SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA"

Transcripción

1 SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA FEBRERO 2016

2 Política Nacional Turística La Secretaría de Turismo ha creado el Sistema Nacional de Certificación Turística, que se diseñó en conjunto con los sectores público y privado como parte de la Política Nacional Turística. 13 de febrero de 2013

3 Gabinete Turístico Mesa 3 Registro, Calidad y Certificación de Servicios Turísticos Secretaría de Turismo Secretaría de Gobernación Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretaría de Comunicaciones y Transportes Secretaría del Trabajo y Previsión Social Secretaría de Economía Secretaría de Educación Pública Consejo de Promoción Turística de México Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Procuraduría Federal del Consumidor Instituto de Competitividad Turística Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente. Lic. Francisco Maass Peña 8 de enero de 2014

4 Fundamento y antecedentes Sistema Nacional de Certificación Turística Programa Sectorial de Turismo ! Ley General de Turismo! Reglamento de la Ley General de Turismo! Reglamento Interior de la LGT! Lineamientos del SNCT

5 Objetivo Qué es el SNCT? Conjunto de mecanismos e instrumentos para definir y aplicar criterios y estándares dirigidos a asegurar la calidad en la provisión de servicios turísticos, mediante el otorgamiento del Distintivo Nacional de Calidad Turística. Cuál es su obje2vo? La satisfacción total de los turistas, para garantizar su regreso y la atracción de nuevos mercados. Este Sistema integra certificaciones, sellos, y reconocimientos nacionales e internacionales, que se otorgan a prestadores de servicios turísticos con altos estándares de calidad.

6 Propósitos Certificar la calidad de los servicios y productos turísticos con orientación a empresas, destinos turísticos y guías de turistas. Profesionalizar el servicio que ofrecen los subsectores. Impulsar la sustentabilidad social, económica y ambiental, la responsabilidad social y la mejora continua en el sector. Operar mecanismos de evaluación, basados en un sistema incremental y aspiracional.

7 Distintivo Nacional de Calidad Turística Es un reconocimiento que testifica que los prestadores de servicios turísticos y destinos han alcanzado un determinado nivel de calidad, al cumplir con los criterios, ponderaciones y porcentajes mínimos, definidos en el Sistema Nacional de Certificación Turística, estableciendo procesos de mejora continua, logrando diferentes niveles de reconocimiento: Diamante (1,751 2,000 puntos) cumplir con al menos el 60% de los factores Platino (1,501 1,750 puntos) cumplir con al menos el 50% de los factores Oro (1,251 1,500 puntos) cumplir con al menos el 40% de los factores Plata ( 1,001 1,250 puntos) cumplir con al menos el 30% de los factores Bronce (700 1,000 puntos) cumplir con al menos el 20% de los factores

8 Cobertura: 12 prestadores de servicios turísticos y destinos turísticos 1. Hospedaje 2. Spa 3. Alimentos y Bebidas 4. Golf 5. Agencias de Viajes 6. Marinas Turísticas 7. Congresos y Convenciones 8. Transporte Aéreo 9. Transporte Terrestre 10. Arrendadoras de autos 11. Guías de Turistas Generales y Locales 12. Guías de Turistas Especializados 13. Destinos turísticos

9 Guías de evaluación No. Subsector Factor Subfactor Requisitos 1 Hospedaje Spa Golf Alimentos y bebidas Agencias de viajes Marinas y embarcaciones turísticas Convenciones, ferias y exposiciones Arrendadoras de autos Transporte terrestre Transporte aéreo Destinos turísticos Guías de turistas generales y locales Guías de turistas especializados (buceo) 9 19

10 Factores PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS GUÍAS DE TURISTAS DESTINOS TURÍSTICOS Gobernanza de la organización Derechos humanos de los trabajadores Prác;cas laborales Inversionistas Proveedores Clientes Prác;cas comerciales Competencia Autoridad y legalidad Medio ambiente Desarrollo social y comunitario Procesos y mejora con;nua Gastronómico (únicamente subsector alimentos y bebidas) Competencia laboral Equipamiento y herramientas Seguridad e higiene Medio ambiente Código de é;ca o de conducta Clientes Prác;cas comerciales Desarrollo social y comunitario Procesos y mejora con;nua Licencias, permisos y pagos Estrategia de des;no sustentable en el des;no turís;co Servicios públicos básicos Servicios públicos complementarios Otros servicios Derechos humanos Medio ambiente Infraestructura Atrac;vos y servicios turís;cos de la ciudad Infraestructura turís;ca Prác;cas comerciales Par;cipación ac;va de la sociedad y la comunidad Cambio climá;co

11 Identificación de incentivos

12 REVISIÓN DE PROGRAMAS PARA ESTABLECER ALIANZAS DE COLABORACIÓN CON EL SNCT 855 Programas presupuestarios de la APF 70 Programas vinculados con el sector turismo 41 Programas potenciales que pueden ofrecer beneficios a los PST 11 Pueden contribuir de manera directa en el SNCT 11

13 INCENTIVOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN EN EL SNCT Financiamiento INCENTIVOS Capacitación y Asistencia Técnica Profesionalización Promoción 12

14 1. FINANCIAMIENTO 1. SE-S020. Fondo Nacional Emprendedor (INADEM) 2. SE-S021. Programa nacional de financiamiento al microempresario y a la mujer rural. (INADEM) 3. SE-S220. Programa para la productividad y competitividad industrial (INADEM) 4. SEDESOL-S017. Programa de Fomento a la Economía Social (INAES) 5. CDI-S249. Programa para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena. (CDI) 13

15 2. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA 1. STPS-E004. Capacitación para Incrementar la Productividad 2. SEMARNAT-S046. Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible. 14

16 3. PROFESIONALIZACIÓN 1. SEP-E005. Formación y certificación para el trabajo. 2. SEP-E009. Programa de Formación de Recursos Humanos basada en Competencias 3. SEP-E028. Normalización y certificación en competencias laborales 4. STPS-S043. Programa de Apoyo al Empleo (PAE). 15

17 4. PROMOCIÓN 1. Formar parte del Catálogo Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos. 2. Incorporar a los PST y DT en el Atlas Turístico de México. 3. Tener acceso a los mecanismos de promoción que tiene el CPTM. 16

18 Estructura organizacional del SNCT (Lineamientos de Operación) Comités Subsectoriales (13 subgrupos de trabajo especializados) Consejo Nacional de Calidad, Sustentabilidad y Responsabilidad Social del Sector Turismo Unidades Promotoras de Calidad y Sustentabilidad de los Servicios Turís;cos (empresas) Organismos dictaminadores (empresas) Órganos colegiados de dirección y ges;ón Órganos opera;vos

19 METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN (OCHO ETAPAS) Organismos dictaminadores A través de las UPCSST o autodiagnóstico del PST UPCSST UPCSST UPCSST UPCSST

20 COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL SNCT Se conforma el Comité de Gestión por Competencias del SNCT, en el marco de la segunda sesión ordinaria de la Mesa 3 de Gabinete Turístico. Uno de los compromisos es el de integrar grupos técnicos de expertos, para el desarrollo de mapas funcionales, estándares de competencia e instrumentos de evaluación de competencias, con el apoyo del CONOCER, para identificar la necesidad de estándares relevantes en el sector turístico, así como otros temas inmersos en el SNCT. 12 de mayo de 2015 En este contexto se han llevado a cabo cinco reuniones de trabajo con expertos consultores en temas de calidad, sustentabilidad, mejora continua, inocuidad, entre otros, para estructurar el EC para las UPCSST.

21 COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL SNCT Se conforma el Comité de Gestión por Competencias del SNCT, en el marco de la segunda sesión ordinaria de la Mesa 3 de Gabinete Turístico. Uno de los compromisos es el de integrar grupos técnicos de expertos, para el desarrollo de mapas funcionales, estándares de competencia e instrumentos de evaluación de competencias, con el apoyo del CONOCER, para identificar la necesidad de estándares relevantes en el sector turístico, así como otros temas inmersos en el SNCT. 12 de mayo de 2015 En este contexto se diseñó un EC para las UPCSST, con la colaboración de empresas consultoras, expertos en temas de calidad, sustentabilidad y mejora continua. Actualmente se están diseñando dos EC para el subsector de guías de turistas especializados en buceo, con la colaboración de la FMAS, y se está conformando el grupo de expertos para desarrollar un EC para el subsector de agencias de viajes, con la colaboración de la AMAV y del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas.

22 GRACIAS!

POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA

POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA Diálogos de Políticas Públicas para la Gestión de Playas POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA Subsecretario de Calidad y Regulación Francisco Maass Peña 27 de junio de 2014 POLÍTICA NACIONAL TURÍSTICA La Presidencia

Más detalles

INFORME DE DICTAMINACIÓN DEL NIVEL DE CALIDAD

INFORME DE DICTAMINACIÓN DEL NIVEL DE CALIDAD I. DATOS DEL PRESTADOR DE SERVICIOS TURÍSTICOS Datos generales Nombre comercial de la empresa: No. de constancia del RNT: Razón social: Dirección: (Calle, número interior, número exterior, colonia o municipio,

Más detalles

SECRETARIA DE TURISMO

SECRETARIA DE TURISMO (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 18 de agosto de 2017 SECRETARIA DE TURISMO ACUERDO por el que se emiten los Lineamientos del Sistema Nacional de Certificación Turística. Al margen un sello con

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TECOMÁN FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TECOMÁN FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO Servicios SARET El sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARET), es un programa que surgió a partir junio de 2009 con el fin de eficientar el servicio a la ciudadanía en la recepción de documentos, revisión

Más detalles

Modelo de Excelencia Turística de la CDMX

Modelo de Excelencia Turística de la CDMX Modelo de Excelencia Turística de la CDMX MODELO DE EXCELENCIA TURÍSTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO-MEXTCDMX 01 Es un Programa Estratégico de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Distrito Federal, diseñado

Más detalles

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO

ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO ACUERDO NACIONAL POR EL TURISMO XXVIII REUNIÓN DE FUNCIONARIOS ESTATALES DE TURISMO MAZATLÁN Definir una agenda única con objetivos específicos y con fecha de cumplimiento. Además, coordinar los esfuerzos

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA. Manual de operación ORGANISMOS DICTAMINADORES (OD)

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA. Manual de operación ORGANISMOS DICTAMINADORES (OD) SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA Manual de operación ORGANISMOS DICTAMINADORES (OD) 1 GLOSARIO I. Destino Turístico (DT). El lugar geográficamente ubicado que ofrece diversos Atractivos Turísticos.

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA DICIEMBRE 2014 MODELO INTEGRAL DE CALIDAD TURÍSTICA NUEVO PARADIGMA Competencia basada en la calidad y atención al turista OBJETIVO Considerar al turista como

Más detalles

Turismo de Naturaleza

Turismo de Naturaleza Turismo de Naturaleza 2007-2012 Aventura Ecoturismo Turismo Rural 1 Inversión Interinstitucional 2001-2006 (Millones de pesos) AÑO Federal Gobierno Estatal, Mpal. y ONG s TOTAL INVERSIÓN 2006 301.3 111.4

Más detalles

Secretaría de Turismo 1

Secretaría de Turismo 1 ANEXO 1 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN En cumplimiento a lo establecido por el lineamiento 11.2 de los Lineamientos para la formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007

LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU. Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007 LINEAMIENTOS PARA LA REGULACION DE AVISTAMIENTO DE CESTACEOS EN EL PERU Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Febrero 2007 PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS (LEY N 26961- Ley para el Desarrollo

Más detalles

Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de Certificación Turística. Junio 2017

Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de Certificación Turística. Junio 2017 Subsecretaría de Calidad y Regulación Dirección General de Certificación Turística Junio 2017 Distintivo Ven a Comer Instrumento para identificar y reconocer a las cocineras tradicionales, mayoras, cocineros

Más detalles

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR SECRETARÍA DE TURISMO PRIMER TRIMESTRE 2018

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR SECRETARÍA DE TURISMO PRIMER TRIMESTRE 2018 ALINEACIÓN PED: EJE: 04-OAXACA PRODUCTIVO E INNOVADOR FIN: MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS: PROMOVER EFICAZMENTE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DE OAXACA PARA SU MEJOR POSICIONAMIENTO EN LOS MERCADOS NACIONALES

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes) Total Programas Presupuestarios Prioritarios 792,838.6 840,248.4 840,248.4 47,409.9 106.0 04 Gobernación 49,882.9 66,474.3 66,474.3 16,591.4 133.3 E001 Servicios de inteligencia para la Seguridad Nacional

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA. Manual de operación ORGANISMOS DICTAMINADORES (OD)

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA. Manual de operación ORGANISMOS DICTAMINADORES (OD) SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA Manual de operación ORGANISMOS DICTAMINADORES (OD) Octubre de 2017 1 GLOSARIO I. Destino Turístico (DT). El lugar geográficamente ubicado que ofrece diversos

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. EJE RECTOR: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable SUBPROGRAMA: 22. Sustentabilidad de los Sectores Económicos Estratégicos Misión Institucional Somos

Más detalles

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA

CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA CHARLA EN LA HACIENDA MARSELLA POLÍTICA DE CALIDAD TURÍSTICA Objetivo General Mejorar la prestación de los servicios turísticos ofrecidos a los turistas, fortaleciendo la gestión de calidad en las empresas

Más detalles

refleje en el servicio que proporciona al turista que visita su restaurante o empresa, beneficiando directamente a la economía del puerto.

refleje en el servicio que proporciona al turista que visita su restaurante o empresa, beneficiando directamente a la economía del puerto. Capacitación, evaluación y certificación de los prestadores de servicios turísticos del estado de guerrero. Universidad Americana de Acapulco Facultad de Administración, Contaduría, Turismo, Gastronomía

Más detalles

PACTO POR TEPOZTLÁN PLAN DE TRABAJO

PACTO POR TEPOZTLÁN PLAN DE TRABAJO PACTO POR TEPOZTLÁN PLAN DE TRABAJO 2013-2018 Contenido Líneas de Acción Estratégica según eje rector para el período 2013-2018: a) Política de Estado a favor del turismo b) Planeación Turística c) Desarrollo

Más detalles

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil 2017 Informe

Más detalles

18 - FOMENTO DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD

18 - FOMENTO DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD 18 - FOMENTO DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD Brindar protección al empleo y realizar proyectos, programas y convenios, encaminados a generar empleos en los diversos sectores productivos; vigilar que se apliquen

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Comercialización de servicios turísticos relacionados con el hospedaje

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Comercialización de servicios turísticos relacionados con el hospedaje I.- Datos Generales Código EC0830 Título Comercialización de servicios turísticos relacionados con el hospedaje Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS P R O G R A M A IMPORTE 20 - ADMINISTRACIÓN CENTRAL 4,236,289,049.00 23 - MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 78,728,891.00 28 - BECAS E INTERCAMBIO EDUCATIVO 41,736,876.00

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 19 - SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA Programa Sectorial 15 - Turismo y Cultura Programa

Más detalles

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD Antecedentes Ley General de Desarrollo Social: Artículo 14: La Política Nacional de Desarrollo Social debe incluir la superación

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017 PRESUPUESTO DE EGRESOS 217 PTO217_51.1 2111129 Secretaría de Economía 193111D432M4D1 Página 1 de 6 9-feb.-217 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Apoyos a las. entidades federativas

Apoyos a las. entidades federativas Apoyos a las entidades federativas Estrategia general. Fortalecer las capacidades de las IMEF en favor de la igualdad y equidad de género. Acciones. Diseño y puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento

Más detalles

H. Ayuntamiento del Municipio de Durango Dirección Municipal de Promoción Turística

H. Ayuntamiento del Municipio de Durango Dirección Municipal de Promoción Turística H. Ayuntamiento del Municipio de Durango 2013-2016 11. Dirección Municipal de Promoción Turística 118 Programa Anual de Trabajo 2016 11.1 Profesionalización de los Prestadores de Servicios Turísticos (TUR-01)

Más detalles

Objetivos y metas institucionales del Secretaría de Turismo

Objetivos y metas institucionales del Secretaría de Turismo Ejercicio Denominación del área o unidad responsable 01 Oficina de la Secretaria 01 Oficina de la Secretaria 01 Oficina de la Secretaria 01 Oficina de la Secretaria 01 Oficina de la Secretaria Objetivos

Más detalles

A V A N C E D E P R O G R A M A S

A V A N C E D E P R O G R A M A S TOTAL 1,412,849.0 1,783,686.8 1,621,157.5 14.7 (9.1) 18 FOMENTO DEL EMPLEO Y LA PRODUCTIVIDAD 128,795.2 208,139.8 208,139.8 61.6 0.0 00 Acciones del Programa Normal 63,986.7 64,472.3 64,472.3 0.8 0.0 01

Más detalles

Productividad y competitividad

Productividad y competitividad Productividad y competitividad 1. Formación de capital humano de alta calidad OBJETIVO 1. Formar una fuerza laboral calificada, vinculada a los agentes económicos con competencias técnicas y profesionales

Más detalles

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable Reunión: Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable Sistema Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica Rural Integral Art. 22 y Art. del 41 al 52 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Más detalles

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2015 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2015 de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México Toluca de Lerdo, México; 18 de Agosto de. Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal de los Programas Presupuestarios del Gobierno del Estado de México Modificaciones al tipo de evaluación y

Más detalles

Turismo. Exposición de Motivos

Turismo. Exposición de Motivos TURISMO 303 TURISMO Exposición de Motivos La Secretaría de tiene la responsabilidad de conducir el desarrollo turístico nacional mediante actividades de planeación, desarrollo de la oferta, operación

Más detalles

Tal Ta pa de Allende , rumbo a Pueblo Mágico

Tal Ta pa de Allende , rumbo a Pueblo Mágico Talpa de Allende, Allende rumbo a Pueblo Mágico Talpa de Allende, 05 de diciembre del 2014 Contenido 1. Qué es un Pueblo Mágico? 2. Beneficios del Programa 3. Convocatoria Sectur 4. Organización 5. Conclusiones

Más detalles

CREAMOS CULTURA. Independencia 101, piso 4, despacho 41, Col. Centro, C.P , Ciudad de México.

CREAMOS CULTURA. Independencia 101, piso 4, despacho 41, Col. Centro, C.P , Ciudad de México. CREAMOS CULTURA Independencia 101, piso 4, despacho 41, Col. Centro, C.P. 06000, Ciudad de México. 044 55 12 23 45 74. jrosas@consultoriasip.com Soluciones Integrales en Proyectos. www.consultoriasip.com

Más detalles

DESARROLLO ECONÓMICO FOMENTO EMPRESARIAL Y EMPLEO

DESARROLLO ECONÓMICO FOMENTO EMPRESARIAL Y EMPLEO Apoyos tipo "C" para Eventos y Ferias Internaciones Brindar apoyo técnico y económico a empresas mexicanas para participar en eventos internacionales, teniendo la flexibilidad de asistir a los eventos

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Mecanismo para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Mecanismo 2016-2017 para el Seguimiento a Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas Normalización y certificación en competencias laborales E028 Ciudad de México, marzo 2017.

Más detalles

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES

LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE: RESPONSABILIDADES Y ATRIBUCIONES 1 I. APORTES DE LA LDRS I. APORTES DE LA LDRS Plantea la instrumentación de un auténtico marco de política de Estado para el Desarrollo

Más detalles

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002 TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Objetivo rector 5: El crecimiento con calidad solo es posible si se considera responsablemente la interacción de los ámbitos

Más detalles

El Sistema Nacional de Competencias

El Sistema Nacional de Competencias Encuentro Nacional para la Profesionalización del Servicio Público Local El Sistema Nacional de Competencias Sumando al esfuerzo de fortalecer las habilidades del Servicio Público Municipal abril 2017

Más detalles

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Julio, 2017. Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Ejercicio fiscal Total de beneficiarios únicos con CURP registrados en el SIIPP-G Número

Más detalles

I Encuentro de Desarrollo Humano y Turismo Sostenible

I Encuentro de Desarrollo Humano y Turismo Sostenible I Encuentro de Desarrollo Humano y Turismo Sostenible I Conversatorio: Nuevas Tendencias de Turismo y Recreación para todas las Poblaciones MSc. Yorlenny Fontana Coto Docente Universitaria Consultora en

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ÍNDICE I. PRESENTACIÓN II. OBJETIVO III. MARCO JURÍDICO IV. DESCRIPCION DE PROCEDIMIENTO V. ORGANIGRAMA Página 1 de 14 I. PRESENTACIÓN El proceso de desarrollo económico supone

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA REGISTRO NACIONAL DE TURISMO ACUERDO por el que se emite el Catálogo de los diferentes servicios turísticos cuyos prestadores

Más detalles

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Sector económico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Santiago, 7 de abril de 2017 Crecimiento y Productividad Qué exporta Chile? Fuente: Observatorio de Complejidad Económica. MIT. Datos 2015. Crecimiento

Más detalles

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato.

Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato. CATEGORÍA turismo Grupo Turístico Minero es una empresa dedicada a la transportación terrestre y turística de calidad en el Estado de Guanajuato. [ PREMIO NACIONAL DE CALIDAD ] DESDE: 2004 DIRECTOR GENERAL

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas 2011-2016 7. Cobertura, calidad y pertinencia OBJETIVO 7. Ampliar la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa con el fortalecimiento del acceso de los

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código: EC0687 Título: Prestación de servicios de consultoría del Sistema Nacional de Certificación Turística Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario Secretaría de Desarrollo Veracruzano de Desarrollo Sectorial de Desarrollo 2005-2010 III.12 DESARROLLO DE PROVEEDORES CONFIABLES Promover la atracción de recursos nacionales y del exterior destinados a

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS:

PLAN DE TRABAJO PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS: PLAN DE TRABAJO 2012-2013 PROMOCION ECONOMICA LA BARCA QUIENES SOMOS: Promoción económica es el departamento que se encarga de integrar planes y programas con el fin de buscar el desarrollo económico del

Más detalles

Turismo de Aventura. Sesión 9: Legislación del turismo de aventura.

Turismo de Aventura. Sesión 9: Legislación del turismo de aventura. Turismo de Aventura Sesión 9: Legislación del turismo de aventura. Contextualización En tu vida profesional como prestador de servicios turísticos es de suma importancia que conozcas cuales son los organismos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: LEGISLACIÓN TURÍSTICA FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC (

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

Noviembre, 2016 Crédito Ven a Comer

Noviembre, 2016 Crédito Ven a Comer Noviembre, 2016 1 Crédito Ven a Comer Antecedentes El objetivo 4.11. del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 plantea aprovechar el potencial turístico de México para generar una mayor derrama económica

Más detalles

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico

Desarrollo Económico Regional Sustentable. Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Misión de la Somos una institución que promueve el desarrollo económico mediante el impulso de programas y acciones orientadas a crear condiciones para el incremento de la afluencia turística, la generación

Más detalles

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

Sistema de Programación y Presupuesto. Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario Año fiscal: 2018 Programa presupuestario: 256 Planeación y Desarrollo de Producto Fin Contribuir al desarrollo integral de los destinos y rutas Derrama económica del sector turismo (Derrama económica del

Más detalles

Señor(a): Alcalde(a); Concejal(a) y Direc6vos Municipales en General. Presente

Señor(a): Alcalde(a); Concejal(a) y Direc6vos Municipales en General. Presente Señor(a): Alcalde(a); Concejal(a) y Direc6vos Municipales en General. Presente Junto con saludar muy cordialmente, tengo el agrado de invitar a par5cipar de nuestra 6ª PasanBa Internacional: Inducción

Más detalles

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015 Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015 Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas

Más detalles

Taller de Trabajo Perspectivas y retos para la evaluación de la política nacional de cambio climático en México

Taller de Trabajo Perspectivas y retos para la evaluación de la política nacional de cambio climático en México Taller de Trabajo Perspectivas y retos para la evaluación de la política nacional de cambio climático en México Planeación orientada a resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño México, Distrito

Más detalles

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL No. OBJETIVO ESTRATÉGICO POLITICA PROGRAMA PRESUPUESTO (codificado) 1 Generar productos turísticos, sostenibles y competitivos

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible TALLER ASPECTOS REGULATORIOS DEL TURISMO BIODIVERSIDAD MARINA Guayaquil (Ecuador), Octubre 31 a Noviembre 2 de 2011 FRANK PEARL Ministro INTRODUCCIÓN Ministerio

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO 5.1 Secretaría de Desarrollo Económico Objetivo estratégico Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. Objetivos

Más detalles

Sistema Nacional de Certificación Turística Subsector Convenciones, Ferias y Exposiciones

Sistema Nacional de Certificación Turística Subsector Convenciones, Ferias y Exposiciones Sistema Nacional de Certificación Turística Subsector Convenciones, Ferias y Exposiciones 1. Definición del Sujeto del Subsector Convenciones, Ferias y Exposiciones. Este subsector no requiere de Certificado

Más detalles

MORELOS. Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico

MORELOS. Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico DIRECCIÓN DE CLAVE: REVISION SECCION PMDDE H. AYUNTAMIENTO DE AMACUZAC, MORELOS Manual de Organización Dirección de Desarrollo Económico 1 DIRECCIÓN DE CONTENIDO I Autorización 3 11 Introducción 4 111

Más detalles

PLANIFICACIÓN SECTORIAL

PLANIFICACIÓN SECTORIAL EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL No. OBJETIVO ESTRATÉGICO POLITICA PROGRAMA PRESUPUESTO Generar productos turísticos, sostenibles y competitivos potenciando

Más detalles

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron:

Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: CASO CAFAM CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ Los criterios de evaluación de las 53 postulaciones recibidas fueron: El Premio de Valor Compartido, creado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), es un reconocimiento

Más detalles

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014 Programa Nacional Hídrico 2014-2018 Mayo de 2014 Marco Normativo Ley de Planeación Artículo 4.- Es responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional del desarrollo con la participación

Más detalles

REUNIÓN DE TRABAJOCON LA COMISIÓN DE GÉNERO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

REUNIÓN DE TRABAJOCON LA COMISIÓN DE GÉNERO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS REUNIÓN DE TRABAJOCON LA COMISIÓN DE GÉNERO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS SECRETARÍA DE TURISMO Subsecretaría de Planeación Turística Dirección General de Planeación Estratégica y Política Sectorial 20 de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRIZ DE PARA RESULTADOS (MIR) DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 10 FOMENTO A LA PROMOCION TURISTICA EN EL SEGMENTO DE TURISMO DE REUNIONES UR 503 OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE OAXACA PLAN ESTATAL

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: OCTUBRE-DICIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA103 PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO UR Responsable: 129 SECRETARIA DE TURISMO UR's Participantes 116 SECRETARÍA DE FINANZAS-NORMATIVA UR's Participantes 603 OFICINA DE CONVENCIONES

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL. Prepárate para bajar recursos en Convocatorias. Evento en línea

CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL. Prepárate para bajar recursos en Convocatorias. Evento en línea CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL Prepárate para bajar recursos en Convocatorias Evento en línea Inicio: Fecha por confirmar Facilitador: Mtro. Angel Nieva García Certificado

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 RAMO: 10 Economía Página 1 de 5 La Secretaría de Economía (SE) tiene como misión fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial,

Más detalles

LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional

LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional LA ESTRATEGIA DEL TURISMO DE BIENESTAR debe organizarse a nivel nacional y regional ESTRATEGIA La estrategia de desarrollo del turismo de bienestar debe incluir varios niveles del destino turístico. A

Más detalles

(4ª/15) Sesión Ordinaria Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal. 10 de diciembre de 2015

(4ª/15) Sesión Ordinaria Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal. 10 de diciembre de 2015 7. PROYECTO DE CRITERIO RELATIVO A LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ISLAS DE JURISDICCIÓN FEDERAL, Y LAS FACULTADES CONCURRENTES POR DEPENDENCIA PARA FORTALECER LA COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Más detalles

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL) en http://www.corresponsabilidad.gob.mx el 14 de Enero de 2014 * El destacado en amarillo indica a los programas que reportaron haber otorgado apoos /o estímulos a organizaciones de la sociedad civil que

Más detalles

Programa de Competitividad Municipal en Materia de Vivienda, PCMV

Programa de Competitividad Municipal en Materia de Vivienda, PCMV Programa de Competitividad Municipal en Materia de Vivienda, PCMV Antecedentes En México, los municipios cuentan con las mayores atribuciones en materia de ordenamiento de su territorio, planeación de

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 PTO28_5. 229 Secretaría de Economía 53D43M4B Página de 6 5-feb.-28 Tipo de Proyecto: Nuevo Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111129 Secretaría de Economía 223111D64M4D1 Página 1 de 7 5-feb.-215 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución

Más detalles

Clasificación de Fuente de Financiamiento

Clasificación de Fuente de Financiamiento 1 No etiquetado 11 Recursos fiscales 1101 Recursos fiscales 110101 Recursos fiscales 1102 Productos financieros 110201 Productos financieros 12 Financiamientos internos 1201 Financiamientos internos 120101

Más detalles

REPORTE TRIMESTRAL: BENEFICIOS OBTENIDOS EN REUNIONES DE TRABAJO CON ASOCIACIONES.

REPORTE TRIMESTRAL: BENEFICIOS OBTENIDOS EN REUNIONES DE TRABAJO CON ASOCIACIONES. REPORTE TRIMESTRAL: BENEFICIOS OBTENIDOS EN REUNIONES DE TRABAJO CON ASOCIACIONES. La Asociación de Hoteles y Moteles Bahías de Huatulco representa y defiende los intereses y la opinión del gremio hotelero

Más detalles

Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como una actividad económic

Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como una actividad económic PROGRAMA PARA EL TURISMO SUSTENTABLE AGENDA 21PARA EL TURISMO MEXICANO 1 Turismo Sustentable En la Carta de la Tierra, así como en la Agenda 21, se confirma la importancia por impulsar al Turismo como

Más detalles

Sistema Nacional de Certificación Turística

Sistema Nacional de Certificación Turística Sistema Nacional de Certificación Turística Subsector Agencias de Viajes 1. Definición del Sujeto del Subsector Agencias de Viajes. En este Subsector son los Prestadores de Servicios Turísticos que, independientemente

Más detalles

POR: OSCAR GARCÍA RAMOS

POR: OSCAR GARCÍA RAMOS LEÓN, GUANAJUATO JUNIO 22, 2012 TURISMO TRADICIONAL: Las actividades de las personas que viajan y permanecen en lugares fuera de su ambiente natural, por menos de un año consecutivo, por placer, negocio

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 103 PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO UR Responsable: 129 SECRETARIA DE TURISMO UR's Participantes 603 OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE OAXACA UR's Participantes 902 INVERSIÓN

Más detalles

Gobierno Corporativo Nacional Financiera Banca de Desarrollo 20/04/2016

Gobierno Corporativo Nacional Financiera Banca de Desarrollo 20/04/2016 1 Gobierno Corporativo Nacional Financiera Banca de Desarrollo 20/04/2016 Nacional Financiera Misión Institucional: Contribuir al desarrollo económico del país a través de facilitar el acceso de las micro,

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE TURISMO Y RELACIONES PÚBLICAS 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. MARCO JURÍDICO...4 2.1. Nivel Federal...4 2.2. Nivel Estatal...4 2.3. Nivel Municipal...4 3. VISIÓN Y MISIÓN...4

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE MIR INICIAL

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 REPORTE MIR INICIAL MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA 103 PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO UR Responsable: 129 SECRETARIA DE TURISMO UR's Participantes 603 OFICINA DE CONVENCIONES Y VISITANTES DE OAXACA

Más detalles

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN

ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN ESTRATEGIA DE CAPACITACIÓN Orientada a fortalecer el ejercicio del servicio público en los municipios, mediante un modelo que encuadra acciones de capacitación que generen un saber específico de los conocimientos,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN ESPECIAL PARA EL IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN ESPECIAL PARA EL IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LOS PUEBLOS MÁGICOS PLAN DE TRABAJO Fundamento De conformidad con lo dispuesto en los artículos 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y 205, 207 y 208 del Reglamento de la Cámara de Diputados,

Más detalles

Sesión No. 9. Contextualización. Nombre: Legislación del turismo de aventura TURISMO DE AVENTURA

Sesión No. 9. Contextualización. Nombre: Legislación del turismo de aventura TURISMO DE AVENTURA Turismo de Aventura 1 Sesión No. 9 Nombre: Legislación del turismo de aventura Contextualización La operación del turismo de aventura implica la existencia de un marco jurídico que permita llevar a cabo

Más detalles

Detalle de la Matriz. 4 - Turismo con sello propio de calidad hospitalidad y seguridad Fin Objetivo Orden Supuestos

Detalle de la Matriz. 4 - Turismo con sello propio de calidad hospitalidad y seguridad Fin Objetivo Orden Supuestos Matriz de es para Resultados 2014 Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Clasificación Funcional: 3 - Desarrollo Económico 7 - Turismo 1 - Turismo 4 - Turismo con sello propio de calidad

Más detalles