Habilidades socio afectivas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Habilidades socio afectivas"

Transcripción

1 Habilidades socio afectivas

2 Qué son? Herramientas cuyo valor impacta sobre todas las dimensiones de la vida de las personas. Además de promover la salud mental y bienestar personal, benefician la prevención de conductas de riesgo. Permiten a niños y adolescentes desenvolverse, relacionarse mejor, y tomar decisiones de acuerdo a sus necesidades. Requieren estimulación continua que les permita ir evolucionando a etapas de mayor desarrollo.

3 El desarrollo de estas habilidades permitirá: Reconocer y manejar sentimientos que afectan desempeño (frustración, estrés, ansiedad, etc.) Promover el logro de objetivos, metas personales y académicas Comprender y valorar las diferencias y semejanzas entre las personas Tomar decisiones responsables, evitando conductas de riesgo

4 Habilidades socio afectivas Valores Autoestima Asertividad Control emocional Empatía

5 Valores Sirven de orientación para el comportamiento y la vida de cada individuo o grupo social. Algunos valores: Lealtad Responsabilidad Perseverancia Honradez Cooperación Amistad Justicia Bondad

6 Se adquieren generalmente en la infancia, principalmente en la familia, escuela y con las amistades. Es común que en la adolescencia se cuestionen los valores aprendidos y éstos sufran cambios.

7 Autoestima Valoración que cada persona tiene de sí misma. Este valor se da de acuerdo a la manera en que nos percibimos, la forma que pensamos sobre nuestra persona y manera de comportarnos.

8 Características Confianza y el respeto por nosotros mismos. No necesita de reconocimiento externo ya que se posee el reconocimiento interno. Permite crecer libres, creativos, alegres, amistosos, sentirnos con la capacidad de dar y recibir.

9 Cómo aumentar la autoestima? Liberarse de conceptos negativos. Actuar de acuerdo a lo que deseado con congruencia entre sentimientos y pensamientos, sin tener como base la aprobación o desaprobación de los demás. Sentir responsabilidad por uno mismo. Fomentar la autoestima en otros. Saber y aceptar cualidades y defectos.

10 Asertividad Es la capacidad para defender derechos, expresando de manera y directa los sentimientos, pensamientos y deseos. Se considera como fundamental para manejar de manera clara y abierta las relaciones interpersonales. Permite controlar diversas situaciones en donde se toman decisiones que afectan la vida como fumar, beber alcohol, tener relaciones sexuales, etc.

11 Características de una persona asertiva Actúa y habla con base en hechos concretos Toma decisiones por voluntad propia Acepta sus errores y sus aciertos Utiliza sus capacidades personales con gusto Es autoafirmativa, siendo al mismo tiempo gentil y considerada No es agresiva, está dispuesta a dirigir, así como, a dejar que otros dirijan

12 La comunicación asertiva permite: Identificar lo que se piensa, siente y quiere. Controlar sentimientos que impiden la comunicación. Ser claros al expresar nuestros sentimientos, deseos y pensamientos. Dar respuestas concretas de manera rápida y directa.

13 Control emocional Significa identificar y conocer las emociones para manejarlas en diferentes situaciones. Incluye la capacidad de tranquilizarse, liberarse de la irritabilidad, la culpa, ansiedad, melancolía, etc. La finalidad es dirigir y manejar emociones tanto positivas como negativas de forma eficaz.

14 Las emociones Generan sensaciones de efecto inmediato que pueden ser placenteras o desagradables. Son una vía no verbal, considerablemente efectiva para la comunicación con uno mismo y con los demás. Pueden funcionar como herramienta efectiva de regulación del comportamiento propio y ajeno.

15 Respuestas emocionales Subjetiva Conducta impulsiva Cambios fisiológicos La forma en que se interpreta, por ejemplo: me siento bien o me siento mal Expresada o no de forma abierta, por ejemplo: acercarse a alguien, llorar o evitar un contacto Sudar, aceleración o disminución del ritmo cardiaco, temblar, etc.

16 Empatía Es la habilidad para imaginar cómo es la vida de otra persona en una situación muy diferente a la de uno. Consiste en reconocer y comprender los sentimientos, pensamientos y valores de las personas que nos rodean. Ayuda a entender y aceptar la diversidad entre las personas. Mejora las relaciones interpersonales.

17 Cómo expresar la empatía? Palabras Mostrar comprensión ante la situación o problema de la otra persona. Ofrecer reconocimiento, motivación y apoyo. Aceptar a la persona tal como es, evitando prejuicios, burlas o bromas de mal gusto.

18 Actitudes Manifestar simpatía y bondad. Esperar un mejor momento para comentar sobre los defectos o expresar una crítica que podría tomarse a mal. Mostrar sentido del humor cuando la situación no sea grave. Procurar no ser demasiado exigente o perfeccionista.

19 Gestos Escuchar atentamente sin criticar. Demostrar congruencia con los sentimientos de la persona. Asentir con la cabeza después de escuchar una queja válida o justificada. Mantener la ira o el enojo bajo control si no está de acuerdo con el punto de vista de la otra persona.

20 Cómo mejorar la empatía? Poner atención en la persona y en lo que está diciendo. Mostrar cercanía, mantener una distancia en la que ambas personas se sientan cómodas. Evitar gestos o movimientos nerviosos que interfieran con la plática (como mirar el reloj, voltear a otros lugares constantemente, contestar el teléfono). Mantener una actitud tolerante.

21 CIJ Contigo, D. F.: De amigo a amigo, Jalisco:

María Luisa Patiño Hernández

María Luisa Patiño Hernández María Luisa Patiño Hernández Agosto - 2015 Es el manejo equilibrado de las emociones, sentimientos, pensamientos y comportamientos; reconociéndolos, dándoles un nombre, aceptándolos, integrándolos a nuestra

Más detalles

Definiciones. Expresar apropiadamente las emociones en las relaciones sin que se produzca ansiedad o agresividad (Güell y Muñoz, 2000 en

Definiciones. Expresar apropiadamente las emociones en las relaciones sin que se produzca ansiedad o agresividad (Güell y Muñoz, 2000 en Asertividad Definiciones Consiste en expresar lo que se cree, se siente y se desea, de forma directa y honesta, haciendo valer los propios derechos y respetando los derechos de los demás (Gaeta y Galvanovskis,

Más detalles

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales Habilidades Sociales Habilidades Sociales Son conductas comunicativas y constituyen un requisito indispensable para la convivencia entre los seres humanos Comportamientos concretos que expresa los sentimientos,

Más detalles

Atención a víctimas de violencia doméstica y/o abuso sexual

Atención a víctimas de violencia doméstica y/o abuso sexual Atención a víctimas de violencia doméstica y/o abuso sexual Objetivo Disminuir el riesgo de consumo de drogas a través de la adquisición de habilidades cognitivo-conductuales en población vulnerable conformada

Más detalles

Qué es? Valoración que cada persona tiene de sí misma.

Qué es? Valoración que cada persona tiene de sí misma. Autoestima Qué es? Valoración que cada persona tiene de sí misma. Este valor se da de acuerdo a la manera en que nos percibimos, la forma que pensamos sobre nuestra persona y nuestra forma de comportarnos.

Más detalles

Educación eficaz como factor protector ante las adicciones

Educación eficaz como factor protector ante las adicciones Educación eficaz como factor protector ante las adicciones Justificación Existen métodos de crianza que aumentan la probabilidad de que los niños presenten comportamientos disruptivos: disciplina inconsistente,

Más detalles

Qué es la inteligencia emocional?

Qué es la inteligencia emocional? Qué es la inteligencia emocional? Incluye las áreas de conocer las propias emociones, manejar emociones, motivarse uno mismo, reconocer emociones en otros y manejar las relaciones Goleman 1995 Está relacionada

Más detalles

Efectos por tipo de droga

Efectos por tipo de droga Drogas ilícitas Qué es una droga? Sustancia o mezcla de sustancias, al introducirse en un organismo vivo, modifica algunas funciones y la estructura de tejidos. Incluyen alteraciones en el comportamiento,

Más detalles

Acoso laboral (mobbing)

Acoso laboral (mobbing) Acoso laboral (mobbing) Qué es el mobbing? Es cualquier manifestación, de conductas abusivas de grupo, realizadas en forma frecuente, sistemática y durante un extenso período. Incluye: Comportamientos

Más detalles

Educación con valores

Educación con valores Educación con valores Los valores Son principios o conceptos que pueden ser practicados para impactar la calidad de vida. Modelan la conciencia y el comportamiento. Orientan la vida humana y son la clave

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso Liceo Europa Curso 2012-2013 Definición: La EDUCACIÓN EMOCIONAL consiste en comprender, activar y desarrollar la inteligencia emocional. La INTELIGENCIA EMOCIONAL abarca las estrategias mediante las cuales

Más detalles

Barreras en la Comunicación

Barreras en la Comunicación UNIDAD 4: COMUNICACIÓN ENTRE 4.1) EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación humana es un proceso en el que se establece una relación interpersonal de transmisión y recepción de ideas entre un locutor

Más detalles

Mg. Vivian Landázuri

Mg. Vivian Landázuri Mg. Vivian Landázuri APRENDEN A: Compartir. Valores, actitudes, información. (por imitación) Solucionar los problemas en las relaciones interpersonales. Habilidades sociales Ponerse en el lugar del otro.

Más detalles

La pieza que faltaba en educación

La pieza que faltaba en educación La pieza que faltaba en educación Qué es SEL? SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español. SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños y adultos adquieren

Más detalles

FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS. Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486

FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS. Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486 FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS Concepción de Agueda Serrano. Psicóloga Neuropsicóloga Infantil M-17486 Qué es la Autoestima? Qué es ser emocionalmente fuerte? Cómo son las personas que tienen

Más detalles

Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Domestica Dolly Andrea Uribe Amado

Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Domestica Dolly Andrea Uribe Amado Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Domestica Dolly Andrea Uribe Amado COMUNICACIÓN ASERTIVA Tipos de Comunicación ESCRITO ORAL CORPORAL Estilo de comunicación Comunicación

Más detalles

Círculos de lectura Cómo proteger a tus hijos contra las drogas Guía práctica para padres y madres de familia

Círculos de lectura Cómo proteger a tus hijos contra las drogas Guía práctica para padres y madres de familia Círculos de lectura Cómo proteger a tus hijos contra las drogas Guía práctica para padres y madres de familia Centros de Integración Juvenil, A.C. dirige acciones de prevención con madres, padres de familia

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Nit: BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Nit: BIENESTAR UNIVERSITARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO DE ALIMENTACIÓN TALLER No. 3 ASERTIVIDAD CON ÉNFASIS EN DILUCIÓN DE FRONTERAS ESQUEMA DEL TALLER. Fase No. 1. Dinámica de presentación (se hace un circulo, con un juguete se los tira de uno a otro y así se van presentado,

Más detalles

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN El área de Persona, Familia y Relaciones Humanas en el Nivel Secundaria está orientada al desarrollo integral de la persona, al conocimiento

Más detalles

A B R I L LA ALEGRÍA D E L A M A N O C A R R A S C O

A B R I L LA ALEGRÍA D E L A M A N O C A R R A S C O A B R I L - 2 0 1 8 LA ALEGRÍA N E R E A D E L A M A N O C A R R A S C O A B R I L - 2 0 1 8 ÍNDICE: 1. - C O N T E X T O 2. - A L U M N A D O 3. - R O L D E L P R O F E S O R 4. - O B J E T I V O S 5.

Más detalles

Prevención del consumo de drogas en población migrante

Prevención del consumo de drogas en población migrante Prevención del consumo de drogas en población migrante El fenómeno de la migración en México Nuestro país tiene el mayor índice migratorio de América Latina, y cuyo flujo se dirige principalmente a Estados

Más detalles

Resolución Asertiva de Conflictos para favorecer la convivencia sana y pacífica en la familia y en la escuela

Resolución Asertiva de Conflictos para favorecer la convivencia sana y pacífica en la familia y en la escuela 7 VInculación con Padres de Familia Resolución Asertiva de Conflictos para favorecer la convivencia sana y pacífica en la familia y en la escuela ACTIVIDAD Resolución asertiva de conflictos J.N. Josefa

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

Planificación Anual: 3 Año Orientación

Planificación Anual: 3 Año Orientación Planificación Anual: 3 Año 2013. Orientación UNIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 1 er Trimestre 1ª Unidad: No quiero, no puedo y probaré 2 do Trimestre 2ª Unidad: Aprendo a cuidarme 3ª Unidad: Pienso antes de

Más detalles

CONSTRUYE T CONOCE - T RELACIONA - T ELIGE - T AUTOPERCEPCIÓN DE EMOCIONES AUTOCONOCIMIENTO POSTERGACIÓN DE LA GRATIFICACIÓN

CONSTRUYE T CONOCE - T RELACIONA - T ELIGE - T AUTOPERCEPCIÓN DE EMOCIONES AUTOCONOCIMIENTO POSTERGACIÓN DE LA GRATIFICACIÓN CONSTRUYE T AUTOCONOCIMIENTO AUTOPERCEPCIÓN AUTOEFICACIA RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES CONOCE - T AUTORREGULACIÓN MANEJO DE EMOCIONES POSTERGACIÓN DE LA GRATIFICACIÓN TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN DETERMINACIÓN

Más detalles

Manejo y solución de conflictos

Manejo y solución de conflictos Manejo y solución de conflictos Relaciones interpersonales No se puede negar la importancia que tienen las relaciones interpersonales para la definición de la identidad y el sano desarrollo del individuo.

Más detalles

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo.

Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Sufren estrés los adolescentes? Estrategias para afrontarlo y prevenir conductas de riesgo. Óscar Landeta ESTRÉS Cuándo ocurre? DEMANDA RECURSOS ESTRÉS Consecuencias personales FÍSICAS Dolores musculares

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF)

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF) DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF) CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS PARA DIRECTIVOS, MANDOS Y TRABAJADORES EN MATERIA DE HABILIDADES INTERPERSONALES Y DESARROLLO ORGANIZATIVO. CONTENIDO: AF-1 AF-2 AF-3

Más detalles

Lucía Alvarado González. Manejo de emociones y expresión afectiva en la escuela

Lucía Alvarado González. Manejo de emociones y expresión afectiva en la escuela Lucía Alvarado González Manejo de emociones y expresión afectiva en la escuela Para que educar en la afectividad y en las emociones? De acuerdo a lo que dice la autora Myriam Muñoz Polit, «la vida emocional

Más detalles

COMUNICACIÓN ASERTIVA O EFICIENTE

COMUNICACIÓN ASERTIVA O EFICIENTE COMUNICACIÓN ASERTIVA O EFICIENTE RELACIONES INTERPERSONALES La forma como tratamos a los demás y... cómo los demás nos tratan a nosotros. COMO TENER UNAS BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES? Llame a las

Más detalles

HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD BIOÉTICA Y MORAL

HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD BIOÉTICA Y MORAL BIOÉTICA Y MORAL QUE ES HUMANIZACIÓN? Es brindar cordialidad y respeto a todas las personas. Es tener consideración de la persona, NO tratarla como un número, una cama, una habitación o una enfermedad.

Más detalles

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Principios de Psicología de la comunicación Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Contextualización Cierra tus ojos y trata de mirarte a ti mismo, piensa como si fueras alguno

Más detalles

COMPETENCIAS SOCIALES

COMPETENCIAS SOCIALES EL DESARROLLO SOCIAL COMO OBJETIVO EDUCATIVO COMPETENCIAS SOCIALES Prof. Soledad Atencio Prof. Lucía Guevara COMPETENCIAS SOCIALES Y CONVIVENCIA Herramienta de análisis y proyecto de intervención El desarrollo

Más detalles

Habilidades de un Líder

Habilidades de un Líder Las habilidades de un líder las podemos sintetizar en los siguientes puntos: Habilidades personales, se refiere al modo en que se comporta el líder en determinada situación. Facultad al líder para elegir

Más detalles

ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL 59 EDUCAR LAS EMOCIONES. Mireya Vivas / Domingo Gallego / Belkis González Blanca 60 ACTIVIDADES

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Tercero ÁREA: Ética y Valores ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: Me relaciono con los demás desde mi individualidad Cognitiva: Analizo las diferentes

Más detalles

Inteligencia emocional en el deporte. Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga

Inteligencia emocional en el deporte. Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga Inteligencia emocional en el deporte Imparte: Josune Fernández Gómez Psicóloga Contenidos Definición de inteligencia emocional Proceso emocional Regulación emocional Habilidades de afrontamiento Autoestima

Más detalles

Freddy N. Casanova Bedoya 1

Freddy N. Casanova Bedoya 1 TALLER ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR HABILIDADES DIRECTIVAS Cómo mejorar su desempeño personal, aportar a la empresa y transformar su vida. GESTIÓN DEL TIEMPO COMUNICACIÓN EFECTIVA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Más detalles

Talleres ANHIDACORUÑA

Talleres ANHIDACORUÑA Talleres ANHIDACORUÑA corunaanhida@gmail.com https://sites.google.com/site/anhidacoruna TALLERES PARA NIÑOS Edades: 10-17 años, distribuidos en grupos, integrándolos en el que más se adapten después de

Más detalles

Prevención selectiva

Prevención selectiva Prevención selectiva Objetivo Contribuir a la reducción de situaciones ambientales, influencias culturales y riesgos específicos en los sectores vulnerables de la sociedad, mediante el reforzamiento de

Más detalles

Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad.

Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad. Que significa? Respetar y expresar aquello que necesitas, sientes y piensas y obrar en consecuencia, sin pasividad o agresividad. Es una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada.

Más detalles

Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo

Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo Dependencia (adicción) al Tabaco en trabajadores y no trabajadores, según Sexo Si trabajó No trabajó 1.1 1.3 0.6 0.0 Hombres Mujeres Fuente: Resultados

Más detalles

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo Gabriela Sepúlveda R. Psicóloga, Ph.D. Depto Psicología Universidad de Chile. 2011 Unidad de Adolescencia, CLINICA ALEMANA TRATAMIENTO

Más detalles

Apego y rendimiento escolar

Apego y rendimiento escolar Apego y rendimiento escolar La escuela es un espacio de aprendizaje muy importante para los jóvenes. Los conocimientos y experiencias son de gran impacto para el desarrollo personal. La escuela brinda

Más detalles

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION

Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION IDENTIDAD PERSONAL Arciprestazgo de referencia (si lo hay) DEFINICION Conjunto de caracteristicas que son relativas a cada uno y que lo hacen ser distinto a cualquier otro, siendo una persona única e irrepetible

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL CLAVES COMPARTIDAS

INTELIGENCIA EMOCIONAL CLAVES COMPARTIDAS Alfabetización en Inteligencia Emocional Proceso de sensibilización para padres y madres INTELIGENCIA EMOCIONAL CLAVES COMPARTIDAS Nuestro viaje a través de la Inteligencia Emocional CURSO 2015-2016 0.

Más detalles

Rendimiento escolar y prevención del consumo de drogas en educación básica

Rendimiento escolar y prevención del consumo de drogas en educación básica Rendimiento escolar y prevención del consumo de drogas en educación básica Objetivo Proporcionar estrategias prácticas de estudio y lectura a niños y niñas de 4, 5 y 6 grado de educación básica que coadyuven

Más detalles

Desarrollo socio emocional durante la enseñanza

Desarrollo socio emocional durante la enseñanza Desarrollo socio emocional durante la enseñanza Junio 2017 M.Isidora Mena E. Psicóloga y Dra. En Ciencias de la Educación Directora ejecutiva VALORAS UC. Programa de convivencia escolar www.valorasuc.cl

Más detalles

Prevención del consumo excesivo de alcohol con mujeres jóvenes

Prevención del consumo excesivo de alcohol con mujeres jóvenes Prevención del consumo excesivo de alcohol con mujeres jóvenes Epidemiología nacional 26.1 millones beben con patrones de riesgo * 7.9 millones son mujeres 4.9 millones presentan abuso/dependencia 740

Más detalles

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Objetivos Desarrollar y reforzar habilidades académicas y sociales en los niños que presentan el trastorno. Generar habilidades en los padres de familia

Más detalles

GRADO: 3 ÁREA: Ética y Valores ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1

GRADO: 3 ÁREA: Ética y Valores ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 3 ÁREA: Ética y Valores ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 OBJETIVO DEL GRADO: Identificar los valores, las normas y el ejercicio de la autoridad del núcleo familiar,

Más detalles

No. HABILIDADES PUNTOS. 3 Actuar de modo productivo mientras está enojado. 4 Actuar de modo productivo mientras está ansioso

No. HABILIDADES PUNTOS. 3 Actuar de modo productivo mientras está enojado. 4 Actuar de modo productivo mientras está ansioso . TEST DE IINTELIIGENCIIA EMOCII PRIMERA PARTE En cada frase debe evaluar y cuantificar su capacidad en el uso de la habilidad descrita. Antes de responder, intente pensar en situaciones reales en las

Más detalles

Evitar el pasaje del consumo experimental al uso problemático o abuso de drogas. Reducir riesgos y daños asociados al consumo.

Evitar el pasaje del consumo experimental al uso problemático o abuso de drogas. Reducir riesgos y daños asociados al consumo. Prevención indicada Objetivos Evitar el pasaje del consumo experimental al uso problemático o abuso de drogas. Reducir riesgos y daños asociados al consumo. Habilitar a la persona para su reinserción en

Más detalles

Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ACCIÓN FORMATIVA Duración 30 horas Dotar al participante de las habilidades, conocimientos y herramientas, tanto a nivel laboral como personal y social, que le permitan acercarse

Más detalles

Acoso escolar o bullying

Acoso escolar o bullying Acoso escolar o bullying Qué es? Maltrato que recibe repetidamente y a lo largo del tiempo un alumno de parte de sus compañeros, tiene efectos de victimización y genera angustia anticipada. Tipos de bullying

Más detalles

Estilos de comunicación

Estilos de comunicación Asertividad Estilos de comunicación los estilos de comunicación ASERTIVO Respeta tanto sus derechos como los de los otros PASIVO Deja que los otros violen sus derechos AGRESIVO Viola los derechos de los

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES

HABILIDADES SOCIALES 1.3. Componentes emocionales Las EMOCIONES Qué son? Reacciones psicofisiológicas involuntarias, antes estímulos reales o imaginarios, que se manifiestan con una respuesta automática (risa, sonrojo, llanto

Más detalles

LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL

LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL Murcia, 6 junio 2015 Gonzalo Berzosa Zaballos Director Escuela de Familias y Discapacidad Por qué debemos estar atentos a

Más detalles

La Inteligencia Emocional... de los padres y de los hijos

La Inteligencia Emocional... de los padres y de los hijos La Inteligencia Emocional... de los padres y de los hijos Antonio Vallés Arándiga La Inteligencia Emocional... de los padres y de los hijos EDICIONES PIRÁMIDE Índice 6 Índice Presentación.... 11 1. Cuántas

Más detalles

Qué es la Autoestima

Qué es la Autoestima Qué es la Autoestima Puede definirse la autoestima como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. El concepto que tenemos de nosotros

Más detalles

Comunicación asertiva al interior de un equipo de proyecto: construyendo mejores relaciones

Comunicación asertiva al interior de un equipo de proyecto: construyendo mejores relaciones Comunicación asertiva al interior de un equipo de proyecto: construyendo mejores relaciones Mtro. Osmay Vázquez López Panamá, 24 de Junio de 2015 Agenda Comunicación efectiva: actitudes de la comunicación

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL TDAH. Mónica Escalona del Olmo Rosa Alonso Nodar

EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL TDAH. Mónica Escalona del Olmo Rosa Alonso Nodar EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL TDAH Mónica Escalona del Olmo Rosa Alonso Nodar 1.DEFINICIÓN DE TDAH Qué es TDAH? El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo con un patrón persistente de síntomas

Más detalles

El enfado: cómo ayudar a los niños a manejar esta compleja emoción

El enfado: cómo ayudar a los niños a manejar esta compleja emoción El enfado: cómo ayudar a los niños a manejar esta compleja emoción El enfado es una emoción básica que sentimos todos. Sin embargo, cuando se pierde el control, el enojo se vuelve destructivo. Cómo ayudar

Más detalles

Prevención de la violencia familiar y el consumo perjudicial de alcohol, a través de grupos psicoeducativos y de reflexión con perspectiva de género.

Prevención de la violencia familiar y el consumo perjudicial de alcohol, a través de grupos psicoeducativos y de reflexión con perspectiva de género. Prevención de la violencia familiar y el consumo perjudicial de alcohol, a través de grupos psicoeducativos y de reflexión con perspectiva de género. Objetivos General. Prevenir o reducir el consumo de

Más detalles

Prevención de adicciones en educación básica

Prevención de adicciones en educación básica Para vivir sin adicciones Prevención de adicciones en educación básica Una propuesta de intervención integral 2012 Epidemiología en México Tabaco 27 millones de mexicanos han fumado alguna vez en la vida.

Más detalles

Mª Inés Monjas Casares. Relaciones interpersonales positivas. CFIE Valladolid. Febrero 2014

Mª Inés Monjas Casares. Relaciones interpersonales positivas. CFIE Valladolid. Febrero 2014 1 CONVIVENCIA Y RELACIONES INTERPERSONALES 2 PSICOLOGÍA POSITIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES Fortalezas interpersonales (Seligman y Peterson, 2004) 3. Humanidad: Fortalezas interpersonales que implican

Más detalles

SEMINARIO TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Control y manejo efectivo de nuestras emociones en el ámbito laboral y personal

SEMINARIO TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Control y manejo efectivo de nuestras emociones en el ámbito laboral y personal SEMINARIO TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Control y manejo efectivo de nuestras emociones en el ámbito laboral y personal Dr. José Daniel Puche Lacharme OBJETIVOS DEL SEMINARIO - TALLER Reconocer y expresar

Más detalles

Habilidades sociales CEVC CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA

Habilidades sociales CEVC CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA Habilidades sociales CEVC CARLOS ENRIQUE VENTO CANGALAYA Definición Las habilidades sociales están conformadas por un conjunto de aprendizajes que tienen que ver con actitudes y sentimientos que te permiten

Más detalles

Mi proyecto de vida. Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas

Mi proyecto de vida. Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas Mi proyecto de vida Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas Qué es un proyecto de vida? A pesar de que todos tenemos una idea de lo que queremos ser, hacer o tener, a veces no está muy claro. Un

Más detalles

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL

RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL RICIÓN, OCIO ACTIVIDAD ANEXO I: ACTIVIDADES PROGRAMA BIENESTAR EMOCIONAL TALLERES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD DIRIGIDO A FAMILIAS 2 ESCUELA DE PADRES EN GUARDERÍAS TALLERES SALUDABLES EN CENTROS INFANTILES

Más detalles

Existe un cociente emocional y es la clave del éxito

Existe un cociente emocional y es la clave del éxito IES GABRIEL Y GALÁN - Plasencia Curso escolar 2014/2015 "Pienso luego existo", pero... también SIENTES, no? Existe un cociente emocional y es la clave del éxito Inteligencia y memoria dependen del funcionamiento

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO. Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS DÉFICITS DE AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO Carlos Guillén Gestoso Universidad Cádiz AUTOESTIMA Sentimiento de aceptación y valoración hacia uno mismo, unido al sentimiento de

Más detalles

ETAPAS INFANTIL Y JUVENIL

ETAPAS INFANTIL Y JUVENIL ETAPAS INFANTIL Y JUVENIL Un programa pensado para que niñ@s y adolescentes adquieran las competencias propias de esta fantástica herramienta destinada a aumentar sus recursos personales. Niñ@s y adolescentes

Más detalles

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias Hilario Garrudo. Psicólogo Clínico. EDEX Vigo, Mayo 2007. Algunos fundamentos

Más detalles

ESTILOS DE RESPUESTA CÓMO RECONOCERLAS?

ESTILOS DE RESPUESTA CÓMO RECONOCERLAS? ESTILOS DE RESPUESTA CÓMO RECONOCERLAS? Se considera que la asertividad es una conducta y no una característica de la personalidad, por lo que se habla de asertividad como una habilidad en el campo de

Más detalles

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. Hospital General Universitario de Alicante

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL. Hospital General Universitario de Alicante INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Hospital General Universitario de Alicante Objetivos del Programa Proporcionar Información al paciente de forma adecuada sobre la enfermedad

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com 10.100. Miajadas. Cáceres www.guiatransformaccion.com

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RELACIONES SOCIALES

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RELACIONES SOCIALES INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RELACIONES SOCIALES Laura Gallardo. San Blas, 2 de diciembre de 2015 PERSONAS INTELIGENTES Inteligencias 1. Inteligencia Interpersonal o Social 2. Inteligencia Intrapersonal 3.

Más detalles

Ayúdale a mejorar su autoestima

Ayúdale a mejorar su autoestima Ayúdale a mejorar su autoestima La autoestima La valoración y el grado de satisfacción que se tiene de uno mismo Desde el nacimiento, se establece una relación con los p/madres Ese vínculo favorece el

Más detalles

Habilidades para la Vida y su Definición

Habilidades para la Vida y su Definición Habilidades para la Vida y su Definición Clasificación de habilidades para la vida Existen diferentes formas de clasificar el desarrollo de habilidades para la vida, que varían según el resultado esperado.

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES CÍVICOS Y SOCIALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES CÍVICOS Y SOCIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE VALORES CÍVICOS Y SOCIALES Primer ciclo: CE.1.1 Reconocer los rasgos que lo definen, haciendo una valoración positiva de sí mismo e identificar las consecuencias que

Más detalles

Prevención Integral de la Drogadicción. Zulma Palacios P

Prevención Integral de la Drogadicción. Zulma Palacios P Prevención Integral de la Drogadicción Zulma Palacios P. 2016-2017 Identificación Marco legal Constitución Nacional de 1991 Ley 100 de 1993, Seguridad Social promoción y prevención Ley 1098, Infancia y

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LUCRECIO JARAMILLO VELEZ

INSTITUCION EDUCATIVA LUCRECIO JARAMILLO VELEZ INSTITUCION EDUCATIVA LUCRECIO JARAMILLO VELEZ NOMBRE ALUMNA: AREA : ETICA Y VALORES ASIGNATURA: VALORES DOCENTE: JUAN GUILLERMO GOMEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION

Más detalles

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas.

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas. Colegio Santa Ana PROGRAMACION DIDACTICA 2º EP Curso 201-17 A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. AREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES CRITERIO DE EVALUACIÓN Crit.VSC.1.1.

Más detalles

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Escucha activa. Empatía. Asertividad. Sesión 3

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Escucha activa. Empatía. Asertividad. Sesión 3 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Escucha activa. Empatía. Asertividad Sesión 3 Dinámica 1: En corro al contar 3 levantamos la mirada y la dirigimos hacia un compañero. Si coinciden las miradas nos eliminamos

Más detalles

Inteligencia Emocional para mejores Relaciones Interpersonales. Dra. María Esther Peña Suárez Septiembre 2018

Inteligencia Emocional para mejores Relaciones Interpersonales. Dra. María Esther Peña Suárez Septiembre 2018 Inteligencia Emocional para mejores Relaciones Interpersonales Dra. María Esther Peña Suárez Septiembre 2018 Objetivos Entender la relación existente entre la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales

Más detalles

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

Las relaciones laborales la inteligencia emocional Las relaciones laborales la inteligencia emocional RELACIONES LABORALES Qué entiende por Relaciones Laborales Porqué son importante las Relaciones Laborales. Cree que la Relaciones Laborales afectan a

Más detalles

Daniel Goleman posteriormente también escribió Inteligencia social, la segunda parte del libro Inteligencia emocional.

Daniel Goleman posteriormente también escribió Inteligencia social, la segunda parte del libro Inteligencia emocional. Daniel Goleman es un psicólogo estadounidense, nacido en Stockton, California, el 7 de marzo de 1947. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emotional Intelligence (en español Inteligencia

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 3º ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS TRIMESTRE: 1º CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO -Afrontar los problemas cotidianos con alegría. -Valorar la importancia que tiene la risa como método terapéutico.

Más detalles

Adicción a los juegos de azar. Una intervención integral con establecimientos de juego

Adicción a los juegos de azar. Una intervención integral con establecimientos de juego Adicción a los juegos de azar Una intervención integral con establecimientos de juego Participantes Objetivo Adquirir información y herramientas para la identificación temprana de riesgos y señales de

Más detalles

BUSCANDO LO MEJOR DE TI

BUSCANDO LO MEJOR DE TI BUSCANDO LO MEJOR DE TI Y yo? Las persona constantemente, a lo largo de su vida, se cuestiona sobre quién es y si es feliz A ti te pasa? Quién soy? SOY FELIZ? Aristóteles reconoce que el fin último del

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com 10.100.

Más detalles

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD Taller de Autocuidado de la Salud Estrés Temario Módulo 1. Qué es el estrés? Módulo 2. Qué cosas pueden estresarnos? Módulo 3. Efectos del estrés negativo Módulo 4. Reconociendo situaciones que pueden

Más detalles

REGLAS BASICAS PARA LAS DOS SESIONES

REGLAS BASICAS PARA LAS DOS SESIONES REGLAS BASICAS PARA LAS DOS SESIONES 1. Celulares silenciosos 2. No WA, FB u otra red. Respetar al compañero de al lado. 3. Levantar la mano para participar. GRACIAS! Reflexión La felicidad no está determinada

Más detalles

Claudia Blanco Athos Agosto 2012

Claudia Blanco Athos Agosto 2012 Claudia Blanco Athos Agosto 2012 Comentarios Nos permite de forma intencional ser consientes de nuestras emociones, para percibirlas, identificarlas, comprenderlas, manejarlas y expresarlas adecuadamente

Más detalles