Manual de Usuario del Servicio Apartado Postal Electrónico. Correo Electrónico Seguro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual de Usuario del Servicio Apartado Postal Electrónico. Correo Electrónico Seguro"

Transcripción

1 ManualdeUsuariodelServicio ApartadoPostalElectrónico CorreoElectrónicoSeguro Octubre2008

2 Índice BIENVENIDA...5 EQUIPAMIENTO...6 NAVEGADORES...6 CERTIFICADOODNIELECTRONICO...6 MAQUINAVIRTUALJAVA...7 MODULOSDESEGURIDAD...7 SINCRONIZACIONCONPC...7 SINCRONIZACIONCONTELEFONOSMOVILES...8 CONFIGURACIONDECORREOELECTRONICO...9 CONFIGURACION...9 CONFIGURACIONDEMICROSOFTOUTLOOK...10 CONFIGURACIONDEMICROSOFTOUTLOOKEXPRESS...15 CONFIGURACIONDEMOZILLATHUNDERBIRD...20 WEBMAIL...26 ACCESO...26 ACCESOCONNIF/CIFOCONTRASEÑA...27 ACCESOCONDNIELECTRONICOOCERTIFICADOELECTRONICO...28 CORREOELECTRONICO...29 LECTURADEMENSAJES...29 CREACIONDEMENSAJES...31 OPCIONESDECREACION...32 AÑADIRARCHIVOSADJUNTOS...33 RESPONDERAUNMENSAJE...34 REENVIODECORREO...34 BORRADODEMENSAJES...36 Página2

3 AÑADIRCONTACTOSALALIBRETADECONTACTOS...37 CREACIONDEUNAGRUPOENLALIBRETADECONTACTOS...38 ENVIODEMENSAJESFIRMADOSDIGITALMENTE...38 RECEPCIONDEMENSAJESFIRMADOSDIGITALMENTE...44 ENVIODEMENSAJESCIFRADOSYFIRMADOS...47 RECEPCIONDEMENSAJESCIFRADOS...52 BUSQUEDADECORREO...57 CREARUNACARPETA...58 ELIMINARUNACARPETA...59 AÑADIRUNAFIRMA...60 AÑADIRREGLASPARAFILTROSDECORREO...62 AÑADIRCUENTASEXTERNAS...64 RESPUESTAAUTOMATICA...66 LIBRETADECONTACTOS...68 AÑADIRUNCONTACTO...68 EDITARUNCONTACTO...68 ELIMINARUNCONTACTO...70 AÑADIRUNACOMUNIDAD...71 EDITARUNACOMUNIDAD...71 ELIMINARUNACOMUNIDAD...72 ENVIARCORREOAUNCONTACTO...73 ENVIARCORREOAUNACOMUNIDAD...74 DESCARGARVCARDDEUNCONTACTO...75 EXPORTARCONTACTOS...76 IMPORTARCONTACTOS...77 CONFIGURARINFORMACIÓNDEPRESENCIA...78 CALENDARIO...79 AÑADIRUNEVENTO...79 Página3

4 EDITARUNEVENTO...81 ELIMINARUNEVENTO...81 OPCIONESDECALENDARIO...81 SINCRONIZACION...82 AÑADIRUNNUEVODISPOSITIVO...83 PREFERENCIASGENERALES...84 CARGARFOTOGRAFIA...84 SINCRONIZACION...86 SINCRONIZACIONDESDEPC...86 INSTALACION...86 ARRANQUE...87 CONFIGURACIONDEUSUARIOYCONTRASEÑA...88 SINCRONIZACION...88 SINCRONIZACIONDESDEWINDOWSMOBILE...89 INSTALACION...89 ARRANQUE...90 CONFIGURACIONDEUSUARIOYCONTRASEÑA...90 SINCRONIZACION...90 SINCRONIZACIONDESDETELEFONOSSYNCML...90 REGISTRO...92 ALTADECUENTA...92 BAJADECUENTA...94 DESBLOQUEO...95 CAMBIODECONTRASEÑA...97 MODIFICARDATOS...99 TELEFONOSYDIRECCIONESDEINTERES Página4

5 BIENVENIDA Correos le ofrece un servicio de correo electrónico seguro y fiable para el ciudadano y las empresasaccesibledesdesunavegador,teléfonowapoclientedecorreoinstaladoensu PC. El servicio Correo Electrónico Seguro es un servicio de correo electrónico sin publicidad ofrecido por Correos en el que podrá gestionar su correo electrónico personal, establecer suscitasatravésdeuncalendarioymantenerysincronizarunalibretadecontactosúnica accediendovíaweb,móvilodesdesuclientedecorreotradicional(comomicrosoftoutlook ExpressoLotusNotes). Enestemanualleindicamoscondetallelasconfiguracionesylospasosaseguirparautilizar todalafuncionalidaddelserviciocorreoelectrónicoseguro.enelcasodequetengaalguna duda sobre las configuraciones descritas o el uso del servicio, acuda a la sección de PreguntasFrecuentesdelawebdelservicioocontacteconelCentrodeAtenciónaUsuarios enelteléfono Página5

6 EQUIPAMIENTO El servicio CEP es accesible desde PC y teléfono móvil. Además, dispone de un modo de accesoespecialparadiscapacitados.enelsiguienteapartadosedescribenloselementosque debetenerinstaladoensupcysuteléfonomóvilparapoderaccederalservicio. NAVEGADORES El servicio es compatible con los navegadores Internet Explorer 6, Internet Explorer 7 y Firefox 2.X. El acceso a través de un navegador es necesario para realizar el alta de una cuenta,cancelarla,desbloquearla,cambiarlacontraseñadeaccesoyaccederalserviciode Webmail. CERTIFICADOODNIELECTRONICO EsnecesariotenerinstaladoenelPCunCertificadoDigitalestándarX.509v.3asunombreo de la empresa que representa o bien un DNI electrónico. El certificado debe haberse instaladoenelnavegadorquesevayaautilizar,yaseainternetexplorerofirefox. El certificado debe estar firmado electrónicamente por un Prestador de Servicios de Certificaciónadmitidoenelservicio.Lalistadeprestadoresreconocidoseslasiguiente. DNIelectrónico FNMT Ceres CATCERT CAGVA IZENPE ANF Camerfirma ACA ANCERT Banesto FirmaProfesional Servicio de Certificación de los Registradores Página6

7 En el caso de utilizar un DNI electrónico deberá disponer de un lector compatible y tener instaladoelsoftwareespecificadoenlawebdeldnie, Para poder utilizar las funcionalidades de firmado digital y cifrado de mensajes desde el Webmail es preciso utilizar un certificado digital que contenga una dirección de correo electrónico que coincida con la dirección asignada al usuario en el servicio de Correo ElectrónicoSeguro. MAQUINAVIRTUALJAVA Deberá tener instalada en su PC una versión de la Máquina Virtual Java 1.6 o superior, descargableenestadirecciónhttp:// MODULOSDESEGURIDAD Para poder utilizar el servicio Correo Electrónico Seguro se deberá utilizar un módulo de seguridad, necesario para firmar electrónicamente, que se descargará e instalará automáticamente la primera vez que realice alguna de las siguientes operaciones: registro enelservicio,cambiodecontraseña,desbloqueodesucuentaosolicituddebaja. SINCRONIZACIONCONPC Para sincronizar la agenda y el calendario con su PC deberá descargar un cliente de sincronización en el área Sincronización del Webmail. Para acceder a esta zona, una vez registrado,accedaalwebmailyhagaclicenlapestañasincronización. El cliente de sincronización con PC es compatible con Windows 2000, XP y Vista y con los programasdeagendamicrosoftoutlook2002,microsoftoutlook2003ymicrosoftoutlook Express6.0. Página7

8 SINCRONIZACIONCONTELEFONOSMOVILES Para sincronizar la agenda y el calendario con su dispositivo Windows Mobile deberá descargarunclientedesincronizacióneneláreasincronizacióndelwebmail.paraaccedera esta zona, una vez registrado acceda al Webmail y haga clic en la pestaña Sincronización. Una vez dentro de la pestaña Sincronización pulse el botón Nuevo Dispositivo y escoja la opciónpda. ElclientedesincronizacióncondispositivosWindowsMobileescompatiblecondispositivos WindowsMobile5y6,tantoPocketPCEditioncomoSmartphoneEdition. Para poder instalar y desinstalar el cliente de sincronización en su dispositivo Windows Mobile deberá haber instalado en su PC el software Microsoft Active Sync versión 4.5 o superior. Adicionalmente, podrá emplear dispositivos que lleven incorporado un cliente SyncML, como numerosos teléfonos móviles, siempre y cuando éstos se encuentren entre los homologados. Puede ver la lista actualizada de dispositivos SyncML homologados en la seccióndepreguntasfrecuentesdelawebdelserviciocorreoelectrónicoseguro. Página8

9 CONFIGURACIONDECORREOELECTRONICO En este apartado se describe la configuración que deberá aplicar a un cliente de correo electrónico en su PC para poder hacer uso del servicio. Se describen los parámetros de configuraciónquedeberáaplicarysedetallanlospasosconcretosaseguirenelcasodelos clientesmicrosoftoutlookexpress,microsoftoutlookymozillathunderbird. CONFIGURACION El servicio es compatible con cualquier cliente de correo electrónico compatible POP3 o IMAP4. Para configurar el cliente de correo electrónico deberá aplicar los siguientes parámetros de configuración con los valores que se indican. No obstante, si su cliente es Microsoft Outlook, Microsoft Outlook Express o Thunderbird, acuda directamente al apartadocorrespondienteenelqueseindicalaconfiguraciónpasoapaso. Sisuclientenoesunodeloscitadosanteriormente,apliquelaconfiguracióndescritaeneste apartado.elnombredelosparámetrospuedevariardeunosclientesaotros. Direccióndecorreoelectrónico:debeusarladireccióndecorreoquelehasido asignadaaldarsedealtaenelservicio.porejemplo, pablo.gonzalezh.7896r@correos.es NombredelservidordecorreoentrantePOP3:pop.cep.correos.es PuertodelservidordecorreoentrantePOP3:995 NombredelservidordecorreoentranteIMAP4:imap.cep.correos.es PuertodelservidordecorreoentranteIMAP4:993 Página9

10 NombredeusuariodelservidordecoreoentranteoservidorPOP3oIMAP4:debe usarladireccióndecorreoelectrónicoquelehasidoasignadaaldarsedealtaenel Contraseñadelacuentadecorreoentrante,POP3oIMAP4:debeusarlacontraseña quehayaescogidoaldarsedealtaenelservicio. NombredelservidorSMTP:smtp.cep.correos.es PuertodelservidorSMTP:465 ActivarSSL?:si ActivarautenticacióndeusuarioencorreosalienteoSMTPAutenticado?:si Nombre de Usuario del servidor de correo saliente o servidor SMTP: debe usar la direccióndecorreoelectrónicoquelehasidoasignadaaldarsedealtaenelservicio. Porejemplo,pablo.gonzalezh.7896r@correos.es ContraseñadelservidordecorreosalienteoservidorSMTP:sedebeusarla contraseñaquehayaescogidoaldarsedealtaenelservicio. CONFIGURACIONDEMICROSOFTOUTLOOK ParaconfigurarsucuentadecorreoenelclienteMicrosoftOutlook,esnecesarioquesiga lossiguientespasos: PASO1:Agregarunanuevacuentadecorreoelectrónico AbraOutlook.EnelmenúseleccionelaopciónHerramientasyescojalaopcióncuentasde correoelectrónico.seleccionelaopciónagregarunanuevacuentadecorreoelectrónico.a continuaciónpulseensiguiente. SeleccionelaopciónMicrosoftExchange,POP3,IMAPoHTTP.PulseenSiguiente. Página10

11 PASO2:Configuraciónautomáticadelacuenta Seleccione la opción Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos de servidoresadicionales.pulsesiguiente. Página11

12 PASO3:Elegirserviciodecorreoelectrónico SeleccionelaopciónCorreoelectrónicodeInternet.PulseSiguiente. PASO4:ConfiguracióndecorreoelectrónicodeInternet EnelapartadoInformaciónsobreelusuariointroduzcasunombreyapellidosorazónsocial yladireccióndecorreoquelehasidoasignadaaldarsedealtaenelservicio. EnelcampoTipodecuentaindiquePOP3oIMAP4. En el campo Servidor de correo entrante introduzca el valor pop.cep.correos.es o imap.cep.correos.esenfuncióndeltipodecuentaquehayaescogido. EnelcampoServidordecorreosalienteintroduzcaelvalorsmtp.cep.correos.es. EnelapartadoInformacióndeiniciodesesiónintroduzcaladireccióndecorreoqueleha sido asignada y la contraseña que haya escogido al darse de alta en el servicio. Pulse la opciónmásconfiguraciones. Página12

13 PASO5:Configuracionesavanzadas En la pestaña Avanzadas marque las casillas Este servidor requiere una conexión cifrada (SSL) para el Correo saliente (SMTP) y el Correo entrante. A continuación introduzca los puertos requeridos indicando como Correo entrante 995 en el caso de haber escogido la opcióndecuentapop3,o993enelcasodehaberescogidoimap.finalmenteindiquecomo CorreoSaliente(SMTP)elvalor465. Página13

14 PASO6:Configuracionesservidordesalida EnlapestañaServidordesalidamarquelaopciónUtilizarlamismaconfiguraciónquemi servidordecorreodeentrada.conestohacompletadoelprocesodeconfiguración. Página14

15 CONFIGURACIONDEMICROSOFTOUTLOOKEXPRESS Para configurar su cuenta de correo en el cliente Outlook Express, es necesario seguir los siguientespasos: PASO1:Agregarcuentadecorreo Abra Outlook. En el menú seleccione la opción Herramientas y escoja la opción cuentas/agregar/correo. PASO2:Nombreparamostrar Página15

16 EnelcampoNombreparamostrarintroduzcasunombreyapellidosorazónsocial.Esteserá el valor por el que será identificado por los destinatarios de sus correos. A continuación pulsesiguiente. PASO3:Dirección EnelcampoDirecciónintroduzcaladireccióndecorreoelectrónicoquelehasidoasignada aldarsedealtaenelservicio.acontinuaciónpulsesiguiente. Página16

17 PASO4:Servidoresdecorreo Seleccioneeltipodecuentadeseado,POPoIMAP.EnelcampoServidordecorreoentrante introduzca los nombres de los servidores POP o IMAP y SMTP, cuyos valores son pop.cep.correos.esoimap.cep.correos.es. EnelcampoServidordecorreosalienteintroduzcaelvalorsmtp.cep.correos.es respectivamente.acontinuaciónpulsesiguiente. Página17

18 PASO5:Nombredelacuenta EnelcampoNombredelacuentaintroduzcaladireccióndecorreoelectrónicoquesele asignóenelprocesodealta.enelcampocontraseñaylacontraseñaquehayaescogidoal darsedealtaenelservicio.acontinuaciónpulsesiguiente. Página18

19 PASO6:Opcionesavanzadas UnavezcreadalacuentadeberáactivarlaopcióndeSSL.Paraelloenelmenúprincipalde OutlookseleccionelaopciónHerramientasyescojalaopcióncuentas/correo.Seleccionela cuentacreadaypulselaopciónopcionesavanzadas. EnestaventanamarquelascasillasEsteservidorrequiereunaconexióncifrada(SSL)parael Correo saliente (SMTP) y el Correo entrante. A continuación introduzca los puertos requeridosindicandocomocorreoentrante995enelcasodehaberescogidolaopciónde cuenta POP3, o 993 en el caso de haber escogido IMAP. Finalmente indique como Correo Saliente(SMTP)elvalor465. PASO6:Servidores Finalmente, pulse en la pestaña Servidores y marque la opción Mi servidor requiere autenticaciónypulseconfiguración.seleccionelaopciónusarmismaconfiguraciónqueel servidor de correo entrante y pulse Aceptar. Con esto ha completado el proceso de configuración. Página19

20 CONFIGURACIONDEMOZILLATHUNDERBIRD ParaconfigurarsucuentadecorreoenelclienteMozillaThunderbird,esnecesarioseguirlos siguientespasos: PASO1:Configuracióndenuevacuenta AbraMozillaThunderbird,escojaalaopcióndemenúHerramientas/Configuracióndelas cuentasylaopciónañadircuenta. SeleccionelaopcióndeCuentadecorreoelectrónico.AcontinuaciónpulseSiguiente. Página20

21 PASO2:Identidad En el campo Su nombre introduzca su nombre y apellidos o razón social. En el campo Dirección de correo electrónico introduzca la dirección de correo que se le asignó al registrarseenelservicio.estecampoeselqueapareceráenelremitedesusmensajes.pulse Siguienteparacontinuar. PASO3:Informacióndeservidor Seleccioneuntipodeservidordecorreoentrante:POPoIMAP.EnelcampoNombredel Servidorintroduzcaelnombrecorrespondiente:enelcasodePOPespop.cep.correos.esy enelcasodeimapesimap.cep.correos.es. En el campo Servidor de correo saliente introduzca el valor smtp.cep.correos.es. A continuaciónpulsesiguiente. Página21

22 PASO4:Nombresdeusuario IntroduzcacomoNombredeusuarioentranteycomoNombredeusuariosalientela direccióndecorreoelectrónicoasignadaenelprocesodealta.pulsesiguiente. Página22

23 PASO5:Nombredelacuenta IndicarenNombredelacuentaelnombreporelquedeseareferirseaestacuentade correo.pulsesiguiente. Finalmentesemostraráunresumendelaconfiguraciónestablecida.PulseFinalizar. Página23

24 PASO6:Configuracióndeseguridad AcontinuacióndeberáactivarelsoportedeSSLparaelcorreoentrante.Paraello,debeira la opción de menú Herramientas Configuración de las cuentas, seleccionar la opción Configuración del Servidor. Es preciso que marque la opción SSL en el apartado ConfiguracióndeSeguridad.EstaacciónconfiguraráautomáticamenteelparámetroPuerto a995enelcasodepopy993enelcasodeimap.pulsaaceptar. Página24

25 PASO7:ServidorSMTPdesalida Finalmente, es preciso configurar el servidor SMTP. Para ello, ir a la opción de menú Herramientas Configuración de las cuentas, seleccionar la opción Servidor SMTP de Salida, marcar el servidor smtp.cep.correos.es y pulsar el botón Editar. En esta ventana debemarcarlaopciónsslcomoconexiónsegura. LaprimeravezquesemandeunmensajeelprogramaMozillaThunderbirdpediráque introduzcasucontraseña.utilicelaquehayausteddefinidoenelprocesodealta. Página25

26 WEBMAIL ACCESO PuedeustedaccederalawebdelservicioCorreoElectrónicoSeguroatravésdeladirección ParaaccederasucuentadebeustedhacerclicenlaopciónAccedeatucuenta Entrar. Página26

27 UnavezenestapantallatieneusteddosopcionesparaaccederalWebmail: IdentificarseconunsuNIFoCIFysucontraseña. IdentificarseconunDnielectrónicooconuncertificadodigitalemitidoporunadelas EntidadesPrestadorasdeserviciosdeCertificación. ACCESOCONNIF/CIFOCONTRASEÑA Enestecasodeberáintroducireneleltextomostradoenelgráficoqueseencuentradebajo del campo contraseña. Si no es capaz de identificar todos los caracteres mostrados en el gráficohagaclicenelenlacenoentiendoeltextoysemostraráunnuevotexto. Si introduce usted correctamente su identificador, la contraseña y el texto del gráfico se abrirá una sesión de Webmail. En caso de error el sistema le presentará un mensaje informativo. Página27

28 ACCESOCONDNIELECTRONICOOCERTIFICADOELECTRONICO EnestecasodebehacerustedclicenelbotónEntrardelaopciónAccesoconDnieo certificadoelectrónico. EnelcasodequeaccedaustedconunDNIedeberáustedhaberlointroducidopreviamente ensulector.enlaventanaqueapareceráacontinuacióndeberáustedteclearsupinsecreto ypusarelbotónok. SielPINescorrectoenesemomentoseabriráunasesióndeWebmail. Si accede usted con un certificado electrónico su navegador le pedirá que seleccione el certificado que desea utilizar para identificarse. En ese momento el sistema validará el certificadoylepresentaráunapantallaenlaquedeberáintroducirlacontraseñadeacceso alserviciocorreoelectrónicoseguroypulsarenelbotónentrar. Página28

29 CORREOELECTRONICO LECTURADEMENSAJES Al iniciar una sesión de Webmail la pantalla que se presenta se corresponde al buzón de entradadondeselistanlosúltimosmensajesrecibidos,indicandolafechaderecepción,la dirección del remitente, el asunto y un icono informativo con forma de clip si el mensaje contieneadjuntos. Enelcasodequeustednohayaleídonuncaelmensaje,ésteincluiráuniconoenformade sobrecerrado.elsobrepasaaestarabiertounavezqueustedhayaabiertoelmensaje. Sielremitentehaclasificadoelmensajecomourgente,ustedpodráveruniconoenforma desímbolodeadmiraciónrojo Página29

30 Si en el transcurso de la sesión usted recibe nuevos mensajes, la lista de mensajes de la carpetadeentradaseactualizaráautomáticamente. Paraabrirunmensajeyaccederasucontenidopuedeusted: Hacerclicenelasuntodelmensaje.Repitalaacciónparacerrarlodenuevo. Hacerclicconelbotónderechoenelasuntodelmensaje.Estaacciónmostraráun menúcontextual.laprimeraopcióndelmenúesabrirmensaje. Página30

31 CREACIONDEMENSAJES ParacomponerunnuevomensajedebehacercliceneliconoNuevomensajedecorreo electrónico.estaacciónabriráelcompositordemensajes. Página31

32 Cuandohayaterminadodecomponerelmensajepuedeenviarlohaciendoclicenelicono Enviarmensaje. SiencualquiermomentodeseaguardarunacopiadelmensajeenlacarpetadeBorradores, hagacliceneliconoguardarmensajeenborradores.siporelcontrario,desea eliminarelmensajehagacliceneliconodelapapeleraenlaesquinasuperiorderechadel mensaje. OPCIONESDECREACION Adicionalmente a los campos que muestra por defecto el compositor de mensajes, usted podrá acceder a funcionalidades adicionales pulsando en el icono Opciones de creación.estaacciónañadiráunaseriedeopcionesalcompositor. Seguridad. Estas opciones permiten la firma digital y el cifrado de mensajes. Esta opciónseexplicadetalladamenteenapartadosposterioresdeestemanual. Prioridad.Puededefinirlaprioridaddelmensaje:alta,normalobaja.Laopciónpor defectoesnormal. Firma. Usted puede añadir siempre una firma al final de los mensajes que mande desdeelwebmail.puedecomponersusfirmasenlazonadepreferencias/correodel Webmail. Página32

33 Formato:HTMLotexto.UstedpuedecomponermensajesconformatoHTMLusando eleditorhtmldelwebmail.esteeditorlepermiteusarcolores,formatosdeletra, insertaremoticonos,etc. AñadirVCARD.Ustedpuedeadjuntarasusmensajesunatarjetadevisitaenformato VCARDconsusdatosdecontacto.Puedecomponersustarjetasdevisitaenlazona depreferencias/correodelwebmail. AÑADIRARCHIVOSADJUNTOS ParaadjuntarficherosasumensajedebehacercliceneliconoAgregaradjuntosalmensaje. Estaacciónlemostraráunaventanaquelepermitiránavegarporlasunidadesdediscodesu PCyseleccionarlosficherosquedeseaadjuntar. Ustedpuedeañadirmásdeunadjuntoalmensaje.Sienalgúnmomentodelprocesodesea eliminaralgunodelosadjuntospuedehacerlohaciendocliceneliconodelapapeleraque semuestraenlaventanadecarga. Página33

34 RESPONDERAUNMENSAJE Usted puede responder a un mensaje de varias maneras. Una de ellas es posicionar el puntero del ratón encima del mensaje que se quiere responder, pulsar el botón derecho paraabrirelmenúcontextualyescogerlaopciónresponderaremitenteobienresponder atodos,dependiendodesidesearespondersóloalremitentedelmensajeobienatodaslas direccionesincluidasenelmensaje.estaacciónharáqueseabraelcompositordemensajes. También puede responder a un mensaje seleccionándolo en la lista de mensajes y seleccionandolaopciónresponderoresponderatodosenelmenúdesplegabledelabarra deherramientas. REENVIODECORREO Ustedpuedereenviarunmensajedevariasmaneras.Unadeellasesposicionarelpuntero delratónencimadelmensajequesequiereresponder,pulsarelbotónderechoparaabrirel menú contextual y escoger la opción Reenviar mensaje. Esta acción hará que se abra el compositordemensajes. Página34

35 Tambiénpuedereenviarunmensajeseleccionándoloenlalistademensajesyseleccionando laopciónreenviarenelmenúdesplegabledelabarradeherramientas. Página35

36 BORRADODEMENSAJES Ustedpuedeborrarmensajesdevariasmaneras.Unadeellasesmarcarel,olosmensajes, quedeseaborrarenlalistademensajesyhacercliceneliconodelapapeleraqueestáenla esquina superior izquierda de la pantalla. Se le pedirá confirmación antes de mover el mensajealacarpetapapelera. TambiénpuedeseleccionaryarrastrarelmensajehastalacarpetaPapeleraparaborrarel mensaje. Para recuperar un mensaje de la Papelera seleccione la carpeta y mueva el mensaje que desearecuperaralacarpetadedestino. LaPapelerapuedevaciarsecompletamente.Paravaciarlaseleccioneeliconodelacarpeta Papelera, pulse el botón derecho del ratón para visualizar el menú contextual y escoja la opciónvaciarpapelera. Página36

37 AÑADIRCONTACTOSALALIBRETADECONTACTOS Usted puede añadir las direcciones de correo electrónico contenidas en los mensajes recibidosasulibretadecontactos.paraellodebeabrirelmensajeyhacerclicenelenlace Agregar contactos. El sistema tiene en cuenta aquellas direcciones que ya existen en su libretaysóloleproponeañadirlasnuevas.usteddeberámarcarlasdireccionesquedesea añadir. Página37

38 CREACIONDEUNAGRUPOENLALIBRETADECONTACTOS Ustedpuedecrearungrupoensulibretadecontactoscontodaslasdireccionesdecorreo electrónicocontenidasenunmensajequehayarecibido.paraellodebeabrirelmensajey hacerclicenelenlacecrearcomunidad.usteddeberádarunnombrealgrupo,marcarlas direccionesquedeseaañadirypulsarelbotóncrearcomunidad.sialgunadelasdirecciones noexisteensulibretapodráañadirladejandomarcadalacasillaagregarnuevoscontactosa lalibretadedirecciones. ENVIODEMENSAJESFIRMADOSDIGITALMENTE Desde el Webmail usted puede enviar mensajes firmados digitalmente con un certificado digital. Para poder utilizar esta funcionalidad se requiere tener instalado en el PC un certificado digital válido que contenga una dirección de correo electrónico. Si desea beneficiarsealmáximodelasventajasdelafirmadigitaldecorreoselectrónicosladirección contenidaenelcertificadodebeserlaqueselaasignóenelprocesodealtaenelservicio Correo Electrónico Seguro. De este modo los destinatarios a los que envíe mensajes firmados digitalmente podrán verificar que la dirección indicada en la firma digital se correspondeconelremitentedelmensaje. Para poder enviar un mensaje de correo firmado desde Webmail abra el compositor de correohaciendoclicenelbotóncrearmensajedecorreoelectrónico. Página38

39 Unavezeditadoelmensajeeincluidaslasdireccionesdelosdestinatarios,hacerclicenel botónopcionesdecorreo yseleccionarfirmadigitalenlaopciónseguridad.hacerclic enelbotónenviarmensaje. AlpulsarelbotóndeenvíoseabriráautomáticamenteunaventanatituladaSeleccioneel certificadodigitalparalafirmaparaqueustedseleccioneelcertificadodigitalconelque deseafirmarelcorreoelectrónico.sielcertificadoseencuentraenunficheroenunaunidad dediscodesupcdeberápulsarelbotónexaminar.siencambioelcertificadoseencuentra instaladoenwindowsdeberápulsarelbotóncertificados. Página39

40 Si ha escogido la opción Examinar se abrirá una ventana que le permitirá navegar por las unidades de disco de su PC para buscar el fichero que contiene su certificado digital y seleccionarlo.cuandolohayaencontradoyseleccionado,pulseabrir.elficherodebetener extensión.p12.esteeselformatoenelquesegeneraelficherosiustedloexportadesdeel navegadorenelquelohayadescargadodelawebdelaentidadprestadoradeserviciosde certificaciónquelohayaemitido. Página40

41 SihaescogidolaopciónCertificadosseabriráunaventanaconunalistadeloscertificados que usted ha instalado en Windows o Internet Explorer. Deberá seleccionar el que desea utilizarparafirmarelmensajeypulsarelbotóncontinuar. Al pulsar Continuar el sistema le solicitará que introduzca la contraseña de acceso al certificado. Esta es la contraseña que haya definido al solicitar el certificado a la Entidad PrestadoraobienalimportarelcertificadoenWindows. Si la contraseña es correcta se firmará el mensaje con el certificado seleccionado y se enviará.laventanaanteriorconfirmarálaoperaciónycerraráautomáticamentelaventana defirmavolviendoalwebmail. Página41

42 Usted podrá verificar que el mensaje ha sido firmado y enviado. Para ello haga clic en la carpeta Correo enviado. Podrá ver el mensaje que acaba de enviar con un icono con un candadorojoalaizquierdadelasuntodelmensajeindicativodequeelmensajefuefirmado digitalmente. Página42

43 Si abre el mensaje podrá ver un texto informativo que indica que el mensaje fue firmado correctamente. Puede ver los detalles del certificado usado para firma pulsando en el botón Detalles del certificado. Página43

44 En el caso de que intente firmar digitalmente utilizando un certificado digital que no contenga una dirección de correo electrónico el sistema le informará de tal hecho y le impedirácontinuarelprocesohastaquenohayaseleccionadouncertificadoquecontenga unadireccióndecorreoelectrónicoobiencancelelafirmapulsandoelbotóncancelar. En el caso de que firme un mensaje utilizando un certificado digital que contenga una dirección de correo electrónico que no coincida con su dirección del servicio Correo ElectrónicoSeguro,elmensajeseráfirmadoyenviado,peroeldestinatariodelmensajeserá informadoporsuclientedecorreoelectrónicooporelwebmaildelservicio,queaunquela firmadigitalescorrecta,lasdireccionesdecorreodelcertificadoydelremitentedelmensaje nocoinciden. Es por ello recomendable utilizar siempre un certificado con la dirección de correo electrónicoquelehasidoasignadaenelserviciocorreoelectrónicoseguro.deestamanera, sus corresponsables tendrán la certeza absoluta de que el mensaje ha sido enviado por usted. RECEPCIONDEMENSAJESFIRMADOSDIGITALMENTE DesdeelWebmailustedpodrávalidarlafirmadigitaldeaquellosmensajesquerecibayque hayansidofirmadosdigitalmenteconuncertificadoporsusemisores.podráidentificarestos mensajes en su bandeja de entrada por un icono de un candado rojo a la izquierda del asuntodelmensaje. Página44

45 Si abre el mensaje podrá ver información sobre la firma digital asociada al mensaje, indicándoseenprimerlugarsilafirmadigitalescorrectaono.enelcasoconcretodequela direccióndecorreodelremitentenocoincidaconlaincluidaenelcertificadoseinformará deestehechomedianteunmensajeinformativo. Página45

46 Pulsando el botón Detalles del certificado podrá ver información sobre el mismo como el titular,lafechadevalidezolaentidadprestadoraquelohaemitido. Cuando usted abre un mensaje firmado digitalmente el sistema almacenará automáticamenteelcertificadodelremitente.deestemodoapartirdeesemomentousted podráenviarcorreoscifradosaladireccióncontenidaenelcertificado. Página46

47 ENVIODEMENSAJESCIFRADOSYFIRMADOS Desde el Webmail usted podrá enviar mensajes de correo cifrados y firmados. Para ello, deberá disponer de un certificado digital para firmar, como se ha descrito en los puntos anteriores. Adicionalmente, deberá haber recibido y abierto en el pasado un mensaje firmado correctamenteporeldestinatarioalqueusteddeseaenviarmensajescifradosyfirmados.el certificadodelosdestinatariosesnecesarioparapoderllevaracaboelprocesodecifrado. Esimprescindiblequeloscertificadosquehayarecibidodesuscorresponsalescontuvieranla direccióndecorreoelectrónicoalaquedeseaenviarleslosmensajescifradosyfirmados. Para enviar un mensaje cifrado y firmado desde Webmail abra el compositor de correo haciendoclicenelbotóncrearmensajedecorreoelectrónico. Una vez editado el mensaje e incluidas las direcciones de los destinatarios, haga clic en el botónopcionesdecorreo yseleccionarcifradoyfirmadigitalenlaopciónseguridad. HacerclicenelbotónEnviarmensaje. Alpulsarelbotóndeenvíoelsistemaverificaráquedisponeensuperfildelserviciodelos certificadosdigitalescorrespondientesalasdireccionesdelosdestinatariosdelmensaje.en el caso de no encontrarse dicho certificado para alguno de los certificados el sistema mostraráunmensajedeerrorinformativoynodejaráenviarelmensajehastaquenohaya eliminadoeldestinatarioerróneodelmensaje. Página47

48 Una vez verificados los destinatarios se abrirá automáticamente una ventana titulada Seleccioneelcertificadodigitalparalafirmaparaqueustedseleccioneelcertificadodigital conelquedeseafirmarelcorreoelectrónico.sielcertificadoseencuentraenunficheroen unaunidaddediscodesupcdeberápulsarelbotónexminar.siencambioelcertificadose encuentrainstaladoenwindowsdeberápulsarelbotóncertificados. Si ha escogido la opción Examinar se abrirá una ventana que le permitirá navegar por las unidades de disco de su PC para buscar el fichero que contiene su certificado digital y seleccionarlo.cuandolohayaencontradoyseleccionado,pulseabrir.elficherodebetener extensión.p12.esteeselformatoenelquesegeneraelficherosiustedloexportadesdeel navegadorenelquelohayadescargadodelawebdelaentidadprestadoradeserviciosde Certificaciónquelohayaemitido. Página48

49 SihaescogidolaopciónCertificadosseabriráunaventanaconunalistadeloscertificados que usted ha instalado en Windows o Internet Explorer. Deberá seleccionar el que desea utilizarparafirmarelmensajeypulsarelbotóncontinuar. Al pulsar Continuar el sistema le solicitará que introduzca la contraseña de acceso al certificado. Esta es la contraseña que haya definido al solicitar el certificado a la Entidad PrestadoraobienalimportarelcertificadoenWindows. Página49

50 Si la contraseña es correcta se firmará el mensaje con el certificado seleccionado y se enviará.laventanaanteriorconfirmarálaoperaciónycerraráautomáticamentelaventana defirmavolviendoalwebmail. Ustedpodráverificarqueelmensajehasidocifrado,firmadoyenviado.Paraellohagaclic enlacarpetacorreoenviado.podráverelmensajequeacabadeenviarconuniconoconun candadoazulalaizquierdadelasuntodelmensajeindicativodequeelmensajefuecifradoy firmadodigitalmente. Página50

51 Siabreelmensajepodráveruntextoinformativoqueindicaqueelmensajeestácifrado. PuededescifrarelmensajepulsandoenelbotónDescifrar. Página51

52 RECEPCIONDEMENSAJESCIFRADOS En el Webmail usted podrá recibir mensajes cifrados y descifrarlos para acceder a su contenido. Podrá identificar estos mensajes en su Bandejadeentrada por un icono de un candadoazulalaizquierdadelasuntodelmensaje. Si abre el mensaje el cuerpo no será accesible al estar el mensaje cifrado. El sistema informará de este hecho. Para descifrar el mensaje y acceder a su contenido pulse en el botóndescifrar. Página52

53 Elmensajesolopodráserdescifradoutilizandoelmismocertificadodigitalenbasealcualel originadordelmensajehacifradoelmensaje.elintentodeutilizarcualquierotrocertificado digitalresultaráenunerroryelmensajenopodráservisualizadocorrectamente. Al pulsar en el botón Mensaje descifrado el Webmail le solicitará que seleccione el certificadodigitalquedeseausarparadescifrarelmensaje.elprocesoessimilaraldescrito enlosprocesosdefirma.deberáustedseleccionarelcertificadoindicandolaubicacióndel mismomediantelosbotonesexaminarocertificados. Página53

54 Si ha escogido la opción Examinar se abrirá una ventana que le permitirá navegar por las unidades de disco de su PC para buscar el fichero que contiene su certificado digital y seleccionarlo.cuandolohayaencontradoyseleccionado,pulseabrir.elficherodebetener extensión.p12.esteeselformatoenelquesegeneraelficherosiustedloexportadesdeel navegadorenelquelohayadescargadodelawebdelaentidadprestadoradeserviciosde Certificaciónquelohayaemitido. Página54

55 SihaescogidolaopciónCertificadosseabriráunaventanaconunalistadeloscertificados queustedhainstaladoenwindowsointernetexplorer.deberáseleccionarelquenecesita paradescifrarelmensajeypulsarelbotóncontinuar. Al pulsar Continuar el sistema le solicitará que introduzca la contraseña de acceso al certificado. Esta es la contraseña que haya definido al solicitar el certificado a la Entidad PrestadoraobienalimportarelcertificadoenWindows. Si la contraseña es correcta se descifrará el mensaje con el certificado seleccionado. La ventana anterior confirmará la operación y cerrará automáticamente la ventana de firma volviendoalwebmail,dondepodráverelcontenidodelmensajedescifrado.. Página55

56 Enelcasodequeelcertificadoseleccionadoporustednoseaelquesenecesitaparapoder descifrarelmensajeelsistemaleindicaráestehecho. Elmensajesealmacenasiemprecifradoyesteprocesoesnecesariosiemprequesequiera accederalcontenidodelmismoconindependenciadequehayasidodescifradoyaccedido Página56

57 con anterioridad. Por lo tanto debe conservar los certificados necesarios para descifrar mensajesobiensalvaguardarelcontenidodelmismounavezdescifrado. BUSQUEDADECORREO Para buscar mensajes dentro de una carpeta debe usted introducir el texto a buscar en la cajadebúsquedaquesemuestraenlaesquinasuperiorderechaypulsarlatecla Intro en su PC, junto al icono de la papelera. La búsqueda se realizará sobre el campo Asunto y mostrará un listado de todos los mensajes que contengan el término buscado en dicho campo. También puede ordenar los mensajes de una carpeta haciendo clic en el botón de ordenaciónyescogiendodelmenúcontextuallaopciónquedesee. Página57

58 CREARUNACARPETA Para crear nuevas carpetas personales en su buzón puede usted hacer clic en el botón Opcionesdecarpetaqueseencuentrasobrelalistadecarpetas.Enelmenúcontextual debeescogerlaopcióncarpetanueva.acontinuaciónseabriráunaventanadondedeberá introducirelnombrequedeseadaralacarpeta.unavezcreadalacarpetasevisualizaráen lalistadecarpetasmiscarpetasdecorreo. Página58

59 ELIMINARUNACARPETA Para eliminar una carpeta de su buzón debe posicionar el puntero sobre la carpeta en cuestión y hacer clic con el botón derecho del ratón. Esta acción desplegará un menú contextualdelquedeberáescogerlaopcióneliminarcarpeta. Página59

60 SipulsaAceptarseborrarándefinitivamentelacarpetaytodoslosmensajesquecontenga, sinquetengaposibilidadderecuperarlos. AÑADIRUNAFIRMA Ustedpuedecomponerunaovariasfirmaspersonalesqueseadjuntenasusmensajesala hora de componerlos. Para añadir una nueva firma debe ir a la pestaña Preferencias/Correo/Firmas y hacer clic en el botón Añadir. Si lo que desea es editar una firmayaexistente,debeseleccionarlayhacerclicenelbotóneditar. El compositor de firmas puede generar firmas en formato HTML o texto. Seleccione el formatodeseadoyeditelafirma. Página60

61 Posteriormentelafirmaesaccesibledesdeelcompositordemensajes.Debeustedhacerclic en el icono Opciones de composición y seleccionar la firma que desee en el desplegable Firmas.Lafirmaseleccionadaseañadiráalfinaldesumensaje. Página61

62 AÑADIRREGLASPARAFILTROSDECORREO El servicio de Correo Electrónico Seguro le permite definir filtros de correo para procesar automáticamentelosmensajesqueustedrecibaensubuzón.enconcretopuedeeliminar, reenviar y mover a una carpeta los mensajes en función de las direcciones de correo electrónico,elasuntodelmensajeosuprioridad. ParadefinirunnuevofiltrodebeiralapestañaPreferencias/Correo/Filtrosyhacerclicenel botón Añadir. Si desea editar un filtro ya existente, debe seleccionarlo y hacer clic en el botóneditar. Los filtros se ejecutan en el orden en que aparecen en la lista. Si desea cambiar el orden seleccione el filtro al que quiere dar o quitar prioridad y pulse el botón Mover arriba o Moverabajohastaqueestéenlaposicióndeseada. Cuandodefinaustedunnuevofiltrodebeespecificar: Estadodelfiltro:activooinactivo. Nombredelfiltro. Descripción. Página62

63 Criteriosaevaluarparadecidirsielfiltroaplicaalmensaje.Esposibledefinirmásde unoyespecificarsisedebencumplirtodososóloalgunosdeellos. Acciónatomarsielmensajeesconformealoscriteriosdefinidos. Alahoradedefiniruncriteriodebeespecificarelcampodelmensajesobreelquesevaa evaluar (destinatarios, remitente, asunto, prioridad), el texto a buscar y la condición de búsqueda(empiezacon,terminacon,contienea,etc.).así,porejemplo,puedeaplicar a todos los mensajes que vengan de un determinado remitente, todos los que tengan prioridadaltaotodoslosquecontenganlacadenaurgenteenelasunto. Puededefinircuatroaccionesdistintasatomarencasodequeelmensajeanalizadocumpla loscriteriosdelfiltro: Eliminarelmensaje,quepasarádirectamentealacarpetaPapelera. Reenviarelmensajeaunadireccióndecorreoelectrónico. Moverelmensajeaunadelascarpetasdesubuzón. Rechazarelmensaje. Página63

64 AÑADIRCUENTASEXTERNAS DesdeelWebmail,ademásdeaccederalbuzóndelservicioCorreoElectrónicoSeguro,usted podráaccederaotrosbuzonessuyosalojadosenserviciosexternoscompatiblesconpop3o IMAP4. Para definir una nueva cuenta externa debe ir a la pestaña Preferencias/Correo/CuentasdecorreoyhacerclicenelbotónAñadir.Siloquedeseaes editar los datos de conexión a una cuenta definida anteriormente, debe seleccionarlo y hacerclicenelbotóneditar. Estaacciónabriráunaventanadondedebeusteddefinirlosdatosdeconexiónalacuenta externa.usteddebeespecificaralmenoslossiguientescampos: Nombre de cuenta: es el nombre con el que usted identificará esta cuenta en el Webmail. Direccióndecorreoelectrónicodelacuentaremota. Página64

65 Puerto. Es el puerto POP3 o IMAP4. Esta información debe proporcionársela el proveedordelacuenta. Tiempolímite.Eseltiempomáximodeesperaderespuestaporpartedelservidorde sucuentaremota.elvalorpordefecto,esválidoparalamayorpartedelosisp. Nombre de anfitrión. Es el nombre del servidor POP3 o IMAP4. Esta información debeproporcionárselaelproveedordelacuenta. Nombredeusuario.Eselidentificadordeusuarionecesariopararealizarlaconexión con la cuenta externa. Esta información debe proporcionársela el proveedor de la cuenta. Contraseña.EslacontraseñadeaccesoalacuentaexternaporPOP3oIMAP4.Esta informacióndebeproporcionárselaelproveedordelacuenta. Carpeta Enviados, Carpeta Borradores y Carpeta Papelera. Este parámetro aplica solamente a cuentas IMAP y es preciso para poder asociar el nombre de estas carpetasenelwebmailconelnombrededichascarpetasenlacuentaremotaimap. Elnombredelascarpetasenlacuentaremotadebeproporcionarloelproveedorde lacuenta. Unavezdefinidalacuenta,lasiguientevezqueseconectealWebmailpodrávisualizarsus carpetas y mensajes en la pantalla Correo, junto a los de su cuenta de Correo Electrónico Seguro. Página65

66 RESPUESTAAUTOMATICA Usted puede configurar su buzón en el modo de Respuesta Automática en aquellas ocasiones en que se ausente y no disponga de acceso a Internet para poder consultar los mensajes recibidos. En este modo, el buzón contestará automáticamente a los remitentes queleenvíenmensajesconunmensajepredefinidoporusted. Para configurar el modo de Respuesta automática debe ir a la pestaña Preferencias/Correo/Respuesta automática, editar su mensaje de respuesta y marcar la casillaactivarrespuestaautomática. Página66

67 Elmododerespuestaautomáticatieneconfiguracionesavanzadasquelepermiten: Definir una fecha en la que el modo de respuesta automática se desactivará automáticamente. Marque la casilla Repuesta automática hasta e introduzca la fechadeseadaenformatodd/mm/aaaa. Incluir el mensaje original cuando el buzón conteste con el mensaje de respuesta automática.marquelacasilladevolvermensajeoriginalconmensajederespuesta automática. Definirsiquiereenviarunmensajederespuestaautomáticapormensajerecibidoo bien controlar el número de mensajes de respuesta por remitente. Utilizando esta funcionalidad aquellos remitentes que le manden frecuentemente mensajes no recibiránunarespuestaautomáticaporcadamensajequeleenvíen.parautilizaresta funcionalidadmarquelacasillaenviarunsolomensajederespuestaautomáticapor remitente. Puede definir un intervalo en días de modo que solo se mande un mensajederespuestadentrodecadaintervalocomomáximo. Página67

68 LIBRETADECONTACTOS El servicio de Correo Electrónico Seguro incluye una potente libreta de contactos donde usted podrá almacenar y gestionar los datos de sus contactos. Además, podrá sincronizar estosdatosconsuagendaoutlookensupcyconlasagendasdesusdispositivosmóviles. ParaaccederalaLibretadebehacerclicenlapestañaContactos. AÑADIRUNCONTACTO Ustedpuedeañadirunnuevocontactoasulibretadevariasmaneras: EnlapestañaContactoshagacliceneliconoAgregarnuevocontacto. EnlapestañaContactoshagacliceneliconoNuevocontactoocomunidad,yescoja laopciónnuevocontactoenelmenúcontextual. Enamboscasosseabrirálapantalladecreacióndeunnuevocontactoenlaqueustedpodrá añadirloscamposdeinformacióndelcontactoyunafotografíadelmismo. Adicionalmente, y tal como se ha descrito en el apartado de Correo Electrónico, usted tambiénpuedeañadircontactosasulibretadirectamentedesdelapantalladevisualización demensajes. EDITARUNCONTACTO Ustedpuedemodificarlosdatosdeuncontactodesulibretadevariasmaneras: Página68

69 Enellistadodecontactoshagadobleclicsobreelcontactoquequieremodificar. Enellistadodecontactosmarqueelcontactoquequieremodificar.Hagaclicconelbotón derechodesuratónyenelmenúcontextualescojalaopcióneditarcontacto. En todos los casos se desplegará la pantalla con los detalles del contacto. En esa pantalla hagacliceneliconoeditarcontactoparapodereditarlosdatosdelcontacto.unavez finalicelamodificaciónpulseelbotónaceptar. Página69

70 ELIMINARUNCONTACTO Ustedpuedemodificarlosdatosdeuncontactodesulibretadevariasmaneras: Enellistadodecontactosseleccioneelcontactoquedeseaeliminaryhagaclicenelicono delapapelera.selepediráqueconfirmeestapetición.encasoafirmativoelcontacto seborrarádesulibreta. Enellistadodecontactosmarqueelcontactoquequiereeliminar.Hagaclicconelbotón derechodesuratónyenelmenúcontextualescojalaopcióneliminarcontacto. En ambos casos se le pedirá que confirme esta petición. En caso afirmativo el contacto se borrarádesulibreta. Página70

71 AÑADIRUNACOMUNIDAD Usted puede añadir un nuevo grupo de contactos o comunidad a su libreta de varias maneras: EnlapestañaContactoshagaclicenelicono Agregarnuevacomunidad. EnlapestañaContactoshagacliceneliconoNuevocontactoocomunidad,yescoja laopciónnuevacomunidadenelmenúcontextual. Enamboscasosseabrirálapantalladecreacióndeunanuevacomunidad.Enestapantalla ustedpodrádefinirelnombredelacomunidadeincluircontactosapartirdesulibreta. La nueva comunidad será visible una vez creada en el árbol desplegado en la columna izquierdadelapestañadecontactos. EDITARUNACOMUNIDAD Ustedpuedemodificarlosdatosdeunacomunidaddesulibreta.Enlacolumnaizquierdade la pestaña Contactos haga clic con el botón derecho de su ratón sobre la comunidad que quieremodificaryenelmenúcontextualescojalaopcióneditarcomunidad. Página71

72 ELIMINARUNACOMUNIDAD Usted puede eliminar una comunidad de su libreta. En la columna izquierda de la pestaña Contactos haga clic con el botón derecho de su ratón sobre la comunidad que quiere eliminaryenelmenúcontextualescojalaopcióneliminarcomunidad. Laopcióndeeliminarcomunidadesnoborradelalibreta,loscontactosquepertenezcanala comunidad.sóloborralacomunidad. Página72

73 ENVIARCORREOAUNCONTACTO Desde la libreta de contactos usted puede enviar mensajes de correo electrónico a uno o varios contactos de su libreta. Para hacerlo marque en la libreta los contactos a los que desea enviar el mensaje y haga clic con el botón derecho en uno de ellos. En el menú contextualquesedespliegaescojalaopciónenviarcorreoelectrónicoyseabrirálaventana delcompositordemensajesconlasdireccionesdeloscontactosenelcampopara:. Página73

74 ENVIARCORREOAUNACOMUNIDAD Desdelalibretadecontactosustedpuedeenviarmensajesdecorreoelectrónicoungrupo de contactos de su libreta. Para hacerlo seleccione en la columna izquierda la comunidad que engloba a los contactos a los que desea enviar el mensaje y haga clic con el botón derecho.enelmenúcontextualquesedespliegaescojalaopciónenviarcorreoelectrónico yseabrirálaventanadelcompositordemensajesconlasdireccionesdetodosloscontactos enelcampopara:. Página74

75 DESCARGARVCARDDEUNCONTACTO LalibretadecontactoslepermiteexportarenformatoVCARDlosdatosdeuncontacto.El fichero generado puede importarse en otras libretas de contactos y clientes de correo electrónicocompatiblesvcard. Seleccione el contacto del que desea obtener la VCARD y haga clic en el icono. El sistemageneraráunficheroconextensión.vcfconlavcarddelcontactoencuestiónque ustedpodráalmacenarensupcparasuposteriorusoobienenviarporcorreoelectrónico. SeleccioneelcontactodelquequiereobtenersuVCARDyhagacliceneliconoOpcionesde VCARD.Enelmenúcontextualescojalaopcióndeseada:DescargarVCARDoEnviar VCARDporcorreoelectrónico. Página75

76 EXPORTARCONTACTOS Para exportar todos los contactos de su libreta a un fichero debe ir a la pestaña Preferencias/Contactos/Exportar contactos. Debe usted escoger el formato en que desea exportarsulibretayelcarácterdelimitador.ambosdatosdependerándelprogramaalque vayaaimportarsuscontactos.pulseelbotónexportarcontactosyelwebmailgeneraráun ficheroconsuscontactosyelformatoescogido. Página76

77 IMPORTARCONTACTOS Para importar contactos desde un fichero a su libreta a un fichero debe ir a la pestaña Preferencias/Contactos/Importar.Debeustedescogerelformatoenelquedeseaimportar sulibreta,elcarácterdelimitadoryelcaráctercalificadordetexto.estosdatosdependerán del programa del que haya exportado sus contactos. Identifique el fichero con los datos y pulseelbotónimportar. Página77

78 CONFIGURARINFORMACIÓNDEPRESENCIA La libreta de contactos del servicio Correo Electrónico Seguro le permite obtener información acerca de la presencia de sus contactos en los servicios de mensajería instantáneadegoogleyyahoo!siempreycuandotengaustedunacuentaactivaenalguno deestosdosservicios. Parapoderbeneficiarsedeestafuncionalidaddebeustedintroducirlosdatosdesucuenta de mensajería instantánea de alguno de estos servicios. Vaya a la pestaña Preferencias/PresenciayhagaclicenelbotónAgregar. Enlaventanasiguientedebeespecificarelservicioalquepertenecelacuentaenelcampo Serviciodepresencia,suidentificadorenelcampoIDdeUsuarioylacontraseñadedicha cuentaenelcampocontraseña. Página78

79 Para poder obtener información de la presencia de un contacto debe introducir el identificadordedichocontactoenelserviciocorrespondienteentrelosdatosdelcontacto. Para ello edite el contacto e introduzca dichos identificadores en los campos Mensajería instantánea/google Talk o Mensajería instantánea/yahoo! Messenger. A partir de ese momento el icono que se muestra en la lista de contactos será de color verde cuando el contactoseencuentreenlínea. Si tiene instalado y ejecutándose en su PC un programa de mensajería instantánea compatibleconlosserviciosdegoogleyyahoo!cuandohagaclicenuncontactoenlíneael navegador abrirá una ventana del programa de mensajería instantánea en la que podrá comunicarseconelcontacto. CALENDARIO ElWebmaildelservicioCorreoElectrónicoSeguroincluyeunCalendariodondeustedpodrá añadir citas, recibir recordatorios de las mismas por correo electrónico e incluso invitar a otrosusuarios.paraaccederalcalendariodebehacerclicenlapestañacalendario. AÑADIRUNEVENTO ParaañadirunacitaasucalendariohagaclicenelbotónEventonuevo. Página79

80 Estaacciónabriráunaventanaenlaqueustedpodrádefinirelevento. A la hora de definir un evento usted deberá introducir al menos el título del evento y las fechasdeinicioyfinalización. Opcionalmentepodrádefinir: Sieleventoocupatodoeldía.Marquelacasillacorrespondienteenesecaso. Sieleventosevaarepetir.Enesecasoescojalaperiodicidaddeleventodelacasilla Repetir. La ubicación y la descripción. Son datos informativos y le ayudarán a identificar mejorsuscitas. Si desea recibir por correo electrónico en su buzón del servicio Correo Electrónico Seguro un recordatorio del evento con cierta antelación. Escoja la opción Correo electrónicoydefinalaantelacióndelrecordatorioenlacasillarecordatorio. Si desea invitar a otras personas. Para ello introduzca sus direcciones de correo electrónicoyestaspersonasrecibiránuncorreoelectrónicodeinvitación. Página80

81 Cuando haya finalizado pulse el botón Aceptar y el evento aparecerá reflejado en su Calendario.Enlavistageneraldelcalendariopuedeverunresumendelmismohaciendoclic enelevento. EDITARUNEVENTO Para editar un evento existente haga clic en el evento en su calendario y haga clic a continuaciónenlaopcióneditareventodelacajaresumen. Puedecambiardedíauneventomarcándoloconelratónyarrastrándolohastaeldíaenque deseareubicarelevento. ELIMINARUNEVENTO Para eliminar un evento existente haga clic en el evento en su calendario y haga clic a continuaciónenlaopcióneliminareventodelacajaresumen. Tambiénpuedeeliminaruneventomarcándoloconelratónyarrastrándolohastaelicono delapapelera. OPCIONESDECALENDARIO EnlapestañaPreferencias/Calendarioustedpuededefiniralgunaspropiedadespordefecto desucalendario. Página81

82 Vista predeterminada: al acceder a su calendario usted puede ver por defecto la vistadelmes,semanaodía. Duracióndeeventopredeterminado:puedefijarladuraciónpredeterminadadelos eventosqueañadaasucalendario. Recordatorios:puededesactivarelenvíoderecordatoriosyfijarlaantelaciónconla querecibirálosrecordatoriospordefecto. SINCRONIZACION La Libreta de Contactos y el Calendario del servicio Correo Electrónico Seguro pueden ser sincronizadosconsuclientedecorreooutlook,consusdispositivoswindowsmobileocon un teléfono móvil SyncML. En la pestaña Sincronización del Webmail usted podrá descargarse los clientes de sincronización para PC y Windows Mobile y acceder a configuracionesavanzadasdesincronización. Lainstalaciónyfuncionamientodelosclientesdeconfiguraciónsedetallaránenapartados posteriores. Página82

83 AÑADIRUNNUEVODISPOSITIVO ParapoderdescargarselosclientesdesincronizacióndePCoWindowsMobile,debeirala pestañasincronizaciónyhacerclicenelbotónnuevodispositivo. Si desea descargar el cliente de PC haga clic en el enlace Descargar cliente para sincronizaciónconequipodeescritorio. Si desea descargar el cliente de Windows Mobile escoja la opción PDA en la opción DispositivoyhagaclicenelenlaceDescargarherramientadesincronizaciónparaPocketPC versión 2003 o 2005/2006 o bien Descargar herramienta de sincronización para SmartPhoneversión2003o2005/2006enfuncióndelacompatibilidadconsudispositivo. Página83

84 PREFERENCIASGENERALES CARGARFOTOGRAFIA Usted puede cargar una fotografía suya en el Webmail desde la pestaña Preferencias/General/Fotopersonal.Eltamañomáximopermitidoesde50KB.Pulseenel botónseleccionarcambiosyseleccionelafotografíadeentrelosarchivosdesupc. Página84

85 Página85

86 SINCRONIZACION En los siguientes apartados se dan las instrucciones de instalación y configuración de los clientesdesincronizaciónquelepermitiránsincronizarlalibretayelcalendariodelservicio CorreoElectrónicoSeguroconsuPCydispositivosmóviles. SINCRONIZACIONDESDEPC En primer lugar deberá haber descargado del Webmail el instalador del cliente de sincronizaciónparapcdesdelapestañasincronización. INSTALACION ParainstalarelclienteejecuteelprogramainstalablequesehayadescargadodelWebmail. PulseSiguiente. Página86

Manual de Usuario del Servicio Apartado Postal Electrónico. Correo Electrónico Seguro

Manual de Usuario del Servicio Apartado Postal Electrónico. Correo Electrónico Seguro Manual de Usuario del Servicio Apartado Postal Electrónico Correo Electrónico Seguro Marzo 2009 Índice BIENVENIDA... 5 EQUIPAMIENTO... 6 NAVEGADORES... 6 CERTIFICADO O DNI ELECTRONICO... 6 MAQUINA VIRTUAL

Más detalles

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR 2 EL ENTORNO DE TRABAJO 3 GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 Configurar cuenta de correo 3 Recepción y envío de mensajes

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA MOZILLA THUNDERBIRD Realización de copia de seguridad del correo actual... 2 Creación y configuración de la cuenta IMAP... 6 Migración de carpetas de POP

Más detalles

Configuración del cliente de correo Microsoft Outlook

Configuración del cliente de correo Microsoft Outlook Configuración del cliente de correo Microsoft Outlook Dirección de Redes y Seguridad Informática Índice de contenido Introducción...3 Ventajas y desventajas de Outlook...3 Instalación y configuración del

Más detalles

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail Manual para consultar la cuenta de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox,

Más detalles

Manual correo electrónico sobre webmail

Manual correo electrónico sobre webmail Manual correo electrónico sobre webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

WINDOWS MAIL. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información:

WINDOWS MAIL. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información: WINDOWS MAIL Windows Mail es un cliente de correo electrónico y grupos de noticias incluido exclusivamente en el sistema operativo Windows Vista. Es el sucesor de Outlook Express. 1. Conceptos preliminares

Más detalles

Cifrado y firmado de correo electrónico con Microsoft Outlook Express

Cifrado y firmado de correo electrónico con Microsoft Outlook Express Cifrado y firmado de correo electrónico con Microsoft Outlook Express El presente documento se basa en la versión 6.x del software Microsoft Outlok Express, siendo esta la versión mínima recomendada para

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

Manual del usuario Email Corporativo

Manual del usuario Email Corporativo Manual del usuario Email Corporativo Índice MANUAL DEL USUARIO... 2 1. ACCESO... 2 2. PANTALLA PRINCIPAL... 3 3. OPCIONES... 3 4. PRINCIPALES FUNCIONALIDADES... 4 Funcionalidades Básicas... 4 Funcionalidades

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN CLIENTE MOZILLA THUNDERBIRD PARA CUENTAS DE EDUCACIÓN

MANUAL CONFIGURACIÓN CLIENTE MOZILLA THUNDERBIRD PARA CUENTAS DE EDUCACIÓN MANUAL CONFIGURACIÓN CLIENTE MOZILLA THUNDERBIRD PARA CUENTAS DE EDUCACIÓN Este documento le permitirá acceder a su correo electrónico xxx@educa.aragon.es, a través de la aplicación Mozilla Thunderbird,

Más detalles

Manual de usuario de Webmail

Manual de usuario de Webmail Manual de usuario de Webmail - Manual de usuario de Webmail Manual de usuario del Webmail 1. Introducción 2. Acceso al Webmail 3. Iconos 4. Configurando las opciones a. Información Personal b. Borrando

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA OUTLOOK EXPRESS 6

CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA OUTLOOK EXPRESS 6 CREACIÓN O MIGRACIÓN DEL CORREO POP A IMAP PARA OUTLOOK EXPRESS 6 Creación y configuración de la cuenta IMAP... 2 Hacer copia de seguridad del correo... 6 Eliminación de la antigua cuenta de correo...

Más detalles

1. Solicitando una cuenta de correo a nuestro proveedor de Internet. 2. Adquiriendo una cuenta de correo a través de la web (webmail).

1. Solicitando una cuenta de correo a nuestro proveedor de Internet. 2. Adquiriendo una cuenta de correo a través de la web (webmail). CORREO ELECTRÓNICO NIVEL BÁSICO DE CORREO ELECTRÓNICO INICIACIÓN A CORREO ELECTRÓNICO OBTENER UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO GRATUITA Al correo electrónico también se lo conoce como e-mail, abreviatura

Más detalles

Horde 5.1.5 Manual de usuario

Horde 5.1.5 Manual de usuario Horde 5.1.5 Manual de usuario 1 2 1 Acceso al Sistema Webmail Con un navegador (Internet Explorer, Chrome, Firefox u otros) abra la página http://webmail.iescarrenomiranda.es/. Escriba su dirección de

Más detalles

Manual para uso de cuentas de correo @icasv-bilbao.com

Manual para uso de cuentas de correo @icasv-bilbao.com Manual para uso de cuentas de correo @icasv-bilbao.com Indice Introducción...1 2. Configuración de una cuenta nueva en el cliente de correo...2 a. Su nombre...2 b. Su dirección de correo...2 c. Nombre

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0 Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Versión 1.0 Página 1 de 12 Índice de contenidos Introducción...3 Método 1: Instalar los certificados de Firmaprofesional

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA

GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA GUÍA DE CONFIGURACIÓN PC PARA HACER USO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CABILDO DE GRAN CANARIA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Páginas afectadas Cambios 1.0 14/10/2015 Todas Versión inicial del documento

Más detalles

Preguntas frecuentes T480

Preguntas frecuentes T480 Preguntas frecuentes T480 1.- La PDA no enciende 2.- La batería se descarga rápidamente 3.- Mensajes de error relacionados con la memoria 4.- No se conecta a la red mientras utiliza el explorador 5.- Errores

Más detalles

Manuales de Mozilla Thunderbird

Manuales de Mozilla Thunderbird Que es Mozilla Thunderbird? Es un cliente de correo electrónico de la Fundación Mozilla. El objetivo de Thunderbird fue desarrollar un software más liviano y rápido mediante la extracción y rediseño del

Más detalles

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB I. LECTORES DE TARJETAS... 2 II. INSTALACIÓN DE DRIVERS DEL LECTOR DE TARJETAS LTC31 USB... 2 1. Instalación del lector LTC3x USB en Windows 2000

Más detalles

Oficina Online. Manual del administrador

Oficina Online. Manual del administrador Oficina Online Manual del administrador 2/31 ÍNDICE El administrador 3 Consola de Administración 3 Administración 6 Usuarios 6 Ordenar listado de usuarios 6 Cambio de clave del Administrador Principal

Más detalles

MANUAL DE USO Y CONFIGURACION DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL

MANUAL DE USO Y CONFIGURACION DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL Dirección de Administración Departamento de Tecnologías de la Información Oficina de Redes y Telecomunicaciones MANUAL DE USO Y CONFIGURACION DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL ÍNDICE Ingresar

Más detalles

Horde 5.1.5 Manual de usuario

Horde 5.1.5 Manual de usuario Horde 5.1.5 Manual de usuario 1 Acceso al Sistema Webmail... 3 2 Configuración para acceso directo a la bandeja de entrada... 4 3 Leer los mensajes de correo electrónico... 6 3.1 Desactivar la vista previa...6

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO CON MOZILLA FIREFOX EN SOFTWARE O TARJETA CRIPTOGRÁFICA (WINDOWS Y MAC) NOMBRE FECHA Elaborado por: Soporte Técnico 23/02/2011

Más detalles

Manual de configuración del correo. electrónico de alumnos de la UBU

Manual de configuración del correo. electrónico de alumnos de la UBU Manual de configuración del correo electrónico de alumnos de la UBU Texto actualizado el 08/04/2008 Facultad de Ciencias, planta baja Plaza Misael Bañuelos s/n 09001 Burgos Telf.: 947 25 88 43 Fax: 947

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Junio 2010 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ENVÍO Y RECEPCIÓN

Más detalles

REQUISITOS PARA EL USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

REQUISITOS PARA EL USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO REQUISITOS PARA EL USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO TABLA DE CONTENIDOS 1. N AVEGADORES SOPORTADOS... 2. R EQUISITOS GENERALES... 2.1 Certificado digital... 3 2.2 Acceso a los puertos 8443 y 8444... 3 2.3

Más detalles

VideoSoftPHONE Active Contact

VideoSoftPHONE Active Contact VideoSoftPHONE Active Contact 1 ÍNDICE 1. CÓMO INSTALAR MI VIDEOSOFTPHONE SOFTWARE?... 1 1.1. REQUISITOS PREVIOS... 1 1.1.1. Requisitos del sistema... 1 1.1.2. Requisitos Software... 1 1.2. INSTALACIÓN...

Más detalles

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores

P/. Factura Electrónica D/. Manual de Usuario Proveedores Control documental Versión del Fecha Autor Modificaciones/Comentarios documento 1.0 10/02/2011 Diputación de Teruel Versión inicial del documento 1.1 05/04/2011 Diputación de Teruel Revisado estilo 1.2

Más detalles

MICROSOFT OUTLOOK 2007

MICROSOFT OUTLOOK 2007 MICROSOFT OUTLOOK 2007 Outlook es el programa de comunicación y administración de información personal del sistema Microsoft Office. Ofrece un lugar unificado para administrar el correo electrónico, calendarios,

Más detalles

MICROSOFT OUTLOOK 2010

MICROSOFT OUTLOOK 2010 MICROSOFT OUTLOOK 2010 Outlook es el programa de comunicación y administración de información personal del sistema Microsoft Office. Ofrece un lugar unificado para administrar el correo electrónico, calendarios,

Más detalles

REQUISITOS PARA EL USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

REQUISITOS PARA EL USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO REQUISITOS PARA EL USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO TABLA DE CONTENIDOS 1. N A V E G A D O R E S S O P O R T A D O S.................................. 3 2. S I S T E M A S O P E R A T I V O S........................................

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN DE CORREO TIPOS DE USUARIO SEGÚN EL USO

INFORMACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN DE CORREO TIPOS DE USUARIO SEGÚN EL USO INFORMACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN DE CORREO TIPOS DE USUARIO SEGÚN EL USO Estimado socio: Este documento explica como acceder al correo electrónico de la Sociedad Española de Cardiología ya sea mediante

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

MANUAL DE USO DE LA NUEVA PLATAFORMA DE CORREO OFICIAL

MANUAL DE USO DE LA NUEVA PLATAFORMA DE CORREO OFICIAL MANUAL DE USO DE LA NUEVA PLATAFORMA DE CORREO OFICIAL Luego de iniciar sesión, se mostrará la pantalla principal de correo. En la barra superior aparecen las pestañas con las diferentes funcionalidades

Más detalles

G U Í A D E C L I E N T E

G U Í A D E C L I E N T E GUÍA DE CLIENTE GUÍA DE CLIENTE Contenido: Introducción a la guía de cliente..............2 Acceder a su correo desde su navegador Web.......... 4 Gestionar su cuenta: Parallels Plesk Panel.......... 7

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS FRECUENTES GOOGLE APPS - CORREO WEB

PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS FRECUENTES GOOGLE APPS - CORREO WEB PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS FRECUENTES GOOGLE APPS - CORREO WEB La Asociación de la Prensa de Madrid ha mejorado el servicio de correo electrónico que proporciona a los asociados/as. Por este motivo, le

Más detalles

SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO

SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO GUÍA DE

Más detalles

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital

Más detalles

Manual de configuraciones básicas para cuentas @Colvet.es

Manual de configuraciones básicas para cuentas @Colvet.es Manual de configuraciones básicas para cuentas@colvet.es INDICE: 1. INTRODUCCION Tipos de configuración POP3 e IMAP 2. Datos generales para configuración de correo 3. Acceso al correo vía explorador Web

Más detalles

SCOoffice Mail Connectorfor Microsoft Outlook. Guía de instalación Outlook 2002

SCOoffice Mail Connectorfor Microsoft Outlook. Guía de instalación Outlook 2002 SCOoffice Mail Connectorfor Microsoft Outlook Guía de instalación Outlook 2002 Versión 1.1 4 de diciembre de 2002 SCOoffice Mail Connectorfor Microsoft Outlook Guía de instalación - Outlook XP Introducción

Más detalles

GST-SOPORTE Zara Catalina Torres Cabezas

GST-SOPORTE Zara Catalina Torres Cabezas MANUAL CONFIGURACIÓN Este manual describirá una secuencia de etapas para la instalación y puesta en funcionamiento del cliente de correo Outlook 2007. 1. Una vez instalado Microsoft Office 2007 usted podrá

Más detalles

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Sede electrónica Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados Página 1 de 30 05/12/2013 Índice 1 Importación de certificado personal... 3 1.1 Importación del certificado personal en

Más detalles

MANUAL PARA UTILIZACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO. ICP@sar.gob.mx

MANUAL PARA UTILIZACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO. ICP@sar.gob.mx MANUAL PARA UTILIZACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO ICP@sar.gob.mx Después de que el Centro de Pago haya realizado su registro al sistema SIRI, recibirá vía correo electrónico la notificación por parte

Más detalles

CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Página 1 de 25

CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Página 1 de 25 Página 1 de 25 PROCEDIMIENTO PARA CONFIGURAR UNA NUEVA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO Para poder utilizar una cuenta de correo electrónico deberá disponer de los siguientes datos, facilitados por el Colegio:

Más detalles

Agenda Única. guía rápida de configuración y uso para Pocket PC

Agenda Única. guía rápida de configuración y uso para Pocket PC Agenda Única guía rápida de configuración y uso para Pocket PC bienvenido Esta guía le ayudará a instalar y configurar la aplicación Agenda Única para su PDA Pocket PC. Con esta aplicación y el servicio

Más detalles

Alta. En la plataforma. Uned- lued - Formatic. Patricia Rodríguez Mara Aguiar

Alta. En la plataforma. Uned- lued - Formatic. Patricia Rodríguez Mara Aguiar Alta En la plataforma Uned- lued - Formatic Patricia Rodríguez Mara Aguiar Índice 1 CÓMO DARSE DE ALTA EN LA PLATAFORMA ALF?... 1 1.1 REGISTRARSE EN LA PLATAFORMA... 1 1.2 USUARIOS CON CUENTA DE CORREO

Más detalles

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2

CORREO ELECTRÓNICO GMAIL. 1 Enviar correo electrónico... 2. 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico... 2 CORREO ELECTRÓNICO GMAIL 1 Enviar correo electrónico... 2 1.2 Acceder a una cuenta de correo electrónico.... 2 1.3 Destacar el propósito principal de las carpetas de correo electrónico: Recibidos, Bandeja

Más detalles

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia

Servicio Webmail. La fibra no tiene competencia Servicio Webmail La fibra no tiene competencia Contenido 1. INTERFAZ WEBMAIL 3 2. BARRA SUPERIOR 3 3. CORREO 3 3.1. Barra de herramientas de correo 4 3.2. Sección carpetas de correo 9 3.3. Sección de contenidos

Más detalles

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa)

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) José M. Lorés Documento de ayuda para el uso del correo de CNICE a través de la web. Acceso al correo y configuración Paso

Más detalles

Instalación Componente Cliente

Instalación Componente Cliente Instalación Componente Cliente Manual de usuario Referencia: Autor: Fecha de creación: 06/07/2009 Última actualización: 21/11/2011 Versión: v1.2 AST-EFIRMA- InstalacionComponenteCliente.doc Aragonesa de

Más detalles

Manual de configuración cuentas de correo @gva.es en centros educativos

Manual de configuración cuentas de correo @gva.es en centros educativos Manual de configuración cuentas de correo @gva.es en centros educativos Índice 1.PASOS PREVIOS...3 2.CONFIGURACIÓN DEL CORREO...3 THUNDERBIRD...3 WINDOWS LIVE MAIL...7 OTROS CLIENTES...9 2 1. PASOS PREVIOS

Más detalles

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS ANUALES

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS ANUALES PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS ANUALES Manual de usuario 21 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Presentación Telemática de Cuentas Anuales http://www.registradores.org

Más detalles

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE 1. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR PRIMERA VEZ... 2 2. ARRANCANDO THUNDERBIRD POR N-ÉSIMA VEZ... 2 3. CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO... 4 4. SERVICIO DE DIRECTORIO

Más detalles

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA

ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA El Acceso al correo a través de OWA (Outlook Web Access) es una herramienta que permite a los usuarios consultar sus mensajes en una interfaz Web a través de un

Más detalles

BROKERMovil Online para SmartPhone Guía Rápida v1.0

BROKERMovil Online para SmartPhone Guía Rápida v1.0 BROKERMovil Online para SmartPhone Guía Rápida v1.0 Página 1 de 17 Índice 1 PUESTA EN MARCHA... 4 1.1 Requisitos... 4 1.2 Instalación de la aplicación... 4 1.2.1 Mediante descarga a través de Activa 24

Más detalles

Agenda Única. guía rápida de configuración y uso para PC

Agenda Única. guía rápida de configuración y uso para PC Agenda Única guía rápida de configuración y uso para PC bienvenido Esta guía le ayudará a instalar y configurar la aplicación Agenda Única para su PC. Con esta aplicación y el servicio Agenda Única, podrá

Más detalles

bla bla Guard Guía del usuario

bla bla Guard Guía del usuario bla bla Guard Guía del usuario Guard Guard: Guía del usuario fecha de publicación Viernes, 24. Julio 2015 Version 2.0.0 Copyright 2006-2015 OPEN-XCHANGE Inc., La propiedad intelectual de este documento

Más detalles

Google Calendar. Google Calendar

Google Calendar. Google Calendar Google Calendar Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 Introducción... 3 Qué es Google Calendar?... 3 Acceder y crear una cuenta de Google Calendar... 4 Creación de eventos... 11 Envío de invitaciones...

Más detalles

Envío de correos-e firmados/cifrados

Envío de correos-e firmados/cifrados Envío de correos-e firmados/cifrados Outlook 2007, 2010 y 2013 sobre Windows El presente documento pretende describir el proceso a seguir para configurar su certificado personal emitido por la ACCV en

Más detalles

Configurar cuenta de correo en Outlook 2010

Configurar cuenta de correo en Outlook 2010 Configurar cuenta de correo en Outlook 2010 Abra el programa Microsoft Outlook 2010 y siga los siguientes pasos para configurarlo: Paso 1. En el menú seleccione Archivo, ahí se encuentra en el menú de

Más detalles

MANUAL DE ACCESO A TU CUENTA DE CLARO A TRAVES DE LA WEB

MANUAL DE ACCESO A TU CUENTA DE CLARO A TRAVES DE LA WEB MANUAL DE ACCESO A TU CUENTA DE CLARO A TRAVES DE LA WEB Este sistema de correo webmail le permitirá leer y contestar sus mensajes de correo directamente vía protocolo http (Web) desde cualquier lugar

Más detalles

Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird.

Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird. Manual para la instalación y configuración del programa de administración de correo, Mozilla Thunderbird. Primeramente hay que abrir el internet explorer para descargar el programa, en la barra de dirección

Más detalles

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB 1 LECTORES DE TARJETAS... 2 2. INSTALACIÓN DE DRIVERS DEL LECTOR DE TARJETAS LTC31 USB.... 2 3. INSTALACIÓN DE LOS MÓDULOS DE SEGURIDAD... 5 3.1

Más detalles

Organizándose con Microsoft Outlook

Organizándose con Microsoft Outlook Organizándose con Microsoft Outlook Objetivo: Identificar herramientas para organizar los correos electrónicos, administrar tiempos por medio de la agenda y comunicarse con los demás. Destrezas técnicas

Más detalles

OUTLOOK EXPRESS. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información:

OUTLOOK EXPRESS. Antes de empezar, asegúrese de que conoce su dirección de correo electrónico, junto con la siguiente información: OUTLOOK EXPRESS Outlook Express es un cliente de correo electrónico y de noticias de red producido por Microsoft para sus plataformas Windows. Es un programa derivado de Microsoft Outlook (que forma parte

Más detalles

Configurar Outlook 2007 por IMAP Creación de una cuenta nueva

Configurar Outlook 2007 por IMAP Creación de una cuenta nueva Configurar Outlook 2007 por IMAP Creación de una cuenta nueva Para crear una cuenta nueva, en primer lugar, debe ir al menú Herramientas, lo y hacer clic sobre Configuración de cuentas. Luego, haga clic

Más detalles

Manual de uso de correo por webmail

Manual de uso de correo por webmail Manual de uso de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,

Más detalles

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid

Descarga Automática. Manual de Usuario. Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Descarga Automática Manual de Usuario Operador del Mercado Ibérico de Energía - Polo Español Alfonso XI, 6 28014 Madrid Versión 5.2 Fecha: 2008-10-15 Ref : MU_DescargaAutomática.doc ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012

MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012 MANUAL DE USO DEL PROGRAMA ARKITOOL 2012 Editado por: Ideas y Programas, S.L. San Román de los Montes 25-Enero-2012. ARKITool, ARKIplan, ARKITool Plus son marcas registradas por Ideas y Programas, S.L.

Más detalles

LX8_022 Requisitos técnicos de. instalación para el usuario

LX8_022 Requisitos técnicos de. instalación para el usuario LX8_022 Requisitos técnicos de instalación para el usuario FECHA NOMBRE FORMATO COMENTARIO AUTOR 28/04/2011 LX8_019 Requisitos técnicos de instalación para el usuario Grupo de desarrollo LexNet 24/04/2012

Más detalles

El protocolo IMAP ofrece la descarga de correos en modo sólo lectura, es decir descarga sólo una copia del correo y no permite el borrado.

El protocolo IMAP ofrece la descarga de correos en modo sólo lectura, es decir descarga sólo una copia del correo y no permite el borrado. Manual de Configuración de correo en Android Utilizar POP o IMAP? Existen dos formas de configurar su cuenta de correo en dispositivos móviles, la primera es POP y la segunda es IMAP El protocolo POP es

Más detalles

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE LIBROS Manual de usuario 20 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Presentación telemática de Libros http://www.registradores.org

Más detalles

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local)

Gesfincas. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) Gesfincas INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN (Monopuesto y Red Local) GESFINCAS precisa ser instalado en el disco duro de su ordenador (en los supuestos de versiones para Red Local, en el Servidor del sistema

Más detalles

Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express

Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express Qué es Outlook Express? Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express Outlook Express es uno de los mejores programas para administrar correo electrónico, muy utilizado en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

SUMARIO. 2 Qué es conpay? 3 Acceso al sistema. 4 Como autorizar prestaciones. 7 Más funcionalidades de conpay. 12 Preguntas frecuentes

SUMARIO. 2 Qué es conpay? 3 Acceso al sistema. 4 Como autorizar prestaciones. 7 Más funcionalidades de conpay. 12 Preguntas frecuentes MANUAL CONPAY SUMARIO 2 Qué es conpay? 2 Descripción del sistema 2 Qué puedes hacer con conpay 2 Requisitos técnicos 3 Acceso al sistema 4 Como autorizar prestaciones 4 Selección de colaboradores 5 Identificación

Más detalles

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX... INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service

Más detalles

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010 GUÍA DE OUTLOOK 2007 Febrero 2010 CONFIGURACIÓN: Lo primero que debe hacer antes de abrir Outlook es crear un perfil, al que configurara una cuenta de correo. Para ello vaya a su menú de inicio de Windows

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO

MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO Introducción El servicio de correo electrónico del Colegio se ha mejorado notablemente para poder ofrecer mejores características y comodidades

Más detalles

Manual de usuario de la aplicación para la presentación de solicitudes de ayudas Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital

Manual de usuario de la aplicación para la presentación de solicitudes de ayudas Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital aplicación para la presentación de solicitudes de ayudas Acción Estratégica de Economía y Sociedad Fecha: 17/01/2014 Versión: 1.01 Índice. 1. Introducción... 3 2. Requisitos para ejecutar la aplicación...

Más detalles

Usar Office 365 en un iphone o ipad

Usar Office 365 en un iphone o ipad Usar Office 365 en un iphone o ipad Guía de inicio rápido Consultar el correo Configure su iphone o ipad para enviar y recibir correo desde su cuenta de Office 365. Consultar el calendario esté donde esté

Más detalles

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones Manual de Instrucciones INDICE Acceso...3 Iniciando la aplicación...3 Inicio sesión: Ventanas de login...4 Ventana de login inicial...4 Ventana de login estándar...5 Ventana de inicio...7 Descripción de

Más detalles

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.

Más detalles

COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC

COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC TITULO: COMPROBACIONES BÁSICAS PARA EL USO DE FIRMA EN EL RTC RESUMEN: La idea de este documento es mostrar una serie de acciones y ayudas básicas para intentar determinar y solucionar problemas en la

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Departamento de Cómputo / Dirección de Telemática ÍNDICE

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA Departamento de Cómputo / Dirección de Telemática ÍNDICE HOJA 1 DE 17 ÍNDICE 1 Interfaz Web... 2 1.1 Acceso a la nube CICESE utilizando la interfaz Web.... 2 1.2 Pantalla principal de la interfaz Web.... 3 2 Administrar archivos desde la interfaz Web... 5 2.1

Más detalles

Evolution. Para abrir Evolution en GNOME, seleccione: Main Menu => Applicaciones => Internet => Evolution Mail

Evolution. Para abrir Evolution en GNOME, seleccione: Main Menu => Applicaciones => Internet => Evolution Mail Evolution Proporciona todas las funciones de administracion de correo electronico estandar (correo electronico, listas de tareas, calendario, citas, libretas de contactos), ademas de una administracion

Más detalles

SMS Gestión. manual de uso

SMS Gestión. manual de uso SMS Gestión manual de uso índice qué es SMS Gestión 2 acceso al servicio 3 01 acceso con la clave de servicios de Orange 4 02 acceso personalizado 6 02.1 cómo personalizar su acceso a la aplicación 7 02.2

Más detalles

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario 14 CORREO SEGURO. Hay aplicaciones de correo que permiten enviar y recibir correos cifrados y firmados digitalmente utilizando criptografía. Estas operaciones garantizan el intercambio seguro de información,

Más detalles

MANUAL DE LA PLATAFORMA DEL CURSO ON-LINE

MANUAL DE LA PLATAFORMA DEL CURSO ON-LINE MANUAL DE LA PLATAFORMA DEL CURSO ON-LINE INDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE AVANZO LMS ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.1. FUNCIONALIDADES... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA... ERROR!

Más detalles

Tutorial Correo Web Alumnos UC

Tutorial Correo Web Alumnos UC Tutorial Correo Web Alumnos UC Servicio de Informática de la Universidad de Cantabria http://sdei.unican.es INDICE Agrupación de conversaciones:... 2 Carpeta Favoritos... 3 Apertura de buzón común... 4

Más detalles

Manual para uso de cuentas de correo

Manual para uso de cuentas de correo Manual para uso de cuentas de correo Indice! " # $ $ % &# % ' " " (# '!)#"#*+ ),(- )#"#*+. % / 0 1 ' 2 -). 3! Introducción El presente documento describe los procedimientos para la configuración del cliente

Más detalles

Pasar del correo en IMAP o Webmail con el servicio de correo de Generanet S.L. al servicio de correo de propio con soporte técnico con ValdeSoftware

Pasar del correo en IMAP o Webmail con el servicio de correo de Generanet S.L. al servicio de correo de propio con soporte técnico con ValdeSoftware Pasar del correo en IMAP o Webmail con el servicio de correo de Generanet S.L. al servicio de correo de propio con soporte técnico con ValdeSoftware ValdeSoftware Junio 2.011 Introducción La empresa ValdeSoftware

Más detalles

Cuando explora un sitio Web seguro, puede recibir diferentes mensajes de acuerdo a la versión del navegador que esté usando:

Cuando explora un sitio Web seguro, puede recibir diferentes mensajes de acuerdo a la versión del navegador que esté usando: Qué es el correo electrónico? El correo electrónico (e-mail), es uno de los servicios de Internet de mayor utilidad, permite enviar y recibir mensajes, imágenes, sonidos y toda clase de archivos. La forma

Más detalles