CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE"

Transcripción

1 CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE Codelco - Fondo de Inversiones Nuevos usos para el cobre Víctor Pérez V. Gerente de Planificación Comercial y Desarrollo de Mercados Codelco

2 Sostenibilidad de la industria del cobre Los principales impulsores que la industria del cobre debe abordar son: Asegurar la futura utilización del cobre Sustentabilidad ambiental Desarrollo de mercado Nuevos usos del cobre Acceso de mercado Impacto social Aumentar la competitividad de la industria minera del cobre Desarrollo de la industria minera Productividad Acceso a energía y recursos hídricos Salud, medio ambiente y comunidades Sustentabilidad

3 Desafíos de la industria para innovar La innovación es percibida como iniciativas con bajo valor agregado Estrategia enfocada en el corto plazo y precios, dificulta el desarrollo en I&D Baja comprensión de sus efectos multiplicadores Baja colaboración entre mineras Escasez de fuentes de financiamiento y capitales de riesgo para los proveedores de la industria minera Baja conexión entre centros de investigación e industria minera La importancia de la innovación Nuevas soluciones a problemas existentes Identifica nuevas oportunidades de mercado Creación de valor Liderazgo en la industria

4 Venture Capital: motor para acelerar la innovación APOYO Y ACELERAMIENTO DE STARTUPS Se enfoca en negocios de rápido crecimiento Mejores prácticas para el gobierno corporativo Mejores prácticas en la gestión Conexiones con clientes, socios, otros inversionistas, etc Apoyo para un desarrollo internacional

5 Startups agregan valor La iniciativa tecnológica empresarial es un activo Creatividad / nuevas ideas Tomadores de riesgo Soluciones de otras industrias, mercados y entornos STARTUPS Flexible / ágil Capital de riesgo Soluciones con valor agregado Mercado & industria del cobre

6 Por qué innovar en la industria minera chilena? Chile tiene liderazgo mundial en la industria Intensivo en capital Intensivo en tecnología Intensivo en energías & recursos hídricos Chile es el líder mundial en la minería del cobre Operación minera más grande del mundo Las tecnologías más avanzadas Chile cuenta con un tercio de las reservas mundiales de cobre La minería del cobre es la industria más importante del país Codelco, 100% estatal, es el mayor productor de cobre del mundo

7 El enfoque de Codelco en desarrollo de mercado Codelco, compañía estatal, es el mayor productor de cobre del mundo, y se encuentra totalmente comprometido con la sostenibilidad de la industria del cobre. Fundador, miembro principal y participante activo desde 1989 Única minera con una filial para el desarrollo de nuevos usos del cobre (productos y tecnologías). Filial creada el Iniciativas tecnológicas en la industria minera. Y ahora, Codelco promociona modelos de negocios innovadores para acelerar el crecimiento de nuevas iniciativas para el uso del cobre

8 Una oportunidad de crear un ecosistema impulsado por la tecnología y la innovación Un trampolín para Chile que crea un liderazgo mundial en innovación Impulsando una nueva generación de empresas en torno al mercado e industria del cobre Contribuyendo al crecimiento económico del país Chile como: Líder en productos y tecnologías que agregan valor con el cobre Polo de innovación tecnológica Pionero en energías sustentables y uso de recursos hídricos

9 Capital de riesgo: nuevos usos del cobre PRIMER CAPITAL DE RIESGO ENFOCADO EN LA CADENA DE VALOR COMPLETA DE LA INDUSTRIA DEL COBRE Habilitando procesos y tecnologías Acceso a recursos energéticos e hídricos Proveedores estratégicos Proceso minero Seguridad laboral Proceso minero Tratamiento de emisiones Mercado y stakeholders Nuevos usos del cobre Calidad de vida Sustentabilidad

10 Estrategias de inversión: Mercado objetivo El valor agregado del cobre en tecnología & productos: Nuevos usos para el cobre y subproductos de la industria minera (downstream). Industria textil Industria de la salud Médica Ropa de trabajo Moda Industria alimenticia Dispositivos médicos Infraestructura hospitalaria Otras industrias Regeneración de tejidos Logística de exportación Acuicultura Energía solar Calefacción y aire acondicionado Ecuestre Captación de aguas Melamina y superficies de contacto

11 Estrategias de inversión: Mercado objetivo Competitividad en las operaciones mineras: Soluciones que mejoran la competitividad y sustentabilidad de los procesos Seguridad laboral Transmisión eléctrica On-condition Monitoring Proceso de flotación Proceso de lixiviación Proceso de electro obtención (EW)

12 Estrategias de inversión: Mercado objetivo Proveedores estratégicos / Servicios a las operaciones mineras Energías limpias / Combustibles Renewable Heat Power Reutilización de recursos hídricos Reactivos para el proceso minero Reciclaje de neumáticos Recuperación de relaves

13 Estructura propuesta INVERSIONISTAS Comité de Inversiones Tamaño objetivo: US$ 80 M Inversionistas: Codelco: CAF: BID: Otros &APF s: CORFO: US$ 5 M US$ 5 M US$ 5 M US$ 17 M US$ 48 M (L. Cred.) AFP s Family Offices CAPITAL DE RIESGO Empresas innovadoras Inicio: 3T 2014 Período: 10 years (+2) Inversión por iniciativa: Mínimo: US$ 0.5 M Máximo: US$ 5 M Inversión por criterio: 50% Nuevos usos del cobre 50% Procesos mineros, acceso a energías y recursos hídricos

14 Muchas fuentes de innovación Deal Flow Portafolio y dealflow de Codelco-INCuBA Portafolio y dealflow mundial de ICA Proveedores de la industria local e internacional Centros de I&D y universidades Incubadoras y asociaciones empresariales Programas de innovación chilena

15 Apoyo internacional: Participación de dos bancos multinacionales: Instituciones que promueven el desarrollo y crecimiento económico de la región a través de la inversión y la generación de valor. Promotores de un desarrollo sustentable en Sudamérica. Experiencia en fondos de inversión y capital de riesgo. Creación de redes y la difusión internacional.

16 Situación actual Inversionistas comprometidos US$ 16 M Inversionistas en proceso US$ 9 M CORFO US$ 25 M Apertura del fondo de inversión US$ 50 M

17 CAPITAL DE RIESGO PARA EL CRECIMIENTO DEL MERCADO Y LA INDUSTRIA DEL COBRE Codelco - Fondo de Inversiones Nuevos usos para el cobre Victor Pérez V. Gerente Planificación Comercial y Desarrollo de Mercados Codelco

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE

UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE UNIVERSIDAD CENTRAL POLÍTICAS MINERAS DEL GOBIERNO DE CHILE Sergio Hernández N. Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre Noviembre, 2015 CONTENIDO 1. Minería en Chile 2. Desafíos del sector

Más detalles

CHILE PAÍS MINERO: UNA OPORTUNIDAD LABORAL

CHILE PAÍS MINERO: UNA OPORTUNIDAD LABORAL CHILE PAÍS MINERO: UNA OPORTUNIDAD LABORAL PRIMER ENCUENTRO DE ALTERNATIVAS PROFESIONALES PARA LA MINERÍA 10 de Abril, 2012 HERNÁN DE SOLMINIHAC T. Ministro de Minería 1 I. Minería en Chile II. Desafíos

Más detalles

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental 02 de Junio de 2011 Que es el CEEG? El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales es un órgano de representación empresarial que reúne a los Presidentes y Directores

Más detalles

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA Chile no será desarrollado si no es descentralizado. Esta frase simple, pero profunda, sintetiza la voluntad de CORFO y SERCOTEC en el proceso

Más detalles

Carlos Álvarez V. Director Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera - InvestChile. Oportunidades de Inversión asociadas al Sector Minero

Carlos Álvarez V. Director Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera - InvestChile. Oportunidades de Inversión asociadas al Sector Minero Carlos Álvarez V. Director Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera - InvestChile Oportunidades de Inversión asociadas al Sector Minero La Inversión extranjera, un motor de crecimiento para Chile

Más detalles

Innovación en Minería

Innovación en Minería Innovación en Minería Roadmap Tecnológico de la Minería 2035 Jonathan Castillo - Gerente Programa Minería Alta Ley Copiapó DESDE EL COBRE A LA INNOVACIÓN Tamaño de la Población Chilena Población % (MM)

Más detalles

Innovación en Empresas Chilenas Subdirección de Innovación Empresarial. Pamela Urrea Subdirectora de Innovación Empresarial InnovaChile de Corfo

Innovación en Empresas Chilenas Subdirección de Innovación Empresarial. Pamela Urrea Subdirectora de Innovación Empresarial InnovaChile de Corfo Innovación en Empresas Chilenas Subdirección de Innovación Empresarial Pamela Urrea Subdirectora de Innovación Empresarial InnovaChile de Corfo Para ser un país desarrollado Necesitamos FOCALIZARNOS GDP

Más detalles

Innovación y Mediana Minería. Conrad Von Igel Director Ejecutivo de InnovaChile - CORFO MEDMIN 12 de Agosto de 2013

Innovación y Mediana Minería. Conrad Von Igel Director Ejecutivo de InnovaChile - CORFO MEDMIN 12 de Agosto de 2013 Innovación y Mediana Minería Conrad Von Igel Director Ejecutivo de InnovaChile - CORFO MEDMIN 12 de Agosto de 2013 Política Nacional de Innovación 2010-2014» Chile, una economía dinámica. Tasa de crecimiento

Más detalles

PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones mineros

PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones mineros PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones mineros Eduardo Bitran Vicepresidente Ejecutivo de CORFO SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA CHILENA Chile mantiene posición

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

CodelcoInforma NOVIEMBRE2009

CodelcoInforma NOVIEMBRE2009 CodelcoInforma NOVIEMBRE2009 10 Codelco es el principal consumidor de energía en Chile. Sólo en energía eléctrica, la Corporación utiliza 6 millones 300 mil MWh al año, lo que corresponde al 13,3% del

Más detalles

Competitividad e Innovación para la Minería en la Sociedad del Conocimiento

Competitividad e Innovación para la Minería en la Sociedad del Conocimiento Competitividad e Innovación para la Minería en la Sociedad del Conocimiento Juan Enrique Morales Jaramillo Vicepresidencia Corporativa de Desarrollo y Sustentabilidad Santiago, 3 Junio 2010 Desafíos de

Más detalles

NANOTECNOLOGÍA NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN NANOTECNOLOGÍA EN CHILE CENTRO DE EXCELENCIA EN. Participan. Proyecto apoyado por. Technological Center

NANOTECNOLOGÍA NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN NANOTECNOLOGÍA EN CHILE CENTRO DE EXCELENCIA EN. Participan. Proyecto apoyado por. Technological Center NUEVO CENTRO DE EXCELENCIA EN EN CHILE Proyecto apoyado por Participan managing your technologies Technological Center DAMOS RESPUESTA con nuestra propuesta de valor: EL PARTNER TECNOLÓGICO Actuamos con

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES EXISTEN INEFICIENCIAS EN LAS CADENAS LOGÍSTICAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTRA ECONOMÍA: Alta Variabilidad y Lead-time en la oferta Desarrollo

Más detalles

FECHA Programa Tranque. Monitoreo de avanzada para una minería responsable

FECHA Programa Tranque. Monitoreo de avanzada para una minería responsable FECHA 2017 Programa Tranque Monitoreo de avanzada para una minería responsable Depósitos de Relaves Un desafío para la industria Son instalaciones de creciente envergadura y construidos para la perpetuidad.

Más detalles

INNOVACIÓN EN GRANDES EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA

INNOVACIÓN EN GRANDES EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA Logo Gobierno: 160x162px. Ministerio, Subsecretaría, Organismo, etc.:160x145px INNOVACIÓN EN GRANDES EMPRESAS PROVEEDORAS DE LA MINERÍA Sr. Jorge Cantallopts Director de Estudios y Políticas Públicas Comisión

Más detalles

Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena

Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena Necesidades y Desafíos Operacionales de la Industria Minera Chilena DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA CHILENA Reducir los costos de procesamiento, maximizar su valor agregado, incrementar su valor competitivo contra

Más detalles

BALANCE INNOVACHILE 2016 EMT _Mesa de Innovación

BALANCE INNOVACHILE 2016 EMT _Mesa de Innovación BALANCE INNOVACHILE 2016 EMT _Mesa de Innovación @p_feres Patricio Feres Haddad Director Ejecutivo InnovaChile 3 de enero de 2017 Desafío Provocar una transformación para un Chile menos desigual y más

Más detalles

INDUSTRIA MINERA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES

INDUSTRIA MINERA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES INDUSTRIA MINERA EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES MARÍA TERESA BUSTOS SÁNCHEZ CENTRO DE ESTUDIOS REGIONALES CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO REGIÓN ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA:

Más detalles

CHILE, PAÍS MINERO. Desafíos y oportunidades

CHILE, PAÍS MINERO. Desafíos y oportunidades CHILE, PAÍS MINERO Desafíos y oportunidades + Estabilidad Conectividad Por qué Chile? Competitividad I n t e g ra c i ó n ESTABILIDAD Tasas de créditos soberanos de Chile (a mayo de 2013) CONECTIVIDAD

Más detalles

Industria Metalúrgica Metalmecánica en Chile: Diagnóstico y Propuestas Noviembre 2013

Industria Metalúrgica Metalmecánica en Chile: Diagnóstico y Propuestas Noviembre 2013 Industria Metalúrgica Metalmecánica en Chile: Diagnóstico y Propuestas Noviembre 2013 Contenido I. Descripción de la Industria Metalúrgica Metalmecánica II. Evolución de la Industria Metalúrgica Metalmecánica

Más detalles

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS Seminario: Valorización de Propiedades Mineras Santiago 27 de junio de 2013 Francisco Orrego B. Subsecretario de Minería I. Importancia

Más detalles

Taller de trabajo Minería e Innovación. Agua y Energía: desafíos de productividad

Taller de trabajo Minería e Innovación. Agua y Energía: desafíos de productividad Taller de trabajo Minería e Innovación Agua y Energía: desafíos de productividad Santiago, 25 Julio 2016 Contexto Porqué la energía solar? Potencial energético global Reservas Globales de combustibles

Más detalles

El concurso de empresas verdes más importante de México

El concurso de empresas verdes más importante de México El concurso de empresas verdes más importante de México Cleantech Challenge México (CTCM) es el concurso de empresas verdes más importante de México que, desde 2010, ha promovido e impulsado la innovación

Más detalles

INNOVACION TECNOLOGICA EN PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. CONFERENCIA SONAMI the mineral industry research AGOSTO association DE 2008

INNOVACION TECNOLOGICA EN PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. CONFERENCIA SONAMI the mineral industry research AGOSTO association DE 2008 INNOVACION TECNOLOGICA EN PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA CONFERENCIA SONAMI the mineral industry research AGOSTO association DE 2008 TEMARIO AMIRA INTERNACIONAL. AMIRA EN CHILE. INNOVACION COLABORATIVA EN PEQUEÑA

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME

AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME AGENTE OPERADOR CORFO HORIZONTE PYME Cámara Nacional de Comercio Misión Liderar el desarrollo de nuestros asociados mediante la gestión gremial, orientándolos hacia la obtención de los recursos necesarios

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL ª E D IC IÓN JU N IO Centro de Convenciones de Lima

I CONGRESO INTERNACIONAL PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL ª E D IC IÓN JU N IO Centro de Convenciones de Lima I CONGRESO INTERNACIONAL H E L L O T O MO R R O W PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL 2050 1ª E D IC IÓN JU N IO 2 0 17 Centro de Convenciones de Lima Qué es Hello Tomorrow? Es una organización

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA Índice 1. Acerca de la Corporación 2. Sectores Productivos / Ejes Estratégicos 3. Modelo de Gestión 4. Propuesta de Gobernanza 5. Socios 1. Acerca de la Corporación Somos un organismo

Más detalles

Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género

Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género República de Chile Gobierno de Atacama División de Análisis y Control de Gestión Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género : Innova Chile - Corfo 06.09.2016 Bienes Públicos Estratégicos es para la Competitividad

Más detalles

Fundamentos LANZAMIENT y desafíos para

Fundamentos LANZAMIENT y desafíos para Fundamentos LANZAMIENT y desafíos para el O desarrollo SEMINARIO minero Diego ÁREA Hernández COMERCIAL Presidente Sociedad MAYO 2016 Nacional de Minería 2ª Conferencia Excelencia Estratégica en la Minería

Más detalles

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY.

BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY. BASES TÉCNICAS PROGRAMA NACIONAL DE MINERÍA ALTA LEY 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA 1 ANTECEDENTES GENERALES DEL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Fortalecer la productividad, competitividad

Más detalles

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida Lunes 11 Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) 9:00-18:00 Registro de participantes 19:00-22:00 Cóctel de bienvenida Reunión del Grupo Directivo de la Alianza de los Sistemas

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

PROGRAMA PROVEEDORES DE CLASE MUNDIAL

PROGRAMA PROVEEDORES DE CLASE MUNDIAL PROGRAMA PROVEEDORES DE CLASE MUNDIAL Henry Hanssens O. Director Cluster Vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad Seminario SUTMIN El Desarrollo del Factor Humano en la Industria Minera

Más detalles

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA

Plataforma Tecnológica Colaborativa. Visión COLSA Plataforma Tecnológica Colaborativa Visión COLSA Quiénes Somos? La Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) es una instancia de coordinación y gestión para las empresas, instituciones y organismos involucrados

Más detalles

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro,

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

Centro de Innovación en Minería. CIM

Centro de Innovación en Minería. CIM Centro de Innovación en Minería. CIM Presentación Centro de Innovación en Minería UAI Dónde nace? Nace en la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI con el convencimiento de que la universidad puede

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO Mecanismo de Financiamiento: Asociaciones Tecnológicas para la Competitividad Descripción: Programa tiene como objetivo aumentar la capacidad de innovación de las empresas, a

Más detalles

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017

Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra. Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 Reunión Programa Territorial de Integración Túnel Binacional Agua Negra Centro Cívico Ciudad de San Juan, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2017 1 CORPORACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO PRODUCTIVO QUIÉNES SOMOS?

Más detalles

Estrategias de desarrollo sostenible en minería ENERO 2014

Estrategias de desarrollo sostenible en minería ENERO 2014 Estrategias de desarrollo sostenible en minería ENERO 2014 Mensajes principales 1. Los Desafíos de Chile están vinculados a la industria minera 2. Los Desafíos de la Industria Minera no son pocos y en

Más detalles

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Sergio Versalovic Septiembre de 2015 ENERGÍAS RENOVABLES EN CHILE Sergio Versalovic Septiembre de 2015 Antecedentes Generales - Población cercana a 18.000.000 - PIB per cápita de US$20.000 - Principales actividades: minería, agricultura,

Más detalles

Especialización Inteligente

Especialización Inteligente Especialización Inteligente Bogotá Región Vocación productiva basada en el conocimiento y la innovación Qué es la estrategia de Especialización Inteligente Es una agenda integrada de desarrollo productivo

Más detalles

US$57 mil millones. Escalamiento de tecnología en consumibles de operación continua. Transición en explotación de rajo abierto a subterránea. Operaciones autónomas integradas. Minimizar consumo energético

Más detalles

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN www.estudionadeo.com.ar Lic. María M. Nadeo mnadeo@estudionadeo.com.ar DESAFÍOS PARA LA GESTIÓN EMPRESARIA Diálogo Riesgo Co-Creación.

Más detalles

Mejores prácticas y experiencias en la gestión y promoción de la ciencia, tecnología e innovación. El caso de Chile

Mejores prácticas y experiencias en la gestión y promoción de la ciencia, tecnología e innovación. El caso de Chile Mejores prácticas y experiencias en la gestión y promoción de la ciencia, tecnología e innovación. El caso de Chile Foro Internacional La ciencia, tecnología e innovación como impulsores de la productividad

Más detalles

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE FRAUNHOFER CHILE RESEARCH - CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA ENERGÍA SOLAR UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE Fraunhofer ISE 1 Fraunhofer Gesellschaft Fraunhofer-Gesellschaft es la organización líder en investigación

Más detalles

Biocombustibles Desafíos Estratégicos e Instrumentos de Apoyo

Biocombustibles Desafíos Estratégicos e Instrumentos de Apoyo Biocombustibles Desafíos Estratégicos e Instrumentos de Apoyo Alejandra Labarca Subgerencia de Inversión y Desarrollo CORFO Diciembre, 2006 CORFO La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), creada

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO. Página1 AGENDA DE INNOVACIÓN DE COAHUILA DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO Página1 Índice 1. Visión... 4 2. Objetivos estratégicos... 5 2.1 Infraestructura científico-tecnológica... 6 2.2 Vinculación

Más detalles

COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO (COLSA) CHILE. VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Presidente Comité Logístico Julio, 2016

COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO (COLSA) CHILE. VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Presidente Comité Logístico Julio, 2016 COMUNIDAD LOGÍSTICA DE SAN ANTONIO (COLSA) CHILE VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Presidente Comité Logístico Julio, 2016 COLSA nace en el Puerto de San Antonio, Chile SAN ANTONIO Principal puerto en transferencia

Más detalles

InnovaChile. 15 Junio 2015 Patricio Feres - Director Ejecutivo InnovaChile. V. 13 Marzo 2015

InnovaChile. 15 Junio 2015 Patricio Feres - Director Ejecutivo InnovaChile. V. 13 Marzo 2015 InnovaChile 15 Junio 2015 Patricio Feres - Director Ejecutivo InnovaChile patricio.feres@corfo.cl V. 13 Marzo 2015 POLÍTICA DE APOYO A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL INNOVA CHILE CORFO 2015 2018 OBJETIVO Impactar

Más detalles

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Santiago, 7 de abril de 2017 Crecimiento y Productividad Qué exporta Chile? Fuente: Observatorio de Complejidad Económica. MIT. Datos 2015. Crecimiento

Más detalles

Visión estratégica. Programas Estratégicos de Especialización Inteligente

Visión estratégica. Programas Estratégicos de Especialización Inteligente Visión estratégica Programas Estratégicos de Especialización Inteligente Chile es el primer exportador frutícola del hemisferio sur El sector produce cerca de 5 millones de toneladas de fruta, de las cuales

Más detalles

Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano

Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano Apoyo del BCIE al Sector Energético Centroamericano 2008 Índice Fuentes de Energía y Matriz Energética Centroamericana Petróleo y sus derivados Biomasa y otras fuentes renovables en C.A. Subsector eléctrico

Más detalles

MEDIANA MINERÍA EN CHILE. Julio de 2014 Vice Presidente Ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández Núñez

MEDIANA MINERÍA EN CHILE. Julio de 2014 Vice Presidente Ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández Núñez MEDIANA MINERÍA EN CHILE Julio de 2014 Vice Presidente Ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández Núñez AGENDA 1. CARACTERIZACIÓN DE LA MEDIANA MINERÍA EN CHILE 2. APORTES PRODUCTIVOS Y EN EMPLEO 3. APOYO

Más detalles

ANEXO IV LISTA DE CHILE. Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) o su sucesora, sus subsidiarias y filiales.

ANEXO IV LISTA DE CHILE. Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) o su sucesora, sus subsidiarias y filiales. ANEXO IV LISTA DE CHILE Obligaciones Afectadas: Artículo 17.4.1(c)(i) (Trato No Discriminatorio y Consideraciones Artículo 17.6.1(a) (Asistencia No Comercial), respecto a la producción y venta de una mercancía

Más detalles

Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E)

Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E) Programa de Empresas de Excelencia Exportadora (3E) Cali, 6 de mayo de 2015 VÍCTOR TRAVERSO Director Representante de CAF en Colombia vtraverso@caf.com 1. Rol de CAF en América Latina Agenda 2. Antecedentes

Más detalles

CONVOCATORIA PRODUCTORES ESPECIALIZADOS INVITACIÓN

CONVOCATORIA PRODUCTORES ESPECIALIZADOS INVITACIÓN Colabora: CONVOCATORIA PRODUCTORES ESPECIALIZADOS INVITACIÓN CONTEXTO CONTRATO CORFO y ROCKWOOD LITIO La Cláusula Cuarta, número 8 del contrato entre CORFO y Rockwood Litio establece: Precios Preferentes

Más detalles

Oportunidades para la Pequeña y Mediana Minería. Pablo Wagner S.M. Subsecretario de Minería

Oportunidades para la Pequeña y Mediana Minería. Pablo Wagner S.M. Subsecretario de Minería Oportunidades para la Pequeña y Mediana Minería Pablo Wagner S.M. Subsecretario de Minería Contenidos Mercado del Cobre Hoy PYMM: Una gran oportunidad Mercado de Capitales: Desafío para las PYMM 1 Mercado

Más detalles

Comunidad Logística San Antonio Estrategia para crecer en colaboración.

Comunidad Logística San Antonio Estrategia para crecer en colaboración. Julio 2017 Comunidad Logística San Antonio Estrategia para crecer en colaboración. Jorge Leyton Molina Gerente Colsa 1 Índice 1 Introducción: Puerto San Antonio. 2 Claves de la Acción de COLSA. 3 Principales

Más detalles

Más Mercados, Más Negocios Cluster

Más Mercados, Más Negocios Cluster Presentación Política Pública de Desarrollo Empresarial y resultados proyecto Más Mercados, Más Negocios Cluster Luis Felipe Hoyos Vieira @FelipeHoyos15 1. Política Pública. 2. Resultados generales. II.

Más detalles

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012 Contribución de la innovación al crecimiento del pib (contribuciones porcentuales 1995-2006) Contribución de la

Más detalles

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos

EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos EXPORLAC Asociación de Exportadores de Productos Lácteos COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD La Asociación de Exportadores de productos Lácteos, Exporlac Chile AG, es una asociación gremial que

Más detalles

Finep es una empresa pública vinculada al Ministerio de Ciencia y. El brazo financiero de la innovación brasileña LA EXPERIENCIA DE FINEP.

Finep es una empresa pública vinculada al Ministerio de Ciencia y. El brazo financiero de la innovación brasileña LA EXPERIENCIA DE FINEP. 3 LA EXPERIENCIA DE FINEP El brazo financiero de la innovación brasileña Brasil es el país que lidera el desarrollo latinoamericano desde hace décadas. Y gran parte de ese desarrollo está basado en su

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Bloque: Eslabonamiento productivo - Industrialización hacia los proveedores mineros, la perspectiva desde los proveedores mineros DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA Luis Ernesto Velit

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

Programa de Desarrollo Logístico PDL

Programa de Desarrollo Logístico PDL Primer Encuentro Regional Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias Programa de Desarrollo Logístico PDL Romina Morales Rojas rmoralesr@mtt.gob.cl Chile SISTEMA PORTUARIO El sistema

Más detalles

Incubación de Empresas. Qué es?

Incubación de Empresas. Qué es? Un programa de Un programa de Incubación de Empresas Qué es? es un proceso de desarrollo emprendedor, económico, social, público y/o provado, diseñado para apoyar negocios desde la generación de la idea

Más detalles

Grandes empresarios de México. Política Industrial de Nueva Generación. Dr. René Villarreal Presidente CECIC

Grandes empresarios de México. Política Industrial de Nueva Generación. Dr. René Villarreal Presidente CECIC Grandes empresarios de México Alemania y la Política de Nueva Generación Dr. René Villarreal Presidente CECIC El Paradigma de la Nueva Economía en el S. XXI Impulsores La nueva economía del conocimiento

Más detalles

POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología

POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología POLITICA NACIONAL DE INNOVACIÓN Y METROLOGIA Taller de Diagnóstico Sistema Nacional de Metrología Juan Ladrón de Guevara Jefe Área de Política División de Innovación Ministerio de Economía Santiago, 15

Más detalles

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos

Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos Campus do Mar, un proyecto para construir el futuro a partir de los océanos Emilio Fernández Director del Campus de Excelencia Internacional Campus do Mar A indústria naval no horizonte 2020: Potencial

Más detalles

Conferencia Internacional y Foro Ministerial:

Conferencia Internacional y Foro Ministerial: CONFERENCIAS Y FOROS EN LA Expo 2017 Astana Conferencia Internacional y Foro Ministerial: El foro es una plataforma para el diálogo internacional que permite el debate constructivo de las cuestiones de

Más detalles

Experiencias en transferencia de tecnología.

Experiencias en transferencia de tecnología. POLÍTICAS PÚBLICAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO : Experiencias en transferencia de tecnología. CONICET tecnologías: Un puente entre la ciencia y la innovación 9 y 10 de junio de 2015 Buenos Aires, Argentina

Más detalles

PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones de extracción mineros

PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones de extracción mineros PROGRAMA TECNOLÓGICO: Desarrollo de sistema de combustión dual hidrógeno-diésel para camiones de extracción mineros Fernando Hentzschel M. Director de Desarrollo Tecnológico 15 de Junio de 2017 Vision

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

CORFO: Negocios y la Valorización de Residuos

CORFO: Negocios y la Valorización de Residuos CORFO: Negocios y la Valorización de Residuos Qué hacemos en CORFO? Impulsamos el emprendimiento y la innovación Fomentamos el mejoramiento de la competitividad de las empresas; Apoyamos en el acceso a

Más detalles

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento

Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Nuevo León: Impulsando la Economía y Sociedad del Conocimiento Contenido Información económica de Nuevo León Sistema de Innovación de Nuevo León Programa estratégico en Ciencia, Tecnología e Innovación,

Más detalles

Taller de Energía Solar Bioinspirada del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada. 9:30-12:00 Presentación de ponentes invitados y discusión

Taller de Energía Solar Bioinspirada del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada. 9:30-12:00 Presentación de ponentes invitados y discusión Lunes 11 Taller de Energía Solar Bioinspirada del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada Desayuno 9:00-9:30 Introducción y bienvenida 9:30-12:00 Presentación de ponentes invitados y discusión 12:00-13:30

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

Desarrollo de Monterrey basado en polos de innovación tecnológica

Desarrollo de Monterrey basado en polos de innovación tecnológica Desarrollo de Monterrey basado en polos de innovación tecnológica Parte de programa: Ciudad del Conocimiento Carlos Scheel PhD EGADE, ITESM Monterrey, México Material referenciado de: Dr. Bernardo González-Aréchiga

Más detalles

FONDO VERDE DEL CLIMA: OPORTUNIDAD PARA FINANCIAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE

FONDO VERDE DEL CLIMA: OPORTUNIDAD PARA FINANCIAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE FONDO VERDE DEL CLIMA: OPORTUNIDAD PARA FINANCIAR EL DESARROLLO SUSTENTABLE LIC. MARIO VILLALBA FERREIRA PUNTO FOCAL TÉCNICO FONDO VERDE DEL CLIMA-PARAGUAY MEVILLALBA@STP.GOV.PY Índice 1. Desafíos para

Más detalles

Relevancia de la implementación de prácticas sostenibles en PYMES

Relevancia de la implementación de prácticas sostenibles en PYMES Relevancia de la implementación de prácticas sostenibles en PYMES Situación Actual El acceso limitado de información relevante en tecnologías de eficiencia energética para las PYMES, además de su acceso

Más detalles

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química

EN EL SECTOR QUIMICO. Conclusiones al HLG de la Comisión Europea. Pilar Martí Directora de Tecnología, Química INNOVACION AMBIENTAL EN EL SECTOR QUIMICO Conclusiones al HLG de la Comisión Europea sobre la Industria Química Pilar Martí Directora de Tecnología, Química INDICE Antecedentes Grupo de innovación y rrhh

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA

EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA GRAN MINERÍA CONSORCIO EFICIENCIA ENERGETICA DEL PERU SAC Excelencia competitiva y ambiental con nosotros! INTRODUCCIÓN La industria minera es un gigante consumidor de energía.

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

AGUA, MINERIA Y CAMBIO CLIMATICO

AGUA, MINERIA Y CAMBIO CLIMATICO AGUA, MINERIA Y CAMBIO CLIMATICO Taller Minería e Innovación Santiago, 25.07.16 Jorge R. Falla Director de Gestión Ambiental Importante portafolio de proyectos mineros Colaboradores con 61% de mano de

Más detalles

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN

INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN INTELIGENCIA TECNOLÓGICA COMO HERRAMIENTA PARA DIVERSIFICACIÓN Y SOFISTICACIÓN PRODUCTIVA Jaime Ramírez Ejecutivo de Inteligencia Tecnológica CORFO Santiago, Octubre 2015 Agenda I. Contexto II. Fuentes

Más detalles

INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2

INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2 INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2 Algunas Líneas de Investigación, Desarrollo e Innovación Rodrigo Caro, PhD rcaro009@im2.codelco.cl Santiago de Chile, 23 de Septiembre de 2015 El IM2

Más detalles

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 Contexto: El valor de la industria Tejido productivo: 30.000 empresas (6,6% total empresas) Empleo industrial: 187.400 personas (7,3% personas ocupadas) VAB manufacturero:

Más detalles

Plano Brasil Maior 2011/2014. Innovar para competir. Competir para crecer.

Plano Brasil Maior 2011/2014. Innovar para competir. Competir para crecer. Plano Brasil Maior 2011/2014 Innovar para competir. Competir para crecer. Foco e Prioridades Contextualización Dimensiones del Plano Brasil Maior Estructura de Gobernanza Principales Medidas Objetivos

Más detalles

Innovación y Emprendimiento en Chile. Oportunidades. Taller Red SOPLA Santiago de Chile, Mayo ILADES, Universidad Alberto Hurtado

Innovación y Emprendimiento en Chile. Oportunidades. Taller Red SOPLA Santiago de Chile, Mayo ILADES, Universidad Alberto Hurtado : Desafíos y Oportunidades Lucas Navarro José Villegas ILADES, Universidad Alberto Hurtado Taller Red SOPLA Santiago de Chile, 19-20 Mayo 2016 Outline Marco conceptual Innovación De nición: Proceso sistemático

Más detalles

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO

PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE DIAGNÓSTICO PRODUCTIVIDAD EN CHILE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO (Tasa anualizada promedio por período, PIB real) La productividad dejó de aportar al crecimiento. 7,3% 3,8% 1986-1997

Más detalles

IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE

IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE Madrid, 3 de octubre de 2011 5 páginas En un Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona IBERIA Y REPSOL REALIZAN EL PRIMER VUELO ESPAÑOL CON BIOCOMBUSTIBLE El avión, un Airbus A320 de Iberia, propulsado por

Más detalles

Desarrollo de Ingredientes Funcionales. y Aditivos Naturales Especializados. Charla informativa. en Alimentos. Programa Tecnológico.

Desarrollo de Ingredientes Funcionales. y Aditivos Naturales Especializados. Charla informativa. en Alimentos. Programa Tecnológico. Charla informativa Desarrollo de Ingredientes Funcionales Programa Tecnológico Estratégico y Aditivos Naturales Especializados Programa Estratégico Nacional en Alimentos Visión al 2025 Programa Estratégico

Más detalles

ANEXO TÉCNICO BIENES PÚBLICOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD. Convocatoria Eficiencia Energética

ANEXO TÉCNICO BIENES PÚBLICOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD. Convocatoria Eficiencia Energética ANEXO TÉCNICO BIENES PÚBLICOS ESTRATÉGICOS PARA LA COMPETITIVIDAD Convocatoria Eficiencia Energética 1 Índice CONTENIDO PÁGINA 1. OBJETIVO GENERAL DEL ANEXO TÉCNICO 3 2. ASPECTOS TÉCNICOS GENERALES DEL

Más detalles

Inauguración Congreso de la Industria de la Alta Tecnología de julio de 2012 MENSAJE DE INAUGURACIÓN DE LA DRA.

Inauguración Congreso de la Industria de la Alta Tecnología de julio de 2012 MENSAJE DE INAUGURACIÓN DE LA DRA. MENSAJE DE INAUGURACIÓN DE LA DRA. LORENZA MARTÍNEZ, SUBSECRETARIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO (SSIC) PARA EL XVII CONGRESO DE LA INDUSTRIA DE LA ALTA TECNOLOGIA 2012 - Dr. Víctor Manuel González Romero, Secretario

Más detalles