MILAGRO O QUIMERA LA ECONOMÍA CHILENA DURANTE LA DICTADURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MILAGRO O QUIMERA LA ECONOMÍA CHILENA DURANTE LA DICTADURA"

Transcripción

1 2008 AGI-Information Management Consultants May be used for personal purporses only or by libraries associated to dandelon.com network. MILAGRO O QUIMERA LA ECONOMÍA CHILENA DURANTE LA DICTADURA XABIER ARRIZÁBALO MONTORO

2 ÍNDICE Agradecimiento 13 Prólogo 15 I Introducción 19 n El subdesarrollo y la crisis Aproximación teórica al fenómeno del subdesarrollo El origen del subdesarrollo: la expansión del modo de producción capitalista La estructura del subdesarrollo: caracterización La reproducción del subdesarrollo: una lógica "perversa" Un indicador de subdesarrollo?: los problemas de la medición El subdesarrollo y la crisis capitalista del último tercio del siglo XX La economía mundial después de 1945: imperialismo y modelo de acumulación posbélico La crisis: más allá de la coyuntura y del ciclo Imperialismo, crisis, transnacionalización y subdesarrollo 60 m Contextualización histórica del subdesarrollo en Chile Conformación histórica de la estructura económica chilena como subdesarrollada Evolución histórica de la estructura económica chilena Conceptualización de la formación social chilena como subdesarrollada Crisis estructural del modelo de acumulación Crisis de los modelos tradicionales de acumulación: el plano económico y el plano político El período de gobierno de la Democracia Cristiana ( ) 85

3 a) Origen y propuesta 85 b) Aplicación y resultados 87 c) Evaluación: alcance, viabilidad y significado El período de gobierno de la Unidad Popular ( ) 91 a) Origen y propuesta 91 b) Aplicación y resultados 94 c) Evaluación: alcance, viabilidad y significado La situación previa al golpe de Estado 108 IV Origen, conceptualización y fundamento teórico del modelo neoliberal en Chile Origen del modelo: del golpe de Estado a la - dictadura política y al neoliberalismo económico Factores explicativos del golpe y del régimen Dictadura política y neoliberalismo económico: el "fascismo dependiente" Conceptualización del modelo como neoliberal Fundamentos teóricos del modelo económico aplicado Fundamentos teóricos E1 rol de la teoría Diagnóstico y recomendaciones de política 134 V La aplicación del modelo neoliberal en Chile Visión panorámica de la aplicación del modelo a lo largo del período Lo estructural y lo coyuntural Lo coyuntural: recorrido por las políticas de estabilización, de ajuste y de corto plazo 141 a) Subperíodo : 145 a.l. Fase I: de septiembre de 1973 a junio de a.2. Fase II: de junio de 1976 a junio de a.3. La lógica del subperíodo b) Subperíodo ' b.l. Fase III: de junio de 1981 a febrero de b.2. Fase IV: de febrero de 1985 a marzo de b.3. La lógica del subperíodo Caracterización del modelo: la teoría neoliberal y la práctica neoliberal 164

4 2.1.La teoría versus la práctica: errores o funcionalidad de la contradicción? La orientación clasista del modelo 170 VI Transformaciones estructurales en el funcionamiento de la economía chilena: el proceso de transnacionalización Lo estructural: las líneas centrales del modelo La "liberalización" selectiva de los mercados La política de privatizaciones y de reorientación del rol del Estado La apertura al exterior La lógica de las transformaciones operadas: el proceso de transnacionalización 189 VII Resultados económicos de la aplicación del modelo neoliberal de la dictadura: transnacionalización y subdesarrollo Introducción: objetividades y subjetividades, el problema de la medición y la fiabilidad de las estadísticas Resultados de la aplicación del modelo: "milagro" o quimera? Crecimiento del producto Estabilidad de los mercados y de la política económica Auge de las exportaciones e inserción exterior Conclusiones: "milagro" o quimera El resultado último: agudización del subdesarrollo Concentración del poder económico y oligopolización de los mercados ; Dependencia Concentración del ingreso y condiciones materiales de vida de la población Transformaciones estructurales y reestructuración capitalista de la economía chilena: transnacionalización y subdesarrollo 247 Vm Conclusiones: implicaciones y significado del modelo Introducción 2. Los "hechos económicos" durante la dictadura Su significado histórico y como ejemplo 259

5 IX Epílogo: balance y perspectivas de la economía chilena tras los primeros años de la transición Introducción: el sentido de la transición Del modelo neoliberal de la dictadura al modelo neoliberal de la "democracia vigilada" Significado de la transición: lo estructural y lo coyuntural, lo mundial y lo chileno, lo económico y lo político Viabilidad de la "democracia vigilada" con neoliberalismo: perspectivas 277 Anexo estadístico 283 Referencias bibliográficas 309

LENGUAJE, ESTADO Y PODER EN EL RIO DE LA PLATA ( )

LENGUAJE, ESTADO Y PODER EN EL RIO DE LA PLATA ( ) RUBÉN DARÍO SALAS y* í 0 390 LENGUAJE, ESTADO Y PODER EN EL RIO DE LA PLATA EL DISCURSO DE LAS MINORÍAS REFLEXIVAS Y SU RE-PRESENTACION DEL FENÓMENO POLÍTICO-INSTITUCIONAL RIOPLATENSE (1816-1827) Prólogo

Más detalles

Explotación redoblada y actualidad de la revolución

Explotación redoblada y actualidad de la revolución Linga-Bibliothek Linga A/904737 Explotación redoblada y actualidad de la revolución JAIME OSORIO ITACA figjfa UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Casa abierta ai tiempo UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias

Más detalles

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Total clases: 30 Clases materia: 28 Corrección ensayos: 2 Duración: 60 minutos Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Eje Temático Clase Contenidos Unidad 1: El Mundo en Perspectiva Histórica 1 Introducción

Más detalles

3.1. El dinero como representación universal del trabajo abstracto...

3.1. El dinero como representación universal del trabajo abstracto... ÍNDICE Prefacio... 7 Prólogo por Diego Guerrero... 9 Introducción. La teoría del valor-trabajo de Marx como teoría general de la dinámica capitalista... 13 1. Marx y la «crítica de la economía política»...

Más detalles

Materia: Economía Política 5º Año

Materia: Economía Política 5º Año Materia: Economía Política 5º Año I. Fundamentación de la materia II. Expectativas de Logro: Reconocer el funcionamiento económico de una sociedad y sus elementos componentes en virtud de los enfoques

Más detalles

La economía mexicana durante el siglo XX. Una visión de largo plazo

La economía mexicana durante el siglo XX. Una visión de largo plazo La economía mexicana durante el siglo XX. Una visión de largo plazo La economía mexicana durante el siglo XX. Indicadores económicos y sociales Periodización Factores de crecimiento y de estancamiento

Más detalles

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono Pautas validas para todos los cursos. Pauta para actividades (con cuaderno y/o guía) descriptores Puntaje ideal Puntaje obtenido Están las actividades desarrolladas 1 y correctas Esta el cuaderno ordenado

Más detalles

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD

CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO FRATERNIDAD HISTORIA 5 BÁSICO DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA 1. Antecedentes de la expansión europea 2. Los viajes de exploración en América 3. La Conquista de América 4. Descubrimiento y Conquista de Chile

Más detalles

DESARROLLO CAPITALISTA Y SUBDESARROLLO PERIFÉRICO

DESARROLLO CAPITALISTA Y SUBDESARROLLO PERIFÉRICO DESARROLLO CAPITALISTA Y SUBDESARROLLO PERIFÉRICO Notas para la comprensión del subdesarrollo en la periferia latinoamericana EDGAR DURINI Guatemala, Julio 2007 PRIMERA PARTE MARCO TEÓRICO-COWCEPTUAL CAPÍTULO

Más detalles

La economía argentina ' a fin de siglo:

La economía argentina ' a fin de siglo: La economía argentina ' a fin de siglo: fragmentación presente y desarrollo ausente HUGO NOCHTEFF EDITOR Escriben: Daniel Azpiazu, Eduardo Basualdo, Sebastián Carassai, Fabiola Carear, Martha Mancebo,

Más detalles

: Ricardo Ffrench-Davis: CHILE ENTRE EL NEOLIBERALISMO Y EL CRECIMIENTO CON EQUIDAD. Cuarenta anos de polfticas econömicas

: Ricardo Ffrench-Davis: CHILE ENTRE EL NEOLIBERALISMO Y EL CRECIMIENTO CON EQUIDAD. Cuarenta anos de polfticas econömicas : Ricardo Ffrench-Davis: CHILE ENTRE EL NEOLIBERALISMO Y EL CRECIMIENTO CON EQUIDAD Cuarenta anos de polfticas econömicas y sus lecciones para el futuro Quinta ediciön, 2014 J C SiKZ e i i t «r INDICE

Más detalles

Economía mexicana. Reforma estructural,

Economía mexicana. Reforma estructural, Economía mexicana. Reforma estructural, 1982-2003 Elementos para comprender la transición SANTIAGA ANIMA PUENTES VICENTE GUERRERO FLORES Facultad de Economía, UNAM México, 2004 ÍNDICE Prólogo por Alejandro

Más detalles

Historia común de Iberoamérica

Historia común de Iberoamérica Kc 2008 AGI-Information Management Consultants May be used for personal purporses only or by libraries associated to dandelon.com network. Historia común de Iberoamérica Patricio de Blas Zabaleta, José

Más detalles

LA ECONOMÍA ARGENTINA

LA ECONOMÍA ARGENTINA ALDO FERRER Con la colaboración de MARCELO ROUGIER LA ECONOMÍA ARGENTINA Desde sus orígenes hasta principios del siglo xxi FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO - ARGENTINA - BRASIL - COLOMBIA - CHILE - ESPAÑA

Más detalles

Integración regional y desarrollo en los países andinos

Integración regional y desarrollo en los países andinos BIBLIOTECA DE CIENCIAS SOCIALES Volumen 54 Integración regional y desarrollo en los países andinos Ángel M. Casas Gragea CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL 2005 Contenido Agradecimientos 11 Presentación, por

Más detalles

RIESGOS DEL MODELO NEOLIBERAL MEXICANO ' 'v Tratado de Libre Comercio... Tipo de cambio... Bolsa de Valores...

RIESGOS DEL MODELO NEOLIBERAL MEXICANO ' 'v Tratado de Libre Comercio... Tipo de cambio... Bolsa de Valores... 03 Arturo Huerta González RIESGOS DEL MODELO NEOLIBERAL MEXICANO ' 'v Tratado de Libre Comercio... Tipo de cambio... Bolsa de Valores... EDITORIAL DIANA MÉXICO CONTENIDO Prólogo 11 CAPÍTULO I. Consideraciones

Más detalles

Comercio internacional y medio ambiente en Colombia

Comercio internacional y medio ambiente en Colombia Comercio internacional y medio ambiente en Colombia Mirada desde la Economía Ecológica Programa^pditorial Universidad del Valle CONTENIDO Glosario 23 Prólogo 27 Prefacio 29 Capítulo 1. Dimensiones biofísicas

Más detalles

INDICE Que estudia la economía política Capitulo I. Los modos precapitalistas de producción El modo capitalista de producción

INDICE Que estudia la economía política Capitulo I. Los modos precapitalistas de producción El modo capitalista de producción INDICE Que estudia la economía política La producción de bienes naturales es la base de la vida de la sociedad.- 3. Las fuerzas productivas y las relaciones de producción.- 5. Las leyes económicas del

Más detalles

Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid

Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid Máster Universitario en Economía Universidad Complutense de Madrid Asignatura: Economía Política Mundial I (605161) Información de la asignatura Carácter: OPTATIVA (Obligatoria para la Especialidad Economía

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 Desarrollo del 1er cuatrimestre: 3/4/2017 al 15/7/2017 CLASE 1: 5/4/2017 Introducción Presentación de

Más detalles

Economía social, acción pública y política

Economía social, acción pública y política Economía social, acción pública y política (Hay vida después del neoliberalismo) José Luis Coraggio índice RECONOCIMIENTOS 13 PROLOGO por István Karl 15 INTRODUCCIÓN: SOBRE EL SENTIDO DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Más detalles

EMPRESARIOS Y TRABAJADORES EN AMERICA LATINA, ESPANA Y PORTUGAL. Sebastian Etchemendy

EMPRESARIOS Y TRABAJADORES EN AMERICA LATINA, ESPANA Y PORTUGAL. Sebastian Etchemendy LA ECONOMIA POLITICA DEL NEOLIBERALISMO EMPRESARIOS Y TRABAJADORES EN AMERICA LATINA, ESPANA Y PORTUGAL Sebastian Etchemendy S^eudeba PROLOGO A LA EDICIÖN ARGENTINA 15 PARTE I - EL MARCO DEL DEBATE CAPITULO

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA ANALITICO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA ANALITICO . DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CRÍTICA A LA ECONOMÍA POLÍTICA II CODIGO: 5503 CARRERA: NIVEL: NÚMERO DE CRÉDITOS: ECONOMIA QUINTO SEMESTRE CREDITOS 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Desarrolla en el estudiante

Más detalles

LA REVOLUCIÓN CAPITALISTA DE CHILE

LA REVOLUCIÓN CAPITALISTA DE CHILE LA REVOLUCIÓN CAPITALISTA DE CHILE (1973-2003) Manuel Gárate Chateau ÍNDICE AGRADECIMIENTOS 15 PRÓLOGO 17 INTRODUCCIÓN 19 PRIMERA PARTE Antecedentes históricos del liberalismo económico' " en Chile (1810-1970)

Más detalles

Índice PARTE I EL COMERCIO MUNDIAL DE SERVICIOS. EVOLUCIÓN, BARRERAS AL COMERCIO Y AVANCES HACIA UN MERCADO ÚNICO DE SERVICIOS...

Índice PARTE I EL COMERCIO MUNDIAL DE SERVICIOS. EVOLUCIÓN, BARRERAS AL COMERCIO Y AVANCES HACIA UN MERCADO ÚNICO DE SERVICIOS... Índice PREÁMBULO: JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS......................... 15 PARTE I EL COMERCIO MUNDIAL DE SERVICIOS. EVOLUCIÓN, BARRERAS AL COMERCIO Y AVANCES HACIA UN MERCADO ÚNICO DE SERVICIOS...............

Más detalles

EL ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO. por OCTAVIO RODRÍGUEZ CEPRL. siglo veintiuno editores

EL ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO. por OCTAVIO RODRÍGUEZ CEPRL. siglo veintiuno editores EL ESTRUCTURALISMO LATINOAMERICANO por OCTAVIO RODRÍGUEZ CEPRL siglo veintiuno editores ÍNDICE RECONOCIMIENTOS 7 PRÓLOGO 9 INTRODUCCIÓN GENERAL 13 I. LAS CONTRIBUCIONES ANALÍTICAS CONSIDERADAS 14 II. LOS

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 2do CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 Desarrollo del 1er cuatrimestre: 15/8/2017 al 25/11/2017 CLASE 1: 16/8/2017 Introducción Presentación

Más detalles

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO

TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS HISTORIA NIVEL SÉPTIMO BÁSICO NIVEL SÉPTIMO BÁSICO Unidad: Cómo evolucionaron las primeras sociedades de la humanidad? Páginas: 20 61. Temas: Los elementos que nos constituyen como seres humanos El proceso evolutivo y de hominización:

Más detalles

COLEGIO DE LA UNLPAM PROGRAMA 2016: HISTORIA 5TO I- II. PROFESORA: LORENA FORNERON.

COLEGIO DE LA UNLPAM PROGRAMA 2016: HISTORIA 5TO I- II. PROFESORA: LORENA FORNERON. COLEGIO DE LA UNLPAM PROGRAMA 2016: HISTORIA 5TO I- II. PROFESORA: LORENA FORNERON. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Comprender los procesos económicos, políticos, sociales y culturales en la construcción del

Más detalles

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE CHILE ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PARA POSTULANTES EXTRANJEROS CARACTERÍSTICAS Cantidad de Preguntas: 30 ítemes de selección múltiple

Más detalles

La especificidad del período consiste en que, junto a la desarticulación de las estructuras económicas, sociales y políticas precedentes,

La especificidad del período consiste en que, junto a la desarticulación de las estructuras económicas, sociales y políticas precedentes, La especificidad del período 1914-1930 consiste en que, junto a la desarticulación de las estructuras económicas, sociales y políticas precedentes, se registran los primeros desconciertos de la clase hegemónica

Más detalles

El nuevo paradigma de la estabilidad, el crecimiento y la distribución del ingreso

El nuevo paradigma de la estabilidad, el crecimiento y la distribución del ingreso Eduardo Sarmiento Palacio El nuevo paradigma de la estabilidad, el crecimiento y la distribución del ingreso GRUPO EDITORIAL NORMA http: / www.norma.com Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Guatemala,

Más detalles

Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal

Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal l Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal EXPLOTADOS Y EXCLUIDOS Los campesinos latinoamericanos en la fase agroexportadora neoliberal Blanca Rubio UNNERSIOADAirrbHOYPi CHAPIHGO

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD Y EL ESTADO 1er CUATRIMESTRE 2017 MIÉRCOLES 13:00-17:00 Desarrollo del 1er cuatrimestre: 3/4/2017 al 15/7/2017 CLASE 1: 5/4/2017 Introducción Presentación de

Más detalles

Los saldos perversos de la política neoliberal en México

Los saldos perversos de la política neoliberal en México Víctor Manuel Soria Los saldos perversos de la política neoliberal en México LOS SALDOS PERVERSOS DE LA POLÍTICA NEOLIBERAL EN MÉXICO: estancamiento económico, corrupción, desigualdad y pobreza, violencia

Más detalles

LA ENA, UNA EXPERIENCIA CHILENA DE CAPACITACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN,

LA ENA, UNA EXPERIENCIA CHILENA DE CAPACITACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN, LA ENA, UNA EXPERIENCIA CHILENA DE CAPACITACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN, 1971-1973. Alfonso Baraona Sotomayor, Nery Barrientos Montes, Bernard Burel, Tarzan de Castro, Nelly Fernández Negrete, Claire Ival,

Más detalles

Consolidación del Modelo

Consolidación del Modelo CONSOLIDACION Y CRISIS DEL MODELO PRIMARIO-EXPORTADOR Esquema 4 Consolidación del Modelo Período 1820/30-1870: caracterizado por los procesos de emancipación y la fuerte inestabilidad política, dadas las

Más detalles

La España democrática ( ) Economía

La España democrática ( ) Economía La España democrática (1975-2000) Economía PROYECTO EDITORIAL HISTORIA DE ESPAÑA. 3. er MILENIO Dirección: Elena Hernández Sandoica La España democrática (1975-2000) Economía Concha Betrán Antonio Cubel

Más detalles

Encuesta sobre Mercado Laboral

Encuesta sobre Mercado Laboral Encuesta sobre Mercado Laboral Antecedentes y principales temas 12 de septiembre de 2008 Las transformaciones socioeconómicas ocurridas en las últimas décadas han afectado al mercado laboral y requieren

Más detalles

Tablas de contenidos Historia, Geografía y Ciencias Sociales PDN primer semestre 2016

Tablas de contenidos Historia, Geografía y Ciencias Sociales PDN primer semestre 2016 Primero medio perspectiva histórica Tablas de contenidos Historia, Geografía y Ciencias Sociales PDN primer semestre 2016 Unidad 1: El mundo en crisis durante la primera mitad del siglo XX. Imperialismo

Más detalles

PRIMERA PARTE ESTILOS DE DESARROLLO Y MEDIO AMBÍELMTE. CONSIDERACIONES GENERALES

PRIMERA PARTE ESTILOS DE DESARROLLO Y MEDIO AMBÍELMTE. CONSIDERACIONES GENERALES ÍNDICE GENERAL Prólogo 7 Introducción. La interacción entre los estilos de desarrollo y el medio ambiente en la América Latina, por Osvaldo Sunkel 9 I. Preámbulo, 9; II. Bases conceptuales, 10; III. La

Más detalles

COLEGIO SAN GABRIEL GRADO DECIMO ECONOMIA

COLEGIO SAN GABRIEL GRADO DECIMO ECONOMIA COLEGIO SAN GABRIEL Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1827.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.com GRADO DECIMO ECONOMIA Primer período 2485 Conceptualiza claramente

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA Código de la asignatura: Facultad: Escuela/Departamento: Carrera: Plan de estudios [Año inicio vigencia]: Datos identificatorios de la Asignatura Inserción

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance y prioridades para el futuro

LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance y prioridades para el futuro LA INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL EN EL PERÚ Balance 1999-2003 y prioridades para el futuro Javier M. Iguíñiz Roxana Barrantes consorcio de investigación Inillluto de EthidtO! Ptmanoi Contenido Presentación

Más detalles

FORMACIÓN ESTRUCTURAL Y PROBLEMAS DEL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

FORMACIÓN ESTRUCTURAL Y PROBLEMAS DEL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA FORMACIÓN ESTRUCTURAL Y PROBLEMAS DEL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Curso básico Obligatoria, 8 créditos, 64 hrs. teóricas Horario: Miércoles de 10:00 a 14:00 hrs. Clave: 67402 Lugar: Salón 2.Instituto

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: HISTORIA ECONÓMICA Programa de la asignatura: HISTORIA ECONÓMICA GENERAL II Objetivo Analizar desde la información del capitalismo que dieron origen a la fase imperialista hasta los fenómenos

Más detalles

Moneda, crédito y financiamiento Eugenia Correa... 13

Moneda, crédito y financiamiento Eugenia Correa... 13 Índice Introducción..................................... 5 Primera parte Reestructuración del financiamiento para el desarrollo Moneda, crédito y financiamiento Eugenia Correa....................................

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA.. DEPARTAMENTO DE..

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA.. DEPARTAMENTO DE.. HORASSEMANA: 018 + 57 UNIDADES APROBADAS TEORÍA: PRÁCTICA: LABORATORIO: SEMINARIO: TRABAJO JUSTIFICACIÓN Los alumnos que ingresan a la Facultad de Ingeniería deben tener un conocimiento amplio del significado

Más detalles

COMPENDIO HISTÓRICO * DEL PERÚ

COMPENDIO HISTÓRICO * DEL PERÚ COMPENDIO HISTÓRICO * DEL PERÚ HISTORIA ECONÓMICA Y POLÍTICA REPUBLICANA: SIGLOS XIX - XX EDICIÓN, PRODUCCIÓN, ILUSTRACIÓN, DLAGRAMACIÓN Y EPÍGRAFES: CARLOS MILLA BATRES TOMO vn EDITORIAL MILLA BATRES

Más detalles

EL CAFE: DE LA APARCERIA AL CAPITALISMO

EL CAFE: DE LA APARCERIA AL CAPITALISMO NOTAS BIBLIOGRAFICAS EL CAFE: DE LA APARCERIA AL CAPITALISMO EDITORIAL PUNTA DE LANZA Autor: AUSALÓN MACHADO C. Profesor Departamento de Economía Universidad Nacional de Colombia. El conflicto agrario

Más detalles

INVITACIÓN OLIMPIADA INTERESCOLARES DE HISTORIA 2016

INVITACIÓN OLIMPIADA INTERESCOLARES DE HISTORIA 2016 S a i n t G a s p a r C o l l e g e M i s i o n e r o s d e l a P r e c i o s a S a n g r e F o r m a n d o P e r s o n a s I n t e g r a s INVITACIÓN OLIMPIADA INTERESCOLARES DE HISTORIA 2016 Estimados

Más detalles

PERU POLITICAS ECONÖMICAS Y SOCIALES EN ENTORNOS CAMBIANTES. Carlos Parodi Trece UNIVERSIDAD DEL PACIFICO CENTRO DE INVESTIGACIÖN

PERU POLITICAS ECONÖMICAS Y SOCIALES EN ENTORNOS CAMBIANTES. Carlos Parodi Trece UNIVERSIDAD DEL PACIFICO CENTRO DE INVESTIGACIÖN PERU 1960-2000 POLITICAS ECONÖMICAS Y SOCIALES EN ENTORNOS CAMBIANTES Carlos Parodi Trece UNIVERSIDAD DEL PACIFICO CENTRO DE INVESTIGACIÖN INDICE lntroduccion 15 I. Modelos de desarrollo: aspectos teoricos

Más detalles

Renovación de los destinos turísticos consolidados del litoral: nuevos instrumentos para la planificación y gestión (RENOVESTUR)

Renovación de los destinos turísticos consolidados del litoral: nuevos instrumentos para la planificación y gestión (RENOVESTUR) Proyecto de investigación Renovación de los destinos turísticos consolidados del litoral: nuevos instrumentos para la planificación y gestión (RENOVESTUR) 2009-2011 PLAN Nacional I + D + I 2008-2011 1.

Más detalles

Exportaciones espanolas de servicios. Evoluciön, retos y perspectivas

Exportaciones espanolas de servicios. Evoluciön, retos y perspectivas Exportaciones espanolas de servicios Evoluciön, retos y perspectivas fndice PREÄMBULO: JUSTIF1CACIÖN Y OBJETIVOS 15 PARTE I EL COMERCIO MUNDIAL DE SERVICIOS. EVOLUCIÖN, BARRERAS AL COMERCIO Y AVANCES HACIA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO Código Nombre INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CLÁSICA Nombre en Inglés Introduction to Classical Economics SCT

PROGRAMA DE CURSO Código Nombre INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CLÁSICA Nombre en Inglés Introduction to Classical Economics SCT PROGRAMA DE CURSO Código Nombre IN 4227 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CLÁSICA Nombre en Inglés Introduction to Classical Economics SCT Unidades Horas Docencia Horas de Trabajo Horas de Cátedra Docentes Auxiliar

Más detalles

Economía Política. Apolinar E. García. Buenos Aires Bogotá México DF Santiago de Chile

Economía Política. Apolinar E. García. Buenos Aires Bogotá México DF Santiago de Chile Economía Política Apolinar E. García Buenos Aires Bogotá México DF Santiago de Chile Contenido CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN... 1 El campo de la economía política... 1 CAPÍTULO 2 EL CAPITALISMO... 17 Conceptualización...

Más detalles

EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO ACTUAL: DEL NEOESTRUCTURALISMO AL BUEN VIVIR.

EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO ACTUAL: DEL NEOESTRUCTURALISMO AL BUEN VIVIR. ESQUEMA 2 EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO ACTUAL: DEL NEOESTRUCTURALISMO AL BUEN VIVIR. Aportes del pensamiento latinoamericano a la Economía del Desarrollo: Enfoques/Corrientes y etapas: 1. La dependencia

Más detalles

Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales TEMARIO PSU TERCERO MEDIO HISTORIA EJE TEMÁTICO Espacio geográfico El mundo en perspectiva histórica TEMÁTICAS Caracterización de la migración urbano-rural,

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: ECONOMÍA ECUATORIANA 1.. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 3101 1.5. CRÉDITOS: 1.6. SEMESTRE: CUARTO 1.7. UNIDAD DE

Más detalles

Dosificación Modalidad DISTANCIA 2019-I

Dosificación Modalidad DISTANCIA 2019-I Dosificación Modalidad DISTANCIA 2019-I Nombre de la asignatura Asesor Presentación del asesor ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA I Sergio Jhonatan Carrillo Romo Soy Licenciado en Economía por la Facultad

Más detalles

UNIDAD CURRICULAR: MACROECONOMÍA I. Eje de Formación Prelación HAD HTIE. Básica - Profesional Microeconomía FUNDAMENTACIÓN

UNIDAD CURRICULAR: MACROECONOMÍA I. Eje de Formación Prelación HAD HTIE. Básica - Profesional Microeconomía FUNDAMENTACIÓN PROGRAMA ANALÌTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA: ADMINISTRACIÓN UNIDAD CURRICULAR: MACROECONOMÍA I Código de la Escuela Código Período Elaborado por Fecha Elaboración Plan de Estudios 05

Más detalles

Colecciön Historia Econömica de Costa Rica en el siglo XX. Tomo I HISTORIA ECONÖMICA DE COSTA RICA EN EL SIGLO XX CRECIMIENTO Y LAS POLI'TICAS

Colecciön Historia Econömica de Costa Rica en el siglo XX. Tomo I HISTORIA ECONÖMICA DE COSTA RICA EN EL SIGLO XX CRECIMIENTO Y LAS POLI'TICAS Colecciön Historia Econömica de Costa Rica en el siglo XX Tomo I HISTORIA ECONÖMICA DE COSTA RICA EN EL SIGLO XX CRECIMIENTO Y LAS POLI'TICAS ECONÖMICAS Jorge Leon Justo Aguilar Manuel Chacön Gertrud Peters

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 15 PARTE I LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. CAPÍTUL01. REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 19 Carmelo Ibáñez Aguirre

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 15 PARTE I LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. CAPÍTUL01. REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 19 Carmelo Ibáñez Aguirre ÍNDICE INTRODUCCIÓN 15 PARTE I LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CAPÍTUL01. REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 19 Introducción 21 1. El soporte teórico 22 1.1. Importancia de la teoría 22 1.2. Las teorías

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA PROF. JORGE GONZALORENA DÖLL

PROGRAMA DE ASIGNATURA HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA PROF. JORGE GONZALORENA DÖLL PROGRAMA DE ASIGNATURA HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA PROF. JORGE GONZALORENA DÖLL 1. Nombre de la actividad curricular: HISTORIA SOCIAL CONTEMPORANEA 2. Semestre curricular/año: I Semestre/2017 3. Unidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS, HIPÓTESIS Y ESTRUCTURA MARCO CONCEPTUAL: SOBRE LOS SERVICIOS Y LA PRODUCTIVIDAD

INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS, HIPÓTESIS Y ESTRUCTURA MARCO CONCEPTUAL: SOBRE LOS SERVICIOS Y LA PRODUCTIVIDAD INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS, HIPÓTESIS Y ESTRUCTURA Una reflexión personal como introducción 14 Justificación y relevancia del estudio 15 Objetivos e hipótesis de investigación 18 Método

Más detalles

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad...

Sumario Prólogo Presentación La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Presentación... 11 Unidad didáctica 1. La crisis del Antiguo Régimen: ilustración y revolución... 13 Objetivos de la Unidad... 15 1. La crisis del Antiguo

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL Y GEOGRAFÍA PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES

PROGRAMA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL Y GEOGRAFÍA PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES 2011 PROGRAMA DE ESTUDIO HISTORIA UNIVERSAL Y GEOGRAFÍA PREUNIVERSITARIO POPULAR FRAGMENTOS COMUNES PROFESOR : Gerardo Ubilla Sánchez HORAS PEDAGÓGICAS : 48 El siguiente es el programa de estudios de Historia

Más detalles

El proyectorado Bolivia tras 20 años de ayuda externa

El proyectorado Bolivia tras 20 años de ayuda externa El proyectorado Bolivia tras 20 años de ayuda externa Antonio Rodríguez-Carmona O Intermón Oxfam índice Agradecimientos 9 Abreviaturas 11 Introducción. La ayuda como arma de doble filo: el caso de Bolivia

Más detalles

DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN CHILE BAJO PINOCHET Manuel Riesco Larrain. Noviembre 1989

DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN CHILE BAJO PINOCHET Manuel Riesco Larrain. Noviembre 1989 DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN CHILE BAJO PINOCHET Manuel Riesco Larrain. Noviembre 1989 PRESENTACION América Latina sale con dificultades a la democracia. Chile no es una excepción. En el país la dictadura

Más detalles

Política de Balance Estructural e impactos en la Sostenibilidad Fiscal de Chile

Política de Balance Estructural e impactos en la Sostenibilidad Fiscal de Chile Política de Balance Estructural e impactos en la Sostenibilidad Fiscal de Chile Sergio Granados Director de Presupuestos 27 de mayo 2015 Agenda Marco macrofiscal: Regla de Balance Estructural en Chile

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR. Clases sociales, escuelas y sistema educativo en América Latina

DISTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR. Clases sociales, escuelas y sistema educativo en América Latina Linga-Bibliothek Linga A/903856 DISTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO ESCOLAR Clases sociales, escuelas y sistema educativo en América Latina Tabaré Fernández Aguerre EL COLEGIO DE MÉXICO ÍNDICE Agradecimientos

Más detalles

Práctico N 13. Transformaciones sociales durante el neoliberalismo Svampa Cap 6

Práctico N 13. Transformaciones sociales durante el neoliberalismo Svampa Cap 6 Práctico N 13 Transformaciones sociales durante el neoliberalismo Svampa Cap 6 Condiciones durante el gobierno de Alfonsín que posibilitan el triunfo del neoliberalismo en el Argentina: Contexto internacional

Más detalles

LA MEDICIÓN DE LA (IN)SEGURIDAD ALIMENTARIA

LA MEDICIÓN DE LA (IN)SEGURIDAD ALIMENTARIA LA MEDICIÓN DE LA (IN)SEGURIDAD ALIMENTARIA POLÍTICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ESTRUCTURA Introducción El indicador de desnutrición de FAO Los indicadores de seguridad alimentaria de FAO Los balances alimentarios

Más detalles

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EDUARDO GUERRERO GUT IÉRREZ - TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD NACIONAL. MÉXICO. INSTITUTO FEDERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, 2010. (CUADERNOS DE TRANSPARENCIA, N. 18) EDUARDO

Más detalles

División política y economía

División política y economía Mabel Thwaites Rey Estado: Qué Estado? En los últimos 25 años, por impulso de las visiones neoliberales se ha extendido en el mundo una impugnación creciente al Estado, que se corresponde con la crisis

Más detalles

Leonardo Garnier Laura Cristina Blanco COSTA RICA: UN PAÍS SUBDESARROLLADO CASI EXITOSO. 0RH San José, Costa Rica

Leonardo Garnier Laura Cristina Blanco COSTA RICA: UN PAÍS SUBDESARROLLADO CASI EXITOSO. 0RH San José, Costa Rica Leonardo Garnier Laura Cristina Blanco COSTA RICA: UN PAÍS SUBDESARROLLADO CASI EXITOSO 0RH San José, Costa Rica índice Prólogo: Peligroso despertar. 19 Introducción ; 7 25 I. El estilo costarricense de

Más detalles

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle PROYECTO PRUEBA DISCIPLINAR EN ADMINISTRACIÓN ICFES ASCOLFA Modelo de Diseño Basado en Evidencias MBE Componente Electiva Internacional GESTION INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Preparado por: Rubén Darío Echeverri

Más detalles

- ocupacional y desigualdad económica en la Argentina post reformas estructurales:

- ocupacional y desigualdad económica en la Argentina post reformas estructurales: Movilidad económico - ocupacional y desigualdad económica en la Argentina post reformas estructurales: 2007-2008 Agustín Salvia. ODSA/UCA - IIGG/ UBA Jésica Lorena Pla. ODSA/UCA - IIGG/ UBA Diego Quartulli.

Más detalles

ANDRES SANCHEZ PICON CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. económico

ANDRES SANCHEZ PICON CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. económico LEONARDO CARUANA DE LAS CAGIGAS PROFESOR TITULAR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA LUIS GARRIDO GONZALEZ CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN JUAN MANUEL MATES BARCO PROFESOR TITULAR DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Más detalles

Sumak kawsay o buen vivir como alternativa al desarrollo en Ecuador. Aplicación y resultados. en el gobierno de Rafael Correa ( )

Sumak kawsay o buen vivir como alternativa al desarrollo en Ecuador. Aplicación y resultados. en el gobierno de Rafael Correa ( ) Sumak kawsay o buen vivir como alternativa al desarrollo en Ecuador Aplicación y resultados en el gobierno de Rafael Correa (2007-2014) Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador Toledo N22-80 Teléfonos:

Más detalles

NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA TALLER DE ECONOMÍA MEXICANA II

NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA TALLER DE ECONOMÍA MEXICANA II NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE 6º Semestre TALLER DE ECONOMÍA MEXICANA II MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

La economía Chilena desde la dictadura a la democracia, desafíos hoy. Ricardo Ffrench-Davis Universidad de Chile

La economía Chilena desde la dictadura a la democracia, desafíos hoy. Ricardo Ffrench-Davis Universidad de Chile La economía Chilena desde la dictadura a la democracia, desafíos hoy Ricardo Ffrench-Davis Universidad de Chile Universidad Central, 8 de mayo de 2012 Lejos del desarrollo aún Chile versus Países desarrollados,

Más detalles

Temarios Pruebas Globales y Exámenes Segundo semestre 2018

Temarios Pruebas Globales y Exámenes Segundo semestre 2018 Temarios Pruebas Globales y Exámenes Segundo semestre 2018 MATEMÁTICA I MEDIO Algebra 1. Ecuaciones de primer grado una incógnita. 2. Ecuaciones de primer grado dos incógnitas. 3. Sistemas de ecuaciones.

Más detalles

LA TRAMPA NEOLIBERAL UN ESTUDIO SOBRE LOS CAMBIOS EN LA HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL Y LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN LA ARGENTINA:

LA TRAMPA NEOLIBERAL UN ESTUDIO SOBRE LOS CAMBIOS EN LA HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL Y LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN LA ARGENTINA: LA TRAMPA NEOLIBERAL UN ESTUDIO SOBRE LOS CAMBIOS EN LA HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL Y LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN LA ARGENTINA: 1990-2003 Agustín Salvia eudeba Introducción 13 CAPÍTULO I - EL DESARROLLO

Más detalles

LA EMPRESA PÚBLICA EN EUROPA. Una perspectiva histórica

LA EMPRESA PÚBLICA EN EUROPA. Una perspectiva histórica LA EMPRESA PÚBLICA EN EUROPA Una perspectiva histórica PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE EUROPA Director: Santos Ruesga Benito LA EMPRESA PÚBLICA EN EUROPA Una perspectiva histórica Francisco Comín Daniel

Más detalles

EL COLAPSO DE LA GLOBALIZACIÓN

EL COLAPSO DE LA GLOBALIZACIÓN OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE LA CRISIS Andrés Piqueras y Wim Dierckxsens (Editores) EL COLAPSO DE LA GLOBALIZACIÓN La humanidad frente a la Gran Transición Andrés Piqueras Wim Dierckxsens Rémy Herrera

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Trayectorias de los Discursos de Género en Chile" Daniela Cerva Cerna

MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Trayectorias de los Discursos de Género en Chile Daniela Cerva Cerna MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES Trayectorias de los Discursos de Género en Chile" Daniela Cerva Cerna FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede México MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES "Trayectorias

Más detalles

ÍNDICE GENERAL DEL PROCESO DE INVESTIGACION DEL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL Y ESTABILIZACION ECONÓMICA PARA EL CASO DE EL SALVADOR.

ÍNDICE GENERAL DEL PROCESO DE INVESTIGACION DEL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL Y ESTABILIZACION ECONÓMICA PARA EL CASO DE EL SALVADOR. ÍNDICE GENERAL DEL PROCESO DE INVESTIGACION DEL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL Y ESTABILIZACION ECONÓMICA PARA EL CASO DE EL SALVADOR. TITULOS Página INTRODUCCION GENERAL. CAPITULO I. LAS

Más detalles

JUAN JOSÉ LLACH OTRO SIGLO, OTRA ARGENTINA. Una estrategia para el desarrollo económico y social nacida de la convertibilidad y de su historia.

JUAN JOSÉ LLACH OTRO SIGLO, OTRA ARGENTINA. Una estrategia para el desarrollo económico y social nacida de la convertibilidad y de su historia. JUAN JOSÉ LLACH OTRO SIGLO, OTRA ARGENTINA Una estrategia para el desarrollo económico y social nacida de la convertibilidad y de su historia Ariel índice UN SUEÑO POSIBLE 9 AGRADECIMIENTOS 13 PRIMERA

Más detalles

La democracia disciplinaria El proyecto posneoliberal para América Latina

La democracia disciplinaria El proyecto posneoliberal para América Latina La democracia disciplinaria El proyecto posneoliberal para América Latina Pablo Dávalos La democracia disciplinaria El proyecto posneoliberal para América Latina ISBN: 978-9978-393-46-8 Derecho Autoral:

Más detalles

Programa SOCIOLOGIA POLITICA

Programa SOCIOLOGIA POLITICA Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Sociología Programa SOCIOLOGIA POLITICA I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en que se dicta:

Más detalles

Tesis, tesinas y otros trabajos jurídicos

Tesis, tesinas y otros trabajos jurídicos Tesis, tesinas y otros trabajos jurídicos Sugerencias para su planteo, formulación y desarrollo u LA LEY Tesis, tesinas y otros trabajos jurídicos Sugerencias para su planteo, formulación y desarrollo

Más detalles

sociales Departamento de Humanidades

sociales Departamento de Humanidades Temario Pruebas globales 2018 Historia, geografía y Ciencias sociales Departamento de Humanidades Nivel Eje Habilidad Contenido 3 GEOGRAFIA Reconocer Puntos cardinales. Continentes y océanos. Zonas climáticas.

Más detalles

Sumario Prólogo Teoría, concepto y método de la estructura de la comunicación Objetivos de la unidad... 12

Sumario Prólogo Teoría, concepto y método de la estructura de la comunicación Objetivos de la unidad... 12 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Unidad didáctica 1. Teoría, concepto y método de la estructura de la comunicación... 11 Objetivos de la unidad... 12 1. Autonomía de la disciplina y

Más detalles

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Anexo para «Historia Argentina y Latinoamericana en el contexto mundial en el siglo XX» 2 do año Polimodal Teresa Eggers-Brass Marisa Gallego Fernanda

Más detalles