PROYECTOS EDUCATIVOS PROYECTO EDUCATIVO SNIPE PROYECTO EDUCATIVO LASER

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTOS EDUCATIVOS PROYECTO EDUCATIVO SNIPE PROYECTO EDUCATIVO LASER"

Transcripción

1 PROYECTOS EDUCATIVOS PROYECTO EDUCATIVO SNIPE PROYECTO EDUCATIVO LASER

2 En Educación Primaria Snipe es un proyecto educativo de Fomento de Enseñanza para la Educación Primaria, que se implementa en nuestro Colegio. Los principios pedagógicos que este proyecto contempla son: Educación personalizada, Aprendizaje significativo y Evaluación formativa. Este proyecto fortalece nuestro trabajo de desarrollo de autonomía y enriquecimiento personal de cada uno de nuestros alumnos. Ofrece herramientas al profesor para trabajar las inteligencias múltiples en el aula, el aprendizaje por descubrimiento, el enriquecimiento del lenguaje y el desarrollo de nuestros valores agustinos-recoletos. Motiva a los padres a participar plenamente en el Proyecto, porque se diseña un Proyecto Educativo Familiar que tienen que trabajar con cada uno de sus hijos. Dentro de las finalidades educativas de este proyecto se encuentran las siguientes situaciones de aprendizaje: 1º Audiciones Musicales 2º Bits de Inteligencia 3º Módulo de Lengua ( 1er y 2do grado) 4º Trabajo de Zonas 5º Circuito Neuromotor ( 1er y 2do grado) 6º Trabajo de Guías autónomas 7º Desarrollo físico-corporal 8º Fortalecimiento de la voluntad y afectividad 9º Formación cristiana: doctrina y vida

3 En este proyecto contamos con programas y estrategias que multiplican el conocimiento, tales como: Desarrollo cognitivo a través de un programa sistemático y coordinado, enseñando pensar a través de estrategias concretas que se aprenden en el ejercicio diario y la evaluación de lo adquirido. Sistema de enseñanza que estimula la autonomía en el aprendizaje, el ejercicio de la libertad personal, el desarrollo de la responsabilidad y el trabajo en equipo. Educación en valores mediante un detallado plan de formación que se lleva a cabo en el colegio y en la familia. Trabajos de aprendizaje que permiten el descubrimiento a través de la experimentación y manipulación, en las zonas se estimula la creatividad y la iniciativa personal. Salidas de observación ya sean dentro o fuera del aula, los alumnos y alumnas visitan museos, zoológicos, etc. Las salidas tienen un fin académico.

4 Proyecto LASER En educación Secundaria En Educación Secundaria El Proyecto Laser es un programa educativo especialmente diseñado para cubrir el creciente interés de aplicar los principios, el estilo y las metodologías de la Educación Personalizada en la etapa secundaria. El objetivo principal del Proyecto Laser consiste en ofrecer a las familias, a los profesores y a los alumnos las herramientas de la Educación Personalizada, plenamente adaptadas a la etapa secundaria, con características propias; tanto en el sistema de enseñanza-aprendizaje, como en el modo de responder a la demanda social. El Proyecto Laser entronca con el Proyecyo Snipe de Fomento de Centros de Enseñanza y participa como él de la visión, misión y metodologías que plantea la Educación Personalizada. Estamos seguros de que este proyecto contribuye a enriquecer las metodologías y estilos docentes de los centros educativos, y es capaz de responder a las exigencias de nuestra sociedad. Asumimos el Proyecto Laser porque queremos que nuestros adolescentes tengan garantizado un nivel académico competitivo. Con el proyecto seguiremos trabajando en nuestros valores y seguiremos desarrollando estrategias activas y eficaces para enseñar en el aula.

5 Este proyecto trabaja básicamente las siguientes situaciones de aprendizaje 1º Programa de capacidades básicas (PCB) - Desarrollo de estrategias del trabajo intelectual y técnicas de estudio. 2º Guía de Aprendizaje autónomo - Desarrollar la autonomía en la dirección del propio aprendizaje. 3º Aula Biblioteca - Saber consultar fuentes bibliográficas complementarias seleccionando lo que es realmente pertinente. 4º Guía del Alumno - Conocer los objetivos de cada materia de estudio, su importancia, los recursos didáctico y los criterios de evaluación 5º Plan Lector - Tener un hábito lector desarrollado y cualificado (clásico, formativo y recreativo) 6º Trabajos de Investigación - Saber elaborar un trabajo personal por escrito frente a una afirmación o cuestión que se plantee en relación con los contenidos. 7º Programa de expresión oral (PEO) - Saber expresarse con claridad, precisión y brevedad. 8º Proyecto Incidencia - Saber emitir un juicio de valor sobre una situación determinada a la luz de la teoría estudiada.

6 PROYECTOS PROYECTO EDUCATIVO SNIPE PROYECTO EDUCATIVO LASER EDUCATIVOS

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA JUNIO 2016 (Exámenes de incidencia: 4 y 5 de julio)

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA JUNIO 2016 (Exámenes de incidencia: 4 y 5 de julio) GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA JUNIO 2016 (Exámenes de incidencia: 4 y 5 de julio) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A 41118001 A

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA CARRERA NORMALISTA Licenciatura en Educación Física Perfil de egreso. Habilidades intelectuales específicas. Posee una alta capacidad de comprensión del material escrito

Más detalles

Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios

Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios Principios pedagógicos que sustentan el Plan de estudios Plan de estudios Plan de estudios 2011 Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria. RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN 1. DATOS DE LA ASIGNATURA DEPARTAMENTO PSICOPEDAGOGIA CURSO INTRODUCCION ALA ESPECIALIDAD N HORAS PLAN DE ESTUDIO 2000 SEMESTRE A 2012 PREREQUISITO DOCENTE MILENA AGUDELO CODIGO TIPO 2. RELACIÓN CON OTROS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Musica en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre)

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre) GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 2016 (Exámenes de incidencia: 22 y 23 de septiembre) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A

Más detalles

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria Objetivo General La carrera de Licenciatura Química orientada a la Educación Secundaria persigue formar un profesional con los conocimientos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás

WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás WEBQUEST: CREACIÓN DE UNA COREOGRAFÍA Autor: Gregorio Vicente Nicolás CONSIDERACIONES PREVIAS La presente guía tiene como objetivo orientar al profesorado en el uso de esta WebQuest para llevar a cabo

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL I EDUCACIÓN PRIMARIA Facultad de Ciencias de la Educación - UAB

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL I EDUCACIÓN PRIMARIA Facultad de Ciencias de la Educación - UAB 1283 / 1363 - Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Educación Infantil y Educación Primaria por la Universidad Autónoma de Barcelona, impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación.

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013 14 0014- EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL. Instituto Superior de Formación Profesional San Antonio Telf.: (+34) 968 278000 formacionprofesional@ucam.edu

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Comunicación oral y escrita CÓDIGO: CARRERA: Administración de empresas y Contabilidad y auditoría NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Estrategias de Enseñanza

Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Estrategias de Enseñanza 3. Cómo se evalúan las Estrategias de Enseñanza? 4. Contenido 5. Recursos que pueden consultarse 1 1.

Más detalles

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento

El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Marzo de 2009, Número 17, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El portal educativo del Estado argentino. educ.ar para una nueva sociedad del conocimiento Dirección: http://www.educ.ar educ.ar es el portal educativo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I INTRODUCCIÓN AL USO DE AULAS VIRTUALES Curso Académico 2014/2015 Fecha: 16/06/2014 1. Datos Descriptivos

Más detalles

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

nuestro PROYECTO EDUCATIVO nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 67 Jueves 18 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 27014 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4589 Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Ciencias de la Educación - UAB

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL Facultad de Ciencias de la Educación - UAB 847 - Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona, impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación. Memoria aprobada por la Comisión de

Más detalles

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza.

Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Licenciado en Educación: Segundo Ciclo, concentración Matemática y Ciencias de la Naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza.

Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Licenciado en Educación: segundo ciclo, concentración matemática y ciencias de la naturaleza. Informaciones Generales de la carrera: 6523. La Licenciatura en Educación Segundo Ciclo de Básica, Mención

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h.

Programa Formativo. Código: Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Código: 43688 Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Objetivos Los niños aprenden a través de sus sentidos, integrando las actividades cotidianas como el trabajo práctico

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN. En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

IMPROVISACIÓN LIBRE Y MÚSICA INTUITIVA. Programación didáctica

IMPROVISACIÓN LIBRE Y MÚSICA INTUITIVA. Programación didáctica 1 IMPROVISACIÓN LIBRE Y MÚSICA INTUITIVA Programación didáctica Introducción La improvisación libre, sin restricciones de ningún tipo, es una importante y liberadora forma de música. Es una actividad altamente

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria de Calidad

Nueva Escuela Secundaria de Calidad Nueva Escuela Secundaria de Calidad Construyendo el primer diseño curricular del nivel secundario Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dirección General de Planeamiento Educativo Mayo 2013 Qué queremos lograr

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura

Proyecto docente de la asignatura Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Dirección de equipos Organización de Empresas Módulo Titulación Grado en Marketing e investigación de Mercados Plan Real Decreto 1393/2007 de 29 de

Más detalles

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LA REPERCUSIÓN DE LAS JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL AULA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LA REPERCUSIÓN DE LAS JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL AULA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LA REPERCUSIÓN DE LAS JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL AULA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Este documento recoge las opiniones manifestadas por

Más detalles

Política lingüística Liceo Siete de Providencia

Política lingüística Liceo Siete de Providencia Política lingüística Liceo Siete de Providencia PRESENTACIÓN: El presente documento busca como objetivo dar a conocer la política lingüística del liceo Siete de providencia a partir de las líneas educativas

Más detalles

PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA

PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA PROYECTO DE LECTURA PARA EL IES EMPERATRIZ MARÍA DE AUSTRIA I. INTRODUCCIÓN! En la LOE (art. 19.3, 26.2 Y 113) se especifica que la escolar comparte los objetivos educativos del centro y contribuye a la

Más detalles

Investigadora UBB evidencia innovación didáctica por indagación y modelización desde la formación inicial de profesores de Ciencias

Investigadora UBB evidencia innovación didáctica por indagación y modelización desde la formación inicial de profesores de Ciencias Investigadora UBB evidencia innovación didáctica por indagación y modelización desde la formación inicial de profesores de Ciencias La académica del Departamento de Ciencias de la Educación, Dra. Edith

Más detalles

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final)

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS MÁSTERES OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes final) Sí NO Sí NO Estás trabajando durante la realización del máster? 128 135 49,00% 51,00% Has recibido algun tipo de beca/ayuda para la realización de este máster? 83 179 32,00% 68,00% PROGRAMA FORMATIVO MEDIA

Más detalles

Asume, por tanto, como objetivos primordiales de su actividad:

Asume, por tanto, como objetivos primordiales de su actividad: El Colegio NUESTRA SEÑORA DE LA VEGA es una comunidad educativa integrada por padres, profesores, alumnos, personal no docente y todos aquellos profesionales que con esfuerzo contribuyen a su crecimiento

Más detalles

ALGUNAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y RECURSOS

ALGUNAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y RECURSOS EDUCACION INFANTIL Comprende el Segundo Ciclo de E. Infantil, de 3 a 5 años, cada uno de los niveles consta de tres líneas. El Proyecto Educativo de esta etapa, se adapta a las características de los alumnos

Más detalles

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO 1 Proyecto Educativo de Centro Indice Señas de Identidad Principios Principios Generales Principios Sociales Principios

Más detalles

BASES PARA LA SELECCIÓN DE LA EDITORIAL QUE TRABAJARÁ

BASES PARA LA SELECCIÓN DE LA EDITORIAL QUE TRABAJARÁ BASES PARA LA SELECCIÓN DE LA EDITORIAL QUE TRABAJARÁ EL PROYECTO FORTALECIMIENTO PEDAGÓGICO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (ELEVAR EL NIVEL ACADÉMICO), EN LOS COLEGIOS MILITARES DE LA FUERZA TERRESTRE. El Comando

Más detalles

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA TEMA IV: LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO: ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1. El Área de EF: enfoque y características en la Etapa de Educación Primaria La justificación de la EF en el S.E.

Más detalles

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS.

30 (por itinerario) Los módulos de Formación Básica y Didáctico- Disciplinar tienen un carácter obligatorio y suponen 160 ECTS. Grado en Educación Infantil PLAN DE ESTUDIOS MATERIA ECTS Formación Básica 100 Obligatorias Optativas 30 (por itinerario) Prácticas Escolares 42 Trabajo de Fin de Grado 8 TOTAL ECTS 240 Explicación general

Más detalles

Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo

Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Licenciatura Educación Primaria, Primer Ciclo Informaciones Generales de la carrera: 6526 La Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo, propiciará el conocimiento de los procesos del aprendizaje,

Más detalles

Un compromiso con la educación

Un compromiso con la educación Un compromiso con la educación Pocos niños aprenden a amar la lectura por sí mismos. Alguien tiene que coquetearles para que entren al maravilloso mundo de la palabra escrita. Alguien tiene que mostrarles

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori

Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Los niños aprenden

Más detalles

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03 Lenguaje Primaria Presentación general El proyecto Los Caminos del Saber para primaria es un programa de educación con soluciones tecnológicas integradas a los contenidos impresos para que, docentes y

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA JUNIO 2017 (Exámenes de incidencia: 6 y 7 de julio)

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO CONVOCATORIA JUNIO 2017 (Exámenes de incidencia: 6 y 7 de julio) GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA CALENDARIO DE EXÁMENES. CURSO 2016-2017 CONVOCATORIA JUNIO 2017 (Exámenes de incidencia: 6 y 7 de julio) Las aulas del aulario aparecen precedidas por la letra A 41118045 La

Más detalles

3URSXHVWD GH FDOLILFDFL RQ QXP HULFD

3URSXHVWD GH FDOLILFDFL RQ QXP HULFD INGLÉS Fotograf 5 4, Anexo Informe de Evaluación Final del Maestro Tutor ESTUDIANTE... De 0 a 10 Observaciones Bloque 1: Integración en el Centro y Aula Respeto por las normas del centro durante el periodo

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil

Grado en Magisterio de Educación Infantil Grado en Magisterio de Plan de estudios G510 Fecha Publicación BOE:08/06/2011 PLAN DE ESTUDIOS Estructura de las Enseñanzas Tipo de materia Créditos Formación Básica (T) 100 Obligatorias (B) 110 Optativas

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN 2013 Aprobado por el Consejo de Facultad en su sesión ordinaria del 20 de enero del 2000 y Aprobado por

Más detalles

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional Tema 7. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Los profesionales de la educación Características y funciones del educador profesional Índice 1. CONCEPTO ACTUAL DE EDUCADOR 2. LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN 3. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nombre de la asignatura La canción Infantil y su aporte metodológico en el Aula b Carácter : Optativo c Crédito(s): 3 d

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil

Grado en Magisterio de Educación Infantil Grado en Magisterio de Educación Plan de estudios G510 Fecha Publicación BOE:08/06/2011 PLA DE ESTUDIOS Estructura de las Enseñanzas Tipo de materia Créditos Formación Básica (T) 100 Obligatorias (B) 110

Más detalles

ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia

ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS. Universidad Católica de Valencia 1 ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS Universidad Católica de Valencia Curso 2016/2017 2 Modelo de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS 6 Materia: Prácticas eternas y TFM 15 Módulo:

Más detalles

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio Educación Primaria 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización, principios

Más detalles

universitaria? Una experiencia práctica en el IES Floridablanca.

universitaria? Una experiencia práctica en el IES Floridablanca. Ciencia e investigación Interesan a los jóvenes j de enseñanza no universitaria? Una experiencia práctica en el IES Floridablanca. Fernando Ureña a Villanueva. Director del IES Floridablanca de Murcia.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 1 Lunes 2 de enero de 2017 Sec. III. Pág. 28 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5 Resolución de 12 de diciembre de 201, de la Universidad Internacional de La Rioja, por la que se publica la modificación

Más detalles

TRANSITANDO EN UN NUEVO PARADIGMA TALLER Nº 3 EQUIPO DOCENTE COMPARACIÓN DE PARADIGMAS

TRANSITANDO EN UN NUEVO PARADIGMA TALLER Nº 3 EQUIPO DOCENTE COMPARACIÓN DE PARADIGMAS TRANSITANDO EN UN NUEVO PARADIGMA TALLER Nº 3 EQUIPO DOCENTE Objetivo de la sesión Comprender el cambio de paradigma curricular y de convivencia, a través de un trabajo en equipo colaborativo y responsable

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99) ASIGNATURA PLAN ANTIGUO (99) GRADO 4,5 45007 45010 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN E.E. BASES PSICOLOGICAS DE LA E.E. 9 47300 No convalidable. 47301 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil.

Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil. Itinerarios de adaptación del título de Diplomado en Educación Infantil al título de Graduado en Educación Infantil. El Consejo de Gobierno de la ULPGC, de 4 de febrero de 2010, aprobó el Reglamento por

Más detalles

- Incorporar vídeos de animación en páginas Web educativas, del centro o del propio docente.

- Incorporar vídeos de animación en páginas Web educativas, del centro o del propio docente. DENOMINACIÓN: DISEÑO DE PÁGINAS WEB. FLASH-INICIACIÓN E INTERMEDIO MODALIDAD: DISTANCIA NÚMERO DE HORAS: 30 OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES: El objetivo general del curso es conocer las ventajas que tiene

Más detalles

Programación didáctica. Primer curso de primaria. Blanca Andreu Giner

Programación didáctica. Primer curso de primaria. Blanca Andreu Giner Programación didáctica. Primer curso de primaria Blanca Andreu Giner Programación didáctica. Primer curso de primaria Blanca Andreu Giner ISBN: 978-84-9948-251-4 Depósito legal: A-978-2010 Edita: Editorial

Más detalles

> Convivencia escolar, desarrollo personal y social en el aula y en la escuela.

> Convivencia escolar, desarrollo personal y social en el aula y en la escuela. CURSO > Convivencia escolar, desarrollo personal y > NIVEL Y SERVICIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA AL QUE VA DIRIGIDO EL CURSO: Preescolar Regular, Preescolar Indígena, Primaria Regular, Primaria Indígena, Primaria

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Fundamentos de educación musical

Fundamentos de educación musical Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

Tema 3: El inicio de la planificación educativa. Los objetivos. Prof. Marco Ramos Ramiro 27/10/2017

Tema 3: El inicio de la planificación educativa. Los objetivos. Prof. Marco Ramos Ramiro 27/10/2017 Tema 3: El inicio de la planificación educativa. Los objetivos. Prof. Marco Ramos Ramiro 27/10/2017 Secuencia en la planificación Niveles de la planificación curricular Admon educativa LOMCE Diseño curricular

Más detalles

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso:

PROYECTOS EDUCATIVOS Curso: PROYECTOS EDUCATIVOS Curso: 2015-2016 Nuestro compromiso: LA EDUCACIÓN DE VUESTROS HIJOS. NUESTRAS PRIORIDADES EDUCATIVAS Educación en Educación personalizada. Implicación de las familias (Escuela de padres,

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN y DIRECCIÓN de EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS EXTERNAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

ASIRI Bienvenida. Formación docente en Metodología ASIRI. Todo tiene un inicio. Por eso queremos que los niños aprendan a partir de una historia

ASIRI Bienvenida. Formación docente en Metodología ASIRI. Todo tiene un inicio. Por eso queremos que los niños aprendan a partir de una historia ASIRI Bienvenida Formación docente en Metodología ASIRI Todo tiene un inicio. Por eso queremos que los niños aprendan a partir de una historia Ivette Carrión Creadora Metodología ASIRI Metodología ASIRI

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS Breve descripción de los módulos o materias, su secuencia temporal y adecuación a la adquisición de competencias: Breve descripción de los contenidos de cada materia

Más detalles

ESO. DECRETO 7/2002, de 10 de enero EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ESO. DECRETO 7/2002, de 10 de enero EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ESO DECRETO 7/2002, de 10 de enero EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA DECRETO 7/2002, de 10 de enero, por el que se establece el Currículo de la Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Castilla

Más detalles

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA 60 Temas 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos,

Más detalles

PROGRAMACION DE REFUERZO Y APOYO DENTRO DEL AULA

PROGRAMACION DE REFUERZO Y APOYO DENTRO DEL AULA PROGRAMACION DE REFUERZO Y APOYO DENTRO DEL AULA profesora Encarna Jiménez Fernández curso : 2013-2014 CEIP SAN ROQUE ARAHAL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DENTRO DEL AULA. Como

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, Madrid Tel.: CEDE  TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización,

Más detalles

Experto en Evaluación y Diagnóstico Educativo

Experto en Evaluación y Diagnóstico Educativo Experto en Evaluación y Diagnóstico Educativo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Evaluación y Diagnóstico Educativo Duración:

Más detalles

Grado en Educación Primaria

Grado en Educación Primaria Grado en Educación Primaria Distribución General del Plan de Estudios: Tipo de materia Créditos ECTS Formación Básica (FB)... 66 Obligatorias (OB)... Optativas (OP) 100 24 Practicum (PR) 44 Trabajo Fin

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 16-17

GUÍA DOCENTE CURSO 16-17 FACULTAD DE TEOLOGÍA GUÍA DOCENTE CURSO 16-17 1. FICHA TÉCNICA DEL MÓDULO Datos del módulo Nombre Didáctica específica de la enseñanza religiosa escolar Código Titulación Declaración Eclesiástica de Competencia

Más detalles

Elementos del currículo

Elementos del currículo Elementos del currículo Los elementos básicos del currículum. Podemos considerar elementos básicos del currículum al conjunto de componentes mínimos que integran cualquier currículum educativo: Los objetivos

Más detalles

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Código: Página 1 de 12 1. Caracterización de la asignatura (1) Instrumentación didáctica para la formación Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos:

Más detalles

La realización de las prácticas es opcional y el estudiante puede inscribirse en cualquiera de los dos programas por separado.

La realización de las prácticas es opcional y el estudiante puede inscribirse en cualquiera de los dos programas por separado. CURSO SUPERIOR DE METODOLOGÍA E.L.E. PARA TITULADOS MEDIOS Y SUPERIORES Duración Clases presenciales Horario 6 Meses 320 horas De 9:00h. a 14:00h. PRÁCTICAS DOCENTES EN CENTROS OFICIALES CHINOS (380 horas)

Más detalles

Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón

Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón EDUCAR? ENSEÑAR? Y además EVALUAR?... LA EVALUACIÓN Susana Diez de la Cortina

Más detalles

Proyecto Educacional Institucional

Proyecto Educacional Institucional Proyecto Educacional Institucional Semillitas es un proyecto que nace para ser una excelente opción de educación preescolar para las familias de la comuna de Colina, orientado al desarrollo integral de

Más detalles

Grado en Educación Infantil. (+34)

Grado en Educación Infantil. (+34) info@ui1.es (+34) 947 671 731 info@ui1.es (+34) 947 671 731 Grado en Educación Infantil Presentación Este grado prepara de forma integral para ejercer la labor docente en Educación Infantil en los dos

Más detalles

Grado en Educación Infantil. (+34)

Grado en Educación Infantil. (+34) info@ui1.es (+34) 947 671 731 info@ui1.es (+34) 947 671 731 Grado en Educación Infantil Presentación Este grado prepara de forma integral para ejercer la labor docente en Educación Infantil en los dos

Más detalles

SILABO DEL CURSO DISEÑOS INSTRUCCIONALES

SILABO DEL CURSO DISEÑOS INSTRUCCIONALES SILABO DEL CURSO DISEÑOS INSTRUCCIONALES Facultad de Psicología 1. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Humanidades 1.2 Carrera Profesional : Psicología 1.3 Departamento : Psicología 1.4 Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN INFANTIL

LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN INFANTIL UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CURSO LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EN EDUCACIÓN INFANTIL PROFESORADO E-MAIL María Mondéjar Fuster Mmondejar@pdi.ucam.edu Mª del Mar

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Asignaturas adscritas por departamento Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Asignaturas adscritas por departamento Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales 2.º Didáctica de cc experimentales en educación primaria 1143 DCE 2.º Enseñanza y aprendizaje del medio natural I 1144 DCE 3.º Enseñanza y aprendizaje

Más detalles

Curso Homologado. Curso Homologado Docente El alumnado con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en el.

Curso Homologado. Curso Homologado Docente El alumnado con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en el. Curso Homologado Curso Homologado Docente El alumnado con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en el 1 Ámbito Educativo Curso Homologado El Alumnado Pag. 03 Pag. 06 Pag. 08 Pag. 10 Pag.

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE ACUERDO N 2014-019 CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 29 diciembre 2014,

Más detalles

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016 HORARIOS de la titulación CURSO 2015/2016 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 13 de JULIO de 2015) 1 Curso PRIMERO T1 Turno MAÑANA AULA 1er semestre: EDIFICIO PAULO FRRE B.7 AULA 2º semestre: EDIFICIO PAULO

Más detalles

Grado en. Educación Infantil. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz)

Grado en. Educación Infantil. Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n Puerto Real (Cádiz) Grado en Educación Facultad de Ciencias de la Educación Avda. República Saharaui, s/n 11519 - Puerto Real (Cádiz) 9501202 decanato.educacion@uca.es http://www.uca.es/educacion Itinerario Curricular Primer

Más detalles

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL TRABAJO EDUCATIVO SOLIDARIO 1. El voluntariado 2. Proyectos de voluntariado 3. Trabajo Educativo Solidario ANTROPOLOGÍA

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Infantil (Bilingüe_ Inglés)

Grado en Magisterio de Educación Infantil (Bilingüe_ Inglés) Grado en Magisterio de Educación Infantil (Bilingüe_ Inglés) Plan de estudios G530 Fecha Publicación BOE Estructura de las Enseñanzas Tipo de materia Créditos Formación Básica (T) 100 Obligatorias (B)

Más detalles

CURSO. Lectoescritura. El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa. 1ª Promoción. Curso 2016/17.

CURSO. Lectoescritura. El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa. 1ª Promoción. Curso 2016/17. CURSO Lectoescritura El reto de enseñar lectura comprensiva y escritura creativa 1ª Promoción. Curso 2016/17 www.escuelascatolicas.es Matrícula y titulación El curso consta de 20 horas de formación (16

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2 GUÍA DOCENTE ECOLOGÍA Y PERSONA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Asignaturas no adscritas

Más detalles

DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER

DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL DE MASTER INDICE Página I. Estructura y cuestiones formales 1 II. Criterios de Evaluación del TFM 6 I. ESTRUCTURA Y CUESTIONES FORMALES La extensión

Más detalles

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Biblioteca de recursos. Descargado desde Biblioteca de recursos Descargado desde www.rededuca.net Educación Infantil 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas

Más detalles

Vocación por la educación y afán por ser cada día mejor colegio.

Vocación por la educación y afán por ser cada día mejor colegio. Ciclos formativos 16-18 años Vocación por la educación y afán por ser cada día mejor colegio. Fundado hace ya más de 75 años por los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con la misión de facilitar la mejor

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CUENTOS MOTORES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

DIPLOMADOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SANTILLANA

DIPLOMADOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SANTILLANA DIPLOMADOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - SANTILLANA Los retos relacionados con la educación de niños y jóvenes se han multiplicado en el siglo XXI, haciéndose necesario un proceso de actualización

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Natación y habilidades acuáticas Subject: Titulación: Departamento: Swimming and aquatic skills Grado en Ciencias del

Más detalles