La primavera ha venido!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La primavera ha venido!"

Transcripción

1 La primavera ha venido! CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO Hhyy555ttttgggghj!! Dibuja en este espacio alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer.kkkik Mi nombre es:: Curso: Profesora:: MARÍA JOSÉ PÉREZ ARCO Imágenes /ilustraciones: pictogramas: Sergio Palao. Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-AS). Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf Web:

2 OBJETIVOS: - Observar el comienzo de la primavera. - Valorar la importancia del medio natural, manifestando hacia él actividades de cuidado y respeto. - Familiarizarse con los cambios que se producen en la naturaleza con la llegada de la primavera. - Identificar animales propios de la estación de la primavera. - Conocer las prendas de vestir propias de esta estación. - Reconocer distintos tipos de flores. - Expresar ideas y deseos mediante el lenguaje oral y/o gestual. - Ampliar vocabulario relacionado con la estación de la primavera. - Experimentar con distintas técnicas para producir obras plásticas. - Desarrollo de las ocho competencias básicas en relación a esta estación. - Afianzar la motricidad fina (recortar, picar, garabatear, realizar trazos sencillos y/o combinado. ACTIVIDADES A REALIZAR: - Realizar en el aula el panel de la primavera. - Visualizar y escuchar cuentos, canciones, poesías relacionados con la estación de la primavera. Ejemplo: la canción De colores se viste la primavera y la poesía La primavera ha venido de Antonio Machado. - Jugar con el programa educativo Tito y sus amigos donde a través del juego del espejo el alumnado aprende las distintas prendas de vestir que podemos usar en la primavera. - Dialogar en clase sobre las prendas de vestir que usamos en primavera. - Realizar actividades manipulativas sobre la primavera como realizar dibujos, crear murales a través de recortes de revistas etc - Agrupación de objetos en base a una cantidad. - Asociación palabra-imagen, análisis de las vocales con material manipulativo referente a la primavera.

3 La ha venido nadie como ha sido. Ha la, Poesía de la Primavera Autor: Antonio Machado el ha en el se el GRI-GRI del. La nadie ha venido como ha sido. Fundación Purísima Concepción CEE

4 Primavera Damos la bienvenida a la primavera!

5 Primavera Otoño Observa y rodea el paisaje de la primavera

6 En primavera hace Qué tiempo hace en primavera?

7

8 En primavera nacen. Pica y pega en la ficha siguiente

9 Plantas Flores Mariposas Pájaros

10

11

12 Haz bolitas de papel y pégalas en la flor

13 En primavera nacen.

14

15 Pica y pega para completar la imagen

16

17 Primavera Frutas Verduras 21 MARZO 22 JUNIO 21 MARZO 22 JUNIO Fundación Purísima Concepción CEE

18 Comemos Frutas Ensaladas

19 Bebemos Zumos Agua Refrescos

20 En y Naranja Fresa Limón Pera Tomate Lechuga Habas Zanahoria

21 Ropa de primavera Vestido Camiseta Pantalón Chaqueta Gorra zapatillas Fundación Purísima Concepción CEE

22 Conceptos básicos: grande- pequeña

23 Pequeña Grande Conceptos básicos: grande- pequeña

24 Fundación Purísima Concepción CEE

25 Fundación Purísima Concepción CEE

26 Fundación Purísima Concepción CEE

27 Fundación Purísima Concepción CEE

28 En y sus amigos van al a con Tacha la imagen que es incorrecta

29 Ropa de primavera Fundación Purísima Concepción CEE Conceptos básicos: largo-corto. Rodea la camiseta de manga corta

30 Colorea los elementos del conjunto con más prendas de vestir

31

32 Fundación Purísima Concepción CEE

33 Fundación Purísima Concepción CEE

34 Fundación Purísima Concepción CEE Une con flechas los iguales

35 Pantalón Camisa Gorra Fundación Purísima Concepción CEE Une con flechas los iguales y colorea

36 En me pongo Fundación Purísima Concepción CEE Colorea la ropa de primavera

37 Fundación Purísima Concepción CEE

38

39 Rodea las imágenes que pertenecen a la estación de primavera

40 Fundación Purísima Concepción CEE Colorea teniendo en cuenta los modelos

41 Pega un gomet por cada dibujo que encuentres

42 Tato ha aprendido a pintar naranjas. Sigue el punteado con el lápiz

43 Sigue los puntos que une el pie a la zapatilla

44

45 Fundación Purísima Concepción CEE

46 Fundación Purísima Concepción CEE

47

48

49 Fundación Purísima Concepción CEE Encuentra el camino que lleva la abeja a la flor

50

51

52

53

54 Fundación Purísima Concepción CEE Une con flechas el número que corresponde a la cantidad de fresas

55 Crea un conjunto de cinco amapolas y coloréalas

56 Recorta seis tomates y pégalos en la siguiente ficha

57

58

59 Escribe dentro del cuadrado el número de gorras que hay

60

61 Fundación Purísima Concepción CEE

62 Primavera P r i m a v e r a P r m v r

63 i a e a

64 P r i m a v e r a P r m v r i a e a

65 Falda Camiseta Gorra F l d C m s t G r r

66 Primavera Primavera Camiseta Flor Camiseta Primavera Mariposa Flor Camiseta Primavera

67 Camiseta Pantalón Camiseta Gorra Camiseta Falda Pantalón Gorra Camiseta Falda

68 Gorra Pantalón Camiseta Gorra Gorra Falda Camiseta Falda Camiseta Gorra

69 Pantalón Pantalón Camiseta Gorra Gorra Falda Camiseta Falda Camiseta Gorra

Mi cole cumple INVIERNOS CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO. Mi nombre es:: Curso:

Mi cole cumple INVIERNOS CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO. Mi nombre es:: Curso: Mi cole cumple CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO INVIERNOS Mi nombre es:: Curso: 2013-14. Profesora:: JUANI AVI ARROYO, MARTA CABRERA CORONAS, INMA FERNÁNDEZ MORENO, ISRAEL RAMOS MARRERO Imágenes

Más detalles

MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC

MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC MATERIAL ELABORADO POR EL EQUIPO TIC DEL CEE A BARCIA PICTOGRAMAS ARASAAC INVIERNO FRÍO GORRO GUANTES MANOPLAS BUFANDA OREJERAS CAMISETA DE MANGA LARGA CHAQUETA JERSEY PANTALÓN LARGO ANORAK ANORAK BOTAS

Más detalles

Alimentación, nutrición y deporte. Dibuja en este espacio alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer. Mi nombre es:: Curso:

Alimentación, nutrición y deporte. Dibuja en este espacio alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer. Mi nombre es:: Curso: Alimentación, nutrición y deporte Dibuja en este espacio alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer. Mi nombre es:: Curso: Profesor:: MOISÉS MOLINA RIVAS Imágenes /ilustraciones:

Más detalles

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 1

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 1 CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 1 COMENZAMOS EL CURSO MIRANDO ESCUCHANDO HACIENDO PENSANDO APRENDIENDO Mi nombre es:: Curso: Profesoras: Carmen Sierra y Blanca Hernández Imágenes /ilustraciones:

Más detalles

Competencia comunicativa:

Competencia comunicativa: Qué necesitamos para hacer una macedonia? Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado Alfabetizado y con alfabeto similar al latino 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea

Más detalles

- Diapositivas. - Muñeca de papel. - Lápices de colores. - Tijeras. - Pegamento.

- Diapositivas. - Muñeca de papel. - Lápices de colores. - Tijeras. - Pegamento. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - Visto a mi muñeca - Visto a mi muñeca 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Describir y vestir a una muñeca. b) Actividades comunicativas

Más detalles

Normas de higiene personal

Normas de higiene personal CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO Normas de higiene personal Mi nombre es:: Curso: Profesora:: MARI CARMEN MESA MARTÍNEZ Imágenes /ilustraciones: pictogramas: Sergio Palao. Procedencia: ARASAAC

Más detalles

jersey camisa camiseta

jersey camisa camiseta 1. Copia y colorea: abrigo cazadora chaqueta jersey camisa camiseta pantalón falda vestido pijama calzoncillos bragas calcetines bufanda guantes chubasquero gorro botas sombrero botas zapatos zapatillas

Más detalles

Autor pictogramas Procedencia LICENCIA SOFTWARE: AUTORA CONTENIDOS

Autor pictogramas Procedencia LICENCIA SOFTWARE: AUTORA CONTENIDOS CONTENIDOS: VOCABULARIO. ACTIVIDADES. LOS TIEMPOS QUE CORREN. NOS VESTIMOS. ROPA DE INVIERNO. COSAS TÍPICAS. VACACIONES Y DÍAS FESTIVOS. ADORNOS. COMIDA TÍPICA. INSTRUMENTOS MUSICALES. DIBUJO DEL ÁRBOL

Más detalles

C.P. Montgo Ana Vallés Aula P.T. TEMA 2 LOS ANIMALES

C.P. Montgo Ana Vallés Aula P.T. TEMA 2 LOS ANIMALES TEMA 2 LOS ANIMALES Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amaya Padilla Collado http://www.garachicoenclave.blogspot.com Fotos e imágenes:

Más detalles

Unidad7. Las plantas La primavera. 3 años

Unidad7. Las plantas La primavera. 3 años Unidad7 Las plantas La primavera 3 años En el cuento de Tana... Un poco de paciencia En la revista de Tana... El tomate Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: el respeto

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Probablemente no conocerás todas las respuestas ahora. 0 Seguro que las sabrás cuando acabemos de estudiar el tema. Nombre: 1.- La tierra tiene dos movimientos que son: y. 2.- Completa:

Más detalles

Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino. a) Tema y Tarea Final:

Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino. a) Tema y Tarea Final: Vamos a vestirnos! Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Elaboración de

Más detalles

Oxford University Press España, S. A.

Oxford University Press España, S. A. 31/10/12 16:23 Página 1 Oxford University Press España, S. A. CA 4A ALETHEA 2013 1 UNIDAD LÁMINA 1 Oxford University Press España, S. A. 2 UNIDAD LÁMINA 2 Observar la ilustración y preguntar: Qué es este

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos)

UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos) UNIDAD DIDÁCTICA CURSO ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS Gema Abad Tomé C.P. Santa Catalina, Aranda de Duero (Burgos) UNIDAD DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA. 1. Introducción. ÍNDICE. 2. Objetivos. 3. Contenidos.

Más detalles

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Esquina: Donde se juntan dos lados. Esquina: Donde se juntan dos lados. 1. Rodea el que está en una esquina: 2. Dibuja un juguete en una esquina de este banco: 3. Tacha las esquinas de estos tableros: 1 Centro: en mitad de algo, en el medio.

Más detalles

cosas de la casa puertas chimenea ventanas techo baranda escalera corredor COLOREAR Y UNIR LOS NOMBRES CON LAS COSAS

cosas de la casa puertas chimenea ventanas techo baranda escalera corredor COLOREAR Y UNIR LOS NOMBRES CON LAS COSAS 1 cosas de la casa puertas chimenea ventanas techo baranda escalera corredor : : COLOREAR Y UNIR LOS NOMBRES CON LAS COSAS Margarita María Niño Torres. Talleres de Iniciación Matemática 2 comidas bebidas

Más detalles

G U Í A D E E S P A Ñ O L

G U Í A D E E S P A Ñ O L 1er BIMESTRE 1er GRADO G U Í A D E E S P A Ñ O L CALIFICACIÓN NOMBRE: FECHA: EVALUACIÓN: / 1.- Escribe tu nombre completo 2.- Escribe el nombre completo de tu papá 3.- Escribe el nombre completo de tu

Más detalles

NUESTRA MADRE. Competencia cultural y artística: Expresarse mediante elementos plásticos.

NUESTRA MADRE. Competencia cultural y artística: Expresarse mediante elementos plásticos. NUESTRA MADRE TAREA: 1. COMPETENCIAS Competencia en comunicación lingüística: Expresar sentimientos, pensamientos, vivencias y opiniones. Comprender textos sobre experiencias humanas y extraer su mensaje.

Más detalles

Aprendemos a Describir Objetos. Antes de describir cómo es un objeto tendremos que observarlo muy atentos.

Aprendemos a Describir Objetos. Antes de describir cómo es un objeto tendremos que observarlo muy atentos. Aprendemos a Describir Objetos Antes de describir cómo es un objeto tendremos que observarlo muy atentos. Para describir el objeto tenemos que responder a varias preguntas, se trata de explicar con detalles

Más detalles

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO SERES VIVOS Ilustraciones: Miguel Concepción Álvarez. SERES INERTES Mi nombre es:: Curso: Profesora: CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ http:/ Fundación

Más detalles

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 1 - EDUCACIÓN INFANTIL 4 años - 2 - DISTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS 3 áreas IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL El cuerpo y la imagen. Juego y movimiento. Actividad y la vida cotidiana. El cuidado de uno mismo.

Más detalles

LAS PRENDAS DE VESTIR

LAS PRENDAS DE VESTIR Material para alumnos de compensatoria 4unidad didáctica LAS PRENDAS DE VESTIR Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Formación Profesional, Innovación y Atención a la

Más detalles

Creamos una familia. Israel vive en Tenerife, tiene un bebé que se llama Jorge y un perro que se llama Duende

Creamos una familia. Israel vive en Tenerife, tiene un bebé que se llama Jorge y un perro que se llama Duende Creamos una familia 1 2 4 3 El equipo base, formado por cuatro alumnos/as encuentra en el centro de las mesas una caja cerrada. En su interior hay figuras de personas diversas y animales domésticos. De

Más detalles

La escuela La calle. 3 años. Unidad1. edebé

La escuela La calle. 3 años. Unidad1. edebé Unidad1 La escuela La calle 3 años c edebé ac En el cuento de Tana... Una rana tarambana Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional: la alegría En la unidad didáctica... Ficha

Más detalles

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1

Competencias Básicas en Extremadura. Centro de Recursos 1: Actividad 1.1 .1 Etapa: EDUCACIÓN INFANTIL 1. Pedir el turno de palabra. 2. Reconocer y escribir los números del 1 al 5. 3. Fomentar la autonomía suficiente para ir sólo al baño. 4. Utilizar materiales de expresión

Más detalles

Contenidos funciones

Contenidos funciones vocabulario Prendas de ropa. Características de la ropa. Contenidos funciones gramática comunicativas Verbos gustar, interesar, Valorar. quedar. Expresar gustos. El artículo definido con valor Expresar

Más detalles

Infantil. Bloque I Costas de Canarias

Infantil. Bloque I Costas de Canarias Infantil Bloque I Costas de Canarias Colaboradores LORO PARQUE FUNDACIÓN 2004 Idea original y dirección: Dr. Javier Almunia Producción: Dr.Javier Almunia Carolina Méndez Colaboración: PabloMartín-Sosa

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: El paso del tiempo. Las sociedades cambian

UNIDAD DIDÁCTICA: El paso del tiempo. Las sociedades cambian UNIDAD DIDÁCTICA: El paso del tiempo. Las sociedades cambian Publicación de la unidad: Curso 2010-20111 Nivel al que se dirige: 4º del 2º Ciclo de Primaria. Elaboración de la Unidad: Juan Manuel Dios Oubiña.

Más detalles

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 4

EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 4 2 unidad didáctica EL CUERPO Y LOS SENTIDOS Bloque 4 Orientaciones metodológicas Sobre grafomotricidad. Maduración perceptivo motriz: 1. Observación de las fichas. 2. Atendiendo al orden que presentamos

Más detalles

Actividades de Expresión Plástica

Actividades de Expresión Plástica Actividades de Expresión Plástica SELLO DE ERNESTO SUJETAPAPELES SELLO DE ERNESTO Esta actividad es muy sencilla y te va a permitir tener tu propio sello del personaje principal del cuento: el saltamontes

Más detalles

UNIDAD 9: LLEGA EL VERANO Y LAS VACACIONES

UNIDAD 9: LLEGA EL VERANO Y LAS VACACIONES SEMANA 1 de la playa. *Preparar la arena y conchas de la playa 1. La profesora explicará con un sol grande por qué nos tenemos que poner crema protectora. Nos pondremos crema en brazos y cara. 2. Hacemos

Más detalles

PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL

PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL OBJETIVOS GENERALES PLAN LECTOR ESCUELA ALGARROBAL 1. Garantizar el desarrollo de la Competencia Lectora. 2. Implicar a las familias en el desarrollo del hábito lector. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Mejorar

Más detalles

Cómo elaborar un fichero? (Primera parte)

Cómo elaborar un fichero? (Primera parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Cómo elaborar un fichero? (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un texto instructivo? En esta sesión, los niños y las niñas se vincularán con textos

Más detalles

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine. Escribe si lo haces solo o acompañado Jugar al fútbol Salir de paseo Ir de excursión Leer cuentos Pintar Ir al cine Nadar Escribe los nombres de estos mamíferos Completa El hijo de la gallina es el El

Más detalles

Lee y sigue las instrucciones

Lee y sigue las instrucciones Este año toda la familia iremos de vacaciones, pero cada uno viajará en un medio de transporte distinto. Rodea con un círculo rojo el transporte que lleva más pasajeros y colorea los ojos del que va a

Más detalles

Material fotocopiable. Educación infantil. www.imageneseduca-vas.com. @acrbio

Material fotocopiable. Educación infantil. www.imageneseduca-vas.com. @acrbio Material fotocopiable Educación infantil Ficha 2: Repasa el número 1 y colorea de Azul la ballena. Ficha 3: Colorea el bote que tienes m.as lápices. Ficha 1: Rodear el dibujo que es igual al modelo. modelo

Más detalles

Propuesta lúdica de Estimulación Multisensorial: El Cuento Vivencial

Propuesta lúdica de Estimulación Multisensorial: El Cuento Vivencial Propuesta lúdica de Estimulación Multisensorial: El Cuento Vivencial En esta comunicación intentamos dar a conocer nuestra experiencia al poner en práctica un cuento vivenciado en un aula con alumnos con

Más detalles

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º Valorar la importancia del medio físico natural manifestando actitudes de respeto y Manifiesta actitudes de respeto y cuidado hacia los animales

Más detalles

Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua

Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 28 Aprendemos sobre el uso y la importancia del agua En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán el uso del agua y su importancia en las diferentes actividades que

Más detalles

TRIMESTRE: 3 Nº DE SESIONES: 6. - Texto Microsoft Word-CEPA tabla de frecuencia.

TRIMESTRE: 3 Nº DE SESIONES: 6. - Texto Microsoft Word-CEPA tabla de frecuencia. UNIDAD 8 : ESTADÍSTICA Y MEDIO AMBIENTE CURSO/NIVEL: ESO I TEMPORALIZACIÓN: 3ª semana de mayo a 2ª semana de junio Conocer las diferentes capas que forman la biosfera. Definir ecosistema, biocenosis y

Más detalles

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española.

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - EL DESAYUNO. - EL DESAYUNO. Vamos a desayunar! Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española. 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas en una situación en la que se

Más detalles

APRENDER EL NOMBRE DE LOS INSTRUMENTOS MÁS UTILIZADOS Y PRACTICAR SU ESCRITURA.

APRENDER EL NOMBRE DE LOS INSTRUMENTOS MÁS UTILIZADOS Y PRACTICAR SU ESCRITURA. FICHAS: DISCRIMINACIÓN AUDITIVA (INSTRUMENTOS). Entre otras cosas RECONOCER EL TIMBRE DE VARIOS INSTRUMENTOS DEL AULA. APRENDER EL NOMBRE DE LOS INSTRUMENTOS MÁS UTILIZADOS Y PRACTICAR SU ESCRITURA. FAMILIARIZARNOS

Más detalles

Fichas de Trabajo Individualizado

Fichas de Trabajo Individualizado Fichas de Trabajo Individualizado Nivel Para aplicar en: E. Infantil y Primaria. E. Especial. Programa de Desarrollo de Habilidades Básicas. Cuadernillo de trabajo. Nivel 1. Ayuda al ratón a llegar hasta

Más detalles

NOS MONTAMOS EN TREN PARA IR AL MUSEO

NOS MONTAMOS EN TREN PARA IR AL MUSEO NOS MONTAMOS EN TREN PARA IR AL MUSEO Noelia Fierro Guerrero Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA) 1 El viernes nos vamos a montar en

Más detalles

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor.

. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor. ÁREA DE MÚSICA CONTENIDOS DE 1º CURSO Las cualidades del sonido. Elementos básicos del lenguaje musical para la comprensión de las partituras. La función y el valor social de la música. Empleo de diferentes

Más detalles

DIA ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATÉGIAS DE EVALUACIÓN Lunes Reconocimiento visual, fonético y trazo de la Cuaderno

DIA ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATÉGIAS DE EVALUACIÓN Lunes Reconocimiento visual, fonético y trazo de la Cuaderno DATE: DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2015 GRADE: TRANSICIÓN Reconocer y realizar el trazo delas consonantes ll y v. Organizar palabras y frases con las consonantes vistas. Realizar escritura de frases a través

Más detalles

UNIDAD DE CASTORES CLUB DE DE CASTORES

UNIDAD DE CASTORES CLUB DE DE CASTORES UNIDAD DE CASTORES CLUB DE DE CASTORES 5 AÑOS 5AÑOS REQUISITOS DE CASTORES LA LEY 1. DIRÉ SIEMPRE LA VERDAD 2. SERÉ OBEDIENTE 3. AYUDARÉ 4. ESTARÉ ATENTO 5. SERÉ REVERENTE REQUISITOS DE CASTORES 1. Tener

Más detalles

144

144 SE FUNDAMENTA EN: Las actividades que se proponen a continuación se plantean como actividades orientativas y complementarias a las desarrolladas en los capítulos anteriores y deberán ser contempladas como

Más detalles

C.E.I.P. Ignacio Halcón. Lebrija. Sevilla

C.E.I.P. Ignacio Halcón. Lebrija. Sevilla 1 2 3 4 5 6 7 8 1 9 10 COLOREA CADA REGLETA DE SU COLOR 2 COLOREA CADA REGLETA DE SU COLOR 3 COMPLETA LAS REGLETAS Y COLORÉALAS 4 COMPLETA LAS REGLETAS Y COLORÉALAS 5 COLOREO CADA REGLETA Y ESCRIBO SU

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

Cuando inadvertidamente la gran sastreria Italiana deja la marca nace un nuevo brand

Cuando inadvertidamente la gran sastreria Italiana deja la marca nace un nuevo brand Cuando inadvertidamente la gran sastreria Italiana deja la marca nace un nuevo brand 3 Vestido art. 7128 4 Vestido art. 7306 TOP ORO 5 Vestido art. 7306 TOP NEGRO 6 Vestido art. 7296 ORO 7 Vestido art.

Más detalles

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /fl/ Sinfones: "FL" 33

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /fl/ Sinfones: FL 33 SINFONES Sinfón /fl/ fl Sinfones: "FL" 33 FL DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: TACHAR, COLOREAR, LOS DIBUJOS QUE LLEVAN O QUE NO LLEVAN EL SONIDO DISCRIMINACIÓN AUDITIVA: SE ESCRIBEN SINFONES Y TIENEN QUE TACHAR,

Más detalles

diez uno dos tres cuatro cinco nueve ocho siete seis COLORES Y NÚMEROS COLORS AND NUMBERS

diez uno dos tres cuatro cinco nueve ocho siete seis COLORES Y NÚMEROS COLORS AND NUMBERS uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez L E V E L . Vamos a cantar y a colorear! Aprende la canción de los colores y colorea. uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez 2 2. Une

Más detalles

MATERIALES PARA TRABAJAR LAS HABILIDADES FONOLÓGICAS

MATERIALES PARA TRABAJAR LAS HABILIDADES FONOLÓGICAS Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra C/Pedro I, nº 27 31007 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.pnte.cfnavarra.es/creena creenaud@pnte.cfnavarra.es MATERIALES PARA TRABAJAR

Más detalles

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS LA MEDIDA

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS LA MEDIDA ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS LA MEDIDA Blanca Ruano Falomir. Patricia Gómez Traver. Vanessa Martínez Belenguer. Soledad Tisera Albela. Cristina Cañas Ortega. ACTIVIDAD 1: MAGNITUDES Relacionar

Más detalles

Las plantas. Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Autora: Alessandra Huerta

Las plantas. Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Autora: Alessandra Huerta Las plantas Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Autora: Alessandra Huerta Las plantas son seres vivos, por lo tanto: nacen crecen se alimentan mueren Qué necesitan las plantas

Más detalles

Uso Pedagógico de las Nuevas Tecnologías en Educación

Uso Pedagógico de las Nuevas Tecnologías en Educación Nombre: RIDCHEL GARCIA Región: Panamá Oeste Centro Educativo: C.E. San Carlos Asignatura: Educación Especial (Dificultad Motora Fina). Materias relacionadas: español Autor: Ridchel García Contacto: ridchel17@hotmail.com

Más detalles

PICTOGRAMAS DE ARASAAC. Susana París

PICTOGRAMAS DE ARASAAC. Susana París PICTOGRAMAS DE ARASAAC TA - TE - TI - TO - TU Imagen de infantilgraciapc.blogspot.com.es Abecedario de fonemas T BATIDO ESPAGUETTIS GALLETA GUSANITOS HUEVO FRITO KETCHUP MORTADELA NATILLA GANCHITOS T T

Más detalles

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Escribe los números que faltan en esta tabla. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Escribe los números que faltan en esta tabla. 0 1 2 13 16 24 28 32 35 39 40 47 51 54 59 60 63 66 72 75 78 84 87 91 96 99 Completa estas series. 40 42 52 60 30 28 26 10 La decena. ~ 10 unidades forman U

Más detalles

ACCIÓN SOCIAL PRESENTACIÓN

ACCIÓN SOCIAL PRESENTACIÓN Activa Mutua. Colección ACCIÓN SOCIAL PRESENTACIÓN Activa Mutua apuesta firmemente por la diversidad y riqueza intrínseca de todas las personas, especialmente de aquellas con discapacidad; fruto de ello

Más detalles

Cuenta y escribe el número de elementos. Colorea. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Cuenta y escribe el número de elementos. Colorea. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Cuenta y escribe el número de elementos. Colorea Rodea donde hay 3 elementos. Colorea tantos pétalos de cada flor como se indica 1 2 3 4 Igual y distinto. ~ Completa con = o = Escribe = o =. 3 1 2 3 2

Más detalles

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera índice 7 8 24 40 56 72 88 BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera Unidad 5 / La geosfera Unidad 6 / El relieve se transforma

Más detalles

Líneas abiertas y cerradas

Líneas abiertas y cerradas Líneas abiertas y cerradas Observa al hombre de las cavernas, está empezando a pintar. Delínea con color azul las líneas abiertas y con color rojo las cerradas Dibuja en tu cuaderno líneas abiertas y cerradas.

Más detalles

Todas las cosas tienen su color. El léxico en ELE.

Todas las cosas tienen su color. El léxico en ELE. TÍTULO: Todas las cosas tienen su color. Actividades de ELE para la enseñanza de léxico a niños. NIVEL: 3º y 4º curso de las Secciones Bilingües de Rusia. DESTINATARIOS: Niños DURACIÓN: Indeterminada.

Más detalles

Ficha técnica de la actividad

Ficha técnica de la actividad Ficha técnica de la actividad Descripción / Objetivos de la actividad: Saber utilizar la imagen personal como una herramienta de trabajo útil y eficaz para alcanzar los objetivos propuestos en una entrevista

Más detalles

FUNCIONES EJECUTIVAS AUTOR: MABEL FREIXES DE BRAHIM FONOAUDIÓLOGA BUENOS AIRES ARGENTINA

FUNCIONES EJECUTIVAS AUTOR: MABEL FREIXES DE BRAHIM FONOAUDIÓLOGA BUENOS AIRES ARGENTINA FUNCIONES EJECUTIVAS AUTOR: MABEL FREIXES DE BRAHIM FONOAUDIÓLOGA BUENOS AIRES ARGENTINA Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA) FINALIDAD

Más detalles

Fichas de Trabajo Individualizado

Fichas de Trabajo Individualizado Fichas de Trabajo Individualizado Nivel Para aplicar en: E. Infantil y Primaria. E. Especial. Programa de Desarrollo de Habilidades Básicas. Cuadernillo de trabajo. Nivel 2. Colorea el caballito que está

Más detalles

INTRODUCCIÓN PROMELEC

INTRODUCCIÓN PROMELEC INTRODUCCIÓN Los errores de rotación de grafías e inversión de sílabas son habituales en los alumnos y alumnas con dificultades de aprendizaje lectoescritor. Cambiar la posición de una letra equivale a

Más detalles

EL HIJO PRÓDIGO Material adaptado para alumnado con dificultades de lectoescritura.

EL HIJO PRÓDIGO Material adaptado para alumnado con dificultades de lectoescritura. EL HIJO PRÓDIGO Material adaptado para alumnado con dificultades de lectoescritura. DESTINATARIOS Realizado por Guadalupe Mª Muñoz Victoria, Rosa Mª Nieto Pérez y Elisa Peinado Valeriano Estudiantes de

Más detalles

RESTAURANTE ANDUJAR ORIENTA

RESTAURANTE ANDUJAR ORIENTA RESTAURANTE ANDUJAR ORIENTA ELIGE EL MENU DEL DÍA EN NUESTRO RESTAURANTE ENTRANTES PRIMER PLATO POSTRES BEBIDAS ENSALADA PAELLA HELADO AGUA SOPA DE PICADILLO POLLO ASADO FLAN VINO GAZPACHO MERLUZA NATILLAS

Más detalles

Lactancia materna en el entorno educativo. Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras

Lactancia materna en el entorno educativo. Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras Lactancia materna en el entorno educativo Ana Jiménez. Neonatóloga Hospital Punta de Europa Algeciras Cómo surge la iniciativa? AMBITO EDUCATIVO Apoyo y asesoramiento Programas de Promoción de Hábitos

Más detalles

Centro de Educación de Adultos de Albox LAS COMPRAS

Centro de Educación de Adultos de Albox LAS COMPRAS LAS COMPRAS Centro de Educación de Adultos de Albox 1 1. ACTIVIDAD PREVIA Actividad en grupo que sirve para detectar lo que el alumno sabe de tema y para conocer sus intereses. Se pregunta a los alumnos:

Más detalles

Qué aprenderás? Identificar y dibujar líneas rectas y curvas. Conocer figuras 2D y 3D. Identificar figuras 2D y 3D en su entorno y relacionarlas.

Qué aprenderás? Identificar y dibujar líneas rectas y curvas. Conocer figuras 2D y 3D. Identificar figuras 2D y 3D en su entorno y relacionarlas. Qué aprenderás? Identificar y dibujar líneas rectas y curvas. Conocer figuras 2D y 3D. Identificar figuras 2D y 3D en su entorno y relacionarlas. En el cuaderno de ejercicios sabrás lo que debes hacer

Más detalles

ACTIVIDADES DE TRABAJO COLABORATIVO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS.

ACTIVIDADES DE TRABAJO COLABORATIVO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS. ACTIVIDADES DE TRABAJO COLABORATIVO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS. Folio giratorio Trabajamos las formas geométricas. Entre los cuatro miembros del equipo tiene que diferenciar los cuadrados

Más detalles

42 cycle 3 niveau 1 espagnol fichier d activités. s é q u e n c e 2. Actividad 5. Actividad 6. mi mi mi tu. mi tu su. Escucha y repite las frases.

42 cycle 3 niveau 1 espagnol fichier d activités. s é q u e n c e 2. Actividad 5. Actividad 6. mi mi mi tu. mi tu su. Escucha y repite las frases. 3 Unidad 2 37 Actividad 5 Escucha y repite las frases. Es mi padre. Sí es verdad, es su padre. Mira, es tu padre. Escucha de nuevo 33 el diálogo. Actividad 6 Repite y escribe todas las palabras con : mi

Más detalles

Material fotocopiable 3 años

Material fotocopiable 3 años Ficha 1: Rodea con un circulo de color rojo la a, verde la b, azul la c y amarillo la d. a b e d e b a a a d e c d a b d b a c d e Ficha 2: Rodea con un circulo de color rojo la A, verde la B, azul la

Más detalles

Impresora Textil Brother GT-3. Diseñada por tu imaginación

Impresora Textil Brother GT-3. Diseñada por tu imaginación Impresora Textil Brother GT-3 Diseñada por tu imaginación Es un buen negocio la impresión de camisetas personalizadas? Es muy rentable Es altamente económico Tiene un gran potencial Es un negocio flexible

Más detalles

EL DIOS ABBA DE JESÚS Y SU DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO

EL DIOS ABBA DE JESÚS Y SU DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO Curso ofertado por CEFIRE Realizado en Obispado de Alicante EL DIOS ABBA DE JESÚS Y SU DIDÁCTICA: UNA OCASIÓN DE ENCUENTRO 1. DATOS Profesora: Paula Barceló Sala Etapas y niveles: todos los niveles de

Más detalles

Guía de trabajo: El pasado de Chile y los pueblos originarios

Guía de trabajo: El pasado de Chile y los pueblos originarios Guía de trabajo: El pasado de Chile y los pueblos originarios Nivel: 1 a 4 básico. Para el Docente: Esta guía de trabajo permite desarrollar una actividad educativa complementaria a las actividades del

Más detalles

Actividades de Expresión Plástica

Actividades de Expresión Plástica Actividades de Expresión Plástica MÓVIL DE PÁJAROS. UN PÁJARO CON HOJAS O FLORES SECAS. MÓVIL DE PÁJAROS. Con esta sencilla actividad tendrás un bonito adorno para decorar tu habitación o hacer un regalo

Más detalles

La centena. Aprende. 1 centena = 10 decenas = 100 unidades 1 C = 10 D = 100 U. Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son. Relaciona.

La centena. Aprende. 1 centena = 10 decenas = 100 unidades 1 C = 10 D = 100 U. Agrupa de 10 en 10 y escribe cuántas centenas son. Relaciona. La centena Aprende. D U C D U = centena = 0 decenas = 00 unidades C = 0 D = 00 U Agrupa de 0 en 0 y escribe cuántas centenas son. Relaciona. C D U C D U GRUPO ANAYA, S.A., Me llevo tres,, 3. Educación

Más detalles

MEDIDAS DE LONGITUDES Y SUPERFICIES_ADAPT (6ºEP)

MEDIDAS DE LONGITUDES Y SUPERFICIES_ADAPT (6ºEP) Adaptación Unidad 11 _La longitud y la superficie. Página 1 LA LONGITUD. Copia en tu cuaderno y aprende. Adaptación Unidad 11 _La longitud y la superficie. Página 2 1. Copia y completa: metros (m) centímetros

Más detalles

Primero de Primaria Libro de ejercicios

Primero de Primaria Libro de ejercicios Primero de Primaria Libro de ejercicios 1 Tema 1 1 Empareja y completa 1 2 uno dos 3 4 5 6 7 8 9 2 2 Cuenta y escribe el número 3 3 Colorea la cantidad de objetos pedida 7 siete 4 cuatro 6 seis 2 dos 9

Más detalles

EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?

EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO? Seminario Plan de Frutas. D.G.P.E. Mónica Brito Fernández. ández. CEP Los Llanos de Aridane. EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO? 5 al día es un movimiento internacional que promociona el consumo de frutas y hortalizas

Más detalles

Picamos el número 1. Coloreamos. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

Picamos el número 1. Coloreamos. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo Picamos el número 1. Coloreamos. Busca y rodea el número: 1 Picamos el numero 2. Coloreamos. Picamos el numero 3. Coloreamos. Busca y rodea el número: 2 Busca y rodea el numero: 3 Busca y rodea el numero:

Más detalles

Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino

Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino Cinco al día Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Elaborar una brocheta

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL: Estrategias de apoyo en la compensación educativa y atención al alumnado extranjero en Educación Primaria.

SEMINARIO REGIONAL: Estrategias de apoyo en la compensación educativa y atención al alumnado extranjero en Educación Primaria. TÍTULO: EL VERANO Encarnación Ruiz Herrero C.Concertado de E.Infantil, E.Primaria y E.Secundaria Azalea Beniel(Murcia) 1º Producto Final Los destinatarios de esta actividad son el alumnado del 1º ciclo

Más detalles

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices:

ARRIBA - ABAJO. Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Pinto lápices: 1 ARRIBA - ABAJO Posiciones y Nociones espaciales: Pinto el animalito que está abajo y encierra al que está arriba. Dentro y Fuera Pinto lápices: Rojo dentro del Azul fuera del Cerca y Lejos ESCUELA Pinto

Más detalles

JARDINERÍA SEMANA 11 LAS PERSONAS NECESITAN LAS PLANTAS!

JARDINERÍA SEMANA 11 LAS PERSONAS NECESITAN LAS PLANTAS! JARDINERÍA SEMANA 11 LAS PERSONAS NECESITAN LAS PLANTAS! Lo que nos gustaría que aprenda: 1. Lo que las plantas proporcionan a las personas: alimentación, ropa, vivienda y más. 2. Las diferentes partes

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016 Montevideo, 5 de abril 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016 Para el mes de marzo 2016 el valor del índice se fijó en 157,82 lo que representa un aumento de 1,04% en

Más detalles

a) Tema y Tarea Final:

a) Tema y Tarea Final: Es mi cumpleaños!! Voy a hacer una fiesta. 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Aula de Acogida, Nivel I. 4º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado

Más detalles

Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos

Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 36 Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos En esta sesión los estudiantes planifican la

Más detalles

Unidad4. El cuerpo humano El invierno. 3 años

Unidad4. El cuerpo humano El invierno. 3 años Unidad4 El cuerpo humano El invierno 3 años En el cuento de Tana... La nieve que viene En la revista de Tana... Las caras del mundo Actividades de comprensión y vocabulario del cuento Educación emocional:

Más detalles

LLORAR ES NORMAL. Todas las personas lloran. Tenemos que llorar a veces. Llorar no es malo. Llorar es normal.

LLORAR ES NORMAL. Todas las personas lloran. Tenemos que llorar a veces. Llorar no es malo. Llorar es normal. LLORAR ES NORMAL Piktogramme: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC). Autorin: Anabel Cornago http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/ Todas las personas

Más detalles

Fichas de Trabajo Individualizado

Fichas de Trabajo Individualizado Fichas de Trabajo Individualizado Nivel Para aplicar en: E. Infantil y Primaria. E. Especial. Programa de Desarrollo de Habilidades Básicas. Cuadernillos de trabajo. 3 Cuatroemes Ediciones. Benito García

Más detalles

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4)

MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.4) MIS HABILIDADES SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Salmo 139:3, Romanos 12:6, 1 Corintios 4:7, 12:4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Sabes todas mis andanzas, sabes todo lo

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles