INFORME CEAPS SITUACION DEL IVA Y LAS PLAZAS PRIVADAS RESIDENCIALES DE MAYORES QUIENES SOMOS?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME CEAPS SITUACION DEL IVA Y LAS PLAZAS PRIVADAS RESIDENCIALES DE MAYORES QUIENES SOMOS?"

Transcripción

1 INFORME CEAPS SITUACION DEL IVA Y LAS PLAZAS PRIVADAS RESIDENCIALES DE MAYORES QUIENES SOMOS? El Circulo Empresarial de Atención a las Personas, CEAPs, es la organización empresarial más representativa de España en servicios de atención a la dependencia. Nació con el objetivo de hacer aportaciones que puedan mejorar los servicios sociales de nuestro país y de servir de interlocutor de referencia con otros actores del sector, poniendo siempre el foco en la calidad del servicio prestado a las personas atendidas. Aunque es una entidad joven recoge la experiencia de muchos años que le aportan las distintas entidades que la integran. Está formada por las patronales mayoritarias de atención a las personas en situación de dependencia de Andalucía, Asturias, Aragón, Cataluña, Castilla la Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, y el País Vasco. Las organizaciones miembro de CEAPs representan plazas residenciales, más de empresas asociadas y más de servicios de SAD y Tele-asistencia, e integra a más de trabajadores, lo que le convierte en el referente estatal del sector. QUE DEFENDEMOS? Defendemos un modelo de atención a la dependencia que dé respuesta a las necesidades de las personas y que las ponga en el centro del sistema. Creemos que es necesaria la colaboración público-privada para lograr el objetivo común de optimizar la atención y vemos totalmente necesario mejorar la dotación presupuestaria en la atención a los más dependientes. España, como la mayor parte de los países europeos, se encuentra inmersa en un proceso de envejecimiento progresivo de la población, la llamada revolución de la longevidad. El número de personas mayores de 85 años o más va a crecer un 155% entre el 2015 y el 2051, por lo que tenemos que ser capaces de dar respuesta a ese reto cada uno desde su responsabilidad. El gran logro de nuestro país de ser uno de los países con mejor esperanza de vida del mundo, no debe convertirse en un problema. 1

2 EL IVA EN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES Entendemos que en nuestro sector se produce una paradoja fiscal muy importante ya que el mismo servicio, prestado por una misma entidad, tiene dos tipos impositivos diferentes de IVA en función de quien abona el servicio. Si más del 75% de la financiación es pública, el tipo será del 4%, y si es inferior se aplicará un 10%. Así lo recoge el artículo 91.dos.2.3) de la Ley 37/1992 del Impuesto sobre el Valor Añadido. Esto genera desigualdad de trato entre la Administración y los ciudadanos, ya que estos pagan más por el mismo servicio. Al ser consumidores finales esta diferencia la asumen de manera directa y sin posibilidad de deducción. Además, la carga impositiva diferenciada distorsiona el mercado y su competitividad, lo que ocurre claramente en este caso. Insistimos en que no debe haber diferencias impositivas ante un mismo servicio o prestación, independientemente de quién lo preste o financie. CARACTERÍSTICAS DE LOS USUARIOS DE LAS PLAZAS PRIVADA DE RESIDENCIA EN ESPAÑA Según un reciente estudio que hemos realizado en CEAPs con una prestigiosa universidad las personas usuarias de residencias de mayores son: El 67% son mujeres. El 75% de ellas tienen 80 años o más, sobre envejecimiento. El 97% tienen enfermedades crónicas. El 67% de personas que residen en una residencia tienen un deterioro cognitivo severo. Una de cada tres personas que necesitan y solicitan la ley de la dependencia no llegan a recibir ningún tipo de servicio En muchas ocasiones, estas personas no pueden acceder a una plaza pública/concertada o a una prestación económica ya que se encuentran en lista de espera para que su situación de dependencia sea reconocida, por lo que se encuentran doblemente perjudicadas por la Administración, no se resuelve su expediente, y mientras tanto tiene que asumir un coste más elevado por la falta de diligencia de la administración pública. Muchas de estas personas necesitan contratar servicios privados mientras tanto ya que no pueden mantener su autonomía. Por todo lo expuesto consideramos que este servicio no puede ser considerado un servicio de lujo sino todo lo contrario. Son servicios de primera necesidad que las personas se ven a contratar por la incapacidad de poder realizar de manera autónoma muchas actividades de la vida diaria. Por todo ello, consideramos la necesidad de que se adopte de manera urgente el establecimiento de un tipo unificado de IVA del 4% en todos los servicios de atención a la dependencia independientemente de la financiación de dicho servicio. 2

3 BREVE INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL SOBRE EL SISTEMA DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA El sistema de atención a la dependencia no solo es una cuestión de mejora del bienestar social de nuestra población, es un sector clave para la economía. Por cada 2 usuarios se produce aproximadamente una contratación (ratio 0.50 trabajadores por usuario) por lo que debemos considerarlo un sector muy intensivo en personal. Además, incorpora perfiles con alto riesgo de exclusión laboral como mujeres de mediana edad y con formación profesional básica o profesionales que están teniendo que irse al extranjero para buscar trabajo como ocurre con los especialistas en medicina o enfermería. Además, es un empleo que no sufre los dos grandes riesgos actuales de cualquier sector. No se puede deslocalizar en otro país y no tiene un riesgo tecnológico muy elevado. Además, conlleva importantes retornos económicos tanto a nivel tributario como a nivel de cotizaciones de la seguridad social. Más del 50% de su facturación retorna a las arcas públicas. En la actualidad trabajan más de trabajadores y existe potencial inmediato para llegar a los Un dato muy relevante de este informe es que demuestra que las personas mayores que residen en una residencia utilizan menos los servicios de urgencias y hospitalarios que los dependientes severos que están en sus casas. En resumen, el sector de atención a los mayores dependientes genera riqueza, cohesión social y empleo fijo de calidad, por todo ello no se nos puede considerar un gasto sino inversión para nuestra sociedad y economía. El precio medio de la plaza residencial para mayores en España es de 1.777,62 más IVA (entre 2.100, ,00, existen grandes desigualdades entre grandes Capitales y la zona rural, así como en las distintas tipologías). 3

4 Según el Boletín de Estadísticas laborales. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Enero 2017, el importe medio de las pensiones en España es de 902,90. Estos dos últimos datos demuestran lo complicado que es cubrir la necesidad de una plaza. Como hemos dicho nos enfrentamos a grandes retos como el aumento de la esperanza de vida, la modificación de la pirámide población y el cambio de estructuras familiares, lo que hace necesario encontrar soluciones al gran problema del envejecimiento, y a sus cuidados, que está llamando a la puerta. En el sector de personas mayores, existe una desocupación media del 10%, (en el sector privado está en todo al 17%, pero por el contrario el público es más reducido). Sin duda alguna el principal problema por el que no se cubren las plazas es el aspecto económico, ya que para las plazas públicas existe una importante lista de espera. Desde CEAPs, estamos convencidos de que una reducción en el impuesto del valor añadido, va a producir con carácter INMEDIATO, una reducción en las cuotas a abonar por los usuarios de más de anuales. (106,00 x 12 = 1.279,00 ) esto conllevaría una ocupación PLENA de los centros, se producirán nuevas contrataciones de personal, con el consiguiente aumento de las cotizaciones y se reducirá el número de parados de una forma directa consiguiendo así un ahorro en las prestaciones por desempleo. 4

5 Por todo ello hemos realizado el siguiente informe: Según datos estadísticos referidos por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS), en el documento Envejecimiento en Red (2015) Estadísticas sobre residencias: distribución de centros y plazas residenciales. Datos junio 2015) y el estudio sectorial 2017 de la consultora DBK. El número total de centros residenciales en España asciende a (2.852 privados, 950 sociales y públicos). Si tenemos en cuenta el número de camas ofertadas a los usuarios el total de plazas son (unas privadas, carácter social y públicas). Imp. Soc Iva IRPF Desempleo Total Actual Futuro AUMENTA Una disminución del tipo impositivo no solo respetará el principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la Constitución Española, sino que mejorará las arcas del estado en Euros y crearía un número elevado de nuevos empleos y de recursos asistenciales. POR UN IVA ÚNICO DEL 4% PARA LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. 5

MANIFIESTO POR LA EQUIPARACIÓN DEL IVA QUE PAGAN LOS MAYORES EN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Por qué pedimos la equiparación del IVA?

MANIFIESTO POR LA EQUIPARACIÓN DEL IVA QUE PAGAN LOS MAYORES EN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Por qué pedimos la equiparación del IVA? MANIFIESTO POR LA EQUIPARACIÓN DEL IVA QUE PAGAN LOS MAYORES EN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Los agentes sociales y económicos firmantes del presente Manifiesto, hemos decidido trasladar,

Más detalles

LA LEY DE DEPENDENCIA TRAS SU ENTRADA EN VIGOR

LA LEY DE DEPENDENCIA TRAS SU ENTRADA EN VIGOR LA LEY DE DEPENDENCIA TRAS SU ENTRADA EN VIGOR Madrid 21 de Noviembre 2007 TEMAS A TRATAR Justificación de la ley Fases de elaboración Principios de la ley Avances Creación del SAAD Financiación Impacto

Más detalles

Encuesta de Población Activa - Hogares

Encuesta de Población Activa - Hogares 26/07/2018 Encuesta de Población Activa - Aragón. II Trimestre de 2018 Informe trimestral que recoge la situación de los hogares en relación con la actividad y existencia de ingresos. Se ofrecen datos

Más detalles

Nota de prensa. En el Consejo Territorial de la Dependencia presidido por Mercedes Cabrera

Nota de prensa. En el Consejo Territorial de la Dependencia presidido por Mercedes Cabrera MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa En el Consejo Territorial de la Dependencia presidido por Mercedes Cabrera El Gobierno comunica a las comunidades autónomas el

Más detalles

MADRID, Jueves, 28 de junio

MADRID, Jueves, 28 de junio Asociaciones estatales de mayores y CEAPs se felicitan en el congreso de la aprobación de la enmienda de baja del IVA al 4 por ciento y piden que ésta se haga extensiva hasta el cien por cien de los usuarios

Más detalles

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA

INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA INFORMACION ESTADISTICA SOBRE LA APLICACIÓN N DE LA LEY DE PROMOCIÓN N DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL Y ATENCIÓN N A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN N DE DEPENDENCIA 2011 1 RESUMEN GLOBAL En los cuatro primeros

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 26 de julio de 2012 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2011 COSTE LABORAL BRUTO En 2011 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.731,08 euros. En ha sido

Más detalles

Informe de resultados estadísticos sobre la aplicación de la Ley de Dependencia. Periodo

Informe de resultados estadísticos sobre la aplicación de la Ley de Dependencia. Periodo Informe de resultados estadísticos sobre la aplicación de la Ley de Dependencia. Periodo 2007 2010 El pasado 15 de abril de 2011, la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, y

Más detalles

LONGEVIDAD Y DEPENDENCIA EN ESPAÑA Consecuencias sociales y económicas. Enero, 2007

LONGEVIDAD Y DEPENDENCIA EN ESPAÑA Consecuencias sociales y económicas. Enero, 2007 LONGEVIDAD Y DEPENDENCIA EN ESPAÑA Consecuencias sociales y económicas Enero, 2007 En esta obra se realiza un estudio cuantitativo simultáneo del envejecimiento y la dependencia en España, tanto desde

Más detalles

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Octubre de 2014

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Octubre de 2014 INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Situación a 31 de Octubre de 214 Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ORDEN SSI/2371/213, DE

Más detalles

En España se registró un crecimiento de un 0,7% en el coste laboral bruto por trabajador, que se situó en ,31 euros

En España se registró un crecimiento de un 0,7% en el coste laboral bruto por trabajador, que se situó en ,31 euros Encuesta Anual de Coste Laboral 2015 Comunidad Foral de Navarra El coste total por trabajador, en términos brutos, en la Comunidad Foral de Navarra fue de 32.196,29 euros en el año 2015, un 0,6% menos

Más detalles

En España se registró un decrecimiento de un 1,1% en el coste laboral bruto por trabajador, que se situó en ,20 euros

En España se registró un decrecimiento de un 1,1% en el coste laboral bruto por trabajador, que se situó en ,20 euros Encuesta Anual de Coste Laboral 2016 Comunidad Foral de Navarra El coste total por trabajador, en términos brutos, en la Comunidad Foral de Navarra fue de 31.993,41 euros en el año 2016, un 0,6% menos

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL Información estadística de 28 de julio de 2010 ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL AÑO 2009 COSTE LABORAL BRUTO En 2009 el coste laboral bruto por trabajador y año en ha sido de 28.103,02 euros. En ha sido

Más detalles

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Avance de la Evaluación a 31 de Diciembre de 2014

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Avance de la Evaluación a 31 de Diciembre de 2014 INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Avance de la Evaluación a 31 de Diciembre de 214 Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ORDEN

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2014 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) DATOS DE GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

Más detalles

Sentando las bases para la vuelta al crecimiento

Sentando las bases para la vuelta al crecimiento Sentando las bases para la vuelta al crecimiento 17 Junio 2013 Ocupados (miles, IVTRIM) Crisis financiera actual vs crisis 90 s: diferencias estructurales Posición de inversión directa en el exterior (%

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

EVOLUCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID EVOLUCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID 7 de agosto de 2017 LOS AUTÓNOMOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID En la Comunidad de Madrid hay un total de 384.412 autónomos, un 11,90% del total nacional

Más detalles

Estrategia de Política Fiscal

Estrategia de Política Fiscal Estrategia de Política Fiscal Marzo 2013 1 Ciclo español & perspectivas de crecimiento de la economía internacional Evolución del PIB en España (Volumen, % var anual) Previsiones crecimiento mundiales.

Más detalles

El 56,2% del personal de los centros de atención a personas sin hogar es voluntario a tiempo parcial

El 56,2% del personal de los centros de atención a personas sin hogar es voluntario a tiempo parcial 19 de mayo de 2004 Encuesta sobre las personas sin hogar Centros. El 56,2% del personal de los centros de atención a personas sin hogar es voluntario a tiempo parcial El gasto medio de los centros públicos

Más detalles

ÍNDICE IDEC (Derechos/Economía/Cobertura) de desarrollo de los Servicios Sociales

ÍNDICE IDEC (Derechos/Economía/Cobertura) de desarrollo de los Servicios Sociales ÍNDICE IDEC (Derechos/Economía/Cobertura) de desarrollo de los Servicios Sociales Apartado D. Indicador 1 Si tiene una Ley que: reconoce nuevos derechos subjetivos y establece la obligatoriedad de concretarlos

Más detalles

Por qué en España es mayor el impacto social de la crisis. Miguel Laparra Departamento de Trabajo Social Universidad Pública de Navarra

Por qué en España es mayor el impacto social de la crisis. Miguel Laparra Departamento de Trabajo Social Universidad Pública de Navarra Por qué en España es mayor el impacto social de la crisis Miguel Laparra Departamento de Trabajo Social Universidad Pública de Navarra Interrelaciones entre los distintos procesos de una crisis sistémica

Más detalles

El salario bruto mensual en Navarra en 2007 fue superior en un 9,0% al de España

El salario bruto mensual en Navarra en 2007 fue superior en un 9,0% al de España Encuesta Anual de Estructura Salarial 27 Resultados definitivos El salario bruto mensual en Navarra en 27 fue superior en un 9,% al de España El salario bruto (22.219,46 euros) es el tercero más elevado

Más detalles

El Congreso aprueba la Ley de Dependencia

El Congreso aprueba la Ley de Dependencia Nota de prensa El Congreso aprueba la Ley de Dependencia Se establecerá en España un nuevo derecho universal y subjetivo de ciudadanía que garantiza atención y cuidados a las personas dependientes (personas

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Julio de 2011

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Julio de 2011 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ÍNDICE. 1. INFORMACIÓN HISTÓRICA ACUMULADA INCORPORADA AL SISAAD DESDE

Más detalles

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) Datos a 30 de junio de 2014 Dirección General de Coordinación de la Dependencia Población

Más detalles

Criterios para el análisis de los presupuestos

Criterios para el análisis de los presupuestos MAGNITUDES PRESUPUESTARIAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA EL AÑO 2002 Montserrat Bassols Criterios para el análisis de los presupuestos El análisis de los presupuestos de las Comunidades Autónomas que

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO Julio de 2011

LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO Julio de 2011 LIQUIDACIÓN DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE RÉGIMEN COMÚN. EJERCICIO 2009 Julio de 2011 1 Comparación de los recursos proporcionados por los distintos Sistemas de Financiación

Más detalles

Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET.

Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET. Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en Andalucía. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

Navarra presenta el cuarto salario medio anual más elevado, por detrás de la Comunidad Autónoma Vasca, Comunidad de Madrid y Cataluña.

Navarra presenta el cuarto salario medio anual más elevado, por detrás de la Comunidad Autónoma Vasca, Comunidad de Madrid y Cataluña. Encuesta Anual de Estructura Salarial en Navarra Año 29. Resultados definitivos. La ganancia media anual por trabajador en Navarra fue de 23.657,71 euros en el año 29, un 1,3% superior al registrado en

Más detalles

MÓDULO 7. ANÁLISIS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Ceuta 9, , ,1 371,5 TOTAL COLECTIVO 9, ,7. Definición

MÓDULO 7. ANÁLISIS POR COMUNIDAD AUTÓNOMA Ceuta 9, , ,1 371,5 TOTAL COLECTIVO 9, ,7. Definición Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en Ceuta. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

Qué factores han hecho mejorar la competitividad de las CCAA desde la crisis?

Qué factores han hecho mejorar la competitividad de las CCAA desde la crisis? Uso de cookiesutilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ÍNDICE. 1. INFORMACIÓN INCORPORADA AL SISAAD SOBRE EXPEDIENTES EN VIGOR

Más detalles

AVANCE DE LA EVALUACIÓN 2015 DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)

AVANCE DE LA EVALUACIÓN 2015 DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) AVANCE DE LA EVALUACIÓN 2015 DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Contenido I - INTRODUCCIÓN... 3 II - PLENA IMPLANTACIÓN DE LA

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL)

ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL) ENCUESTA ANUAL DE COSTE LABORAL (EACL) Coste Laboral por trabajador y año COSTE BRUTO 29.004,5 30.857,3 1,7 0,7 Sueldos y salarios 21.388,3 73,7 22.850,6 74,1 2,0 1,1 Cotizaciones obligatorias 6.836,2

Más detalles

Diagnóstico de Economía, Innovación, Empleo y Dependencia

Diagnóstico de Economía, Innovación, Empleo y Dependencia Diagnóstico de Economía, Innovación, Empleo y Dependencia Mejor Economía Más Innovación Más Modernidad y Competitividad de las Empresas Más Empleo Más Protección Social Más Calidad de Vida Más Bienestar

Más detalles

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

REVISTA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Envejecimiento ESPAÑA * REAL DECRETO 428/1999, de 12 de marzo, por el que se modifica el REAL DECRE- TO 2171/1994, de 4 de noviembre, por el que se crea y regula el Consejo Estatal de las Personas Mayores

Más detalles

Déficit de las AA.PP. 2013

Déficit de las AA.PP. 2013 Déficit de las AA.PP. 2013 31 marzo 2014 Déficit de las AAPP 2013 Capacidad/necesidad financiación (% PIB) a efectos de cumplimiento del objetivo 2011* 2012 2013 (A) 2013 Objetivo Administraciones Centrales

Más detalles

En España, el decrecimiento del coste laboral bruto se situó en el 0,2% y fue de ,49 euros por trabajador

En España, el decrecimiento del coste laboral bruto se situó en el 0,2% y fue de ,49 euros por trabajador Encuesta Anual de Coste Laboral Comunidad Foral de Navarra. 2013 El coste total por trabajador en la Comunidad Foral de Navarra, en términos brutos, fue de 31.997,55 euros en el año 2013, un 0,7% menos

Más detalles

Déficit de las AA.PP ª Notificación 2014 (Eurostat 23 abril)

Déficit de las AA.PP ª Notificación 2014 (Eurostat 23 abril) Déficit de las AA.PP. 2013 1ª Notificación 2014 (Eurostat 23 abril) Déficit de las AAPP 2013 Capacidad/necesidad financiación (% PIB) a efectos de cumplimiento del objetivo 2011* 2012 2013 (A) 2013 Objetivo

Más detalles

ENVEJECIMIENTO Y FISCALIDAD DOLORES DIZY MENÉNDEZ

ENVEJECIMIENTO Y FISCALIDAD DOLORES DIZY MENÉNDEZ DOLORES DIZY MENÉNDEZ Junio, 2016 1. INTRODUCCIÓN Relaciones entre envejecimiento y fiscalidad cuál es el tratamiento fiscal que reciben las personas en situación de envejecimiento en España? Previamente

Más detalles

Presupuestos Generales Estado 2015

Presupuestos Generales Estado 2015 Presupuestos Generales Estado 2015 30 septiembre 2014 1 Variación real en % (SEC 2010) 2012 2013 P 2014 P 2015 PIB real -2,1-1,2 1,3 2,0 PIB nominal -1,9-0,6 1,4 2,7 Cuadro macroeconómico PIB 2014 2015

Más detalles

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015 OCTUBRE 2015 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea La I+D+i para el sector agroalimentario y forestal. Planes y programas de apoyo de ámbito nacional y comunitario. I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración Incorporación y empleabilidad

Más detalles

Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR)

Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR) a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR) APR-01. APR-02. APR-03. APR-04. APR-05. APR-06. Beneficiarios e importe de las ayudas concedidas, por tipo de ayuda y fuente

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Mayo de 2011.

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Mayo de 2011. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. ÍNDICE.

Más detalles

Enero octubre Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Datos Provisionales.

Enero octubre Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Datos Provisionales. Enero octubre 2010 El gasto final en Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia Los datos del Ministerio de Sanidad, Política

Más detalles

TABLAS DE LAS RETRIBUCIONES BRUTAS MENSUALES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS MAESTROS/AS PROFESORADO TÉCNICO DE F.P. PROFESORADO DE SECUNDARIA

TABLAS DE LAS RETRIBUCIONES BRUTAS MENSUALES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS MAESTROS/AS PROFESORADO TÉCNICO DE F.P. PROFESORADO DE SECUNDARIA TABLAS DE LAS RETRIBUCIONES BRUTAS MENSUALES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS MAESTROS/AS PROFESORADO TÉCNICO DE F.P. PROFESORADO DE SECUNDARIA Gabinete Técnico Marzo 2015 Todas las cantidades que a continuación

Más detalles

MÓDULO 2. CONDICIONES DE TRABAJO Y TRAYECTORIAS PROFESIONALES Salario medio anual bruto de las personas con discapacidad

MÓDULO 2. CONDICIONES DE TRABAJO Y TRAYECTORIAS PROFESIONALES Salario medio anual bruto de las personas con discapacidad Definición y fuentes Este indicador recoge la ganancia media anual bruta de los trabajadores con asalariados, esto es, antes de practicar las deducciones de las aportaciones a la Seguridad Social por cuenta

Más detalles

LAS HACIENDAS AUTONÓMICAS EN CIFRAS 2004

LAS HACIENDAS AUTONÓMICAS EN CIFRAS 2004 2004 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS Secretaría General de Hacienda Dirección General de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas Datos revisados

Más detalles

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Situación a 31 de diciembre de 2015 Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Contenido I - INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Islas Baleares. Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET.

Islas Baleares. Total personas con certificado de discapacidad* Fuente: Elaboración propia a partir de diversas fuentes contenidas en ODISMET. 7.4. Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

En Andalucía, las entidades financieras continúan incumpliendo lo firmado en el Pacto Andaluz por la Vivienda

En Andalucía, las entidades financieras continúan incumpliendo lo firmado en el Pacto Andaluz por la Vivienda ESTADÍSTICA DE HIPOTECAS (MAYO 2012) En Andalucía, las entidades financieras continúan incumpliendo lo firmado en el Pacto Andaluz por la Vivienda En mayo de 2012 se concedieron, en Andalucía, 1.394 hipotecas

Más detalles

LA POBLACIÓN DEPENDIENTE EN ESPAÑA: ESTIMACIÓN DEL NÚMERO Y COSTE GLOBAL ASOCIADO A SU CUIDADO

LA POBLACIÓN DEPENDIENTE EN ESPAÑA: ESTIMACIÓN DEL NÚMERO Y COSTE GLOBAL ASOCIADO A SU CUIDADO LA POBLACIÓN DEPENDIENTE EN ESPAÑA: ESTIMACIÓN DEL NÚMERO Y COSTE GLOBAL ASOCIADO A SU CUIDADO (Universidad de Alcalá) Envejecimiento y Dependencia, Zaragoza 17 de febrero de 2011 Esquema de la presentación

Más detalles

LAS HACIENDAS AUTONÓMICAS EN CIFRAS 2005

LAS HACIENDAS AUTONÓMICAS EN CIFRAS 2005 2005 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARIA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS SECRETARÍA GENERAL DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN FINANCIERA CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Datos revisados

Más detalles

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO Volumen de contratos específicos realizados a personas con discapacidad

MÓDULO 1. INTEGRACIÓN LABORAL Y TENDENCIAS DEL MERCADO DE TRABAJO Volumen de contratos específicos realizados a personas con discapacidad Definición y fuentes Este indicador analiza el volumen total de contratos específicos de personas con discapacidad realizados tanto en empresa ordinaria como en centros especiales de empleo (CEE). Se recoge

Más detalles

ÍNDICE IDEC (Derechos/Economía/Cobertura) de desarrollo de los Servicios Sociales

ÍNDICE IDEC (Derechos/Economía/Cobertura) de desarrollo de los Servicios Sociales ÍNDICE IDEC (Derechos/Economía/Cobertura) de desarrollo de los Servicios Sociales Apartado D. Indicador Si tiene una Ley que: reconoce nuevos derechos subjetivos y establece la obligatoriedad de concretarlos

Más detalles

Ministerio de Economía y Hacienda Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos. Liquidación del sistema de financiación autonómico 2002

Ministerio de Economía y Hacienda Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos. Liquidación del sistema de financiación autonómico 2002 Liquidación del sistema de financiación autonómico 2002 1 Recursos del Sistema en 2002 Tributos cedidos totalmente Tributos cedidos parcialmente Fondo de Suficiencia I. Patrimonio + I. Sucesiones y Donaciones

Más detalles

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA INFORMACIÓN DESTACADA DE LA GESTIÓN DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Situación a 30 de noviembre de 2015 Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) Contenido I - INTRODUCCIÓN...

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Marzo de 2010.

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Marzo de 2010. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. ÍNDICE.

Más detalles

L efecte de la crisi en el context europeu

L efecte de la crisi en el context europeu Barcelona, 26/09/2013 L efecte de la crisi en el context europeu Miguel Laparra Departamento de Trabajo Social Universidad Pública de Navarra Interrelaciones entre los distintos procesos de una crisis

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Octubre de 2008.

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Octubre de 2008. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. SOLICITUDES

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Mayo de 2015

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Mayo de 2015 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ÍNDICE. 1. INFORMACIÓN INCORPORADA AL SISAAD SOBRE EXPEDIENTES EN VIGOR

Más detalles

Navarra presentó el tercer salario medio anual más elevado, por detrás de la Comunidad Autónoma Vasca y Comunidad de Madrid.

Navarra presentó el tercer salario medio anual más elevado, por detrás de la Comunidad Autónoma Vasca y Comunidad de Madrid. Encuesta de Estructura Salarial en Navarra Año 215. Resultados provisionales. El salario bruto medio anual por trabajador en Navarra fue de 24.863,98 euros en el año 215, un,7% superior al registrado en

Más detalles

Las personas con discapacidad en el ámbito laboral

Las personas con discapacidad en el ámbito laboral Las personas con en el ámbito laboral 01/05/2018 Con motivo del día internacional del trabajo, el OED presenta el siguiente informe breve sobre la situación laboral de las personas con. Los datos que aquí

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 197 Jueves 14 de agosto de 2014 Sec. III. Pág. 65397 PARTE II EVALUACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1. Proceso de valoración de la dependencia, beneficiarios, calidad en la atención y distribución

Más detalles

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID

RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID RESUMEN DE LA GESTIÓN DE DEPENDENCIA COMUNIDAD DE MADRID Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) Datos a 11 de Mayo de 2012 Dirección General de Coordinación de la Dependencia Personas

Más detalles

Navarra España Navarra España

Navarra España Navarra España Definición y fuentes Principales indicadores Sociodemográfico s En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en Navarra. Se han utilizado diversas

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Julio de 2014

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Julio de 2014 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ÍNDICE. 1. INFORMACIÓN INCORPORADA AL SISAAD SOBRE EXPEDIENTES EN VIGOR

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social

La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina cerca de 3 millones de euros a 117 proyectos de lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social Ante el crecimiento de pobreza severa infantil en España

Más detalles

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo.

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. Marzo 2016. Gabinete Técnico y de Comunicación. 0.- Introducción. El presente informe tiene como objeto presentar una radiografía

Más detalles

Gestión Económica y Presupuestaria

Gestión Económica y Presupuestaria 13 Gestión Económica y Presupuestaria 13.1 PRESUPUESTO DE GASTOS Y DOTACIONES DEL IMSERSO El Presupuesto del Imserso para el Ejercicio 2010 se financia íntegramente por Presupuestos del Estado y por los

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación de otros organismos:

Más detalles

Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016

Paro Registrado Aragón. Diciembre 2016 Instituto Aragonés de Estadística / Informes de Coyuntura 04/01/2017 Paro Registrado. Diciembre 2016 Informe mensual que recoge los datos de paro registrado, su evolución y variaciones según distintas

Más detalles

Paro Registrado Aragón. Febrero 2017

Paro Registrado Aragón. Febrero 2017 Instituto Aragonés de Estadística / Informes de Coyuntura 02/03/2017 Paro Registrado. Febrero 2017 Informe mensual que recoge los datos de paro registrado, su evolución y variaciones según distintas variables:

Más detalles

Paro Registrado Aragón. Abril 2017

Paro Registrado Aragón. Abril 2017 Instituto Aragonés de Estadística / Informes de Coyuntura 04/05/2017 Paro Registrado. Abril 2017 Informe mensual que recoge los datos de paro registrado, su evolución y variaciones según distintas variables:

Más detalles

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 28 Marzo 2011 GASTO SANITARIO Y SALUD DE LOS ARAGONESES. Raquel López Sauco

I n f o r m e s. INFORMES ECONÓMICOS Número 28 Marzo 2011 GASTO SANITARIO Y SALUD DE LOS ARAGONESES. Raquel López Sauco INFORMES ECONÓMICOS Número 28 Marzo 2011 I n f o r m e s GASTO SANITARIO Y SALUD DE LOS ARAGONESES Raquel López Sauco Servicio de Estudios y Defensa de la Competencia Departamento de Economía, Hacienda

Más detalles

El Coste Laboral neto anual por trabajador fue de ,81 euros en el año 2005, un 2,7% más que en 2004

El Coste Laboral neto anual por trabajador fue de ,81 euros en el año 2005, un 2,7% más que en 2004 6 de septiembre de 2006 Encuesta Anual de Coste Laboral 2005 El Coste Laboral neto anual por trabajador fue de 25.501,81 euros en el año 2005, un 2,7% más que en 2004 Los Sueldos y Salarios brutos ascendieron

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral

La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina cerca de 4 millones de euros a 154 proyectos que fomentan la inclusión sociolaboral Cerca de 22.700 personas en situación de vulnerabilidad tendrán oportunidades

Más detalles

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa Indicadores Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE AVANCE DE INFORME PARA PRENSA Indicadores de libertad educativa DATOS ACTUALES Cuadro resumen de datos Tipos de centros Curso 14-15 Curso 13-14

Más detalles

INFORME DEL OBSERVATORIO ESTATAL DE LA DEPENDENCIA. Julio 2016

INFORME DEL OBSERVATORIO ESTATAL DE LA DEPENDENCIA. Julio 2016 27 de julio de 2016 INFORME DEL OBSERVATORIO ESTATAL DE LA DEPENDENCIA. Julio 2016 Una de cada tres personas dependientes no recibe ninguna prestación o servicio. La lista de espera se mantiene en 381.508

Más detalles

Cerca de personas recibirán atención psicosocial, rehabilitación o estimulación, entre otras

Cerca de personas recibirán atención psicosocial, rehabilitación o estimulación, entre otras Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina 4,5 millones de euros a 202 proyectos de toda España que mejorarán la calidad de vida de personas mayores o con discapacidad Cerca de 65.500 personas recibirán

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Sumario IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.. 11

ÍNDICE GENERAL. Sumario IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.. 11 ÍNDICE GENERAL PÁGINA Sumario... 5 1. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.. 11 1.1. Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas...... 13 Preámbulo...

Más detalles

PRESUPUESTO ,1 millones + del 3,1% El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 9.219, ,

PRESUPUESTO ,1 millones + del 3,1% El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 9.219, , PRESUPUESTO 2018 9.500 9.219,1 278,1 millones + 9.000 8.941,0 del 3,1% 8.500 El presupuesto no financiero asciende a 7.609,7 millones, un 2,7% más 8.000 2017 2018 2 ESCENARIO MACROECONÓMICO Previsiones

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2016

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2016 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación de otros organismos:

Más detalles

El Coste Laboral neto anual por trabajador fue de ,60 euros en el año 2006, un 3,4% más que en 2005

El Coste Laboral neto anual por trabajador fue de ,60 euros en el año 2006, un 3,4% más que en 2005 5 de septiembre de 2007 Encuesta Anual de Coste Laboral 2006 El Coste Laboral neto anual por trabajador fue de 26.360,60 euros en el año 2006, un 3,4% más que en 2005 Los Sueldos y salarios brutos por

Más detalles

Avance Indicadores Básicos

Avance Indicadores Básicos Avance Indicadores Básicos MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA Julio de 2017 Observatorio del Mercado de Trabajo Avance de Indicadores Básicos del Mercado de Trabajo CLM Índice 1. Paro registrado

Más detalles

Avance Indicadores Básicos MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA

Avance Indicadores Básicos MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA Avance Indicadores Básicos MERCADO DE TRABAJO DE CASTILLA-LA MANCHA Enero de 2018 Observatorio del Mercado de Trabajo Avance de Indicadores Básicos del Mercado de Trabajo CLM Índice 1. Paro registrado

Más detalles

Total personas con certificado de discapacidad* , ,2 100

Total personas con certificado de discapacidad* , ,2 100 Definición y fuentes En este apartado se busca ofrecer una panorámica general de la situación sociolaboral de las personas con en Aragón. Se han utilizado diversas fuentes de información para su elaboración,

Más detalles

LEYES TRIBUTARIAS 1. NORMAS GENERALES Y DE PROCEDIMIENTO Constitución Española.

LEYES TRIBUTARIAS 1. NORMAS GENERALES Y DE PROCEDIMIENTO Constitución Española. LEYES TRIBUTARIAS Sumario 1. NORMAS GENERALES Y DE PROCEDIMIENTO. 1.1. Constitución Española. 1.2. Ley General Tributaria, normas de desarrollo y otras normas. 1.2.1. Ley General Tributaria. 1.2.1.1. Ley

Más detalles

FORMULAS JURÍDICAS PARA LA GESTIÓN DE LAS SALAS ESCÉNICAS

FORMULAS JURÍDICAS PARA LA GESTIÓN DE LAS SALAS ESCÉNICAS FORMULAS JURÍDICAS PARA LA GESTIÓN DE LAS SALAS ESCÉNICAS Situación del sector, ventajas, inconvenientes Madrid, a 13 de noviembre de 2011 RESUMEN EJECUTIVO Este informe pretende mostrar una visión de

Más detalles

El número medio de plazas diarias de alojamiento para personas sin hogar ofrecido por los centros aumenta un 4,7% respecto a 2006

El número medio de plazas diarias de alojamiento para personas sin hogar ofrecido por los centros aumenta un 4,7% respecto a 2006 13 de julio de 2009 Encuesta sobre las Personas sin hogar-centros. Año 2008 El número medio de plazas diarias de alojamiento para personas sin hogar ofrecido por los centros aumenta un 4,7% respecto a

Más detalles

EL TAMAÑO DE LA EMPRESA FAMILIAR EN GALICIA

EL TAMAÑO DE LA EMPRESA FAMILIAR EN GALICIA LAS EMPRESAS QUE VIVEN AQUÍ EL TAMAÑO DE LA EMPRESA FAMILIAR EN GALICIA Víctor Nogueira García, presidente de AGEF Berta Rivera, directora de la Cátedra de Empresa Familiar de la UDC Hotel Finisterre.

Más detalles

Distribución de la población de 16 y más años en relación con la actividad. Aragón. Media anual Sector Público Asalariados (104,1)

Distribución de la población de 16 y más años en relación con la actividad. Aragón. Media anual Sector Público Asalariados (104,1) Actividad laboral Distribución de la población de 16 y más años en relación con la actividad. Aragón. Media anual. Unidad: miles de personas. Sector Público Asalariados (104,1) (565,8) (470,4) Sector Privado

Más detalles

El Coste laboral neto anual por trabajador fue de ,09 euros en el año 2004, un 3,1% más que en 2003

El Coste laboral neto anual por trabajador fue de ,09 euros en el año 2004, un 3,1% más que en 2003 1 de septiembre de 2005 Encuesta Anual de Coste Laboral 2004 El Coste laboral neto anual por trabajador fue de 24.838,09 euros en el año 2004, un 3,1% más que en 2003 Los Sueldos y Salarios brutos ascendieron

Más detalles

UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Y FACTURA A CARGO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS Y FACTURA A CARGO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (2015) RESUMEN La utilización de medicamentos y productos sanitarios del Sistema Nacional de Salud en 2015 aumentó un

Más detalles