Estudios realizados por: en el marco del Clúster Créixer. Taller Àuria Cooperativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudios realizados por: en el marco del Clúster Créixer. Taller Àuria Cooperativa"

Transcripción

1 GENERACIÓN DE VALOR SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO SOCIOS DEL CLÚSTER CRÉIXER Retorno de la inversión pública en los CEE de iniciativa social sin ánimo de lucro de la Fundació Asproseat Empresa i Treball y Taller Àuria mediante aplicación de la metología SROI (Retorno Social de las Inversiones) Estudios realizados por: Taller Àuria en el marco del Clúster Créixer Dosier de prensa 30 de mayo de 2014

2 ÍNDEX GENERACIÓN DE VALOR SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO SOCIOS DEL CLÚSTER CRÉIXER...3 LA METODOLOGÍA SROI (SOCIAL RETURN ON INVESTMENTS)...4 OBJETIVOS Y ÁMBITOS DE ESTUDIO...5 PRINCIPALES RESULTADOS: APORTACIÓN DE VALOR DE LOS CEE DE INICIATIVA SOCIAL SIN ÁNIMO DE LUCRO...7 CONCLUSIONES Y PROPUESTAS...14 CLÚSTER CRÉIXER: UN CLÚSTER PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE TRABAJO CATALANA...15 QUÉ ES EL CLÚSTER CRÉIXER?...15 LAS ENTIDADES ASOCIADAS...16 LA FUNDACIÓ ASPROSEAT EMPRESA I TREBALL Y EL TALLER ÀURIA COOPERATIVA...17 Contacto: Nekane Navarro Rodriguez Coordinadora del Clúster Créixer info@creixer.cat info@clubcreixer.cat

3 Taller Àuria GENERACIÓN DE VALOR SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO SOCIOS DEL CLÚSTER CRÉIXER Los Centros Especiales de Empleo (CEE) de niciativa social sin ánimo de lucro de la Fundació Asproseat Empresa i Treball1 ytaller Àuria 2 han llevado a cabo un estudio del retorno de la inversión pública que generan, aplicando la metodología SROI, en el marco del Clúster Créixer. Estos estudios se dirigen a cuantificar y visibilizar los beneficios sociales, laborales y económicos que la actividad de los CEE sin ánimo de lucro aporta, determinando el retorno social que produce cada euro invertido en estos centros: para las propias personas con discapacidad trabajadoras de los centros, para sus familias, para las administraciones Foto: Taller Àuria públicas y para el desarrollo económico y laboral del territorio. Todo ello, evidenciando, entre otras cuestiones, la necesidad de que los apoyos económicos e inversiones públicas apuesten por la actividad de los CEE de iniciativa social sin ánimo de lucro. De hecho, los resultados de este proceso de trabajo demuestran que invertir en estos centros no es un gasto, sino una verdadera inversión. En un contexto que nos exige repensar, actualizar y poner en valor los retornos e impactos de las políticas sociales, la Fundació Asproseat Empresa i Treball y Taller Àuria han querido avanzar hacia una visión que motiva el compromiso de aplicar métodos de evaluación del retorno social: Conocer mejor el valor que generan nuestras organizaciones para crecer en capacidad de retorno social, económico y medioambiental. Estos estudios se han realizado con el apoyo de ECODES3 i Alter Civites

4 LA METODOLOGÍA SROI (SOCIAL RETURN ON INVESTMENTS) El Retorno Social de la Inversión (SROI) es un método que añade principios de medida del valor extrafinanciero en relación con los recursos invertidos, es decir, el valor social y ambiental que actualmente no se refleja en las cuentas financieras convencionales, que está desarrollado a partir de un análisis tradicional de coste-beneficio y la contabilidad social, siendo un enfoque participativo que permite capturar en forma monetaria el valor de una amplia gama de resultados, tengan estos un valor de mercado o no. El análisis SROI producte un relato de cómo una organización, programa, proyecto, iniciativa, etc. crea valor (teoría del cambio) y un coeficiente que indica cuánto valor total en euros se crea por cada 1 invertido 5. Se trata de una metodología creada a mediados de los 1990 en San Francisco, destinada a valorar las inversiones en las organizaciones sociales. Posteriormente la misma ha sido revisada por la NEF (New Economics Foundation) en 2000 con la colaboración de administraciones públicas en el Reino Unido. Parte de la convicción de que una gestión pública responsable y adecuada, con proyección a corto, medio y largo plazo, exige ineludiblemente en nuestras administraciones públicas disponer y desarrollar metodologías y herramientas como SROI, para la medición del retorno e impacto económico, social y medioambiental de sus inversiones. De hecho, otros países ya vienen aplicando sistemáticamente este tipo de metodologías y herramientas. 5 Per conéixer més sobre la metodologia SROI: 4

5 Por ejemplo, desde el Gobierno de Escocia han comisionado una exploración sistemática de las posibilidades de incorporar la metodología SROI al proceso de concesión de apoyos y subvenciones a las entidades de servicios sociales. En este sentido, se ha llevado a cabo un proyecto piloto para testar la metodología con una variedad de organizaciones y áreas de servicios 6. Desde el Gobierno del Reino Unido, también han impulsado el uso de la metodología SROI en las ONG. Desde el Office for the Third Sector (Oficina para el Tercer Sector) lanzaron en 2008 el proyecto Measuring Social Impact Project (Medición del Impacto Social) para conseguir la revisión y mejora de la metodología SROI. Asimismo, el parlamento del Reino Unido ha aprobado recientemente una ley (Social Value Act) que obliga a las administraciones públicas a considerar los impactos sociales, económicos y ambientales en la concesión de contratos públicos 7. OBJETIVOS Y ÁMBITOS DE ESTUDIO La Fundació Asproseat Empresa i Treball y el Taller Àuria han desarrollado estos estudios con los siguientes objetivos: 1. Visibilizar y poner en valor los retornos de estos CEE de iniciativa social sin ánimo de lucro en sus diferentes grupos de interés: las personas, familias, profesionales y el desarrollo social, económico y laboral de los territorios en los que despliegan su actividad. 2. Favorecer el mantenimiento del apoyo público a las actividades de estos CEE y evidenciar la necesidad de establecer apoyos suplementarios para los/as trabajadores/as con discapacidad con especiales dificultades de inserción. 3. Convencer a las Administraciones Públicas para la incorporación de metodologías y herramientas como el SROI, para medir el retorno e impacto económico, social y medioambiental de sus inversiones, como instrumento clave para una gestión pública responsable. Los ámbitos de estudio han sido los siguientes: 1. EL RETORNO ECONÓMICO DIRECTO que produce para la sociedad la actividad del CEE, poniendo en evidencia el retorno económico directo de la inversión realizada, demostrando que la actividad de trabajo protegido, además de posibilitar a las personas con discapacidad el

6 desarrollo de un trabajo significativo, valorado y reconocido, contribuye al desarrollo económico y social del territorio en la que se encuentra en el CEE. 2. LOS RESULTADOS POSITIVOS que la actividad del CEE tiene para sus principales grupos de interés: trabajadores y trabajadoras con discapacidad, familiares, profesionales de apoyo, agentes del territorio. En particular, contribuyendo al desarrollo en las diferentes dimensiones de calidad de vida de las trabajadores y trabajadoras con discapacidad. 3. LOS AHORROS Y OPORTUNIDADES que la actividad del CEE supone para los trabajadores y sus familias: ahorros, oportunidades laborales, etc. 4. LOS AHORROS INDIRECTOS QUE LA ACTIVIDAD DE LOS CEE DE INICIATIVA SOCIAL SIN ÁNIMO DE LUCRO SUPONE PARA LOS DIFERENTES SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL (SALUD, PENSIONES, SERVICIOS SOCIALES...): el trabajo protegido contribuye al desarrollo en las diferentes dimensiones de calidad de vida de las personas con discapacidad, y al mantenimiento de sus máximos niveles de autonomía, evitando el deterioro de sus capacidades. Los estudios desarrollados exploran los efectos de los CEE en los diferentes Sistemas de Protección Social. 5. EL RETORNO AMBIENTAL en el caso de la Fundació Asproseat Empresa i Treball, por la actividad de recogida de aceite. 6

7 PRINCIPALES RESULTADOS: APORTACIÓN DE VALOR DE LOS CEE DE INICIATIVA SOCIAL SIN ÁNIMO DE LUCRO Por cada euro invertido (1 ) por las administraciones públicas, los CEE de iniciativa social sin ánimo de lucro retornan a la sociedad entre 3,66 (Fundació Asproseat Empresa i Treball) y 4,49 (Taller Àuria cooperativa). Retorno generado por el CEE de la Fundació Asproseat Empresa i Treball Por cada euro invertido (1 ) por las Administraciones Públicas (vía subvenciones del coste salarial, bonificaciones de la seguridad social, y subvenciones a las unidades de apoyo), el CEE de la Fundació Asproseat Empresa i Treball ha retornado a la sociedad con su actividad 3,66 en retornos económicos, sociales y ambientales (2013). Habiendo recibido una inversión pública de ,26 el retorno de la actividad del CEE sobre la inversión pública realizada es de 6,10 millones de euros, con una tasa de retorno del 366% (2013). 7

8 Retorno generado por el CEE del Taller Àuria Por cada euro invertido (1 ) por las Administraciones Públicas (vía subvenciones del coste salarial, bonificaciones de la seguridad social, y subvenciones a las unidades de apoyo), el CEE del Taller Àuria ha retornado a la sociedad con su actividad 4,49 en retornos económicos, sociales y ambientales (2013). Habiendo recibido una inversión pública de ,71, el retorno de la actividad del CEE sobre la inversión pública realizada es de alrededor de con una tasa de retorno del 449% (2013). 8

9 Principales motivos de la diferencia 9

10 La mayor parte de la plantilla de personas con discapacidad de los CEE de la Fundació Asproseat Empresa i Treball y del Taller Àuria son personas especiales necesidades de apoyo. El hecho de que estas personas tengan la oportunidad de trabajar supone importantes ahorros para la administración, para las propias personas y para sus familias. En la Fundació Asproseat Empresa i Treball: El 91% (131 trabajadores/as) de la plantilla con discapacidad del CEE son personas con especiales necesidades de apoyo. El hecho de que estas personas tengan la oportunidad de trabajar en el CEE supone importantes ahorros. En 2013, el valor monetario de estos impactos de la actividad del CEE sumaban aproximadamente 2,35 millones de euros. Impactos en ahorros y oportunidades laborales para las AAPP y las unidades familiares de los trabajadores con discapacidad 10

11 En el Taller Àuria : Taller Àuria El 96% (215 trabajadores/as) de la plantilla con discapacidad del CEE son personas con especiales necesidades de apoyo. El hecho de que estas personas tengan la oportunidad de trabajar en el CEE supone importantes ahorros. En 2013, el valor monetario de estos ahorros que supone la actividad del CEE sumaban ,83. Impactos en ahorros y oportunidades laborales para las AAPP y las unidades familiares de los trabajadores con discapacidad La reducción de las ayudas de las administraciones públicas a la actividad del CEE de iniciativa social sin ánimo de lucro conllevaría hacer inviable su actividad. Supondría, además de no generar retornos económicos directos para las propias administraciones (impuestos, seguridad social...) y para el desarrollo económico del territorio (salarios de los/las trabajadores/as, compras, subcontrataciones), sobrecostes asociados a la pérdida de puestos de trabajo: en particular, de personas con discapacidad con especiales dificultades. Así, en prestaciones por desempleo, en pensiones no contributivas de invalidez, en recursos asistenciales más costosos del Sistema de Servicios Sociales, en el Sistema de Salud; Además de sobrecostes asociados para las personas con discapacidad y familias (en horas de dedicación o apoyo, en costes asociados a su vida diaria, en copago de servicios sociales, etc.). 11

12 Efectos de un potencial escenario de desaparición de apoyo público al CEE de la Fundació Asproseat Empresa i Treball 12

13 Efectos de un potencial escenario de desaparición de apoyo público al CEE del Taller Àuria Los informes completos, así como una presentación resumida de los mismos se pueden descargar en la web del Clúster Créixer, en este enlace

14 CONCLUSIONES Y PROPUESTAS Principales conclusiones de los estudios: Invertir en empleo e integración sociolaboral para personas con discapacidad genera altos retornos económicos y sociales. Aplicar sistemas de medición del retorno económico global en políticas sociales refuerza su legitimidad y contribuye a mejorar su diseño, aplicación y evaluación. Propuestas del Clúster Créixer para favorecer la generación de oportunidades de trabajo para las personas con especiales dificultades a los CET de iniciativa social sin ánimo de lucro: Ampliar los apoyos e incentivos públicos a los CEE de iniciativa social sin ánimo de lucro para la creación y mantenimiento de empleo para las personas con discapacidad. Ampliar, en particular, los apoyos públicos para el empleo de personas con discapacidad con especiales dificultades de inserción laboral y una financiación adicional para trabajadores/as que presentan una situación de riesgo (su nivel de apoyo requerido supera el nivel que aporta la subvención salarial del 50% del SMI + USAP) y el mantenimiento en el CEE requiere de una financiación adecuada de apoyos suplementarios. Introducir en los marcos legales y presupuestarios los sistemas de medición del retorno social, económico y medioambiental, como un activo básico para la Sostenibilidad Global. Incentivar la aplicación de la medida del impacto en todo tipo de iniciativa social pública o privada (por ejemplo: como requisito en determinados contratos públicos). 14

15 CLÚSTER CRÉIXER: UN CLÚSTER PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE TRABAJO CATALANA QUÉ ES EL CLÚSTER CRÉIXER? CRÉIXER es una iniciativa innovadora de cooperación entre empresas catalanas de economía social que tiene como finalidad ser capaces de crear más y mejores puestos de trabajo para las personas con mayores dificultades, mediante estrategias de colaboración empresarial. CRÉIXER es una asociación formada por 22 entidades sin ánimo de lucro, y agrupaciones de éstas, que representan: un total de 32 organizaciones titulares de un centro especial de empleo o una empresa de inserción social y un total de trabajadores y trabajadoras. Se trata, así, de un clúster formado por empresas sociales que: mantienen una clara voluntad compartida de colaborar desde un compromiso ético compartido (de acuerdo con un código ético y de buen gobierno propio), cuenta con el apoyo y reconocimiento de diversas instituciones de nuestro país: el Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y la Obra Social "la Caixa" entre otras y seleccionada en 2012 y 2013 para formar parte de Enterprise 2020: plataforma de colaboración entre empresas y organizaciones impulsada por CSR Europe y Forética, con la intención de desarrollar una economía inteligente, sostenible e integradora, reconocida como buena práctica por la Comisión Europea. 15

16 LAS ENTIDADES ASOCIADAS

17 LA FUNDACIÓ ASPROSEAT EMPRESA I TREBALL Y EL TALLER ÀURIA COOPERATIVA La Fundació Asproseat Empresa i Treball 9 es una entidad sin ánimo de lucro, ubicada en L'Hospitalet de Llobregat, que tiene por objetivo la integración laboral y social de personas con discapacidad intelectual o física, y otros colectivos en riesgo de exclusión social. Cuenta con una plantilla de 144 trabajadores con discapacidad. El Taller Àuria 10 es una cooperativa de trabajo asociado de iniciativa social y sin ánimo de lucro, ubicada en Igualada. Como Centro Especial de Trabajo (CET) integra a 223 personas con discapacidades psíquicas, físicas y personas con trastornos mentales severos. La misión de la cooperativa es la creación y mantenimiento de puestos de trabajo para personas con discapacidad

Taller Àuria Cooperativa. En el marco del Clúster Créixer

Taller Àuria Cooperativa. En el marco del Clúster Créixer Taller Àuria Cooperativa En el marco del Clúster Créixer Retorno de la inversión pública en los CEE de iniciativa social sin ánimo de lucro de la Fundació Asproseat Empresa i Treball i Taller Àuria Cooperativa

Más detalles

Retorno de la inversión pública en Centros Especiales de Empleo mediante aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones)

Retorno de la inversión pública en Centros Especiales de Empleo mediante aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones) Retorno de la inversión pública en Centros Especiales de Empleo mediante aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones) Zaragoza, 23 de noviembre de 2017 ÍNDICE Presentación de TASUBINSA.

Más detalles

Con el patrocinio de: Con la participación de: Realizado por:

Con el patrocinio de: Con la participación de: Realizado por: MEDICIÓN DEL RETORNO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS ENTIDADES ADHERIDAS A FEAFES EMPLEO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA SROI (SOCIAL RETURN ON INVESTMENT) Con el patrocinio de: Realizado por: Con la

Más detalles

(Retorno Social de las Inversiones) Servicio de Canguro de Plena inclusión Aragón en Zaragoza Centro Kalathos de Atadi en Alcorisa (Teruel)

(Retorno Social de las Inversiones) Servicio de Canguro de Plena inclusión Aragón en Zaragoza Centro Kalathos de Atadi en Alcorisa (Teruel) SROI Medición del impacto económico y social de servicios sociales para las personas con discapacidad intelectual y sus familias en Aragón mediante aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de

Más detalles

Resultados Junio Con la participación de:

Resultados Junio Con la participación de: MEDICIÓN DEL RETORNO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS ENTIDADES ADHERIDAS A FEAFES EMPLEO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA SROI (SOCIAL RETURN ON INVESTMENT) Resultados Junio 2015 Realizado por: Con la

Más detalles

KL KATEALEGAIA: UN MODELO QUE GENERA DESARROLLO SOCIAL

KL KATEALEGAIA: UN MODELO QUE GENERA DESARROLLO SOCIAL KL KATEALEGAIA: UN MODELO QUE GENERA DESARROLLO SOCIAL KL KATEALEGAIA: UN MODELO QUE Desde el inicio de la era industrial la empresa ha sido considerada como una entidad generadora de valor económico,

Más detalles

El Centro Ocupacional de Boltaña gestionado por Atades Huesca genera un retorno de 3,68 por cada euro invertido.

El Centro Ocupacional de Boltaña gestionado por Atades Huesca genera un retorno de 3,68 por cada euro invertido. El Centro Ocupacional de Boltaña gestionado por Atades Huesca genera un retorno de 3,68 por cada euro invertido. Atades Huesca, con la colaboración de ECODES y Alter Civites, ha desarrollado un proyecto

Más detalles

Cristina Monge y Víctor Bayarri, 25 de febrero de 2014

Cristina Monge y Víctor Bayarri, 25 de febrero de 2014 Cristina Monge y Víctor Bayarri, 25 de febrero de 2014 Experiencias en el análisis del retorno de la inversión en recursos para personas con discapacidad mediante la aplicación de la metodología SROI (Social

Más detalles

Medición del impacto social, socioeconómico y ambiental mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno social de las inversiones)

Medición del impacto social, socioeconómico y ambiental mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno social de las inversiones) Medición del impacto social, socioeconómico y ambiental mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno social de las inversiones) Contexto Qué es el SROI? Cómo se lleva a cabo un análisis de impacto?

Más detalles

SROI: una herramienta para CONOCER y COMUNICAR nuestro IMPACTO. Foro de Innovación Social. Teruel, mayo 2013.

SROI: una herramienta para CONOCER y COMUNICAR nuestro IMPACTO. Foro de Innovación Social. Teruel, mayo 2013. SROI: una herramienta para CONOCER y COMUNICAR nuestro IMPACTO. Foro de Innovación Social. Teruel, mayo 2013. Índice Utilidad del proceso: porqué, para qué? Contexto Metodologías de medición de impacto

Más detalles

Metodología de medición del impacto social de los proyectos de cooperación y su relevancia para los principios de RSE

Metodología de medición del impacto social de los proyectos de cooperación y su relevancia para los principios de RSE Metodología de medición del impacto social de los proyectos de cooperación y su relevancia para los principios de RSE Taller Regional sobre Responsabilidad Social Empresaria para Operadores de Agua y Saneamiento

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE SROI EN RAEP S.L. CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO. Mayo Informe elaborado con el apoyo de:

INFORME DE RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE SROI EN RAEP S.L. CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO. Mayo Informe elaborado con el apoyo de: MEDICIÓN DEL RETORNO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LAS ENTIDADES ADHERIDAS A FEAFES EMPLEO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA SROI (RETORNO SOCIAL DE LAS INVERSIONES) INFORME DE RESULTADOS DE LA APLICACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS CENTROS OCUPACIONALES, LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Y LOS CENTROS (EMPRESAS) DE INSERCIÓN SOBIOLABORAL

EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS CENTROS OCUPACIONALES, LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Y LOS CENTROS (EMPRESAS) DE INSERCIÓN SOBIOLABORAL EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTAN LOS CENTROS OCUPACIONALES, LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO Y LOS CENTROS (EMPRESAS) DE INSERCIÓN SOBIOLABORAL Agosto, 2017 Centros Ocupacionales (CO) Entidades

Más detalles

FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE VALOR EL CONCURSO INTEGRA DE BBVA

FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE VALOR EL CONCURSO INTEGRA DE BBVA VII CONCURSO ANUAL INTEGRA DE BBVA PARA EL APOYO DE INICIATIVAS INNOVADORAS, SOSTENIBLES Y DE ALTA GENERACIÓN DE VALOR PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FINALIDAD, REQUISITOS Y APORTACIÓN DE

Más detalles

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses Tu empresa puede marcar la diferencia Deja huella en Qué es DESOS Opción Solidaria? Somos una ONG dedicada a promover la economía social. Desde 2001, trabajamos para mejorar y dignificar las condiciones

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS MOCION QUE PRESENTA D. JUAN MANUEL MANCEBO FUERTES, PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL ELECTORES, PARA SU INCLUSION EN EL ORDEN DEL DIA DE PRÓXIMO PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ALHAURIN DE LA TORRE, PARA SU DEBATE

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza

La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación de pobreza Nota de prensa Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 La Obra Social la Caixa destina más de 3,5 millones de euros a 163 proyectos para el desarrollo integral de personas en situación

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina más de 4,8 millones de euros a 194 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

La Obra Social la Caixa destina más de 4,8 millones de euros a 194 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Nota de prensa Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 La Obra Social la Caixa destina más de 4,8 millones de euros a 194 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Más de 25.000

Más detalles

UNA NUEVA FORMA DE IMPLANTAR RESPONSABILIDAD SOCIAL

UNA NUEVA FORMA DE IMPLANTAR RESPONSABILIDAD SOCIAL UNA NUEVA FORMA DE IMPLANTAR RESPONSABILIDAD SOCIAL INSERCIÓN 2 Cooperativa de Iniciativa Social (sin ánimo de lucro). Ámbito nacional. Actividad económica: Creación, gestión y explotación de un centro

Más detalles

Reflexiones estratégicas para el mantenimiento y creación de empleo en los CEE de la CAPV. Vitoria-Gasteiz, 18 de Marzo 2011

Reflexiones estratégicas para el mantenimiento y creación de empleo en los CEE de la CAPV. Vitoria-Gasteiz, 18 de Marzo 2011 Reflexiones estratégicas para el mantenimiento y creación de empleo en los CEE de la CAPV Vitoria-Gasteiz, 18 de Marzo Principales cifras de la población con discapacidad 1. El 61% son hombres, el 39%

Más detalles

Juntos por la sociedad: Experiencias de colaboración en el Tercer Sector Social

Juntos por la sociedad: Experiencias de colaboración en el Tercer Sector Social www.observatoritercersector.org Juntos por la sociedad: Experiencias de colaboración en el Tercer Sector Social Bilbao, mayo 2012 Pau Vidal Montse Fernández Contenidos Objetivos La investigación realizada

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 218 de 19-ix-2018 1/6 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Empleo, Industria y Turismo Resolución de 5 de septiembre de 2018, de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo,

Más detalles

SROI. Servicio de Canguro de FEAPS Aragón

SROI. Servicio de Canguro de FEAPS Aragón SROI Medición del impacto económico y social de servicios sociales para las personas con discapacidad intelectual y sus familias en Aragón mediante aplicación de la (Retorno Social de las Inversiones)

Más detalles

Informe de resultados Septiembre Informe elaborado con el apoyo de:

Informe de resultados Septiembre Informe elaborado con el apoyo de: Medición del impacto social y económico de la Fundación Agustín Serrate mediante la aplicación de la (Retorno social de las inversiones) Informe de resultados Septiembre 2014 Informe elaborado con el apoyo

Más detalles

Más de personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal

Más de personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal Nota de prensa Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2014 Más de 2.500 personas en situación de vulnerabilidad de toda España podrán tener acceso a un domicilio temporal La Obra Social

Más detalles

Elkarkide. 23 de noviembre de RSE en el tercer sector Retos y Oportunidades

Elkarkide. 23 de noviembre de RSE en el tercer sector Retos y Oportunidades Elkarkide 23 de noviembre de 2016 RSE en el tercer sector Retos y Oportunidades PRESENTACIÓN Elkarkide es desde 1991 una empresa de iniciativa social, sin ánimo de lucro, que dentro de la Economia Social,

Más detalles

RENDA MÍNIMA DE INSERCIÓN Y POLÍTICAS ACTIVAS DE INSERCIÓN

RENDA MÍNIMA DE INSERCIÓN Y POLÍTICAS ACTIVAS DE INSERCIÓN RENDA MÍNIMA DE INSERCIÓN Y POLÍTICAS ACTIVAS DE INSERCIÓN ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Renda Mínima de Inserción (RMI) 2. Políticas activas de Inserción 1. Empresas de Inserción (EI) 2. Entidades y Empresas

Más detalles

Red de servicios locales de empleo (XALOC)

Red de servicios locales de empleo (XALOC) Red de servicios locales de empleo (XALOC) Entidad Promotora Persona de contacto Mercé Munné, Jefa del Servicio de Mercado de Trabajo Breve descripción La red de Servicios Locales de Empleo (red XALOC),

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 MINISTERIO Y SUBSECRETARÍA v 143A Cooperación para el desarrollo v 12 Funcionarios 1.076,18 120 Retribuciones básicas 577,36 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 146,39 12001 Sueldos del grupo A2

Más detalles

Integración laboral de las personas con discapacidad

Integración laboral de las personas con discapacidad La integración social de las personas con discapacidad es un derecho constitucional y corresponde a los poderes públicos llevar a cabo políticas que eliminen las barreras que la impiden o dificultan. La

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Cerca de 22.700 personas en situación de vulnerabilidad tendrán oportunidades

Más detalles

Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible

Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible GUÍA Economía social y ciudades Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible CONVOCATORIA DE INICIATIVAS GSEF2018 EN BREVE El Foro Global de la Economía Social-GSEF2018 representa

Más detalles

ASOCIACION MONEGROS-CENTRO DE DESARROLLO (CEDER- MONEGROS)

ASOCIACION MONEGROS-CENTRO DE DESARROLLO (CEDER- MONEGROS) ASOCIACION MONEGROS-CENTRO DE DESARROLLO (CEDER- MONEGROS) Gasto Público Ámbito de Programación 1.1 Gasto Público Ámbito de Programación 2.1, 3.1, 3.2, 3.3, Gasto Público Ámbito de Programación 2.2, 4.2,

Más detalles

PROPUESTA PARA LA INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA.

PROPUESTA PARA LA INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA. PROPUESTA PARA LA INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS SOCIALES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA. Partimos de tres premisas: La contratación pública en este Ayuntamiento siempre atenderá a finales

Más detalles

Experiencias de Contratación Pública Sostenible en Ayuntamientos de Navarra

Experiencias de Contratación Pública Sostenible en Ayuntamientos de Navarra Experiencias de Contratación Pública Sostenible en Ayuntamientos de Navarra Foro de Consumo Responsable de Navarra, 6 de mayo de 2009 Presentado por: Contratación Pública Sostenible La CPS consiste en

Más detalles

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT Industria de Diseño Textil, S.A. (Inditex, S.A.) (en adelante, INDITEX) desea promover la participación de la plantilla en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO Nuestro compromiso con las personas

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO Nuestro compromiso con las personas PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO 20-206 Nuestro compromiso con las personas Un programa necesario Un Programa que trata

Más detalles

Dossier de Prensa. Magnitudes Economía Social

Dossier de Prensa. Magnitudes Economía Social Dossier de Prensa Magnitudes Economía Social 2012-2013 Dto. de Comunicación de CEPES Año 2013 ÍNDICE Qué es CEPES?... Definición de Economía Social... Qué empresas o sociedades constituyen la Economía

Más detalles

Prevención de riesgos laborales: Ley 31/95, RD 39/97; RD 780/98; Ley 50/98; RD 216/99; RD 171/04

Prevención de riesgos laborales: Ley 31/95, RD 39/97; RD 780/98; Ley 50/98; RD 216/99; RD 171/04 Constitución Española Estatuto de los Trabajadores / Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. Estatuto de

Más detalles

EMPRESAS DE INSERCIÓN. Herramienta eficaz para combatir la exclusión social

EMPRESAS DE INSERCIÓN. Herramienta eficaz para combatir la exclusión social EMPRESAS DE INSERCIÓN Herramienta eficaz para combatir la exclusión social Social: Integración Social y laboral Económico: Ahorro en las arcas de la Administración pública Retorno generado a la Administración

Más detalles

Elementos innovadores.

Elementos innovadores. Otra Buena Práctica es la presentada por el Ayuntamiento de Palencia consistente en el Centro de Formación Polivalente E.F.I.D.E.S. (Espacio para la Formación, Innovación y Desarrollo Sostenible) en la

Más detalles

La participación en el mercado de trabajo tiene

La participación en el mercado de trabajo tiene TEMA DE PORTADA OCTUBRE 2013 11 Información sobre discapacidad y mercado laboral a través de la integración de registros administrativos y encuestas Amelia Fresneda Pacheco Marina Pérez Julián Subdirección

Más detalles

EL IMPACTO SOCIAL de BANCA ETICA

EL IMPACTO SOCIAL de BANCA ETICA EL IMPACTO SOCIAL de BANCA ETICA ABSTRACT 15 años de finanzas al servicio del bien colectivo Ricerca a cura di Altis - Alta Scuola impresa e società - Università Cattolica del Sacro Cuore POR QUÉ ESTE

Más detalles

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES Documento de trabajo Qué son las compras sostenibles?. Costes Ambientales Sociales Económicos Qué son las compras públicas sostenibles? COMPRA PÚBLICA

Más detalles

Trabajo Social Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.

Trabajo Social Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. Trabajo Social 2018 Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos. Apartado 1. Normativa general básica. Convocatoria publicada en BON nº 35, 19 de febrero de 2018 Tema 1.

Más detalles

INFORME SOBRE CONTENIDOS DE DISCAPACIDAD DEL PLAN ANUAL DE POLÍTICA DE EMPLEO

INFORME SOBRE CONTENIDOS DE DISCAPACIDAD DEL PLAN ANUAL DE POLÍTICA DE EMPLEO INFORME SOBRE CONTENIDOS DE DISCAPACIDAD DEL PLAN ANUAL DE POLÍTICA DE EMPLEO 2012 1 Dirección de los Servicios Jurídicos del CERMI Estatal Agosto de 2012 1 Para la elaboración de esta nota se ha tenido

Más detalles

V JORNADAS ESTRATEGIAS DE EMPLEO PARA PERSONAS INMIGRANTES "Economía Social como Oportunidad de Inserción Sociolaboral.

V JORNADAS ESTRATEGIAS DE EMPLEO PARA PERSONAS INMIGRANTES Economía Social como Oportunidad de Inserción Sociolaboral. V JORNADAS ESTRATEGIAS DE EMPLEO PARA PERSONAS INMIGRANTES "Economía Social como Oportunidad de Inserción Sociolaboral. Economía a Social: generación n de empleo. Lourdes Calabozo Quiénessomos? La Asociación

Más detalles

Medición del impacto social, socioeconómico y ambiental mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno social de las inversiones)

Medición del impacto social, socioeconómico y ambiental mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno social de las inversiones) Medición del impacto social, socioeconómico y ambiental mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno social de las inversiones) Índice Contexto: de qué estamos hablando? Qué es el SROI? Fases

Más detalles

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Plan de Actuación

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Plan de Actuación ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013 2016 Plan de Actuación Índice Descripción de la entidad... 3-5 Plan de Actuación... 6 Descripción de las Medidas... 7-12 - Medida 1: Portal Agencia de Colocación...

Más detalles

INFORME Nº 52/2009 Final : 24 de diciembre- 31 de diciembre D.O.E. 1. D.O.E. jueves, 24 de diciembre de D.O.E. lunes, 28 de diciembre de 2009

INFORME Nº 52/2009 Final : 24 de diciembre- 31 de diciembre D.O.E. 1. D.O.E. jueves, 24 de diciembre de D.O.E. lunes, 28 de diciembre de 2009 INFORME SEMANAL Nº 52 Final 2 0 0 9 2 AÑO 2009 CONSEJO DE RELACIONES LABORALES DE EXTREMADURA INFORME Nº 52/2009 Final : D.O.E. 1. D.O.E. jueves, 24 de diciembre de 2009 2. D.O.E. lunes, 28 de diciembre

Más detalles

Análisis del retorno social de la inversión en Laboratorioo DAU mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones)

Análisis del retorno social de la inversión en Laboratorioo DAU mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones) Análisis del retorno social de la inversión en Laboratorioo DAU mediante la aplicación de la metodología SROI (Retorno Social de las Inversiones) 1 Informe Elaborado con el apoyo de: Con el patrocinio

Más detalles

Código ético. Fundació ASPRONIS. Código ético 1

Código ético. Fundació ASPRONIS. Código ético 1 Código ético Fundació ASPRONIS Código ético 1 Edita: Con la colaboración de: grupo de Autogestores, familias y profesionales de la Fundación, y el apoyo de Alter Civites. Revisión: Espai de Reflexió Ètica

Más detalles

NOTA SOBRE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO : ASPECTOS RELATIVOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

NOTA SOBRE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO : ASPECTOS RELATIVOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD NOTA SOBRE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE EMPLEO 2012-2014: ASPECTOS RELATIVOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 14 de noviembre de 2011 Dr. D. Miguel Ángel Cabra de Luna Director de los Servicios Jurídicos del

Más detalles

Resumen para la Ciudadanía

Resumen para la Ciudadanía Ejecución Financiera Resumen para la Ciudadanía En Castilla-la Mancha el Programa Operativo del Fondo Social Europeo para el periodo 2014-2020 supone un importante instrumento financiero de la Unión Europea

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social

La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social Ante el crecimiento de pobreza severa infantil en España

Más detalles

EXPERIENCIA: DOCE AÑOS DE PROYECTOS DE CONSERVACIÓN la Caixa BALANCE Y LECCIONES APRENDIDAS

EXPERIENCIA: DOCE AÑOS DE PROYECTOS DE CONSERVACIÓN la Caixa BALANCE Y LECCIONES APRENDIDAS EXPERIENCIA: DOCE AÑOS DE PROYECTOS DE CONSERVACIÓN la Caixa BALANCE Y LECCIONES APRENDIDAS ÁREA PROTEGIDA: Espacios de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona ENTIDAD RESPONSABLE: Oficina

Más detalles

Introducción a la economía solidaria

Introducción a la economía solidaria Introducción a la economía solidaria 4º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA OTRA PRODUCCIÓN ES POSIBLE 1. Producción de la economía solidaria. 2. Empresas solidarias y empresas de inserción 1. Producción de

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015 BRILLOSA LIMPIEZAS 01/09/2016 1. Presentación del Eticentre El Centre per a la Gestió Ètica de l Empresa (Eticentre) es una asociación sin animo de lucro

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA ANTECEDENTES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)= GRANDES EMPRESAS Y MULTINACIONALES Prestigio

Más detalles

CONTIGO HACIA EL EMPLEO. Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven

CONTIGO HACIA EL EMPLEO. Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven CONTIGO HACIA EL EMPLEO Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven Desde el inicio de la legislatura, el Gobierno de Aragón y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas

Más detalles

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19)

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) ÍNDICE SECCIÓN 19. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Página ESTRUCTURA DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS... 3 PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

Más detalles

LAS FUNDACIONES QUE SE SUPRIMEN

LAS FUNDACIONES QUE SE SUPRIMEN LAS FUNDACIONES QUE SE SUPRIMEN 1. FUNDACIÓN INAAC (INSTITUTO NAVARRO DE ARTES AUDIOVISUALES Y CINEMATOGRAFÍA) Objetivo: conservación y difusión del patrimonio fílmico, programación de la filmoteca (con

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P ,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P ,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia CÓDIGO LÍNEA: S0327000 : DENOMINACIÓN LÍNEA: Convenio IVACE y Universitat Politècnica de València para formación en materia de energía 22,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Universidad Politécnica de Valencia

Más detalles

Los espacios naturales protegidos catalanes generan más de puestos de trabajo

Los espacios naturales protegidos catalanes generan más de puestos de trabajo Nota de prensa El estudio Impacto económico y social de los espacios naturales protegidos de Cataluña aporta datos para la cohesión y el desarrollo del territorio Los espacios naturales protegidos catalanes

Más detalles

Plan de información de ayudas y ventajas para la contratación de personas con discapacidad

Plan de información de ayudas y ventajas para la contratación de personas con discapacidad Plan de información de ayudas y ventajas para la contratación de personas con discapacidad Índice Quiénes somos? Qué es la LISMI? Cómo afecta la Ley a su empresa? Aplicación práctica de la Ley : Cómo puede

Más detalles

AGENDA PROFESIONAL Nº de Octubre de 2012

AGENDA PROFESIONAL Nº de Octubre de 2012 Soluciones ONG: (Nacional) Ayudas a proyectos sociales y ambientales (Cataluña) Acciones de formación dirigidas a trabajadores/as desempleados/as (Nacional) Concurso de Medios de Comunicación Diversidad

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN KPMG

PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN KPMG PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN KPMG Nº REGISTRO 698 EJERCICIO: 01/10/2016-30/09/2017 1 1.- ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN ACTIVIDAD 1 de por sectores la Educación y Formación Educación Descripción detallada

Más detalles

CONTRATO INDEFINIDO. Gestión de los Recursos Humanos. Xavi Fontestad Benito Anabel Fenollosa Rosalen

CONTRATO INDEFINIDO. Gestión de los Recursos Humanos. Xavi Fontestad Benito Anabel Fenollosa Rosalen CONTRATO INDEFINIDO Gestión de los Recursos Humanos Xavi Fontestad Benito Anabel Fenollosa Rosalen QUÉ ES UN CONTRATO INDEFINIDO? Se concierta sin establecer límites de tiempo Puede ser verbal o escrito

Más detalles

PLANIFICACIÓN PARA LA IGUALDAD Buen Gobierno. Empoderamiento de las mujeres ASPECTOS GENERALES PROVENIENTES DEL

PLANIFICACIÓN PARA LA IGUALDAD Buen Gobierno. Empoderamiento de las mujeres ASPECTOS GENERALES PROVENIENTES DEL PLANIFICACIÓN PARA LA IGUALDAD 2017-2019 ASPECTOS GENERALES Buen Gobierno Empoderamiento de las mujeres ASPECTOS GENERALES PROVENIENTES DEL II PLAN FORAL PARA LA IGUALDAD 2012-2019 Emakumeen eta Gizonen

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

Valores y competitividad para un desarrollo local inclusive y sostenible

Valores y competitividad para un desarrollo local inclusive y sostenible GUÍA Economía social y ciudades Valores y competitividad para un desarrollo local inclusive y sostenible CONVOCATORIA DE PROPUESTAS GSEF2018 EN BREVE El Foro Global de la Economía Social-GSEF2018 representa

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Proyecto de PRESUPUESTOS Cumpliendo los compromisos: Nuevos derechos sociales,

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Proyecto de PRESUPUESTOS Cumpliendo los compromisos: Nuevos derechos sociales, MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Proyecto de PRESUPUESTOS 2007 Cumpliendo los compromisos: Nuevos derechos sociales, más estabilidad del empleo, y mayor bienestar 1 Esta es la parte del presupuesto

Más detalles

colectivo de personas con discapacidad psíquica en Euskadi y Navarra XV JORNADAS ASVAR 100% CAPACES

colectivo de personas con discapacidad psíquica en Euskadi y Navarra XV JORNADAS ASVAR 100% CAPACES Realidad d del empleo en el colectivo de personas con discapacidad psíquica en Euskadi y Navarra XV JORNADAS ASVAR 100% CAPACES www.lantegi.com Situación de Euskadi y Navarra en el conjunto del Estado

Más detalles

A diferencia de las empresas capitalistas, las empresas de la economía social se crean con el objetivo prioritario de resolver necesidades de

A diferencia de las empresas capitalistas, las empresas de la economía social se crean con el objetivo prioritario de resolver necesidades de A diferencia de las empresas capitalistas, las empresas de la economía social se crean con el objetivo prioritario de resolver necesidades de personas, antes que de retribuir a inversores capitalistas.

Más detalles

ESTRATEGIA

ESTRATEGIA Opción 3 es una Cooperativa de Iniciativa Social, sin ánimo de lucro, que desde el año 1998 desarrolla Proyectos de Formación y Empleo para Jóvenes, en colaboración con las Administraciones Públicas, Grupos

Más detalles

Decreto de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo

Decreto de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo Decreto de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilidad en el empleo, el retorno del talento y el fomento del trabajo autónomo Resumen Sevilla, 3 de marzo de 2015 1 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 MINISTERIO Y SUBSECRETARÍA v 143A Cooperación para el desarrollo v 12 Funcionarios 1.086,95 120 Retribuciones básicas 583,14 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 147,85 12001 Sueldos del grupo A2

Más detalles

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL 2.1. Espacios y sistemas de inclusión social Función clave de los integradores sociales Identificar los espacios/sistemas que permiten la inclusión de personas en desventaja social Sistemas NATURALES Sistemas

Más detalles

INFORME CEAPS SITUACION DEL IVA Y LAS PLAZAS PRIVADAS RESIDENCIALES DE MAYORES QUIENES SOMOS?

INFORME CEAPS SITUACION DEL IVA Y LAS PLAZAS PRIVADAS RESIDENCIALES DE MAYORES QUIENES SOMOS? INFORME CEAPS SITUACION DEL IVA Y LAS PLAZAS PRIVADAS RESIDENCIALES DE MAYORES QUIENES SOMOS? El Circulo Empresarial de Atención a las Personas, CEAPs, es la organización empresarial más representativa

Más detalles

LA VOZ DE SANTIAGO VIGO

LA VOZ DE SANTIAGO VIGO LA VOZ DE SANTIAGO VIGO Prensa: Tirada: Difusión: Diaria 90.883 Ejemplares 80.077 Ejemplares Sección: LOCAL Valor: 87,00 Área (cm2): 26,0 Ocupación: 5,35 % Documento: 1/1 Autor: Núm. Lectores: 320308 Cód:

Más detalles

Los contratos para la formación y el aprendizaje. Gandía 18 de julio de 2017

Los contratos para la formación y el aprendizaje. Gandía 18 de julio de 2017 Los contratos para la formación y el aprendizaje Gandía 18 de julio de 2017 Contrato para la formación y el aprendizaje Regulación Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado

Más detalles

Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible

Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible David Comet Madrid, 12 de diciembre de 2012 www.ideas.coop Qué es IDEAS? IDEAS Es una organización que trata de transformar el entorno

Más detalles

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar acciones

Más detalles

La Reforma de las Políticas Activas de Empleo y su enfoque en los servicios integrados

La Reforma de las Políticas Activas de Empleo y su enfoque en los servicios integrados La Reforma de las Políticas Activas de Empleo y su enfoque en los servicios integrados Bruselas, 27 de octubre de 2016 Jesús Barroso Barrero Subdirector General de Políticas Activas de Empleo Servicio

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Experiencias en la preparación para la reutilización y reducción de residuos desarrolladas por las entidades

Más detalles

Presentación del programa Indartu CALIDAD Y TERCER SECTOR EXPERIENCIAS, APORTACIONES Y NECESIDADES

Presentación del programa Indartu CALIDAD Y TERCER SECTOR EXPERIENCIAS, APORTACIONES Y NECESIDADES Presentación del programa Indartu CALIDAD Y TERCER SECTOR EXPERIENCIAS, APORTACIONES Y NECESIDADES La apuesta de BBK por el Tercer Sector Una decisión estratégica que confirma una trayectoria previa. Que

Más detalles

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social RESUMEN Empleo de Calidad y Cohesión Social Avance-Resumen del Pacto. La Economía Social en la Región de Murcia. Evolución 2009-2016 02 Región de Murcia 2020 El Pacto para la Excelencia de la Economía

Más detalles

FECHA ACTUALIZACIÓN: 29/11/2017

FECHA ACTUALIZACIÓN: 29/11/2017 PREGUNTAS FRECUENTES Convocatoria de subvenciones 2018-2020 FECHA ACTUALIZACIÓN: 29/11/2017 Al objeto de aclarar determinados aspectos de las convocatorias de subvenciones publicadas por CEPES el pasado

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 MINISTERIO Y SUBSECRETARÍA v 143A Cooperación para el desarrollo v 12 Funcionarios 1.086,95 120 Retribuciones básicas 583,14 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 147,85 12001 Sueldos del grupo A2

Más detalles

CONTRATO INDEFINIDO. Cláusulas específicas

CONTRATO INDEFINIDO. Cláusulas específicas CONTRATO INDEFINIDO. Cláusulas específicas DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO REQUISITOS DE LOS TRABAJADORES: Las personas que, teniendo reconocida una minusvalía en grado igual

Más detalles

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015 MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015 Escola Global Agosto de 2016 1. Presentación del Eticentre El Centre per a la Gestió Ètica de l Empresa (Eticentre) es una asociación sin ánimo de lucro

Más detalles

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Estrategia Española de Empleo 2012-2014 Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Medidas estatales de inserción

Más detalles

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016 Marco jurídico. Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016 Acuerdo del Consejo de Ministros publicado en BOE núm. 210, de 31 de agosto Texto Refundido de la Ley de Empleo, aprobado por Real Decreto

Más detalles

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN La situación de mujeres y hombres en el mercado laboral continua presentando diferencias notables,

Más detalles

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas

PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS. Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas PROGRAMA 920: AGENCIA NAVARRA PARA LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS Unidad responsable: Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa 01. Desarrollar acciones

Más detalles

7ª Jornadas de Empleo y Emprendimiento

7ª Jornadas de Empleo y Emprendimiento AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EMPRENDEDORES 7ª Jornadas de Empleo y Emprendimiento Alcobendas - 30 de mayo al 1 de junio PORTAL DE EMPRENDEDORES PROGRAMAS Y SERVICIOS PARA AUTÓNOMOS Y EMPRENDEDORES

Más detalles