CENTRO DE ESTUDIOS DE DEFENSA (CEDEF)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE ESTUDIOS DE DEFENSA (CEDEF)"

Transcripción

1 PRESENTACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS DE DEFENSA (CEDEF) Luego de una evaluación realizada a la función Defensa en Chile, sus instituciones, la evolución social, política y cultural del país, así como los desafíos de futuro en este sector, un grupo de académicos ha decidido adherirse voluntariamente al proyecto de creación del Centro de Estudios de Defensa (CEDEF). A continuación se presentan aspectos relevantes que permiten conocer el origen, esencia y fines de esta Fundación: Quiénes somos? 1. Nuestra esencia: Creemos que es posible colaborar al Estado en sus desafíos de futuro. El Estado no puede hacerlo todo y requiere de una activa participación ciudadana que lidere procesos y facilite el trabajo en mejora de la defensa del país. Por tal razón, hemos decidido constituirnos como una Fundación privada sin fines de lucro, creada por estatuto el 12 de enero de Nuestro fin: El futuro de nuestro país depende de muchos factores. La defensa, uno de ellos, es y seguirá siendo clave para la protección de las personas, el territorio y sus intereses colectivos, en un concepto amplio y moderno de soberanía. Sin embargo, las demandas del sector defensa están en permanente evolución y es importante identificar las tendencias para adaptarse a estos nuevos desafíos. Creemos en una defensa fuerte en pensamiento y en acción, para estar a la altura de los nuevos desafíos. Por esa razón, nuestro propósito es colaborar a la gestión pública en la prospección de escenarios y en el diseño e implementación de políticas públicas de defensa.

2 3. Nuestro equipo: Durante los últimos veinte años, la defensa ha mejorado su constitución esencial, abandonando una mirada exclusivamente militar y específica de cada institución armada. Creemos que ha sido el camino correcto, sin embargo es importante ampliar dicha mirada civil y conjunta hacia una participación ciudadana activa, no solo porque la defensa es del interés de todos, sino también porque la complejidad de los escenarios actuales y futuros obliga contar con especialistas, en una amplia gama de disciplinas militares y no militares, actualizados y con capacidad de brindar aportes de alto impacto en forma continua, superando las deficiencias de una carrera funcionaria. En concordancia con ello, hemos conformado un equipo multidisciplinario compuesto por 17 académicos y profesionales de diversas profesiones (abogados, periodistas, historiadores, profesores, militares, psicólogos, ingenieros civiles, ingenieros comerciales y científicos políticos) con estudios de postgrados (doctorado y máster) en temas asociados a la seguridad y defensa en Chile y en el extranjero. Todos con más de diez años de experiencia profesional en gestión estratégica tanto en Chile como en el extranjero. 4. Nuestra misión: La acción de la defensa es una capacidad que nos enorgullece como chilenos y nos brinda la tranquilidad que ésta tiene capacidades que le permiten cumplir con sus funciones constitucionales. Sin embargo, las nuevas responsabilidades y desafíos del Ministerio de Defensa Nacional en Chile que han evolucionado desde una administración hacia una conducción de la defensa, demandan una mayor capacidad de pensamiento político y estratégico. Creemos que existen grandes oportunidades para aportar en este ámbito. Por tal razón, hemos decidido configurar nuestra Fundación como un centro de estudios, cuya misión es realizar estudios especializados en temas de defensa desde un entorno político- estratégico nacional e internacional, para colaborar a la defensa en la gestión estratégica global y en el diseño e implementación de políticas públicas. 5. Nuestra visión: Chile es un país que históricamente ha demostrado un liderazgo regional en temas de defensa. Los países de la región están mejorando la gobernabilidad de la defensa y al mismo tiempo el desarrollo de ésta, junto con buscar un desarrollo sustentable del país. Nuestra región además, se encuentra dando pasos importantes para una integración, que al menos asegure la paz y la colaboración internacional. Creemos que existen oportunidades para que el liderazgo de defensa de nuestro país pueda extenderse hacia un liderazgo ciudadano en temas de defensa. Por tal razón, queremos al 2024 ser el centro de pensamiento político y estratégico líder en temas de Defensa en Latinoamérica, con aportes demostrables a la gobernabilidad democrática y desarrollo de la defensa, en sintonía con la sustentabilidad en los países de la Región.

3 6. Nuestros principios son: En estos tiempos que se ha abandonado el liderazgo del carácter por un liderazgo de la personalidad, en el que se dice y hace lo correcto, porque es bien recibido, pero no necesariamente porque se siente y se aspira a Ser, creemos que es clave establecer principios acordes a los valores de la sociedad civil. Nuestros principios nos gobiernan y creemos que será el camino para conseguir y conservar el respeto y la consideración de la comunidad de defensa. a. Lo que somos: Apostamos por el futuro. Buscamos la inclusión de todos quienes quieran participar en defensa. Constantes en todo lo que hacemos. Damos una mirada objetiva. Somos respetuosos de la institucionalidad. Creemos en el conocimiento de alto impacto. Somos rigurosos en la búsqueda del conocimiento. Compartimos lo que sabemos. Creemos en la formación científica y valórica. Valoramos la necesidad del conocimiento universal. Nos hacemos cargo de la especialización en seguridad y defensa. Nuestra ética antes que los beneficios. La imparcialidad frente a todos. Somos realistas sin ser pesimistas. b. Lo que no somos: Proveedores de servicios para la industria de armamentos. Intermediarios entre el Estado y privados. Una extensión de las Fuerzas Armadas. 7. Nuestras áreas de interés: Para cumplir con nuestra misión, hemos identificado algunos ámbitos de colaboración en los que es posible aportar de manera significativa. Estos son: a. Diseño de políticas de defensa. b. Implementación de políticas de defensa. c. Investigación y gestión de impacto en temas de defensa. d. Formación de expertos en seguridad y defensa. e. Contribución a la toma de decisiones estratégicas en la comunidad de defensa.

4 8. Nuestra metodología: Creemos que nuestra propuesta de valor no sólo se basa en principios de carácter, sino además en una Metodología de Estudios de Defensa (MED) innovadora, flexible, iterativa y continua. Ésta se enfoca en cinco áreas de interés, que pueden desenvolverse en forma sucesiva o simultánea, así como dependiente o independiente unas de otras. A continuación se describen los enfoques de nuestra metodología y las tareas que se desarrollan en cada uno, para agregar valor a la defensa: a. Investigación y gestión de impacto en temas de defensa: Congregar entorno a la investigación científica en temas de defensa. Crear conocimiento en temas de defensa. Fomentar la investigación científica de defensa. Difundir investigaciones científicas en temas de defensa. Colaborar científica y extra institucionalmente en temas de defensa. b. Formación de expertos en seguridad y defensa: Desarrollar capital humano para la gestión de políticas de defensa. Desarrollar capital humano para el servicio público no militar. c. Diseño de políticas de defensa: Identificar futuros problemas de gobernabilidad de la defensa. Identificar futuros problemas de conducción política de la defensa. Participar en procesos de diseño de políticas de defensa. d. Implementación de políticas de defensa: Evaluar gobernabilidad de la defensa. Evaluar conducción política de la defensa. Promover buenas prácticas en la implementación de políticas de defensa. e. Consultoría para toma de decisiones en la comunidad de defensa: Asesorar en temas de defensa a la comunidad de defensa.

5 Qué nos anima? Creemos que podemos aportar a la defensa en Chile no sólo porque tenemos capacidades, sino además porque tenemos el interés y existe la necesidad. Lo que nos anima es: 1. Potenciar el servicio público. 2. Potenciar una 3ra. mirada en temas de defensa (autónoma, multidisciplinaria y de continuidad). 3. Potenciar estudios propositivos de alto impacto en temas de defensa. 4. Renovar y ampliar una masa crítica en temas de defensa. 5. Potenciar la participación ciudadana en temas de defensa. Cuáles son nuestras capacidades? Nuestro equipo y su red de contactos profesionales y académicos, nos permite tener las siguientes capacidades: 1. Investigación y gestión de impacto. 2. Consultoría. 3. Proyectos. 4. Docencia y extensión. Cuáles son nuestros temas hoy? En la actualidad contamos con una serie de académicos especialistas en diversos ámbitos de la gestión de defensa. Todos han sido seleccionados por sus cualidades académicas y profesionales. Esta membresía nos permite abarcar un amplio y creciente espectro de temas de gestión e investigación, que se detallan a continuación: 1. Estudios prospectivos (construcción de escenarios) 2. Estudios estratégicos 3. Liderazgo estratégico 4. Toma de decisiones estratégicas 5. Proyectos de defensa 6. Desarrollo de capacidades estratégicas 7. Economía de defensa 8. Estudios de inclusión en defensa 9. Gestión estratégica de alto impacto 10. Estudios de relaciones civiles- militares 11. Estudios de cultura de defensa 12. Proyectos de cambio organizacional 13. Estudios de Innovación social de defensa 14. Estudios de innovación tecnológica de defensa 15. Estudios de educación y formación de capital humano en defensa.

6 En qué se requiere de nuestra colaboración? Sabemos que la evaluación que hemos realizado del sector defensa en Chile es acertada en términos generales y que justifica la necesidad de un centro de estudios de las características del CEDEF. Sin embargo, estimamos que el CEDEF, para crear valor social, requiere conocer las demandas de estudio específicas de esta comunidad. Nuestra pregunta abarca los siguientes ámbitos: 1. Participación ciudadana 2. Investigación 3. Consultoría Finalmente, solicitamos a ustedes mantenernos informados en cuanto a la agenda de fiscalización, legislación y representación en temas de defensa. Al mismo tiempo, ofrecemos nuestro apoyo en aquello que se estime podamos ser un real aporte. Saluda respetuosamente, Valparaíso, 13 de enero de 2015.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada. Tu Institución vista con otra mirada. Porque conocemos la responsabilidad y complejidad de operar un negocio exitosamente, así como el compromiso de reportar utilidades a los socios, en Buró de Especialistas

Más detalles

REPORTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL EJÉRCITO

REPORTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL EJÉRCITO REPORTE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL EJÉRCITO 2006-2007 PERFIL DEL REPORTE PERFIL Y ESTRATEGIA DE LA INSTITUCIÓN DIRECCIÓN SUPERIOR, PRINCIPIOS Y GRUPOS DE INTERÉS COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESEMPEÑO

Más detalles

CURRICULUM + INNOVACIÓN SOCIAL COMPROMISO SOCIAL ACTIVO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA.

CURRICULUM + INNOVACIÓN SOCIAL COMPROMISO SOCIAL ACTIVO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA. CURRICULUM + INNOVACIÓN SOCIAL COMPROMISO SOCIAL ACTIVO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA. Javiera Salazar Gianncarlo Durán Vanessa Rugiero Juan Pablo Urrutia AGRADECIMIENTOS Departamento de Pregrado

Más detalles

Determinación de la Estrategia COPAER

Determinación de la Estrategia COPAER Determinación de la Estrategia COPAER Objetivo... 2 Coordinación... 2 Esquema de Trabajo... 2 Actividades realizadas... 3 Misión... 5 Visión... 6 Que tenemos... 7 Que nos falta... 7 Acciones a corto y

Más detalles

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO

PROPUESTA DE REFORMA MILITAR EXTRACTO EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

EXTRACTO. Exposición de Motivos

EXTRACTO. Exposición de Motivos EXTRACTO Exposición de Motivos México es uno de los pocos países en América Latina que aún tiene a un militar como responsable del Ministerio de Defensa (Secretaria) y es el único país americano que no

Más detalles

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4

Política de Investigación. I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 Política de Investigación Contenido del documento I. Lineamientos generales 2 II. Objetivos 3 III. Alcance por objetivos 4 IV. Fuentes de financiamiento 6 V. Seguimiento y evaluación VI. Anexos 6 Responsable:

Más detalles

Por qué impulsar la Responsabilidad Social Universitaria?

Por qué impulsar la Responsabilidad Social Universitaria? Por qué impulsar la Responsabilidad Social Universitaria? En la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior realizada en 2009, la UNESCO, atendiendo a las demandas y las propuestas de las universidades,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2015-2020 FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN Aprobado por Resolución N 5894-00-2015, Acta N 1110 (C.D.F.C.Q.U.N.A. N 1110/03/09/2015) IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Más detalles

MDGM MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MINERAS

MDGM MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MINERAS MDGM MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MINERAS Escuela Europea de Negocios ha venido desarrollando programas de Alta Dirección, a través de su Dirección de Programas Mineros, orientados a la formación

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

SOLUCIONES DE INGENIERÍA.

SOLUCIONES DE INGENIERÍA. SOLUCIONES DE INGENIERÍA www.heinsohn.com.co COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL VISIÓN DE LA INDUSTRIA En los últimos años las empresas del sector público y privado han evolucionado de manera

Más detalles

Quiénes somos?

Quiénes somos? Curso de Postgrado Quiénes somos? El Postgrado de Especialización en Estrategia y Comunicación Política es el espacio ideal para la formación vanguardista de profesionales integrales en el campo político

Más detalles

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente

PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA. Ser socio de nuestro cliente PORTAFOLIO CORPORATIVO ILEA Ser socio de nuestro cliente Mediante este Portafolio de servicios y productos ponemos a su disposición nuestra experiencia profesional y técnica. Nos caracterizamos por asesorar

Más detalles

LA PROSPECTIVA EN AMÉRICA LATINA

LA PROSPECTIVA EN AMÉRICA LATINA I PROSPECTA ARGENTINA 2012 III PROSPECTA AMÉRICA LATINA 2012 Mendoza (Argentina) 1-2 Noviembre 2012 LA PROSPECTIVA EN AMÉRICA LATINA F E R N A N D O O R T E G A S A N M A R T Í N, C O N C Y T E C ( P E

Más detalles

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos: SOBRE LA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD La misión ha de ser la expresión del propósito genérico o razón de ser fundamental de la institución que justifica su existencia, y en ella debe identificarse la necesidad

Más detalles

LA COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO IBEROAMERICANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LA COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO IBEROAMERICANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LA COMUNIDAD DE CONOCIMIENTO IBEROAMERICANO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA I Encuentro Internacional de Directores de Instituciones de Administración Pública - ESAP - Una mirada a la administración pública

Más detalles

De acuerdo con los estatutos el su domicilio, y el objeto social son los siguientes:

De acuerdo con los estatutos el su domicilio, y el objeto social son los siguientes: Geopolítica Un grupo de oficiales de la reserva activa de las Fuerzas Militares de Colombia acompañados por distinguidos profesionales de diferentes disciplinas, constituyeron en la ciudad de Bogotá el

Más detalles

1.- Presentación. 2.- Objetivo. 3.- Líneas de Acción

1.- Presentación. 2.- Objetivo. 3.- Líneas de Acción 1.- Presentación El programa de Constitución y Legislación Municipal de la Asociación de Municipalidades de Chile tiene el propósito de continuar el trabajo de asesoramiento en materia legal para las dependencias

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios

Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Negocios Excelencia Visión Compromiso Formación Ejecutiva Capacitación Estratégica In Company Negocios Inclusivos Posgrados Centro de emprendedores FORMACIÓN EJECUTIVA Creemos que el éxito profesional es producto

Más detalles

DE S E RV ICIO S FINANCIERO S Y CONTABLES

DE S E RV ICIO S FINANCIERO S Y CONTABLES Contables, Financieros y Tributarios PORTAFOLIO DE S E RV ICIO S FINANCIERO S Y CONTABLES WWW.Q4CONSULTORES.COM Nuestra RAZÓN DE SER? En Q4 Consultores damos siempre prioridad al trabajo en equipo, con

Más detalles

CÓDIGO DE CULTURA SMART COACH

CÓDIGO DE CULTURA SMART COACH CÓDIGO DE CULTURA SMART COACH Qué es la cultura? Cultura Conjunto de actitudes, valores, metas y prácticas compartidas que caracterizan a una institución u organización. Por qué es importante una cultura?

Más detalles

Misión y visión institucionales. Actualización: diciembre de 2017

Misión y visión institucionales. Actualización: diciembre de 2017 y visión institucionales Actualización: diciembre de 2017 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Servir al país al ofrecer un trabajo académico sólido y de excelencia alrededor de las funciones sustantivas:

Más detalles

MISIÓN VA LO R E S RESPONSABILIDAD EN SOCIAL EQUIPO. Consolidar las relaciones. con nuestros clientes. implementando prácticas socialmente

MISIÓN VA LO R E S RESPONSABILIDAD EN SOCIAL EQUIPO. Consolidar las relaciones. con nuestros clientes. implementando prácticas socialmente MANUAL DE ÉTICA CONSIDERACIONES ECOM es una empresa en la que nos dedicamos al estudio, análisis, desarrollo de software y nuevas tecnologías, todo esto aplicado a la gestión tanto pública como privada.

Más detalles

NUESTROS CLIENTES INSTITUCIONES PÚBLICAS EMPRESAS PRIVADAS

NUESTROS CLIENTES INSTITUCIONES PÚBLICAS EMPRESAS PRIVADAS NUESTROS CLIENTES INSTITUCIONES PÚBLICAS Corporación de Fomento de la Producción. (CORFO) Servicio de Cooperación Técnica. (SERCOTEC) Fondo de Solidaridad e Inversión Social. (FOSIS) Servicio Nacional

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 00078525 ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Fortalecimiento de la Política Nacional

Más detalles

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, MISION LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud, ubicada en la ciudad de Barranquilla; que busca la prevención y el manejo

Más detalles

GRAL. BRIG. ROMMEL MORÓN ROMERO MAGNÍFICO RECTOR EMI.

GRAL. BRIG. ROMMEL MORÓN ROMERO MAGNÍFICO RECTOR EMI. GRAL. BRIG. ROMMEL MORÓN ROMERO MAGNÍFICO RECTOR EMI. AGENDA ESTRATÉGICA VISIÓN SER LA UNIVERSIDAD DE MAYOR PRESENCIA EN EL PAÍS, CON PRESTIGIO INTERNACIONAL Y OFERTA ACADÉMICA EN DIVERSAS AREAS DEL CONOCIMIENTO

Más detalles

LICENCIATURA EN URBANISMO Y DISEÑO AMBIENTAL

LICENCIATURA EN URBANISMO Y DISEÑO AMBIENTAL LICENCIATURA EN URBANISMO Y DISEÑO AMBIENTAL La Profesión del Urbanismo El urbanismo es una profesión capaz de enfrentar la problemática urbana, con criterios y herramientas adecuadas, a través de la participación

Más detalles

Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología.

Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología. Vicerrectorado de Transferencia y Emprendimiento Misión del Vicerrectorado Conectar la Universidad de Murcia con la sociedad y las empresas a fin de favorecer la transferencia de conocimiento y de tecnología.

Más detalles

POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN POLÍTICA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN CIPRO reconoce el respaldo y la filosofía de trabajo en equipo humano cualificado, diversificado y motivado no sería posible

Más detalles

PORTAFOLIO DE LA COMPAÑÍA. Somos Importantes Generadores de Crecimiento en la Cadena de ExpansiónComercial, hacia Nuevos Mercados.

PORTAFOLIO DE LA COMPAÑÍA. Somos Importantes Generadores de Crecimiento en la Cadena de ExpansiónComercial, hacia Nuevos Mercados. PORTAFOLIO DE LA COMPAÑÍA Somos Importantes Generadores de Crecimiento en la Cadena de ExpansiónComercial, hacia Nuevos Mercados. CONTENIDO 1. Perfil de la Compañía 2. Nuestros Objetivos. 3. Nuestro Enfoque.

Más detalles

Formando contadores preparados para la profesión del futuro

Formando contadores preparados para la profesión del futuro Formando contadores preparados para la profesión del futuro Kelly Ånerud, CPA Directora Adjunta, Propiedad Intelectual 27 de octubre del 2014 Universidad de Santiago Santiago, Chile Página 1 IFAC 2014

Más detalles

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO FAMILIAR PAGINA Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Título del cargo Director/a de Centro de Salud Familiar del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso.

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 006 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION SERVICIO FONDO NACIONAL DE DESARROLLO TECNOLOGICO Y PRODUCTIVO PARTIDA 07 CAPÍTULO

Más detalles

I CONGRESO. Compartiendo (visiones de) Seguridad

I CONGRESO. Compartiendo (visiones de) Seguridad I CONGRESO 1ª EDICIÓN: CELEBRADO EN MADRID EL DÍA 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 2ª EDICIÓN: CONVOCADA PARA EL DÍA 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 ADESyD: UNA INICIATIVA INÉDITA EN ESPAÑA La Asociación de Diplomad@s

Más detalles

Defensa de la Industria

Defensa de la Industria / 01 Objetivo Defensa es un encuentro de los actores vinculados a la ciencia, la tecnología y la producción que refuerzan nuestra soberanía. El evento busca profundizar la participación industria argentina

Más detalles

CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Resolución CONES Nº 313/2018

CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Resolución CONES Nº 313/2018 Resolución CONES Nº 313/2018 DIRIGIDO A Profesionales Universitarios de todas las ramas que deseen incursionar en la enseñanza de Educación Superior. Docentes Universitarios sin formación Pedagógica. INFORMACIÓN

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para tod@s INTRODUCCION El colegio Panal es una comunidad educativa, formada por estudiantes, sus padres y madres, educadores y educadoras, asistentes

Más detalles

Prácticas Pedagógicas PREMIO ENSEÑA SUSTENTABLE. Innovadoras para el Desarrollo Sostenible PREMIO ENSEÑA

Prácticas Pedagógicas PREMIO ENSEÑA SUSTENTABLE. Innovadoras para el Desarrollo Sostenible PREMIO ENSEÑA SUSTENTABLE 2018 Prácticas Pedagógicas Innovadoras para el Desarrollo Sostenible Por qué este premio? Porque el mundo está enfrentando desafíos naturales y sociales que deben ser atendidos hoy con una

Más detalles

TÍTULO PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCION(ES) ASOCIADA(S)

TÍTULO PROYECTO INSTITUCIÓN COORDINADORA INSTITUCION(ES) ASOCIADA(S) TÍTULO PROYECTO INTEGRACIÓN DE PROGRAMAS EXISTENTES PARA CREACIÓN DE UNA RED DE PROGRAMAS DE DOCTORADO EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES INSTITUCIÓN COORDINADORA UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUCION(ES) ASOCIADA(S)

Más detalles

Minería en Chile. Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile

Minería en Chile. Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile Minería en Chile Seminario: Minería en América, Desafíos y Oportunidades Alberto Salas Presidente Sociedad Nacional de Minería - Chile Santiago, 12 de abril de 2010 Chile: un pequeño país en el mundo Contamos

Más detalles

LA UNIVERSIDAD Y EL FENOMENO DE LAS DROGAS

LA UNIVERSIDAD Y EL FENOMENO DE LAS DROGAS Reunión de la CICAD con Universidades de las Américas sobre el Fenómeno de las Drogas desde la Perspectiva de Evidencia Científica LA UNIVERSIDAD Y EL FENOMENO DE LAS DROGAS DR. FERNANDO ASTUDILLO ARROYO

Más detalles

Proyecto de Decreto de creación n de la Comisión Nacional de Bioética

Proyecto de Decreto de creación n de la Comisión Nacional de Bioética Proyecto de Decreto de creación n de la Comisión Nacional de Bioética. Antecedentes Decreto Nº N 426/98 creó la Comisión n de Ética Biomédica ( ex MSyAS) En el 2002 se propone una nueva Comisión Nacional

Más detalles

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda 2030 Cielo Morales Directora del ILPES MISIÓN DE LA CEPAL Fundada en 1948 45 Estados miembros y 13 miembros asociados 2 sedes subregionales 4 oficinas

Más detalles

PROYECTO INSTITUCIONAL (Acuerdo No.001 de enero 29 de 2002del Consejo Superior)

PROYECTO INSTITUCIONAL (Acuerdo No.001 de enero 29 de 2002del Consejo Superior) PROYECTO INSTITUCIONAL (Acuerdo No.001 de enero 29 de 2002del Consejo Superior) CONSIDERACIONES GENERALES La Universidad del Valle es una institución estatal de educación superior, fundada en 1945 por

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO INTERNO DEL VICERRECTORADO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO INTERNO DEL VICERRECTORADO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO INTERNO DEL VICERRECTORADO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN TITULO I CAPITULO I DE LA BASE LEGAL Art. 1.-.- La Universidad Nacional de Chimborazo es una institución

Más detalles

Presentación M

Presentación M Presentación M21 2016 Presentación Madera 21 1. Presentación Quiénes somos? Madera 21 de Corma 1.1 Historia 1.2 Organización 1.3 Socios 2. Objetivos 2.1 Resultados Consulta estratégica 2015 2.2 Misión

Más detalles

Sumilla. Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Gestión del Aprendizaje. Metodologías de la Enseñanza

Sumilla. Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Gestión del Aprendizaje. Metodologías de la Enseñanza Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa Gestión del Aprendizaje Metodologías de la Enseñanza El curso desarrolla los conceptos claves para implementar estrategias que faciliten la mediación

Más detalles

ASESORÍA Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL

ASESORÍA Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL GESTIÓN E INNOVACIÓN SUSTENTABLE ASESORÍA Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL QUIÉNES SOMOS Somos una consultora chilena (desde 2007) especialista en gestión ambiental en todo el ciclo

Más detalles

En el Sistema Tecnológico de Monterrey estamos convencidos

En el Sistema Tecnológico de Monterrey estamos convencidos En el Sistema Tecnológico de Monterrey estamos convencidos que la participación ciudadana y los valores éticos son fundamentales para que la sociedad supere los problemas sociales que vivimos en México

Más detalles

DIPLOMADOS. Diplomado Políticas Públicas para la Innovación Social

DIPLOMADOS. Diplomado Políticas Públicas para la Innovación Social 2016 DIPLOMADOS Diplomado Políticas Públicas para la Innovación Social Nuestra Universidad 167 años de Historia La Universidad de Santiago tiene sus orígenes fundacionales en la creación de la Escuela

Más detalles

Sociedad Ingeniería y Construcción

Sociedad Ingeniería y Construcción Historia Nuestra empresa se fundó en el mes de Marzo del 2012 en la ciudad de Rancagua bajo el nombre de Sociedad de Ingeniería y Construcción TOMBER Limitada. El objetivo de la empresa es brindar a nuestros

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LLAMADO A ENTREGA DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS PARA EL CUERPO ACADÉMICO, PROFESIONAL Y TÉCNICO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LLAMADO A ENTREGA DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS PARA EL CUERPO ACADÉMICO, PROFESIONAL Y TÉCNICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LLAMADO A ENTREGA DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS PARA EL CUERPO ACADÉMICO, PROFESIONAL Y TÉCNICO La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca

Más detalles

Nuevo Management. Entrevista a Carmen Fiestas fundadora de Nuevo Management, por Business News Americas

Nuevo Management. Entrevista a Carmen Fiestas fundadora de Nuevo Management, por Business News Americas Nuevo Management Entrevista a Carmen Fiestas fundadora de Nuevo Management, por Business News Americas Entrevista a Carmen Fiestas, fundadora de Nuevo Management, por Business News Americas Carmen, Tal

Más detalles

F I L O S O F I A I N S T I T U C I O N A L 1

F I L O S O F I A I N S T I T U C I O N A L 1 F I L O S O F I A I N S T I T U C I O N A L 1 El Centro de Estudios Superiores del Noroeste (CESUN) es una Institución de Educación Superior orientada hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas

Más detalles

Pasión por la Excelencia

Pasión por la Excelencia Pasión por la Excelencia Enrique Genzone CEO Siemens Argentina Argentina Ambiental estuvo con el CEO de Siemens Argentina, Ingeniero Enrique Genzone, con el objeto de conocer el compromiso de la empresa

Más detalles

1.- PROGRAMA FORMATIVO

1.- PROGRAMA FORMATIVO 1.- PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVO: Establecer un modelo de formación integral orientado a la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes, que promueva el más alto nivel académico, se adapte a los

Más detalles

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de

Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Modelo de Gestión de un Parque Científico & Tecnologico Nombre: Gonzalo Cid Passarini Director Ejecutivo Parque Científico & Tecnológico Región de Antofagasta. Estrategias de Innovación y Competitividad

Más detalles

DISCURSO CEREMONIA DE TITULACIÓN INGENIEROS DE EJECUCIÓN EN MADERAS E INGENIEROS CIVILES EN INDUSTRIAS FORESTALES

DISCURSO CEREMONIA DE TITULACIÓN INGENIEROS DE EJECUCIÓN EN MADERAS E INGENIEROS CIVILES EN INDUSTRIAS FORESTALES DISCURSO CEREMONIA DE TITULACIÓN INGENIEROS DE EJECUCIÓN EN MADERAS E INGENIEROS CIVILES EN INDUSTRIAS FORESTALES Facultad de Ingeniería, Auditorio Hermmann Gam, Jueves 23 de noviembre de 2006, Viernes

Más detalles

Resumen Plan Estratégico

Resumen Plan Estratégico RESUMEN PLAN ESTRATÉGICO 1 Resumen Plan Estratégico ESTE PLAN ESTRATÉGICO FUE APROBADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (CONASSIF) EN EL ARTÍCULO 6 DEL ACTA DE LA SESIÓN 1419-2018,

Más detalles

QUIENES SOMOS NUESTRA MISIÓN

QUIENES SOMOS NUESTRA MISIÓN QUIENES SOMOS Creada en 2008, se presenta una propuesta innovadora en el mercado de soluciones para empresas en procesos de crecimiento sostenido y la adaptación de los cambios que dichos procesos implican.

Más detalles

Defensa de la Industria

Defensa de la Industria Defensa 01 Objetivo Defensa es un encuentro de los actores vinculados a la ciencia, la tecnología y la producción que refuerzan nuestra soberanía. El evento busca profundizar la participación industria

Más detalles

Centro de Altos Estudios Nacionales Colegio de Defensa del Uruguay. LEY EDUCACION POLICIAL y MILITAR 1

Centro de Altos Estudios Nacionales Colegio de Defensa del Uruguay. LEY EDUCACION POLICIAL y MILITAR 1 LEY 19.188 - EDUCACION POLICIAL y MILITAR 1 La Seguridad y la Defensa en Uruguay se encuentran reguladas por un marco jurídico que comprenden la Ley Nº 18.650 Marco de Defensa Nacional, promulgada en febrero

Más detalles

ACTO INAUGURAL. Discurso del P. José Idiáquez, S.J. Rector de la UCA. Programa de Doctorado. Cuestiones actuales del Derecho

ACTO INAUGURAL. Discurso del P. José Idiáquez, S.J. Rector de la UCA. Programa de Doctorado. Cuestiones actuales del Derecho ACTO INAUGURAL Discurso del P. José Idiáquez, S.J. Rector de la UCA Programa de Doctorado Cuestiones actuales del Derecho PROGRAMA DEL ACTO INAUGURAL Programa de Doctorado Cuestiones actuales del Derecho

Más detalles

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria 2008 II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria "LAS MEDIDAS DE PERCEPCIÓN EN LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS "IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS QUE INTERRELACIONEN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS Y LA

Más detalles

Consultoría en Gestión y Viabilidad de Centros

Consultoría en Gestión y Viabilidad de Centros Consultoría en Gestión y Viabilidad de Centros DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS La Fundación LARES trabaja con un equipo de profesionales altamente cualificado que presta un servicio de calidad, personalizado

Más detalles

PROYECTO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CAPACIDAD COLOMBIANA PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA Y LA INTEGRIDAD (DCI-ALA/2013/ )

PROYECTO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CAPACIDAD COLOMBIANA PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA Y LA INTEGRIDAD (DCI-ALA/2013/ ) PROYECTO FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA CAPACIDAD COLOMBIANA PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA Y LA INTEGRIDAD (DCI-ALA/2013/330-003) LINEA ESTRATEGICA: ACCIÓN SECTORIAL LINEA DE ACCIÓN: SALUD INSUMOS

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE TESIS

BASES DEL CONCURSO DE TESIS BASES DEL CONCURSO DE TESIS I. PRESENTACIÓN Linares Abogados es una boutique legal especializada en el área de prevención y solución de conflictos en materia penal y comercial que tiene como misión coadyuvar

Más detalles

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA:

CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA: CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN INNOVADORA: Soporte profesional calificado para la innovación en empresas de menor tamaño en la región de Valparaíso. Constituye un desafío central para la

Más detalles

La Agencia Nacional de Tierras

La Agencia Nacional de Tierras V Introducción La Agencia Nacional de Tierras Antecedentes de la Agencia Nacional de Tierras 1961 2002 2012 2015 Inicio a la reforma agraria creando el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA)

Más detalles

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL La Maestría en Gerencia de la Responsabilidad Social y Sostenibilidad Empresarial tiene como objetivo formar profesionales

Más detalles

BBI del Perú. Consultoría, Ingeniería y Construcción

BBI del Perú. Consultoría, Ingeniería y Construcción INDICE ACERCA DEL BBI DEL PERÚ 2 NUESTRA VISIÓN 3 NUESTRA MISIÓN 4 NUESTROS VALORES 4 SERVICIOS 5 Ingeniería y Consultoría 5 Construcción 6 Dirección y supervisión 6 Espacios ecoeficientes 7 Seguridad industrial,

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. Coordinador: México. Integrantes: Chile - Panamá COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS PERSONALIDAD JURÍDICA CLARCIEV Coordinador: México Integrantes: Chile - Panamá MISIÓN: Impulsar y facilitar, la coordinación, apoyo y cooperación de los organismos e instituciones

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PENALES Y CRIMINOLÓGICAS DR

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PENALES Y CRIMINOLÓGICAS DR INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PENALES Y CRIMINOLÓGICAS DR. HECTOR ANTONIO NIEVES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO INTRODUCCIÓN El Instituto de Investigación

Más detalles

Curso Experto. Experto en Inteligencia Emocional Aplicada a la Gestión Empresarial

Curso Experto. Experto en Inteligencia Emocional Aplicada a la Gestión Empresarial Curso Experto Experto en Inteligencia Emocional Aplicada a la Gestión Empresarial Índice Experto en Inteligencia Emocional Aplicada a la Gestión Empresarial 1. Sobre Inesem 2. Experto en Inteligencia Emocional

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 EL PLAN ESTRATEGICO DE LA FUNDACION: Qué es? Un plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresa, institución, asociación ) muestran cuál

Más detalles

Especialización en Administración Hospitalaria Resumen Programa Año 2016

Especialización en Administración Hospitalaria Resumen Programa Año 2016 1. Fundamentación Especialización en Administración Hospitalaria Resumen Programa Año 2016 El propósito del gerenciamiento de cualquier organización social es conducirla hacia el cumplimiento de su misión,

Más detalles

Perfil de Egreso Competencia en Nutrición Clínica: Competencia en Nutrición Poblacional: Competencia en Tecnología Alimentaria:

Perfil de Egreso Competencia en Nutrición Clínica: Competencia en Nutrición Poblacional: Competencia en Tecnología Alimentaria: Perfil de Egreso Al término de la formación profesional el egresado tendrá las competencias y habilidades para generar, difundir y aplicar el conocimiento científico y tecnológico para enfrentar la problemática

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

UTFSM Plan Estratégico Institucional. Contenido

UTFSM Plan Estratégico Institucional. Contenido UTFSM Plan Estratégico Institucional Seminario Rediseño de Cursos José Lino Contreras V. RBB feb 2005 1 Contenido F Misión F Visión F Ejes estratégicos F Perfil de los Alumnos F Perfil de los Profesores

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Julio 2017 Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Por: Alain Levet M., Ingeniero de Proyectos. Víctor González C., Jefe de Proyectos. En la actualidad, según estimaciones de la Organización

Más detalles

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Rosarito Campus

Más detalles

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias

EDUCA TU MUNDO. La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias EDUCA TU MUNDO La oferta educativa de Fundación MAPFRE para profesores, alumnos y familias PRESENTACIÓN Qué es Educatumundo? Educatumundo es la propuesta educativa de Fundación MAPFRE. Fundación MAPFRE

Más detalles

MAESTRÍA: FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

MAESTRÍA: FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS MAESTRÍA: FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS 7ta. Versión 1da. Edición Marzo de 2011 Santa Cruz - Bolivia Filosofía Institucional Misión: Brindar servicios de formación postgradual

Más detalles

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno Maestría en Gestión Pública- ONLINE Análisis del Entorno Organización y Rol del Estado El curso desarrolla el funcionamiento del Estado, los poderes e instituciones que lo conforman y sus diversos roles

Más detalles

Perfil de Egreso. Atributos de Egreso

Perfil de Egreso. Atributos de Egreso Misión Formar ingenieros que conozcan, analicen e integren las diferentes disciplinas que conforman a la mecatrónica, para difundir y aplicar conocimiento científico y tecnológico acorde a las necesidades

Más detalles

COLOQUIO INTERNACIONAL DE NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN Desafíos y horizontes de la investigación de Enfermería: Segunda década del siglo XXI

COLOQUIO INTERNACIONAL DE NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN Desafíos y horizontes de la investigación de Enfermería: Segunda década del siglo XXI COLOQUIO INTERNACIONAL DE NÚCLEOS DE INVESTIGACIÓN Desafíos y horizontes de la investigación de Enfermería: Segunda década del siglo XXI a celebrarse los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2017 en la Universidad

Más detalles

VISIÓN VISIÓN Y VALORES VALORES

VISIÓN VISIÓN Y VALORES VALORES VISIÓN VISIÓN Y VALORES VALORES Prefacio Estimados colegas, Ambos tenemos la responsabilidad y la oportunidad de dar forma al futuro de Henkel. Para lograr nuestros objetivos, necesitamos implementar

Más detalles

Marco Legal que sustenta los procesos de Evaluación y Acreditación de Carreras

Marco Legal que sustenta los procesos de Evaluación y Acreditación de Carreras Marco Legal que sustenta los procesos de Evaluación y Acreditación de Carreras Doctor Galo Naranjo López Vicerrector Académico Universidad Técnica de Ambato REFLEXIONES Si los cambios externos son más

Más detalles

Viviendo nuestros valores...

Viviendo nuestros valores... Viviendo nuestros valores... el estilo Kinross Kinross, nuestra empresa, es una compañía minera aurífera internacional con sede en Canadá y operaciones mineras y proyectos de desarrollo en los Estados

Más detalles

MÉDICOS SIN MARCA. Dr. Rodrigo Irarrázaval Dr. Juan Carlos Almonte Dr. Cristóbal Cuadrado

MÉDICOS SIN MARCA. Dr. Rodrigo Irarrázaval Dr. Juan Carlos Almonte Dr. Cristóbal Cuadrado MÉDICOS SIN MARCA Dr. Rodrigo Irarrázaval Dr. Juan Carlos Almonte Dr. Cristóbal Cuadrado Carta de navegación 2011 2016 INICIOS DE MSM Contexto Creciente preocupación respecto de la calidad y fiabilidad

Más detalles

La importancia de hacer que las cosas sucedan. Volver a las cosas mismas para ir a las cosas nuevas.

La importancia de hacer que las cosas sucedan. Volver a las cosas mismas para ir a las cosas nuevas. La importancia de hacer que las cosas sucedan Volver a las cosas mismas para ir a las cosas nuevas. Todo mundo tiene un buen plan, hasta que recibe el primer puñetazo en la boca. -Mike Tyson 1 Una buena

Más detalles

With you from pit-to-port. Le acompañamos durante todas las fases de su proyecto. Minería y Metalurgia

With you from pit-to-port. Le acompañamos durante todas las fases de su proyecto. Minería y Metalurgia With you from pit-to-port Le acompañamos durante todas las fases de su proyecto Minería y Metalurgia Una perspectiva diferente para la minería Soluciones inteligentes, amplias capacidades y una visión

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Sede Puebla Tehuacán Chignahuapan Huauchinango Libres Perfil de Ingreso El aspirante a la Licenciatura en Derecho, deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes

Más detalles