Presencia de VoxPrima en MON LLIBRE 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Presencia de VoxPrima en MON LLIBRE 2013"

Transcripción

1 Presencia de VoxPrima en MON LLIBRE 2013 En la presente edición de Món Llibre, VoxPrima tendrá espacio propio ubicado en el Hall del CCCB para comunicar y dar a conocer el proyecto a los ciudadanos de Barcelona. Agenda de Espacios de PictoEscritura Sábado 13 de abril 11:45h David Nel.lo y Cristina Losantos 13:15h Anna Manso y Artur Laperla 16:15h Pau Joan Hernández y Lluis Cadafalch 18:00h Bel Olid y Luisa Vera Domingo 14 de abril 11:45h Victoria Bermejo y Miguel Gallardo 13:15h Bel Olid y Marcos Isamat 16:15h Anna Manso y Àfrica Fanlo En esta ocasión, escritores e ilustradores de LIJ realizarán talleres de PictoEscritura con los niños y niñas de entre 9 y 12 años que visiten el certamen y, acabada la actividad, el equipo de colaboradores de VoxPrima se encargará de escribir, ilustrar y maquetar el principio del cuento creado durante la sesión creativa llevada a cabo en MON LLIBRE. Diez días después de la celebración de MON LLIBRE, cada participante recibirá en casa un pack formado por: 1.- un ejemplar del cuento con la mitad de páginas en blanco para que el niño escriba y dibuje su propio final. 2.- Una Guía de acompañamiento a la PictoEscritura con indicaciones que permitirán a padres, abuelos, tíos... apoyar en positivo el proceso creativo del niño. Cómo en tantas ocasiones, la magia está al saber acompañar. 1

2 3.- Un PictoMapa para ayudarles a construir el final del cuento por medio de una docena de ilustraciones y conseguir así que secuencien la narración en el tiempo y alarguen el texto. La comercialización del catálogo editorial VoxPrima dispone de un catálogo de cuentos fruto de cada uno de los talleres de PictoEscritura realizados en las escuelas. En el marco de Món Llibre, VoxPrima presentará este catálogo de cuentos que bebe directamente del imaginario infantil. Los beneficios así generados se destinarán a financiar nuevos programas de PictoEscritura como el que actualmente se está diseñando con la Red de Bibliotecas y el CCCB para el curso en algunas escuelas públicas de Ciutat Vella. VoxPrima comercializa sus Packs de animación a la PictoEscritura a través de su web: 2

3 VoxPrima abre Espacios de PictoEscritura en la escuela VoxPrima acerca escritores e ilustradores a la escuela para colaborar activamente en la educación. Cómo? Creando Espacios de PictoEscritura, unos talleres de escritura creativa que incorporan la ilustración como elemento fundamental de narración e invitan a separar el momento de explosión creativa de la posterior tarea de corrección y edición. Escritores como Anna Manso, Bel Olid, David Nel.lo, Victoria Bermejo, Pau Joan Hernández o Roser Ballesteros e ilustradores como Àfrica Fanlo, Arianne Faber, Alba Marina Rivera, Artur Laperla, Marcos Isamat, Cristina Spanó, Lluis Cadafalch, Òscar Julve, Luisa Vera, Perico Pastor, Cristina Losantos o Miguel Gallardo se trasladan a la escuela para que el niño viva en primera persona el proceso de crear un libro. Un proyecto innovador y social VoxPrima se inspira en proyectos que han ido floreciendo en los últimos años en el mundo anglosajón orientados a involucrar el mundo de la literatura y la edición en la educación, como por ejemplo 826 Valencia en los Estados Unidos, First Story o The Ministry of Stories en Inglaterra o Fighting Words en Irlanda. Por eso, realiza su propuesta creativa directamente en la escuela, en horario lectivo y especialmente en áreas urbanas con elevada precariedad social. El centro de escritura creativa Fighting Words fundado en Dublín por el escritor Roddy Doyle y Sean Love Responsable de Amnistía Intenacional en Irlanda durante 10 años-, fue reconocido en 2011 con el Social Entrepreneurs Ireland Award. 3

4 Educar la creatividad es crear el hábito de crear La creatividad se aprende, igual que se aprende a leer. Ken Robinson, Especialista mundial en educación La semilla de la creatividad es el juego creativo y la propuesta de VoxPrima es darle espacio en las aulas de primaria por medio de una actividad que combina escritura creativa e ilustración, y respeta las diferentes fases del proceso creativo. Educar la creatividad requiere fomentar el pensamiento divergente (capacidad de generar enfoques múltiples y diversos a un mismo problema) y el pensamiento convergente (capacidad de combinar algunas de estas ideas para encontrar la mejor solución). Dos momentos que conviene separar, de ahí que VoxPrima estructure su propuesta de taller en dos sesiones. Es decir que VoxPrima traslada el método de aprendizaje creativo a la escuela para inspirar cambios en la forma de enseñar las disciplinas creativas que redunden en un mejor desarrollo emocional y curricular de los niños. Por qué PictoEscritura? Porque a veces el orden de los factores sí altera el producto Lo que VoxPrima propone a la escuela es precisamente cambiar el orden de los factores. La mayoría de los niños necesita crear primero el personaje y su mundo a través del dibujo pues no arranca a escribir hasta que sabe la historia que quiere explicar. Si queremos estimular su creatividad y capacidad de narración, conviene tomar conciencia de que -a lo largo de toda su infancia- el niño precisa ambos lenguajes narrativos para crear una historia. Empezamos a leer con álbumes ilustrados con mucho dibujo y poca letra, pasamos a sumergirnos en el mundo del cómic y sólo a partir de los 11 o 12 años se va equilibrando la proporción entre imagen y texto. 4

5 Todos sabemos el maravilloso papel que juega la ilustración en su aprendizaje lector. Por qué no dar el mismo peso a la magia de la ilustración en un proceso tan complejo como el aprendizaje de la escritura? La actividad creativa: Espacios de PictoEscritura Edades: para alumnos de Educación Primaria (de 6 a 12 años) Duración: Dos sesiones de 1:30h. Idioma: catalán, castellano o inglés Primera Sesión: Actividad creativa en grupo Guiados por un escritor que actúa de narrador, los niños y niñas van construyendo una historia en voz alta alentados por el trabajo de un ilustrador que va dando vida y color a sus personajes. La pizarra digital sirve de página en blanco. De forma espontánea, lúdica y animada se convierten en autores sin apenas darse cuenta. Segunda sesión: Actividad creativa individual o en grupo reducido En solo diez días los colaboradores de VoxPrima escriben, ilustran y maquetan el principio del cuento que se creó durante la primera sesión para volver a la escuela con treinta ejemplares impresos debajo del brazo. En esta segunda sesión cada niño o grupo de niños empieza a crear su propio final de la historia por medio de un PictoMapa. El objetivo es ayudar a los niños a estructurar el final del cuento por medio de doce ilustraciones i conseguir así que, cuando se pongan a escribirlo, secuencien la narración en el tiempo y alarguen su texto. Esta sesión es a su vez una formación práctica para el profesorado sobre cómo acompañar el proceso creativo del niño. Una actividad que potencia la creatividad y estimula la creación literaria por parte del alumnado motivando a los niños a hacer sus primeras producciones literarias en lugar de resumir en dos párrafos el cuento que nunca escribieron. 5

6 Programas de PictoEscritura en las escuelas de Barcelona El curso pasado, en colaboración con los Servicios Educativos de Cornellà, VoxPrima pilotó unos talleres de PictoEscritura en una escuela pública del barrio de Sant Ildefons y también impartió dos sesiones de formación práctica a los Responsables de Estudios y de Biblioteca de toda la zona educativa. La experiencia fue un éxito tanto por el alumnado como para el profesorado y animó a VoxPrima a poner en marcha un programa bianual de PictoEscritura en cuatro escuelas del barrio de Sant Ildefons que empezó en septiembre de Actualmente, en colaboración con la Red de Bibliotecas y el servicio educativo del CCCB, VoxPrima diseña un programa de PictoEscritura dirigido en las escuelas públicas del distrito de Ciutat Vella para que sus alumnos tengan acceso a este aprendizaje creativo en la escuela durante el curso Son programas de zona que VoxPrima quiere trasladar a diferentes barrios de la ciudad. El objetivo de estos programas es doble: 1) Mejorar sensiblemente la capacidad de expresión escrita del niño por medio de una experiencia de éxito que le permitirá ganar confianza en sí mismo y abrazar con gusto el aprendizaje. 2) Servir de estímulo al profesorado aportando nuevos enfoques para trabajar la escritura. Taller realizado en el CEIP L Olivera de Vallirana, febrero Ilustraciones de Luisa Vera 6

7 Una aventura que a Roser Ballesteros, fundadora de VoxPrima, le gusta resumir con esta cita de Gianni Rodari: Confío que este librito sea útil para quien cree en la necesidad de que la imaginación tenga su puesto en la enseñanza; para quien tiene fe en la creatividad infantil; para quien sabe qué virtud liberadora puede tener la palabra No para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo. Gramática de la fantasía Más información: O contacta con: Roser.ballesteros@voxprima.com / Telf:

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Actividades de la Biblioteca de Santa Fe

Actividades de la Biblioteca de Santa Fe Actividades de la Biblioteca de Santa Fe La Biblioteca Pública de Santa Fe situada en la provincia de Granada, trabaja durante todo el año con un proyecto muy amplio de actividades de animación a la lectura

Más detalles

El Ilustrador Satoshi Kitamura inaugura exposición temporal en PAPALOTE

El Ilustrador Satoshi Kitamura inaugura exposición temporal en PAPALOTE Ciudad de México, a 3 de noviembre de 2016 El Ilustrador Satoshi Kitamura inaugura exposición temporal en PAPALOTE Aventuras Ilustradas reúne el trabajo de tres autores, Satoshi Kitamura, Anthony Browne

Más detalles

Por qué es necesario considerar a primero y a segundo grado como una unidad pedagógica?

Por qué es necesario considerar a primero y a segundo grado como una unidad pedagógica? UNIDAD PEDAGÓGICA. MATERIAL PARA LA FAMILIA El Consejo Federal de Educación, órgano que reúne a los ministros de educación de todas las jurisdicciones, consensuó un conjunto de medidas que buscan mejorar

Más detalles

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics

La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics La animación a la lectura: Bibliotecas escolares y tics PRESENTACIÓN Realizaremos proyectos de animación a la lectura para proponer acercamientos lúdicos, flexibles y dinámicos a la lectura y al libro,

Más detalles

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA JUSTIFICACIÓN: La Semana de Fomento a la Lectura es ya una actividad consolidada en nuestro Centro, con la que tratamos de dar

Más detalles

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA Proyecto de Innovación Educativa Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA CEIP DUQUESA DE LA VICTORIA 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Coordinadora del proyecto: Ana Belén

Más detalles

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO 2010-2012 2012 0. ÍNDICE 0. Índice... ndice......pág. 2 1. Introducción... n......pág. 3 2. Justificación... n......pág. 4 3. Responsables

Más detalles

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME es una ludoteca bilingüe en la que pretendemos fomentar la animación a la lectura, el dominio de las habilidades del lenguaje es esencial para el desarrollo de la vida del

Más detalles

CARRANQUE EN EL AULA CONCURSO ESCOLAR DE REDACCIÓN E ILUSTRACIÓN DE CUENTOS HISTÓRICOS. Curso 2016/2017 4º, 5º y 6º ed. Primaria

CARRANQUE EN EL AULA CONCURSO ESCOLAR DE REDACCIÓN E ILUSTRACIÓN DE CUENTOS HISTÓRICOS. Curso 2016/2017 4º, 5º y 6º ed. Primaria CARRANQUE EN EL AULA CONCURSO ESCOLAR DE REDACCIÓN E ILUSTRACIÓN DE CUENTOS HISTÓRICOS Curso 2016/2017 4º, 5º y 6º ed. Primaria CARRANQUE EN EL AULA CONCURSO ESCOLAR DE REDACCIÓN E ILUSTRACIÓN DE CUENTOS

Más detalles

Memoria C uentacuentos: Cuentacuentos: José Campanari

Memoria C uentacuentos: Cuentacuentos: José Campanari Introducción La lectura es una gran aventura que comienza en la infancia y no acaba nunca, pero el hábito de leer no se improvisa, hay que adquirirlo paulatinamente, para que esté siempre presente en nuestras

Más detalles

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE

Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE Didáctica de la Literatura en Educación Infantil ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Didáctica

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Educación CREAtiva para la Infancia, en la Naturaleza. 666,054,608

Educación CREAtiva para la Infancia, en la Naturaleza.  666,054,608 , Educación CREAtiva para la Infancia, en la Naturaleza www.amadahi.com info@amadahi.com 666,054,608 www.amadahi.com EDUCAR EL CORAZÓN A TRAVÉS DE LA NATURALEZA En Amadahi ofrecemos un espacio de aprendizaje,

Más detalles

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia

Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia (Continuación) UNIDAD 2 SESIÓN 06 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y

Más detalles

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado

Más detalles

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno Relación Maestro-Alumno José Pedro Hernández Trejo 1º semestre Comunicación, Maestro-Alumno, Aprendizaje,

Más detalles

En esta historia puedes elegir los nombres de sus protagonistas. Escríbelos en esta página.

En esta historia puedes elegir los nombres de sus protagonistas. Escríbelos en esta página. En enero de 2015 le pedimos a Olga de Dios que ilustrara nuestro En Familia, el programa de actividades que cada fin de semana ofrece una variada programación para disfrutar en familia: cine, música, teatro,

Más detalles

Itinerario de literatura infantil y juvenil de Escuela de Escritores

Itinerario de literatura infantil y juvenil de Escuela de Escritores Itinerario de literatura infantil y juvenil de Escuela de Escritores Había una vez es un plan de estudios de dos niveles distribuidos en dos años lectivos específicamente diseñado para la formación de

Más detalles

PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador

PROYECTO SALESIANO CHICOS DE LA CALLE Guayaquil, Ecuador PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador CONTEXTO: Antes de explicar en qué consiste el Proyecto Salesiano en Guayaquil me gustaría hacer referencia a la ciudad en sí porque conociendo

Más detalles

Graco Kids es un espacio, dedicado para niños (de 6 a 11 años), especializado en el stop motion (animación fotografía por fotografía).

Graco Kids es un espacio, dedicado para niños (de 6 a 11 años), especializado en el stop motion (animación fotografía por fotografía). Graco Kids es un espacio, dedicado para niños (de 6 a 11 años), especializado en el stop motion (animación fotografía por fotografía). En este lugar, desarrollarán habilidades y conocimientos para escribir

Más detalles

OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA

OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA OBSERVAR LA POBREZA DESDE EL AULA 1 Llegan a clase. Han dejado un hogar 3 2 Acoger y ayudar a encontrar nuevos sentidos 4 2 Para un educador, para un maestro o profesor,

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL Desde la empresa CUNDAYA OCIO S.L. y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de León, les presentamos el programa de actividades extraescolares para Educación Infantil propuesto para el curso escolar

Más detalles

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Uva La Esperanza Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Para crear Talleres de Creatividad Público Infantil Taller Pintura para niños Día: domingo. Hora: 12:00

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA ENEIDA Despertar el interés por la lectura como fuente de información y placer. Conseguir el hábito lector. Acercar a niños y niñas a la literatura clásica española.

Más detalles

Descubre tus emociones con Toni y Tina

Descubre tus emociones con Toni y Tina Descubre tus emociones con Toni y Tina Almadraba Infantil Juvenil y el Hospital Sant Joan de Déu presentan Toni y Tina, una nueva colección pensada para trabajar la gestión de las emociones con los niños

Más detalles

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas.

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas. Mundo ortográfico es una serie de seis cuadernos que trabajan los contenidos del área de Lengua castellana de la etapa de Educación Primaria. En este catálogo os presentamos los cuadernos para el Ciclo

Más detalles

AVANCE PROGRAMA DETALLADO Y HORARIO MÁSTER EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL COMO APORTE A LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE HÁBITOS LECTORES

AVANCE PROGRAMA DETALLADO Y HORARIO MÁSTER EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL COMO APORTE A LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE HÁBITOS LECTORES AVANCE PROGRAMA DETALLADO Y HORARIO MÁSTER EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL COMO APORTE A LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE HÁBITOS LECTORES DÍA SESIÓN HORARIO MATERIA DOCENTES 13/01 : Actividades Organizativas.

Más detalles

Beneficios de esta estrategia didáctica

Beneficios de esta estrategia didáctica Qué es una Webquest? Es una estrategia didáctica que busca potenciar capacidades de pensamiento crítico mediante actividades orientadas a la investigación en fuentes provenientes de Internet (como el análisis,

Más detalles

Oferta educativa Carnaval 2014

Oferta educativa Carnaval 2014 Oferta educativa Carnaval 2014 Qué es Tótem, gestión creativa del tiempo? Tótem, gestión creativa del tiempo, pretende ofrecer una forma diferente de añadir valor al tiempo mediante la gestión de un gran

Más detalles

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015

FUNDACIÓN LEER. Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias. Julio 2015 FUNDACIÓN LEER Propuestas para acercar a la lectura al personal de tu empresa y sus familias Acerquemos a la familia a la la magia de los libros! Julio 2015 Leer dice presente en las empresas! Fundación

Más detalles

Jornada autonómica de Bibliotecas y Plan Lector 16 de abril de 2016 La Puebla de Alfindén. Beatriz Callén Polo

Jornada autonómica de Bibliotecas y Plan Lector 16 de abril de 2016 La Puebla de Alfindén. Beatriz Callén Polo Jornada autonómica de Bibliotecas y Plan Lector 16 de abril de 2016 La Puebla de Alfindén Beatriz Callén Polo PLAN MUNICIPAL DE LECTURA La Puebla de Alfindén Biblioteca Pública Municipal Biblioteca Colegio

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS CON IMAGEN

TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS CON IMAGEN TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS CON IMAGEN Puede poner imágenes utilizando todo el espacio. Recuerde traer la barra de los logos hacia adelante. Ponga texto solo si es necesario, sobre un recuadro

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC. Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural.

ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC. Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural. ADAPTACIÓN DE LOS CLÁSICOS: EL CONDE LUCANOR EN CÓMIC Los clásicos deben estar en la educación, porque son parte de nuestro patrimonio cultural. La presencia de los clásicos en el sistema educativo choca

Más detalles

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016 CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016 LOS PIRATAS DE MONTECARMELO SE REUNEN EN SANTA MARIA LA BLANCA Coordinador: DAVID JIMENEZ RODRIGUEZ CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016 Al igual que el curso pasado con INDIOS

Más detalles

Utilidades de la Factoría de Actividades Informática y Logopedia (FACIL). Raúl Tárraga Mínguez. Inmaculada Fernández Andrés.

Utilidades de la Factoría de Actividades Informática y Logopedia (FACIL). Raúl Tárraga Mínguez. Inmaculada Fernández Andrés. Utilidades de la Factoría de Actividades Informática y Logopedia (FACIL). Raúl Tárraga Mínguez. Inmaculada Fernández Andrés. La Factoría de Actividades Informática y Logopedia (FACIL), es un programa informático

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

La vuelta al mundo en 80 cuentos

La vuelta al mundo en 80 cuentos La vuelta al mundo en 80 cuentos CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA. Zamora. Fragmento cartel Lugar de Libro 15/16 DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CEIP Nuestra Señora de la Candelaria Código de centro

Más detalles

Los Años Increíbles Cuestionario de satisfacción con el programa para los padres. Programa bebé

Los Años Increíbles Cuestionario de satisfacción con el programa para los padres. Programa bebé Los Años Increíbles Cuestionario de satisfacción con el programa para los padres (Para entregar a los padres al final del programa) Programa bebé Nombre de el/la participante Fecha El siguiente cuestionario

Más detalles

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS 1 Lectura Eficaz Juego de Lectura 90 La máquina maravillosa. Editorial Bruño Alumnos de 5º A y 5º B 17 semanas Una hora a la semana 2 Lectura

Más detalles

PROYECTO LECTURA Y ESCRITURA DE CUENTOS INTEGRANTES GREGORIA VANEGAS BELLO ELKIN DAVID MARTINEZ OVIEDO OSMAR MARQUEZ HERRERA FRANCISCO CORREA LLORENTE

PROYECTO LECTURA Y ESCRITURA DE CUENTOS INTEGRANTES GREGORIA VANEGAS BELLO ELKIN DAVID MARTINEZ OVIEDO OSMAR MARQUEZ HERRERA FRANCISCO CORREA LLORENTE PROYECTO LECTURA Y ESCRITURA DE CUENTOS INTEGRANTES GREGORIA VANEGAS BELLO ELKIN DAVID MARTINEZ OVIEDO OSMAR MARQUEZ HERRERA FRANCISCO CORREA LLORENTE ROBERTO CARLOS BENITEZ CHAVEZ INSTITUCION EDUCATIVA

Más detalles

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación BUENAS PRÁCTICAS OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO Datos de identificación Biblioteca: Bibliotecas públicas de Mazcuerras, Santa María de Cayón, Cabezón de la Sal, Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera,

Más detalles

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA Educar en valores desde edades tempranas es una estrategia clave en la prevención. Educar en valores significa enseñar a los niños a defender sus propios derechos y los de

Más detalles

Descubre, imagina y crea con Cuentos narrados

Descubre, imagina y crea con Cuentos narrados GUÍAS DE USOootres Descubre, imagina y crea con Cuentos narrados Dónde encuentro Cuentos narrados en Maguaré? En la sección Teatro de la imaginación http://www.maguare.gov.co/teatro-de-la-imaginacion/cuento-contigo

Más detalles

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa

RESPONSABLES Organismos, Servicios, Asociaciones, etc., participantes en la iniciativa SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN I PREMIO CONTRA EL ESTIGMA Si ha tenido dificultades para rellenar el formulario a través de la web, puede hacerlo en este documento y mandarlo cumplimentado a: Escuela Andaluza

Más detalles

AULAS HOSPITALARIAS COMO SALIDA DOCENTE

AULAS HOSPITALARIAS COMO SALIDA DOCENTE AULAS HOSPITALARIAS COMO SALIDA DOCENTE Aixa Miranda Pinzolas Marta Ortiz Arasa Teresa Romeo Sanz Miriam Zardoya Arcos ÍNDICE - Introducción - Posibilidades de acceso a las aulas hospitalarias - Cómo se

Más detalles

Plan de Lectura. 1. Introducción y objetivos

Plan de Lectura. 1. Introducción y objetivos Plan de Lectura 1. Introducción y objetivos El IES. Pedro Simón Abril puso en marcha el plan lector en el curso 2006/2007 con la intención de despertar el interés y gusto por la lectura entre el alumnado.

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

Taller Lectura Crítica. Un sueño Jorge Luis Borges

Taller Lectura Crítica. Un sueño Jorge Luis Borges Componente: Comunicativo Docente: Diana Yarce Usuga Taller Lectura Crítica 1. Responde la pregunta a raíz del siguiente texto Un sueño Jorge Luis Borges En un desierto lugar del Irán hay una no muy alta

Más detalles

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España 1 Cómo aprende a leer el alumnado sordo Mª Luz Esteban Saiz 1 España Primero, hemos de recordar que aprender a leer y escribir es un proceso tremendamente complejo que integra diversas capacidades, de

Más detalles

COMO TRABAJAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA A PARTIR DE LOS CUENTOS DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA

COMO TRABAJAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA A PARTIR DE LOS CUENTOS DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA COMO TRABAJAR LA LECTURA Y LA ESCRITURA A PARTIR DE LOS CUENTOS DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA 1. INTRODUCCIÓN Los niños y niñas tienen diferentes niveles de maduración, diferentes estilos cognitivos,

Más detalles

Programa: Creer para Ver

Programa: Creer para Ver Programa: Creer para Ver Título: Aplicación de estrategias para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la I.E. 1147 Andrés Rosales Valencia. Participante: María Rosa Llerena Silva Año escolar:

Más detalles

PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA. CURSO CEIP Los Califas

PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA. CURSO CEIP Los Califas PROYECTO DE LECTURA EN FAMILIA CURSO 2013-14 CEIP Los Califas JUSTIFICACIÓN Tuve la certeza de que un libro compartido duplica su gozo. (Emilio Pascual, Días de Reyes Magos). Porque la lectura es la gimnasia

Más detalles

Las ER van al cole Federito, el trébol de cuatro hojas

Las ER van al cole Federito, el trébol de cuatro hojas Entidad de ad Púb li ca Las ER van al cole ilid Ut Federito, el trébol de cuatro hojas Un programa de educación inclusiva para normalizar las enfermedades raras entre la población infantil Las Enfermedades

Más detalles

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío PRESENTACIÓN: Esta ponencia tiene como objetivo principal, presentar las experiencias del curso Desarrollo de la Creatividad,

Más detalles

CONSOLIDANDO LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL ÁMBITO DOCENTE. Equipo de Pizarras Digitales Interactivas UdeC

CONSOLIDANDO LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL ÁMBITO DOCENTE. Equipo de Pizarras Digitales Interactivas UdeC CONSOLIDANDO LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL ÁMBITO DOCENTE ALGUNAS ESTADÍSTICAS Año 2007: 12 establecimientos municipales y particular subvencionado participaron de proyecto Utilización de PIDI como

Más detalles

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro ESTUDIOS DE TEATRO Proyecto para Actividades Extraescolares Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro ESTUDIOS DE TEATRO RESUMEN EJECUTIVO OBJETIVOS Estudios De Teatro ofrece actividades idóneas

Más detalles

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS

COMUNIDAD INFANTIL. DE 18 MESES A 3 AñOS COMUNIDAD INFANTIL DE 18 MESES A 3 AñOS NUESTRO PROYECTO Nuestro proyecto nace con el fin de fomentar y apoyar el desarrollo del niño -desde los 18 meses hasta los 3 años- y cubrir sus necesidades en cada

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN OPORTUNA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN USAT SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN

Más detalles

Artes, Cultura y Educación. Taller presencial

Artes, Cultura y Educación. Taller presencial Ilustración y creación de personajes Artes, Cultura y Educación Taller presencial Intensidad horaria 40 Horas Horarios 20 sesiones de 2 horas cada una. Martes y Viernes 6:00 PM a 8:00 PM Objetivos General

Más detalles

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Alumnos: Cristina Cambronero Juan Miguel Llopis 1 2 Asignatura: Cooperación al Desarrollo y Educación. Educación Social. Curso académico 2013-2014.

Más detalles

- Expresión corporal, dicción y juegos teatrales -

- Expresión corporal, dicción y juegos teatrales - - Expresión corporal, dicción y juegos teatrales - El alumno aprenderá herramientas para ganar confianza y seguridad y por encima de todo, divertirse. Así como desarrollar cualidades que le servirán para

Más detalles

PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2006 SEMINARIOS: JUVENTUD Y EMPRESA. LA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL

PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2006 SEMINARIOS: JUVENTUD Y EMPRESA. LA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL CONFEDERACIÓN REGIONAL DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE MURCIA PROGRAMA DE CULTURA EMPRESARIAL 2006 SEMINARIOS: JUVENTUD Y EMPRESA. LA NUEVA CULTURA EMPRESARIAL PRESENTACIÓN El programa de Cultura Empresarial

Más detalles

3. PAUTAS Y RETROALIMENTACIÓN DE LA EXPRESIÓN CREATIVA

3. PAUTAS Y RETROALIMENTACIÓN DE LA EXPRESIÓN CREATIVA 1. LA CREATIVIDAD Entendemos a la creatividad, a partir de la definición del Dr. Jacobo Grinberg, como la capacidad de todo ser humano para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL 2-MOTIVACIÓN CON AYUDA DEL CIRCO: UN PROYECTO MULTIDISCIPLINAR EN PAI 01/05/2014 Número 44 AUTOR: Patricia Gonzalez Gonzalez CENTRO TRABAJO: CEIP ERMITAGAÑA INTRODUCCIÓN Para impulsar el desarrollo global

Más detalles

el pequeño Olaf TIENE UNA IDEA

el pequeño Olaf TIENE UNA IDEA Ficha pedagógica P3/P4/P5 y ciclo inicial www.mamutcomics.com TIENE UNA IDEA Pep Brocal Género: cómic mudo para niños a partir de 3 años Objetivos: entender el funcionamiento de un cómic (orden de las

Más detalles

PROYECTO DE RINCONES (INFANTIL)

PROYECTO DE RINCONES (INFANTIL) PROYECTO DE RINCONES (INFANTIL) Objetivos del proyecto 1.-Atender al alumno de forma individualizada. 2.-Fomentar la autonomía del alumno en relación a su propio aprendizaje. 3.-Trabajar de forma cooperativa

Más detalles

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS

CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS CÓMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA VOLUMEN I PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN LA EDUCACIÓN LINGÜÍSTICA Y EL APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN 1. TEORÍA DE

Más detalles

Un buen cuento alcanza a ser comprendido por todos. Se lo puede contar una y otra vez. Porque renace cada vez que se lo vuelve a contar o que se lo re

Un buen cuento alcanza a ser comprendido por todos. Se lo puede contar una y otra vez. Porque renace cada vez que se lo vuelve a contar o que se lo re Un buen cuento alcanza a ser comprendido por todos. Se lo puede contar una y otra vez. Porque renace cada vez que se lo vuelve a contar o que se lo relee, tanto en voz alta como para uno mismo. Jostein

Más detalles

Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a. promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil.

Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a. promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil. 1 Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil. La curiosidad y aceptación de la gente posibilitó que pronto

Más detalles

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014. Talleres de creatividad

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014. Talleres de creatividad Para crear Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014 Público Infantil Taller Pintura para niños Día: Domingo. Hora: 12:00 m. a 2:00 p.m. Edad: Niños

Más detalles

Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua

Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 26 Escribimos un instructivo con recomendaciones para cuidar el agua Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir instrucciones? En la vida cotidiana, usamos el lenguaje

Más detalles

Carreras cortas para darle una vuelta de tuerca a la profesión

Carreras cortas para darle una vuelta de tuerca a la profesión http://www.lanacion.com.ar/1872804-carreras-cortas-para-darle-una-vuelta-de-tuerca-a-laprofesion Carreras cortas para darle una vuelta de tuerca a la profesión Las universidades ofrecen alternativas varias,

Más detalles

Programa de actividades

Programa de actividades curso 2013 2014 Programa de actividades para personas con discapacidad intelectual mayores de 16 años Con el apoyo de: La formación es importante para todos. Por ello, te ofrecemos estos cursos que te

Más detalles

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES!

PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES! PROGRAMACIÓN VACACIONES DE OCTUBRE 2013 AMIGOS EN VACACIONES! Vive en la Biblioteca EPM un divertido encuentro con la amistad Disfruta las vacaciones de octubre en compañía de nuevos amigos Conoce otras

Más detalles

TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR

TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR V TITULARES DEL DERECHO DE AUTOR 1. EL AUTOR ES EL TITULAR ORIGINARIO DEL DERECHO El autor es la persona que ha creado la obra artística o literaria. Por ejemplo, el pintor de un cuadro, el caricaturista

Más detalles

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

PLAN DE TRABAJO T.I.C. PLAN DE TRABAJO T.I.C. CURSO 14/15 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. El equipo de coordinación

Más detalles

EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.

EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. Silvia Fernández Prada El término Proyecto es un término ampliamente usado en el ámbito educativo actual. Así, escuchamos hablar de Proyecto Educativo,

Más detalles

BOARD POLICY POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO COMPROMISO FAMILIAR

BOARD POLICY POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO COMPROMISO FAMILIAR Oficina responsable: Office of School Performance, Department of School-Family Partnerships PROPÓSITO BOARD POLICY 5036.1 POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO 5036.1 COMPROMISO FAMILIAR El Consejo

Más detalles

PLAN NACIONAL DE LECTURA URUGUAY

PLAN NACIONAL DE LECTURA URUGUAY PLAN NACIONAL DE LECTURA URUGUAY 2012 Ideas pilares ( ) Para que en un país se produzca una verdadera revolución de la lectura- no solo alcanza una serie de cambios parciales o superfluos. los planes de

Más detalles

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga)

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) Centro Educativo: 29002927 CEIP LOS BOLICHES Provincia: Málaga Temática: Bibliotecas escolares - Lectura PUNTOS FUERTES DE LA PRÁCTICA 1.

Más detalles

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Los niños y las niñas merecen especial atención en relación con el tipo de literatura que llegue a sus manos, sea que se narre o lea.

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Centro Don Bosco (Curso 2013 2014) 1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN Según la normativa establecida por la Orden/ EDU /152 /2011, de

Más detalles

THINKIDS PROJECT es un programa educativo para desarrollar la creatividad y la imaginación con el fin de fomentar el emprendimiento en niños.

THINKIDS PROJECT es un programa educativo para desarrollar la creatividad y la imaginación con el fin de fomentar el emprendimiento en niños. CAMPUS Thinkids QUÉ ES THINKIDS? THINKIDS PROJECT es un programa educativo para desarrollar la creatividad y la imaginación con el fin de fomentar el emprendimiento en niños. Ofrecemos una experiencia

Más detalles

Tebeo Valencia? Qué es

Tebeo Valencia? Qué es Organiza: Coordina: Qué es Tebeo Valencia? TEBEO VALENCIA es el salón del comic y la ilustración de Valencia, dirigido al público general, lectores, aficionados, profesionales y coleccionistas. Tebeo Valencia

Más detalles

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores Los textos y su relación con la comprensión de los lectores Contextualización En esta sesión estudiaremos cuestiones como características, intención y estructura de los textos, así como las formas y estilos

Más detalles

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) INFANTIL Y JUVENIL Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge) Luis María Pescetti Editorial: Ilustrador: Serie: N.º de páginas: Valores: 2. Sinopsis Alfaguara Infantil O'Kif Amarilla 30 Amistad,

Más detalles

Ref. Expte. NOA46-74.8ó5/04. Primer Año. Código: 1.01. Espacio Curricular: TALLER DE COMPRENSIÓN y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CONTENIDOS MÍNIMOS

Ref. Expte. NOA46-74.8ó5/04. Primer Año. Código: 1.01. Espacio Curricular: TALLER DE COMPRENSIÓN y PRODUCCIÓN DE TEXTOS CONTENIDOS MÍNIMOS Carrera: Técnico en Administración con Orientación en Informática RESOLUCION Nº 513 Ref. Expte. NOA46-74.8ó5/04 Primer Año Código: 1.01 Espacio Curricular: TALLER DE COMPRENSIÓN y PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Más detalles

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 TALLER DE GRAFFITI Y PINTURA MURAL 2º ESO IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO EPV Profesora: Rocío González 1. INTRODUCCIÓN A través de este taller se pretende trabajar sobre un arte

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

TALLER DE LITERATURA

TALLER DE LITERATURA TALLER DE LITERATURA PRESENTACIÓN La propuesta de este programa está encaminada a fortalecer la creación literaria, para o lo cual se propone un taller considerado como un espacio de expresión en el que

Más detalles

ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL LOS RINCONES. @acrbio

ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL LOS RINCONES. @acrbio ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL LOS RINCONES @acrbio é Para trabajar por proyectos necesitamos: Autonomía Responsabilidad Confianza y seguridad Orden CLIMA: relajado, cooperativo, ordenado (que

Más detalles

Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE

Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1 Objetivo general del PNLE Lograr un país de lectores y escritores que acceda de manera equitativa a la información

Más detalles

LA PRUEBA DE VALOR DE LORENZO

LA PRUEBA DE VALOR DE LORENZO LA PRUEBA DE VALOR DE LORENZO Acerca de la obra Lorenzo es un valiente y curioso pingüino, que vive en el extremo sur de la Tierra, en el Polo Sur, y quiere formar parte de la pandilla de Otto y las gaviotas

Más detalles

El Distrito San Francisco, presente en el proyecto que se ha llevado a nivel Mundial, Books for all, y aportando para construir un mundo mejor.

El Distrito San Francisco, presente en el proyecto que se ha llevado a nivel Mundial, Books for all, y aportando para construir un mundo mejor. BOLETÍN INFORMATIVO SAN FRANCISCO EN ACCIÓN ACTIVIDADES REALIZADAS Y POR REA- LIZARSE,A FAVOR DEL PROYECTO LIBROS PARA TODOS. El Distrito San Francisco, presente en el proyecto que se ha llevado a nivel

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: CONSUMO RESPONSABLE DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

GUÍA PARA MUDARSE A REINO UNIDO CON HIJOS

GUÍA PARA MUDARSE A REINO UNIDO CON HIJOS INTRODUCCIÓN Los datos sobre españoles residiendo en Reino Unido bailan entre los 50.000 y los 100.000 sin que las autoridades se pongan de acuerdo. En lo que si hay unanimidad es en que cada vez más personas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15 Planta primera EXPOSICIÓN TEMPORAL Destinatarios: Público general Sorolla. Trazos en la arena 20 de octubre de 2014 28 de junio de 2015 Martes a sábado de 9:30 a 20:00

Más detalles