2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010"

Transcripción

1 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010

2 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA (MER AN ) PROGRAMA OPERATIVO FSE EJE : FOMENTAR LA EMPLEABILIDAD, LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES CATEGORIA DE GASTO DM : Medidas para mejorar el acceso de la mujer al mercado laboral, así como la participación y los progresos permanentes de la mujer en dicho mercado, a fin de reducir la segregación existente en materia de empleo, y CONCILIAR la vida laboral y privada, por ejemplo, facilitando el acceso a los servicios de cuidado y atención de niños y personas dependientes.

3 DEFINICIÓN Conciliación: n: Participación n equilibrada de mujeres y hombres en la vida personal, familiar y en el mercado de trabajo. Compartir el trabajo existente (organizando y flexibilizando los usos del tiempo sobre la base de la igualdad), el poder, y las responsabilidades públicas p y propiciar la presencia de mujeres en los ámbitos de decisión n política y económica. No se circunscribe al ámbito privado y necesita la implicación de todos los agentes sociales: administraciones públicas, empresas, sindicatos y tejido asociativo. La conciliación y la corresponsabilidad requieren la realización una reflexión sobre el mercado laboral, el modelo educativo, de ciudad, de urbanismo, de servicios... e incorporar la perspectiva de género de forma transversal en las políticas que se desarrollen. 3

4 OBJETIVOS Incidir en la información y sensibilización de la población andaluza en general, y en particular en el ámbito local con la colaboración de los Ayuntamientos. Responder a la realidad social, educativa o económica del territorio: los proyectos surgirán en el propio ámbito municipal en función de sus características, intereses y demandas. Generar una actitud proactiva de los agentes sociales implicados que permita la puesta en marcha de iniciativas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Destacar y hacer visible para el público la información que se genere en materia de conciliación: normativas, nuevas iniciativas, subvenciones y ayudas de las administraciones, etc. Apoyar el uso de las TIC: seguimiento y asesoramiento se realizará online a través de una plataforma Web. Crear un espacio para el intercambio de experiencias y de encuentro entre entidades locales, agentes sociales y empresas andaluzas 4

5 FASES DE EJECUCIÓN Fase 1: Planificación y elaboración de las herramientas divulgativas Fase : Firma del Convenio de Colaboración Tripartito al Programa Fase 3: Presentación del Programa Concil- IAM Fase 4: Desarrollo: Pacto Local por la Conciliación Fase 5: Evaluación 5

6 Fase 1: Planificación y elaboración de las herramientas divulgativas 1. Cuaderno Informativo CONCILIAM Documento dirigido a los municipios que participen en el Programa ConcilIAM, de carácter práctico que contiene información general en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral e identificará fases del proyecto e información práctica adicional.. - Folletos divulgativos (papel y digital) Difusión de los contenidos del proyecto. Material de apoyo a los Ayuntamientos Participantes. 3.- Portal web herramienta telemática Desde la web de la FAMP ( Con un link a la página web del IAM ( Directorio-.html) y de 6

7 HERRAMIENTAS TICS PARA LA VISIBILIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS LOCALES : OBSERVATORIO 7

8 HERRAMIENTAS TICS PARA LA VISIBILIZACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS LOCALES : PÁGINA WEB 8

9 FASE : FIRMA DEL CONVENIO TRIPARTITO AL PROGRAMA Supone la adhesión formal de l municipio al Programa Concil-IAM La entidad local, además, se comprometerá al cumplimiento de los plazos establecidos e informar puntualmente sobre cualquier novedad que se produzca, independientemente de las evaluaciones periódicas. El IAM prestará una Asistencia Técnica, a través de la FAMP, a cada municipio a lo largo del desarrollo del Programa y apoyará la difusión y comunicación del mismo. 9

10 Fase 3: Presentación del Programa Concil-IAM Dos tipos de sesiones: Sesiones de Formación/Informativas y de Capacitación a los Ayuntamientos Participantes. Presentaciones locales Tras las sesiones de formación/información/capacitación, los Ayuntamientos Participantes deberán programar en sus localidades las sesiones de presentación, donde invitarán a participar a los agentes locales económicos y sociales a fin de conseguir su involucración en el Proyecto. Para ello contarán con material de apoyo proporcionado desde la FAMP. 10

11 Fase 4: Desarrollo: Pacto Local por la Conciliación La Organización n y creación n de Comisiones C. Institucional (identificando Compromisos, Contenidos y Responsabilidades) C. Técnica (identificando Compromisos, Contenidos y Responsabilidades) El Diagnóstico de conciliación en el municipio. Situación de partida en relación a: La relación con el Plan de Igualdad Los recursos existentes (programas, servicios, etc.) Necesidades de conciliación según las realidades familiares diversas. Compromiso de las Entidades Participantes. La aproximación al conocimiento de la realidad. Se recogerá información a propósito de: Datos poblacionales Datos de empleo Estructura Institucional Tejido económico Tejido Social Servicios e infraestructuras Otros datos de interés 11

12 Fase 4: Desarrollo: Pacto Local por la Conciliación Año 010 Realización de Estudios de Impacto de cara a: Apoyo al Análisis de la Realidad Propuestas de Acción Elaboración de Herramientas de Apoyo para la consecución de la Hoja de Ruta. Concil-iam en el territorio. Año 011 Formación Realización de estudios / Banco de BBPP Evaluación /Seguimiento Publicación Hoja de Ruta 1

13 EL PACTO LOCAL POR LA CONCILIACION El Pacto local por la Conciliación n será la herramienta a través s de la cual generar un compromiso compartido. El ámbito local, por su proximidad a la vida de la ciudadanía, es un marco idóneo para la promoción y gestión de recursos y servicios para la conciliación. Facilitar la conciliación desde el ámbito local supone: contar con la implicación y participación de la ciudadanía en todas las fases del proceso. implicar a las empresas y otras organizaciones locales en el desarrollo de nuevas formas de trabajar. promover un proceso ciudadano de debate y de cuestionamiento de actitudes y posicionamientos conducente a un mayor equilibrio en la asunción del reparto del cuidado para facilitar la conciliación. 13

14 EL PACTO LOCAL CONSTITUYE: un compromiso de las entidades firmantes de trabajar conjuntamente por una serie de objetivos orientados a facilitar a la ciudadanía del territorio, en este caso, la conciliación de su vida familiar, personal y profesional. Define y organiza el marco para ir avanzando en la consecución de dichos objetivos, y proyecta hacia la ciudadanía el contenido de los mismos dentro de un marco de estabilidad y compromiso activo y participativo. Expresa la concertación local entre administraciones y agentes económicos y sociales del territorio, y constituye un valor añadido que favorece la adecuación y la eficacia de las medidas de conciliación adoptadas, directamente vinculadas a las características específicas de dicho territorio. 14

15 DISEÑO DEL PACTO El Pacto Local por la Conciliación se materializará a través de un documento que han de firmar las Entidades que se adhieren al mismo. Estructura: Declaración de principios e intenciones Síntesis de antecedentes de conciliación en el mismo municipio Conclusiones del diagnóstico Componentes del Pacto Objetivos Acuerdos Programa de Trabajo Hoja de Firmas 15

16 DISEÑO DEL PACTO El Pacto Local por la Conciliación se materializará a través de un documento que han de firmar las Entidades que se adhieren al mismo. Estructura: Declaración de principios e intenciones Síntesis de antecedentes de conciliación en el mismo municipio Conclusiones del diagnóstico Componentes del Pacto Objetivos Acuerdos Programa de Trabajo Hoja de Firmas 16

17 ÁREAS DE INTERVENCIÓN PACTO ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN PARA EL CAMBIO DE VALORES HACIA LA CORRESPONSABILIDAD ACCIONES DE FORMACIÓN (CONOCIMIENTO Y HABILIDADES) PACTOS ENTRE MUJERES Y HOMBRES PARA LA CORREPONSABILIDAD DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS FORMAS DE GESTIÓN DEL TIEMPO CREACIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS MUNICIPALES QUE FACILITEN LA CONCILIACIÓN PLAN DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 17

18 FASE 5: EVALUACION La evaluación del Programa será fundamental para conocer los resultados de las medidas que se adopten y su adecuación. Los municipios que firmen su adhesión al Programa deberán comprometerse al sistema de evaluación que se determine y que incluirá la realización de informes periódicos (según cuadro de indicadores diseñado al efecto) que permitan conocer el desarrollo de las distintas fases e identificar cualquier situación que pueda generar un problema o bien usar casos concretos como ejemplos para otros municipios. 18

RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES

RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES SESIÓN DE TRABAJO CIUDADES INTELIGETES EN ANDALUCIA. Málaga, 26 de Abril de 2018 RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES Andalucía Smart

Más detalles

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores Jorge Domínguez Jefe de Área de Formación y Comunicación del Imserso Maite Pozo Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores. Secretaría

Más detalles

Memoria Concejalía Democracia Participativa y Transparencia 2017

Memoria Concejalía Democracia Participativa y Transparencia 2017 Memoria Concejalía Democracia Participativa y Transparencia 2017 En las sociedades actuales la democracia representativa es insuficiente para garantizar la eficacia y la eficiencia en la gestión pública.

Más detalles

MANIFIESTO DE ADHESION AL PACTO ANDALUZ POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA CALIDAD DEMOCRÁTICA EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE ANDALUCÍA

MANIFIESTO DE ADHESION AL PACTO ANDALUZ POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA CALIDAD DEMOCRÁTICA EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE ANDALUCÍA MANIFIESTO DE ADHESION AL PACTO ANDALUZ POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA CALIDAD DEMOCRÁTICA EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE ANDALUCÍA Las Administraciones Públicas y, de manera más destacada las Entidades

Más detalles

MEMORIA PRESUPUESTO 2016 CONCEJALÍA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TRANSPARENCIA

MEMORIA PRESUPUESTO 2016 CONCEJALÍA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TRANSPARENCIA MEMORIA PRESUPUESTO 2016 CONCEJALÍA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y TRANSPARENCIA En las sociedades actuales la democracia representativa es insuficiente para garantizar la eficacia y la eficiencia en la gestión

Más detalles

JORNADAS DE FORMACIÓN GOBERNANZA LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN ANDALUCIA: INSTRUMENTOS Y PROCESOS PARA EL BUEN GOBIERNO

JORNADAS DE FORMACIÓN GOBERNANZA LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN ANDALUCIA: INSTRUMENTOS Y PROCESOS PARA EL BUEN GOBIERNO JORNADAS DE FORMACIÓN GOBERNANZA LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN ANDALUCIA: INSTRUMENTOS Y PROCESOS PARA EL BUEN GOBIERNO La Administración Local: un espacio para la participación ciudadana La proximidad

Más detalles

PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL DE VICAR

PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL DE VICAR PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL DE VICAR Justificación La igualdad entre mujeres y hombres es parte integrante de la ciudadanía democrática. El desafío de conseguir

Más detalles

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Dinamización en España

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Dinamización en España Buenas Prácticas MODELO Y AMBIENTE Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Dinamización en España Mª Luz Cid Ruiz Adjunta a la Secretaria General del Imserso Resumen El proyecto

Más detalles

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Maite Pozo Imserso

Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Maite Pozo Imserso Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores Maite Pozo Imserso Cómo surge el proyecto: En el 2002 reunión de Madrid. II Asamblea mundial sobre envejecimiento (Plan de acción). Envejecimiento

Más detalles

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015 ~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015 ~ 2 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Barajas 2015 Ayuntamiento de Madrid ~ 3 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD DEL DISTRITO DE BARAJAS AÑO 2015 Dirección General

Más detalles

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES Las entidades abajo firmantes consideran que la firma de un Pacto Local por el Empleo en Cáceres, supone un trabajo

Más detalles

TALLER: IMPULSO DE LA ACCIÓN LOCAL EN SALUD AYUNTAMIENTO DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN (SEVILLA)

TALLER: IMPULSO DE LA ACCIÓN LOCAL EN SALUD AYUNTAMIENTO DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN (SEVILLA) SECRETARÍA GENERAL DE CALIDAD, INNOVACIÓN Y SALUD PÚBLICA TALLER: IMPULSO DE LA ACCIÓN LOCAL EN SALUD AYUNTAMIENTO DE LAS CABEZAS DE SAN JUAN (SEVILLA) Servicio de Acción Territorial en Salud Pública Secretaría

Más detalles

LINEAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE IGUALDAD PARA

LINEAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE IGUALDAD PARA SERVICIO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL E IGUALDAD LINEAS ESTRATÉGICAS DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE IGUALDAD PARA 2017-2019 INTRODUCCIÓN.- Las Presentes Líneas Estratégicas de trabajo en materia de Igualdad

Más detalles

MÉTODO GEMS LA INTEGRACIÓN DE LA CONCILIACIÓN ORGANIZACIONES LABORALES A PARTIR DEL

MÉTODO GEMS LA INTEGRACIÓN DE LA CONCILIACIÓN ORGANIZACIONES LABORALES A PARTIR DEL LA INTEGRACIÓN DE LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES LABORALES A PARTIR DEL MÉTODO GEMS Proyecto CONFIO (Conciliación Familiar e Igualdad de Oportunidades) Iniciativa

Más detalles

Del 5 al 25 de noviembre

Del 5 al 25 de noviembre INNOVACION Y CREATIVIDAD EN ORGANIZACIONES APLICACIONES PRÁCTICAS DE GOBERNANZA EN LO LOCAL (Participación Ciudadana y Mejora de los Servicios) Del 5 al 25 de noviembre Conocer las mejores prácticas de

Más detalles

PLAN OPERATIVO Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres

PLAN OPERATIVO Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres PLAN OPERATIVO 2017 Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres 2017-2020 Título: Plan operativo 2017. Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres 2017-2020. Elaboración: Juntas Generales de Bizkaia. Coordinación:

Más detalles

PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA

PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA Buenas prácticas de actuaciones cofinanciadas PROYECTO PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS INDUSTRIALES DE PUERTOLLANO Y ÁREA DE INFLUENCIA El objetivo principal del Plan

Más detalles

DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Certificado de Profesionalidad

DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Certificado de Profesionalidad Unidad de Competencia: Establecer y mantener relación con los principales agentes comunitarios: población, técnicos y administraciones, dinamizando la relación recíproca entre ellos Tema 1. Funciones y

Más detalles

CUADERNO INFORMATIVO

CUADERNO INFORMATIVO CUADERNO INFORMATIVO SUMARIO 1. Contextualización... 5 2. Elementos básicos para la conciliación... 8 2.1. Qué es Conciliación?... 8 2.2. En que nos ayuda la ley a conciliar?... 9 3. Programa ConcilIAM...

Más detalles

INFORME SOBRE ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA EN EL PROGRAMA CONCIL-IAM.

INFORME SOBRE ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA EN EL PROGRAMA CONCIL-IAM. INFORME SOBRE ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MALAGA EN EL PROGRAMA CONCIL-IAM. El Área de igualdad de Oportunidades viene trabajando desde Febrero de 2010 en el Programa

Más detalles

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS ANEXO: PRIORIDADES - Cambio Social -Garantizar un abordaje integral coherente con nuestra visión del derecho a la salud en todas nuestras intervenciones. -Impulsar, como estrategia para conseguir el cambio

Más detalles

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Puente de Vallecas 2015

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Puente de Vallecas 2015 ~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Puente de Vallecas 2015 ~ 2 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Puente de Vallecas 2015 Ayuntamiento de Madrid ~ 3 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD DEL DISTRITO DE PUENTE DE

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional

2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional 2. Área de conciliación de la vida familiar y profesional Con el objetivo de disminuir la sobrecarga de responsabilidades familiares que soportan las mujeres y procurando favorecer un reparto equitativo

Más detalles

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes. I PLAN DE MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. GUADALAJARA 2006-2009 1 FORMACIÓN Y EMPLEO Promover el acceso de la mujer al mundo laboral 1.1 Acogerse a programas de iniciativa

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL TRABAJO AUTÓNOMO, DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS DEL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL La Agencia de Empleo y Desarrollo Local se consolida,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Se pueden establecer tres grupos de razones que animan a las empresas a cooperar entre si:

INTRODUCCIÓN. Se pueden establecer tres grupos de razones que animan a las empresas a cooperar entre si: INTRODUCCIÓN Las Redes de Cooperación Empresarial tienen por objeto fomentar el desarrollo de proyectos de cooperación empresarial que ayuden a las estructuras empresariales adscritas a mejorar su competitividad

Más detalles

Espacio de encuentro, formación y colaboración entre agencias de publicidad y medios de comunicación

Espacio de encuentro, formación y colaboración entre agencias de publicidad y medios de comunicación Primer encuentro de la Red para la implementación del Código Deontológico y de Autorregulación para la publicidad y la comunicación no sexistas en Euskadi 15 de marzo de 2016 1 Los objetivos del primer

Más detalles

PLAN DE TRABAJO Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla

PLAN DE TRABAJO Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla PLAN DE TRABAJO 2017 PROGRAMA DE APOYO A LA MANCOMUNIDAD PARA INCORPORAR EL DERECHO A LA IGUALDAD EN EL EJERCICIO DE SUS COMPETENCIAS Y PARA LA EVALUACIÓN, INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE

Más detalles

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud

1. Promover la participación de las poblaciones más vulnerables en la defensa de su derecho a la salud Plan Estratégico Estatal y Autonómico de Médicos del Mundo 2016-2020 Objetivo general: Contribuir a hacer efectivo el derecho a la en condiciones de equidad para las poblaciones más vulnerables 4 Lineas

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 132 página 142 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 12 de julio 2016 3. Otras disposiciones Consejería de Educación Corrección de errores de la Orden de 9 de marzo de 2016, por la que se desarrolla

Más detalles

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016

Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación Málaga. 7 de marzo de 2016 Presentación del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016-2021 Acuerdo de 16 de febrero de 2016, del Consejo de Gobierno Málaga 7 de marzo de 2016 II Plan Estratégico de Igualdad de

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE NUEVOS USOS SOCIALES DEL TIEMPO EN LA CIUDAD DE GRANADA

PROGRAMA MUNICIPAL DE NUEVOS USOS SOCIALES DEL TIEMPO EN LA CIUDAD DE GRANADA PROGRAMA MUNICIPAL DE NUEVOS USOS SOCIALES DEL TIEMPO EN LA CIUDAD DE GRANADA DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: El tiempo es una dimensión fundamental para la organización de la vida en la sociedad. Sin embargo,

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MARCO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD FECHA: 20 DE ENERO DE 2011

METODOLOGÍA DE DETECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MARCO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD FECHA: 20 DE ENERO DE 2011 METODOLOGÍA DE DETECCIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MARCO DE LA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD FECHA: 20 DE ENERO DE 2011 ESTRUCTURA DE LA SESIÓN I. OBJETIVOS DE LA RECOPILACIÓN DE BB.PP. II. DEFINICIÓN Y

Más detalles

Consejería de Hacienda y Administración Pública Programa: 61D Política Presupuestaria

Consejería de Hacienda y Administración Pública Programa: 61D Política Presupuestaria DOCUMENTO DE ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS Consejería de Hacienda y Administración Pública Programa: 61D Política Presupuestaria Dirección General de Presupuestos Presentación La práctica totalidad de los

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

II Congreso Internacional Iniciativas y modelos de participación ciudadana

II Congreso Internacional Iniciativas y modelos de participación ciudadana II Congreso Internacional Iniciativas y modelos de participación ciudadana MESA REDONDA: NUEVAS POLÍTICAS, MODELOS E INICIATIVAS DE PARTICIPACIÓN EN CIUDADES MEDIAS ESPAÑOLAS: El caso de la Diputación

Más detalles

FASES DEL PROYECTO. VISIÓN GENERAL

FASES DEL PROYECTO. VISIÓN GENERAL FASES DEL PROYECTO. VISIÓN GENERAL Maite Pozo Querol Equipo decoordinación Ciudades Amigables Secretaría General del Imserso Objetivos Generar procesos de PARTICIPACIÓN comunitaria, centrados en la participación

Más detalles

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales

Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas Locales Grupo Técnico de Colaboración 1 Evaluación y mejora de los órganos colegiados Consejo Vasco de Políticas Públicas

Más detalles

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA. Servicio de Calidad e Inspección PROYECTO

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA. Servicio de Calidad e Inspección PROYECTO PROYECTO 1 Índice 1. Justificación 2. Objetivos 3. Destinatarios/as 4. Líneas de actuación 5. La red Zona Calidad 6. Otros aspectos organizativos 7. Evaluación 2 1. Justificación El intercambio profesional

Más detalles

6.2. NECESIDADES INFANTILES Y PLANES LOCALES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

6.2. NECESIDADES INFANTILES Y PLANES LOCALES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Paginación: Página 1 de 5 6.2. NECESIDADES INFANTILES Y PLANES LOCALES DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Boni Cantero Sevilla Jefa del Servicio de Infancia y Familia. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz www.vitoria-gasteiz.org

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO.

K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. K. PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Estas actividades se completan con actuaciones derivadas de otras iniciativas, de líneas marcadas en anteriores ediciones que requieren de una continuidad, de las

Más detalles

Sesión de capacitación: ESCENARIOS DE APOYO A LA IGUALDAD EN EL EMPRENDIMIENTO Y LAS PYMES

Sesión de capacitación: ESCENARIOS DE APOYO A LA IGUALDAD EN EL EMPRENDIMIENTO Y LAS PYMES 7ª REUNIÓN PLENARIA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 Sesión de capacitación: ESCENARIOS DE APOYO A LA IGUALDAD EN EL EMPRENDIMIENTO

Más detalles

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto

Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto 1 Contexto OMS-Imserso y Fases del proyecto Motivación Una ciudad amigable con las personas mayores es un entorno urbano integrador y accesible que fomente un envejecimiento activo 2 Antecedentes El Programa

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

TENDENCIAS DE FUTURO

TENDENCIAS DE FUTURO Seminario Urbanismo inclusivo. Las calles tienen género Vitoria-Gasteiz, 9-11 noviembre 2011 TENDENCIAS DE FUTURO Emakunde / Instituto Vasco de la Mujer Vitoria-Gasteiz, 11 de noviembre de 2011 Ley 2/1988,

Más detalles

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO 11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO 32L EMPLEABILIDAD, INTERMEDIACIÓN Y FOMENTO DEL EMPLEO El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) contempla como uno de los objetivos estratégicos transversales en todas sus actuaciones

Más detalles

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS PLAN DE EMPLEO JOVEN DE MOTRIL y ANEJOS Índice: 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVO GENERAL. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 4. EJES DE. 5. ACCIONES y/o MEDIDAS. 1. INTRODUCCIÓN Fruto de los acuerdos y compromisos

Más detalles

VII JORNADAS CIUDADES ANTE LAS DROGAS. Sevilla, 2 de diciembre de Sevilla, 14 diciembre 2011

VII JORNADAS CIUDADES ANTE LAS DROGAS. Sevilla, 2 de diciembre de Sevilla, 14 diciembre 2011 VII JORNADAS CIUDADES ANTE LAS DROGAS Sevilla, 2 de diciembre de 2011 Sevilla, 14 diciembre 2011 III PLAN ANDALUZ SOBRE DROGAS Y ADICCIONES 2012-2016 BORRADOR GRANADA, 1 de Diciembre de 2011 III PLAN ANDALUZ

Más detalles

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES

IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE ES Y HOMBRES 2011-2015 AYUNTAMIENTO DE LEÓN CONCEJALÍA DE, IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS www.aytoleon.es ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Ejes estratégicos...

Más detalles

PANEL 1: EL PACTO DE ALCALDES. RETO INTERINSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PAPEL DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE

PANEL 1: EL PACTO DE ALCALDES. RETO INTERINSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PAPEL DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE JORNADA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO PANEL 1: EL PACTO DE ALCALDES. RETO INTERINSTITUCIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. EL PAPEL DE LAS ESTRUCTURAS DE SOPORTE Algeciras 15

Más detalles

En Clave de Responsabilidad Social. Gestión de la Diversidad y la Equidad en las Organizaciones. Ciudad Real 4 y 5 de mayo de 2011

En Clave de Responsabilidad Social. Gestión de la Diversidad y la Equidad en las Organizaciones. Ciudad Real 4 y 5 de mayo de 2011 En Clave de Responsabilidad Social. Gestión de la Diversidad y la Equidad en las Organizaciones. Ciudad Real 4 y 5 de mayo de 2011 Qué son las Unidades de Género? Igualdad Red de Unidades para la de Género

Más detalles

Plan de Actuaciones 2018

Plan de Actuaciones 2018 Plan de Actuaciones 2018 Diciembre 2017 1 Objetivo Uno: Contribuir e incidir en la erradicación de la pobreza mundial mediante la promoción de un desarrollo sostenible económico, social y medioambiental

Más detalles

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus +

Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas ERASMUS+: EDUCACIÓN SUPERIOR. Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Acciones descentralizadas en la KA2: Asociaciones estratégicas Convocatoria de propuestas 2014 del programa Erasmus + Sesión informativa Educación Superior KA 2 LA COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN E INTERCAMBIO

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Programa de Intervención Integral y Comunitaria en el barrio de San Francisco, Bilbao. Evaluación y sistematización del proyecto para la medición de su impacto. 1. Información de

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA

ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales Dcción. Gral. de Derechos de la Ciudadanía, Voluntariado y Participación 12/06/13

Más detalles

Abanto Zierbena Atseginez! Adineko Pertsonekin

Abanto Zierbena Atseginez! Adineko Pertsonekin Abanto Zierbena Atseginez! Adineko Pertsonekin 1 ABANTO ZIERBENAKO BIZTANLERIA ETA INGURU FISIKOA 99 a 104 95 a 99 mujeres% 90 a 94 85 a 89 varones% 80 a 84 75 a 79 70 a 74 65 a 69 60 a 64 55 a 59 50 a

Más detalles

CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA INTRODUCCIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LAS OPERACIONES COFINANCIADAS POR LOS FF.EE. Y EL FC

CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA INTRODUCCIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LAS OPERACIONES COFINANCIADAS POR LOS FF.EE. Y EL FC 6ª REUNIÓN PLENARIA RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA INTRODUCCIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LAS OPERACIONES

Más detalles

PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL DE ALGECIRAS

PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL DE ALGECIRAS PACTO LOCAL POR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL DE ALGECIRAS Justificación La igualdad entre mujeres y hombres es parte integrante de la ciudadanía democrática. El desafío de conseguir

Más detalles

Servicio de Asesoramiento a Empresas en Igualdad. Instituto Andaluz de la Mujer

Servicio de Asesoramiento a Empresas en Igualdad. Instituto Andaluz de la Mujer FOLLETO INFORMATIVO Servicio de Asesoramiento a Empresas en Igualdad PRESENTACIÓN Instituto Andaluz de la Mujer La igualdad entre mujeres y hombres en el empleo es uno de los retos a los que se enfrenta

Más detalles

II. Plan Igualdad Zamudio. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento.

II. Plan Igualdad Zamudio. OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. GOBERNANZA OBJETIVO: Impulsar la igualdad en todas las políticas, programas y acciones realizadas o apoyadas por el ayuntamiento. ACCIÓN ÁREA RESPONSABLE 2014 2015 2016 INDICADORES G 1.1 Mantener el Servicio

Más detalles

1. Promover la puesta en marcha de políticas para el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres en los municipios pequeños de Gipuzkoa.

1. Promover la puesta en marcha de políticas para el fomento de la igualdad entre mujeres y hombres en los municipios pequeños de Gipuzkoa. 1. QUÉ ES BERDINBIDEAN GIPUZKOA? El objeto del programa Berdinbidean es fomentar las políticas de igualdad en los municipios de Gipuzkoa menores de 10.000 habitantes y ayudar a reforzarlas. Para ello,

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN

PROGRAMA DE INCLUSIÓN 2014-2015 PROGRAMA DIRIGIDOS A FOMENTAR EL CONOCIMIENTO Y LA DIFUSIÓN, ENTRE LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA EFECTIVA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Más detalles

Los objetivos descritos en la cláusula primera se concretan, principalmente, en el desarrollo de los siguientes apartados:

Los objetivos descritos en la cláusula primera se concretan, principalmente, en el desarrollo de los siguientes apartados: PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO Y RÉGIMEN DE CONCURSO DEL SERVICIO DE IGUALDAD Y POLITICAS DE GÉNERO DEL AYUNTAMIENTO DE ABANTO ZIERBENA. CLÁUSULA PRIMERA.

Más detalles

Jornadas Provinciales Gobernanza Local: Retos ante el nuevo Marco Comunitario

Jornadas Provinciales Gobernanza Local: Retos ante el nuevo Marco Comunitario Jornadas Provinciales Gobernanza Local: Retos ante el nuevo Marco Comunitario 2014-2020 ALMERÍA, 12 de Junio de 2014 Lugar de Celebración: Diputación de Almería Patronato para el Centro Asociado de la

Más detalles

Programa Europa con los Ciudadanos Sesión informativa. Navarra. 05/06/2014

Programa Europa con los Ciudadanos Sesión informativa. Navarra. 05/06/2014 Programa Europa con los Ciudadanos 2014-2020 Sesión informativa. Navarra. 05/06/2014 Nuestra función es Informar y asesorar a los solicitantes mediante: Web y redes sociales ( Facebook y el canal de Youtube

Más detalles

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014

La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona. Medellín, 5 de abril de 2014 La planificación estratégica de la acción internacional: el caso de Barcelona Medellín, 5 de abril de 2014 Contenido de la presentación La Diputación de Barcelona y su ámbito territorial La proyección

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES 300 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA DIRECCIÓN DE DERECHOS Y CIUDADANIA DE LAS MUJERES I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. niqoy8jhtyrds1blpingpw==

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos. niqoy8jhtyrds1blpingpw== INSTRUCCIÓN 19/2017, DE 1 DE SEPTIEMBRE, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA FORMACIÓN VINCULADA A LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS A LA QUE HACEN REFERENCIA LAS INSTRUCCIONES

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN

PLAN DE PARTICIPACIÓN Diligencia de aprobación Para hacer constar que el plan de participación ciudadana del Plan Municipal de Ezcabarte fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Ezcabarte en sesión plenaria de 7 de abril

Más detalles

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica 19.31 Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Instituto de Investigación y Formación

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DE LA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DE LA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DE LA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD PLAN OPERATIVO 2016 DE LA UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO (UIG) DEL MECD Es una concreción del Plan de Actuación 2014-2016 de la Unidad

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

Qué pasa en en Berdinbidean Bizkaia.?

Qué pasa en en Berdinbidean Bizkaia.? MAYO 2017 1 Aldizkari Elektronikoa Qué pasa en en Berdinbidean Bizkaia.? Bizkaia.? Conociendo Conociendo Ibon Uribe Buenas Prácticas en Bizkaia: Reunión de Electas Buenas Prácticas en Bizkaia vascas por

Más detalles

II PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES ( )

II PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES ( ) II PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES (2015 2018) 18 de Febrero de 2016 Dirección Corporativa de Personas Unidad de Igualdad de la UCH CEU PUNTO DE PARTIDA DEL II PLAN DE IGUALDAD

Más detalles

ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO. LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013

ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO. LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013 ENCUENTRO COMUNITARIO INFANCIA, JUVENTUD Y FAMILIAS: RETOS DE FUTURO LEGANÉS C.C. José Saramago 2 de julio de 2013 TRES AÑOS DE PROYECTO Partimos de lo existente Hemos establecido relaciones con 185 actores

Más detalles

313 Correos de invitación a Asociaciones y tejido social de Badajoz. 5 Inscritos. 7 Asistentes.

313 Correos de invitación a Asociaciones y tejido social de Badajoz. 5 Inscritos. 7 Asistentes. Acta Grupo de Trabajo 4. 9 de Abril 2018. Badajoz - Sede IMSS Ejes propuestos: Eje 3. Educación: Valores igualitarios, sensibilización social, fomento del buen trato, respeto a la diversidad y prevención

Más detalles

Estrategia Ambiental Comuna de Puchuncavi

Estrategia Ambiental Comuna de Puchuncavi Estrategia comunal Ambiental Estrategia Ambiental Comuna de Puchuncavi Misión La misión de la municipalidad de Puchuncavi es lograr en la comuna un desarrollo sustentable, promoviendo con esto los aspectos

Más detalles

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y OTRAS ENTIDADES CIUDADANAS DE TORREPEROGIL.

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y OTRAS ENTIDADES CIUDADANAS DE TORREPEROGIL. REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES Y OTRAS ENTIDADES CIUDADANAS DE TORREPEROGIL. ÍNDICE DE ARTÍCULOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ARTÍCULO 1. Creación y Carácter del Registro ARTÍCULO 2. Adscripción

Más detalles

ARAGÓN PARTICIPA. APOYO A LAS ENTIDADES LOCALES

ARAGÓN PARTICIPA. APOYO A LAS ENTIDADES LOCALES ARAGÓN PARTICIPA. APOYO A LAS ENTIDADES LOCALES 17 de febrero de 2016, 17:30 horas. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ayerbe Plaza Aragón, 40. AYERBE. Aragón Participa. Elementos de partida QUÉ ES? AragónParticipa

Más detalles

Encuentro Andaluz Gobierno Abierto, Innovación, y Participación Ciudadana : Procesos participativos en la Administración Local de Andalucía

Encuentro Andaluz Gobierno Abierto, Innovación, y Participación Ciudadana : Procesos participativos en la Administración Local de Andalucía Encuentro Andaluz Gobierno Abierto, Innovación, y Participación Ciudadana : Procesos participativos en la Administración Local de Andalucía 28 de Noviembre de 2017 Sevilla Lugar de celebración: Palacio

Más detalles

Coordinación Servicios Sociales y Empleo La experiencia en el Principado de Asturias

Coordinación Servicios Sociales y Empleo La experiencia en el Principado de Asturias Coordinación Servicios Sociales y Empleo La experiencia en el Principado de Asturias Nerea Eguren Adrian Directora General de Planificación, Ordenación e Innovación Social Luisa Pérez Ramos Directora del

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ESTRATEGIA

Más detalles

CARTA VERDE DEL DEPORTE ESPAÑOL

CARTA VERDE DEL DEPORTE ESPAÑOL CARTA VERDE DEL DEPORTE ESPAÑOL LÍNEAS DE ACCIÓN SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL DEPORTE Enrique Lizalde Gil Coordinador de Proyectos Política de Desarrollo Sostenible en el mundo del Deporte O B S E

Más detalles

Introducción al proceso de elaboración de planes locales de proyección internacional. Noviembre 2013

Introducción al proceso de elaboración de planes locales de proyección internacional. Noviembre 2013 Introducción al proceso de elaboración de planes locales de proyección internacional Noviembre 2013 PRESENTACIÓN En los últimos años, se ha ido observando una motivación creciente en los ayuntamientos

Más detalles

Políticas públicas para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres

Políticas públicas para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres Políticas públicas para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres Ministerio de Educación, Cultura y Deporte www.mecd.gob.es IGUALDAD EFECTIVA ENTRE MUJERES Y HOMBRES Un camino común por recorrer En

Más detalles

PLAN DE INCLUSIÓN DIGITAL ( ) Bibliotecas municipales de Huesca

PLAN DE INCLUSIÓN DIGITAL ( ) Bibliotecas municipales de Huesca PLAN DE INCLUSIÓN DIGITAL (2014-2015) Bibliotecas municipales de Huesca 1. INTRODUCCIÓN Actualmente en nuestra sociedad, todavía una gran parte de la población adulta carece de ordenador y de las habilidades

Más detalles

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD

ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD ENCUENTRO ZONAL DE SEGUIMIENTO DE LOS COORDINADORES Y LAS COORDINADORAS DE LA RAEEP GABINETE DE ASESORAMIENTO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR E IGUALDAD Rafaela Campaña Luna Jose Mª Martín Criado Enero, 2016

Más detalles

Resumen para la Ciudadanía

Resumen para la Ciudadanía Ejecución Financiera Resumen para la Ciudadanía En Castilla-la Mancha el Programa Operativo del Fondo Social Europeo para el periodo 2014-2020 supone un importante instrumento financiero de la Unión Europea

Más detalles

Plan Estratégico Educación y Sensibilización

Plan Estratégico Educación y Sensibilización PLAN ESTRATÉGICO EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MOVIMIENTO POR LA PAZ - MPDL Introducción Entender la Paz como algo propio de cualquier cultura, como un elemento que unifique todas las expresiones culturales

Más detalles

Compartir y construir la igualdad Berdintasuna partekatu eta eraiki

Compartir y construir la igualdad Berdintasuna partekatu eta eraiki Compartir y construir la igualdad Berdintasuna partekatu eta eraiki Presentación Mikrogunea Financiado por el FSE a través de la Iniciativa Europea Equal. Herramienta para favorecer la adaptabilidad de

Más detalles

PLANIFICACIÓN PARA LA IGUALDAD Buen Gobierno. Empoderamiento de las mujeres ASPECTOS GENERALES PROVENIENTES DEL

PLANIFICACIÓN PARA LA IGUALDAD Buen Gobierno. Empoderamiento de las mujeres ASPECTOS GENERALES PROVENIENTES DEL PLANIFICACIÓN PARA LA IGUALDAD 2017-2019 ASPECTOS GENERALES Buen Gobierno Empoderamiento de las mujeres ASPECTOS GENERALES PROVENIENTES DEL II PLAN FORAL PARA LA IGUALDAD 2012-2019 Emakumeen eta Gizonen

Más detalles

ENCUENTRO EDUCACIUDAD AYUNTAMIENTOS PREMIADOS POR SUS BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN

ENCUENTRO EDUCACIUDAD AYUNTAMIENTOS PREMIADOS POR SUS BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN El Proyecto Educativo de Ciudad se concibe como apuesta decidida del Municipio y como expresión de su compromiso y planificación, para hacer de la educación una inversión que permita crecer en ciudadanía

Más detalles

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos

Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Digitalización procedimientos internos del Gobierno Vasco y Organismos Autónomos El MBT_interno Presentación a los Departamentos y Organismos Autónomos Vitoria-Gasteiz, 8 de octubre de 2009 1 Índice 1.

Más detalles

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles