PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA."

Transcripción

1 PROGRAMA DERECHO MERCANTIL I (PLAN DE ESTUDIOS ) AÑO ACADÉMICO LECCIÓN 1.- EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA. I. EL CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL 1. El Derecho Mercantil como Derecho privado especial 2. La distinción entre Derecho Mercantil y Derecho civil EL DERECHO MERCANTIL COMO CATEGORÍA HISTÓRICA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN 1. El ius mercatorum y su evolución en la Edad Moderna 2. Derecho mercantil anterior a la codificación I LA CODIFICACIÓN MERCANTIL 1. Consideración general 2. La Codificación mercantil española LECCIÓN 2. LA PRODUCCIÓN Y LA APLICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL I. EL DERECHO LEGAL 1. El Código de comercio, la descodificación y las leyes mercantiles 2. El Derecho comunitario europeo y su influencia sobre el Derecho mercantil. La unificación internacional y comunitaria del Derecho mercantil 3. Constitución española y Derecho Mercantil LA PRODUCCIÓN PRIVADA DE REGLAS MERCANTILES 1. Los usos de comercio, la lex mercatoria 2. Concepto, clases y prueba del uso I LA APLICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL 1. Los jueces de lo mercantil 2. El arbitraje LECCIÓN 3. EL EMPRESARIO I. EL EMPRESARIO 1

2 1. Concepto de empresario 2. Empresario y profesiones liberales 3. El estatuto jurídico del empresario CLASES DE EMPRESARIOS 1. Empresarios individuales y empresarios sociales 2. Empresarios por razón de la actividad y empresarios por razón de la forma 3. Pequeños y grandes empresarios. El artesano 4. Empresario aparente y empresario oculto I LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPRESARIO 1. El principio de la responsabilidad patrimonial universal 2. La responsabilidad civil del fabricante IV. EL EMPRESARIO INDIVIDUAL 1. El concepto de empresario individual 2. La capacidad para ser empresario individual 3. Incapacidades, prohibiciones e incompatibilidades para el ejercicio de la actividad empresarial 4. Adquisición y prueba de la condición de empresario. V. EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD MERCANTIL POR PERSONA CASADA 1. Consideración general 2. El régimen legal de la responsabilidad patrimonial por deudas mercantiles del cónyuge empresario: características generales. 3. La extensión de la responsabilidad patrimonial 4. La administración y la disposición de los bienes comunes por el empresario casado LECCIÓN 4.- LA REPRESENTACIÓN EN DERECHO MERCANTIL I. INTRODUCCIÓN 1. Representación voluntaria, representación legal y representación orgánica 2. La representación voluntaria en el Derecho mercantil: los auxiliares del empresario 3. La naturaleza de la relación entre el empresario y los auxiliares EL APODERADO GENERAL O FACTOR 1. El factor. Concepto y capacidad 2. Los deberes del factor 3. El poder de representación 2

3 4. El ámbito del poder de representación 5. Los efectos de la representación: eficacia directa y eficacia indirecta 6. La modificación y la extinción del poder 7. El factor interesado I LOS APODERADOS SINGULARES 1. Los dependientes y los mancebos 2. Los representantes de comercio LECCIÓN 5.- EL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL I. EL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL 1. Concepto de establecimiento mercantil 2. La naturaleza jurídica del establecimiento mercantil CLASES DE ESTABLECIMIENTOS 1. Establecimiento comercial, establecimiento industrial y establecimiento de servicios 2. Establecimiento principal y establecimientos secundarios: las sucursales. Referencia a las filiales 3. El establecimiento abierto al público I LOS ELEMENTOS DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL 1. Los elementos integrantes del establecimiento mercantil 2. El fondo de comercio 3. El local como elemento del establecimiento: establecimiento en local propio y establecimiento en local arrendado. IV. LA TRANSMISIÓN DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL 1. La transmisión inter vivos del establecimiento mercantil 2. Los contratos en caso de transmisión del establecimiento mercantil 3. Los créditos y las deudas en la transmisión del establecimiento mercantil V. LA COMPRAVENTA Y EL ARRENDAMIENTO DEL ESTABLECIMIENTO MERCANTIL 1. La compraventa del establecimiento mercantil: consideraciones generales 2. Los elementos del contrato de compraventa de establecimiento mercantil 3. Las obligaciones de las partes en el contrato de compraventa del establecimiento mercantil 3

4 4. El arrendamiento del establecimiento mercantil LECCIÓN 6.- LA CONTABILIDAD I. INTRODUCCIÓN 1. Las funciones de la contabilidad 2. El Derecho contable EL DEBER DE CONTABILIDAD 1. El deber de contabilidad 2. Libros obligatorios y libros potestativos 3. La llevanza de los libros de contabilidad 4. El valor jurídico de los asientos contables 5. El deber de conservación 6. La inobservancia de las normas legales en materia de contabilidad I EL SECRETO CONTABLE Y SUS EXCEPCIONES 1. El secreto contable y sus excepciones IV. LA CONTABILIDAD COMO MEDIO DE PRUEBA 1. La comunicación y la exhibición de la contabilidad 2. La eficacia probatoria de la contabilidad V. LAS CUENTAS ANUALES 1. Las cuentas anuales 2. El balance 3. La cuenta de pérdidas y ganancias 4. La memoria 5. Los demás documentos contables VI. LOS PRINCIPIOS CONTABLES 1. La función de los principios contables 2. La enumeración de los principios contables V LA AUDITORÍA DE CUENTAS 1. La auditoria de cuentas. Introducción 2. El estatuto jurídico del auditor 3. El informe del auditor 4. La responsabilidad del auditor LECCIÓN 7.- EL REGISTRO MERCANTIL I. EL REGISTRO MERCANTIL 1. La publicidad legal 4

5 2. El Registro Mercantil como instrumento técnico de la publicidad legal SUJETOS Y ACTOS INSCRIBIBLES 1. Sujetos y actos inscribibles 2. El principio de inscripción obligatoria I LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MERCANTIL 1. Los Registros Mercantiles territoriales 2. El sistema de hoja personal: apertura y cierre 3. El proceso de inscripción IV. LOS ASIENTOS REGISTRALES 1. Las inscripciones y sus clases 2. La publicidad de los asientos registrales: certificaciones y copias V. EL ACTO INSCRITO 1. La presunción legal de exactitud y validez 2. La oponibilidad del acto inscrito 3. La discordancia entre inscripción y publicación VI. EL REGISTRO MERCANTIL CENTRAL 1. El Registro Mercantil Central 2. El Boletín Oficial del Registro Mercantil V LAS DEMÁS FUNCIONES DEL REGISTRO MERCANTIL LECCIÓN 8.- DERECHO DE LA COMPETENCIA. I. INTRODUCCIÓN 1. El Derecho de la competencia o antitrust como Derecho del mercado: las funciones económicas de la competencia 2. El Derecho español y el Derecho comunitario europeo de la competencia LA DEFENSA DE LA COMPETENCIA 1. La legislación sobre la libre competencia 2. Las prácticas prohibidas 3. Supuestos especiales de dispensa de la prohibición 4. El control de las operaciones de concentración económica 5. El control de las ayudas públicas 6. Órganos de Defensa de la Competencia. Órganos nacionales y órganos autonómicos 5

6 7. Procedimientos, infracciones, sanciones y políticas de clemencia I LA COMPETENCIA DESLEAL 1. El Derecho de la competencia desleal: relación con el Derecho antitrust 2. Parte general: conductas, sujetos y ámbito territorial de aplicación de la ley de competencia desleal 3. La cláusula general de deslealtad 4. Los actos de competencia desleal contra los intereses de los consumidores 5. Los actos de competencia desleal contra los intereses de los competidores 6. Los actos de competencia desleal que ponen en peligro el funcionamiento concurrencial del mercado 7. Aspectos procesales de la ley de competencia desleal 8. Publicidad comercial y competencia desleal LECCIÓN 9.- LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL: TEORÍA GENERAL. SIGNOS DISTINTIVOS. I. PARTE GENERAL 1. Derecho de la propiedad industrial en relación con el Derecho de la competencia y con el Derecho de la propiedad intelectual 2. Contenido. Derecho sobre los signos distintivos y Derecho sobre invenciones y creaciones técnicas 3. Función económica de los derechos de propiedad industrial 4. Aspectos específicos de los derechos de propiedad sobre bienes inmateriales SIGNOS DISTINTIVOS: LA MARCA 1. Clases de marcas 2. Función de la marca 3. Adquisición del derecho sobre la marca: marcas notorias y marcas renombradas, la marca del agente 4. Signos distintivos registrables como marcas 5. Prohibiciones absolutas y relativas 6. El procedimiento de concesión de la marca 7. Contenido del derecho de marca. El agotamiento del derecho 8. Acciones del titular de la marca 9. La marca como objeto de propiedad: cotitularidad, cesión y licencia de marca 6

7 10. El uso obligatorio de la marca 11. Extinción de la marca. Nulidad y caducidad I EL NOMBRE COMERCIAL 1. Consideraciones generales 2. Concepto legal y régimen jurídico IV. LOS NOMBRES DE DOMINIO EN INTERNET V. INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y DENOMINACIONES DE ORÍGEN LECCIÓN 10.- LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: INVENCIONES Y CREACIONES TÉCNICAS. I. INVENCIONES Y CREACIONES TÉCNICAS 1. Consideraciones generales: el marco socio-económico LA PATENTE 1. El Derecho español de patentes 2. Requisitos de patentabilidad 3. Clases de patentes 4. Titularidad del derecho a obtener la patente 5. Procedimiento de concesión: patentes débiles, semifuertes y fuertes 6. Contenido del derecho sobre la patente 7. Acciones que protegen la inviolabilidad de la patente 8. Deberes del titular: obligación de explotar y licencias obligatorias 9. La patente como objeto de negocios jurídicos 10. Nulidad y caducidad de la patente I EL MODELO DE UTILIDAD 1. Concepto 2. Régimen jurídico IV. EL DISEÑO INDUSTRIAL 1. Concepto 2. Régimen jurídico 7

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G1196 - Elementos de Derecho de la Empresa Grado en Relaciones Laborales Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Relaciones Laborales

Más detalles

Facultad de Derecho Curso Académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I. Grupo 332

Facultad de Derecho Curso Académico PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I. Grupo 332 Facultad de Derecho Curso Académico 2016-2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I Grupo 332 Profesores: Ángel L. Monge Gil y Juan Arpio Santacruz I.- INTRODUCCIÓN Lección 1. Concepto, evolución

Más detalles

2915 INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL GRUPOS CURSO Prof. Dr. José Luis Mateo Hernández

2915 INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL GRUPOS CURSO Prof. Dr. José Luis Mateo Hernández 2915 INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL GRUPOS 01-02 CURSO 2006-2007 Prof. Dr. José Luis Mateo Hernández 1. DESCRIPCIÓN DE LOS CRÉDITOS TEÓRICOS A. OBJETIVOS: Se pretende aproximar al alumno al concepto

Más detalles

2º Cuatr. Troncal. Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Anselmo Martínez Cañellas

2º Cuatr. Troncal. Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Anselmo Martínez Cañellas INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL Idioma docente: castellano Código: 2915 Duración Tipo 2º Cuatr. Troncal Grupo: 1,10,11 Créditos Créditos Teòricos Pràcticos 3 1,5 Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono

Más detalles

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Código: 40202

FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Código: 40202 FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: Derecho Privado Nombre Asignatura: Derecho Mercantil I Código: 40202 Tipo: TR (TRONCAL) Nivel: Grado Curso: 4º Semestre:

Más detalles

2915 INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL GRUPO3 CURSO

2915 INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL GRUPO3 CURSO 2915 INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL GRUPO3 CURSO 2007-2008 Prof. Dr. Anselmo Martínez Cañellas (Teléfono: 971171352. Dirección de correo electrónico: anselmo.martínez@uib.es) PRESENTACIÓN La asignatura

Más detalles

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 1. OBJETIVOS La asignatura, que se compone de tres módulos, pretende en su conjunto introducir al

Más detalles

UNIVERSIDADE DE VIGO FACULTADE DE DEREITO DE OURENSE. Curso PROGRAMA DE DERECHO MERCANTIL I. Profª Dra. Ana Mª Tobío Rivas

UNIVERSIDADE DE VIGO FACULTADE DE DEREITO DE OURENSE. Curso PROGRAMA DE DERECHO MERCANTIL I. Profª Dra. Ana Mª Tobío Rivas UNIVERSIDADE DE VIGO FACULTADE DE DEREITO DE OURENSE Curso 2011-2012 PROGRAMA DE DERECHO MERCANTIL I Profª Dra. Ana Mª Tobío Rivas I.- INTRODUCCIÓN: ELEMENTOS ESENCIALES DEL DERECHO MERCANTIL Lección 1ª

Más detalles

Página 1 de 5. Telf Fax:

Página 1 de 5.  Telf Fax: Página 1 de 5 PROPIEDAD INDUSTRIAL Consideraciones generales. Concepto de propiedad industrial. Relación con otras ramas del Ordenamiento. Protección de signos distintivos. Consideraciones generales. Concepto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración DERECHO COMERCIAL

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración DERECHO COMERCIAL UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA Facultad de Ciencias Económicas y de Administración DERECHO COMERCIAL PROGRAMA 2009-2010 Dr. Siegbert Rippe Profesor Titular Grado 5 1. LOS ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO COMERCIAL

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES DERECHO MERCANTIL: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO Y SOCIEDADES MERCANTILES MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

UDL ETSEA Area de Derecho Mercantil

UDL ETSEA Area de Derecho Mercantil UDL ETSEA Area de Derecho Mercantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO COOPERATIVO Y AGROINDUSTRIAL PRIMERA PARTE: Derecho Cooperativo LECCIÓN I INTRODUCCION SUMARIO: I. INTRODUCCION HISTORICA: I.1. Origen

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y LABORAL

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y LABORAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO MERCANTIL Y LABORAL 1. Denominación de la asignatura: DERECHO MERCANTIL Y LABORAL Titulación MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Código 7040 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Facultad de Derecho PROGRAMA. .INtR.ODUCCION AL DERECHO. Prof Dr. Ignacio Arroyo Martínez. Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil

Facultad de Derecho PROGRAMA. .INtR.ODUCCION AL DERECHO. Prof Dr. Ignacio Arroyo Martínez. Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil UNIVERSIDAD AUTONOMA Facultad de Derecho DE BARCELONA PROGRAMA DE.INtR.ODUCCION AL DERECHO Prof Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil CURSO 1996-97 PROGRAMA DE

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Derecho Mercantil Commercial Law Grado en Derecho Modalidad a distancia lf: Índice Derecho Mercantil... Error! Bookmark not defined. Breve descripción de la asignatura... Error!

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 6º semestre DERECHOS DEL AUTOR Y DERECHOS CONEXOS Lección Primera 1.- Antecedentes Históricos: Evaluación del derecho del Autor a través del tiempo. Época antigua siglo xv. Estatuto de la reina Ana. Etapas

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Y DERECHO DE LA COMPETENCIA

PROGRAMA DEL CURSO SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Y DERECHO DE LA COMPETENCIA PROGRAMA DEL CURSO SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Y DERECHO DE LA COMPETENCIA Fecha: 9, 16, 23, 30 de Mayo y 6 de Junio de 2017 Duración: 20 hrs. / Horario: 16:30-20:30 hrs. Lugar: Real Ilustre

Más detalles

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de

Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de Técnico Superior en Dirección y Gestión Inmobiliaria Duración: 300 horas Metodología: Curso Práctico a Distancia Objetivos: Ofrecer nociones fundamentales de Derecho Inmobiliario con el fin de desarrollar

Más detalles

Sumario Prólogo El Registro Mercantil... 11

Sumario Prólogo El Registro Mercantil... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. La empresa mercantil. El empresario individual. El Registro Mercantil... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. La empresa mercantil...

Más detalles

Taller Marques i Dissenys

Taller Marques i Dissenys SERVEI DE DESENVOLUPAMENT EMPRESARIAL Taller Marques i Dissenys 18 DE OCTUBRE DE 2012 octubre / 12 Introducción a la propiedad industrial Derecho de propiedad: Derecho de disponer y gozar de la cosa Propiedad

Más detalles

PRÁCTICA 9. Cuestionario TIPO TEST. Autora: Mercedes Sánchez Ruiz

PRÁCTICA 9. Cuestionario TIPO TEST. Autora: Mercedes Sánchez Ruiz PRÁCTICA 9 Cuestionario TIPO TEST Autora: Mercedes Sánchez Ruiz Cuando una persona que actualmente no es socio de una sociedad colectiva autoriza la inclusión de su nombre en la razón social : a) Adquiere

Más detalles

Derecho del Mercado, la Competencia y la Propiedad Industrial

Derecho del Mercado, la Competencia y la Propiedad Industrial GUÍA DOCENTE 2013-2014 Derecho del Mercado, la Competencia y la Propiedad Industrial 1. Denominación de la asignatura: Derecho del Mercado, la Competencia y la Propiedad Industrial Titulación Grado en

Más detalles

Tema 1 Introducción a la propiedad industrial

Tema 1 Introducción a la propiedad industrial Tema 1 Introducción a la propiedad industrial Juan Bataller Grau Catedrático de Derecho mercantil CEGEA Universidad Politécnica de Valencia http://derechoeconomico.wordpress.com/ Contenidos 1. Introducción

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL 2011-2012

PROGRAMA OFICIAL 2011-2012 Departamento de Derecho mercantil y Derecho romano PROGRAMA OFICIAL 2011-2012 CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TITULACIÓN: LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS DE MERCADO (LITM)

Más detalles

SERVICIOS PRESTADOS POR ISERN PATENTES Y MARCAS. 1. Valoración de operaciones c-v entre terceros. 2. Valoración en operaciones vinculadas.

SERVICIOS PRESTADOS POR ISERN PATENTES Y MARCAS. 1. Valoración de operaciones c-v entre terceros. 2. Valoración en operaciones vinculadas. SERVICIOS PRESTADOS POR VALORACIÓN DE CARTERA PATENTES Y MARCAS. 1. Valoración de operaciones c-v entre terceros. 2. Valoración en operaciones vinculadas. ESTUDIO Y ASESORÍA DE CARTERAS DE MARCAS Y PATENTES

Más detalles

LA NORMATIVA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: LA PATENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

LA NORMATIVA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: LA PATENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA LA NORMATIVA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: LA PATENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA PROGRAMA DE DOCTORADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL DEPARTAMENTO DE

Más detalles

DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES

DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES PRESUNCIÓN DE ESTAR EJERCIENDO EL COMERCIO Se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes casos: Cuando se halle inscrita en el Registro mercantil

Más detalles

Estatutos tipo 'Sociedad Express' Variantes estatutarias respecto a las disposiciones generales Precisiones Objeto social Duración Comienzo de

Estatutos tipo 'Sociedad Express' Variantes estatutarias respecto a las disposiciones generales Precisiones Objeto social Duración Comienzo de Sumario CONSTITUCIÓN Escritura pública Escritura pública de constitución con aportaciones dinerarias sin presentación telemática Escritura pública de constitución con aportaciones no dinerarias o mixtas

Más detalles

Contenidos. 3. El secreto industrial. 1. Los modelos de utilidad 2. Obtenciones vegetales. 4. El diseño industrial 5. Los signos distintivos

Contenidos. 3. El secreto industrial. 1. Los modelos de utilidad 2. Obtenciones vegetales. 4. El diseño industrial 5. Los signos distintivos Contenidos 1. Los modelos de utilidad 2. Obtenciones vegetales 3. El secreto industrial 4. El diseño industrial 5. Los signos distintivos 1. Marcas 2. Nombre comercial 2 Objetivos de aprendizaje Saber

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Comprender el concepto de empresario mercantil Distinguir entre empresa y empresario mercantil Clasificar los diferentes empresarios y conocer las principales diferencias de régimen

Más detalles

DERECHO MERCANTIL, 1.º

DERECHO MERCANTIL, 1.º UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FACULTAD DE DERECHO Programa de la Asignatura DERECHO MERCANTIL, 1.º Grupo D del 4.º Curso de la Licenciatura en Derecho Dr. Pedro-José BUESO GUILLÉN, LL.M. Eur. Profesor Titular

Más detalles

UNIVERSITAT DE LLEIDA FACULTAT DE DRET I ECONOMIA CURS ACADÈMIC

UNIVERSITAT DE LLEIDA FACULTAT DE DRET I ECONOMIA CURS ACADÈMIC UNIVERSITAT DE LLEIDA FACULTAT DE DRET I ECONOMIA CURS ACADÈMIC 2008-2009 TITULACIÓ: LLICENCIATURA EN DRET PLA D ESTUDIS: 1992 ASSIGNATURA: DRET MERCANTIL I (Codi 3917) PROFESSOR/A: PRIMITIVO BORJABAD

Más detalles

DERECHO MERCANTIL. I (Cuarto Curso - Primer Cuatrimestre)

DERECHO MERCANTIL. I (Cuarto Curso - Primer Cuatrimestre) DERECHO MERCANTIL. I (Cuarto Curso - Primer Cuatrimestre) Profesor: D. Francisco José MARTÍNEZ SEGOVIA INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL LECCION 1. FORMACION Y EVOLUCION DEL DERECHO MERCANTIL I. Introducción.

Más detalles

Derecho Contable. Plan Nuevo. Curso 2005-2006

Derecho Contable. Plan Nuevo. Curso 2005-2006 Derecho Contable 519406 Plan Nuevo Curso 2005-2006 2 519406 CURSO 2005-2006 DERECHO CONTABLE (PROGRAMA) I INTRODUCCION Tema 1: El concepto de derecho contable 1. Concepto y función del derecho contable

Más detalles

Materia Opcional: PROPIEDAD INTELECTUAL PROGRAMA DE LA MATERIA (Por MÓDULOS)

Materia Opcional: PROPIEDAD INTELECTUAL PROGRAMA DE LA MATERIA (Por MÓDULOS) Materia Opcional: PROPIEDAD INTELECTUAL PROGRAMA DE LA MATERIA (Por MÓDULOS) MÓDULO 1 - INTRODUCTORIO MODULO 2 - SIGNOS DISTINTIVOS I) MARCAS II) NOMBRE COMERCIAL III) INDICACIONES GEOGRÁFICAS MÓDULO 3

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G472 - Mercado, Empresa y Competencia Grado en Derecho Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 206-207 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología y Obligatoria.

Más detalles

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil

Bloque I. Derecho Civil y Mercantil Bloque I Derecho Civil y Mercantil 1. El Derecho Objetivo: concepto y divisiones. Distinción entre el Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Civil en España.

Más detalles

LADE DERECHO DE LA COMPETENCIA. Profesores. PALÁ LAGUNA, Reyes. Bibliografía

LADE DERECHO DE LA COMPETENCIA. Profesores. PALÁ LAGUNA, Reyes. Bibliografía LADE 16053 - DERECHO DE LA COMPETENCIA Profesores PALÁ LAGUNA, Reyes Bibliografía Para preparar el programa, es posible utilizar cualquiera de los manuales existentes en el mercado, siempre en sus últimas

Más detalles

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL SEMANA 1: DEL 3 AL 7 DE OCTUBRE DE 2016 Módulo 1.(43170): La empresa y el estatuto jurídico del empresario (1) LUNES 3 MARTES 4 MIERCOLES 5 JUEVES 15:45-16:30 16:30-17:30 Presentación del Máster Concepto

Más detalles

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA

DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA DERECHO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA VIVIENDA TEMA 1. PRESUPUESTOS URBANÍSTICOS Y REGÍSTRALES DE LA CONSTRUCCIÓN I. El procedimiento de adquisición del ius aedificandi. 1. El aprovechamiento urbanístico. 2.

Más detalles

GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL APLICADO A LA EMPRESA

GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL APLICADO A LA EMPRESA GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL APLICADO A LA EMPRESA FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia

Más detalles

UNIVERSITAT DE LLEIDA FACULTAT DE DRET I ECONOMIA CURS ACADÈMIC CRÈDITS: 4,5

UNIVERSITAT DE LLEIDA FACULTAT DE DRET I ECONOMIA CURS ACADÈMIC CRÈDITS: 4,5 UNIVERSITAT DE LLEIDA FACULTAT DE DRET I ECONOMIA CURS ACADÈMIC 2008 2009 TITULACIÓ: LLICENCIATURA EN DRET PLA D ESTUDIS: 1992 ASSIGNATURA: DRET COOPERATIU (Codi 3026) PROFESSOR/A: PRIMITIVO BORJABAD GONZALO

Más detalles

3,10,11 NOMBRE ASIGNATURA. Objetivos. Idioma docente: castellano

3,10,11 NOMBRE ASIGNATURA. Objetivos. Idioma docente: castellano NOMBRE ASIGNATURA Idioma docente: castellano Código: 2915 Duración Tipo 2º Cuatr. Troncal Grupo: 3,10,11 Créditos Créditos Teòricos Pràcticos 3 1,5 Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Anselmo

Más detalles

D CIVIL I (INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL.PERSONAS Y DERECHO DE LA PERSONALIDAD)

D CIVIL I (INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL.PERSONAS Y DERECHO DE LA PERSONALIDAD) PROGRAMA DE UNIDAD CURRICULAR Nombre de Unidad Curricular: D CIVIL I (INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL.PERSONAS Y DERECHO DE LA PERSONALIDAD) Fecha de Vigencia: Responsable del Curso: INSTITUTO CIVIL I Y

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Comprender el concepto de empresario mercantil Distinguir entre empresa y empresario mercantil Clasificar los diferentes empresarios y conocer las principales diferencias de régimen

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Facultad de Derecho

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Facultad de Derecho UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA Facultad de Derecho PROGRAMA DE INTRODUCCION AL DERECHO Prof. Dr. Ignacio Arroyo Martínez Catedrático y coordinador del Área Derecho Mercantil CURSO 2000-2001 I. INTRODUCCION

Más detalles

DERECHO MERCANTIL I I. DATOS DE LA ASIGNATURA

DERECHO MERCANTIL I I. DATOS DE LA ASIGNATURA DERECHO MERCANTIL I I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Derecho Mercantil I Código de la asignatura: 35127 Tipo de asignatura: Troncal Curso: Cuarto de la Licenciatura de Derecho Semestre: Primero Número

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO Facultad de Derecho PLAN ESTUDIOS L GRADO EN RECHO 1 PRIMER CURSO MÓDULO 1: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA I (30 ) Derecho constitucional I: instituciones constitucionales Derecho civil. Parte general

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Propiedad Intelectual

Más detalles

GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN DERECHO

GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN DERECHO GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN DERECHO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DERECHO DE LA COMPETENCIA

Más detalles

Tipo de asignatura (básica, obligatoria u optativa) * Competencias que contribuye a desarrollar *

Tipo de asignatura (básica, obligatoria u optativa) * Competencias que contribuye a desarrollar * Tipo de asignatura (básica, obligatoria u optativa) * Optativa Créditos ECTS 6 Competencias que contribuye a desarrollar * COMPETENCIAS GENERALES: A) Saber aplicar los conocimientos adquiridos a su trabajo

Más detalles

POR QUÉ FORMALIZAR MI NEGOCIO? IMPORTANCIA Y VENTAJAS

POR QUÉ FORMALIZAR MI NEGOCIO? IMPORTANCIA Y VENTAJAS POR QUÉ FORMALIZAR MI NEGOCIO? IMPORTANCIA Y VENTAJAS Qué es la Empresa? Código de Comercio Art. 655: Se entiende por empresa mercantil el conjunto de trabajo, de elementos materiales y de valores incorpóreos

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO NOTA DEL AUTOR... 9 CAPÍTULO PRIMERO CONTEXTO JURÍDICO Y ECONÓMICO DE LA DISTRIBUCIÓN SELECTIVA

ÍNDICE SISTEMÁTICO NOTA DEL AUTOR... 9 CAPÍTULO PRIMERO CONTEXTO JURÍDICO Y ECONÓMICO DE LA DISTRIBUCIÓN SELECTIVA ÍNDICE SISTEMÁTICO NOTA DEL AUTOR........................................ 9 I. II. CAPÍTULO PRIMERO CONTEXTO JURÍDICO Y ECONÓMICO DE LA DISTRIBUCIÓN SELECTIVA LA INTERMEDIACIÓN COMERCIAL: DE LA COLABORACIÓN

Más detalles

SILABO DERECHO DE LA EMPRESA

SILABO DERECHO DE LA EMPRESA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO DERECHO DE LA EMPRESA 1.1. Asignatura : DERECHO DE LA EMPRESA 1.2. Código : 1801-18306 1.3. Área : Ciencias. 1.4. Facultad : Ciencias Administrativas, Económicas, Contables

Más detalles

Abogacía a Distancia / Programa de estudio

Abogacía a Distancia / Programa de estudio Abogacía a Distancia / Programa de estudio Derecho Comercial I Unidad 1 El derecho comercial: historia y evolución del derecho mercantil. La lex mercatoria. Las Fuentes: usos y costumbres. La Autonomía

Más detalles

Índice AGRADECIMIENTOS CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17

Índice AGRADECIMIENTOS CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17 Índice AGRADECIMIENTOS...13 INTRODUCCIÓN...15 CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17 1.1 el concepto DE EMPRESA... 18 1.1.1 Definición de empresa... 18 1.1.2 Recursos financieros e inversión...

Más detalles

- Autorización del Banco de España (únicamente las cooperativas de crédito)

- Autorización del Banco de España (únicamente las cooperativas de crédito) Actuación Constitución Documentación a presentar - Escritura pública de constitución (art. 11.a RD y art. 10 LC) - N.I.F provisional - Modelo 600: Modelo normalizado (Documento acreditativo de haber liquidado

Más detalles

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C.

Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de Quejas del O.I.C. TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO INTERESADO QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-015-2013 Nombre de la Plaza: Especialista A en las Áreas de Responsabilidades y de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Tercer Módulo: "Instituciones Jurídicas I

GUÍA DOCENTE. Curso Tercer Módulo: Instituciones Jurídicas I 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Derecho Mercantil I Módulo: Tercer Módulo: "Instituciones Jurídicas I Departamento: Derecho Privado Año académico: 2014/2015 Semestre:

Más detalles

PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA.

PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA. PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA. 1.- PRECIOS. 1.1 Sistema general. Con carácter general el precio de la plataforma es de 12 euros mensuales. Para hacer el abono, puede elegirse entre el sistema

Más detalles

DERECHO CIVIL I. Manual de estudio: A. Carrasco (Director). Derecho Civil. Edit. Tecnos. PROGRAMA DERECHO CIVIL I EL DERECHO CIVIL

DERECHO CIVIL I. Manual de estudio: A. Carrasco (Director). Derecho Civil. Edit. Tecnos. PROGRAMA DERECHO CIVIL I EL DERECHO CIVIL DERECHO CIVIL I. Manual de estudio: A. Carrasco (Director). Derecho Civil. Edit. Tecnos. PROGRAMA DERECHO CIVIL I EL DERECHO CIVIL TEMA 1. EL CONCEPTO DE DERECHO CIVIL I. Derecho privado y Derecho público.

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS Resolución de 2 de septiembre de 2016, de la Secretaría General para

Más detalles

EMPRENDIMIENTO, AUTOEMPLEO Y EMPRESA FAMILIAR ASPECTOS JURÍDICOS DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS: LA FORMA SOCIAL

EMPRENDIMIENTO, AUTOEMPLEO Y EMPRESA FAMILIAR ASPECTOS JURÍDICOS DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS: LA FORMA SOCIAL EMPRENDIMIENTO, AUTOEMPLEO Y EMPRESA FAMILIAR ASPECTOS JURÍDICOS DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS: LA FORMA SOCIAL Javier López García de la Serrana Abogado y Doctor en Derecho Director de HispaColex Servicios

Más detalles

Programa de Asesoramiento y Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en MARRUECOS

Programa de Asesoramiento y Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en MARRUECOS Programa de Asesoramiento y Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en MARRUECOS Aspectos legales mercantiles de la inversión en Marruecos Miguel Guerrero Acosta Socio fundador del

Más detalles

DERECHO MERCANTIL: REGULACION JURIDICA DEL MERCADO

DERECHO MERCANTIL: REGULACION JURIDICA DEL MERCADO GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL: REGULACION JURIDICA DEL MERCADO GRADO EN MARKETING CURSO 2017-18 Fecha de publicación: 18-07-2017 1 DERECHO MERCANTIL: REGULACION JURIDICA DEL MERCADO I. Identificación

Más detalles

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA

DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA PROGRAMA DERECHO CIVIL IV DERECHO DE FAMILIA BIBLIOGRAFÍA GENERAL (Manual para la preparación de la asignatura): DIEZ-PICAZO/GULLÓN BALLESTEROS: Sistema de Derecho Civil. IV. Derecho de Familia. Derecho de Sucesiones.

Más detalles

CONTENIDO DE LA SESION 10 EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS

CONTENIDO DE LA SESION 10 EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS CONTENIDO DE LA SESION 10 EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS 1.- Antecedentes, Constitución y Organización. Hasta 1936 y con excepción de las sociedades mercantiles o civiles, las personas jurídicas se

Más detalles

DERECHO MERCANTIL LA CONTRATACIÓN MERCANTIL

DERECHO MERCANTIL LA CONTRATACIÓN MERCANTIL C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 1 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. Y F a x : 9 5 0 0 1 5 4 4 8 w w w. u a l. e s Departamento de Derecho Privado LICENCIATURA

Más detalles

Derecho Privado de la Empresa GUÍA DOCENTE Curso

Derecho Privado de la Empresa GUÍA DOCENTE Curso Derecho Privado de la Empresa GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Derecho / Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 204G Asignatura: Derecho privado de la empresa 204202036 Materia:

Más detalles

ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. Conclusiones foro 7

ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. Conclusiones foro 7 ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Conclusiones foro 7 PREGUNTAS DEL FORO 1. Qué abarca o a qué se extiende la actividad empresarial. 2. De qué actos y negocios jurídicos puede ser objeto la empresa mercantil.

Más detalles

FORMALIDADES EN LA TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL. Conclusiones foro 8

FORMALIDADES EN LA TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL. Conclusiones foro 8 FORMALIDADES EN LA TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA MERCANTIL Conclusiones foro 8 2 M.Sc. Viviana Vega PREGUNTAS DEL FORO 1. Cuáles son las formalidades que regula la ley para la transmisión de la empresa mercantil?

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ACUERDO por el que se establecen los plazos de respuesta a diversos trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Al margen un logotipo,

Más detalles

Denominación de la asignatura: Derecho Empresarial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación de la asignatura: Derecho Empresarial. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Derecho Empresarial Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o 10º

Más detalles

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL SEMANA 16: DEL 6 AL 10 DE FEBRERO DE 2017 Materia 2.1. 43174. inmaterial (1) Materia 2.2. 43175. compraventa (1) Materia 2.4. 43177. Mercado financiero, banca y seguros (1) LUNES 6 MARTES 7 MIÉRCOLES 8

Más detalles

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Los títulos valores Objetivos de la Unidad... 13

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Los títulos valores Objetivos de la Unidad... 13 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. Los títulos valores... 11 Objetivos de la Unidad... 13 1. Planteamiento... 14 2. Función económica... 14 3. Concepto y caracteres...

Más detalles

PACK FORMATIVO EN PROTECCIÓN DE DATOS 4 X 1

PACK FORMATIVO EN PROTECCIÓN DE DATOS 4 X 1 PACK FORMATIVO EN PROTECCIÓN DE DATOS 4 X 1 MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 126 HORAS CONTENIDOS: 1. RESPONSABLE DE SEGURIDAD EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS 1 La protección de datos de carácter personal

Más detalles

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DIAGNÓSTICOS ORGANIZATIVOS INFORME DIAGNÓSTICO INICIAL

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DIAGNÓSTICOS ORGANIZATIVOS INFORME DIAGNÓSTICO INICIAL BORRADOR PROYECTO DE FORTALECIMIENTO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DIAGNÓSTICOS ORGANIZATIVOS INFORME DIAGNÓSTICO INICIAL ENTIDAD: Fecha de presentación del informe: ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN... 2 ÁREA

Más detalles

Objetivos de aprendizaje

Objetivos de aprendizaje Objetivos de aprendizaje Distinguir los diferentes auxiliares del empresario Saber actuar jurídicamente como auxiliar del empresario Saber las diferentes responsabilidades civiles del empresario Planear

Más detalles

TEMARIO TÉCNICO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL GRUPO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES NO SANITARIOS

TEMARIO TÉCNICO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL GRUPO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES NO SANITARIOS TEMARIO TÉCNICO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL GRUPO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES NO SANITARIOS 1.-La Constitución Española de 1978. Titulo Preliminar. Principios generales, los derechos y

Más detalles

MASTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL TITULACIÓN DENOMINACIÓN CRÉDITOS MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA.

MASTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL TITULACIÓN DENOMINACIÓN CRÉDITOS MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. TITULACIÓN DENOMINACIÓN CRÉDITOS MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. 2128 ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL 90 PRIMER CURSO 60 1.MÓDULO OBLIGATORIO 30 43170 1.1. La empresa y el estatuto jurídico del empresario

Más detalles

LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL RESULTADO TECNOLÓGICO DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES

LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL RESULTADO TECNOLÓGICO DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL RESULTADO TECNOLÓGICO DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS AFINES 1 DERECHO DE AUTOR. Derecho de propiedad especial, que la ley concede al autor, por el solo hecho de la creación original

Más detalles

TABLA IDENTIFICATIVA DE MATERIAS Y ASIGNATURAS

TABLA IDENTIFICATIVA DE MATERIAS Y ASIGNATURAS ANEXOS DE LA RESOLUCIÓN DE 12 DE JUNIO DE 2012, DEL, POR LA QUE SE REGULAN LOS CRITERIOS GENERALES DE DISPENSA CORRESPONDIENTES A LA REALIZACIÓN DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN TEÓRICA TABLA IDENTIFICATIVA

Más detalles

SUMARIO FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2014

SUMARIO FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2014 SUMARIO FORMULARIOS PRÁCTICOS SOCIEDADES ANÓNIMAS 2014 CONSTITUCIÓN Escritura de constitución Escritura pública de constitución con aportaciones dinerarias Escritura pública de constitución con aportaciones

Más detalles

DERECHO MERCANTIL I. Universidad Rey Juan Carlos. Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. Licenciatura en DERECHO. asignatura:

DERECHO MERCANTIL I. Universidad Rey Juan Carlos. Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. Licenciatura en DERECHO. asignatura: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Licenciatura en DERECHO asignatura: DERECHO MERCANTIL I curso y duración: 4º Anual carácter y créditos: Troncal 9

Más detalles

3 de diciembre de 2015

3 de diciembre de 2015 3 de diciembre de 2015 ACTUALIDAD NORMATIVA 1. PROTECTORADO Y REGISTRO ÚNICOS DE FUNDACIONES DE COMPETENCIA ESTATAL.... 2 RECORDATORIO DE LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES DE LAS FUNDACIONES CON PLAZO DE VENCIMIENTO

Más detalles

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL Profª. Dra. Rosa M.ª García Pérez Departamento de Derecho civil Universidad de Granada MASTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA (2016-2018) ASESORÍA MERCANTIL PROPIEDAD INTELECTUAL

Más detalles

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General

Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General Cuerpo Administrativo, Especialidad Administración General Temario Específico: Tema 1. El Reglamento: Concepto. Límites de los Reglamentos. Procedimiento para la elaboración de disposiciones de carácter

Más detalles

SUMARIO. PARTE 2ª ACTIVIDAD HABITUAL DE LA EMPRESA Cuentas anuales y estados financieros intermedios Consideraciones generales

SUMARIO. PARTE 2ª ACTIVIDAD HABITUAL DE LA EMPRESA Cuentas anuales y estados financieros intermedios Consideraciones generales SUMARIO. PARTE 1ª ELEMENTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD Estructuras e instrumentos contables fundamentales Evolución y concepto de contabilidad Empresa y patrimonio empresarial Instrumentos conceptuales

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali DERECHO CORPORATIVO Clave: 4551 HC: 3 HL HT HPC HCL 1 HE CR: 7 Etapa de formación a la que pertenece: Básica Carácter de la Asignatura: Obligatoria PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO La materia de DERECHO CORPORATIVO

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Notarial-Registral"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Derecho Notarial-Registral PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Derecho Notarial-Registral" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Derecho Notari.(956960) Titulacion: Doble Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública Curso: 2013-2014

Más detalles

Las patentes y las solicitudes de patente pueden ser objeto de negocios jurídicos y de derechos reales Artículo 74 de la Ley de Patentes: Tanto la sol

Las patentes y las solicitudes de patente pueden ser objeto de negocios jurídicos y de derechos reales Artículo 74 de la Ley de Patentes: Tanto la sol XIV Seminario Regional sobre propiedad intelectual para jueces y fiscales de América Latina CUESTIONES PROCESALES Ejercicio de la acción de infracción por el licenciatario Ejercicio de la acción por el

Más detalles

PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN

PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN PRINCIPIO DE LEGITIMACIÓN DOS REALIDADES LA EXTRA REGISTRAL LA REGISTRAL (APARIENCIA JURÍDICA) Cuál debe prevalecer? M.Sc. Viviana Vega 2 TRES SOLUCIONES PRIMERA: La que se refiere a que el registro no

Más detalles

NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE EL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE A CORUÑA

NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE EL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE A CORUÑA NORMA DE RÉGIMEN INTERIOR SOBRE EL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE A CORUÑA Artículo 1. Constitución, objeto y finalidad. La presente Norma tiene por objeto el desarrollo

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORAMIENTO PERMANENTE E INTEGRAL DE CARÁCTER LEGAL

Más detalles

2922 DERECHO MERCANTIL I GRUPO 2 CURSO

2922 DERECHO MERCANTIL I GRUPO 2 CURSO 2922 DERECHO MERCANTIL I GRUPO 2 CURSO 2007-2008 Profesor José Luis Mateo Hernández (Teléfono: 971171349. Dirección de correo electrónico: joseluis.mateo@uib.es) Profesora Petra M. Thomàs Puig (Teléfono:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES CARRERA: LIC. EN MARKETING ASIGNATURA: DERECHO EMPRESARIAL APLICADO I CURSO: AÑO LECTIVO: 2015 HORAS CÁTEDRA: 4 HORAS. DURACIÓN: CUATRIMESTRAL TITULAR DE

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL TLC POR LOS TRIBUNALES CIVILES APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE LA COMPETENCIA

IMPLEMENTACION DEL TLC POR LOS TRIBUNALES CIVILES APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE LA COMPETENCIA IMPLEMENTACION DEL TLC POR LOS TRIBUNALES CIVILES APLICACIÓN JUDICIAL DEL DERECHO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE LA COMPETENCIA I. OBJETIVO DEL TLC Creación de un espacio económico donde rija el principio

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA. Facultad de Derecho PROGRMA ESTUDIO DERECHO (COMERCIAL I)

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA. Facultad de Derecho PROGRMA ESTUDIO DERECHO (COMERCIAL I) UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA. Facultad de Derecho PROGRMA ESTUDIO DERECHO (COMERCIAL I) BOLILLA I 1 - Historia del Derecho Comercial. Noción. Carácter. Derecho Privado. 2 - Origen y evolución histórica.

Más detalles

DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES

DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES DERECHO EMPRESARIAL II 41006 (1º) (Cuatrim 1º)

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G454 - Derecho Civil II Grado en Derecho Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología y Obligatoria. Curso 2 Curso Centro

Más detalles