ASIGNATURA: POESÍA Y TEATRO ESPAÑOLES DEL SIGLO XX. Grado en Estudios Hispánicos. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alcalá

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASIGNATURA: POESÍA Y TEATRO ESPAÑOLES DEL SIGLO XX. Grado en Estudios Hispánicos. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alcalá"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: POESÍA Y TEATRO ESPAÑOLES DEL SIGLO XX Grado en Estudios Hispánicos. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 3er. Curso.- 2º Cuatrimestre

2 2 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: POESÍA Y TEATRO ESPAÑOLES DEL SIGLO XX Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área de Conocimiento: Carácter: Grado en Estudios Hispánicos. Filología, Comunicación y Documentación. Área de Literatura Española Básica Créditos ECTS: 6 Curso y cuatrimestre: Profesorado: Horario de Tutoría: 3er. Curso.- 2º Cuatrimestre Antonio Fernández Ferrer (parte: Poesía) Manuel Pérez Jiménez (parte: Teatro) antonio.fernandez@uah.es perezjimenez.manuel@uah.es Idioma en el que se imparte: Español (Nivel B2)

3 3 1. PRESENTACIÓN Esta asignatura pretende llevar al estudiante hasta el conocimiento de las principales obras y textos contemporáneos de la Literatura Española, especialmente en sus géneros poético y teatral. También se propone desarrollar el gusto del estudiante por la lectura de los poemas y de las piezas teatrales, despertando su interés por las manifestaciones actuales de la creación literaria. A través del conjunto de obras y textos seleccionados, el desarrollo de la asignatura se dirige a fomentar la lectura personal, a desarrollar el estudio detallado de las creaciones, a promover la reflexión crítica sobre las referencias bibliográficas y a estimular la participación en las actividades de clase. Estas se encaminarán a la aclaración del sentido de las obras, a su comunicación colectiva (principalmente, mediante la lectura y la presentación en voz alta), a la comprensión de sus contextos histórico-literarios y a la identificación y asimilación de los dominios estéticos apreciables en la Literatura Española contemporánea. Requisitos previos y recomendaciones: El conocimiento íntegro de todas las obras señaladas, a través de la lectura personal de las mismas, es el requisito imprescindible para el trabajo del estudiante, para el desarrollo de la clase y para la evaluación de la asignatura. Por ello, resulta necesario poseer un nivel lingüístico idóneo, una comprensión idiomática adecuada y una capacidad y disponibilidad para la lectura destacadas, tanto en profundidad, como en extensión.

4 4 2. COMPETENCIAS Competencias específicas 1. Capacidad de comprender el sentido directo o inmediato de las obras y textos contemporáneos indicados para la asignatura. 2. Adquisición del hábito de la lectura personal de las obras literarias, especialmente, en este caso, de las poéticas y teatrales. 3. Adquisición del hábito de tomar notas y de sintetizar reflexiones a partir de su lectura personal de los poemas y dramas. 4. Adquisición del hábito de realizar consultas de fuentes encaminadas a asimilar los universos referenciales de las obras. 5. Capacidad de llevar a cabo una lectura pública en voz alta y una explicación del contenido y de la naturaleza literaria de lo leído, de modo que todo ello resulte comprensible, placentero e instructivo para el auditorio. 6. Capacidad de asimilar el registro lingüístico en el que se hallan codificadas las obras poéticas y teatrales elegidas. 7. Asimilación de los conocimientos básicos referidos al período histórico-literario contemporáneo, así como a sus principales manifestaciones, géneros y dominios estéticos. Competencias genéricas Desarrollo del gusto por la lectura de los textos poéticos y teatrales contemporáneos. Desarrollo del gusto por la participación en actividades poéticas y por la asistencia al teatro, adquiriendo al mismo tiempo la capacidad de apreciar las cualidades estéticas de estas creaciones. Logro de un nivel adecuado en la comunicación oral y escrita en español. Fomento de los hábitos de trabajo personal y de colaboración en equipo.

5 5 3. CONTENIDOS 3.1. POESÍA: Bloques de contenido Total de créditos ECTS Introducción a la lectura de la poesía moderna y contemporánea. Variaciones sobre el concepto de modernidad poética. Poesía versus Literatura.. La poesía española contemporánea y las taxonomías de la historiografía literaria. Cánones poéticos. Diversas categorizaciones y polémicas.. Historia literaria y tradición poética.. El poema moderno y sus avatares. Ejemplos y análisis de la edición y difusión de textos poéticos españoles contemporáneos. Editoriales, colecciones y hemerografía.. Relevancia de las antologías poéticas. 3 ECTS. Poesía y recitación. La otra voz.. Selección y análisis de poéticas.. Avatares de la figura del poeta en el museo literario español de la Modernidad. Poesía, cultura de masas y sociedad del espectáculo.. Poesía y artes plásticas. El polisistema literario español. Intertextualidades e intermedialidades. Traductores y versiones.. Relaciones trasatlánticas en la poesía española contemporánea.

6 TEATRO: Sem. Fechas: Bloques de contenido (giran en torno a las siguientes obras): Total de créditos ECTS 1ª enero, 26 2ª febrero, 2 Electra, Daniel, de Benito Pérez Galdós de Joaquín Dicenta 3ª 9 Los intereses creados, de Jacinto Benavente 4ª 16 Bodas de sangre, de Federico García Lorca 5ª 23 La señorita de Trevélez, de Carlos Arniches 6ª marzo, 2 Las galas del difunto, de Valle-Inclán 7ª 9 El tintero, de Carlos Muñiz 8ª 16 La camisa, de Lauro Olmo 3 ECTS 9ª 10ª Historia de unos cuantos, de José María Rodríguez Méndez Las salvajes en Puente San Gil, de José Marín Recuerda 11ª abril, 6 La Fundación, de Antonio Buero Vallejo 12ª 20 El jardín de las delicias, de Fernando Arrabal 13ª 27 Lope de Aguirre, traidor, de José Sanchis Sinisterra 14ª mayo, 4 Orquesta, de Carmen Resino 15ª 11 La increíble historia del Dr. Floit y Mr. Pla, de Albert Boadella

7 7 4. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.- ACTIVIDADES FORMATIVAS 4.1. Distribución de créditos (especificar en horas) Número de horas presenciales: Número de horas del trabajo propio del estudiante: 45 horas (actividad docente y discente, pruebas o exámenes parciales) 103,5 horas de lectura de las obras y textos, estudio de las referencias bibliográficas, preparación de las intervenciones en clase, realización de trabajos y preparación de pruebas y exámenes 1,5 horas de tutorías o entrevistas con los Profesores Total horas Estrategias metodológicas, materiales y recursos didácticos Clases presenciales: actividad docente Clases presenciales: actividades discentes Explicación de los contenidos de las obras y textos; presentación de sus aspectos formales; inserción en las coordenadas de género, época histórico-literaria y dominio estético. Lectura pública, explanación del contenido de las obras y textos, exposiciones orales, comunicación pública de presentaciones escritas, plásticas y audiovisuales; recitación, representación; realización de pruebas; trabajos en equipo.

8 8 5. EVALUACIÓN: Procedimientos, criterios de evaluación y de calificación 5.1. Procedimientos de evaluación Parte POESÍA (valor del 50% en la calificación de la asignatura):. Realización de trabajos prácticos de investigación y comentario.. Participación en actividades relacionadas con los temas y perspectivas del curso.. Examen final de la parte correspondiente a Poesía.. Lecturas obligatorias Parte TEATRO (valor del 50% en la calificación de la asignatura): CONVOCATORIA ORDINARIA: Evaluación continua: La primera hora de cada una de las quince semanas se dedicará a la realización de una prueba destinada a evaluar el grado de conocimiento que, de la obra correspondiente (aptdo. 3.2.), haya adquirido el estudiante a través de su lectura personal previa. Estas pruebas serán preferentemente escritas, aunque pueden alternar con pruebas orales, presentaciones o actividades de similar función. NOTA.- Para la superación de cada prueba será imprescindible que el estudiante disponga individualmente del texto de la obra (en las condiciones indicadas en , Precisiones importantes ). La superación de estas quince pruebas otorgará al estudiante una calificación de, al menos, Aprobado en la asignatura (convocatoria ordinaria). Aquellas obras (de las enumeradas en los quince bloques de contenido) cuyas pruebas no hayan sido superadas en la evaluación continua, deberán serlo en la convocatoria extraordinaria. El resto de las actividades ( y ) y de contenidos objeto de las mismas, así como también las posibles Referencias bibliográficas (6.2.2.), repercutirán sobre la evaluación continua de la asignatura únicamente en el sentido de incrementar la calificación obtenida mediante las quince pruebas mencionadas, sin posibilidad de reducir dicha calificación. Evaluación final: Afecta a aquellos estudiantes que (por escrito y dentro del plazo establecido por la Facultad de Filosofía y Letras) hubieran solicitado ante el Decanato y obtenido de éste la autorización pertinente. Consistirá en una prueba o examen, cuyas cuestiones se referirán a las obras principales (enumeradas en los quince bloques de contenido, aptdo. 3.2.) y a los aspectos que durante el curso hayan sido objeto de las actividades de clase ( y ).

9 9 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: Estudiantes que hayan seguido evaluación continua: prueba o examen, cuyas cuestiones se referirán exclusivamente a aquellas obras principales (3.2.), Referencias bibliográficas (6.2.2.) y actividades de clase ( y ) que correspondan a los bloques de contenido no superados en alguna o algunas de las quince pruebas descritas para la evaluación continua (5.I.2.). Estudiantes que se hubieran acogido a la evaluación final: prueba o examen, cuyas cuestiones se referirán a las obras principales (enumeradas en los quince bloques de contenido, aptdo. 3.2.), a las Referencias bibliográficas (6.2.2.) y a los aspectos que durante el curso hayan sido objeto de las actividades de clase ( y ) Criterios de evaluación Adecuada comprensión del sentido directo de las obras y de los textos. Asimilación del registro lingüístico de la obra en sus distintos niveles. Conocimiento de los universos referenciales de las obras. Comprensión de los entornos histórico-literarios de las obras y textos. Lectura pública, en voz alta; selección y comunicación de pasajes y fragmentos especialmente atractivos o interesantes Criterios e instrumentos de calificación Criterios para la calificación: Los vigentes en la normativa específica de la Universidad de Alcalá. La calificación final de la asignatura será el resultado de la media de las calificaciones obtenidas en las respectivas partes de Poesía y Teatro. Instrumentos para la calificación: Como consecuencia de lo indicado en 5.1., pueden ser utilizados, entre otros, los siguientes: a) Pruebas semanales (5.I.2.): parte Teatro. b) Realización de las actividades presenciales discentes (4.2.2.). c) Participación en las actividades presenciales docentes (4.2.1.). d) Trabajos. e) Exámenes (en los términos establecidos).

10 10 6. BIBLIOGRAFÍA 6.1. OBRAS: Parte POESÍA: ANDRÉS RUIZ, Enrique, Las dos hermanas. Antología de la poesía española e hispanoamericana del siglo XX sobre pintura, Madrid, Fondo de Cultura Económica, BERNAL, José Luis [ed.], Antología comentada de la generación del 27, introducción de Víctor García de la Concha, Madrid, Espasa-Calpe, 2007, [col. Austral, nº 8]. BUENAVENTURA, Ramón [ed.], Las diosas blancas. Antología de la joven poesía española escrita por mujeres, Madrid, Hiperión, CANO BALLESTA, Juan, Poesía española reciente ( ), Madrid, Cátedra, 2005, col. Letras Hispánicas, nº 510. CASTELLET, José María [ed.], Veinte años de poesía española ( ), Barcelona, Seix y Barral, 1960., Nueve novísimos poetas españoles, Barcelona, Barral Editores, 1970; nueva edición: Barcelona, Península, CONGET, José María [ed.], Viento de cine. El cine en la poesía española de expresión castellana. Una selección ( ), Madrid, Hiperión, DIEGO, Gerardo [ed.], Antología de Gerardo Diego. Poesía española contemporánea, edición de Andrés Soria Olmedo, Madrid, Taurus, 1991., Poesía española [antologías], edición de José Teruel, Madrid, Editorial Cátedra, 2007, col. Letras Hispánicas, nº 604. DÍEZ DE REVENGA, Francisco Javier [ed.], Antología poética de la Generación del 27, Málaga, Centro Cultural generación del 27 / Consejería de Educación, FERRARI, Marta Beatriz, Poesía española del 90. Una antología de antologías, Mar del Plata, EUDEM, GARCÍA MARTÍN, José Luis [ed.], Treinta años de poesía española ( ), Sevilla- Peligros (Granada) / Renacimiento-Comares, MILÁN, Eduardo; SÁNCHEZ ROBAYNA, Andrés; VALENTE, José Ángel; VARELA, Blanca [eds.], Las ínsulas extrañas. Antología de poesía en lengua española ( ), Barcelona, Galaxia Gutenberg / Círculo de lectores, PAULINO AYUSO, José [ed.], Antología de la poesía española del siglo XX, I ( ), Madrid, Castalia, 1996; íd., II ( ), íd., 1998.

11 11 PRADOS, Emilio; Villaurrutia, Xavier; Gil-Albert, Juan; Paz, Octavio, Laurel. Antología de la poesía moderna en lengua española, México, Editorial Séneca, 1941; segunda edición con prólogo de X. Villaurrutia y epílogo de Octavio Paz, México, Editorial Trillas, RAMONEDA, Arturo [ed.], Antología de la poesía española del siglo XX: , Madrid, Alianza Editorial, 2006, col. 2El libro de bolsillo, Literatura española, nº RAMONEDA, Arturo [ed.], Antología Poética de la Generación del 27, Madrid, Castalia, 2011, col. Castalia didáctica, nº 24. RICO, Francisco [ed.] con la colaboración de José María Micó, Guillermo Serés y Juan Rodríguez, Mil años de poesía española. Antología comentada, Barcelona, Editorial Planeta, SALINAS, Pedro, Obras Completas, vol. II (Ensayos completos), edición al cuidado de Enric Bou, ed., introducción y notas de Enric Bou y Andrés Soria Olmedo, Madrid, Cátedra, 2000, col. Biblioteca Áurea. SANZ PASTOR, Marta, Antología de la poesía española ( ), 50 poetas hacia el nuevo siglo. Metalingüísticos y sentimentales, Madrid, Biblioteca Nueva, VALENTE, José Ángel, Cuaderno de versiones, compilación y prólogo de Claudio Rodríguez Fer, Barcelona, Galaxia Gutenberg / Círculo de lectores, 2002., Obras completas, vol. 2 ( Ensayos ), Barcelona, Galaxia Gutenberg / Círculo de lectores, VV. AA., Antología consultada de la joven poesía española, [Santander, Artes Gráficas de los Hermanos Bedia, 1952]. VV. AA., El último tercio del siglo ( ). Antología consultada de la poesía española, prólogo de José Carlos Mainer, Madrid, Visor Libros, 1998.

12 Parte TEATRO Electra, de Benito Pérez Galdós Daniel, de Joaquín Dicenta Los intereses creados, de Jacinto Benavente Bodas de sangre, de Federico García Lorca La señorita de Trevélez, de Carlos Arniches Las galas del difunto, de Valle-Inclán El tintero, de Carlos Muñiz La camisa, de Lauro Olmo En: Cuentos y teatro, Madrid: Aguilar, Daniel. Drama en cuatro actos y en prosa, Madrid: Sociedad de Autores Españoles, Los intereses creados. La Malquerida, Madrid: Castalia, En: Obras. IV. Teatro, Madrid: Akal, La señorita de Trevélez. Los caciques, Madrid: Castalia, En: Obra completa. II. Teatro. Poesía. Varia, Madrid: Espasa Calpe, En: Teatro escogido, Madrid: Asociación de Autores de Teatro, En: Teatro completo (Tomo I), Madrid: Asociación de Autores de Teatro, Historia de unos cuantos, de José María Rodríguez Méndez En: Teatro escogido (Tomo II), Madrid: Asociación de Autores de Teatro, Las salvajes en Puente San Gil, de José Marín Recuerda En: Las salvajes en Puente San Gil. Las arrecogías del beaterio de Santa María Egipcíaca, Madrid: Cátedra, La Fundación, de Antonio Buero Vallejo En: Obra completa. I. Teatro, Madrid: Espasa Calpe, El jardín de las delicias, de Fernando Arrabal En: Teatro completo, 2 vols., Madrid: Espasa Calpe, Lope de Aguirre, traidor, de José Sanchis Sinisterra En: Trilogía americana, Madrid: Cátedra, Orquesta, de Carmen Resino En: Teatro con música, Madrid: Fundamentos, La increíble historia del Dr. Floit y Mr. Pla, de Albert Boadella En: Ubú president. La icreíble historia del Dr. Floit y Mr. Pla. Daaalí, Madrid: Cátedra, PRECISIONES IMPORTANTES: En la anterior relación, se han indicado las ediciones recomendadas, que, en su mayor parte, se hallan disponibles en la Biblioteca Universitaria (CRAI). Sin embargo, será válida cualquier edición (DIGITAL O IMPRESA) de las obras, con tal de que contengan los textos íntegros de las mismas. En la modalidad de Evaluación continua, será imprescindible disponer individualmente del texto de cada obra en las clases correspondientes. En las pruebas o exámenes de la Evaluación final y de la Convocatoria extraordinaria, será imprescindible disponer individualmente del texto de todas las obras que sean objeto de examen para cada Estudiante.

13 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: GENERALES: MAINER, José-Carlos [director], Historia de la literatura española: vol. 6, J.-C. Mainer, Modernidad y nacionalismo: , Barcelona, Crítica, 2010; vol. 7, Jordi Gracia y Domingo Ródenas, Derrota y restitución de la modernidad: , íd., RICO, Francisco [director], Historia y Crítica de la literatura española: vol. 6, J.-C. Mainer, Modernismo y 98, Barcelona, Crítica, 1980; vol. 6/1 (Primer suplemento), íd, 2001; vol. 7, Víctor García de la Concha, Época contemporánea: , íd., 1980; vol. 7/1 (Primer suplemento), por Agustín Sánchez Vidal, íd., 1995; vol. 8, Domingo Ynduráin, Época contemporánea: , íd., 1981; vol. 8/1(Primer suplemento: ) por Santos Sanz Villanueva, íd., 1999; vol. 9, Darío Villanueva y otros, Los nuevos nombres: , íd., 1992; vol. 9/1 (Primer suplemento), Los nuevos nombres: , por Jordi Gracia, Parte POESÍA: BONET, Juan Manuel, Diccionario de las vanguardias en España, Madrid, Alianza Editorial, GIL DE BIEDMA, Jaime, El pie de la letra. Ensayos , Barcelona, Crítica, MACHADO, Antonio, Juan de Mairena I y II, ed. de Antonio Fernández Ferrer, 2 vols. Madrid, Cátedra, col. Letras Hispánicas, núms PAZ, Octavio, La otra voz. Poesía y fin de siglo, Barcelona, Seix Barral, 1990.Villa Parte TEATRO: Serán indicadas durante el desarrollo de la asignatura. Se incluyen, en este apartado, los materiales electrónicos que puedan ser insertados en la página de la asignatura ( Mi Portal, Entorno de Publicación Docente ).

ASIGNATURA: OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá

ASIGNATURA: OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: OBRAS MAESTRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 Optativa 3er. curso.- 2.º Cuatrimestre

Más detalles

ASIGNATURA: TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL. Grado en Estudios Hispánicos. Grado en Humanidades. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alcalá

ASIGNATURA: TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL. Grado en Estudios Hispánicos. Grado en Humanidades. Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alcalá GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL Grado en Estudios Hispánicos. Grado en Humanidades Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Optativa. 1er. Cuatrimestre

Más detalles

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR Luis García Montero Literatura

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teorías literarias PROFESOR(ES) Luis García Montero Literatura

Más detalles

Introducción a la literatura española del siglo XX

Introducción a la literatura española del siglo XX Introducción a la literatura española del siglo XX I. DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Introducción a la literatura española del siglo xx Código: 65610 Carácter: Obligatoria Curso: 2º de Filología Hispánica

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO UNICO(956631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XX" Grupo: GRUPO UNICO(956631) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 05/07/2016 Código: 28311B5 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

LITERATURA HISPANOAMERICANA

LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA HISPANOAMERICANA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA HISPANOAMERICANA Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FEDERICO GARCÍA LORCA Y LA GENERACIÓN DEL 27 Curso 2017-2018 Fecha última actualización: 06/06/2017 Código: 28311B5 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre

Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: ECONOMIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA Código: 701065 Titulación

Más detalles

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico Curso 1º Cuatrimestre 2º LENGUA ESPAÑOLA Y SU DIDÁCTICA Grado en Maestro en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2015-2016 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lengua española y su

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre CÓMO ESCUCHAR LA MÚSICA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Cómo escuchar la música. Código: 430036

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura Española ss. XX-XXI (II)

GUÍA DOCENTE Literatura Española ss. XX-XXI (II) GUÍA DOCENTE 2016-2017 Literatura Española ss. XX-XXI (II) 1. Denominación de la asignatura: Literatura Española ss. XX-XXI (II) Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5411 2. Materia

Más detalles

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio

ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio ASIGNATURA Potencialidades y oportunidades de negocio Máster Universitario en América Latina contemporánea y sus relaciones con la Unión Europea: una cooperación estratégica Universidad de Alcalá Curso

Más detalles

PANORAMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

PANORAMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS HISPÁNICOS. UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PANORAMA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL NEOCLÁSICO A LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (SPA 446 Panorama of Spanish Literature:

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Español: Lengua y Literatura GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Literatura contemporánea Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 20-07-2017 Fecha: 13-07-2016

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA LA POESÍA DE FEDERICO GARCÍA LORCA 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA EN INGLÉS THE POETRY OF FEDERICO GARCÍA LORCA 3. TIPO DE CRÉDITOS DE LA ASIGNATURA SCT/ ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment L Asignatura: La poesía española desde el Modernismo a la actualidad Código: 32412 Centro: Departamento de Filología Española Facultad de Filosofía y Letras Titulación: Máster Universitario en Literaturas

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA PARA PROFESORES DE SECUNDARIA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller de Lectura y Escritura

Más detalles

ESPAÑOL NORMATIVO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

ESPAÑOL NORMATIVO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá ESPAÑOL NORMATIVO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Español Normativo Código: 201005 Departamento: Área de Conocimiento:

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1er. Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Literatura Española Medieval

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico

Más detalles

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre La Memoria Histórica de América. Crónicas del Descubrimiento y Conquista. Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Cuarto Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 2º Cuatrimestre 2º

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 2º Cuatrimestre 2º EL LENGUAJE LITERARIO: PROSA Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: El lenguaje literario: prosa Código: 790029 Titulación

Más detalles

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Griega PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Griega" Grupo: Grupo 1(932728) Titulacion: Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Las literaturas hispánicas y sus relaciones artísticas / Hispanic Literatures and their Artistic Relations Monográfico. La Vanguardia: Arte y literatura 1.1. Código / Course number

Más detalles

Nivel adecuado de cultura y manejo de la lengua española

Nivel adecuado de cultura y manejo de la lengua española Nº de créditos: ECTS ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO Y BARROCO (POESÍA) / Renaissance and Baroque Spanish literature (Poetry) 1.1. Código / Course number 17525 1.2. Materia

Más detalles

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES

PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES PROYECTOS INTERDISCIPLINARES EN ARTES Máster en Formación del Profesorado Especialidad Artes Visuales Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Orígenes de las literaturas europeas PROFESOR(ES) Literaturas románicas medievales 2º 6 Obligatoria

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA

LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSIÓN Y LA PRODUCCIÓN ORAL Y ESCRITA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)" Grupo: GRUPO 3(969220) Titulacion: Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35530 Nombre Lecturas contemporáneas hispanoamericanas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre EL CATOLICISMO EN EL SIGLO XX Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: El catolicismo en el siglo XX Código: 250056

Más detalles

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX

HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX HISTORIA ECONOMICA INTERNACIONAL DE LOS SIGLOS XIX Y XX Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá 2016 /2017 3º curso- 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: HISTORIA

Más detalles

Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico / º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico / º Curso 1º Cuatrimestre LITERATURA HISPANOAMERICANA Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico / 2012 2013 3º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Literatura Hispanoamericana Código:

Más detalles

CÓDIGO: HORARIO DE ATENCIÓN AL ALUMNO: Lunes: horas. Miércoles: y

CÓDIGO: HORARIO DE ATENCIÓN AL ALUMNO: Lunes: horas. Miércoles: y MODERNIDAD Y VANGUARDIA: DE LOS ORÍGENES ROMÁNTICOS A LA ACTUALIDAD. GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Modernidad y vanguardia: de los orígenes románticos a la actualidad CÓDIGO:

Más detalles

MARKETING: FUNDAMENTOS

MARKETING: FUNDAMENTOS MARKETING: FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I

DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I DIDÁCTICA Y ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA I Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017-2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica y Enseñanza de la Tecnología

Más detalles

Cultura material y mentalidades colectivas en la Historia de España

Cultura material y mentalidades colectivas en la Historia de España GUÍA DOCENTE 2016-2017 Cultura material y mentalidades colectivas en la Historia de España 1. Denominación de la asignatura: Cultura material y mentalidades colectivas en la Historia de España Titulación

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Y TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA DE INFANTIL Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico /2016-2017 1er curso - 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL

IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL Grado en MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Iglesia, sacramentos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35528 Nombre La novela española del siglo XIX Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003

Más detalles

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1 GUÍA

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA

PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA PRODUCCIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS EN EL AULA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

MARKETING FUNDAMENTOS

MARKETING FUNDAMENTOS MARKETING FUNDAMENTOS Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Segundo Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing:

Más detalles

LENGUA Y COMUNICACIÓN II. Universidad de Alcalá Curso Académico er Curso Segundo Cuatrimestre

LENGUA Y COMUNICACIÓN II. Universidad de Alcalá Curso Académico er Curso Segundo Cuatrimestre LENGUA Y COMUNICACIÓN II Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 1er Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que se imparte: Departamento y Área

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia

Más detalles

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN TUTORÍA Y ORIENTACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Tutoría y Orientación Código: 200972 Departamento: Área de

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XVII"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XVII PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Curso Monográfico de Literatura Española del Siglo XVII" Grupo: GRUPO UNICO(956629) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS

PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS PROCESOS DE APRENDIZAJE: DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 1º Curso Primer Cuatrimestre

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en

Más detalles

MICROECONOMÍA AVANZADA I

MICROECONOMÍA AVANZADA I ASIGNATURA MICROECONOMÍA AVANZADA I Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Microeconomía Avanzada I Código:

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Introducción a la literatura española contemporánea CÓDIGO: CARÁCTER (señalar con una X la modalidad

Más detalles

Se requiere cierto conocimiento del español/ A limited knowledge of Spanish is required

Se requiere cierto conocimiento del español/ A limited knowledge of Spanish is required ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA POSGUERRA HASTA LA ACTUALIDAD /LITERATURE AND CULTURE: SPANISH LITERATURE FROM THE POSTWAR PERIOD TO THE PRESENT DAY 1.1. Código

Más detalles

Técnicas de análisis e interpretación de textos

Técnicas de análisis e interpretación de textos Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESPAÑOLA: FONÉTICA, GRAMÁTICA Y LÉXICO Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA ESPAÑOLA DESDE LA POSGUERRA HASTA LA ACTUALIDAD / LITERATURE AND CULTURE: SPANISH LITERATURE FROM THE POSTWAR PERIOD TO THE PRESENT DAY 1.1. Código

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LITERATURA INFANTIL CURSO 4º SEMESTRE: 1 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA

GUÍA DOCENTE GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA GUÍA DOCENTE 2016-2017 GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA 1. Denominación de la asignatura: GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA Titulación Grado de Español: Lengua y Literatura Código 5378 2. Materia o módulo a

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Literatura Hispanoamericana siglos XIX y XX Materia Módulo Titulación Grado en Lenguas Modernas (Francés y Alemán) Plan 457 Código 45517 Periodo de impartición

Más detalles

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN

PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN PRESENTACIONES EFICACES Y NEGOCIACIÓN Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Optativa 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico Carta Descriptiva Literatura Española Objetivos Generales Al terminar

Más detalles

Técnicas de análisis e interpretación de textos

Técnicas de análisis e interpretación de textos Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Obras maestras de la literatura grecolatina clásica

Obras maestras de la literatura grecolatina clásica ASIGNATURA Obras maestras de la literatura grecolatina clásica Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 3º y 4º Curso Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Obras maestras

Más detalles

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas

Poéticas teatrales españolas e hispanoamericanas Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana Poéticas teatrales españolas e Introducción El alumno aprenderá a identificar los textos dramáticos y las poéticas teatrales más importantes

Más detalles

CURSO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS CONTENIDO DEL CURSO PROGRAMA

CURSO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS CONTENIDO DEL CURSO PROGRAMA CURSO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS LITERATURA ESPAÑOLA SIGLOS XX Y XXI PROFESOR COORDINADOR: JULIO ENRIQUE CHECA PUERTA CONTENIDO DEL CURSO Mediante la lectura y el análisis de algunos de los textos más representativos

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ÁRABE MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura Árabe Introducción a la Literatura Árabe 1º 2º 6 Formación básica DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

ESPAÑOL A: LITERATURA BACHILLERATO INTERNACIONAL IES PLURILINGÜE ROSALÍA DE CASTRO SANTIAGO DE COMPOSTELA

ESPAÑOL A: LITERATURA BACHILLERATO INTERNACIONAL IES PLURILINGÜE ROSALÍA DE CASTRO SANTIAGO DE COMPOSTELA ESPAÑOL A: LITERATURA BACHILLERATO INTERNACIONAL IES PLURILINGÜE ROSALÍA DE CASTRO SANTIAGO DE COMPOSTELA OBJETIVOS 1. Familiarizar a los alumnos con una variedad de textos pertenecientes a distintos períodos,

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA PARA PROFESORES DE SECUNDARIA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller de Lectura y

Más detalles

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre LAS GUERRAS MUNDIALES EN EL SIGLO XX Grado en Historia Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Las Guerras Mundiales en el siglo

Más detalles

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Filosofía del arte MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estética y teoría de las artes PROFESOR(ES) Filosofía del arte 3º 5º 6 Obligatoria DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

HISTORIA DEL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XX

HISTORIA DEL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XX CURSO 2011-2012 HISTORIA DEL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XX 6 créditos A) Programa de lecturas* : - Carlos Arniches, La señorita de Trevélez, ed. Juan A. Ríos, Madrid, Castalia, 1997; ed. Andrés Amorós, Madrid,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia del Antiguo Egipto"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia del Antiguo Egipto PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia del Antiguo Egipto" Grupo: AULA V - J,V DE 10,00-12,00(881431) Titulacion: LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Curso: 2010-2011 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mitos y Representaciones de Lo Femenino en la Literatura" Grupo: Grp de Clases Teórico-prácticas de Mitos y Representación de Lo Femenino en(983185) Titulacion: Máster Universitario

Más detalles

LITERATURA ESPANYOLA DEL S.XX: POESIA CARME RIERA GUILERA

LITERATURA ESPANYOLA DEL S.XX: POESIA CARME RIERA GUILERA LITERATURA ESPANYOLA DEL S.XX: POESIA CARME RIERA GUILERA Curs 3R Codi 28621 Crèdits 6 Cicle 2N Tipus assignatura TS Semestre 1R OBJECTIUS L objectiu de l'assignatura és l estudi de la poesia espanyola

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico Cuarto curso séptimo cuatrimestre

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico Cuarto curso séptimo cuatrimestre LECCIONES Y ACCIONES DE EMPRENDIMIENTO Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-2017 Cuarto curso séptimo cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Lecciones

Más detalles

EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL)

EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL) EL MENSAJE CRISTIANO II (IGLESIA, SACRAMENTOS Y MORAL) Grado en MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL EU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 4º Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Literatura española y cine

GUÍA DOCENTE Literatura española y cine GUÍA DOCENTE 2015-2016 Literatura española y cine 1. Denominación de la asignatura: Literatura española y cine Titulación Grado de Español: Lengua y Literatura Código 5406 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17

FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17 FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2016/17 Datos básicos Asignatura Titulación Módulo Materia Departamento Código Nombre Competencia comunicativa para el ámbito académico

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Educación Infantil CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Educación Infantil CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Educación Infantil CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Las artes plásticas

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:

Más detalles

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico 2016-2017 Fecha de la última actualización: 1/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura

Más detalles

MODERNIDAD Y VANGUARDIA: DE LOS ORÍGENES ROMÁNTICOS A LA ACTUALIDAD. GUÍA DOCENTE

MODERNIDAD Y VANGUARDIA: DE LOS ORÍGENES ROMÁNTICOS A LA ACTUALIDAD. GUÍA DOCENTE MODERNIDAD Y VANGUARDIA: DE LOS ORÍGENES ROMÁNTICOS A LA ACTUALIDAD. GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Modernidad y vanguardia: de los orígenes románticos a la actualidad CÓDIGO:

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Digital A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20437) I.T.T. Sistemas Electrónicos (20400) I.T.T. Telemática (20418) I.T.I. Electrónica Industrial (30223)

Más detalles

Textos griegos I

Textos griegos I Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

ASIGNATURA. Expresiones artísticas de la Edad Moderna

ASIGNATURA. Expresiones artísticas de la Edad Moderna ASIGNATURA Expresiones artísticas de la Edad Moderna Grado en TURADE Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 4º 1ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Expresiones artísticas

Más detalles

MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá MATERIALES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Materiales y Métodos para la

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre MATEMÁTICAS Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas Código: 670001 Titulación en

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española y Edad Media y Renacim."

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española y Edad Media y Renacim. PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española y Edad Media y Renacim." Grupo: GRUPO I(880986) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA ( Plan 97 ) Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Literatura española del Siglo de Oro II

Literatura española del Siglo de Oro II Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica

ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica ASIGNATURA: Laboratorio de Electrónica Analógica A EXTINGUIR I.T.T. Sistemas de Telecomunicación (20619) Universidad de Alcalá Curso Académico 11/12 y 12/13 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles