Col legi Concertat La Milagrosa Tel DEPARTAMENT DE LLENGÜES. Determinantes Adjetivos o adyacentes Aposición Complemento del nombre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Col legi Concertat La Milagrosa Tel DEPARTAMENT DE LLENGÜES. Determinantes Adjetivos o adyacentes Aposición Complemento del nombre"

Transcripción

1 Sintaxis Grupos sintácticos Sujeto Predicado Sintagma nominal Determinantes Adjetivos o adyacentes Aposición Complemento del nombre Sintagma verbal Predicativo Complemento directo Atributo (PN) Complemento indirecto Complemento circunstancial Complemento régimen Complemento agente Pronombres átonos y tónicos ASIGNATURA DE LENGUA ESPAÑOLA DE 4º DE E.S.O 1

2 En toda oración hay dos componentes fundamentales. Son la función de sujeto y predicado. Ambos están en el mismo nivel sintáctico y dependen el uno del otro. El sujeto El sujeto de una oración es todo elemento que concuerda con el verbo del predicado en número y persona. Posición del sujeto. ayer. - Delante o detrás del verbo.ej: Vinieron ayer mis hijos; Mis hijos vinieron sujeto sujeto - Los sujetos desempeñados por pronombres interrogativos o relativos siempre preceden al verbo. Ej: Quién ha llamado? sujeto Categorías con función de sujeto Las categorías que pueden desempeñar la función de sujeto son: - Sustantivos. Ej: Se encontró petróleo. - Grupos nominales. Ej: Apareció un jarrón de plata. - Pronombres personales tónicos: Ej: Yo no lo hice. - Pronombres relativos, interrogativos y exclamativos: Ej: El libro que está en la mesa es bonito. Quién está ahí? Qué ocurre! - Oraciones. Ej: Nos molesta que hagáis ruido. - Cualquier elemento sustantivado: Ej: Lo barato es caro. Sujeto elíptico: Aquel que no aparece en la oración pero que podemos recuperar porque se deduce. Ej: Mañana voy a tu casa. (yo) Sj Predicado Está constituido por un verbo, cuya función es la de núcleo del predicado. En el caso de que dentro de un predicado haya una oración subordinada ésta integra también su propio verbo. Clases de predicado - Predicado nominal (PN); son aquellos cuyos verbos son, entre otros, ser, estar, parecer, que se consideran como copulativos entre un atributo y un sujeto. - Predicado verbal (PV); son aquellos cuyos verbos no son copulativos. 2

3 El sintagma nominal El núcleo del sintagma nominal (SN) es siempre un sustantivo, un pronombre o un elemento sustantivado. Aparte el núcleo del SN puede ir acompañado de unos actualizadores (determinantes) y modificadores (adjetivos, aposición, complemento del nombre, atributo) Determinantes La función de actualizadores la desempeñan los determinantes siempre que aparezcan delante del núcleo. Ej: el (río) Duero; los (montes) Alpes det. det. Adjetivos o adyacentes Lo que hace el adjetivo es modificar al sustantivo, restringiendo su extensión (adj. especificativo) o añadiendo algún dato sobre la realidad significativa a que se refiere el sustantivo (adj. explicativo).ej: Una corbata roja El niño, triste, se quedó en casa adj. adj. Grupos adjetivales En ocasiones un adjetivo puede ir modificado por otras palabras. Normalmente son grupos nominales u oraciones precedidos de preposición los que actúan de modificadores (o complementos del adjetivo). Ej: ávido de noticias N (adj) modificador grupo adjetival La aposición Dos sustantivos están en aposición cuando el modificador del núcleo es otro sustantivo u otro grupo nominal que se une a aquél directamente, sin preposición. Las aposiciones pueden ser: - Especificativas. Ej. Su amigo el tendero. aposición - Explicativas, que aparecen separadas por comas. Ej: París, la capital de Francia. aposición Complemento del nombre (CN) Los complementos del nombre son en realidad complementos suyos o adyacentes suyos, los cuales le complementan mediante una preposición. Ej: El perro de esa casa (sust.) el ataque del enemigo (adj.) CN CN 3

4 El sintagma verbal (SV) El sintagma verbal se caracteriza por tener como núcleo un verbo. Éste puede ir, acompañado por una serie de complementos: predicativo, complemeto directo, complemento indirecto, complemento circunstancial, complemento de régimen, complemento agente. El atributo y el Predicado Nominal El atributo se encuentra dentro del predicado pero este se denomina Predicado Nominal (PN) y no Sintagma Verbal (SV), ya que los verbos que le rigen son verbos atributivos. Características: - El atributo debe concordar en género y en número con el sustantivo (o elemento sustantivado sobre el que incide, ya sea éste un sujeto o un complemento directo, vaya precedido o no de preposición. - El atributo funciona como tal con los verbos ser, estar y parecer, aunque también hay otros verbos atributivos. Ej: Ana es alta; Pedro se puso triste. atributo atributo - Complementa a la vez a un sustantivo, pronombre u oración, y a un verbo. - El atributo frente al predicativo (PVO) siempre es necesario en la oración. Su eliminación haría agramatical el resto de la secuencia, o bien el verbo adquiriría un significado diferente. - Hay atributos que permiten ser conmutados por el pronombre neutro lo: los que aparecen con los verbos ser, estar y parecer y con la perífrasis verbal llegar a ser. Ej: Ese individuo es (parece) inteligente. Lo es (parece) atributo atr. Predicativo (PVO) Coincide con el atributo en que complementa a la vez a un sustantivo, pronombre o grupo nominal con el que concuerda, y a un verbo. Pero se diferencia de él en que no es necesario para el verbo. Además no va con verbos copulativos o atributivos. La función de predicativo la suelen desempeñar adjetivos, participios, adverbios modales y gerundios, los cuales responden a la pregunta cómo? Ej: Vi la casa ardiendo Cómo viste la casa? 4

5 Complemeto directo () Se caracteriza por restringir o delimitar la extensión significativa del verbo. Complemeto directo es el primer elemento o argumento interno seleccionado por el verbo. Sus características formales son: - Sustitución por los pronombres átonos: la palabra, grupo sintáctico u oración que desempeñan la función de se sustituyen, cuando están determinados, por pronombres personales átonos lo, la, los, las. Ej: Busco el lápiz Lo busco - El en activa pasa a sujeto en pasiva. Lanzaron una piedra al lago Una piedra fue lanzada al lago sujeto con la preposición a La única preposición que puede aparecer delante del es a. Ésta aparece: - Delante de sustantivos comunes (o pronombres) que designan persona o animal consabidos (ya sabidos o conocidos) al menos por el hablante, o sea, individualizados. Ej: Busco al policía (se sabe que policía es) - Nombres propios de persona o animal llevan también la preposición a, pues son nombres consabidos. Ej: Encontré a María. - Se construyen con a los desempeñados por pronombres tónicos referidos a personas, si son consabidos. Ej: No espero a nadie Me miró a mí A quién buscáis? Pronombre personal tónico como Cuando el está desempeñado por un pronombre personal tónico, que debe ir precedido de a, debe repetirse con la forma pronominal átona correspondiente al margen de la posición que aquél adopte. Ej: A mí me golpearon (no se dice: a mí golpearon) En cambio, el pronombre personal átono no exige la aparicón de la forma tónica. Ej: Tu no me insultas 5

6 Complemento indirecto (CI) Se define tradicionalmente como la persona o cosa que recibe indirectamente la acción del verbo. Pero esto sólo es válido cuando existe un. En cambio no es válido para los CI que no se apoyan en un. Ej: A Juan le duele la mano CI CI sujeto El CI presenta los rasgos siguientes: - Siempre va precedido de la preposición a (salvo cuando se trata de pronombres átonos) y sólo de esta preposición, y no cambia de función en la trasformación a pasiva de la oración activa. Ej. Entregaron el piano a tu tía El piano fue entregado a tu tía CI CI - Se deja sustituir sólo por le y les, y, cuando el aparece pronominalizado como lo, la, los, las, por el pronombre personal se. Entregó el piano a mi tía Le entregó el piano Se lo entregó CI CI CI - El CI siempre admite la duplicación con los pronombres átonos le, les en la misma oración, unas veces de forma obligada y otras de forma opcional. Posición del CI. - Cuando la función del CI la ejerce un pronombre personal tónico, es siempre obligada la presencia del pronombre personal átono correspondiente. Ej: A ti te dieron el premio. CI CI - Cuando se trata de CI aparecen sin apoyo de un, es frecuente que aparezcan delante del verbo. Ej: PV SN_ A los árboles ya se les ha caído la hoja CI cct CI V suj. Complemento circunstancial (CC) Es aquel adyacente del verbo que aporta significados de lugar, tiempo, modo, cantidad, instrumento, causa, finalidad, etc. Características formales: - El CC nunca se deja sustituir por pronombres átonos, por lo que no puede confundirse ni con el CI ni con el. - Nunca concuerda con el verbo, por lo que no puede confundirse con el sujeto. - Pude llevar cualquier preposición, que es lo más frecuente, o no llevar ninguna. 6

7 - Muchos CC son sustituibles por adverbios. Ej: Caminaban con alegría...alegremente, así. CC Clasificación de los CC por el significado que aportan: - De tiempo. Ej: Ayer llovió. - De lugar. Ej: Lo encontre allí. Ví a Juan en Madrid. - De compañía. Ej: Me quedé en casa con mi hija. - De modo. Ej: Salió silbando. - De instrumento. Ej: Rompí el cristal con una piedra. - De causa. Ej: No he podido salir por la lluvia. - De finalidad. Ej: Ahorro para tener un buen libro. - De cantidad. Ej: Estudio mucho. Complemento de régimen (C. Rég.) Los complementos de régimen son adyacentes (complementos) exigidos por el verbo; por tanto, sin ellos, ciertos verbos no podrían funcionar, pues la oración resultaría agramatical. Características del C.Rég. - Siempre van introducidos por una preposición que selecciona el verbo y con el guarda una íntima relación. Identificación: hablar + de + ello. Ej: versar sobre influir en dedicarse a confiar en hablar de aspirar a ocuparse de acordarse de - Nunca se pueden sustituir por pronombres átonos, así podemos diferenciarlo del con preposición a. - Siempre se sustituyen por pronombres tónicos y nunca por adverbios. Ej: Confío en mí se fía de ti se dedica a ello Complemento agente (C, Agente) Presenta las siguientes características: - Siempre aparece en oraciones pasivas y se corresponde con el sujeto de la oración activa. Ej: Fui castigado por mis padres Mis padres me castigaron C. Agente Sujeto - Siempre va introducido por la preposición por. - Puede ser complemeto de un participio pasivo o de un nombre. Ej: Fui multado por parte de la policía. C. Agente 7

8 Pronombres personales átonos y tónicos Los pronopmbres personales tienen formas tónicas y formas átonas. Formas tónicas: yo, tú, vos, él, ella, ello, mí, ti, sí, conmigo, contigo, consigo, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas, usted, ustedes. Formas átonas: me, te, se, nos, os, le, les, la, las, los. 8

PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple

PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple COMENTARIOS DE TEXTO: ELEGIR UNO DE ESTE TEMA O DEL TEMA 11, PARA

Más detalles

LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato LA ORACIÓN SIMPLE Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Los grupos o sintagmas Un grupo o sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas, que funciona como núcleo. El

Más detalles

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer Complemento directo El complemento directo es una función sintáctica desempeñada por un sustantivo, un grupo nominal, un pronombre o una oración, que se pueden sustituir por los pronombres lo, la, los

Más detalles

GRAMÁTICA ABREVIADA. TODO LO QUE DEBES SABER Sobre la oración y sus constituyentes

GRAMÁTICA ABREVIADA. TODO LO QUE DEBES SABER Sobre la oración y sus constituyentes GRAMÁTICA ABREVIADA. TODO LO QUE DEBES SABER Sobre la oración y sus constituyentes 1. Los constituyentes de la ORACIÓN son el SUJETO y el PREDICADO. SIN PREDICADO NO HAY ORACIÓN. 2. El Sujeto puede estar

Más detalles

ha comprado pan esta mañana.

ha comprado pan esta mañana. La oracio n Una oración es la máxima unidad del nivel sintáctico. Se caracteriza por transmitir un mensaje completo, presentar una entonación determinada y estar delimitada entre pausas. El verbo es la

Más detalles

Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO

Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO Estructura de la oración 1º de BACHILLERATO Enunciado El enunciado está comprendido entre dos silencios o pausas. Le corresponde una determinada curva de entonación. Comunica un mensaje que el receptor

Más detalles

(S.N.), mientras que el predicado está constituido por un sintagma verbal (S.V.). = SUJETO (S.N.) + PREDICADO (S.V.)

(S.N.), mientras que el predicado está constituido por un sintagma verbal (S.V.). = SUJETO (S.N.) + PREDICADO (S.V.) LA ORACIÓN SIMPLE F La oración consta de sujeto y predicado. El sujeto es un sintagma nominal (S.N.), mientras que el predicado está constituido por un sintagma verbal (S..). ORACIÓN = SUJETO (S.N.) +

Más detalles

Sintagma Nominal (SN)

Sintagma Nominal (SN) Sintagmas Sintagma Nominal (SN) Grupo de palabras que tienen como núcleo un sustantivo o un pronombre Determinante Núcleo Complementos Artículos: el/lalos/las Determinantes: este, uno, primer Sustantivo

Más detalles

ORACIONES SUBORDINADAS CON VERBO EN FORMA NO PERSONAL

ORACIONES SUBORDINADAS CON VERBO EN FORMA NO PERSONAL ORACIONES SUBORDINADAS CON VERBO EN FORMA NO PERSONAL LAS FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO Las formas no personales del verbo no expresan ni número ni persona El infinitivo es la forma que sirve para nombrar

Más detalles

1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple

1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple 1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple Unidad comunicativa - Autosuficiencia semántica (sentido completo) - Independencia

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL 4-COMPRENDIENDO LA SINTAXIS 01/03/2012 Número 18 AUTOR:Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: Benjamín de Tudela INTRODUCCIÓN Estas páginas pretenden ser una respuesta para comprender la sintaxis. Desde

Más detalles

Elíptico [PÁG. ] TIPOS DE SINTAGMAS Y SU ESTRUCTURA: Los sintagmas están formados por un grupo de palabras ordenadas en torno a un núcleo.

Elíptico [PÁG. ] TIPOS DE SINTAGMAS Y SU ESTRUCTURA: Los sintagmas están formados por un grupo de palabras ordenadas en torno a un núcleo. LA ORACIÓN es: Una unidad de comunicación con distintas intenciones. Una unidad gramatical con una estructura determinada: Sujeto y predicado. Un conjunto organizado que tiene sentido completo. Un conjunto

Más detalles

Apuntes. Los sintagmas. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

Apuntes. Los sintagmas. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica Apuntes Los sintagmas Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Los sintagmas Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación

Más detalles

CUADERNO DE SINTAXIS PROF.: PAMELA PÉREZ ANÁLISIS SINTÁCTICO. 1. La oración simple se compone de: Sintagma Nominal ---> Sujeto

CUADERNO DE SINTAXIS PROF.: PAMELA PÉREZ ANÁLISIS SINTÁCTICO. 1. La oración simple se compone de: Sintagma Nominal ---> Sujeto 1 ANÁLISIS SINTÁCTICO 1. La oración simple se compone de: Sintagma Nominal ---> Sujeto *Determinantes Artículos Demostrativos Posesivos Cuantificadores Algunos interrogativos Exclamativos Relativos *Núcleo

Más detalles

ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO

ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO ORACIÓN SUJETO Constituido por PREDICADO Según la significación del verbo, puede ser: DETERMINANTE NOMBRE O bien PRONOMBRE ADJETIVO COMPLEMENTO DEL NOMBRE APOSICIÓN Constituido por VERBO PREDICATIVO Todos

Más detalles

EL GRUPO SINTÁCTICO Y SUS CLASES

EL GRUPO SINTÁCTICO Y SUS CLASES EL GRUPO SINTÁCTICO Y SUS CLASES EL GRUPO SINTÁCTICO Es una unidad lingüística formada por una o varias palabras. Su análisis corresponde a la sintaxis. Desempeña una función sintáctica dentro de la oración.

Más detalles

EL VERBO ES EL CENTRO DE LA ORACIÓN

EL VERBO ES EL CENTRO DE LA ORACIÓN EL PREDICADO EL VERBO ES EL CENTRO DE LA ORACIÓN Isabel compró una casa en el campo Ellas regalaron todos los lápices a sus amigos LAS ACCIONES VERBALES NECESITAN PERSONAJES 0 1 2 3 NO TODOS LOS VERBOS

Más detalles

EL PREDICADO: LOS COMPLEMENTOS

EL PREDICADO: LOS COMPLEMENTOS EL PREDICADO: LOS COMPLEMENTOS EL PREDICADO: LOS COMPLEMENTOS 1. Función sintáctica. Significado. Forma. Estructura. 2. Tipos de predicado: predicado nominal, predicado verbal. 3. Los complementos del

Más detalles

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA

TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO EN SECUNDARIA CAPÍTULO 1. LA SINTÁXIS Y SUS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS Los sintagmas Definición de sintagma El sintagma nominal (con o sin preposición) y sus funciones

Más detalles

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS

LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS LAS ORACIOES SUBORDIADAS ADJETIVAS ORACIOES SUBORDIADAS ADJETIVAS CARACTERÍSTICAS Y FUCIOES SITÁCTICAS Siempre pueden ser sustituidas por un adjetivo. Desempeñan las funciones propias del Sintagma Adjetival:

Más detalles

La noticia que han publicado hoy todos los periódicos es falsa. D N CN( Prop subor adjetiva)

La noticia que han publicado hoy todos los periódicos es falsa. D N CN( Prop subor adjetiva) ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Llamadas también: Oraciones subordinadas de relativo Las subordinadas adjetivas de relativo van introducidas por un relativo y desempeñan la función de complemento del

Más detalles

FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 1. Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría:

FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 1. Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría: TEMA-1: El análisis gramatical Trabaja detenidamente con el capítulo 1 Spansk språkkunnskap Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría: EL ANÁLISIS GRAMATICAL 0. LA

Más detalles

SINTAXIS 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1

SINTAXIS 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 SINTAXIS 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 15/10/2012 2 Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO O bien ADYACENTE SUSTANTIVO DE DISCURSO 15/10/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 3 Constituido por VERBAL

Más detalles

MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres.

MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. MORFOLOGÍA SINTAXIS +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres. Adverbios. Preposiciones. Conjunciones. Interjecciones.

Más detalles

SINTAXIS 31/08/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1

SINTAXIS 31/08/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 SINTAXIS 31/08/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 1 31/08/2012 2 Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO O bien ADYACENTE SUSTANTIVO DE DISCURSO 31/08/2012 PROF. BEATRIZ ISABEL DÍAZ 3 Constituido por VERBAL

Más detalles

LOS COMPLEMENTOS VERBALES

LOS COMPLEMENTOS VERBALES LOS COMPLEMENTOS VERBALES LOS COMPLEMENTOS VERBALES El núcleo del predicado, es decir, el verbo, puede ir acompañado de uno o más complementos que completan, restringen o enmarcan la información expresada

Más detalles

SINTAXIS: ORACIÓN SIMPLE 1 LA ORACIÓN SIMPLE

SINTAXIS: ORACIÓN SIMPLE 1 LA ORACIÓN SIMPLE SINTAXIS: ORACIÓN SIMPLE 1 LA ORACIÓN SIMPLE 1.- Componentes de la oración simple: SN eto + SV Predicado eto y predicado concuerdan en número y persona. Prueba para reconocer el sujeto: la concordancia

Más detalles

ESQUEMA DE SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE

ESQUEMA DE SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE ESQUEMA DE SINTAXIS DE LA ORACIÓN SIMPLE Una oración es un conjunto de palabras relacionadas entre sí, con independencia fónica, independencia sintáctica y sentido completo. Posee al menos un verbo conjugado,

Más detalles

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto:

SINTAXIS EL SUJETO. Hay distintos tipos de sujeto: SINTAXIS EL SUJETO El sujeto es la palabra o grupo de palabras que concuerda con el verbo en número y persona. El sujeto responde a las preguntas: Quién?, Quiénes? La función del sujeto puede ser representada

Más detalles

Oraciones compuestas

Oraciones compuestas Oraciones compuestas Las oraciones compuestas están formadas por dos o más proposiciones. Las proposiciones son estructuras oracionales, es decir, tienen SN sujeto y SV predicado, y se unen para formar

Más detalles

Si es copulativo vamos por la vía del atributo (paso 4.1b)

Si es copulativo vamos por la vía del atributo (paso 4.1b) PASO 1. Localizar el verbo. ESQUEMA ANÁLISIS SINTÁCTICO. ORACIÓN SIMPLE. PASO 2. Identificar si el verbo es copulativo (ser, estar, parecer) o copulativo. Si es predicativo vamos por la vía del complemento

Más detalles

La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua

La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua La oración simple (repaso) Tema 4 Lengua El sintagma. Definición y tipos El sintagma es la palabra o conjunto de palabras que cumple una función dentro de la oración. Sintagma Nominal: (SN) cuyo núcleo

Más detalles

CÓMO ANALIZAR UNA ORACIÓN SIMPLE

CÓMO ANALIZAR UNA ORACIÓN SIMPLE CÓMO ANALIZAR UNA ORACIÓN SIMPLE 1. Contar los verbos para determinar si la oración es simple o compuesta: en principio, si sólo encuentras un verbo es simple, si hay más de uno, compuesta. 2. Si la oración

Más detalles

COMUNIDAD DE MADRID. Práctica. Contenidos básicosbásico ÁREA DE. Lengua castellana y literatura. Sintaxis

COMUNIDAD DE MADRID. Práctica. Contenidos básicosbásico ÁREA DE. Lengua castellana y literatura. Sintaxis COMUNIDAD DE MADRID Práctica Contenidos básicosbásico ÁREA DE Lengua castellana y literatura Sintaxis EJERCICIO COMÚN PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES SINTAXIS 1. LA ORACIÓN Sujeto Predicado Clases de oraciones

Más detalles

Los complementos del predicado

Los complementos del predicado Los complementos del predicado Material complementario preparado por Ignacio Vallejo para el IEDA Para que podamos hablar de "oración" es necesario que haya un verbo en forma personal, es decir, un núcleo

Más detalles

ORACIONES SUSTANTIVAS

ORACIONES SUSTANTIVAS ORACIONES SUSTANTIVAS 1. Características generales: 1.1 Concepto: Una oración sustantiva es aquella que funciona igual que un sustantivo, un grupo nominal o un pronombre, dentro de una. En tanto que sustantivas,

Más detalles

ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES

ORACIÓN VERBAL. Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES ORACIÓN SUJETO Constituido por PREDICADO Según la significación del verbo, puede ser: DETERMINANTE NOMBRE O bien PRONOMBRE ADJETIVO COMPLEMENTO DEL NOMBRE APOSICIÓN Constituido por VERBO PREDICATIVO Todos

Más detalles

Componentes de la oración, predicado nominal y verbal

Componentes de la oración, predicado nominal y verbal Componentes de la oración, predicado nominal y verbal I. Componentes de la oración Los componentes de la oración son el sujeto y el predicado. El elemento principal del sujeto es el sustantivo, y el elemento

Más detalles

RESUMEN DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO/ FUNCIONES SINTÁCTICAS

RESUMEN DE LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO/ FUNCIONES SINTÁCTICAS Complemento Indirecto Complemento Directo Función sintáctica Definición Pruebas para la localización del complemento Otras pruebas para la localización del complemento Ejemplos Con verbos predicativos

Más detalles

La oración simple Clases de palabras y sintagmas Los determinantes: tipos y formas Los pronombres: tipos y formas Constituyentes de los sintagmas y

La oración simple Clases de palabras y sintagmas Los determinantes: tipos y formas Los pronombres: tipos y formas Constituyentes de los sintagmas y La oración simple Clases de palabras y sintagmas Los determinantes: tipos y formas Los pronombres: tipos y formas Constituyentes de los sintagmas y las oraciones Clasificación de la oración:..según su

Más detalles

AYUDAS DIDÁCTICAS LA ORACIÓN

AYUDAS DIDÁCTICAS LA ORACIÓN AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN LA ORACIÓN SUJETO Constituido por PREDICADO Según la significación del verbo, puede ser: DETERMINANTE NOMBRE O bien PRONOMBRE ADJETIVO COMPLEMENTO DEL

Más detalles

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO

COMPLEMENTOS DEL PREDICADO COMPLEMENTOS DEL PREDICADO El SV Predicado, cuyo núcleo ya sabemos que es el verbo, puede contener otros sintagmas que desempeñan distintas funciones (los complementos). Por tanto, al analizar el predicado,

Más detalles

Unidades gramaticales. Tema 1 Lengua Castellana y Literatura

Unidades gramaticales. Tema 1 Lengua Castellana y Literatura Unidades gramaticales Tema 1 Lengua Castellana y Literatura 1. Clases de palabras Clases de palabras según la forma: Palabras variables: Determinante, sustantivo, verbo, adjetivo y pronombre Palabras invariables:

Más detalles

Definición, estructura y funciones del sintagma adjetivo

Definición, estructura y funciones del sintagma adjetivo Definición, estructura y funciones del sintagma adjetivo El adjetivo Morfología del adjetivo Adjetivos calificativos y relacionales Adjetivos especificativos y explicativos El sintagma adjetivo: modificadores

Más detalles

Tema 7. Lengua : La oración simple. Complementos del predicado

Tema 7. Lengua : La oración simple. Complementos del predicado Tema 7 Lengua : La oración simple. Complementos del predicado 1. El predicado: núcleo y complemetos Oración SN-S SV-P El núcleo del sujeto concuerda en número y persona con el verbo Función del SV-PV(

Más detalles

EL SINTAGMA VERBAL: verbos predicativos. verbos copulativos: ser, estar, parecer.

EL SINTAGMA VERBAL: verbos predicativos. verbos copulativos: ser, estar, parecer. Página1 EL SINTAGMA VERBAL: NÚCLEO categoría gramatical verbo predicado verbal PV predicado nominal PN Función verbos predicativos verbos copulativos: ser, estar, parecer. C OMPLEMENTOS (funciones sintácticas)

Más detalles

El SV. Estructura ARGUMENTALES. CI He donado un libro a la biblioteca. PVO Eva se volvió loca. Atributo Eva es enfermera.

El SV. Estructura ARGUMENTALES. CI He donado un libro a la biblioteca. PVO Eva se volvió loca. Atributo Eva es enfermera. El SV. Estructura Núcleo Complementos VERBO Forma simple ARGUMENTALES - Exigidos por el verbo - Si se suprimen: La oración es agramatical. El verbo cambia de significado. Cogí el libro. Forma compuesta

Más detalles

Sintaxis. Sintagma Nominal (SN) Sintagma Adjetival. (S.Adj) Sintagma Adverbial (S.Adv.)

Sintaxis. Sintagma Nominal (SN) Sintagma Adjetival. (S.Adj) Sintagma Adverbial (S.Adv.) Sintagma Adverbial (S.Adv.) Sintagma Adjetival (S.Adj) Sintagma Nominal (SN) Sintaxis Objeto de estudio: * El sintagma y sus funciones. * Las oraciones y las relaciones que se establecen entre ellas. Sintagmas

Más detalles

TEMA 6: LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN

TEMA 6: LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN TEMA 6: LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN 1. CATEGORÍAS GRAMATICALES Y FUNCIONES SINTÁCTICAS CATEGORÍAS GRAMATICALES Son las distintas clases de palabras según su forma. FUNCIONES SINTÁCTICAS Son

Más detalles

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer

Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer Complemento directo El complemento directo es una función sintáctica desempeñada por un sustantivo, un grupo nominal, un pronombre o una oración, que se pueden sustituir por los pronombres lo, la, los

Más detalles

APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO SINTAXIS / MORFOLOGIA FUNCIONES SINTÁCTICAS...

APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO SINTAXIS / MORFOLOGIA FUNCIONES SINTÁCTICAS... APUNTES DE SINTAXIS 1º DE BACHILLERATO 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO... 2 2. SINTAXIS / MORFOLOGIA... 2 3. FUNCIONES SINTÁCTICAS... 3 1. INFINITIVO / GERUNDIO / PARTICIPIO 1. Infinitivo = nombre

Más detalles

(DETERMINANTE) + NÚCLEO + (ADYACENTE)

(DETERMINANTE) + NÚCLEO + (ADYACENTE) SINTAXIS La sintaxis se ocupa de las combinaciones de palabras, sintagmas y oraciones, es decir, se interesa por la función de las palabras y sintagmas dentro de la oración y de las relaciones entre las

Más detalles

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE Concepto de sintaxis La sintaxis es la rama de la lengua que estudia la oración, su tipología y su estructura. No puede haber sintaxis, por lo tanto, sin que haya oración.

Más detalles

Oraciones COPULATIVAS (verbo principal ser, estar o parecer). No tienen CD. Los estudiantes son aplicados. (Atributo)

Oraciones COPULATIVAS (verbo principal ser, estar o parecer). No tienen CD. Los estudiantes son aplicados. (Atributo) Oraciones COPULATIVAS (verbo principal ser, estar o parecer). No tienen CD. Los estudiantes son aplicados. (Atributo) Oraciones PREDICATIVAS ACTIVAS transitivas (si pueden llevar un CD) Compró el último

Más detalles

1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA

1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA 1.- EL SINTAGMA NOMINAL : ESTRUCTURA SN Det ( Determinantes ) N ( NÚCLEO ) CN ( Complementos del núcleo ) artículo sustantivo adjetivos calificativos adjetivos determinativos pronombre adjetivos determinativos

Más detalles

La oración: el enunciado

La oración: el enunciado La oración: el enunciado ENUNCIADO unidad mínima de comunicación FRASE enunciado que carece de sujeto y predicado ORACIÓN enunciado con sujeto y predicado SIMPLE tiene un solo verbo (simple, compuesto

Más detalles

ESQUEMA BÁSICO DE LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS

ESQUEMA BÁSICO DE LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS ESQUEMA BÁSICO DE LAS FUNCIONES SINTÁCTICAS FUNCIONES SUJETO: Concierta con el verbo. Los pronombres personales átonos no pueden Nos gustó la película. Ser o elemento del que desempeñar esta función. No

Más detalles

Complementos del verbo JWR

Complementos del verbo JWR SV Complementos del verbo JWR Cómo reconocer los complementos del verbo: CD Complemento directo (CD): Es un nombre o sintagma nominal que complementa a un verbo transitivo: Busco una casa en el campo,

Más detalles

APUNTES BÁSICOS DE SINTAXIS (ORACIÓN SIMPLE)

APUNTES BÁSICOS DE SINTAXIS (ORACIÓN SIMPLE) APUTES BÁSICOS DE SITAXIS (ORACIÓ SIMPLE) SITAGMAS DEFIICIÓ La lengua es un sistema compuesto por unidades que a su vez se van agrupando formando unidades mayores. Así, por ejemplo, los fonemas forman

Más detalles

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO:

EJERCICIOS LAS PERÍFRASIS VERBALES. FORMAS NO-PERSONALES DEL VERBO: ÍNDICE INTRODUCCIÓN: La instrucción gramatical en la enseñanza del Español como Segunda Lengua... Objetivos de este manual... Breve bibliografía sobre enseñanza de la gramática de segundas lenguas... 1.

Más detalles

LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO

LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO Son siete los complementos que acompañan al verbo: Complemento Directo. El complemento directo es la persona, animal, cosa, entidad o proceso que recibe directamente la acción

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO DEL ESPAÑOL

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO DEL ESPAÑOL INSTRUCCIONES: En las siguientes páginas se proponen una serie de actividades que desarrollan el esquema que tienes a continuación. Utiliza los ejercicios para realizar una reflexión sobre el análisis

Más detalles

Estas aves que emigran hacia el norte son patos Antecedente Orac Princ Orac Sub Adj (CN) Orac Princ

Estas aves que emigran hacia el norte son patos Antecedente Orac Princ Orac Sub Adj (CN) Orac Princ LAS SUBORDINADAS ADJETIVAS O DE RELATIVO Las subordinadas adjetivas desempeñan en la oración compuesta la misma función que el adjetivo o sintagma adjetival, es decir, sirven de adyacente con respecto

Más detalles

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo:

Complemento Indirecto (C.I.): - Sintagma preposicional con la preposición a que recibe la acción del verbo: Apuntes de Lengua E.S.O. (SINTAXIS) Clases de Predicados Predicado Nominal: verbo copulativo (ser, estar, parecer) + ATRIBUTO. Ej.: La Película es aburrida Se utiliza para oraciones atributivas. Predicado

Más detalles

SINTAXIS SN (*) N (núcleo) -Nombre -Pronombre -Personal. -Relativo -Infinitivo -Cualquier palabra sustantivada -Proposición subordinada sustantiva

SINTAXIS SN (*) N (núcleo) -Nombre -Pronombre -Personal. -Relativo -Infinitivo -Cualquier palabra sustantivada -Proposición subordinada sustantiva SINTAXIS ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL SN (*) [Det] -Artículos -Adj. Determinativos: -Posesivo -Demostrativo -Indefinido -Numeral: -Ordinal -Cardinal -Múltiplo -Fraccionario -Interrogativo -Exclamativo

Más detalles

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica

SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAXIS Departamento de Lengua Castellana y Literatura. I.E.S. La Basílica SINTAGMAS Y FUNCIONES TIPO DE PALABRA SINTAGMA FUNCIONES VERBO SVC (sintagma verbal copulativo) Núcleo del predicado nominal,

Más detalles

El significado de una oración viene dado por los siguientes aspectos: Enunciativas. Informan objetivamente de un hecho afirmándolo o negándolo.

El significado de una oración viene dado por los siguientes aspectos: Enunciativas. Informan objetivamente de un hecho afirmándolo o negándolo. LA ORACION GRAMATICAL QUE ES UNA ORACIÓN La oración es la palabra o conjunto de palabras que tiene sentido propio y establece un acto de comunicación entre el hablante y el oyente. La oración se aísla

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MDALIDAD DE LA ORACIÓN

1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MDALIDAD DE LA ORACIÓN 1. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MDALIDAD DE LA ORACIÓN 1. La MODALIDAD de la oración es la manera de expresar el contenido según la actitud y la intención del hablante. 2. SEGÚN SU MODALIDAD,

Más detalles

4. Sintaxis. 4.1 Categorías y funciones. 4.2 Las clases de palabras. GRAMÁTICA 4. Sintaxis

4. Sintaxis. 4.1 Categorías y funciones. 4.2 Las clases de palabras. GRAMÁTICA 4. Sintaxis 4.1 Categorías y funciones Las categorías gramaticales son las distintas clases a las que pertenecen las palabras y grupos de palabras que componen las oraciones. Ejemplo: La oración Juan bebe leche está

Más detalles

Los complementos del verbo. Expresar opiniones.

Los complementos del verbo. Expresar opiniones. Los complementos del verbo. Expresar opiniones. Unidad 8 Complemento directo (CD) Definición - Sintagma nominal, que puede ir precedido por la preposición a, cuya finalidad es completar el significado

Más detalles

Las prop. subordinadas SUSTANTIVAS:

Las prop. subordinadas SUSTANTIVAS: GRAMÁTICA Proposiciones subordinadas 1. Prop. sub. SUSTANTIVAS SUBORDINADAS Son las oraciones que dependen de otro verbo (el v. principal). Hacen una función dentro de toda la oración (que, por tener una

Más detalles

Temas 2 y 3. La oración: Sujeto y predicado Los complementos verbales. Dpto. Lengua y Literatura. IES Zoco. 4º ESO

Temas 2 y 3. La oración: Sujeto y predicado Los complementos verbales. Dpto. Lengua y Literatura. IES Zoco. 4º ESO Temas 2 y 3 La oración: Sujeto y predicado Los complementos verbales Esquema. Gramática. Tema 2 Estudio de la lengua 1. Constituyentes de la oración: sujeto y predicado. 2. La concordancia 3. Sujeto léxico

Más detalles

EL VERBO ES EL CENTRO DE LA ORACIÓN

EL VERBO ES EL CENTRO DE LA ORACIÓN EL PREDICADO EL VERBO ES EL CENTRO DE LA ORACIÓN Isabel compró una casa en el campo Ellas regalaron todos los lápices a sus amigos LAS ACCIONES VERBALES NECESITAN PERSONAJES 0 1 2 3 NO TODOS LOS VERBOS

Más detalles

LA ORACIÓN: SN-SUJETO Y SV- PREDICADO

LA ORACIÓN: SN-SUJETO Y SV- PREDICADO LA ORACIÓN: SN-SUJETO Y SV- PREDICADO Oración = SN-Sujeto + SV-Predicado 1º) Los amigos de mi hermano estudian en la Universidad SN-Sujeto 2º) Los amigos de mi hermano Det N Det N Enl SN-Térm SPrep- CN

Más detalles

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg

María Moliner. Gramática básica del español GREDOS A/ SUB Hamburg María Moliner 45 Gramática básica del español SUB Hamburg A/639397 GREDOS ÍNDICE PRESENTACIÓN 15 INTRODUCCIÓN: LA GRAMÁTICA 17 Niveles de análisis gramatical y sus unidades 18 CAPÍTULO I: MORFOLOGÍA TEMA

Más detalles

El uso denotativo de una palabra es la definición que aparece en el diccionario. El connotativo son los valores subjetivos asociados a dicha palabra

El uso denotativo de una palabra es la definición que aparece en el diccionario. El connotativo son los valores subjetivos asociados a dicha palabra El uso denotativo de una palabra es la definición que aparece en el diccionario. El connotativo son los valores subjetivos asociados a dicha palabra El cambio semántico consiste en la variación del significado

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto

Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto Gramática (1º ESO) Lengua Castellana y Literatura Jaime Arias Prieto TIPOS DE PALABRAS (I) - Nombre > Sirve para designar a personas, animales o cosas. Ej. Casa, abuelo, perro. - Personales: Yo, tú, él,

Más detalles

APUNTES DE SINTAXIS. Determinante/s Núcleo Adyacente/s. - Sustantivos - Infinitivos - Pronombres

APUNTES DE SINTAXIS. Determinante/s Núcleo Adyacente/s. - Sustantivos - Infinitivos - Pronombres APUNTES DE SINTAXIS El sintagma nominal. Llamamos sintagma nominal (SN) a un grupo de palabras articulada en torno a un núcleo que suele ser un sustantivo o un pronombre. El SN está dentro de la oración

Más detalles

EJERCICIOS DE SINTAXIS. II

EJERCICIOS DE SINTAXIS. II EJERCICIOS DE SINTAXIS. II 1. Señala las proposiciones subordinadas de las siguientes oraciones compuestas y di si son adjetivas sustantivadas o sustantivas. Indica sus funciones respecto a la principal.

Más detalles

CÓMO REALIZAR ANÁLISIS DE ORACIÓN: PROCESO Análisis de oraciones simples

CÓMO REALIZAR ANÁLISIS DE ORACIÓN: PROCESO Análisis de oraciones simples CÓMO REALIZAR ANÁLISIS DE ORACIÓN: PROCESO Análisis de oraciones simples 1. Distinguir verbo-s y subrayarlos. Tener en cuenta los siguientes datos: Forma del verbo: simple, compuesta o perífrasis (hay

Más detalles

SUB Hamburg. A/ Fundamentos de sintaxis AGUSTÍN VERA LUJAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

SUB Hamburg. A/ Fundamentos de sintaxis AGUSTÍN VERA LUJAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA SUB Hamburg A/577799 Fundamentos de sintaxis AGUSTÍN VERA LUJAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÍNDICE Capítulo 1. NIVELES Y UNIDADES LINGÜÍSTICAS 13 Introducción 13 Esquema 13 Resultados

Más detalles

Prof. Mercedes Cartón Lengua castellana y Literatura 1º de Bachillerato Colegio ORVALLE

Prof. Mercedes Cartón Lengua castellana y Literatura 1º de Bachillerato Colegio ORVALLE Prof. Mercedes Cartón Lengua castellana y Literatura 1º de Bachillerato Colegio ORVALLE LAS CATEGORÍAS Y LAS FUNCIONES DE LAS PALABRAS Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica

Más detalles

A T R I B U T O, PRE D I C AT I V O Y

A T R I B U T O, PRE D I C AT I V O Y 8 - TRES COMPLEMENTOS DIFERENTES: A T R I B U T O, PRE D I C AT I V O Y C O M P L E M E N T O C I R C U N S T AN C I AL 01/08/2014 Número 47 AUTOR: [Milagros Baztán Maisterra CENTRO TRABAJO: [Basoko INTRODUCCIÓN

Más detalles

Španělská syntax Téma 3

Španělská syntax Téma 3 Španělská syntax Téma 3 1 Grupos sintácticos (Gómez Torrego) Grupo sintáctico = sintagma x Función sintáctica Sintagma = también una sola palabra x grupo sintagmático (más palabras) Sintagma: nominal,

Más detalles

sintáctico de oraciones)

sintáctico de oraciones) Introducción a la SINTAXIS (análisis sintáctico de oraciones) Lengua Castellana (6º Primaria) Colegio Montecastelo (2016/2017) Nombre: SINTAXIS ESO QUÉ ES???????? ÍNDICE Qué es la SINTAXIS? [PÁG. 3-5]

Más detalles

Análisis Sintáctico Unificado del Colegio Maristas Colón (Huelva).

Análisis Sintáctico Unificado del Colegio Maristas Colón (Huelva). Análisis Sintáctico Unificado del Colegio Maristas Colón (Huelva). LISA DE ABREVIAURAS EN EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO: Sust. Sustantivo Adj. Adjetivo Art. artículo Adv. Adverbio V. verbo V. Cop. Verbo copulativo

Más detalles

Un coche veloz Muy amable Demasiado cerca

Un coche veloz Muy amable Demasiado cerca Bloque 4. Tema 2. Las relaciones gramaticales ÍNDICE 0. Introducción 1. El sintagma: definición y tipos 1.1. El sintagma nominal 1.2. El sintagma adjetival 1.3. El sintagma adverbial 1.4. El sintagma preposicional

Más detalles

Sintagma nominal Sintagma verbal Sintagma adjetival Sintagma adverbial Sintagma preposicional

Sintagma nominal Sintagma verbal Sintagma adjetival Sintagma adverbial Sintagma preposicional Categorías gramaticales Una oración es un conjunto de palabras con sentido completo, marcada por pausas, emitida con una entonación concreta, con al menos un verbo en forma personal y con sujeto y predicado.

Más detalles

UNIDAD 6. LA SINTAXIS (Los complementos del verbo en castellano)

UNIDAD 6. LA SINTAXIS (Los complementos del verbo en castellano) UNIDAD 6. LA SINTAXIS (Los complementos del verbo en castellano) La complejidad morfológica del verbo provoca que tenga un gran número de complementos específicos y especializados en una función determinada.

Más detalles

Sintagma nominal Sintagma verbal Sintagma adjetival Sintagma adverbial Sintagma preposicional

Sintagma nominal Sintagma verbal Sintagma adjetival Sintagma adverbial Sintagma preposicional Categorías gramaticales Una oración es un conjunto de palabras con sentido completo, marcada por pausas, emitida con una entonación concreta, con al menos un verbo en forma personal y con sujeto y predicado.

Más detalles

Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1

Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1 ÍNDICE Presentación... XVII Abreviaturas y signos... XIX I INTRODUCCIÓN... 1 1 la gramática... 2 La gramática y sus partes... 2 La morfología... 3 La sintaxis... 6 II LAS PALABRAS... 15 IIa MORFOLOGÍA

Más detalles

LAS ORACIONES O PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

LAS ORACIONES O PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS LAS ORACIONES O PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS 1. Qué son Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen a un SN y desempeñan algunas de las funciones que puede desempeñar este (sujeto, atributo,

Más detalles

Sintaxis II. La oración simple. Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO

Sintaxis II. La oración simple. Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO Sintaxis II La oración simple Carmelo Jesús Sánchez Cabrera 2º ESO!1 Sintaxis II La oración simple Sintagma Los sintagmas son unidades lingüísticas con significado parcial que pueden estar constituidos

Más detalles

SINTAXIS. GRUPOS DE PALABRAS

SINTAXIS. GRUPOS DE PALABRAS SITAXIS. GRUPOS DE PALABRAS Las letras se unen para formar palabras, estas forman grupos de palabras que a su vez se combinan para formar oraciones, las cuales forman los textos. e l e n Elena Tu prima

Más detalles

La oración simple. 1. La concordancia es el único criterio útil para determinar el sujeto. Ej. Me gusta tu dibujo. Me gustan tus dibujos.

La oración simple. 1. La concordancia es el único criterio útil para determinar el sujeto. Ej. Me gusta tu dibujo. Me gustan tus dibujos. 1 La oración simple 1. Sujeto El sujeto es aquel elemento que realiza o experimenta la acción del verbo, el cual siempre concuerda en número y persona con el núcleo del sintagma nominal sujeto. 1. La concordancia

Más detalles

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L

PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L MARÍA LUZ GUTIÉRREZ ARAUS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL COMO 2/L ARCO/LIBROS, S. L. Colección: Manuales de formación de profesores de español 2/L Dirección: María Luz Gutiérrez Araus

Más detalles

ORACIÓN PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL. 0. Estructura de la oración: los constituyentes de la oración.

ORACIÓN PREDICADO SUJETO SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL. 0. Estructura de la oración: los constituyentes de la oración. EL PREDICADO 0. Estructura de la oración 1. Estructura del predicado: el sintagma verbal 2. El núcleo del predicado: El verbo 3. Tipos de predicado: predicado nominal y predicado verbal 0. Estructura de

Más detalles