Programa de Competitividad para el Desarrollo de Asociaciones de Exportación de Artesanos Textiles de Cusco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Competitividad para el Desarrollo de Asociaciones de Exportación de Artesanos Textiles de Cusco"

Transcripción

1 Programa de Competitividad para el Desarrollo de Asociaciones de Exportación de Artesanos Textiles de Cusco Clara Choqque Irma Zuloaga Beneficiarias del proyecto Noviembre, 2010

2 1. Marco general El es ejecutado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo gracias a una cooperación no reembolsable del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Fondo de Ayuda para el Comercio El programa se encuentra enmarcado en el apoyo del BID al Gobierno del Perú para el aprovechamiento de los acuerdos comerciales, en particular, fortalecer capacidades de productores de bajos ingresos para aprovechar las oportunidades de la apertura comercial. Para su ejecución se han formado alianzas estratégicas con instituciones regionales y locales entre las que se encuentra el Gobierno Regional de Cusco. El proyecto ha tenido una ejecución efectiva de 18 meses, siendo su fecha de culminación el 31 de diciembre de 2010

3 2. Objetivos del Programa Promover procesos de desarrollo económico local en áreas deprimidas y de bajos ingresos económicos en la región Cusco, a través de su inserción en el mercado internacional. Desarrollar las habilidades de los productores y empresarios artesanos textiles del Cusco, en materia de información, gestión empresarial, innovación tecnológica y diseños Orientar la implantación de modelos asociativos, para articularse con operadores comerciales en el mercado nacional e internacional, actividades fundamentales para el logro de capacidades competitivas sustentables.

4 3. Beneficiarios El proyecto beneficia a 425 artesanos textiles de 5 asociaciones de productores de las zonas rurales de Cusco Nº de beneficiarios % de ruralidad Asociación Distrital de Artesanos de Lares ADAL % 100% Red de Artesanos de Ccatca 94 86,5% 84% Red Rural de Artesanos de Chinchero % 78% Red de Productoras Artesanales de Pisac % 90% Central de Artesanos y Artesanos del Sur Andino Inkakunaq Ruwaynin % 93% Total % 90.72% % de género Provincia / distrito Calca / Lares Quispicanchi / Ccatca Urubamba / Chinchero Calca / Pisac Calca, Quispicanchi y Canchis

5 4. Ubicación Red de artesanos de Chinchero Red de artesanos de Lares Red de artesanos de Inka Kunaq Red de artesanos de Pisac Red de artesanos de Ccatca

6 5. Características de las asociaciones (1) Cerca del 91% de los artesanos textiles son mujeres, principalmente quechuahablantes Las mujeres, en su mayoría con un alto grado de analfabetismo, se constituyen en los agentes principales de la actividad, fundamentado en el conocimiento y prácticas ancestrales tradicionales. Poseen el conocimiento y las habilidades para el tejido tradicional y manejan mas de dos técnicas para desarrollarla. El tejido de punto, lo realizan a palitos, crochet y máquina; los tejidos planos, en telar de cintura, a pedal y en telar pallay. En todos los casos se utilizan tintes naturales.

7 5. Características de las asociaciones (2) Se encuentran ubicadas entre los 3,300 y 4,500 m.s.n.m. Por sus características demográficas, son comunidades ubicadas en zonas de pobreza extrema

8 6. Intervenciones del Programa (1) Se contrató los servicios de 22 consultores, incluyendo especialistas de zona con dominio del Quechua Se financió la participación en dos ferias: (i) 19ª Expo Mercería y Manualidades, llevada a cabo del 12 al 15 de mayo de 2010 y (ii) PERU GIFT SHOW 2010, desarrollada del 28 al 30 de mayo de 2010

9 6. Intervenciones del Programa (2) Se ha sensibilizado a un total de 85 artesanos cusqueños, principalmente mujeres, respecto importancia del liderazgo, trabajo en equipo, el valor agregado y el comercio internacional. Se brindó capacitación respecto a los siguientes temas: Costos, inventario y mejoras al proceso productivo (116 participantes) Marketing (103 participantes) Planeamiento y control financiero (87 participantes) Gestión de la calidad y medio ambiente (108 participantes) Certificación de productos y procesos (109 participantes) Elaboración de diseños y tendencias de la moda (47 participantes)

10 6. Intervenciones del Programa (3) Se han desarrollado 250 diseños de nuevos productos y se llevó a cabo la producción de 100 de ellos para su comercialización, participando en la producción más de 110 artesanos.

11 6. Intervenciones del Programa (5) Se ha desarrollado de manera conjunta con los artesanos, el isotipo y logo de la marca que se comercializará. El nombre de la marca es KAMAQ. La inscripción de la marca se viene llevando a cabo ante INDECOPI. Se ha participado en ferias y eventos nacionales e internacionales (19º Expo Bisutería y Manualidades - México)

12 6. Intervenciones del Programa (6) Se elaboró la página web de la empresa:

13 7. Impacto del proyecto Situación ANTES del proyecto Percepción comunal y cotidiano de la actividad artesanal. Situación DESPUES del proyecto Visión empresarial de la actividad artesanal. Desarrollo de la artesanía de manera dispersa y centrado en lo local (escaso nivel de asociatividad). La empresa Kamaq esta constituida y agrupa a las cinco asociaciones de artesanas. De las cinco asociaciones solo una tuvo alguna experiencia de participación en ferias artesanales internacional Las artesanas manejan procedimientos para una adecuada participación en las ferias artesanales. Desconocimiento de la demanda nacional e internacional. Se cuenta con conocimiento de la demanda a nivel interno y externo Catálogo de productos limitado Escaso manejo de costos de producción. Se cuentan con más de 200 diseños de alto nivel La empresa se encuentra en pleno proceso de consolidación (marca registrada, pagina web, SUNAT)

14 8. Por otro lado Aquí irán datos de la participación de las mujeres en la administración de la empresa: cómo están conformados los directorios?, etc

15 9. Conclusiones y próximos retos Proyecto exitoso en el marco de la Iniciativa de Ayuda para el Comercio No obstante los logros alcanzados, quedan muchas tareas por realizar a fin de garantizar la sostenibilidad: Certificación de los productos Asistencia en mejora de los procesos productivos y calidad Infraestructura productiva Asistencia para la PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN de los productos Asistencia para la consolidación del modelo asociativo exportador Excelente experiencia de intervención: donante sector público - sector privado. Se ha concluido la Primera Etapa y es URGENTE y necesario identificar los recursos para la formulación de la Segunda Etapa

16 MUCHAS GRACIAS!

Ayuda para el Comercio : Experiencias concretas PERU

Ayuda para el Comercio : Experiencias concretas PERU Ayuda para el Comercio : Experiencias concretas PERU Desarrollo de Asociaciones de Exportación de Artesanos Textiles del Cusco: equidad de género, emprendimiento e inclusión en el desarrollo comercial

Más detalles

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía Programa presupuestal 0087 Incremento de la competitividad del sector artesanía 71 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Limitada competitividad del sector artesanía

Más detalles

Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo Artesanal Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 28 de octubre de 2014

Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo Artesanal Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. 28 de octubre de 2014 Evento: Promoción del Empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, en las políticas, programas y proyectos de los gobiernos regionales y locales Mag. Cynthia Zavalla Puccio Directora de Desarrollo

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO BUENAS PRACTICAS EN PROCOMPITE EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO - CUSCO 1. Ubicación Geográfica El distrito de Santiago, está

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco del

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 50 proyectos en el marco del PLANTUR 2015

Más detalles

Comunidad campesina de Chitapampa, Distrito de Taray provincia de Calca. 9 integrantes (3 mujeres y 6 varones)

Comunidad campesina de Chitapampa, Distrito de Taray provincia de Calca. 9 integrantes (3 mujeres y 6 varones) Fotos de la red PARAISO (fase I) Flores Generación de confianza Comunidad campesina de Chitapampa, Distrito de Taray provincia de Calca 9 integrantes (3 mujeres y 6 varones) 30 meses *Compra conjunta de

Más detalles

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior

Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia Nacional de Comercio Programas, Proyectos y Metas 2004-2009 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS Vice Ministerio de Comercio Exterior Estrategia de Desarrollo del Gobierno Estabilidad Económica

Más detalles

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía

Programa presupuestal Incremento de la competitividad del sector artesanía Programa presupuestal 0087 Incremento de la competitividad del sector artesanía 233 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Baja competitividad del sector artesanía.

Más detalles

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO

PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO PROBLEMAS Y OBJETIVOS DEL SECTOR ARTESANO Propuesta para el Plan Estratégico Sectorial Pedro Esteban Baracaldo A Asesor en Desarrollo Regional TALENTO HUMANO Problemas: 1. Baja profesionalización del artesano.

Más detalles

CURSO DE CAPACITACION EN CATEGORIZACION Y CLASIFICACION DE FIBRA DE ALPACA EN LA REGION DEL CUSCO

CURSO DE CAPACITACION EN CATEGORIZACION Y CLASIFICACION DE FIBRA DE ALPACA EN LA REGION DEL CUSCO CURSO DE CAPACITACION EN CATEGORIZACION Y CLASIFICACION DE FIBRA DE ALPACA EN LA REGION DEL CUSCO MVZ. ALEXANDER CHIRE BERNEDO CUSCO abril de 2016 INTRODUCCION Sierra Exportadora es una Institución del

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

I. INFORMACIÓN GENERAL. ZONA DE EJECUCION DEL PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA

I. INFORMACIÓN GENERAL. ZONA DE EJECUCION DEL PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO Desarrollo de Capacidades Emprendedoras de Artesanos Textiles del Corredor Turístico Artesanal Porcón para su articulación al mercado I. INFORMACIÓN GENERAL. ZONA DE EJECUCION

Más detalles

Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121

Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121 Programa Presupuestal 0121: «MEJORA DE LA ARTICULACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A LOS MERCADOS» EXPOSICION PPR 121 Felipe César Meza Millan Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Más detalles

Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía

Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía Gobierno de Guatemala Ministerio de Economía Ministerio de Economía Viceministerio de Inversión y Competencia Viceministerio de Desarrollo de la MIPYME Viceministerio de Integración y Comercio Exterior

Más detalles

Instalación de Planta Tostadora de Café en Canchaque

Instalación de Planta Tostadora de Café en Canchaque Fichas Técnicas de Inversión Instalación de Planta Tostadora de Café en Canchaque Zonade influencia Prov. Ayabaca 167 GOBIERNO REGIONAL PIURA Instalación de Planta Tostadora de Café en Canchaque I.- Introducción

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos CAF-SNV Financiador: CAF Gestión: 2013 El presente documento

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO - 2008 DIRECCIÓN NACIONAL DE ARTESANÍA OFICINA TÉCNICA DE CITES DE ARTESANÍA Y TURISMO DIRECTORA: MADELEINE BURNS EXPOSITOR: JOSE PADILLA NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ARTESANAL - 2008 NORMATIVIDAD

Más detalles

Proyectos Mineros Sustentables

Proyectos Mineros Sustentables Proyectos Mineros Sustentables Durante el 2015 se desarrolló el Plan de Formalización, Promoción y Asistencia Técnica a la Pequeña Empresa Minera: Productores, Artesanos y Servicios Turísticos. Ley IX-0895-2014:

Más detalles

Compromiso con la calidad!

Compromiso con la calidad! Presentación institucional del Convenio No. 059 de 2006 Suscrito entre Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital DAACD y Artesanías de Colombia S.A Proyecto "Fortalecer el sector productor

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA EXPORTAR PARA PROMOCIÓN DE LAS PYMES

HERRAMIENTAS PARA EXPORTAR PARA PROMOCIÓN DE LAS PYMES HERRAMIENTAS PARA EXPORTAR PARA PROMOCIÓN DE LAS PYMES Internacionalización de las PYMES CASO PERUANO 2016 Ignacio Rivera Castillo Coordinador de la Oficina de PROMPERU Exportaciones Macro Región Sur Oeste

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

LECTURA 1: ANALISIS FODA

LECTURA 1: ANALISIS FODA Lectura 1 Analisis FODA MATERIA Práctica Profesional II MODULO Comunicación Deportiva LECTURA 1: ANALISIS FODA Cuando uno no sabe a donde va, cualquier camino le sirve. O dicho de otra manera: cuando uno

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones Política de Comercio Exterior Política de Exportaciones Definición de un MIPYME en Ecuador Micro Empresa: Entidad productiva entre 1 y 9 empleados y con un valor de ventas menor o igual a 100,000.00 USD.

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO RUTA DE GESTIÓN Identificación Involucrados, Líderes, Problemática Formulación Socialización Proyecto y Acompañamiento a Líderes

Más detalles

la Internacionalización

la Internacionalización Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación para la Internacionalización Anabella Cosentino Costa Montevideo, JULIO 2011 Esquema de la presentación Presentación de la

Más detalles

La Dimensión de Género en los Programas y Proyectos de Artesanías de Colombia

La Dimensión de Género en los Programas y Proyectos de Artesanías de Colombia ,1,-JI La Dimensión de Género en los Programas y Proyectos de Artesanías de Colombia Informe consoudado 2002-2005 I,illlII Distribución porcentual de la población artesanal, por genero Mujeres Hombres

Más detalles

Internacionalización de Mipymes y Producción Exportable

Internacionalización de Mipymes y Producción Exportable Internacionalización de Mipymes y Producción Exportable Enrique Gil Natareno Director de Programas y Proyectos MYPYME - Guatemala Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre experiencias de Articulación

Más detalles

DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR. CERX: Convoca reunión de trabajo.

DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR. CERX: Convoca reunión de trabajo. DIRECCION DE COMERCIO EXTERIOR CERX: Convoca reunión de trabajo. DÍA 16 DE MARZO A LAS 10:00 A.M. El Presidente del Comité Ejecutivo Regional de Exportaciones CERX, convoca a los miembros del CERX, a la

Más detalles

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores

Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Nueva oferta de instrumentos Sercotec 2015 para micro y pequeñas empresas y emprendedores Lograr impacto económico mejorando calidad y valor de beneficios CAPITAL SEMILLA EMPRENDE - CAPITAL ABEJA EMPRENDE

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Fondo de Asistencia Técnica Occidente - FUNICA Asociación de Productores Apícolas Orgánicos de San Francisco Libre Iniciativa

Más detalles

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes

PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0. Qué es el. Dónde estamos y qué haremos? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el. Objetivos y Participantes PERUCÁMARAS EN EL AL-INVEST 5.0 Qué es el AL-INVEST 5.0? En qué consiste la acción de PERUCÁMARAS en el AL-INVEST 5.0? PERUCÁMARAS en el AL-INVEST IV Dónde estamos y qué haremos? Objetivos y Participantes

Más detalles

TIC Y EL FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

TIC Y EL FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL TIC Y EL FINANCIAMIENTO DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Desarrollo Económico Local Tercera generación CONCEPTO Proceso de transformación y mejoramiento de las economías

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Seminario Desarrollo Regional y Competitividad Empresarial a través de procesos asociativos y cluster

Seminario Desarrollo Regional y Competitividad Empresarial a través de procesos asociativos y cluster Seminario Regional y Competitividad Empresarial a través procesos asociativos y cluster Proyecto FORTALECIMIENTO DE AGLOMERACIONES EMPRESARIALES COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD Seminario Regional y

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

Liliana Honorio. Coordinadora de Cooperación del Viceministerio de Comercio Exterior 22 de Octubre de 2012

Liliana Honorio. Coordinadora de Cooperación del Viceministerio de Comercio Exterior 22 de Octubre de 2012 Sesión 1: Estado de situación regional sobre equidad de género en América Latina. Oportunidades y desafíos para integrar políticas de género en las agendas comerciales Liliana Honorio Coordinadora de Cooperación

Más detalles

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC 1 INFORME DE PRESUPUESTARIA DEL VICEMINISTERIO DE APOYO A LAS MIPYMES AL 31 DE OCTUBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2014 El Viceministerio de Apoyo a las Mipymes es la dependencia que se encarga de facilitar del

Más detalles

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006

Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina de noviembre de 2006 Seminario - Taller de Formación de Líderes PYME en materia de Integración Comercial Andina 29-30 de noviembre de 2006 1. ANTECEDENTES En la perspectiva de contribuir a la profundización de la integración

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE Sub sector Cuyicultores Sub sector Fibra de alpaca Sub sector Maiz amiláceo Sub sector Ganado Lechero Sub sector Papa nativa

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL SAN VICENTE TANCUAYALAB, S.L.P. ADMINISTRACIOON 2015-2018 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TURISMO MUNICIPAL INDICE INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN...4 VISIÓN...4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVO

Más detalles

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC

Elaborado: Subgerencia Financiera - YRRC 1 INFORME DE PRESUPUESTARIA DEL VICEMINISTERIO DE APOYO A LAS MIPYMES AL 30 DE NOVIEMBRE DEL EJERCICIO FISCAL 2014 El Viceministerio de Apoyo a las Mipymes es la dependencia que se encarga de facilitar

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE GAMARRA Y CUSCO. Allen Fernando Concha Noviembre del 2006

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE GAMARRA Y CUSCO. Allen Fernando Concha Noviembre del 2006 DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES EN LOS CONGLOMERADOS DE GAMARRA Y CUSCO Allen Fernando Concha Noviembre del 2006 1 2 I. CONTEXTO Actualmente las economías atraviesan un proceso de Globalización que implica

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS

PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS PROGRAMA NUEVAS ALTERNATIVAS DE USAID LA EXPERIENCIA DEL DESARROLLO ALTERNATIVO EN EL VALLE DEL MONZÓN: ASOCIATIVIDAD Y ACCESO A CRÉDITOS Marzo, 2016 MAPA DE UBICACIÓN DEL VALLE DEL MONZÓN MONZÓN: BASTIÓN

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO Jesús David Sánchez de Pablo González del Campo Departamento de Administración

Más detalles

Lucía a Burneo. Manaus, Mayo 2004

Lucía a Burneo. Manaus, Mayo 2004 Lucía a Burneo Manaus, Mayo 2004 Antecedentes Marco Conceptual del Ecoturismo Contexto Mundial Desarrollo del Ecoturismo en la Amazonía Iniciativas Regionales Iniciativas Nacionales Participación n de

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Comuncación Gráfica

Iniciativa de Cluster de Comuncación Gráfica Iniciativa de Cluster de Comuncación Gráfica Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Comunicación Gráfica trabaja por lograr el suministro de soluciones a la medida, que integren el uso del papel

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre PERÚ Ministerio de Agricultura Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre CAJAMARCA, 14 DE AGOSTO DEL 2009 Quiénes somos? Dirección General del Ministerio

Más detalles

Iniciativa de Cluster de Joyería y Bisutería

Iniciativa de Cluster de Joyería y Bisutería Iniciativa de Cluster de Joyería y Bisutería Propuesta de Valor La Iniciativa de Cluster de Joyería y Bisutería trabaja por ser reconocido internacionalmente como el referente colombiano que congrega las

Más detalles

Estado de Situación de las PYME en Costa Rica 2014

Estado de Situación de las PYME en Costa Rica 2014 Estado de Situación de las PYME en Costa Rica 2014 20 de abril del 2015 Contenido Aspectos metodológicos Indicadores del parque empresarial Empleo Aporte de las PYME a las exportaciones Aporte de las PYME

Más detalles

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú El programa Perú Biodiverso (PBD) Es un proyecto impulsado y financiado por la cooperación suiza

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007)

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007) ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091 (Marzo 09 de 2007) "Por medio del cual se modifica el Decreto 552 de 2006 que determinó la estructura organizacional y las funciones de la Secretaría Distrital

Más detalles

Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa. Iris A. Carbonelli Calvo

Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa. Iris A. Carbonelli Calvo Situación de la Producción Regional de la Quinua en Cusco Proyecto Regional Quinua - Kañiwa Iris A. Carbonelli Calvo La Producción Agropecuaria en la Región Cusco El Cusco se ha caracterizado tradicionalmente

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

ÍNDICE. Introducción 2

ÍNDICE. Introducción 2 ÍNDICE Pag. Introducción 2 TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES 3 CAPITULO I DE LA NATURALEZA JURIDICA, FINALIDAD, ALCANCE, CONTENIDO Y JURISDICCIÓN 3 CAPITULO II DE LAS FUNCIONES GENERALES 4 CAPITULO

Más detalles

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica.

Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Acciones de apoyo a la implementación de la Denominación de Origen Pallar de Ica. Dirigidas a los productores de las asociaciones San Juan de Changuillo y Piedras Gordas. Pallar de Ica Grano seco Grano

Más detalles

Doris Barrientos: portadora del arte ancestral

Doris Barrientos: portadora del arte ancestral Doris Barrientos: portadora del arte ancestral Doris Barrientos es una digna heredera de la tradición textil de la sierra del Perú. Nos cuenta que desde que tiene uso de razón sabe tejer. Lo aprendió de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L EJERCICIO FISCAL 2005 SECTOR: SARROLLO ECONÓMICO SECRETARíA SARROLLO ECONÓMICO Promoción de la inversión

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN LA PROMOCIÓN DE ECONOMÍAS LOCALES: EL CASO DEL VALLE SUR DEL CUSCO.

LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN LA PROMOCIÓN DE ECONOMÍAS LOCALES: EL CASO DEL VALLE SUR DEL CUSCO. PROYECTO DE TESIS LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL EN LA PROMOCIÓN DE ECONOMÍAS LOCALES: EL CASO DEL VALLE SUR DEL CUSCO. Nombre Alumna : Zulema Conto Quispe Titulación Profesional : Arquitecta Nombre Tutor

Más detalles

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC PRESENTACIÓN La Incubadora de Empresas de la UPTC, brinda apoyo a los emprendedores boyacenses, universitarios y egresados de la universidad,

Más detalles

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena

Cadena de Valor Madera. Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena Cadena de Valor Madera Oportunidades de colaboración en el proceso de fomento de la cadena Contenido Proceso de Fomento de la Cadena de Valor madera Jagwood+, un actor principal de la Cadena de valor madera

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006

FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS. Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS Carlos Salas Secretaria Ejecutiva FPESA ProChile Noviembre 2006 INTRODUCCION Qué es ProChile? Es la agencia de gobierno dependiente del Ministerio de

Más detalles

POTENCIAL TURÍSTICO DE LA REGION CAJAMARCA

POTENCIAL TURÍSTICO DE LA REGION CAJAMARCA POTENCIAL TURÍSTICO DE LA REGION CAJAMARCA ING. JULIO CESAR PALACIOS MATUTE DIRECTOR REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 1 UBICACIÓN: Sierra Norte del Perú. EXTENSION: 33,247.77 km2. POBLACION: 1 394

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

Programa de Desarrollo Empresarial para las PyMEs (PR-100)

Programa de Desarrollo Empresarial para las PyMEs (PR-100) Programa de Desarrollo Empresarial para las PyMEs (PR-100) BID Fondos Entidad Gerenciadora del Programa Programa > Objetivos Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas paraguayas, mediante:

Más detalles

DESARROLLO LOCAL PRRAC. Metodología Zamorano para el Desarrollo Empresarial

DESARROLLO LOCAL PRRAC. Metodología Zamorano para el Desarrollo Empresarial DESARROLLO LOCAL PRRAC Metodología Zamorano para el Desarrollo Empresarial UNA METODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE PEQ!JEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AGRO INDUSTRIALES UNA METODOLOGÍA PARA LA

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA Página 1 de 4 Programa Presupuestario: 043 Programa de desarrollo empresarial Datos Generales Unidad Responsable: Subsecretaría de Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas Población Objetivo: 4,175

Más detalles

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN

Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Gobierno Regional de Arequipa Centro Nacional de Planeamiento Estratégico CEPLAN Seminario: Innovación, competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento regional Universidad Católica Santa

Más detalles

PROYECTO: INTEGRACIÓN REGIONAL PARTICIPATIVA EN LA COMUNIDAD ANDINA INPANDES

PROYECTO: INTEGRACIÓN REGIONAL PARTICIPATIVA EN LA COMUNIDAD ANDINA INPANDES PROYECTO: INTEGRACIÓN REGIONAL PARTICIPATIVA EN LA COMUNIDAD ANDINA INPANDES 1. Título del proyecto Desarrollo e Integración Urbana de localidades vecinales fronterizas de Ecuador y Perú 2. Países Proponentes

Más detalles

_ PLAN ESTRATÉGICO DE LA ARTESANÍA URUGUAYA CON HORIZONTE 2015

_ PLAN ESTRATÉGICO DE LA ARTESANÍA URUGUAYA CON HORIZONTE 2015 _ Uruguay _ PLAN ESTRATÉGICO DE LA ARTESANÍA URUGUAYA CON HORIZONTE 2015 CONSIDERACIÓN GENERAL Se plantea un enfoque del desarrollo artesanal que pretende superar las visiones asistencialistas para encarar

Más detalles

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos?

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos? ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos? ANTECEDENTES: SON MÁS DE 30 AÑOS DE TURISMO COMUNITARIO EN PERU Taquile: desarrollo espontaneo. Proyecto ALTUR PromPerú.

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Este programa de la SEPyME promueve la conformación y el fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Los Sistemas Productivos Locales son

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical) Gobierno Nacional. Fecha del Reporte: 29/11/2013 Plan Estratégico - Avances 2013 - Consolidado Ejecutivo (Vertical) 1. Visión Ser la institución pública referente en la definición y ejecución de políticas

Más detalles

CURSO DE CAPACITACION DE BUENAS PRACTICAS DE ESQUILA CON EL USO DE MAQUINA ESQUILADORA EN LA REGION DEL CUSCO

CURSO DE CAPACITACION DE BUENAS PRACTICAS DE ESQUILA CON EL USO DE MAQUINA ESQUILADORA EN LA REGION DEL CUSCO CURSO DE CAPACITACION DE BUENAS PRACTICAS DE ESQUILA CON EL USO DE MAQUINA ESQUILADORA EN LA REGION DEL CUSCO MVZ. ALEXANDER CHIRE BERNEDO INTRODUCCION Sierra Exportadora es una Institución del Estado,

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 24 DE FEBRERO DE FECHA 24 DE FEBRERO DE 2009 1. PROFESIOGRAMA 1.1 CÓDIGO 1.2. DENOMINACIÓN DEL PUESTO 1.3. NIVEL SALARIAL CF01092 SUBDIRECTOR DEL CENTRO REGIONAL No.1 29,5 1.4. ADSCRIPCION 1.4.1. UNIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO I. CONSIDERACIONES PREVIAS 1. Definición de Cadenas Productivas Según la Ley N 28846

Más detalles

ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION

ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION Ministerio de Fomento Industria y Comercio MIFIC PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA NICARAGÜENSE PROMIPYME ESTRATEGIA DE OPERATIVIZACION N I C A R A G U A, M A R Z O

Más detalles

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú Milton von Hesse Ministro de Agricultura y Riego La inversión pública rural y su contribución

Más detalles

DEFINICION DE ACTIVOS:

DEFINICION DE ACTIVOS: Laboratorio Territorial Valle Sur Ocongate UNIDAD OPERATIVA CORREDOR PUNO CUSCO El Enfoque de ACTIVOS ENFOQUES DE TRABAJO DEFINICION DE ACTIVOS: Recursos tangibles (como el patrimonio fisico y financiero)

Más detalles

Programa de Desarrollo de Oportunidades de Comercio Electrónico para las PyMEs en la Región de Santa Cruz

Programa de Desarrollo de Oportunidades de Comercio Electrónico para las PyMEs en la Región de Santa Cruz Programa de Desarrollo de Oportunidades de Comercio Electrónico para las PyMEs en la Región de Santa Cruz Organismo Ejecutor Cámara de Industria Comercio, Servicios y Turismo Santa Cruz de la Sierra -CAINCO-,

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD II ETAPA, Vol. 19, No. 2, junio de 2014 ISSN 222-578 MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GERENCIA DE EDUCACIÓN

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST: Más de 20 años de AL-INVEST: ANTECEDENTES Programa de internacionalización de PyMEs de AL, ejecutado en 4 fases. En abril de 2015 la Unión Europea, lanzó la convocatoria para la 5ta fase del Programa AL

Más detalles

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA.

ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA. ASUNTO: RELACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS PRESTADOS A LOS EMPRENDEDORES POR PARTE DE LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA. En este anexo se recoge la relación de recursos y servicios prestados a los emprendedores

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s )

G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s ) G l o b a l B u s i n e s s E x c h a n g e P r o g r a m m e ( G l o B u s ) G lobal Business Exchange 1. Connect. Share. Succeed. Fomentar el diálogo. Ejecutivos peruanos se conectan con empresas alemanas.

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014 SECRETARIA DE ECONOMICO MUNICIPAL DEPENDENCIA: SECRETARIA DE ECONOMICO SECTOR DE INVERSIÓN: AGROPECUARIO OBJETIVO ESTRATÉGICO: Armonizar la política social del plan de desarrollo Guacarí en Marcha con

Más detalles

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA

SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COMUNIDAD ANDINA Comunidad Andina: Subnutrición (millones de personas) 1990-92 1995-97 2000-02 2005-07 Bolivia 2,0 1,9 1,9 2,5 Colombia 5,2 4,0 3,9

Más detalles