CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTION SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO CARÁCTER: ANUAL HORAS: SEMANALES: 2 HORAS CURSO: SEGUNDO AÑO AÑO LECTIVO: AÑO 2016 PROFESOR: MARIA JOSE NEUMAN PROGRAMA CONTENIDOS: PRIMERA PARTE: ESTADO, CONCEPTO, ELEMENTOS, SOCIEDAD CIVIL UNIDAD I Estado- concepto, elementos, distintas formas de organización. Concepto de territorio; de Población y Soberanía. Gobierno- formas de gobierno, división de poderes. Administración Pública (ubicación de la secretaria de Turismo a nivel nacional y Provincial). Sociedad Civil.- SEGUNDA PARTE: INTRUDUCCION AL DERECHO UNIDAD II Derecho- concepto de derecho. Normas éticas y técnicas. El derecho como ciencia y como ordenamiento social. Derecho en sentido objetivo y subjetivo. Derecho Positivo y Natural. La relación jurídica. Fuentes del Derecho, ubicación de la Ley Nacional y Provincial de Turismo. Clasificación del Derecho Positivo: Derecho Privado y Público. Ramas de cada una.- TERCERA PARTE: SISTEMA DE DERECHO PRIVADO UNIDAD II Persona. Concepto de persona. La personalidad jurídica. Clase de Personas, Comienzo y fin de la existencia de las personas. Nuevas perspectivas de las personas según el Código Civil Nuevo. Personas por nacer, comienzo y fin de su existencia según el Código viejo y el nuevo. Alcance de su aptitud de adquirir derecho. Presunción de nacimiento con vida. Determinación de período de concepción- Muerte, muerte probada- Presunción de muerte, Supuestos. Efectos de la muerte en orden a los derechos- UNIDAD III Persona de existencia ideal. Concepto, personas jurídicas de derecho público y privado, Concepto y enumeración. Las Asociaciones y Fundaciones. Requisitos. Diferencias- Sociedades. Caracterización.- Órganos de Dirección y Gobierno de las personas jurídicas- Principio y fin de la existencia de las personas jurídicas. Dominio Público del Estado como recurso económico de este.- UNIDAD IV Atributos de la personalidad. Concepto. Nombre: Naturaleza, caracteres, Legislación vigente acerca del nombre. El apellido concepto. El nombre propio, Elección y limitaciones, Domicilio, concepto, clasificación.- Estado, capacidad, concepto caracteres. Capacidad de derecho concepto y caracteres. Capacidad de hecho, concepto y caracteres, Protección y representación de los incapaces.

2 Patrimonio concepto y caracteres. El patrimonio como garantía común frente a los acreedores.- UNIDAD V El acontecer general en el mundo del derecho: Hecho y Acto jurídico. Hechos externos o naturales, Hechos Humanos: involuntarios, voluntarios, lícitos e ilícitos, Hechos voluntarios lícitos simples y jurídicos. Hechos ilícitos: delitos. Noción de responsabilidad jurídica. Daño Concepto y extensión. Acto jurídico. Clasificación de los actos jurídicos, vicios de los actos jurídicos.- UNIDAD VI Obligaciones civiles. Concepto, naturaleza jurídica de la obligación, comparación con los derechos reales.- Regulación en el código civil. Elementos de las obligaciones. Clasificación de las obligaciones: de dar, hacer y no hacer, condicionales, alternativas y facultativas; a plazos, simplemente mancomunadas y solidarias, divisibles e indivisibles, principales y accesorias, Obligaciones de medios y de resultado. Obligaciones naturales. Efectos de las obligaciones. Extinción de las obligaciones. Obligaciones Comerciales. Contratos Civiles. Concepto, caracteres. Elementos. Autonomía de la voluntad. La buena fe Contractual, Regulación de los contratos en el Nuevo Código Civil. Prueba de los contratos.- Clasificación de Contratos. El Contrato por adhesión, Ejemplos; el Contrato intuito personae. Efectos de los contratos. Condición resolutoria, imprevisión- Interpretación de los contratos.- Figuras más usuales: compraventa, permuta, locación, mutuo, comodato, donación, fianza, sociedad.- Contratos turísticos: Contrato de Agencia de Viajes, contrato de hospedajes, responsabilidad del hotelero, contrato de transporte- - Compraventa- Fondo de Comercio- Mandato, Comisión- Mutuo.-Contrato de trabajo- Ley de Defensa del Consumidor, principios; el turista como sujeto de derecho.- UNIDAD VII Derechos reales, concepto.- Las cosas en el mundo del derecho. Concepto. Clasificación. Bienes, derechos y cosas. Bienes del Estado (públicos y privados) bienes de la Iglesia, bienes privados. El patrimonio como universalidad. Los derechos reales. Posesión Concepto. Dominio y Condominio, diferencias entre el dominio, posesión y tenencia. Usufructo concepto. Servidumbre, concepto, garantías reales, Hipoteca y Prenda. Concepto y aplicación.- UNIDAD VIII Sociedades en general. Tipos sociales según el Nuevo Código. - Sociedad como contrato, requisitos- Sociedad como Persona Jurídica- Órganos Sociales. Transformación, Fusión, Escisión, Fin de la existencia de la sociedad. Disolución y Liquidación.- La agencia de viaje como tipo social.- UNIDAD IX El Constitucionalismo. La Constitución Nacional. El Preámbulo. Reforma de Declaración, Derechos y Garantías. Legalidad, Igualdad, Libertad, Privacidad. Los Deberes Constitucionales, Garantías constitucionales. Régimen federal y jerarquía normativa.- División de Poderes, Jurisdicción y Competencia.- Derechos Civiles y Sociales. Los Derechos Políticos.- Partidos Políticos, Ley Electoral.- Constitución Provincial,- Ley 3001 UNIDAD X: El Derecho Internacional y el turismo; el Derecho al Ambiente y el turismo, primeras nociones.-

3 BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía Obligatoria y de consulta: Alegría, Héctor. "Revista de Derecho Privado y Comunitario". Editorial Rubinzal- Culzoni, Buenos Aires, 2003, Tomo 2. Casanova Ferro, Gonzalo. Derecho y Turismo. Ediciones turísticas, Argentina, Código de Civil. Congreso Nacional, Constitución Nacional. Sancionada por el Congreso General Constituyente. Santa Fe, Dubois Javier E. M. Derecho Administrativo y Legislación Fiscal. Editorial Crespillo, Buenos Aires, Etcheverry, Raúl Aníbal. "Revista de Derecho Privado y Comunitario". Editorial Rubinzal- Culzoni, Buenos Aires, 2003, Tomo 2. García Apolinar Edgardo. Derecho Usual y Práctica Forense. Editorial Troquel, Buenos Aires, 1972 Ley Nº Nombres de las personas Naturales. Poder Legislativa Nacional. 24/06/1969. Mosset Iturraspe, Jorge. Revista Derecho Privado y Comunitario. Editorial Rubinzal- Culzoni, Buenos Aires, Tomo 2 Nueva Constitución Provincial, sancionada por el Congreso Provincial Constituyente. Concepción del Uruguay, Piñón, Benjamín Pablo. "Persona Jurídica en el Derecho Argentino- Comienzo de la existencia y el rol del Estado". Editorial Rubinzal Culzoni, ROLON, Héctor Efraín. Derecho Comercial. Editorial Kapelusz S.A., Buenos Aires, 1979 Bibliografía Por Ejes Temáticos UNIDAD I Estado- concepto, elementos, distintas formas de organización. Concepto de territorio; de Población y Soberanía. Gobierno- formas de gobierno, división de poderes. Administración Pública (ubicación de la secretaria de Turismo a nivel nacional y Provincial). Sociedad Civil.- UNIDAD II Derecho- concepto de derecho. Normas éticas y técnicas. El derecho como ciencia y como ordenamiento social. Derecho en sentido objetivo y subjetivo. Derecho Positivo y Natural. La relación jurídica. Fuentes del Derecho, ubicación de la Ley Nacional y Provincial de Turismo. Clasificación del Derecho Positivo: Derecho Privado y Público. Ramas de cada una.- Eduardo Rabossi, Rebista Editorial Universidad de Palermo, año 2010 Moya Dominguez, Derecho Internacional, Ediciones Ediard, 1999 Código Civil ", Editorial Rubinzal- Culzoni Buenos Aires 2015 Casanova Ferro, Gonzalo Derecho y Turismo Ediciones turísticas de Mario Banchik, Argentina, 2007, pag.19, 20

4 UNIDAD III Persona. Concepto de persona. La personalidad jurídica. Clase de Personas, Comienzo y fin de la existencia de las personas. Nuevas perspectivas de las personas según el Código Civil Nuevo. Personas por nacer, comienzo y fin de su existencia según el Código viejo y el nuevo. Alcance de su aptitud de adquirir derecho. Presunción de nacimiento con vida. Determinación de período de concepción- Muerte, muerte probada- Presunción de muerte, Supuestos. Efectos de la muerte en orden a los derechos- Buenos Aires 1972, pag 23 a 34 "Código Civil Casanova Ferro, Gonzalo Derecho y Turismo Ediciones turísticas de Mario Banchik, Argentina, 2007, pag UNIDAD IV Atributos de la personalidad. Concepto. Nombre: Naturaleza, caracteres, Legislación vigente acerca del nombre. El apellido concepto. El nombre propio, Elección y limitaciones, Domicilio, concepto, clasificación.- Estado, capacidad, concepto caracteres. Capacidad de derecho concepto y caracteres. Capacidad de hecho, concepto y caracteres, Protección y representación de los incapaces. Patrimonio concepto y caracteres. El patrimonio como garantía común frente a los acreedores.- Buenos Aires 1972, pag 23 a 34 "Código Civil Comentado" Ley Nº Piñón, Benjamín Pablo, "Persona Jurídica en el Derecho Argentino- Comienzo de la existencia y el rol del Estado" Casanova Ferro, Gonzalo Derecho y Turismo Ediciones Turísticas de Mario Banchik, Argentina, 2007, pag.37 UNIDAD V El acontecer general en el mundo del derecho: Hecho y Acto jurídico. Hechos externos o naturales, Hechos Humanos: involuntarios, voluntarios, lícitos e ilícitos, Hechos voluntarios lícitos simples y jurídicos. Hechos ilícitos: delitos. Noción de responsabilidad jurídica. Daño Concepto y extensión. Acto jurídico. Clasificación de los actos jurídicos, vicios de los actos jurídicos.- UNIDAD VI Obligaciones civiles. Concepto, naturaleza jurídica de la obligación, comparación con los derechos reales.- Regulación en el código civil. Elementos de las obligaciones. Clasificación de las obligaciones: de dar, hacer y no hacer, condicionales, alternativas y facultativas; a plazos, simplemente mancomunadas y solidarias, divisibles e indivisibles, principales y accesorias, Obligaciones de medios y de Buenos Aires 1972, pag 23 a 34 "Código Civil Comentado", Ley , Casanova Ferro, Gonzalo Derecho y Turismo, Ediciones Turísticas de Mario Banchik, Argentina, 2007 Pág. 37 a 43 Buenos Aires 1972, pag 47 a 53 "Código Civil Comentado", Casanova Ferro, Gonzalo Derecho y Turismo, Ediciones Turísticas, de Mario Banchik, Argentina, 2007, pag. 44

5 resultado. Obligaciones naturales. Efectos de las obligaciones. Extinción de las obligaciones. Obligaciones Comerciales. Contratos Civiles. Concepto, caracteres. Elementos. Autonomía de la voluntad. La buena fe Contractual, Regulación de los contratos en el Nuevo Código Civil. Prueba de los contratos.- Clasificación de Contratos. El Contrato por adhesión, Ejemplos; el Contrato intuito personae. Efectos de los contratos. Condición resolutoria, imprevisión- Interpretación de los contratos.- Figuras más usuales: compraventa, permuta, locación, mutuo, comodato, donación, fianza, sociedad.- Contratos turísticos: Contrato de Agencia de Viajes, contrato de hospedajes, responsabilidad del hotelero, contrato de transporte- - Compraventa- Fondo de Comercio- Mandato, Comisión- Mutuo.-Contrato de trabajo- Ley de Defensa del Consumidor, principios; el turista como sujeto de derecho.- UNIDAD VII Derechos reales, concepto.- Las cosas en el mundo del derecho. Concepto. Clasificación. Bienes, derechos y cosas. Bienes del Estado (públicos y privados) bienes de la Iglesia, bienes privados. El patrimonio como universalidad. Los derechos reales. Posesión Concepto. Dominio y Condominio, diferencias entre el dominio, posesión y tenencia. Usufructo concepto. Servidumbre, concepto, garantías reales, Hipoteca y Prenda. Concepto y aplicación.- UNIDAD VIII Sociedades en general. Tipos sociales según el Nuevo Código. - Sociedad como contrato, requisitos- Sociedad como Persona Jurídica- Órganos Sociales. Transformación, Fusión, Escisión, Fin de la existencia de la sociedad. Disolución y Liquidación.- La agencia de viaje como tipo social.- Lorenzetti, Luis Ricardo Tratado de los Contratos Tomos I, II y III Editorial Rubinzal- Culzoni Buenos Aires- Argentina 2006, Buenos Aires 1972, pag 55 a 64 "Código Civil Culzoni Buenos Aires Derecho y Turismo Ediciones Turísticas de Mario Banchik, Argentina, 2007 pag. 47, 91 a 107 Kiper, Claudio Tratado de los Derechos Reales Editorial Rubinzal- Culzoni Buenos Aires 2003, pag 205 a 206 Código Civil 2015 García Apolinar Edgardo "Derecho Usual y Práctica Forense", Editorial Troquel S.A.Buenos Aires 1972, pag 111 a 128.

6 UNIDAD IX El Constitucionalismo. La Constitución Nacional. El Preámbulo. Reforma de Declaración, Derechos y Garantías. Legalidad, Igualdad, Libertad, Privacidad. Los Deberes Constitucionales, Garantías constitucionales. Régimen federal y jerarquía normativa.- División de Poderes, Jurisdicción y Competencia.- Derechos Civiles y Sociales. Los Derechos Políticos.- Partidos Políticos, Ley Electoral.- Constitución Provincial,- Ley 3001 UNIDAD X El Derecho Internacional y el turismo; el Derecho al Ambiente y el turismo, primeras nociones.- Constitución Nacional 1994 Alegría, Héctor "Revista de Derecho Privado y Comunitario". Tomo 2. año Editorial Rubinzal- Culzoni, Buenos Aires Moya Dominguez, Derecho Internacional, Ediciones Ediard, 1999 Casanova Ferro, Gonzalo Derecho y Turismo Ediciones Turísticas de Mario Banchik, Argentina, 2007, pag.63 a 80

CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTION SEDE VILLAGUAY CARRERA: TECNICATURA EN TURISMO CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO CARÁCTER: ANUAL HORAS: SEMANALES: 2 HORAS CURSO:

Más detalles

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO 1 TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO CÓD.:65-825 Régimen: Cuatrimestral Horas semanales: 4 (cuatro) reloj + 1 extraáulica Año 2013 FUNDAMENTOS:

Más detalles

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I

INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 6 HORAS DE CLASE PROFESORES RESPONSABLES TEÓRICAS PRÁCTICAS Abog. Florencia Bianchinoti p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. 4 64 2

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN

Más detalles

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN Tema 1. - EL DERECHO Y LAS NORMAS JURÍDICAS Estructura general y clases de normas jurídicas. La Génesis de las normas jurídicas: las fuentes del Ordenamiento Jurídico Español.

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO PRIVADO 2 MATERIAS Bienes 1, Bienes 2, Obligaciones 1, Obligaciones 2, Contratos 1, Contratos 2, Responsabilidad Civil 1, Responsabilidad Civil 2 METODOLOGÍA 1. BIENES: DERECHOS REALES

Más detalles

ASIGNATURA: Ingeniería Legal AÑO: CARGA HORARIA: 4 Hs OBJETIVOS: CONTENIDOS MÍNIMOS: PROGRAMA ANALÍTICO: CÓDIGO DE ASIGNATURA

ASIGNATURA: Ingeniería Legal AÑO: CARGA HORARIA: 4 Hs OBJETIVOS: CONTENIDOS MÍNIMOS: PROGRAMA ANALÍTICO: CÓDIGO DE ASIGNATURA Pág. 1 de 8 CÓDIGO DE ASIGNATURA 1286 ASIGNATURA: Ingeniería Legal AÑO: 2016 CARGA HORARIA: 4 Hs OBJETIVOS: Desarrollar la capacidad para comprender los conceptos jurídicos; reconocer los institutos del

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO APRENDIZAJES Y CONTENIDOS

PROGRAMA ANALITICO APRENDIZAJES Y CONTENIDOS PROGRAMA ANALITICO Espacio Curricular Formato/s Docente Curso División Ciclo Carga Horaria semanal DERECHO MATERIA-TALLER- SEMINARIO ETEL GARCIA 6 C Y D ORIENTADO 3 HORAS Ciclo Lectivo 2015 Ejes, Aprendizajes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES LICENCIATURA : CONTADURÍA CLAVE : 1151 SEMESTRE : PRIMERO PLAN

Más detalles

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil Bloque I Derecho Civil y Mercantil 1. El Derecho Objetivo: concepto y divisiones. Distinción entre el Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Civil en España.

Más detalles

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Distribución de docentes por división

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Distribución de docentes por división MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Coordinador: Dr. Claudio Martín Viale Distribución de docentes por división Viale: De Goycoechea: Barone: Ghibaudo: Distancia: Claudio

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO III

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO III Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO III 2º año Año 2017 Asignación horaria: Cuatrimestral. 72 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE- PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1/5

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE- PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1/5 UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE- PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1/5 HORAS DE CLASE PROFESOR RESPONSABLE: TEÓRICAS PRÁCTICAS FLORENCIA BIANCHINOTTI Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería CARRERA: INGENIERÍA CIVIL / INGENIERÍA INDUSTRIAL / INGENIERÍA AMBIENTAL PROGRAMA DE LEGISLACIÓN PROFESIONAL 438 PLAN 2006 - Carrera: Ingeniería Civil Ubicación en el plan de Estudio: Cuarto año. Segundo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL PRIMER CURSO.

Más detalles

DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES ÍNDICE DEDICATORIA... V NOTA PRELIMINAR A LA PRIMERA EDICIÓN... VII NOTA PRELIMINAR... IX. PRÓLOGO... XI PRIMERA PARTE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL LA SOCIEDAD y EL DERECHO...

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMIA CONTADOR PÚBLICO LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

LICENCIATURA EN ECONOMIA CONTADOR PÚBLICO LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA: LICENCIATURA EN ECONOMIA CONTADOR PÚBLICO LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES CARRERA: LIC. EN MARKETING ASIGNATURA: DERECHO EMPRESARIAL APLICADO I CURSO: AÑO LECTIVO: 2015 HORAS CÁTEDRA: 4 HORAS. DURACIÓN: CUATRIMESTRAL TITULAR DE

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho Presentación y objetivos... 13

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho Presentación y objetivos... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Concepto de Derecho... 11 Presentación y objetivos... 13 1. Qué es el Derecho?... 14 1.1. Definición... 14 2. Los fines del Derecho...

Más detalles

PROGRAMA DEL SEMINARIO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PARA COMUNICADORES CICLO LECTIVO 2017

PROGRAMA DEL SEMINARIO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PARA COMUNICADORES CICLO LECTIVO 2017 PROGRAMA DEL SEMINARIO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PARA COMUNICADORES CICLO LECTIVO 2017 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 4 y5 b) Cuatrimestre en el que se dicta el seminario: 1er c) Ciclo al que

Más detalles

Carreras: Ingeniería Mecánica Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica - Ingeniería en Sistemas de Información. -

Carreras: Ingeniería Mecánica Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica - Ingeniería en Sistemas de Información. - Carreras: Ingeniería Mecánica Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica - Ingeniería en Sistemas de Información. - Departamento: Ciencias Básicas. - Área: Economía y Legislación. - PROGRAMA ANALÍTICO

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN

Más detalles

ÍNDICE. Listado de autores de los comentarios por artículo... Introducción explicativa al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación,

ÍNDICE. Listado de autores de los comentarios por artículo... Introducción explicativa al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, ÍNDICE Listado de autores de los comentarios por artículo... Prólogo, por Aída Kemelmajer de Carlucci... Introducción explicativa al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, por Daniel R. Vítolo...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD02 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD02 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD02 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesor Semestre Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: DERECHO CIVIL I UBICACIÓN 2º. SEMESTRE AREA: DERECHO REQUISITOS: NINGUNO LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO H/S/S:5 CLAVE:

Más detalles

ÍNDICE. 8.4.b Clasificación de las obligaciones c Efectos de las oblig. respecto del acreedor y del deudor...36

ÍNDICE. 8.4.b Clasificación de las obligaciones c Efectos de las oblig. respecto del acreedor y del deudor...36 ÍNDICE Prólogo... 9 Capítulo 1 - El Derecho l. El Derecho...11 2. Definición...11 3. Objeto...12 4. Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo...13 4.1Derecho Objetivo...13 4.2 Derecho Subjetivo...13 5. Normas

Más detalles

Titular: Dr. DANIEL ALEJANDRO GRZONA Adjunto Generalista: Dra. MARIA CELINA CARO FIGUEROA Jefe de Trabajos Prácticos: Dr.

Titular: Dr. DANIEL ALEJANDRO GRZONA Adjunto Generalista: Dra. MARIA CELINA CARO FIGUEROA Jefe de Trabajos Prácticos: Dr. CATEDRA DERECHO I DEPARTAMENTO CIENCIAS JURÍDICAS DERECHO PRIVADO CARRERA ADMINISTRACIÓN COMERCIALIZACIÓN CONTADOR PÚBLICO ECONOMÍA TURNO NOCHE SEMESTRE SEGUNDO - 2002 Asignaturas correlativas previas

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V.GONZÁLEZ

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V.GONZÁLEZ Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN V.GONZÁLEZ Nivel: Terciario Departamento:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SAN FRANCISCO Carrera: TECNICATURA EN PROGRAMACIÓN Materia: LEGISLACIÓN Curso: 2 AÑO Curso Lectivo: SEGUNDO CUATRIMESTRE 2013 Carga Horaria Semanal: 4

Más detalles

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO

DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO DIPLOMADO EN DERECHO FISCAL Y CORPORATIVO Duración: 120 hrs. OBJETIVO: Dotar al participante de los elementos necesarios para conocer y aplicar correctamente las disposiciones legales relativas al derecho

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Entorno Económico y Marco Jurídico Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo

Más detalles

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL

DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL Programas: DERECHO CIVIL Prof. Dra. Da. Mª Ángeles Zurilla Cariñana: maria.zurilla@uclm.es Ext. 4202 Prof. Dra. Da. Mª Pilar Domínguez Martínez: pilar.dominguez@uclm.es Ext. 4267 Prof. Dra.

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Publicidad y RelacionesPúblicas Plan BOE: BOE número108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Bases de la Comunicación Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba

Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba ASIGNATURA: INGENIERÍA LEGAL ESPECIALIDAD: INGENIERÍA CIVIL PLAN: 1995 ADECUADO (ORDENANZA N 1030) NIVEL: 4 MODALIDAD: CUATRIMESTRAL HORAS ANUALES: 72 HS AREA: GESTION INGENIERÍL CICLO LECTIVO: 2018 Correlativas

Más detalles

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2

PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 PROGRAMA PREPARATORIO DE DERECHO PRIVADO 2 DERECHO DE BIENES 1. DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. DIFERENCIAS. Derechos reales Objeto del derecho real Noción de cosa y bien 2. PATRIMONIO Concepto

Más detalles

INGENIERIA LEGAL. 1. Contenidos:

INGENIERIA LEGAL. 1. Contenidos: INGENIERIA LEGAL Carrera: Ingeniería Civil Asignatura: INGENIERIA LEGAL Departamento: Ingeniería Civil Bloque: Complementaria Área: Gestión Ingenieril Horas/semanales: 3 Horas/año: 96 1. Contenidos: LEGISLACION

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES CARRERA: LICENCIATURA EN ECONOMIA, CONTADOR PÚBLICO LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ASIGNATURA: INSTITUCIONES

Más detalles

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs.

DATOS GENERALES. Principios de Derecho. Eje de Formación Básica. Área Académica: Básica y de Apoyo Créditos: 10. Semestre: Segundo Hrs. U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Principios

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO INGENIERÍA LEGAL

PROGRAMA ANALÍTICO INGENIERÍA LEGAL PROGRAMA ANALÍTICO INGENIERÍA LEGAL Contenidos: Tema 1: La Ingeniería en relación al Derecho. El Derecho y la Moral La Ingeniería en relación al Derecho: ubicación, alcance e importancia de la asignatura

Más detalles

TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO ============================================================

TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO ============================================================ TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO 1.- La Teoría del Acto Jurídico: - Estructura del acto jurídico, requisitos, clasificación. - Principio de la autonomía de la voluntad. - El consentimiento. - Los vicios

Más detalles

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Economía Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Jurídicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-Práctica

Más detalles

PLANIFICACIÓN Agrimensura Legal I

PLANIFICACIÓN Agrimensura Legal I PLANIFICACIÓN 2014 Agrimensura Legal I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo Docente SITIO

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. Responsable de Area: Dra. Dª Ana Valero Heredia. (AnaMaria.Valero@uvlm.es) Profesora Contratada Doctora de la UCLM I. TEORÍA DEL ESTADO Y DE

Más detalles

Derecho de los Contratos

Derecho de los Contratos Derecho de los Contratos CATEDRA: DR. GHERSI UNIDADES PROGRAMATICAS PARTE GENERAL UNIDAD 1 PUNTO DE PARTIDA METODOLOGICO PARA EL ESTUDIO DEL CONTRATO. INTRODUCCION. EXPLICACION ECONOMICA DE LA PRODUCCION

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES TEMA1: La Ingeniería en relación al Derecho: Ubicación, alcance e importancia de la materia en la formación integral del Ingeniero. Ejercicio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO CIVIL I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO CIVIL I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1302 SEMESTRE: TERCER MODALIDAD (CURSO, TALLER, ABORATORIO,

Más detalles

Planificaciones Agrimensura Legal I. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 5

Planificaciones Agrimensura Legal I. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 5 Planificaciones 7102 - Agrimensura Legal I Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS 1 de 5 OBJETIVOS Transmitir al Alumno los conceptos y conocimientos del Derecho que deberá aplicar en las Asignaturas

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. EL DERECHO NOTARIAL y REGISTRAL y SU CLASIFICACIÓN EN LA CIENCIA JURÍDICA COLOMBIANA

ÍNDICE GENERAL. EL DERECHO NOTARIAL y REGISTRAL y SU CLASIFICACIÓN EN LA CIENCIA JURÍDICA COLOMBIANA ÍNDICE GENERAL Presentación IX PARTE PRIMERA EL DERECHO NOTARIAL y REGISTRAL y SU CLASIFICACIÓN EN LA CIENCIA JURÍDICA COLOMBIANA CAPÍTULO I EL DERECHO COMO SISTEMA 1. Significación del derecho como ciencia

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. PROGRAMA DE ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PLAN 98 CLAVE: 1135 LICENCIATURA: CONTADURIA CRÉDITOS: 08 SEMESTRE: 1º AREA: DERECHO HRS. CLASE:

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Fundamentos: Código: 39-101 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanal: 4 Horas teóricas: 64 Horas prácticas: 0 Horas totales: 64 Carreras: Administración

Más detalles

INDICE Capitulo I. Derecho Civil Interpretación de las Normas Jurídicas Capitulo II. Personalidad Jurídica y Capacidad Capitulo III.

INDICE Capitulo I. Derecho Civil Interpretación de las Normas Jurídicas Capitulo II. Personalidad Jurídica y Capacidad Capitulo III. INDICE Introducción 1 Capitulo I. Derecho Civil 7 Derecho 9 El Derecho y la moral 12 Derecho objetiva y Derecho subjetivo 13 Características del Derecho Objetivo 15 Clasificación de las fuentes del derecho

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Duración: 20 horas. Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA INTRODUCCIÓN AL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO Duración: 20 horas Prof. Dr. Carlos Alberto ETALA Curso participativo de Introducción al Derecho Colectivo del Trabajo Objetivo del Curso. Si se define al

Más detalles

Se prohíbe la reproducción, total o parcial, así como también su publicación, distribución o venta según ley derechos reservados.

Se prohíbe la reproducción, total o parcial, así como también su publicación, distribución o venta según ley derechos reservados. » Derecho Contenido * 3 UNIDAD 1 DERECHO Caracteres Fines del derecho Clasificación RAMAS Ramas del Derecho Público Ramas del Derecho Privado FUENTES DEL DERECHO La Ley Características Clases Orden Jerárquico

Más detalles

ÍNDICE

ÍNDICE INDICE 715 ÍNDICE PALABRAS PRELIMINARES... ABREVIATURAS... CONTENIDOS... SUGERENCIAS PRÁCTICAS PARA ENFRENTAR EL EXAMEN DE GRADO... PRIMERA PARTE EXAMEN DE GRADO EN SISTEMA TRADICIONAL 7 9 11 *19 INTERROGACIÓN

Más detalles

Prof. Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil

Prof. Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Facultad de Derecho PROGRAMA DE INTRODUCCION AL DERECHO Prof. Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil CURSO 1996-97 PROGRAMA DE

Más detalles

PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 IMPORTANCIA DE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 IMPORTANCIA DE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES ÍNDICE PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 IMPORTANCIA DE LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES I.- Importancia de la Teoría General de las Obligaciones... 3 II.- Evolución y trascendencia del derecho

Más detalles

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL Área Teoría de la Constitución Unidad I: 1. Del Estado premoderno al Estado constitucional de derecho. 2. Neoconstitucionalismo y garantismo:

Más detalles

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR

ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR ÍNDICE VOLUMEN II MANUAL ELEMENTAL DE DERECHO CIVIL DEL ECUADOR CAPÍTULO I LOS BIENES Y SU CLASIFICACIÓN 1 1. Concepto de bienes jurídicos 1 2. Divisiones de los bienes y su importancia general 3 3. Cosas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO PROGRAMA DE ESTUDIO Y EXAMEN FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DERECHO AÑO ACADEMICO: 2010 ASIGNATURA: DERECHO CIVIL CARRERAS: Lic. en ADMINISTRACION DE

Más detalles

INDICE. Prefacio de la primera edición Introducción Plan de desarrollo...

INDICE. Prefacio de la primera edición Introducción Plan de desarrollo... INDICE Prefacio de la primera edición... 7 1. Introducción... 2. Plan de desarrollo... 11 13 P r im e r a Pa r t e ASPECTOS GENERALES DEL TURISMO Y SU REGULACIÓN PÚBLICA ADMINISTRATIVA Capítulo I NOCIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Curso Obligatoria Teórica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2º Personas y Bienes CLAVE:1207

Más detalles

Programa Regular. Carrera:Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Agropecuarios

Programa Regular. Carrera:Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Agropecuarios Programa Regular Asignatura: Bases Jurídicas de la Empresa Agropecuaria Carrera:Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Agropecuarios Ciclo Lectivo: 2014 Docente/s: Edgardo Gabriel González Carga

Más detalles

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO Código/s: 65-822 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 (cuatro) reloj + 1 extraáulica Año

Más detalles

Planificación Anual. Asignatura: Derecho Curso: 5º Economía Prof. Carolina Ferrari Aldaz Instituto San Antonio de Padua Ing. Maschwitz Año: 2013

Planificación Anual. Asignatura: Derecho Curso: 5º Economía Prof. Carolina Ferrari Aldaz Instituto San Antonio de Padua Ing. Maschwitz Año: 2013 Planificación Anual Asignatura: Derecho Curso: 5º Economía Prof. Carolina Ferrari Aldaz Instituto San Antonio de Padua Ing. Maschwitz Año: 2013 Expectativas de logro anuales: Valorar la importancia de

Más detalles

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO

INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 1 INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: D 13 H S C: 4 Semestre: 1o. Créditos: 8 Área: Derecho Objetivos generales: Preparar a los alumnos en el conocimiento

Más detalles

FACULTAD DE LENGUAS Programa Académico Ciclo Lectivo 2017

FACULTAD DE LENGUAS Programa Académico Ciclo Lectivo 2017 Asignatura: ELEMENTOS DEL DERECHO APLICADOS A LA TRADUCCIÓN Cátedra: Única. Profesor: Titular: MARÍA EUGENIA CÉSAR SUSANA BAZAN Adjunto: SUSANA BAZAN Asistente: Sección: MATERIAS COMUNES Carrera/s: TRADUCTOR

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA: ABOGACIA. MATERIA: Derecho de Garantías CURSO: 5 Año. AÑO LECTIVO: Primer Cuatrimestre 2017 CARGA HORARIA

Más detalles

ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11

ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 I. Idea general sobre el Constitucionalismo 13 II. Rasgos

Más detalles

Autores: - Federico J. CAUSSE DERECHOS PERSONALES. Disposiciones generales Acciones y garantía común de los acreedores

Autores: - Federico J. CAUSSE DERECHOS PERSONALES. Disposiciones generales Acciones y garantía común de los acreedores código civil Y COMERCIAL explicado tomo ii Autores: - Federico J. CAUSSE - Christian R. PETTIS - Mariano OTERO - Alberto PESTALARDO - Martin DEBRABANDERE - Germán HIRALDE - Geraldine DRESDNER LIBRO TERCERO

Más detalles

Bases jurídicas de la sociedad y la economía. Ana María Zajac Mónica Noemí Chaves

Bases jurídicas de la sociedad y la economía. Ana María Zajac Mónica Noemí Chaves DERECHO Bases jurídicas de la sociedad y la economía Ana María Zajac Mónica Noemí Chaves ÍNDICE Unidad 1: La forma jurídica de las organizaciones Capítulo 1. El hombre como ser gregario 1 De qué hablamos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Pontificia Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Sociales y Económicas MATERIA Derecho Civil. CARRERA /S Contador Público PROFESORES Dr.Pio Gonzalez Dr MAGALDI JORGE CURSO 2do Año K Turno Tarde. SEMESTRE AÑO 1er Semestre - 2010 PAGINAS 19 1 Se desarrollan a continuación los:

Más detalles

5005 ELEMENTOS DE DERECHO PUBLICO Y PRIVADO I

5005 ELEMENTOS DE DERECHO PUBLICO Y PRIVADO I ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE PALMA DE MALLORCA 5005 ELEMENTOS DE DERECHO PUBLICO Y PRIVADO I TUTORIAS: Existe disposición permanente del profesor respecto de los alumnos respecto de

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO IDENTIFICACIÓN DERECHO CIVIL IV. II. DESCRIPCIÓN

PROGRAMA DE CURSO IDENTIFICACIÓN DERECHO CIVIL IV. II. DESCRIPCIÓN PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO CIVIL IV. DERECHO DE LOS CONTRATOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. Código : DER 1117 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Quinto

Más detalles

DERECHO PRIVADO I AÑO 2010

DERECHO PRIVADO I AÑO 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES CARRERA: ABOGACÍA DERECHO PRIVADO I AÑO 2010 Responsable Comisión A: Analía ALONSO

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE. DIVISIÓN DE DERECHO, CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES GUIA PARA PREPARATORIO DE DERECHO CIVIL II

UNIVERSIDAD DEL NORTE. DIVISIÓN DE DERECHO, CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES GUIA PARA PREPARATORIO DE DERECHO CIVIL II UNIVERSIDAD DEL NORTE. DIVISIÓN DE DERECHO, CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES GUIA PARA PREPARATORIO DE DERECHO CIVIL II El examen preparatorio de DERECHO CIVIL II, temáticamente abarca la

Más detalles

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL

CEDULARIO DE DERECHO CIVIL CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 1. Teoría General de la Ley. La Ley. Concepto, características. Clasificación de las leyes de Derecho Privado: prohibitivas, imperativas y permisivas. La aplicación de la ley

Más detalles

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO I.

Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO I. Universidad del Salvador Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Martillero y Corredor Universitario PROGRAMA DE INSTITUCIONES DE DERECHO I 1º año Año 2017 Asignación horaria: Cuatrimestral. 108 horas

Más detalles

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES ÍNDICE UNIDAD 1: LA DEMOCRACIA Concepto de democracia 1 Antecedentes: la democracia y otras formas de gobierno 1 En la

Más detalles

II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales.

II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO MODULO: Derecho Público Provincial y Municipal y Régimen Institucional de la Ciudad de Buenos Aires Marta Susana

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ROMANO I.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ROMANO I. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ROMANO I. I- JUSTIFICACIÓN. Nombre del curso: Derecho Romano I. Código: DE-2004. Profesor: Jorge

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO II CATEDRA: RUIZ ASOCIADO a cargo Cátedra: Alvaro RUIZ ADJUNTO: Pablo TOPET JEFE TRABAJOS

Más detalles

4. DELIMITACIÓN CON EL IVA Y EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES 6. ÁMBITO DE APLICACIÓN INTERNO: DETERMINACIÓN DE LA HACIENDA COMPETENTE

4. DELIMITACIÓN CON EL IVA Y EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES 6. ÁMBITO DE APLICACIÓN INTERNO: DETERMINACIÓN DE LA HACIENDA COMPETENTE Presentación Abreviaturas Capítulo I Normativa aplicable, modalidades del impuesto. Integración en el sistema impositivo: la relación con el IVA. Ámbito de aplicación internacional e interno: determinación

Más detalles

ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho

ÍNDICE. CAPÍTULO I. Derecho ÍNDICE CAPÍTULO I. Derecho Concepto... 19 Derecho Natural y Derecho Positivo... 22 1. Ramas del Derecho Positivo... 22 2. Derecho Público: ramas... 24 Derecho Privado... 25 Concepto... 25 Ramas... 25 Unificación

Más detalles

Legislación Turística

Legislación Turística Objetivos Generales: TECNICATURA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Legislación Turística Segundo año Primer Cuatrimestre 2011 Por medio del dictado de la materia, se pretende que el estudiante adquiera

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA S Í L A B O I. DATOS GENERALES 1.1 Curso : Derecho Civil III. Obligaciones y Fuentes de las Obligaciones 1.2 Código del curso : D-0601 1.3 Créditos : 4 1.4 Naturaleza : Curso obligatorio 1.5 Horas de semanales

Más detalles

Índice. Presentación Capítulo II. Aspectos Generales

Índice. Presentación Capítulo II. Aspectos Generales Presentación... 1 Capítulo I Aspectos Generales 1. Generalidades... 3 2. Concepto de contrato en el Código Civil... 4 3. Funciones económica y social de los contratos... 5 4. Requisitos del contrato...

Más detalles

CONTRATOS ESPECÍFICOS

CONTRATOS ESPECÍFICOS CONTRATOS ESPECÍFICOS Programa de Contenidos EJE 1 - LA COMPRAVENTA Y SU PROBLEMÁTICA Tipos y modalidades de Compraventa Introducción 1. Compraventa inmobiliaria. 2. Caracteres del contrato de compra venta.

Más detalles

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*)

CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) (*) Para acceder al texto completo se recomienda ir a Infoleg.mecon.gov.ar Títulos Preliminares Título I - De las Leyes Título II - Del modo De contar los

Más detalles

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período Derecho Civil Contador Publico Nacional cuatrimestre

I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período Derecho Civil Contador Publico Nacional cuatrimestre Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales Departamento: Ciencias Jurídicas y Políticas Area: Juridicas Migracion (Programa

Más detalles

A manera de prólogo... xv. Introducción... xix. Capítulo 1 I El patrimonio... 1

A manera de prólogo... xv. Introducción... xix. Capítulo 1 I El patrimonio... 1 ÍNDICE A manera de prólogo... xv Introducción... xix Capítulo 1 I El patrimonio... 1 Introducción... 2 1.1 Concepto de patrimonio... 2 1.1.1 Cosas fuera de nuestro patrimonio... 5 1.1.2 Cosas dentro de

Más detalles

Como objetivos específicos se establece además que el alumnos al finalizar el semestre:

Como objetivos específicos se establece además que el alumnos al finalizar el semestre: Asignatura Clave 09 Periodo Lectivo Segundo Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas del Curso Ochenta y cinco OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Al concluir este

Más detalles

INDICE Capitulo I. Ciencia de las Finanzas y Actividad Financiera Capitulo II. Los Gastos Públicos Capitulo III. Los Recursos del Estado

INDICE Capitulo I. Ciencia de las Finanzas y Actividad Financiera Capitulo II. Los Gastos Públicos Capitulo III. Los Recursos del Estado INDICE Prólogo a la cuarta edición VII Aclaraciones necesarias (de la primera edición) IX Palabras preliminares a la segunda edición XIII Nota a la tercera edición XV Capitulo I. Ciencia de las Finanzas

Más detalles

1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Principio de la Función Social y ecológica

1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Principio de la Función Social y ecológica 1. Principios Constitucionales y legales aplicables a los contratos: Intervencionismo Estatal Protección de derechos fundamentales Principio de la Función Social y ecológica Principio de protección de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo Profesores: Titular: Dr. Guillermo ALONSO NAVONE Adjunta: Dra. Silvia DABADIE Adjunta:

Más detalles

-

- ÍNDICE GENERAL Prólogo... Agradecimientos... Introducción... XI XVII XIX PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL CAPÍTULO PRIMERO EL DERECHO 1. Ciencia del derecho y fenómenos jurídicos... 3 2. En

Más detalles

Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo

Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo Titular: Dr. Guillermo ALONSO NAVONE Adjunta: Dra. Silvia JACQUEMOUD Adjunta: Dra. Susana SAUCEDO 2018 PROGRAMA 2018 Carrera:

Más detalles