ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho"

Transcripción

1 ÍNDICE CAPÍTULO I. Derecho Concepto Derecho Natural y Derecho Positivo Ramas del Derecho Positivo Derecho Público: ramas Derecho Privado Concepto Ramas Unificación del Derecho Civil y Comercial Código Civil y Comercial Argentino Sistematización del Derecho Recopilación Consolidación Codificación Descodificación La consolidación del año 2014 en Argentina Reforma y unificación de los Códigos Civil y Comercial Estructura general y principales características del Código Autoevaluación CAPÍTULO II. Derecho Subjetivo Concepto Diferencias entre el Interés Legítimo y el Interés Simple Interés legítimo Interés simple Elementos de diferenciación Intereses o derechos individuales homogéneos Intereses difusos

2 Beatriz Escudero de Quintana Teoría del abuso del Derecho Concepto y requisitos Efectos Ejemplos Abuso de posición dominante Teoría de los actos propios Elementos configurativos Ejemplos Jurisdicción y Competencia Jurisdicción Competencia Relaciones entre jurisdicción y competencia Concepto de juez Autoevaluación CAPÍTULO III. Fuentes del Derecho Concepto de fuente Fuentes materiales Doctrina Derecho comparado Fuentes formales Ley Clasificación de las leyes Procedimiento de formación de las leyes Costumbre Valor como fuente del Derecho en la actualidad Jurisprudencia Equidad Análisis del artículo 1 del Código Civil y Comercial unificado Interpretación de las leyes según el Código Civil y Comercial Clases de interpretación Autoevaluación CAPÍTULO IV. La ley y el tiempo Vigencia de la ley y publicación Fecha de entrada en vigencia de las leyes en la Provincia

3 Boletín Oficial: funciones y organización en Salta Derogación de la ley Caducidad Conflicto temporal de leyes Aplicación inmediata Aplicación retroactiva Aplicación ultra-activa de las leyes Modo de contar los intervalos del Derecho Autoevaluación CAPÍTULO V. Sujeto de la Relación Jurídica Relación jurídica Elementos de la relación jurídica Sujeto de la relación jurídica: persona La persona frente al positivismo jurídico y al Derecho natural Clasificación legal de las personas Persona humana Comienzo de la existencia de las personas humanas Naturaleza jurídica de los gametos Naturaleza jurídica del embrión Régimen legal argentino Derecho constitucional Derecho administrativo Código Civil Derecho Penal Concepción Concepto Determinación del período en que se produjo. Embarazo Personas por nacer Personalidad Capacidad Representación Nacimiento Concepto e importancia Nacimiento con vida y viabilidad. Mellizos Inscripción del nacimiento Nacimientos que deben inscribirse

4 Beatriz Escudero de Quintana 2. Personas obligadas a denunciar y a inscribir Plazos: efectos del vencimiento de los plazos para inscribir Procedimiento Contenido mínimo del acta de nacimiento Juicio de inscripción de nacimiento Prueba del nacimiento Autoevaluación CAPÍTULO VI. Derechos personalísimos Concepto Origen y evolución Importancia actual Naturaleza jurídica Caracteres Clasificación Medios de protección de los derechos personalísimos Bioderechos Derecho a la vida o de vivir Derecho a la integridad física y a la disposición sobre su propio cuerpo Derecho a la disposición sobre el cadáver Autoevaluación CAPÍTULO VII. Derechos personalísimos no biológicos Derecho al honor Concepto Protección en el Derecho argentino actual Temas vinculados Exceptio veritatis Difusión de noticias por la prensa Derecho de réplica Derecho a la intimidad Concepto Caracteres Límites Protección en el Derecho argentino actual

5 Derecho a la imagen Concepto Autonomía Límites Vinculación con el Derecho moral de autor Protección en el Derecho argentino actual Derecho a la identidad personal Concepto Distinción y vinculación con otros derechos Intimidad Honor Nombre Protección en el Derecho argentino actual Identidad y técnicas de reproducción humana asistida Identidad de género Derecho a la libertad Concepto Clasificación Protección en el Derecho argentino actual Libertad de expresión Vinculación con los derechos de honor, intimidad Derecho de réplica Libertad de conciencia El problema de la informática y los derechos personalísimos Autoevaluación CAPÍTULO VIII. Atributos de la personalidad Concepto Caracteres Distinción con los Derechos Personalísimos El nombre Concepto Caracteres Naturaleza jurídica del nombre Régimen legal del nombre de la persona humana El prenombre El apellido

6 Beatriz Escudero de Quintana 4.3. Cambio del nombre Rectificación de partidas Seudónimo Sobrenombre Protección jurídica del nombre y el seudónimo El nombre y los Derechos Personalísimos Domicilio Concepto Caracteres Clasificación Domicilio legal Domicilio real Orden de prelación Domicilio especial Distinción entre residencia habitual y simple residencia Autoevaluación CAPÍTULO IX. Estado Concepto y especies Estado civil Caracteres Efectos Título de estado Concepto Importancia Posesión de estado Concepto Elementos Efectos Protección jurídica Prueba de los hechos que originan el estado civil Partidas Noción Naturaleza jurídica Requisitos y formalidades Rectificación Nulidad

7 6. Partidas parroquiales Prueba supletoria Dirección General del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas Antecedentes y evolución Normativa provincial Registro Nacional de las Personas Autoevaluación CAPÍTULO X. Capacidad Concepto y clasificación Incapacidad de ejercicio y de derecho Limitaciones a la capacidad de Derecho La incapacidad de ejercicio: análisis del artículo 24 CCyC Diferencias entre restricciones a la capacidad de Derecho y de Ejercicio Protección de los incapaces Representación Apoyos Nulidades como sistema de protección Ley y modificatorias: normas principales Ministerio de Menores Privilegios del incapaz Autoevaluación CAPÍTULO XI. Capacidad de ejercicio Menores Fundamento de las restricciones a la capacidad Representación Categorías del código: crítica Capacidad progresiva Principio general Derechos personalísimos Capacidad laboral Reconocimiento de hijos, responsabilidad parental Responsabilidad de los menores por hechos ilícitos

8 Beatriz Escudero de Quintana Responsabilidad civil Responsabilidad penal Cesación de la incapacidad de los menores Mayoría de edad Emancipación Requisitos Carácter de la emancipación Capacidad del menor emancipado Limitaciones a la capacidad de los emancipados Autoevaluación CAPÍTULO XII. Personas con capacidades disminuidas o adicciones Concepto Principios comunes a las restricciones de la capacidad de ejercicio Requisitos para la restricción de la capacidad Procedimiento para la restricción de la capacidad en Salta Apoyos Revisión de la sentencia Internación Actos anteriores y posteriores a la inscripción de la sentencia de restricción de la capacidad o de incapacidad Actos entre vivos Actos mortis causa Impugnación de los actos entre vivos en vida del enfermo o adicto Impugnación de los actos entre vivos después de fallecido el enfermo o adicto Efectos de nulidad Otras incapacidades Penados Concursados y fallidos Inhabilitados Concepto de pródigos Condición jurídica Procedimiento Medidas de apoyo

9 Cese de la inhabilitación Autoevaluación CAPÍTULO XIII. Fin de la existencia de la persona humana Muerte Inscripción Prueba de la muerte Teoría de los conmorientes Efectos de la muerte con relación a los derechos Atributos de la personalidad Derechos extrapatrimoniales Derechos patrimoniales Ausencia Concepto Requisitos Juicio de ausencia en Salta Efectos de la declaración de ausencia Cesación de los efectos de la sentencia Presunción de fallecimiento Concepto Casos Juicio de presunción de fallecimiento Día presuntivo de fallecimiento Efectos de la sentencia Reaparición del ausente Leyes que conceden derechos a «desaparecidos» Autoevaluación

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL-

-LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- -LICENCIATURA EN DERECHO- - PROGRAMA DE DERECHO CIVIL- (Asignaturas Troncales y Obligatorias) DERECHO CIVIL I EL DERECHO PRIVADO Y EL DERECHO DE LA PERSONA 1.- EL DERECHO PRIVADO LECCIÓN 1ª EL ORDENAMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE DERECHO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE DERECHO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA FACULTAD DE DERECHO BOLILLA I Introducción al derecho PARTE GENERAL DE DERECHO CIVIL - Dr. Serrano - 1.- Concepto de derecho: derecho objetivo y derechos subjetivos.

Más detalles

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN...

SUMARIO INTRODUCCIÓN... VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... SUMARIO INTRODUCCIÓN... XXIII VOLUMEN I DERECHO CIVIL DE ESPAÑA. TOMO I TOMO I LIBRO PRELIMINAR PARTE I EL DERECHO CIVIL PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN... 9 El Derecho objetivo I. El Derecho... 11 II. El

Más detalles

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V.

INDICE I. Derecho II. División General del Derecho III. Derecho como Ciencia y Grados del Conocimiento IV. Fines del Derecho V. INDICE Dedicatoria 9 Agradecimientos 11 Los Mandamientos del Abogado 15 La Dama Ciega de la Justicia 17 Prólogo 27 Presentación 31 I. Derecho 1. Generalidades 35 2. Derecho, Hombre my Sociedad 35 3. Origen

Más detalles

Título 1. Capítulo I. La regla de derecho 9

Título 1. Capítulo I. La regla de derecho 9 Título 1 EL DERECHO OBJETIVO Capítulo I. La regla de derecho 9 Sección 1. Las características de la regla de derecho 10 Subsección 1. Características dudosas de la regla de derecho 11 1. Regla dotada de

Más detalles

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTION SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO CARÁCTER: ANUAL HORAS: SEMANALES: 2 HORAS CURSO:

Más detalles

Objeto de estudio I. Ubicación, función, valor y características del Derecho.

Objeto de estudio I. Ubicación, función, valor y características del Derecho. Objeto de estudio I. Ubicación, función, valor y características del Derecho. 1. Derecho, sociedad y conducta. 1.1. Presencia cotidiana del derecho 1.2. Función del derecho. 1.3. Lenguaje del derecho.

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO. Derecho Civil I (Título Preliminar - Personas)

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO. Derecho Civil I (Título Preliminar - Personas) U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SILABO Derecho Civil I (Título Preliminar - Personas) (Plan de Estudios vigente 2004) 1. DATOS GENERALES Facultad

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 1. Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 1. Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 1 MATERIAS METODOLOGÍA Derecho Civil Personas, Familia 1, Familia 2 y Sucesiones 1. PERSONAS: CONCEPTO Y CLASES DE PERSONAS 1. Concepto de persona 1.1. Etimológico 1.2. Filosófico

Más detalles

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 6 HORAS DE CLASE PROFESORES RESPONSABLES TEÓRICAS PRÁCTICAS Abog. Florencia Bianchinoti p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. 4 64 2

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO PROFESOR RESPONSABLE: DRA. ROMINA V. VELAZQUEZ PEREYRA

Más detalles

PRÓLOGO... XXIII CAPÍTULO PRIMERO EL CONCEPTO DE DERECHO

PRÓLOGO... XXIII CAPÍTULO PRIMERO EL CONCEPTO DE DERECHO ÍNDICE PRÓLOGO... XXIII CAPÍTULO PRIMERO EL CONCEPTO DE DERECHO I. Introducción...1 II. El derecho como término equívoco...1 III. Los distintos analogados de la acepción jurídica del concepto Derecho...2

Más detalles

DERECHO PRIVADO I AÑO 2010

DERECHO PRIVADO I AÑO 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA: ABOGACÍA DERECHO PRIVADO I AÑO 2010 Responsable Comisión A: Analía ALONSO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CED Centro de Estudiantes de Derecho

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CED Centro de Estudiantes de Derecho UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES CED Centro de Estudiantes de Derecho DERECHO CIVIL I PARTE GENERAL PROGRAMA OBJETIVO GENERAL La comprensión de los contenidos

Más detalles

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR

NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR PRÓLOGO... XV INTRODUCCIÓN... XXI CAPÍTULO 1 NOCIONES DE FAMILIA Y DERECHO FAMILIAR l.la familia...5 1.1. Antecedentes históricos elementales...5 1.2. Concepto de familia...9 1.3. Personalidad jurídica

Más detalles

Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia

Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia Derecho Civil I: Parte General, Persona y Familia 6602108- Grado en Derecho Curso 2014-2015 2 6602108- PROGRAMA DERECHO CIVIL I: PARTE GENERAL, PERSONA Y FAMILIA La materia se ordena en 9 bloques temáticos,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL PRIMER CURSO.

Más detalles

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA BIBLIOGRAFÍA GENERAL (Manual para la preparación de la asignatura): DIEZ-PICAZO/GULLÓN BALLESTEROS: Sistema de Derecho Civil. IV. Derecho de Familia. Derecho de Sucesiones.

Más detalles

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES PROGRAMATICAS 1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.

Más detalles

ÍN D IC E Prólogo Capítulo I: Introducción al derecho privado,

ÍN D IC E Prólogo Capítulo I: Introducción al derecho privado, ÍNDICE Prólogo... 7 Capítulo I: Introducción al derecho privado, G abriel L im odio... 11 1. Preliminar. Estructura de la materia propuesta... 11 2. Nociones previas. El derecho y los saberes... 16 2.1.

Más detalles

DERECHO CIVIL PARTE GENERAL

DERECHO CIVIL PARTE GENERAL DERECHO DERECHO CIVIL PARTE GENERAL PROGRAMA DE ESTUDIO COMISIÓN II BEATRIZ ESCUDERO ADRIANA FIGUEROA MARCELA CISNEROS Página 1 de 8 CARRERA DERECHO CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS DERECHO CIVIL - PARTE

Más detalles

Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del tribunal constitucional

Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del tribunal constitucional Los derechos fundamentales en la jurisprudencia del tribunal constitucional Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Más detalles

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso

Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Curso Introducción al Derecho Financiero y Tributario GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 66013010 Curso 2015-2016 Programa de INTRODUCCION AL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Facultad de

Más detalles

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil Bloque I Derecho Civil y Mercantil 1. El Derecho Objetivo: concepto y divisiones. Distinción entre el Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Civil en España.

Más detalles

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva

TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva PROGRAMA: JURISPRUDENCIA Asignatura: TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Código: 11210028 Tipología de saber: Básica Complementaria Formación integral Tipología de asignatura: Obligatoria Electiva Número de Créditos:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL I UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2008-2009 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN DE DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1. Identificación 1.1. Identificación

Más detalles

Derecho Internacional Público

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Público 513024 Curso 2011-2012 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Plan Nuevo 513024 Curso 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO 2 Derecho Internacional Público 2 513024 PROGRAMA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Año 2010 PROGRAMA DE DERECHO TRIBUTARIO PROGRAMA DE ESTUDIO Profesor Titular Profesor Adjunto Abog. Francisco J. Bustelo C.P. Álvaro Álvarez UNIDAD

Más detalles

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R.

INDICE Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. INDICE I Introducción General al Régimen del Derecho de Amparo a los Derechos y Garantías constitucionales Por Allan R. Brewer Carías Introducción 11 I. El Derecho de Amparo y la Acción de Amparo 14 1.

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: EL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1.- EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del derecho procesal. 2. La eficacia de las

Más detalles

PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA.

PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA. PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS 1999-2000) AÑO ACADÉMICO 2012-2013 LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA. I. EL CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL 1. El Derecho Mercantil

Más detalles

Curso académico 2010/2011

Curso académico 2010/2011 Asignatura: DERECHO CIVIL I (EL DERECHO PRIVADO. DERECHO DE LA PERSONA) CÓDIGO: 2081010 Titulación: LICENCIATURA EN DERECHO Departamento: DERECHO Tipo de asignatura: TRONCAL Curso: 1º Cuatrimestre: 2º

Más detalles

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales.

Capacitar a los jueces respecto a la nueva ley no para enfrentar los retos del nuevo régimen jurídico y de los procesos legales. Taller sobre el Régimen Jurídico y del Procedimiento de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08 y sus Modificaciones. Misión Capacitar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura PROCESO DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE CÁTEDRA 2012 GUIA DE TEMAS A EVALUAR AREA DE CONSTITUCIONAL/ADMINISTRATIVO A) TEMAS DERECHO CONSTITUCIONAL: 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1.

Más detalles

o Clases o Líneas y grados o Efectos Los alimentos y la obligación alimentaria. o Concepto y tipos Requisitos de fondo para contraer matrimonio.

o Clases o Líneas y grados o Efectos Los alimentos y la obligación alimentaria. o Concepto y tipos Requisitos de fondo para contraer matrimonio. Derecho civil II (derecho familiar) Conceptos generales del derecho de familia. o La familia biológico sociológico jurídico o El derecho de familia o Contenido y definición o Ubicación en el campo de las

Más detalles

Personalidad jurídica

Personalidad jurídica Personalidad jurídica En la actualidad y a diferencia de lo que sucedió en otras épocas-, y como exigencia elemental de la dignidad humana, se reconoce que cualquier persona física tiene personalidad jurídica

Más detalles

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ

Prólogo LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL SERGIO GARCIA RAMIREZ LA REFORMA PENAL CONSTITUCIONAL 2007-2008 SERGIO GARCIA RAMIREZ Un torrente de reformas se ha abatido sobre el sistema penal constitucional en el curso de los últimos años. Al principio de 2007, se promovieron

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica:

Más detalles

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción

Materia: Frecuencia: Profesor: Correo electrónico: Teléfono oficina: I.- Objetivos del curso: II.- Temario: 1. Introducción Materia: Teoría General del Proceso Frecuencia: Martes 7:50 a 8:40 am; Jueves 7:00 a 8:40 am Profesor: Lic. L. Darío Ángeles González Correo electrónico: administrativo@angelesabogados.com Teléfono oficina:

Más detalles

Manual de Introducción al Conocimiento del Derecho

Manual de Introducción al Conocimiento del Derecho Manual de Introducción al Conocimiento del Derecho Juan José Prado Abogado (UBA). Participante en instituciones representativas de los abogados. Fue presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires;

Más detalles

INTRODUCCION AL DERECHO PROGRAMA

INTRODUCCION AL DERECHO PROGRAMA Orígenes divinos de autoridad Código de Manu. Código de Hamurabi El Corán La ley Musaica o Tora INTRODUCCION AL DERECHO PROGRAMA NOCIONES GENERALES DEL DERECHO CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES Las personas

Más detalles

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL

ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL ENRIQUE M. FALCÓN REFORMAS AL SISTEMA PROCESAL MEDIDAS CAUTELARES Y TRIBUNALES DE CASACIÓN RUBINZAL - CULZONI EDITORES Talcahuano 442 Tel. (011) 4373-0544 C1013AAJ Buenos Aires Salta 3464 Tel. (0342) 455-5520

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales PROGRAMA DE ESTUDIO: CÁTEDRA DERECHO CIVIL I ( PARTE GENERAL ) PROFESOR TITULAR: DR. JUAN CARLOS GHIRINGHELLI BOLILLA I CONCEPTOS ELEMENTALES 1.- Concepto de Derecho. Dimensión normológica, sociológica

Más detalles

Procedimiento de Tutela Laboral

Procedimiento de Tutela Laboral Procedimiento de Tutela Laboral SUSTENTO LEGAL El ejercicio de las facultades que la ley le reconoce al empleador, tiene como límite el respeto a las garantías constitucionales de los trabajadores, en

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO Facultad de Derecho PLAN ESTUDIOS L GRADO EN RECHO 1 PRIMER CURSO MÓDULO 1: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA I (30 ) Derecho constitucional I: instituciones constitucionales Derecho civil. Parte general

Más detalles

TEMA III. "Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España)

TEMA III. Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España) 1 TEMA III "Persona, Familia y Sucesiones. Experiencias en Ibero América. (28-31 de Mayo de 2012, Madrid, España) Coordinador Internacional: Francisco Javier Arce Gargollo, México. INTRODUCCIÓN El enfoque

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii

Índice General. Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Índice General Pró l o g o a la pr i m e r a ed i c i ó n... xvii Int r o d u c c i ó n... xxiii CAPÍTULO I La autonomía de la voluntad y el derecho comercial 1. In t r o d u c c i ó n... 1 2. Lo s lí

Más detalles

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS FAMILIARES DEL ESTADO DE SINALOA INDICE LIBRO PRIMERO. DE LAS INSTITUCIONES DEL PROCEDIMIENTO FAMILIAR TÍTULO ÚNICO. DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I. DE LA NATURALEZA DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

TEORIA GENERAL DEL PROCESO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: TEORIA GENERAL DEL PROCESO Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia:

Más detalles

INDICE Capitulo XXI Las Sociedades Mercantiles Capitulo XXII. La Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles Capitulo XXIII.

INDICE Capitulo XXI Las Sociedades Mercantiles Capitulo XXII. La Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles Capitulo XXIII. INDICE Capitulo XXI Las Sociedades Mercantiles I. Introducción 272 II. Fuentes del Derecho Societario 278 III. Sociedad y Empresa 732 IV. Sociedad y Empresa 732 IV. Sociedad y Asociación 733 V. Sociedad

Más detalles

TEMARIO LICENCIATURA

TEMARIO LICENCIATURA TEMARIO LICENCIATURA I.- JURISDICCION Y COMPETENCIA Capítulo I: Generalidades 1. Concepto y fuentes del Derecho Procesal. 2. La ley procesal. Naturaleza - Efectos en cuanto al tiempo y el espacio. 3. Formas

Más detalles

CÓDIGO CIVIL, Y COMERCIAL DE LA NACIÓN \ COMENTADO

CÓDIGO CIVIL, Y COMERCIAL DE LA NACIÓN \ COMENTADO CÓDIGO CIVIL, Y COMERCIAL DE LA NACIÓN \ COMENTADO Tomo I ARTÍCULOS l A 400 JULIO CÉSAR RIVERA GRACIELA MEDINA Directores MARIANO ESPER Coordinador CRISTINA NOEMÍ ARMELLA - SEBASTIÁN BALBÍN RUBÉN H. COMPAGNUCCI

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD02 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD02 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD02 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

LA EMANCIPACIÓN DEL COMISO PENAL: FUNDAMENTOS DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO

LA EMANCIPACIÓN DEL COMISO PENAL: FUNDAMENTOS DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO LA EMANCIPACIÓN DEL COMISO PENAL: FUNDAMENTOS DE LA EXTINCIÓN DE DOMINIO La amenaza de prisión del derecho penal actualmente es efectiva en la lucha contra el crimen organizado? Las dimensiones que ha

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS

ÍNDICE SISTEMÁTICO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS ÍNDICE SISTEMÁTICO CAPÍTULO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS I CONCEPTO DE COOPERATIV LOS PRINCIPIOS COOPE- RATIVOS Y SU DISCUTIDA VIGENCIA................. 19 Consideraciones preliminares.........................

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÍA Área de formación: Disciplinaria. Unidad académica: Derecho Fiscal. Ubicación: Cuarto Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría: 4 Hora

Más detalles

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso

PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso PROGRAMA REDUCIDO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I 3º Grado en DERECHO Profa. Marta Villarín Lagos Curso 2016-2017 Lección 1. EL CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO Lección 2. EL PODER FINANCIERO. Lección

Más detalles

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos

INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 2. Denominación 3. Concepto 4. Los Sistemas Procesales Contemporáneos INDICE Introducción El Derecho Procesal Civil 1. Definición y Contenido 1. Definición 3 2. Contenido 4 2. Denominación 3. Denominaciones tradicionales 4 4. Nuevas denominaciones propuesta 6 5. Origen nacional

Más detalles

Teoría del Derecho Civil

Teoría del Derecho Civil Teoría del Derecho Civil Teoría del Derecho Civil Derecho Privado Derecho Civi Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos D1059 41 27 0 68

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA

Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA Derecho Administrativo Especial (Aprobado por Resolución de Decanato Nº 4483/10) ABOGACÍA Año 2010

Más detalles

ANEXO-Listado de materias atribuidas por servicio y área del Registro Civil Central

ANEXO-Listado de materias atribuidas por servicio y área del Registro Civil Central ANEXO-Listado de materias atribuidas por servicio y área del Registro Civil Central Apartado A. Listado de materias y funciones atribuidas al Servicio de calificación e inscripción. Apartado A.1 Listado

Más detalles

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PRIMERA SECCIÓN: CONCEPTOS GENERALES CAPITULO I: Parte Primera: Contenido general de la materia. El trabajo humano: concepto, alcances, clasificación. Parte Segunda:

Más detalles

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA

ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA CALENDARIO ORIENTATIVO DEL EXPERTO EN ASESORÍA LABORAL DE EMPRESA MÓDULO I: NACIMIENTO, CONCEPTOS Y ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DERECHO DEL TRABAJO Del 8 al 27 de Enero de 2013 1.- La formación del derecho

Más detalles

Programa de DERECHO CIVIL I Profesor Titular: Manuel Cobas

Programa de DERECHO CIVIL I Profesor Titular: Manuel Cobas Programa de DERECHO CIVIL I Profesor Titular: Manuel Cobas 1.- Concepto de Derecho. Fuentes del Derecho objetivo. La noción y el valor de los principios generales. La equidad. La noción de conflicto. El

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESIOLUCIÓN DE 1 DE JUNIO DE 2016, DE LA VICECONSEJERÍA DE

Más detalles

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8,

Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación. Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8, MARIENHOFF, MIGUEL S.-TRABAJOS Y COLABORACIONES Título: Derecho administrativo : derecho in fieri : discurso de incorporación Fecha de Publicación: Segunda época, Año X y XI, número 8, 1965-1966 Páginas:

Más detalles

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO I En el presente listado figuran las preguntas básicas correspondientes a la asignatura Derecho Administrativo I, impartida en las

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DERECHO CIVIL

GUÍA DOCENTE DE DERECHO CIVIL GUÍA DOCENTE DE DERECHO CIVIL 1 TITULACIÓN: GRADO MARKETING GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Coordinador: Fernando Romero I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia Periodo de impartición

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Administrador (a) Regional del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Enero 2017. I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez

Más detalles

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV

GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO CIVIL IV Licenciatura en Derecho Curso 2012/2013 Impartida según la metodología ECTS GUÍA DE LA

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO)

PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO) PROGRAMA DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (CUARTO CURSO DE LICENCIATURA EN DERECHO) Prof. Dr. Miquel Dols Roca Prof. Dra. Carmen Fernández González CURSO 2008 / 2009 I. INTRODUCCIÓN Lección 1ª.- El

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO Duración: 120 hrs. OBJETIVO: Dotar al participante de los elementos necesarios para conocer y aplicar correctamente las disposiciones legales relativas al derecho

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

Lección V Derechos de la personalidad: honor, intimidad, im agen

Lección V Derechos de la personalidad: honor, intimidad, im agen ULL Pérez W OC pote a ier C v a J Luis Lección V Derechos de la personali dad: honor, intim idad, imagen Todos aman valiente y ho la vida, pero el hombr e nrado aprec ia más el ho nor William Sha kespeare

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

Delitos contra el honor. Ética y Legislación Año 2011 UNT

Delitos contra el honor. Ética y Legislación Año 2011 UNT Delitos contra el honor. REFORMA AL CÓDIGO PENAL. Mediante la ley Nº 26.551 (B.O. 27/11/09) se reformó el Código Penal respecto de algunas figuras del Título II Delitos contra el honor. Dicha reforma tiene

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANADA

UNIVERSIDAD DE GRANADA UNIVERSIDAD DE GRANADA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ARQUITECTURA TÉCNICA DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO PROGRAMA 1 DE LEGISLACIÓN CURSO: 2006-2007 PROFESORA DRA. RIÁNSARES LÓPEZ MUÑOZ (Grupos B y D)

Más detalles

MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL.

MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL. MANUAL DE DERECHO NOTARIAL LA FUNCION NOTARIAL. HERMAN MORA VARGAS. Sinopsis. El Derecho Notarial se sostiene, desde el punto doctrinario, sobre cuatro aspectos fundamentales. o La Función Notarial. o

Más detalles

CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO

CURSO ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO Programa de Perfeccionamiento 1 CURSO "ACTUALIZACIÓN EN DERECHO TRIBUTARIO Y ADUANERO CÓDIGO 431 El concurso docente para la adjudicación de los cursos presenciales de perfeccionamiento de la Academia

Más detalles

Supletorias (3 y 1197) Complementarias Interpretativas Dispositivas

Supletorias (3 y 1197) Complementarias Interpretativas Dispositivas FUENTES del DERECHO HISTORICO CONCEPTO CAUSAL PRODUCTOR DE NORMAS POSITIVAS MATERIALES DOCTRINA JURISPRUDENCIA CLASIFICACION LEY FORMALES COSTUMBRE JURISPRUDENCIA PPIO. GRALES DCHO LEY CONCEPTO Material

Más detalles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles

El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad. Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles El Juicio de Amparo como medio jurisdiccional de control de constitucionalidad Dr. Germán Eduardo Baltazar Robles a) Diversos medios de control constitucional. b) Antecedentes históricos del juicio de

Más detalles

Total 7,5 (127,5) Área de formación General X Disciplinar Vinculante Profesional

Total 7,5 (127,5) Área de formación General X Disciplinar Vinculante Profesional Programa de Asignatura CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PRIVADO Escuela de Derecho Carrera Derecho Nivel Ciclo de Formación Jurídica General Año/Semestre Segundo Semestre Unidad Académica Instituto

Más detalles

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD PRIMERA PARTE LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD I. PRINCIPIO DE IGUALDAD A) La igualdad como valor, como principio y como derecho. B) Aproximación

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 17 CAPITULO 1: ORIGEN Y DESARROLLO DEL PRINCIPIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ALEMÁN 19 CAPITULO 2: EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN EL DERECHO PENAL 27 CAPITULO 3: EL PRINCIPIO

Más detalles

Franklin Hoet Linares Senior Partner at Hoet, Peláez, Castillo & Duque

Franklin Hoet Linares Senior Partner at Hoet, Peláez, Castillo & Duque AGENDA 1. NATURALEZA JURIDICA DEL DERECHO DE AUTOR 2. LIMITACIONES DEL DERECHO DE AUTOR 3. PODER DE DISPOSICION DEL AUTOR SOBRE SU OBRA 4. OBSTACULOS EN LA DEFENSA DEL DERECHO DE AUTOR 5. A QUIEN FAVORECE

Más detalles

I. RESUMEN. 1 II. INTRODUCCIÓN.. 2 III. MARCO TEÓRICO. 7 CAPÍTULO I EL ESTADO Y LA REALIDAD NACIONAL 1. EL ESTADO. UN ENSAYO DE DEFINICIÓN...

I. RESUMEN. 1 II. INTRODUCCIÓN.. 2 III. MARCO TEÓRICO. 7 CAPÍTULO I EL ESTADO Y LA REALIDAD NACIONAL 1. EL ESTADO. UN ENSAYO DE DEFINICIÓN... I. RESUMEN. 1 II. INTRODUCCIÓN.. 2 III. MARCO TEÓRICO. 7 CAPÍTULO I EL ESTADO Y LA REALIDAD NACIONAL 1. EL ESTADO. UN ENSAYO DE DEFINICIÓN... 10 1. Los elementos tradicionales del Estado.. 11 1.1. El poder

Más detalles

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011

CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 CURSO NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEY 1437 DE ENERO 18 DE 2011 Fechas: Del 28 de Marzo al 30 de Mayo de 2014 Horario: Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y Sábados

Más detalles

FUENTES Y CONTROL DEL DERECHO PARLAMENTARIO PARLAMENTARIA

FUENTES Y CONTROL DEL DERECHO PARLAMENTARIO PARLAMENTARIA FABIO PASCUA MATEO FUENTES Y CONTROL DEL DERECHO PARLAMENTARIO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA Premio «Francisco Tomás y Valiente» 2013 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

Más detalles

los tributos. (Dino Jarach)

los tributos. (Dino Jarach) NOCION GENERAL DEL DERECHO TRIBUTARIO a) Derecho Tributario: (...) Rama del Derecho Publico que trata de las normas obligatorias y coactivas que regulan los derechos y obligaciones de las personas con

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO CÁTEDRA A Y B

DERECHO ADMINISTRATIVO CÁTEDRA A Y B Programa de estudios DERECHO ADMINISTRATIVO CÁTEDRA A Y B Centro de estudiantes. BOLILLA I 1- Las funciones del Estado: admiración, legislación y justicia. 2- La administración: sentido subjetivo, objetivo,

Más detalles

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal?

CUESTIONARIO. 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? CUESTIONARIO 1. Cual es la diferencia entre factor y dependiente y su fundamento legal? 2. Como se clasifica los dependientes fundamento legal? 3. Que entiende por Agentes de Comercio? 4. Indique si los

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 235 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE 65 GALAPAGAR ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Pleno de este Ayuntamiento, en la sesión ordinaria celebrada el 30 de noviembre de 2010, aprobó definitivamente

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DEL DERECHO ESCUELA: ADMINISTRACION DEPARTAMENTO: ADMINISTRACION CODIGO 092-2633 PREREQUISITO(S)

Más detalles

DIEGO A. MARTINEZ PALAU; SIRI CASTRO COMBES; RAUL J. RODRIGUEZ JULIETA BAIARDI

DIEGO A. MARTINEZ PALAU; SIRI CASTRO COMBES; RAUL J. RODRIGUEZ JULIETA BAIARDI MATERIA DERECHO PRIVADO I (PARTE GENERAL) DEPARTAMENTO DERECHO PRIVADO CARRERA ABOGACIA TURNO MAÑANA, TARDE INTENSIVO, NOCHE SEMESTRE ANUAL 2013 Asignaturas correlativas previas SIN CORRELATIVAS Asignaturas

Más detalles

PRINCIPIOS IMPULSO PROCESAL DE OFICIO

PRINCIPIOS IMPULSO PROCESAL DE OFICIO PRINCIPIOS IMPULSO PROCESAL DE OFICIO oel Juez propone bases para la conciliación ofija los hechos controvertidos o determina que estos no existen odesecha pruebas por sobreabundantes, inconducentes o

Más detalles

INDICE Temas de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y Demás Ramos Conexos Unidad I. La Sucesión y la Donación como Instituto de Derecho Civil

INDICE Temas de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y Demás Ramos Conexos Unidad I. La Sucesión y la Donación como Instituto de Derecho Civil INDICE Temas de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y Demás Ramos Conexos Prólogo a la Primera Edición 15 Prólogo a la Segunda Edición 17 Prólogo a la Tercera Edición 19 Unidad I. La Sucesión y la Donación

Más detalles

SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL SEMANA 2 LA CONFIGURACION DEL ESTADO DE DERECHO CONSTITUCIONAL I. EL ESTADO Y EL DERECHO Existe una amplia referencia entre los dos. El Derecho es históricamente anterior a la aparición del Estado. No

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII

ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII ÍNDICE PRÓLOGO... IX PRÓLOCO A LA SECUNDA EDICICIÓN... XI PRÓLOGO A LATERCERA EDICIÓN... XII PRESENTACIÓN... XIII TÍTULO PRIMERO RÉGIMEN LEGAL EN MATERIA DE SUPLETORIEDAD MERCANTIL SUSTANTIVA... 3 Capítulo

Más detalles