PROPUESTA PARA LA GESTION MUNICIPAL DEL ALCALDE DEL MUNICIPIO URACHICHE LINEAS DE ACCION

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA PARA LA GESTION MUNICIPAL DEL ALCALDE DEL MUNICIPIO URACHICHE LINEAS DE ACCION"

Transcripción

1 PROPUESTA PARA LA GESTION MUNICIPAL DEL ALCALDE DEL MUNICIPIO URACHICHE Mi programa de gobierno, está propuesto para la vida, fue construido en forma participativa e incluyente. Es un instrumento democrático que dará un gran impulso para el desarrollo del municipio; donde todas y todos vivamos en armonía. Con estos ideales, haré de Urachiche un municipio modelo en planeación, salud, educación, cultura, turismo, formación ciudadana, reconciliación y progreso industrial que ayuden a su economía. LINEAS DE ACCION Bienestar Social Desarrollo Urbano e Infraestructura. Convivencia. Desarrollo Económico. Eficiencia Administrativa. Bienestar Social: Educación Consolidar la Educación Superior en el municipio. Ampliación de coberturas educativa en todos los niveles. Creación y fortalecimiento de las asociaciones de padres de familia. Estimulo (beca) a los estudiantes, para que no abandonen las instituciones educativas. Mejoramiento y construcción de infraestructura educativa. Mantenimiento de equipos técnicos en las instituciones educativas. Implementación de salas tecnológicas e informática. Mejoramiento de las condiciones educativas de las personas con diversidad funcional.

2 Incentivar a los docentes y alumnos para mejorar la calidad educativa. Motivar a la comunidad en general para que se integre al sistema educativo. Creación de una biblioteca municipal moderna. Fomentar la lectura en el municipio, como elemento básico de formación humana. Garantizar el pago de los servicios públicos de las instituciones educativas. Subsidiar el transporte de los estudiantes de bajos recursos. Convenios con universidades para la implementación de programas educativos superiores en el municipio, con el aprovechamiento de la infraestructura existente y con miras a la construcción de sedes propias. Mejorar la gestión o crear la Secretaria Municipal de Educación. Gestión para realizar convenios con empresas y asociaciones transportadoras para el subsidio del transporte estudiantil a todos los niveles. Creación de Asociación Municipal de Padres de Familia. Programa bicicletas para estudiantes de bajos recursos y que recorran largas distancias para recibir educación. Formular un plan de capacitación para la formación del docente, identificando iniciativas y posibilidades de gestión y formas posibles para estimular la profesionalizar, actualización y especialización de los docentes. Promoción de créditos educativos. Alianzas estratégicas entre instituciones educativas, casa de la cultura y biblioteca, para motivar la lectura en la población estudiantil. Bienestar Social: Cultura Mejorar el funcionamiento de la Casa de la Cultura. Recuperar y adecuar las instalaciones educativas y culturales del municipio. Descentralizar las actividades de la Casa de la Cultura hacia la zona rural del

3 municipio. Crear el grupo de teatro permanente en la Casa de la Cultura. Fortalecer y planear con anticipación las Fiestas del Santo Patrono, los carnavales y las manifestaciones religiosas tradicionales de Urachiche. Fortalecer la identidad cultural del municipio, a través de la recuperación de las manifestaciones culturales propias, bailes, tradiciones, cantos, danzas entre otras. Realizar festivales de teatros urbanos y rurales. Establecer el mes de la cultura. Celebración de eventos culturales apoyados y avalados por la Alcaldía. Identificación y apoyo de talento en todas las áreas artísticas. Fortalecimiento de semilleros artísticos para niños y adolescentes. Programas culturales dirigidos a la población vulnerable, madre cabeza de familia y adulto mayor. Implementación de tertulias literarias y clubes de lectura para todas las edades. Bienestar Social: Salud Ampliar la cobertura de la Misión Barrio Adentro en el municipio. Mejorar la presentación de los servicios de salud, en las diferentes instalaciones dedicadas a tal fin en el municipio. Creación de la Brigada de Salud en todo el municipio, especialmente en las zonas más alejadas. Implementar un programa de salud integral para el adulto mayor en la zona urbana y rural del municipio. Diseñar e implementar programas para la atención de personas con diversidad funcional. Prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazo en adolescentes, a través

4 de programas de salud sexual y reproductiva. Ampliar la cobertura y fortalecer los programas de seguridad alimentaria. Apoyo a los proyectos del hospital. Crear y fortalecer la Dirección Municipal de Salud, para centralizar en ella la dirección, la planeación, control y vigilancia en la prestación de servicios de salud. Ampliar la infraestructura y mejorar la dotación del Ambulatorio local, así como los diferentes sitios prestadores de salud del municipio. Gestionar convenios con instituciones para prestar servicios especializados como odontología, optometría entre otras. Atención integral a la población en el despistaje de cáncer de cuello uterino y osteoporosis. Entrega de medicamentos a personas más necesitadas. Gestionar recursos para el montaje de una sala de radiología. Capacitar, concientizar y estimular al personal médico y administrativo de las instituciones de salud existentes, en la importancia del buen trato al paciente y usuario. Estimular e incentivar al personal médico y administrativo, para que presenten proyectos que mejoren los ingresos y los servicios del ambulatorio. Realizar convenios con instituciones de salud para mejorar la cobertura en las zonas rurales, mediante Brigadas de Salud permanentes. Atención y prevención del consumo de sustancias psicoactivas, programas de prevención de enfermedades de transmisión sexual. Estudiar la factibilidad de prestar servicio de atención domiciliaria para pacientes geriátricos, crónicos y terminales, e igualmente para casos de personas con diversidad funcional.

5 Bienestar Social: Recreación y Deporte Realizar el inventario de escenarios deportivos. Construcción de nuevos escenarios deportivos en la zona rural y urbana del municipio. Construcción de una piscina municipal. Aprovechamiento de escenarios naturales, tales como charcas, quebradas, cascadas, montañas entre otras, para la práctica de deporte y recreación. Creación del centro de gimnasia municipal. Gestión de recursos para los clubes deportivos de diferentes disciplinas. Creación de un de deportes extremos, para el aprovechamiento de los recursos naturales del municipio. Reactivar los juegos deportivos intersectoriales y en las escuelas del municipio. Reestructurar el organigrama del Instituto Municipal de Deportes. Crear la Mesa de Educación Física Municipal. Gestionar y crear un centro de iniciación deportiva. Iniciar programa de educación física escolar. Implementar programas de recreación, dirigidos a la población con diversidad funcional. Bienestar Social: Servicios Públicos Iniciar la interconexión de acueducto urbano. Construcción de la planta de tratamiento de aguas blancas. Ampliación de la cobertura de recolección de residuos sólidos (basura).

6 Mejorar el servicio de agua potable en la zona urbana y rural Gestionar la equidad de las tarifas de energía eléctrica, aseo urbano y agua potable con respecto al consumo. Adecuación y reorganización de cementerio municipal, así como la creación de uno nuevo. Inventario de las redes de servicios públicos. Revisión de la infraestructura existente y ampliación de las redes de agua potable. Bienestar Social: Seguridad Alimentaria Aumentar la cobertura de los establecimientos proveedores de alimentos tales como mercal, pdval, abastos bicentenario. Fomentar las huertas escolares y patios productivos para garantizar el consumo de alimentos frescos. Capacitar a la población en la práctica de buenos hábitos alimentarios. Planificar la siembra de rubros de acuerdos de las necesidades reales de consumo del municipio. Gestionar ante el gobierno regional y nacional el incremento en cuanto la cantidad de alimentos de los proveedores como mercal, pdval, y abastos bicentenario para satisfacer la demanda real de alimento del municipio.

7 Bienestar Social: Medio Ambiente Ordenamiento de micro cuencas que surten los acueductos existentes. Aprovechamiento de los recursos naturales del municipio. Implementación de Vivero Municipal. Total cobertura en la tenencia legal del recurso hídrico. Apoyo a los acueductos del municipio. Implementación de plan de reciclaje de residuos sólidos (basura). Implementación de plan de reforestación municipal (plantación de guaduas, pino y eucalipto entre otros. Capacitación en el manejo y aprovechamiento de la madera. Construcción de un parque de agua dentro del Parque San Esteban y en las zonas aledañas a la Escuela Básica Elba Salessi, como uno de los mejores espacios para el aprovechamiento del tiempo libre en el municipio. Fortalecer la gestión ambiental del municipio desde la Oficina de Planeación Ambiental Municipal. Gestionar convenios con instancias regionales y nacionales con el fin de mejorar todas las actuaciones ambientales en el municipio. Desarrollo Urbano e Infraestructura: Espacios Públicos, Transporte y Movilidad Controlar la contaminación sónica en el casco central del municipio. Gestionar tarifas preferenciales en el pasaje de transporte público de los habitantes del municipio. Controlar el transporte en motos.

8 Organización del tránsito vehicular a través de la creación de un plan vial. Censo y organización de las cooperativas de moto taxi, mediante la dotación de chalecos y cascos. Programas dirigidos a la expedición de licencias de conducir para moto taxis. Subsidio de seguro de vehículos para moto taxis. Desarrollo Urbano e Infraestructura: Planeación Estimular y apoyar los proyectos de vivienda existentes en el municipio. Creación de ruta circunvalar sobre el casco urbano del municipio. Diseñar el plan de ordenamiento territorial con supervisión permanente, para la prevención de desastres naturales. Estimular a las empresas para que los estudiantes realicen sus prácticas escolares en el municipio. Pasar de simples aprobaciones, hasta asesorías planimetrías de diseño arquitectónicos. Capacitación de los funcionarios en arquitectura y urbanismo. Emerson Velásquez C.I

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD

MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O ACTIVIDAD CODIGO PROYECTO Y/ O % META DE PROYECTO Y/O NOMBRE PLAN DE ACCION AÑO 2.012 - DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION MUNICIPIO DE CARACOLI INDICADOR PROYECTO Y/O I VALOR ACTUAL II TRIM/12 III TRIM/12

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CULTURAL MUNICIPIO DEL PITAL ELABORADO POR: OLIVERIO CARVAJAL AMAYA COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL EL PITAL, MAYO DE 2009

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CULTURAL MUNICIPIO DEL PITAL ELABORADO POR: OLIVERIO CARVAJAL AMAYA COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL EL PITAL, MAYO DE 2009 PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CULTURAL MUNICIPIO DEL PITAL ELABORADO POR: OLIVERIO CARVAJAL AMAYA COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL EL PITAL, MAYO DE 2009 GENEREMOS PROGRESO CON SENTIDO SOCIAL, EL PITAL SE LO

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

617 $ ,00 PROGRAMAS SECTOR EDUCACION 2311 SGP $ ,00 SUB-PROGRAMA-MEJO/TO Y MTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR 23111.1 23111.2 23111.3 23116.1 23116.2 23116.3 PLAN OPERATIVO DE INVESION ANUAL VIGENCIA 2012 ALCALDIA MUNICIPAL DE RAGONVALIA RUBRO DESCRIPCION VALOR 23 GASTOS INVERSION SGP $ 2.678.496.034,00 INVERSION

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS MISIÓN Brindar servicios de calidad transparentes y eficaces, logrando un desarrollo integral y sostenible de las distintas comunidades, a través de la participación ciudadana

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES "SAN ANTONIO COMPROMISO DE TODOS" 2012-2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS ($000) R. PROPIOS - DESTINACION ESPECIFICA

PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES SAN ANTONIO COMPROMISO DE TODOS 2012-2015 CIFRAS EN MILES DE PESOS ($000) R. PROPIOS - DESTINACION ESPECIFICA 2.5.1. SAN ANTONIO COMPROMISO CON EL DESARROLLO ECONOMICO 427.817 0 101.500 0 0 105.053 0 0 108.729 0 0 112.535 0 Sector: Agropecuario 427.817 0 101.500 0 0 105.053 0 0 108.729 0 0 112.535 0 Programa:

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA ESTADO TACHIRA ANGEL OLMEDO MORA AGOSTO 2008 INTRODUCCION

MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA ESTADO TACHIRA ANGEL OLMEDO MORA AGOSTO 2008 INTRODUCCION MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA ESTADO TACHIRA ANGEL OLMEDO MORA AGOSTO 2008 INTRODUCCION La atención a las comunidades debe ser integral para la satisfacción de las necesidades de sus habitantes. En esta

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDÍA DE RIONEGRO ALONSO RENDÓN CASTRILLÓN

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDÍA DE RIONEGRO ALONSO RENDÓN CASTRILLÓN 1 PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDÍA DE RIONEGRO 2012-2015 ALONSO RENDÓN CASTRILLÓN 2 PRESENTACIÓN Luego de permanecer algún tiempo en la administración departamental de Antioquia y de evidenciar, las múltiples

Más detalles

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC República de Colombia GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE PÁGINA 2 de 11 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. GENERALIDADES... 4 1.1. ALCANCE... 4 1.2. OBJETIVO... 4 2. DESARROLLO... 4 2.1. ACTIVIDADES A

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016 0. DEUDA PÚBLICA 01. DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: : 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 1 Sobre

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha LA CONSTITUCION Y EL MERCADO DE SUELO La constitución establece claras normas de control del mercado de suelo urbano.

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

Amazonas. Información Departamental

Amazonas. Información Departamental Información Departamental Ciudad Capital Leticia Municipios 2 Área (Km2) 109.665 Población (Censo 2005 Dane) 73.699 Cabecera 27.679 Resto 46.020 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Estatal de Cultura Física y Deporte. SUBPROGRAMA: Cultura Física y Promoción Deportiva. Misión Institucional Establecer un modelo de desarrollo de la cultura física y deporte, con la implementación

Más detalles

GRATINIANO SUAREZ SUAREZ

GRATINIANO SUAREZ SUAREZ Plan de Gobierno Este Plan de Gobierno, partiendo de un diagnóstico de la realidad municipal, articula un conjunto de objetivos y estrategias en torno a siete ejes: 1. Crecimiento social 2. Infraestructura

Más detalles

23 GASTOS DE INVERSION ANEXO 2 10.552.439.998,00

23 GASTOS DE INVERSION ANEXO 2 10.552.439.998,00 PLAN ANUAL DE INVERSIONES MUNICIPIO DE POLICARPA VIGENCIA 2015 23 GASTOS DE INVERSION ANEXO 2 10.552.439.998,00 2301 INVERSION CON RECURSOS DE PARTICIPACIONES PARA EDUCACION SALUD Y AGUA POTABLE - SGP

Más detalles

COMPONENTE PROBLEMA O NECESIDAD ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RESPONSABLES

COMPONENTE PROBLEMA O NECESIDAD ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RESPONSABLES 1 SALUD POCA COBERTURA DEL SERVICIO DE SALUD POR DETERIORO, USO DEFICIENTE DE LA INFRAESTRUCTURA, OFERTA INSUFICIENTE DEL SERVICIO Y FALTA DE COMPROMISO DE LA Dar continuidad a la prestación del servicio

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015 0. DEUDA PÚBLICA 01 DEUDA PÚBLICA 011. DEUDA PÚBLICA 0111. DEUDA PÚBLICA 1. SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 13. SEGURIDAD Y MOVILIDAD CIUDADANA 130. ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Más detalles

Sistema Bolivariano de Actividad Física, Deporte y Recreación

Sistema Bolivariano de Actividad Física, Deporte y Recreación Sistema Bolivariano de Actividad Física, Deporte y Recreación Revisión, Rectificación n y Reimpulso Agosto 2010 Agosto 2010 Página 1 MARCO JURÍDICO - FILOSÓFICO Agosto 2010 Página 2 Actores del Sistema

Más detalles

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO 12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO SECTOR EDUCACION Programa:001: Infraestructura Educativa Subprograma: Construcción, Remodelación y Mantenimiento de los planteles educativos. Proyectos

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

P L A N D E D E S A R R O L L O C O M U N A L D E Q U I L P U É ACTUALIZACIÓN.

P L A N D E D E S A R R O L L O C O M U N A L D E Q U I L P U É ACTUALIZACIÓN. P L A N D E D E S A R R O L L O C O M U N A L D E Q U I L P U É. 2010 2013. ACTUALIZACIÓN. APROBADO EN SESIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SECRETARÍA COMUNAL DE PLANIFICACIÓN PLAN DE

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO 0 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO AMERICANA REGLAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CAPITULO I DESCRIPCION DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Artículo 1.- Descripción de Bienestar Universitario Entiéndase por

Más detalles

TARSO OSCAR DE JESUS HURTADO PEREZ

TARSO OSCAR DE JESUS HURTADO PEREZ TARSO OSCAR DE JESUS HURTADO PEREZ 1. PROGRAMAS SOCIALES EDUCACION Estructurar la educación para preparar a nuestra sociedad para el empleo. Ofrecer a todos los niños de 5 a 15 años, la oportunidad de

Más detalles

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad 2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca la satisfacción total nuestra comunidad La perspectiva cliente en UNINAVARRA está encausada en un molo que garantice y asegure una propuesta diferenciadora

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Qué estructura jurídica institucional sería la más adecuada para garantizar un funcionamiento sostenible de la ADEL? En una

Más detalles

Hora : Página: 10:37:07

Hora : Página: 10:37:07 SIAF - Módulo de ción y Formulación 1 de 7 (2) (3)Producto (4)Obra (5)Actividades (6)Acciones de Inversión PROGRAMAS PRESUPUESTALES 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN

Más detalles

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE 1. Descripción del Proyecto Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus Código PDI DI DFS - 001 1 El Desarrollo

Más detalles

CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS 1. DESCRIPCION GENERAL

CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS 1. DESCRIPCION GENERAL FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 1. DESCRIPCION GENERAL ID. ÍTEM DESCRIPCION 1.1 Título. Hacia el reconocimiento y la institucionalización del reciclaje

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021

Taller de capacitación. Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021 Taller de capacitación Plan Integral de Desarrollo Concertado de VES al 2021 Qué es el Plan Integral de Desarrollo Concertado? PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO Es un Documento de gestión a largo plazo, útil

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 02CD03 - DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ 1,457,287,781 852,716,598 76,606,247 225,018,642 7,240,000 11,667,937 284,038,357 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO

GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO ROBERTO SUÁREZ *ALCALDE GRECIA 2016-2020* NUESTROS PILARES EL ALCALDE LA COMUNIDAD PERSONAL MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL MISIÓN SER UNA MUNICIPALIDAD FACILITADORA DE LOS

Más detalles

TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO CENTRAL RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS BS BS BS

TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO CENTRAL RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS BS BS BS RECAUDACIÓN DE INGRESOS PROPIOS BS 410.997.339 TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO CENTRAL BS 90.621.100 BS. 501.618.439 CUÁNTO Y DE DÓNDE PROVIENEN LOS INGRESOS DE LA ALCALDÍA? 18% TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL Área de gestión Proceso Definición Componentes Directiva Direccionamiento estratégico y horizonte institucional Establecer los lineamientos que orientan la acción institucional

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ PLAN OPERATIVO ANUAL 205, MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, SUCHITEPEQUEZ Base Legal: Constitución Política de la República de Guatemala. Art. 34. Descentralización y autonomía. Ley Orgánica del Presupuesto,

Más detalles

SECTOR SOCIAL: Equipamiento Deportivo PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación y mantenimiento del Parque Principal

SECTOR SOCIAL: Equipamiento Deportivo PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación y mantenimiento del Parque Principal SOCIAL: Equipamiento Deportivo PROGRAMA: Infraestructura PROYECTO : Remodelación y mantenimiento del Parque Principal VEREDA Carencia del espacio complementario adecuado del costado oriental del parque

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( ) PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE (2011-201) FORMULARIO. ESTRATEGIA Y OBEJTIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE COMUNIDAD AUTÓNOMA: PLAN DE ZONA: ARAGON COMARCA DEL BAJO MARTIN PLAN DE ZONA RURAL COMUNIDAD

Más detalles

11.1.1.1 Optimización, mantenimiento, operación y ampliación sistema de acueducto casco urbano.

11.1.1.1 Optimización, mantenimiento, operación y ampliación sistema de acueducto casco urbano. SECTOR: 11. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO PROGRAMA: 11.1 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ACUEDUCTO, ALCANTARRILLADO, ASEO Y SANEAMIENTO BASICO. OBJETIVO: Mejorar en cuanto cobertura y calidad

Más detalles

EJE TEMÁTICO 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. Estrategia 4.1. Fortalecimiento del Núcleo Familiar

EJE TEMÁTICO 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. Estrategia 4.1. Fortalecimiento del Núcleo Familiar EJE TEMÁTICO 4. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL Estrategia 4.1. Fortalecimiento del Núcleo Familiar Objetivo 4.1.1 Fortalecer los valores para la integración saludable de la familia. LA 4.1.1.1 Promover ante

Más detalles

14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS

14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS 14. FORMULACIÓN Y FIJACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS ESPECÍFICAS Los objetivos y las metas específicas del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de San José del Guaviare, se consolidan

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE ANGOSTURA DEPORTES

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE ANGOSTURA DEPORTES DEPORTES 1- DATOS GENERALES: - NOMBRE DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE QUE ENTREGA GUSTAVO ALVAREZ - CARGO COORDINADOR DE DEPORTES - ENTIDAD (RAZON SOCIAL). - CIUDAD Y FECHA. ANGOSTURA, DICIEMBRE 31 DE 2015

Más detalles

EDGAR HERNANDO GÓMEZ BEDOYA

EDGAR HERNANDO GÓMEZ BEDOYA MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ ACUARELA NATURAL Y PESEBRE DE ANTIOQUIA Un canto a la Vida PROGRAMA DE GOBIERNO CON-TACTO CIUDADANO CANDIDATO ALCALDÍA Página 1 MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ PERIODO 2008 2011 PRESENTACIÓN

Más detalles

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL MARCO LEGAL ARTÍCULO 12 FRACCIÓN X DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11-09-2013) LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS PROMOVERÁN LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD EN ACTIVIDADES

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

PROPUESTA DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL BIRUACA PRESENTADA POR: ASPIRANTE A ALCALDE Medico Alexander Berro C.I.V

PROPUESTA DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL BIRUACA PRESENTADA POR: ASPIRANTE A ALCALDE Medico Alexander Berro C.I.V PROPUESTA DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL BIRUACA 2008-2012 PRESENTADA POR: ASPIRANTE A ALCALDE Medico Alexander Berro C.I.V-10.047.615 PRESENTACION EL MUNICIPIO BIRUACA PRESENTA UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA A

Más detalles

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Foro Educativo Nacional de Gestión Educativa Bogotá D.C., octubre 2 al 5 de 2007 INFORMACION BASICA

Más detalles

La población adulta mayor y anciana actual de Antioquia muestra un deterioro en sus condiciones de vida expresado entre otros factores en:

La población adulta mayor y anciana actual de Antioquia muestra un deterioro en sus condiciones de vida expresado entre otros factores en: DESDE EL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR- SECRETARIA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SE TRABAJA CON EL SIGUIENTE OBJETIVO ESPECÍFICO Mejorar las condiciones de vida de la

Más detalles

Trabajo territorial integrado para la calidad de vida

Trabajo territorial integrado para la calidad de vida Trabajo territorial integrado para la calidad de vida Anselmo Cancino Sepúlveda Jefe Departamento de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana División de Políticas Públicas Saludables y Promoción

Más detalles

Arauca. Información Departamental

Arauca. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Municipios 7 Área (Km2) 23.818 Población (Censo 2005 Dane) 253.565 Cabecera 158.072 Resto 95.493 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane) 4.879.000

Más detalles

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA

PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA PLAN DE ATENCION INTEGRAL TERRITORIAL CAUCA UNIDOS POR LA PRIMERA INFANCIA DEL CAUCA EQUIPO TECNICO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL INTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DEPARTAMENTO DEL CAUCA

Más detalles

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES Resumen del PLAN ESTRATEGICO 2015-2019 PANAMA 2015 1 MISIÓN Fomentar el deporte y la recreación para continuar elevando la calidad de vida de la población panameña, donde

Más detalles

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO 1. Determinar las políticas hacer adoptadas por la administración municipal, tendientes a la conservación y restablecimiento al orden- público

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 MINISTERIO DE CULTURA 2016 $17.000.000 2015 $14.000.000 2015 $17.000.000 Objeto del TITULO:

Más detalles

MUNICIPIO DE LA UNIÓN ANTIOQUIA HUGO BOTERO LÓPEZ PROGRAMA DE GOBIERNO CON MAS FUERZA POR LA GENTE DE LA UNIÓN

MUNICIPIO DE LA UNIÓN ANTIOQUIA HUGO BOTERO LÓPEZ PROGRAMA DE GOBIERNO CON MAS FUERZA POR LA GENTE DE LA UNIÓN MUNICIPIO DE LA UNIÓN ANTIOQUIA HUGO BOTERO LÓPEZ PROGRAMA DE GOBIERNO 2008 2011 CON MAS FUERZA POR LA GENTE DE LA UNIÓN Será un compromiso en mi Administración el trabajo y contacto permanente con la

Más detalles

YUVER JAIRO ARCOS BENITEZ

YUVER JAIRO ARCOS BENITEZ PROGRAMA DE GOBIERNO PERIODO 2008 2011 PRESENTADO POR: YUVERT JAIRO ARCOS BENITEZ SIPI NUEVO PARA TOD@S VISION El municipio de Sipí - Chocó este periodo administrativo 2008-2011 deberá estar posicionado

Más detalles

LA UNION HUGO BOTERO LOPEZ

LA UNION HUGO BOTERO LOPEZ 1 LA UNION HUGO BOTERO LOPEZ 1. PROGRAMAS SOCIALES EDUCACIÓN Construir aulas múltiples en el sector rural. Apoyar los restaurantes escolares durante el tiempo del calendario escolar. Crear el programa

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO ADQUISICION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSION (ACORDES CON EL PLAN DE DESARROLLO PARA A VIGENCIA).

OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSION (ACORDES CON EL PLAN DE DESARROLLO PARA A VIGENCIA). CODIGO PLA DE INVERSION POR PROGRAMAS SECTORIALES IDENTIFICACION DE PROGRAMAS Y O SUBPROGRAMAS A JECUTAR SECTOR PROGRAMA SUBPROGRAMA PROYECTOS OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSION

Más detalles

MANUAL ORGANIZACIONAL

MANUAL ORGANIZACIONAL MANUAL ORGANIZACIONAL 1 INDICE Índice 2 Introducción. 3 Presentación...4 Objetivos..5 Misión...5 Visión 5 Organigrama 6 Funciones Generales.7 Funciones de puestos 9 Instalaciones Deportivas..12 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Introducción QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público que elabora, implementa y coordina las políticas culturales

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 I. Datos Generales Nombre de la Institución: CEB Juan Ramón Molina Comunidad: Municipio: Departamento: Nivel Educativo: Las Pilas Chinacla La Paz Centro de Educación Básica Año:

Más detalles

5. OFERTA INSTITUCIONAL

5. OFERTA INSTITUCIONAL 5. OFERTA INSTITUCIONAL TIPO DE PROGRAMA COMPONENTE DERECHO PROGRAMA GENERAL CON DESTINACION ESPECIFICA ESPECIFICO PARA POBLACION DESPLAZADA ENTIDAD RESPONSA BLE ENTIDAD EJECUTORA PRESUPUESTO ASIGNADO

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

Apreciados habitantes del municipio Arismendi del Estado Nueva Esparta, el

Apreciados habitantes del municipio Arismendi del Estado Nueva Esparta, el Apreciados habitantes del municipio Arismendi del Estado Nueva Esparta, el mejor plan de gobierno es el que le sirve a la gente y a sus gobernantes, el cual es de trabajar por todas y cada unas de las

Más detalles

Plan de Trabajo Secretaría de Jóvenes

Plan de Trabajo Secretaría de Jóvenes Plan de Trabajo 2014-2015 Secretaría de Jóvenes Marco Normativo El presente documento tienen como finalidad definir un mecanismo claro y concreto en las actividades relacionadas con la defensa, promoción

Más detalles

Objetivo Programa Escuelas para la vida

Objetivo Programa Escuelas para la vida Objetivo Programa Escuelas para la vida Promover ambientes favorables que contribuyan a la calidad del servicio educativo en las Instituciones Educativas de Medellín, mitigando y/o resolviendo situaciones

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN BASES DEL PLAN DE DESARROLLO DE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN Marzo 2016 CONTENIDO 1ESTRUCTURA 2 3 4 PLAN DE DESARROLLO PROYECTOS VISIONARIOS PROPUESTAS ESTRATÉGICAS LOS RECURSOS "Les pido

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE HIDALGO 1 LXI Legislatura Del 01/IV/11 al 31/III/14

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE HIDALGO 1 LXI Legislatura Del 01/IV/11 al 31/III/14 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE HIDALGO 1 LXI Legislatura Del 01/IV/11 al 31/III/14 EJES TEMATICOS 1. Administración e impartición de justicia 2. Administrativo 3. Derechos indígenas 4. Derechos humanos

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Antecedentes NIT. 900416763-2 GRUPO CHYLO S.A.S Nit. 900.416.763-2 / Régimen Común Portafolio de Servicios En noviembre del año 2010, un grupo de profesionales que laboraron por

Más detalles

TABLA CONTENIDO Pág. ACUERDO 11 PRESENTACIÓN 12 CAPITULO I PARTE INTRODUCTORIA 13

TABLA CONTENIDO Pág. ACUERDO 11 PRESENTACIÓN 12 CAPITULO I PARTE INTRODUCTORIA 13 TABLA CONTENIDO Pág. ACUERDO 11 PRESENTACIÓN 12 CAPITULO I PARTE INTRODUCTORIA 13 1. GENERALIDADES DEL PLAN DE DESARROLLO 13 2. METODOLOGÍA PARA LA FORMULACION DEL PLAN DE DESARROLLO 13 3. LOCALIZACIÓN

Más detalles

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN OBJETIVO Cabe considerar, que la Imagen Objetivo contiene dos elementos. El primero es la Visión Comunal, la cual

Más detalles

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora La autonomía escolar y la Ruta de Mejora Autonomía de gestión escolar Capacidad de la escuela de educación básica para mejorar el servicio educativo que ofrece. Secretaría de Educación Pública (07 de marzo

Más detalles

,oo construcción del acueducto de la vereda de la Selva

,oo construcción del acueducto de la vereda de la Selva No No CDP Objeto a Contratar Valor a Contratar No. Contrato 1 007 Municipio de San José del Palmar requiere contratar el $ 7.000.000,oo suministro de materiales y equipos para garantizar el funcionamiento

Más detalles