CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR"

Transcripción

1

2

3

4 CLASE 5 FISIOLOGÍA DEL SISTEMA AUDITIVO Y VESTIBULAR MCGRAW-HILL EDUCACIÓN Todos los derechos reservados. UNIDAD II FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

5 Oído: Anatomía Funcional Cóclea y Órgano de Corti. Células Pilosas. Mecanismos de transducción. Vía Auditiva: Descripción Corteza cerebral auditiva. Organo Vestibular: Anatomía Funcional - Función. Transducción vestibular. Vías Nerviosas Vestibulares. Reflejos Vestibulo-Oculares.

6 Proceso que permiten captar e interpretar las variaciones audibles de la presión que son consecuencia del movimiento de las moléculas de aire. SONIDOS: Son ondas de compresión y descompresión transmitidas en un medio elástico como agua y aire. El Oído humano es sensible a tonos con frecuencias entre 20 y Hz (más sensible entre 2000 y 5000 Hz)

7 Frecuencia: Es el número de veces que porciones de aire comprimido o rarificado, pasa por nuestros oídos / numero de ondas, por una unidad de Tiempo. (Hz). Intensidad: Es la diferencia de presión entre las porciones de aire comprimido y rarificado (Db).

8 Oído externo Oído medio Oído interno Martillo Yunque Estribo Canales semicirculares Nervio Vestibulococlear Cóclea Pabellón auricular Conducto auditivo externo Membrana Timpánica Ventana oval Ventana redonda Trompa de Eustaquio

9

10 La Cóclea K+, Na+ Escala media Laberinto membranoso Aloja el Órgano de Corti

11 Sección transversal de La Cóclea

12 Órgano de corti Las células Pilosas del Órgano de Corti son el sitio de Transducción Auditiva. Los nervios que inervan el órgano de Corti se hallan dentro del nervio Vestibulococlear (VIII par craneal)

13 Ondas sonoras deben impactar sobre la membrana timpánica. Vibración de la membrana timpánica Movimiento de la cadena de huesecillos El estribo se proyecta hacia el interior de la ventana oval Agitando líquido dentro de la cóclea.

14 Este proceso logra la AMPLIFICACIÓN de la onda sonora por: a) Acción de palanca de la cadena de huesecillos. b) La concentración de ondas sonoras sobre la ventana oval. Resumen: Las ondas sonoras se transmiten y amplifican desde los oídos medio y externo llenos de aire, hasta el oído interno lleno de líquido y rico en receptores.

15 Las ondas sonoras se transmiten en el oído interno vibración del órgano de Corti En el órgano de Corti, las células pilosas son estimuladas inclinación de los cilios contra la membrana tectorial

16 Produce modificaciones en la conductancia de los iones K + Aumento de la conductancia si los cilios se mueven en un sentido Disminución de la conductancia si se mueven en el otro sentido DESPOLARIZACION de la membrana celular HIPERPOLARIZACION de la membrana celular

17 Cambios en el potencial de membrana Potencial del receptor oscilante Potencial Microfónico Coclear. Al estar las células pilosas despolarizadas liberan glutamato (N.E) Disparo hacia los nervios cocleares Debido al potencial oscilante, se libera de manera intermitente el glutamato, que produce disparos intermitentes de los nervios cocleares aferentes.

18

19 La información se transmite desde las células pilosas del órgano de Corti hasta los nervios cocleares aferentes. Los nervios cocleares hacen sinapsis sobre neuronas de los núcleos cocleares del bulbo raquídeo que envían sus axones ascendentes hacia el sistema nervioso central.

20

21

22

23

24 Utrículo y Sáculo Aceleración lineal Canales semicirculares Aceleración angular (rotación)

25 Canales semicirculares:

26

27 AMPOLLA - LA CRESTA AMPULAR Epitelio especializado formado por células de sostén CÉLULAS RECEPTORAS que informan al cerebro de la MAGNITUD Y DIRECCION DE LA ACELERACION ANGULAR Presiona la cúpula gelatinosa Empuja los cilios de los receptores Potenciales de acción al nervio vestibular

28 AMPOLLA

29 La rotación de la cabeza hacia la derecha (dextrogiro) estimula el conducto semicircular derecho (inhibiendo el izquierdo); la rotación a la izquierda (levogiro) estimula el conducto semicircular izquierdo (inhibiendo el derecho)

30

31 UTRÍCULO Y SÁCULO

32

33 Órganos Otolíticos Cinocilio Estereocilios

34

35

36 Órganos Otolíticos El movimiento de los estereocilios hacia el cinocilio genera DESPOLARIZACION de la célula pilosa vestibular y su excitación. El movimiento de los estereocilios, alejándose del cinocilio causa HIPERPOLARIZACION de la célula pilosa vestibular y su inhibición.

37

38

39

40 Nervios aferentes de las células pilosas vestibulares Núcleos vestibulares del bulbo raquídeo Superior Medio Lateral Inferior (CSC) (U) (U,S y CSC) Músculos extraoculares Medula Espinal Tallo encefálico y cerebelo

41 Vía Vestibular-Integración Reflejos Vestibulo- Oculares Cerebelo Vía Vestibular Reflejos Vestibulo -Espinales

42 Reflejos Vestibulares Mantienen estable el campo visual y el equilibrio postural. Integridad de las Vías: VISUALES-AUDITIVAS En respuesta al movimiento de la cabeza se producen varios reflejos vestibulares

43 Reflejo Vestíbulo-ocular Reacción a la aceleración angular o rotacional de la cabeza Al girar la cabeza, los ojos se mueven inicialmente en la dirección opuesta a la rotación, (mantener la mirada en una dirección constante) Al alcanzar el limite de su movimiento lateral, los ojos se moverán rápidamente en la misma dirección de la rotación de la cabeza para fijar un nuevo punto fijo. NISTAGMO VESTIBULAR: en la dirección en que gira la cabeza. Si se detiene bruscamente la rotación, los ojos se moverán en la dirección opuesta a la rotación original

44 Pruebas Vestibulo-Oculares Prueba de Barány Prueba oculovestibular

45

46

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES OÍDO Órgano encargado de captar estímulos acústicos e informar acerca de los cambios de posición del cuerpo. El Sonido Percepción

Más detalles

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES

U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES U. E AGUSTINIANO CRISTO REY ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROF. YULIMA ALIENDRES OÍDO Órgano encargado de captar estímulos acústicos e informar acerca de los cambios de posición del cuerpo. El Sonido Percepción

Más detalles

CAPTACION Y PROCESAMIENTO mecánico de las ondas sonoras.

CAPTACION Y PROCESAMIENTO mecánico de las ondas sonoras. Se desarrolla en tres etapas básicas: CAPTACION Y PROCESAMIENTO mecánico de las ondas sonoras. AS1 CONVERSION de la señal acústica (mecánica) en impulsos nerviosos, y TRANSMISION de dichos impulsos hasta

Más detalles

FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS JOSE AMANDO PENA VILA

FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS JOSE AMANDO PENA VILA FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS JOSE AMANDO PENA VILA FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN La visión depende de las células receptoras( foto receptores) que están en el ojo y también unas vías nerviosas que

Más detalles

TEMA 5 CALOR Y TEMPERATURA

TEMA 5 CALOR Y TEMPERATURA TRABAJO DE REPASO. CIENCIAS NATURALES 2ºESO Nombre y apellidos 3º TEMA 5 CALOR Y TEMPERATURA 1. Completa el siguiente esquema: TEMA 6 y 7- RECEPTORES Y EFECTORES 1. ACTIVIDADES SOBRE RECEPTORES Y

Más detalles

Dificultades Auditivas

Dificultades Auditivas ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN Dificultades Auditivas Mención Audición y Lenguaje Facultad de Lenguas y Educación Área de Educación SISTEMA AUDITIVO SISTEMA AUDITIVO Vivimos en un mundo sonoro. La

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO TEMA 7: RECEPTORES Y EFECTORES 0/ Del estímulo a la respuesta Los receptores (que pueden formar los órganos sensoriales o de los sentidos) son los encargados de captar los externos e internos y de transformarlos

Más detalles

CAPITULO 21. AUDICION Y EQUILIBRIO

CAPITULO 21. AUDICION Y EQUILIBRIO CAPITULO 21. AUDICION Y EQUILIBRIO EL OIDO El estímulo auditivo y algo de la física del sonido El sonido es uno de los efectos de la fluctuación en la concentración molecular de cualquier medio elástico.

Más detalles

2 de 2 Hablemos sobre el aparato vestibular y sus funciones en la motricidad adaptativa!!!!

2 de 2 Hablemos sobre el aparato vestibular y sus funciones en la motricidad adaptativa!!!! 2 de 2 Hablemos sobre el aparato vestibular y sus funciones en la motricidad adaptativa!!!! El aparato vestibular tiene por función primordial participar en el mantenimiento del equilibrio. Se encuentra

Más detalles

Equilibrio y función Vestibular

Equilibrio y función Vestibular Equilibrio y función Vestibular Equilibrio Es un sistema plurimodal de estabilización estática y dinámica Capacidad de mantener la postura tanto en condiciones estáticas como en condiciones dinámicas Equilibrio

Más detalles

b qxd 4/11/11 2:07 PM Page 355 CAPÍTULO 21 Oído LÁMINA 158. Oído 356 LÁMINA 159. Órgano de Corti 358

b qxd 4/11/11 2:07 PM Page 355 CAPÍTULO 21 Oído LÁMINA 158. Oído 356 LÁMINA 159. Órgano de Corti 358 b193-21.qxd 4/11/11 2:07 PM Page 355 CAPÍTULO 21 Oído LÁMINA 8. Oído 356 LÁMINA 9. Órgano de Corti 358 b193-21.qxd 4/11/11 2:07 PM Page 356 LÁMINA 8. OÍDO El oído interno está formado por un sistema de

Más detalles

FISIOLOGÍA COCLEAR. Dra. Ana Beatriz Rodríguez ORL 2007 PRIMERA PARTE

FISIOLOGÍA COCLEAR. Dra. Ana Beatriz Rodríguez ORL 2007 PRIMERA PARTE FISIOLOGÍA COCLEAR Dra. Ana Beatriz Rodríguez ORL 2007 PRIMERA PARTE Cuál es el órgano que utilizamos para oír? El CEREBRO!!! No tiene capacidad para comprender la realidad como es. Necesita ventanas

Más detalles

Órganos sensitivos. Audición

Órganos sensitivos. Audición Órganos sensitivos Audición Objetivo Comprender que la audición se produce gracias a la conversión de la energía mecánica de las vibraciones sonoras en impulsos nerviosos, por parte de los receptores.

Más detalles

Oído interno. Anatomía

Oído interno. Anatomía Oído interno El oído interno representa el final de la cadena de procesamiento mecánico del sonido, y en él se llevan a cabo tres funciones primordiales: filtraje de la señal sonora, transducción y generación

Más detalles

Diagnóstico da xordeira por ruído

Diagnóstico da xordeira por ruído Xordeira por ruído Diagnóstico da xordeira por ruído Dra. Estrella Pallas Pallas Facultativo ORL del CHUVI Cualquier persona expuesta a ruido de forma repetida, puede desarrollar una hipoacusia progresiva,

Más detalles

Fonorreceptor. Fonorreceptor: órgano que capta los sonidos, los transforma en corriente nerviosa e interviene en el equilibrio.

Fonorreceptor. Fonorreceptor: órgano que capta los sonidos, los transforma en corriente nerviosa e interviene en el equilibrio. Fonorreceptor Fonorreceptor: órgano que capta los sonidos, los transforma en corriente nerviosa e interviene en el equilibrio. Oído Externo: Pabellón de la oreja: Órgano formado de cartílago elástico,

Más detalles

Oído. Histología y Embriología II Prof. Titular: Dra. Silvia Galliano Ayudante Docente Alumno: Constanza Cesario

Oído. Histología y Embriología II Prof. Titular: Dra. Silvia Galliano Ayudante Docente Alumno: Constanza Cesario Oído El oído es un órgano sensorial complejo compuesto por el sistema auditivo (encargado de la percepción de los sonidos) y el sistema vestibular (cuya función se relaciona con el mantenimiento del equilibrio).

Más detalles

LA CARA. ASPECTOS FUNCIONALES III EL SENTIDO DE LA AUDICIÓN

LA CARA. ASPECTOS FUNCIONALES III EL SENTIDO DE LA AUDICIÓN 34 APORTE ESTUDIANTIL La cara. Aspectos funcionales III Neurofisiología. El sentido de la audición Taymer Enrique Castro Cruz, Luis Felipe Romero Moreno, María Alejandra Valencia Fernández, Andrés Leonardo

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y LOS SENTIDOS I

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y LOS SENTIDOS I SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Y LOS SENTIDOS I Los órganos de los sentidos Los órganos de los sentidos son estructuras que se han especializado en la recepción de los estímulos externos. Para cada grupo de

Más detalles

Enfermería en otorrinolaringología

Enfermería en otorrinolaringología Enfermería en otorrinolaringología Tema 1: Anatomía del oído. Audiología general. Facultad de Medicina y Enfermería Índice 1. ANATOMÍA DEL OÍDO 2. FUNCIONES DEL OÍDO 3. CONCEPTOS GENERALES DE OTORRINOLARINGOLOGÍA

Más detalles

SISTEMAS SENSORIALES

SISTEMAS SENSORIALES SISTEMAS SENSORIALES El procesamiento sensorial comprende cuatro fenómenos: 1. Los receptores sensoriales absorben la energía del mundo externo 1 El procesamiento sensorial comprende cuatro fenómenos:

Más detalles

Desde el punto de vista histológico, la membrana del tímpano se compone de tres capas:

Desde el punto de vista histológico, la membrana del tímpano se compone de tres capas: Introducción: Antes de realizar el desarrollo del cuestionario seria conveniente recordar conceptos anatómicos: El denominado aparato del oído cumple una doble función: por una parte, percibir los ruidos

Más detalles

BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR UNIDAD TEMÁTICA II NOTAS DE OÍDO (APARATO VESTIBULOCOCLEAR)

BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR UNIDAD TEMÁTICA II NOTAS DE OÍDO (APARATO VESTIBULOCOCLEAR) BIOLOGÍA CELULAR Y TISULAR UNIDAD TEMÁTICA II NOTAS DE OÍDO (APARATO VESTIBULOCOCLEAR) El oído, el órgano de la audición y también del equilibrio, se divide en tres partes: 1. oído externo 2. oído medio

Más detalles

FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN RELACIÓN REPRODUCCIÓN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN La función de relación permite a los seres vivos captar los cambios (estímulos) que se producen fuera

Más detalles

Cuestiones generales

Cuestiones generales Grado de Español: Lengua y Literatura Raúl Urbina Fonturbel Cuestiones generales La fonética perceptiva o auditiva tiene una larga tradición en los estudios lingüísticos. Se desarrolló cuando se realizó

Más detalles

EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros)

EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública EL CUERPO HUMANO (Anatomía, fisiología, higiene y salud para maestros) Los sistemas de regulación (3): Los sentidos Qué podemos sentir? Células sensoriales,

Más detalles

Oído externo. Está formado por el pabellón auricular y el conducto auditivo externo.

Oído externo. Está formado por el pabellón auricular y el conducto auditivo externo. El oído Timbre Qué es el sonido? El sonido es un disturbio que se propaga en un medio material, ya sea sólido, líquido o gaseoso, en forma de ondas mecánicas de presión. Dichas ondas son longitudinales,

Más detalles

LA RELACIÓN EN LOS METAZOOS RECEPTORES

LA RELACIÓN EN LOS METAZOOS RECEPTORES LA RELACIÓN EN LOS METAZOOS RECEPTORES LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS METAZOOS Centro nervioso Efector muscular Estímulo Luz Receptor Ojo Cerebro Músculo Efector glandular Respuesta Glándula Fisiológica

Más detalles

Visión, audición y sistema vestibular.

Visión, audición y sistema vestibular. Universidad Santo Tomás. Escuela de Medicina Veterinaria. Anatomía I. Visión, audición y sistema vestibular. Dr. César Caro Munizaga, MV. Visión. Visión, anatomía del ojo. Cuando miramos a alguien a los

Más detalles

Tema 10. El sistema nervioso humano A.-.- Organización general del sistema nervioso: órganos receptores, de coordinación y efectores B.

Tema 10. El sistema nervioso humano A.-.- Organización general del sistema nervioso: órganos receptores, de coordinación y efectores B. Tema 10. El sistema nervioso humano A.-.- Organización general del sistema nervioso: órganos receptores, de coordinación y efectores B. Bases del funcionamiento del sistema nervioso. -Descripción de la

Más detalles

Física Acústica, Audiología y Adaptaciones Protésicas. Impedanciometría CURS D ESPECIALISTA UNIVERSITARI EN AUDICIÓ I LLENGUATGE

Física Acústica, Audiología y Adaptaciones Protésicas. Impedanciometría CURS D ESPECIALISTA UNIVERSITARI EN AUDICIÓ I LLENGUATGE Física Acústica, Audiología y Adaptaciones Protésicas Impedanciometría CURS D ESPECIALISTA UNIVERSITARI EN AUDICIÓ I LLENGUATGE Fisiología de la transmisión sonora Sistema tímpano-osicular C.A.I. VIII

Más detalles

Relación de animales: receptores y efectores

Relación de animales: receptores y efectores Relación de animales: receptores y efectores ph FOTORRECEPTORES Detectan estímulos luminosos. Ej.: los de la visión. MECANORRECEPTORES Sensibles a estímulos mecánicos tales como variaciones de presión,

Más detalles

El oído. El oído es el órgano responsable no sólo de la audición sino también del equilibrio. Se divide en tres zonas: externa, media e interna

El oído. El oído es el órgano responsable no sólo de la audición sino también del equilibrio. Se divide en tres zonas: externa, media e interna El oído El sonido son vibraciones de las partículas de aire que se propagan a través del aire, gracias a estas partículas del aire que se mueven, las vibraciones llegan a nuestros oídos. La audición en

Más detalles

El sonido y la audición. La percepción del sonido y el funcionamiento del oído

El sonido y la audición. La percepción del sonido y el funcionamiento del oído El sonido y la audición 1 La percepción del sonido y el funcionamiento del oído Este folleto es el primero de una serie de Widex sobre la audición y temas relacionados con ésta. El sonido y la audición

Más detalles

PARES CRANEALES y VASCULARIZACIÓN LABORATORIO DE NEUROBIOLOGÍA

PARES CRANEALES y VASCULARIZACIÓN LABORATORIO DE NEUROBIOLOGÍA PARES CRANEALES y VASCULARIZACIÓN LABORATORIO DE NEUROBIOLOGÍA Nervios craneales Componentes funcionales Componente Función Siglas Fibras aferentes Aferentes somáticas generales Aferentes somáticas especiales

Más detalles

TEMA 7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS II. RECEPTORES

TEMA 7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS II. RECEPTORES TEMA 7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS II. RECEPTORES LOS RECEPTORES SENSORIALES Y LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Los receptores sensoriales son estructuras que contienen células especializadas en detectar

Más detalles

CORRECCIÓN DE EJERCICIOS. SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA ENDOCRINO

CORRECCIÓN DE EJERCICIOS. SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA ENDOCRINO SISTEMA NERVIOSO CORRECCIÓN DE EJERCICIOS. SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA ENDOCRINO 4. Los algorreceptores detectan estímulos mecánicos, térmicos o químicos que causan dolor. Verdadera. Las ondas sonoras hacen

Más detalles

CAPÍTULO 3. Bases biofísicas de la audición

CAPÍTULO 3. Bases biofísicas de la audición CAPÍTULO 3. Bases biofísicas de la audición Oído externo El sistema auditivo periférico (el oído) está compuesto por el oído externo, el oído medio y el oído interno. El sistema auditivo periférico cumple

Más detalles

MORFOFISIOLOGIA HUMANA II ACTIVIDAD ORIENTADORA Nº 14 ORGANO DE LA AUDICION Y EL EQUILIBRIO.

MORFOFISIOLOGIA HUMANA II ACTIVIDAD ORIENTADORA Nº 14 ORGANO DE LA AUDICION Y EL EQUILIBRIO. MORFOFISIOLOGIA HUMANA II ACTIVIDAD ORIENTADORA Nº 14 ORGANO DE LA AUDICION Y EL EQUILIBRIO. El órgano de la audición y el equilibrio es una formación de gran importancia para la integración morfofuncional

Más detalles

Capítulo 17. Oído (órgano vestíbulo coclear) Funciones del oído. Membrana timpánica. Oído externo. Oreja. Oído medio. Conducto auditivo externo

Capítulo 17. Oído (órgano vestíbulo coclear) Funciones del oído. Membrana timpánica. Oído externo. Oreja. Oído medio. Conducto auditivo externo Capítulo 17 Oído (órgano vestíbulo coclear) Marcela Rojas Lemus Rubén Salvador Jiménez Martínez Funciones del oído Las dos funciones principales del oído o aparato vestíbulo coclear son: la audición (percepción

Más detalles

Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Medicina Humana MORFOFISIOLOGÍA I: HISTOLOGÍA OIDO, GUSTO Y OLFATO. Dra. Carmen Leiva Becerra

Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Medicina Humana MORFOFISIOLOGÍA I: HISTOLOGÍA OIDO, GUSTO Y OLFATO. Dra. Carmen Leiva Becerra Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Medicina Humana MORFOFISIOLOGÍA I: HISTOLOGÍA OIDO, GUSTO Y OLFATO Dra. Carmen Leiva Becerra Médico Asistente del Departamento de Medicina Hospital I Florencia

Más detalles

APUNTES DE ALMUDENA, ADRIÁN Y HENAR

APUNTES DE ALMUDENA, ADRIÁN Y HENAR LOS ÓRGANOS RECEPTORES SENTIDO DE LA VISTA El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer el medio que lo rodea, relacionarse con sus semejantes, y el hombre debe contar con los elementos adecuados

Más detalles

Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción. Permiten percibir lo que está a nuestro alrededor, así como determinados estados internos

Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción. Permiten percibir lo que está a nuestro alrededor, así como determinados estados internos Los sentidos son el mecanismo fisiológico de la percepción. Permiten percibir lo que está a nuestro alrededor, así como determinados estados internos del organismo. Tenemos 5 sentidos: Vista Oído Tacto

Más detalles

La Audición. Estructura de la porción externa, media e interna del oído humano

La Audición. Estructura de la porción externa, media e interna del oído humano La Audición Generalidades El oído está constituido por tres compartimientos: oído externo, oído medio y oído interno. Los órganos de la audición y el equilibrio se localizan en el compartimiento interno

Más detalles

Bolilla 6. Movimiento Ondulatorio

Bolilla 6. Movimiento Ondulatorio Bolilla 6 Movimiento Ondulatorio Ondas periódicas (sinusoidales o armónicas) Las ondas periódicas sinusoidales o armónicas se generan en el caso de una perturbación (fuente) continua y oscilatoria con

Más detalles

Dimensión física Dimensión perceptiva* Amplitud (intensidad) Volumen Bajo Alto Frecuencia Tono Agudo Grave Complejidad Timbre Simple Complejo

Dimensión física Dimensión perceptiva* Amplitud (intensidad) Volumen Bajo Alto Frecuencia Tono Agudo Grave Complejidad Timbre Simple Complejo SISTEMA AUDITIVO Para muchas especies biológicas la audición es el segundo sentido más importante, mas importante inclusive que la visión en aspectos tales como la comunicación verbal. SONIDOS Þ SENALES

Más detalles

Función de relación: el sistema nervioso

Función de relación: el sistema nervioso 6 Función de relación: el sistema nervioso 12 La función de relación consiste en Recibir información del exterior Sentidos. Planificar la respuesta nervioso. Ejecutar la respuesta Aparato locomotor. Coordinar

Más detalles

UDA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIAL

UDA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIAL UDA FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIAL DIDACTICA DE DEFICIENTES AUDITIVOS MGST. XIMENA VELEZ CALVO CAPÍTULO 1 OÍDO El sonido produce de

Más detalles

Los receptores y la percepción. Los órganos de los sentidos

Los receptores y la percepción. Los órganos de los sentidos Los receptores y la percepción. Los órganos de los sentidos Gracias al sistema nervioso nos relacionamos con el exterior y regulamos el funcionamiento, pero necesitamos información para poder hacerlo.

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO UNIDAD 06: PERCEPCIÓN SENSORIAL Y FUNCIÓN LOCOMOTORA CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Clasifica distintos tipos de receptores sensoriales y los relaciona con los órganos de los sentidos en los

Más detalles

POR QUÉ LOS NIÑOS NECESITAN EVALUACIÓN AUDITIVA ANTES DE INICIAR LA ETAPA ESCOLAR? POR: PAULA FERRER BOTERO ASESORA: ALMA AGUIRRE FERNÁNDEZ

POR QUÉ LOS NIÑOS NECESITAN EVALUACIÓN AUDITIVA ANTES DE INICIAR LA ETAPA ESCOLAR? POR: PAULA FERRER BOTERO ASESORA: ALMA AGUIRRE FERNÁNDEZ POR QUÉ LOS NIÑOS NECESITAN EVALUACIÓN AUDITIVA ANTES DE INICIAR LA ETAPA ESCOLAR? POR: PAULA FERRER BOTERO ASESORA: ALMA AGUIRRE FERNÁNDEZ COLEGIO MARYMOUNT PROYECTO DE GRADO MEDELLÍN 2013 Tabla de Contenidos

Más detalles

Fisiología del Sistema Auditivo

Fisiología del Sistema Auditivo Fisiología del Sistema Auditivo En este capítulo se examina la estructura y funcionamiento del oído, con el fin de lograr una mejor comprensión de los fenómenos y modelos psicoacústicos. Se estudia la

Más detalles

Departamento de Ciencia y Tecnología - Biología - 3º Medio. Profesor: Omar Jaque. Guía N 4 Los sentidos

Departamento de Ciencia y Tecnología - Biología - 3º Medio. Profesor: Omar Jaque. Guía N 4 Los sentidos Guía N 4 Los sentidos El sistema nervioso nos permite mantener la homeostasis, que es el equilibrio del medio interno, al poseer receptores que captan estímulos del medio ambiente, llamados exteroceptores.

Más detalles

LOS SENTIDOS. Los órganos de los sentidos son los encargados de captar la información que nos permite

LOS SENTIDOS. Los órganos de los sentidos son los encargados de captar la información que nos permite LOS SENTIDOS Los órganos de los sentidos son los encargados de captar la información que nos permite Ver. ojos Oir....oidos Oler nariz Saborear..lengua Tocar.piel LOS SENTIDOS Es en el CEREBRO donde se

Más detalles

Tema 2. La percepción de la voz

Tema 2. La percepción de la voz Tema 2. La percepción de la voz 2.1.- El sentido de la audición 2.2.- Fisiología del sistema auditivo 2.3.- Psicoacústica 2.1.- El sentido de la audición La generación de sensaciones auditivas es un proceso

Más detalles

Sistema Nervioso. Estructura y componentes

Sistema Nervioso. Estructura y componentes Sistema Nervioso Estructura y componentes Sistema Nervioso Qué es el sistema nervioso? Que función cumple? Sistema Nervioso Es: Compleja red que permite a un organismo comunicarse con el ambiente. Detectan

Más detalles

El sonido y la audición. Una descripción breve del sonido y de cómo funciona el oído

El sonido y la audición. Una descripción breve del sonido y de cómo funciona el oído El sonido y la audición 1 Una descripción breve del sonido y de cómo funciona el oído Este folleto es el primero de una serie de Widex sobre la audición y temas relacionados con ésta. Qué es el sonido?

Más detalles

Clase. Sistema Nervioso Central. Biología común Medio. Profesora: Stephany Díaz

Clase. Sistema Nervioso Central. Biología común Medio. Profesora: Stephany Díaz Clase Sistema Nervioso Central Biología común 2017 3 Medio Profesora: Stephany Díaz Objetivo Analizar las estructuras generales del sistema nervioso central. Sistema Nervioso Central Función: recibir y

Más detalles

Universidad de Playa Ancha Ciencias de la Educación Facultad de Educación Física Terapia Ocupacional

Universidad de Playa Ancha Ciencias de la Educación Facultad de Educación Física Terapia Ocupacional Universidad de Playa Ancha Ciencias de la Educación Facultad de Educación Física Terapia Ocupacional Nombre: Rodrigo Goycolea Profesor Guía: Rosita Yuvivar Práctica Profesional: Colegio Montesol Quilpue,

Más detalles

CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ PUEBLA DE LA CALZADA

CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ PUEBLA DE LA CALZADA FUNCIÓN DE RELACIÓN CURSO 3º E.S.O. I.E.S. ENRIQUE DIEZ CANEDO PUEBLA DE LA CALZADA Índice Introducción Función de relación y Función de coordinación El Sistema Nervioso Células del stma nervioso Impulso

Más detalles

PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN

PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN La perdida laboral de la audición puede ser parcial o total; unilateral o bilaterial; de conducción, neurosensorial o mixta. La sordera de Conducción resulta de la afectación del

Más detalles

Éste regula. a) Qué parte de la juventud mundial es mentalmente sana? b) Qué porcentaje de pacientes de atención primaria es mentalmente sano?

Éste regula. a) Qué parte de la juventud mundial es mentalmente sana? b) Qué porcentaje de pacientes de atención primaria es mentalmente sano? 1. Completa: Mediante el nos relacionamos. Éste regula. 2. Lee y contesta: La quinta parte de la juventud mundial sufre desórdenes mentales. 400 millones de personas en el mundo. Son el 24% de los pacientes

Más detalles

1. Con qué característica de la onda sonora está relacionada la intensidad de los sonidos que escuchamos?

1. Con qué característica de la onda sonora está relacionada la intensidad de los sonidos que escuchamos? Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Ondas II: el sonido Ejercicios PSU 1. Con qué característica de la onda sonora está relacionada la intensidad de los sonidos que escuchamos? A) Frecuencia B) Amplitud

Más detalles

Conceptos básicos b. sobre el ruido y sus efectos

Conceptos básicos b. sobre el ruido y sus efectos Conceptos básicos sobre el ruido y sus efectos 1 Conceptos básicos Objetivos Distinguir entre los conceptos de vibración, sonido y ruido. Conocer el funcionamiento del sistema auditivo humano. Saber cuáles

Más detalles

MINUSVALÍA O.R.L. SERVICIO PREVENCIÓN PROPIO

MINUSVALÍA O.R.L. SERVICIO PREVENCIÓN PROPIO MINUSVALÍA O.R.L. ANATOMIA DEL OÍDO El oído se puede dividir: Oído Externo: Pabellón Auricular y Conducto Auditivo Externo. Oído Medio: Cavidad Timpánica y cadena de huesecillos. Oído Interno: caracol

Más detalles

Anatomía y Fisiología del Oído

Anatomía y Fisiología del Oído PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA OTORRINOLARINGOLOGÍA Anatomía y Fisiología del Oído DRA. MARCELA PAZ ARREDONDO AMIGO DR. RODRIGO IÑIGUEZ SASSO DR. JORGE CARO LETELIER Los sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Cómo funciona nuestro cerebro? 2015 TEMA 5. Índice 5.1. El sonido 5.2. El oído humano 5.2.1. Oído externo 5.2.2. Oído medio 5.2.3. Oído interno 5.3. Traducción mecanoeléctrica de

Más detalles

EL SONIDO INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO CÓMO OÍMOS?

EL SONIDO INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO CÓMO OÍMOS? ENTRAR EL SONIDO INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO CÓMO OÍMOS? INTRODUCCIÓN El mundo material que nos rodea se estructura en función de dos términos: materia y energía.

Más detalles

La relación en los animales

La relación en los animales La relación en los animales 1 Funciones de relación Procesos que capacitan al organismo para: reconocer cambios y responder ante ellos (ya sean cambios externos al organismo o en su medio interno) 2 Sistemas

Más detalles

La relación con el medio

La relación con el medio Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO Unidad 2 Ficha 1 La relación con el medio Un estímulo es un cambio que se produce en el medio externo o interno y que provoca una respuesta en el organismo. 1. Lee el

Más detalles

motores: el motor principal y el parasimpático

motores: el motor principal y el parasimpático Músculos Extrínsecos del Ojo: Músculo Elevador Párpado Superior. del Oblicuo Superior. Núcleo del Par Craneal Tiene dos núcleos Región anterior de la sustancia gris que rodea al acueducto cerebral en el

Más detalles

Técnico Profesional FÍSICA

Técnico Profesional FÍSICA Programa Técnico Profesional FÍSICA Ondas II: el sonido Nº Ejercicios PSU 1. Con qué característica de la onda sonora está relacionada la intensidad de los sonidos que MC escuchamos? A) Frecuencia B) Amplitud

Más detalles

Constitución del Sistema Nervioso

Constitución del Sistema Nervioso LA NEURONA Constitución del Sistema Nervioso El Sistema Nervioso nos permite reaccionar y adaptarnos al entorno en el que estamos, así como regular las actividades internas. Capta información del exterior

Más detalles

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVELES DE ORGANIZACIÓN NIVEL MEDULAR: Comportamiento reflejo Reflejos: Somáticos Reflejos: Viscerales NIVEL ENCEFÁLICO INFERIOR. Comportamiento instintivo - Hábitos - Reflejos Condicionados - Funciones

Más detalles

Prof. Litzy Alvarado Antonetty, OTR/L

Prof. Litzy Alvarado Antonetty, OTR/L Prof. Litzy Alvarado Antonetty, OTR/L Sentidos Especiales-Procesamiento Sensorial Los sentidos especiales están íntimamente relacionados con el Sistema Nervioso pues éste último interpreta los estímulos

Más detalles

TEMA 5 RECEPTORES Y EFECTORES

TEMA 5 RECEPTORES Y EFECTORES TEMA 5 RECEPTORES Y EFECTORES Receptor: estructura especializada en la captación de estímulos. Estímulo: cambio ambiental que puede ser detectado. Los receptores captan los estímulos, convierten esta información

Más detalles

Sistema de control, integración y coordinación

Sistema de control, integración y coordinación Sistema nervioso Sistema de control, integración y coordinación Envía mensajes a través de nervios formados por neuronas. Los mensajes son señales eléctricas llamadas impulsos nerviosos. Los impulsos nerviosos

Más detalles

Los 5 Sentidos II. La Audición. El oído

Los 5 Sentidos II. La Audición. El oído Los 5 Sentidos II La capacidad para sentir estímulos es vital para la supervivencia humana. Por ejemplo, la pérdida del olfato puede hacernos inhalar un gas tóxico, o la pérdida de la audición evita que

Más detalles

Salud Auditiva en Cazadores

Salud Auditiva en Cazadores Salud Auditiva en Cazadores Dra. Carmen Serrano Estrada 10-octubre -2017 La Seguridad y la Salud de tu empresa La Prevención como vocación ASPY Prevención es una nueva manera de entender la seguridad y

Más detalles

BASES ANATOMICAS FISIOLÓGICAS Y NEUROLÓGICAS DEL LENGUAJE

BASES ANATOMICAS FISIOLÓGICAS Y NEUROLÓGICAS DEL LENGUAJE BASES ANATOMICAS FISIOLÓGICAS Y NEUROLÓGICAS DEL LENGUAJE 1.1. ANATOMÍA DEL SISTEMA AUDITIVO: - OIDO EXTERNO. - OIDO MEDIO. - OIDO INTERNO O LABERINTO. 1.2. NEUROFISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN. 1.3. ANATOMÍA

Más detalles

Sentidos del oído y el equilibrio. En el órgano del oído existen dos sentidos: El del oído propiamente dicho. El del equilibrio.

Sentidos del oído y el equilibrio. En el órgano del oído existen dos sentidos: El del oído propiamente dicho. El del equilibrio. Sentidos del oído y el equilibrio En el órgano del oído existen dos sentidos: El del oído propiamente dicho. El del equilibrio. El sentido del oído El oído es el órgano que nos permite recibir estímulos

Más detalles

Laboratorio de Imágenes

Laboratorio de Imágenes Laboratorio de Imágenes Módulo Neuroanatomía Audición Visión Sistema Límbico Oído Ubicación: porción petrosa del temporal (peñasco) Corte axial: circunferencia Corte coronal: sin circunferencia Ubicación:

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA Nº 22 NEURO III VÍAS DE CONDUCCIÓN Y SENTIDOS

GUÍA PRÁCTICA Nº 22 NEURO III VÍAS DE CONDUCCIÓN Y SENTIDOS CÁTEDRA DE ANATOMÍA HUMANA LICENCIATURA EN OBSTETRICIA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES GUÍA PRÁCTICA Nº 22 NEURO III VÍAS DE CONDUCCIÓN Y SENTIDOS Docentes de anatomía en obstetricia

Más detalles

Conducto Auditivo Externo

Conducto Auditivo Externo El oído Pabellón auricular Oído Externo Expansión laminada, arriñonada bilateral, simétrica, localizada a los lados de la cabeza. Por delante de la mastoidess, por detrás de la articulación temporo mandibular

Más detalles

SISTEMA NERVIOSO. Las neuronas, células que transmiten impulsos nerviosos.

SISTEMA NERVIOSO. Las neuronas, células que transmiten impulsos nerviosos. SISTEMA NERVIOSO Las neuronas, células que transmiten impulsos nerviosos. El sistema nervioso se basa en neuronas. Estas células altamente especializadas son únicas porque pueden llevar una señal eléctrica

Más detalles

Laboratorio de Imágenes

Laboratorio de Imágenes Laboratorio de Imágenes Módulo Neuroanatomía Sentidos: audición y visión Qué vamos a ver hoy? Oído Ubicación: porción petrosa del temporal (peñasco) Corte Axial: Circunferencia Corte Coronal: Sin circunferencia

Más detalles

Respuesta a estímulos externos e internos: sistema nervioso y endocrino

Respuesta a estímulos externos e internos: sistema nervioso y endocrino Tejido Nervioso Respuesta a estímulos externos e internos: sistema nervioso y endocrino Sistema endocrino: media reacciones más difusas y prolongadas. Sistema nervioso: representa la base estructural para

Más detalles

Fisiología vestibular

Fisiología vestibular Fisiología vestibular Dra. Francisca Fernández Definición de equilibrio: La función de equilibrio puede ser definida como la función que rige las relaciones del animal con el mundo físico y le permite

Más detalles

NAISER BERMUDEZ ANGEL JIMENEZ ANDREA PARRA ANDRES PATRON GUIOHANA PERTUZ

NAISER BERMUDEZ ANGEL JIMENEZ ANDREA PARRA ANDRES PATRON GUIOHANA PERTUZ NAISER BERMUDEZ ANGEL JIMENEZ ANDREA PARRA ANDRES PATRON GUIOHANA PERTUZ SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN LA NATURALEZA DE LA SENSACIÓN VISIÓN AUDICIÓN LOS OTROS DENTIDOS PERCEP CIÓN Umbrales sensoriales Percepción

Más detalles

UMBRALES AUDITIVOS. AUDIOMETRÍA Autores: Manzanedo C, Martínez Selva JM. IMPORTANTE ANTES DE ACUDIR A LA PRÁCTICA SE DEBE REALIZAR LO SIGUIENTE:

UMBRALES AUDITIVOS. AUDIOMETRÍA Autores: Manzanedo C, Martínez Selva JM. IMPORTANTE ANTES DE ACUDIR A LA PRÁCTICA SE DEBE REALIZAR LO SIGUIENTE: UMBRALES AUDITIVOS UMBRALES AUDITIVOS. AUDIOMETRÍA Autores: Manzanedo C, Martínez Selva JM. IMPORTANTE ANTES DE ACUDIR A LA PRÁCTICA SE DEBE REALIZAR LO SIGUIENTE: - Preparación teórica individual del

Más detalles

Umbrales de Percepción. Medición de la Intensidad del sonido:

Umbrales de Percepción. Medición de la Intensidad del sonido: Longitud de onda El sonido se propaga como una onda longitudinal de compresión-dilatación del aire. La Intensidad =Amplitud (db) El tono = frecuencia (Hz) El timbre = frecuencias asociadas Diapasón Umbrales

Más detalles

Curso de Histología - 14 de setiembre de 2015 PROTOTIPO C

Curso de Histología - 14 de setiembre de 2015 PROTOTIPO C Curso de Histología - 14 de setiembre de 2015 PROTOTIPO C respuestas correctas pregunta opción pregunta opción 1 a 11 d 2 a 12 c 3 c 13 b 4 d 14 c 5 b 15 b 6 b 16 b 7 e 17 c 8 a 18 d 9 a 19 b 10 c 20 a

Más detalles

A. Vellosidades de la piel. B. Estímulos drl interior y exterior. C. Temperatura ambiental. D. Variabilidad de receptores

A. Vellosidades de la piel. B. Estímulos drl interior y exterior. C. Temperatura ambiental. D. Variabilidad de receptores Ciencias biológicas 9 1 El sistema nervioso central y periférico son responsables de percibir sensaciones sensitivas en todo el organismo para luego interpretarlas y dar respuestas esas señales obtenidas

Más detalles

FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA

FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA Facultad de Medicina Departamento de Fisiología FISIOLOGÍA HUMANA BLOQUE 9. NEUROFISIOLOGÍA Tema 43. Receptores Sensoriales Dr. Bernardo LÓPEZ CANO Profesor Titular de la Universidad de Murcia Contenidos

Más detalles

LAS FUNCIONES DE RELACIÓN: PERCEPCIÓN, COORDINACIÓN Y MOVIMIENTO

LAS FUNCIONES DE RELACIÓN: PERCEPCIÓN, COORDINACIÓN Y MOVIMIENTO LAS FUNCIONES DE RELACIÓN: PERCEPCIÓN, COORDINACIÓN Y MOVIMIENTO Los seres vivos a través de la función de relación son capaces de recibir información tanto del medio que le rodea como del interior de

Más detalles

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN cambios en el medio ambiente los ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS reciben la información la información recibida se procesa en el SISTEMA NERVIOSO el sistema nervioso

Más detalles

Integradora: (se analizan los estimulos y se fabrica la respuesta adecuada) ESTIMULO RECEPTOR nervios ENCEFALO nervios EFECTOR

Integradora: (se analizan los estimulos y se fabrica la respuesta adecuada) ESTIMULO RECEPTOR nervios ENCEFALO nervios EFECTOR BIOLOGIA (LA RELACION) EL EQUILIBRIO PERSONAL ANATOMIA Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO a) FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el encargado tanto de mantener el equilibrio del organismo

Más detalles