Detectando Fallas Prematuras en Rodamientos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Detectando Fallas Prematuras en Rodamientos"

Transcripción

1 Art. 001 WAL Engineering Detectando Fallas Prematuras en Rodamientos Los Fabricantes de rodamientos durante muchos años han alertado acerca de la relación que tiene una alta temperatura con la vida útil del rodamiento, por lo que han diseñado formulas para calcular rangos de temperatura adecuados de funcionamiento del rodamiento; los resultados arrojan una franja de temperatura donde tanto el rodamiento como el lubricante operaran a su máximo desempeño con el mínimo esfuerzo. Una vez fuera de este rango ideal de temperatura de operación, ocurrirá un proceso de degradación en un corto lapso. El siguiente artículo describe algunos métodos basados en la franja de temperatura para determinar el estado del rodamiento y su expectativa de vida, tanto en planta como en campo. Fig. 1 Franja de Temperatura de Operación del Rodamiento 1 La Figura 1. Muestra el rango térmico típico del elemento rodante de un rodamiento, hay que tomar en cuenta que el metal con el que está hecho el rodamiento usualmente es más alto (entre 10ºC a 25ºC) que la temperatura de un aceite tomando como referencia un rodamiento lubricado a través de un sistema de circulación por aceite. La zona verde representa el punto ideal tanto para el rodamiento como para el lubricante; operar en la zona amarilla reducirá la vida del lubricante y del rodamiento; y si el rodamiento trabaja en la zona roja, se esperara un fallo prematuro del rodamiento en un plazo de tiempo corto. Hay diferentes franjas de temperaturas para diferentes combinaciones de lubricante-rodamiento, pero en general seguirán la misma indicación en cuanto a cual es el mejor rango de temperatura para el rodamiento en operación y de igual manera el efecto en desgaste y falla acelerado. En la gran mayoría de lubricantes un incremento de 15ºC por arriba de los 70ºC la vida del lubricante se reduce a la mitad y tendrá un efecto negativo en la vida del rodamiento, cualquier aceite mineral trabajando a una temperatura superior a los 80ºC ó 90ºC vera drásticamente su vida reducida, en

2 Cualquiera de estos dos escenarios las temperatura del rodamiento deberá exceder el máximo índice tanto del rodamiento como del lubricante. Monitoreando la condición del rodamiento Los rodamientos en un equipo generalmente son monitoreados a través de análisis de vibración, análisis de aceite y/o técnicas de ultrasonido, a través de estas técnicas es posible comparar estado actual contra un histórico o tendencia y de forma efectiva valorar la vida del rodamiento en el equipo. La temperatura se incrementa debido a un aumento en la fricción la cual en la mayoría de textos 2 no es considerada como un síntoma de falla de rodamientos hasta una etapa categoría 3 de falla. Por lo tanto, si la temperatura es un método confiable para predecir la vida del rodamiento Por qué es ignorada hasta cuando ya es demasiado tarde? El monitorio de temperatura usando la tecnología de termografía ha sido considerada no tan confiable debido a demasiadas variables tales como: temperatura ambiente, velocidad, carga y tiempo de funcionamiento las cuales tienen una marcada influencia en la temperatura del rodamiento. Este artículo se basa en la comparación de idénticos o cuasi-idénticos rodamientos montados en el mismo eje lo cual anula el efecto de las variables antes mencionadas debido a que son comunes para los dos rodamientos. La diferencia de temperatura remanente entre los dos rodamientos montados en el mismo eje bajo la misma carga, será resultado exclusivo de la fricción, un indicador en la falla del rodamiento. En la mayoría de los casos análisis de vibración como de aceite siguen siendo las técnicas adecuadas para monitorear la condición del rodamiento. Desafortunadamente muchas veces no es posible o asequible el uso de estas técnicas en ambientes hostiles de producción, cualquier ambiente donde el personal o técnicos de estas áreas no pueden accesar de manera segura sin cortar la corriente del equipo, o accesar a la maquina debido a condiciones peligrosas o de difícil acceso hacen del análisis de vibraciones o del análisis de aceite en la mayoría de los casos una técnica muy costosa o imposible. Hay muchas industrias donde la falla de un rodamiento representa una pérdida catastrófica aun así el monitoreo de vibraciones no es práctico. La industria de pulpa y papel, procesos químicos y metalúrgica tan solo son unos ejemplos de industrias que dependen altamente del uso de rodamientos, pero donde la accesibilidad es un problema a considerar.

3 Sensores infrarrojos Fuera de la industria de transformación, otros campos son de manera similar afectados, ruedas en ferrocarriles son un caso especifico: existen trenes subterráneos, donde no hay lugares adecuados para llevar a cabo los monitoreos utilizando las técnicas señaladas con anterioridad debido a que se están moviendo, además de que no son métodos prácticos para monitorear todas las ruedas de los trenes en un tiempo adecuado debido al gran numero de ellos en uso, el único método practico para detectar una falla próxima del rodamiento es usando las llamadas detectores de cajas calientes, las cuales no son más que sensores infrarrojos localizado a lo largo de las vías los cuales detectan altas temperaturas en los rodamientos de las ruedas mientras el tren pasa. Esta técnica es extremadamente limitada y solo puede detectar fallas de rodamientos en una etapa no. 4 en la cual una falla catastrófica es inminente. Una alarma requiere una acción inmediata de emergencia la cual ocasiona problemas en la programación de los trenes y es extremadamente costosa. Cuando alguno de estos sensores no detecta el fallo en un rodamiento o no es atendida de manera eficaz el resultado de un rodamiento fallado en la rueda de un ferrocarril puede provocar un descarrilamiento, derrames de químicos o desechos tóxicos, perdida o daño en mercancías e incluso pérdidas de vidas humanas. Estudiando temperaturas Si la temperatura del rodamiento cambia debido a un problema relacionado con el mantenimiento este puede ser aislado de otros factores que contribuyen a una alza de temperatura en el rodamiento, un dispositivo propiamente diseñado puede detectar la falla de un rodamiento en etapa no. 2. Actualmente una nueva técnica está siendo evaluada la cual traería significantes beneficios a las industrias que requieren analizar el estado de sus rodamientos y lubricante en condiciones de difícil acceso. El corazón de esta técnica está basado en la en la cancelación de todas las variables térmicas excepto el incremente de la temperatura del rodamiento por causa de desgaste o falla del lubricante. El procedimiento toma en cuenta la temperatura de cada rodamiento montado en un mismo eje y compara estos datos, debido a que la carga, la velocidad, la temperatura ambiente y el tiempo de trabajo son los mismos para cada rodamiento en el mismo eje estos efectos son cancelados. Cada variación de temperatura grabada es el resultado de un mantenimiento no deseado o condiciones de reparación tales como un rodamiento escaso de lubricante o con exceso, daño de rodamiento, desalineación o alguna condición de soltura. Si alguno de estos rodamientos esta 15ºC mas caliente que el otro rodamiento en el mismo eje la condición del rodamiento estará entonces comprometida por lo que la causa raíz de este aumento deberá ser determinada.

4 Finalmente esta técnica nunca será tan precisa como análisis de vibraciones o de aceite, pero en maquinas de difícil acceso o de riesgo donde estas técnicas no son una opción, proveerá un alto nivel de monitoreo de condición el cual no estaba disponible en el pasado. Las cuatro etapas de falla en un rodamiento. Etapa 1. La identificación más rápida de falla en un rodamiento usando análisis de vibración. Las señales aparecen en la frecuencia ultrasónica de alrededor de 250Hz a 350Hz. En este punto hay un aproximado entre un 10% a un 20% de vida remanente en el rodamiento. Etapa 2. La falla del rodamiento comienza a sonar y su señal de frecuencia natural (500Hz a 2000Hz) aparece en la primer harmónica de falla de rodamiento. 5% a 10% de vida remanente. Etapa 3. Las harmónicas de fallas de rodamientos en la frecuencia fundamental ahora son aparentes. Daños en pista interior como exterior son visibles, el incremento de temperatura es aparente. 1% a 5% de vida remanente del rodamiento. Etapa 4. El fallo del rodamiento es percibido por una alta vibración. La fundamental y la harmónica de hecho disminuye, el ruido ultrasónico casual se incrementa, la temperatura se eleva de manera rápida. Vida remanente entre 1 hora a 1%. Referencias 1. Catalogo general de rodamientos SKF 2. Entek IRD Volumen I, análisis de vibraciones p Si tiene usted comentarios o dudas al respecto en WAL Engineering contamos con un gran departamento que con gusto ponemos a su disposición para alcanzar las metas fijadas para su departamento, ofreciendo los siguientes servicios: I-RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad) RCFA (Análisis de causa raíz de fallas) Revisión en sus prácticas de mantenimiento (Conocimientos técnicos y Herramienta necesaria) Desarrollo de KPI s Consolidación de lubricación Revisión de aplicación de rodamientos en procesos críticos

5 Manejo y Almacenaje de rodamientos Estandarización y actualización en números de parte de rodamientos. De igual forma ponemos a su disposición nuestros siguientes programas de capacitación: RCM (Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad) RBI (Inspección basada en riesgo) RBM (Mantenimiento basado en riesgo) Aplicación y selección de Rodamientos Básico Aplicación y selección de Rodamientos Avanzado Aplicación y selección de rodamientos en motores eléctricos Aplicación y selección de rodamientos en bombas Aplicación y selección de rodamientos en reductores Aplicación de rodamientos en industria cementera Aplicación de rodamientos en industria papelera Aplicación de rodamientos en industria de alimentos y farmacéutica Aplicación de rodamientos en industria del acero Aplicación de rodamientos en industria de manejo de materiales Para mayor información de estos y otros cursos no dude en contactarnos: fernando.perez@wal-eng.com daniel.amador@wal-eng.com Móvil. +52 (222) (222)

Comprendiendo las estrategias de mantenimiento

Comprendiendo las estrategias de mantenimiento 2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.plantwebuniversity.com. Mantenimiento 101 Comprendiendo las estrategias de mantenimiento Generalidades

Más detalles

Inspecciones con infrarrojos. Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales

Inspecciones con infrarrojos. Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales Inspecciones con infrarrojos Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales Optimizando los recursos Hay que cuidarse del entusiasmo de escanear todas las máquinas para encontrar problemas

Más detalles

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS

ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS ESTUDIO DEL SISTEMA ESTÁTICO DE PROTECCIÓN DE UNA TURBINA A GAS Patricio León Alvarado 1, Eduardo León Castro 2 1 Ingeniero Eléctrico en Potencia 2000 2 Director de Tesis. Postgrado en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO PARA EL SISTEMA HIDRÁULICO DE EQUIPOS NUEVOS O RECIEN INSTALADOS.

IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO PARA EL SISTEMA HIDRÁULICO DE EQUIPOS NUEVOS O RECIEN INSTALADOS. Medellín, 26 de Agosto de 2014 No.131 IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO PARA EL SISTEMA HIDRÁULICO DE EQUIPOS NUEVOS O RECIEN INSTALADOS. Autor: Rubén Giraldo Figura 1. Ejemplo de equipos

Más detalles

GUIA DE LUBRICACION. Lubricación Basada en Condición con Ultrasonido. Productividad Maximizada a través del ULTRASONIDO

GUIA DE LUBRICACION. Lubricación Basada en Condición con Ultrasonido. Productividad Maximizada a través del ULTRASONIDO GUIA DE LUBRICACION Lubricación Basada en Condición con Ultrasonido Lubricación Basada en Condición con Ultrasonido Tradicionalmente, la programación de la lubricación ha sido basada en el tiempo. Los

Más detalles

Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes

Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Charlas para la Gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Conseguir una alta eficiencia de los activos es un reto importante ya que tiene un impacto significativo sobre los beneficios. Afecta

Más detalles

Contrato Certified Maintenance Partner. Introducción:

Contrato Certified Maintenance Partner. Introducción: Contrato Certified Maintenance Partner. Introducción: Septiembre 2013: SKF Española y Dexis Ibérica firman el contrato de Certificación CMP (Certified Maintenance Partner). Según ello, Dexis Ibérica, es

Más detalles

Ultrasonido: una técnica predictiva muy versátil en el mantenimiento

Ultrasonido: una técnica predictiva muy versátil en el mantenimiento Ultrasonido: una técnica predictiva muy versátil en el mantenimiento Características Es una técnica bastante difundida por tres factores: fácil de usar, versatilidad y bajos costos de implementación. Pero,

Más detalles

SISTEMAS DE LUBRICACIÓN CENTRALIZADA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y DE LAS BEBIDAS. Soluciones para:

SISTEMAS DE LUBRICACIÓN CENTRALIZADA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y DE LAS BEBIDAS. Soluciones para: SISTEMAS DE LUBRICACIÓN CENTRALIZADA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y DE LAS BEBIDAS para una mayor productividad Soluciones para: Máquinas transportadoras Máquinas para el llenado de vidrio Máquinas para

Más detalles

LUBRICANTES VOLVO MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA EN SU MOTOR

LUBRICANTES VOLVO MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA EN SU MOTOR LUBRICANTES VOLVO MÁXIMA POTENCIA Y EFICIENCIA EN SU MOTOR LUBRICANTES RECAMBIO GENUINO VOLVO Qué nos hace diferente del resto de lubricantes del mercado? La exclusividad y la dedicación a los equipos

Más detalles

Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales. Fernando Espinosa Fuentes

Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales. Fernando Espinosa Fuentes Charla especial para Mantenimiento de Equipos Industriales Fernando Espinosa Fuentes Una empresa logra éxito por la maximización del valor actual neto del ciclo de vida de sus activos. En el corto plazo,

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MONITOREO ATMOSFÉRICO 214

INTRODUCCIÓN AL MONITOREO ATMOSFÉRICO 214 CONCLUSIONES En este documento se define como monitoreo atmosférico a la obtención continua y sistemática de muestras ambientales y su análisis para determinar los tipos y concentración de los contaminantes

Más detalles

Calidad de la Alimentación Zona de Falla

Calidad de la Alimentación Zona de Falla Calidad de la Alimentación Zona de Falla La calidad de la alimentación se focaliza en la condición del voltaje y la corriente en el circuito de un motor. Una pobre calidad de la alimentación afecta enormemente

Más detalles

Operaciones y Mantenimiento 101 Estrategias de Mantenimiento y Prácticas de Trabajo para Reducir los Costos

Operaciones y Mantenimiento 101 Estrategias de Mantenimiento y Prácticas de Trabajo para Reducir los Costos 2003 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.plantwebuniversity.com. Operaciones y Mantenimiento 101 Estrategias de Mantenimiento y Prácticas

Más detalles

Ensayos VLF (muy baja frecuencia) para cables de Media Tensión

Ensayos VLF (muy baja frecuencia) para cables de Media Tensión Ensayos VLF (muy baja frecuencia) para cables de Media Tensión Domingo Oliva Rodero Técnico comercial unitronics electric doliva@unitronics-electric.com www.unitronics-electric.es Introducción La fiabilidad

Más detalles

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino

Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Rentabilidad, viabilidad y financiamiento de la prevención del cáncer de cuello uterino Dra. Carol Levin PATH La transcripción del video está debajo de cada diapositiva. Rentabilidad Compara los costos

Más detalles

Bloqueo/Etiquetado 1

Bloqueo/Etiquetado 1 Bloqueo/Etiquetado 1 Bloqueo/Etiquetado Bloqueo/Etiquetado es un conjunto de procedimientos de seguridad diseñados para reducir el riesgo de lesiones debido a una activación accidental de la maquinaria

Más detalles

Diseño del proceso de lubricación - (LPD)

Diseño del proceso de lubricación - (LPD) Diseño del proceso de lubricación - (LPD) Fase I - Evaluación General y Alcance del proyecto Definición: La fase I del LPD es el punto de partida del diseño del proceso de lubricación. Esta fase proporciona

Más detalles

SELECCION CORRECTA DE UN ACEITE INDUSTRIAL

SELECCION CORRECTA DE UN ACEITE INDUSTRIAL SELECCION CORRECTA DE UN ACEITE INDUSTRIAL La correcta lubricación de los mecanismos de un equipo permite que estos alcancen su vida de diseño y que garanticen permanentemente la disponibilidad del equipo,

Más detalles

Selenne Business Intelligence QUÉ ES BUSINESS INTELLIGENCE?

Selenne Business Intelligence QUÉ ES BUSINESS INTELLIGENCE? QUÉ ES BUSINESS INTELLIGENCE? Según Wikipedia Definición de BI El término inteligencia de negocios se refiere al uso de datos en una empresa para facilitar la toma de decisiones. Abarca la comprensión

Más detalles

AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina 25. 28108 Alcobendas, Madrid. www.ahorracom.com

AHORRACOM SOLUCIONES AVANZADAS S.L. Avda. de la Industria 13, Oficina 25. 28108 Alcobendas, Madrid. www.ahorracom.com PAGTE Plan de Ahorro y Gestión de Telecomunicaciones para Empresas En Ahorracom nos ponemos de su parte. Por eso nos interesa que usted, nuestro cliente, esté al tanto de todos los procesos que llevamos

Más detalles

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa

Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa www.gacetafinanciera.com Medias Móviles: Señales para invertir en la Bolsa Juan P López..www.futuros.com Las medias móviles continúan siendo una herramienta básica en lo que se refiere a determinar tendencias

Más detalles

Capítulo 3 Paquetes Auxiliares en la Administración de Redes

Capítulo 3 Paquetes Auxiliares en la Administración de Redes Capítulo 3 Paquetes Auxiliares en la Administración de Redes 3.1 Administración Preventiva de la Red La clave para realizar una administración preventiva es el monitoreo y análisis permanente de las condiciones

Más detalles

CURSO OPERADOR DE VEHICULO

CURSO OPERADOR DE VEHICULO CURSO OPERADOR DE VEHICULO EQUIPADO MODULO 4 - INSPECCIONES 2010 Ing. Federico Lluberas Inspecciones 2 Las inspecciones son fundamentales tanto para la seguridad de quienes conducen como para prolongar

Más detalles

CAPÍTULO II. Gráficos Dinámicos.

CAPÍTULO II. Gráficos Dinámicos. 2.1 Definición. Los gráficos dinámicos son representaciones a escala del proceso, en donde se muestra la información de las variables del proceso a través de datos numéricos y de animación gráfica. Éstos

Más detalles

Técnicas de Mantenimiento Predictivo

Técnicas de Mantenimiento Predictivo Entrenamiento y Capacitación Técnicas de Mantenimiento Predictivo Programa de Formación Continua www.aktiv.com.co PRESENTACIÓN El mantenimiento predictivo se compone una serie de técnicas que nos permiten

Más detalles

SERVOMOTORES. Los servos se utilizan frecuentemente en sistemas de radiocontrol, mecatrónicos y robótica, pero su uso no está limitado a estos.

SERVOMOTORES. Los servos se utilizan frecuentemente en sistemas de radiocontrol, mecatrónicos y robótica, pero su uso no está limitado a estos. SERVOMOTORES Un servomotor (también llamado Servo) es un dispositivo similar a un motor DC, que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación y mantenerse estable

Más detalles

2. TERMINOS BÁSICOS DE ACÚSTICA.

2. TERMINOS BÁSICOS DE ACÚSTICA. 2. TERMINOS BÁSICOS DE ACÚSTICA. Definición de términos y sistemas de medición del ruido. Qué es el sonido? Cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano, lo definimos como ondas sonoras que

Más detalles

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

REFERENCIAS INSTALACIONES REALIZADAS CON EQUIPOS CONTROL DE ACCESOS Y TARJETAS ANTICOLISIÓN.

REFERENCIAS INSTALACIONES REALIZADAS CON EQUIPOS CONTROL DE ACCESOS Y TARJETAS ANTICOLISIÓN. REFERENCIAS INSTALACIONES REALIZADAS CON EQUIPOS CONTROL DE ACCESOS Y TARJETAS ANTICOLISIÓN. COESA es proveedor de SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS, desde hace más de 30 años. Nuestros clientes son, habitualmente,

Más detalles

Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la

Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la CAPÍTULO 2 Construcción y Mecanismo de Operación del Brazo Robótico Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la descripción de nuestro robot, cómo fue construido y cómo

Más detalles

Cambio del filtro y aceite de la transmision

Cambio del filtro y aceite de la transmision Cambio del filtro y aceite de la transmision Objetivo: Cambiar el fluido de la transmisión automática y eje de transmisión. Esta hoja de actividades contiene: Instrucciones paso por paso para completar

Más detalles

Distribuidores de NTN Y SNR

Distribuidores de NTN Y SNR Distribuidores de NTN Y SNR RODAMIENTOS 1 / 14 Distribuidor de NTN y SNR Disponemos de rodamientos de: - Rigidos de bolas - Contacto angular - Axiales de bolas, rodillos y agujas - Conicos de bolas y rodillos

Más detalles

Ahora se realiza el mismo ejercicio, pero se selecciona el período 1996-2006.

Ahora se realiza el mismo ejercicio, pero se selecciona el período 1996-2006. En la primera pantalla que se despliega sólo aparecen los productos con códigos 1 al 10. Dado que se requiere el 85, se procede a buscarlo al desplazar hacia abajo las flechas que aparecen del lado derecho

Más detalles

Alumbrado Público con Tecnología LED

Alumbrado Público con Tecnología LED Alumbrado Público con Tecnología LED Miguel Rojas colaboración sobre LEDs para alumbrado público. La iluminación con LEDs ha dado un giro sorprendente en los últimos dos años llegando a rincones que hace

Más detalles

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA COSECHA Y POST-COSECHA: Importancia y fundamentos Alejandro R. Puerta Ing. Agr. Agosto 2002 La cosecha y post - cosecha es una etapa de fundamental importancia en el proceso

Más detalles

CONTROL DE PROCESO EN BIODIGESTORES

CONTROL DE PROCESO EN BIODIGESTORES !!!! Grupo AquaLimpia CONTROL DE PROCESO EN BIODIGESTORES Preparado por AquaLimpia Engineering e.k. Uelzen - Alemania Julio 2013 2 Derechos reservados Propiedad intelectual Aqualimpia Engineering e.k Prohibida

Más detalles

Disponibilidad 101 Mejorando la Disponibilidad

Disponibilidad 101 Mejorando la Disponibilidad 2003 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.plantwebuniversity.com. Disponibilidad 101 Mejorando la Disponibilidad En este curso: 1 Generalidades

Más detalles

Monitoreo de equipo muy confiable y de equipo que tiene alta tasa de falla

Monitoreo de equipo muy confiable y de equipo que tiene alta tasa de falla 2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.plantwebuniversity.com. Mantenimiento 201 Monitoreo de equipo muy confiable y de equipo que tiene

Más detalles

Infraestructura Tecnológica. Sesión 12: Niveles de confiabilidad

Infraestructura Tecnológica. Sesión 12: Niveles de confiabilidad Infraestructura Tecnológica Sesión 12: Niveles de confiabilidad Contextualización La confianza es un factor determinante y muy importante, con ésta se pueden dar o rechazar peticiones de negocio, amistad

Más detalles

Sólo las Carretillas TOYOTA con SAS saben cómo

Sólo las Carretillas TOYOTA con SAS saben cómo Sólo las Carretillas TOYOTA con SAS saben cómo www.toyota-forklifts.es 135391_SAS_Concept_brochure_ES_12p.indd 1 12/02/10 10.23 MINIMIZAR COSTES Las carretillas elevadoras equipadas con SAS utilizan tecnologías

Más detalles

Operaciones y Mantenimiento 201 Uso del monitoreo en líneas y de los diagnósticos predictivos para reducir los costos de mantenimiento

Operaciones y Mantenimiento 201 Uso del monitoreo en líneas y de los diagnósticos predictivos para reducir los costos de mantenimiento 2003 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.plantwebuniversity.com. Operaciones y Mantenimiento 201 Uso del monitoreo en líneas y de los diagnósticos

Más detalles

Mantenimiento y uso calderas de biomasa Daniel Solé Joan Ribas

Mantenimiento y uso calderas de biomasa Daniel Solé Joan Ribas Mantenimiento y uso calderas Daniel Solé Joan Ribas Se pueden identificar como handicaps principales en el uso de calderas, los siguientes: Posibles bloqueos y otras incidencias en los sistemas de transporte

Más detalles

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. TRES CONCEPTOS FIINANCIIEROS: LIIQUIIDEZ,, SOLVENCIIA Y RENTABIILIIDAD 1. LA LIQUIDEZ 1.1 DEFINICIÓN La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. La

Más detalles

PROTECCION DE LOS OIDOS

PROTECCION DE LOS OIDOS PROTECCION DE LOS OIDOS Características, Uso y Mantenimiento 1 El Ruido y el Oído No todos los sonidos son ruido -ruido es un sonido desagradable o irritante-. El ruido, además de ser molesto, puede interferir

Más detalles

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales

Desarrollo de la estrategia a seguir para. un Sistema de Gestión de la Energía. Instalaciones Industriales Desarrollo de la estrategia a seguir para un Sistema de Gestión de la Energía Instalaciones Industriales Noviembre 2014 Contenido 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Potencial de mejora energética de los

Más detalles

El ABC del ERP. (Christopher Koch)

El ABC del ERP. (Christopher Koch) El ABC del ERP. (Christopher Koch) La aparición de los sistemas de gestión ERP (Planificación de recursos empresariales) parece ir lógicamente unida a la idea de la empresa sin divisiones en departamentos

Más detalles

3.5 SISTEMA DE TEST DE NEUMÁTICOS Y FROTADORES

3.5 SISTEMA DE TEST DE NEUMÁTICOS Y FROTADORES 3.5 SISTEMA DE TEST DE NEUMÁTICOS Y FROTADORES 3.5.1 Objetivo El presente punto tiene como objeto definir los principales requisitos que deberá cumplir el sistema de control de presión de los neumáticos

Más detalles

Señal de Referencia: Es el valor que se desea que alcance la señal de salida. SET POINT.

Señal de Referencia: Es el valor que se desea que alcance la señal de salida. SET POINT. EL ABC DE LA AUTOMATIZACION ALGORITMO DE CONTROL PID; por Aldo Amadori Introducción El Control automático desempeña un papel importante en los procesos de manufactura, industriales, navales, aeroespaciales,

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Licenciado en Farmacia.

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Licenciado en Farmacia. 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Licenciado en Farmacia. Entre las principales características sociodemográficas

Más detalles

Por lo tanto, algunos de los principales retos que enfrenta el sector agrícola en los países en desarrollo, como México son:

Por lo tanto, algunos de los principales retos que enfrenta el sector agrícola en los países en desarrollo, como México son: VIII. CONCLUSIONES Considerando que la mayoría de los países desarrollados como los Estados Unidos, Canadá e integrantes de la Unión Europea históricamente se han basado en el desempeño exitoso de su sector

Más detalles

BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA

BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA INDICE 1.- Objetivo 2.- Análisis General de Vulnerabilidad 3.- Tipos de Emergencia 4.- Brigadas de Emergencia 5.-Brigada de Evacuación 6.-Plan de Emergencia

Más detalles

Nuevos horizontes para el futuro energético SISTEMAS DE MONITORIZACION Y TELECONTROL EN ENTORNOS INDUSTRIALES

Nuevos horizontes para el futuro energético SISTEMAS DE MONITORIZACION Y TELECONTROL EN ENTORNOS INDUSTRIALES Nuevos horizontes para el futuro energético SISTEMAS DE MONITORIZACION Y TELECONTROL EN ENTORNOS INDUSTRIALES Feria GENERA 2015 - Sala N111 Auditorio Norte de IFEMA 25 de febrero de 2015 José de Torres

Más detalles

Ingeniería de Software. Pruebas

Ingeniería de Software. Pruebas Ingeniería de Software Pruebas Niveles de prueba Pruebas unitarias Niveles Pruebas de integración Pruebas de sistema Pruebas de aceptación Alpha Beta Niveles de pruebas Pruebas unitarias Se enfocan en

Más detalles

Salud de Activos Reflejo de la Estrategia de Mantenimiento

Salud de Activos Reflejo de la Estrategia de Mantenimiento Salud de Activos Reflejo de la Estrategia de Mantenimiento Mucho se ha dicho y escrito acerca de como medir la efectividad de una estrategia de mantenimiento, sin embargo, al momento solo porciones de

Más detalles

DEFORMACION DEL ACERO DEFORMACION = CAMBIOS DIMENSIONALES+CAMBIOS ENLA FORMA

DEFORMACION DEL ACERO DEFORMACION = CAMBIOS DIMENSIONALES+CAMBIOS ENLA FORMA DEFORMACION DEL ACERO DEFORMACION = CAMBIOS DIMENSIONALES+CAMBIOS ENLA FORMA Según la norma DIN 17014, el término deformación se define como el cambio dimensional y de forma de un pieza del producto de

Más detalles

El responsable de la Agrupación Local de Protección Civil Bomberos Voluntarios del Ayuntamiento de La Roda.

El responsable de la Agrupación Local de Protección Civil Bomberos Voluntarios del Ayuntamiento de La Roda. PG.2/6 El responsable de la Agrupación Local de Protección Civil Bomberos Voluntarios del Ayuntamiento de La Roda. E X P O N E : Que actualmente este servicio basa su funcionamiento en dos vehículos autobomba

Más detalles

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO.

RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO. RECAMBIOS PARA VEHÍCULO INDUSTRIAL CON CALIDAD DE PRIMER EQUIPO. www.behrhellaservice.com Refrigeración del motor al más alto nivel tecnológico. Antes sólo existía la refrigeración del motor hoy en día,

Más detalles

Grasa para Cadenas Termosintética de Grado alimenticio

Grasa para Cadenas Termosintética de Grado alimenticio 27 Grasa para Cadenas Termosintética de Grado alimenticio alimenticio Especialmente diseñada para la lubricación de sistemas de cintas transportadoras en la industria alimenticia Es "semifluida"y fácil

Más detalles

ESTUDIO PREDICTIVO MEDIANTE TERMOGRAFIA POR INFRARROJOS DE LA EMPRESA:

ESTUDIO PREDICTIVO MEDIANTE TERMOGRAFIA POR INFRARROJOS DE LA EMPRESA: ESTUDIO PREDICTIVO MEDIANTE TERMOGRAFIA POR INFRARROJOS DE LA EMPRESA: EMPLAÇAMENT: EMPLAZAMIENTO: FECHA: DD/MM/AA INFORME Nº: XXX/2010 C/ Lluís Companys, 66 info@termografics.com Tel.: 93 870 86 45 Fax:

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

Módulo Colector de Datos:

Módulo Colector de Datos: Módulo Colector de Datos: El acceso al módulo Colector de Datos se realiza mediante las teclas de navegación ubicadas a ambos lados del display (flecha arriba o flecha abajo) y aceptar con la tecla Enter

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

Eficiencia en los procesos productivos Maximice recursos

Eficiencia en los procesos productivos Maximice recursos Eficiencia en los procesos productivos Maximice recursos Definición La palabra eficiencia proviene del latín efficientia que en español significa : Acción Fuerza Producción Se define como: La capacidad

Más detalles

CAPITULO 1. MARCO TEORICO

CAPITULO 1. MARCO TEORICO CAPITULO 1. MARCO TEORICO 1.1. Definición de inventario Son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

La Confiabilidad y las Técnicas de Monitoreo

La Confiabilidad y las Técnicas de Monitoreo La Confiabilidad y las Técnicas de Monitoreo Carolina Altmann Directiva de URUMAN Coordinadora Regional del COPIMAN www.uruman.org Mantenimiento y Confiabilidad La función del Mantenimiento: : es asegurar

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

LOS PANORMAS DE RIESGO Y LOS ÍNDICES DE GESTIÓN

LOS PANORMAS DE RIESGO Y LOS ÍNDICES DE GESTIÓN Por Mario Ramón Mancera Ruiz Asesor en Higiene y Seguridad Industrial http://www.manceras.com.co LOS PANORMAS DE RIESGO Y LOS ÍNDICES DE GESTIÓN El panorama de riesgos es un inventario de los peligros

Más detalles

Manual del Usuario de NOVIT GPS. Le llegará un Email como éste. Nombre completo;

Manual del Usuario de NOVIT GPS. Le llegará un Email como éste. Nombre completo; Manual del Usuario de NOVIT GPS. Le llegará un Email como éste. Nombre completo; Gracias por registrarse en NOVIT GPS. Con esta cuenta podrá monitorear sus dispositivos GPS. En este link confirma su alta

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI Facultad de Ciencias Informáticas Ingeniería en sistemas. SEGURIDAD INFORMATICA Tema:

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI Facultad de Ciencias Informáticas Ingeniería en sistemas. SEGURIDAD INFORMATICA Tema: UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI Facultad de Ciencias Informáticas Ingeniería en sistemas SEGURIDAD INFORMATICA Tema: CATEGORÍAS DE BENEFICIOS DE ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS Integrantes Doris María Mera Mero

Más detalles

TH-550 series. Motor Servo LIBRO DE INSTRUCCIONES

TH-550 series. Motor Servo LIBRO DE INSTRUCCIONES TH-550 series Motor Servo LIBRO DE INSTRUCCIONES IS09001:2008 Contenido *********************************************** Instrucciones de Seguridad Introducción del producto 1. Descripción general 2. Componentes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Citaciones Generales

Citaciones Generales Citaciones Generales La contaminación es la única mayor causa de un mal funcionamiento del lubricante y posterior desgaste excesivo de las partes (Aceite Mobil) Más vale prevenir que curar. Desiderius

Más detalles

Mediciones Eléctricas

Mediciones Eléctricas Mediciones Eléctricas Grupos Electrógenos Mediciones Eléctricas Página 1 de 12 Tabla de Contenido Objetivo 1: Medidas de magnitudes eléctricas... 3 Objetivo 2: Generalidades sobre instrumentos de medición...

Más detalles

MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y MONITOREO SEGUN CONDICION

MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y MONITOREO SEGUN CONDICION MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y MONITOREO SEGUN CONDICION Dr. lng. Pedro Saavedra G. Profesor Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad de Concepción Ingeniero Consultor en Mantenimiento Predictivo. El

Más detalles

Regulador PID con convertidores de frecuencia DF5, DV5, DF6, DV6. Página 1 de 10 A Regulador PID

Regulador PID con convertidores de frecuencia DF5, DV5, DF6, DV6. Página 1 de 10 A Regulador PID A Página 1 de 10 A Regulador PID INDICE 1. Regulador PID 3 2. Componente proporcional : P 4 3. Componente integral : I 4 4. Componente derivativa : D 4 5. Control PID 4 6. Configuración de parámetros del

Más detalles

DETERMINACION DE LA FRECUENCIA OPTIMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Actualizacion de Frecuencias Bajo un Enfoque Practico

DETERMINACION DE LA FRECUENCIA OPTIMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Actualizacion de Frecuencias Bajo un Enfoque Practico DETERMINACION DE LA FRECUENCIA OPTIMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Actualizacion de Frecuencias Bajo un Enfoque Practico Hector Huacuz A. SoporteTecnico Mantenimiento Sicartsa Confidencial Noria Latín América

Más detalles

Curso de Lubricación. Principios Básicos de la Lubricación

Curso de Lubricación. Principios Básicos de la Lubricación Curso de Lubricación Principios Básicos de la Lubricación Disminuir el Roce Evitar el Desgaste Dar Protección a las Piezas Por qué Lubricar? Fricción (Roce) Interacción entre rugosidades Tipos de Roce

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Contratos para la formación y el aprendizaje Formación profesional dual. Preparados para el cambio

Contratos para la formación y el aprendizaje Formación profesional dual. Preparados para el cambio Contratos para la formación y el aprendizaje Formación profesional dual Preparados para el cambio Dos grandes modificaciones: (a partir del 1 de Enero de 2016) Ocupaciones o Especialidades Acreditadas

Más detalles

1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 19 1.2 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Para operar en forma efectiva, una empresa manufacturera debe tener sistemas que le permitan lograr eficientemente el tipo de producción que realiza. Los sistemas de producción

Más detalles

U.C: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO

U.C: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO U.C: MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO 1. DEFINICION. TEMA Nº 3. MANTENIMIENTO PREDICTIVO. Servicios de seguimientos del desgaste de una pieza o más piezas, componente de equipos prioritarias

Más detalles

TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones.

TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones. TEMA 2. FILOSOFÍA DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL. Principios básicos de los gráficos de control. Análisis de patrones. La herramienta que nos indica si el proceso está o no controlado o Estado de Control son

Más detalles

Motores De Lavadora (Parte 1 de 2) Introducción a los modelos

Motores De Lavadora (Parte 1 de 2) Introducción a los modelos Motores De Lavadora (Parte 1 de 2) Introducción a los modelos Aviso importante: Apreciado lector este documento ha sido realizado por Manolo Romero en Madrid (España) el día 29 de septiembre de 2006).

Más detalles

MONITOREO, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN - MINERÍA SUBTERRÁNEA

MONITOREO, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN - MINERÍA SUBTERRÁNEA MONITOREO, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN - MINERÍA SUBTERRÁNEA Mg. Ing. Raúl Cisternas Yáñez Consultor Principal - VDM LTDA. CHILE MONITOREO, CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS

Más detalles

EFECTO DE LA AGRESIVIDAD ATMOSFÉRICA EN LA TENACIDAD A FRACTURA DE METALES Y ALEACIONES METÁLICAS

EFECTO DE LA AGRESIVIDAD ATMOSFÉRICA EN LA TENACIDAD A FRACTURA DE METALES Y ALEACIONES METÁLICAS EFECTO DE LA AGRESIVIDAD ATMOSFÉRICA EN LA TENACIDAD A FRACTURA DE METALES Y ALEACIONES METÁLICAS Dentro de la caracterización mecánica de los materiales de ingeniería, la resistencia a la tensión y la

Más detalles

LÍQUIDOS DE FRENOS. favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad

LÍQUIDOS DE FRENOS. favorezca corrosiones en partes metálicas y congelaciones a bajas temperaturas. Una cantidad de humedad LÍQUIDOS DE FRENOS El líquido de freno es un líquido hidráulico que gracias al principio de Pascal permite la transmisión de fuerza entre el pedal de freno y los dispositivos de freno. Se trata de un aceite

Más detalles

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets

Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 1 de 12 Seminario Electrónico de Soluciones Tecnológicas sobre VPNs de Extranets 3 Bienvenida. 4 Objetivos. 5 Interacciones de Negocios

Más detalles

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras

Más detalles

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR

Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR Convergencia del ingreso per cápita en los países miembros del FLAR La convergencia macroeconómica, en un sentido amplio, puede definirse como el proceso a través del cual disminuyen las diferencias entre

Más detalles

Seguridad Eléctrica en Instalaciones Hospitalarias. Alimentación mediante Redes Aisladas Sistemas IT

Seguridad Eléctrica en Instalaciones Hospitalarias. Alimentación mediante Redes Aisladas Sistemas IT Seguridad Eléctrica en Instalaciones Hospitalarias Alimentación mediante Redes Aisladas Sistemas IT El incremento en el uso de equipamiento medico de diagnostico y tratamiento hace que el riesgo eléctrico

Más detalles

En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado.

En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado. PROCEDIMIENTO PARA CARGAR CON GAS UNA INSTALACiÓN FRIGORíFICA Y PONERLA EN MARCHA. CONTROL DE LA ESTANQUIDAD DE LA INSTALACiÓN. La primera operación que deberá realizarse es la verificación de la estanquidad

Más detalles

MOBILE BUSINESS INTELLIGENCE

MOBILE BUSINESS INTELLIGENCE MOBILE BUSINESS INTELLIGENCE Información al alcance de su mano INFORMACIÓN GENERAL Con la llegada de los dispositivos móviles se produjo un cambio fundamental en las comunicaciones, en general, ya no se

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACION Y CONTROL DE ECO-CAR A/ INSTALACION. Para una óptima instalación del dispositivo Eco-car se deben observar las siguientes pautas: 1.- El dispositivo debe estar

Más detalles

Fig 4-7 Curva característica de un inversor real

Fig 4-7 Curva característica de un inversor real Clase 15: Criterios de Comparación de Familias Lógicas. Características del Inversor Real Cuando comenzamos a trabajar con un inversor real comienzan a aparecer algunos inconvenientes que no teníamos en

Más detalles

Turbinas de vapor. Introducción

Turbinas de vapor. Introducción Turbinas de vapor Introducción La turbina de vapor es una máquina de fluido en la que la energía de éste pasa al eje de la máquina saliendo el fluido de ésta con menor cantidad de energía. La energía mecánica

Más detalles

CHECKPOINT Indicadores de tuercas de ruedas flojas Indicadores de sobrecalentamiento de ruedas PRODUCTO DE ORIGEN INGLÉS

CHECKPOINT Indicadores de tuercas de ruedas flojas Indicadores de sobrecalentamiento de ruedas PRODUCTO DE ORIGEN INGLÉS CHECKPOINT Indicadores de tuercas de ruedas flojas Indicadores de sobrecalentamiento de ruedas PRODUCTO DE ORIGEN INGLÉS GAMA DE PRODUCTOS 1- INDICADORES CHECKTORQUE DUSTITE 2- INDICADORES/ RETENEDORES

Más detalles

% Empresa por tipo de base

% Empresa por tipo de base Pág. 54 Unidades de trabajo 65% 85% 40% 10% 10% CAJAS PALETS CONTENEDORES JAULAS UNIDADES Gráfica 9.10. Unidades de Trabajo Por otra banda el 100% de las empresas utilizan los palets como la unidad mayoritaria

Más detalles