Sistema agroalimentario venezolano: comercio exterior. Carlos Machado Allison Jornadas Universidad Simón Bolívar Octubre 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema agroalimentario venezolano: comercio exterior. Carlos Machado Allison Jornadas Universidad Simón Bolívar Octubre 2011"

Transcripción

1 Sistema agroalimentario venezolano: comercio exterior Carlos Machado Allison Jornadas Universidad Simón Bolívar Octubre 2011

2 US$ corrientes Comercio Internacional de alimentos y productos agrícolas Exportaciones agroalimentarias mundiales en US$ ( ) El intercambio comercial de alimentos crece vigorosamente gracias a los acuerdos y bloques comerciales. Aproximadamente el 30% de las exportaciones proceden del continente americano El comercio estimula nuevas tecnologías, aplicación de normas internacionales, generación de empleo, regularidad y equilibrio en la disponibilidad de alimentos.

3 Miles de US$ corrientes Principales exportadores de alimentos Exportaciones agroalimentarias: Continente Americano y principales actores: USA, Brasil y Argentina ( ) América USA Brasil Argentina Asia consume una elevada proporción de lo que produce. Europa ha dejado de ser un gran proveedor y África tiene muchos problemas. América es percibida como la zona de mayor potencial Los EEUU siguen encabezando la lista con más de 100 mil millones al año, pero Brasil ya superó los 50 mil millones y Argentina los 30 mil millones. México, Chile y Colombia muestran importante crecimiento en los últimos diez años. FAO, 2011

4 Ciencia y tecnología para exportar Para exportar es necesario producir y procesar alimentos que cumplan con las normas de los países importadores. Tal cosa demanda conocimientos a lo largo de toda la cadena agroproductiva, capacidad de innovación y laboratorios que aseguren la calidad de los productos. Primer Ministro de N.Z. anuncia el FINZ en alianza con las universidades y otros centros de investigación para elevar el valor agregado de las exportaciones de alimentos. La meta es pasar de 22 a US$ 40 mil millones en exportaciones en 10 años ( ) Así mismo es necesario competir con otros países en calidad y precio, para ello es necesario el dominio de muchas tecnologías. Para exportar es necesaria una estrategia nacional y una relación continua entre los centros de investigación y las empresas. Las exportaciones son importantes en todos los países con fortalezas en CyT: es un círculo virtuoso.

5 Miles de US$ corrientes Grandes diferencias en América del Sur Exportaciones agroalimentarias ( ): Chile, Colombia y Venezuela: tres historias diferentes 0 Chile Colombia Venezuela La economía de Colombia siempre ha tenido un componente agrícola importante. Chile y Venezuela han sido, históricamente, países mineros. Sin embargo ajustes importantes en las políticas públicas y relaciones internacionales han transformado a Chile en el tercer exportador de alimentos de América del Sur. FAO, 2011 Venezuela muestra un enorme rezago y ocupa en la actualidad el último lugar, en A. del S., en exportaciones agrícolas y de alimentos

6 Miles de US$ corrientes Importaciones, exportaciones y balanza comercial Importaciones (I), exportaciones (E) y balanza comercial agroalimentaria (B) en América del Sur ( ) Argentina I Argentina E Argentina B Bolivia I Bolivia E Bolivia B Brasil I Brasil E Brasil B Chile I Chile E Chile B Colombia I Colombia E Colombia B Ecuador I Ecuador E Ecuador B Guyana I Guyana E Guyana B Paraguay I Paraguay E Paraguay B Peru I Perú E Perú B Uruguay I Uruguay E Uruguay B Venezuela I Venezuela E Venezuela B La balanza comercial agroalimentaria de A del S es positiva y en 2008 alcanzó US$. Sólo dos países, Venezuela ( millones) y Perú (492 millones) tuvieron balanzas negativas. La crisis por incremento en el precio de los alimentos afectó intensamente a Venezuela FAO, 2011

7 Miles de US$ corrientes El caso de Venezuela: una radiografía dramática Importaciones, exportaciones y balanza agroalimentaria ( ) Importaciones Balanza Exportaciones Balanza comercial agrícola muy negativa Las cifras oficiales del gobierno, recogidas por la FAO, ilustran claramente la situación de Venezuela, única en el continente. Es útil recordar que la política agrícola estuvo basada en autoabastecimiento, soberanía alimentaria y seguridad alimentaria. Sin duda, hubo tiempos mejores y aunque siempre se han importado leche, trigo y otros productos, ahora hay que sumar carne bovina, café, arroz y más azúcar, a mayor precio

8 Comercio agrícola e Índice de Desarrollo Humano: algunos ejemplos Diversidad: ejemplos relevantes y HOLANDA ,92 estrategias 219 6,3 VENEZUELA 0,78 Media Mundial = EEUU 209 0, KUWAIT 0, ARGENTINA 0, HONDURAS 0, ITALIA 0, ,2 ERITREA 0,6 0,35 3,4 UGANDA 0,40 20,3

9 Principales importaciones en 2008 Principales importaciones en US$: año 2008 Trigo Leche entera en polvo Carne de vacuno Tortas Soya Carne bovina deshuesada Bovinos vivos Maíz Prepar Alim Alim para Niños Malta de Cebada Bebidas dest y vino Carne de pollo Queso de leche entera de vaca Dulces de Azúcar, Confitería Azúcar centrifugada Preparaciones de frutas Manzanas Leguminosas secas Chocolate Las 18 importaciones seleccionadas en el cuadro suman millones de US$. Las mismas representan el 72% del total. Los millones restantes se distribuyen entre 157 rubros o productos diversos En el cuadro sólo figuran aquellas cuyo valor es superior a los 60 millones de US$ FAO, 2011

10 Fuente de las cifras nacionales : MAC, MPC, MAT : Otras fuentes y estimados propios

11 Indice: 1992: Cómo explicar una balanza comercial tan negativa? Índices de producción. Base 100 para 1992 Producción vegetal Producción animal Pesca y acuicultura Total (toneladas) Toneladas por habitante Si transformamos las cifras de producción en un índice con base 100 para 1992, la gráfica ilustra que, con altibajos, la misma ha sido estable o negativa en las últimas dos décadas. Al ajustar el índice al crecimiento poblacional, el mismo ha estado por debajo del valor base en diez de los 18 años de esta serie y para el 2010 es 20% inferior al de 1992.

12 kg/año kg/año Producción nacional per capita: grandes grupos 1000,0 900,0 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 Producción nacional por habitante Total Producción Vegetal Kilogramos totales per capita Total carnes Total leche Pescados y mariscos 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 Con algunas excepciones, la producción nacional per capita ha disminuido. El objetivo de las políticas públicas (desarrollo endógeno, autoabastecimiento, soberanía alimentaria, retorno al campo, eje Orinoco-Apure y otras, no han tenido éxito.

13 Ganadores y perdedores La producción nacional no es uniforme y responde de modo diferente a las políticas públicas: tipo de cambio, inflación y control de precios

14 kg/habitante/año Los perdedores Producción (kg/hab) de los rubros más afectados ( ) Pesca y acuicultura Carne Bovina Arroz Total Frutas Caña de Azúcar Café Total Raíces y Tubérculos Carne bovina, frutas, caña de azúcar, café, arroz, raíces y tubérculos, así como pesca y acuicultura han sido los más afectados: Qué tienen en común? Necesitan firmes derechos de propiedad, inversiones de largo plazo, infraestructura costosa y precio adecuado Hasta el año 2005 el país se abastecía totalmente de carne bovina, arroz y café. Exportaba pequeñas cantidades de café y arroz, e importaba 30% menos de azúcar. El consumo de frutas ha disminuido

15 kg/habitante/año Los ganadores Rubros ganadores entre 1992 y 2010 Total Hortalizas Piña Melón Porcinos Aves Aunque en los últimos tres años el crecimiento se atenúa o hay cierta disminución, pollos de engorde y porcinos se beneficiaron del anclaje cambiario (forrajes importados a 1,60 y 2,60 Bs/$). Ocurrió diversificación en la producción de frutas y aumentó (hasta el 2006) la producción de hortalizas. Estos rubros tienen en común ciclos cortos y superficies pequeñas

16 La macroexplicación: otra devaluación en puerta? Tasas de inflación (%) Venezuela Socios comerciales Fuente y gráfico de José Guerra, 2011 Como la tasa de inflación en Venezuela es cinco veces superior a la de nuestros socios comerciales, los productores no pueden competir con las importaciones. Estas resultan más baratas y para atenuar la inflación el gobierno estimula las importaciones. Luego ajusta precios (30-40%) y devalúa la moneda para obtener más bolívares para costear el gasto público.

La Producción Animal en Cifras. UCV-Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra de Fundamentos de Producción Animal I Profa.

La Producción Animal en Cifras. UCV-Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra de Fundamentos de Producción Animal I Profa. La Producción Animal en Cifras UCV-Agronomía Departamento de Producción Animal Cátedra de Fundamentos de Producción Animal I Profa. Eva Romero Objetivo Analizar la importancia de la producción animal como

Más detalles

HECHOS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO DE VENEZUELA Alejandro Gutiérrez S.

HECHOS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO DE VENEZUELA Alejandro Gutiérrez S. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES (FACES) HECHOS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO DE VENEZUELA Alejandro Gutiérrez S. (agutie@ula.ve) CURSO DE ECONOMÍA AGROALIMENTARIA Mérida, noviembre de

Más detalles

Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos. «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe»

Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos. «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe» Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe» Panamá, Marzo 2012 INTRODUCCION Población mundial está aumentando rápidamente

Más detalles

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, CEFP/ 027 /2002 MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, 1980-2002 Palacio Legislativo, Octubre de 2002 México: Estadísticas Seleccionadas del Sector Agropecuario, 1980-2002 2 Centro

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Dr. Carlos Morales Troncoso Tercer Seminario Red América Latina y El Caribe - China Ciudad Universitaria, México de Mayo y 1º de Junio de 2016

Dr. Carlos Morales Troncoso Tercer Seminario Red América Latina y El Caribe - China Ciudad Universitaria, México de Mayo y 1º de Junio de 2016 El comercio del sector alimentario de América Latina y el Caribe con China, después de su acceso a la Organización Mundial del Comercio, OMC Dr. Carlos Morales Troncoso Tercer Seminario Red América Latina

Más detalles

Dirección Nacional de Información y Mercados Subsecretaría de Agricultura de la Nación. Ing. Mario García. Comercio con China

Dirección Nacional de Información y Mercados Subsecretaría de Agricultura de la Nación. Ing. Mario García. Comercio con China Dirección Nacional de Información y Mercados Subsecretaría de Agricultura de la Nación Ing. Mario García Comercio con China COMERCIO CON CHINA CHINA y EL MUNDO CHINA y AMERICA LATINA CHINA y ARGENTINA

Más detalles

LA INFLACIÓN ALIMENTARIA: ALGUNAS CAUSAS Y FACTORES COADYUVANTES

LA INFLACIÓN ALIMENTARIA: ALGUNAS CAUSAS Y FACTORES COADYUVANTES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIAL LA INFLACIÓN ALIMENTARIA: ALGUNAS CAUSAS Y FACTORES COADYUVANTES ALEJANDRO GUTIÉRREZ S. (agutie@ula.ve; agutie@intercable.net.ve) ASAMBLEA ANUAL DE CAVIDEA. CARACAS,

Más detalles

Perspectivas del sector agropecuario en el Mundo y México

Perspectivas del sector agropecuario en el Mundo y México Perspectivas del sector agropecuario en el Mundo y México? Ron Trostle Economic Research Service U.S. Department of Agriculture XII Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero México, DF

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico

Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico EL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO Y NUEVO LEÓN: ESTADÍSTICA BÁSICA (Junio 2007) Secretariado Técnico de Enlace, Planeación y Proyectos Estratégicos Secretaria de Desarrollo Económico El

Más detalles

Cuenta Corriente y Resultado Fiscal Promedio , porcentaje del PBI

Cuenta Corriente y Resultado Fiscal Promedio , porcentaje del PBI Cuenta Corriente y Resultado Fiscal Promedio 2005-2009, porcentaje del PBI Proyecciones de la Economía Mundial del FMI Porcentaje de variación Crecimiento del PBI real Variación porcentual trimestral anualizada

Más detalles

LA DINAMICA DEL SECTOR AGROPECUARIO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA. Msc. Edilberto Osinaga Rosado GERENTE CAO Y SECRETARIO EJECUTIVO CONFEAGRO

LA DINAMICA DEL SECTOR AGROPECUARIO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA. Msc. Edilberto Osinaga Rosado GERENTE CAO Y SECRETARIO EJECUTIVO CONFEAGRO LA DINAMICA DEL SECTOR AGROPECUARIO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Msc. Edilberto Osinaga Rosado GERENTE CAO Y SECRETARIO EJECUTIVO CONFEAGRO OCTUBRE 2014 TEMARIO 1. CRECIMIENTO AGROPECUARIO 2. EXPORTACIONES

Más detalles

Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR. Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria

Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR. Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria Dinámica del comercio de alimentos intra MERCOSUR Lic. Carla C. Martín Bonito Dirección de Industria Alimentaria Los países del MERCOSUR son economías que, pese a sus asimetrías, en los últimos 10 años

Más detalles

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7%

El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% Enero-Febrero 2017 El primer bimestre de 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 7% En enero-febrero, las agroexportaciones alcanzaron los USD 909 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit

Más detalles

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado

CHOCOLATE EN PANAMÁ. Parte Uno: Información de Mercado CHOCOLATE EN PANAMÁ Parte Uno: Información de Mercado EL MERCADO Tamaño del Mercado Panamá importa alrededor de 7,000 toneladas de chocolate al año. Las importaciones de chocolate a Panamá representan

Más detalles

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta Sr. Carlos Furche Vice Ministro de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores 1ro de octubre, 2009 Visión n General

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2015

Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos

TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos Diálogo con Expertos Presentación de los principales temas del TLC Organizan: Universidad del Pacífico y Ministerio de Comercio

Más detalles

CHILE FICHA INTERNACIONAL

CHILE FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial CHILE FICHA INTERNACIONAL América Superficie Territorial Superficie Territorial Region Superficie* 1,964,380 756,096 Jalisco 80,137 * Kilometros Cuadrados Superficie

Más detalles

Enero-Noviembre 2017

Enero-Noviembre 2017 Enero-Noviembre 2017 Las agroexportaciones totalizaron en USD 5 488 millones en enero-noviembre de 2017; lo cual significó un aumento de 9% con respecto al mismo periodo del año anterior En enero-noviembre,

Más detalles

MARZO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

MARZO 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO Fabiola Alcorta MARZO 2015 El presente documento entrega un panorama

Más detalles

ARROZ. Informe de Coyuntura N 2 Julio 2014 PRODUCCIÓN. Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic.

ARROZ. Informe de Coyuntura N 2 Julio 2014 PRODUCCIÓN. Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic. ARROZ Informe de Coyuntura N 2 Julio 214 Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic. Carolina Blengino PRODUCCIÓN La producción mundial de arroz alcanza alrededor de 745 millones de

Más detalles

Producción nacional e importación de alimentos

Producción nacional e importación de alimentos Producción nacional e importación de alimentos (1961-2003) CAVILAC 2005 Carlos Machado Allison Cuál es el factor que más influye sobre las importaciones? Ingreso real Ingreso real per capita e importaciones

Más detalles

IRÁN FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2016

IRÁN FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2016 1. Indicadores Básicos Capital 2. Relación Bilateral Ecuador Irán Teherán Moneda RIAL IRANÍ DEMOGRÁFICO Población (julio 2015 est) 81,824,270 Tasa de crecimiento poblacional anual (est 2015) 1.2% Indice

Más detalles

Productos que han aumentado su consumo per cápita

Productos que han aumentado su consumo per cápita Consumo aparente de principales alimentos en Chile Agosto de 2012 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl El consumo aparente expresa la disponibilidad de un producto para una población

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO Y PESQUERO ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS El sector agroalimentario francés es de gran importancia en el comercio exterior, ya que se sitúa como el tercero en aportar

Más detalles

ABRIL 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

ABRIL 2015 ÍNDICE. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO Roberto Faidutti ABRIL 2015 El presente documento entrega un panorama

Más detalles

La inflación interanual de los alimentos inició el año 2013 sin cambios con respecto a diciembre de 2012: varió 8,9 % entre enero 2012 y enero 2013.

La inflación interanual de los alimentos inició el año 2013 sin cambios con respecto a diciembre de 2012: varió 8,9 % entre enero 2012 y enero 2013. FEBRERO 2013 Mensajes principales La inflación interanual de los alimentos inició el año 2013 sin cambios con respecto a diciembre de 2012: varió 8,9 % entre enero 2012 y enero 2013. El índice de precios

Más detalles

INDICADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA,

INDICADORES DE LA COMUNIDAD ANDINA, DOCUMENTO ESTADISTICO SG/De 046 26 DE SETIEMBRE DE 2002 5.2.5 INDICADORES DE LA ANDINA, MERCOSUR Y CHILE CONTENIDO INDICADORES DE LA ANDINA, MERCOSUR Y CHILE INTRODUCCION RESUMEN EJECUTIVO CUADROS ESTADISTICOS

Más detalles

Posición de México en el mundo

Posición de México en el mundo Posición de México en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,144 miles de millones de dólares (mmdd): 2 economía de América Latina, 5 del TPP y 15 del mundo (1.55% del PIB mundial, 2015). Población

Más detalles

mensajes principales Índice Página Mayo 2013

mensajes principales Índice Página Mayo 2013 Mayo 2013 mensajes principales La inflación mensual de los alimentos de la región alcanzó 1,1% en abril, mientras que la inflación mensual general se ubicó en 0,6%. Ambos niveles son muy similares a los

Más detalles

mensajes principales Índice Julio 2013 Página

mensajes principales Índice Julio 2013 Página Julio mensajes principales La inflación mensual de los alimentos de América Latina y el Caribe registró su nivel más bajo en dos años, al colocarse en un 0,1% durante el mes de junio. Costa Rica, Ecuador,

Más detalles

América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe Precios de los alimentos en América Latina y el Caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe informe mensual abril 2011 Precios de los alimentos en América Latina y el Caribe 3 o n

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA)

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA) I. Balanza comercial agropecuaria Balanza Comercial Agropecuaria México Taiwán BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO TAIWÁN (CHINA) La balanza comercial para productos del sector agropecuario entre

Más detalles

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2012

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2012 EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Febrero 2012 En el primer bimestre del 2012 Las exportaciones agrarias alcanzaron un valor de US$ 640,6 millones Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2012 Durante

Más detalles

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Una mirada retrospectiva del sector Tendencias históricas La inversión agrícola Evolución

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza

Más detalles

Índice. Enero Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Enero Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Enero 2014 Mensajes principales Las tasas de inflación mensual de América

Más detalles

Informe mensual. Mensajes principales

Informe mensual. Mensajes principales Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO RLC FAO / Giuseppe Bizzarri SEPTIEMBRE, 2014 El presente documento

Más detalles

DEMANADA MUNDIAL DE ALIMENTOS 2050

DEMANADA MUNDIAL DE ALIMENTOS 2050 DEMANADA MUNDIAL DE ALIMENTOS 2050 Un Mar de Oportunidades para COLOMBIA Ing. PABLO ADREANI ARGENTINA Dice un proverbio CHINO.. Para recorrer 1000 km primero hay que comenzar por caminar los primeros PASOS.

Más detalles

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo

Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Seminario: Implicancias del TLC para el sector empresarial: un análisis capítulo por capítulo Tema: Agrícola Expositor: Julio Paz Ministerio de Agricultura Marzo 2006 TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados

Más detalles

Dinámica Agropecuaria

Dinámica Agropecuaria Dinámica Agropecuaria 2003-2012 Lima - Perú Presentación DINÁMICA AGROPECUARIA 2003-2012, es un documento que presenta información estadística relacionada con los principales indicadores macro sectoriales,

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Margarina

Análisis FODA de las Exportaciones de Margarina Análisis FODA de las Exportaciones de Margarina Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor Margarina es el alimento constituido por una fase acuosa íntimamente

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO, PESQUERO Y MEDIOAMBIENTAL ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer mercado a nivel mundial para el sector agroalimentario, tanto en las exportaciones

Más detalles

INDUSTRIALIZACIÓN DEL TRIGO EN ARGENTINA Volumen, valor y diversificación del MERCADO EXTERNO QUE EXPORTAMOS?

INDUSTRIALIZACIÓN DEL TRIGO EN ARGENTINA Volumen, valor y diversificación del MERCADO EXTERNO QUE EXPORTAMOS? INDUSTRIALIZACIÓN DEL TRIGO EN ARGENTINA Volumen, valor y diversificación del MERCADO EXTERNO QUE EXPORTAMOS? LIC.DIEGO CIFARELLI- FEDERACION ARGENTINA DE INDUSTRIA MOLINERA- FAIM El promedio de los países

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA

URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA URUGUAY: MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE CARNE VACUNA Ing. Agr. Jorge Acosta Soto Jefe Informaciones DIAE/INAC Jornada ALBRANGUS Uruguay 2015 29 de abril de 2015 Montevideo 1 INDICE 1. La base productiva de

Más detalles

Evolución de la producción de granos básicos,

Evolución de la producción de granos básicos, Evolución de la producción de granos básicos, 2004-2011 El PIB agrícola de México en el período 2003-2011 creció apenas 1,7% anual, siendo el subsector de pesca el que tuvo una caída negativa para el periodo

Más detalles

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL Balanza de Comercio Nacional -1,558,685-332,582-78.7 Exportación Total FOB 15,230,419 19,301,482 26.7 Importación total FOB 16,789,104 19,634,064 16.9 Coeficiente

Más detalles

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Julio 2009

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Julio 2009 Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Julio 29 Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios Resumen Ejecutivo Septiembre 29 Balanzas Comerciales Petroleras y No Petroleras del

Más detalles

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad

El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad El sector agro industrial frente a una nueva oportunidad Juan Manuel Garzón 14 de Diciembre Fundación Mediterránea Economía de la agro industria: Factores claves 1. Clima Posibilidad de cambiar No, exógeno

Más detalles

España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos

España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos EXPORTACIÓN MUNDIAL DE ALIMENTOS 2014 Mundo US$ 1.156.880 Millones

Más detalles

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL FEBRERO 2011 1. INTRODUCCIÓN Con un territorio de 8,5 millones de km2 y una población de más de 190 millones de personas, de las que el 60% son menores de 30 años, Brasil

Más detalles

Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe Sergio Amaral. El presente documento entrega un panorama mensual sobre

Más detalles

LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ANIMAL DE MÉXICO Antonio Pedroza Martínez

LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ANIMAL DE MÉXICO Antonio Pedroza Martínez LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ANIMAL DE MÉXICO 2016 Antonio Pedroza Martínez 1 LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS BALANCEADOS EN MÉXICO 2016 * CONCEPTO TOTAL INTEGRADOS COMERCIALES CAPACIDAD INSTALADA 498 211 287 (número

Más detalles

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE 2014. Exportaciones agropecuarias y agroindustriales

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE 2014. Exportaciones agropecuarias y agroindustriales PRIMER SEMESTRE DE Septiembre de En el primer semestre de, las exportaciones totales del país alcanzaron USD 27.916 millones FOB, correspondientes a 67,5 millones de toneladas, lo que significó una reducción

Más detalles

COMERCIO, CRECIMIENTO, EMPLEO, SALARIOS Y DESIGUALDAD. Guillermo Perry Economista Jefe América Latina y Caribe Cancún, Septiembre 2003

COMERCIO, CRECIMIENTO, EMPLEO, SALARIOS Y DESIGUALDAD. Guillermo Perry Economista Jefe América Latina y Caribe Cancún, Septiembre 2003 COMERCIO, CRECIMIENTO, EMPLEO, SALARIOS Y DESIGUALDAD Guillermo Perry Economista Jefe América Latina y Caribe Cancún, Septiembre 23 COMERCIO Y CRECIMIENTO Tendencia del comercio (% PIB) 9 8 7 6 5 4 198-1989

Más detalles

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Área de Industria Alimentaria - Lic. Carolina Blengino Resumen Ejecutivo 1 1. Comercio exterior de Alimentos y Bebidas 1 2. Evolución de las exportaciones 2 3.

Más detalles

1. Índice de Precios al Consumidor

1. Índice de Precios al Consumidor Monitoreo del comportamiento de los Índices Precios del Consumidor en Costa Rica y de los Precios Internacionales de los Alimentos. Elaborado por: Marianela Borbón 1 AEEI-001-2015 La Secretaría Ejecutiva

Más detalles

Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017

Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017 Enero-Abril 2017 Las exportaciones agrarias crecieron 5%, en enero-abril 2017 En enero-abril, las agroexportaciones alcanzaron USD 1 591 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit de USD 52

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA SOYA HACIA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA

PERSPECTIVAS DE LA SOYA HACIA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA PERSPECTIVAS DE LA SOYA HACIA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA Antecedentes Encuentro Agroindustrial Productivo (11/07/13) Producción nacional cubre necesidades de alimentos en el pais. Cerca del

Más detalles

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FEBRERO, 2014 Mensajes principales Los precios de los alimentos se incrementaron

Más detalles

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge Modelo PEATSim-AR Aporte al debate del largo plazo Nicolás Jorge ANALISIS CUANTITATIVO Contemplar interrelaciones Ponderar los efectos Identificar ganadores y perdedores Función de capacitación Otorgar

Más detalles

Presentación de la Industria Alejandro Daly. 16 de noviembre de 2015

Presentación de la Industria Alejandro Daly. 16 de noviembre de 2015 Presentación de la Industria Alejandro Daly 16 de noviembre de 2015 América Latina y el Caribe: Cerca de 615 millones de habitantes para fines de 2015 620.000.000 610.000.000 600.000.000 590.000.000 580.000.000

Más detalles

Exportaciones Agrarias

Exportaciones Agrarias EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Febrero 2013 En el primer bimestre 2013 Monto exportado alcanzó los US$ 615,3 millones Exportaciones Agrarias No Tradicionales crecen 11,3% Aumentan las ventas al exterior

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 Cambio BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ABRIL 2015 I. Balanza comercial agroalimentaria México Centroamérica abril 2015 a) Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica La balanza comercial agroalimentaria

Más detalles

Viceministerio de comercio Interno

Viceministerio de comercio Interno 1 Viceministerio de comercio Interno IMPORTACIÓN PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN REPÚBLICA DOMINICANA Enero, 2016 RESUMEN EJECUTIVO 20 Febrero,2016 2 INTRODUCCIÓN En el contexto económico actual, el comercio

Más detalles

SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA

SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA SEMINARIO CREACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS EXITOSOS EN BOLIVIA DESARROLLO DE NEGOCIOS Y SU IMPACTO EN LA ECONOMIA Ing. Javier Artero P. PRESIDENTE Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

TITULO DE PRESENTACIÓN

TITULO DE PRESENTACIÓN TALLER DE LA CARNE Subtítulo PowerPoint PUCÓN 2010 TITULO DE PRESENTACIÓN Gustavo Rojas L. Director Nacional ODEPA EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA POR DESTINO AÑO 2009 (VOLUMEN 4.490 TONELADAS) Venezuela

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre 2014- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI--17 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 1 trimestre

Más detalles

Mercado Externo del Tomate

Mercado Externo del Tomate Mercado Externo del Tomate Subsecretaría de Mercados Agropecuarios Ministerio de Agroindustria Junio 2017 1 Índice Perfil del Mercado del Tomate..Pág. 3 Tomate fresco o refrigerado...pág. 4 Destinos de

Más detalles

PARAGUAY. I. Indicadores Económicos.

PARAGUAY. I. Indicadores Económicos. PARAGUAY I. Indicadores Económicos. Fue una de las economías latinoamericanas que más sufrió en el 2009 factor que la benefició en el 2010 al crecer su PBI 14.5%. El PBI per cápita se duplicó en menos

Más detalles

China y América Latina post 2015: cambios en las relaciones comerciales en un contexto de menor crecimiento y reformas estructurales

China y América Latina post 2015: cambios en las relaciones comerciales en un contexto de menor crecimiento y reformas estructurales China y América Latina post 2015: cambios en las relaciones comerciales en un contexto de menor crecimiento y reformas estructurales Camilo Pérez Restrepo Alma Sofia Castro Lara Centro de Estudios Asia

Más detalles

ALBANIA FICHA TÉCNICA PAÍS FEBRERO, 2017

ALBANIA FICHA TÉCNICA PAÍS FEBRERO, 2017 ALBANIA 1. Indicadores Básicos Capital Tirana Moneda LEK ALBANÉS Población (julio 2016 est) 3,038,594 DEMOGRÁFICO Tasa de crecimiento poblacional anual (est 2016) 0.3% Indice de GINI - Distribución del

Más detalles

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS Santiago, Septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN INTERCAMBIO COMERCIAL CHILE MUNDO (cifras millones

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos En, el comercio agroalimentario total entre México y los Estados Unidos de Norteamérica registró un incremento

Más detalles

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014 Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo Madrid, 18 noviembre 2014 Índice 1. El sector agroalimentario en España 2. La industria española de Alimentación y Bebidas 3. Las exportaciones

Más detalles

LA AGENDA EXTERNA DEL MERCOSUR: EL IMPACTO DE LAS NEGOCIACIONES CON LA OMC, EL ALCA Y UNION EUROPEA

LA AGENDA EXTERNA DEL MERCOSUR: EL IMPACTO DE LAS NEGOCIACIONES CON LA OMC, EL ALCA Y UNION EUROPEA LA AGENDA EXTERNA DEL MERCOSUR: EL IMPACTO DE LAS NEGOCIACIONES CON LA, EL Y UNION EUROPEA Silvia Laens María Inés Terra ENCUENTRO REGIONAL Modelos de Equilibrio General computable: aportes a la formulación

Más detalles

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO

LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, ANEXO ESTADÍSTICO LA DEMANDA MUNDIAL DE ALIMENTOS, 2010-2020 2020 Y DESPUÉS ANEXO ESTADÍSTICO STICO Juan J. Llach (Estudio Llach y IAE Business School) FUNDACIÓN N PRODUCIR CONSERVANDO Informe final Junio de 2012 5. Anexo

Más detalles

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe MARZO, El presente documento entrega un panorama mensual sobre la situación

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización CONTENIDO 1 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización ECONOMÍA BOLIVIANA 3 PRINCIPALES DATOS DE BOLIVIA 5 Los principales datos de Bolivia para

Más detalles

Informe mensual. octubre, Mensajes principales

Informe mensual. octubre, Mensajes principales Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe FAO / R. Grisolia El presente documento entrega un panorama mensual sobre

Más detalles

Estadísticas de consumo, leguminosas, lácteos, carnes y huevos, frutas, tubérculos, aceite de oliva, azúcar, vino, pan, arroz.

Estadísticas de consumo, leguminosas, lácteos, carnes y huevos, frutas, tubérculos, aceite de oliva, azúcar, vino, pan, arroz. Septiembre de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Departamento de Política Agraria Estadísticas de consumo, leguminosas, lácteos, carnes y huevos, frutas, tubérculos,

Más detalles

Información Estadística de la IAB

Información Estadística de la IAB Edición Nro. 44 Newsletter Informativo Noviembre de 2015 Información Estadística de la IAB Resumen Ejecutivo Enero- Septiembre de 2015 CONCEPTO Total Ene-Sep 2015 Var.% Acumulada 15/14 Producción¹ (índice

Más detalles

RESULTADOS DEL TLC COLOMBIA-EE.UU. PARA EL SECTOR AGROINDUSTRIAL. Javier Jiménez Villamizar - Asesor MCIT Bogotá D.C., 17 de abril de 2012

RESULTADOS DEL TLC COLOMBIA-EE.UU. PARA EL SECTOR AGROINDUSTRIAL. Javier Jiménez Villamizar - Asesor MCIT Bogotá D.C., 17 de abril de 2012 RESULTADOS DEL TLC COLOMBIA-EE.UU. PARA EL SECTOR AGROINDUSTRIAL Javier Jiménez Villamizar - Asesor MCIT Bogotá D.C., 17 de abril de 2012 Por qué es importante el TLC para Colombia? Estados Unidos ha sido

Más detalles

Evolución de las exportaciones, por tipo de producto 2. Frecuencia y concentración de las exportaciones de duraznos en conserva, según destino 2

Evolución de las exportaciones, por tipo de producto 2. Frecuencia y concentración de las exportaciones de duraznos en conserva, según destino 2 Análisis de producto Fruta en conserva Ing. Alim. Daniel Franco Comercio Exterior - Período 2006-2010 INDICE Evolución de las exportaciones, por tipo de producto 2 Frecuencia y concentración de las exportaciones

Más detalles

COREA DEL SUR FICHA INTERNACIONAL

COREA DEL SUR FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial COREA DEL SUR FICHA INTERNACIONAL Asia Corea Superficie Territorial Superficie Territorial Region Superficie* 1,964,380 Corea del Sur 100,150 Jalisco 80,137 * Kilómetros

Más detalles

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. I Trimestre Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 2015- Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Mayo Nº AEEI-08 Comercio Exterior del Sector Agropecuario 2015- Durante el primer

Más detalles

Dinámica de la Industria de las conservas. Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G.

Dinámica de la Industria de las conservas. Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G. 1 Dinámica de la Industria de las conservas Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G. 2 Temario 1. Situación de la industria de los alimentos 2. Exportación

Más detalles

Dirección de Etnología y Antropología Social / INAH

Dirección de Etnología y Antropología Social / INAH Dirección de Etnología y Antropología Social / INAH Como parte de los trabajos de nuestro Centro de Información, presentamos en el primer número de este 2015 una selección de notas relativas al cultivo

Más detalles

Información Estadística de la IAB

Información Estadística de la IAB Edición Nro. 39 Newsletter Informativo Mayo de 2015 Información Estadística de la IAB Resumen Ejecutivo Primer trimestre de 2015 CONCEPTO Total 1º Trimestre 2015 Var % 1º trim 15/14 Producción¹ (índice

Más detalles

GRÁFICO 70 INFLACIÓN Y META DE INFLACIÓN

GRÁFICO 70 INFLACIÓN Y META DE INFLACIÓN MEMORIA 2013 IV. Inflación En 2013, la variación del índice de precios al consumidor (IPC) de Lima Metropolitana fue 2,86 por ciento, tasa ligeramente superior a la registrada en 2012 (2,65 por ciento).

Más detalles

El primer mes del año 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 6%

El primer mes del año 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 6% Enero 2017 El primer mes del año 2017, las exportaciones agrarias aumentaron 6% En enero, las agroexportaciones totalizaron en USD 516 millones Balanza Comercial Agraria registró superávit de USD 151 millones

Más detalles

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Barcelona,

Más detalles

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Ecuador:

Perfil comercial bilateral de Guatemala y Ecuador: Perfil comercial bilateral de Guatemala y Ecuador: Elaborado por: Perfil de país: Nombre oficial: Capital: Moneda: Idioma Oficial: República del Ecuador Quito Dólar americano Español REGIÓN CATEGORÍA DE

Más detalles

Las exportaciones y el tipo de cambio real: Pérdidas para la competitividad

Las exportaciones y el tipo de cambio real: Pérdidas para la competitividad Las exportaciones y el tipo de cambio real: Pérdidas para la competitividad Reporte Económico Unidad de Análisis Legislativo - UAL 02/2011 Las exportaciones y el tipo de cambio Durante los últimos años

Más detalles