GASTRONOMÍA PERUANA. Un caso exitoso de encadenamientos productivos. Embajada del Perú en Italia Marzo de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GASTRONOMÍA PERUANA. Un caso exitoso de encadenamientos productivos. Embajada del Perú en Italia Marzo de 2016"

Transcripción

1 GASTRONOMÍA PERUANA Un caso exitoso de encadenamientos productivos Embajada del Perú en Italia Marzo de 2016

2 La gastronomía peruana, además de servir como un elemento de cohesión social, ha devenido en uno de los principales generadores de cadenas de valor de pequeñas y medianas empresas, involucrando al sector productivo (agrícola, ganadero, pesquero) y sus proveedores (productores de fertilizantes, productos químicos, etc.); a los cocineros; la academia (universidades, escuelas e institutos de cocina); fabricantes de equipos, utensilios y menaje; diseñadores; servicios financieros y de transporte; procesamiento y conservación de productos; molinería, fabricación de textiles, etc. entre otros,

3 El éxito de la gastronomía peruana se basa en el trabajo conjunto de los sectores público y privado, quienes en alianza trabajan con un objetivo común: incrementar la productividad y competitividad de sus actores: las pymes.

4 Declaración de Lima Cumbre G9 del consejo consultor internacional de la Fundación Basque Culinary Center, con 9 de los chefs más importantes del mundo en Lima.

5 Declaración de Lima Se firma la Declaración de Lima, «Carta a los cocineros del mañana». «La cocina es algo más que la respuesta humana a la necesidad de alimentarse, es más que la búsqueda de felicidad. La cocina constituye una poderosa herramienta de transformación y puede cambiar la alimentación del mundo gracias al trabajo conjunto entre los cocineros, los productores y los comensales.»

6 Un elemento unificador «El desarrollo de la gastronomía permite valorar la diversidad biológica y cultural, incrementa el sentimiento de orgullo por lo nuestro y refuerza nuestra identidad como nación.» (APEGA, 2013) Hoy vemos que la cocina nos permite la integración de géneros. Resulta un arma eficaz para la inclusión social y transformación de nuestras capacidades y talentos. Se puede desarrollar e incorporar a jóvenes que en otras condiciones no tendrían oportunidades o las tendrían muy difíciles (Presidente Ollanta Humala Discurso Asamblea Naciones Unidas, Junio 2012)

7 Gastón Acurio y su «Aventura Culinaria» Plus TV (Cablemágico) estrena programa Aventura Culinaria, conducido por Gastón Acurio. La aventura, que empieza en Lima, explora también la riqueza de las comidas regionales.

8 La mediatización de la cocina peruana Desde el jardín Dulces secretos 20 lucas Oh! diosas

9 Impulso gubernamental 2003 Creación de Asociación de Gremios Agrícolas del Perú (AGAP)

10 Impulso gubernamental 2006 Creación de la marca «Perú, mucho gusto» presentada en la cumbre Madrid Fusión

11 Impulso gubernamental 2007 Creación de la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA)

12 Impulso gubernamental 2008 Lanzamiento de la feria gastronómica Mistura, feria gastronómica internacional más grande de Latinoamérica.

13 Impulso gubernamental 2015 Se crea la Mesa Técnica Ejecutiva de Gastronomía impulsada por el Ministerio de Producción. Esta se suma a las existentes vinculadas a los sectores forestal, acuícola, industrias creativas (economía naranja) e industria textil. Su función principal es destrabar las barreras que impiden el desarrollo de algunos sectores productivos y propiciar su despegue para que se conviertan en motores del crecimiento económico. Sector público y privado trabajarán en Mesa Ejecutiva para consolidar la gastronomía como motor del crecimiento económico (Ministro Piero Ghezzi)

14 Rankings y premios 2006: Lima es declarada «Capital Gastronómica de América» en la cumbre internacional Madrid Fusión. 2009: 5 publicaciones sobre gastronomía peruana son premiadas en el Gourmand World Cookbook Awards 2010: Se destacan 4 publicaciones sobre gastronomía peruana en los premios Gourmand World Cookbook Awards

15 Rankings y premios 2011: la Organización de los Estados Americanos distingue a la gastronomía del Perú como Patrimonio Cultural de las Américas para el Mundo 2012: el Perú es distinguido en los World Travel Awards, (Nueva Delhi), como Principal Destino Culinario a nivel mundial 2013: el Perú es distinguido en los World Travel Awards, (Doha), como Principal Destino Culinario a nivel mundial

16 Rankings y premios 2014: el Perú es distinguido en los World Travel Awards, (Anguila), como Principal Destino Culinario a nivel mundial 2015: el Perú es nombrado como Mejor Destino Gastronómico por la revista Top Travel de China 9 peruanos entre los 50 mejores restaurantes de América Latina: 3 en el Top 10; el primer puesto para Central de Virgilio Martínez, por segundo año consecutivo.

17 La cadena agroalimentaria gastronómica (APEGA, 2013)

18 Agricultura / Ganadería / Pesca «El desarrollo de nuestra gastronomía pasa por fortalecer las cadenas agropecuarias gastronómicas y pesqueras, mejorando las condiciones de producción y facilitando la llegada de productos al mercado de los pequeños y medianos productores.» (APEGA, 2013)

19 Mercados y supermercados Aumenta la cantidad de establecimientos dedicados a la venta minorista y mayorista de productos alimentarios. (APEGA, 2013)

20 Educación superior El boom gastronómico ha impulsado a miles de jóvenes a hacer de la cocina su profesión. Cada año egresan más de 15 mil profesionales de la cocina en Lima. (APEGA, 2013)

21 Utensilios y equipos de cocina «Con el desarrollo de los negocios gastronómicos crecen las empresas que fabrican equipos y utensilios de cocina, y que abastecen a los restaurantes de insumos.» (APEGA, 2013)

22 Sector editorial

23 Turismo «Al cierre de 2013, el 40% de los 3.2 millones de turistas que visitaron el país lo hicieron con la finalidad de probar nuestra gastronomía.» (Perú 21, 2013) Esta cifra representa un incremento de 823% respecto a (INEI)

24 La gastronomía en números Cerca de 5.5 millones de personas se benefician directa o indirectamente por la cadena gastronómica. (APEGA, 2013)

25 La gastronomía en números En 2014, solo en Lima, el gasto de los turistas en gastronomía fue de USD 350 millones. (APEGA, 2015) La gastronomía genera 900 mil empleos indirectos. En el exterior, la gastronomía peruana mueve USD 1,500 millones (Andina, 2009) Entre 70 mil y 80 mil turistas llegan al Perú exclusivamente por la gastronomía. (La República, 2013)

26 La gastronomía en números Existen 100 mil restaurantes en el Perú; la mitad está en Lima. La gran mayoría son PYMES. Se prevé la apertura de 15 mil nuevos restaurante al año. (Terra, 2013) En 2015, la cadenas de valor de la gastronomía peruana generaron USD 13 mil millones. Cada año egresan 10 mil profesionales de la de las facultades gastronomía de diversas universidades del Perú.

27 Fuentes APEGA (2013) El Boom Gastronómico Peruano a Lima: APEGA. Andina (2009) aspx Terra (2013)

28 Fuentes La República /exclusivamente-por-gastronomia-lleganal-peru-entre-70-mil-y-80-mil-turistas Perú21 (2013)

Ciclo de cocineros famosos: Gastón Acurio. Gastronomía Profesional - Crandon Gastronómico

Ciclo de cocineros famosos: Gastón Acurio. Gastronomía Profesional - Crandon Gastronómico Ciclo de cocineros famosos: Gastón Acurio Gastronomía Profesional - Crandon Gastronómico Gastronomía Profesional - Crandon Gastronómico Biografía: Nacido en Lima en 1967 es el cocinero más famoso de Perú

Más detalles

Contribución de la gastronomía a la Marca País. Dirección de Signos Distintivos Indecopi Cartagena de Indias, 28.10.2015

Contribución de la gastronomía a la Marca País. Dirección de Signos Distintivos Indecopi Cartagena de Indias, 28.10.2015 Contribución de la gastronomía a la Marca País Dirección de Signos Distintivos Indecopi Cartagena de Indias, 28.10.2015 2005: Producto bandera 2008: Mistura 30 mil visitantes (2012 medio millón) 2011:

Más detalles

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación La cadena de valor de la industria de la alimentación Industria Auxiliar Centros Tecnológicos, Universidades Centros de Formación Proveedores de

Más detalles

LA GASTRONOMÍA PERUANA

LA GASTRONOMÍA PERUANA Organización LA GASTRONOMÍA PERUANA La gastronomía peruana es una auténtica mistura y reflejo de las distintas culturas que conviven, o han convivido, en el país. Desde las recetas quechuas, aymaras o

Más detalles

GENERACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA. Adolfo Perret

GENERACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA. Adolfo Perret GENERACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS A TRAVÉS DE LA GASTRONOMÍA Adolfo Perret PRODUCTO TURISTICO Es el conjunto de bienes y servicios que conforman la experiencia turística del visitante y que satisfacen

Más detalles

Mistura. La mejor cocina regional del Perú en un solo lugar

Mistura. La mejor cocina regional del Perú en un solo lugar Mistura La mejor cocina regional del Perú en un solo lugar Lima, Capital Gastronómica de las Américas Mistura se ha consolidado en pocos años como la feria gastronómica más importante de América Latina

Más detalles

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia

El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura El reto de ser incluyentes. Cómo generamos riqueza para el 22%de los productores del país- Productores de subsistencia XIII Foro

Más detalles

En tu municipio, cuáles son las actividades económicas que más se llevan a cabo?

En tu municipio, cuáles son las actividades económicas que más se llevan a cabo? 1.2. SECTORES PRODUCTIVOS EN COLOMBIA Para una economía es fundamental el reconocimiento de la estructura de sus actividades productivas puesto que es de esta forma que se determina cuál es su vocación

Más detalles

CONSULADO GENERAL DEL PERU NAGOYA JAPON COMUNICADO OFICIAL VI FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL DE LIMA, MISTURA 2013

CONSULADO GENERAL DEL PERU NAGOYA JAPON COMUNICADO OFICIAL VI FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL DE LIMA, MISTURA 2013 CONSULADO GENERAL DEL PERU NAGOYA JAPON COMUNICADO OFICIAL VI FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL DE LIMA, MISTURA 2013 Por encargo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, el Consulado General del

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

El boom gastronómico peruano, desarrollo inclusivo e identidad cultural

El boom gastronómico peruano, desarrollo inclusivo e identidad cultural El boom gastronómico peruano, desarrollo inclusivo e identidad cultural Mariano Valderrama APEGA Foro Intercontinental de Desarrollo Territorial Sostenible Santa Catarina, Brasil - Noviembre de 2011 La

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Historia. Cómo empezó todo?

Historia. Cómo empezó todo? istura 2014 Historia 2008 Cómo empezó todo? Visión: crear una feria gastronómica que sirva de herramienta poderosa de promoción de la cocina peruana, de los productos del Perú, de atracción turística y

Más detalles

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe

Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 2004: Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Objetivos) 2005: Ley General del Ambiente (Lineamientos

Más detalles

PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA

PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DE RUTAS GASTRONÓMICAS EN BOLIVIA La Gastronomía tiene que ser el paisaje que nos rodea puesto en el plato Joseph Plá Msc. Karen Wachtel de De la Quintana BOLIVIA PERSPECTIVAS

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Desarrollo territorial y patrimonio Alimentario regional

Desarrollo territorial y patrimonio Alimentario regional Desarrollo territorial y patrimonio Alimentario regional Breve contexto del Boom Gastronómico 1 de cada 5 peruanos se encuentra relacionada directamente con algún eslabón de la cadena alimentaria. 20 %

Más detalles

Oportunidades para el sector servicios en el Ecuador

Oportunidades para el sector servicios en el Ecuador Oportunidades para el sector servicios en el Ecuador Julio del 2012 Comportamiento de las exportaciones peruanas de servicios. Millones de US$ Crec. 2007/2011 : 9.4% Crec. 2011/2010: 14.6% 50.000 45.000

Más detalles

LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA LEGISLACIÓN PERUANA. Desde hace algunos años el Perú está viviendo un

LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA LEGISLACIÓN PERUANA. Desde hace algunos años el Perú está viviendo un LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN LA LEGISLACIÓN PERUANA Desde hace algunos años el Perú está viviendo un proceso de revalorización de la identidad nacional a todo nivel. Por citar algunos ejemplos

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER.

HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATEPEC, VER. DIRECCIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA PRESENTACIÓN El Honorable Ayuntamiento de Coatepec,

Más detalles

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES I Foro Iberoamericano de la MIPYME EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES AVIS ORTIZ DE DELGADO IPACOOP - PANAMÁ UNA DEFINICIÓN DE COOPERATIVISMO: ES UNA DOCTRINA, UN SISTEMA,

Más detalles

Contribución del Turismo. Marca

Contribución del Turismo. Marca Contribución del Turismo Marca Desde el inicio de la administración del Presidente Peña Nieto se decidió potenciar la industria turística y reforzar la Imagen / Marca País, a través de una estrategia integral

Más detalles

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.

Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil. QUÉ ES ENCOMEX Evento referencia de comercio exterior en Brasil: 11 años de eventos 131 ediciones realizadas 79.500 participantes Organizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior

Más detalles

Activos culturales, identidad territorial y desarrollo rural

Activos culturales, identidad territorial y desarrollo rural Activos, identidad territorial y desarrollo rural Carolina Trivelli Octubre del 2010 Desarrollo territorial como visión de lo rural Políticas de desarrollo rural centradas en el agro Conjunto de intervenciones

Más detalles

CONFERENCIA OPORTUNIDADES COMERCIALES CON FRANCIA

CONFERENCIA OPORTUNIDADES COMERCIALES CON FRANCIA CONFERENCIA OPORTUNIDADES COMERCIALES CON FRANCIA Econ. Max Porras Gerente de Comercio Exterior Cámara de Comercio e Industria Peruano Francesa Surco 24 de Abril de 2003 FRANCIA Superficie: 543,965 km2

Más detalles

Taller sobre Remesas, educación financiera y la diáspora en acciones de desarrollo dirigido a los migrantes bolivianos en Roma REPORTE

Taller sobre Remesas, educación financiera y la diáspora en acciones de desarrollo dirigido a los migrantes bolivianos en Roma REPORTE Fortalecimiento del diálogo y de la cooperación entre la UE Y ALC para el establecimiento de modelos de gestión sobre migración y políticas de desarrollo www.migracion-ue-alc.eu Taller sobre Remesas, educación

Más detalles

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas

Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Modelos de agrocadenas y sus implicaciones para las políticas Florence Tartanac San José, 10 de abril de 2013 www.fao.org/ag/ags Introducción Modelos de agrocadenas: implicaciones Crear un entorno favorable

Más detalles

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro

La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro 1 La Industria Agroalimentaria en España: sector estratégico y de futuro Un sector estratégico 1. Garantiza el suministro de alimentos sanos, seguros y de calidad, necesarios para el mantenimiento de la

Más detalles

El boom de la cocina Peruana

El boom de la cocina Peruana El boom de la cocina Peruana Premisas! La cocina es un lenguaje en el cual una sociedad revela inconcientemente su estructura (Levi Strauss)! A una gran cultura le corresponde una gran cocina! La biodiversidad

Más detalles

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Montevideo, 8 de diciembre de 2015 Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París Termina esta semana en París la llamada COP21, Cumbre

Más detalles

Año Internacional de la Quinua 2013

Año Internacional de la Quinua 2013 Año Internacional de la Quinua 2013 Año Internacional de la Quinua 2013 Un futuro sembrado hace miles de años El año 2013 ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Año Internacional

Más detalles

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú

Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú Alianza público-privada bajo criterios de Biocomercio El caso de la cadena de la maca. Región Junín, Perú El programa Perú Biodiverso (PBD) Es un proyecto impulsado y financiado por la cooperación suiza

Más detalles

CONSULADO GENERAL DEL PERU NAGOYA JAPON COMUNICADO OFICIAL

CONSULADO GENERAL DEL PERU NAGOYA JAPON COMUNICADO OFICIAL CONSULADO GENERAL DEL PERU NAGOYA JAPON COMUNICADO OFICIAL INAUGURACIÓN DE LA SEXTA EDICIÓN DE LA FERIA GASTRONÓMICA INTERNACIONAL DE LIMA MISTURA 2013 El Consulado General del Perú en Nagoya tiene el

Más detalles

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Carlos B. Caballero Solís Director General Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria ccaballero@senasa.gob.pe

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA

DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD DE TACNA Tacna al año 2011 El índice de la Actividad Económica Regional concluyó el año con un aumento de 6,2%, al variar positivamente las actividades agropecuaria (69,3%) minería

Más detalles

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia

La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC. Delegación de la Unión Europea en Colombia La apuesta de la UE por Colombia Oportunidades del TLC Delegación de la Unión Europea en Colombia La Unión Europea Proceso de integración 60 años 27 Estados Miembros 500 millones de habitantes Economía

Más detalles

Expo Hoteles Restaurantes Catering México. Cancún Quintana Roo Noviembre 9-11

Expo Hoteles Restaurantes Catering México. Cancún Quintana Roo Noviembre 9-11 Expo Hoteles Restaurantes Catering México Cancún Quintana Roo Noviembre 9-11 PRESENTACION DEL EVENTO El comité organizador de EXPO HRC tienen el gusto de saludarle y agradecer su atención a esta presentación

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

Señora Presidente, Embajadora Christine Stix-Hacki.

Señora Presidente, Embajadora Christine Stix-Hacki. )U PSR E NUFVOP Declaración de Colombia con ocasión de Decimosexta Conferencia General de Organ izacion de las Naciones Unidas para Desarrollo Industrial Viena, noviembre 30-diciembre 4 d 2015 Señora Presidente,

Más detalles

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre Taller de coordinación: Agro-negocios en Centroamérica 9 y 10 de abril, 2013 San José, Costa Rica Joaquín

Más detalles

Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao

Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao Propuesta de valor do Proyecto: Iniciativa Latino Americana del Cacao Federico Vignati Ejecutivo Principal - DACC World Cocoa Conference - República Dominicana, Mayo de 2016 CAF Banco de Desarrollo de

Más detalles

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global Conferencia Mundial de Agricultura Familiar. Alimentar Al Mundo Cuidar el Planeta Bilbao, País Vasco España, 5-7 de octubre de 2011 Javier

Más detalles

Escuela de Administración PERÚ. Misión Empresarial. Negocio gastronómico US$ 1,850

Escuela de Administración PERÚ. Misión Empresarial. Negocio gastronómico US$ 1,850 Escuela de Administración Misión Empresarial Negocio gastronómico PERÚ US$ 1,850 PERÚ Del 25 al 30 de abril. Misión Empresarial: Negocio gastronómico. Por qué Perú? La economía de este país se encuentra

Más detalles

En esta primera unidad se analiza el concepto de economía. Se abordan las concepciones de macroeconomía y microeconomía.

En esta primera unidad se analiza el concepto de economía. Se abordan las concepciones de macroeconomía y microeconomía. Unidad 1. Elementos Económicos En esta primera unidad se analiza el concepto de economía. Se abordan las concepciones de macroeconomía y microeconomía. Se relaciona la economía con la contaduría, la administración

Más detalles

EL PROGRAMA REGIONAL DE COMPETITIVIDAD SISTÉMICA MICHOACÁN COMPETITIVO ÍNDICE TOMO I

EL PROGRAMA REGIONAL DE COMPETITIVIDAD SISTÉMICA MICHOACÁN COMPETITIVO ÍNDICE TOMO I EL PROGRAMA REGIONAL DE COMPETITIVIDAD SISTÉMICA MICHOACÁN COMPETITIVO ÍNDICE TOMO I Introducción Capítulo I El Modelo de Clusters Competitivos del CECIC 1.1 El Modelo de Competitividad Sistémica y Desarrollo

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

Los cocineros llenan las aulas universitarias

Los cocineros llenan las aulas universitarias Bolsa Noticias Opinión Gastroeconomía Los cocineros llenan las aulas universitarias 15/01/2011 13:06 La primera licenciatura española en gastronomía se estrenará en septiembre de 2011 en el Basque Culinary

Más detalles

TECNOLOGÍA DE PUNTA EQUIPOS MATERIALES - INSUMOS. FRANCIA a su alcance!

TECNOLOGÍA DE PUNTA EQUIPOS MATERIALES - INSUMOS. FRANCIA a su alcance! TECNOLOGÍA DE PUNTA EQUIPOS MATERIALES - INSUMOS FRANCIA a su alcance! FRANCIA Superficie: 543,965 km2 Población: 65 millones Principales ciudades: Lyon, Marseille, Lille, Toulouse y Bordeaux Intercambios

Más detalles

Quién asiste? Aeroespacial Automotriz / Interiores de transporte Fabricación de prendas de vestir Producción gubernamental

Quién asiste? Aeroespacial Automotriz / Interiores de transporte Fabricación de prendas de vestir Producción gubernamental 29 31 Marzo, 2017 World Trade Center, Ciudad de México Conoce a compradores importantes de textiles y productos de costura industrial! Si usted ofrece o le gustaría ofrecer productos o servicios para el

Más detalles

EL GOBIERNO VASCO Y EROSKI FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LOS ALIMENTOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO DE EUSKADI

EL GOBIERNO VASCO Y EROSKI FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LOS ALIMENTOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO DE EUSKADI Nota de prensa EL GOBIERNO VASCO Y EROSKI FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LOS ALIMENTOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO DE EUSKADI El Convenio para el Impulso de los Alimentos del

Más detalles

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud

Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud Reunión de planeación estratégica de la Organización Panamericana de la Salud Intervenciones de OIT de promoción de la salud, las condiciones y el medio ambiente de trabajo en las pequeñas y medianas empresas

Más detalles

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE

SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE SNV NEGOCIO INCLUSIVO: DESARROLLO DE LA CADENA PRODUCTIVA TEXTIL BOLIVIANA DE ALPACA CONCEPT NOTE Proyecto: Programa de Negocios Inclusivos CAF-SNV Financiador: CAF Gestión: 2013 El presente documento

Más detalles

Organizan. Presentan

Organizan. Presentan Organizan Presentan Colaboran Contenido Página Ecuador latitud cero 2014 9 Cronología 11 Información del evento 12 La organización 13 La muestra 14 Los espacios 15 Ejes temáticos 16 El concurso 17 Impacto

Más detalles

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014

Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional. BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY. 19 de marzo de 2014 Oportunidad: relaciones comerciales con la frontera trinacional BRASIL, ARGENTINA y PARAGUAY 19 de marzo de 2014 ANTECEDENTES Visita delegación oeste del estado de Paraná (Mayo 2013) II Foro Mundial de

Más detalles

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014

COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 COMPETITIVIDAD DEL SUDESTE ASIÁTICO EN EL MUNDO, LECCIONES PARA AMÉRICA LATINA CICCSA 2014 Sudeste Asiático, Sudeste de Asia o Asia Sudoriental es la subregión de Asia situada al sur de China y al este

Más detalles

ALIANZA DEL PACÍFICO. Un paso adelante en la integración Latinoamericana Perspectivas locales de la AP

ALIANZA DEL PACÍFICO. Un paso adelante en la integración Latinoamericana Perspectivas locales de la AP Un paso adelante en la integración Latinoamericana Perspectivas locales de la AP Andrés Santa Cruz, Presidente CPC 10 de diciembre de 2013 IMPORTANCIA DE LA La integración económica de Chile, Colombia,

Más detalles

Plan Nacional de Diseño. Plan de acción 2016

Plan Nacional de Diseño. Plan de acción 2016 Plan Nacional de Diseño Plan de acción 2016 Diseño como herramienta estratégica para profesionalizar la industria, aumentar su calidad, sus grados de innovación y profundizar su identidad. PRINCIPIOS DEL

Más detalles

ÍNDICE. 1. Misión y objetivos. 2. Quiénes somos? 3. A dónde vamos? 4. Quién nos lee? 5. Calendario editorial Tarifas

ÍNDICE. 1. Misión y objetivos. 2. Quiénes somos? 3. A dónde vamos? 4. Quién nos lee? 5. Calendario editorial Tarifas ÍNDICE 1. Misión y objetivos 2. Quiénes somos? 3. A dónde vamos? 4. Quién nos lee? 5. Calendario editorial 2014 6. Tarifas Misión y objetivos Misión Informar sobre las oportunidades de inversión y comercio

Más detalles

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST: Más de 20 años de AL-INVEST: ANTECEDENTES Programa de internacionalización de PyMEs de AL, ejecutado en 4 fases. En abril de 2015 la Unión Europea, lanzó la convocatoria para la 5ta fase del Programa AL

Más detalles

Eglantina Zingg y Henri Monti Project Peace Latin America Proyecto Paz Latinoamérica Miami, Florida

Eglantina Zingg y Henri Monti Project Peace Latin America Proyecto Paz Latinoamérica Miami, Florida TAG Heuer presentό su primera edición limitada para Venezuela a la venta en Joyería Daoro a beneficio de Proyecto Paz Latinoamérica! Agradecemos a todos nuestros invitados y medios aliados quienes nos

Más detalles

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión Juan Jimenez Mayor Presidente del Consejo de Ministros Mayo de 2013 1 Introducción 2 Introducción El PERÚha venido demostrando una solidez

Más detalles

PRESENTACION. http://www.apega.com.pe/detalle-sopa-letras.php?id=23. 1 Lima: Universidad San Martín de Porres, 2006

PRESENTACION. http://www.apega.com.pe/detalle-sopa-letras.php?id=23. 1 Lima: Universidad San Martín de Porres, 2006 PRESENTACION El boom de la gastronomía peruana trae consigo un inmenso potencial para el desarrollo económico del país, tanto en cuanto a la generación de empleo e ingresos en el propio sector como por

Más detalles

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 PACTOS Ejes 1. Promoción desarrollo Económico 1. Capital Económico Prioridades

Más detalles

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos

Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos Biodiversidad y Mercado La articulación de pequeños agricultores de papa a cadenas de mercados dinámicos VI Seminario Latino Americano de uso y comercialización de la Papa Congreso ALAP 2008 www.potato2008.org

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014

POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO. Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 POLÍTICA PÚBLICA DE FOMENTO A LAS PYME Y AL EMPRENDIMIENTO Administración Chinchilla Miranda 2012-2014 RECTORÍA MEIC «Artículo 2º. El Ministerio de Economía, Industria y Comercio tendrá a su cargo, con

Más detalles

PARTICIPACIÓN CAMPAÑA: COCINA POÉTICA DE CHILE

PARTICIPACIÓN CAMPAÑA: COCINA POÉTICA DE CHILE f u n d a c i ó n gourmet Patagonia Investigación, Desarrollo y Promoción de la Cultura Gastronómica Latinoamericana PARTICIPACIÓN CAMPAÑA: COCINA POÉTICA DE CHILE I.- Sobre es una organización sin fines

Más detalles

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay

Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Políticas públicas para mipymes Capítulo: Uruguay Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Fuente: Encuesta Nacional MIPYMEs 2012 Situación Capital humano Capital relacional Capital estructural

Más detalles

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Quiénes somos Una alianza de organizaciones privadas en seis países de la región, apoyando a las empresas y otros actores, para implementar

Más detalles

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura Managua, 23 de Mayo de 2013 1. Contexto del sector agrario en el Perú 2.

Más detalles

TURISMO RURAL EN CHILE

TURISMO RURAL EN CHILE ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO REUNIÓN COMITÉ EJECUTIVO DE LAS AMÉRICAS TURISMO RURAL EN CHILE OSCAR SANTELICES ALTAMIRANO INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. EL CONTEXTO 2. EL TURISMO EN CHILE 3. DESARROLLO

Más detalles

Nota de prensa. En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada

Nota de prensa. En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada El informe ha sido presentado por la Secretaria de Estado de Cambio Climático En España hay más de medio millón de empleos verdes, un 2,62% de la población ocupada El sector de las renovables es el que

Más detalles

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural Objetivos Política Indicadores Metas Nos comprometemos a impulsar el desarrollo agrario y rural del país, que incluya a la agricultura, ganadería, acuicultura, agroindustria y a la explotación forestal

Más detalles

Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales

Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales septiembre 2015 Casos de éxito Pactan convenio FMDR e INEA en beneficio de productores rurales De Interés Proyectos productivos: estrategia para la alfabetización Entérate Participa En Pro de la Mujer

Más detalles

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial

Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción. Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial Presentación Desayuno Empresarial Cámara Costarricense de la Construcción Ing. Tomás Figueroa Malavassi Director Planificación Sectorial 21 febrero 2012 Temas asignados: Posición del Ministerio en cuanto

Más detalles

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Ciudad Guzmán, Jalisco, México. Ciudad Guzmán, Jalisco, México. RAZÓN DE SER Jalisco al ser el principal productor agro-alimentario para México, al igual que todas las grandes industrias requiere de proveeduría especializada de clase

Más detalles

Experiencias de organizadores peruanos en Ferias Internacionales. Ing. Emilia Belaunde

Experiencias de organizadores peruanos en Ferias Internacionales. Ing. Emilia Belaunde Experiencias de organizadores peruanos en Ferias Internacionales Ing. Emilia Belaunde Lima, 10 de julio 2014 ProCitrus Quiénes somos? ProCitrus es una asociación civil sin fines de lucro, conformada por

Más detalles

DIPLOMADO PARA MUJERES ADMINISTRADORAS DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

DIPLOMADO PARA MUJERES ADMINISTRADORAS DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DIPLOMADO PARA MUJERES ADMINISTRADORAS DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Antecedentes y justificación En los países más avanzados y los principales emergentes, las mujeres emprendedoras han venido desempeñando

Más detalles

Antonio Lubiano Subdirector de Calidad y Promoción alimentaria Del Itacyl

Antonio Lubiano Subdirector de Calidad y Promoción alimentaria Del Itacyl Antonio Lubiano Subdirector de Calidad y Promoción alimentaria Del Itacyl Estrategias de promoción de figuras de calidad diferenciada de productos agroalimentarios de Castilla y León y su relación con

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012 INFORME EVENTO EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN REALIZADO POR EL FRENTE PARLAMENTARIO ECUADOR SIN HAMBRE LA ORGANIZACIÓN PARA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

Programa de Activos Productivos

Programa de Activos Productivos Programa de Activos Productivos Por que la nueva propuesta? Anteriormente, al menos 7 programas de diferentes áreas de la misma Dependencia, diversos Subprogramas y alrededor de 40 temas, productos o especies,

Más detalles

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS

PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS GENERALIDADES ECONOMIA EDUCACION PASAJE Y TURISMO TRANS. URBANOS PLAN DE NEGOCIOS CARGA Generalidades Capital: Chihuahua Municipios: 67 el mas poblado es Cd. Juarez con 1 332 131 Extensión: 247 412 km

Más detalles

Inversión Productiva en la Sierra

Inversión Productiva en la Sierra COMEXPERU Inversión Productiva en la Sierra Impulsa agroindustria exportadora Alfonso Velásquez Tuesta Presidente Ejecutivo Sierra Exportadora sierra Exportadora CORREDORES NORTE Piura Lambayeque La Libertad

Más detalles

Comunicado Andean Wings Boutique Hotel EXPOHOTEL PERÚ

Comunicado Andean Wings Boutique Hotel EXPOHOTEL PERÚ Comunicado Andean Wings Boutique Hotel La familia de Andean Wings Boutique Hotel, quiere agradecer las innumerables muestras de solidaridad recibidas a consecuencia del inesperado evento que se registró

Más detalles

NUESTRAS RECETAS DE SIEMPRE BEST IN THE BEST. Gourmand Cookbook Awards

NUESTRAS RECETAS DE SIEMPRE BEST IN THE BEST. Gourmand Cookbook Awards NUESTRAS RECETAS DE SIEMPRE BEST IN THE BEST Gourmand Cookbook Awards Diego Velazco / Hugo Soca / Edouard Cointreau / Carlos Penadés, París 2013. Los premios Gourmand Cookbook Awards premian cada año a

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD SEMANA DE LA CALIDAD Tomando como punto de referencia la globalización de los mercados internacionales, Colombia ha tenido un gran reto para acceder a los mismos con reglas de juego claras y dentro de

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Proyecto de Asistencia Integral

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

Oportunidades para la Bioprospección

Oportunidades para la Bioprospección Taller Regional sobre Desarrollo Sostenible y Acuerdos Regionales de Comercio Oportunidades para la Bioprospección Ana Lorena Guevara F. Abril, 2005 Contenido Conceptos Bioprospección Biodiversidad Biodiversidad

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía Agricultura, Medio rural y Bioeconomía Madrid, julio 2015 Importancia de la innovación en el sector agrario, alimentario y forestal Sector estratégico para la economía nacional: Abastecimiento de alimentos

Más detalles

PALABRAS DEL SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA, GILBERTO BARRANTES, EN LA INAUGURACIÓN DE III FERIA REGIONAL DE NEGOCIO CARHCO 20 DE MAYO DE 2004.

PALABRAS DEL SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA, GILBERTO BARRANTES, EN LA INAUGURACIÓN DE III FERIA REGIONAL DE NEGOCIO CARHCO 20 DE MAYO DE 2004. 1 PALABRAS DEL SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA, GILBERTO BARRANTES, EN LA INAUGURACIÓN DE III FERIA REGIONAL DE NEGOCIO CARHCO 20 DE MAYO DE 2004. Buenos días, Señor Abel Pacheco de la Espriella, Presidente

Más detalles