Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos"

Transcripción

1 QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 36 Planificamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos En esta sesión los estudiantes planifican la elaboración del juego del mundo para promover hábitos y pautas de consumo responsable de los recursos naturales y económicos. Es por ello que se pone énfasis en el uso de materiales reciclables, como el plástico, el papel periódico, etcétera. Antes de la sesión Ten a la mano los planificadores de la sesión anterior: Planificador del juego del mundo. Escribe la ficha para elaborar las reglas del juego en un papelógrafo. Explora la siguiente dirección: < osinergmin.gob.pe/newweb/uploads/facebook/ docentes.pdf> Materiales o recursos a utilizar Planificador de actividades del juego que se consigna en el desarrollo de la sesión. Fotocopias de las ficha de reglas del juego (Anexo 1). 290

2 COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Participa en asuntos públicos para promover el bien común. Área curricular de Personal Social Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión Propone y gestiona iniciativas para lograr el bienestar de todos y para la promoción de los derechos humanos. Participa con sus compañeros en acciones orientadas al bien común y a la solidaridad. 1. Momentos de la sesión INICIO 20 minutos Grupo clase Solicita que los estudiantes socialicen en parejas los trípticos elaborados durante la sesión anterior. Pregúntales los siguiente: qué hemos destacado en los trípticos?; qué información se transmitirá por medio del tríptico?, para qué la transmitiremos? Escucha sus respuestas y felicítalos por el trabajo realizado. Plantea estas preguntas a los estudiantes: será importante dar a conocer lo aprendido en esta unidad?, por qué lo creen así? Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra. Comunica el propósito de la sesión: planificar el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y presentarlo a los padres de familia en la feria. Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que deben tener en cuenta para el desarrollo de la sesión: Escuchar con atención a nuestros compañeros, compañeras y docentes. Respetar las diferentes opiniones e ideas. Esperar el turno de participación. 291

3 2. DESARROLLO 60 minutos Problematización Indícales que lean en silencio las anotaciones de la pizarra con respecto a la pregunta del inicio de la sesión, acerca de la importancia de comunicar lo aprendido, y formula las siguientes preguntas: qué beneficios conlleva a la familia el consumo responsable del agua y la electricidad?; cómo aportaremos al ahorro de recursos naturales y económicos?; podemos promover el consumo responsable del agua y la electricidad a través de un juego?, cómo adecuaremos el juego del mundo para demostrar lo que hemos aprendido en esta unidad? Escribe un listado de sus ideas en la pizarra y coméntales que juntos resolverán estas interrogantes en esta sesión. Análisis de información Pega en la pizarra el planificador de actividades trabajado durante la sesión anterior y solicita la participación del grupo clase para que ayuden a completar el siguiente cuadro en forma oral y de manera ordenada: Planificador de la actividad del juego del mundo Qué vamos a hacer? Para qué lo haremos? Cómo la haremos? Qué necesitamos? El juego del mundo. Para compartir lo aprendido en la unidad. Elaboraremos el mundo en papel en desuso. Elaboraremos las reglas del juego. Elaboraremos preguntas para el juego. 292

4 Inicia con la primera y segunda columna: qué vamos a hacer? y para qué lo haremos?. Escucha sus respuestas y explícales que van a emplear este juego para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales. Luego vuelve a preguntar: conocen el juego del mundo?, cómo se juega?, cuáles son las reglas de juego?, qué es permitido y qué no es permitido? Escucha las ideas de las niñas y los niños y anótalas en la pizarra. Diles que para jugar también necesitamos reglas. Pídeles que te digan un ejemplo de un juego que conocen y pregúntales lo siguiente: en qué consiste ese juego, tiene reglas? por qué creen que las tiene? Luego coméntales que al igual que en el aula hemos acordado nuestras normas, los juegos también tienen reglas para poder respetarse, disfrutar del juego y aprender a convivir. Indícales que junto contigo van a elaborar las reglas del juego del mundo. Diles que para organizar mejor las ideas van a emplear el Anexo 1. Pega en la pizarra el papelógrafo en el que escribiste previamente la ficha del Anexo 1 y complétalo con las ideas de los estudiantes. Ayúdalos a seleccionar aquellas que sean pertinentes para el juego. Una vez seleccionadas y consensuadas, entrega a cada estudiante la fotocopia de la ficha del Anexo 1. Pídeles que completen la ficha según las reglas acordadas en clase. Indícales que peguen la ficha en sus cuadernos. Como vamos a promover hábitos y pautas de consumo responsable de los recursos naturales y económicos, utilizaremos materiales en desuso o reciclables. Pregúntales: qué material en desuso podemos utilizar para graficar el juego? Escucha sus aportes y elije junto con ellos un material que sea pertinente, práctico y que no se deteriore fácilmente al ser manipulado por los estudiantes. Solicita que de manera voluntaria aporten el material del que dispongan para elaborar el mundo. Por ejemplo, si lo hacemos de bolsas grandes de plástico, podemos unir varias; también pueden hacerlo de papel periódico o de un costal de azúcar. 293

5 Cierra este momento coméntandoles que presentarán el juego del mundo en la feria de la institución educativa a la que asistirán sus padres y otras personas de la localidad. Por ello, resalta que este juego es clave para transmitir la importancia del uso responsable de los recursos económicos y naturales y para dar recomendaciones para el uso responsable del agua y la energía eléctrica. Toma de decisiones Reflexiona junto con las niñas y los niños sobre lo trabajado el día de hoy. Pregúntales: qué responsabilidades personales asumimos hoy para que nuestro juego del mundo cumpla con el propósito planteado en esta sesión? Permite la participación de los estudiantes en la toma de decisiones o compromisos. Motívalos también para que establezcan acuerdos con relación a los turnos de exposición y las responsabilidades que los miembros del grupo asumirán. 2 m m

6 3. CIERRE (valoración del aprendizaje) 10 minutos En grupo clase Orienta la metacognición con las siguientes preguntas: qué aprendimos hoy?; para qué nos es útil lo aprendido?; será importante dar a conocer lo aprendido acerca del uso responsable de los recursos económicos y naturales?, por qué lo creen así? Escucha sus respuestas y coméntales que esta y la siguiente sesión estarán planificando y elaborando el juego del mundo para comunicar lo aprendido. Finaliza con una reflexión sobre la práctica de buenos hábitos y pautas de consumo responsable. Tarea a trabajar en casa Solicita a los estudiantes que lean en su cuaderno la información relacionada con el uso del agua y la energía eléctrica. Pide que revisen sus cartillas de recomendaciones de consumo y que a partir de ello elaboren sus preguntas o casos, según tus indicaciones. Indícales que recuerden traer los materiales necesarios para la elaboración del juego del mundo según los acuerdos de la clase. 295

7 Anexo 1 Quinto Grado Guía para elaborar las reglas del juego Nombre del juego: Propósito del juego: Cómo jugaremos?

Elaboramos el juego del mundo para promover hábitos y pautas de consumo responsable

Elaboramos el juego del mundo para promover hábitos y pautas de consumo responsable QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 37 Elaboramos el juego del mundo para promover hábitos y pautas de consumo responsable En esta sesión los estudiantes elaborarán el juego del mundo para promover hábitos

Más detalles

Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos

Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 42 Presentamos el juego del mundo para promover hábitos y pautas del uso responsable de los recursos naturales y económicos En esta sesión las niñas y los niños pondrán

Más detalles

Qué hacer ante situaciones de riesgo?

Qué hacer ante situaciones de riesgo? QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 21 Qué hacer ante situaciones de riesgo? Para qué es necesario que los estudiantes aprendan a analizar las situaciones de riesgo? Para que sean menos vulnerables frente

Más detalles

Elaboramos una propuesta para vivir una pubertad saludable

Elaboramos una propuesta para vivir una pubertad saludable QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 22 Elaboramos una propuesta para vivir una pubertad saludable En esta sesión, a partir de la reflexión sobre los aprendizajes desarrollados en esta unidad, los estudiantes

Más detalles

Encuestamos a nuestros compañeros y familiares acerca de los productos que consumen

Encuestamos a nuestros compañeros y familiares acerca de los productos que consumen SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 05 Encuestamos a nuestros compañeros y familiares acerca de los productos que consumen A partir de esta sesión, los estudiantes se inician en el proceso de indagar sobre

Más detalles

Elaboramos el mural de los derechos y responsabilidades

Elaboramos el mural de los derechos y responsabilidades Elaboramos el mural de los derechos y responsabilidades El ejercicio ciudadano implica dar a los niños la posibilidad de desarrollar, desde la escuela, la capacidad de hacer y lograr acciones en favor

Más detalles

Elaboramos una lista de nuestros consumos personales y familiares

Elaboramos una lista de nuestros consumos personales y familiares SEXTO Grado - Unidad 6 - Sesión 25 Elaboramos una lista de nuestros consumos personales y familiares Reconocer las cosas que consumimos a nivel personal y familiar es el primer paso para generar conductas

Más detalles

Por qué la contaminación del mar es una problemática ambiental?

Por qué la contaminación del mar es una problemática ambiental? QUINTO Grado - Unidad 4 - Sesión 18 Por qué la contaminación del mar es una problemática ambiental? Un problema ambiental es cualquier alteración que provoca desequilibrios en un ambiente dado, afectándolo

Más detalles

Dialogamos y planificamos nuestras actividades

Dialogamos y planificamos nuestras actividades quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Dialogamos y planificamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al dialogar? Usamos el lenguaje al dialogar para manifestar nuestras ideas respecto a un tema

Más detalles

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano

Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 22 Elaboramos afiches para promover nuestro derecho a vivir en un ambiente sano Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar afiches sobre la importancia de vivir en

Más detalles

Planificamos nuestras actividades para la elaboración de nuestro álbum

Planificamos nuestras actividades para la elaboración de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 02 Planificamos nuestras actividades para la elaboración de nuestro álbum Por qué usamos el lenguaje al planificar la producción de un álbum? Permanentemente, en la vida

Más detalles

Demostramos lo aprendido a través de una actividad para sensibilizar acerca del consumo responsable en nuestra familia

Demostramos lo aprendido a través de una actividad para sensibilizar acerca del consumo responsable en nuestra familia SEXTO Grado - Unidad 6 - Sesión 43 Demostramos lo aprendido a través de una actividad para sensibilizar acerca del consumo responsable en nuestra familia Los estudiantes facilitarán la actividad planificada

Más detalles

Nos organizamos y planificamos nuestra participación en un diálogo para el inicio de la unidad

Nos organizamos y planificamos nuestra participación en un diálogo para el inicio de la unidad quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 01 Nos organizamos y planificamos nuestra participación en un diálogo para el inicio de la unidad Para qué usamos el lenguaje al organizar un diálogo? Como sucede en la

Más detalles

Opinamos: cómo podemos construir nuestra identidad cultural y nacional desde la diversidad?

Opinamos: cómo podemos construir nuestra identidad cultural y nacional desde la diversidad? QUINTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 20 Opinamos: cómo podemos construir nuestra identidad cultural y nacional desde la diversidad? Las niñas y los niños han indagado y analizado distintas fuentes acerca de

Más detalles

Planificamos las actividades a través de una asamblea

Planificamos las actividades a través de una asamblea PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos las actividades a través de una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral al participar de una asamblea? En la vida diaria, participamos de diversas situaciones

Más detalles

Qué hacer frente a situaciones de riesgo?

Qué hacer frente a situaciones de riesgo? Qué hacer frente a situaciones de riesgo? Para qué es necesario que los niños aprendan a analizar situaciones de riesgo? Para que sean menos vulnerables frente a los peligros que estas constituyen y para

Más detalles

Dialogamos sobre los textos que elaboraremos en la unidad

Dialogamos sobre los textos que elaboraremos en la unidad QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Dialogamos sobre los textos que elaboraremos en la unidad Para qué usamos el lenguaje al dialogar sobre los textos que elaboraremos en la unidad? En la vida cotidiana

Más detalles

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 13 Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum Por qué usamos el lenguaje al momento de planificar los textos que vamos a elaborar? Es necesario que en nuestras

Más detalles

Planificamos para organizarnos y aprender mejor

Planificamos para organizarnos y aprender mejor CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos para organizarnos y aprender mejor Para qué organizar el aula? Para que las niñas y los niños accedan a un espacio ordenado y acogedor que los ayude a la

Más detalles

Planificamos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 1)

Planificamos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 1) sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 30 Planificamos una cartilla para promover nuestros derechos y responsabilidades (parte 1) Los niños y las niñas aprenden a tomar conciencia de sus derechos en la medida

Más detalles

Aplicamos lo aprendido en una propuesta de cómo vivir una pubertad saludable

Aplicamos lo aprendido en una propuesta de cómo vivir una pubertad saludable Aplicamos lo aprendido en una propuesta de cómo vivir una pubertad saludable En esta sesión, a partir de la reflexión sobre los aprendizajes desarrollados en esta unidad, los niños ponen en práctica sus

Más detalles

Organizamos y realizamos un recorrido por nuestra localidad

Organizamos y realizamos un recorrido por nuestra localidad SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Organizamos y realizamos un recorrido por nuestra localidad Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños utilizarán

Más detalles

Analizamos el impacto de nuestras decisiones de gasto en nuestra vida y en la de nuestra familia

Analizamos el impacto de nuestras decisiones de gasto en nuestra vida y en la de nuestra familia SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 26 Analizamos el impacto de nuestras decisiones de gasto en nuestra vida y en la de nuestra familia Por qué analizar nuestras decisiones de gasto? Luego de identificar en

Más detalles

Organizamos una actividad a realizar fuera del aula

Organizamos una actividad a realizar fuera del aula PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Organizamos una actividad a realizar fuera del aula Por qué es importante planificar una actividad? En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán la importancia

Más detalles

Indagamos sobre un problema ambiental

Indagamos sobre un problema ambiental CUarto Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Indagamos sobre un problema ambiental En esta sesión, las niñas y los niños elaborarán el guión de una entrevista sobre la base de preguntas propias y de sus compañeros.

Más detalles

Seleccionamos los temas y organizamos las secciones de nuestro álbum

Seleccionamos los temas y organizamos las secciones de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 08 Seleccionamos los temas y organizamos las secciones de nuestro álbum Por qué usamos el lenguaje al seleccionar información y organizarla? Es necesario que en nuestras

Más detalles

Elaboramos nuestras infografías (primera parte)

Elaboramos nuestras infografías (primera parte) QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Elaboramos nuestras infografías (primera parte) Para qué usamos el lenguaje al planificar la elaboración de nuestras infografías? Explicamos a los estudiantes que existen

Más detalles

Elaboramos infografías para dar información sobre las regiones de nuestro país

Elaboramos infografías para dar información sobre las regiones de nuestro país QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 23 Elaboramos infografías para dar información sobre las regiones de nuestro país Para qué usamos el lenguaje al planificar y elaborar infografías? Usamos el lenguaje al

Más detalles

Opinamos acerca del uso sostenible del lago Titicaca

Opinamos acerca del uso sostenible del lago Titicaca sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 21 Opinamos acerca del uso sostenible del lago Titicaca El diálogo es una herramienta para intercambiar ideas, mejorar los aprendizajes, resolver conflictos y enriquecer

Más detalles

Nos preparamos para la participación en una discusión

Nos preparamos para la participación en una discusión quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 17 Nos preparamos para la participación en una discusión Para qué usamos el lenguaje al momento de discutir sobre asuntos de la vida cotidiana? Discutir sobre diversos

Más detalles

Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades

Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades CUArto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral cuando hacemos una asamblea? En nuestra vida diaria, para tomar decisiones

Más detalles

Juguemos a leer afiches

Juguemos a leer afiches Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Juguemos a leer afiches NÚMERO DE SESIÓN 11 En esta sesión los niños y las niñas usarán los lenguajes oral y escrito para opinar sobre el contenido de los afiches

Más detalles

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Planificamos una campaña para cuidar el ambiente Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos una campaña para cuidar el ambiente? Los niños y las niñas hacen uso

Más detalles

Elegimos nuestras responsabilidades

Elegimos nuestras responsabilidades QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 06 Elegimos nuestras responsabilidades Por qué elegimos responsabilidades? Recuerda que el aula es un espacio público que nos pertenece

Más detalles

Planificamos nuestra participación en el conversatorio

Planificamos nuestra participación en el conversatorio quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 24 Planificamos nuestra participación en el conversatorio Para qué usamos el lenguaje al planificar nuestra participación en un conversatorio? Usamos el lenguaje al planificar

Más detalles

Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación

Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 28 Dialogamos y escribimos textos manifestando nuestras opiniones - evaluación Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Usamos el lenguaje en esta sesión para evidenciar

Más detalles

Dialogamos sobre nuestra participación en la feria

Dialogamos sobre nuestra participación en la feria QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Dialogamos sobre nuestra participación en la feria Para qué usaremos el lenguaje oral al dialogar sobre nuestra participación en la feria? En la vida cotidiana, constantemente

Más detalles

Cómo percibimos los olores en nuestro compartir gastronómico?

Cómo percibimos los olores en nuestro compartir gastronómico? SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 19 Cómo percibimos los olores en nuestro compartir gastronómico? En esta sesión se espera que los niños y las niñas describan la función del sentido del olfato e identifiquen

Más detalles

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro boletín

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro boletín SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 34 Planificamos y redactamos la presentación de nuestro boletín Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos y escribimos la presentación de nuestro boletín? Comunicar

Más detalles

Dialogamos para planificar nuestras actividades

Dialogamos para planificar nuestras actividades Dialogamos para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral cuando planificamos nuestras actividades? En la vida diaria, dialogamos con diversos propósitos y en distintos contextos.

Más detalles

Construimos La tiendita (parte 1)

Construimos La tiendita (parte 1) Segundo GRADO - Unidad 1 - Sesión 08 Construimos La tiendita (parte 1) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aporten ideas para planificar y organizar la construcción de La tiendita aplicando

Más detalles

Nos organizamos para recuperar un espacio público que está contaminado

Nos organizamos para recuperar un espacio público que está contaminado cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 34 Nos organizamos para recuperar un espacio público que está contaminado Ante el análisis de la problemática seleccionada y el conocimiento del derecho a vivir en un ambiente

Más detalles

Representamos los espacios públicos teniendo en cuenta la tecnología

Representamos los espacios públicos teniendo en cuenta la tecnología QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Representamos los espacios públicos teniendo en cuenta la tecnología Que los estudiantes visiten y observen los espacios públicos de su localidad les permite comprender

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los niños y niñas elaborarán un croquis para organizar

Más detalles

Menstruación, más que un cambio físico

Menstruación, más que un cambio físico Menstruación, más que un cambio físico En esta sesión se espera que los estudiantes puedan explicar que el ciclo menstrual es un proceso cíclico y fisiológico que se da en el organismo de las mujeres a

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos cuadros de doble entrada? En la vida diaria, los cuadros de doble entrada

Más detalles

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas

Más detalles

Conocemos los juegos preferidos en el aula

Conocemos los juegos preferidos en el aula PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Conocemos los juegos preferidos en el aula En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos (preferencia de juegos) en una tabla de conteo. Antes de

Más detalles

Construimos La tiendita (parte 1)

Construimos La tiendita (parte 1) SEGUNDO GRADO Construimos La tiendita (parte 1) UNIDAD 1 SESIÓN 09/25 En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aporten ideas para organizar La tiendita, aplicando las nociones de clasificación

Más detalles

Dialogamos y determinamos el propósito de la unidad

Dialogamos y determinamos el propósito de la unidad SEXTO Grado - Unidad 6 - Sesión 01 Dialogamos y determinamos el propósito de la unidad Para qué usamos el lenguaje cuando dialogamos sobre el propósito de la unidad? Usamos el lenguaje cuando dialogamos

Más detalles

Construimos La tiendita (parte 1)

Construimos La tiendita (parte 1) SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Construimos La tiendita (parte 1) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aporten ideas para planificar y organizar la construcción de La tiendita aplicando

Más detalles

Expresamos lo que sabemos sobre nuestras costumbres y tradiciones

Expresamos lo que sabemos sobre nuestras costumbres y tradiciones SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Expresamos lo que sabemos sobre nuestras costumbres y tradiciones Para qué usamos el lenguaje oral cuando dialogamos? Para que los niños y las niñas expresen y compartan

Más detalles

Revisamos los avisos publicitarios que elaboramos

Revisamos los avisos publicitarios que elaboramos sexto Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Revisamos los avisos publicitarios que elaboramos Para qué usamos el lenguaje al revisar los avisos publicitarios que elaboramos? Usamos el lenguaje al revisar los avisos

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los croquis son utilizados para mostrar o representar

Más detalles

Planificamos una visita a los espacios públicos de nuestra localidad

Planificamos una visita a los espacios públicos de nuestra localidad Planificamos una visita a los espacios públicos de nuestra localidad En una visita de campo el estudiante observa, toca, se desplaza, se mueve, pregunta, descubre, piensa, establece relaciones, se expresa,

Más detalles

Dialogamos sobre la donación de órganos

Dialogamos sobre la donación de órganos SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 16 Dialogamos sobre la donación de órganos Para qué usamos el lenguaje oral al dialogar sobre la donación de órganos? Usamos el lenguaje oral al dialogar sobre la donación

Más detalles

Exploramos cómo se vive en los espacios públicos de nuestra localidad

Exploramos cómo se vive en los espacios públicos de nuestra localidad QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Exploramos cómo se vive en los espacios públicos de nuestra localidad Visitar los espacios públicos de la localidad es darles a conocer a los estudiantes no solo lo

Más detalles

Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo

Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 19 Ubicamos números en el tablero de control del juego El bingo En esta sesión, se espera que los niños y las niñas usen las expresiones anterior- posterior y antecesor- para

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral? Usamos el lenguaje oral para intercambiar ideas, opiniones, experiencias en forma ordenada, y escuchar al otro, sobre un

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestras actividades

Planificamos y escribimos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos y escribimos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje oral y escrito con

Más detalles

Planificamos la redacción de nuestras historietas

Planificamos la redacción de nuestras historietas sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Planificamos la redacción de nuestras historietas Para qué usamos el lenguaje al planificar la redacción de historietas? Usamos el lenguaje al planificar la redacción

Más detalles

Viajemos al pasado para descubrir la cultura de nuestros pueblos

Viajemos al pasado para descubrir la cultura de nuestros pueblos CUARTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Viajemos al pasado para descubrir la cultura de nuestros pueblos Todo lo que hemos sido, como pueblo y como personas, explica lo que en la actualidad somos. Nuestra

Más detalles

Dialogamos sobre la construcción del índice de nuestro álbum

Dialogamos sobre la construcción del índice de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 16 Dialogamos sobre la construcción del índice de nuestro álbum Para qué usamos el lenguaje al momento de evaluar los textos que hemos elaborado? En nuestra vida cotidiana

Más detalles

Nos preparamos para participar en un debate

Nos preparamos para participar en un debate Nos preparamos para participar en un debate Para qué usamos el lenguaje oral al participar en un debate? Hablar y escuchar son prácticas que realizamos todos los días con diferentes propósitos. En esta

Más detalles

Planificamos la organización de nuestra aula

Planificamos la organización de nuestra aula QUINTO Grado - Unidad 1 - Sesión 01 Planificamos la organización de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al organizar nuestra aula? Los hablantes utilizan el lenguaje oral para comunicarse, expresar

Más detalles

Nos ubicamos en el tiempo

Nos ubicamos en el tiempo SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Nos ubicamos en el tiempo En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a medir y comparar el tiempo utilizado en sus actividades diarias. Antes de la

Más detalles

Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad

Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un guion de entrevista? En la vida diaria,

Más detalles

Compartimos lo aprendido sobre las ocho regiones naturales del Perú

Compartimos lo aprendido sobre las ocho regiones naturales del Perú QUINTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 10 Compartimos lo aprendido sobre las ocho regiones naturales del Perú De acuerdo con la clasificación de Javier Pulgar Vidal, a cada piso altitudinal le corresponden determinadas

Más detalles

Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades

Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 01 02 Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral cuando Participamos en una asamblea? En nuestra vida diaria, para

Más detalles

Construimos las casas de los animales

Construimos las casas de los animales Construimos las casas de los animales En esta sesión se espera que los niños y las niñas construyan figuras bidimensionales a partir de instrucciones escritas u orales. Antes de la sesión Consigue todos

Más detalles

Elaboramos infografías para dar información sobre las regiones de nuestro país

Elaboramos infografías para dar información sobre las regiones de nuestro país QUINTO Grado - Unidad 4 - Sesión 23 Elaboramos infografías para dar información sobre las regiones de nuestro país Para qué usamos el lenguaje al planificar y elaborar infografías? Usamos el lenguaje al

Más detalles

Revisamos los trípticos que presentaremos en la feria

Revisamos los trípticos que presentaremos en la feria QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Revisamos los trípticos que presentaremos en la feria Para qué usamos el lenguaje al revisar los textos que escribimos? Usamos el lenguaje al revisar lo que escribimos

Más detalles

Percibimos los diferentes sabores de las comidas tradicionales

Percibimos los diferentes sabores de las comidas tradicionales SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 10 Percibimos los diferentes sabores de las comidas tradicionales Los niños y las niñas exploran el sentido del gusto y reconocen la lengua como el órgano que permite

Más detalles

Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos

Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 30 Leemos un recibo de luz y damos instrucciones para leer este tipo de textos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos el recibo de luz? Existe mucha información escrita

Más detalles

Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades

Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos nuestras actividades? Los niños y niñas hacen uso

Más detalles

Aplicamos una estrategia para regular nuestras emociones

Aplicamos una estrategia para regular nuestras emociones QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 13 Aplicamos una estrategia para regular nuestras emociones Para enseñar a regular las emociones en el aula, es imprescindible generar un clima armonioso y cordial con

Más detalles

Seleccionamos información y planificamos la elaboración de nuestra revista

Seleccionamos información y planificamos la elaboración de nuestra revista SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 22 Seleccionamos información y planificamos la elaboración de nuestra revista Para qué usamos el lenguaje al seleccionar información y planificar la elaboración de nuestra

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 02 Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al planificar y organizar? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Cuál es nuestra responsabilidad ciudadana frente al problema de la acumulación de basura en la localidad?

Cuál es nuestra responsabilidad ciudadana frente al problema de la acumulación de basura en la localidad? cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 23 Cuál es nuestra responsabilidad ciudadana frente al problema de la acumulación de basura en la localidad? El problema de la acumulación de basura en las calles de la

Más detalles

Nos reconocemos como parte o miembros de un grupo

Nos reconocemos como parte o miembros de un grupo Nos reconocemos como parte o miembros de un grupo 1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

Más detalles

Identificamos cambios y permanencias de la tecnología y su aporte en la vida de las personas

Identificamos cambios y permanencias de la tecnología y su aporte en la vida de las personas QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 03 Identificamos cambios y permanencias de la tecnología y su aporte en la vida de las personas Es muy importante que los estudiantes puedan darse cuenta de que la tecnología

Más detalles

Elaboramos nuestras infografías (segunda parte)

Elaboramos nuestras infografías (segunda parte) QUINTO Grado - Unidad 6 - Sesión 27 Elaboramos nuestras infografías (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje al revisar nuestras infografías? Revisar las formas cómo nos comunicamos y transmitimos mensajes

Más detalles