GENERO Y SISTEMA DE SALUD. Prof. Tit. Mónica Liborio Área de Sexualidad, Genero y Reproducción Cátedra de Medicina Preventiva y Social 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GENERO Y SISTEMA DE SALUD. Prof. Tit. Mónica Liborio Área de Sexualidad, Genero y Reproducción Cátedra de Medicina Preventiva y Social 2013"

Transcripción

1 GENERO Y SISTEMA DE SALUD Prof. Tit. Mónica Liborio Área de Sexualidad, Genero y Reproducción Cátedra de Medicina Preventiva y Social 2013

2 Políticas Sociales UNIVERSALES GARANTIZAR DERECHOS

3 SALUD Derecho Humano Salud y Enfermedad Evolución predomina el modelo biológico

4 Proceso de salud- enfermedadatención los padecimientos constituyen procesos que generan representaciones y prácticas que a su vez estructuran un saber para enfrentarlos, para convivir o solucionarlos y si es posible erradicarlos. Enfermar, morir, atender la enfermedad y la muerte

5 Equidad Dependerá de los principios orientadores de las políticas sociales (discriminación positiva) Identifica una condición concreta de inequidad Produce un cambio entre las relaciones del Estado y la sociedad - justicia

6 Equidad en Salud Igualdad equidad Diferencia diversidad Desigualdad inequidad (diferencias que son innecesarias y evitables consideradas injustas) Necesidad (dimensión social)

7 Derecho a la salud Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) (Art 12) El derecho a la salud no debe entenderse como un derecho a estar sano. entraña libertades y derechos. Entre las libertades figura el derecho a controlar la salud y el cuerpo con inclusión de la libertad sexual y genésica.entre los derechos. Un sistema de protección de la salud.

8 Derechos Plan Federal de Salud: La salud es un bien jurídico colectivo. Su respeto se logra a través de un accionar preventivo que el Estado debe desarrollar y garantizando el derecho al acceso de las prestaciones y servicios necesarios.

9 Salud Sexual y Reproductiva Es un derecho humano Salud Sexual: incluye la posibilidad de disfrutar de relaciones sexuales mutuamente satisfactorias, libres de abuso, coerción o acoso sexual y en condiciones de seguridad frente a enfermedades

10 Salud Reproductiva la capacidad de disfrutar de una vida sexual sin riesgos, y de procrear y la libertad de decidir hacerlo o no hacerlo, cuándo y con qué frecuencia

11 Enfoque de Género Importante para desnaturalizar y problematizar fenómenos ligados al Proceso de SEA Enriquece la visión de la vulnerabilidad en salud: violencia doméstica, cuestiones reproductivas y los fenómenos diferenciales en el mercado de trabajo

12 GÉNERO 1955: papel de género decribir un conjunto de conductas atribuidas a los varones y a las mujeres. conjunto de prácticas, símbolos, representaciones, normas y valores que las sociedades elaboran a partir de la diferencia sexual anátomo-fisiológica y que dan sentido a las relaciones entre personas sexuadas ( De Barbieri 1990)

13 Género Construcción social basada en la diferenciación biológica que se expresa a través de las relaciones de poder subordinación representadas en la adscripción de funciones, actividades, normas y conductas esperadas para hombres y mujeres en cada sociedad.

14 Condiciones de vida: desde la perspectiva de género ANALIZA: Las condiciones de la sexualidad Las condiciones y condicionamientos de la maternidad paternidad Las condiciones del trabajo doméstico y extradoméstico

15 No se nace mujer, se llega a serlo S. de Beauvoir

16 Varones: Desde su condición de normalidad tienden a: DESCUIDAR SU SALUD NO RESPONDER A SINTOMAS ANTICIPATORIOS ATENCIÓN DE SU SALUD TARDÍA post-fáctica Implica una eº : de 7 años menos

17 CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE SER VARÓN Reconocer el valor de la salud Disminuir conductas que los hacen más vulnerables Construcción en relación a la sexualidad, la paternidad, el rol en su pareja, su relación con el dinero y el trabajo, la salud y el ejercicio del poder

18 SISTEMA DE SALUD Universal y Equitativo. Es la respuesta social a los problemas de salud cómo afrontarlos? Cobertura: es focalizada, fragmentada Políticas pro-activas a grupos vulnerables focalización Descentralización: gobiernos locales en acciones de salud

19 Estado Fomentar un ambiente que posibilite a las familias mejorar su condición sanitaria. Mejorar la inversión en el área Garantizar la salud como derecho Eliminar la inequidad: de género, etnia, grupo social Promover el desarrollo de posibilidades y potenciar la igualdad de oportunidades

20 Sexo y salud Incide en la calidad y cantidad de consultas según sexo La mujer es la que se responsabiliza de la salud de los integrantes de la familia.

21 Género y salud Salud como satisfactor de las necesidades. Definición de programas innovadores. Modificar las relaciones de podersubordinación para acceder y controlar los recursos de atención. Tratamiento de las relaciones inter genéricas.

22 Promoción de la salud Defender y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos/as a través de acciones que tiendan a democratizar las oportunidades y garantizar sus necesidades. Participación comunitaria y espacios de empoderamiento.

23 En Argentina-Salud Esperanza de vida: DEL HOMBRE: 70 AÑOS DE LA MUJER: 78 AÑOS

24 En Argentina-Salud Las mujeres tienen en promedio 2,4 hijos/as ; 1,4 o 3,8 según la clase social de las mujeres. Existe diferencias por regiones Uso MAC diferente por edad y por regiones (46 % al 74 %) y por tipo ( Orales: 46 % y DIU: 14 %)

25 En Argentina Aborto: se estima entre 500 mil a 700 mil por año Complicaciones: se supone un aumento del 46 % entre 1995 y ( Diferente por región)

26 En Argentina Mortalidad Materna: 1994: 39 0/0000 nv 2002: 46 0/0000 nv Diferencias por región: Formosa /0000 nv Buenos Aires: 9 0/0000 nv Neuquén: 10 0/0000 nv ROSARIO 2010, MM 28 0/0000 nv MInfantil: 9,5 0/00 nv

27 Garantizar los derechos sexuales y reproductivos Los servicios deben realizar un esfuerzo de deconstrucción de las rutinas, tiempos y modos de asistencia. Acceso universal al cuidado. Autonomía y responsabilidad. Integralidad

28 BUSQUEDA COLECTIVA PARA CREAR NUEVOS MODELOS DE: MASCULINIDAD Y FEMINIDAD DESDE LA PERPECTIVA DE UN UNIVERSO CULTURAL PLURAL RECONTRATO VINCULAR QUE HABILITE A AMBOS UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

29

30 Desafíos Cómo avanzar para la defensa de los derechos e intereses de género y la equidad Cómo consolidar los procesos de las nuevas representaciones sociales de género

31

32

33

34

35 PARTICIPACIÓN EMPODERAMIENTO CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

Género y salud en el marco de los ODS

Género y salud en el marco de los ODS Género y salud en el marco de los ODS XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Desafíos Estadísticos hacia la implementación de la Agenda de Desarrollo Post 2015 Aguascalientes, México, 11

Más detalles

Género y salud reproductiva

Género y salud reproductiva Género y salud reproductiva II Curso de Posgrado en Salud Reproductiva CREP, Rosario, 2005 Mariana Romero Sexo Son las características genéticas, fisiológicas y biológicas que indican que un sujeto es

Más detalles

COMISION INTERDEPARTAMENTAL DE ABOGADOS CON DISCAPACIDAD CAJA DE PREVISION SOCIAL PARA ABOGADOS PCIA DE BUENOS AIRES

COMISION INTERDEPARTAMENTAL DE ABOGADOS CON DISCAPACIDAD CAJA DE PREVISION SOCIAL PARA ABOGADOS PCIA DE BUENOS AIRES COMISION INTERDEPARTAMENTAL DE ABOGADOS CON DISCAPACIDAD CAJA DE PREVISION SOCIAL PARA ABOGADOS PCIA DE BUENOS AIRES DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES Y NIÑAS CON DISCAPACIDAD El censo nacional

Más detalles

Plataforma de la Coalición Movimiento Progresista: PRD-PT-MOVIMIENTO CIUDADANO

Plataforma de la Coalición Movimiento Progresista: PRD-PT-MOVIMIENTO CIUDADANO Plataforma de la Coalición Movimiento Progresista: PRD-PT-MOVIMIENTO CIUDADANO 469 Propuestas 33 con Perspectiva de Género esto es el 7% OCHO CAPITULOS OCHO AREAS TEMÁTICAS I. REFORMA DEL ESTADO (3) II.

Más detalles

Tratados internacionales en Materia de Derechos Sexuales y Reproductivos

Tratados internacionales en Materia de Derechos Sexuales y Reproductivos Tratados internacionales en Materia de Derechos Sexuales y Reproductivos El sistema internacional de Derechos Humanos promovido por las Naciones Unidas se ha ocupado de este tema en reiteradas oportunidades

Más detalles

GÉNERO E IGUALDAD: Breves reflexiones

GÉNERO E IGUALDAD: Breves reflexiones GÉNERO E IGUALDAD: Breves reflexiones Algunas preguntas para empezar El hecho de nacer mujer u hombre determina las posibilidades de desarrollo de una persona? Las diferencias entre mujeres y hombres son

Más detalles

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de:

Tejiendo derechos. VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Toledo, 24 de febrero de Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de: VII Jornadas sobre Violencias de Género y VIH Organiza: Subvencionado por: Con la colaboración de: Secretaria del Plan Nacional sobre el Sida Ponencia: Y en Castilla La Mancha, qué? cómo? M. Carmen de

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Lic. Patricia Sandoval Jiménez Abril 2013 Presupuesto Participativo de Lima Metropolitana 2014 Municipalidad Metropolitana de

Más detalles

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES El Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Interculturalidad se compone de doce categorías, perfectamente alineadas con el PNBV 2009-2013 y la Agenda Plurinacional para la Igualdad de SENPLADES:

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

EL ENFOQUE DE GÉNERO

EL ENFOQUE DE GÉNERO Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales PISEAR Unidad para el Cambio Rural (UCAR) Unidad Ambiental y Social (UAS) EL ENFOQUE DE GÉNERO MARCO INTERNACIONAL http://www.unwomen.org/es/digital-library/multimedia/2015/9/timeline-un-at-70-gender-equality

Más detalles

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1)

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1) PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1) Econ. Nérida Aucahuasi Dongo Lima, 25 de enero del 2016 Hombres y Mujeres somos iguales? POBLACION DEL PERÚ POR SEXO: 50/50 Las mujeres representan

Más detalles

Carrera de especialización en Salud Colectiva Curso: Salud Colectiva y Epidemiología. Prof. Titular Mónica Liborio

Carrera de especialización en Salud Colectiva Curso: Salud Colectiva y Epidemiología. Prof. Titular Mónica Liborio Carrera de especialización en Salud Colectiva Curso: Salud Colectiva y Epidemiología Prof. Titular Mónica Liborio con orientación en: A- Administración y Gestión de Servicios de Salud B-Auditoría Médica

Más detalles

EL ACCESO A LA ANTICONCEPCIÓN EN ANDALUCÍA

EL ACCESO A LA ANTICONCEPCIÓN EN ANDALUCÍA EL ACCESO A LA ANTICONCEPCIÓN EN ANDALUCÍA 1 Los derechos reproductivos se basan en el reconocimiento y respeto de la capacidad para decidir libre y responsablemente, sin discriminación, coerción o violencia,

Más detalles

TALLER INTERNACIONAL TÓXICOS, MUJER Y SALUD GÉNERO Y SALUD

TALLER INTERNACIONAL TÓXICOS, MUJER Y SALUD GÉNERO Y SALUD TALLER INTERNACIONAL TÓXICOS, MUJER Y SALUD GÉNERO Y SALUD Managua, 25 de abril del 2001 DOCUMENTO DE TRABAJO PAUTAS PARA UNA SENSIBILIZACIÓN EN GÉNERO: 17 GRÁFICAS EXPLICATIVAS Msc. Lea Guido L MSD/OPS.

Más detalles

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A

ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ESCUELA COMERCIAL CÁMARA DE COMERCIO Temas de estudio para examen de Formación Cívica y Ética 3ro A ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética TURNO: Matutino NOMBRE DEL DOCENTE: PAMELA GARCÍA BORBOLLA CICLO

Más detalles

Prof. Titular Mónica Liborio Directora

Prof. Titular Mónica Liborio Directora Carrera de Especialización en Salud Colectiva con orientación en: A- Administración y Gestión de Servicios de Salud B-Auditoría Médica C- Salud Social y Comunitaria Prof. Titular Mónica Liborio Directora

Más detalles

Estrategias y desafíos en el trabajo con adolescentes desde una mirada de género, Mariela Solari Gurises Unidos

Estrategias y desafíos en el trabajo con adolescentes desde una mirada de género, Mariela Solari Gurises Unidos Estrategias y desafíos en el trabajo con adolescentes desde una mirada de género, Mariela Solari Gurises Unidos ALGUNOS DATOS PARTICIPACION E IDENTIFICACION: La barra de fútbol es el tipo de actividad

Más detalles

La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador

La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador 1 La estrategia para la erradicación de la pobreza y la protección social del Ecuador Ana María Larrea Secretaria Técnica para la Erradicación de la Pobreza Junio 2014 2 Logros Revolución Ciudadana en

Más detalles

Los retos del desarrollo personal y social

Los retos del desarrollo personal y social Bloque 1 Los retos del desarrollo personal y social Individuos y grupos que comparten necesidades 22 Asuntos privados de carácter público 22 Salud integral 24 Educación 24 Ejercicio de la sexualidad 25

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2016-2020 LÍNEA 1. INNOVACIÓN, REORIENTACIÓN Y REORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO PARA ASEGURAR LA MÁXIMA CALIDAD Y LA MEJOR VALORACIÓN PERCIBIDA

Más detalles

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS S Díaz, L Casas, V Schiappacasse, C Dides Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2007 DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS > ORIGEN

Más detalles

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO

SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA SECRETARÍA DE EQUIDAD Y GÉNERO LIC. CLAUDIA CASTELLO REBOLLAR IGUALDAD SUSTANTIVA AGENDA LEGISLATIVA MÍNIMA PARA LOS ESTADOS MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL EN MATERIA

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO ANTECEDENTES Momentos del proceso Dinámica de la CIP sobre construcción de Política Pública de

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD REPRODUCTIVA.

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD REPRODUCTIVA. PROGRAMA NACIONAL DE SALUD REPRODUCTIVA www.mspas.gob.gt El Artículo 25 define la Salud como un estado de bienestar físico, psíquico, personal y social en todos los aspectos relacionados con la sexualidad

Más detalles

MUJERES Y DISCAPACIDAD. MERCEDES PÉREZ DE PRADA Técnica de género y discapacidad. CERMI Estatal 19 DE OCTUBRE DE 2017

MUJERES Y DISCAPACIDAD. MERCEDES PÉREZ DE PRADA Técnica de género y discapacidad. CERMI Estatal 19 DE OCTUBRE DE 2017 MUJERES Y DISCAPACIDAD MERCEDES PÉREZ DE PRADA Técnica de género y discapacidad. CERMI Estatal 19 DE OCTUBRE DE 2017 QUÉ ES LA FUNDACIÓN CERMI MUJERES? La Fundación CERMI MUJERES es una organización sin

Más detalles

I Jornadas Nacionales de Salud, Emoción y Género. Conferencia inaugural

I Jornadas Nacionales de Salud, Emoción y Género. Conferencia inaugural Foto: SINC. Creative Comons I Jornadas Nacionales de Salud, Emoción y Género 27 y 28 de octubre de 2014 Universidad Jaume I Conferencia inaugural El sistema sujeto/sexo/género y el sistema biopsicosocial.

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA PLAN NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA 2017 2021 ECUADOR Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe Santiago,

Más detalles

"El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile"

El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile "El desafío del fortalecimiento de la Autoridad Sanitaria en Chile" Dr. Jaime Burrows Subsecretario de Salud Pública Julio 2014 El Concepto de Autoridad Sanitaria. La Autoridad Sanitaria Nacional es el

Más detalles

Dirección de Promoción y Prevención Modelo de Atención Integral en SSR para Adolescentes y Jóvenes. Grupo SSR Línea Adolescentes

Dirección de Promoción y Prevención Modelo de Atención Integral en SSR para Adolescentes y Jóvenes. Grupo SSR Línea Adolescentes Dirección de Promoción y Prevención Modelo de Atención Integral en SSR para Adolescentes y Jóvenes Grupo SSR Línea Adolescentes Perspectivas Históricas Salud- Enfermedad Modelos de atención en Salud Modelo

Más detalles

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo Septiembre 2013. Avances en la Igualdad de Género Hoy contamos

Más detalles

LA EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD EN LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE LA REVOLUCIÓN CUBANA

LA EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD EN LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE LA REVOLUCIÓN CUBANA LA EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD EN LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE LA REVOLUCIÓN CUBANA 40 años de la Primera Conferencia Regional sobre la Integración de la Mujer al Desarrollo Económico y Social

Más detalles

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo

NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar. 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo NECESIDADES DETECTADAS: 1. Dificultad en el proceso de adaptación al contexto escolar 2. Respeto y conocimiento de su cuerpo DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTOS: Derecho a la vida, derecho fundamental

Más detalles

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA AGENDA 2030 Y LA AGENDA REGIONAL DE GÉNERO: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Nicole Bidegain Ponte WEBINARIO: ODS Y LA DEFINICIÓN DE INDICADORES NACIONALES División de Asuntos

Más detalles

Determinantes Sociales de la Salud. Comisión de DSS OPS/OMS

Determinantes Sociales de la Salud. Comisión de DSS OPS/OMS Determinantes Sociales de la Salud Comisión de DSS OPS/OMS Henry Sigerist (1891 1957) En cualquier sociedad la incidencia de la enfermedad esta determinada mayormente por factores económicos..una baja

Más detalles

MONTEVIDEO Basado en el Documento producido durante la Primera Conferencia Regional de Población y Desarrollo para América Latina, agosto 2013.

MONTEVIDEO Basado en el Documento producido durante la Primera Conferencia Regional de Población y Desarrollo para América Latina, agosto 2013. CONSENSO DE MONTEVIDEO Basado en el Documento producido durante la Primera Conferencia Regional de Población y Desarrollo para América Latina, 12-15 agosto 2013. CONSENSO DE MONTEVIDEO Basado en el Documento

Más detalles

MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo

MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de empleo MF1582_3: Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en materia de Objetivos Objetivos Generales Detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y agentes del entorno de intervención

Más detalles

Derechos sociales: educación y salud. Derechos económicos: trabajo, ingresos y seguridad social

Derechos sociales: educación y salud. Derechos económicos: trabajo, ingresos y seguridad social La condición y posición de las mujeres en el estado de Michoacán vista a través de algunos indicadores relacionados con el ejercicio de los derechos humanos Derechos sociales: educación y salud Derechos

Más detalles

Asignatura: Sexología de las ciencias de la Reproducción Humana

Asignatura: Sexología de las ciencias de la Reproducción Humana Universidad de Salamanca Facultad de Medicina Asignatura: Sexología de las ciencias de la Reproducción Humana Tema 4: Salud sexual y reproductora Dra. Carmen Lopez Sosa Medico sexologo http://campus.usal.es/~sexologia/

Más detalles

Estilos de vida, determinantes sociales y salud en mujeres

Estilos de vida, determinantes sociales y salud en mujeres Estilos de vida, determinantes sociales y salud en mujeres Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva Hospital General Dr. Manuel

Más detalles

Programa de Igualdad de Género en Salud

Programa de Igualdad de Género en Salud Programa de Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera Adriana Hernández Portilla Fundamento jurídico se encuentra en La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos El artículo 1 establece

Más detalles

Mujer: sexualidad y salud reproductiva en México

Mujer: sexualidad y salud reproductiva en México Mujer: sexualidad y salud reproductiva en México Q uienes trabajamos en el tema felicitamos la aparición de este libro tan esperado y tan clave para divulgar el avance del conocimiento sobre la salud reproductiva

Más detalles

XXIV Reunión Nacional del Comité de Arranque Parejo en la Vida. Salud Materna y Derechos Humanos: la construcción de un nuevo enfoque

XXIV Reunión Nacional del Comité de Arranque Parejo en la Vida. Salud Materna y Derechos Humanos: la construcción de un nuevo enfoque XXIV Reunión Nacional del Comité de Arranque Parejo en la Vida Salud Materna y Derechos Humanos: la construcción de un nuevo enfoque Dra. Raffaela Schiavon Ermani schiavonr@ipas.org Directora General de

Más detalles

Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas VIII SESION DEL GRUPO DE TRABAJO DE COMPOSICION ABIERTA SOBRE ENVEJECIMIENTO

Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas VIII SESION DEL GRUPO DE TRABAJO DE COMPOSICION ABIERTA SOBRE ENVEJECIMIENTO Misión Permanente del Perú ante las Naciones Unidas VIII SESION DEL GRUPO DE TRABAJO DE COMPOSICION ABIERTA SOBRE ENVEJECIMIENTO (verificar con palabras del orador) PERÚ Intervención de la Misión Permanente

Más detalles

SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE. A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014

SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE. A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014 SESION ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas Santiago de Chile noviembre 2014 A 20 años de Beijing: Balance y Perspectivas La preocupación de

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

Revisión de los currículos educativos nicaragüenses de Ciencias Naturales y Convivencia y Civismo en materia de Salud Sexual y Reproductiva

Revisión de los currículos educativos nicaragüenses de Ciencias Naturales y Convivencia y Civismo en materia de Salud Sexual y Reproductiva Revisión de los currículos educativos nicaragüenses de Ciencias Naturales y Convivencia y Civismo en materia de Salud Sexual y Reproductiva (Geraldine Benéitez) Por qué Salud y Educación? La educación

Más detalles

Conferencia de Prensa Iniciativa de Ley No que reforma La Ley del Impuesto sobre la Distribución de Bebidas Alcohólicas Destiladas, Cervezas y

Conferencia de Prensa Iniciativa de Ley No que reforma La Ley del Impuesto sobre la Distribución de Bebidas Alcohólicas Destiladas, Cervezas y Conferencia de Prensa Iniciativa de Ley No. 5160 que reforma La Ley del Impuesto sobre la Distribución de Bebidas Alcohólicas Destiladas, Cervezas y Otras Bebidas Fermentadas Salud Reproductiva La salud

Más detalles

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS S Díaz, L Casas, V Schiappacasse, C Dides Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2007 DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS > DEFINICIONES

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DIRECCIÓN DE DESARROLLO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN SOCIAL Nº 1 se llevará a cabo un curso certificado de corte y confección, dirigido a 20 beneficiarios mayores de Curso certificado de corte

Más detalles

«CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I. Unidad Técnica de Género

«CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I. Unidad Técnica de Género Año 2014 «CONCEPTOS BASICOS DEL ENFOQUE DE GENERO». Modulo I Unidad Técnica de Género QUÉ ES GÉNERO? Conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales construidas en cada cultura en momento histórico,

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS RELATORÍA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS MUJERES EN LAS AMÉRICAS CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN Objetivos:

Más detalles

(Shirln Ebadi, premio Nobel de la Paz)

(Shirln Ebadi, premio Nobel de la Paz) II CUMBRE DE MUJERES JURISTAS. Octubre de 2014 LAS MUJERES JURISTAS COMO DEFENSORAS DE MUJERES VULNERABLES Y DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS 'Mientras se nieguen los derechos humanos

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA II. Políticas y Estrategias Generales de Gobierno II.1.- Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 En virtud de la relevancia que representan para el SNDIF la publicación en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio

Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio SEMINARIO INTERNACIONAL Balance, desafíos y perspectivas de la gestión del Gobierno Regional Junín: Metas del Milenio Vladimiro Huaroc Portocarrero Presidente Gobierno Regional Junín Lima, 7 de febrero

Más detalles

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia

PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER. Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia PACTO FISCAL CON ROSTRO DE MUJER Asociación de Concejalas del Departamento de La Paz Bolivia PACTO FISCAL CON JUSTICIA DE GÉNERO y DESPATRIARCALIZACION LA JUSTICIA DE GÉNERO y DESPATRIARCALIZACION tiene

Más detalles

empoderamien to niñas PARA Eliminacion

empoderamien to niñas PARA Eliminacion empoderamien to niñas PARA Eliminacion Las uniones o matrimonios tempranos Representan una vulneración a los derechos de las niñas y las adolescentes, especialmente su derecho a: Decidir sobre su vida,

Más detalles

A VUELTAS CON LA SALUD SEXUAL

A VUELTAS CON LA SALUD SEXUAL A VUELTAS CON LA SALUD SEXUAL LEY ORGÁNICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO (LOSSR) 3 marzo 2010 MAYO 2010 CONCEPTO DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Sexual: Estado

Más detalles

Al finalizar el curso el participante identificara los conceptos que son importantes en el tema de Equidad de Genero y lenguaje no sexista a través

Al finalizar el curso el participante identificara los conceptos que son importantes en el tema de Equidad de Genero y lenguaje no sexista a través Características similares Femenino Masculino Al finalizar el curso el participante identificara los conceptos que son importantes en el tema de Equidad de Genero y lenguaje no sexista a través de dinámicas

Más detalles

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México

Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación. Lourdes Colinas Suárez CEPAL México Economía productiva y reproductiva en México: un llamado a la conciliación Lourdes Colinas Suárez CEPAL México Trabajo Y placer?! El conflicto... Martínez y Camacho, 2005 Trabajo Trabajo Trabajo Economía

Más detalles

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal Sistema Universal de Derechos Humanos - Considerar la ratificación de los mecanismos

Más detalles

Política Nacional de la Juventud

Política Nacional de la Juventud Política Nacional de la Juventud Misión del Instituto Nacional de la Juventud Somos la Institución líder del Estado que planifica, articula, gestiona y evalúa con todos los actores e instancias las políticas

Más detalles

Política sanitaria y cuidado noremunerado. naturalización, desprotección, acumulación e inequidad

Política sanitaria y cuidado noremunerado. naturalización, desprotección, acumulación e inequidad Política sanitaria y cuidado noremunerado de la salud: naturalización, desprotección, acumulación e inequidad Amparo Hernández Bello Colombia Presentado a la mesa Nueva oleada de políticas y programas

Más detalles

TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DERECHOS PARA LA PLANIFICACIÓN Y ACCIÓN EN SALUD. María Edith Baca 2013

TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DERECHOS PARA LA PLANIFICACIÓN Y ACCIÓN EN SALUD. María Edith Baca 2013 2005 TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO Y DERECHOS PARA LA PLANIFICACIÓN Y ACCIÓN EN SALUD María Edith Baca 2013 Diferencias en los enfoques de mujer en el marco de la evolución de las

Más detalles

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal

Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Bloque I. La Formación Cívica y Ética en el desarrollo social y personal Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad Sentido

Más detalles

Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación

Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación II Seminario para profesionales y estudiantes en Comunicación: Abordando los derechos económicos y Laborales desde las Mujeres Género, Derechos Humanos de las Mujeres y Comunicación MSc. Yensy Herrera

Más detalles

DE GÉNERO CARTILLA INFORMATIVA N 1. Fuente: Instituto Nacional de las Mujeres INMUJERES. Glosario de Género.

DE GÉNERO CARTILLA INFORMATIVA N 1. Fuente: Instituto Nacional de las Mujeres INMUJERES. Glosario de Género. DE GÉNERO CARTILLA INFORMATIVA N 1 A ABUSO SEXUAL Es toda actividad sexual que sucede entre dos personas sin que medie el consentimiento de alguna de ellas. Es la imposición de un acto sexual, o erótico,

Más detalles

EL ACCESO A LA ANTICONCEPCIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

EL ACCESO A LA ANTICONCEPCIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA EL ACCESO A LA ANTICONCEPCIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA 1 2 Los derechos sexuales y los derechos reproductivos son derechos humanos fundamentales y comprenden el derecho a la igualdad, la integridad,

Más detalles

Proyecto RieJoven. Mesa Técnica sobre Embarazo temprano y adolescente (SSR-Jóvenes)

Proyecto RieJoven. Mesa Técnica sobre Embarazo temprano y adolescente (SSR-Jóvenes) Proyecto RieJoven Mesa Técnica sobre Embarazo temprano y adolescente (SSR-Jóvenes) 1 Caracterización de ODS y espacios de formación Proyecto: Organizaciones de Desarrollo Social ante los desafíos del siglo

Más detalles

I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE BENASAU

I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE BENASAU I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE BENASAU. 2016-2020 1 Asesoría Técnica realizada por Irene López Redondo. Agente de Igualdad. Patrocinado por la Diputación

Más detalles

LA EXPERIENCIA ARGENTINA

LA EXPERIENCIA ARGENTINA II SEMINARIO REGIONAL DE COMITÉS NACIONALES DE BIOÉTICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LA EXPERIENCIA ARGENTINA CONSEJO NACIONAL DE BIOÉTICA Y DERECHOS HUMANOS A la memoria de Eduardo Luis Duhalde ANTECEDENTES

Más detalles

Qué es el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe?

Qué es el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe? Qué es el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe? El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe es una herramienta creada en virtud del mandato emanado de

Más detalles

Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos

Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos Mujeres indígenas en América Latina: dinámicas demográficas y sociales en el marco de los derechos humanos Fabiana Del Popolo Fabiana Del Popolo Oficial de Asuntos de Población CELADE-División de Población

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA CI 2001

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA CI 2001 PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA CI 2001 Prof. Titular Mónica Liborio Equipo: Rondelli E, Gaselli M, Ajun T, Chumpitaz A, Luque S, Sacetto A, Vercellone ME Cátedra de Medicina Preventiva y Social La pregunta

Más detalles

EDUCACIÓN INTEGRAL DE 4LA SEXUALIDAD

EDUCACIÓN INTEGRAL DE 4LA SEXUALIDAD EDUCACIÓN INTEGRAL DE 4LA SEXUALIDAD Modelo de Atención Integral en Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 4.1 Evidencias En México, la población adolescente de 10-19 años de edad representa 20.2%

Más detalles

DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO

DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GENERO INTRODUCCION En diciembre de 1998 las Naciones Unidas conmemoraron el quincuagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos

Más detalles

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD

POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD LA PRESENTE POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN ES APLICABLE A TODO EL PERSONAL QUE LABORA EN LA SECRETARÍA DE SALUD,

Más detalles

El impacto de las políticas en la salud de las mujeres

El impacto de las políticas en la salud de las mujeres Madrid 14 de Diciembre 2011 El impacto de las políticas en la salud de las mujeres Mª del Carmen Fernández Alonso Servicio de Coordinación Sociosanitaria Consejería de Sanidad. Castilla y León VIII Foro

Más detalles

2007, contribuyó al grupo de trabajo técnico que desarrolló la Declaración de Buenos Aires. Chair, WPA, Conflict Management and Resolution Section.

2007, contribuyó al grupo de trabajo técnico que desarrolló la Declaración de Buenos Aires. Chair, WPA, Conflict Management and Resolution Section. De Alma-Ata a la Declaración del Milenio Conferencia Internacional sobre Salud para el Desarrollo Derechos, Hechos y Realidades Introducción por Eliot Sorel 1 La Organización Mundial de la Salud y la Oficina

Más detalles

Romina Ramos Rodríguez Trabajadora Social- Mg. En investigación Social Universidad Arturo Prat del Estado de Chile

Romina Ramos Rodríguez Trabajadora Social- Mg. En investigación Social Universidad Arturo Prat del Estado de Chile LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y EL ROL DEL TRABAJO SOCIAL EN SU ATENCIÓN: UNA MIRADA HACIA LA PROMOCIÓN COMO COMPONENTE PRIMORIAL DE DESARROLLO. ANTECEDENTES: El impacto del cambio climático en

Más detalles

Presentación de: Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México

Presentación de: Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México Celebración del Día Internacional de las Mujeres en las Naciones Unidas Presentación de: Rocío García Gaytán, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres de México Su excelencia, Señor Secretario

Más detalles

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD

ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD ACCESO Y DISFRUTE DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL MÁXIMO NIVEL POSIBLE DE SALUD Tipo de acción Principales retos Lo que nuestra organización considera como los mayores retos relacionados con la

Más detalles

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual

14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual . 14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual madrid.es/igualdad 14 de febrero Día Europeo de la Salud Sexual La Organización Mundial de la Salud define la salud sexual como un estado de bienestar físico,

Más detalles

Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012.

Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012. Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012. DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES ARGENTINA DE LAS MAGISTRADAS DE LOS MÁS ALTOS ÓRGANOS DE JUSTICIA DE IBEROAMÉRICA Por Una Justicia de Género PREAMBULO Nosotras,

Más detalles

II FORO Hablemos en Familia: Compromisos y retos

II FORO Hablemos en Familia: Compromisos y retos PALMIRA 2012 II FORO Hablemos en Familia: Compromisos y retos La paz, la armonía y el respeto constituyen la mayor riqueza de la familia Mg. Martha Cecilia Sabala Magíster en Psicología Coordinadora Programa

Más detalles

PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE SALUD SEXUAL CON MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN DISPOSTIVO MUNICIPAL CONCEPCIÓN ARENAL Y MADRID SALUD

PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE SALUD SEXUAL CON MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN DISPOSTIVO MUNICIPAL CONCEPCIÓN ARENAL Y MADRID SALUD PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE SALUD SEXUAL CON MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN DISPOSTIVO MUNICIPAL CONCEPCIÓN ARENAL Y MADRID SALUD OBJETIVOS DEL DISPOSITIVO MUNICIPAL Promover los derechos de las

Más detalles

Derechos humanos de las mujeres

Derechos humanos de las mujeres Derechos humanos de las mujeres Los derechos humanos son atributos de la persona humana por el mero hecho de ser persona, sin que importe nuestra edad, el color de nuestra piel, la etnia a la que pertenecemos,

Más detalles

Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG. Marzo de 2008. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (órgano autónomo)

Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG. Marzo de 2008. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (órgano autónomo) Algunas referencias sobre el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) Marzo de 2008 Ley que establece las bases de organización y funcionamiento del SNIEG Instituto Nacional de

Más detalles

SEGUNDO FORO DE MORTALIDAD MATERNA Y DERECHOS HUMANOS Avanzando hacia el efectivo compromiso de la reducción de la Mortalidad Materna en Córdoba

SEGUNDO FORO DE MORTALIDAD MATERNA Y DERECHOS HUMANOS Avanzando hacia el efectivo compromiso de la reducción de la Mortalidad Materna en Córdoba SEGUNDO FORO DE MORTALIDAD MATERNA Y DERECHOS HUMANOS Avanzando hacia el efectivo compromiso de la reducción de la Mortalidad Materna en Córdoba Córdoba, 25 de septiembre de 2008 Estrategias de intervención

Más detalles

Estamos donde debemos estar: la visibilización de los derechos sexuales y los derechos reproductivos desde el Movimiento Social de Mujeres RCMDSR.

Estamos donde debemos estar: la visibilización de los derechos sexuales y los derechos reproductivos desde el Movimiento Social de Mujeres RCMDSR. Estamos donde debemos estar: la visibilización de los derechos sexuales y los derechos reproductivos desde el Movimiento Social de Mujeres RCMDSR. Ángela María Botero Pulgarín angelabotera@gmail.com Yineth

Más detalles

En Paraguay, cada tres días. muere una mujer. por causas relacionadas con el parto

En Paraguay, cada tres días. muere una mujer. por causas relacionadas con el parto MORTALIDAD MATERNA En Paraguay, cada tres días muere una mujer por causas relacionadas con el parto Mortalidad materna Los partos institucionales se han incrementado. Sin embargo, no ha disminuido suficientemente

Más detalles

La Situación de los Derechos Sexuales y Reproductivos en la Argentina: La Suprema Corte contra la Anticoncepción de Emergencia

La Situación de los Derechos Sexuales y Reproductivos en la Argentina: La Suprema Corte contra la Anticoncepción de Emergencia La Situación de los Derechos Sexuales y Reproductivos en la Argentina: La Suprema Corte contra la Anticoncepción de Emergencia Por María José Lubertino Presidenta Av. Callao 741-1º 1 (1023) Cdad. de Buenos

Más detalles

IGUALDAD DE GÉNERO EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Y LAS NECESIDADES ESTADÍSTICAS

IGUALDAD DE GÉNERO EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Y LAS NECESIDADES ESTADÍSTICAS IGUALDAD DE GÉNERO EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 Y LAS NECESIDADES ESTADÍSTICAS 5 de noviembre de 2014 Aguascalientes, México. Ana Güezmes García Representante de ONU Mujeres en México El proceso

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN Convocatoria de Investigación en Género y Violencia SEP/SES/CONACYT 2012 DEMANDAS DEL SECTOR Temas: 1. Violencia de género en las Instituciones de Educación

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE

ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS. Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE ENVEJECIMIENTO Y DERECHOS HUMANOS Sandra Huenchuan CEPAL/CELADE Contenidos Los derechos humanos de las personas mayores: por qué ahora? Cómo impacta el envejecimiento a los derechos humanos? Y viceversa:

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR

COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR Políticas Públicas para el adulto mayor COMISIÓN DE FAMILIA Y ADULTO MAYOR Ejes y Estrategias 2014-2018 H. CÁMARA DE DIPUTADOS Servicio Nacional del Adulto Mayor 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 RAYEN MARÍA INGLÉS

Más detalles

Economía productiva y reproductiva

Economía productiva y reproductiva Economía productiva y reproductiva Explora las relaciones entre empleo, protección social y maternidad en México en comparación con otros países Objetivo: reflexionar sobre políticas públicas de prestaciones

Más detalles

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN

IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN IGUALDAD DE GÉNERO SOLIDARIDAD ACCIÓN Actividades de los/as diputados/as del Grupo GUE/NGL en la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo Igualdad de género, Solidaridad,

Más detalles