1. Colorea el movimiento de la tierra alrededor del sol

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Colorea el movimiento de la tierra alrededor del sol"

Transcripción

1 Guía No: 3 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista GUÍA DE MEJORAMIENTO Fecha: IV PERIODO Saber- Saber: Relacionar el movimiento de traslación y rotación con los días y años Saber Hacer: Comprende como esta dividido un calendario y distingue las características en días y semanas.. Saber Ser: Representa a través de un modelo los movimientos de la tierra alrededor del sol. Docente: Claudia Calderón Janeth Chitiva Pensamiento: Histórico social Asignatura: sociales 1. Colorea el movimiento de la tierra alrededor del sol Prerrequisitos y preconceptos: Saber qué es eje? Saber qué la tierra es un planeta? Nueva Información: EL DÍA Y LA NOCHE: La Tierra gira sobre sí misma. Cada vuelta dura 24 horas, es decir un día. Este movimiento se llama rotación. Como la tierra es redonda el Sol siempre ilumina la mitad. Así se forma lo que llamamos el día. Cuando en un lugar de la tierra es de día, en el lugar opuesto es de noche.

2 COMPLETA LA ORACIÓN DONDE SEA NECESARIO, COLREA LA FLECHA DE COLOR ROJO Y EL RESTO DEL DIBUJO COMO MÁS TE GUSTE MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: En el movimiento de traslación la tierra gira alrededor del sol, este movimiento dura un año y su consecuencia son las cuatro estaciones: invierno, verano, otoño y primavera. COLOREA Y ESCRIBE EL NOMBRE DE CADA ESTACIÓN EL CALENDARIO: El año se ha dividido en 12 meses, unos meses son de 30 días, otros de 31, y Febrero de 28 días. Cada cuatro años Febrero trae 29 días este año se llama bisiesto y tiene 366 días. Cada mes está compuesto por semanas y cada semana tiene siete días.

3 Integración: 1. Escribe la fecha en que se celebra: a. El día del trabajo b. Semana Santa c. Día de la Independencia d. El día del docente e. Día del idioma f. Tu cumpleaños Cómo se mide el tiempo? Medir el tiempo es indispensable para organizar nuestras actividades. Los seres humanos han inventado instrumentos para medir el tiempo. Éstos han sido los relojes. Reloj de Sol Reloj de arena Reloj de agujas Reloj digital 2. Escribe la hora en el espacio correspondiente

4 APLICACIÓN Recordación: Qué hora es? El reloj tiene dos punteros y un segundero La aguja pequeña marca la hora. Se llama horario La aguja larga indica los minutos. Se llama minutero Para saber qué hora es, se deben observar ambos punteros Los minutos comienzan a contarse a partir del momento en el que el minutero señala las 12 Una hora tiene 60 minutos Refinamiento: 1.Marca en el reloj la hora en que comienzas cada actividad. Colorea las actividades

5 2. Escribe en el espacio la fecha correspondiente. Toma como guía la figura 11 de Noviembre de de Agosto de de Julio de 1819 El se inició la lucha por la independencia de Colombia El el pueblo de Cartagena se independizó de España El en el puente de Boyacá, los ejércitos patriotas, dirigidos por Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, liberaron a Colombia del dominio Español.

6 3. Teniendo en cuenta la información dibuja los emblemas nacionales LA PALMA DE CERA DEL QUINDÍO Es la palma más alta del mundo. Sólo se encuentra en las montañas del centro de Colombia. Necesita cerca de 50 años para alcanzar su máxima altura que puede llegar hasta los 70 metros. Es fuerte y flexible, su follaje es verde, el tronco es blanco y tiene anillos negros. EL CÓNDOR DE LOS ANDES El cóndor es otro símbolo de Colombia; representa libertad. Es el ave voladora más grande del mundo. Su plumaje es negro y su cresta es roja. Tiene un collar de plumas blancas. LA ORQUÍDEA, LA FLOR NACIONAL En Colombia, la flor nacional es una orquídea, llamada Lirio de Mayo. Construcción en Pequeño Grupo: Cada pequeño grupo dramatizara usando un reloj de manecillas movibles su rutina diaria. RECAPITULACIÓN Socialización al Gran Grupo: Cada pequeño grupo expondrá su cartelera a sus compañeros Verificación: La práctica realizada permitirá a los alumnos evaluar tanto individual como Colectivamente el aprendizaje obtenido durante la guía desarrollada. Reflexión : Presentación del PIN (positivo. Interesante, negativo) Regulación De acuerdo con el desarrollo de la guía de aprendizaje, diligencie el siguiente instrumento de evaluación.

7 ITEMS Seguí las instrucciones para desarrollar la guía propuesta en clase. Las evidencias presentadas en la guía, muestran argumentación y consulta frente al tema. Las actividades propuestas en la guía fueron claras y precisas de acuerdo al tema. Puedo demostrar en esta guía lo aprendido según los criterios de evaluación. Entendí la guía con facilidad.

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Guía No: 3 Docente: Luz Ángela Naranjo Jiménez PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO, URBANIDAD Y CIVISMO, PARA EL CAMBIO

Más detalles

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA Fecha: Septiembre 16 de 2014 Docentes: Guía No: 04 /2014 Liyaneth Cifuentes GUIA DE APRENDIZAJE Proyecto de aula Un

Más detalles

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA Fecha: Septiembre 16 de 2014 Docentes: Guía No: 04 /2014 Liyaneth Cifuentes GUIA DE APRENDIZAJE Proyecto de aula Un

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Lógico matemático

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Lógico matemático Guía No: 3 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: Lógico matemático Fecha: 7-abril Asignatura: matemáticas Grado: Cuarto

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Conociendo unidades de medida CLASE CUADERNO DE TRABAJO Cuaderno de Trabajo, Matemática

Más detalles

Pensamiento: Científico tecnológico

Pensamiento: Científico tecnológico GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 3 Docente: Gonzalo Vanegas Forero Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Pensamiento: Científico tecnológico Fecha: 02

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO.

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO. Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Guía No: 3 Docente: Luz Ángela Naranjo Grado: QUINTO MATEMÁTICAS PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO. URBANIDAD Y CIVISMO,

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Científico tecnológico

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Científico tecnológico Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Guía No: 2 GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: Científico tecnológico Fecha: Del 31 de Marzo al 13 de JUNIO de 2014

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Comunicativo Expresivo

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Comunicativo Expresivo Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 3 Docente: LIBIA GONZALEZ V. Pensamiento: Comunicativo Expresivo Asignatura INGLES:

Más detalles

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera

índice BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera índice 7 8 24 40 56 72 88 BLOQUE 1 GEOLOGÍA Unidad 1 / La Tierra en el Universo Unidad 2 / La materia Unidad 3 / La atmósfera Unidad 4 / La hidrosfera Unidad 5 / La geosfera Unidad 6 / El relieve se transforma

Más detalles

Lección número treinta y tres Lección no. 33. Medimos el tiempo. Desde épocas muy antiguas los hombres han tenido necesidad de medir el tiempo.

Lección número treinta y tres Lección no. 33. Medimos el tiempo. Desde épocas muy antiguas los hombres han tenido necesidad de medir el tiempo. Lección número treinta y tres Lección no. 33 Medimos el tiempo Desde épocas muy antiguas los hombres han tenido necesidad de medir el tiempo. Hay tiempo para sembrar y tiempo para cosechar. Tiempo para

Más detalles

Pensamiento: Saber Hacer: Construir modelos tridimensionales de moléculas orgánicas utilizando las Tic s

Pensamiento: Saber Hacer: Construir modelos tridimensionales de moléculas orgánicas utilizando las Tic s Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 1 Pensamiento: Fecha: Docente: Paola Andrea Ortegón Científico tecnológico Asignatura:

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO.

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO. Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 1 Grado: QUINTO Docente: Luz Ángela Naranjo PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO. URBANIDAD

Más detalles

Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio

Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio La Tierra y el Sol. Vivimos en el planeta Tierra. Un planeta es un cuerpo sólido que da vueltas alrededor de una estrella.

Más detalles

ACCESO A LA INFORMACION

ACCESO A LA INFORMACION Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE No 4 Docente: Carlos Andrés Pérez Oñate Grado: 9 Estudiante: Asignatura: TECNOLOGÍA Pensamiento:

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Guía No: 4 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED PROYECTO TRABAJO COOPERATIVO, URBANIDAD Y CIVISMO, PARA EL CAMBIO DE ACTITUD EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL

Más detalles

TEMA 1. EL CALENDARIO: CÓMO CAMBIA LA DURACIÓN DE LOS DÍAS?

TEMA 1. EL CALENDARIO: CÓMO CAMBIA LA DURACIÓN DE LOS DÍAS? TEMA 1. EL CALENDARIO: CÓMO CAMBIA LA DURACIÓN DE LOS DÍAS? 1. QUÉ VAMOS A ESTUDIAR? Hoy en día estamos muy acostumbrados a la existencia del calendario. Tenemos muy asumida la idea de que el año es el

Más detalles

UNIDAD 10: UNIDADES DE MEDIDA. TIEMPO Y DINERO Unidades de medida del tiempo mayores y menores que el año.

UNIDAD 10: UNIDADES DE MEDIDA. TIEMPO Y DINERO Unidades de medida del tiempo mayores y menores que el año. UNIDAD 10: UNIDADES DE MEDIDA. TIEMPO Y DINERO UNIDADES DE MEDIDA DE TIEMPO. 10.1 Unidades de medida del tiempo mayores y menores que el año. La Tierra se mueve alrededor del Sol y en este movimiento emplea

Más detalles

Pensamiento: Científico tecnológico. Saber- Saber: Resolver problemas estequiométricos a partir de situaciones cotidianas.

Pensamiento: Científico tecnológico. Saber- Saber: Resolver problemas estequiométricos a partir de situaciones cotidianas. Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 3 Pensamiento: Fecha: Docente: Paola Andrea Ortegón Científico tecnológico Asignatura:

Más detalles

TEMA 8 UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA

TEMA 8 UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA TEMA 8 1º ESO UN PLANETA MUY SINGULAR: LA TIERRA Nuestro planeta disfruta de una temperatura media de 15ºC, de una atmósfera acogedora y, sobre todo, posee agua, mucha agua. Estas características: Se dan

Más detalles

Saber- Saber: tener conceptos prácticos del arte para el desarrollo de la creatividad y expresividad artística.

Saber- Saber: tener conceptos prácticos del arte para el desarrollo de la creatividad y expresividad artística. Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE CURSO COMPLEMENTARIO GRADO 6 Fecha: II Semestre Saber- Saber: tener conceptos prácticos del arte para

Más detalles

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que 1 EL PLANETA TIERRA La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que la Tierra. 2 La mayor parte de nuestro

Más detalles

+ 8 = / 11 = * 9 = - 10 = 8

+ 8 = / 11 = * 9 = - 10 = 8 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Guía No: 3 GUIA DE APRENDIZAJE Docente: Luz del Carmen Barrera Área: Científico tecnológico Fecha: Tercer Bimestre

Más detalles

La hora reloj analógico. Qué hora es?

La hora reloj analógico. Qué hora es? La hora reloj analógico La hora con un reloj digital Colorea las casillas adecuadas para representar la hora que indica el reloj analógico. 0 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 2 : 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 6 6 7 7 7 7 8 8

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista GUÍA DE APRENDIZAJE

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista GUÍA DE APRENDIZAJE Guía No: 1 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista GUÍA DE APRENDIZAJE Fecha: IV PERIODO Saber- Saber: Reconocer la importancia del trabajo con las nuevas

Más detalles

Un penny equivale a 1 centavo.

Un penny equivale a 1 centavo. La Hora y el Dinero- Comparando Monedas- Penny Un penny equivale a 1 centavo. Cuenta los pennies. Escribe cuantos centavos son. NJ Center for Teaching and Learning ~ 1 ~ www.njctl.org La Hora y el Dinero-

Más detalles

Pensamiento: Comunicativo expresivo

Pensamiento: Comunicativo expresivo Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Guía No: 3 Docente: Felipe Buendía GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: Comunicativo expresivo Fecha: 3 periodo 2014

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Comunicativo Expresivo

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Comunicativo Expresivo Guía No: 2 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Docente: ADRIANA CORTES AYALA GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: Comunicativo Expresivo Asignatura:

Más detalles

Una Historia con Arte

Una Historia con Arte Una Historia con Arte El planeta Tierra Geografía e Historia 1º ESO Qué vamos a aprender? En esta unidad vamos a estudiar el planeta Tierra desde el punto de vista geográfico (Geografía=estudio de la tierra)

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE EL HOMBRE, CONSTRUCTOR DE SU PROPIA EVOLUCION

GUIA DE APRENDIZAJE EL HOMBRE, CONSTRUCTOR DE SU PROPIA EVOLUCION Guía No: 1 Docente: LIBIA GONZALEZ GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: 30 Enero al 29 de Febrero del 2013 Grado: Cuarto EL HOMBRE, CONSTRUCTOR DE SU PROPIA EVOLUCION Saber - Saber.: Mencionar algunos sustantivos

Más detalles

MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN

MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN 15 MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN Y TRASLACIÓN Comprende los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y la Luna y explica las fases de la Luna. Esta es una lección de apertura, por ello, el maestro platica

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED ROYECTO TRABAJO COOPERATIVO.

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED ROYECTO TRABAJO COOPERATIVO. Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Guía N:4 Grado: QUINTO MATEMÁTICAS Docente: Luz Ángela Naranjo ROYECTO TRABAJO COOPERATIVO. URBANIDAD Y CIVISMO,

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Científico-Tecnológico

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Científico-Tecnológico Guía No: 1 Docente: Jenny Patricia Valbuena Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: Científico-Tecnológico Fecha: Abril

Más detalles

La Tierra y su representación

La Tierra y su representación La Tierra y su representación Unidad 1 La Tierra en el sistema solar Sistema solar Estrella Planetas (8) Satélites (60) Sol Mercurio Venus Tierra Marte Júpiter Saturno Urano - Neptuno Luna - Temperatura

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - EL UNIVERSO Si observamos el cielo de noche podemos ver miles de puntitos brillantes en el cielo. Todos esos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNAN-MANAGUA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNAN-MANAGUA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE LA UNAN-MANAGUA Humberto Alfonso García Montano Charla: Movimiento de la Tierra Cuántos movimientos tiene la Tierra?

Más detalles

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas

LA TIERRA. Desde aquel momento se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas LA TIERRA Hace mucho, mucho tiempo nació una estrellita llamada Sol. Un día Sol, dijo a las estrellas: Queréis jugar conmigo? Y las estrellas contestaron: No, no, que eres muy grande y nos das calor. Sol,

Más detalles

La Tierra y su representación

La Tierra y su representación La Tierra y su representación Unidad 1 La Tierra en el sistema solar (I) La Tierra, un planeta del sistema solar - 1 estrella: Sol - Sistema solar - 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter,

Más detalles

4. Medida de ángulos y de tiempo

4. Medida de ángulos y de tiempo 30 4. Medida de ángulos y de tiempo 1. Medida de ángulos Cuánto mide un ángulo recto? Y un ángulo llano? Un ángulo recto mide 90 y un ángulo llano 180 659 : 8,6 C = 76,62; R = 0,068 1. Estima la medida

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Fecha: febrero GUIA DE APRENDIZAJE

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Fecha: febrero GUIA DE APRENDIZAJE Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Fecha: febrero Guía No: 1 Docente: NANCY GONZALEZ GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: Lógico matemático Asignatura:

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 12 GUÍA N 2 ÁREA: ARTISTICA GRADO:201-202-203-204 DOCENTES: LUCY THERAN-DELFINA CORONELL- PERIODO:2 IH (en horas): MARIANELLA SOTO-WILSON PEREZ. EJE TEMÁTICO TEORIA DEL COLOR DESEMPEÑO Identifica

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Científico tecnológico

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Científico tecnológico Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Guía No: 2 Grado: Octavo Docente: Vicente Castellanos Castro GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: Científico tecnológico

Más detalles

Trabajo de Geografía 5

Trabajo de Geografía 5 Trabajo de Geografía 5 1 LINEAS IMAGINARIAS (Libro de Geografía pág. 11-12 y Atlas pág. 18 y 19) I.- Dibuja en el globo terráqueo los puntos y líneas imaginarias con los colores que se indican. Al final

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 2 PÁGINA: 1 de 6 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Grado: TERCERO Periodo: UNO Duración: 5 HORAS Área: CIENCIAS SOCIALES Asignatura: CIENCIAS SOCIALES ESTÁNDAR: Reconozco la interacción entre

Más detalles

1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR. Francisco García Moreno

1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR. Francisco García Moreno 1. LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR Francisco García Moreno CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. Es un planeta. Forma parte de un sistema planetario compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol: El

Más detalles

Contenido. Unidad Cuatro. Conoce los contenidos 1 Movimientos de los objetos 2. Movimiento de la tierra 4 Movimientos de traslación 6

Contenido. Unidad Cuatro. Conoce los contenidos 1 Movimientos de los objetos 2. Movimiento de la tierra 4 Movimientos de traslación 6 2 Ciencias Contenido Unidad Cuatro Conoce los contenidos 1 Movimientos de los objetos 2 Movimiento del sonido 3 Movimiento de la tierra 4 Movimientos de traslación 6 Conoce los contenidos El Gimnasio Virtual

Más detalles

Nombre: Fecha: Curso: Júpiter. Marte Urano. Cuerpo celeste sin luz propia que gira alrededor de algunos planetas.

Nombre: Fecha: Curso: Júpiter. Marte Urano. Cuerpo celeste sin luz propia que gira alrededor de algunos planetas. REPASO Del universo a la Tierra Completa el mapa del sistema solar poniendo el nombre a los planetas. Saturno Júpiter Mercurio Tierra Neptuno Venus Marte Urano 2 Define los siguientes términos. Estrella

Más detalles

Tercer ciclo de primaria

Tercer ciclo de primaria Pe g fo a a to q g r uí af tu ía Tercer ciclo de primaria Galileo Galilei Johannes Kepler Primero personaliza la portada de tu cuaderno. Pega una fotografía y escribe tu nombre. Contesta las preguntas

Más detalles

Pájaros bailarines. Conectar. Construir. Materiales Didácticos Tecnológicos Multidisciplinarios

Pájaros bailarines. Conectar. Construir. Materiales Didácticos Tecnológicos Multidisciplinarios Conectar Robótica Educativa WeDo Pájaros bailarines Repase la animación Conectar y comente: Qué hacen Mía y Max cuando ven girar a los pájaros? Pueden ir los pájaros en el mismo sentido? Qué hace que se

Más detalles

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA.

1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. 1. LA TIERRA. 1. CARACTERÍSTICAS DE LA TIERRA. Es un planeta. Forma parte de un sistema planetario compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol: El Sistema Solar. No es completamente redonda. Sus

Más detalles

Área: INFORMÁTICA. Saber- Saber: Identificar DFD como herramienta para escribir los algoritmos de forma lógica.

Área: INFORMÁTICA. Saber- Saber: Identificar DFD como herramienta para escribir los algoritmos de forma lógica. Guía No: 2 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Docente: Luz del Carmen Barrera Área: INFORMÁTICA Fecha: II BIMESTRE 2014 Grado:

Más detalles

Comparación de medidas de longitud

Comparación de medidas de longitud Unidad 02: Lo que podemos medir, hacia la concepción de magnitud. Grado 03 Matemáticas Clase: Comparación de medidas de longitud Nombre: Introducción Después de ver la animación, resalta con color rojo

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE. Lógico- matemático. Saber- Saber: Identificar situaciones donde aparecen los números enteros.

GUIA DE APRENDIZAJE. Lógico- matemático. Saber- Saber: Identificar situaciones donde aparecen los números enteros. Guía No: 2 Docente: JUAN CARLOS RIAÑO BENAVIDES Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Pensamiento: Lógico- matemático Fecha: Asignatura:

Más detalles

COLEGIO INTEGRADO SIMÒN BOLÌVAR

COLEGIO INTEGRADO SIMÒN BOLÌVAR DANE 154001008266 NIT 800181183-7 ASIGNATURA: Geografía e historia COLEGIO INTEGRADO SIMÒN BOLÌVAR Educamos para construir Proyecto de Vida con Éxito GESTIÒN ACADÈMICA ESTRUCTURA PARA LA GUIA TEMATICA

Más detalles

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Probablemente no conocerás todas las respuestas ahora. 0 Seguro que las sabrás cuando acabemos de estudiar el tema. Nombre: 1.- La tierra tiene dos movimientos que son: y. 2.- Completa:

Más detalles

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL

GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL GRADO III MODULO I ÁMBITO SOCIAL Nota: Los contenidos recogidos en estas páginas tienen como finalidad apoyar los contenidos que figuran en el libro de texto y su secuenciación respeta el índice y los

Más detalles

El cielo del día Planetarium

El cielo del día Planetarium El cielo del día Planetarium Ficha didáctica del profesorado 1 er y 2 º ciclo de Secundaria www.eurekamuseoa.es El CIELO DEL DÍA de la Tierra El horizonte es el límite en el que, a nuestros ojos, parecen

Más detalles

Índice. Índice. Observación del tiempo. Calendario meteorológico. Pregunta de enfoque. Temperatura por la mañana y por la tarde

Índice. Índice. Observación del tiempo. Calendario meteorológico. Pregunta de enfoque. Temperatura por la mañana y por la tarde Índice Índice Glosario Glosario Observación del tiempo Observación del tiempo Calendario meteorológico Calendario meteorológico Pregunta de enfoque Pregunta de enfoque Predicción Predicción Temperatura

Más detalles

Unidad 1. Viajamos al espacio

Unidad 1. Viajamos al espacio Nombre: Curso: Fecha: 1. Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas. Satélite Gira alrededor del Sol. Galaxia Emite luz

Más detalles

Pensamiento: Saber- Saber: Reconocer y diferenciar cada una de las reacciones químicas.

Pensamiento: Saber- Saber: Reconocer y diferenciar cada una de las reacciones químicas. Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 1 Pensamiento: Fecha: Docente: Paola Andrea Ortegón Científico tecnológico Asignatura:

Más detalles

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES

UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES UNIDAD 1: ESTRELLAS, PLANETAS Y SATÉLITES 1. UNIVERSO, GALAXIAS Y ESTRELLAS Lee con atención Durante mucho tiempo los humanos han intentado explicar cómo se formó el Universo. En la actualidad se ha aceptado

Más detalles

Medida de ángulos y de tiempo

Medida de ángulos y de tiempo 4 Medida de ángulos y de tiempo 1. Medida de ángulos Cuánto mide un ángulo recto? Y un ángulo llano? P I E N S A Y C A L C U L A Un ángulo recto mide 90 y un ángulo llano 180 Carné calculista 659 : 8,6

Más detalles

Medida de ángulos y de tiempo

Medida de ángulos y de tiempo 4 Medida de ángulos y de tiempo 1. Medida de ángulos Cuánto mide un ángulo recto? Y un ángulo llano? P I E N S A Y C A L C U L A Un ángulo recto mide 90 y un ángulo llano 180 Carné calculista 659 : 8,6

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 6 GUÍA N 02 ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 101 102 103 104 DOCENTE: NICOLASA PACHECO, GLENDA CARMEN MENDOZA, LUVIS BARRIOS PERIODO: SEGUNDO IH (en horas): 2 EJE TEMÁTICO La tierra y el Universo

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 3º DE PRIMARIA TEMA 1: EL UNIVERSO 2

CIENCIAS SOCIALES 3º DE PRIMARIA TEMA 1: EL UNIVERSO 2 TEMA 1: EL UNIVERSO 2 LA TIERRA ES UN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR El Universo está formado por millones de galaxias, que son grupos de millones de estrellas. En una de esas galaxias, la llamada Vía Láctea,

Más detalles

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA GUIA DE APRENDIZAJE PROYECTO COLOMBIA ES PASION

SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA GUIA DE APRENDIZAJE PROYECTO COLOMBIA ES PASION Guía No: 04 /2014 Docente: CLAUDIA LORENA QUINTERO SUBDIRECCION DE EDUCACION DEPARTAMENTO DE EDUCACION CONTRATADA C.E.D. CAFAM BELLAVISTA GUIA DE APRENDIZAJE PROYECTO COLOMBIA ES PASION Fecha Septiembre

Más detalles

Sample CONTENIDO. 1.5A: Clasificar la materia... Página B: Cambios producidos por el calor... Página A: Formas de energía...

Sample CONTENIDO. 1.5A: Clasificar la materia... Página B: Cambios producidos por el calor... Página A: Formas de energía... CONTENIDO 1.5A: Clasificar la materia... Página 1 1.5B: Cambios producidos por el calor... Página 3 1.6A: Formas de energía... Página 5 1.6B: Imanes... Página 7 1.6CD: Patrones de movimiento... Página

Más detalles

Unidad 1. Ficha de trabajo I

Unidad 1. Ficha de trabajo I 1 La Tierra y su representación Unidad 1. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos: Curso:... Fecha:... La Tierra se formó hace 4 600 millones de años. Es el único planeta del Sistema Solar que tiene vida,

Más detalles

COLEGIO CATÓLICO JOSÉ ENGLING EDUCAR AL HOMBRE NUEVO PARA EL MUNDO DEL MAÑANA DEBER PARA TERCERO DE BACHILLERATO PRIMER PARCIAL - SEGUNDO QUIMESTRE

COLEGIO CATÓLICO JOSÉ ENGLING EDUCAR AL HOMBRE NUEVO PARA EL MUNDO DEL MAÑANA DEBER PARA TERCERO DE BACHILLERATO PRIMER PARCIAL - SEGUNDO QUIMESTRE COLEGIO CATÓLICO JOSÉ ENGLING EDUCAR AL HOMBRE NUEVO PARA EL MUNDO DEL MAÑANA DEBER PARA TERCERO DE BACHILLERATO PRIMER PARCIAL - SEGUNDO QUIMESTRE F Í S I C A AÑO LECTIVO 2014 2015 Nombre:... Fecha de

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 262 ITZJAK RABIN. Asignatura: Geografía de México y del Mundo. Trabajo de Recuperación en Receso de Clases.

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 262 ITZJAK RABIN. Asignatura: Geografía de México y del Mundo. Trabajo de Recuperación en Receso de Clases. ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 262 ITZJAK RABIN Asignatura: Geografía de México y del Mundo Trabajo de Recuperación en Receso de Clases. El estudiante debe resolver las actividades y entregar una vez que

Más detalles

Repasemos. Forma dos conjuntos con los siguientes elementos. Escribe el nombre de cada conjunto.

Repasemos. Forma dos conjuntos con los siguientes elementos. Escribe el nombre de cada conjunto. 45 Repasemos Forma dos conjuntos con los siguientes elementos. Escribe el nombre de cada conjunto. Lección 16 Mes 1 46 Observa cada par de conjuntos completa cada oración utilizando las frases: más elementos

Más detalles

CURSO COMPLEMENTARIO

CURSO COMPLEMENTARIO Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED CURSO COMPLEMENTARIO Pensamiento: Científico tecnológico Fecha:23 de Noviembre l 30 de Noviembre del 2012 Docente:

Más detalles

Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica

Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica Las Claves sobre... Los movimientos de la Tierra Tu cuaderno interactivo para entenderlo todo de esta Unidad Didáctica Índice Haz click sobre la sección que quieras ver 1. El Sistema Solar: nuestro lugar

Más detalles

ASTRONOMÍA BÁSICA. Elipse

ASTRONOMÍA BÁSICA. Elipse El Sol ASTRONOMÍA BÁSICA El Sol es una estrella de tamaño medio. Su diámetro es de 1,4 millones de Km. Es una bola de gas muy caliente. La temperatura en su superficie es de aproximadamente 6000ºC. La

Más detalles

Dibuja 3 líneas, una roja, otra azul más corta y otra verde más corta aún. Contesta :

Dibuja 3 líneas, una roja, otra azul más corta y otra verde más corta aún. Contesta : Creado por José Boo NOMBRE: LONGIT01. LA Observa estos objetos: LONGITUD Cuál tiene mayor longitud?... Cuál tiene menor longitud?... Cuáles tienen más o menos igual longitud?... y... Dibuja 3 líneas, una

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Comunicativo Expresivo

GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Comunicativo Expresivo Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 2 Docente: ADRIANA CORTES AYALA Pensamiento: Comunicativo Expresivo Asignatura:

Más detalles

Movimientos en el cielo Planetarium Ficha didáctica del profesorado 2º y 3er ciclo de Primaria

Movimientos en el cielo Planetarium Ficha didáctica del profesorado 2º y 3er ciclo de Primaria Movimientos en el cielo Planetarium Ficha didáctica del profesorado 2º y 3er ciclo de Primaria www.eurekamuseoa.es Movimientos de la Tierra 1.-En la figura1 completa lo que falta: 1.- Completa lo que falta

Más detalles

La traslación de la Tierra es el movimiento que realiza ésta cuando se desplaza alrededor

La traslación de la Tierra es el movimiento que realiza ésta cuando se desplaza alrededor GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: DANDO VUELTAS Tiempo Sugerido: 100 minutos (dos períodos de 50 minutos) Objetivos Generales: a. Conocer que la Tierra es un planeta que se mueve alrededor del Sol en una

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: COMUNICATIVO EXPRESIVO

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: COMUNICATIVO EXPRESIVO Guía No: 4 Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Docente NANCY LUCIA APARICIO DIAZ Pensamiento: COMUNICATIVO EXPRESIVO PROYECTO

Más detalles

PLAN DE RECUPERACION 2016

PLAN DE RECUPERACION 2016 PLAN DE RECUPERACION 2016 GRADO SEGUNDO AREA C. SOCIALES DOCENTES ALBA APTRICIA ROMERO COCA, ANA EDILIA QUITIAN ARIZA, YULIETH FUENTES ACEVEDO Objetivos: _ Disminuir el índice de perdida académica en los

Más detalles

FICHA 1: NUESTRO PLANETA, POR FUERA Y POR DENTRO (I)

FICHA 1: NUESTRO PLANETA, POR FUERA Y POR DENTRO (I) ATENCIÓN FICHA 1: NUESTRO PLANETA, POR FUERA Y POR DENTRO (I) A LA DIVERSIDAD NOMBRE: CURSO: FECHA: Recuerda que... La Tierra forma parte del Sistema Solar, que a su vez es uno de los muchos conjuntos

Más detalles

La Tierra, un planeta singular

La Tierra, un planeta singular La Tierra, un planeta singular UNIDAD 1 En esta unidad 1.- El universo Conceptos fundamentales La Tierra, el planeta de la vida 2.- Movimientos de la Tierra Rotación Definición Consecuencias Traslación

Más detalles

Las respuestas finales, con tinta roja,

Las respuestas finales, con tinta roja, ESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO PROBLEMARIO PARA EXAMEN, CORRESPONDIENTE AL BLOQUE DOS DE MATEMÁTICAS III ALUMNO(A): GRUPO: N. L. PROF. FRANCISCO J. VENTURA MORALES Instrucciones. Las operaciones a la vuelta

Más detalles

EL CALENDARIO. Observa el calendario del año 1.996 y contesta : Cuántos días hay desde el primer lunes de marzo hasta el 25 de marzo?...

EL CALENDARIO. Observa el calendario del año 1.996 y contesta : Cuántos días hay desde el primer lunes de marzo hasta el 25 de marzo?... EL CALENDARIO Observa el calendario del año 1.996 y contesta : CALENDA1. Cuántos días tiene una semana?... Cuántas semanas tiene un mes?... Cuántos meses tiene un año?... El primer martes de enero es día...

Más detalles

TEMA 1 EL PLANETA TIERRA

TEMA 1 EL PLANETA TIERRA TEMA 1 EL PLANETA TIERRA EL UNIVERSO Y SUS ELEMENTOS Nuestro sistema solar se encuentra en el brazo de una galaxia espiral llamada LA VÍA LÁCTEA a una distancia de 30.000 años-luz de su centro. GALAXIA

Más detalles

La Tierra y el Sol. Organiza. está aproximadamente a de km de la Tierra. energía de la. El Sol. temperatura del núcleo: superior a

La Tierra y el Sol. Organiza. está aproximadamente a de km de la Tierra. energía de la. El Sol. temperatura del núcleo: superior a Figura 1 l ol es una bola gigante de gases calientes que emite luz y energía. La Tierra y el ol 8.7(A) i miras hacia fuera al suelo, los árboles y los edificios, no parece que la Tierra se esté moviendo.

Más detalles

Descripción de las formas de objetos tridimensionales en su entorno

Descripción de las formas de objetos tridimensionales en su entorno Unidad 03: Comparando y caracterizando figuras. Grado 02 Matemáticas Clase: Descripción de las formas de objetos tridimensionales en su entorno Nombre: Introducción a. Observa las siguientes figuras, escribe

Más detalles

Por qué se producen las estaciones?

Por qué se producen las estaciones? Lección 4 Explora Las estaciones son el resultado de la inclinación del eje de la Tierra. Construye un modelo que represente la Tierra y su posición frente al Sol. En esta lección EXPERIMENTARÁS Simulando

Más detalles

Matemáticas. Primer Grado. Modulo 5. Nombre del estudiante: Distrito Escolar Primario de Chula Vista

Matemáticas. Primer Grado. Modulo 5. Nombre del estudiante: Distrito Escolar Primario de Chula Vista Nombre del estudiante: Primer Grado Matemáticas Modulo 5 Distrito Escolar Primario de Chula Vista The Chula Vista Elementary School District has independently translated this educational material. Neither

Más detalles

CURSO COMPLEMENTARIO Grado 5

CURSO COMPLEMENTARIO Grado 5 SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM NARANJOS CURSO COMPLEMENTARIO Grado 5 Fecha: junio 2016 Saber- Saber: Interpreta diferentes tipos de problemas a partir M.C.M

Más detalles

1. Colorea el dibujo según el código.

1. Colorea el dibujo según el código. Unidad 1. Nos vemos en el cole Conocemos el colegio 1. Colorea el dibujo según el código. verde: alumnos azul: conserje rosa: cocinero rojo:profesores naranja:limpiadora Unidad 1. Nos vemos en el cole

Más detalles

P.E.I.E.P. 2º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL

P.E.I.E.P. 2º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL P.E.I.E.P. 2º M PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS 2º EDUCACIÓN PRIMARIA PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL DE MATEMÁTICAS 2º EDUCACIÓN PRIMARIA (P.E.I.E.P. 2º M) MANUAL DEL PROFESOR ÍNDICE: I. Introducción.

Más detalles

2. La Tierra. es nuestro planeta. La Tierra tiene forma esférica. Los movimientos de la Tierra

2. La Tierra. es nuestro planeta. La Tierra tiene forma esférica. Los movimientos de la Tierra 2. La Tierra es nuestro planeta La Tierra tiene forma esférica Fotografía de la Tierra desde una nave espacial. las zonas en rojo corresponden al continente africano y asiático. las zonas blancas son masas

Más detalles

1. Cuenta, completa y dibuja.

1. Cuenta, completa y dibuja. Unidad 1. No te muevas! Números del 0 al 5 1. Cuenta, completa y dibuja. 5 y 5 y 5 y Unidad 1. No te muevas! Suma en horizontal y en vertical 2. Rodea solo las sumas correctas. 1 + 4 = 5 2 + 3 = 5 3 +

Más detalles

5 Repaso del capítulo

5 Repaso del capítulo Repaso del capítulo Vocabular Help Repaso del vocabulario clave figuras semejantes, pág. ángulos correspondientes, pág. lados correspondientes, pág. medida indirecta, pág. 0 dibujo a escala, pág. modelo

Más detalles

COMPETENCIAS EL RATONCITO INQUIETO

COMPETENCIAS EL RATONCITO INQUIETO Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia Evaluación No: 4 Fecha: OCTUBRE DE 2014 COMPETENCIAS NUESTRAS ACTITUDES REFLEJAN NUESTROS PENSAMIENTOS Saber- Saber:

Más detalles

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR SEGUNDO PERIODO MATEMATICAS. 1. Cómo puedes sumar un mismo número? 2. Qué entiendes por colección? 3. Realiza las siguientes sumas formando colecciones con dibujos. a) 3 + 3 + 3 = b) 5 + 5 = c) 2 + 2 + 2 +2 + 2 + 2 =

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED. Pensamiento: Lógico matemático

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED. Pensamiento: Lógico matemático Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE Guía No: 3 Docente: NANCY GONZALEZ Pensamiento: Lógico matemático Fecha: JUNIO 27-2014 Asignatura:

Más detalles