MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA VENEZUELA REGLAMENTO GENERAL DE PASANTIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA VENEZUELA REGLAMENTO GENERAL DE PASANTIA"

Transcripción

1 REGLAMENTO GENERAL DE PASANTIA

2 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1: La Pasantía es aquella actividad curricular, que como requerimiento académico, comprende un conjunto de actividades de formación integral teórico práctico donde se unen Estudio y Trabajo con la finalidad de proporcionar una experiencia concreta al futuro egresado en las áreas especificas de su desempeño profesional, actividad que se encuentra bajo la supervisión del IUTV, y de los Centros de Trabajo donde ésta se lleva a cabo. Articulo 2: La Pasantía puede ser de dos (2) tipos: a) Pasantía de Entrenamiento: Es aquella orientada a suministrar, fortalecer o reciclar conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores en el campo de trabajo. b) Pasantía de Investigación: Es aquella dirigida a resolver problemas concretos de los Centros Involucrados a través de la investigación aplicada. Articulo 3: La Pasantía tiene los siguientes objetivos: a) Proporcionar a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos prácticos adquiridos en el período de formación académica. b) Contribuir al desarrollo gradual del pasante, en habilidades y destrezas necesarias para el desempeño efectivo en el área de su especialidad. c) Servir como mecanismo profesional para facilitar la incorporación de los egresados al mercado de trabajo.

3 d) Fomentar el intercambio Científico y Tecnológico entre el Instituto y los Centros de Trabajo, tanto del sector público como del sector privado, a fin de facilitar una permanente actualización de los Pensum de Estudio sobre la base de los requerimientos reales del país y la innovaciones del mercado ocupacional. e) Contribuir al mejoramiento y desarrollo de los Centros de Trabajo mediante el aporte a las innovaciones Técnico Científicas, y del potencial creativo del pasante. CAPITULO II DEL REGIMEN DE PASANTIA Articulo 4: El presente Reglamento establece un sistema uniforme de carácter académico y con obligatoriedad de las pasantías, las cuales se planificarán, y evaluarán en concordancia con la Ley que en ésta materia señala el Ministerio de Educación Superior y las normas Internas del Instituto Universitario de Tecnología Venezuela. Articulo 5: La Pasantía es de carácter obligatorio y es necesaria para optar al Titulo en el área respectiva, otorgado por esta Institución y se encuentra incluida en el Pensum de Estudio de cada especialidad con su correspondiente valor en unidades de Crédito. Artículo 6: El Instituto podrá celebrar acuerdos, convenios y contratos con empresas, industrias, instituciones privadas o públicas, en donde quedaran establecidos los compromisos de las partes en cuanto a la asignación, tiempo de permanencia, control académico, funciones del Supervisor de Pasantía y cualquier otra que derive de la cualidad del pasante y de la naturaleza de la Pasantía.

4 Artículo 7: La relación que se derive de la Pasantía, entre pasante y Centro de Trabajo, no está regulada por la Ley del Trabajo, por lo que el Pasante no tiene el goce de los decretos y beneficios que establece la Legislación Laboral, como lo señala el Decreto Ley N Articulo 8: En lo relativo a lo estipulado en el artículo 7 de este Reglamento no exime de que puedan presentarse acuerdos y/o convenios a titulo personal, entre pasante y Centro de Trabajo, durante el lapso de pasantía, en el cual el pasante perciba algún tipo de ayuda o remuneración por sus labores de pasantía. Articulo 9: Para la realización de la Pasantía el estudiante debe haber cumplido con la aprobación de todas las materias correspondientes del primero 1 ero al quinto 5 to semestre de su especialidad. Articulo 10: TIEMPO COMPLETO: Treinta (30) días hábiles a razón de ocho (8) horas diarias de pasantía. MEDIO TIEMPO: Sesenta (60) días hábiles a razón de cuatro (4) horas diarias de pasantía. Pudiendo a juicio de la Coordinación de Pasantía en acuerdo con la Empresa extender la misma, de mutuo acuerdo con el estudiante. Articulo 11: Las actividades que el pasante realice se harán bajo un régimen de Tutoría Empresarial, que se orientará en dos sentidos: a) Tutor Académico: Hacia la aplicación y adquisición de conocimientos mediante la participación en las actividades

5 relacionadas directamente con las asignaciones atinentes al plan de estudio del pasante. b) Tutoría Empresarial: Hacia la adquisición de conocimientos de la estructura, organización, funcionamiento y desarrollo de la Pasantía ejecutada por el pasante. Articulo 12: El contenido programático de la pasantía guardará relación directa con las especialidades en cada área y dependerá de los objetivos de actualización ó de investigación que se aspiren a lograr con dicha actividad, de común acuerdo entre el Instituto y la Empresa. Articulo 13: La Pasantía serán evaluadas conjuntamente por el Instituto y la Empresa. Articulo 14: El Tutor Académico es el Docente designado por la Institución para supervisar y evaluar la Pasantía. Este Docente deberá ser de la especialidad en la cual se va a desarrollar la misma. Articulo 15: El Tutor Empresarial es la persona calificada por el Centro de Trabajo para que oriente, supervise y evalué directamente la actividad del pasante. Articulo 16: Aquello alumnos que al culminar todas sus asignaturas y Pasantía tuviesen un índice académico menor de doce (12), realizarán un Trabajo Extraordinario, de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento General de Evaluación del Rendimiento Estudiantil en los Institutos y Colegios Universitarios del Ministerio de Educación, que será coordinado bajo la supervisión de la Coordinación del Ciclo Profesional y la Coordinación de Pasantía.

6 Articulo 17: La calificación final de la Pasantía estará conformada por las evaluaciones obtenidas en las diversas etapas del período de la pasantía, cuya distribución porcentual será la siguiente: Informes Periódicos 15% Evaluación Empresarial 40% Redacción del Informe 10% Contenido 10% Exposición 10% Capacidad de Análisis 15% CAPITULO III DE LA OFICINA DE PASANTIA Y RELACIONES CON LA EMPRESA Articulo 18: A los fines de llevar a cabo el programa de Pasantías el Instituto contará con la Oficina de Pasantía adscrita a la Sub Dirección Académica, la cual tendrá la siguiente organización: a) Coordinación General de Pasantías b) Tutores Académicos. Articulo 19: La Oficina deberá ser coordinada por un Docente ordinario a dedicación exclusiva. Articulo 20: Son funciones de la Coordinación de Pasantías: a) Planificar, coordinar, supervisar y evaluar la ejecución del programa de pasantías. b) Establecer normas, procedimientos y sistemas que permitan realizar el seguimiento, evaluación, registro y control del programa de Pasantías. c) Identificar la demanda de pasantes para los fines de su ubicación en los Centros de Trabajo.

7 d) Celebrar reuniones con los Pasantes, Tutores Académicos y Empresariales a fin de garantizar el éxito del programa de pasantía. e) Servir de origen de enlace entre la Institución y la Empresa u Organismo del sector público o privado para determinar las características del mercado ocupacional y concretizar la ubicación de pasantes. f) Realizar convenios legales con otras Instituciones, Empresas u Organismos Públicos y Privados con el fin de optimizar el proceso de asignación de cupos para los estudiantes que van a cursar su pasantía. g) Coordinar en conjunto, la solución de cualquier inconveniente académico, con la Sub Dirección Académica y la Dirección de este Instituto. h) Hacer contacto con el Centro de Trabajo, Institución o Empresa en que se desarrolla la Pasantía. i) Presentar al Pasante en su respectivo Centro de Trabajo, Institución o Empresa a través de comunicación escrita. j) Solicitar al Tutor Empresarial la correspondiente evaluación de cada pasante. k) Rendir informes periódicamente a la Sub-Dirección Académica sobre el cumplimiento y desarrollo del programa de Pasantías. Artículo 21: Son obligaciones del Tutor Académico: a) Asesorar conjuntamente con el Tutor Empresarial al pasante en el cumplimiento del Plan de Trabajo a ejecutar, durante la estadía en el Centro de Trabajo b) Controlar y evaluar el avance progresivo de la actuación del pasante a través de los Instrumentos diseñados por la Oficina de Pasantías.

8 c) Informar a la Coordinación de Pasantía de cualquier irregularidad que afecte el desarrollo de la pasantía. d) Realizar la evaluación final de la situación del Pasante, tomando en cuenta las evaluaciones obtenidas, en las diversas etapas del período de la pasantía y el informe final. e) Consignar en la Coordinación de Pasantía en el lapso previsto los recaudos utilizados para el Control y Evaluación de la Pasantía. f) Atender a la disposiciones que pudieran ser emanadas de la Coordinación de Pasantías, sugerencias y observaciones que contribuyan a mejorar y actualizar el plan de estudio de la especialidad respectiva. Artículo 22: Son derechos del Tutor Académico: a) Recibir en asignación un número de pasantes acorde con su Carga horaria y su especialidad. b) Considerar como parte de la carga académica la asesoría y evaluación por pasantes, una (1) hora mínima semanal por pasante o proyecto. c) Conocer los mecanismos e instrumentos mediante los cuales se debe evaluar la pasantía. d) Recibir el apoyo y ayuda de los diferentes departamentos y organismos del Instituto para la eficaz ejecución de sus actividades docentes. Artículo 23: Son obligaciones del Tutor Empresarial: a) Asesorar a los pasantes que le sean asignados en el cumplimiento del plan de trabajo que ejecutará durante el período de entrenamiento.

9 b) Proporcionar información a los pasantes acerca de las políticas de la organización, disciplina, seguridad y otros aspectos normativos que rigen en el centro de trabajo. c) Participar al Tutor Académico o en su defecto a la Coordinación de Pasantía cualquier irregularidad que afecte el desarrollo del plan de Trabajo de las pasantías. d) Facilitar al Coordinador de Pasantía, o persona de enlace, la supervisión de los pasantes de los (Centros de Trabajo, Institutos o Empresas) e) Evaluar la actuación de los pasantes durante el desarrollo de la pasantía, utilizando para ello los instrumentos señalados y elaborados por la Institución. f) Remitir al Tutor Académico o la Coordinación de Pasantía, sugerencias y observaciones que contribuyan a mejorar y actualizar el plan de estudio de la especialidad respectiva. Artículo 24: Son responsabilidad es del Pasante: a) Elaborar un plan de trabajo para la etapa de entrenamiento, con la asesoría del Tutor Académico y el Tutor Empresarial b) Cumplir con las actividades señaladas en la programación de Pasantía en el semestre correspondiente. En caso contrario la pasantía no tendrá validez, para el semestre en curso y el alumno debe inscribir la Pasantía en el semestre siguiente. c) Acatar lo contemplado en el reglamento interno, normativa, horario o cualquier otra disposición interna del centro donde realiza su pasantía. d) Informar al Tutor del Centro de Trabajo o al Tutor Académico acerca del avance y/o dificultades encontradas en el desarrollo de la pasantía. e) Llevar un registro de las actividades desarrolladas de las observaciones pertinentes de acuerdo con lo pautado en el programa de Pasantía.

10 f) Elaborar un informe final sobre las actividades realizadas en la Pasantía y entregarla al Tutor Académico en un lapso no mayor de quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de culminación de su Pasantía. g) Asistir regularmente a las actividades académicas programadas por el Tutor Académico. Artículo 25: Son derechos del Pasante: a) Recibir del Instituto y del Centro de Trabajo o lugar donde realizará su pasantía, asesoría y apoyo logístico necesario para la realización de su Pasantía. b) Conocer los mecanismos e instrumentos mediante los cuales será evaluado. c) Conocer los resultados de las evaluaciones de su pasantía. CAPITULO IV DISPOSICIONES FINALES Articulo 26: Lo no previsto en este reglamento será resuelto bajo consulta directa y común acuerdo entre la Dirección del Instituto y la Coordinación de Pasantía. Articulo 27: Cualquier cambio, modificación o sustitución de artículos en este reglamento será sometido a discusión y común acuerdo entre la Dirección del Instituto y la Coordinación de Pasantía.

11

REGLAMENTO INTERNO DE PASANTÍAS COORDINACIÓN DE PASANTÍAS. Noviembre, 2011 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PEDRO EMILIO COLL

REGLAMENTO INTERNO DE PASANTÍAS COORDINACIÓN DE PASANTÍAS. Noviembre, 2011 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PEDRO EMILIO COLL REGLAMENTO INTERNO DE PASANTÍAS COORDINACIÓN DE PASANTÍAS Noviembre, 2011 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PEDRO EMILIO COLL INDICE GENERAL Pp. TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.... 3 TÍTULO II DEL

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA CONSEJO UNIVERSITARIO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA CONSEJO UNIVERSITARIO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA CONSEJO UNIVERSITARIO Resolución Nº 15-18-31032005 El Consejo Universitario de la Universidad Católica Santa Rosa en uso de las atribuciones

Más detalles

CAPITULO I DISPOSISIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSISIONES GENERALES NORMAS QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DE LA PASANTÍA EN LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DE LA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FACYT) CAPITULO I DISPOSISIONES GENERALES ARTÍCULO 1 : Las

Más detalles

Capítulo I De la naturaleza y propósitos del Programa de Pasantías

Capítulo I De la naturaleza y propósitos del Programa de Pasantías El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", reunido en su sesión N 2288, Ordinaria, celebrada, el día tres de abril del año dos mil trece, en uso de sus atribuciones

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DISEÑO LAS MERCEDES

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DISEÑO LAS MERCEDES INSTITUTO UNIVERSITARIO DE DISEÑO LAS MERCEDES El Consejo Directivo del Instituto de Universitario de Diseño Las Mercedes en uso de sus atribuciones legales dicta el siguiente: REGLAMENTO DE PASANTIAS

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CONSEJO ACADEMICO ACUERDO N 014 FECHA: 05 DE MAYO DE 2014

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CONSEJO ACADEMICO ACUERDO N 014 FECHA: 05 DE MAYO DE 2014 EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA EN SUS ATRIBUCIONES LEGALES Y ESTATUTARIAS CONSIDERANDO La Ley 30 de 1992, establece que las instituciones de educación superior son autónomas para ejercer y desarrollar sus

Más detalles

NORMAS SOBRE LAS PASANTÍAS ACADÉMICAS DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

NORMAS SOBRE LAS PASANTÍAS ACADÉMICAS DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA NORMAS SOBRE LAS PASANTÍAS ACADÉMICAS DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1: Las pasantías a nivel de pregrado, comprenden un

Más detalles

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Consejo Académico. Reunión N 345. 14 de abril de 2005. 3.13 NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PASANTIAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES FUNDAMENTALES ARTICULO 1 Las presentes normas contienen las disposiciones

Más detalles

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR ACADÉMICO DE PASANTÍAS DE LA UNESR NÚCLEO SAN CARLOS

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR ACADÉMICO DE PASANTÍAS DE LA UNESR NÚCLEO SAN CARLOS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR ACADÉMICO DE PASANTÍAS DE LA UNESR www.pasantiasunesrsancarlos.jimdo.com I. DEFINICIÓN DE PASANTÍA La pasantía profesional comprende un conjunto de actividades

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA FORENSE

REGLAMENTO DE PRÁCTICA FORENSE REGLAMENTO DE PRÁCTICA FORENSE Año 2003 REGLAMENTO DE PRÁCTICA FORENSE Barquisimeto, 2003 RESOLUCIÓN 2003-35-146 EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD YACMABÚ DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL

Más detalles

MATERIAL DE PASANTÍAS. A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales:

MATERIAL DE PASANTÍAS. A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales: MATERIAL DE PASANTÍAS Estimado estudiante, A continuación se te hace entrega de los siguientes materiales: 1. Material a entregar al Tutor Empresarial: - Rol del Tutor Empresarial. - Instrumento de evaluación

Más detalles

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA En uso de la atribución que le confiere el artículo 23.2 del Estatuto Orgánico, en concordancia con el artículo 23.13 eiusdem. DICTA EL SIGUIENTE: REGLAMENTO

Más detalles

Capítulo I De la Naturaleza y Basamento Legal

Capítulo I De la Naturaleza y Basamento Legal El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", reunido en su sesión N 1599, Ordinaria, celebrada, el día dos de marzo del año dos mil cinco, en uso de sus atribuciones

Más detalles

NORMAS DE PASANTÍAS DE LA UNIVERSIDAD DE MARGARITA RÉGIMEN TRIMESTRAL

NORMAS DE PASANTÍAS DE LA UNIVERSIDAD DE MARGARITA RÉGIMEN TRIMESTRAL NORMAS DE PASANTÍAS DE LA UNIVERSIDAD DE MARGARITA RÉGIMEN TRIMESTRAL EL VALLE DEL ESPÍRITU SANTO, 14 DE OCTUBRE DE 2015 Aprobado en CUSE # 04-2015, de fecha 15-10-2015 NORMAS DE PASANTÍAS DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Facilitador: Ing. Beatriz Urdaneta

Facilitador: Ing. Beatriz Urdaneta Facilitador: Ing. Beatriz Urdaneta La pasantía comprende un conjunto de actividades vivenciales de carácter práctico que deben cumplir los estudiantes de la institución en empresas públicas o privadas,

Más detalles

REGLAMENTO DE PASANTÍA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA DEL NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE PASANTÍA DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA DEL NÚCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Núcleo Universitario Rafael Rangel Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas Coordinación de la Carrera Contaduría Pública Coordinación de Pasantías Trujillo REGLAMENTO

Más detalles

Reglamento UBV para las Pasantías

Reglamento UBV para las Pasantías República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Centro de Estudios en Ciencias de la Energía PFG de Hidrocarburos Reglamento UBV para las Pasantías Coordinación Nacional PFG Hidrocarburos

Más detalles

APROBÓ: NORMATIVA INTERNA DEL PROGRAMA DE PASANTIAS DEL DECANATO DE AGRONOMÍA.

APROBÓ: NORMATIVA INTERNA DEL PROGRAMA DE PASANTIAS DEL DECANATO DE AGRONOMÍA. El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", reunido en su sesión N 2236, Ordinaria, celebrada, el diecisiete, de octubre del año dos mil doce, en uso de sus atribuciones

Más detalles

INSTRUCTIVO NORMATIVO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE ARTURO MICHELENA CAPITULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

INSTRUCTIVO NORMATIVO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE ARTURO MICHELENA CAPITULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES INSTRUCTIVO NORMATIVO DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE ARTURO MICHELENA CAPITULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Artículo 1. SOPORTE LEGAL: La Normativa de Servicio Comunitario

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR REGLAMENTO DEL CONSEJO DE DESARROLLO CURRICULAR La actividad curricular de la Universidad de Los Andes, al igual que la de cualquier otra institución de educación universitaria, debe ser vista como un

Más detalles

REGLAMENTO DE PASANTIAS DEL PROGRAMA INGENIERIA Y TECNOLOGIA

REGLAMENTO DE PASANTIAS DEL PROGRAMA INGENIERIA Y TECNOLOGIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT PROGRAMA INGENIERIA Y TECNOLOGIA REGLAMENTO DE PASANTIAS DEL

Más detalles

CAPÍTULO I Aspectos generales

CAPÍTULO I Aspectos generales EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA En uso de la atribución que le confiere el artículo 23.2 del Estatuto Orgánico, en concordancia con el artículo 23.13 eiusdem. DICTA EL SIGUIENTE: REGLAMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA COORDINACION DE PRACTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA COORDINACION DE PRACTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA COORDINACION DE PRACTICA PROFESIONAL NORMATIVA DE PASANTÍA UNIVERSITARIA DEL DECANATO DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA

Más detalles

Práctica Profesional

Práctica Profesional 18 Unidades Aprobadas Mecánica PAG: 1 Universidad Central de Venezuela Facultad de Escuela de Mecánica Asignatura 18 Unidades Aprobadas Mecánica PAG: 2 DISPOSICIONES GENERALES DEFINICIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS

INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA EAC-CARACAS INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE PASANTÍAS Vigente desde Octubre 2016 I.

Más detalles

REGLAMENTO PASANTÍA PROFESIONAL

REGLAMENTO PASANTÍA PROFESIONAL REGLAMENTO PASANTÍA PROFESIONAL Punto Fijo, octubre de 2018 PREAMBULO El presente Reglamento tiene como finalidad sentar las normas que regirán la realización y evaluación de las Pasantías Profesionales

Más detalles

REGLAMENTO DE PASANTÍAS DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE AERONAUTICA CIVIL MAY (AV) MIGUEL RODRIGUEZ

REGLAMENTO DE PASANTÍAS DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE AERONAUTICA CIVIL MAY (AV) MIGUEL RODRIGUEZ REGLAMENTO DE PASANTÍAS DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE AERONAUTICA CIVIL MAY (AV) MIGUEL RODRIGUEZ Maracay, Mayo 2009 CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES: ARTICULO 1: El presente Reglamento Interno de Pasantías

Más detalles

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia CAPITULO I De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos. ARTICULO 1.- El Curso de Maestría en Inmunología es un

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES DE PASANTÍAS

DISPOSICIONES GENERALES DE PASANTÍAS DISPOSICIONES GENERALES DE PASANTÍAS Se entiende por Pasantías Profesionales los programas instruccionales dirigidos al desarrollo de competencias teórico-prácticas y actitudinales, propias del ejercicio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN GENERAL DE PASANTÍA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN GENERAL DE PASANTÍA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN GENERAL DE PASANTÍA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA REQUISITOS A CUMPLIR POR EL PARTICIPANTE PARA REALIZAR PASANTÍAS

Más detalles

UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO AMÉRICO VESPUCIO

UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO AMÉRICO VESPUCIO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO AMÉRICO VESPUCIO SESIÓN ORDINARIA Nº 02/2012-3 FECHA: 19 de Febrero de 2013 El Consejo Académico del Instituto Universitario Tecnológico Américo Vespucio, de Conformidad con el

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES QUÉ ES? La Pasantía Estudiantil constituye una actividad académica de estudio y trabajo bajo régimen de Tutoría Profesoral, que atiende a la

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE PASANTÍAS DE LA FACULTAD DE ARTE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MÉRIDA, VENEZUELA

REGLAMENTO GENERAL DE PASANTÍAS DE LA FACULTAD DE ARTE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MÉRIDA, VENEZUELA REGLAMENTO GENERAL DE PASANTÍAS DE LA FACULTAD DE ARTE UNIVERSIDAD DE LOS ANDES MÉRIDA, VENEZUELA ESCUELA DE ARTES VISUALES Y DISEÑO GRÁFICO ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS ESCUELA DE MÚSICA ESCUELA DE DANZA

Más detalles

INDUCCIÓN AL PROCESO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PASANTÍAS ING. CRISTHIAN L. CASANOVA L.

INDUCCIÓN AL PROCESO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PASANTÍAS ING. CRISTHIAN L. CASANOVA L. INDUCCIÓN AL PROCESO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES PASANTÍAS ING. CRISTHIAN L. CASANOVA L. Definición Comprenden un conjunto de actividades de aprendizaje teórico práctico, que a través del ejercicio laboral,

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS NORMATIVA INTERNA DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA En uso de la atribución que le confiere el artículo 28 del Reglamento General de la Institución, en concordancia con el artículo

Más detalles

REGLAMENTO DE PASANTES Y TESISTAS DE FUNDACITE MÉRIDA

REGLAMENTO DE PASANTES Y TESISTAS DE FUNDACITE MÉRIDA REGLAMENTO DE PASANTES Y TESISTAS DE FUNDACITE MÉRIDA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1: El presente reglamento tiene como objeto establecer la normativa interna que regule la solicitud, otorgamiento,

Más detalles

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Capítulo I Naturaleza de las prácticas o pasantías preprofesionales.

EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Capítulo I Naturaleza de las prácticas o pasantías preprofesionales. EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Considerando: Que el Art. 87 de la Ley Orgánica de Educación Superior (Requisitos previos a la obtención del título) determina que: como requisito previo

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACION

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES, ARTE Y EDUCACION REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ El Consejo Universitario de la Universidad Dr.

Más detalles

REGLAMENTO DE PASANTÍAS DE LA ESCUELA DE GEOGRAFIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES

REGLAMENTO DE PASANTÍAS DE LA ESCUELA DE GEOGRAFIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES REGLAMENTO DE PASANTÍAS DE LA ESCUELA DE GEOGRAFIA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES El presente reglamento tiene como finalidad establecer los lineamientos para el desarrollo de las

Más detalles

Comisión de Pasantías Académicas (marzo 2004)

Comisión de Pasantías Académicas (marzo 2004) UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA DE ARQUITECTURA CARLOS RAÚL VILLANUEVA NORMAS DE PASANTÍAS ACADÉMICAS DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA CARLOS RAÚL VILLANUEVA

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA (PPA) PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA (PPA) PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL ASISTIDA (PPA) El régimen de la Práctica Profesional Asistida (PPA) de estudiantes de Arquitectura, quedará definido por el presente Reglamento, aprobado por Resolución

Más detalles

El Consejo Superior del Instituto Universitario de Tecnología Industrial, en uso de sus atribuciones legales, dicta el siguiente:

El Consejo Superior del Instituto Universitario de Tecnología Industrial, en uso de sus atribuciones legales, dicta el siguiente: El Consejo Superior del Instituto Universitario de Tecnología Industrial, en uso de sus atribuciones legales, dicta el siguiente: REGLAMENTO SOBRE EL RÉGIMEN DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DEL

Más detalles

REGLAMENTO DE TUTORÍAS

REGLAMENTO DE TUTORÍAS REGLAMENTO DE TUTORÍAS Aprobado por el H. Consejo Universitario Sesión ordinaria el 17 de Diciembre de 2018. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I OBJETO DEL REGLAMENTO CAPÍTULO II DE LA TUTORÍA ACADÉMICA CAPÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO DE PASANTÍA ACADÉMICA CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES

REGLAMENTO DE PASANTÍA ACADÉMICA CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES El Consejo Universitario de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, en uso de las atribuciones que le confiere el Ordinal 8 del Artículo 17 del Estatuto Orgánico de la Universidad, en concordancia con

Más detalles

Normas de Funcionamiento de la Comisión de Currículo de la Escuela de Medicina Luís Razetti, Facultad de Medina, Universidad Central de Venezuela.

Normas de Funcionamiento de la Comisión de Currículo de la Escuela de Medicina Luís Razetti, Facultad de Medina, Universidad Central de Venezuela. Normas de Funcionamiento de la Comisión de Currículo de la Escuela de Medicina Luís Razetti, Facultad de Medina, Universidad Central de Venezuela. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Artículo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA EII-630 PROYECTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL (Modalidad de Pregrado)

REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA EII-630 PROYECTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL (Modalidad de Pregrado) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAÍSO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL REGLAMENTO DE LA ASIGNATURA EII-630 PROYECTO DE INGENIERIA INDUSTRIAL (Modalidad de Pregrado) Título

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO ACADÉMICO REGLAMENTOS REGLAMENTO INTERNO DE PASANTÍAS PARA LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS

MANUAL DEL PROCESO ACADÉMICO REGLAMENTOS REGLAMENTO INTERNO DE PASANTÍAS PARA LAS ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS Instituto Universitario de Tecnología SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD READIC-UNIR SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MANUAL DEL PROCESO ACADÉMICO REGLAMENTOS REGLAMENTO INTERNO DE PASANTÍAS PARA LAS ÁREAS

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería De Telecomunicaciones Reglamento de Pasantías

UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería De Telecomunicaciones Reglamento de Pasantías NORMAS SOBRE REALIZACIÓN, PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE PASANTÍAS EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES. (Normas aprobadas por el Consejo de la, en su sesión Nº ------, de fecha 14-03-2005.)

Más detalles

Facultad de Ingeniería - Decanato

Facultad de Ingeniería - Decanato Reglamento de Régimen de Estudios de la Facultad de Ingeniería (Aprobado 18/05/2015) Del Título Artículo 1: Para optar al Título de Ingeniero en cualquiera de las Escuelas de la Facultad de Ingeniería,

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA PASANTÍAS

INSTRUCTIVO PARA PASANTÍAS UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES INSTRUCTIVO PARA PASANTÍAS I. DEFINICIÓN DE PASANTÍA: se

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES. CAPITULO I Disposiciones Generales REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS SEMIPRESENCIALES CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1. El Programa de Estudios Semipresenciales se refiere a una modalidad educativa mixta con elementos de

Más detalles

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE PASANTÍAS REGLAMENTO DE PASANTÍAS REGLAMENTO DE PASANTÍAS FEBRERO DE 2011 El Consejo Universitario de la Universidad Fermín Toro, en uso de

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES 1 / 9 NORMAS QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO COMUNITARIO EN LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS DE LA DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (FACYT) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15,

Más detalles

OFERTA DE ASIGNATURAS PCI-PREGRADO

OFERTA DE ASIGNATURAS PCI-PREGRADO OFERTA DE ASIGNATURAS PCI-PREGRADO CRITERIOS PARA OFRECER ASIGNATURAS EN EL PCI (Pregrado) a- Se pueden ofrecer asignaturas que en la Escuela de Origen sean electivas, complementarias, obligatorias y de

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE

INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE El Consejo Directivo del Instituto Universitario AVEPANE, haciendo uso de lo establecido en el artículo 51 del Reglamento Interno del Instituto Universitario UAVEPANE de

Más detalles

PASANTÍA PASANTÍAS FACULTAD DE GESTIÓN FACULTAD DE GESTIÓN

PASANTÍA PASANTÍAS FACULTAD DE GESTIÓN FACULTAD DE GESTIÓN REGLAMENTO REGLAMENTO DE DE PRÁCTICAS PRÁCTICA Y PASANTÍAS PASANTÍA FACULTAD DE GESTIÓN FACULTAD DE GESTIÓN TITULO I DE LOS FINES Y OBJETIVOS Art. 01. El presente Reglamento General tiene por objeto Normar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EPS ciudad universitaria, Zona 12. Tel ,

DEPARTAMENTO DE EPS ciudad universitaria, Zona 12. Tel , NORMATIVO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CAPÍTULO I MISIÓN, VISIÓN Y ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ARTÍCULO 1. MISIÓN DEL PROGRAMA

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICAS CLÍNICAS CARRERA DE ENFERMERÍA

INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICAS CLÍNICAS CARRERA DE ENFERMERÍA INSTRUCTIVO GENERAL DE PRÁCTICAS CLÍNICAS CARRERA DE ENFERMERÍA (Actualización 2015) Página 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1: El presente instructivo regula las disposiciones y normas por

Más detalles

INTERNO DE SERVICO COMUNITARIO

INTERNO DE SERVICO COMUNITARIO REGLAMENTO INTERNO DE SERVICO COMUNITARIO COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO Noviembre, 2011 INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PEDRO EMILIO COLL INDICE GENERAL Pp. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES......

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DEPORTIVO DE ALTA COMPETENCIA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA SIMÓN BOLIVAR GENERALIDADES Artículo 1. El presente Reglamento establece

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN PREGRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS CAPITULO I

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN PREGRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS CAPITULO I UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS REGLAMENTO DE EVALUACIÓN EN PREGRADO DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANÁLISIS CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO 1 de 15 UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO Aprobado mediante Resolución de Consejo Universitario N 101-2016-UAI-CU/P De fecha 09 de Agosto del 2016 2 de 15 UNIVERSIDAD-EMPRESA Y BOLSA DE TRABAJO TÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO Y PLAN DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II

REGLAMENTO Y PLAN DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II Anexo Nº 2: Reglamento vigente de funcionamiento del programa. REGLAMENTO Y PLAN DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 : El presente

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS

REGLAMENTO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN ACADÉMICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS CHIHUAHUA, CHIH., JUNIO DEL 2002. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. El presente reglamento

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO Ciudad Universitaria de Caracas El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 15, numeral 7 de la Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, dicta

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. El presente reglamento es de observancia obligatoria para la comunidad estudiantil del Tecnológico

Más detalles

PERÍODO DE RESIDENCIA ENERO-JUNIO 2017

PERÍODO DE RESIDENCIA ENERO-JUNIO 2017 PERÍODO DE RESIDENCIA ENERO-JUNIO 2017 Lineamiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales por competencias. Qué es la residencia profesional? Es una estrategia educativa de carácter

Más detalles

CAPÍTULO 12. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA RESIDENCIA PROFESIONAL

CAPÍTULO 12. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA RESIDENCIA PROFESIONAL CAPÍTULO 12. LINEAMIENTO PARA LA OPERACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA RESIDENCIA PROFESIONAL 12.1 PRÓPOSITO Establecer la normativa y actividades que son aplicados en la planeación, operación y acreditación

Más detalles

NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA NORMATIVA DE PRÁCTICAS CURRICULARES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobada por la Junta de Centro en sesión ordinaria el día 10 de julio de 2013, modificada

Más detalles

DIRECTIVA INTERNA Nro. AMEJB

DIRECTIVA INTERNA Nro. AMEJB REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA ACADEMIA MILITAR DEL EJÉRCITO BOLIVARIANO DIRECCIÓN Caracas, 01 de julio del

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES LICENCIATURA EN ARQUITECTURA CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERACIONES GENERALES ARTICULO 1: El presente Reglamento tiene como finalidad establecer los lineamientos para que

Más detalles

Perfil del Jefe de Departamento Académico

Perfil del Jefe de Departamento Académico El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", reunido en su sesión N 1631, Ordinaria, celebrada, el día veintitrés de junio del año dos mil cinco, en uso de sus atribuciones

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA-

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA- CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA- NIT. 800.107.584-2 ACUERDO 078 DE 2015 POR EL CUAL SE ESTABLECE EL REGLAMENTO DE PRÁCTICAS EMPRESARIAL PARA ESTUDIANTES DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE

Más detalles

CORPORACIÓN INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN SOCIAL ISES REGLAMENTO DE PASANTÍAS

CORPORACIÓN INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN SOCIAL ISES REGLAMENTO DE PASANTÍAS CORPORACIÓN INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN SOCIAL ISES REGLAMENTO DE PASANTÍAS ACUERDO No. 25 DE 2.006 (DICIEMBRE 20) Por el cual se modifica el acuerdo No 8 de Agosto 5 del 2004 El Consejo Superior de

Más detalles

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA NORMATIVO PARA COORDINADORES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA EN CENTROS REGIONALES DE LA UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA 2016 Rev. 30 MAYO 2016

Más detalles

NORMATIVA GENERAL PARA LA CREACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE DIPLOMADO EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (IUTI).

NORMATIVA GENERAL PARA LA CREACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE DIPLOMADO EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (IUTI). NORMATIVA GENERAL PARA LA CREACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE DIPLOMADO EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - (IUTI). Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES Y REQUISITOS DE CREACIÓN

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCEDIMENTAL PASANTIAS

INSTRUCTIVO PROCEDIMENTAL PASANTIAS 1 I. OBJETIVO: Dotar a la Coordinación de Pasantías de la Universidad Nacional Experimental de Guayana de un documento contentivo de las normas y procedimientos desarrolladas y cumplidas para simplificar

Más detalles

Reglamento de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) Aprobado por Resolución Rectoral Nº 32/14 de fecha 5 de agosto de 2014

Reglamento de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) Aprobado por Resolución Rectoral Nº 32/14 de fecha 5 de agosto de 2014 Reglamento de la Práctica Profesional Supervisada (PPS) Aprobado por Resolución Rectoral Nº 32/14 de fecha 5 de agosto de 2014 INTRODUCCIÓN La Práctica Profesional Supervisada (PPS) tiene como objetivo

Más detalles

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES ASPECTOS BÁSICOS La práctica es para la Fundación Universitaria Cafam es una actividad académica integrada en las estructuras curriculares, como

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO E INSERCIÓN LABORAL

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO E INSERCIÓN LABORAL Página 1 de 13 REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO E Página 2 de 13 TÍTULO I : GENERALIDADES CAPÍTULO I : DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II : ORGANIZACIÓN CAPÍTULO I : DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO E INSERCIÓN LABORAL

Más detalles

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA

POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA POSGRADO INSTITUCIONAL EN CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS NIVEL MAESTRÍA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE MAESTRÍA Mérida, Yucatán Aprobado por el Comité Académico: 10 de abril

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología. Versión: 2015

Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología. Versión: 2015 Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología Programa: fon 901 Versión: 2015 Práctica profesional Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Fonoaudiología Versión: 2015 Práctica profesional

Más detalles

NORMATIVO DE PRÁCTICAS PRE-

NORMATIVO DE PRÁCTICAS PRE- NORMATIVO INGENIERÍA MECÁNICA PÁG.: 1 DE 10 NORMATIVO ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: NOMBRE: Comisión de Prácticas Pre-Profesionales NOMBRE: Comisión de Prácticas Pre-Profesionales CONSEJO

Más detalles

Reglamento de Pasantía Reglamento de Pasantía USIL

Reglamento de Pasantía Reglamento de Pasantía USIL 1 Reglamento de Pasantía USIL Contenido 1 FUNDAMENTACIÓN... 3 2 OBJETIVO... 3 3 GENERALIDADES... 3 4 DURACIÓN Y ASISTENCIA... 3 5 FORMALIZACIÓN Y PASOS... 4 6 RESPONSABILIDADES... 4 7 DESARROLLO... 5 8

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCION DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCION DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS UNIVERSIDAD DE ORIENTE VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCION DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS PROPUESTA DE REORGANIZACION DE LA COMISION CENTRAL DE CURRICULA Abril, 2009 VICERRECTORADO ACADÉMICO - DIRECCIÓN

Más detalles

Artículo 4. Se enmarca dentro de los siguientes principios:

Artículo 4. Se enmarca dentro de los siguientes principios: REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE LA CARRERA DE ANÁLISIS DE SISTEMAS I. GENERALIDADES: 1. Definición y alcances. Artículo 1. El presente reglamento detalla las orientaciones generales para la

Más detalles

Aprobado por el Consejo Superior Según acuerdo No. 26 de 2011 REGLAMENTACIÓN SERVICIO SOCIAL ESTUDAINTES - FONDO EPM

Aprobado por el Consejo Superior Según acuerdo No. 26 de 2011 REGLAMENTACIÓN SERVICIO SOCIAL ESTUDAINTES - FONDO EPM Aprobado por el Consejo Superior Según acuerdo No. 26 de 2011 REGLAMENTACIÓN SERVICIO SOCIAL ESTUDAINTES - FONDO EPM El presente reglamento establece las bases y fija los lineamientos para la prestación

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS DE LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD YACAMBÚ

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS DE LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD YACAMBÚ REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS DE LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD YACAMBÚ Año 2008 1 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS DE LOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LICENCIATURA EN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA LINEAMIENTOS DE PRÁCTICAS PROFESIONALES Documento aprobado por el H. Consejo Interno de

Más detalles

2. Alcance Este documento aplica a todos los docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador.

2. Alcance Este documento aplica a todos los docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del Ecuador. Procedimiento Estandar UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Carrera de Ingeniería Quimica Documento: Fecha de aprobación: Documento reemplazado: Página de UCE-FIQ-E001-R01 -- 1 5 TUTORIAS ACADEMICAS

Más detalles

Y CIENCIAS DEL HABITAT

Y CIENCIAS DEL HABITAT UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HABITAT REGLAMENTOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HABITAT SUCRE-2015 Contenido

Más detalles

Reglamento De Graduación para Obtener el Título Terminal de Tercer Nivel

Reglamento De Graduación para Obtener el Título Terminal de Tercer Nivel Reglamento De Graduación para Obtener el Título Terminal de Tercer Nivel DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR. CONSIDERANDO: QUE,

Más detalles

Programa de monitores Lineamientos de Operación

Programa de monitores Lineamientos de Operación Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Departamento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante Programa de monitores Lineamientos de Operación Junio 2016 1 Contenido Presentación...

Más detalles