LA REPRESENTACIÓN DE LOS USUARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN HIDRÁULICA AND ALU ZA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA REPRESENTACIÓN DE LOS USUARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN HIDRÁULICA AND ALU ZA"

Transcripción

1 LA REPRESENTACIÓN DE LOS USUARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN HIDRÁULICA AND ALU ZA Pedro Parias Fernández de Heredia, Secretario General de FERAGUA Ana Loaiza Gallego, Abogada de FERAGUA I. CONCEPTO DE USUARIO En el ordenamiento jurídico estatal no existe una definición legal de usuario del agua. Pero tradicionalmente se ha considerado usuarios a aquellas personas físicas o jurídicas que cuentan con un título suficiente para el uso privativo del agua, sea consuntivo o no. Título suficiente es aquel que proviene de la ley, el derecho histórico o de la actuación administrativa (concesión o autorización), lo que excluye a los vecinos que se sirven de un sistema de abastecimiento urbano. El Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas (en adelante TRLA) exige, con carácter básico, que los usuarios de una misma toma o concesión se constituyan en Comunidades de usuarios, dentro de las cuales, el artículo 81 del TRLA se refiere de forma expresa a las Comunidades de regantes: cuando el destino dado a las aguas fuese principalmente el riego, se denominarán comunidades de regantes. De esta manera, como ha dicho D. Juan Valero de Palma, las Comunidades de regantes no son una mera respuesta voluntarista en satisfacción del lícito derecho de asociación, sino que constituyen un elemento necesario para lograr la adecuada gestión de las aguas públicas, y así se les confiere la naturaleza de Corporaciones de Derecho Público (artículo 82 del TRLA) a las que inviste de potestades administrativas (artículo 83 del TRLA). En este sentido, la normativa de aguas estatal ha colocado tradicionalmente a los usuarios en una situación prevalente a la del resto de ciudadanos y, en la práctica, las Comunidades de usuarios ha jugado un papel fundamental en el uso sostenible y eficiente de los ecosistemas hidráulicos y en la gestión eficaz del recurso. 1

2 II. PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS EN LOS ÓRGANOS DE LAS CONFEDERACIONES HIDROGRÁFICAS La participación ciudadana en el ámbito de la Administración hidráulica es una cuestión de larga tradición en el Derecho de aguas español, que hunde sus raíces en el origen de las Confederaciones hidrográficas surgidas en el primer tercio del siglo pasado. En la configuración de las Confederaciones Hidrográficas se ha atendido tradicionalmente a un concepto estricto de usuario. Otros intereses sobre el agua sólo han estado presentes en el Consejo del Agua, como órgano de participación en la planificación y en la Comisión Permanente. Esta es una de las diferencias esenciales respecto de la Administración hidráulica andaluza, que procedió desde sus inicios a la incorporación de representación de otros intereses colectivos sectoriales incluso en los órganos de gobierno y de gestión, ampliando el concepto de usuario y considerando como tales a los usuarios sociales, denominados indirectos. III. LA REPRESENTACIÓN DE LOS USUARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN HIDRÁULICA AND ALUZA. Desde la creación de la Agencia Andaluza del Agua, el 1 de enero de 2005, como Administración hidráulica andaluza, se ha promovido la incorporación en sus órganos colegiados de otros intereses colectivos, distintos de los tradicionales usuarios (titulares de un derecho privativo sobre el uso del agua), incluso en los órganos de gobierno de la Agencia. Así, en las Comisiones del Agua (definidas en los Estatutos de la Agencia como órganos colegiados de participación administrativa en la planificación, gestión y administración en los respectivos Distritos Hidrográficos), participan colectivos de consumidores, empresarios, sindicatos, entidades medioambientales o universidades. De forma transitoria, los vigentes Estatutos de la Agencia Andaluza del Agua (Decreto 2/2009, de 7 de enero) disponen que hasta tanto se proceda a la regulación y constitución de las Comisiones del Agua, se estará al régimen que estableció el Decreto 55/2005, de 22 de febrero, para los Distritos Hidrográficos Mediterráneo, Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras y al régimen jurídico de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para el Distrito Hidrográfico del Guadalquivir. 2

3 En la composición del Pleno de las Comisiones del Agua de los Distritos Hidrográficos Mediterráneo, Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras (equiparable al Consejo del Agua de la cuenca), conforme al art. 16 del Decreto 55/2005, la representación de los usuarios está configurada de la siguiente manera: - Cuatro en representación de los usos agrarios - Dos de los usos urbanos - Uno de otros usos. - Cuatro de organizaciones representativas de regantes y agricultores. - Dos de organizaciones representativas de los abastecimientos urbanos. - Dos de organizaciones representativas de consumidores. Además, se integran en la composición de las Comisiones a siete representantes de otros intereses sectoriales, con la siguiente distribución: - Dos de organizaciones sindicales - Dos de organizaciones empresariales - Uno de asociaciones de vecinos. - Uno de asociaciones ecologistas. - Uno de universidades andaluzas. En la Comisión Permanente (equiparable a la Junta de Gobierno), regulada en el artículo 18 de los Estatutos aprobados por el Decreto 55/2005, de 22 de febrero, la representación de los usuarios y demás ciudadanos es la siguiente: - Seis representantes de los usuarios de cuenca, de los que tres corresponderán los usos agrarios, usos urbanos y otros usos; uno a organizaciones representativas de regantes y agricultores; uno a organizaciones representativas de los abastecimientos urbanos; uno a organizaciones representativas de consumidores. - Tres representantes del grupo de organizaciones defensoras de la naturaleza, organizaciones representativas de intereses económicos y sociales y del conocimiento tecnológico y científico, de los que dos pertenecen a organizaciones sindicales y organizaciones empresariales y uno de asociaciones de vecinos y asociaciones ecologistas. 3

4 Vemos en la configuración de las Comisiones del Agua, tanto cuando funciona en Pleno como en Comisión Permanente, no sólo que se hayan introducido representación de otros intereses sectoriales sobre el agua, sino que a los representantes de los consumidores se les ha incluido en el grupo de usuarios, cambiando la concepción tradicional que del usuario se había tenido en el Derecho de aguas. Con los órganos de gestión de la Agencia Andaluza del Agua ocurre lo mismo. En el seno de cada Comisión del Agua existen Comités de Gestión y su composición, según la Orden de 31 de mayo de 2007, deberá atender al criterio de representación adecuado a los intereses afectados en cada caso y en especial, el régimen concesional y derechos de los usuarios. Estos Comités de Gestión asumen las funciones que el TRLA atribuye a la Junta de Explotación y la Comisión de Desembalse de los Organismos de Cuenca. La participación ciudadana en los Comités de Gestión se establece de la siguiente manera: - Por las organizaciones socioeconómicas, un representante de las organizaciones sindicales, de las asociaciones de vecinos, de las organizaciones empresariales y de las asociaciones ecologistas más representativas en el ámbito del comité. - Por los usuarios: 1. Un representante de las organizaciones de regantes más representativa en el ámbito del comité de gestión. 2. Un representante de la organización de agricultores más representativa en el ámbito del comité de gestión. 3. Un representante de la organización de consumidores, designada por el Consejo Andaluz de Consumidores. 4. El siguiente número de representantes de los usos agrarios, urbanos y otros: 4

5 CUENCA MEDITERRANEA ATLÁNTICA OTROS USOS COMITÉ AGRAR TOT URBANO TURISTIC INDUSTRI GE GESTIÓN IO AL O AL Campo de Gibraltar Málaga-Costa del Sol 4 Occidental Axarquía Granada Poniente Almeriense Sierra de Gador- Filabres Sierra Filabres- Estancias TOTAL Guadalete Barbate Huelva TOTAL Volvemos a encontrar en los órganos de gestión que a los representantes de los consumidores se les incluye en el grupo de usuarios. Este cambio en la concepción del tradicional concepto de usuario, va a quedar plasmado en la nueva Ley de Aguas de Andalucía, que introduce como novedad con respecto a la legislación estatal, una definición del concepto de usuario y la inclusión de los consumidores en dicho concepto. Así, dispone el artículo 4.21 del Proyecto de Ley de Aguas de Andalucía que «Se considera usuario del agua: a) En el supuesto de abastecimiento de agua por entidad suministradora, a la persona física o jurídica titular del contrato con dicha entidad. b) En las captaciones propias, a la persona física o jurídica titular de la concesión administrativa de uso de agua, autorización para el uso o titular de un derecho de aprovechamiento y en su defecto, a quien realice la captación». 5

6 Desde FERAGUA, a lo largo de todo el procedimiento de elaboración de la Ley de Aguas, hemos discutido esta definición legal de usuario, sosteniendo la conveniencia de mantener el concepto tradicional de usuario. Sin perjuicio de la representación que ha de tener el conjunto de la ciudadanía en la planificación y el asesoramiento a la Administración hidráulica, a fin de cumplir los mandatos de la Directiva marco del Agua y la nueva tendencia medioambientalista del Derecho del agua, hemos defendido que cuando se trate de la representación de los usuarios en los órganos de gobierno y gestión de la Agencia Andaluza del Agua se atienda a un concepto estricto del mismo, participando en dicha gestión sólo quien gestiona de forma efectiva y eficiente los recursos hidráulicos. Como ha mantenido D. Antonio Embid Irujo, pensamos que sumar la representación ciudadana a la representación de los usuarios en los órganos de gestión y gobierno de la Administración va a provocar irremediablemente que los órganos administrativos se conviertan en pequeños parlamentos del agua, poco hábiles para realizar verdaderas tareas de gobierno y gestión de los recursos hídricos. Lo adecuado en la Ley de Aguas de Andalucía hubiera sido mantener el concepto tradicional de usuario y considerar como tal, en todo caso, a aquellas personas que detenten un título que otorgue un derecho al uso privativo de las aguas, y como público a quienes carecen de este título y presentan un interés puramente sectorial. Aquí tendrían cabida desde las organizaciones ecologistas, de consumidores, sociales, de intereses profesionales o económicos y, particularmente, expertos, ya sean estos procedentes de las universidades o de otros foros. BIBLIOGRAFÍA - La gestión de las Confederaciones Hidrográficas, un modelo sostenible. Daza Sierra, Carmen; Parias Fernández de Heredia, Pedro. Zaragoza, 18 de junio de La participación de los usuarios e interesados. Valero de Palma Manglano, Juan. II Congreso Nacional de Derecho de Aguas. Murcia, 23 de noviembre de Ciudadanos y usuarios en la gestión del agua. VV.AA. Director: Embid Irujo, Antonio. Ed. Thomson Civitas,

Agencia Andaluza del Agua CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

Agencia Andaluza del Agua CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE ORDEN DE 16 DE ENERO DE 2007 DE LA POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE ELEC- CIÓN DE MIEMBROS DE LA COMISIÓN DEL AGUA Y SE CREAN LOS COMITES DE GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS. El artículo

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN II.- NECESIDAD DE LA NORMA

I.- INTRODUCCIÓN II.- NECESIDAD DE LA NORMA MEMORIA JUSTIFICATIVA Y ECONOMICA RELATIVA AL PROYECTO DE DECRETO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN POR EL QUE SE CONSTITUYE EL CONSEJO ARAGONES DE SALUD PÚBLICA. I.- INTRODUCCIÓN La presente memoria se elabora en

Más detalles

JORNADA AGUA, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE EN LA UNIÓN EUROPEA. Los regantes ante la nueva Ley de Aguas de Andalucía

JORNADA AGUA, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE EN LA UNIÓN EUROPEA. Los regantes ante la nueva Ley de Aguas de Andalucía JORNADA AGUA, AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE EN LA UNIÓN EUROPEA Los regantes ante la nueva Ley de Aguas de Andalucía Pedro Parias Fernández de Heredia Secretario General de FERAGUA Excmo. Ayuntamiento de

Más detalles

Juan Valero de Palma Manglano Abogado- Secretario General de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España.

Juan Valero de Palma Manglano Abogado- Secretario General de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España. Juan Valero de Palma Manglano Abogado- Secretario General de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España. 1 2 1.- LA TRANSPARENCIA. La voluntad de FENACORE es colaborar para que con total

Más detalles

JUSTIFICACIÓN JURÍDICA DEL PLAN ESPECIAL DEL ALTO GUADIANA

JUSTIFICACIÓN JURÍDICA DEL PLAN ESPECIAL DEL ALTO GUADIANA JUSTIFICACIÓN JURÍDICA DEL PLAN ESPECIAL DEL ALTO GUADIANA 1. BASE JURÍDICA GENERAL.- Como ya se ha indicado en este documento, la disposición adicional cuarta de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan

Más detalles

LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL DE BARDENAS ANTECEDENTES HISTORICOS EMBALSE DE YESA

LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL DE BARDENAS ANTECEDENTES HISTORICOS EMBALSE DE YESA LA COMUNIDAD GENERAL DE REGANTES DEL CANAL DE BARDENAS ANTECEDENTES HISTORICOS EMBALSE DE YESA ANTECEDENTES HISTORICOS DEL EMBALSE DE YESA EMBALSE DE YESA ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CANAL DE BARDENAS

Más detalles

Boletín Oficial de Aragón

Boletín Oficial de Aragón Boletín Oficial de Aragón Rango: Ley Fecha de disposición: 26 de diciembre de 2001 Fecha de Publicacion: 16/01/2002 Número de boletín: 7 Organo emisor: PRESIDENCIA Titulo: LEY 24/2001, de 26 de diciembre,

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN.

PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL OBSERVATORIO DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Mediante Acuerdo 22/2014, de 30 de enero, de la Junta de Castilla y León, se han aprobado las medidas

Más detalles

La Presidenta de la Junta de Andalucía A todos los que la presente vieren, sabed:

La Presidenta de la Junta de Andalucía A todos los que la presente vieren, sabed: página 11 1. Disposiciones generales Presidencia Ley 1/2017, de 8 de febrero, de creación de los Colegios Profesionales de Economistas de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla,

Más detalles

Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO

Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y EMPLEO DECRETO 72/2016, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica el Decreto 110/2005, de 24 de mayo, por el que se crea el Registro de Delegados

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Consejería de Justicia e Interior Nº y año del exped. Referencia DENOMINACIÓN: ANTEPROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE ECONOMISTAS DE ALMERÍA, CÁDIZ, CÓRDOBA, GRANADA, HUELVA,

Más detalles

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Decretos de Alcalde Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo Marginal: ANM 2011\13 Tipo de Disposición: Decretos de Alcalde / Órganos Colegiados Fecha de Disposición: 21/03/2011 Publicaciones:

Más detalles

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA MEDITERRÁNEAS. D. Mario A. Urrea Mallebrera

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA MEDITERRÁNEAS. D. Mario A. Urrea Mallebrera LA SITUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS CUENCA DEL SEGURA D. Mario A. Urrea Mallebrera Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica Confederación Hidrográfica del Segura

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE Metodología de elaboración del Plan de Medio Ambiente METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE La elaboración del Plan de Medio Ambiente

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Ley 10/2014, de 18 de diciembre, de participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de Canarias. Comunidad Autónoma de Canarias «BOC» núm. 250, de 26 de

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE PROTECCION DEL CUADRO DE SANTIAGO

ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE PROTECCION DEL CUADRO DE SANTIAGO -698- ESTATUTOS DEL CONSEJO SECTORIAL DE PROTECCION DEL CUADRO DE SANTIAGO TITULO PRELIMINAR Las fuerzas sociales de Benicasim, grupos ecologistas, partidos políticos y asociaciones convencidos de los

Más detalles

Normativa europea, planes y programas

Normativa europea, planes y programas ANEXO 2 Normativa 1 Normativa europea, planes y programas Estrategia de Lisboa (2000). Estrategia renovada (2005) y (2008-2010). Estrategia Europa 2020. Una Estrategia para un crecimiento inteligente,

Más detalles

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. Nº: 855 ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. El Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 (BOE de 23 de marzo de 2015) autoriza 10 plazas, por

Más detalles

Página 1 de 5 Ir a versión adaptada Contenido disponible sólo en castellano www.boe.es

Más detalles

Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. ( marco normativo estatal básico)

Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. ( marco normativo estatal básico) Derechos de representación colectiva. La negociación colectiva. La huelga. Contenido 1. DERECHOS DE REPRESENTACIÓN COLECTIVA (marco normativo estatal básico).... 2 1.1. Representación sindical.... 2 1.2.

Más detalles

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO SECRETARÍA DE ESTADO DE CAMBIO CLIMÁTICO DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 6. Andaluces y andaluzas en el exterior. 1. Los andaluces y andaluzas en el exterior

Más detalles

Núm. 21. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 21. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 28 de enero de 2015, del Consejero de Hacienda y Administración Pública, por la que se da publicidad al Acuerdo Administración-Sindicatos para armonizar el proceso electoral para representantes

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL

PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012. Primera Parte: FUENTES, SUJETOS Y CONTENIDO DE LA LIBERTAD SINDICAL UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DIPLOMATURA CONJUNTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y RELACIONES LABORALES Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social PROGRAMA DE DERECHO SINDICAL Curso 2011/2012 Primera

Más detalles

BOJA nº de febrero de 2002 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA

BOJA nº de febrero de 2002 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA BOJA nº 25-27 de febrero de 2002 CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA DECRETO 77/2002, de 26 de febrero, por el que se regula el régimen de precedencias y tratamientos en el ámbito de la Junta de Andalucía. Por

Más detalles

INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO

INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO 1. INTRODUCCIÓN La situación actual es la siguiente: Salvador

Más detalles

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro Prensas Universitarias de Zaragoza Textos Docentes 185 2010, 397 pp., 17 x 23, Rústica ISBN 978-84-15031-56-7

Más detalles

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS

MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua MARCO LEGAL EN RELACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS Según la Ley y Reglamento 1. Principios 2. Rol de las organizaciones de usuarios de agua

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 263 Martes 1 de noviembre de 2011 Sec. I. Pág. 114329 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 17176 Real Decreto 1365/2011, de 7 de octubre, por el que se establece

Más detalles

Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 10/1999, de 26 de mayo, de Creación de Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha.

Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 10/1999, de 26 de mayo, de Creación de Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha DENOMINACIÓN Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 10/1999, de 26 de mayo, de Creación de Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha. Exposición de

Más detalles

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA BOJA nº 25. 25 Sevilla, 27 de febrero 2002 Página nº 3.251. 3.251 1. Disposiciones generales CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA DECRETO 77/2002, de 26 de febrero, por el que

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

NEGOCIACIÓN COLECTIVA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Qué es la Negociación Colectiva (NC)? La Negociación Colectiva es el instrumento mediante el cual los/as trabajadores, a través de nuestros representantes, establecemos con la patronal

Más detalles

LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LOS ARENALES

LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LOS ARENALES LA MASA DE AGUA SUBTERRÁNEA LOS ARENALES Valoración de su estado Confederación Hidrográfica del Duero Santiuste de S.J.B.29 octubre de 2014 LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 308 Lunes 22 de diciembre de 2014 Sec. V-B. Pág. 60941 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 45024 Anuncio de la Confederación Hidrográfica

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO 31451 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO DECRETO 191/2016, de 29 de noviembre, por el que se crea la Comisión Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Extremadura. (2016040218) El artículo 11.7 del

Más detalles

Planes Hidrológicos. Gestión integrada

Planes Hidrológicos. Gestión integrada Quito, Ecuador, 4-8 Julio 2016 PROYECTO ARCAL RLA/7/018 MEJORA DEL CONOCIMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA CONTRIBUIR A SU PROTECCIÓN, GESTIÓN INTEGRADA Y GOBERNANZA REPÚBLICA DEL ECUADOR Planes Hidrológicos.

Más detalles

Real Decreto 1664/1998, de 24 de julio, por el que se aprueban los Planes Hidrológicos de cuenca.

Real Decreto 1664/1998, de 24 de julio, por el que se aprueban los Planes Hidrológicos de cuenca. Rango: Real Decreto Fecha de disposición: 24 de julio de 1998 Fecha de publicación: 11/8/1998 Número de boletín: 191 Órgano emisor: Ministerio de Medio Ambiente Título: Real Decreto 1664/1998, de 24 de

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTEPROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL ILUSTRE COLEGIO PROFESIONAL DE ECONOMISTAS DE VALLADOLID POR FUSIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE ECONOMISTAS DE VALLADOLID CON EL COLEGIO OFICIAL DE TITULARES MERCANTILES

Más detalles

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS 1. DESCRIPCIÓN Entre las funciones que a la Dirección General de Política Interior, dependiente de la Subsecretaría del Interior, encomienda el Real Decreto 991/2006,

Más detalles

Por todo ello, a propuesta del consejero de Interior, de acuerdo con el dictamen de la Comisión Jurídica Asesora y previa deliberación del Gobierno,

Por todo ello, a propuesta del consejero de Interior, de acuerdo con el dictamen de la Comisión Jurídica Asesora y previa deliberación del Gobierno, 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE INTERIOR DECRETO 155/2014, de 25 de noviembre, por el que se aprueba el contenido mínimo para la elaboración y homologación

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA.

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA. REGLAMENTO ORGÁNICO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA. El 5 de septiembre de 2010 entró en vigor la Ley del Estado 34/2010, de 5 de agosto, que procede

Más detalles

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA 1 2 ESTADO AUTONÓMICO 1) Descentralización del poder político 2) 2 niveles de gobierno: Estado central y Comunidad Autónoma 3) Reconocimiento

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA

REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA REGLAMENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA CIUDAD DE CORDOBA Articulo 1.- Naturaleza y Fines. El Consejo Social de la ciudad de Córdoba se constituye, al amparo de lo establecido en el Art. 131 de la Ley 7/85

Más detalles

La Directiva Marco del Agua (DMA) 2000/60/CE define en su artículo 9 los criterios para el análisis sobre la recuperación de costes.

La Directiva Marco del Agua (DMA) 2000/60/CE define en su artículo 9 los criterios para el análisis sobre la recuperación de costes. 2. BASE NORMATIVA El marco normativo para el estudio de la recuperación de costes viene definido por la Directiva Marco del Agua (2006(60/CE), incorporada al ordenamiento jurídico español mediante el Texto

Más detalles

TEMARIO DE DERECHO PARA OPOSICIONES A BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS

TEMARIO DE DERECHO PARA OPOSICIONES A BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS TEMARIO DE DERECHO PARA OPOSICIONES A BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho del Patrimonio Histórico, Derecho Presupuestario y Derecho de la Unión Europea MADRID

Más detalles

designación de la Autoridad competente (o o las) para la aplicación de las normas de la DMA.

designación de la Autoridad competente (o o las) para la aplicación de las normas de la DMA. HACIA UNAS NUEVAS ADMINISTRACIONES DEL AGUA EN ESPAÑA (DESDE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA A LA DMA) LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL AGUA: Qué MODELO NECESITAMOS EN EL SIGLO XXI? Joan Corominas Masip, Ingeniero

Más detalles

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua

LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA. Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN ESPAÑA Subdirección General de Planificación y Uso Sostenible del Agua Índice de la presentación Calendario de la Directiva Marco

Más detalles

FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020

FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020 MASTER EN TECNOLOGIA, ADMINISTRACION Y GESTION D (TAyGA) OPORTUNIDADES DE FINANCIACION PARA EN EL FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020 2020 Mayo 2015 MASTER EN TECNOLOGIA,

Más detalles

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO

ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS ANEXO I FICHA DEL RESUMEN EJECUTIVO Ministerio/Órgano

Más detalles

Tributación Autonómica. Medidas 2007 Anexo 1 ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007.

Tributación Autonómica. Medidas 2007 Anexo 1 ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007. ANEXO 1 NORMATIVA TRIBUTARIA APROBADA POR LAS CC.AA. DE RÉGIMEN COMÚN, EJERCICIO 2007. 1 2 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA Ley 4/2007, de 4 de julio, de presupuestos de la Generalidad de Cataluña para 2007.

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales Página núm. 11.918 BOJA núm. 105 Sevilla,4dejunio 2003 1. Disposiciones generales CONSEJERIA DE GOBERNACION DECRETO 123/2003, de 6 de mayo, por el que se aprueba el I Plan Andaluz del Voluntariado en Andalucía.

Más detalles

LEYES ADMINISTRATIVAS

LEYES ADMINISTRATIVAS INDICE SISTEMATICO DE LAS LEYES ADMINISTRATIVAS 1. Constitucion y Control Constitucional 1.1. Constitución Española de 27 de diciembre de 1978 1.2. Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional

Más detalles

RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS

RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS RESOLUCIÓN 04/2010 COLEGIACIÓN OBLIGATORIA EN LA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES A LAS PROFESIONES REGULADAS Y TITULADAS Asamblea General en Sevilla, a 27 de Noviembre de 2010 1/5 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Más detalles

ESTATUTOS FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2009

ESTATUTOS FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2009 ESTATUTOS FRENTE PARLAMENTARIO CONTRA EL HAMBRE PANAMÁ, SEPTIEMBRE 2009 PRESENTACIÓN Los Estatutos que se presentan a continuación son el resultado de la discusión sostenida en las reuniones preparatorias

Más detalles

La figura de la permuta ha permanecido dentro de nuestro ordenamiento, como. la hermana menor de los procedimientos de provisión. Esta cualidad la ha

La figura de la permuta ha permanecido dentro de nuestro ordenamiento, como. la hermana menor de los procedimientos de provisión. Esta cualidad la ha INFORME 5.02.2016 RECIBIDO SOLICITUD DE INFORME JURÍDICO SOBRE PERMUTAS ENTRE POLICÍAS LOCALES; ESTA ASESORIA JURÍDICA PONE DE MANIFIESTO: La figura de la permuta ha permanecido dentro de nuestro ordenamiento,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 270 Martes 8 de noviembre de 2016 Sec. III. Pág. 77665 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 10328 Orden AAA/1760/2016, de 28 de octubre, por la que se

Más detalles

Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 9619 RESOLUCIÓN de 25 de abril de 2013, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro y se dispone la publicación del texto de la modificación del V Convenio Colectivo

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS Resolución de 2 de septiembre de 2016, de la Secretaría General para

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA. REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO LOCAL DE LA MUJER DEL AYUNTAMIENTO DE VELEZ MALAGA. CAPITULO I : DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO PRIMERO. RÉGIMEN JURÍDICO. Se crea el CONSEJO

Más detalles

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución.

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución. TEMARIO CUERPO DE GESTIÓN 1.- ORGANIZACIÓN PÚBLICA 1.1.- Organización del Estado. Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE

PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE DOSSIER Nº 100 PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA, DEL PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA DE EDUCACIÓN Santander,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. La Administración General del Estado. Los organismos autónomos dependientes de la Administración General del Estado.

INTRODUCCIÓN. La Administración General del Estado. Los organismos autónomos dependientes de la Administración General del Estado. INTRODUCCIÓN El artículo 134 de la Constitución Española señala que los Presupuestos Generales del Estado comprenden la totalidad de los gastos e ingresos del sector público estatal. Por tanto, es el concepto

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES PLENO DE LA CORPORACIÓN Formado por el Alcalde y los Concejales. Funciones atribuidas: Art. 123.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1/6 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA DECRETO 33/2016, de 19 de enero, de reestructuración del Departamento de la Vicepresidencia

Más detalles

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Examen 1 1ª) En la elaboración de los Estatutos de Autonomía de las Comunidades

Más detalles

Derecho Administrativo I

Derecho Administrativo I Derecho Administrativo I Estado y gobierno. o Las personas jurídicas de derecho público. Su estructura y formas de organización. o El estado Su realidad social y jurídica Concepto de estado Análisis de

Más detalles

6/2017 IL I. ANTECEDENTES

6/2017 IL I. ANTECEDENTES GOBERNANTZA PUBLIKO ETA AUTOGOBERNUA SAILA Araubide Juridikoaren Sailburuordetza Lege Garapen eta Arau Kontrolerako Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE GOBERNANZA PÚBLICA Y AUTOGOBIERNO Viceconsejería de Régimen

Más detalles

REGIMEN ECONÓMICO POR EL USO DEL AGUA

REGIMEN ECONÓMICO POR EL USO DEL AGUA REGIMEN ECONÓMICO POR EL USO DEL AGUA ABRIL - 2010 Preparado por: Ing. Rolando Lecca H. LEY GENERAL DEL AGUA LEY N 17752 D.S. N 03-90-AG Tarifa Componente Ingreso Junta de Usuarios Canon de Agua Amortización

Más detalles

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0) A) INFORMACIÓN SOBRE EL ORGANISMO DE CUENCA 2015 (Media General: 80 0) 1 Agencia Catalana del Agua 100,0 1 Confederación Hidrográfica del Segura 100,0 1 Confederación Hidrográfica del Tajo 100,0 5 Aguas

Más detalles

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS

SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS Curso Académico: 2007/2008 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL

Más detalles

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EXPDTE. 801/2015.APROBACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2015.

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EXPDTE. 801/2015.APROBACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2015. EXPDTE. 801/2015.APROBACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2015. La Junta de Gobierno Local, teniendo en cuenta: 1. Que la Oferta de Empleo Público es el instrumento mediante el cual, cada

Más detalles

SUMARIO AL DOSSIER nº 90

SUMARIO AL DOSSIER nº 90 DOSSIER nº 90 PROYECTO DE LEY DE CANTABRIA REGULADOR DE LOS CONFLICTOS DE INTERESES DE LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO Y ALTOS CARGOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA DOSSIER ELABORADO

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD SOBRE EL MARCO REGULATORIO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD SOBRE EL MARCO REGULATORIO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD SOBRE EL MARCO REGULATORIO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS 24 de marzo de 2011 INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA SOCIEDAD SOBRE EL MARCO REGULATORIO DE

Más detalles

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería

PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Preuniversitaria, Perfil de y de PERFIL DE INGRESO / REQUISITOS DE ACCESO Y CRITERIOS DE ADMISIÓN Grado en Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Perfil de Ingreso Recomendado Aun

Más detalles

MESA DEL AGUA ALMERÍA PROPUESTAS PARA RESOLVER EL DÉFICIT HÍDRICO EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA

MESA DEL AGUA ALMERÍA PROPUESTAS PARA RESOLVER EL DÉFICIT HÍDRICO EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA MESA DEL AGUA ALMERÍA PROPUESTAS PARA RESOLVER EL DÉFICIT HÍDRICO EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA 21 Octubre 2016 1 1.- PROPUESTAS DE ÁMBITO PROVINCIAL 1.1) GARANTIZAR EL AGUA NECESARIA PARA MANTENER COSECHAS

Más detalles

Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA.

Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA. Publicación Definitiva: B.O.R.M. número 86 de 16/04/2005 REGLAMENTO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO SOCIAL DE MURCIA. ARTICULO 1. Naturaleza. El Consejo Social de Murcia, CSM, es

Más detalles

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. Decreto Foral 32/2009 de 27 de octubre por el que se crea y regula el Consejo Asesor para la Inclusión Social del Territorio Histórico de Gipuzkoa. NOTA El presente texto es un documento de divulgación

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

TEMA 1. EL DERECHO DEL TRABAJO

TEMA 1. EL DERECHO DEL TRABAJO TEMA 1. EL DERECHO DEL TRABAJO DERECHO NORMAS, REGLAS QUE REGULAN LA CONVIVENCIA HUMANA 1.2. DIVISIONES DEL DERECHO DERECHO PÚBLICO (PARTICULARES Y ORGANISMOS PÚBLICOS) DERECHO PRIVADO (PARTICULARES) DERECHO

Más detalles

MINISTERIO DE JUSTICIA

MINISTERIO DE JUSTICIA MINISTERIO DE JUSTICIA Organización Orden JUS/634/2015, de 6 de abril, por la que se crean la Junta de Contratación y la Mesa de Contratación del Ministerio de Justicia y se regulan su composición y funciones.

Más detalles

I. MEMORIA Plan Territorial Sectorial de la Energía Eólica de la CAPV

I. MEMORIA Plan Territorial Sectorial de la Energía Eólica de la CAPV 7 - NORMATIVA LEGAL DE APLICACIÓN 1. LEY DE ORDENACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO La actividad de generación de energía eléctrica destinada al suministro, viene regulada por la Ley 54/1997, de 27 de Noviembre,

Más detalles

CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO DE BENIDORM

CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO DE BENIDORM CONSEJO MUNICIPAL DE MEDIO AMBIENTE AYUNTAMIENTO DE BENIDORM La Constitución Española establece en su artículo 45 le derecho de todos a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la

Más detalles

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3

Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS. Atmósfera 13 x 10 3 km x x x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 AGUA SUBTERRÁNEA Aguas en la Tierra BALANCE HÍDRICO GLOBAL Y FLUJOS (TODD, 1970) 350 x 10 3 km 3 /año 320 x 10 3 Atmósfera 13 x 10 3 km 3 70 x 10 3 km 3 /año km 3 /año 30 x 10 3 km 3 /año 100 x 10 3 km

Más detalles

Planificación estatal y autonómica en materia de residuos. Dra. Mª Remedios Zamora Roselló

Planificación estatal y autonómica en materia de residuos. Dra. Mª Remedios Zamora Roselló Planificación estatal y autonómica en materia de residuos Dra. Mª Remedios Zamora Roselló Planificación Plan Nacional Integrado de Residuos 2008-2015 (BOE, núm. 49, de 26 de febrero de 2009). Objetivos

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, OO.AA., AGENCIAS, O.PÚBLICOS Y S.SOCIAL 23.05 DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA 10 Altos cargos 54,65 12 Funcionarios 5.568,69 13 Laborales 775,46 16 Cuotas, prestaciones y gastos sociales a cargo del empleador 800,04 16000 Seguridad Social 800,04

Más detalles

LA RECUPERACION DE COSTES EN EL GUADALQUIVIR: DIVERGENCIAS CON LA DMA

LA RECUPERACION DE COSTES EN EL GUADALQUIVIR: DIVERGENCIAS CON LA DMA LA RECUPERACION DE COSTES EN EL GUADALQUIVIR: DIVERGENCIAS CON LA DMA ANIMANDO A LA PARTICIPACION CIUDADANA EN ANDALUCIA: ANALISIS DEL PROYECTO DE PLAN HIDROLOGICO DEL GUADALQUIVIR FNCA Sevilla 13-5-11

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD 2983 ORDEN de 25 de junio de 2014, de la Consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, por la que se regula el Registro

Más detalles

COBERTURA LEGAL DE LAS SUBVENCIONES ESTATALES ANTE SITUACIONES CATASTRÓFICAS INUNDACIONES

COBERTURA LEGAL DE LAS SUBVENCIONES ESTATALES ANTE SITUACIONES CATASTRÓFICAS INUNDACIONES MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE RECURSOS Y SUBVENCIONES COBERTURA LEGAL DE LAS SUBVENCIONES ESTATALES ANTE SITUACIONES CATASTRÓFICAS

Más detalles

Ley Peruana Ed. Internacional Rev.00

Ley Peruana Ed. Internacional Rev.00 Gestión de Seguridad y Salud Laboral Ley Peruana 29783 Ed. Internacional Rev.00 Producto creado para garantizar el cumplimiento legal aplicable a todas las empresas del Perú Intedya es una compañía global

Más detalles

V. Desarrollo Sostenible

V. Desarrollo Sostenible Memoria de Actividades y Resultados 2013 V. V. Desarrollo Sostenible V. Desarrollo Sostenible V.I. PLAN DE DESARROLLO SOSTENIBLE (PDS) El acuerdo de formulación, de 27 de septiembre del 2011, del Consejo

Más detalles

Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero.

Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero. Obligaciones de prevención de riesgos laborales respecto de los trabajadores desplazados al extranjero. I. Consideraciones generales El objeto del Informe se centra en determinar las obligaciones o normativa

Más detalles

ASUNTO: PERSONAL/ACCESO EMPLEO PÚBLICO

ASUNTO: PERSONAL/ACCESO EMPLEO PÚBLICO -OFICIALÍA MAYORhttp://www.dip-badajoz.es/municipios/sael/index.php?cont=docum&c=1&id=3 ASUNTO: PERSONAL/ACCESO EMPLEO PÚBLICO Asistencia de representantes sindicales a las Comisiones de Selección de personal

Más detalles

Derecho y costumbre. Laura Valenciano A. REDICA

Derecho y costumbre. Laura Valenciano A. REDICA Derecho y costumbre Laura Valenciano A. REDICA Costumbre Viene del latín. Consuetudo. Significa: uso, repetición y tradición. Un regla para el grupo social. Indígenas 370,000,000 de personas 5 mil grupos

Más detalles

30 de mayo de Navarra: Ley Foral de Medidas contra el Fraude Fiscal.

30 de mayo de Navarra: Ley Foral de Medidas contra el Fraude Fiscal. 30 de mayo de 2013 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. Navarra: Ley Foral de Medidas contra el Fraude Fiscal. En el BOE núm. 128 del pasado 29 de mayo se ha publicado la Ley Foral 14/2013, de 17 de abril, de Medidas

Más detalles

CAPÍTULO IV. DELITOS SOCIOECONÓMICOS I. Concepto de delitos socioeconómicos

CAPÍTULO IV. DELITOS SOCIOECONÓMICOS I. Concepto de delitos socioeconómicos CAPÍTULO IV OCIOECONÓMICOS CAPÍTULO IV DELITOS SOCIOECONÓMICOS I. Concepto de delitos socioeconómicos El Derecho Penal Económico en sentido estricto es concebido como "el conjunto de normas jurídico-penales

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

COMITE DE GESTION SISTEMA EXPLOTACION BARBATE

COMITE DE GESTION SISTEMA EXPLOTACION BARBATE ACTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE GESTION DEL SISTEMA BARBATE DEL DISTRITO HIDROGRAFICO GUADALETE-BARBATE DE LA AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA CELEBRADA EN LA DELEGACION DE MEDIO AMBIENTE DE CADIZ, EL DÍA 5

Más detalles

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo Disposición Instrucción INSTRUCCIÓN nº 1098, de 26 de febrero de 1996, por la que se dictan normas para la aplicación en la Administración del Estado de la Ley 31/1995 de 8 noviembre, de Prevención de

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS EN EXPLOTACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO

GESTIÓN DE RESIDUOS EN EXPLOTACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO GESTIÓN DE RESIDUOS EN EXPLOTACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO Índice PRÓLOGO... 5 0. INTRODUCCIÓN... 7 1. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN LAS EXPLOTACIONES MINERAS A CIELO ABIERTO. CONCEPTOS BÁSICOS...

Más detalles

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006 La consulta plantea determinadas cuestiones relacionadas con el tratamiento de datos de carácter personal efectuado por organizaciones

Más detalles