Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales"

Transcripción

1 E.U. FRANCISCO TÓMAS Y VALIENTE Concepto y fases del ciclo contable Apertura y desarrollo de la contabilidad El proceso de regularización El cierre de la contabilidad y el proceso de formulación de las Cuentas Anuales Normas comunes de elaboración del balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo 1.1 CONCEPTO Y FASES DEL CICLO CONTABLE Se denomina ciclo ó proceso contable al conjunto de las operaciones que repetitivamente realiza una empresa durante un determinado ejercicio económico, con la finalidad de preparar información acerca de los resultados obtenidos en dicho ejercicio y su situación económico-financiera al término del mismo. FASES: Apertura (1 de enero). Inicio de la contabilización de un nuevo ejercicio. Desarrollo (1 de enero/31 de diciembre). Registro de los hechos contables que acontecen durante el ejercicio económico. Regularización y cierre (31 de diciembre). Operaciones de ajuste, en sentido amplio, sobre el balance de comprobación previo, cálculo del resultado y cierre del ejercicio económico. 1

2 1.2 APERTURA Y DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD La apertura es la primera fase del ciclo contable y en ella se abren los libros de contabilidad: - Balance de Situación inicial - Apertura del Libro Diario - Apertura del Libro Mayor 1.2 APERTURA Y DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD Activo no corriente ACTIVO Terrenos Construcciones Elementos de transporte Activo corriente Deudores Existencias Disponible Total activo Patrimonio Neto Capital Reservas Pasivo no corriente Proveed. Inmov. l/p Pasivo corriente Proveedores Acreedores PASIVO Y NETO Total pasivo

3 1.2 APERTURA Y DESARROLLO DE LA CONTABILIDAD Apertura Terrenos Construcciones Elementos de trans.. (Saldo deudor) (saldo acreedor) Capital Reservas DEBE TERRENOS HABER DEBE CAPITAL HABER DESARROLLO LIBRO DIARIO (Registro de transacciones economicas) Bancos a Capital Mercaderias a Bancos c/c a Proveedores Proveedores a Bancos c/c Bancos a Ing. servicios Publicidad a Bancos 500-3

4 Balance de comprobación CUENTAS Cargos Abonos S. deudor S. acreedor Capital Mercaderías Proveedores Bancos Publicidad Ingresos TOTAL EL PROCESO DE REGULARIZACIÓN Al fin del ejercicio económico, los saldos reflejados en el balance de comprobación en esa fecha representan el valor de los elementos patrimoniales como consecuencia de los distintos hechos contables registrados CONFIRMAR que los importes recogidos en las cuentas que representan los elementos patrimoniales son representativos de dichos elementos y de que los saldos de las cuentas de ingresos y gastos se corresponden con los realmente pertenecientes al ejercicio Se conoce como proceso de regularización al ajuste de la información contable derivada de la fase de desarrollo con objeto de que la Cuentas Anuales, reflejen la imagen fiel de la empresa. 4

5 Etapas del proceso de regularización: Elaboración de inventario extracontable. Regularización de cuentas especulativas. Reclasificación de cuentas. Amortización del inmovilizado y otras correcciones valorativas. Periodificación de ingresos y gastos de los grupos 7 y 6. Operaciones no formalizadas. Cálculo y contabilización del gasto por Impuesto sobre beneficio. La determinación del resultado del ejercicio. Imputación de las cuentas de gastos e ingreso de los grupos 6 y 7 a la cuenta de resultados del ejercicio (129). Imputación de las cuentas de gastos e ingresos de los grupos 8 y 9 al patrimonio neto. 129 a Gastos (grupo 6 y 7) Ingresos (grupo 7 y 6) a Cuentas del subgrupo 13 a Gastos grupo 8 (excepción 83) Ingresos grupo 9 a Cuentas del subgrupo CIERRE 5

6 1.4 EL CIERRE DE LA CONTABILIDAD Y EL PROCESO DE FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES Una vez saldadas y cerradas todas las cuentas de ingresos y gastos (grupos 6, 7, 8 y 9), quedaran abiertas únicamente las cuentas representativas de elementos patrimoniales ASIENTO DE CIERRE Capital Reservas. (Saldo acreedor) (Saldo deudor) Terrenos Existencias.. Elaboración cuentas anuales Las cuentas anuales comprenden el balance, la cuenta de perdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria. Estos documentos forman una unidad y deben ser redactados de conformidad con lo previsto en el Código de comercio, en el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, en la Ley de Sociedades de Responsabilidad limitada y en este Plan General de Contabilidad. (Norma 1ª de elaboración de Cuentas anuales) 6

7 El Balance de Situación, que expresa el valor contable del patrimonio de la empresa, así como su composición (elementos de activo, pasivo y neto) adecuadamente ordenado por masas. Figurará de forma separada el activo, el pasivo y el patrimonio neto. El activo comprenderá con la debida separación el activo fijo o no corriente y el activo circulante o corriente. En el pasivo se diferenciaran con la debida separación el pasivo no corriente y el pasivo circulante o corriente. En el patrimonio neto se diferenciaran, al menos, los fondos propios de las restantes partidas que lo integran. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias, que muestra la cifra de resultado y su estructura, dando cuenta de las magnitudes que integran los ingresos y beneficios, así como los gastos y las pérdidas, excepto cuando proceda la imputación de gastos e ingresos a patrimonio neto, tal y como establece el PGC Recogerá el resultado del ejercicio, separando debidamente los ingresos y los gastos imputables al mismo, y distinguiendo los resultados de explotación, de los que no lo sean El Estado de cambios en el Patrimonio Neto, que se compone de dos partes: Estado de ingresos y gastos reconocidos. Recoge los cambios en el patrimonio derivados de: - El resultado del ejercicio de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias - Los ingresos y los gastos que deban imputarse directamente al patrimonio neto y - Las transferencias realizadas a la Cuenta de Pérdidas y Ganancias Estado total de cambios en el patrimonio neto, que informa de todos los cambios: - La totalidad de los ingresos y gastos reconocidos - Las variaciones originadas en el patrimonio neto por operaciones con los socios o propietarios de la empresa cuando actúen como tales - Las restantes variaciones que se produzcan en el patrimonio neto - Los ajustes debidos a cambios en criterios contables y correcciones de errores. 7

8 El Estado de Flujos de Efectivo. Pone de manifiesto, debidamente ordenados y agrupados por categorías o tipos de actividades, los cobros y los pagos realizados por la empresa, con el fin de informar acerca de los movimientos de efectivo producidos en el ejercicio. La Memoria, que proporciona información no derivada directamente de los libros de contabilidad que hace compresibles los datos que aparecen en las otras cuentas, complementando su información. Modelos de cuenta anuales (Norma 4ª de elaboración CCAA): - Normales - Abreviadas, al que podrán optar las sociedades y empresas individuales que durante dos ejercicios consecutivos reúnan, a la fecha de cierre de cada uno de ellos, al menos dos de las siguientes circunstancias: Criterios Bce y ECPN* Pdas y gcias Total activo < Total cifra de negocios < Trabajadores < *No es obligatorio el EFE y se podrá presentar Memoria abreviada. 8

9 Formulación de Cuentas Anuales (Norma 2ª de elaboración de CCAA) 31diciembre 31 marzo 31 abril 30 junio 31 julio Final del periodo Formulación de cuentas anuales, informe de gestión y resultado Informe de auditoria Aprobación Deposito en el Registro Mercantil 1.5 NORMAS COMUNES DE ELABORACIÓN DEL BALANCE, LA CUENTA DE PYG, EL ECPN Y EL EFE (Norma 5ª de elaboración CCAA) En cada partida deberán figurar, además de las cifras del ejercicio que se cierra, las correspondientes al ejercicio inmediatamente anterior. No figuraran las partidas a las que no corresponda importe alguno en el ejercicio ni en el precedente No podrá modificarse la estructura de un ejercicio a otro, salvo casos excepcionales que se indicarán en la memoria. Podrán añadirse nuevas partidas a las previstas en los modelos normales y abreviados siempre que su contenido no esté previsto en las existentes. Podrá hacerse una subdivisión más detallada de las partidas que aparecen en los modelos, tanto en el normal como en el abreviado. 9

10 Podrán agruparse las partidas precedidas de números árabes en el balance y estado de cambios en el patrimonio neto, o letras en la cuenta de pérdidas y ganancias y estado de flujos de efectivo, si solo representan un importe irrelevante para mostrar la imagen fiel o si se favorece la claridad. Cuando proceda, cada partida contendrá una referencia cruzada a la información correspondiente dentro de la memoria. Los créditos y deudas con empresa del grupo y asociadas, así como los ingresos y gastos derivados de ellos, figurarán en las partidas correspondientes, con separación de las que no correspondan a empresas del grupo o asociadas independientemente Las empresas que participen en uno o varios negocios conjuntos que no tengan personalidad jurídica deberán presentar esta información, atendiendo a lo dispuesto en la norma de registro y valoración relativa a negocios conjuntos 10

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE ELABORACIÓN DE CUENTAS ANUALES. AUDITORIA

ESCUELA UNIVERSITARIA FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE ELABORACIÓN DE CUENTAS ANUALES. AUDITORIA TEMA 1: EL CICLO CONTABLE 1.1 CONCEPTO Y FASES DEL CICLO CONTABLE La necesidad de conocer de manera regular cuál es la marcha de la empresa hace necesario la consideración de que la actividad de la misma

Más detalles

PLAN GENERAL CONTABLE 2008

PLAN GENERAL CONTABLE 2008 PLAN GENERAL CONTABLE 2008 1. Documentos que integran las cuentas anuales Las cuentas anuales están integradas por: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio

Más detalles

Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA - 3. El Proceso Contable

Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA - 3. El Proceso Contable Contabilidad General Grupos 16 y 17 TEMA - 3 El Proceso Contable 1 Objetivos de Aprendizaje 1. Conocer el concepto de Cuenta y saber registrar movimientos contables (hechos económicos). 2. Conocer y manejar

Más detalles

TEMA 24 LIQUIDACIÓN DEL EJERCICIO Y FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES. Enunciados sin Soluciones

TEMA 24 LIQUIDACIÓN DEL EJERCICIO Y FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES. Enunciados sin Soluciones TEMA 24 LIQUIDACIÓN DEL EJERCICIO Y FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES Enunciados sin Soluciones 24.01 Si una sociedad mercantil cierra su ejercicio económico el 31 de marzo del 200X, hasta qué fecha tienen

Más detalles

SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo

SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo 3. Definición de Activo circulante 4. Qué asiento deberíamos

Más detalles

PGC Normas de elaboración de las cuentas anuales (NECA)

PGC Normas de elaboración de las cuentas anuales (NECA) PGC Normas de elaboración de las cuentas anuales (NECA) 1ª Documentos que integran las cuentas anuales. Las cuentas anuales comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria. Estos

Más detalles

CONTABILIDAD 2008: CONCEPTOS TEÓRICOS Código: 085

CONTABILIDAD 2008: CONCEPTOS TEÓRICOS Código: 085 CONTABILIDAD 2008: CONCEPTOS TEÓRICOS Código: 085 Modalidad: Teleformación Duración: 56 horas Objetivos: El curso se divide en tres partes. La primera introduce los conceptos fundamentales de contabilidad.

Más detalles

TEMA 5 EL CICLO CONTABLE. LOS LIBROS CONTABLES.

TEMA 5 EL CICLO CONTABLE. LOS LIBROS CONTABLES. TEMA 5 EL CICLO CONTABLE. LOS LIBROS CONTABLES. INTRODUCCIÓN LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad es un sistema de información. n. La Contabilidad financiera está normalizada en su contenido y forma. El

Más detalles

TEMA 8. METODOLOGÍA DE LA CONSOLIDACIÓN.

TEMA 8. METODOLOGÍA DE LA CONSOLIDACIÓN. TEMA 8. METODOLOGÍA DE LA CONSOLIDACIÓN. 8. 1. Concepto y metodología de la consolidación. 8. 2. Operaciones de homogeneización: Temporal, valorativa, por las operaciones internas y para realizar la integración

Más detalles

EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES

EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES 1. LA CONTABILIDAD. EL PLAN GENERAL CONTABLE. 2. LAS CUENTAS ANUALES 3. EL PATRIMONIO EMPRESARIAL 4. EL BALANCE 5. LA CUENTA DE PyG 6.

Más detalles

abacformacio@abacformacio.com 1

abacformacio@abacformacio.com 1 Curso: Contabilidad 2008: Conceptos teóricos Contabilidad 2008: Conceptos teóricos El curso se divide en tres partes. La primera introduce los conceptos fundamentales de contabilidad. La segunda parte

Más detalles

2. CUENTAS ANUALES Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ

2. CUENTAS ANUALES Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ 2. CUENTAS ANUALES Y REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN FRANCISCO JAVIER QUESADA SÁNCHEZ Catedrático de Universidad Economía Financiera y Contabilidad UCLM Auditor de Cuentas, miembro del ROAC Actuario de Seguros,

Más detalles

TEMA 4 LAS CUENTAS. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES.

TEMA 4 LAS CUENTAS. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES. TEMA 4 LAS CUENTAS. EL MÉTODO M CONTABLE. 1.-LAS CUENTAS. 2.-EL MÉTODO CONTABLE. 3.-SISTEMAS DE REGISTRO. 4.-PROCEDIMIENTOS DE REGISTRO. 5.-LOS HECHOS CONTABLES. INTRODUCCIÓN LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad

Más detalles

Emprendedores: Contabilidad y finanzas

Emprendedores: Contabilidad y finanzas Emprendedores: Contabilidad y finanzas A través de este curso, el emprendedor dispondrá de los conocimientos requeridos referentes a contabilidad y finanzas. En cuanto a contabilidad, se estudia: conceptos

Más detalles

Gestión Contable. MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte

Gestión Contable. MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte Gestión Contable El objetivo de este curso es reconocer la importancia de la contabilidad, el concepto y sus clasificaciones, identificar el activo, pasivo y neto como elementos del patrimonio, los Principios

Más detalles

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte Gestión Contable TEMA 1. La Empresa y la Actividad Económica

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte Gestión Contable TEMA 1. La Empresa y la Actividad Económica VOLUMEN I MÓDULO 1: Gestión Contable 1ª Parte TEMA 1. La Empresa y la Actividad Económica Definición de Empresa La Empresa como Organización Tipos de Empresas Clasificación de las Empresas Tipos de Sociedades

Más detalles

Tratamiento contable de la concesión de un préstamo a tipo de interés cero. Ejemplo de la consulta 1/81 del ICAC

Tratamiento contable de la concesión de un préstamo a tipo de interés cero. Ejemplo de la consulta 1/81 del ICAC Contabilidad Ejemplo de la consulta 1/81 del ICAC Tratamiento contable de la concesión de un préstamo a tipo de interés cero Caso práctico fijado a partir de la consulta 1 (BOICAC 81/2010) en relación

Más detalles

CONTABILIDAD 2008 Código: 984

CONTABILIDAD 2008 Código: 984 CONTABILIDAD 2008 Código: 984 Modalidad: Teleformación Duración: 56 horas Objetivos: Estudio de los conceptos teóricos de contabilidad, del plan general contable y del programa ContaPlus. Contenidos: Fundamentos

Más detalles

Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA 7. Gastos, Ingresos y Cálculo del Resultado

Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA 7. Gastos, Ingresos y Cálculo del Resultado Contabilidad General Grupos 16 y 17 TEMA 7 Gastos, Ingresos y Cálculo del Resultado 1. Recordatorio: El ciclo contable El proceso contable consiste en: Captación de información: Reconocimiento Sólo hechos,

Más detalles

Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones

Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones Proceso: Captación de información relevante Valoración y representación Registro de las operaciones Comunicación

Más detalles

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS 1. HECHOS CONTABLES En el tema 1 se señalaba que, dentro de la función de elaboración de la información contable, la contabilidad se ocupaba, en una primera etapa,

Más detalles

OBLIGACIONES CONTABLES

OBLIGACIONES CONTABLES OBLIGACIONES CONTABLES La Contabilidad es una tarea informativa de nuestra empresa que nos permite conocer la situación económica financiera de la misma y de los principales hechos que se producen en ella.

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II MÓDULO 7: EL PROCESO DEL CIERRE CONTABLE OBJETIVOS DEL MÓDULO: Detallar las fases del proceso de regularización contable. Profundizar en los asientos de regularización.

Más detalles

Contabilidad 2011. Se estudia el origen y la función de la contabilidad como medio de control de los resultados de una empresa.

Contabilidad 2011. Se estudia el origen y la función de la contabilidad como medio de control de los resultados de una empresa. Contabilidad 2011 El curso se divide en cuatro partes. La primera introduce los conceptos fundamentales de contabilidad. La segunda parte estudia los distintos aspectos de la técnica contable desde un

Más detalles

TEMA 7: EL PLAN GENERAL CONTABLE

TEMA 7: EL PLAN GENERAL CONTABLE TEMA 7: EL PLAN GENERAL CONTABLE 1. DESARROLLO REGLAMENTARIO: EL PGC 2. EL PGC Y LA NORMALIZACIÓN CONTABLE 3. ESTRUCTURA DEL PGC 4. PRONCIPIOS CONTABLES 5. NORMAS DE VALORACIÓN 1. EL DESARROLLO REGLAMENTARIO:

Más detalles

U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA

U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 9.1. El tratamiento contable de la información. a. El patrimonio empresarial: concepto. b. Los elementos patrimoniales. c. Los resultados de la empresa. 9.2.

Más detalles

2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES

2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES 1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios

Más detalles

ÍNDICE EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE 2007 EL PLAN GENERAL CONTABLE DE LAS PYMES. SUS PARTES: 1ª MARCO CONCEPTUAL 1.1.

ÍNDICE EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE 2007 EL PLAN GENERAL CONTABLE DE LAS PYMES. SUS PARTES: 1ª MARCO CONCEPTUAL 1.1. ÍNDICE EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE 2007 EL PLAN GENERAL CONTABLE DE LAS PYMES. SUS PARTES: 1ª MARCO CONCEPTUAL 1.1.- CUENTAS ANUALES 1.2.- REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN A INCLUIR EN LAS CUENTAS

Más detalles

TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable

TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable 1- el cierre de la contabilidad 1.1- el asiento de VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 1.2- el asiento de pérdidas

Más detalles

TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL

TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL TEMA 3 PATRIMONIO EMPRESARIAL 1. CONCEPTO DE PATRIMONIO. 2. COMPOSICIÓN DEL PATRIMONIO. 3. INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO. 4. PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO. INTRODUCCIÓN. LO QUE HEMOS VISTO: La Contabilidad

Más detalles

TEMA 2 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

TEMA 2 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD TEMA 2 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 1. INTRODUCCIÓN. 2. ESTRUCTURA. 2.1. Marco conceptual. 2.2. Normas de registro y valoración. 2.3. Cuentas anuales. 2.4. Cuadro de cuentas. 2.5. Definiciones y relaciones

Más detalles

U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA 2. ELEMENTOS Y MASAS PATRIMONIALES 3. EL SISTEMA INFORMATIVO DE LA EMPRESA: LA CONTABILIDAD 4. EL BALANCE DE SITUACIÓN

Más detalles

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros.

2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros. EJEMPLO TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. La sociedad Filia, S.A. presenta el siguiente Balance de situación correspondiente al 1 de enero del año 20X1 BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PATRIMONIO NETO y PASIVO 8.000

Más detalles

CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ARENDAMIENTO: TIPOS DE ARRENDAMIENTO

CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ARENDAMIENTO: TIPOS DE ARRENDAMIENTO CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO ARENDAMIENTO: Cualquier acuerdo, con independencia de su instrumentación jurídica, por el que un sujeto (arrendador) cede a otro (arrendatario) el derecho a utilizar un activo

Más detalles

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: CUENTAS ANUALES

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: CUENTAS ANUALES PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: CUENTAS ANUALES PLAN DEL 90 Balance Cuenta de pérdidas y ganancias Memoria (incluye cuadro de financiación y cuenta analítica de pérdidas y ganancias) BORRADOR DEL 2007 Balance

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES. Las Cuentas Anuales comprenden cinco Estados Financieros, que son:

LAS CUENTAS ANUALES. Las Cuentas Anuales comprenden cinco Estados Financieros, que son: LAS CUENTAS ANUALES Las Cuentas Anuales comprenden cinco Estados Financieros, que son: El Balance de Situación. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. El Estado

Más detalles

NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios

Más detalles

MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES

MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES MODELOS ABREVIADOS/PYMES DE CUENTAS ANUALES NOTA PREVIA: Las entidades que opten por la aplicación del PGC PYMES, aprobado por el RD 1515/2007, de 16 de noviembre elaborarán su balance, cuenta de pérdidas

Más detalles

TEMA 5: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

TEMA 5: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD TEMA 5: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 1- LA NORMALIZACIÓN CONTABLE 2- EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 3- ESTRUCTURA DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 3.1- MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD 3.2- normas

Más detalles

TECNICAS DE ADMINISTRACION CONTABLE - OBRA COMPLETA - 2 VOLUMENES

TECNICAS DE ADMINISTRACION CONTABLE - OBRA COMPLETA - 2 VOLUMENES TECNICAS DE ADMINISTRACION CONTABLE - OBRA COMPLETA - 2 VOLUMENES 4086 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD El inventario La empresa y la contabilidad Concepto y elementos del inventario Elementos que componen

Más detalles

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Contabilidad

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Contabilidad LA EMPRESA EN EL AULA Departamento de Contabilidad 1. Introducción El departamento de Contabilidad se encarga de registrar y anotar todas las operaciones económicas y financieras realizadas por la empresa,

Más detalles

TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.

TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. 1. El Resultado. 2. La Cuenta de pérdidas y ganancias. 1. Descripción. 2. Contenido. 3. Estructura. 4. Modelos. 5. Formato. 6. Normas de elaboración. 7. Ventajas

Más detalles

Plan General Contable

Plan General Contable Plan General Contable Legislación aplicable Plan General Contable aprobado por el RD 1514/2007, de 16 de noviembre. RD 1515/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad

Más detalles

TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST

TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. De acuerdo con la normativa mercantil vigente, los libros contables serán legalizados: a. En el Registro Mercantil. b. En Hacienda.

Más detalles

Contabilidad e Informática Administrativa

Contabilidad e Informática Administrativa Contabilidad e Informática Administrativa OBJETIVOS Adquirir una sólida base de conocimientos de la teoría y técnica de la ciencia de la contabilidad. Interpretar y elaborar un balance de situación patrimonial

Más detalles

11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Para determinar el patrimonio de una empresa hay que tener en cuenta no sólo los bienes que posee, sino también las deudas que

Más detalles

Contabilidad Informatizada

Contabilidad Informatizada Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Contabilidad Informatizada 0 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. LIBROS OBLIGATORIOS Y VOLUNTARIOS. 2.1. Libros Obligatorios. 2.2. Libros Voluntarios. 3. LIBROS REGISTRO

Más detalles

TEMA 3. DEBERES CONTABLES DEL EMPRESARIO

TEMA 3. DEBERES CONTABLES DEL EMPRESARIO TEMA 3. DEBERES CONTABLES DEL EMPRESARIO I. PRINCIPALES NORMAS JURÍDICAS EN MATERIA DE CONTABILIDAD Arts. 25 a 49 del Código de Comercio (C.Com.) Arts. 253 a 284 y 536 a 538 del Real Decreto Legislativo

Más detalles

Qué es la contabilidad?

Qué es la contabilidad? Qué es la contabilidad? Es principalmente un medio de información. Nos permite conocer la situación económica financiera de la empresa y de los principales hechos que se producen en ella. btrujillo@omp.upv.es

Más detalles

FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL

FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL Módulo1. Delimitación del Sector Público Local e introducción al presupuesto 1.1. Delimitación y fenomenología económico-financiera del Sector Público Local.

Más detalles

1.- Marco legal actual de la contabilidad en España

1.- Marco legal actual de la contabilidad en España 1.- Marco legal actual de la contabilidad en España Ley 16/2007,de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable para su armonización internacional con base en la

Más detalles

CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES

CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL DE LAS UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES SECTORIALES Marzo 2013 MINISTERIO DE HACIENDA

Más detalles

EL NUEVO MARCO DE LA INFORMACION CONTABLE (PGC 2007)

EL NUEVO MARCO DE LA INFORMACION CONTABLE (PGC 2007) EL NUEVO MARCO DE LA INFORMACION CONTABLE (PGC 2007) 1 DERECHO CONTABLE Europeo: Español: Cuarta Directiva del Consejo (cuentas anuales individuales de determinadas formas de sociedad). Séptima Directiva

Más detalles

TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES

TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la empresa comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, y podemos señalar las siguientes fases: 1) Apertura - Balance Inicial - Libro Diario.

Más detalles

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL I

E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL I E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL I MÓDULO 5: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (25 Horas) OBJETIVOS DEL MÓDULO: 1. Introducir el concepto de Planificación contable. 2. Concienciar de la necesidad de la Planificación

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD 1

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD 1 CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD 1 EL PROCESO CONTABLE Universidad de Granada TEMA 3 3.1. 3.1.- La cuenta 3.2.- La partida doble 3.3.- El ciclo contable: fase de inicio 3.4.- El ciclo contable: el registro

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTIÓN ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD GENERAL Y TESORERÍA I. OBJETIVOS GENERALES El alumno o alumna deberá haber alcanzado o desarrollado al finalizar el periodo de aprendizaje del módulo las siguientes

Más detalles

SUPUESTO PRÁCTICO DE UN CICLO CONTABLE COMPLETO

SUPUESTO PRÁCTICO DE UN CICLO CONTABLE COMPLETO UNIDAD 1: APARTADO 1: La información contable DIAPOSITIVA Nº: 1 Contenido teórico PDF Nº 1: Ciclo contable SUPUESTO PRÁCTICO DE UN CICLO CONTABLE COMPLETO Supongamos que se quiere realizar el ciclo contable

Más detalles

4.1.- LA CUENTA COMO INSTRUMENTO DE REPRESENTACIÓN CONTABLE.

4.1.- LA CUENTA COMO INSTRUMENTO DE REPRESENTACIÓN CONTABLE. TEMA 4: LOS INSTRUMENTOS CONTABLES 4.1.- LA CUENTA COMO INSTRUMENTO DE REPRESENTACIÓN CONTABLE 4.2.- CLASES DE CUENTAS Y FUNCIONAMIENTO DE LAS MISMAS 4.3.- LOS PRINCIPIOS DE PARTIDA DOBLE 4.4.- LOS LIBROS

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ACTIVOS FINANCIEROS

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ACTIVOS FINANCIEROS INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD ACTIVOS FINANCIEROS La empresa de compra-venta de armaduras de Toledo ArmaLedo, S.L. presenta el siguiente balance de situación a 31-12-2005: ACTIVO 31-12-05 PASIVO 31-12-05

Más detalles

Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez

Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez 43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación

Más detalles

ÍNDICE. Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9. 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera...

ÍNDICE. Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9. 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera... ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera... 9 1.1. Delimitación de su ámbito de análisis... 9 1.2.

Más detalles

OBTENCIÓN DEL CUADRO DE FINANCIACIÓN EN EL SIGE INSTRUCCIONES

OBTENCIÓN DEL CUADRO DE FINANCIACIÓN EN EL SIGE INSTRUCCIONES OBTENCIÓN DEL CUADRO DE FINANCIACIÓN EN EL SIGE INSTRUCCIONES El artículo 62 de la Norma Foral 21/2003, de 19 de diciembre, Presupuestaria de las Entidades Locales de Gipuzkoa enumera las cuentas y estados

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar) IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2012) (Ajustes y conceptos a considerar) (6)PERDIDAS POR DETERIORO DE VALORES MOBILIARIOS Los deterioros/provisiones por depreciación de activos, es un

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA FUSIÓN ENTRE. GRUPO EMPRESARIAL MIGAN, S.L. (como Sociedad Absorbente)

INFORMACIÓN SOBRE LA FUSIÓN ENTRE. GRUPO EMPRESARIAL MIGAN, S.L. (como Sociedad Absorbente) INFORMACIÓN SOBRE LA FUSIÓN ENTRE GRUPO EMPRESARIAL MIGAN, S.L. (como Sociedad Absorbente) Y FRIGORÍFICOS MIGAN, S.A.U. LUFRI, S.A.U. (como Sociedades Absorbidas) ÍNDICE A los efectos de lo dispuesto en

Más detalles

UNIDAD 4 INICIACIÓN A LA CONTABILIDAD

UNIDAD 4 INICIACIÓN A LA CONTABILIDAD 4.1 INTRODUCCIÓN 4.2 EL PATRIMONIO EMPRESARIAL 4.3 EL INVENTARIO 4.4 MASAS PATRIMONIALES 4.5 LAS CUENTAS 4.6 SALDO DE CUENTA INICIACIÓN A LA CONTABILIDAD 4.1 Introducción Si un empresario conociera el

Más detalles

Informe de auditoría de cuentas anuales individuales

Informe de auditoría de cuentas anuales individuales Informe de auditoría de cuentas anuales individuales 128 Informe de auditoría de cuentas anuales individuales A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)

Más detalles

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS JORNADAS PRÁCTICAS DEL NUEVO PLAN GENERAL DE CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS Ponente: Prof. Dr. Francisco Sousa Fernández Universidad de Cantabria CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS TERCERA PARTE DEL PGC 2007

Más detalles

PROYECTO EJEMPLO. Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1

PROYECTO EJEMPLO. Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1 PROYECTO EJEMPLO Informe Realizado por: ASESORES EMPRESARIALES,S.A. Página: 1 Informe de Viabilidad Económico-Financiera En el siguiente cuadro, se muestra la conclusión a la que se llega tras realizar

Más detalles

La información contable

La información contable APUNTES DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º de Bachillerato La información contable Índice de contenido CONTABILIDAD...2 EL BALANCE DE SITUACIÓN...2 Patrimonio empresarial...2 El Activo: aplicación de los recursos...3

Más detalles

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.

TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA. 1. EL PATRIMONIO DE LA Comprende tanto los bienes como los derechos y obligaciones o deudas: o Bienes: Elementos de su propiedad. o Derechos: Cantidades que le deben a la empresa. o Obligaciones: Deudas

Más detalles

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad

Facultad de Derecho. Contabilidad. Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad Facultad de Derecho Contabilidad Tema 1 - Fundamentos de la Contabilidad Jesús García García Departamento de Contabilidad Área de Economía Financiera y Contabilidad Fundamentos de la Contabilidad Concepto

Más detalles

BOICAC Nº 37 BOE 24.12.98

BOICAC Nº 37 BOE 24.12.98 ORDEN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE 10 DE DICIEMBRE DE 1998, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS DE ADAPTACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD A LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN

DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN GRADO TURISMO DICIEMBRE 1 DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN El examen consta de dos partes: 1ª Parte: Teoría tipo test, con cuatro respuestas por pregunta, siendo valida sólo una de ellas. Las respuestas incorrectas

Más detalles

Temario de Contabilidad Básica

Temario de Contabilidad Básica Temario de Contabilidad Básica UNIDAD 1. Introducción a la contabilidad 1.1 Concepto de patrimonio. 1.2 Concepto de contabilidad. 1.3 La contabilidad como sistema de información. 1.3.1 Fines de la contabilidad.

Más detalles

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 90 HORAS PRESENCIAL CONTENIDOS CONTENIDOS TEÓRICOS 1. La Teoría Contable. 1.1. La Información Contable. 1.2. Las Cuentas. 2. El Plan General de Contabilidad (07). 2.1. La reforma

Más detalles

PARTE II: TÉCNICA GENERAL DE LA CONTABILIDAD. Tema 4: REPRESENTACIÓN CONTABLE: LA CUENTA Y LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

PARTE II: TÉCNICA GENERAL DE LA CONTABILIDAD. Tema 4: REPRESENTACIÓN CONTABLE: LA CUENTA Y LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Introducción a la Contabilidad Curso 2010-2011 PARTE II: TÉCNICA GENERAL DE LA CONTABILIDAD Tema 4: REPRESENTACIÓN CONTABLE: LA CUENTA Y LOS LIBROS DE CONTABILIDAD PARTE I. TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD

Más detalles

Administración de empresas

Administración de empresas Tema 11 Administración de empresas magister LAS CUENTAS ANUALES 11.1 Balance. Cuenta de pérdidas y ganancias. Memoria. 11.2 Estado de cambios en el patrimonio neto. Estado de flujos de tesorería. 0.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

Presentación del nuevo Plan General Contable Barcelona, Noviembre de 2007-1 -

Presentación del nuevo Plan General Contable Barcelona, Noviembre de 2007-1 - Presentación del nuevo Plan General Contable Barcelona, Noviembre de 2007-1 - 1. Nueva normativa aplicable Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable

Más detalles

Estados Financieros.

Estados Financieros. 0 4 "+, -..()(" CAPITULO III Estados Financieros. La tercera parte regula los Estados Financieros y distingue entre modelos normales y modelos abreviados: a) Modelos normales: 1. Balance 2. Cuenta de Resultados

Más detalles

BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60

BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60 BALANCE Activo Pasivo Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) A) INMOVILIZADO 1.609.993.486,73 1.770.927.766,01 A) FONDOS PROPIOS -3.285.388.365,13-1.624.943.325,97 I) Inversiones

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA CONTABILIDAD DE INMOBILIARIAS Y CONSTRUCTORAS PARTE PRIMERA. Contabilidad básica: Contabilidad

Más detalles

Se modifican los modelos de presentación de Cuentas Anuales aprobados por la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero.

Se modifican los modelos de presentación de Cuentas Anuales aprobados por la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero. NOVEDADES MODELOS DE PRESENTACION DE CUENTAS ANUALES Se modifican los modelos de presentación de Cuentas Anuales aprobados por la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero. Estos cambios son consecuencia de la

Más detalles

Contabilidad. 1. Introducción. 2. Concepto. F.A.G. Nociones básicas de Contabilidad

Contabilidad. 1. Introducción. 2. Concepto. F.A.G. Nociones básicas de Contabilidad Contabilidad. 1. Introducción. El carácter, a la vez intelectual y fabril, de nuestra especie le lleva a producir y computar. Los límites de su memoria le obligan a registrar. El sentimiento de propiedad

Más detalles

TEMA 2. disponible y moneda extranjera

TEMA 2. disponible y moneda extranjera TEMA 2. disponible y moneda extranjera 2.1. introducción A un flujo real de entrada de factores productivos se corresponde un flujo financiero de pago, y una salida de productos o servicios permite obtener

Más detalles

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA 2. Financiación Básica: Patrimonio Neto II. Subvenciones y Ajustes por cambio de Valor

Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA 2. Financiación Básica: Patrimonio Neto II. Subvenciones y Ajustes por cambio de Valor Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA 2 Financiación Básica: Patrimonio Neto II Subvenciones y Ajustes por cambio de Valor Patrimonio Neto: Cuentas Anuales 1. Patrimonio Neto: Subvenciones Norma

Más detalles

Apertura administrativa del ejercicio 2015

Apertura administrativa del ejercicio 2015 Apertura administrativa del ejercicio 2015 1 La apertura administrativa del nuevo ejercicio.... 4 2 Cierre contable.... 7 2.1 Asiento de regularización.... 7 2.2 Asiento de cierre.... 8 2.3 Asiento de

Más detalles

TRABAJANDO LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA

TRABAJANDO LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA TRABAJANDO LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA AUTORÍA MARIA JOSE CABA ARCO TEMÁTICA EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA ETAPA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR Resumen Dentro de la orientación socio-profesional

Más detalles

Formación a distancia Plan general contable de PYMES

Formación a distancia Plan general contable de PYMES Objetivos del curso Conocer el nuevo plan general contable para Pymes, a nivel práctico, para contabilizar todas aquellas operaciones diarias de la empresa, así como cerrar el ejercicio económico. La educación

Más detalles

LA INSTRUCCIÓN DE CONTABILIDAD DE 2013: OBJETIVO 1 DE ENERO DE 2015. Enrique Barreres Amores

LA INSTRUCCIÓN DE CONTABILIDAD DE 2013: OBJETIVO 1 DE ENERO DE 2015. Enrique Barreres Amores LA REFORMA DE LA CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL LA INSTRUCCIÓN DE CONTABILIDAD DE 2013: OBJETIVO 1 DE ENERO DE 2015 Enrique Barreres Amores CONTENIDO POR QUE LA REFORMA CONTABLE DE 2013? LA REFORMA

Más detalles

NUEVOS PLANES DE CONTABILIDAD DE ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS Y PYMES

NUEVOS PLANES DE CONTABILIDAD DE ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS Y PYMES NUEVOS PLANES DE CONTABILIDAD DE ENTIDADES SIN FINES LUCRATIVOS Y PYMES Se han publicado en el BOE dos Resoluciones del ICAC, por las que se aprueban el Plan de Contabilidad de Entidades sin Fines Lucrativos

Más detalles

NUEVO PGC 2007 CUENTAS ANUALES

NUEVO PGC 2007 CUENTAS ANUALES NUEVO PGC 2007 CUENTAS ANUALES DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LAS CUENTAS ANUALES BALANCE CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS MEMORIA ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO (ECPN) ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE)

Más detalles

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:.

EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:. EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula

Más detalles

UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA

UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. Partiendo de la estructura financiera del balance, indique qué representan los recursos permanentes. Ponga dos ejemplos. (1 punto) (Modelo de Prueba 02-03)

Más detalles

Instrumentos financieros en el Nuevo Plan General Contable

Instrumentos financieros en el Nuevo Plan General Contable Instrumentos financieros en el Nuevo Plan General Contable Gemma Soligó Socia de Audihispana Grant Thornton Este artículo da solución a numerosos casos prácticos aplicando la nueva normativa de instrumentos

Más detalles

FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL.

FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL. FORMACIÓN ONLINE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL. CALENDARIO 2015. COMIENZO 18 ENERO 2016 FECHA PROFESOR/A MÓDULO 18/01-28/01 29/01-07/02 Mª ROCÍO CLAROS PEINADO MARÍA JOSÉ FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ Módulos 1, 2

Más detalles

I.- CONTENIDO FORMAL, COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO.

I.- CONTENIDO FORMAL, COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO. Informe de Intervención nº 81.2014. Cuenta General del ejercicio 2013. SALVADOR ALMUDEVER MAGRANER, Interventor del Ayuntamiento de Rojales, de conformidad con lo previsto en el artículo 4 del Real Decreto

Más detalles

Master de Negocios y Alta Dirección 2008

Master de Negocios y Alta Dirección 2008 Master de Negocios y Alta Dirección 2008 NUEVO PLAN CONTABLE Joan Romance Fundación Privada Instituto de Alta Dirección Prat de la Riba, 33 B 43201 Reus. Tel. 977330512 Fax 977333386 iad@iad.edu.es www.iad.edu.es

Más detalles

TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD

TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD PARTE 1: Contabilidad General Conceptos generales. El patrimonio. Concepto y objetivos de la Contabilidad. La Contabilidad General. El patrimonio: introducción,

Más detalles

El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo.

El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. NUEVO P.G.C. 2008 finanplan Autor: Daniel Bordes Nou Conceptos básicos Se trata de un estado financiero extremadamente útil que aporta información sobre la capacidad de generar

Más detalles