SISTEMAS DE NUMERACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMAS DE NUMERACIÓN"

Transcripción

1 SISTEMAS DE NUMERACIÓN EL SISTEMA DECIMAL Es el sistema usado habitualmente en todo el mundo. Según los antropólogos, el origen del sistema decimal está en los diez dedos que tenemos los humanos en las manos, los cuales siempre nos han servido de base para contar. El sistema decimal está formado por 10 dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y cualquier número puede ser formado mediante la combinación de ellos. EL SISTEMA OCTAL Imagina que en lugar del sistema decimal, tuviésemos un sistema con sólo 8 dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y no existiesen los números 8 y 9. Si tuviéramos que decir en el sistema octal la cantidad de circunferencias que hay en la derecha, la respuesta sería 10 (el siguiente número después del 7 que no contiene ni 8 ni 9) EL SISTEMA BINARIO Ahora Imagina que sólo tenemos 2 números: el cero y el uno y aplica lo que explicamos para el sistema octal. Ahora Imagina que sólo tenemos 2 números: el cero y el uno y aplica lo que explicamos para el sistema octal. DECIMAL OCTAL BINARIO Con la tabla podemos averiguar que el nº decimal 17 es el nº octal 21 y el nº binario Para indicar en qué base estamos trabajando, se emplea un subíndice: EL SISTEMA HEXADECIMAL = 21 8 = Es un sistema muy utilizado en informática que utiliza 16 dígitos. En lugar de utilizar nuevos signos para los dígitos del 10 al 15, emplea letras del abecedario. DEC HEX A B C D E F Después seguiría así DEC HEX A 1B 1C 1D 1E 1F Si siguiéramos la secuencia de números en hexadecimal hasta números más grandes A0 A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 AA AB AC AD AE AF B0 B1 B2 etc...

2 EXPLICACIÓN MATEMÁTICA DEL SISTEMA DECIMAL CON UN EJEMPLO 4583 Por ser decimal su base es 10 Posición que ocupa en el número TRANSFORMACIONES ENTRE SISTEMAS DE NUMERACIÓN octal decimal Vamos a utilizar lo explicado en el punto anterior, pero utilizando como base el número = =37 10 El proceso contrario también es sencillo. Vamos dividiendo por ocho y conservamos los restos:

3 binario decimal = hexadecimal decimal 10A 16 = CB 16 = =DF =4C 16

4 CUÁNTOS NÚMEROS PUEDO CONSEGUIR CON UN NÚMEROº DE X CIFRAS? ú= Sistema decimal (base 10) Ejemplo, Cuántos posibles números se pueden crear con 3 cifras en el sistema decimal? Aunque la respuesta es obvia (1000 números, desde el 0 hasta el 999), podemos calcularlo. 10 = =1000 Sistema binario (base 2) Ejemplo, Cuántos posibles números se pueden crear con 8 cifras en el sistema binario? 2 =256 desde el 0 hasta el 255 El número equivale a Sistema hexadecimal (base 16) Ejemplo, Cuántos posibles números se pueden crear con 2 cifras en el sistema hexadecimal? 16 =256 desde el 0 hasta el 255 El número equivale a FF 16 TRANSFORMACIÓN BINARIO HEXADECIMAL Con lo que sabemos hasta ahora, si queremos pasar de binario a hexadecimal tenemos que hacer lo siguiente: Primero pasar de binario a decimal y luego pasar de decimal a hexadecimal Dado que con 4 dígitos en binario podemos codificar 16 bits, existe un método directo para convertir de binario a hexadecimal. Consiste en ir clasificando el nº binario de 4 en 4 dígitos comenzando desde la derecha. A continuación se sustituye cada número binario de 4 dígitos por su equivalente hexadecimal (observando la tabla) BINARIO HEXADECIMAL A 1011 B 1100 C 1101 D 1110 E 1111 F Ejemplo 1: E Ejemplo 2: F 1 C Ejemplo 3: A

5 EL CÓDIGO ASCII Cuando se pulsa una tecla del teclado la información se manda al ordenador en forma de ceros y unos, que es lo único que entiende. El código ASCII es la relación entre un carácter y un número binario de 8 bits. Se decidió utilizar 8 bits porque así se pueden representar hasta 256 elementos distintos, suficientes para codificar todos los caracteres y símbolos que solemos utilizar. 32 : 33 :! 34 : " 35 : # 36 : $ 37 : % 38 : & 39 : ' 40 : ( 41 : ) 42 : * 43 : + 44 :" 45 : - 46 :. 47 : / 48 : 0 49 : 1 50 : 2 51 : 3 52 : 4 53 : 5 54 : 6 55 : 7 56 : 8 57 : 9 58 : : 59 : ; 60 : < 61 : = 62 : > 63 :? : A 66 : B 67 : C 68 : D 69 : E 70 : F 71 : G 72 : H 73 : I 74 : J 75 : K 76 : L 77 : M 78 : N 79 : O 80 : P 81 : Q 82 : R 83 : S 84 : T 85 : U 86 : V 87 : W 88 : X 89 : Y 99 : c 90 : Z 91 : [ 92 : \ 93 : ] 94 : ^ 95 : _ 96 : ` 97 : a 98 : b 100 : d 101 : e 102 : f 103 : g 104 : h 105 : i 106 : j 107 : k 108 : l 109 : m 110 : n 111 : o 112 : p 113 : q 114 : r 115 : s 116 : t 117 : u 118 : v 119 : w 120 : x 121 : y 122 : z 123 : { 124 : 125 : } 126 : ~ 127 : 128 : Ç 129 : ü 130 : é 131 : â 132 : ä 133 : à 134 : å 135 : ç 136 : ê 137 : ë 138 : è 139 : ï 140 : î 141 : ì 142 : Ä 143 : Å 144 : É 145 : æ 146 : Æ 147 : ô 148 : ö 149 : ò 150 : û 151 : ù 152 : ÿ 153 : Ö 154 : Ü 155 : ø 156 : 157 : Ø 158 : 159 : ƒ 160 : á 161 : í 162 : ó 163 : ú 164 : ñ 165 : Ñ 166 : ª 167 : º 168 : 169 : 170 : 171 : ½ 172 : ¼ 173 : 174 : «175 :» 176 : _ 177 : _ 178 : _ 179 : 180 : 181 : Á 182 : Â 183 : À 184 : 185 : 186 : 187 : : : 190 : 191 : : : : : : : : ã 199 : Ã 200 : : : : : 205 : : : 208 : ð 209 : Ð 210 : Ê 211 : Ë 212 : È 213 : i 214 : Í 215 : Î 216 : Ï 217 : : : _ 220 : _ 221 : 222 : Ì 223 : _ 224 : Ó 225 : ß 226 : Ô 227 : Ò 228 : õ 229 : Õ 230 : µ 231 : þ 232 : Þ 233 : Ú 234 : Û 235 : Ù 236 : ý 237 : Ý 238 : 239 : 240 : : ± 242 : _ 243 : ¾ 244 : 245 : 246 : 247 : 248 : 249 : 250 : 251 : ¹ 252 : ³ 253 : ² 254 : _ 255 :

6 LA IMAGEN ESTRUCTURA DE UNA IMAGEN Las imágenes que usamos obtenidas de las cámaras fotográficas o bajadas de Internet, se almacenan guardando el color de cada uno de los puntos (pixeles) que forman la imagen. Si consideramos una imagen monocromática (blanco y negro), cada pixel podrá tomar 2 valores: 1 para el negro 0 para el blanco Ejemplo. La siguiente imagen: Por lo que puede ser almacenado con un solo bit. Se guardaría en el disco como: Etc En realidad se guardarían todos los ceros y unos seguidos, por lo que es necesario que la imagen guarde también cierta información que indique el número de filas (altura) y de columnas (anchura) para poder ser reconstruida en la pantalla. Esta y otra información que veremos en los siguientes puntos se almacena al principio de la imagen en la denominada cabecera. DIMENSIONES Y Nº DE PÍXELES DE UNA IMAGEN º!"#$ =%&'()% %#*()% RESOLUCIÓN DE UNA IMAGEN Se suele indicar con el número de píxeles que hay en una pulgada. 1 pulgada = 2,54 centímetros La resolución que se debe utilizar, es aquella en la que el ojo humano no sea capaz de distinguir los píxeles como cuadraditos sino como una imagen continua. Para imprimir la resolución optima es 300 ppp Para Internet basta una resolución de 72 ppp Se puede utilizar más resolución, pero no tiene mucho sentido ya que no se apreciará y sin embargo el archivo ocupará más memoria.

7 TAMAÑO UNA IMAGEN El tamaño al que se va a imprimir una imagen o al que se visualizará en un monitor dependerá de los dos parámetros anteriores. *%+%Ñ- =!+$!Ó )$-#(&!Ó Ejemplo1. Si tenemos una imagen de 100 píxeles de ancho, y definimos una resolución de 5 píxeles por cm, la anchura de la imagen será de: *%+%Ñ-= 100.í01 =20 23í3 5.í01. 23í3 Ejemplo2. Si tenemos una imagen de 1024 píxeles de ancho, y definimos una resolución de 72 píxeles por pulgada, la anchura de la imagen será de: *%+%Ñ-= 1024.í01 =14, í , ,54 23í =36,12 23í3 MODOS DE COLOR En las imágenes hay un parámetro que deriva de los modos de color: Profundidad de color bits necesarios para almacenar el color de un píxel de una imagen. Tenemos varios modos de color: Monocromático. Se corresponde con una profundidad de color de 1 bit. La imagen está formada por píxeles blancos o píxeles negros. Escala de grises. Se corresponde con una profundidad de color de 8 bits (1byte) para el color negro, con lo que se puede conseguir 2 8 = 256 niveles de gris. Color real. Utiliza tres canales: red, green, blue y cada canal utiliza 8 bits. se acerca a lo que el ojo humano puede encontrar en el mundo real, y a que dicho ojo humano se torna incapaz de diferenciar entre un tono y otro. Cuadro resumen: Modo Profundidad de color Posibles colores Monocromático 1 2 (blanco o negro) Escala de grises niveles de gris Color real (RGB) x 256 x 256 = Aunque menos utilizados, existen otros modos de color como el color de alta resolución de 16 bits, en el que se emplean 5 bits para el rojo, 6 bits para el verde y 5 bits para el azul.

8 El modo CMYK (cyan, magenta, yellow, black) Si has estudiado dibujo, sabrás que puedes obtener colores mezclando tintas de los 3 colores primarios: cian, magenta y amarillo. Esto es lo que hacen las impresoras utilizando 3 cartuchos de tinta, bueno en realidad son 4 ya que se utiliza también el color negro, pues mezclando los colores primarios sólo se puede conseguir un gris muy oscuro. Los colores obtenidos, no son tan puros y brillantes como los que podemos observar en un monitor mezclando luces. GIMP no puede trabajar todavía con este formato como sí lo hace Photoshop ofreciendo la posibilidad de ver directamente los colores como saldrían de la impresora. El modo CMYK, tiene una profundidad de bits de 32, ocho por cada canal. TAMAÑO EN DISCO Si una imagen no está comprimida, el tamaño que ocupará la imagen al ser guardada (sin contar el tamaño que ocupa la cabecera), viene dado por: *%+%Ñ-!$&-=*%+%Ñ- Í"#$ )-:(!% &-#-) Ejemplo. Una imagen de 100 x 100 pixeles en color verdadero ocupa: ;01 24 <=>? = ;3 C <=>? =30000 DEFG DHFI FORMATOS DE IMÁGENES TIPO.BMP COMPRESIÓN y CARACTERÍSTICAS No están comprimidas por lo que ocupan mucho espacio. Fueron las 1ª imágenes de Windows pero ahora se utilizan muy poco. Permiten compresión por lo que ocupan poco y son descargadas.jpg más rápidamente. Son las más utilizadas en Internet..PNG Permiten compresión pero menos que las JPG..GIF Permiten compresión pero sólo permiten 256 colores por lo que se utilizan para iconos, símbolos, etc Con éste formato se pueden crear imágenes animadas. PERMITEN FONDOS TRANSPARENTES? No No Sí Sí LAS IMÁGENES VECTORIALES Hasta ahora hemos hablado de imágenes ráster tipo Mapa de bits, que son las que usan programas como GIMP o Photoshop. Existen otro tipo de imágenes que no almacenan pixeles sino ecuaciones matemáticas los elementos geométricos individuales que la forman: líneas, curvas, etc Estas imágenes se manejan con otro tipo de programas y tienen muchas ventajas: Ocupan muy poco espacio. Es muy sencillo modificar, deformar, borrar o desplazar cualquier elemento geométrico. Nunca se ven pixeladas, el trazado es perfecto aunque aumentemos el zoom o su tamaño. Tiene como principal desventaja que es difícil almacenar un fondo de color como una ecuación matemática, por lo que las imágenes son menos realistas (menos adecuado para fotografías).

Photoshop. Conceptos Básicos

Photoshop. Conceptos Básicos Photoshop Conceptos Básicos Qué es Photoshop? Tratamiento de imágenes Retoque fotográfico Pintura Posee gran versatilidad Herramienta de post-producción (separación de colores y medios tonos) La ventana

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

Tipos de imágenes Imágenes vectoriales Imágenes de mapa de bits

Tipos de imágenes Imágenes vectoriales Imágenes de mapa de bits Tipos de imágenes Los programas de diseño gráfico trabajan en general con dos tipos de imágenes: imágenes vectoriales e imágenes de mapa de bits. Comprender sus características y diferencias es indispensable

Más detalles

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 18 Introducción Hasta ahora hemos visto como abrir una imagen para tratarla en Photoshop CS3, y a guardarla en cualquiera de los estados en los que se encuentre en

Más detalles

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 2: representación de la información

TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS. Parte 2: representación de la información TEMA 1: SISTEMAS INFORMÁTICOS Parte 2: representación de la información Qué vamos a ver? Cómo se representa y almacena la información en un ordenador Cómo podemos relacionar la información que entendemos

Más detalles

EJERCICIOS DEL TEMA 1

EJERCICIOS DEL TEMA 1 EJERCICIOS DEL TEMA 1 Introducción a los ordenadores 1) Averigua y escribe el código ASCII correspondiente, tanto en decimal como en binario, a las letras de tu nombre y apellidos. Distinguir entre mayúsculas/minúsculas,

Más detalles

ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO IMAGEN DIGITAL

ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO IMAGEN DIGITAL Unidad 2 ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO IMAGEN DIGITAL Vectores Mapa de bits» Profundidad de color» Tamaño y resolución» Alisado» Formatos y compresión Imagen digital: Es una representación visual de un

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE IMAGEN DIGITAL

CONCEPTOS BASICOS DE IMAGEN DIGITAL CONCEPTOS BASICOS DE IMAGEN DIGITAL 1- Conceptos Básicos Una imagen analógica es una imagen natural captada con una cámara o cualquier otro instrumento óptico, presenta unas características de sombras

Más detalles

Unidad 1. La información

Unidad 1. La información Unidad 1. La información En esta unidad aprenderás: Los conceptos básicos de la informática. Cómo se representa la información dentro del ordenador. Las unidades de información. 1.1 Conceptos básicos Informática.

Más detalles

Formación de la imagen digital

Formación de la imagen digital Formación de la imagen digital La trayectoria que sigue la cámara para formar la imagen digital es la siguiente: La luz que detecta el objetivo de la cámara llega hasta el sensor de imagen, denominado

Más detalles

El tamaño de una imagen digital

El tamaño de una imagen digital El tamaño de una imagen digital Apellidos, nombre Vicente Atienza Vanacloig (vatienza@disca.upv.es) Departamento Centro Informática de Sistemas y Computadores (DISCA) Escuela Técnica Superior de Ingeniería

Más detalles

Imagen ::: Conceptos básicos de imagen digital Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 2.1 Conceptos básicos de imagen digital

Imagen ::: Conceptos básicos de imagen digital Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 2.1 Conceptos básicos de imagen digital 2. Imagen 146 2.1 Conceptos básicos de imagen digital 147 2.1 Conceptos básicos de imagen digital Antes de estudiar los procedimientos más habituales de optimización y tratamiento de imágenes es conveniente

Más detalles

Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte)

Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA (primera parte) Unidad de trabajo 2: INFORMÁTICA BÁSICA... 1 1. Representación interna de datos.... 1 1.2. Sistemas de numeración.... 2 1.3. Aritmética binaria...

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal SISTEMAS DE NUMERACIÓN Sistema decimal Desde antiguo el Hombre ha ideado sistemas para numerar objetos, algunos sistemas primitivos han llegado hasta nuestros días, tal es el caso de los "números romanos",

Más detalles

Materia: Informática. Nota de Clases Sistemas de Numeración

Materia: Informática. Nota de Clases Sistemas de Numeración Nota de Clases Sistemas de Numeración Conversión Entre Sistemas de Numeración 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN 1.1. DEFINICIÓN DE UN SISTEMA DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto finito de símbolos

Más detalles

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN TEMA II: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN 2.1. Introducción. El computador procesa información. Para que un ordenador ejecute unos datos es necesario darle dos tipos de información: las instrucciones que

Más detalles

Unidad Didáctica. Códigos Binarios

Unidad Didáctica. Códigos Binarios Unidad Didáctica Códigos Binarios Programa de Formación Abierta y Flexible Obra colectiva de FONDO FORMACION Coordinación Diseño y maquetación Servicio de Producción Didáctica de FONDO FORMACION (Dirección

Más detalles

PHOTOSHOP IMÁGENES VECTORIALES Y MAPAS DE BIT

PHOTOSHOP IMÁGENES VECTORIALES Y MAPAS DE BIT Acerca de los gráficos vectoriales: PHOTOSHOP IMÁGENES VECTORIALES Y MAPAS DE BIT Los gráficos vectoriales (a veces denominados formas vectoriales u objetos vectoriales) están compuestos de líneas y curvas

Más detalles

INFORMÁTICA. Matemáticas aplicadas a la Informática

INFORMÁTICA. Matemáticas aplicadas a la Informática ACCESO A CICLO SUPERIOR INFORMÁTICA Matemáticas aplicadas a la Informática http://trasteandoencontre.km6.net/ 1 Acceso a grado Superior. Informática 1. Unidades de medida en informática Como sabemos, el

Más detalles

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true I. FUNDAMENTOS 3. Representación de la información Introducción a la Informática Curso de Acceso a la Universidad

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. JUAN DE LA ROSA T. TEMA 1 Desde tiempos remotos el hombre comenzó a

Más detalles

La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos eléctricos discretos basados en un sistema binario (ceros y unos).

La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos eléctricos discretos basados en un sistema binario (ceros y unos). Tratamiento de la Imagen Digital Qué es la imagen digital? La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos eléctricos discretos basados en un sistema binario (ceros y

Más detalles

Tratamiento de la Imagen Digital

Tratamiento de la Imagen Digital Tratamiento de la Imagen Digital Qué es la imagen digital? La definición de digital es toda información representada por una serie de pulsos electricos discretos basados en un sistema binario (ceros y

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO I. SISTEMAS NUMÉRICOS DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LÓGICO LIC. LEYDY ROXANA ZEPEDA RUIZ SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2011 Ocosingo, Chis. 1.1Sistemas numéricos. Los números son los mismos en todos

Más detalles

Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz

Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz Blanco y Negro coloreado con GIMP Alberto García Briz Blanco y Negro con Canales en GIMP (21/02/2012) Una de las formas más prácticas para transformar una foto en color a blanco y negro es la de la mezcla

Más detalles

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores MANUAL DE GIMP. Capítulo 6: Los colores

Manual de GIMP. Capítulo 6. Los colores MANUAL DE GIMP. Capítulo 6: Los colores 1 MANUAL DE GIMP Capítulo 6: Los colores Realizado por José Sánchez Rodríguez (Universidad de Málaga) josesanchez@uma.es Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Usted es libre de: copiar,

Más detalles

GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS

GIMP, APLICACIONES DIDÁCTICAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA GIMP,

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS IMAGEN DIGITAL. Por Lic. Sandra M. Perez

CONCEPTOS BASICOS IMAGEN DIGITAL. Por Lic. Sandra M. Perez CONCEPTOS BASICOS IMAGEN DIGITAL Por Lic. Sandra M. Perez QUÉ ES UNA IMAGEN DIGITAL? Es la representación de una imagen utilizando BITS (unos y ceros). Se obtiene por medios electrónicos (cámaras, escáneres,

Más detalles

Los sistemas de numeración se clasifican en: posicionales y no posicionales.

Los sistemas de numeración se clasifican en: posicionales y no posicionales. SISTEMAS NUMERICOS Un sistema numérico es un conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente entre la cantidad y la unidad. Debido a que un número es un símbolo, podemos encontrar

Más detalles

Qué es la tecnología digital?

Qué es la tecnología digital? TECNOLOGÍA DIGITAL Qué es la tecnología digital? Lo contrario de digital es analógico. Analógico significa continuo; entre dos valores analógicos cualquiera debería haber, en teoría, infinitos intermedios.

Más detalles

IMAGEN VECTORIAL E IMAGEN DE MAPA DE BITS

IMAGEN VECTORIAL E IMAGEN DE MAPA DE BITS IMAGEN VECTORIAL E IMAGEN DE MAPA DE BITS La imagen de la derecha es imagen Vectorial, y la imagen de la izquierda (la de puntos) es imagen de mapa bits. Qué ocurre si ampliamos una imagen vectorial? ocurre

Más detalles

8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos

8 millares + 2 centenas + 4 decenas + 5 unidades + 9 décimos + 7 céntimos COLEGIO HISPANO INGLÉS Rambla Santa Cruz, 94-38004 Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477 buzon@colegio-hispano-ingles.es TECNOLOGÍA 4º ESO Sistemas de numeración Un sistema de numeración

Más detalles

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras

TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras TEMA 2: Representación de la Información en las computadoras Introducción Una computadora es una máquina que procesa información y ejecuta programas. Para que la computadora ejecute un programa, es necesario

Más detalles

!!!!!!!! !!!!! Práctica!4.! Programación!básica!en!C.! ! Grado!en!Ingeniería!!en!Electrónica!y!Automática!Industrial! ! Curso!2015H2016!

!!!!!!!! !!!!! Práctica!4.! Programación!básica!en!C.! ! Grado!en!Ingeniería!!en!Electrónica!y!Automática!Industrial! ! Curso!2015H2016! INFORMÁTICA Práctica4. ProgramaciónbásicaenC. GradoenIngenieríaenElectrónicayAutomáticaIndustrial Curso2015H2016 v2.1(18.09.2015) A continuación figuran una serie de ejercicios propuestos, agrupados por

Más detalles

1. SISTEMAS DIGITALES

1. SISTEMAS DIGITALES 1. SISTEMAS DIGITALES DOCENTE: ING. LUIS FELIPE CASTELLANOS CASTELLANOS CORREO ELECTRÓNICO: FELIPECASTELLANOS2@HOTMAIL.COM FELIPECASTELLANOS2@GMAIL.COM PAGINA WEB MAESTROFELIPE.JIMDO.COM 1.1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan

Más detalles

INFORMÁTICA. Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Curso 2013-2014. v1.0 (05.03.

INFORMÁTICA. Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Curso 2013-2014. v1.0 (05.03. INFORMÁTICA Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Curso 2013-2014 v1.0 (05.03.14) A continuación figuran una serie de ejercicios propuestos, agrupados

Más detalles

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes

Matemática de redes Representación binaria de datos Bits y bytes Matemática de redes Representación binaria de datos Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS. Los computadores sólo pueden entender

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN DECIMAL, BINARIO Y HEXADECIMAL EDICIÓN: 091105 DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA I.E.S. PABLO GARGALLO SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas

Más detalles

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Informática Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Temas O Sistema de Numeración O Conversión entre números decimales y binarios. O El tamaño de las cifras binarias

Más detalles

1 1 0 1 x 1 0 1 1 1 1 0 1 + 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1

1 1 0 1 x 1 0 1 1 1 1 0 1 + 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 5.1.3 Multiplicación de números enteros. El algoritmo de la multiplicación tal y como se realizaría manualmente con operandos positivos de cuatro bits es el siguiente: 1 1 0 1 x 1 0 1 1 1 1 0 1 + 1 1 0

Más detalles

Transformación de binario a decimal. Transformación de decimal a binario. ELECTRÓNICA DIGITAL

Transformación de binario a decimal. Transformación de decimal a binario. ELECTRÓNICA DIGITAL ELECTRÓNICA DIGITAL La electrónica es la rama de la ciencia que se ocupa del estudio de los circuitos y de sus componentes, que permiten modificar la corriente eléctrica amplificándola, atenuándola, rectificándola

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. www.portalelectrozona.com

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. www.portalelectrozona.com SISTEMA DECIMAL El sistema decimal, como su nombre indica, tiene diez cifras o dígitos distintos, que son 4 5 Por lo tanto, diremos que la BASE del sistema de numeración DECIMAL es (base ). 6 7 8 9 Pongamos

Más detalles

IMÁGENES ANALÓGICAS E IMÁGENES DIGITALES

IMÁGENES ANALÓGICAS E IMÁGENES DIGITALES ÍNDICE DEL TRABAJO: IMÁGENES ANALÓGICAS E IMÁGENES DIGITALES.... 1 IMÁGENES DE MAPAS DE BITS... 3 TAMAÑO Y RESOLUCION DE IMÁGENES.... 3 Compresión de imágenes:... 6 Tipos de de formato de imágenes:...

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema de numeración decimal: 5 10 2 2 10 1 8 10 0 =528 8 10 3 2 10 2 4 10 1 5 10 0 9 10 1 7 10 2 =8245,97 SISTEMAS DE NUMERACIÓN Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La norma principal en un sistema de numeración posicional es que un mismo símbolo

Más detalles

Sistema binario. Representación

Sistema binario. Representación Sistema binario El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno ( y ). Es el que se utiliza

Más detalles

INICIO IMAGEN DIGITAL GUÍA DE APRENDIZAJE

INICIO IMAGEN DIGITAL GUÍA DE APRENDIZAJE 1_LA IMAGEN DIGITAL 2_RESOLUCIÓN 3_DIMENSIONES DE LA IMAGEN 4_PROFUNDIDAD DE COLOR 5_RESOLUCIÓN DEL MONITOR 6_TAMAÑO DEL ARCHIVO 7_FORMATOS DE COMPRENSIÓN 8_MODO DE COLOR 1.-LA IMAGEN DIGITAL Al captar

Más detalles

LOS MODOS DE FUSIÓN.

LOS MODOS DE FUSIÓN. Los modos de fusión. Página: 1 LOS MODOS DE FUSIÓN. Los modos de fusión determinan como se mezclan los valores de cada píxel de una capa con los valores de los píxeles decapas que se encuentren por debajo

Más detalles

Introducción a la imagen digital: Mapa de bits. Vectores

Introducción a la imagen digital: Mapa de bits. Vectores Introducción a la imagen digital: Mapa de bits Vectores Mapa de bits La imagen de mapa de bits, rasterizada o bitmap es una imagen formada por pixeles en una cuadrícula. Los píxeles son los elementos de

Más detalles

UNIDAD 2 Configuración y operación de un sistema de cómputo Representación de datos Conceptos El concepto de bit (abreviatura de binary digit) es fundamental para el almacenamiento de datos Puede representarse

Más detalles

Por ejemplo convertir el número 131 en binario se realiza lo siguiente: Ahora para convertir de un binario a decimal se hace lo siguiente:

Por ejemplo convertir el número 131 en binario se realiza lo siguiente: Ahora para convertir de un binario a decimal se hace lo siguiente: Como convertir números binarios a decimales y viceversa El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando 0 y 1. Es el que se utiliza en los ordenadores, pues

Más detalles

Lección 1. Representación de números

Lección 1. Representación de números Lección 1. Representación de números 1.1 Sistemas de numeración Empecemos comentando cual es el significado de la notación decimal a la que estamos tan acostumbrados. Normalmente se escribe en notación

Más detalles

1.2 SISTEMAS NUMÉRICOS

1.2 SISTEMAS NUMÉRICOS Notas Técnicas de Uso y Aplicación 1.2 SISTEMAS NUMÉRICOS CONVERSIÓN ENTRE SISTEMAS BINARIO, OCTAL, DECIMAL HEXADECIMAL Preparado por: Rangel Alvarado Estudiante Graduando de Lic. en Ing. Electromecánica

Más detalles

Instituto Tecnológico de Celaya

Instituto Tecnológico de Celaya LOS SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Es común escuchar que las computadoras utilizan el sistema binario para representar cantidades e instrucciones. En esta sección se describen las ideas principales

Más detalles

Tema 2 : Códigos Binarios

Tema 2 : Códigos Binarios Tema 2 : Códigos Binarios Objetivo: Conocer diferentes códigos binarios Conocer algunos códigos de detección y corrección de errores. Códigos alfanuméricos 1 Códigos Binarios A la representación de cifras,

Más detalles

Modos y extensión de la imagen

Modos y extensión de la imagen Modos y extensión de la imagen MODOS DE LA IMAGEN MODO ESCALA DE GRISES El modo de color en las imágenes digitales, es la cantidad de colores que aparecen en una imagen, es decir, es la expresión de datos

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN (11001, 011) 1.2 1.2 0.2 0.2 1.2 0.2 1.2 1.2 = + + + + + + + = 1 1 4 8 (32,12)

SISTEMAS DE NUMERACIÓN (11001, 011) 1.2 1.2 0.2 0.2 1.2 0.2 1.2 1.2 = + + + + + + + = 1 1 4 8 (32,12) SISTEMAS DE NUMERACIÓN 1. Expresa en base decimal los siguientes números: (10011) ; ( 11001,011 ) 4 (10011) = 1. + 0. + 0. + 1. + 1. = 16 + + 1 = 19 (11001, 011) 1. 1. 0. 0. 1. 0. 1. 1. 4 1 = + + + + +

Más detalles

SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION

SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION CHIQUINQUIRA (BOYACA) 2015 1 CONTENIDO Pág. QUE ES UN SISTEMA BINARIO. 3 CORTA HISTORIA DE LOS

Más detalles

IMÁGENES DIGITALES. Tipos de imágenes digitales y características

IMÁGENES DIGITALES. Tipos de imágenes digitales y características IMÁGENES DIGITALES Tipos de imágenes digitales y características Formas de adquirir una imagen Crear un dibujo: utilizando algún programa de dibujo como Paint, CorelDraw, OpenOffice Draw, etc. También

Más detalles

Matemáticas Básicas para Computación

Matemáticas Básicas para Computación Matemáticas Básicas para Computación MATEMÁTICAS BÁSICAS PARA COMPUTACIÓN 1 Sesión No. 2 Nombre: Sistema de numeración octal y hexadecimal Objetivo Durante la sesión el participante aplicará los métodos

Más detalles

UD 1. Representación de la información

UD 1. Representación de la información UD 1. Representación de la información 1.1 INTRODUCCION... 1 1.2 SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN... 2 1.2.1 El Sistema Decimal.... 2 1.2.2 Teorema Fundamental de la Numeración. (TFN)... 2 1.2.3 El Sistema Binario....

Más detalles

Representación de Datos. Una Introducción a los Sistemas Numéricos

Representación de Datos. Una Introducción a los Sistemas Numéricos Representación de Datos Una Introducción a los Sistemas Numéricos Tipos de Datos Datos Texto Número Imagen Audio Video Multimedia: Información que contiene números, texto, imágenes, audio y video. Como

Más detalles

Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION

Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION Tema 1. SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMAS DE NUMERACION Sistemas de numeración Sistema decimal Sistema binario Sistema hexadecimal Sistema octal. Conversión entre sistemas Códigos binarios SISTEMAS DE NUMERACION

Más detalles

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario

Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Curso 2006 2007 El sistema de numeración binario binariooliverio J. Santana Jaria 2. El sistema de numeración Sistemas Digitales Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas Todos Curso 2006 2007 En numeración estamos decimal, familiarizados ya que

Más detalles

TRATAMIENTO DE IMÁGENES 1. CREAR DIBUJOS E IMÁGENES. 2. ADQUISICIÓN DE IMÁGENES

TRATAMIENTO DE IMÁGENES 1. CREAR DIBUJOS E IMÁGENES. 2. ADQUISICIÓN DE IMÁGENES TRATAMIENTO DE IMÁGENES Si algo ha cambiado en los últimos años por el uso de la informática es el tratamiento de imágenes. Hoy en día casi todo el mundo tiene una cámara digital. Se hacen fotos continuamente

Más detalles

El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica.

El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica. 5.2 SISTEMAS DE NUMERACIÓN. DECIMAL El sistema decimal, es aquél en el que se combinan 10 cifras (o dígitos) del 0 al 9 para indicar una cantidad específica. La base de un sistema indica el número de caracteres

Más detalles

TEMA 3 Representación de la información

TEMA 3 Representación de la información TEMA 3 Representación de la información Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Introducción Para que el ordenador ejecute programas necesita dos tipos

Más detalles

Hardware I - Datos e información en el ordenador

Hardware I - Datos e información en el ordenador Hardware I - 1. El tratamiento de la información. Datos e información. Conviene, en primer lugar, diferenciar el significado de los términos datos e información. La información es un concepto muy amplio,

Más detalles

Aspectos a revisar en la maquetación.

Aspectos a revisar en la maquetación. Aspectos a revisar en la maquetación. Resolución de imágenes de mapa de bits La resolución óptima de las imágenes de mapa de bits depende de la lineatura de impresión: La resolución (ppp) de una imagen

Más detalles

IB14 Informática para la construcción. Tema 5. Tratamiento de imágenes digitales

IB14 Informática para la construcción. Tema 5. Tratamiento de imágenes digitales IB14 Informática para la construcción Tema 5. Tratamiento de imágenes digitales Contenidos Fotografía tradicional. Fotografía digital. Procesamiento digital de imágenes. Cómo almacena el ordenador

Más detalles

Naturaleza binaria. Conversión decimal a binario

Naturaleza binaria. Conversión decimal a binario Naturaleza binaria En los circuitos digitales sólo hay 2 voltajes. Esto significa que al utilizar 2 estados lógicos se puede asociar cada uno con un nivel de tensión, así se puede codificar cualquier número,

Más detalles

PRE-PRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS. Por: Eylem Epifanía Bran Vargas. Docente: Genny Usuga

PRE-PRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS. Por: Eylem Epifanía Bran Vargas. Docente: Genny Usuga PRE-PRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS Por: Eylem Epifanía Bran Vargas Docente: Genny Usuga COLEGIO SANTA LEONI AVIAT GRADO: DÉCIMO COPACABANA 2015 ACTIVIDAD DEL SENA 1. Defina las características principales

Más detalles

Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.

Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc. Centro Politécnico Particular de Conchalí Laboratorio de Computación Apuntes de Laboratorio (Manejo de Imágenes) Introducción Hoy en día un documento para que sea considerado como un buen documento debe

Más detalles

Seminario: Tratamiento de la imagen digital con GIMP IES Valle de Aller 2007/08

Seminario: Tratamiento de la imagen digital con GIMP IES Valle de Aller 2007/08 Sesión 1 Introducción Es necesario acceder al ordenador con nuestro nombre de usuario y contraseña ya que va a ser necesario guardar datos en la carpeta mapeada con nuestro nombre en el ordenador. Para

Más detalles

Informática Bioingeniería

Informática Bioingeniería Informática Bioingeniería Representación Números Negativos En matemáticas, los números negativos en cualquier base se representan del modo habitual, precediéndolos con un signo. Sin embargo, en una computadora,

Más detalles

Procesador de texto Apunte N 5

Procesador de texto Apunte N 5 Procesador de texto Apunte N 5 Imágenes, gráficos, formas, organigramas y texto artístico ACLARACIÓN: Estos apuntes están diseñados para enseñar tanto MS Word como OOO Writer. Si es necesario se indicará

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 6 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y

Más detalles

Adobe Illustrator CS5. Duración: Objetivos:

Adobe Illustrator CS5. Duración: Objetivos: Adobe Illustrator CS5 Duración: 40 horas Objetivos: Se estudia la aplicación Adobe Illustrator CS5, incluido dentro de la suite Adobe Creative Suite 5, que es uno de los programas de diseño vectorial más

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. INDICE. CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN. TÉRMINOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA. REPRESENTACIÓN INTERNA DE LA INFORMACIÓN. El SISTEMA BINARIO DE NUMERACION. El sistema decimal

Más detalles

Curso de fotografía Impresión Ampliación e impresión

Curso de fotografía Impresión Ampliación e impresión Curso de fotografía Impresión Ampliación e impresión Paco Rosso, 2010. info@pacorosso.com Original: (02/10/10), versión: 18/09/11 Proceso de trabajo para una ampliación digital Tema: Aclarar el proceso

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT Una vez creada una presentación podemos modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, Insertar una nueva diapositiva.- Para insertar

Más detalles

Illustrator CS4: guía de maquetación

Illustrator CS4: guía de maquetación Paso 1 de 12 En este tutorial vamos a ver cómo hacer un banner de página web. Al hacer este banner de página web aprenderemos varias técnicas de dibujo, como la utilización de la herramienta Elipse, la

Más detalles

Profundidad tonal. Es el número de grises que tiene una imagen entre la densidad máxima y la densidad mínima.

Profundidad tonal. Es el número de grises que tiene una imagen entre la densidad máxima y la densidad mínima. Profundidad tonal Profundidad tonal Es el número de grises que tiene una imagen entre la densidad máxima y la densidad mínima. En una imagen digital la mínima unidad de información espacial es el píxel.

Más detalles

Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2 Año Unidad 1: Edición digital de imágenes

Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2 Año Unidad 1: Edición digital de imágenes Trabajo práctico: Modificando una imagen Prof. Ricardo P. Salvador Marzo de 2015 Importante i. En las consignas se indica qué resultado se quiere obtener, por lo que ustedes tienen que averiguar cuáles

Más detalles

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información.

El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. 0. INTRODUCCIÓN: El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar nueva información. Para llevar a cabo estas operaciones, el ordenador cuenta con una

Más detalles

EDICION DE TEXTOS ALEXANDRA LUCAS TICO

EDICION DE TEXTOS ALEXANDRA LUCAS TICO EDICION DE TEXTOS ALEXANDRA LUCAS TICO 1 EDICION U DE TEXTOS 2 NIDAD 5: EDICIÓN DE TEXTOS. Escribir, corregir y guardar un documento. Dar formato a los caracteres. Dar formato a los párrafos. Dar formato

Más detalles

Tema 2. La Información y su representación

Tema 2. La Información y su representación Tema 2. La Información y su representación 2.1 Introducción. Un ordenador es una máquina que procesa información. La ejecución de un programa implica la realización de unos tratamientos, según especifica

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS

TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS TEMA 2 WINDOWS XP Lección 4 BLOC DE NOTAS 1) EL PEQUEÑO EDITOR El Bloc de notas de Windows XP es un básico editor de texto con el que podemos escribir anotaciones, de hasta 1024 caracteres por línea y

Más detalles

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12 Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12 Corel Draw 12 Práctica n 01 Objetivo. Practicar las operaciones de abrir y cerrar un nuevo documento de CorelDRAW 12. 1. Si no

Más detalles

Software de Particle Tracking Version 1.0

Software de Particle Tracking Version 1.0 Software de Particle Tracking Version 1.0 Martín Pastor Laboratorio de Medios Granulares Departamento de Física y Matemática Aplicada Universidad de Navarra Enero, 2007 Índice general 1. Introducción 3

Más detalles

Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal

Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal Unidad 1 Sistemas de numeración Binario, Decimal, Hexadecimal Artículo adaptado del artículo de Wikipedia Sistema Binario en su versión del 20 de marzo de 2014, por varios autores bajo la Licencia de Documentación

Más detalles

CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS

CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS SISTEMA DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CAPITULO II SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CÓDIGOS CÓDIGO Un código es un grupo de símbolos que representan algún tipo de información reconocible. En los sistemas digitales, los

Más detalles

En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash.

En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash. LAS IMÁGENES VECTORIALES EN FLASH. En este tutorial aprenderemos las técnicas básicas de tratamiento de imágenes vectoriales con Flash. Ya hemos visto en el tutorial anterior la diferencia entre las imágenes

Más detalles

1. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS Hoy en día un buen documento debe incluir, siempre que sea posible, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a

1. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS Hoy en día un buen documento debe incluir, siempre que sea posible, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a 1. CREACIÓN Y MANEJO DE OBJETOS Hoy en día un buen documento debe incluir, siempre que sea posible, gráficos o imágenes, sobre todo si se va a distribuir por Internet. Un excelente procesador de textos

Más detalles

UNIDAD 5 Procesamiento Digital de imágenes

UNIDAD 5 Procesamiento Digital de imágenes UNIDAD 5 Procesamiento Digital de imágenes LA IMAGEN Al igual que los órganos humanos de percepción (los ojos), existen dispositivos que se encargan de transformar señales externas como la luz, en información

Más detalles

COMO CONFIGURAR UN PERFIL DE COLOR:

COMO CONFIGURAR UN PERFIL DE COLOR: COMO CONFIGURAR UN PERFIL DE COLOR: Un Perfil de color es un archivo con extensión.icm que permite a la impresora o al Monitor mostrar los colores con la saturación y profundidad de acuerdo a las necesidades

Más detalles

SISTEMAS NUMERICOS. Ing. Rudy Alberto Bravo

SISTEMAS NUMERICOS. Ing. Rudy Alberto Bravo SISTEMAS NUMERICOS SISTEMAS NUMERICOS Si bien el sistema de numeración binario es el más importante de los sistemas digitales, hay otros que también lo son. El sistema decimal es importante porque se usa

Más detalles