RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2016"

Transcripción

1 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2016

2 Cuál es el MARCO Estratégico DEL ESTADO Plurinacional PARA LA JUSTICIA?

3 MARCO ESTRATÉGICO El marco estratégico está dado por la Agenda Patriótica 2025 y el Plan de Desarrollo Económico y Social PDES , donde se establece la siguiente estructura para el Sector de Justicia: AGENDA PATRIÓTICA 2025/ PDES PILAR 1 Erradicación de la pobreza extrema PILAR 5 Soberanía comunitaria financiera sin servilismo al capitalismo financiero. PILAR 11 Soberanía y transparencia en la gestión pública bajo los principios de no robar, no mentir y no ser flojo META 2 META 5 Lucha contra el mercantilismo y consumismo, el autoritarismo, el egoísmo y la codicia de las personas META 5 Mercados justos, solidarios y complementario META 1 Servidores públicos éticos, competentes y comprometidos con el pueblo, responden a una Gestión Pública transparente y de lucha contra la corrupción Bolivia cuenta con un sistema judicial transparente, sin burocracia, con ética y compromiso con la verdad, con idoneidad, respeto y cumplimiento pleno de las leyes que garantiza justicia en plenitud para todos y todas FUENTE: Plan de Desarrollo Económico y Social ELABORACIÓN: Dirección General de Planificación/ Ministerio de Justicia

4 Cuáles SON LOS EJES ESTRATÉGICOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA?

5 EJES ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES mj 1. Acceso a la Justicia y Derechos Fundamentales 6. Ejercicio de la Abogacía al servicio de la sociedad. 2. Consolidación de los sistemas de justicia indígena originario campesinos 5. Fortalecimiento Institucional y gestión del financiamiento 3. Protección y promoción de Derechos del Usuario y Consumidor 4. Promoción y Desarrollo de la Igualdad de Oportunidades

6 CUÁL ES LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL QUE ACOMPAÑA LA IMPLEMENTACIÓN?

7 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Nota: La presente estructura no refleja áreas operativas. ELABORACIÓN: Dirección General de Planificación/ Ministerio de Justicia

8 QUÉ RECURSOS TUVO EL MINISTERIO DE JUSTICIA DURANTE LA GESTIÓN 2016?

9 10 - TGN 11 - TGN Otros Ingresos 41 - Transferencias TGN 42 - Transferencia de Recursos Específicos 44 - Transferencias de Donación Externa 80 - Donación Externa PRESUPUESTO VIGENTE Y EJECUTADO Presupuesto Vigente y Ejecutado Al 13 de diciembre de 2016 PPTO. VIGENTE PPTO. EJECUTADO FUENTE PPTO. APROBADO PPTO. VIGENTE % PPTO. EJECUTADO 10 - TGN ,18% ,23% 11 - TGN Otros Ingresos ,40% ,66% 41 - Transferencias TGN ,78% - 0,00% 42 - Transferencia de Recursos Específicos ,92% ,20% 44 - Transferencias de Donación Externa ,43% ,50% 80 - Donación Externa ,28% ,35% TOTAL GRAL ,00% ,20% %

10 Cuáles han sido las actividades Y LOGROS del despacho del ministerio de justicia?

11 1. cumbre de justicia PLURAL PARA VIVIR BIEN

12 Qué es la Cumbre de Justicia? Es el encuentro de la sociedad e instituciones relacionadas al sistema de justicia, con el objeto de establecer las bases de la revolución de la Justicia en Bolivia, para la construcción de un nuevo Sistema de Justicia Plural que esté al servicio del pueblo, erradicando prácticas judiciales corruptas y coloniales heredadas del pasado, eliminando la retardación de justicia y garantizando el acceso a una justicia pronta y oportuna, basado en los valores y principios del Estado Plurinacional de Bolivia para Vivir Bien. Este encuentro es un mandato del Presidente y la sociedad, reflejado en los Decretos Supremos Nº 2695 y En qué periodo ha sido desarrollado? ORGANIZACIÓN: Entre enero de 2015 y enero de 2016 PRE CUMBRES DEPARTAMENTALES: Abril y mayo En estos eventos se ha registrado la participación de XXX personas. CUMBRE NACIONAL: 3 y 4 de junio, en Sucre (Chuquisaca), con la participación de XXX personas.

13 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CUMBRE 1ªFASE PREPARATORIA 2ªFASE PRE CUMBRES 3º FASE CUMBRE NACIONAL DE JUSTICIA PLURAL 4ªFASE FORMULACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA 5ªFASE IMPLEMENTACIÓN en proceso Relevamiento de información Análisis de problemas Sistematización de propuestas Mejoramiento de propuestas Concertación de acuerdos Proyección de mandatos Debate de los problemas y propuestas para la reforma de justicia. Concertación social de los mandatos de cambio en la justicia FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Sistematización Ajuste al Plan Sectorial Diseño de las acciones. Alineamiento de entidades del sector. Exploración de financiamiento Ejecución alineada y coordinada. Seguimiento, Monitoreo, evaluación y ajuste permanente IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES URGENTES

14 PARTICIPANTES SOCIEDAD ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA Organizaciones sociales urbanas y rurales del nivel nacional, departamental y municipal, mediante sus representantes acreditados. Organizaciones de víctimas del sistema de justicia. Organizaciones/instituciones de la sociedad civil relacionadas con la temática de la justicia, mediante sus representantes. ACADÉMICAS Y COLEGIADAS ENTIDADES ACADÉMICAS Y COLEGIADAS Entidades colegiadas del ámbito jurídico. Universidades (Públicas y Privadas) con facultades, carreras o programas vinculados al sistema de justicia. Otras instituciones académicas con programas vinculados al sistema de justicia. ESTADO ENTIDADES DEL ESTADO VINCULADAS AL SECTOR JUSTICIA Sector judicial Órgano Judicial, Ministerio Público, Policía Boliviana, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Tribunal Constitucional, Ministerio de Justicia. Sector no judicial: Órgano Ejecutivo Plurinacional, Órgano Legislativo (Diputados y Senadores), Gobernaciones, Gobiernos Autónomos Municipales.

15 PARTICIPANTES PRE CUMBRES PARTICIPANTES POR DEPARTAMENTO CUMBRE NACIONAL PARTICIPANTE POR SECTOR LA PAZ SANTA CRUZ ORURO 882 BENI 562 TARIJA 558 POTOSÍ 503 COCHABAMB A CHUQUISACA PANDO REPRESENTANTES REPRESENTANTES

16 MANDATOS SEGÚN RESPONSABLE Existen 168 mandatos 104 conclusiones son de ejecución coordinada entre dos o más actores. Tan sólo 37 de ellas pueden ser ejecutadas de manera exclusiva: 28 por el Órgano Ejecutivo. 8 por el Órgano Judicial. 1 por el Ministerio Público 28 tienen formato de Declaración de principios para la etapa de implementación.

17

18

19

20

21 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS

22 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS (PARTE I) Servicios del Sector 1. RPA 2. SIJPLU (2 of. nuevas) 3. SEPDEP 4. SEPDAVI (2 of. nuevas) 5. SEPRET (NUEVO)* 6. CAUC (2 of. nuevas) 7. CONALPEDIS FUENTE: Información remitida con corte al 08/12/2016. NOTAS: 2) Oficinas de SIJPLU Pando y Riberalta (Beni) para ser inauguradas por el Presidente. 4) Oficina en Oruro inaugurada el 12/02/2016. Oficina de Coña Coña (CBBA) inaugurada el 23/04/ ) Oficina de SEPRET La Paz establecida el 01/07/2016 6) Oficinas de CAUC Pando y Riberalta (Beni) para ser inauguradas por el Presidente.

23 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS (PARTE I) Ciudad de Cobija - Antecedentes Población de habitantes, de las cuales un 48 por ciento son mujeres. La población joven femenina de Cobija ( mujeres entre 15 y 34 años) representa el 25% de la población total.

24 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS Ciudad de Cobija Antecedentes Gestión 2015 De la distribución de causas del sistema de justicia la mayor carga procesal está en materia penal. Un 33% de la carga procesal penal están relacionadas con delitos de violencia (establecidos en Ley 348) y de trata y tráfico. Fuente: Ministerio Público, gestión 2015.

25 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS Debilidades en la prestación de Servicios Legales Gratuitos en el Departamento de Pando Escasa presencia institucional de los Servicios que presta el Ministerio de Justicia. Los habitantes del Departamento de Pando no tienen acceso a todos los Servicios de Asistencia Legal Gratuitos. La situación es más critica para los habitantes del área rural, que incluso desconocen de las leyes que resguardan sus derechos. El Ministerio de Justicia, solo logró constituir el Servicio Plurinacional de Defensa Pública - SEPDEP (gratuito). El SEPDEP no cuenta con un inmueble estable, debiendo cambiar constantemente de ubicación. La persona a cargo del SEPDEP además de sus funciones, debe cumplir labores administrativas que reducen el tiempo de atención a los usuarios del servicio.

26 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS Mandatos de la Cumbre Nacional de Justicia Acceso pleno a la Justicia: Ampliar la cobertura de los Servicios Legales Gratuitos, especialmente en el área rural. Garantizar la celeridad en la atención de los casos. Garantizar la efectividad de la respuesta solicitada por el usuario. Principios rectores: Atención prioritaria a grupos vulnerables (Niñas, Niños, Mujeres, Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, otros). Gratuidad del Servicio. Promover la difusión de derechos y normativa en el área rural.

27 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS Servicios Legales gratuitos del Ministerio de Justicia para el Departamento de Pando SIJPLU SEPDEP SEPDAVI RPA CAUC SIPPASE DIRNOPLU

28 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS Nuevas Oficinas Multiservicio de Justicia Objetivo General: Brindar servicios legales con calidad, celeridad y gratuidad a la población del departamento de Pando, priorizando a personas de grupos vulnerables. Objetivo Específico: Brindar orientación jurídica efectiva a los demandantes del servicio. Establecer mecanismos de conciliación que permitan viabilizar la solución de conflictos de forma efectiva en los casos que ameriten. Brindar patrocinio legal gratuito a personas que demandan el servicio, en función de una evaluación de sus necesidades reales y situación socioeconómica. Lograr que poblaciones vulnerables del Departamento conozcan y ejerzan sus derechos fundamentales. Velar por la defensa y el cumplimiento de los Derechos de las Usuarias y los Usuarios y de las Consumidoras y los Consumidores en el Departamento de Pando.

29 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS Nuevas Oficinas Multiservicio de Justicia Población Beneficiaria: Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de violencia física y sexual. Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Personas en litigio que por su condición requieran de servicios legales gratuitos. Personas en situación socio-económica precaria.

30 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS Nuevas Oficinas Multiservicio de Justicia Implementación de una cámara Gesell. Personal capacitado para brindar un trato amable a las personas usuarias, bajo los principios de calidad y calidez, en especial a personas de grupos vulnerables. Priorización en la atención de casos de violencia física y/o sexual contra niñas, niños, adolescentes y mujeres. Flujos de procedimientos ágiles. Incorporación de tecnología. Implementación de indicadores de productividad y calidad del servicio. Evaluación permanente al personal, por la institución y las personas usuarias. Infraestructura amigable para personas con discapacidad. Reducción del uso de papel.

31 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS (PARTE I) SERVICIOS LEGALES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Nº OFICINA SERVICIO QUE OTORGA SERVICIOS OTORGADOS COBERTURA 1 SIJPLU Orientación Conciliación Patrocinio Legal (Civil, Familiar, Penal) casos atendidos conciliaciones realizadas patrocinios brindados (2012- octubre 2016) 9 deptos. (Pando y Beni se encuentran para inauguración) 2 SEPDEP Patrocinio Legal (a Imputados y privados de libertad sin sentencia ejecutoriada) casos atendidos ( ) 9 deptos. 3 SEPDAVI Rehabilitación Psicológica Servicio Social Patrocinio Legal (Víctimas) FUENTE: Información remitida con corte al 08/12/ estudios psicológicos realizados estudios socioeconómicos realizados Patrocinios legales (enero a diciembre 2016) 4 deptos.

32 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS (PARTE II) SERVICIOS LEGALES DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Nº OFICINA SERVICIO QUE OTORGA SERVICIOS OTORGADOS COBERTURA 4 SEPRET (NUEVO) Atención a víctimas de tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes. Patrocinio legal (Víctimas de Tortura). 16 casos a víctimas de tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes atendidos (2016) 6 Patrocinios legales en proceso (2016) 9 Deptos NOTA: sólo se cuenta con 1 Oficina en La Paz 5 CAUC Atención de Reclamaciones de Usuarios y Consumidores Verificativos a proveedores reclamaciones atendidas (2012- al 15 de diciembre de 2016) 5 Deptos 6 DIRNOPLU Venta de Valores Notariales Trámites de Vía Voluntaria - 9 Deptos.

33 2. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS (PARTE III) SERVICIOS DE REGISTRO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Nº OFICINA SERVICIO QUE OTORGA SERVICIOS OTORGADOS 7 RPA Registro y matriculación de Abogadas/os y Sociedades Civiles abogadas/os carnetizadas/os ( al 13 de diciembre de 2016) 8 CONALPEDIS Registro y Carnetización de Personas con Discapacidad personas carnetizadas (a abril 2016) FUENTE: Informes de Gestión del Ministerio de Justicia ELABORACIÓN: Dirección General de Planificación/ Ministerio de Justicia

34 3. REGISTRO PÚBLICO DE LA ABOGACÍA Capacitación abogados/as capacitados/as en: Derecho Procesal Civil Ley N 387 Ejercicio de la Abogacía Ley N 708 Conciliación y Arbitraje Desarrollo Normativo Se ha elaborado la propuesta de ajuste a la Ley Nº 387, incluyendo la Conciliación, ampliación de convocatoria en la defensa de oficio, reconfigurar el régimen de faltas y sanciones.

35 4. CONTROL 3. REGISTRO PARA EL PÚBLICO CUMPLIMIENTO DE LA ABOGACÍA DE LA NORMATIVA 3.2. ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR FALTAS A LA ÉTICA 491 denuncias atendidas 10 falsos abogados imputados y/o detenidos Total recuperado = Bs FUENTE: Registro Público de la Abogacía, con datos al 30/11/2016

36 4. CONTROL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA Operativos en Juzgados Incumplimiento a la Ley 025 Ausencia de descargos en los Libros Diarios Mala atención, maltrato Ausencia de jueces Ausencia personal Retardación de procesos Operativos en Of. Notariales Exposición de aranceles no vigentes Facturas no entregadas por Notarios Mala atención, maltrato

37 5. Acceso a la información para todas y todos HABLANDO CON LA MINISTRA 5.1. VISITAS A JUNTAS VECINALES 5.2. WHATSAPP casos atendidos 5.3. LÍNEA GRATUITA casos atendidos 5.4. RADIO

38 5. Acceso a la información para todas y todos HABLANDO CON LA MINISTRA

39 6. PLANES SECTORIALES, MULTISECTORIALES Y ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES ELABORADOS En cumplimiento la Ley Nº 786 y de la Ley N 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE), durante la gestión 2016 se han elaborado los siguientes instrumentos de Planificación: 1. Plan Sectorial de Justicia (PSDI) ajustado en el marco de las conclusiones de la CNJ 2. Plan Estratégico Institucional (PEI) del Ministerio de Justicia.

40 6. PLANES SECTORIALES, MULTISECTORIALES Y ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES ELABORADOS 3. Planes Multisectoriales de Desarrollo Integral (PMDI) : De la Niña, Niño y Adolescente (elaborado y enviado al MPD) De la Juventud (elaborado y enviado al MPD) De las Personas Adultas Mayores (elaborado y enviado al MPD) Violencia contra las Mujeres (elaborado y enviado al MPD) De Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas (elaborado y enviado al MPD) De Derechos Humanos (En elaboración) De Derechos de Usuarios/as y Consumidores/as (En elaboración)

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO 2010 2013 NORMA APROBADA FECHA OBJETO LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS "MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ".

Más detalles

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará

Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará Indicadores de acceso a la justicia Artículos 7 d), f) y 8 c) y d) de la Convención de Belém do Pará ESTRUCTURAL PROCESO RESULTADO RECEPCIÓN DEL DERECHO Indicador Prohibición explícita en la legislación

Más detalles

RENDICION PUBLICA DE CUENTAS Gestión : 2015

RENDICION PUBLICA DE CUENTAS Gestión : 2015 RENDICION PUBLICA DE CUENTAS Gestión : 2015 Ministerio de Justicia Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor Abg.: Virginia Velazco Ciudadano: Guillermo Mendoza A. Ley 453 (2013)

Más detalles

Seminario Internacional Medición de la Violencia Contra la Mujer. Principales estudios de investigación desarrollados: Bolivia

Seminario Internacional Medición de la Violencia Contra la Mujer. Principales estudios de investigación desarrollados: Bolivia Viceministerio de Igualdad de Oportunidades Seminario Internacional Medición de la Violencia Contra la Mujer Principales estudios de investigación desarrollados: Bolivia La Paz, mayo de 2016 Nuevo Contexto

Más detalles

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013 Carlos Schlink Ruiz 1 CUADRO 1 VARIABLES MACROECONÓMICAS AÑOS 2012-2013 DESCRIPCIÓN PGE Estimado Proyección 2012 A diciem bre de 2012) 2013 Tasa de crecimiento del

Más detalles

PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN

PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN PROGRAMA DE TRASPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA INTRODUCCIÓN El Estado Plurinacional de Bolivia vive un proceso de cambio denominado para vivir bien, propuesta de cambio enfocada en la coordinación gubernamental

Más detalles

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN CAMBIO CLIMÁTICO DE LA REGIÓN DEL ALTIPLANO, VALLES Y SUBANDINO, LLANOS ORIENTALES Y CHACO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN PLURINACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO 2008-2012 CONTENIDO Análisis de la Institución Análisis del Entorno Lineamientos Generales Alineamiento Estratégico 2 MISION

Más detalles

ANEXO. Avances legislativos del período 2010-2014. Normativa Fecha Objeto. 1 Decreto Supremo N 1923 13 de marzo de 2014

ANEXO. Avances legislativos del período 2010-2014. Normativa Fecha Objeto. 1 Decreto Supremo N 1923 13 de marzo de 2014 ANEXO Avances legislativos del período -2014 Normativa Fecha Objeto 1 Decreto Supremo N 1923 13 de marzo de 2014 2 Ley Nº 475, Ley de 30 de diciembre Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado

Más detalles

APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la

APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la Unión Europea Republica del APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la Inserción n Laboral en el ÀMBITOS DE INTERVENCIÒN Programa de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción n

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO PLURINACIONAL (REVOLUCION DEMOCRATICA Y CULTURAL) C.P.E. Construcción

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO FISCAL GENERAL Y JEFA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA DRA. CLAUDIA PAZ Y PAZ PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014 Guatemala, febrero de 2011 Visión del Ministerio Público Ser una Institución eficiente, eficaz

Más detalles

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau PLAN DE TRABAJO DIRECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS 2016-2017 Mg. ANA MARITA MARINO ROMERO I. INTRODUCCIÓN Ilustre Colegio de Abogados de Lima PLAN DE TRABAJO PERIODO 2016-2017 El Colegio de Abogados(as) de

Más detalles

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN QUINTA RONDA DE EXAMEN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Octubre 2015 RECOMENDACIONES CONTRATACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL ÓRGANO JUDICIAL PANEL 1 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ATRIBUCIONES

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL

INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL Programa Institucional de Desarrollo Municipal INSTITUTO ESTATAL DE DESARROLLO CONTENIDO I. Normas de actuación del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal II. Retos

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

Por la Igualdad, Dignidad Humana y Solidaridad SEMINARIO: COMPETENCIAS Y FUNCIONES INSTITUCIONALES DE LOS OMBUDSMAN DE LA REGIÓN CENTRO AMERICANA

Por la Igualdad, Dignidad Humana y Solidaridad SEMINARIO: COMPETENCIAS Y FUNCIONES INSTITUCIONALES DE LOS OMBUDSMAN DE LA REGIÓN CENTRO AMERICANA Por la Igualdad, Dignidad Humana y Solidaridad SEMINARIO: COMPETENCIAS Y FUNCIONES INSTITUCIONALES DE LOS OMBUDSMAN DE LA REGIÓN CENTRO AMERICANA Tegucigalpa, Honduras 14 y 15 de abril de 2015. PROCESO

Más detalles

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL

SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL SUBCOMISIÓN PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TERRITORIO NACIONAL PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO DESDE LAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS DE LA SOCIEDAD CIVIL ELABORADA A PARTIR

Más detalles

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA. II Etapa PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE JUSTICIA II Etapa PODER JUDICIAL Ministerio Público Fiscalía de la Nación ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA Marzo 2011 1 El Proyecto Problema central identificado:

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL

SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL TRANSPARENCIA, FISCALIDAD INTERNACIONAL Y APORTES DE LAS EXTRACTIVAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Ama Qhilla, Ama Llulla, Ama Suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón).

Más detalles

Plan Estratégico Ministerio de Desarrollo Social

Plan Estratégico Ministerio de Desarrollo Social Plan Estratégico 2010 2014 Ministerio de Desarrollo Social 1 El desarrollo del Plan Estratégico 2010 2014 del MIDES se construyó considerando la Estrategia Social del Gobierno Nacional, con mayor énfasis

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DE LA CONSULTORIA POR PRODUCTO: ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO DE LA REGIÓN DE LLANOS ORIENTALES Y CHACO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN PLURINACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 1.

Más detalles

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN -CUARTA RONDA VISITA IN SITU A LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DRA. GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas 1 INTRODUCCIÓN En el Poder Judicial es prioridad eliminar toda forma de violencia y discriminación entre los servidores públicos, asegurando condiciones de igualdad de oportunidades, respeto a los derechos

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Dirección General de Planificación

MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Dirección General de Planificación MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL Dirección General de Planificación PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2012-2015 ANTECEDENTES El Ministerio de Planificación del Desarrollo en su calidad de institución rectora

Más detalles

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local

Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ministerio de la Protección Social Política de Salud Mental para Colombia y sus Proyecciones a nivel Departamental y Local Ana Cristina González Vélez Directora General de Salud Pública Tabla de Contenidos

Más detalles

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible Naciones Unidas, Nueva York, Julio 2017 CONTENIDO MARCO NORMATIVO ARQUITECTURA INSTITUCIONAL MONITOREO Y SEGUIMIENTO

Más detalles

ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010

ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010 ELECCIONES DEPARTAMENTALES, MUNICIPALES Y DE REGIÓN 2010 La Paz 2 de abril de 2010 Área de Educación Ciudadana Vocal Roxana Ybarnegaray NORMAS QUE REGULAN LAS ELECCIONES DEL 4 DE ABRIL DE 2010 1 2 3 4

Más detalles

E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD E S T A D O P L U R I N A C I O N A L D E B O L I V I A COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD QUE ES EL CONALPEDIS? OBJETIVO PRINCIPAL Es el Comité Nacional de la Personas con Discapacidad, es

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia. Cuaderno N 2. Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025

Estado Plurinacional de Bolivia. Cuaderno N 2. Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025 Estado Plurinacional de Bolivia Cuaderno N 2 Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025 Cuaderno No. 2 Plan Nacional de Desarrollo - Agenda Patriótica 2025 Título: Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación Características de un Estado Moderno Un Estado que toma en cuenta las necesidades de ciudadanos

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA Washington, USA -2011 EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL MISIÓN Somos una entidad pública descentralizada del Ministerio de Educación que contribuye al desarrollo, construcción y consolidación

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE GOBIERNO RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2015 INICIAL 2016

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE GOBIERNO RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2015 INICIAL 2016 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE GOBIERNO RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2015 INICIAL 2016 CONFLICTOS Y SU RESOLUCIÓN EL VICEMINISTERIO DE RÉGIMEN INTERIOR Y POLICÍA LLEVÓ ADELANTE ACCIONES

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Inicial 2014

Rendición Pública de Cuentas Inicial 2014 Rendición Pública de Cuentas Inicial 2014 Quillacollo, Cochabamba 16 de abril de 2014. Cobija, Pando 25 de abril de 2014. Warnes, Santa Cruz 30 de abril de 2014. Qué es ASFI? En el marco del mandato de

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO Agilización de Trámites de Apostillas y Legalizaciones Se logró disminuir los tiempos de entrega de 5 a 1 día hábil, ingresaron en el periodo que se informa 10,074 Trámites de Legalización y Apostillas.

Más detalles

Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia

Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Problemáticas en las Entidades Federativas en la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Centro Estatal para la Instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal de Chihuahua 1 Etapa Preparatoria

Más detalles

COMPONENTES ESTRATÉGICOS

COMPONENTES ESTRATÉGICOS COMPONENTES ESTRATÉGICOS La Corte Plena en sesión No. 38 12 del 05 de noviembre de 2012, art. XXV aprobó el documento Memoria del Taller con el Estrato Gerencial ; en el cual se establecen los primeros

Más detalles

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia

Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia Decimotercera Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Montevideo, 25 a 28 de octubre de 2016 Panel 6 El derecho a vivir una vida libre de violencia Fabiana Tuñez Presidenta del

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca 16 al 31 de Diciembre de 2013 2013 2.1. Informe del 1 de enero al 31

Más detalles

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015 Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015 Antecedentes 1991: creación del SERNAM e institucionalidad

Más detalles

COORDINACION TECNICA VIDECI UGR LA PAZ UGR COCHABAMBA UGR SANTA CRUZ UGR ORURO UGR TARIJA UGR BENI UGR PANDO

COORDINACION TECNICA VIDECI UGR LA PAZ UGR COCHABAMBA UGR SANTA CRUZ UGR ORURO UGR TARIJA UGR BENI UGR PANDO PLATAFORMA NACIONAL RRD - BOLIVIA COORDINACION TECNICA VIDECI UGR LA PAZ UGR COCHABAMBA UGR SANTA CRUZ UGR ORURO UGR TARIJA UGR BENI UGR PANDO PROCESO ELABORACION - DOCUMENTO PAIS VIII PLAN DE ACCION DIPECHO

Más detalles

PLAN MULTISECTORIAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN - PMUAN

PLAN MULTISECTORIAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN - PMUAN PLAN MULTISECTORIAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN - PMUAN 2016-2020 SABER ALIMENTARSE Sucre - Bolivia 2016 Relación de planes PDES - Pilar 8 Planes Sectoriales de Desarrollo Integral PMUAN PTDI Departamental

Más detalles

Comisión de Equidad de Género

Comisión de Equidad de Género Comisión de Equidad de Género Reunión de Trabajo: Estado y Avances que guarda la aplicación de recursos para las acciones de Igualdad de Género. Septiembre 2011. COORDINACION DE INSTITUCIONALIZACION DE

Más detalles

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA 1996-2000 I. Propósito La Reforma del Sector Salud en Guatemala tiene como propósito político, la transformación integral del modelo de producción social de la salud,

Más detalles

Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC

Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC Avances en la implementación de la reforma de justicia penal SETEC Enero, 2011 Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Co.Co.) DOF 13/oct/2008 Representante de organizaciones

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno Dirección General de Planificación ESTADÍ STÍCAS

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Gobierno Dirección General de Planificación ESTADÍ STÍCAS ESTADÍ STÍCAS 2013 2014 INDICE Seguridad Ciudadana... 1 Delitos Atendidos... 1 Delitos de la Familia... 2 Robo de Vehículos Autopartes... 2 Accidentes en Carreteras... 3 Narcotráfico... 4 Operativos Realizados...

Más detalles

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA

20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA 20 COMPROMISOS para mejorar la cantidad y la eficiencia de la inversión en la NIÑEZ y la ADOLESCENCIA Yo,..., candidato/a a presidente/a de la República del Paraguay por..., manifiesto mi compromiso político

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

PRODUCTOS, BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS (TGN) (OTRAS FUENTES) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

PRODUCTOS, BIENES Y/O SERVICIOS RESULTADOS ESPERADOS (TGN) (OTRAS FUENTES) (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) DEL PND: BOLIVIA DEMOCRATICA( 02.) SECTOR DEL PND: Gestión Pública y Transparencia( 02.03.) POLITICA DEL PND: Modernización de la gestión pública hacia la eficiencia y transparencia para consolidar el

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica

Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial de Costa Rica Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) Responsables Magistrado Román Solís Zelaya, Presidente

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente

Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente Julio 2015 Contenido I. Datos generales de la Institución... 2 II. Estructura institucional... 2 III. Historicidad institucional... 4 IV. Temas de

Más detalles

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA POR PRODUCTO ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA PROPUESTA INSTITUCIONAL DE SOSTENIBILIDAD DEL INIAF 1. ANTECEDENTES Como parte de la Estrategia

Más detalles

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente

JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente JUSTICIA DE PAZ en el Perú: Un servicio de Justicia eficiente J. María Elena Guerra Cerrón Fiscal Superior Ministerio Público Constitución Política del Estado Estado de Derecho Principio Unidad Jurisdiccional

Más detalles

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002 ACUERDO NACIONAL El Acuerdo Nacional es el conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso, luego de un proceso de talleres y consultas a nivel nacional,

Más detalles

El Camino Boliviano para la Cobertura Universal en el Sistema Único de Salud

El Camino Boliviano para la Cobertura Universal en el Sistema Único de Salud ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN El Camino Boliviano para la Cobertura Universal en el Sistema Único de Salud 2013 El Derecho a la Salud

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE JUSTICIA VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE JUSTICIA VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE JUSTICIA VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES VICEMINISTERIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Decreto Supremo 29894 Dirección General de Personas con Discapacidad

Más detalles

estadísticas sticas de financiamiento educativo

estadísticas sticas de financiamiento educativo Proyecto de fortalecimiento de las capacidades nacionales en la producción n y análisis de estadísticas sticas de financiamiento educativo Ministerio de Educaci Ministerio de Educación del Ecuador n del

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER

INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER Compromisos Adquiridos por Honduras Presentado por: Marcela del Mar Suazo Ministra Instituto Nacional de la Mujer Honduras 1. POSICIONAMIENTO DEL INAM INAM INTEGRADO A ESPACIOS

Más detalles

Proceso Autonómico y de Descentralización en Bolivia para Vivir Bien

Proceso Autonómico y de Descentralización en Bolivia para Vivir Bien Proceso Autonómico y de Descentralización en Bolivia para Vivir Bien Hugo José Siles Núñez del Prado Ministro de Autonomías XXI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales 15 al 18 de

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PROPUESTA DE GESTIÓN 2013-2014 PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA Nimer Marroquín Mogrovejo Juez Superior INTRODUCCIÓN La política de modernización de la Gestión del Estado. Ley Nº

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Programa para acceso universal en Sistemas de Abastecimiento de Agua en Colombia Leyla Rojas Molano Viceministra de Agua y Saneamiento Julio, 2008 AGUA COMO PRIORIDAD

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013

LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Oruro, julio de 2013 LEY MARCO DE LA MADRE TIERRA Y DESARROLLO INTEGRAL PARA VIVIR BIEN Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Oruro, julio de 2013 ASPECTOS FILOSOFICOS E IDEOLOGICOS ASPECTOS PROGRAMATICOS ASPECTOS OPERACIONALES

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 La Secretaría La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la encargada de formular las políticas para la gobernabilidad, el relacionamiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor para la formulación de propuesta base para el Poder Judicial para repotenciar su servicio de justicia y elaborar una propuesta de Política Pública dentro del Sistema de

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Los Gobiernos Municipales tienen la responsabilidad de implementar el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM).

Los Gobiernos Municipales tienen la responsabilidad de implementar el Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM). 1. A cuanto asciende la deuda de algunos Municipios a la CNS por prestaciones del SSPAM y que avances, negociaciones o estado en el que se encuentra el mismo. Art. 2 Ley 3323 SSPAM (Responsabilidad) El

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 2014, 2015 y 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2016 UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 1. ANÁLISIS ESTRATÉGICO 1.1 Análisis Estratégico de la UAI Ministerio de

Más detalles

INFORME FINAL AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2015

INFORME FINAL AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2015 INFORME FINAL AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTIÓN 2015 COMITÉ NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD I. PRESENTACIÓN De acuerdo a lo que establece en la Constitución Política del Estado

Más detalles

GESTION PUBLICA I CONSEJOS, ENTIDADES DESCONCENTRADAS Y DESCENTRALIZADAS

GESTION PUBLICA I CONSEJOS, ENTIDADES DESCONCENTRADAS Y DESCENTRALIZADAS GESTION PUBLICA I CONSEJOS, ENTIDADES DESCONCENTRADAS Y DESCENTRALIZADAS INTEGRANTES: FLORES YUJRA ROXANA MACUCHAPI ZARATE ANA TORREZ MANCHEGO BEATRIZ V. 3.4.1 CONSEJO DE COORDINACIÓN DS. 29894 COORDINACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA INVERSION PUBLICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y SU RELACION CON EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTE SECTOR EN EL PERIODO

MINISTERIO DE HACIENDA INVERSION PUBLICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y SU RELACION CON EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTE SECTOR EN EL PERIODO MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO INVERSION PUBLICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y SU RELACION CON EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTE SECTOR EN EL PERIODO

Más detalles

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba.

La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba. La necesidad y oportunidad de fijar un plan de trabajo estratégico para la gestión actual del Ministerio Público Fiscal de Córdoba. I. Que esta gestión tiene como objetivo optimizar el servicio de justicia,

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 2200 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 2200 EVO MORALES AYMA DECRETO SUPREMO N 2200 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo III del Artículo 369 de la Constitución Política del Estado,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS La Rendición de Cuentas es un acto administrativo que se realiza con el propósito de informar y justificar el uso de los recursos económicos asignados

Más detalles

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GARCÍA NUEVO LEÓN EJERCICIO FISCAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL VINCULACIÓN Y ASOCIACIÓN DEL MUNICIPIO CON LOS ACTORES SOCIALES. INSTITUCIÓN DE DE GARCÍA, NUEVO LEÓN. PROYECTO ESTRETÉGICO: SISTEMA DE MEJORA REGULATORIA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL. SISTEMA

Más detalles

ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones

ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones Gerencia Estadal de Estadística Aragua Lic. Jorge De La Cruz Ley de la Función n Pública P de Estadística

Más detalles

REPORTE Y DATOS BASICOS DE LA DEFENSORIA DE PERU

REPORTE Y DATOS BASICOS DE LA DEFENSORIA DE PERU REPORTE Y DATOS BASICOS DE LA DEFENSORIA DE PERU EPLIQUE BREVEMENTE EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICO DE DEFENSA PÚBLICA / DE OFICIO / DE INDIGENTES DE SU PAÍS. Por Ley Nº 27019 se creó el Servicio Nacional

Más detalles

Normas Jurídicas Declaradas Inconstitucionales

Normas Jurídicas Declaradas Inconstitucionales Leyes: Normas Jurídicas Declaradas Inconstitucionales Norma Jurídica Civil Ley 3092 de 7 de julio de 2005 Incorporación al del "Título V Procedimientos para el conocimiento y resolución de los recursos

Más detalles

Bolivia. Plan de Mejora. Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz

Bolivia. Plan de Mejora. Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz Bolivia Plan de Mejora Ventana Temática: Prevención de Conflictos y Consolidación de la Paz Título del Programa: Apoyo y acompañamiento al proceso de transición de modelo democrático en Bolivia: Promoviendo

Más detalles

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR.

LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR. LA VIOLENCIA DOMESTICA Y DE GENERO EN EL SALVADOR. Lic. Miguel Ángel Barrientos Rosales Juez Primero de Paz, Santa Ana El Salvador, C.A.TELEFAX: (503)24411072 OBSERVATORIO DE GENERO DESDE EL ORGANO JUDICIAL,

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO 01-2007

BOLETÍN INFORMATIVO 01-2007 PODER JUDICIAL R EPUBLICA DE HONDURAS La Tecnología Mano a Mano con la Justicia BOLETÍN INFORMATIVO 01-2007 No. 1 Junio 2007 Mensaje de la Dirección Aprenda Utilizar Office XP, 2003 Pensamiento http://cursos/mell/spa/viewer/asp/collections.asp

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO

SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO SERVICIO NACIONAL DE PATRIMONIO DEL ESTADO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE COURIER NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTION 2016 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA SERVICIO DE COURIER NACIONAL E

Más detalles

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL FORMULACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSION

Más detalles

Proyecto de Modernización del Poder Judicial Republica de Honduras. Informe Ejecutivo. Funcionamiento. y Resultados de los. Juzgados de Paz Móviles

Proyecto de Modernización del Poder Judicial Republica de Honduras. Informe Ejecutivo. Funcionamiento. y Resultados de los. Juzgados de Paz Móviles Proyecto de Modernización del Poder Judicial Republica de Honduras Informe Ejecutivo Funcionamiento y Resultados de los Juzgados de Paz Móviles Mayo del 2009 1 Antecedentes y Creación Para atender necesidades

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes ONU MUJERES BOLIVIA ASESOR(A) TÉCNICO(A) EN EL ÁREA DE JUSTICIA, SEGURIDAD (POLICIA)Y COORDINADOR(A) DE PROYECTOS EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Términos de Referencia I. Información del Puesto Agencia:

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles