PANORAMA ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO ante el futuro de las pensiones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PANORAMA ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO ante el futuro de las pensiones"

Transcripción

1 1 PANORAMA ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO ante el futuro de las pensiones SANTOS MIGUEL RUESGA Catedrá5co de Economía Aplicada

2 ÍNDICE Departamento de Estructura EL BALANCE FINANCIERO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE REPARTO DE TIPO CONTRIBUTIVO 2. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA Índice 3. LA INCIDENCIA DE LA DINÁMICA ECONÓMICA 4. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA LABORAL 5. EL FUTURO QUE NOS ESPERA

3 Departamento de Estructura 1. EL BALANCE FINANCIERO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE REPARTO ENTRADAS = SALIDAS = Ocupados (cofzantes) Base de cofzación (Topes) Tipo de cofzación (%) Pensionistas Base reguladora (salarios y criterios de cálculo) X Coeficientes (reemplazo, sostenibilidad, revalorización, topes) X X X 3 3 EL BALANCE FINANCIERO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE REPARTO

4 Departamento de Estructura 1. EL BALANCE FINANCIERO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE REPARTO VARIABLES DEMO- GRÁFICAS ECONO- MICAS LABORA- LES RECURSOS Tasa natalidad vs tasa mortalidad Crecimiento econ. Produc5vidad Ocupados Salarios APLICACIONES Tasa mortalidad Esperanza vida Inflación 4 4 EL BALANCE FINANCIERO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE REPARTO

5 Departamento de Estructura 1. EL BALANCE FINANCIERO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE REPARTO VARIABLES COTIZANTES BASE COTIZAIÓN DEMO- ÁFICAS ECONO- MICAS LABORA- LES x x x x x 5 5 EL BALANCE FINANCIERO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE REPARTO

6 Departamento de Estructura 1. EL BALANCE FINANCIERO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE REPARTO VARIABLES PENSIONISTAS DEMO- ÁFICAS ECONO - MICAS LABO- RALES x BASE REGULADORA x x 6 6 EL BALANCE FINANCIERO DE UN SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES DE REPARTO

7 2. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA Departamento de Estructura 7 7 DESCENSO TASA NATALIDAD DESCENSO LENTO TASA MORTALIDAD AUMENTO ESPERANZA DE VIDA INCERTIDUMBRE SOBRE LOS FLUJOS MIGRATORIOS AUMENTA STOCK PENSIONISTAS DISMINUYE STOCK DE ACTIVOS LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA

8 2. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA PROYECCIONES SOBRE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ( ) (% población > 67años sobre total) Departamento de Estructura Unión Europea (28) Alemania España Francia Italia LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA

9 Departamento de Estructura 2. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA PROYECCIONES SOBRE ESPERANZA DE VIDA DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 67 AÑOS ( ) (hombres) 23,0 22,0 21,0 20,0 19,0 18,0 17,0 16, Alemania- >67 años España- >67años Francia- >67 años Italia- >67años LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA

10 Departamento de Estructura 2. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA PROYECCIONES SOBRE ESPERANZA DE VIDA DE LA POBLACIÓN MAYOR DE 67 AÑOS ( ) (mujeres) 26,0 25,0 24,0 23,0 22,0 21,0 20,0 19, LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA Alemania- >67 años España- >67años Francia- >67 años Italia- >67años

11 2. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA Tasa bruta de migraciones Departamento de Estructura Unión Europea (28) Alemania España Francia Italia Lineal (Alemania) LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA DEMOGRÁFICA

12 3. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONOMICA CRECIMIENTO ECONOMICO PRODUCTIVIDAD CREACION EMPLEO INFLACION Departamento de Estructura VARIACIONES EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA DISMINUYE STOCK DE COTIZANTES DISMINUYE BASE DE COTIZACIÓN DISMINUIRÁ LA BASE REGULADORA VOLATILIDAD EN EL FLUJO DE INGRESOS LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONÓMICA

13 3. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONOMICA EVOLUCION DEL PIB (REAL) Departamento de Estructura Alemania España Francia Italia LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONÓMICA

14 3. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONOMICA EVOLUCION DEL INDICE ARMONIZADO DE PRECIOS AL CONSUMO Departamento de Estructura LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONÓMICA Unión Europea (28) Alemania España Francia Italia

15 3. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONOMICA Departamento de Estructura EVOLUCION DE LA LA PRODUCTIVIDAD TOTAL DE LOS FACTORES (MULTIFACTORIAL) 105,0 100,0 95,0 90,0 85,0 80,0 75, Alemania España Francia Italia LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONÓMICA

16 Departamento de Estructura 3. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONOMICA EVOLUCION DE LA PRODUCTIVIDAD APARENTE DEL TRABAJO ( PIB/ EMPLEO) 110,00 108,00 106,00 104,00 102,00 100,00 98,00 96,00 94,00 92, Alemania España Francia Italia Lineal (Alemania) Lineal (España) LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONÓMICA

17 4. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA LABORAL Departamento de Estructura EVOLUCIÓN DE LA OCUPACIÓN/DEL EMPLEO EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL EMPLEO EVOLUCIÓN DE LOS SALARIOS (BASES DE COTIZACIÓN) ESTANCAMIENTO BASES COTIZACIÓN DISMINUYE EFECTO RENOVACION SOBRE GASTO VOLATILIDAD EN EL FLUJO DE INGRESOS LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA LABORAL

18 4. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA LABORAL Departamento de Estructura ACTIVOS SOBRE PASIVOS (Población ocupada/población > 65 años ( ) 2,9 2,7 2,5 2,3 2,1 1,9 1,7 1, LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA LABORAL Alemania Unión Europea (28) España Francia Italia

19 4. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA LABORAL EVOLUCIÓN DE LOS SALARIOS MEDIOS REALES (ANUALES) ( 2015) Departamento de Estructura LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA LABORAL Alemania España Francia Italia

20 4. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA LABORAL EVOLUCIÓN DEL EMPLEO ATIPICO* (% EMPLEO TOTAL) 39,0 34,0 29,0 24,0 19,0 14, Departamento de Estructura Alemania España Francia Italia * Empleo temporal, a Fempo parcial involuntario y autónomo LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA LABORAL

21 5. EL FUTURO QUE NOS ESPERA Departamento de Estructura CAETERIBUS PARIBUS, DESEQUILIBRIOS FINANCIEROS CRECIENTES EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES CON SISTEMAS DE COTIZACIONES Y REPARTO EUROPA ENVEJECE Y NO SE VISLUMBRA QUE LA TENDENCIA PARE HASTA, COMO PRONTO, EL AÑO 2050 EL ALARGAMIENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA ES UN FENOMENO POSITIVO QUE NO HAY QUE DEMONIZAR FINANCIERAMENTE, CARGANDO EL AJUSTE FINANCIERO CONTRA LA SUFICIENCIA DE LAS PENSIONES LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONÓMICA

22 5. EL FUTURO QUE NOS ESPERA Departamento de Estructura LAS REFORMAS PARAMÉTRICAS PUEDEN AYUDAR A HACER FRENTE A LOS EFECTOS DEL ALARGAMIENTO DE LA ESPERANZA DE VIDA (SALUDABLE) SOBRE EL EQUILIBRIO FINANCIERO DEL SISTEMA, SEGÚN LAS CONDICIONES DEL MT. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SE PARÓ EN 2008 Y SE HA RALENTIZADO A PARTIR DE LAS PERSPECTIVAS PARA EUROPA NO AUGURAN CRECIMIENTOS SIGNIFICATIVOS A EXPENSAS DE CAMBIOS EN LA POLÍTICA ECONÓMICA ( ENFERMEDAD JAPONESA) LA EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN (CUASI DEFLACIÓN) DEJA MARGEN A UNA POLÍTICA EXPANSIVA Y FRENA LA REVALORIZACIÓN DE LA PENSIONES O LA EXPANDE, SEGÚN LOS MECANISMOS DE REVALORIZACIÓN. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONÓMICA

23 5. EL FUTURO QUE NOS ESPERA Departamento de Estructura EL ESTANCAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN EUROPA (PARTICULARMENTE ITALIA Y ESPAÑA) AUGURA UN PERIODO DE ESTANCAMIENTO O RETROCESO SALARIAL (DE LAS BASES DE COTIZACIÓN) LAS PERSPECTIVAS EN EL MERCADO DE TRABAJO (TENDENCIA A UNA MAYOR DESREGULACIÓN/FLEXIBILIDAD) (MENOR CALIDAD DEL EMPLEO) AFECTAN NEGATIVAMENTE A LAS BASES DE COTIZACIÓN NECESIDAD DE INCREMENTAR INGRESOS PARA MANTENER LA SUFICIENCIA DE LAS PENSIONES PUBLICAS. LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONÓMICA

24 5. EL FUTURO QUE NOS ESPERA Departamento de Estructura MANTENER LA SUFICIENCIA DE LAS PENSIONES O RECORTARLAS NO ES UNA CUESTIÓN TÉCNICA, ES UNA CUESTIÓN DE OPCIONES Y PRIORIDADES POLÍTICAS LA INCIDENCIA DE LA DINAMICA ECONÓMICA

25 Departamento de Estructura MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL, RETOS Y ALTERNATIVAS DE REFORMA

EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL, RETOS Y ALTERNATIVAS DE REFORMA EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL, RETOS Y ALTERNATIVAS DE REFORMA Pablo Hernández de Cos Director General III Jornadas Profesionales de Economía 2017 Colegio de Economistas,

Más detalles

Presentación del Presidente de la AIReF en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo

Presentación del Presidente de la AIReF en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo Presentación del Presidente de la AIReF en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo Jose Luis Escrivá Madrid, 8 de febrero de 2017 SUMARIO 1. Responsabilidades de la

Más detalles

LA AMENAZADA CENTRALIDAD DE LOS REGÍMENES DE REPARTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CASO ESPAÑOL BORJA SUÁREZ CORUJO

LA AMENAZADA CENTRALIDAD DE LOS REGÍMENES DE REPARTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CASO ESPAÑOL BORJA SUÁREZ CORUJO LA AMENAZADA CENTRALIDAD DE LOS REGÍMENES DE REPARTO EN LOS SISTEMAS DE PENSIONES DE LA UNIÓN EUROPEA. EL CASO ESPAÑOL BORJA SUÁREZ CORUJO Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Universidad

Más detalles

Panorama de la Seguridad Social en América Latina: desafíos para un mundo laboral en transformación

Panorama de la Seguridad Social en América Latina: desafíos para un mundo laboral en transformación Semana de la Seguridad Social Ministerio del Trabajo y Seguridad Social Montevideo, 25 de abril de 2018 Panorama de la Seguridad Social en América Latina: desafíos para un mundo laboral en transformación

Más detalles

PENSIONES PUBLICAS EN ESPAÑA. EL PASADO Y EL FUTURO. UNIR Noviembre2017 Valeriano Gómez

PENSIONES PUBLICAS EN ESPAÑA. EL PASADO Y EL FUTURO. UNIR Noviembre2017 Valeriano Gómez PENSIONES PUBLICAS EN ESPAÑA. EL PASADO Y EL FUTURO UNIR Noviembre2017 Valeriano Gómez GASTO SOCIAL PUBLICO EN ESPAÑA (1850-2005). Porcentaje del PIB 25 20 15 10 5 0 1850 1857 1864 1871 1878 1885 1892

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO 2017 Ideas principales El sistema pensional colombiano enfrenta las consecuencias de una drástica transición demográfica y unos altísimos niveles de informalidad

Más detalles

ÍNDICE. F. Propuestas adicionales G. Resumen ejecutivo

ÍNDICE. F. Propuestas adicionales G. Resumen ejecutivo 28 de febrero. 2017 ÍNDICE A. Experiencia internacional B. Organismos Internacionales: recomendaciones C. Proyección del gasto público en pensiones D. Planes y Fondos de Pensiones en España E. Reformas

Más detalles

Es sostenible el sistema de pensiones?

Es sostenible el sistema de pensiones? Es sostenible el sistema de pensiones? José Luis Escrivá Foro de Debate El Confidencial Madrid, 21 de septiembre de 2016 1. Relevancia del evento: es sostenible el sistema de pensiones? Las pensiones es

Más detalles

La revalorización de pensiones en Europa. Un análisis comparado. La singularidad española.

La revalorización de pensiones en Europa. Un análisis comparado. La singularidad española. confederación sindical de comisiones obreras Fernández de la Hoz, 12. 28010 Madrid. Tel.: 917028000 www.ccoo.es La revalorización de pensiones en Europa. Un análisis comparado. La singularidad española.

Más detalles

Ajustes urgentes a los regímenes de reparto en pensiones. Seminario temático Anif Asofondos Club El Nogal Bogotá, Colombia Noviembre

Ajustes urgentes a los regímenes de reparto en pensiones. Seminario temático Anif Asofondos Club El Nogal Bogotá, Colombia Noviembre Ajustes urgentes a los regímenes de reparto en pensiones Seminario temático Anif Asofondos Club El Nogal Bogotá, Colombia Noviembre 11 2015 Ideas centrales Los regímenes de reparto (RPM) requieren ajustes

Más detalles

LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN: PRESENTE Y FUTURO

LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN: PRESENTE Y FUTURO C/ Ferraz, 70 - Madrid 28008 Teléfono: 915 82 04 44 Email: mayores@psoe.es Facebook: @mayoressocialistaspsoe Twitter: @MayoresPSOE Web: http://www.mayores.psoe.es LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN: PRESENTE Y FUTURO

Más detalles

Oporto (Portugal), 30/9 y 1/10 de 2016

Oporto (Portugal), 30/9 y 1/10 de 2016 LOS ACTUALES CAMBIOS SOCIALES Y LABORALES: NUEVOS RETOS PARA EL MUNDO DEL TRABAJO Cambios demográaicos: retos para el Derecho del Trabajo, la Seguridad Social y para los modelos organizativos de empresa

Más detalles

INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA JUBILACIÓN , ,92 2,09 VIUDEDAD ,57 638,80 1,19

INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA JUBILACIÓN , ,92 2,09 VIUDEDAD ,57 638,80 1,19 UIMP-SANTANDER PENSIONES INCAPACIDAD PERMANENTE NUMERO PENSIONES NOMINA MENSUAL PENSIONES INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA PENSIÓN MEDIA INCREMENTO INTERANUAL P. MEDIA 940.730 875.265 1,51 930,41 0,69 JUBILACIÓN

Más detalles

Una visión panorámica de las Reformas Europeas

Una visión panorámica de las Reformas Europeas Una visión panorámica de las Reformas Europeas 1 Evolución Seguridad Social (1960 1975) La Seguridad Social se beneficia de amplios consensos sobre: Los efectos positivos de la Cobertura de la necesidad

Más detalles

Antonio Antón. Universidad Autónoma de Madrid

Antonio Antón. Universidad Autónoma de Madrid Los pensionistas ante el riesgo de pobreza Antonio Antón Universidad Autónoma de Madrid http://www.uam.es/antonio.anton Ponencia del curso El sistema de pensiones: crisis, reforma y sostenibilidad, Facultad

Más detalles

Presente y futuro del sistema pensional colombiano: diagnóstico y propuestas de reforma

Presente y futuro del sistema pensional colombiano: diagnóstico y propuestas de reforma Presente y futuro del sistema pensional colombiano: diagnóstico y propuestas de reforma Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia David Tuesta Economista Jefe Unidad Sistemas Pensionales BBVA Servicio

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Honduras Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Tegucigalpa, marzo 04 de 2009 Contenido

Más detalles

CONFLUENCIA DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES, COYUNTURALES Y ECONÓMICOS. Fu e n t e : A I R e F

CONFLUENCIA DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES, COYUNTURALES Y ECONÓMICOS. Fu e n t e : A I R e F CONFLUENCIA DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES, COYUNTURALES Y ECONÓMICOS Fu e n t e : A I R e F 2 PRINCIPALES RETOS DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES ESTRUCTURALES - DEMOGRÁFICOS o o o o Envejecimiento de la

Más detalles

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016

ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 ESPAÑA: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS EN LA RECTA FINAL DE 2016 José Mª Gay de Liébana y Saludas Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores Profesor Titular de la Facultad de Economía y Empresa,

Más detalles

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua

Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua Financiamiento de la Protección Social de las Pensiones en Nicaragua Daniel Badillo, Fernando Carrera María Castro, Vivian Guzmán y Jonathan Menkos Consultores CEPAL Managua, marzo 06 de 2009 Contenido

Más detalles

Los desequilibrios de la Seguridad Social

Los desequilibrios de la Seguridad Social Los desequilibrios de la Seguridad Social Jornadas Afi de AA. PP. Unos Presupuestos para la Reforma de las AA. PP. Madrid, 12 de noviembre de 2012 José A. Herce jherce@afi.es Índice 1. La situación de

Más detalles

DINÁMICA DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Cambios demográficos en el último cuarto del siglo xx. Rafael Puyol (editor)

DINÁMICA DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Cambios demográficos en el último cuarto del siglo xx. Rafael Puyol (editor) DINÁMICA DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Cambios demográficos en el último cuarto del siglo xx Rafael Puyol (editor) ÍNDICE PRÓLOGO 11 CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 13 Rafael Puyo! CAPÍTULO 2: FUENTES PARA EL ESTUDIO

Más detalles

El sistema de Pensiones en España: funcionamiento, situación y perspectivas.

El sistema de Pensiones en España: funcionamiento, situación y perspectivas. El sistema de Pensiones en España: funcionamiento, situación y perspectivas. Jorge Eduardo Martínez Pérez Documento investigación ESYEC 12/2010 Sumario Introducción. Funcionamiento y caracterización del

Más detalles

Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina

Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina Contenido Pobreza y desigualdad de ingresos Estado de situación de los sistemas de pensiones en América Latina Desafíos frente al envejecimiento Cobertura, suficiencia y sostenibilidad de las pensiones

Más detalles

Situación Pensional de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre de 2015

Situación Pensional de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre de 2015 Situación Pensional de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre de 2015 1 Temario Desempeño Pensional de Largo Plazo Riesgos de descenso en tasas de interés Equilibrio fase Ahorro a Des-Ahorro

Más detalles

LOS HABITANTES DEL PLANETA

LOS HABITANTES DEL PLANETA LOS HABITANTES DEL PLANETA FUENTES DEMOGRÁFICAS ELEMENTOS DE LA POBLACIÓN MOVIMIENTOS ESTRUCTURA NATURALES MIGRATORIOS EDAD SEXO ACT. ECONÓMICAS NATALIDAD MORTALIDAD EMIGRACIÓN INMIGRACIÓN GRUPOS VARÓN

Más detalles

BORJA SUÁREZ CORUJO. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID)

BORJA SUÁREZ CORUJO. Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social (UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID) LA INTEGRACIÓN EUROPEA Y LAS INCERTIDUMBRES DERIVADAS DE LAS NUEVAS EXPECTATIVAS: La sostenibilidad de la política social en la era del envejecimiento, la austeridad y la economía digital BORJA SUÁREZ

Más detalles

Aspectos económicos de las migraciones

Aspectos económicos de las migraciones Antropología: migraciones y cultura Los Alcázares. 17 de Septiembre de Aspectos económicos de las migraciones Fernando I. Sánchez Martínez Documento docente ESYEC 03/2010 Contenidos 1. Factores explicativos

Más detalles

SISTEMAS FINANCIACION COLECTIVA Y METODOS DE VALUACION ACTUARIAL

SISTEMAS FINANCIACION COLECTIVA Y METODOS DE VALUACION ACTUARIAL SISTEMAS FINANCIACION COLECTIVA Y METODOS DE VALUACION ACTUARIAL SISTEMAS DE FINANCIACION COLECTIVA PROCESO APORTES FONDO COMUN PRESTA- CIONES INVERSIONES Participan diferentes generaciones no homogéneas

Más detalles

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD

GOBIERNO DE ESPAÑA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Consejo de Ministros 16 de enero de 009 1 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD 008-011 Referencia para la supervisión multilateral de las políticas

Más detalles

Pensiones del futuro: hacia un sistema de pensiones sostenible y solidario

Pensiones del futuro: hacia un sistema de pensiones sostenible y solidario Reunión del Foro de Expertos 17 de mayo de 2018 Pensiones del futuro: hacia un sistema de pensiones sostenible y solidario El Foro de Expertos del Instituto santalucía: Guillermo de la Dehesa Chairman

Más detalles

Presentación+Gráfica+de+José+Ignacio+Conde6Ruiz+++

Presentación+Gráfica+de+José+Ignacio+Conde6Ruiz+++ Presentación+Gráfica+de+José+Ignacio+Conde6Ruiz+++ Pensiones: sostenibilidad, La reforma fiscal su realidad como solucion a corto a la y crisis medio fiscal plazo J. Ignacio Conde-Ruiz (Fedea y Universidad

Más detalles

QUO VADIS, SEGURIDAD SOCIAL?

QUO VADIS, SEGURIDAD SOCIAL? Benidorm, 6 de noviembre de 2017 QUO VADIS, SEGURIDAD SOCIAL? JOSÉ ENRIQUE DEVESA CARPIO. UNIVERSIDAD DE VALENCIA. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN POLIBIENESTAR. GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PENSIONES Y PROTECCIÓN

Más detalles

SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SENADO, EDICIÓN 2016 LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES PÚBLICO ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN

SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SENADO, EDICIÓN 2016 LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES PÚBLICO ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL SENADO, EDICIÓN 2016 LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES PÚBLICO ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA POBLACIÓN Ph.d Beatriz Rosado Cebrián Departamento de Economía

Más detalles

Comparecencia del Gobernador del Banco de España

Comparecencia del Gobernador del Banco de España 15.02.2017 Comparecencia del Gobernador del Banco de España Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados Luis M. Linde Gobernador Señorías: Comparezco

Más detalles

INFORME SOBRE EL DESARROLLO DEL PACTO DE TOLEDO

INFORME SOBRE EL DESARROLLO DEL PACTO DE TOLEDO INFORME SOBRE EL DESARROLLO DEL PACTO DE TOLEDO 2011 2015 A N E X O MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Secretaría de Estado de la Seguridad Social ANEXO AL INFORME SOBRE EL DESARROLLO DEL PACTO DE

Más detalles

Desempeño Pensional y Reforma Estructural en Colombia. Sergio Clavijo Director de Anif Noviembre 2017

Desempeño Pensional y Reforma Estructural en Colombia. Sergio Clavijo Director de Anif Noviembre 2017 Desempeño Pensional y Reforma Estructural en Colombia Sergio Clavijo Director de Anif Noviembre 217 1 1. Desempeño reciente Agenda 2. Tendencias Demográficas y Reforma laboral 3. Bomba Social vs. Bomba

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 18-1 1 de diciembre de 18 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: Se prevé una prolongación de la fase expansiva, a un ritmo menor que en los últimos años.

Más detalles

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Santiago Montenegro Trujillo Presidente 06 de noviembre de 2014 Ideas centrales Colombia tiene un sistema pensional con dos regímenes y dos programas

Más detalles

1,55% del PIb. LAS CIfRAS de LA SEguRIdAd SOCIAL

1,55% del PIb. LAS CIfRAS de LA SEguRIdAd SOCIAL LAS CIfRAS de LA SEguRIdAd SOCIAL La mejora de la economía española y del empleo no están siendo suficientes para evitar que las cuentas del sistema de la Seguridad Social sigan deteriorándose, como muestra

Más detalles

EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS

EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS EL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS Pablo Hernández de Cos Director General Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Santander, 24 de julio de 2017 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Meter la mano en los bolsillos de los pensionistas por importe de millones de euros (4 puntos de PIB en 2030)

Meter la mano en los bolsillos de los pensionistas por importe de millones de euros (4 puntos de PIB en 2030) ARGUMENTARIO EN DEFENSA DE LAS PENSIONES Izquierda Unida Federal. Secretaría de Economía y Trabajo La reforma que propone el Gobierno representa: Meter la mano en los bolsillos de los pensionistas por

Más detalles

España enfrenta un preocupante panorama demográfico en su tercer año de descenso de la población

España enfrenta un preocupante panorama demográfico en su tercer año de descenso de la población España enfrenta un preocupante panorama demográfico en su tercer año de descenso de la población Los últimos datos demográficos reflejan el impacto de la crisis económica y de la propia composición de

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL FINANCIAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL ECUACION FINANCIERA GENERAL BASICA Histórico Futuro Individual Colectivo INGRESOS = EGRESOS Plan actual Nuevos Planes Corto Plazo Largo Plazo ANALISIS DE LOS EGRESOS

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO SISTEMA GENERAL DE PENSIONES COLOMBIANO 2017 AGENDA Demografía e informalidad laboral: impacto para el sistema pensional Otras problemáticas del sistema pensional Principios de solución AGENDA Demografía

Más detalles

El Sistema de Protección a la Vejez ASOFONDOS. Santiago Montenegro Trujillo. Presidente

El Sistema de Protección a la Vejez ASOFONDOS. Santiago Montenegro Trujillo. Presidente El Sistema de Protección a la Vejez ASOFONDOS Santiago Montenegro Trujillo Presidente 03 de Abril de 2014 Agenda 1. Diagnóstico del Sistema Pensional 2. Propuesta de dos pilares básicos 3. Propuesta de

Más detalles

El continente Europeo. Población y ciudades. Unidad 11. Jaime Arias Prieto

El continente Europeo. Población y ciudades. Unidad 11. Jaime Arias Prieto El continente Europeo. Población y ciudades Unidad 11 El territorio de Europa Situación geográfica - Se sitúa en el hemisferio norte, formando parte de Eurasia - La cordillera del Cáucaso y por los Montes

Más detalles

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL GERENCIA DIVISIÓN PENSIONES REFORMA AL SEGURO DE IVM PERSPECTIVAS

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL GERENCIA DIVISIÓN PENSIONES REFORMA AL SEGURO DE IVM PERSPECTIVAS CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL GERENCIA DIVISIÓN PENSIONES REFORMA AL SEGURO DE IVM PERSPECTIVAS Lic. José A. Acuña Ulate. Gerente Divi. Pensiones 20 de setiembre, 2005 CONTENIDO Antecedentes Necesidad

Más detalles

RELACION ACTIVO COTIZANTE PASIVO Datos Históricos y Proyectados. Cra. María Luisa Brovia Sector Valuaciones Actuariales

RELACION ACTIVO COTIZANTE PASIVO Datos Históricos y Proyectados. Cra. María Luisa Brovia Sector Valuaciones Actuariales RELACION ACTIVO COTIZANTE PASIVO Datos Históricos y Proyectados Cra. María Luisa Brovia Sector Valuaciones Actuariales RELACION ACTIVO COTIZANTE PASIVO 1. Introducción El análisis financiero del sistema

Más detalles

ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL

ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL 1 EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN TASA NATALIDAD CADA 1.000 HABITANTES Nº Nacimientos 25 20

Más detalles

TEMA 2. Actividad económica y sector públicop

TEMA 2. Actividad económica y sector públicop TEMA 2 Actividad económica y sector públicop 1 Contenidos Epígrafes: 1. Producción y flujo circular de la renta. 2. Macromagnitudes. 3. El mercado de trabajo. 4. La intervención pública. Justificación

Más detalles

Los trabajadores independientes y el trabajo informal:

Los trabajadores independientes y el trabajo informal: Los trabajadores independientes y el trabajo informal: Un gran vacío en los esquemas tradicionales de pensiones Norma Samaniego Semana de la Seguridad Social Senado de la República-STPS Abril, 2015 Los

Más detalles

Situación macroeconómica y evolución de las cuentas públicas

Situación macroeconómica y evolución de las cuentas públicas Situación macroeconómica y evolución de las cuentas públicas José Luis Escrivá Consejo Económico y Social 6 de febrero de 2018 Evolución de las cuentas públicas y perspectivas macroeconómicas 1. Evolución

Más detalles

Un sistema de pensiones sostenible que asegure la cohesión y el equilibrio intergeneracional

Un sistema de pensiones sostenible que asegure la cohesión y el equilibrio intergeneracional Un sistema de pensiones sostenible que asegure la cohesión y el equilibrio intergeneracional Toma de posición Febrero 2017 Un sistema de pensiones sostenible que asegure la cohesión y el equilibrio intergeneracional

Más detalles

Demografía y Pensiones. Abril 2018

Demografía y Pensiones. Abril 2018 Demografía y Pensiones Abril 2018 Tasa global de fecundidad: Chile, América Latina y OCDE, 1950-2015 1,79 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE), CEPALSTAT y OCDE Data. Tasa bruta de mortalidad

Más detalles

M É TRICA DE LAS PENSIONES. Guillem López Casasnovas Univ. Pompeu Fabra

M É TRICA DE LAS PENSIONES. Guillem López Casasnovas Univ. Pompeu Fabra Guillem López Casasnovas Univ. Pompeu Fabra PALAU MACAYA. 4 DE ABRIL 2017 1 Tasa de dependencia jubilados respecto a personas en edad de trabajar (ratio entre la población mayor de 65 años y la población

Más detalles

El Desafío demográfico. Euskal Hiria kongresua 2015

El Desafío demográfico. Euskal Hiria kongresua 2015 El Desafío demográfico Euskal Hiria kongresua 2015 Estimación de la población urbana y rural del mundo, 1970 a 2050 Urbana Rural Fuente: Situación demográfica en el mundo 2014. UN Evolución Demográfica

Más detalles

PROTECCIÓN SOCIAL 13/02/2018 1

PROTECCIÓN SOCIAL 13/02/2018 1 PROTECCIÓN SOCIAL 13/02/2018 1 SEGURIDAD SOCIAL: Mecanismo por el que el Estado garantiza la protección necesaria en las situaciones protegidas Uno de los principales instrumentos de redistribución de

Más detalles

15 de octubre de 2013

15 de octubre de 2013 15 de octubre de 2013 Índice 1. El sistema de pensiones: un debate urgente, acuciante 2. La Previsión Social Complementaria. 3. El Sistema Complementario de Pensiones Elkarkidetza EPSV. 4. Situación actual

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y PENSIONES TOTALMENTE FINANCIADAS

ENVEJECIMIENTO Y PENSIONES TOTALMENTE FINANCIADAS ENVEJECIMIENTO Y PENSIONES TOTALMENTE FINANCIADAS GUILLERMO ARTHUR E. PRESIDENTE FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (FIAP) Presentación preparada para el Simposio internacional

Más detalles

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia

Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Problemas estructurales del sistema pensional en Colombia Santiago Montenegro Presidente ASOFONDOS Retos de la seguridad social para le vejez en Colombia Seminario Temático ANIF-ASOFONDOS Medellín, 9 de

Más detalles

Quién ha elaborado el Documento?

Quién ha elaborado el Documento? Quién ha elaborado el Documento? La propuesta Manteniendo el carácter: público, universal y de reparto, Proponemos que nuestros Jóvenes puedan tener un nuevo sistema de pensiones similar al que hay en

Más detalles

Un Factor de Sostenibilidad para el Sistema de Pensiones

Un Factor de Sostenibilidad para el Sistema de Pensiones Un Factor de Sostenibilidad para el Sistema de Pensiones Madrid, septiembre de 2013 INTRODUCCIÓN 2 1. Por qué un Factor de Sostenibilidad En 2011, tras las recomendaciones del Pacto de Toledo, se introduce

Más detalles

Informe del Comité de Expertos sobre el Factor de Sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones

Informe del Comité de Expertos sobre el Factor de Sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones Informe del Comité de Expertos sobre el Factor de Sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones Enlace al Informe completo en la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Madrid, 8 de junio de

Más detalles

Situación Actual del Régimen de Pensiones IVM Resultado de la Gestión de Pensiones

Situación Actual del Régimen de Pensiones IVM Resultado de la Gestión de Pensiones Puesta en línea............................... nacion.com Situación Actual del Régimen de Pensiones IVM Resultado de la Gestión de Pensiones Beneficios que ofrece el Régimen de IVM: El Régimen de IVM ofrece

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 2018-2020 15 de junio de 2018 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: Continuación de la fase expansiva, aunque a un ritmo algo menor que en el pasado reciente

Más detalles

El continente Europeo. Población y ciudades. Unidad 11. Jaime Arias Prieto

El continente Europeo. Población y ciudades. Unidad 11. Jaime Arias Prieto El continente Europeo. Población y ciudades Unidad 11 El territorio de Europa Situación geográfica - Se sitúa en el hemisferio norte, formando parte de Eurasia - La cordillera del Cáucaso y por los Montes

Más detalles

El Desarrollo en un Mundo que Envejece

El Desarrollo en un Mundo que Envejece El Desarrollo en un Mundo que Envejece José Antonio Ocampo Secretario General Adjunto para Asuntos Económicos y Sociales ONU-DESA 1/1 La población mundial está envejeciendo a una tasa acelerada! y para

Más detalles

La reforma de las pensiones públicas en España dentro del marco europeo

La reforma de las pensiones públicas en España dentro del marco europeo La reforma de las pensiones públicas en España dentro del marco europeo Rafael Doménech Economista Jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research Jornada de Pensiones BBVA, 28 de Septiembre de 2011 Introducción

Más detalles

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril

Situación Aragón Abril15. Situación Aragón. 16 de abril Situación Aragón 16 de abril 2015 La recuperación se consolida, y Aragón podría aumentar en 25 mil los ocupados entre 2015 y 2016, pero es necesario continuar con las reformas y el proceso de modernización

Más detalles

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO

EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO EPIDEMIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO Miguel Gálvez Cano Hospital Nacional Cayetano Heredia Universidad Peruana Cayetano Heredia Instituto de Gerontología Clínica Ricardo Palma Residencia Arcadia INTRODUCCIÓN

Más detalles

CRISIS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

CRISIS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRISIS Y FUTURO DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA A Águeda de Espinóla y Lamas (Chuchi) que, a sus más de cien años, sigue siendo testigo inteligente de los cambios que ocurren en España ÍNDICE PROLOGO de Juan Velarde

Más detalles

ENCUENTROS DE ECONOMÍA

ENCUENTROS DE ECONOMÍA SEGUROS DE VIDA Y PENSIONES ENCUENTROS DE ECONOMÍA LAS PENSIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA, ALTERNATIVAS PRIVADAS Y SU IMPACTO EN LOS IMPUESTOS DIRECTOS MOTIVOS DE LA REFORMA PROBLEMAS ESTRUCTURALES DEL SISTEMA

Más detalles

Cómo aumentar el bienestar de las personas mayores desde la dimensión de la seguridad económica

Cómo aumentar el bienestar de las personas mayores desde la dimensión de la seguridad económica Cómo aumentar el bienestar de las personas mayores desde la dimensión de la seguridad económica Ponente: José Enrique Devesa Carpio Departamento de Economía Financiera y Actuarial Facultad de Economía.

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA ACTUALIZACIÓN PROGRAMA DE ESTABILIDAD Madrid, 26 de diciembre de 2006

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA ACTUALIZACIÓN PROGRAMA DE ESTABILIDAD Madrid, 26 de diciembre de 2006 ACTUALIZACIÓN PROGRAMA DE ESTABILIDAD 2006-2009 Madrid, 26 de diciembre de 2006 1 INTENSIFICACIÓN DEL CRECIMIENTO Aproximando la renta de los españoles a la media de la Zona Euro 4 3,5 Tasas de crecimiento

Más detalles

La reforma de las pensiones públicas en España: el factor de sostenibilidad

La reforma de las pensiones públicas en España: el factor de sostenibilidad La reforma de las pensiones públicas en España: el factor de sostenibilidad Rafael Doménech III Jornada Institucional de Pensiones BBVA Madrid, 1 de octubre de 2013 Introducción El principal reto al que

Más detalles

Envejecimiento en Colombia: Tendencias demográficas y seguridad económica. Oscar Sandino Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-

Envejecimiento en Colombia: Tendencias demográficas y seguridad económica. Oscar Sandino Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA- Envejecimiento en Colombia: Tendencias demográficas y seguridad económica Oscar Sandino Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA- El envejecimiento en el contexto de la transición demográfica.

Más detalles

DESAFIOS INSTITUCIONALES DE LOS SISTEMAS PREVISIONALES: CASO BRASIL JUNIO, 2016

DESAFIOS INSTITUCIONALES DE LOS SISTEMAS PREVISIONALES: CASO BRASIL JUNIO, 2016 DESAFIOS INSTITUCIONALES DE LOS SISTEMAS PREVISIONALES: CASO BRASIL JUNIO, 2016 Tendencias en la protección social en Brasil En el período entre 2004 y 2013/2014 las tendencias predominantes eran: Combinación

Más detalles

ITALIA. En cuanto a las prestaciones por desempleo, en 2012 se han pagado millones de euros a trabajadores.

ITALIA. En cuanto a las prestaciones por desempleo, en 2012 se han pagado millones de euros a trabajadores. 52 ITALIA INFORME ANUAL DEL INPS SOBRE PENSIONES Y PENSIONISTAS AÑO 2012 En julio se publicó el Informe Anual 2012 del Instituto Nacional de Previsión Social según el cuál, en 2012, el gasto total en pensiones

Más detalles

El Desafío demográfico

El Desafío demográfico El Desafío demográfico 2015 Estimación de la población urbana y rural del mundo, 1970 a 2050 Urbana Rural Fuente: Situación demográfica en el mundo 2014. UN Entre 2014 y 2050, se espera que nueve países

Más detalles

EL FUTURO DEMOGRÁFICO: UN ENFOQUE CRÍTICO

EL FUTURO DEMOGRÁFICO: UN ENFOQUE CRÍTICO XI Jornada DESIGUALDADES SOCIALES y SALUD Cádiz, 28 de Mayo de 2011 EL FUTURO DEMOGRÁFICO: UN ENFOQUE CRÍTICO Demógrafo y Economista Esquema I. Los hechos demográficos no pueden ser analizados y proyectados

Más detalles

Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos

Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos Macroeconomía: Economía Cerrada Grado en Administración y Dirección de Empresas Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos Prof. Ainhoa Herrarte Sánchez Curso 2011-2012 Universidad Autónoma de

Más detalles

Información Demográfica Asociada -1 -

Información Demográfica Asociada -1 - Información Demográfica Asociada -1 - Mundo y Europa Tal y como se puede observar a continuación el envejecimiento poblacional recorrerá el planeta de Norte a Sur y de Este a Oeste, dando lugar a un reto

Más detalles

El primer pilar de cobertura estatal son las pensiones públicas de la SS.

El primer pilar de cobertura estatal son las pensiones públicas de la SS. Febrero 2018 PENSIONES PILARES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN ESPAÑA: El primer pilar de cobertura estatal son las pensiones públicas de la SS. El 2º pilar es la previsión social complementaria a nivel empresarial.

Más detalles

Más allá de Javier Andrés (Universidad de Valencia) Rafael Doménech (BBVA Research, Universidad de Valencia) Entorno económico.

Más allá de Javier Andrés (Universidad de Valencia) Rafael Doménech (BBVA Research, Universidad de Valencia) Entorno económico. Más allá de 2015 Javier Andrés (Universidad de Valencia) Rafael Doménech (BBVA Research, Universidad de Valencia) Entorno económico Forinvest 2015 Valencia, 12 de marzo de 2015 Introducción Los indicios

Más detalles

CRECIMIENTO DEL PIB. España UE-25. Descomposición del crecimiento del PIB. PIB per. PIB per PIB POB. PIB POB cápita

CRECIMIENTO DEL PIB. España UE-25. Descomposición del crecimiento del PIB. PIB per. PIB per PIB POB. PIB POB cápita CRECIMIENTO DEL PIB 6 % anual 5 4 3 España 2 1 0 UE-25 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Notable diferencial de crecimiento con la UE-25, pero explicado en buena parte por la población.

Más detalles

El déficit anual del Sistema de la Seguridad Social tras el tercer trimestre de 2017 se mantiene estable en el 1,62% del PIB

El déficit anual del Sistema de la Seguridad Social tras el tercer trimestre de 2017 se mantiene estable en el 1,62% del PIB El déficit anual del Sistema de la Seguridad Social tras el tercer trimestre de 2017 se mantiene estable en el 1,62% del PIB Autores: Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social: E. Devesa,

Más detalles

Análisis del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 en lo referente a los fondos de la seguridad social

Análisis del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 en lo referente a los fondos de la seguridad social Reunión del Foro de Expertos 17 de mayo de 2018 Análisis del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 en lo referente a los fondos de la seguridad social El Foro de Expertos del Instituto

Más detalles

Tabla 1. Población total según sexo Jalisco, 2010* y * Total % Hombres % Mujeres % 7,442, ,647, ,794,

Tabla 1. Población total según sexo Jalisco, 2010* y * Total % Hombres % Mujeres % 7,442, ,647, ,794, Nota Técnica: 1/14 Guadalajara, Jalisco, 8 de enero de 214 Jalisco registra cerca de 7 millones 785 mil pobladores al inicio de 214 En el marco de la conmemoración de inicio de año, el (COEPO) informa

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

Ausencia de aseguramiento y efectos sobre la sostenibilidad pensional de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre de 2015

Ausencia de aseguramiento y efectos sobre la sostenibilidad pensional de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre de 2015 Ausencia de aseguramiento y efectos sobre la sostenibilidad pensional de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre de 2015 1 1 Agenda 1. Traslados RAIS - RPM Supuestos Resultados Cálculos actuariales

Más detalles

El déficit anual de la Seguridad Social por operaciones no financieras baja ligeramente tras el primer trimestre de 2016

El déficit anual de la Seguridad Social por operaciones no financieras baja ligeramente tras el primer trimestre de 2016 El déficit anual de la Seguridad Social por operaciones no financieras baja ligeramente tras el primer trimestre de 206 Autores: Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social: E. Devesa, M. Devesa,

Más detalles

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina

Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Nuevas tendencias en los sistemas de pensiones en América Latina Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL Seminario Avances y desafíos para una Seguridad Social universal e igualitaria Montevideo,

Más detalles

EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS

EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS EL ENTORNO ECONÓMICO-FINANCIERO GLOBAL EN LA SALIDA DE LA CRISIS José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios 1 CONGRESO NACIONAL CFOS APD Palacio de Congresos Madrid 1 de diciembre

Más detalles

Klaus Schmidt-Hebbel Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile Director, AFP Habitat

Klaus Schmidt-Hebbel Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile Director, AFP Habitat El Sistema de Pensiones en Chile: Tasas de Reemplazo, Comisiones de las AFP y Propuestas de Reforma Klaus Schmidt-Hebbel Profesor Titular, P. Universidad Católica de Chile Director, AFP Habitat Seminario

Más detalles

CONTABILIDAD GENERACIONAL EN ESPAÑA

CONTABILIDAD GENERACIONAL EN ESPAÑA CONTABILIDAD GENERACIONAL EN ESPAÑA INTRODUCCIÓN EDUARD BERENGUER Abío, Gemma Berenguer, Eduard Bonin, Holger Borgmann, Christoph Gil, Joan Patxot, Concepció MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA INSTITUTO

Más detalles