Comparador de tensión. Diseño y construcción de un circuito Schmitt Trigger con histéresis. TECSOL24H.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comparador de tensión. Diseño y construcción de un circuito Schmitt Trigger con histéresis. TECSOL24H."

Transcripción

1 2012 Comparador de tensión. Diseño y construcción de un circuito Schmitt Trigger con histéresis. TECSOL24H. 0

2 Contenido 1 MEMÓRIA OBJETIVO DISEÑO SCHMITT TRIGGER CON HISTERESIS INTERACCIÓN CON EL SISTEMA A CONTROLAR MEMÓRIA 1.1 OBJETIVO El objetivo del circuito, es eliminar el efecto continuado de conexión desconexión de un sistema de video vigilancia, autónomo, alimentado por un sistema fotovoltaico, con regulador de carga y batería. Este efecto no deseado de conexión desconexión se produce en las mañanas de invierno, debido a que el estado de carga de las baterías no es el correcto. Al salir el sol, el regulador empieza a cargar las baterías, y conecta la carga. Durante la conexión de la carga, se produce una caída de tensión, provocando que el regulador vuelva a desconectar la carga. Para solucionar este problema, se ha diseñado un circuito Schmitt Trigger con histéresis. 2 DISEÑO 2.1 SCHMITT TRIGGER CON HISTERESIS La histéresis típica de un comparador de voltaje es del orden de mili voltios. Esto quiere decir que la diferencia entre la conexión y desconexión es muy pequeña. Para solucionar este problema, se utiliza una resistencia conectada entre la salida del comparador y la entrada de señal positiva del comparador. Esta conexión es un bucle de realimentación, que provoca que en el instante en que la salida del comparador cambia de estado, la realimentación, introduce un cambio en el voltaje a la entrada de señal positiva del comparador, hecho que incrementa la diferencia de voltaje entre la entrada de señal negativa y la entrada de señal positiva del comparador. Si la salida del comparador no está activa, el voltaje en la entrada del comparador debe ser mayor al voltaje en la entrada + del comparador, en un valor igual al de la histéresis, para que el comparador active su salida. 1

3 Si la salida del comparador está activa, el voltaje en la entrada del comparador debe caer por debajo del valor de la entrada positiva, en un valor igual a la histéresis, para que el comparador desactive su salida. Ajustando el valor de la referencia de voltaje y la resistencia de realimentación, conseguiremos que el circuito conecte al voltaje que nos interese, y desconecte a una valor de voltaje inferior al de conexión. En los esquemas y gráficos siguientes se puede apreciar el funcionamiento de un Schmitt Trigger con realimentación en la entrada se señal positiva. La función de realimentación la realiza la resistencia R3. Cuando se activa el comparador se produce una caída de tensión en la entrada de señal positiva del comparador, este hecho es el que introduce la histéresis en el sistema. Esta caída de tensión depende del valor de R3, del valor de R1 de Vcc y de Vout. La función de la R4 es aislar Vout de Vcc cuando se activa el comparador de voltaje. Cuando el comparador de voltaje se desactiva, Vout=Vcc. 2

4 En los dos ilustraciones siguientes, se aprecia el funcionamiento de un circuito con histéresis. En el gráfico anterior se aprecia que tenemos una histéresis de 1,17 Voltios. Se produce la conexión de la carga a 13,91 Voltios, la desconexión a 12,74 Voltios. El sistema no volverá a conectar hasta que la tensión llegue de nuevo a 13,91 Voltios. 3

5 Los valores de conexión desconexión se pueden ajustar utilizando resistencias variables. 3 INTERACCIÓN CON EL SISTEMA A CONTROLAR Para utilizar el disparador, alimentando el comparador con una tensión positiva, conseguiremos que al activarse el comparador, en la salida del mismo tengamos una tensión de aproximadamente 0 V. Cuando el comparador no esté activado, en la salida del mismo tendremos una tensión de aproximadamente la tensión positiva de alimentación. Aprovechando este fenómeno, si conectamos la base de un transistor PNP con una resistencia de base a la salida del comparador, activaremos el transistor en el momento en que se active la salida del comparador. El transistor PNP, a su vez nos activará la bobina de un relé, cerrando un contacto NO, que conectará la salida auxiliar de corriente continuo del regulador de carga del sistema de alimentación fotovoltaico. En ese momento el regulador de carga activará la cámara de video vigilancia. El circuito electrónico controlará el estado de voltaje de la batería del sistema, logrando así evitar las múltiples conexiones y desconexiones que se producen por la mañana, hasta que hay suficiente energía fotovoltaica para asegurar el estado de carga de la batería, y eliminar el efecto indeseado de múltiples y continuas conexiones y desconexiones. A tener en cuenta, que el sistema fotovoltaico debe estar correctamente dimensionado para asegurar el correcto funcionamiento de la carga a alimentar. Atentamente el equipo de TECSOL24H. 4

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS12/10

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS12/10 MANUAL DE INSTRUCCIONES RS12/10 REGULADOR SOLAR DE CARGA 1 Manual de instalación y características técnicas Regulador Solar RS12/10 1 Características: Tipo de carga PWM. Preparado para: exceso de carga,

Más detalles

ALARMA ANTIRROBO CON SIRENA Y CARGADOR DE BATERÍA

ALARMA ANTIRROBO CON SIRENA Y CARGADOR DE BATERÍA Libro 27 - Experiencia 3 - Página 1/8 ALARMA ANTIRROBO CON SIRENA Y CARGADOR DE BATERÍA Sistema de vigilancia y alerta para la prevención de robos, aplicable en inmuebles o en vehículos, con batería de

Más detalles

Capítulo 1 GESTIÓN DE LA ALIMENTACIÓN

Capítulo 1 GESTIÓN DE LA ALIMENTACIÓN Capítulo 1 GESTIÓN DE LA ALIMENTACIÓN 1 Introducción En un robot autónomo la gestión de la alimentación es fundamental, desde la generación de energía hasta su consumo, ya que el robot será más autónomo

Más detalles

ELECTRONICA DE POTENCIA

ELECTRONICA DE POTENCIA ELECTRONICA DE POTENCIA Compilación y armado: Sergio Pellizza Dto. Apoyatura Académica I.S.E.S. Los tiristores son una familia de dispositivos semiconductores de cuatro capas (pnpn), que se utilizan para

Más detalles

Sistema de alarma de 4 zonas. Sistema de protección de 4 zonas NC con retardos de E/S. José Miguel Castillo Castillo

Sistema de alarma de 4 zonas. Sistema de protección de 4 zonas NC con retardos de E/S. José Miguel Castillo Castillo Sistema de alarma de 4 zonas. Sistema de protección de 4 zonas NC con retardos de E/S. José Miguel Castillo Castillo Sistema de alarma de 4 zonas INTRODUCCIÓN. En el mercado existen infinidad de productos

Más detalles

El amplificador operacional en bucle abierto (sin realimentar) se comporta como un comparador analógico simple.

El amplificador operacional en bucle abierto (sin realimentar) se comporta como un comparador analógico simple. Comparador simple El amplificador operacional en bucle abierto (sin realimentar) se comporta como un comparador analógico simple. Vo +Vcc Vi-Vref El comparador analógico se denomina también ADC de un bit.

Más detalles

CAPÍTULO COMPONENTES EL DIODO SEMICONDUCTORES: 1.1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO COMPONENTES EL DIODO SEMICONDUCTORES: 1.1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 COMPONENTES SEMICONDUCTORES: EL DIODO 1.1 INTRODUCCIÓN E n el capítulo 5 del tomo III se presentó una visión general de los componentes semiconductores básicos más frecuentes en electrónica,

Más detalles

Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario

Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario Serie NK700 Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador Manual de usuario Versión 3.1 / Junio de 2004 Kilsen es una marca de GE Interlogix. http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea

Más detalles

comprobaciones de gestión del motor

comprobaciones de gestión del motor 6 comprobaciones de gestión del motor 6. COMPROBACIONES DE GESTIÓN DEL MOTOR 6.1. Precauciones 6.2. Verificación de los distintos elementos del sistema 6.2.1. Control visual 6.2.2. Fusibles y relés 6.2.3.

Más detalles

Contenido. MANUAL DE USO E INSTALACIÓN DLC Detector de línea cortada Página 1 de 13

Contenido. MANUAL DE USO E INSTALACIÓN DLC Detector de línea cortada Página 1 de 13 DLC Detector de línea cortada Página 1 de 13 Contenido 1 Introducción DLC... 2 2 Funcionamiento... 2 3 Instalación... 3 4 Combinando con Reductores de flujo... 3 5 Mantenimiento... 5 6 Configuración Alarmas

Más detalles

Diseño electrónico de relés de protección para minicentrales hidroeléctricas

Diseño electrónico de relés de protección para minicentrales hidroeléctricas Luminotecnia ENTREGA 1 Diseño electrónico de relés de protección para minicentrales hidroeléctricas Elaborado por: Ing. Avid Román González (IEEE) Sabiendo que en la región del Cusco (Perú) existen muchas

Más detalles

Práctica 2. Circuitos comparadores

Práctica 2. Circuitos comparadores Laboratorio ntegrado de ngeniería ndustrial Práctica 2 Práctica 2. Circuitos comparadores. Objetivos Conocer el funcionamiento de circuitos comparadores empleando Amplificadores Operacionales. Conocer

Más detalles

ELECTRÓNICA 4º ESO IES JJLOZANO Curso 2013-2014

ELECTRÓNICA 4º ESO IES JJLOZANO Curso 2013-2014 Transistores Transistores Bipolares. PNP y NPN Los transistores son componentes electrónicos formados por semiconductores como los diodos, que en un circuito cumplen funciones de conmutador, amplificador

Más detalles

HAM841K CENTRAL DE ALARMA PARA SISTEMAS DE SEGURIDAD DE HOGARES Y DE NEGOCIOS

HAM841K CENTRAL DE ALARMA PARA SISTEMAS DE SEGURIDAD DE HOGARES Y DE NEGOCIOS CENTRAL DE ALARMA PARA SISTEMAS DE SEGURIDAD DE HOGAR Y DE NEGOCIOS MANUAL DEL USUARIO MANUAL DEL USUARIO CENTRAL DE ALARMA PARA SISTEMAS DE SEGURIDAD DE HOGAR Y DE NEGOCIOS INTRODUCCIÓN LA (HA-841K) es

Más detalles

Esquema de una F.A. con un regulador fijo, de tres terminales

Esquema de una F.A. con un regulador fijo, de tres terminales EL REGULADOR DE TENSION INTEGRADO El regulador o estabilizador de tensión es un circuito integrado que se encarga de reducir el rizado y de proporcionar una tensión de salida del valor exacto que queremos.

Más detalles

FUENTES DE ALIMENTACION

FUENTES DE ALIMENTACION FUENTES DE ALIMENTACION INTRODUCCIÓN Podemos definir fuente de alimentación como aparato electrónico modificador de la electricidad que convierte la tensión alterna en una tensión continua. Remontándonos

Más detalles

solecméxico Circuitos de disparo 1 CIRCUITOS DE DISPARO SCHMITT - TRIGER

solecméxico Circuitos de disparo 1 CIRCUITOS DE DISPARO SCHMITT - TRIGER solecméxico Circuitos de disparo 1 CIRCUITOS DE DISPARO SCHMITT - TRIGER Cuando la señal de entrada se encuentra contaminada con ruido, la conmutación de un circuito digital o analógico ya no se efectúa

Más detalles

Unidad Orientativa (Electrónica) Amplificadores Operacionales

Unidad Orientativa (Electrónica) Amplificadores Operacionales Unidad Orientativa (Electrónica) 1 Amplificadores Operacionales Índice Temático 2 1. Que son los amplificadores operacionales? 2. Conociendo a los Amp. Op. 3. Parámetros Principales. 4. Circuitos Básicos

Más detalles

BATERIA AUTOMOTRIZ. HECTOR CISTERNA MARTINEZ Profesor Técnico. Duoc UC, Ingenería Mecánica Automotriz y Autotrónica 16/11/2006

BATERIA AUTOMOTRIZ. HECTOR CISTERNA MARTINEZ Profesor Técnico. Duoc UC, Ingenería Mecánica Automotriz y Autotrónica 16/11/2006 BATERIA AUTOMOTRIZ HECTOR CISTERNA MARTINEZ Profesor Técnico 1 Introducción La batería es un acumulador de energía que cuando se le alimenta de corriente continua, transforma energía eléctrica en energía

Más detalles

SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA VEHICULO: SEAT VW AUDI SKODA - OTROS INTRODUCCION: EL PORQUE DE LA SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA SONDA LAMBDA CONVENCIONAL

SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA VEHICULO: SEAT VW AUDI SKODA - OTROS INTRODUCCION: EL PORQUE DE LA SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA SONDA LAMBDA CONVENCIONAL SONDA LAMBDA DE BANDA ANCHA VEHICULO: SEAT VW AUDI SKODA - OTROS INTRODUCCION: Este articulo es sobre pruebas que se han realizado en dos tipos de sondas lambdas de banda ancha, tipo BOSCH y tipo NTK.

Más detalles

Configurar SMS Control Advance. 2008 Domodesk S.L.

Configurar SMS Control Advance. 2008 Domodesk S.L. Configurar SMS Control Advance 2 Configurar SMS Control Advance Tabla de contenidos Parte I Introducción 4 Parte II Conexiones e indicadores 7 Parte III Órdenes básicas 9 Parte IV Configuración 11 1 Configurar...

Más detalles

Circuito integrado 555

Circuito integrado 555 Circuito integrado 555 1.- Biestable con pulsadores marcha-paro R1= R2 = 10K R3 = 470 Ω VR1= R. variable 10K IC1= 555 LED Al conectar el circuito el LED está apagado ya que el terminal 2 tiene 9 V y el

Más detalles

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2 TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo

Más detalles

EL TESTER. TIPOS Y SU USO

EL TESTER. TIPOS Y SU USO EL TESTER. TIPOS Y SU USO El denominado multímetro, polímetro o simplemente tester, es como su nombre indica un instrumento para usos múltiples. Es por tanto varios instrumentos contenidos en uno. En el

Más detalles

11 knúmero de publicación: 2 184 782. 51 kint. Cl. 7 : H02H 3/093

11 knúmero de publicación: 2 184 782. 51 kint. Cl. 7 : H02H 3/093 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 knúmero de publicación: 2 184 782 1 kint. Cl. 7 : H02H 3/093 G0D 23/24 F2B 49/00 F24F 11/00 12 k TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 k Número de solicitud

Más detalles

Osciloscopio Funciones

Osciloscopio Funciones Uso del osciloscopio para determinar las formas de onda Uno de los procedimientos para realizar diagnósticos acertados, en las reparaciones automotrices, es el buen uso del osciloscopio. Este instrumento

Más detalles

remanual DEL CONTROLADOR 12/24 30 A Funcionamiento del controlador Información.

remanual DEL CONTROLADOR 12/24 30 A Funcionamiento del controlador Información. remanual DEL CONTROLADOR 12/24 30 A Funcionamiento del controlador Información. El controlador solar es multifuncional e inteligente, posee una amplia pantalla LCD para una cómoda interfase de operación

Más detalles

14 RELEVADORES INTRODUCCIÓN

14 RELEVADORES INTRODUCCIÓN 14 RELEVADORES INTRODUCCIÓN Un relevador es un dispositivo electromagnético que permite que la corriente llegue en su totalidad a uno o más dispositivos utilizando cables más cortos para evitar caídas

Más detalles

PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 4º - Ejemplos -

PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 4º - Ejemplos - Página 1 de 5 Estas hojas pueden servir de ejemplo en cuanto a lo que se espera de unos informes adecuados de las prácticas de tecnología de 4º ESO. La idea principal es que cualquier persona (aunque no

Más detalles

OSCILADOR DE RELAJACIÓN

OSCILADOR DE RELAJACIÓN Electrónica II. Guía 7 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Electrónica. Asignatura: Electrónica II. Lugar de ejecución: Fundamentos Generales (Edificio 3, 2da planta). OSCILADOR DE RELAJACIÓN Objetivos específicos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD

MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD MANUAL DE USUARIO TITAN CRK 300 (V. 1.2d)SP 30 AGOSTO 2004 CENTRAL DE INCENDIOS ANALÓGICA DIRECCIONABLE DE TRES BUCLES AMPLIABLE A 96 CON CAPACIDAD PARA 126 ELEMENTOS POR BUCLE 1. Introducción El objetivo

Más detalles

Si la intensidad de corriente y su dirección no cambian con el tiempo, entonces esa corriente se llama corriente continua.

Si la intensidad de corriente y su dirección no cambian con el tiempo, entonces esa corriente se llama corriente continua. 1.8. Corriente eléctrica. Ley de Ohm Clases de Electromagnetismo. Ariel Becerra Si un conductor aislado es introducido en un campo eléctrico entonces sobre las cargas libres q en el conductor va a actuar

Más detalles

Tutorial de Electrónica

Tutorial de Electrónica Tutorial de Electrónica Introducción Conseguir que la tensión de un circuito en la salida sea fija es uno de los objetivos más importantes para que un circuito funcione correctamente. Para lograrlo, se

Más detalles

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Orr, Bruce, Francis. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Orr, Bruce, Francis. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 313 901 51 Int. Cl.: H04M 11/06 (2006.01) H04L 27/26 (2006.01) H04L 27/00 (2006.01) H03K 17/30 (2006.01) H03K 17/68 (2006.01)

Más detalles

Tema 1E Amplificadores Operacionales COMPARADORES. Prof. A. Roldán Aranda 1º Ing. Informática

Tema 1E Amplificadores Operacionales COMPARADORES. Prof. A. Roldán Aranda 1º Ing. Informática Tema E Amplificadores Operacionales COMPAADOES Prof. A. oldán Aranda º Ing. Informática Características del A.O. real I Tensiones de entrada limitadas por la alimentación CC La tensión de las entradas

Más detalles

Laboratorio 6: Control de temperatura on/off

Laboratorio 6: Control de temperatura on/off Electrónica y Automatización Año 5 Laboratorio 6: Control de temperatura on/off En este laboratorio se analizará un circuito de control de temperatura basado en el sensor de temperatura integrado LM5.

Más detalles

CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN

CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN CÁLCULO SECCIÓN CABLEADO DE ALIMENTACIÓN V 1.0 SEPTIEMBRE 2005 Corriente máxima en el cable (A) CÁLCULO DE LA SECCIÓN MÍNIMA DEL CABLEADO DE ALIMENTACIÓN Longitud del cable en metros 0 1.2 1.2 2.1 2.1

Más detalles

Tutorial Candados de seguridad en las ruedas

Tutorial Candados de seguridad en las ruedas Tutorial Candados de seguridad en las ruedas Rev. 1.0.2 INDICE 1. MATERIAL EMPLEADO EN ESTA INSTALACION:....2 2. INSTALACION DEL CONTACTO MAGNETICO...2 2.1. Contactos magnéticos:..... 2 2.2. Nota:... 2

Más detalles

Esta fuente se encarga de convertir una tensión de ca a una tensión de cd proporcionando la corriente necesaria para la carga.

Esta fuente se encarga de convertir una tensión de ca a una tensión de cd proporcionando la corriente necesaria para la carga. Página 1 de 9 REGULADOR DE VOLTAJE DE cc La mayor parte de los circuitos electrónicos requieren voltajes de cd para operar. Una forma de proporcionar este voltaje es mediante baterías en donde se requieren

Más detalles

TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO

TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPO TRASISTORES DE EFECTO DE CAMO Oscar Montoya Figueroa Los FET s En el presente artículo hablaremos de las principales características de operación y construcción de los transistores de efecto de campo (FET

Más detalles

F.A. (Rectificación).

F.A. (Rectificación). Ficha Temática F.A. (Rectificación). Circuito rectificador de media onda. Cuando se introduce una tensión de C.A. a la entrada del circuito, mostrado en la Figura 11.3, en la salida aparece una tensión

Más detalles

Doc: 0015-GEN EFO-HC Rev: 01 Fecha: 16/01/2008 Página: 1 de 5. Características Generales. Descripción. Aplicaciones. Fibra óptica monomodo.

Doc: 0015-GEN EFO-HC Rev: 01 Fecha: 16/01/2008 Página: 1 de 5. Características Generales. Descripción. Aplicaciones. Fibra óptica monomodo. Página: 1 de 5 Características Generales Días de funcionamiento sin Sol: 21 Días. Todas las alimentaciones a baja tensión (24V). Conjunto de Equipo de Fibra Óptica y Placa de Pie de integrado en la misma

Más detalles

INFORME. Dirección de Negocio Regulado 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

INFORME. Dirección de Negocio Regulado 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA INFORME ORGANISMO EMISOR: IBERDROLA DISTRIBUCIÓN, S.A.U. PROTECCIONES Y ASISTENCIA TÉCNICA REFERENCIA: SPFV HOJA 1 de 11 Dirección de Negocio Regulado 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En pruebas de desconexión

Más detalles

TEMA 9 Cicloconvertidores

TEMA 9 Cicloconvertidores TEMA 9 Cicloconvertidores 9.1.- Introducción.... 1 9.2.- Principio de Funcionamiento... 1 9.3.- Montajes utilizados.... 4 9.4.- Estudio de la tensión de salida.... 6 9.5.- Modos de funcionamiento... 7

Más detalles

Práctica 3: Amplificador operacional II: Regulador lineal realizado con un operacional

Práctica 3: Amplificador operacional II: Regulador lineal realizado con un operacional Práctica 3: Amplificador operacional II: Regulador lineal realizado con un operacional 1. Introducción. En esta práctica se diseña un regulador de tensión de tipo serie y se realiza el montaje correspondiente

Más detalles

Gasflag Panel de control de un solo canal Aparato solo de alarma

Gasflag Panel de control de un solo canal Aparato solo de alarma www.pce-iberica.es PCE Ibérica S.. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Gasflag Panel de control de un solo

Más detalles

TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES

TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES Sean dos bobinas N 1 y N 2 acopladas magnéticamente. Si la bobina N 1 se conecta a una tensión alterna sinusoidal v 1 se genera en la bobina N 2 una tensión alterna v 2. Las variaciones de flujo en la

Más detalles

INSTALAR BATERÍA AUXILIAR PULMÓN DE TENSIÓN

INSTALAR BATERÍA AUXILIAR PULMÓN DE TENSIÓN INSTALAR BATERÍA AUXILIAR PULMÓN DE TENSIÓN NOTA: para mas detalles en la fotografías pulsar botón derecho Guardar Como... ESTE BRICO FORMA PARTE DE LA INSTALACIÓN DEL CarX: CarX nº 3 DIFICULTAD:BAJA (se

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA INGENIRIA ELECTRONICA ELECTRONICA DE POTENCIA PROF. ING. JUAN CARLOS JIMENEZ TEMA: CIRCUITOS INVERSORES

INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA INGENIRIA ELECTRONICA ELECTRONICA DE POTENCIA PROF. ING. JUAN CARLOS JIMENEZ TEMA: CIRCUITOS INVERSORES INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA INGENIRIA ELECTRONICA ELECTRONICA DE POTENCIA PROF. ING. JUAN CARLOS JIMENEZ TEMA: CIRCUITOS INVERSORES Son sistemas que funcionan automáticamente, sin necesidad de

Más detalles

ALARMA ANTIRROBO-ANTIASALTO CON SENSOR MICROFONICO INCORPORADO (DOS ZONAS)

ALARMA ANTIRROBO-ANTIASALTO CON SENSOR MICROFONICO INCORPORADO (DOS ZONAS) Libro 27 - Experiencia 5 - Página 1/8 ALARMA ANTIRROBO-ANTIASALTO CON SENSOR MICROFONICO INCORPORADO (DOS ZONAS) APLICACIONES: Protección de vehículos con alimentación de 12 Vcc. Temporizado de descenso.

Más detalles

MODULO Nº6 TIRISTORES UNIDIRECCIONALES

MODULO Nº6 TIRISTORES UNIDIRECCIONALES MODULO Nº6 TIRISTORES UNIDIRECCIONLES UNIDD: CONVERTIDORES C - CC TEMS: Tiristores. Rectificador Controlado de Silicio. Parámetros del SCR. Circuitos de Encendido y pagado del SCR. Controlador de Ángulo

Más detalles

Artículo Técnico: Análisis de las configuraciones de los sistemas híbridos fotovoltaicos.

Artículo Técnico: Análisis de las configuraciones de los sistemas híbridos fotovoltaicos. GRUPO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA (GSEP) LABORATORIO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (UC3M PV-Lab) Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha División Fotovoltaica Artículo Técnico: Análisis de las configuraciones

Más detalles

Familias lógicas. Introducción. Contenido. Objetivos. Capítulo. Familias lógicas

Familias lógicas. Introducción. Contenido. Objetivos. Capítulo. Familias lógicas Capítulo Familias lógicas Familias lógicas Introducción Como respuesta a la pregunta dónde están las puertas? te diremos que integradas en unos dispositivos fabricados con semiconductores que seguramente

Más detalles

PRÁCTICA 4. OSCILOSCOPIO DIGITAL HM 408: TIEMPO DE REBOTE DE UN RELÉ. MODULACIÓN EN FRECUENCIA II.

PRÁCTICA 4. OSCILOSCOPIO DIGITAL HM 408: TIEMPO DE REBOTE DE UN RELÉ. MODULACIÓN EN FRECUENCIA II. PRÁCTICA 4. OSCILOSCOPIO DIGITAL HM 408: TIEMPO DE REBOTE DE UN RELÉ. MODULACIÓN EN FRECUENCIA II. 4.1.- Objetivos. Capturas de eventos en el dominio del tiempo, modo Y-t, y en el modo X-Y. Visualización

Más detalles

Ingeniería electrónica FOTOVOLTAICOS SISTEMA DE CARACTERIZACIÓN N DE PANELES. Autor: Nuria Porcel García

Ingeniería electrónica FOTOVOLTAICOS SISTEMA DE CARACTERIZACIÓN N DE PANELES. Autor: Nuria Porcel García SISTEMA DE CARACTERIZACIÓN N DE PANELES FOTOVOLTAICOS Autor: Nuria Porcel García Ingeniería electrónica OBJETIVOS Obtener los parámetros característicos de un panel solar mediante: Medidas por simulación.

Más detalles

Práctica #12 Figura 1. Diagrama de conexiones para la práctica #12

Práctica #12 Figura 1. Diagrama de conexiones para la práctica #12 Práctica #12 Durante esta práctica se hizo el siguiente montaje: Figura 1. Diagrama de conexiones para la práctica #12 En el que se utilizó dos celdas solares, lámpara que simula la radiación solar y un

Más detalles

EL TIMER 555. Descripción del Timer 555:

EL TIMER 555. Descripción del Timer 555: EL TIMER 555 Este excepcional Circuito Integrado muy difundido en nuestros días nació hace 30 años y continúa utilizándose actualmente, veamos una muy breve reseña histórica de este C.I.. Jack Kilby ingeniero

Más detalles

MODULO Nº12 TRANSISTORES MOSFET

MODULO Nº12 TRANSISTORES MOSFET MODULO Nº12 TRANSISTORES MOSFET UNIDAD: CONVERTIDORES CC - CC TEMAS: Transistores MOSFET. Parámetros del Transistor MOSFET. Conmutación de Transistores MOSFET. OBJETIVOS: Comprender el funcionamiento del

Más detalles

ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS

ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS ARRANQUE DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS INTRODUCCIÓN Para una mejor comprensión del problema que se plantea, partamos en primer lugar del circuito equivalente por fase del motor asíncrono trifásico.

Más detalles

MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO

MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO 1. Nivel de acceso El sistema posee 3 niveles de acceso: Usuario (nivel 1): Acceso mínimo a las funciones básicas (no necesita clave ni llave). Operador (nivel 2):

Más detalles

CONTROL DE TEMPERATURA

CONTROL DE TEMPERATURA CONTROL DE TEMPERATURA 1.- OBJETIVO.- El objetivo de este trabajo es controlar la temperatura de un sistema ( Puede ser una habitación), usando un control por Histeresis. 2.- INTRODUCCION.- Como podríamos

Más detalles

Instrumentos y aparatos de medida: Medida de intensidad, tensión y resistencia

Instrumentos y aparatos de medida: Medida de intensidad, tensión y resistencia Instrumentos y aparatos de medida: Medida de intensidad, tensión y resistencia Podemos decir que en electricidad y electrónica las medidas que con mayor frecuencia se hacen son de intensidad, tensión y

Más detalles

PROBLEMA. Diseño de un DIMMER.

PROBLEMA. Diseño de un DIMMER. PROBLEMA Diseño de un DIMMER. Solución, como las especificaciones vistas en clase fueron muy claras el DIMMER controlara la velocidad de los disparos que se harán en la compuerta de el tiristor, es decir

Más detalles

Nota Técnica Abril 2014

Nota Técnica Abril 2014 LÁMPARAS LED QUE QUEDAN SEMIENCENDIDAS O PARPADEAN: En ocasiones ocurre que al realizar una sustitución en donde antes teníamos una halógena por una lámpara LED, la nueva lámpara se queda semiencendida

Más detalles

Técnicas de Diagnostico Sistemas de Encendido

Técnicas de Diagnostico Sistemas de Encendido Técnicas de Diagnostico Sistemas de Encendido Existen en los nuevos modelos de vehículos sistemas de encendido, en los cuales se remplaza el viejo distribuidor Estos dispositivos se llaman de encendido

Más detalles

Energía eléctrica. Elementos activos I

Energía eléctrica. Elementos activos I La corriente eléctrica con mucha chispa Elementos activos y pasivos Circuitos eléctricos Corriente continua y alterna, las chispas de nuestras casas Almacenamiento y producción de energía eléctrica ehículos

Más detalles

Orientación para el diseño de fuentes de alimentación

Orientación para el diseño de fuentes de alimentación Orientación para el diseño de fuentes de alimentación Por Carlos Díaz http://www.electron.es.vg/? 0.- Introducción? 1.- Transformador de entrada? 2.- Rectificadores a diodos o Rectificador a un diodo o

Más detalles

ANTECEDENTES TEÓRICOS. EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento

ANTECEDENTES TEÓRICOS. EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento ANTECEDENTES TEÓRICOS EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento Poner a tierra Una buena conexión a tierra es muy importante para realizar medidas con un osciloscopio. Colocar a tierra el Osciloscopio Por

Más detalles

TRANSFORMADOR DE ALTA FRECUENCIA CON CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA

TRANSFORMADOR DE ALTA FRECUENCIA CON CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA ÓPTIMO RENDIMIENTO Y FLEXIBILIDAD DE USO TRANSFORMADOR DE ALTA FRECUENCIA CON CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA Una de las muchas exigencias de los inversores modernos son unos rangos de entrada y de tensión MPP

Más detalles

CAPITULO 4. Inversores para control de velocidad de motores de

CAPITULO 4. Inversores para control de velocidad de motores de CAPITULO 4. Inversores para control de velocidad de motores de inducción mediante relación v/f. 4.1 Introducción. La frecuencia de salida de un inversor estático está determinada por la velocidad de conmutación

Más detalles

PARTIDA DIRECTA. PARTIDA TENSIÓN REDUCIDA MÉTODOS DE PARTIDA: o Partida con resistencias en el estator. o Partida estrella delta. autotransformador.

PARTIDA DIRECTA. PARTIDA TENSIÓN REDUCIDA MÉTODOS DE PARTIDA: o Partida con resistencias en el estator. o Partida estrella delta. autotransformador. PARTIDA DIRECTA PARTIDA TENSIÓN REDUCIDA MÉTODOS DE PARTIDA: o Partida con resistencias en el estator. o Partida estrella delta. o Partida con autotransformador. Método de partida utilizado con motores

Más detalles

MANUAL INSTRUCCIONES MULTÍMETRO PROFESIONAL REF. K605310 ATENCIÓN LEER ANTES DEL USO

MANUAL INSTRUCCIONES MULTÍMETRO PROFESIONAL REF. K605310 ATENCIÓN LEER ANTES DEL USO MANUAL INSTRUCCIONES MULTÍMETRO PROFESIONAL REF. K605310 ESPAÑOL ATENCIÓN LEER ANTES DEL USO A fin de evitar el riesgo de ondas y descargas eléctricas atenerse estrictamente a las instrucciones contenidas

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES 1 PREGUNTAS FRECUENTES Puedo asegurarme de que la aplicación de Mojave se mantiene actualizada? Cuál es la versión de mi aplicación? Qué significa cuando recibo una notificación del dispositivo ya no está

Más detalles

Programa de encriptación WIFI.

Programa de encriptación WIFI. Programa de encriptación WIFI. En qué consiste la aplicación? Se trata de un programa que permite encriptar automáticamente la señal wifi del Cable MODEM router de ONO. Dónde se encuentra la aplicación?

Más detalles

Mediciones Eléctricas

Mediciones Eléctricas Mediciones Eléctricas Grupos Electrógenos Mediciones Eléctricas Página 1 de 12 Tabla de Contenido Objetivo 1: Medidas de magnitudes eléctricas... 3 Objetivo 2: Generalidades sobre instrumentos de medición...

Más detalles

Contenido avalado por Intecap Revisión técnica ENERGUATE Ing. Gustavo Pacheco

Contenido avalado por Intecap Revisión técnica ENERGUATE Ing. Gustavo Pacheco Contenido avalado por Intecap Revisión técnica ENERGUATE Ing. Gustavo Pacheco 1 Circuitos Eléctricos Por sí misma, la electricidad no es más que un fenómeno interesante. Para aprovecharla en algún uso

Más detalles

Simulador de sensores y actuadores ECU-22

Simulador de sensores y actuadores ECU-22 www.electronicaysevicio.com Simulador de sensores y actuadores ECU-22 Versión del manual V.1.0. clientes@mdcomunicacion.com Tel. (0155) 2973-1122 Teléfono México. Tel. (01152) 552973-1122 Internacional

Más detalles

OSCILOSCOPIO FUNCIONAMIENTO:

OSCILOSCOPIO FUNCIONAMIENTO: OSCILOSCOPIO El osciloscopio es un instrumento electrónico - digital o analógico- que permite visualizar y efectuar medidas sobre señales eléctricas. Para esto cuenta con una pantalla con un sistema de

Más detalles

Figura 1 Fotografía de varios modelos de multímetros

Figura 1 Fotografía de varios modelos de multímetros El Multímetro El multímetro ó polímetro es un instrumento que permite medir diferentes magnitudes eléctricas. Así, en general, todos los modelos permiten medir: - Tensiones alternas y continuas - Corrientes

Más detalles

Vínculos entre Word y Outlook

Vínculos entre Word y Outlook Vínculos entre Word y Outlook Podemos combinar correspondencia con los contactos que tengamos almacenados en Outlook. Para hacerlo seguiremos estos pasos: Elegir un archivo de datos Abrimos el documento

Más detalles

Laboratorio Virtual de Placas Solares Fotovoltaicas. Práctica 9

Laboratorio Virtual de Placas Solares Fotovoltaicas. Práctica 9 Laboratorio Virtual de Placas Solares Fotovoltaicas Práctica 9 Estudio del funcionamiento del sistema de generación fotovoltaico sin baterías auxiliares, conectado en serie, alimentando diferentes cargas

Más detalles

Componentes: RESISTENCIAS FIJAS

Componentes: RESISTENCIAS FIJAS ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA Componentes: RESISTENCIAS FIJAS Componentes: RESISTENCIAS VARIABLES Componentes: RESISTENCIAS DEPENDIENTES Componentes: RESISTENCIAS DEPENDIENTES Componentes: CONDENSADORES Componentes:

Más detalles

INTRODUCCIÓN. En el mundo actual, el manejo y acceso de la información para tenerla y manejarla en el

INTRODUCCIÓN. En el mundo actual, el manejo y acceso de la información para tenerla y manejarla en el INTRODUCCIÓN Antecedentes En el mundo actual, el manejo y acceso de la información para tenerla y manejarla en el lugar y momento adecuados se ha hecho esencial para poder ser un profesional o empresa

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA Esta documentación tiene como objetivo facilitar el primer contacto del alumno con la instrumentación básica de un. Como material de apoyo para el manejo de la

Más detalles

ANEXO DERIVADOS EL USO DE LAS OPCIONES EN LA INVERSIÓN FINANCIERA

ANEXO DERIVADOS EL USO DE LAS OPCIONES EN LA INVERSIÓN FINANCIERA ANEXO DERIVADOS EL USO DE LAS OPCIONES EN LA INVERSIÓN FINANCIERA ANEXO 2 1- Las opciones como cobertura de riesgo Las Opciones de compra o venta son un instrumento perfecto para realizar coberturas, es

Más detalles

2 USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

2 USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN 2 USO DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Introducción Para poder revisar, diagnosticar y reparar algún daño, falla o mal funcionamiento en el sistema eléctrico del automóvil, es necesario utilizar algunas herramientas

Más detalles

TEMPORIZADORES, CONTADORES Y COMPARADORES

TEMPORIZADORES, CONTADORES Y COMPARADORES Practica 2 TEMPORIZADORES, CONTADORES Y COMPARADORES Objetivos Al completar esta práctica el alumno: Será capaz de configurar y utilizar el PLC, realizar en el software del PLC control aplicando ladder

Más detalles

9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN

9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN 9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN En el mercado actual hay gran cantidad de diseños de UPS. Puede llegar a ser confuso determinar que tipo de equipo es el más conveniente para nuestra carga

Más detalles

Qué es una tutoría virtual? Cuestiones importantes sobre las tutorías virtuales:

Qué es una tutoría virtual? Cuestiones importantes sobre las tutorías virtuales: Tutoriales de Ayuda al docente: 3.1. Tutorías Virtuales 3.1 Tutorías Virtuales Qué es una tutoría virtual? - - - - Las Tutorías Personalizadas Virtuales son el modo de comunicación no presencial que la

Más detalles

1.5 Teclado inalámbrico con lector de chip electrónico 01.B01.009

1.5 Teclado inalámbrico con lector de chip electrónico 01.B01.009 1.5 Teclado inalámbrico con lector de chip electrónico 01.B01.009 Se recomienda la instalación del teclado inalámbrico en el exterior de la instalación para una mayor seguridad y comodidad, ya que el sistema

Más detalles

DISEÑO CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES

DISEÑO CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES 1 DISEÑO CON AMPLIFICADORES OPERACIONALES Introducción Muchos de los circuitos con amplificadores operacionales que efectúan operaciones matemáticas se usan con tal frecuencia que se les ha asignado su

Más detalles

FLEXIGUARD SISTEMA DE CABLE SENSOR PARA VALLAS. Verjas, Mallas, Electrosoldadas. Analizador FS300, FS310. Manual de Instalación y Mantenimiento

FLEXIGUARD SISTEMA DE CABLE SENSOR PARA VALLAS. Verjas, Mallas, Electrosoldadas. Analizador FS300, FS310. Manual de Instalación y Mantenimiento FLEXIGUARD SISTEMA DE CABLE SENSOR PARA VALLAS Verjas, Mallas, Electrosoldadas Analizador FS300, FS310 Manual de Instalación y Mantenimiento Enero 2005 Contenido 1. Descripción del Sistema... 2 2. Condición

Más detalles

Suministro CC de energía no regulado

Suministro CC de energía no regulado Diapositiva 1 Suministro CC de energía no regulado AC 120 V, 60 Hz transformador rebajador rectificador filtro En un suminsitro no regulado, la calidad del voltaje de salida depende de la del de entrada.

Más detalles

VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA A MEMORIA USB CON EL GL900.

VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA A MEMORIA USB CON EL GL900. VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA A CON EL GL900. El GL900-8 es un registrador rápido de 8 canales que permite la monitorización de señales a velocidades de muestreo de hasta 100Kmuestras/sg y canal. Debido a

Más detalles

MONITOR DE PESO CALIBRADO POR PESO CONOCIDO Y POR SENSIBILIDAD CONOCIDA MS 3.3.2

MONITOR DE PESO CALIBRADO POR PESO CONOCIDO Y POR SENSIBILIDAD CONOCIDA MS 3.3.2 MONITOR DE PESO CALIBRADO POR PESO CONOCIDO Y POR SENSIBILIDAD CONOCIDA MS 3.3.2 1 CONEXIONADO DEL EQUIPO: 2 3 El menú principal consta de las siguientes opciones: 1.- CALIBRACIÓN 2.- RELÉS 3.- SALIDA

Más detalles

Termistores NTC (Coeficiente Temperatura Negativo):

Termistores NTC (Coeficiente Temperatura Negativo): a) Señala las analogías y las diferencias entre ambos ciclos de funcionamiento. Analogías: los dos transductores basan su funcionamiento en la detección de la proximidad de un objeto. Diferencias: el transductor

Más detalles

Circuitos eléctricos

Circuitos eléctricos Circuitos eléctricos VIDEO Vicente Uribe, UAEAC Colombia Introducción Casi todas las luces de los aeródromos se alimentan con circuitos en serie, pero la energía de entrada se distribuye mediante circuitos

Más detalles

Comparadores electrónicos

Comparadores electrónicos Comparadores electrónicos. Introduión En este capítulo se estudian los circuitos comparadores electrónicos con énfasis en los comparadores regenerativos y en los comparadores monolíticos, amplificadores

Más detalles

GUIA DE INICIO OSCILOSCOPIO 5556

GUIA DE INICIO OSCILOSCOPIO 5556 GUIA DE INICIO OSCILOSCOPIO 5556 Primeros pasos Le agradecemos que haya adquirido la herramienta de diagnóstico INJECTOCLEAN. EL OSCILOSCOPIO 5556 permite medir ondas de señales generadas por sensores,

Más detalles