INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE Banco Central de Bolivia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE Banco Central de Bolivia"

Transcripción

1 INFORME de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE 2015 Banco Central de Bolivia

2

3 INFORME de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE 2015 Banco Central de Bolivia

4 BOLIVIA ESTADO DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO AL 30 DE JUNIO DE 2015 El saldo adeudado a mediano y largo plazo al 30 de junio de 2015 alcanzó a USD 5.893,1 millones, cifra superior en USD 156,9 millones al saldo al 31 de diciembre de 2014 representando un 2,7% de incremento. Los indicadores (ratios) de deuda externa, muestran un amplio margen en el perfil de la deuda externa pública del país. El ratio saldo de la deuda sobre PIB alcanza a 17,2%, cuando su límite referencial es 50% y la relación servicio de la deuda sobre exportaciones alcanza a 3,2%, cuando se tiene un límite referencial de 20%, comportamiento que denota un endeudamiento público sostenible con indicadores situados muy por debajo de los límites establecidos en los estándares internacionales. Durante el primer semestre de 2015, los desembolsos externos alcanzaron un monto de USD 428,0 millones, mayores en USD millones al desembolsado en el mismo período de la gestión anterior, el 46,1% de los desembolsos tienen como destino el proyecto de Desarrollo de Políticas en Gestión de Riesgos de Desastres (USD 197,2 millones), el 26,2% al sector infraestructura vial (USD 112,3 millones) destacando el proyecto de la Doble vía La Paz Oruro (USD 16,4 millones) y el 10,1% es multisectorial (USD 43,3 millones) con dos proyectos que recibieron importantes desembolsos: Programa de Agua y Riego para Bolivia y el Proyecto Alianzas Rurales II. El servicio de la deuda externa pública para el período analizado, ascendió a USD 318,8 millones, de los cuales USD 244,2 millones corresponden a capital y USD 74,6 millones a intereses y comisiones. Este servicio fue mayor en USD 127,3 millones respecto al pagado el primer semestre de la gestión 2014, este importe considera la conciliación y pagos con Venezuela por USD millones, de los cuales USD 89.1 millones se pagó con cargo a compensación de deudas y USD 32.7 millones en efectivo. Se contrataron nuevos préstamos por un total de USD 1.054,4 millones de los cuales USD 539,6 millones son de fuente multilateral y USD 514,7 millones de acreedores bilaterales. Los importes más significativos del total contratado se destinaron al Proyecto Carretero Rurrenabaque Riberalta (USD 492,4 millones), al Desarrollo de Políticas en Gestión de Riesgo de Desastres (USD 195,0 millones) y al Programa de Infraestructura Vial de Apoyo al Desarrollo y Gestión de la Red Vial Fundamental I (USD 185,0 millones). 1

5 1. SALDO DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO Y SU EVOLUCIÓN Al 30 de junio de 2015, el saldo de la deuda externa se situó en USD 5.893,1 millones, con un incremento de 2,7% ó USD 156,9 millones con respecto a diciembre de 2014 representando el 17,2% del Producto Interno Bruto (PIB). Este incremento se originó por el importante flujo de desembolsos que superó la amortización de capital. La variación cambiaria disminuyó el saldo en USD 27,0 millones. Cuadro 1 ESTADO DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO ACREEDOR SALDO AL 31/12/2014 DESEMBOLSOS AMORTIZACIONES VARIACIONES CAMBIARIAS SALDO AL 30/06/2015 MULTILATERAL 3.901,1 420,6 96,8-21, ,9 BILATERAL 835,1 7,5 147,4-5,9 689,3 PRIVADO 1.000,0 0,0 0,0 0, ,0 En los últimos años, la evolución del saldo de la deuda se explica por los desembolsos destinados a la ejecución de importantes proyectos de inversión pública para el desarrollo de la economía nacional: Cuadro 2 TOTALES 5.736,2 428,0 244,2-27, ,1 EVOLUCIÓN DEL SALDO DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO (En millones de dólares) GESTION /06/2015 SALDO 3.248, , , , , , , , , ,1 2. COEFICIENTES DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO. Para analizar la actual sostenibilidad de la deuda externa pública, a nivel internacional se utilizan ciertos indicadores siendo los más importantes y conocidos los siguientes: i) Saldo de la deuda externa con respecto al PIB (DE/PIB) con un límite referencial del 50%. 2

6 ii) iii) Servicio de deuda sobre las exportaciones (SD/Xbs) con un límite referencial de 20%. Saldo de la deuda externa sobre las exportaciones (DE/Xbs) con un límite referencial de 150%. La deuda externa pública del país tiene resultados ampliamente favorables al 30 de junio de 2015 en estos tres indicadores, lo que muestra un alto grado de sostenibilidad de la deuda. Cuadro 3 COEFICIENTES DE ENDEUDAMIENTO DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO VARIABLES (p) DE/PIB 51,6% 28,2% 16,7% 14,5% 14,9% 14,6% 14,5% 15,4% 17,1% 17,3% 17,2% SD/Xbs 11,1% 7,3% 6,6% 3,7% 4,1% 4,2% 2,5% 4,1% 2,3% 2,7% 3,2% DE/Xbs 149,0% 73,4% 44,1% 34,8% 47,5% 40,3% 37,8% 34,2% 41,2% 42,5% 46,5% Servicio de la Deuda Externa (SD); Saldo Deuda Externa Pública (DE) Exportación de Bienes y Servicios (Xbs); Producto Interno Bruto (PIB) (p) Preliminar la información de 2015 corresponde a junio Nota: PIB estimado a 2015 y Xbs a marzo 2015 La evolución histórica del indicador de Solvencia Saldo de la Deuda Externa/Producto Interno Bruto (DE/PIB) muestra una tendencia decreciente habiéndose reducido esta razón de 51,6% en 2005 a 17,2% para el primer semestre de la gestión 2015 (Gráfico 1). Gráfico 1 3

7 Similar tendencia se produce en el indicador Servicio de Deuda/Exportaciones de Bienes y Servicios (SD/Xbs) de un 11,1% en 2005 se reduce a 3,2% al 31 de marzo de 2015, este comportamiento se explica por el importante crecimiento en las exportaciones de bienes y servicios que refleja una amplia liquidez para el cumplimiento del pago de la deuda (Gráfico 2). Gráfico 2 En el caso del indicador Saldo de la Deuda Externa/Exportaciones de Bienes y Servicios (DE/Xbs) de una razón de 149,0% en 2005 se reduce a 46,5% al primer semestre de 2015, lo que implica una notable mejoría en la capacidad de reembolso del país (Gráfico 3). Gráfico 3 4

8 3. ESTRUCTURA DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO La Corporación Andina de Fomento (CAF) es el principal acreedor externo de Bolivia con USD 1.813,4 millones, lo que representa el 30,8% del saldo adeudado. Le siguen en importancia el BID con USD 1.500,0 millones (25,5%) y el Banco Mundial con USD 701,2 millones (11,9%). Los acreedores bilaterales representan el 11,7% de la deuda, siendo los más importantes China Popular con USD 523,9 millones (8,9%), Brasil con USD 63,5 millones (1,1%) y Alemania con USD 48,1 millones (0,8%). Los acreedores privados representan el 17% del saldo adeudado, originado en la emisión de Bonos Soberanos recursos que se orientaron a proyectos de infraestructura vial. Cuadro 4 ESTRUCTURA DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR ACREEDOR ACREEDOR SALDO AL 30/06/2015 PARTICIPACION SOBRE GRUPO PARTICIPACION SOBRE SALDO MULTILATERAL 4.203,9 100,0% 71,3% CAF 1.813,4 43,1% 30,8% BID 1.500,0 35,7% 25,5% BANCO MUNDIAL 701,2 16,7% 11,9% FONPLATA 64,1 1,5% 1,1% FIDA 49,5 1,2% 0,8% OPEP 42,0 1,0% 0,7% FND 33,6 0,8% 0,6% BILATERAL 689,3 100,0% 11,7% REP.POP.CHINA 523,9 76,0% 8,9% BRASIL 63,5 9,2% 1,1% ALEMANIA 48,1 7,0% 0,8% COREA DEL SUR 30,1 4,4% 0,5% ESPAÑA 13,5 2,0% 0,2% FRANCIA 4,5 0,7% 0,1% ARGENTINA 3,1 0,4% 0,1% ITALIA 1,9 0,3% 0,0% R.B.VENEZUELA 0,8 0,1% 0,0% PRIVADO 1.000,0 100,0% 17,0% TOTALES 5.893,1 100% 5

9 Del saldo adeudado al exterior, el Tesoro General del Estado debe USD 5.263,0 millones (89,3%), seguido por ENDE con USD 166,9 millones (2,8%), el Gobierno Municipal de La Paz con USD 114,3 millones (1,9%) y YPFB con USD 65,0 millones (1,1%) entre los más importantes. Cuadro 5 ESTRUCTURA DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR DEUDOR SALDO AL ACREEDOR 30/06/2015 PARTICIPACION SOBRE SALDO TGN 5.263,0 89,3% EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD 166,9 2,8% GOB. MUN. LA PAZ 114,3 1,9% YPFB 65,0 1,1% BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO 36,7 0,6% GOB. MUN. SANTA CRUZ 33,4 0,6% GOB.AUT.DPTAL. CHUQUISACA 24,6 0,4% GOB. MUN. EL ALTO 23,9 0,4% GOB.AUT.DPTAL. POTOSI 20,2 0,3% SAGUAPAC 13,1 0,2% FNDR 12,8 0,2% GOB.AUT.DPTAL. COCHABAMBA 12,7 0,2% GOB.AUT.DPTAL. SANTA CRUZ 11,6 0,2% GOB.AUT.DPTAL. TARIJA 10,0 0,2% GOB.AUT.DPTAL. LA PAZ 6,0 0,1% EMPRESA MISICUNI 4,0 0,1% FONDESIF 3,9 0,1% YPFB TRANSPORTE SA 2,6 0,0% GOB. MUN. TARIJA 1,6 0,0% OTROS 66,9 1,1% TOTALES 5.893,1 100,0% Del total del saldo de la deuda, USD 4.131,2 millones (70,1%) tienen condiciones comerciales (no concesionales) y USD 1.761,9 millones (29,9%) son préstamos en condiciones concesionales. Bolivia pasó de la categoría de países de ingresos bajos a la de ingresos medios. Por este motivo, el acceso a los préstamos concesionales de organismos internacionales con tasas de interés bajas es cada vez más limitado. 6

10 Cuadro 6 ESTRUCTURA DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR TÉRMINOS DE CRÉDITO ACREEDOR SALDO AL 30/06/2015 PARTICIPACIÓN MULTILATERAL 4.203,9 71,3% CONCESIONAL 1.379,1 23,4% NO CONCESIONAL 2.824,8 47,9% BILATERAL 1.689,3 11,7% CONCESIONAL 382,8 6,5% NO CONCESIONAL 306,5 5,2% PRIVADO 1.000,0 17,0% NO CONCESIONAL 1.000,0 17,0% TOTAL CONCESIONAL 1.761,9 29,9% TOTAL NO CONCESIONAL 4.131,2 70,1% TOTAL 5.893,1 100,0% En lo que a plazo se refiere, el saldo vigente de deuda contratada a 10 años alcanza a USD 1.000,0 millones (17,0%), la contratada entre 11 a 30 años a USD 3.536,2 millones (60,0%) y aquella contratada a más de 30 años USD 1.356,9 millones a (23,0%). Cuadro 7 ESTRUCTURA DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA POR PLAZO PLAZO SALDO AL 30/06/2015 PARTICIPACIÓN SOBRE EL SALDO DE 0 A 10 AÑOS 1.000,0 17,0% DE 11 A 30 AÑOS 3.536,2 60,0% MAS DE 30 AÑOS 1.356,9 23,0% TOTAL 5.893,1 100,0% El saldo de la deuda externa se encuentra compuesto por distintas monedas, predominando al 30 de junio de 2015 el dólar estadounidense (USD) con el 81,6%, luego se posiciona el yuan renmimbi con 4,8% y el euro con 1,6%. 7

11 Cuadro 8 COMPOSICIÓN SALDO DE LA DEUDA EXTERNA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR MONEDA AL 30/06/2015 MONEDA SALDO EN MONEDA ORIGEN (En millones) SALDO EQUIV. (En millones de USD) TIPO DE CAMBIO EN UNIDADES POR DÓLAR PARTICIPACION USD 4.807, ,4 1, ,6% RMY 1.767,8 284,7 6, ,8% EUR 84,0 94,3 0, ,6% OTRAS (1) 706,6 12,0% TOTAL (1) Incluye Derechos Especiales de Giro 5.893,1 100,0% Desde el punto de vista del sector económico, el saldo de la deuda externa se distribuye de la siguiente forma: a infraestructura vial USD 2.993,9 millones (50,8%), multisectorial USD 647,0 millones (11,0%) y a saneamiento básico USD 415,0 millones (7,0%) entre los más representativos. Cuadro 9 ESTRUCTURA DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR SECTOR ECONÓMICO SECTOR ECONOMICO SALDO AL 30/06/2015 PARTICIPACION SOBRE EL SALDO INFRAESTRUCTURA VIAL 2.993,9 50,8% MULTISECTORIAL 647,0 11,0% SANEAMIENTO BASICO 415,0 7,0% FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 338,9 5,8% AGROPECUARIO 248,4 4,2% ENERGIA 246,3 4,2% COMUNICACIONES 239,1 4,1% AJUSTE ESTRUCTURAL 118,8 2,0% OTROS 645,8 11,0% TOTAL 5.893,1 100,0% De acuerdo a la distribución geográfica, el saldo en primer lugar tiene una ubicación multidepartamental con USD 5.133,6 millones (87,1%), seguido por los Departamentos de Santa Cruz con USD 234,0 millones (4,0%) y La Paz con USD 132,2 millones (2,2%) entre los más representativos. 8

12 Cuadro 10 ESTRUCTURA DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR UBICACIÓN UBICACIÓN SALDO AL 30/06/2015 PARTICIPACION SOBRE EL SALDO MULTIDEPARTAMENTAL 5.133,6 87,1% SANTA CRUZ 234,0 4,0% LA PAZ 132,2 2,2% POTOSI 110,3 1,9% COCHABAMBA 110,3 1,9% TARIJA 76,4 1,3% ORURO 40,1 0,7% BENI 35,7 0,6% CHUQUISACA 17,7 0,3% PANDO 2,9 0,0% TOTAL 5.893,1 100,0% 4. DESEMBOLSOS DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO Los desembolsos a junio de 2015 alcanzaron a USD 428,0 millones, de los cuales el 98,3% provinieron de fuentes de financiamiento multilateral. Comparado con el mismo período del 2014, los desembolsos se incrementaron en USD 180,5 millones. Cuadro 11 EVOLUCION DE LOS DESEMBOLSOS DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO ACREEDOR PRIMER SEMESTRE 2014 PARTICIPACION SOBRE EL TOTAL PRIMER SEMESTRE 2015 PARTICIPACION SOBRE EL TOTAL MULTILATERAL % % BANCO MUNDIAL % % CAF % % BID % % OTROS % % BILATERAL % % REP.POP.CHINA % % BRASIL % % COREA DEL SUR % % ALEMANIA % % TOTAL % % 9

13 Durante el primer semestre de 2015 el Banco Mundial registró el flujo de recursos más importante con USD 223,4 millones que significó un incremento de USD 210,7 millones respecto al 2014, la CAF con USD 116,5 millones y el BID con USD 53,8 millones. En cuanto a los acreedores bilaterales, Corea del Sur desembolsó USD 5,8 millones, la República Popular China USD 0,8 millones con una reducción de USD 66,5 respecto al primer semestre de 2014 y Alemania USD 0,9 millones. A continuación se detallan, dentro de los sectores más representativos, aquellos proyectos beneficiados con flujo de recursos. Cuadro 12 DESEMBOLSOS DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA POR SECTOR ECONÓMICO SECTOR ECONÓMICO/PROYECTO DESEMBOLSOS AL 30/06/2015 INFRAESTRUCTURA VIAL 112,3 Proyecto Construcción Doble Vía La Paz Oruro 16,4 Proyecto Construccion Diagonal Jaime Mendoza 13,3 Proyecto Carretera Chacapuco - Ravelo 12,7 Proyecto de Construcción de la Carretera: Río Uruguaito - Santa Rosa de la Roca -San Ignacio de Velasco 10,0 Otros 59,9 MULTISECTORIAL 43,3 Programa de Agua y Riego para Bolivia 13,4 Poryecto Alianzas Rurales II 7,1 Proyecto de Inversión Comunitaria en Áreas Rurales 4,5 Otros 18,3 ENERGIA 25,3 Proyecto Línea de Transmisión Eléctrica Cochabamba La Paz 9,2 Programa de Electrificación Rural 6,1 Otros 9,9 AGROPECUARIO 19,2 Programa Nacional de Riego con Enfoque de Cuenca II 8,7 Programa más inversión para Riego - Mi Riego 6,2 Programa de Inclusión Económica para Familias y Comunidades Rurales 4,3 SANEAMIENTO BASICO 18,3 Programa más inversiones para el Agua II - MIAGUA II 13,0 Otros 5,2 OTROS SECTORES 209,6 Financiamiento para el Desarrollo de Políticas en Gestión de Riesgos 197,2 Otros 12,4 TOTAL DESEMBOLSOS 428,0 En lo que se refiere al destino de los desembolsos por sector económico entre los más importantes tenemos en otros sectores el Financiamiento para el Desarrollo de Políticas en Gestión de Riesgos con USD 197,2 millones y el sector infraestructura vial con USD 112,3 millones, donde sobresale el Proyecto Construcción Doble Vía La Paz Oruro. 10

14 Entre las instituciones ejecutoras beneficiarias de los desembolsos externos para los distintos proyectos del sector público destacan, el Ministerio de Planificación del Desarrollo con USD 199,5 millones (46,6%), la Administradora Boliviana de Carreteras con USD 106,0 millones (24,8%), el Ministerio de Medio Ambiente y Agua con USD 35,4 millones (8,3%), la Empresa Nacional de Electricidad con USD 19,1 millones (4,5%) y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras con USD 15,0 millones (3,5%). Cuadro 13 DESEMBOLSOS DE LA DEUDA EXTERNA PUBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR EJECUTOR AL 30/06/2015 PARTICIPACION EJECUTOR DESEMBOLSOS SOBRE EL TOTAL MIN-PANIF.DEL DES % ABC % MMAyA % ENDE % MDRyT % OTROS % TOTAL % 5. SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO El servicio de la deuda externa en el primer semestre de 2015 alcanzó a un total de USD 318,8 millones, correspondiendo a amortizaciones de capital USD 244,2 millones y, a intereses y comisiones USD 74,6 millones. Con relación al primer semestre de 2014, el servicio de la deuda fue superior en USD 127,3 dicho incremento se produjo principalmente por el Acuerdo de Conciliación y Pagos suscrito entre YPFB, PDVSA y PETROMAR mediante al cual se determinan las acreencias sujetas a compensación para conciliar las operaciones comerciales derivadas de la compra-venta de crudo de petróleo. La conciliación de obligaciones alcanzó a USD millones, de este importe, USD 89.1 millones se pagó con cargo a compensación de deudas y USD 32.7 millones en efectivo. 11

15 Cuadro 14 SERVICIO DE LA DEUDA EXTERNA PUBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO ACREEDOR AMORT. INT. Y COM. 30/06/2014 TOTAL 30/06/2015 PART. SOBRE EL AMORT. INT. Y TOTAL COM. TOTAL PART. SOBRE EL TOTAL MULTILATERAL 88,6 31,5 120,1 62,7% 96,8 37,2 134,0 42,0% CAF 66,3 14,9 81,3 42,4% 75,4 16,3 91,6 28,7% BID 12,1 13,1 25,2 13,1% 9,9 16,8 26,7 8,4% BANCO MUNDIAL 4,0 1,9 5,9 3,1% 5,1 2,0 7,1 2,2% FONPLATA 3,5 0,8 4,3 2,2% 3,1 1,1 4,3 1,3% OPEP 1,2 0,5 1,7 0,9% 2,1 0,5 2,6 0,8% FIDA 0,9 0,2 1,1 0,6% 0,8 0,2 1,0 0,3% FND 0,5 0,2 0,7 0,4% 0,4 0,1 0,6 0,2% BEI 0,0 0,0 0,0 0,0% 0,0 0,1 0,1 0,0% BILATERAL 35,0 9,3 44,3 23,1% 147,4 10,4 157,8 49,5% R.B.VENEZUELA 24,1 1,6 25,6 13,4% 124,5 2,3 126,8 39,8% REP.POP.CHINA 0,8 6,3 7,0 3,7% 12,4 6,8 19,2 6,0% BRASIL 7,3 0,8 8,1 4,2% 7,5 0,7 8,2 2,6% ALEMANIA 0,3 0,2 0,6 0,3% 0,8 0,2 1,0 0,3% ARGENTINA 0,4 0,1 0,5 0,3% 0,6 0,1 0,7 0,2% COREA DEL SUR 0,6 0,2 0,8 0,4% 0,5 0,2 0,8 0,2% ITALIA 0,6 0,0 0,6 0,3% 0,5 0,0 0,5 0,2% FRANCIA 0,7 0,0 0,7 0,4% 0,4 0,0 0,5 0,1% ESPAÑA 0,3 0,0 0,4 0,2% 0,3 0,0 0,3 0,1% PRIVADOS 0,0 27,1 27,1 14,1% 0,0 27,1 27,1 8,5% TOTAL 123,6 67,9 191,5 100,0% 244,2 74,6 318,8 100,0% Durante el primer semestre de 2015 el pago del servicio de la deuda se distribuyó por tipo de acreedor de la siguiente forma: 49,2% para acreedores bilaterales, 42,2% para multilaterales y un 8,5% para privados. Los flujos más importantes de servicio de la deuda corresponden a Venezuela por USD 126,8 millones (39,8%), la CAF con USD 91,6 millones (28,7%) y el BID con USD 26,7 millones (8,4%). 6. TRANSFERENCIAS NETAS DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO Las transferencias netas miden el flujo de recursos hacia el país a través de la diferencia entre los ingresos por desembolsos y los egresos por pago del servicio de deuda externa (capital, intereses y comisiones). En este periodo las transferencias netas muestran un saldo positivo de USD 109,3 millones, destacándose la transferencia positiva del Banco Mundial explicada por el mayor 12

16 flujo de desembolsos destinados a diferentes proyectos donde resalta el proyecto de Políticas en Gestión de Riesgos de Desastres (USD 197,2 millones). Cuadro 15 TRANSFERENCIA NETA DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO AL 30/06/2015 ACREEDOR DESEMBOLSO SERVICIO DE DEUDA INT. Y AMORT. TOTAL COM. TRANSF. NETA MULTILATERAL 420,6 96,8 37,2 134,0 286,6 CAF 116,5 75,4 16,3 91,6 24,9 BID 53,8 9,9 16,8 26,7 27,1 BANCO MUNDIAL 223,4 5,1 2,0 7,1 216,3 FIDA 3,6 0,8 0,2 1,0 2,6 FND 0,0 0,4 0,1 0,6 (0,6) FONPLATA 13,0 3,1 1,1 4,3 8,7 OPEP 10,4 2,1 0,5 2,6 7,8 BEI 0,0 0,0 0,1 0,1 (0,1) BILATERAL 7,5 147,4 8,8 156,2 (150,3) R.B.VENEZUELA 0,0 124,5 2,3 126,8 (126,8) REP.POP.CHINA 0,8 12,4 5,2 17,6 (18,4) BRASIL 0,0 7,5 0,7 8,2 (8,2) ALEMANIA 0,9 0,8 0,2 1,0 (0,1) COREA DEL SUR 5,8 0,5 0,2 0,8 5,0 ESPAÑA 0,0 0,3 0,0 0,3 (0,3) FRANCIA 0,0 0,4 0,0 0,5 (0,5) ARGENTINA 0,0 0,6 0,1 0,7 (0,7) ITALIA 0,0 0,5 0,0 0,5 (0,5) PRIVADOS 0,0 0,0 27,1 27,1 (27,1) TOTAL 428,0 244,2 73,0 317,2 109,3 7. CRÉDITOS CONTRATADOS DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO En el primer semestre de la gestión 2015 se contrataron nueve créditos por USD 1.054,4 millones mostrando un incremento de USD 592,1 millones con relación al primer semestre de la gestión 2014, destinados a la ejecución de importantes proyectos para el desarrollo de la economía nacional como ser el Proyecto Carretero Rurrenabaque Riberalta (USD 492,4 millones), el Convenio de Préstamo de Desarrollo de Políticas en Gestión de Riesgo de Desastres (USD 195,0 millones), el Programa de Infraestructura Vial de Apoyo al Desarrollo y Gestión de la Red Vial Fundamental I (USD 185,5 millones), el proyecto de Construcción de la Carretera Yucumo-San Borja (USD 75,0 millones), entre los más representativos. Cuadro 16 13

17 Los créditos contratados son detallados a continuación: Cuadro 17 MONTOS CONTRATADOS DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR ACREEDOR ACREEDOR PRIMER SEMESTRE 2014 PRIMER SEMESTRE 2015 MULTILATERAL CAF BANCO MUNDIAL BID FONPLATA FIDA BEI BILATERAL ALEMANIA CHINA POPULAR TOTAL ,054.4 MONTOS CONTRATADOS DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR ACREEDOR DEL 01/01/2015 AL 30/06/2015 (En millones) Acreedor Refe.Acreedor Fecha de firma Moneda Monto Contratado Moneda Origen Monto Contratado USD BID 185,5 Programa de Infraestructura Vial de Apoyo al Desarrollo y Gestión de la Red Vial Fundamental I 3385/BL-BO (OC) 16/01/2015 USD 185,5 185,5 BIRF 100,0 Convenio de Préstamo de Desarrollo de Políticas en Gestión de Riesgo de Desastres BIRF /03/2015 USD 100,0 100,0 CAF 159,1 Proyecto Construcción de la Carretera Caracollo - Colquiri CFA /02/2015 USD 62,9 62,9 Proyecto Construcción de la Carretera Villa Granados - Puente Taperas - La Palizada CFA /02/2015 USD 21,3 21,3 Proyecto Construcción de la Carretera Yucumo - San Borja CFA /02/2015 USD 75,0 75,0 EXIMBANK CHINA POPUL 492,4 Proyecto Carretera Rurrenabaque - Riberalta PCB(2015)8 TOT(350) 30/06/2015 USD 492,4 492,4 IDA 95,0 Convenio de Financiamiento de Desarrollo de Políticas en Gestión de Riesgo de Desastres IDA 5591-BO 12/03/2015 SDR 3,2 4,4 IDA 5592-BO 12/03/2015 SDR 65,9 90,6 KFW ALEMANIA 22,3 Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable Sucre Ill KfW /06/2015 EUR 20,0 22,3 Total general 1.054,4 14

18 8. SALDO DE LA DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO POR DESEMBOLSAR El saldo por desembolsar de la deuda externa pública al 30 de junio de 2015 asciende a USD 2.828,7 millones con un incremento de USD 36,1 millones con relación al 31 de diciembre de 2014 explicado por los nuevos contratos de préstamos realizados en el primer semestre de 2015, recursos que se orientarán al sector de infraestructura vial principalmente. En los saldos por desembolsar se destacan la CAF con USD 1.358,7 millones, el BID con USD 675,9 millones y el Banco Mundial con USD 295,4 millones. Cuadro 18 SALDO POR DESEMBOLSAR ACREEDOR SALDO POR DESEMBOLSAR AL SALDO POR DESEMBOLSAR AL MULTILATERAL 2, ,600.4 CAF 1, ,358.7 BID BANCO MUNDIAL FONPLATA BEI FIDA OPEP BILATERAL ALEMANIA REP.POP.CHINA ITALIA COREA DEL SUR JAPON FRANCIA TOTAL 2, ,

19

20 Ayacucho y Mercado Tel: (591-2) Fax: (591-2) Línea Gratuita: Casilla: La Paz - Bolivia

INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE Banco Central de Bolivia

INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE Banco Central de Bolivia INFORME de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE 2014 Banco Central de Bolivia INFORME de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE 2014 Banco Central de Bolivia BOLIVIA ESTADO DE LA DEUDA EXTERNA

Más detalles

INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE Banco Central de Bolivia

INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE Banco Central de Bolivia INFORME de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE 2016 Banco Central de Bolivia INFORME de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 30 DE JUNIO DE 2016 Banco Central de Bolivia BOLIVIA ESTADO DE LA DEUDA EXTERNA

Más detalles

INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DE Banco Central de Bolivia

INFORME. de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DE Banco Central de Bolivia INFORME de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Banco Central de Bolivia ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO... 1 2. DEUDA EXTERNA PÚBLICA DE MEDIANO Y LARGO PLAZO... 2 2.1. EVOLUCIÓN DEL SALDO

Más detalles

DEUDA CONSOLIDADA. al 30 de junio de 2011 BOLETÍN ESTADÍSTICO. ELABORADO POR: Subsecretaría de Crédito Público MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DEUDA CONSOLIDADA. al 30 de junio de 2011 BOLETÍN ESTADÍSTICO. ELABORADO POR: Subsecretaría de Crédito Público MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DEUDA CONSOLIDADA al 30 de junio de 2011 BOLETÍN ESTADÍSTICO ELABORADO POR: Subsecretaría de Crédito Público MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS FUENTE: Sistema SIGADE 5.3+ Subsecretaría de Crédito Público

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

CUÁL ES EL ESTADO DE LA DEUDA EN BOLIVIA?

CUÁL ES EL ESTADO DE LA DEUDA EN BOLIVIA? CUÁL ES EL ESTADO DE LA DEUDA EN BOLIVIA? La deuda pública es una forma de obtener recursos para el Estado, dentro del país vía deuda interna y fuera del país a través de la deuda externa. El Estado Plurinacional

Más detalles

DEUDA EXTERNA PÚBLICA

DEUDA EXTERNA PÚBLICA INFORME de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 31 de Diciembre de 2012 Banco Central de Bolivia INFORME de la DEUDA EXTERNA PÚBLICA AL 31 de Diciembre de 2012 Banco Central de Bolivia ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015 MPD VIPFE INVERSION

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

0 BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS DE DEUDA PÚBLICA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN

0 BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS DE DEUDA PÚBLICA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 0 BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS DE DEUDA PÚBLICA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS DE DEUDA PÚBLICA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 1 PRESENTACIÓN: Con mucho agrado presentamos el primer

Más detalles

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005

Balanza de Pagos Cuarto Trimestre de 2005 Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Cuarto Trimestre de 25 En el cuarto trimestre de 25, la balanza de pagos registró un saldo global deficitario de US$ 928 millones, determinado

Más detalles

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013 Carlos Schlink Ruiz 1 CUADRO 1 VARIABLES MACROECONÓMICAS AÑOS 2012-2013 DESCRIPCIÓN PGE Estimado Proyección 2012 A diciem bre de 2012) 2013 Tasa de crecimiento del

Más detalles

Reporte de Operaciones de Crédito Público Departamento de Registro de Deuda Pública

Reporte de Operaciones de Crédito Público Departamento de Registro de Deuda Pública Dirección de Crédito Público Reporte de Operaciones de Crédito Público Departamento de Registro de Deuda Pública Mayo de 2016 Ministerio de Finanzas Públicas Saludo y presentación La Dirección de Crédito

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización CONTENIDO 1 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización ECONOMÍA BOLIVIANA 3 PRINCIPALES DATOS DE BOLIVIA 5 Los principales datos de Bolivia para

Más detalles

Informe Trimestral a Septiembre 2016

Informe Trimestral a Septiembre 2016 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Septiembre 2016 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

UNCTAD s Seventh Debt Management Conference. Bolivia: Gestión de la deuda externa. Mr. David Ivan Espinoza Torrico

UNCTAD s Seventh Debt Management Conference. Bolivia: Gestión de la deuda externa. Mr. David Ivan Espinoza Torrico UNCTAD s Seventh Debt Management Conference 9-11 November 2009 Bolivia: Gestión de la deuda externa by Mr. David Ivan Espinoza Torrico Gerente de Operaciones Internacionales Banco Central de Bolivia The

Más detalles

INFORME PRELIMAR DE LA SITUACION ACTUAL Y EVOLUCION DE LA DEUDA DE HONDURAS IV TRIMESTRE DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO

INFORME PRELIMAR DE LA SITUACION ACTUAL Y EVOLUCION DE LA DEUDA DE HONDURAS IV TRIMESTRE DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO INFORME PRELIMAR DE LA SITUACION ACTUAL Y EVOLUCION DE LA DEUDA DE HONDURAS IV TRIMESTRE DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO El presente informe muestra un resumen de la situación de la deuda pública

Más detalles

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas 2006 UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo Crecimiento del PIB en 2005 fue 4,06%, el más alto desde 1998. 5,03 Tasa de crecimiento del PIB real

Más detalles

SERVICIOS DE LA DEUDA PÚBLICA

SERVICIOS DE LA DEUDA PÚBLICA 1 1 130019 Se r vi c i osdel ade udapúbl i c a 11130019-1 SERVICIOS DE LA DEUDA PÚBLICA La Deuda Pública está constituida por todos los pasivos financieros que exigen el pago de intereses y/o de principal

Más detalles

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23%

Nº 4. En el año 2009: LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23% En el año 2009: Nº 4 LAS EXPORTACIONES BOLIVIANAS DISMINUYERON EN 23,23% Según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones bolivianas 1 registradas en el año 2009,

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a septiembre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

Concepto /

Concepto / 2017, al estimar 1.4 y 1.2 por ciento del PIB respectivamente. En cuanto a los desembolsos de préstamos externos, se proyectan en 2.6 por ciento del PIB, de forma constante para el período, manteniendo

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo. 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública

Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo. 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo proyecciones proyecciones 213 1/ 214 2/ 213 1/ 214 2/ 215 216 217 215 216 217 1. Ingresos totales 46,261.7 52,81.5 6,8.7 67,481. 75,886.9 16.8 17. 17.5 17.6

Más detalles

Cuadro N o. 17 Umbrales indicativos de la carga de la deuda externa

Cuadro N o. 17 Umbrales indicativos de la carga de la deuda externa 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública (ASD) Los resultados del Análisis de Sostenibilidad de Deuda (ASD) indican que la deuda pública de Nicaragua continuará siendo sostenible en el mediano

Más detalles

INFORME DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y EVOLUCIÓN DE LA DEUDA DE HONDURAS II TRIMESTRE DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO

INFORME DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y EVOLUCIÓN DE LA DEUDA DE HONDURAS II TRIMESTRE DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO INFORME DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y EVOLUCIÓN DE LA DEUDA DE HONDURAS II TRIMESTRE DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO El presente informe muestra un resumen de la situación de la deuda pública del Gobierno

Más detalles

Estadísticas trimestrales / XIII. Deuda Externa

Estadísticas trimestrales / XIII. Deuda Externa Guía Metodológica de la Nota Semanal XIII. Deuda Externa Aspectos Metodológicos Posición de activos y pasivos internacionales Endeudamiento externo y créditos concertados Cuadros Cuadro 105: Cuadro 106:

Más detalles

SISTEMA DE GESTION Y ANALISIS DE DEUDA

SISTEMA DE GESTION Y ANALISIS DE DEUDA Programa de Gestión de la Deuda SIGADE UNCTAD SISTEMA DE GESTION Y ANALISIS DE DEUDA Primera Reunión de Especialistas en Gestión de Deuda Pública de América Latina y el Caribe Rio de Janeiro, Marzo 17-19,

Más detalles

Actualidad Estadística

Actualidad Estadística Al tercer trimestre de 2009: LAS RECAUDACIONES REGISTRARON INCREMENTO DE 3,71% Al tercer trimestre de 2009, los ingresos por recaudación tributaria aumentaron en 3,71% respecto a similar período de 2008,

Más detalles

Cómo va la inversión social

Cómo va la inversión social Cómo va la inversión social 1 POR QUÉ UNA CARTILLA ANEXA AL BOLETÍN? La vigésimo octava entrega del Boletín Cómo va la inversión social expone información sobre la ejecución presupuestaria del Gobierno

Más detalles

INFORME EJECUTIVO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA DEUDA PÚBLICA TOTAL

INFORME EJECUTIVO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA DEUDA PÚBLICA TOTAL SECRETARÍA DE FINANZAS INFORME EJECUTIVO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA DEUDA PÚBLICA TOTAL (Tercer Trimestre del Año 2010) Cifras Preliminares Dirección General de Crédito Público En Millones de Dolares

Más detalles

Servicios de la Deuda Pública

Servicios de la Deuda Pública 019 Servicios de la Deuda Pública 019-1 SERVICIOS DE LA DEUDA PUBLICA DEFINICION Y OBJETIVOS La deuda pública de la Administración Central, constituye un compromiso financiero que se eleva a una categoría

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS Y NO PETROLERAS

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) DICIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS

Más detalles

Deuda Pública Nacional - Primer Semestre 2014

Deuda Pública Nacional - Primer Semestre 2014 Resumen Ejecutivo Deuda Pública Nacional - Primer Semestre La deuda pública del Estado Nacional neta de las acreencias con el Sector Público se ubicó al 30 de junio de en U$S 83.855 millones, equivalente

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014 BDP un Banco de Desarrollo El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta BDP - S.A.M. es una entidad de intermediación financiera de segundo piso

Más detalles

Vivienda de Interés Social y Crédito Productivo. Marzo 2015

Vivienda de Interés Social y Crédito Productivo. Marzo 2015 Vivienda de Interés Social y Crédito Productivo Marzo 2015 CREDITO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL 2 Evolución del Crédito Destinado a Vivienda de Interés Social Monto (MM USD) Sistema Financiero Julio 2014

Más detalles

(*) En este balance se incluye Instituto Nacional de Hidráulica y Superintendencia de Servicios Sanitarios. No se considera el Saldo Final de Caja.

(*) En este balance se incluye Instituto Nacional de Hidráulica y Superintendencia de Servicios Sanitarios. No se considera el Saldo Final de Caja. Balance Anual 1. Balance Financiero El presupuesto del Ministerio de Obras Públicas alcanzó un total de 1.548.357 miles de pesos, los que se destinaron fundamentalmente a inversiones en infraestructura

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Cuadro I Nicaragua: Indicadores de Sostenibilidad

Cuadro I Nicaragua: Indicadores de Sostenibilidad Cuadro I Nicaragua: Indicadores de Sostenibilidad I Concepto 2003 I Trim. II Trim. III Trim. 1 Deuda Total 1.1 Deuda Pública Total 8,021.4 7,871.9 7,481.4 6,670.7 1.2 Servicio de la Deuda Pública Total

Más detalles

La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23%

La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23% El año 29: LAS RECAUDACIONES REGISTRARON INCREMENTO DE 3,26% En el año 29, los ingresos por recaudación tributaria aumentaron en 3,26% respecto a similar período de 28, debido al incremento registrado

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Informe Deuda Pública

Informe Deuda Pública ANÁLISIS DEL ESTADO DE LA DEUDA PÚBLICA MUNICIPIO DE MEDELLÍN TERCER TRIMESTRE 20 Secretaría de Hacienda Subsecretaria Financiera DEUDA PÚBLICA TERCER TRIMESTRE 20 1. Estado de la Deuda Pública La Deuda

Más detalles

Situación y Evolución De la DEUDA PÚBLICA DE HONDURAS Al II TRIMESTRE

Situación y Evolución De la DEUDA PÚBLICA DE HONDURAS Al II TRIMESTRE Situación y Evolución De la DEUDA PÚBLICA DE HONDURAS Al II TRIMESTRE 2 0 1 3 Dirección General de Crédito Público Departamento de Estrategia y Riesgo INDICE I. PRESENTACIÓN... 2 II. SUPUESTOS... 3 1 III.

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL

DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL DEUDA EXTERNA BRUTA DE CORTO PLAZO RESIDUAL DEFINICIÓN Y COBERTURA Definición La deuda externa bruta de corto plazo residual muestra los vencimientos de deuda externa que serán exigibles en los próximos

Más detalles

INFORME PRELIMAR DE LA SITUACION ACTUAL Y EVOLUCIÓN DE LA DEUDA DE HONDURAS II TRIMESTRE DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO

INFORME PRELIMAR DE LA SITUACION ACTUAL Y EVOLUCIÓN DE LA DEUDA DE HONDURAS II TRIMESTRE DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO INFORME PRELIMAR DE LA SITUACION ACTUAL Y EVOLUCIÓN DE LA DEUDA DE HONDURAS II TRIMESTRE DIRECCIÓN GENERAL DE CRÉDITO PÚBLICO El presente informe muestra un resumen de la situación de la deuda pública

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a diciembre de 2014 2 Exportaciones e Importaciones 1992

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 2014

PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 2014 Junio 214 PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA BANCARIO EN EL SISTEMA FINANCIERO Junio de 214 12% 1% 8% 6% 11% 11% 11% 1% 7% 4% 5% 4% 3% 7% 3% 4% 4% 2% 76% 82% 8% 83% % Patrimonio Activo Cartera Depósitos Banca Mut.

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

Informe Trimestral a septiembre 2010

Informe Trimestral a septiembre 2010 DEUDA PÚBLICA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a septiembre 2010 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562 473 2500 Fax: 562-688 9130 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS Enero 2013

INDICADORES ECONÓMICOS Enero 2013 INDICADORES ECONÓMICOS Enero 213 El presente documento contiene los principales indicadores que caracterizan la coyuntura económica hasta fines de enero de 213. Síntesis Las tendencias internacionales

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Proyecto Presupuesto General del Estado 2014

Proyecto Presupuesto General del Estado 2014 VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD FISCAL Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria Proyecto Presupuesto General del Estado 2014 La Paz, Noviembre de 2013 1. Variables Macroeconómicas

Más detalles

Actividades de Operación en Miles de Colones

Actividades de Operación en Miles de Colones A continuación se presenta el análisis vertical del Estado de Flujo de Efectivo del Poder Ejecutivo sin incluir los entes adscritos para el período del año 2013, elaborado con base en datos obtenidos de

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE TURISMO

ESTADÍSTICAS DE TURISMO ESTADÍSTICAS DE TURISMO 2008-2013 ESTADÍSTICAS DE TURISMO 2008-2013 En el año 2013 la llegada de visitantes 1 extranjeros a Bolivia vía aérea se incrementó en 13,4% El flujo de llegada de visitantes extranjeros

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO PLURINACIONAL (REVOLUCION DEMOCRATICA Y CULTURAL) C.P.E. Construcción

Más detalles

Deuda Externa de Chile

Deuda Externa de Chile Deuda Externa de Chile 2009 Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de Asuntos Institucionales. Antecedentes preparados por el Departamento de Balanza de Pagos y Deuda Externa.

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BALANCE PRELIMINAR 2001-2002 JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO LA REACTIVACIÓN QUE SE INICIÓ EN EL 2000, SE TRUNCÓ ANTES DE LO ESPERADO LA REGIÓN ESTÁ EXPERIMENTANDO LA

Más detalles

JURISDICCION SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

JURISDICCION SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA JURISDICCION 98 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA POLÍTICA DE LA JURISDICCIÓN Programa General de Acción y Plan de Inversiones Años 2011/2013 y el Presupuesto del año 2011 Jurisdicción: 98 - SERVICIO DE LA

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2015 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2015... 4

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas VENEZUELA Agosto 2012 José Guerra Amalia Lucena Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 8 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a junio de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a junio

Más detalles

GOBIERNO CENTRAL EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

GOBIERNO CENTRAL EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA FINANZAS PÚBLICAS CUADRO 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AÑOS 2003-2004 C O N C E P T O 2003 2004 V A R I A C I Ó N Absoluta Relativa I. Ingresos y donaciones (A+B) 21,767.5 23,462.1 1,694.6 7.8 A. Ingresos

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL

MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA TESORERIA NACIONAL PARTICIPACION DEL GOBIERNO EN EL MERCADO FINANCIERO: I Semestre 2008 José Adrián Vargas B. 16 de enero 2008 Objetivos Ofrecer una visión general de la estratega

Más detalles

Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 1 Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 214 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS SECTOR EXTERNO Bogotá, D.C. Marzo de 215 2 RESULTADOS GLOBALES A. Balanza de Pagos Durante

Más detalles

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en 2011 1 24 de Febrero de 2012 En 2011, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento de 28,621 millones de dólares. De este modo, al

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de febrero Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 19 de febrero. En

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Comunicado de Prensa 7 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a julio de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a julio

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

575 88% (USD % (USD

575 88% (USD % (USD BOLIVIA Durante 2015, CAF aprobó operaciones a favor de Bolivia por USD 575 millones, de los cuales el 88% (USD 505 millones) corresponde a operaciones de riesgo soberano y el 12% (USD 70 millones) a operaciones

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

Dirección Provincial de Crédito Público

Dirección Provincial de Crédito Público SUBSECRETARIA DE HACIENDA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN Dirección Provincial de Crédito Público Informe sobre la Situación y Evolución de la Deuda Pública de la Provincia del Neuquén Cuenta General de Inversión

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales. Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1

Análisis de indicadores financieros y patrimoniales. Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1 Análisis de indicadores financieros y patrimoniales Análisis de indicadores financieros y patrimoniales 1 Con el fin de conocer la situación y evolución de determinados indicadores que afectan a la información

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de Investigación Económica División Estudios Banco Central de Chile

Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de Investigación Económica División Estudios Banco Central de Chile Publicación editada por el Departamento Publicaciones de la Gerencia de Investigación Económica División Estudios Banco Central de Chile Antecedentes preparados por el Departamento de Estadísticas Externas

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 15 de noviembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 11 de noviembre.

Más detalles

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

Red Econolatin  Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas Red Econolatin www.econolatin.com Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas ECUADOR Julio - Septiembre 2016 Dr. Ronny Correa Mgs. Diego García Departamento de Economía Universidad Técnica Particular

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 10 de mayo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 6 de mayo. En la semana

Más detalles

INFORME DE LA SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DE LA DEUDA PÚBLICA DE HONDURAS T R I M E S T R E

INFORME DE LA SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DE LA DEUDA PÚBLICA DE HONDURAS T R I M E S T R E INFORME DE LA SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DE LA DEUDA PÚBLICA DE HONDURAS T R I M E S T R E INDICE I. PRESENTACIÓN... 2 1 II. SUPUESTOS... 3 III. DEUDA PÚBLICA TOTAL... 3 IV. DEUDA EXTERNA... 5 A C R E E

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada Documento Conpes 3116 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación AUTORIZACIÓN A LA NACIÓN PARA CONTRATAR CRÉDITOS EXTERNOS CON LA BANCA MULTILATERAL HASTA POR US$200 MILLONES, DESTINADOS

Más detalles