Panorama general de la industria de telecomunicaciones de América Latina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Panorama general de la industria de telecomunicaciones de América Latina"

Transcripción

1 Panorama general de la industria de telecomunicaciones de América Latina Patricio Rozas Balbontín CEPAL, Naciones Unidas División n de Recursos Naturales e Infraestructura 1

2 Índice de la presentación Evolución n de la industria de telecomunicaciones en América Latina y el mundo Telefonía a fija Telefonía a móvilm Banda ancha y servicios de internet Las innovaciones técnicas t y las nuevas tecnologías de información n y las comunicaciones (TIC s) en el desarrollo de la industria de telecomunicaciones El papel de las reformas y los sistemas regulatorios Conclusiones 2

3 Panorama general Cuadro 1 EVOLUCIÓN MUNDIAL DE PRINCIPALES ÁREAS DE NEGOCIO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES, Líneas de telefonía fija (millones) Teléfonos móviles (millones) Tráfico internacional (millardos de minutos) Computadores (PC) (millones) Usuarios de Internet (millones)

4 Panorama general AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: LÍNEAS TELEFÓNICAS PRINCIPALES FIJAS Y MÓVILES, ,000 Miles de líneas telefónicas 200, , ,000 50, Líneas Principales Fijas Telefonía Móvil

5 Panorama general Cuadro 2 PARTICIPACIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN CIFRAS TOTALES MUNDIALES DE PRINCIPALES ÁREAS DE NEGOCIO DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES, Líneas de telefonía fija (millones) (% sobre total mundial) Teléfonos móviles (millones) (% sobre total mundial) Tráfico internacional (millardos de minutos) (% sobre total mundial) Computadores (PC) (millones) (% sobre total mundial) Usuarios de Internet (millones) (% sobre total mundial)

6 Panorama general (telefon ( telefonía fija) AMÉRICA LATINA: TASA DE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO DE LÍNEAS PRINCIPALES POR PAÍS, % 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% 6 Tasa anual promedio de crecimiento Guatemala El Salvador Chile Costa Rica Honduras Brasil Nicaragua Perú México Bolivia Ecuador Colombia Argentina Paraguay Uruguay Venezuela Panamá

7 Panorama general (telefon ( telefonía fija) VARIACION PORCENTUAL DE NÚMERO DE LÍNEAS PRINCIPALES, % % % 10.0% 7 Variación porcentual 2004/2000 Tasa anual de crecimiento 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% -2.0% Guatemala Costa Rica El Salvador Brasil Nicaragua Venezuela Ecuador Honduras Bolivia Argentina Colombia Uruguay Paraguay Chile -4.0% -6.0% Variación porcentual Tasa anual

8 Panorama general (telefon ( telefonía fija) AMÉRICA LATINA: NÚMERO DE LÍNEAS PRINCIPALES POR CADA 100 HABITANTES, Número de líneas principales Costa Rica Uruguay Brasil Argentina Chile Colombia El Salvador Venezuela Ecuador Guatemala Bolivia Honduras Paraguay Nicaragua

9 Panorama general (telefon( telefonía fija) AMÉRICA LATINA: CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA DENSIDAD DE TELEFONÍA FIJA, Líneas principales por cada 100 hbs Argentina Chile Brasil El Salvador Uruguay Costa Rica

10 Panorama general (telefon ( telefonía fija) DENSIDAD TELEFÓNICA FIJA EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA, AMÉRICA DEL NORTE, EUROPA Y ASIA, Alemania Estados Unidos Reino Unido Costa Rica Uruguay Brasil Argentina Chile Taiwan Hongkong Corea China Líneas principales por cada 100 hbs. 10

11 Panorama general (telefon ( telefonía móvil vil) AMÉRICA LATINA: TASAS PROMEDIO DE CRECIMIENTO ANUAL DE CANTIDAD DE SUSCRIPTORES DE TELEFONÍA MÓVIL CELULAR, % 105% 100% 80% 60% 40% 20% 82% 80% 68% 68% 61% 61% 57% 53% 51% 50% 48% 47% 45% 42% 41% 25% 0% 11 Tasa promedio de crecimiento anual Honduras Nicaragua El Salvador Ecuador Guatemala Bolivia Paragu ay Colombia Argentina Brasil Chile Costa Rica Ven ezuela Uruguay

12 Panorama general (telefon ( telefonía móvil vil) AMÉRICA LATINA: TASAS PROMEDIO DE CRECIMIENTO ANUAL DE CANTIDAD DE SUSCRIPTORES DE TELEFONÍA MÓVIL CELULAR, % 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 12 Tasa promedio de crecimiento anual Ecuador Nicaragua Colombia Honduras Costa Rica Guatemala Bolivia Brasil Argentina El Salvador Chile Ven ezuela Paragu ay Uruguay

13 Panorama general (telefon ( telefonía móvil vil) AMÉRICA LATINA: LÍNEAS DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES, Suscriptores telef. móviles por cada 100 hbs. Chile Argentina Colombia Ecuador Venezuela Brasil México Panamá El Salvador Paraguay Bolivia Costa Rica Guatemala Perú Nicaragua Uruguay Honduras

14 Panorama general (telefon( telefonía móvil) AMÉRICA LATINA: CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA DENSIDAD DE TELEFONÍA MÓVIL, Suscriptores de telefonía móvil cada 100 hbs Argentina Chile Brasil El Salvador Uruguay Costa Rica

15 Panorama general (telefon( telefonía móvil) AMÉRICA LATINA: SUSCRIPTORES DE TELEFONÍA MÓVIL COMO PORCENTAJE DE TOTAL DE SUSCRIPTORES DE TELEFONÍA, 2005 Uruguay Costa Rica Brasil México Perú El Salvador Argentina Honduras Guatemala Colombia Panamá Chile Venezuela Ecuador Bolivia Nicaragua Paraguay 37.5% 44.2% 67.0% 70.9% 71.3% 71.3% 71.5% 72.2% 73.7% 73.7% 75.4% 75.5% 77.6% 78.6% 78.9% 83.5% 85.5% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 15

16 Panorama general (telefon ( telefonía móvil vil) PENETRACIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA, AMÉRICA DEL NORTE, EUROPA Y ASIA, Suscriptores de telef. móvil cada 100 hbs. Reino Unido Alemania Japón Estados Unidos Chile Argentina Colombia Ecuador Venezuela Hongkong Taiwan Corea China

17 Panorama general (ADSL e Internet) AMÉRICA LATINA: USUARIOS DE INTERNET CADA 100 HABITANTES, Usuarios de Internet por cada 100 hbs. 0 Chile Costa Rica Uruguay Argentina México Brasil Perú Panamá Colombia El Salvador Venezuela Guatemala Ecuador Bolivia Honduras Paraguay Nicaragua 17

18 Panorama general (ADSL e Internet) PENETRACIÓN DE ADSL E INTERNET EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA, AMÉRICA DEL NORTE, EUROPA Y ASIA, Usuarios de Internet por cada 100 hbs. Estados Unidos Reino Unido Japón Alemania Chile Costa Rica Uruguay Argentina México Corea Taiwan Hongkong China 18

19 Panorama general (ADSL e Internet) PENETRACIÓN DE ADSL E INTERNET EN PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA DEL NORTE Y EUROPA, América del Norte Canadá Estados Unidos Europa Alemania España Francia Italia Reino Unido

20 Panorama general (ADSL e Internet) PENETRACIÓN DE ADSL E INTERNET EN PAÍSES SELECCIONADOS DE ASIA Y AMÉRICA LATINA, Asia Corea Hong Kong Singapur Taiwán China América Latina Argentina Brasil Chile Costa Rica México Uruguay

21 Panorama general LÍNEAS PRINCIPALES DE TELEFONÍA FIJA, SUSCRIPTORES DE TELEFONÍA MÓVIL CELULAR Y USUARIOS DE INTERNET POR CADA 100 HABITANTES, Líneas principales de telefonía fija Suscriptores de telefonía móvil Usuarios de internet África 2,5 3,1 2,0 9,0 0,6 2.6 América del Norte ,0 59,6 44, A. Latina y el Caribe ,8 12, , Asia 9,8 14,5 6, ,1 8.2 Europa 39,8 40, Oceanía 41,0 41, Mundo 16,4 18,

22 Hipótesis general Emergencia e introducción de nuevas tecnologías Cambios en la estructura productiva y organización de la industria Cambios en los marcos legales Cambios en la naturaleza de los mercados 22

23 Estructura productiva y organización n de los mercados Hasta fines de los ochenta la industria telefónica se caracteriza por: Servicio público p de líneas l fijas (monopolio natural) Redes de cobre con sistemas híbridos h (análogos/digitales) Conmutación n de circuitos Tarificación por minuto y distancia Mercados informáticos y TIC no desarrollados Hasta fines de los noventa la industria telefónica se caracteriza por: Servicio público p de líneas l fijas (monopolio legal, monopolio diferenciado, oligopolio integrado) Sistemas digitales en banda ancha Conmutación n de paquetes Tarificación progresiva por megabatio Mercados informáticos y TIC desarrollados 23

24 Estructura productiva y organización n de los mercados Características esenciales de la industria de telecomunicaciones Industria internacional con mercados supranacionales (altas escalas de operaciones para alcanzar rendimientos óptimos en los mercados globales) Competencia creciente en los mercados locales (liberalización n de los mercados y diversificación n de la oferta) Configuración n creciente de cluster (producción n de servicios, infraestructura, aparatos y provisión n de aplicaciones) 24

25 Estructura productiva y organización n de Cambios tecnológicos (TIC s) los mercados Debilitamiento de las barreras a la entrada Condiciones de competencia y las estrategias corporativas Diversificación integrada de las empresas y conglomeración Reformas y sistemas regulatorios 25

26 Estructura productiva y organización n de los mercados Emergencia e introducción de nuevas tecnologías Ampliación de la oferta de los servicios de telecomunicaciones Creciente integración de la producción de servicios de telecomunicaciones Condiciones de competencia en los mercados del sector y las estrategias corporativas 26

27 Estructura productiva y organización n de los mercados Condiciones de competencia en los mercados del sector Evolución de la industria desde una estructura de monopolio natural hacia una estructura de mercados competitivos (disputables) Debilitamiento creciente del argumento que defiende la estructura monopólica por razones de eficiencia de escala Competencia obstruida por la conservación de monopolios históricos no desintegrados en los procesos de privatización 27

28 Innovación n y diversificación n de la oferta Disminución del costo de procesamiento de la información Aumento de la capacidad y velocidad de transmisión Difusión rápida y barata de la información 28

29 Innovación n y diversificación n de la oferta Tecnología a digital y LD: amplió las posibilidades de uso de distintos soportes físicos y de software en la red de telecomunicaciones, mejorando la calidad y velocidad de transmisión n de las señales y abaratando los costos. Tecnologías wireless y TM Soluciones de conversión n de las redes de televisión n por cable para el suministro de servicios bidireccionales o interactivos y TB 29

30 Innovación n y diversificación n de la oferta A fines de los años a 90, la emergencia de nuevas tecnologías propician nuevos cambios en la industria de las telecomunicaciones WLL (servicio telefónico local de acceso inalámbrico) LMDS (servicio de banda ancha de acceso inalámbrico que opera entre 25 y 40 GHz) 3G (servicios móviles m de mayor ancha de banda) ADSL (digitalización n del acceso que aumenta la capacidad del par de cobre) NGN (redes fijas de conmutación n de paquetes) PLC (servicio de telefonía a fija de acceso por cablería eléctrica) 30

31 Innovación n y diversificación n de la oferta En la TB, los actores dominantes sintieron amenazado el control de la industria (extensión n del mercado disputable), lo que los indujo a: Digitalizar la red Reemplazar redes fijas de alambre de cobre por fibra óptica Modernizar las redes fijas mediante el uso de DSL Asociarse con operadores de TV Cable o satelital Diversificación n de líneas l de negocios y enfrentar a los recién n entrantes en los nuevos segmentos Explotar las ventajas de posición n que derivan de la condición monopólica en la TB 31

32 Innovación n y diversificación n de la oferta En la telefonía a móvil m la velocidad de las innovaciones tecnológicas ha sido mucho mayor todavía a que en el segmento de TB En 15 años: a Telefonía a móvil m análoga de primera generación Telefonía a móvil m digital de segunda generación Telefonía a móvil m de tercera generación n (voz, datos y multimedia de alta velocidad) 32

33 Innovación n y diversificación n de la oferta TM es un segmento de mercado caracterizado por: Fuerte competencia entre un reducido grupo de actores que opera internacionalmente Ventajas de competitividad basadas en el control de nuevas tecnologías Tecnologías excluyentes ( aplicaciones( asesinas de las tecnologías en disputa) 33

34 Reformas en las telecomunicaciones Privatización n de los monopolios estatales Apertura de los mercados de telecomunicaciones; derogación n de barreras legales a la entrada Introducción n creciente de grados de competencia (TM, Internet y nuevos negocios) Creación n de organismos reguladores 34

35 Factores desencadenantes Ineficiencia de los monopolios estatales de telefonía básica Distorsión n de las tarifas de los servicios de TB e impacto negativo sobre el sistema de precios y competitividad de la economía Déficit de inversión n y problemas de capitalización n de empresas estatales de TB Requerimientos fiscales y condiciones de los organismos de crédito multilateral Costos de oportunidad de fondos públicos p destinados a la inversión n en el sector Quiebre del consenso respecto del papel del Estado en materia de telecomunicaciones 35

36 Objetivos de las reformas Impulsar la competencia y la desconcentración de la industria Introducir criterios de eficiencia económica en la explotación n de las telecomunicaciones (excedente del productor) Sincerar y racionalizar los precios Aumentar la inversión n en el sector y la oferta de servicios de telecomunicaciones Modernización n del sector incorporando las nuevas tecnologías en desarrollo 36

37 Principales medidas de política Eliminación n de los monopolios estatales en la mayoría a de los países Promoción n de la participación n de agentes privados en sector de telecomunicaciones heliminación n de barreras a la entrada hprivatización n de empresas estatales Institucionalización n de marcos institucionales y legales de regulación 37

38 Principales efectos Efectos positivos hmodernización n del sector hexpansión n de la actividad hcontribución n a mayor competitividad sistémica Efectos negativos hproblemas de competencia en los segmentos tradicionales de la TB hdisminución de la inversión en red fija hobjetivos de rendimiento poco ambiciosos 38

39 Nuevas características de la industria de telecomunicaciones Notable velocidad de innovación n y obsolescencia tecnológica Ampliación n y diversificación n de la oferta de servicios de telecomunicaciones Economías de escala y tamaños óptimos de eficiencia definidos internacionalmente Generación n de economías de ámbito Internacionalización de las firmas dominantes Formación n de conglomerados locales dirigidos por holdings internacionales 39

40 Estrategias corporativas de los nuevos actores dominantes en el sector Características de las empresas internacionales de telecomunicaciones (UNCTAD) Altamente intensivas en tecnología Oligopolios basados en el conocimiento y el control tecnológico Dinámicas, adversas al riesgo e incertidumbres Capacidad de adaptación n a los cambios que perciben como inevitables No defienden la creación n de barreras a la entrada, estáticas ticas y basadas en el tamaño Buscan un papel protagónico en la definición n de las fronteras del sector, en el control y configuración n de las trayectorias tecnológicas y las reglas de competencia Tendencia a la formación n de redes de empresas (conglomerados) y a no a las megacompañí ñías 40

41 Conclusiones (1) En los años a 90, los cambios estructurales de la industria de las telecomunicaciones tienen su principal origen en la innovación tecnológica antes que en los cambios de propiedad y condiciones de competencia La industria de telecomunicaciones se ha constituido en una palanca clave del proceso de globalización n de las economías y de la internacionalización n del capital 41

42 Conclusiones (2) La incorporación n de nuevas tecnologías a la producción n de servicios de telecomunicaciones permitió: Diversificar la oferta de productos y servicios del sector y de actividades relacionadas» Emergencia de nuevos productos y servicios de telefonía a básicab» Emergencia de nuevas modalidades de telefonía» Aparición n de nuevos negocios: comercio electrónico, provisión n de software de aplicaciones, provisión n de Internet, gestión n de redes y datos 42

43 Conclusiones (3) Desplazar la curva de la demanda del consumo telefónico básicob Aumentar fuertemente los ingresos operacionales, utilidades, patrimonio, valor bursátil y capacidad de endeudamiento de las operadoras telefónicas Determinantes de la regulación n sectorial Peso de los monopolios tradicionales Complejidad creciente del sector 43

44 Conclusiones (4) La acción regulatoria del Estado en el mercado de las telecomunicaciones debería a focalizarse en: Cautelar la conducta de los monopolios de origen histórico Anticipar la competencia en aquellos segmentos donde aún n persistan vestigios de monopolio natural Generar ganancias de eficiencia dinámica:» Incentivar la innovación n tecnológica» Mejor respuesta a las demandas de los consumidores» Disminución n de los costos regulatorios 44

Senado de la República de México

Senado de la República de México Senado de la República de México Foro Internacional sobre Nuevos Modelos de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México Ciudad de México, 28 30 de octubre de 2013 1 CEPAL, Naciones Unidas. División de

Más detalles

Diálogo Regional de Banda Ancha

Diálogo Regional de Banda Ancha Regional Development Forum for the Americas Region: Promoting access to Broadband México D.F., 18-19 de abril 2012 Edwin Fernando Rojas edwin.rojas@cepal.org CEPAL Diálogo Regional de Banda Ancha Es un

Más detalles

LA REVOLUCION MOVIL 2012

LA REVOLUCION MOVIL 2012 LA REVOLUCION MOVIL 2012 Buenos Aires, 13 y 14 de junio, 2012 Edwin Fernando Rojas edwin.rojas@cepal.org CEPAL Diálogo Regional de Banda Ancha Es un espacio de intercambio de experiencias y análisis de

Más detalles

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013

SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013 SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil en la Comunidad Andina...

Más detalles

Sectorial: Telecomunicaciones. Dirección de Estudios Económicos

Sectorial: Telecomunicaciones. Dirección de Estudios Económicos Sectorial: Telecomunicaciones Dirección de Estudios Económicos Telecomunicaciones: Sector estratégico para el crecimiento económico. Las telecomunicaciones en México son un sector líder para la economía.

Más detalles

Penetración Telefonía Móvil y Telefonía Fija

Penetración Telefonía Móvil y Telefonía Fija Penetración Telefonía Móvil y Telefonía Fija Período 22 Penetración del servicio de telefonía fijo y móvil A continuación se muestran gráficos con la penetración del servicio telefónico fijo y la penetración

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2005 2011

COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2005 2011 SG/de 54 de o de 2012 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA Bolivia Colombia Ecuador Perú TELEFONÍA En el año 2011, el número de líneas activas de telefonía móvil en la Comunidad Andina ascendió a 102

Más detalles

EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES

EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN CHILE TENDENCIAS AL COMIENZO DEL SIGLO XXI Globalización 3 Avance Tecnológico 4 TENDENCIAS AL COMIENZO DEL SIGLO XXI Convergencia Movilidad Banda Ancha Los Datos

Más detalles

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA Indicadores sobre piratería de programas informáticos en América Latina 1 a fuente principal de este trabajo es el estudio presentado por la Business Software Alliance (BSA) 1 "Piratería de Programas Informáticos

Más detalles

Impacto de la regulación de las telecomunicaciones en España

Impacto de la regulación de las telecomunicaciones en España Instituto de Empresa 22 de Enero, 2008 Impacto de la regulación de las telecomunicaciones en España Dr. Raúl L. Katz Director de Estudios de Estrategia Columbia Institute for Tele-Information, EEUU CONTENIDO

Más detalles

Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía

Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía Día de la Competencia Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía Octubre 2012 Por qué es importante la libre competencia? Intensidad de la competencia local Cómo evaluaría la intensidad

Más detalles

Universalización de la Banda Ancha

Universalización de la Banda Ancha Universalización de la Banda Ancha Jorge Atton Palma Noviembre 2010 Penetración banda ancha fija y móvil Rep. de Corea Japón Grecia Nueva Zelandia Taiwán Finlandia Italia España Portugal OCDE Estados Unidos

Más detalles

La nueva revolución digital. De la Internet del consumo a la Internet de la producción

La nueva revolución digital. De la Internet del consumo a la Internet de la producción La nueva revolución digital De la Internet del consumo a la Internet de la producción De la Internet del Consumo a la Internet de la Producción Economía digital Revolución tecnológica Acceso y consumo

Más detalles

Opciones de Política para Fomentar la Competencia en el Mercado de Móviles. Judith Mariscal

Opciones de Política para Fomentar la Competencia en el Mercado de Móviles. Judith Mariscal Opciones de Política para Fomentar la Competencia en el Mercado de Móviles Judith Mariscal ÍNDICE 1. Dónde Estamos 2. Oportunidades de la Banda Ancha Móvil 3. Opciones de Política 4. Mejores Prácticas

Más detalles

Nueva etapa en la competencia de las telecomunicaciones en América Latina

Nueva etapa en la competencia de las telecomunicaciones en América Latina Nueva etapa en la competencia de las telecomunicaciones en América Latina Judith Mariscal y Eugenio Rivera Universidad de San Andrés Julio - 2006 Importante: Versión Preliminar, por favor, no citar. Contenido

Más detalles

México está rezagado en Banda ancha

México está rezagado en Banda ancha México está rezagado en Banda ancha Tenemos poca infraestructura y poca calidad del ecosistema propicio para el uso de TIC Source: 2007-2008 WEF GITR - Accelerate ICT Adoption Details in Note Mexico: Investment

Más detalles

RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal

RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal RETOS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES EN MEXICO Judith Mariscal CONTENIDO 1. Contexto 2. México: Dónde estamos? 3. Barreras de Entrada 4. Recomendaciones 1 Telecomunicaciones México

Más detalles

Tributación y telecomunicaciones en Latinoamérica. Juan Jung Coordinador de Asuntos Regulatorios y de Estudios AHCIET México DF, Marzo 2013

Tributación y telecomunicaciones en Latinoamérica. Juan Jung Coordinador de Asuntos Regulatorios y de Estudios AHCIET México DF, Marzo 2013 Tributación y telecomunicaciones en Latinoamérica. Juan Jung Coordinador de Asuntos Regulatorios y de Estudios AHCIET México DF, Marzo 2013 AHCIET Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación

Más detalles

INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado

INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2013 Crecimiento y empleo en un mundo hyperconectado Guatemala, 10 de abril 2013 Informe Global sobre Tecnologías de la Información

Más detalles

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN

PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN PANORAMA DE EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA. PERSPECTIVAS PARA UN AGENDA EN COMUN CLAUDIO SUASNÁBAR Observatorio Sindical de Políticas Universitarias IEC-CONADU Argentina Objetivos de la presentación

Más detalles

Mesa de Política de espectro y mejores prácticas para el uso de las bandas de 700 MHz y 2.5 GHz

Mesa de Política de espectro y mejores prácticas para el uso de las bandas de 700 MHz y 2.5 GHz Mesa de Política de espectro y mejores prácticas para el uso de las bandas de 700 MHz y 2.5 GHz Javier Lizárraga Galindo Secretaría de Comunicaciones y Transportes México Octubre 2013 En México necesitamos

Más detalles

Las Telecomunicaciones en México. Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital

Las Telecomunicaciones en México. Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital Las Telecomunicaciones en México Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital 1. Antecedentes La cobertura de la telefonía ha aumentado significativamente Ha sido sobresaliente la penetración de la

Más detalles

Red mayorista en 700 MHz Modelo mexicano. Dra. Tania Villa

Red mayorista en 700 MHz Modelo mexicano. Dra. Tania Villa Red mayorista en 700 MHz Modelo mexicano Dra. Tania Villa 1 Reforma constitucional sobre telecomunicaciones, radiodifusión y competencia económica Toda persona tiene derecho al libre acceso a información

Más detalles

Política tributaria y protección del medio ambiente: Imposición sobre vehículos automotores en América Latina

Política tributaria y protección del medio ambiente: Imposición sobre vehículos automotores en América Latina Política tributaria y protección del medio ambiente: Imposición sobre vehículos automotores en América Latina Juan C. Gómez Sabaíni y Dalmiro Morán XXVI SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL - Naciones

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY - DATOS ESTADÍSTICOS A JUNIO 2009

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY - DATOS ESTADÍSTICOS A JUNIO 2009 EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY - DATOS ESTADÍSTICOS A JUNIO 2 EL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN LA ECONOMÍA URUGUAYA 1. Evolución de la participación del Sector Telecomunicaciones en

Más detalles

En sus viajes alrededor del mundo, manténgase comunicado conservando su mismo número celular a través de su servicio Roaming de CLARO.

En sus viajes alrededor del mundo, manténgase comunicado conservando su mismo número celular a través de su servicio Roaming de CLARO. ROAMING DE CLARO En sus viajes alrededor del mundo, manténgase comunicado conservando su mismo número celular a través de su servicio Roaming de CLARO. Roaming CLARO le ofrece: Cobertura en los destinos

Más detalles

LA SUTEL TECNOLOGÍAS DIGITALES Y LA EVOLUCIÓN DE LAS. WALTHER HERRERA Director, Dirección General de Mercados

LA SUTEL TECNOLOGÍAS DIGITALES Y LA EVOLUCIÓN DE LAS. WALTHER HERRERA Director, Dirección General de Mercados LA SUTEL Y LA EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES WALTHER HERRERA Director, Dirección General de Mercados Evolución del Sector Telecomunicaciones Ingreso total del sector telecomunicaciones según servicio

Más detalles

En tus viajes alrededor del mundo, mantente comunicado conservando tu mismo número celular a través de tu servicio Roaming de CLARO.

En tus viajes alrededor del mundo, mantente comunicado conservando tu mismo número celular a través de tu servicio Roaming de CLARO. ROAMING DE CLARO En tus viajes alrededor del mundo, mantente comunicado conservando tu mismo número celular a través de tu servicio Roaming de CLARO. Roaming CLARO te ofrece: Cobertura en los destinos

Más detalles

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales,

V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, V Conferencia Internacional de la Red Latinoamericana de Economía Social de Mercado Lima, Perú, agosto 2014. Luis Ignacio Román Morales, iroman@iteso.mx ITESO, Guadalajara, México Qué es la Alianza del

Más detalles

La Convergencia en el desarrollo del acceso de Banda Ancha.

La Convergencia en el desarrollo del acceso de Banda Ancha. Regional Development Forum 2008 Bridging the Standardization Gap in Developing Countries La Convergencia en el desarrollo del acceso de Banda Ancha. Omar de León, Teleconsult omar.deleon@teleconsult.us

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 OBJETIVOS 1. Diseño o de indicadores para evaluar el desempeño o comercial de

Más detalles

TELEFONÍA MÓVIL EN LA REGIÓN

TELEFONÍA MÓVIL EN LA REGIÓN TELEFONÍA MÓVIL EN LA REGIÓN Telecom Italia Mobile: Guiseppe Ceci Guiseppe Ceci es Gerente de Asuntos Regulatorios de TIM Perú. Ha trabajado en Argentina como Director de Planeamiento Estratégico en Telecom

Más detalles

Políticas Regulatorias frente al Reto de la Globalización y Convergencia de Servicios

Políticas Regulatorias frente al Reto de la Globalización y Convergencia de Servicios Políticas Regulatorias frente al Reto de la Globalización y Convergencia de Servicios Guillermo Thornberry Presidente Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL 24 de noviembre

Más detalles

Tecnologías de información y comunicación en ALC: La importancia de medir

Tecnologías de información y comunicación en ALC: La importancia de medir Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, Naciones Unidas) II Encontro Nacional de Produtores e Usuários de informações Sociais, Econômicas e Territoriais Tecnologías de información y

Más detalles

DESTACADOS DEL TRIMESTRE:

DESTACADOS DEL TRIMESTRE: 4º Trimestre 2006 Autor: Estrella Gómez Consejo de redacción: Juan José Méndez DESTACADOS DEL TRIMESTRE: *En América Latina existen más de 80 millones de usuarios de Internet. A nivel país, las mayores

Más detalles

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013 Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013 Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que

Más detalles

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN JUNIO DE 2013 Sector 8 SECTOR ELÉCTRICO 1. INTRODUCCIÓN La Energía Eléctrica se considera un elemento fundamental en el desarrollo de un país, influenciando una región en aspectos tan cotidianos como el

Más detalles

Tarjetas de Crédito en América Latina

Tarjetas de Crédito en América Latina Investigación de Mercado Tarjetas de Crédito en América Latina Abstract Antes de imprimir piense en el medio ambiente www.bslatam.com info@bslatam.com Tarjetas de Crédito y Débito en América Latina Abstract

Más detalles

CTI Móvil ahora se llama CLARO

CTI Móvil ahora se llama CLARO CTI Móvil ahora se llama CLARO De esta manera, se suma a una red regional con presencia de marca en 12 países. El cambio es el inicio de la transformación de la compañía de telefonía móvil a una de comunicaciones

Más detalles

Primera Jornada de Investigación y Transferencia

Primera Jornada de Investigación y Transferencia Primera Jornada de Investigación y Transferencia Universidad Nacional de La Plata 16 de Octubre- 2014 Equipo de trabajo Director Natalia Porto Investigadores formados: Martin Cicowiez Irene Brambilla Gonzalo

Más detalles

Guatemala, 23 de abril 2014

Guatemala, 23 de abril 2014 INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) 2014 Recompensas y riesgos de grandes datos Guatemala, 23 de abril 2014 Informe Global sobre Tecnologías de la Información y Comunicación

Más detalles

El CAFTA-DR a cinco años de su entrada en vigencia en Costa Rica

El CAFTA-DR a cinco años de su entrada en vigencia en Costa Rica El CAFTA-DR a cinco años de su entrada en vigencia en Costa Rica Felipe Jaramillo Director de país para Centro América Región de América Latina y el Caribe Banco Mundial 11 de noviembre del 2013 Mensajes

Más detalles

Observatorio Ovum-AHCIET

Observatorio Ovum-AHCIET www.observatel.net Observatorio Ovum-AHCIET Una herramienta para el monitoreo de la contribución del sector de las telecomunicaciones al desarrollo socio-económico de América Latina. 1 Introducción Observatorio

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY

EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY EVOLUCIÓN DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN URUGUAY DATOS ESTADÍSTICOS DICIEMBRE DE 2013 URSEC 1 1. EL SECTOR TELECOMUNICACIONES EN LA ECONOMÍA URUGUAYA 1. PIB del sector Telecomunicaciones (millones de

Más detalles

En sus viajes alrededor del mundo, manténgase comunicado conservando su mismo número celular a través de su servicio Roaming de CLARO.

En sus viajes alrededor del mundo, manténgase comunicado conservando su mismo número celular a través de su servicio Roaming de CLARO. ROAMING DE CLARO En sus viajes alrededor del mundo, manténgase comunicado conservando su mismo número celular a través de su servicio Roaming de CLARO. Roaming CLARO le ofrece: Cobertura en los destinos

Más detalles

Participación laboral femenina y bono de género en América Latina

Participación laboral femenina y bono de género en América Latina Participación laboral femenina y bono de género en América Latina Paulo M. Saad CELADE División de Población de la CEPAL Conversatorio: Cuál es hoy, el rol de la mujer en el mercado laboral? Retos en Perú

Más detalles

Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales

Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales Presente y futuro de las telecomunicaciones en Latinoamérica: El futuro de los proveedores regionales Eduardo Navarro Director General de Estrategia, Regulación y Desarrollo de Negocios de T-Latam 5 de

Más detalles

Gráfico 1: Variación porcentual de llegadas internacionales por región 2013 vs 2012 6,8% 6,0% 4,5% 3,6%

Gráfico 1: Variación porcentual de llegadas internacionales por región 2013 vs 2012 6,8% 6,0% 4,5% 3,6% Análisis del Turismo Mundial Enero a Diciembre 2013 Las cifras entregadas por la OMT en su primer Barómetro de 2014 muestran que las llegadas de turistas internacionales en el mundo crecieron un 5% en

Más detalles

Precios y asequibilidad de la banda ancha en América Latina: Metodología y análisis

Precios y asequibilidad de la banda ancha en América Latina: Metodología y análisis Precios y asequibilidad de la banda ancha en América Latina: Metodología y análisis Hernan Galperin, Ph.D. Director, Centro de Tecnología y Sociedad Profesor Asociado Universidad de San Andres (Argentina)

Más detalles

Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010

Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010 Barómetro Cisco de Banda Ancha Uruguay 2008-2010 Resultados a diciembre 2009 Juan Pablo Estevez Director Regional de Cisco Cono Sur Copyright 2010 2009 IDC. Reproduction is forbidden unless authorized.

Más detalles

Barómetro CISCO de Banda Ancha para Costa Rica

Barómetro CISCO de Banda Ancha para Costa Rica Barómetro CISCO de Banda Ancha para Costa Rica Segunda medición (Diciembre 2006) Meta para Costa Rica es de 325.0000 conexiones de banda ancha al año 2010 (i.e. 7% de penetración) Elaborado por CAATEC,

Más detalles

Introducción. Estos pilares son:

Introducción. Estos pilares son: 2 Introducción El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento y prosperidad

Más detalles

Informe elaborado por. Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica. Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad

Informe elaborado por. Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica. Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad Informe elaborado por Barómetro Cisco de Banda Ancha para Costa Rica Cuando la banda ancha no es tan ancha: Retos para acelerar la velocidad V medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa

Más detalles

Regulación de los Medios de Pago Móvil del Paraguay

Regulación de los Medios de Pago Móvil del Paraguay Regulación de los Medios de Pago Móvil del Paraguay Nelson Daniel Valiente Saucedo Superintendente de Bancos - Paraguay Febrero/2013 Agenda I. Oportunidades del Mercado Paraguayo Indicadores de Pobreza

Más detalles

Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2014

Sector Telecomunicaciones. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2014 Sector Telecomunicaciones Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 214 Principales Resultados Series Estadísticas Cierre 213 Internet: La penetración, fijo

Más detalles

CRECIÓ 3.4 POR CIENTO EL SECTOR TELECOMUNICACIONES DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2013

CRECIÓ 3.4 POR CIENTO EL SECTOR TELECOMUNICACIONES DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 México, D.F. a 28 de febrero de 2014 CRECIÓ 3.4 POR CIENTO EL SECTOR TELECOMUNICACIONES DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2013 Las conexiones de banda ancha móvil aumentaron 46.6 por ciento, respecto al mismo

Más detalles

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS DEL DIVIDENDO DIGITAL EN AMERICA LATINA

OPORTUNIDADES Y DESAFIOS DEL DIVIDENDO DIGITAL EN AMERICA LATINA OPORTUNIDADES Y DESAFIOS DEL DIVIDENDO DIGITAL EN AMERICA LATINA Matias Fernandez Diaz, Gerente Regulatorio, GSMA Latinoamerica 12 Julio 2013, Asuncion, Paraguay GSMA SEGÚN LOS NÚMEROS IMPACTO REGIONAL

Más detalles

Gordana Stojkovic CEPAL. Quito, 18 de Abril, 2013

Gordana Stojkovic CEPAL. Quito, 18 de Abril, 2013 Gordana Stojkovic CEPAL Quito, 18 de Abril, 2013 La competitividad PyME: Características & Problemática Etapas de inserción de TIC en las empresas Panorama nacional Principales ámbitos de intervención

Más detalles

Periodo Enero 2007 a Julio 2007

Periodo Enero 2007 a Julio 2007 Periodo Enero 27 a Julio 27 Elaborado por la Comisión Asesora en Alta Tecnología (CAATEC) 3 de octubre, 27 1. Hallazgos por tipo de tecnología Tipo de Tecnología de conexión A diciembre 26 Total conexiones

Más detalles

Innovación Tecnológica en Telecomunicaciones: Retos para la Competencia Económica y la Integración Regional

Innovación Tecnológica en Telecomunicaciones: Retos para la Competencia Económica y la Integración Regional Innovación Tecnológica en Telecomunicaciones: Retos para la Competencia Económica y la Integración Regional Dr. Víctor Pavón Villamayor Coordinador de Asesores de la Presidencia Comisión Federal de Telecomunicaciones,

Más detalles

Banca Doméstica y Banca Extranjera en América Latina: Roles Diferentes en la Estabilidad Financiera y el Crecimiento Económico?

Banca Doméstica y Banca Extranjera en América Latina: Roles Diferentes en la Estabilidad Financiera y el Crecimiento Económico? Banca Doméstica y Banca Extranjera en América Latina: Roles Diferentes en la Estabilidad Financiera y el Crecimiento Económico? LILIANA ROJAS-SUÁREZ Madrid, Julio 2009 La Integración de América Latina

Más detalles

CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007

CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007 Reunión n de la Comisión n de Seguimiento "Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas y las Tecnologías de la Información n y la Comunicación n (TICs) CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta

Más detalles

RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA

RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA Dr. Elias Said Hung Universidad del Norte. Barranquilla-Colombia. El sector audiovisual en América Latina Características del sector audiovisual latinoamericano:

Más detalles

VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009)

VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) VIII medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2009 (S2 2009) Meta de Banda Ancha en el año 2010 para Costa Rica: 325.000 conexiones La elaboración de este informe

Más detalles

Gráfico 1. Costo de la canasta en modalidad prepago en USD corrientes (2009)

Gráfico 1. Costo de la canasta en modalidad prepago en USD corrientes (2009) Policy Brief Telefonía móvil: son asequibles los servicios en América Latina? Año 2010 No. 1 La telefonía móvil ha tenido un crecimiento espectacular en América Latina, y hoy alcanza un nivel de penetración

Más detalles

Futuro y Perspectivas del sector de Ahorro y Crédito Popular

Futuro y Perspectivas del sector de Ahorro y Crédito Popular Futuro y Perspectivas del sector de Ahorro y Crédito Popular Carlos Noriega Fondo de Protección Marzo 11, 2011-1- I. Intermediación n financiera: Bienestar y productividad -2- Intermediación financiera:

Más detalles

Una agenda digital para el desarrollo de México

Una agenda digital para el desarrollo de México Una agenda digital para el desarrollo de México Para qué sirven las TIC s? Las TIC son instrumentos que sirven para modernizar el Estado, para incrementar la productividad de las empresas, para mejorar

Más detalles

CIFRAS DEL SECTOR. Telecomunicaciones I TRIMESTRE 2014

CIFRAS DEL SECTOR. Telecomunicaciones I TRIMESTRE 2014 CIFRAS DEL SECTOR Telecomunicaciones I TRIMESTRE 2014 I TRIMESTRE 2014 I Durante el primer trimestre de 2014 el sector telecomunicaciones mantuvo un ritmo de crecimiento y expansión. Las inversiones y

Más detalles

Análisis del beneficio económico del dividendo

Análisis del beneficio económico del dividendo Análisis del beneficio económico del dividendo digital para América Latina Ernesto M. Flores Roux Investigador Telecom CIDE En busca del espectro para la banda ancha inalámbrica Conferencia Latinoamericana

Más detalles

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado

INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado INFORME SOBRE LA ECONOMIA DE LA INFORMACIÓN 2011 Las TIC como catalizadoras del desarrollo del sector privado Presentado para América Latina 21 octubre 2011 Marta Pérez Cusó Oficial de Asuntos Económicos

Más detalles

TELEFÓNICA RESULTADOS CONSOLIDADOS Datos no auditados (Millones de euros) enero - marzo. % Var 2013 2012 reportado orgánico

TELEFÓNICA RESULTADOS CONSOLIDADOS Datos no auditados (Millones de euros) enero - marzo. % Var 2013 2012 reportado orgánico TELEFÓNICA RESULTADOS CONSOLIDADOS enero - marzo % Var reportado orgánico Importe neto de la cifra de negocios 14.141 15.511 (8,8) (1,6) Trabajos para inmovilizado 183 187 (2,2) (0,3) Gastos por operaciones

Más detalles

Reunión de Planeación Estratégica 2014

Reunión de Planeación Estratégica 2014 Reunión de Planeación Estratégica 2014 Perspectivas de la Economía Internacional y el Turismo Coordinación de Planeación Febrero 6, 2014 1 Cierre 2013 Economía Internacional Turismo Mundial Turismo México

Más detalles

Mercados y Regulación Económica

Mercados y Regulación Económica Mercados y Regulación Económica Regulación: electricidad, telefonía Leandro Zipitría Departamento de Economía Facultad de Ciencias Sociales - UdelaR Diploma en Economía para no Economistas Índice Regulación

Más detalles

Tarifas de transmisión de datos mediante circuitos virtuales ATM con acceso ADSL (GigADSL)

Tarifas de transmisión de datos mediante circuitos virtuales ATM con acceso ADSL (GigADSL) Tarifas de transmisión de datos mediante circuitos virtuales ATM con acceso ADSL (GigADSL) Audiencia Pública. 12 de diciembre de 2006 Considerando la dinámica del mercado, la revisión de las tarifas mayoristas

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-PRODUCTIVO Y LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES ANTIOQUEÑAS. Miguel Echeverri C. Director Ejecutivo ACOPI ANTIOQUIA

INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-PRODUCTIVO Y LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES ANTIOQUEÑAS. Miguel Echeverri C. Director Ejecutivo ACOPI ANTIOQUIA INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO-PRODUCTIVO Y LA INNOVACIÓN DE LAS PYMES ANTIOQUEÑAS Miguel Echeverri C. Director Ejecutivo ACOPI ANTIOQUIA CEPAL Primeras orientaciones Contexto Comisión Económica

Más detalles

> BANDA ANCHA EN AMÉRICA LATINA: PRECIOS Y TENDENCIAS DEL

> BANDA ANCHA EN AMÉRICA LATINA: PRECIOS Y TENDENCIAS DEL Enero 2015 º > BANDA ANCHA EN AMÉRICA LATINA: PRECIOS Y TENDENCIAS DEL MERCADO Aileen Agüero Instituto de Estudios Peruanos aileen.aguero@gmail.com 1 > Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de fondos

Más detalles

Retos para duplicar la Banda Ancha al 2010. Informe elaborado por

Retos para duplicar la Banda Ancha al 2010. Informe elaborado por Retos para duplicar la Banda Ancha al 2010 Informe elaborado por IV medición de la penetración de Internet de banda ancha en Costa Rica Segundo semestre 2007 La elaboración de este informe contó con el

Más detalles

Judith Mariscal Junio 2, 2011 *Adaptado del capítulo Oportunidades y Desafíos de la Banda Ancha Móvil en

Judith Mariscal Junio 2, 2011 *Adaptado del capítulo Oportunidades y Desafíos de la Banda Ancha Móvil en Innovación tecnológica en telecomunicaciones: retos para la competencia económica y la integración regional. El Caso de la Banda Ancha Móvil en América Latina.* Judith Mariscal Junio 2, 2011 *Adaptado

Más detalles

Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones.

Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones. Las conexiones del servicio de acceso a Internet a marzo de 2014 alcanzaron a 4.177.427 conexiones. El total de conexiones fijas y móviles del servicio de acceso a Internet aumentó 17.4% respecto a la

Más detalles

ECNOLÓGICO Y VENTAJA COMPETITIVA: EL CASO DEL SECTOR ENERGÉTICO

ECNOLÓGICO Y VENTAJA COMPETITIVA: EL CASO DEL SECTOR ENERGÉTICO PROGRESO TECNOLT ECNOLÓGICO Y VENTAJA COMPETITIVA: EL CASO DEL SECTOR ENERGÉTICO Joan Batalla Noviembre, 2006 1 EN QUE DEBE CENTRARSE EL SECTOR ELÉCTRICO EN LOS PRÓXIMOS DIEZ AÑOS? Nota: Respuestas globales

Más detalles

EL EFECTO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA El RETO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA SOSTENIBLE. Ing. Cristian Gomez Director, Latin America & Caribbean

EL EFECTO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA El RETO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA SOSTENIBLE. Ing. Cristian Gomez Director, Latin America & Caribbean EL EFECTO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA El RETO TIC: TRANSFORMACION ECONOMICA SOSTENIBLE Ing. Cristian Gomez Director, Latin America & Caribbean Nuestra visión: estrategias TIC para un mundo híper-conectado

Más detalles

D. TELECOMUNICACIONES

D. TELECOMUNICACIONES D. TELECOMUNICACIONES D. s de en Móvil, Ancho de Banda, Servicios de Internet Entel Plan de Inversiones para el año 2001, que se destinará en parte a telefonía móvil, Internet (ADSL) y otros servicios,

Más detalles

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES. Situación actual y perspectivas del mercado de banda ancha en España. Begoña García Mariñoso

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES. Situación actual y perspectivas del mercado de banda ancha en España. Begoña García Mariñoso COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES Situación actual y perspectivas del mercado de banda ancha en España Begoña García Mariñoso CMT Índice 1. Características del Mercado 2. Situación en España

Más detalles

Informe Especializado Call centers en Centroamérica

Informe Especializado Call centers en Centroamérica Informe Especializado Call centers en Centroamérica 1. El mercado latinoamericano EL MERCADO DE LOS CENTROS DE CONTACTO EN CENTRO AMERICA El mercado total de los contact centers en Latinoamérica esta principalmente

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició

Más detalles

Doing Business en Colombia

Doing Business en Colombia Doing Business en Colombia Sylvia Solf Autora principal Jean-Michel Lobet Coautor Washington, DC 19 de Octubre 2011 Qué mide Doing Business? Los indicadores Doing Business: Se centran en la regulación

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de

Más detalles

Visión de la Industria

Visión de la Industria Visión de la Industria Reto de la Desaceleración del Crecimiento de la Banda Ancha Preparado para por Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net @ernestopiedras Septiembre, 2012 Mbps Qué es la Banda Ancha (BA)?

Más detalles

CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4. Industria de offshoring en Chile y el mundo

CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4. Industria de offshoring en Chile y el mundo CHILE Y LA NUEVA INDUSTRIA DE OFFSHORING COMO APROVECHAMOS LA OPORTUNIDAD? Panel 4 Industria de offshoring en Chile y el mundo Raúl Ciudad 10/4/2007 Agenda Industria Outsourcing en Chile Grupo Integradores

Más detalles

Incorporación de las TIC al Sistema Escolar

Incorporación de las TIC al Sistema Escolar Incorporación de las TIC al Sistema Escolar Avances y Desafíos en América Latina y el Caribe Daniela Trucco Horwitz Objetivo de la Presentación 1. CEPAL en el tema TIC y Educación 2. Contexto político

Más detalles

METROPOLI 2025 TELECOMUNICACIONES ING. JAVIER RAMÍREZ OTERO 5 DE DE JULIO DE

METROPOLI 2025 TELECOMUNICACIONES ING. JAVIER RAMÍREZ OTERO 5 DE DE JULIO DE METROPOLI 2025 TELECOMUNICACIONES ING. JAVIER RAMÍREZ OTERO 5 DE DE JULIO DE 2005 Por lo que respecta a la industria de telecomunicaciones, se puede decir que es la que ha tenido el mayor crecimiento en

Más detalles

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina

Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales. en América Latina Hacia un Panorama del Sector Público en América Latina Seminario Taller de Expertos Buenos Aires, 1 y 2 de diciembre de 2010 Hacia un Panorama de los Ingresos Fiscales en América Latina María Victoria

Más detalles

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo 2012. Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo 2012. Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información Edición 8, Marzo 203 Estimadas amigas y amigos: Disponible Anuario Estadístico de Turismo 202 Haga clic aquí para descargar el pdf. El Instituto Costarricense de Turismo hace llegar a ustedes la Octava

Más detalles

Barómetro Cisco de. Banda Ancha 2.0. Argentina. Preparado para. Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved.

Barómetro Cisco de. Banda Ancha 2.0. Argentina. Preparado para. Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0 Argentina Preparado para Copyright IDC. Reproduction is forbidden unless authorized. All rights reserved. Agenda Introducción Descripción del proyecto Resultados de este

Más detalles

CIFRAS DEL SECTOR. Telecomunicaciones

CIFRAS DEL SECTOR. Telecomunicaciones CIFRAS DEL SECTOR Telecomunicaciones III TRIMESTRE 2014 III TRIMESTRE 2014 I Durante el tercer trimestre de 2014 el sector telecomunicaciones mantuvo el ritmo de crecimiento y expansión mostrado durante

Más detalles

Objetivo del estudio

Objetivo del estudio RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo, - consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales internacionales - de reconocida trayectoria.

Más detalles

del Consumidor del Congreso OSIPTEL GUILLERMO THORNBERRY VILLARÁN Presidente del Consejo Directivo

del Consumidor del Congreso OSIPTEL GUILLERMO THORNBERRY VILLARÁN Presidente del Consejo Directivo Presentación n a la Comisión n de Defensa del Consumidor del Congreso OSIPTEL GUILLERMO THORNBERRY VILLARÁN Presidente del Consejo Directivo Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones

Más detalles

La Competencia en Servicios de Telecomunicaciones Móviles en México

La Competencia en Servicios de Telecomunicaciones Móviles en México La Competencia en Servicios de Telecomunicaciones Móviles en México Adriana Labardini Inzunza Comisionada 18 de agosto de 2014 Foro Regional para las Américas Ciudad de Panamá, Panamá Índice 1. Oportunidad

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles