G. C R U C E S H E R N A N D E Z G U E R R A U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S INDICE 1. Introducción al ciclo de vida del proyecto 2. Definición y características

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 2. Inicio del proyecto

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 2. Inicio del proyecto PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS TEMA 2. Inicio del proyecto Indice de la presentación Procesos de inicio Los interesados Acta de constitución Gestión de las comunicaciones Tema 3. Inicio

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS TEMA 3. Gestión del alcance Indice de la presentación Procesos de gestión del alcance Recopilar requisitos Definir el alcance Crear la EDT Verificar y

Más detalles

METRICA VERSION MÉTRICA versión 3. Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información

METRICA VERSION MÉTRICA versión 3. Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información 9.000 MÉTRICA versión 3 Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información 9.010 Enero 2000 borrador de metodología MÉTRICA v. 3 Ofrece a las organizaciones un instrumento

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTO DE SISTEMAS OBTENER UNA VISIÓN BÁSICA DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES A TRATAR EN ESTE MÓDULO

INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTO DE SISTEMAS OBTENER UNA VISIÓN BÁSICA DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES A TRATAR EN ESTE MÓDULO DIRECCIÓN DE PROYECTOS TI Parte 1 Objetivo: INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTO DE SISTEMAS OBTENER UNA VISIÓN BÁSICA DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES A TRATAR EN ESTE MÓDULO Finalidad: EVITAR ASOCIAR DIRECCIÓN

Más detalles

ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO. Planeación y Administración Estratégica

ING. YIM APESTEGUI FLORENTINO. Planeación y Administración Estratégica Planeación y Administración Estratégica Medición de la Eficiencia de los Confiabilidad Aceptación Uso Soluciones Productividad Valor Agregado El proyecto informático contribuye a introducir un cambio

Más detalles

Control de Decisiones Clave

Control de Decisiones Clave www.pwc.com/es Control de Decisiones Clave Implante de forma eficaz su estrategia a través de la gestión de los riesgos críticos Aportamos el valor que necesita Del plan estratégico a su aplicación efectiva

Más detalles

Project Management 19 de agosto de 2015 a 17 de febrero de 2016

Project Management 19 de agosto de 2015 a 17 de febrero de 2016 Fecha de inicio: 19 de agosto de 2015 Horario: Miércoles de 6pm a 9pm Duración: 72 horas Campus Mexicali Objetivo Conocerá y aplicará herramientas de proyectos, para desplegar actividades, analizar contingencias,

Más detalles

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar :

PMBOK. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo planear, hacer, revisar y actuar : PMBOK El PMBOK es una colección de procesos y áreas de conocimiento generalmente aceptadas como las mejores prácticas dentro de la gestión de proyectos. El PMBOK es un estándar reconocido internacionalmente

Más detalles

DELIMITACIÓN PLANEACIÓN DEL ALCANCE (ALCANCE Y SUPUESTOS Y RESTRICCIONES)

DELIMITACIÓN PLANEACIÓN DEL ALCANCE (ALCANCE Y SUPUESTOS Y RESTRICCIONES) DELIMITACIÓN PLANEACIÓN DEL ALCANCE (ALCANCE Y SUPUESTOS Y RESTRICCIONES) DELIMITACIÓN DEL ALCANCE PREGUNTA Hasta dónde llega este trabajo? OBJETIVO El objetivo de delimitar el problema es disminuir el

Más detalles

Ingeniería del Software Ingeniería del Software de Gestión. Tema 3 Metodologías de Desarrollo de Software

Ingeniería del Software Ingeniería del Software de Gestión. Tema 3 Metodologías de Desarrollo de Software Ingeniería del Software Ingeniería del Software de Gestión Tema 3 Metodologías de Desarrollo de Software Félix Óscar García Rubio Crescencio Bravo Santos Índice 1. Definiciones 2. Objetivos 3. Conceptos

Más detalles

PMP Test C01_01. A. Matricial equilibrada. B. Matricial ajustada. C. Matricial fuerte. D. Proyectizada.

PMP Test C01_01. A. Matricial equilibrada. B. Matricial ajustada. C. Matricial fuerte. D. Proyectizada. PMP Test C01_01 01. La actividad de selección de proyectos debe de estar bien realizada si se pretende que el proyecto tenga éxito y que los actores interesados en el mismo estén satisfechos con su resultado.

Más detalles

Gestión de Proyectos. Introducción al Gerenciamiento de Proyectos REMINGTON

Gestión de Proyectos. Introducción al Gerenciamiento de Proyectos REMINGTON Gestión de Proyectos Introducción al Gerenciamiento de Proyectos REMINGTON Introducción Presiones del Contexto Complejidad y volumen Fundamentos de la Gestión de Proyectos Requisitos y necesidades El Gerente

Más detalles

Gestión de Proyectos (PMO)

Gestión de Proyectos (PMO) Corporate Citizenship Argentina Gestión de Proyectos (PMO) Ciclo de charlas para Emprendedores Agenda Introducción Proyectos y Operaciones Gestión de Proyecto Desventajas de no administrar correctamente

Más detalles

DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO

DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Project Management, el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para desarrollar habilidades

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP )

DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP ) DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL (PMP ) Preparación a la Certificación Project Management Professional (PMP ) iditformacion.com 902 602 063 INTRODUCCIÓN La siguiente propuesta cubre

Más detalles

METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016

METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016 METODOLOGIA DE DIRECCION DE PROYECTOS Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Jorge Rodriguez Gerente de Proyectos OTICs Marzo 10 de 2016 AGENDA Marco General Definiciones Características de un Proyecto

Más detalles

Metodología Dharma de Dirección de Proyectos (MDDP) sobre MS Project. I. Introducción

Metodología Dharma de Dirección de Proyectos (MDDP) sobre MS Project. I. Introducción Metodología Dharma de Dirección de Proyectos (MDDP) I. Introducción Dharma Consulting es una empresa dedicada a proporcionar soluciones de negocios para la gestión organizacional de proyectos. Estas soluciones

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ALMACÉN DE CARGA NACIONAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ

UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ALMACÉN DE CARGA NACIONAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ALMACÉN DE CARGA NACIONAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ Tesis Presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster

Más detalles

SUMARIO 2.1. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO

SUMARIO 2.1. GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO GESTIÓN DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO SUMARIO PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN... 11 1. INTRODUCCIÓN... 15 1.1. OBJETIVOS... 15 1.2. PROYECTO Y DIRECCIÓN DE PROYECTOS... 21 1.2.1. Breve historia de la dirección de proyectos... 21 1.2.2. Qué es

Más detalles

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación PRESENTACIÓN Las organizaciones públicas y privadas, pequeñas, medianas o grandes, requieren cada vez más de profesionales

Más detalles

Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por:

Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por: Test PMP - C05 _ 02 01. Una declaración del alcance del proyecto es: A. Una entrada de definir el alcance. B. Esencialmente lo mismo que un sistema de control de cambios de alcance. C. Un componente del

Más detalles

Gerencia de Proyectos

Gerencia de Proyectos Organización del Proyecto 4. Organización del Proyecto a. Factores relevantes b. Consideraciones c. Estructuración del trabajo Factores relevantes. Control de gestión. Control calidad. Ingeniería, normas

Más detalles

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia Cristián Hernández Asunción, 7 y 8 de octubre de 2008 Temario 1. Los desafíos que enfrenta la

Más detalles

La etapa de Ejecución

La etapa de Ejecución La etapa de Ejecución Curso 2009-2010 Qué es la Ejecución? La ejecución es la etapa en la que se coordinan los recursos humanos y materiales de acuerdo a lo establecido en el Plan de Gestión del Proyecto,

Más detalles

EXAMEN FIJO 02 - INTEGRACIÓN

EXAMEN FIJO 02 - INTEGRACIÓN EXAMEN FIJO 02 - INTEGRACIÓN 1 El Director del Proyecto (Project Manager) de un proyecto de construcción descubre que se está construyendo un canal de agua nuevo en el vecindario donde él está administrando

Más detalles

Metodología Técnica Herramienta Tarea Procedimiento Producto

Metodología Técnica Herramienta Tarea Procedimiento Producto 4.010 CONCEPTOS GENERALES Metodología Técnica Herramienta Tarea Procedimiento Producto 4.020 DESARROLLO CONVENCIONAL Los resultados finales son impredecibles No hay forma de controlar lo que está sucediendo

Más detalles

Ciclo de vida de transformadores

Ciclo de vida de transformadores Ciclo de vida de transformadores Introducción En el presente escrito se realiza una descripción conceptual de la gestión de activos en general y de transformadores en particular. El enfoque se centrará

Más detalles

Gestión de proyectos. Mario Estrada Rodríguez Daniel de los Ríos García Ismael Jiménez Vega Ángel García Rivero

Gestión de proyectos. Mario Estrada Rodríguez Daniel de los Ríos García Ismael Jiménez Vega Ángel García Rivero Gestión de proyectos Mario Estrada Rodríguez Daniel de los Ríos García Ismael Jiménez Vega Ángel García Rivero Qué es la gestión de proyectos exactamente? Piense, piense Qué podrá ser la gestión de proyectos?

Más detalles

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO NOMBRE DEL CURSO: PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO FACILITADOR: José Contreras (Venezuela) DURACIÓN: 16 horas ENFOQUE TÉCNICO: La planificación y la programación constituyen las herramientas

Más detalles

PROYECTO. Se define como un esfuerzo temporario destinado a crear un producto, servicio o resultado único (*).

PROYECTO. Se define como un esfuerzo temporario destinado a crear un producto, servicio o resultado único (*). PROYECTO Se define como un esfuerzo temporario destinado a crear un producto, servicio o resultado único (*). Por lo tanto, un Proyecto tiene: inicio y fin definidos (temporario) producto o servicio único

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE PROYECTOS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA

PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE PROYECTOS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA Seminario Internacional en: PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE PROYECTOS PARA LA INDUSTRIA PETROLERA Quito, Hotel Swissotel 2014 web: www.seeroil.com Mail: servicios@seeroil.com Av. Republica del Salvador No.34127

Más detalles

Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016

Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos. Marzo 2016 Mejorando el Desempeño de tu Cartera de Proyectos Marzo 2016 Sobre los Presentadores Aarnoudt Oskam Director Ejecutivo aoskam@initiativa.com Aarnoudt es Director Ejecutivo de Initiativa, Business Partner

Más detalles

La administración que demanda la ciudadanía: complejo. Cómo t ransformamos la O rganización? XVI Seminario de Gestión Pública Local

La administración que demanda la ciudadanía: complejo. Cómo t ransformamos la O rganización? XVI Seminario de Gestión Pública Local La administración que demanda la ciudadanía: Cómo transformamos la Organización? XVI Seminario de Gestión Pública Local El reto Fernando de Álvarez hacer García sencillo lo Jefe del Servicio de Organización

Más detalles

SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007

SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 CH AV AV 19-06-07 Versión original PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007 SIGLAS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y OPERACIONES

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y OPERACIONES Ing. Jorge Luis Moreno S. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Y OPERACIONES DEFINICION DE UN PROYECTO 2º SEMESTRE DE 2006 Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Cuyo Areas de conocimiento de la Gestión

Más detalles

Ingeniería del Software Herramientas CASE Que es CASE? Ingeniería de sistemas asistida por computadoras (Computer-aised system engineering, o CASE)

Ingeniería del Software Herramientas CASE Que es CASE? Ingeniería de sistemas asistida por computadoras (Computer-aised system engineering, o CASE) Que es CASE? Ingeniería de sistemas asistida por computadoras (Computer-aised system engineering, o CASE) es la aplicación de la tecnología de la información a las actividades, técnicas y a las metodologías

Más detalles

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos en las organizaciones.

Más detalles

Sílabo de Taller de Consultoría en Ingeniería de Sistemas e Informática

Sílabo de Taller de Consultoría en Ingeniería de Sistemas e Informática Sílabo de Taller de Consultoría en Ingeniería de Sistemas e Informática I. Datos Generales Código Carácter A0455 Obligatorio Créditos 5 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Taller de Proyectos en Sistemas

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMERCIAL MOQUEGUA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMERCIAL MOQUEGUA UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMERCIAL MOQUEGUA Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Project Management por: Campana

Más detalles

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, 2016 Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Agenda Introducción Metodología para la implementación Ejemplo

Más detalles

GRUPO DE LA MATERIA: GESTIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS. Definición partes interesadas. pág.2. Proceso de gestión de las Partes Interesadas... pág.

GRUPO DE LA MATERIA: GESTIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS. Definición partes interesadas. pág.2. Proceso de gestión de las Partes Interesadas... pág. GRUPO DE LA MATERIA: GESTIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS INDICE Definición partes interesadas. pág.2 Proceso de gestión de las Partes Interesadas... pág.3 Identificar las Partes Interesadas (proceso 4.3.9

Más detalles

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DIRIGIDO A: Gerentes de Área, Jefes de Proyecto, integrantes de Equipos de Proyectos, Profesionales que desean prepararse para obtener certificación PMP. REQUISITOS DE INGRESO: 27 DE MAYO AL 02 DE JULIO

Más detalles

Metodología para implantación de AZDigital

Metodología para implantación de AZDigital Metodología para implantación de AZDigital Localizacion: http://subversion.analitica.com.co:8023/azdigital/docs/rfcs/sgp-rfc-001 Directrices para desarrollo con SGP.docx En este documento se reúne la experiencia

Más detalles

Taller de Proyectos. Marcelo Da Costa Porto Paul Gálvez

Taller de Proyectos. Marcelo Da Costa Porto Paul Gálvez Taller de Proyectos Marcelo Da Costa Porto Paul Gálvez Octubre 2016 Un breve repaso Planificación y proyectos Herramientas de gestión de proyectos La gestión de proyectos en la DNA Planificación Estratégica

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS PREPARADO POR: MAE. NORA ALCANTARA

LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS PREPARADO POR: MAE. NORA ALCANTARA LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS PREPARADO POR: MAE. NORA ALCANTARA PAPEL DE LA ALTA DIRECCION La creación de un ambiente que fomente las nuevas ideas. Pero en lo esencial, es esta una función

Más detalles

Administración de Recursos Informáticos Unidad II: Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones La Generación de Proyectos

Administración de Recursos Informáticos Unidad II: Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones La Generación de Proyectos Unidad II: Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones La Generación de Proyectos Estructuracion Satisfaccion de necesidad Proyecto de solucion Nacimiento de una Necesidad Las personas requieren

Más detalles

Facultad de Ingeniería Escuela de Industrias

Facultad de Ingeniería Escuela de Industrias Facultad de Ingeniería Escuela de Industrias PROGRAMA ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Curso Código Tipo de actividad Horas semanales : SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL : IND2403 : Teórico

Más detalles

EL PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA

EL PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA EL PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA Pedro Valcárcel Jefe de Servicio de Políticas de Seguridad. Área de Seguridad. Centro de Calidad, Auditoría y Seguridad SGI RESUMEN

Más detalles

Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM)

Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM) Gestión de Proyectos (Curso de Preparación para examen PMP y CAPM) Duración: 45.00 horas Descripción PMP (Project Management Professional) es la certificación en Dirección de Proyectos más reconocida a

Más detalles

Estructura Desglosada del Trabajo (EDT)

Estructura Desglosada del Trabajo (EDT) Página 1 de 11 Estructura Desglosada del Trabajo (EDT) Qué es la EDT? La EDT (Estructura Desglosada de Trabajo) o WBS (Work Breakdown Structure) es una herramienta técnica que consiste en la descomposición

Más detalles

Gestión de Proyectos

Gestión de Proyectos Gestión de Proyectos CAMBADU El Centro de Almaceneros Minoristas Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay es una institución fundada en 1892 que tiene como cometidos fundamentales la defensa de los

Más detalles

EXAMEN DE PRACTICA 3 - ALCANCE

EXAMEN DE PRACTICA 3 - ALCANCE EXAMEN DE PRACTICA 3 - ALCANCE 1. Cuál de los siguientes enunciados es CIERTO acerca de la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)? A. La EDT es creada por el Patrocinador (Sponsor) del proyecto y los

Más detalles

Gerencia de Proyectos

Gerencia de Proyectos 1.- Administración de proyectos de Ingeniería 2.- Planificación del proyecto. 3.- Organización del proyecto Concepto Acciones y técnicas para la Planificación, motivación, dirección y control de recursos,

Más detalles

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el Sistema de Gestión de Excelencia ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTION DE EXCELENCIA ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución constituye y dispone formalmente el funcionamiento

Más detalles

RESEÑA DEL PMBOK GUIDE - UNA GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS 1

RESEÑA DEL PMBOK GUIDE - UNA GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS 1 Este material es propiedad de Gyepro - Universidad del Valle 2005 Prohibido su uso o reproducción total o parcial por cualquier medio RESEÑA DEL PMBOK GUIDE - UNA GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN

Más detalles

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto

Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto . Participantes del Proyecto Anexo O. Cálculo de la Inversión del Proyecto Participante Descripción Cargo Representante Patrocinador del Comité de Seguridad Responsable Del Consultor Experto en seguridad

Más detalles

Procesos, Métodos y Entregables para adoptar por una metodologia en Dirección de Proyectos. Iniciacion Planificación Ejecución Control

Procesos, Métodos y Entregables para adoptar por una metodologia en Dirección de Proyectos. Iniciacion Planificación Ejecución Control Procesos, Métodos y Entregables para adoptar por una metodologia en Dirección de s Areas de Conocimiento 4. Grupos de proceso PMI Gestión de Integración del PPC-4-1 Desarrollar el acta de Constitución

Más detalles

GESTIÓN PARA EL ÉXITO SOSTENIDO DE UNA ORGANIZACIÓN

GESTIÓN PARA EL ÉXITO SOSTENIDO DE UNA ORGANIZACIÓN GESTIÓN PARA EL ÉXITO SOSTENIDO DE UNA ORGANIZACIÓN Junio, 2010 Qué es el éxito sostenido? Es el resultado de la capacidad de una organización para lograr y mantener sus objetivos a largo plazo. Por lo

Más detalles

Rol de las Oficinas de Proyecto (PMO) en las Organizaciones. Qué es lo que hay dentro de una PMO?

Rol de las Oficinas de Proyecto (PMO) en las Organizaciones. Qué es lo que hay dentro de una PMO? Rol de las Oficinas de Proyecto (PMO) en las Organizaciones Qué es lo que hay dentro de una PMO? Agenda Objetivos de la presentación Qué es una PMO? Marco Referencial de Funciones Categorías de Funciones

Más detalles

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Digitalización procedimientos internos del Gobierno Vasco y Organismos Autónomos El MBT_interno Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Vitoria-Gasteiz, 8 de octubre de 2009 1 Índice 1.

Más detalles

El ciclo de vida de un sistema de información

El ciclo de vida de un sistema de información El ciclo de vida de un sistema de información 1. Las etapas del proceso de desarrollo de software Planificación Análisis Diseño Implementación Pruebas Instalación / Despliegue Uso y mantenimiento 2. Modelos

Más detalles

Conceptos Básicos de Ingeniería del Software

Conceptos Básicos de Ingeniería del Software Conceptos Básicos de Ingeniería del 24/09/2013 de Conceptos Básicos de Ingeniería del Grupo de Ingeniería del y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla septiembre

Más detalles

El control de cambios desarrollado en la guía PMBoK e ISO 21500, su integración en los PCAP de la LFCP

El control de cambios desarrollado en la guía PMBoK e ISO 21500, su integración en los PCAP de la LFCP El control de cambios desarrollado en la guía PMBoK e ISO 21500, su integración en los PCAP de la LFCP Pedro Busto González ICCP PMP Voluntario PMI Madrid Spain Chapter 29 de enero de 2015 1 PEDRO BUSTO

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

CIO. Colombia. Nuevo Vice MinisterioTI. Darle impulso a la industria de software, hardware y servicios en el país

CIO. Colombia. Nuevo Vice MinisterioTI. Darle impulso a la industria de software, hardware y servicios en el país La revolución en la gestión pública con TI L ib ertad y O rd e n Nuevo Vice MinisterioTI CIO Colombia Darle impulso a la industria de software, hardware y servicios en el país Fortalecer el Buen Gobierno

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control

Anexo III COBIT. Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control Anexo III COBIT Relaciones de los Objetivos de Control Dominios, Procesos y Objetivos de Control En COBIT se define control como: El conjunto de políticas, procedimientos, prácticas y estructuras organizativas

Más detalles

FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS CONTENIDO FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS Integración Alcance Tiempo Costo Calidad Recursos humanos Comunicaciones Manejo de riesgos Procura

Más detalles

MEJORA EN LA EFICIENCIA OPERATIVA. Servicio de Consultoría sobre Técnicas de Gestión y Tecnologías aplicadas a la Eficiencia Operativa

MEJORA EN LA EFICIENCIA OPERATIVA. Servicio de Consultoría sobre Técnicas de Gestión y Tecnologías aplicadas a la Eficiencia Operativa MEJORA EN LA EFICIENCIA OPERATIVA Servicio de Consultoría sobre Técnicas de Gestión y Tecnologías aplicadas a la Eficiencia Operativa 1 MEJORA EN LA EFICIENCIA OPERATIVA ANTECEDENTES Es España el país

Más detalles

Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project

Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project Un curso con numerosos tips para comenzar a explotar la potencialidad de Microsoft Project Project Management con Microsoft Project El marco de referencia difundido mundialmente, del Project Management

Más detalles

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario Friday, 22 January 2016 Página Principal Mis cursos PMP General Examen 5 Alcance Revisión del intento 1 Navegación por el cuestionario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Mostrar una página cada vez Finalizar

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS Fecha de Inicio 22 de octubre de 2016 Duración 120 Horas Presentación Actualmente el mercado profesional exige que los gerentes de proyectos y profesionales combinen

Más detalles

Software Tester QA. Programa de Estudio.

Software Tester QA. Programa de Estudio. Software Tester QA Programa de Estudio Software Tester QA Aprende a construir Planes de Prueba para el Desarrollo de Software, y conviértete en un Software Tester QA participando en Proyectos de Testing

Más detalles

Manual de calidad. Objeto y ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad Página 1 de 7

Manual de calidad. Objeto y ámbito de aplicación del sistema de gestión de calidad Página 1 de 7 sistema de gestión de calidad Página 1 de 7 1. OBJETO El presente Manual de Calidad tiene por objeto definir el SGC de FARMACIA XXX conforme a los requisitos establecidos en la Norma UNE-EN ISO 9001:2000

Más detalles

Proceso de Pruebas. Consta de las siguientes actividades: Planificación y Control

Proceso de Pruebas. Consta de las siguientes actividades: Planificación y Control Proceso de Pruebas Proceso de Pruebas Proceso mediante el cual se aplican una serie de métodos,algunas veces utilizando herramientas, que permiten obtener una conjunto de medidas para verificar y validar

Más detalles

CAPÍTULO V LA PROPUESTA ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE PROYECTOCTOS EN EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

CAPÍTULO V LA PROPUESTA ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE PROYECTOCTOS EN EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL CAPÍTULO V LA PROPUESTA ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE PROYECTOCTOS EN EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL 1. PRESENTACIÓN A continuación se presentan una serie de estrategias para el mejoramiento

Más detalles

Proyecto Implantación de SIGEM.

Proyecto Implantación de SIGEM. Proyecto Implantación de SIGEM. ÍNDICE: Introducción...2 Contenido de los trabajos...2 1.1 Requisitos generales.... 3 1.2 Especificaciones del Servicio.... 3 Plan de formación...4 Transferencia Tecnológica...4

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y DIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO

METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y DIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y DIMENSIONAMIENTO ÓPTIMO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO EXPERIENCIA PRÁCTICA EN LA Biblioteca de la Universidad de Sevilla Jornada de Buenas Prácticas Sevilla, 01 de diciembre

Más detalles

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management Objetivos Describir la naturaleza de un proyecto y los ciclos de vida del mismo. Presentar las fases del proceso de planificación

Más detalles

Grupo del Proceso de Cierre

Grupo del Proceso de Cierre Grupo del Proceso de Cierre Fuentes: Information Technology Project Management, Fifth Edition, Copyright 2007 PMBOK, Cuarta edición Preparó: Ing. Ismael Castañeda Fuentes Grupo del Proceso de Cierre La

Más detalles

Módulo IV Administración de Proyectos

Módulo IV Administración de Proyectos C E F O R Transformando la gestión pública en servicios al ciudadano Subsecretaria de la Función Pública Dirección General de Eficiencia Administrativa y Buen Gobierno TPP IV Administración n de Proyectos

Más detalles

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES

SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES SERVICIO DE ATENCION A CLIENTES Mejora la prestación de los servicios a Clientes Facilita la estandarización y automatización de los procesos de atención PxW SAC es una solución orientada a satisfacer

Más detalles