POLÍTICA NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "POLÍTICA NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL"

Transcripción

1 POLÍTICA NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Trayectorias que articulan Educación y Trabajo LA REFORMA EDUCACIONAL EN MARCHA Secretaría Ejecutiva de Formación Técnico Profesional Ministerio de Educación

2 40% de los estudiantes egresa de la Educación Media Técnico Profesional. EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: Algunas cifras sobre cobertura 41% de esos estudiantes continúa estudios en la Educación Superior. 50% de la matrícula de Educación Superior es Técnica o Profesional sin licenciatura.

3 MIL EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL: Algunas cifras sobre relación con el trabajo 2:1 es 600 es la relación entre profesionales y técnicos en Chile (UNESCO, 2014). el déficit de técnicos calificados que estima la industria (SOFOFA, 2013).

4 Diálogos para construir la Política de Formación Técnico Profesional

5 Una de las expresiones del diálogo: 42 murales por la Educación Técnico Profesional

6 Política Nacional de Formación Técnico Profesional

7 Ley que crea 15 Centros de Formación Técnica Estatales promulgada en marzo de Primeros 5 CFT entrarán en funcionamiento en La Reforma en Marcha en TP El 43% de los estudiantes de los liceos técnicoprofesionales particulares subvencionados estudian gratis beneficiados por Ley de Inclusión Nº (180 liceos técnicos, estudiantes) docentes técnicos de especialidades se integran desde 2017, gradualmente, al Nuevo Sistema de Desarrollo Profesional Docente (Ley Nº ). En los 2 últimos años docentes capacitados. 266 liceos EMTP participando en Programa de Acceso y Acompañamiento Efectivo PACE (28% del total de liceos TP). 159 liceos en Programa Más Capaz de SENCE estudiantes de Educación Superior TP beneficiados por Beca Nuevo Milenio en 2016 (35% del total de estudiantes matriculados en CFT-IP).

8 Desafíos de la Formación Técnica El país no sólo requiere fortalecer las competencias técnicas específicas, sino también la capacidad de innovación, emprendimiento, trabajo en equipo y un conjunto de competencias transversales que preparen a los estudiantes para desempeñarse en empleos que, probablemente, hoy todavía no existen. Aprendizaje a lo Largo de la Vida - Las transformaciones del entorno productivo laboral, sitúan en la discusión a las trayectorias en el aprendizaje. - La Educación se entiende como un ciclo que ha de ocurrir en cualquier momento de la vida, debido a la velocidad en la cual se genera conocimiento. - Facilita que las personas ingresen al mundo formativo y laboral varias veces a lo largo de su vida. Competencias para el Siglo XXI - Se basa en cómo las tensiones macrosociales influyen en el empleo. - Debido a los cambios tecnológicos, más que especialistas, se requiere formar en competencias transversales que faciliten a las personas adaptarse a los cambios tecnológicos (General Skills). [1] Barton, D.; Farrell, D. & Mourshed, M. (2013). Education to employment: Designing a system that works.

9 Visión y objetivos de la Política Nacional de Formación Técnica Jóvenes y adultos, trabajadores y trabajadoras, con oportunidades de construir sus trayectorias laborales y formativas acorde a sus expectativas y capacidades, en coherencia con las necesidades actuales y futuras de desarrollo del país y las regiones. Competitividad, Emprendimiento e Innovación Calidad de la Formación Técnico Profesional Trayectorias laborales y educativas articuladas Institucionalidad Apoyo al aumento de la competitividad y productividad del país, aportando al desarrollo de capacidades de acuerdo a lo requerido por las empresas, los sectores productivos y las comunidades. Orientaciones y parámetros para mejorar la oferta de formación técnica. Ciudadanos y ciudadanas podrán contar con oportunidades para desarrollar trayectorias que comprendan la Educación Media Técnico Profesional, la Educación Superior Técnico Profesional y el mundo del trabajo. Estructuras de gobernanza dentro del Mineduc y de carácter intersectorial, considerando la relación con el sector productivo, formativo y la ciudadanía.

10 COMPETITIVIDAD, EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Marco de Cualificaciones de la FTP. Programa Educación/Empleo en conjunto con SENCE. Implementación de Centros Tecnológicos de Aprendizaje. Ejes y Acciones de la Política de Formación Técnico Profesional CALIDAD Creación de Centros de Formación Técnica Estatales (CFT). Evaluación de Aprendizajes en Educación Media Técnica Profesional (EMTP). Incorporación de docentes de EMTP en Sistema de Desarrollo Profesional. Orientaciones para equipamiento de especialidades. TRAYECTORIAS LABORALES Y EDUCATIVAS ARTICULADAS Articulación entre liceos técnico profesionales y CFT Estatal. Programa Más Capaz. Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE). Programa Técnicos Para Chile. INSTITUCIONALIDAD Definición de Institucionalidad para la FTP en MINEDUC. Creación de Consejos Asesor de Formación Técnico Profesional. Creación de Directorios público-privados en CFT Estatales.

11 Avance en Compromisos del Programa de Gobierno HITOS/AÑOS Modernización del Currículum de la Educación Media Técnico Profesional Elaboración de Planes y Programas de estudio para 34 especialidades. Aprobación de Planes y Programas de estudio por parte del CNED. Implementación de nuevo currículo de EMTP con 35 especialidades. Apoyo a establecimientos y docentes para implementación de nuevo currículum. Apoyo a establecimientos y docentes para implementación de nuevo currículum. Creación de Centros de Formación Técnica Estatales Ingreso de proyecto de Ley que crea 15 CFT Estatales al Congreso. Aprobación de Ley que crea 15 CFT Estatales en el Congreso. Promulgación de Ley Nº que crea 15 CFT Estatales. Inicio primer grupo de CFT estatales en 5 regiones Inicio segundo grupo de CFT estatales en 5 regiones más Creación de Consejo Asesor y Consejos Regionales de FTP Creación de mesas de trabajo en torno a proyectos regionales de CFT Estatal. Diseño de funcionamiento de Consejos Asesor y Consejos Regionales de FTP. Incorporación de Consejo Asesor de FTP en Ley de Reforma a Ed. Superior e inicio de sesiones. Conformación Consejo Asesor FTP Nacional Creación de Consejos Regionales de FTP. Funcionamiento de Consejo Asesor y Regionales de FTP. Creación de Centros Tecnológicos de Aprendizaje regionales Diseño de operación de Centros Tecnológicos de Aprendizaje. Concurso público para implementación de 3 Centros Tecnológicos de Aprendizaje. Alianza con MINECON, MINTRAB y Corfo para CTA Minería. Funcionamiento de los primeros tres Centros Tecnológicos de Aprendizaje. Sistematización de experiencias desarrolladas.

12 El proceso de desarrollo de una Estrategia Nacional de Formación Técnico-Profesional INSUMO Definición de Áreas de Desarrollo Estratégico, a nivel nacional y regional. Necesidad de los Sectores Productivos, a nivel nacional y regional. Brechas en la oferta Técnico Profesional existente. RESULTADO Lineamiento y Orientación para Formación Técnica Profesional. Información Nacional y Regional por sector. Marco de Cualificaciones actualizado. Orientaciones al financiamiento de la oferta. IMPACTO Trayectorias. Empleabilidad. Movilidad. Reconocimiento. Mejores estándares de calidad de aprendizajes. Perfeccionamiento de directivos y docentes.

13 Educación Técnico Profesional en el territorio: fortaleciendo la trayectoria en la educación pública

14 El Modelo CFT: Más y Mejores Técnicos Sistema de Gobernanza con participación del Mineduc, Corfo, Sence (Más Capaz), Chile Valora, empresas, trabajadores y trabajadoras. Formación vinculada con el entorno productivo y social. Articulación de procesos formativos con liceos técnicos, universidades y empresas. Red Nacional de CFT Estatales. Socios Internacionales: Australia, Alemania, Francia.

15 Emplazamientos CFTs estatales: Emplazamientos Centros de Formación y primeras Técnica sedes Tarapacá (Alto Hospicio) Antofagasta (Calama) Coquimbo (Ovalle) Santiago (Peñalolén) Grupo 1: Grupo 2: Grupo 3: Arica (ED) Atacama (ED) Maule (Linares) Biobío (Tirúa) Valparaíso (San Antonio, Los Andes) O Higgins (ED) Araucanía (Lautaro, Angol) Aysén (ED) Magallanes (Punta Arenas, Porvenir, Puerto Natales) Los Rios (La Unión) Los Lagos (Llanquihue) * ED: En Definición

16 Octubre de 2016 Octubre de 2016 Julio de 2017 Agosto de 2016 Enero de 2017 Próximos Hitos CFT estatales Modelo periodo Competencias TCC 26. Día de la Formación Técnica. Hito Primera Piedra (Llanquihue, prioridad). 1 4 Entrada en Funcionamiento CFT Araucanía y CFT Maule. Nombramiento Primeros Rectores CFT Araucanía y CFT Maule. 2 5 Inicio de Actividades Académicas en Araucanía y Maule. 3 Nombramiento Universidades Tutoras y Vinculadas.

17 GRUPO 1: Región del Maule Sede: Linares (pre-proyecto) Modelo Competencias TCC Universidad Vinculada: De Talca Áreas Estratégicas: Agricultura, Administración, Electromecánica. Carreras Priorizadas: 1.Técnico en Agrícola/Fruticultura. 2.Técnico en Administración de Empresas. 3.Técnico en Electrónica Industrial. 4.Técnico en Electromecánica de Maquinaria Pesada. Entrada en Funcionamiento: 1er semestre de Inicio Programa Formativo: 2º semestre de Terreno: m2. Dueño Actual del Terreno: Servicio de Salud, Municipalidad de Linares. Número de Estudiantes: (400 por jornada). Inicio Actividades Académicas: 1er semestre de 2018.

18 GRUPO 1: Región de la Araucanía Sede: Lautaro (pre-proyecto) Modelo Competencias TCC Universidad Vinculada: De La Frontera Áreas Estratégicas: Electromecánica, Construcción, Administración, Salud. Carreras Priorizadas: 1.Técnico en Electricidad y Automatización Industrial. 2.Técnico en Construcción. 3.Técnico en Administración. 4.Técnico en Enfermería. Entrada en Funcionamiento: 1er semestre de Inicio Programa Formativo: 2º semestre de Inicio Actividades Académicas: 2º semestre de Terreno: m2. Dueño Actual del Terreno: CORFO. Número de Estudiantes: (400 por jornada).

19 Nuestro compromiso: Un Sistema Educativo y Trayectorias Formativas articuladas RAP: Reconocimiento de Aprendizajes Previos

20

SUSTENTABILIDAD EN LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

SUSTENTABILIDAD EN LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL SUSTENTABILIDAD EN LA FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL El rol de la formación para el trabajo en el crecimiento sustentable e inclusivo. Marcela Arellano Ogaz Secretaría Ejecutiva de Formación Técnico Profesional

Más detalles

La Reforma Educativa en Formación Técnica

La Reforma Educativa en Formación Técnica La Reforma Educativa en Formación Técnica Seminario Oportunidades y Desafíos de la Formación Técnica. La Serena, Septiembre 2014. Marcela Arellano Ogaz Secretaría Ejecutiva Formación Técnico Profesional

Más detalles

Capacitación y Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence

Capacitación y Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento. Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Capacitación y Desarrollo de Competencias para el Emprendimiento Pedro Goic Boroevic Director Nacional Sence Definiciones Institucionales Misión Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas

Más detalles

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos.

Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Situación del Mercado Laboral en Chile: Últimos Avances y desafíos. Jornada de Trabajo para las OMIL. Fortalecimiento de Red de Empleo Efectiva e Inclusiva. 21, 22 y 23 de Octubre 2015. I. SITUACIÓN DEL

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Junio 2012 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Junio año 2012 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada a los

Más detalles

Figura 1: Esquema de gradualidad en la incorporación de requisitos de selectividad según Política Nacional Docente

Figura 1: Esquema de gradualidad en la incorporación de requisitos de selectividad según Política Nacional Docente Análisis matriculados y seleccionados en Programas de Educación 2016 Antecedentes La evidencia internacional señala que existe una fuerte relación entre el desempeño de los sistemas educativos a nivel

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Septiembre 2011 Información de colocaciones CORFO periodo Enero Septiembre año 2011 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada

Más detalles

Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER)

Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER) Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER) SEMINARIO EDUCACIÓN TÉCNICA: CLAVES PARA INNOVAR Y EMPRENDER 9 Julio, 2009 Más Técnicos, Mayor Crecimiento para Chile Luis Schmidt Montes Presidente

Más detalles

Primer año 2015: Resumen beneficios y montos entregados en primera asignación Monto asignado a la fecha (M$)

Primer año 2015: Resumen beneficios y montos entregados en primera asignación Monto asignado a la fecha (M$) Primera asignación Becas y crédito del Fondo Solidario Primer Año Detalle de ayudas entregadas y caracterización de estudiantes beneficiados 18 de febrero de Primer año : Resumen beneficios y montos en

Más detalles

Sistema de Apoyo Desarrollo Profesional Docente. Claves para el trabajo formativo de las universidades

Sistema de Apoyo Desarrollo Profesional Docente. Claves para el trabajo formativo de las universidades Sistema de Apoyo Desarrollo Profesional Docente Claves para el trabajo formativo de las universidades Ministerio de Educación, CPEIP. 2 de junio 2017 Temas Sistema de Desarrollo Profesional Docente: Apoyo

Más detalles

Formación de técnicos para Chile: un desafío sin políticas públicas? CEPPE- CIAE - UAH Alejandra Villarzú Gallo 8 de Agosto 2013

Formación de técnicos para Chile: un desafío sin políticas públicas? CEPPE- CIAE - UAH Alejandra Villarzú Gallo 8 de Agosto 2013 Formación de técnicos para Chile: un desafío sin políticas públicas? CEPPE- CIAE - UAH Alejandra Villarzú Gallo 8 de Agosto 2013 1 Agenda 1. La flexibilidad curricular esta a la base de la articulación

Más detalles

07 de agosto de 2014

07 de agosto de 2014 07 de agosto de 2014 El Consejo de CFTs del CRUCH, es una agrupación que alberga a los Centros de Formación Técnica creados a partir del año 1998 a expresa petición del Ministerio de Educación a un conjunto

Más detalles

Duoc UC ARAUCO - Valor Compartido Donde la práctica y la Educación se unen

Duoc UC ARAUCO - Valor Compartido Donde la práctica y la Educación se unen Duoc UC ARAUCO - Valor Compartido Donde la práctica y la Educación se unen EN QUÉ CONSISTE: Campus Arauco es un Instituto Profesional y Centro de Entrenamiento para trabajadores desarrollado en alianza

Más detalles

Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012

Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012 Propósitos y Alcances Convenios de Desempeño Educación Superior Regional 2012 Juan José Ugarte Gurruchaga División de Educación Superior Ministerio de Educación de Chile Concepción, 24 de mayo de 2012

Más detalles

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS

REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS CERTIFICADAS N Año Institución Nombre Propuesta Unidad Fecha REX REX 1 2016 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA Tecnología: el desafío de la educación en la resolución de problemas

Más detalles

Formación Técnica de Nivel Superior

Formación Técnica de Nivel Superior Formación Técnica de Nivel Superior EJES ORIENTADORES DE POLÍTICAS EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA DE NIVEL SUPERIOR: 1. PROMOCIÓN DE LA CALIDAD. 2. FOMENTO A LA EQUIDAD. INSTRUMENTOS Y LÍNEAS DE

Más detalles

PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo

PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo PMI USC 1312 Rediseño Curricular basado en competencias, considerando la articulación y vinculación con el sector productivo Articulación Académica con la E.M.T.P. desde la mirada de la UCSC. Contexto.

Más detalles

Balance Ministerial Ministerio de Educación Diciembre 2014

Balance Ministerial Ministerio de Educación Diciembre 2014 Balance Ministerial 2014 Ministerio de Educación Diciembre 2014 Objetivos Ministerio de Educación 1 Hacer de la educación un derecho social 3 Un sistema educativo integrado e inclusivo 2 Educación de calidad

Más detalles

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica Reconocimiento a la Excelencia Asignación de Excelencia Pedagógica CPEIP, Mayo 2013 PROGRAMA DE ASIGNACIÓN DE EXCELENCIA PEDAGÓGICA La AEP es una iniciativa que ofrece el Ministerio de Educación, la cual

Más detalles

Proyecto de ley que crea 15 centros de formación técnica estatales. Jorge Avilés

Proyecto de ley que crea 15 centros de formación técnica estatales. Jorge Avilés Proyecto de ley que crea 15 centros de formación técnica estatales Jorge Avilés 10 de junio de 2015 Contexto: Se justifica crear nuevos CFT estatales? 42% del total de la matricula de educación superior

Más detalles

"Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "

Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos "Salud Mental en Emergencias: Experiencia Chilena en los Últimos Eventos " Dr. Mauricio Gómez Chamorro Paz Anguita Hernández Mesa Técnica Salud Mental en E y D Departamento de Salud Mental MINSAL 7 de

Más detalles

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS (casos de maltrato de apoderados/as o estudiantes a profesores/as) SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN ESCOLAR TOTAL NACIONAL Septiembre -Agosto Total Denuncias Ingresadas

Más detalles

JUNAEB BECA ACCESO A TIC S EN COLEGIOS MUNICIPALES ME CONECTO PARA APRENDER

JUNAEB BECA ACCESO A TIC S EN COLEGIOS MUNICIPALES ME CONECTO PARA APRENDER JUNAEB BECA ACCESO A TIC S EN COLEGIOS MUNICIPALES ME CONECTO PARA APRENDER Página: 2 de 7 INFORME DECRETO N 269 PROGRAMA: BECA ACCESO A TIC S PARA ESTUDIANTES DE 7º BÁSICO COLEGIOS MUNICIPALES ME CONECTO

Más detalles

LOS RÍOS INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015

LOS RÍOS INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015 LOS RÍOS INFORME REGIONAL CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS 2015 LOS RÍOS Participantes 1 : 50 aprox. Mesas: 5 aprox. 1Registros de asistencia incompletos. Índice Introducción 6 Resultados 09 1. Educación

Más detalles

Encuentro de Orientadores 2013

Encuentro de Orientadores 2013 Encuentro de Orientadores 2013 Factores Críticos de Éxito en Educación Superior El Camino a la Educación Superior EGRESO PERMANENCIA ACCESO Qué pasa en el camino? Titulados 20 Univ. Tradicional 11 Universidades

Más detalles

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación.

De acuerdo a lo anterior, las opiniones y conclusiones del señalado documento, no refleja necesariamente la postura del Ministerio de Educación. De acuerdo al artículo 70, de la Ley Nº 20.500, cada órgano de la Administración del Estado deberá establecer las modalidades formales y específicas de participación que tendrán las personas y organizaciones

Más detalles

Desafíos para el aseguramiento de la calidad en las pedagogías

Desafíos para el aseguramiento de la calidad en las pedagogías Ley 20.903 que crea el sistema profesional docente y modifica otras normas: Desafíos para el aseguramiento de la calidad en las pedagogías Alfonso Muga Naredo Presidente Comisión Nacional de Acreditación

Más detalles

Avances y desaf íos. Carlos Reyes Saldías Jefe Programa Municipal. Santiago, 29 de octubre de

Avances y desaf íos. Carlos Reyes Saldías Jefe Programa Municipal. Santiago, 29 de octubre de Avances y desaf íos Carlos Reyes Saldías Jefe Programa Municipal Santiago, 29 de octubre de 2015 www.consejotransparencia.cl Ley de Transparencia Recursos Realidad Municipal Personal disponible (reconocida)

Más detalles

PROGRAMA FORMACIÓN EN INGLÉS

PROGRAMA FORMACIÓN EN INGLÉS PROGRAMA FORMACIÓN EN INGLÉS REPORTE DE RESULTADOS AÑO 2012 GERENCIA DE COMPETITIVIDAD 22/02/2013 Unidad de Monitoreo y Evaluación Gerencia de Estrategia y Estudio Corfo El presente documento contiene

Más detalles

Educación de calidad para todas y todos

Educación de calidad para todas y todos Reforma Educacional Educación de calidad para todas y todos Valentina Quiroga, Subsecretaria de Educación Por qué necesitamos una Reforma a la educación? porque tenemos un sistema altamente segregador

Más detalles

Subsidios al Transporte Público Regional

Subsidios al Transporte Público Regional Subsidios al Transporte Público Regional Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones División Transporte Público Regional Abril 2017 Pilares fundamentales INTEGRACION Aumentar conectividad en regiones.

Más detalles

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género

Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género Reporte Beneficiarios CORFO 4 to Trimestre desagregados por Género Gerencia Estrategia y Estudios / Unidad Control Estratégico Diciembre 2012 Contenido I. Resumen Corporativo... 3 II. Gerencia de Inversión

Más detalles

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ

POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ POLITICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PERÚ 1 I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 2 EVOLUCIÓN DE LA CREACIÓN DE IFD 1990-2008 140 124 120 100 80 60 40 20 0 41 46 28 17 13 9 11 0 8 5 8 3 5 10 2 0 0 0 1990 1991 1992

Más detalles

Teléfono Ayuda Mineduc 600 600 2626. Seremi Región de Arica y Parinacota Dirección: General Justo Arteaga Nº130, Arica Fono: 58-2571801 / 58-2571841

Teléfono Ayuda Mineduc 600 600 2626. Seremi Región de Arica y Parinacota Dirección: General Justo Arteaga Nº130, Arica Fono: 58-2571801 / 58-2571841 Para más información sobre la Reforma Educacional ingrese a www.reformaeducacional.gob.cl, www.mineduc.cl o diríjase a las oficinas de las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación en su región:

Más detalles

Síntesis Resultados de Aprendizaje III. Educación Media. Simce 2014 Inglés

Síntesis Resultados de Aprendizaje III. Educación Media. Simce 2014 Inglés Síntesis Resultados de Aprendizaje III Educación Media Simce 2014 En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como el docente, el estudiante y sus respectivos plurales (así como otros

Más detalles

RADIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL: REGIÓN DEL BÍO BÍO

RADIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL: REGIÓN DEL BÍO BÍO RADIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL: REGIÓN DEL BÍO BÍO La educación técnica escolar es una modalidad educacional que se imparte en la enseñanza media y que culmina con la entrega de

Más detalles

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO: LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO: REGIONAL Mayo de 2015 Recursos dispuestos por Ley 20.378 Ley de Presupuesto para el año 2015 Subsidio al Transporte Púbico Regional Total Ley Regiones 2015 MM$ 428.891

Más detalles

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública

Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública Proyecto de Ley que crea el Sistema de Educación Pública Boletín 10.368-04 Agosto / 2016 La calidad de la educación pública como foco del trabajo de los Servicios Locales de Educación Las comunidades educativas

Más detalles

Formación Técnico-Profesional, asignatura pendiente

Formación Técnico-Profesional, asignatura pendiente Formación Técnico-Profesional, asignatura pendiente Hernán Araneda Seminario CEPPE Formación de técnicos para Chile, Un desafío sin políticas públicas? Universidad Alberto Hurtado, 8 de agosto 2013 Junio

Más detalles

La formación técnica profesional debe ser un eje estratégico para Chile

La formación técnica profesional debe ser un eje estratégico para Chile La formación técnica profesional debe ser un eje estratégico para Chile Educación, Desarrollo y Rol del Estado Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid Rector Universidad de Santiago de Chile Octubre 2013 1 Índice

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2017: RESULTADOS PSU

PROCESO DE ADMISIÓN 2017: RESULTADOS PSU PROCESO DE ADMISIÓN 2017: RESULTADOS PSU Santiago, 26 de diciembre de 2016 Contenidos 1. Datos relevantes 2. Próximas fechas Proceso de Admisión 2017 3. Características Métricas PSU 4. Tendencias PSU 5.

Más detalles

Actividades formativas de innovación y emprendimientos para técnicos e ingenieros de la USM Concepción: Cristián Lara, Cristián Pereira, Yessica

Actividades formativas de innovación y emprendimientos para técnicos e ingenieros de la USM Concepción: Cristián Lara, Cristián Pereira, Yessica Actividades formativas de innovación y emprendimientos para técnicos e ingenieros de la USM Concepción: Cristián Lara, Cristián Pereira, Yessica Aguilera Área temática: Incorporación de la educación emprendedora

Más detalles

Consejo Nacional de Educación. Conferencia de Prensa Cuenta Consejeros Abril 2012-Mayo 2013

Consejo Nacional de Educación. Conferencia de Prensa Cuenta Consejeros Abril 2012-Mayo 2013 Consejo Nacional de Educación. Conferencia de Prensa Cuenta Consejeros Abril 2012-Mayo 2013 El CNED integra el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Escolar (SINAC-EE) 2 El CNED

Más detalles

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica Reconocimiento a la Excelencia Asignación de Excelencia Pedagógica CPEIP ABRIL 2012 Asignación de Excelencia Pedagógica ACION DE EXCELENCIA PEDAGÓGICA Reconocimiento al mérito profesional de los docentes

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

Programa de Educación y Capacitación Permanente

Programa de Educación y Capacitación Permanente Programa de Educación y Capacitación Permanente MINISTERIOS DE EDUCACION, TRABAJO Y ECONOMIA Qué se propone? EQUIDAD COMPETITIVIDAD EMPLEABILIDAD 1. Nuevas oportunidades para adquirir las competencias

Más detalles

Liceos Emblemáticos y Resultados PSU. Ministerio de Educación

Liceos Emblemáticos y Resultados PSU. Ministerio de Educación Liceos Emblemáticos y Resultados PSU Ministerio de Educación Enero de 2017 A. Contexto General A. Contexto General (1) En términos generales los resultados del proceso PSU 2017 son sumamente similares

Más detalles

Marco general de la Reforma Educacional Por una educación de calidad para todas y todos

Marco general de la Reforma Educacional Por una educación de calidad para todas y todos Marco general de la Reforma Educacional Por una educación de calidad para todas y todos Ministerio de Educación Por qué es necesaria una Reforma Educacional? Chile: malos resultados en diversas áreas 520

Más detalles

La Reforma Educacional

La Reforma Educacional La Reforma Educacional Primeras Iniciativas Legislativas Presentación ante la Comisión de Educación del Honorable Senado de la República Valparaíso, 4 de junio de 2014 Nicolás Eyzaguirre Guzmán Ministro

Más detalles

Visión global del Programa de Estudio

Visión global del Programa de Estudio Visión global del Programa de Estudio MóDULOS 1. Proyectos electrónicos OA 1 Leer y utilizar información técnica consignada en manuales, planos, croquis, instrucciones y proyectos de instalación electrónicos,

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO TASAS DE RESPUESTA Y ERRORES DE ESTIMACIÓN ABSOLUTOS NACIONAL Y REGIONES (1) (2) N de Tasa de Tasa Error Absoluto NIVELES DE ESTIMACIÓN Viviendas Respuesta Desocupación Tasa de PAÍS Y REGIONES Encuestadas

Más detalles

REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO

REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO REPORTE DE RESULTADOS CRÉDITO CORFO POSTGRADO CRÉDITOS SOLICITADOS Y RENDIDOS AÑO 212 GERENCIA DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO CORFO 28/2/21 Unidad de Monitoreo y Evaluación Gerencia de Estrategia y Estudio

Más detalles

Proyecto de Ley de Desmunicipalización

Proyecto de Ley de Desmunicipalización Proyecto de Ley de Desmunicipalización María Paz Arzola 18-01-2016 1) Es el Municipio el problema? Distribución de establecimientos municipales según su evolución en SIMCE de 4º básico entre los años 2010

Más detalles

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales

CAPÍTULO I. Organizaciones Sindicales CAPÍTULO I Organizaciones Sindicales INDICE DE GRÁFICOS Y CUADROS NIVEL NACIONAL SECCIÓN 1: SINDICATOS ACTIVOS Y POBLACIÓN AFILIADA Gráfico 1 Evolución anual de sindicatos activos y de población afiliada,

Más detalles

PRESENTACION Desafíos para el desarrollo territorial desde las instituciones públicas: Socios Territoriales. 8 de Octubre 2015

PRESENTACION Desafíos para el desarrollo territorial desde las instituciones públicas: Socios Territoriales. 8 de Octubre 2015 PRESENTACION Desafíos para el desarrollo territorial desde las instituciones públicas: Socios Territoriales 8 de Octubre 2015 PLANES PILOTOS EN LAS REGIONES DE ANTOFAGASTA, BIO BIO Y LOS RIOS FORTALECIMIENTO

Más detalles

Ingeniería de Clase Mundial en las Universidades Estatales de la zona Centro Sur del país

Ingeniería de Clase Mundial en las Universidades Estatales de la zona Centro Sur del país Ingeniería de Clase Mundial en las Universidades Estatales de la zona Centro Sur del país Proyecto de desarrollo estratégico de las Universidades del Bío-Bío, de La Frontera y de Talca Claudio Tenreiro,

Más detalles

TRABAJAR EN EL CAMPO EN EL SIGLO XXI Una Mirada al Mercado Laboral Rural de Chile. Subsecretario de Agricultura 05 de diciembre 2016

TRABAJAR EN EL CAMPO EN EL SIGLO XXI Una Mirada al Mercado Laboral Rural de Chile. Subsecretario de Agricultura 05 de diciembre 2016 TRABAJAR EN EL CAMPO EN EL SIGLO XXI Una Mirada al Mercado Laboral Rural de Chile 2006 2015 www. odepa.gob.cl CLAUDIO TERNICIER GONZÁLEZ Subsecretario de Agricultura 05 de diciembre 2016 CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Consulta a los Pueblos Indígenas Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas Índice de contenido Qué es la biodiversidad y por qué

Más detalles

PROGRAMA META PRESIDENCIAL CONSTRUCCION SALAS CUNA

PROGRAMA META PRESIDENCIAL CONSTRUCCION SALAS CUNA PROGRAMA META PRESIDENCIAL CONSTRUCCION SALAS CUNA Junta Nacional de Jardines Infantiles Julio 2014 EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD Incorporaremos 90 mil niños y niñas -entre 0 y 2 años- en las

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social PROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Ministerio del Trabajo y Previsión Social Presentación Congreso Nacional 14 de Octubre, 2015 Misión Institucional Mejorar la empleabilidad

Más detalles

Capital Humano para el Siglo XXI y la Educación Superior

Capital Humano para el Siglo XXI y la Educación Superior Capital Humano para el Siglo XXI y la Educación Superior EREDE 2008 Cumbre del Bío Bío, la unión nos hace grandes Sally Bendersky Jefa División de Educación Superior Noviembre, 2008 El Siglo XXI requiere

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

XIV Seminario Claves para la Educación del Futuro: LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA. Agosto 2013

XIV Seminario Claves para la Educación del Futuro: LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA. Agosto 2013 XIV Seminario Claves para la Educación del Futuro: LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Agosto 2013 1 EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL La Educación Técnico Profesional, tanto en Educación Media (EMTP) como

Más detalles

PROCESO DE ELECCIÓN A LAS ESPECIALIDADES

PROCESO DE ELECCIÓN A LAS ESPECIALIDADES PROCESO DE ELECCIÓN A LAS ESPECIALIDADES PARA ALUMNOS DE SEGUNDOS AÑOS A-B-C-D 2 0 1 5 COLEGIO SALESIANO VALPARAÍSO Jefatura Técnica EL PROCESO DE POSTULACION 2016- EMTP - (especialidades) ACOMPAÑAN EL

Más detalles

SISTEMA DE CAPACITACIÓN LABORAL EN CHILE

SISTEMA DE CAPACITACIÓN LABORAL EN CHILE SISTEMA DE CAPACITACIÓN LABORAL EN CHILE SANTIAGO, 2 DE OCTUBRE 2012 CHILE ECONOMÍA ABIERTA Competitividad es clave No es posible ni deseable competir por salarios bajos Ello requiere aumentos de productividad

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Grado Magíster en Educación mención Gestión Educacional (UVM)

CURRICULUM VITAE. Grado Magíster en Educación mención Gestión Educacional (UVM) CURRICULUM VITAE 1. ANTECEDENTES PERSONALES Apellido Paterno y Materno Nombres Torreblanca Torreblanca Edison Eduardo Fono Escuela Pablo Barroilhet 961152195 Correo Electrónico edisontorreblanca@gmail.com

Más detalles

PINGUINOS SIN FRONTERAS : PROGRAMA DE PASANTÍAS ESCOLARES A CANADÁ-PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015.

PINGUINOS SIN FRONTERAS : PROGRAMA DE PASANTÍAS ESCOLARES A CANADÁ-PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015. PINGUINOS SIN FRONTERAS : PROGRAMA DE PASANTÍAS ESCOLARES A CANADÁ-PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2015. Gracias a los buenos resultados obtenidos por nuestros estudiantes en la Prueba Simce de Inglés 2012, por

Más detalles

Respuestas a preguntas sobre Bases técnicas y administrativas del Concurso de fortalecimiento y articulación de la Educación Técnico Profesional

Respuestas a preguntas sobre Bases técnicas y administrativas del Concurso de fortalecimiento y articulación de la Educación Técnico Profesional Respuestas a preguntas sobre Bases técnicas y administrativas del Concurso de fortalecimiento y articulación de la Educación Técnico Profesional p.1 Los proyectos pueden ser presentados sólo por establecimientos

Más detalles

COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS

COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES: SALUD EN TODAS LAS POLÍTICAS Anselmo Cancino Jefe Departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana División de Políticas Públicas Saludables y Promoción Subsecretaría

Más detalles

Descentralización competitividad pobreza desigualdad

Descentralización competitividad pobreza desigualdad ASOCIACIÓN NACIONAL DE SECRETARIOS MUNICIPALES DE CHILE Seminario - Taller Secretarios Municipales Estado Actual de la Descentralización en Chile Descentralización competitividad pobreza desigualdad Dr.

Más detalles

RADIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL: REGIÓN DE VALPARAÍSO

RADIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL: REGIÓN DE VALPARAÍSO RADIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA PROFESIONAL: REGIÓN DE VALPARAÍSO La educación técnica escolar es una modalidad educacional que se imparte en la enseñanza media y que culmina con la entrega de

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES 1. N de empleadores cotizantes por actividad económica, según región. Arica y Parinacota 447 7 164 12 126 1.513 633 13 1.955-4.870 Tarapacá 77 20 272 8

Más detalles

POSTULACIONES Y SELECCIÓN Proceso de Admisión Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas Arica, 11 de enero de 2017

POSTULACIONES Y SELECCIÓN Proceso de Admisión Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas Arica, 11 de enero de 2017 POSTULACIONES Y SELECCIÓN Proceso de Admisión 2017 Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas Arica, 11 de enero de 2017 Contenidos I. Introducción II. Postulaciones 1. Aspectos generales 2. Proceso

Más detalles

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Departamento de Estudios y Estadísticas Subsecretaría de Prevención del Delito

Más detalles

Propuesta Autoevaluación Institucional

Propuesta Autoevaluación Institucional 1 Propuesta Autoevaluación Institucional 2013-2015 2 Escenario Legal La Ley de Educación Nacional N 26.206/06 establece la obligatoriedad de la escuela secundaria La Ley de ETP N 26.058/05 en su Artículo

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES Departamento de Participación Social y trato al usuario. G o b i e r n o d e C h i l e Desafíos en el Qué hacer?; Para qué hacer? Y Cómo hacer?

Más detalles

SIMCE TIC Primeros Resultados. Centro de Educación y Tecnología - ENLACES

SIMCE TIC Primeros Resultados. Centro de Educación y Tecnología - ENLACES SIMCE TIC 2011 Primeros Resultados Centro de Educación y Tecnología - ENLACES Objetivo Determinar el nivel de desarrollo de las habilidades TIC para el aprendizaje que han alcanzado los estudiantes del

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NTCGP1000:2009-MECI NORMATIVIDAD Ley 872 de 2003 Por la cual se crea el sistema de gestión de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder público y en otras entidades prestadoras

Más detalles

Políticas Públicas en la. El Rol de la Capacitación. Marcia Pardo González

Políticas Públicas en la. El Rol de la Capacitación. Marcia Pardo González Políticas Públicas en la Formación de Capital Humano: El Rol de la Capacitación Seminario educación & empresa SOFOFA Marcia Pardo González Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Noviembre, 2014 1 El

Más detalles

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS En la capacitación SIAPER RE a Instituciones Públicas participaron 558 funcionarios de servicios públicos pertenecientes a todas las regiones del país. La ejecución del

Más detalles

Programa de Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Programa de Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Programa de Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Elaboración y seguimento: Oficina de Representación para la Promoción e Integración Social para Personas con

Más detalles

Plan Estratégico para la Prevención y Control de las Hepatitis B y C. Primera Reunión Nacional de Hepatitis B y C Olmué 2 y 3 Octubre 2014

Plan Estratégico para la Prevención y Control de las Hepatitis B y C. Primera Reunión Nacional de Hepatitis B y C Olmué 2 y 3 Octubre 2014 Plan Estratégico para la Prevención y Control de las Hepatitis B y C. Primera Reunión Nacional de Hepatitis B y C Olmué 2 y 3 Octubre 2014 2 Noviembre 2011 3 Plan estratégico para el control y prevención

Más detalles

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Unidad de Administración de Uso de Franquicia la Franquicia Tributaria para los procesos de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales Javiera Munizaga Díaz María Olivia Pinto Díaz Servicio Nacional

Más detalles

Educación Superior e Innovación. Las claves para el sistema universitario chileno. Sally Bendersky Jefa División de Educación Superior Junio de 2009

Educación Superior e Innovación. Las claves para el sistema universitario chileno. Sally Bendersky Jefa División de Educación Superior Junio de 2009 Educación Superior e Innovación. Las claves para el sistema universitario chileno Sally Bendersky Jefa División de Educación Superior Junio de 2009 La Educación Superior en Chile sigue cambiando Cobertura

Más detalles

APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la

APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la Unión Europea Republica del APROLAB CAPACÍTATE PERÚ Programa de Apoyo a la FP para la Inserción n Laboral en el ÀMBITOS DE INTERVENCIÒN Programa de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción n

Más detalles

Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones.

Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones. SEMINARIO: EDUCACIÓN SUPERIOR EN CHILE, ROL DEL ESTADO Y SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL Diagnóstico del sistema de Educación Superior en Chile: Las Universidades del Estado en Regiones. Sergio Bravo Escobar

Más detalles

Síntesis Resultados de Aprendizaje

Síntesis Resultados de Aprendizaje Síntesis Resultados de Aprendizaje 6º Educación Básica Simce 2014 En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como el docente, el estudiante y sus respectivos plurales (así como otros

Más detalles

Cluster Minero. José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico

Cluster Minero. José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico Cluster Minero José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico Agosto, 2009 Estructura de la Presentación 1. Contexto 2. Proposiciones e incentivos: Elementos de Diagnóstico. Estado de Avance.

Más detalles

Evaluación del Desempeño Profesional Docente. Resultados 2013

Evaluación del Desempeño Profesional Docente. Resultados 2013 Evaluación del Desempeño Profesional Docente Resultados 2013 Docentes evaluados: 17.070 Antecedentes generales del proceso 2013 Este número es casi 4% superior a la cantidad de docentes evaluados el 2012,

Más detalles

Cuenta Pública. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Construir Más y Mejor

Cuenta Pública. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Construir Más y Mejor Cuenta Pública Ministerio de Vivienda y Urbanismo Construir Más y Mejor 2015 Reconstrucción Post Desastres Naturales 9 Planes de Reconstrucción 12 regiones 283.562 unidades habitacionales 84% de soluciones

Más detalles

CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO ESPECIALISTAS

CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO ESPECIALISTAS CURSO DE CONTABILIDAD PARA NO ESPECIALISTAS En el curso de Contabilidad para No Especialistas aprobaron 327 funcionarios pertenecientes a las 15 regiones. El curso se desarrolló entre el 23 mayo y el 5

Más detalles

INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN

INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN PRIMER CONCURSO LINEA REGULAR, MODALIDAD ABIERTA, ARTICULADO CON CARRERA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO, EN EL MARCO DEL COMPONENTE CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS, PROGRAMA MÁS CAPAZ

Más detalles

La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor

La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor La formación profesional y el empleo Estrategias articuladas de inserción en el mercado de trabajo Enrique Deibe Director OIT/Cinterfor XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros del Trabajo Segunda

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL h MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014 JULIO 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

Reunión Comisión Coordinadora

Reunión Comisión Coordinadora UNIVERSIDAD DE CHILE Vicerrectoría de Asuntos Académicos DEMRE Reunión Comisión Coordinadora Santiago, martes 12 de Noviembre DEMRE - Universidad de Chile Inscritos según Promoción EGRESO INSCRITOS PROMOCION

Más detalles

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2014 ABRIL 2014 Página 1 de 5 PROGRAMAS DE EMPLEO

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

POLÍTICAS PARA MEJORAR EL TRABAJO Y LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS CHILENOS. Encuentre más información en

POLÍTICAS PARA MEJORAR EL TRABAJO Y LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS CHILENOS. Encuentre más información en POLÍTICAS PARA MEJORAR EL TRABAJO Y LA PREVISIÓN SOCIAL DE LOS CHILENOS Encuentre más información en www.agendalaboral.gob.cl CÓMO QUIEREN LOS CHILENOS QUE SEA SU TRABAJO? 1_ Con remuneraciones justas

Más detalles