FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA"

Transcripción

1 PROGRAMAS 2014

2 > FINANCIAMIENTO FONAPYME FONDO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Promover proyectos de inversión para la adquisición de bienes de capital nuevos, construcción e instalaciones. PyMEs con un mínimo de 2 años de antigüedad, con ventas totales anuales no superiores a: Industria, minería y agroindustria ($ ); Servicios industriales ($ ) y Construcción ($ ) La tasa máxima de interés fija y en pesos, del 14% nominal anual. Para proyectos de inversión, bienes de capital, construcción e instalaciones (hasta el 70% del proyecto). Los montos a financiar pueden variar entre $ y $ El plazo del crédito es de hasta 60 meses, si el crédito es inferior a $ Si el monto del crédito es superior a $ , el plazo del crédito es de hasta 84 meses. Período de gracia: un año para la amortización del capital. CONTACTO: (011) fonapyme@industria.gob.ar 2

3 RÉGIMEN DE BONIFICACIÓN DE TASAS Líneas de acción: Facilitar el acceso al crédito de las PyMEs con tasa bonificada. PyMEs Financiamiento para Inversiones, adquisición de Bienes de Capital y Capital de Trabajo para empresas MiPyMEs de todo el territorio nacional, que desarrollen actividades en los sectores de industria, comercio, construcción o servicios, excepto las que tengan como actividad principal la actividad agropecuaria, cuya producción de bienes y/o servicios, esté destinada al mercado interno o a la exportación. Financiamiento para empresas MiPyMES radicadas o por radicarse en parques industriales (Convenio SePyME Y Banco Nación): Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, bajo cualquier forma societaria o unipersonal, de los sectores industria y Servicios, cuya producción de bienes y/o servicios, esté destinada al mercado interno o a la exportación, y que obtengan una constancia de elegibilidad de le empresa emitida por la Secretaría PyME. Dependiendo de la línea puede reducirse en hasta 6 puntos: Línea de financiamiento para Inversiones, adquisición de Bienes de Capital y Capital de Trabajo Línea de financiamiento de Inversiones Productivas (Convenio SEPYME - Banco de la Nación Argentina y Convenio SEPYME Banco de Inversión y Comercio Exterior). El destino del crédito puede ser: -Adquisición de bienes de capital nuevos de origen nacional o extranjero cuando no exista sustituto local. -Construcción, Instalaciones, Otros equipos, Tecnología y Proyectos de Inversión. El monto máximo es de hasta el 80% del precio de compra del bien de capital o proyecto de inversión, según sea el caso, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, sin superar la suma de $ Plazos: hasta 5 años en el BNA y hasta 7 años en el BICE. Tasas de interés Se aplica la bonificación sobre la tasa de interés que informe, según reglamentación interna, la entidad. Período de gracia hasta 6 meses en el BNA y hasta 12 meses en el BICE, incluidos en el plazo de la operación, y sólo para capital. -Capital de trabajo. 3

4 El monto máximo es hasta $ con una plazo de hasta 3 años, sin superar el 25% del nivel de ventas anuales. Tasas de interés, se aplica la bonificación sobre la tasa de interés que informe, según reglamentación interna la entidad. Financiamiento para el desarrollo de parques industriales públicos (CONVENIO SEPYME Y BNA): Monto máximo de hasta $ Plazos: hasta 60 meses. Incluye un periodo de gracia de once meses, contados a partir del primer desembolso, incluidos en el plazo de la operación. El vencimiento de la primera cuota de amortización tendrá lugar al mes o trimestre posterior a la fecha de finalización del periodo de gracia, no debiendo superar, dicho vencimiento, el término de un año. Tasa de interés se aplica la bonificación sobre la tasa de interés que informe, según reglamentación interna, la entidad. El destino del crédito puede ser: -Inversiones, incluidas la adquisición de bienes de capital, instalación y puesta en marcha de los bienes financiados, para la radicación de empresas en Parques Industriales y para empresas ya radicadas en tales parques. CONTACTO: (011) rbt@industria.gob.ar 4

5 MI GALPÓN Impulsar el desarrollo de las MIPyMEs de todo el territorio nacional, mediante el financiamiento para la adquisición o construcción de galpones de uso industrial. Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de los sectores económicos, industriales, de construcción y de servicios industriales destinados al mercado interno o a la exportación. Monto del crédito hasta la suma de $ El plazo en el cual se aplicará la bonificación de tasa no podrá exceder los 5 años. A partir del Sexto año, y hasta el decimoquinto, se aplicará la tasa de la Reglamentación BNA Nº 400/23. Periodo de Gracia hasta SEIS (6) meses. CONTACTO: (011) rbt@industria.gob.ar 5

6 SOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCA (SGR s) Sociedades comerciales que tienen por objeto facilitar el acceso al crédito a través del otorgamiento de garantías para el cumplimiento de sus obligaciones. PyMEs. Las SGR emiten avales financieros (préstamos), técnicos (cumplimiento de contratos) o mercantiles (ante proveedores o anticipo de clientes) y otros permitidos por el derecho mediante la celebración de Contratos de Garantía Recíproca. A su vez, las SGR pueden brindar a sus socios asesoramiento técnico, económico y financiero en forma directa o a través de terceros contratados a tal fin. Para la Pyme: Permite aumentar sus garantías ante las entidades de crédito. Amplía la capacidad de endeudamiento. Mejora los plazos de financiación. Reduce los costos financieros. Canaliza líneas de financiación blandas, mediante subsidios de tasas por parte del Estado y del sector privado. Son una vía de asesoramiento e información para la PyME. Modalidad: 23 SGR autorizadas a funcionar. CONTACTO: /7374 controlsgr@industria.gob.ar 6

7 > CAPACITACIÓN CRÉDITO FISCAL PARA CAPACITACIÓN Promover la productividad de las pymes a partir de la capacitación de todos sus recursos humanos. Todos los integrantes de una pyme, tanto de niveles operativos como gerenciales o directivos. Obtener reintegros por sobre la inversión que realicen en la capacitación de sus recursos humanos, ya sea en actividades abiertas (dictadas en instituciones públicas o privadas) o cerradas (cursos a medida de la empresa). Estos reintegros se materializan con la emisión de un bono de crédito fiscal a favor de la empresa que realice dicha inversión. Grandes Empresas o Pymes Cedentes:Grandes empresas o pymes que financian la capacitación de otras empresas pyme o emprendedores y reciben el reintegro a través de Bonos de Crédito Fiscal. Para el caso de empresas grandes se establece un beneficio máximo potencial del 8 del monto total que hayan destinado al pago de salarios (masa salarial) en los 12 meses previos a la presentación de su proyecto en Crédito Fiscal. Para empresas pequeñas o medianas (Pymes), el beneficio máximo alcanza al 8%. En ningún caso podrán ceder más de $ a cada empresa Pyme/Emprendedor. Empresas Pymes- Beneficiarias:Las empresas pymes podrán solicitar el reintegro de actividades de capacitación realizadas por sus dueños y/o empleados en relación de dependencia. El beneficio máximo al que pueden acceder no podrá superar el 8% de la masa salarial anual con los otros límites descritos en el Reglamento El reintegro puede ser desde el 60% y alcanzar el 90% del monto de las actividades de capacitación si se cumplen con los requisitos de priorización. Localización productiva de las empresas, actividad económica, tipo de actividad de capacitación, rango de facturación y temáticas y destinatarios No podrán participar del programa aquellas empresas que tengan deudas fiscales nacionales o previsionales exigibles. CONTACTO: (011) cfiscal@industria.gob.ar 7

8 CRÉDITO FISCAL PARA INSTITUCIONES Asistir técnica y financieramente proyectos de construcción de incubadoras y la creación de centros de formación y aulas virtuales para capacitar a Pymes en los Parques Industriales registrados en el RENPIy las Agencias de Desarrollo Productivo y obtener el reintegro en bonos de Crédito Fiscal por parte del Ministerio de Industria. Las personas de existencia visible o ideal que posean establecimientos industriales y tengan organizados cursos de educación técnica propios o en colaboración con otras personas, o contribuyan al sostenimiento de escuelas o cursos de dicha índole, organizados por asociaciones, instituciones o cameras gremiales, siempre que tales cursos o escuelas estén aprobados por el Consejo Nacional de Educación Técnica, tendrán derecho al cómputo del crédito fiscal. El monto a solicitar por las pymes puede ascender al 8% de la suma que destinaron al pago de salarios (masa salarial bruta) en los 12 meses previos a la presentación del proyecto, en tanto las grandes empresas pueden solicitar hasta el 0,8% de esa masa. Montos máximos a otorgar: Universidades Públicas ($ ); Parques industriales ($ ); Agencias de Desarrollo ($60.000) CONTACTO: (011) cfiscal@industria.gob.ar 8

9 PROGRAMA NACIONAL DE CAPCITACIÓN Promover mejoras en la gestión de las empresas que contribuyan al aumento de la competitividad, a través de la formación del personal jerárquico de las pymes. Estos objetivos son implementados a través del dictado de seminarios de capacitación que abordan temáticas relevantes a los sectores productivos predominantes en las distintas regiones o provincias del país. Empresarios, directivos y gerentes de pymes, y en general, de todo el personal jerárquico con injerencia en la toma de decisiones en la empresa. Capacitación sin costo que permite aumentar las capacidades del personal de las pymes, lo que se traduce en mejorar la competitividad e incrementar la productividad. CONTACTO: (011) /3128 pnc@industria.gob.ar 9

10 > GESTIÓN EMPRESARIAL PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y LA COMPETITIVIDAD PACC EMPRESAS Fomentar la inversión en asistencia técnica para lograr mejoras en la competitividad, innovación de productos y procesos, ascenso en la escala tecnológica y certificaciones de calidad a través de la entrega de Aportes No Reembolsables (ANR). PyMEs con dos o más años de existencia. ANR de hasta el 60% de los honorarios de los profesionales involucrados en un Proyecto de Desarrollo Empresarial (80% en el caso de haber mejoras al medio ambiente) con un tope de $ Reintegro en adquisiciones para el proyecto de hasta el 30% del ANR aprobado. A su vez, prevé la devolución de los gastos de Certificaciones y Legalizaciones Contables y Jurídicas hasta $ Modalidad: Ventanilla permanente. CONTACTO: (011) infopacc@industria.gob.ar 10

11 EXPERTOS PYME Transferir a las pymes el conocimiento especializado de profesionales con amplia experiencia en las distintas áreas que hacen al funcionamiento de las empresas. De esta forma, el programa actúa como puente entre el conocimiento de profesionales expertos y las empresas. PyMEs Diagnóstico y Elaboración del Plan de Mejoras sin costo desarrollado por un profesional de primer nivel, sobre el área designada por la empresa solicitante del programa. A su vez, financia el 50% de los honorarios del experto a cargo de la Implementación del Plan de Mejoras (etapa optativa). CONTACTO: (011) expertospyme@industria.gob.ar 11

12 > EMPRENDEDORISMO PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y LA COMPETITIVIDAD PACC EMPRENDEDORES Promover proyectos que persigan objetivos como la creación de valor agregado, el aumento de la escala productiva, la creación de puestos de trabajo, la industrialización de economías regionales, la innovación tecnológica y/o la investigación y desarrollo. Emprendedores y nuevas empresas que tengan un Plan de Negocios con menos de dos años de antigüedad contados desde la primer venta facturada, en las actividades elegibles por el Programa. Cuenten con vocación emprendedora. Demuestren formación o experiencia. Cuenten con el aval y acompañamiento de una Institución Especializada en Apoyo Emprendedor (IEAE), acreditada en el Programa INCUBAR. Aportes No Reembolsables hasta $ o el 85% del Plan de Negocio para la inversión en maquinaria, herramientas, muebles y útiles o materias primas o del costo de investigaciones de mercado y asistencia técnica necesarias para iniciar o desarrollar un nuevo emprendimiento, entre otras actividades. Asimismo, prevé el reconocimiento de gastos de acompañamiento y certificación técnica del Plan de Negocio a las IEAE hasta $ 9.000, no computables dentro del ANR, $ a la aprobación del PN y $ con la aprobación de la rendición final. A su vez, se prevé la devolución de gastos de Certificaciones y Legalizaciones Contables y Jurídicas hasta $ Modalidad: Ventanilla permanente. CONTACTO: (011) infopacc@industria.gob.ar 12

13 INCUBAR Potenciar el desarrollo y crecimiento del emprendedorismo nacional, y de las Instituciones Especializadas en Apoyo Emprendedor (IEAE / Incubadoras), mediante asistencia técnica y económica. Empresas (privadas, públicas o mixtas) o instituciones que ofrecen servicios de incubación y acompañamiento de empresas mediante el cual se potencia el desarrollo de nuevas empresas y emprendedores, ayudándoles en la sustentabilidad del proyecto productivo durante su etapa inicial. Las incubadoras deben cumplir con el proceso de inscripción para luego ser seleccionadas por el Comité integrado por profesionales en la temática emprendedora. Aportes No Reembolsables (ANR) para acompañar económicamente Planes de Negocio de proyectos de emprendedores, elegibles dentro de la cartera de incubados de la Institución. Reconocimiento de gastos de acompañamiento y certificación técnica del Plan de Negocio hasta $9.000 Capacitación sin costo para la Institución en temáticas tales como formulación y evaluación de proyectos, comercialización, diseño de imagen, entre otras materias inherentes al emprendedorismo. Aportes No Reembolsables para Proyectos de Fortalecimiento Institucional (PFI) destinados a la adquisición de equipamiento, mobiliario, actividades de capacitación, asistencia técnica y difusión y posicionamiento de los servicios de la institución. Modalidad: Ventanilla permanente. CONTACTO: (011) incubar@industria.gob.ar 13

14 > COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL En el marco del Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (PADEx) del Gobierno Nacional, el Plan Estratégico Industrial 2020 del Ministerio de Industria y de la voluntad institucional de promover iniciativas innovadoras de cooperación sur-sur, el Programa de Cooperación Industrial Internacional (PCII) desarrolla acciones destinadas a facilitar la integración productiva regional y la internacionalización de las pymes, con la finalidad de continuar mejorando la oferta exportable argentina. PyMEs objetivos exportadores Organización de misiones internacionales de integración productiva destinadas a pymes; cobertura de hasta el 50% de los gastos. Asistencia técnica y apoyo institucional a las pymes en sus actividades de exportación e internacionalización. Información actualizada sobre ferias y otras misiones empresariales internacionales promovidas en el marco del PADEx. CONTACTO: (011) /3954 pcii@industria.gob.ar 14

15 > ASOCIATIVISMO SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES Brindar asistencia técnica y económica a Grupos Asociativos de PYMES y/o Cooperativas para implementar, desarrollar y/o fortalecer proyectos productivos que beneficien a todas las empresas participantes y a la comunidad a la que pertenecen. Grupos Asociativos, preexistentes o nuevos, constituidos por cinco o más Micro, Pequeñas y Medianas Empresas o Cooperativas. 1) Planes de Asociatividad para el Desarrollo Productivo El Programa brinda aportes para la contratación de un Coordinador, quien asiste al grupo en el cumplimiento del Plan, así como en el seguimiento del proyecto de Inversión a presentar. El Coordinador es contratado por el plazo de un año en el cuál el Programa reintegra al Grupo Asociativo el 100% de sus honorarios durante 6 meses y el 50% durante los siguientes 6 meses. Dentro del Plan de Asociatividad para el Desarrollo Productivo, el Programa prevé un Proyecto de Inversión con Aportes No Reembolsables (ANRs) para fortalecer y capitalizar colectivamente al Grupo Asociativo. Proyectos de Inversión: -Agregado de Valor a la Producción Primaria: Se otorga un monto máximo de ANR por Grupo Asociativo de $ y el aporte local debe ser igual o superior al 30% del total del Proyecto. -Desarrollo y Fortalecimiento de la Producción Industrial: Se otorga un monto máximo de ANR por Grupo Asociativo de $ y el aporte local debe ser igual o superior al 40% del total del Proyecto. 2) Proyectos de Inversión para Grupos Asociativos Fortalecidos El Programa reintegra parte de los gastos de las actividades de un Proyecto de Inversión presentado por grupos preexistentes y consolidados para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Producción Industrial. 15

16 Se otorga un monto máximo de Aportes No Reembolsables por Grupo Asociativo de $ y el aporte local debe ser igual o superior al 40% del total del Proyecto. 3) Planes y Proyectos de Fortalecimiento Cooperativo A. Planes de Fortalecimiento Cooperativo. El Programa brinda aportes para la contratación de un Coordinador, quien asiste a la Cooperativa en el cumplimiento del Plan, así como en el seguimiento del proyecto de Inversión a presentar. El Coordinador es contratado por el plazo de un año en el cuál el Programa reintegra a la Cooperativa el 100% de sus honorarios durante 6 meses y del 50% durante los siguientes 6 meses. Dentro del Plan de Fortalecimiento Cooperativo Inversión con Aportes No Reembolsables (ANRs). el Programa prevé un Proyecto de Proyectos de Inversión: - Agregado de Valor a la Producción Primaria: Se otorga un monto máximo de ANR por Cooperativa de $ y el aporte local debe ser igual o superior al 30% del total del Proyecto. - Desarrollo y Fortalecimiento de la Producción Industrial: Se otorga un monto máximo de ANR por Cooperativa de $ y el aporte local debe ser igual o superior al 40% del total del Proyecto. B. Proyectos de Inversión para Cooperativas Fortalecidas. Se otorga un monto máximo de ANR por Cooperativa de $ para proyectos de Desarrollo y Fortalecimiento de la Producción Industrial y el Aporte local deberá ser igual o superior al 40% del total del Proyecto. 4) Sistemas Productivos Locales (SPL) Está dirigida a apoyar Proyectos de Inversión orientados a la puesta en marcha de Centros de Servicios Industriales y Laboratorios de I+D+i en Parques Industriales, áreas industriales u otros aglomerados productivos. Se otorgará un monto máximo de ANR de $ por Grupo Asociativo y el Aporte Local deberá ser igual o superior al 40% del total del Proyecto. Modalidad: Ventanilla permanente CONTACTO: (011) /3303 sistemasproductivoslocales@industria.gob.ar 16

17 CONTACTOS - MINISTERIO DE INDUSTRIA Servicio de Orientación al Empresario Contáctenos de 10 a 17 horas: empresario@industria.gob.ar Personalmente: Av. Julio A. Roca 651. C.A.B.A. Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SePyME) Prensa y Comunicación (011) / 3659 prensasepyme@industria.gob.ar Twitter: 17

Fundación Instituto de Desarrollo Rural

Fundación Instituto de Desarrollo Rural PROGRAMA DE ACCESO AL CRÉDITO Y LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC Apoyo a Empresas.Ministerio de Producción. Tiene como objetivo aumentar la competitividad de las pymes, facilitándoles el acceso a servicios

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014 LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO 2014 Comisión Pyme 2 de Junio 2014 FONDO NACIONAL DE APOYO A LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (FONAPYME) Destinatarios: Pymes manufactureras, transformadoras

Más detalles

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y PYMES

SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y PYMES SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y PYMES CARACTERÍSTICAS DE LAS PyMEs ARGENTINAS PyMEs ARGENTINAS La importancia de las pymes para la economía nacional +850.000 pymes 98% del total de empresas 70% de lospuestosde

Más detalles

Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MIPyMES. Préstamo BID 1884/OC-AR

Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MIPyMES. Préstamo BID 1884/OC-AR Programa de Acceso al Crédito y Competitividad para MIPyMES Préstamo BID 1884/OC-AR En qué consiste el PACC? El PACC es un programa por el cual las Pymes pueden recibir ayuda estatal para cumplir sus objetivos

Más detalles

PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN FINANCIAMIENTO PROGRAMAS MINISTERIO DE PRODUCCIÓN - MI GALPÓN Créditos a tasa bonificada para construir o comprar galpones industriales nuevos o usados. Banco Plazo Tasa bruta Nación Provincia de Buenos

Más detalles

FINANCIAMIENTO CAPACITACIÓN Y GESTIÓN PYMES Y EMPRENDEDORES

FINANCIAMIENTO CAPACITACIÓN Y GESTIÓN PYMES Y EMPRENDEDORES Secretaría de Integración Productiva FINANCIAMIENTO CAPACITACIÓN Y GESTIÓN PYMES Y EMPRENDEDORES FINANCIAMIENTO FONAPYME Otorga créditos blandos para proyectos de inversión, capital de trabajo y mejora

Más detalles

PACC APOYO DIRECTO A EMPRESAS Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

PACC APOYO DIRECTO A EMPRESAS Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional SUBSIDIOS: PACC APOYO DIRECTO A EMPRESAS Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Beneficiarios: Empresas PyMEs con dos años de actividad económica como mínimo y situación fiscal

Más detalles

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN 12/10/10 INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN IDITS: Es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales,

Más detalles

EL FUTURO EMPRENDE EN NEUQUÉN PROGRAMA INTEGRADO DE FORTALECIMIENTO, IMPULSO Y DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS NEUQUINOS

EL FUTURO EMPRENDE EN NEUQUÉN PROGRAMA INTEGRADO DE FORTALECIMIENTO, IMPULSO Y DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS NEUQUINOS EL FUTURO EMPRENDE EN NEUQUÉN PROGRAMA INTEGRADO DE FORTALECIMIENTO, IMPULSO Y DESARROLLO DE LOS EMPRENDIMIENTOS NEUQUINOS Objetivos del Programa Fortalecer, ampliar y diversificar el tejido neuuino de

Más detalles

Además, el programa realiza un seguimiento en el tiempo de los resultados de las iniciativas implementadas.

Además, el programa realiza un seguimiento en el tiempo de los resultados de las iniciativas implementadas. Expertos PyME El Programa les brinda a las PyMEs la cobertura total o parcial de los honorarios de Expertos en asesoramiento técnico y organizacional con el objetivo de asistirlos para mejorar su productividad.

Más detalles

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE

EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE RIALIDE EL CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE COFIDE El Centro de Desarrollo Empresarial, de la Corporación Financiera de Desarrollo, COFIDE es una plataforma de servicios virtuales y presenciales con

Más detalles

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital 11 al 15 de Agosto Objetivo La Semana del Emprendedor es el foro empresarial físico, virtual y digital más importante del Gobierno de la República a nivel nacional, con proyección internacional, dirigido

Más detalles

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i CDTI 2015 CDTI El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial(CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo

Más detalles

Industrias Culturales

Industrias Culturales 2º Encuentro de Industrias Culturales Mendoza, 20 de Diciembre de 2006 INDUSTRIA CULTURAL Se considera que hay industria cultural cuando los bienes y servicios culturales se producen, reproducen, conservan

Más detalles

LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS PYMES PEDRO REDRADO MONFORTE JEFE DE ESTUDIOS Y COMUNICACIÓN DEL CDTI 26 de noviembre de 2014 ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES 2. INSTRUMENTOS

Más detalles

CIRCULAR No. 006 02 MAR 2016 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER - ZONA DE FRONTERA

CIRCULAR No. 006 02 MAR 2016 LÍNEA ESPECIAL DE APOYO A LAS EMPRESAS DE NORTE DE SANTANDER - ZONA DE FRONTERA ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 006 02 MAR 2016 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

Resumen de medidas del Ejecutivo Nacional y proyectos para el Poder Legislativo

Resumen de medidas del Ejecutivo Nacional y proyectos para el Poder Legislativo Resumen de medidas del Ejecutivo Nacional y proyectos para el Poder Legislativo Mayo 2016 Departamento PyMI, Desarrollo Regional y Transporte Índice 1. Resumen Introducción - Objetivos Medidas tributarias

Más detalles

1.- Financiación: PID

1.- Financiación: PID 1.- Financiación: PID La modalidad de ayuda al proyecto será una Ayuda Parcialmente Reembolsable, con una cobertura financiera hasta el 75% del presupuesto total aprobado, pudiendo alcanzar hasta el 85%

Más detalles

Cupo Especial de Crédito Bancóldex -Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, para emprendedores y microempresarios Migrantes

Cupo Especial de Crédito Bancóldex -Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, para emprendedores y microempresarios Migrantes PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

Programas de Asistencia Financiera para PyMES

Programas de Asistencia Financiera para PyMES Programas de Asistencia Financiera para PyMES Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Ministerio de Industria de la Nación Subsecretaría

Más detalles

Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014

Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014 Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014 Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

Economía Social y Solidaria

Economía Social y Solidaria Economía Social y Solidaria Mtro. Pablo Yanes Rizo Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF Economía Social y Solidaria Pablo Yanes Rizo Marco Jurídico LEY DE FOMENTO COOPERATIVO

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i CDTI 2016 CDTI El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial(CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR CENTRO DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR CENTRO DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR CENTRO DE EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO EMPRESARIAL GUIA PRESENTACION PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DE PLAN DE NEGOCIO COMO OPCIÓN DE GRADO En el Centro De Emprendimiento

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS MIPYMES ARGENTINAS CICLO DE CONFERENCIAS REGIONALES. CÓRDOBA Noviembre de 2007

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS MIPYMES ARGENTINAS CICLO DE CONFERENCIAS REGIONALES. CÓRDOBA Noviembre de 2007 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS MIPYMES ARGENTINAS CICLO DE CONFERENCIAS REGIONALES CÓRDOBA Noviembre de 2007 Objetivo de la Subsecretaría a PYME Fortalecer la competitividad de las MiPyMEs

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales

Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Programa de Fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Este programa de la SEPyME promueve la conformación y el fortalecimiento de Sistemas Productivos Locales Los Sistemas Productivos Locales son

Más detalles

Programas de financiamiento

Programas de financiamiento Programas de financiamiento Detalle de distintos programas de asistencia al Micro, Pequeña y Mediana Empresa con que cuenta la Agencia de Desarrollo Local Olavarría ADELO. Nombre programa: Microbanco Emprendedores

Más detalles

(1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS

(1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS BOLETÍN INFORMATIVO DE ACIL Nº 1 ENERO 2012 NOTICIAS DE INTERÉS SECTOR COMERCIO y OTROS (1) (1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS (2) FONDOS CRÉDITO ACCESIBLE FORAN PARA

Más detalles

CIRCULAR No. 015 07 JUL 2016 LÍNEA MIPYMES COMPETITIVAS PARA ESCALAMIENTO PRODUCTIVO

CIRCULAR No. 015 07 JUL 2016 LÍNEA MIPYMES COMPETITIVAS PARA ESCALAMIENTO PRODUCTIVO ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 015 07 JUL 2016 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

Pymes que promediando la facturación de los últimos 3 años tengan montos inferiores a los que figuran en la siguiente tabla.

Pymes que promediando la facturación de los últimos 3 años tengan montos inferiores a los que figuran en la siguiente tabla. CAPACITACION PYME - PREGUNTAS FRECUENTES (Actualizado 21/03) Qué financia? La capacitación de Pymes Cómo se manifiesta el beneficio? Se realiza un reembolso del pago hecho en bonos electrónicos de Crédito

Más detalles

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles Financiamiento PYME Diferentes Líneas de Crédito Disponibles Principales Principales Herramientas de Financiamiento para Inversores Se exponen sólo las herramientas más utilizadas Fondo Provincial de Inversiones

Más detalles

Departamento PYMI NUEVAS LINEAS DE FINANCIAMIENTO 2º SEMESTRE 2014

Departamento PYMI NUEVAS LINEAS DE FINANCIAMIENTO 2º SEMESTRE 2014 Departamento PYMI NUEVAS LINEAS DE FINANCIAMIENTO 2º SEMESTRE 2014 JULIO 2014 MENÚ Instrumentos financieros para capital de trabajo Instrumentos financieros para inversión productiva Plan de Facilidades

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo

PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo PROGRAMAS FEDERALES Economía Social y Solidaria, y el Cooperativismo PROGRAMAS FEDERALES Contenido Marco normativo: Ley de la Economía Social y Solidaria Programas Federales por Ramo Administrativo Grupos

Más detalles

BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN I+D DEL SECTOR PRIVADO URUGUAY ISRAEL

BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN I+D DEL SECTOR PRIVADO URUGUAY ISRAEL BASES PROGRAMA DE COOPERACIÓN EN I+D DEL SECTOR PRIVADO ISRAEL 1 OBJETIVO El programa Uruguayo-Israelí de Investigación y Desarrollo Industrial constituye un instrumento de financiamiento incluido en un

Más detalles

Ayudas a la Promoción y Desarrollo de la. Economía Social para el Empleo 2014

Ayudas a la Promoción y Desarrollo de la. Economía Social para el Empleo 2014 Ayudas a la Promoción y Desarrollo de la Economía Social para el Empleo 2014 Bases Reguladoras: Orden 6 junio 2014/ Convocatoria:Resolución 2 julio 2014 LINEAS DE SUBVENCIÓN PARA COOPERATIVAS DE TRABAJO:

Más detalles

CIRCULAR No. 004 24 FEB 2016 CUPO DE CRÉDITO PARA LAS EMPRESAS DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN COLOMBIA

CIRCULAR No. 004 24 FEB 2016 CUPO DE CRÉDITO PARA LAS EMPRESAS DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN COLOMBIA ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 004 24 FEB 2016 CUPO DE CRÉDITO PARA LAS EMPRESAS DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios

Más detalles

Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios

Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios Ley de Servicios Financieros y sus Decretos Reglamentarios Bárbara Cornejo Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros - Bolivia Relaciones Intrarregionales Taller Regional sobre políticas públicas

Más detalles

CAPACITACION PyME - PREGUNTAS FRECUENTES

CAPACITACION PyME - PREGUNTAS FRECUENTES CAPACITACION PyME - PREGUNTAS FRECUENTES 1) Qué Apoya el Programa? 2) Cómo se manifiesta el beneficio? 3) Quiénes pueden presentar actividades? 4) Ya puedo presentar actividades? 5) Cuantas actividades

Más detalles

CIRCULAR No. 013 17 MAY 2016 LÍNEA PARA LA FINANCIACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y LA MODERNIZACIÓN INDEXADA AL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA -IBR

CIRCULAR No. 013 17 MAY 2016 LÍNEA PARA LA FINANCIACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y LA MODERNIZACIÓN INDEXADA AL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA -IBR ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 013 17 MAY 2016 MODERNIZACIÓN INDEXADA AL INDICADOR BANCARIO DE REFERENCIA -IBR DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros

Más detalles

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Enero 2008 Estado Actual d Dualidad en los niveles tecnológicos que coexisten en

Más detalles

SOLICITUD DE APOYO CREDITICIO PARA INSTITUCIONES DE MICROFINANCIAMIENTO E INTERMEDIARIOS

SOLICITUD DE APOYO CREDITICIO PARA INSTITUCIONES DE MICROFINANCIAMIENTO E INTERMEDIARIOS SOLICITUD DE APOYO CREDITICIO PARA INSTITUCIONES DE MICROFINANCIAMIENTO E INTERMEDIARIOS Tamaño de las Intermediarias Categorización que se da a las INSTITUCIONES DE MICROFINANCIAMIENTO e INTERMEDIARIAS

Más detalles

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA FINANCIAMIENTO PARA LA CADENA DE VALOR FRUTÍCOLA DE LA PROVINCIA DE MENDOZA En el marco de un conjunto de medidas destinadas a brindar apoyo a la cadena de valor de producción

Más detalles

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. ASUNTO: Cupo Especial de Crédito Bancóldex Desarrollo Sostenible y Energía Renovable

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. ASUNTO: Cupo Especial de Crédito Bancóldex Desarrollo Sostenible y Energía Renovable PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT APARTADO B. RUBROS DE GASTO

Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT APARTADO B. RUBROS DE GASTO Rubros elegibles Convocatoria Conjunta CDTI CONACYT APARTADO B. RUBROS DE GASTO Serán elegibles todos aquellos gastos necesarios para la buena ejecución del proyecto, a condición de que: estén indicados

Más detalles

impulsando la VENEZUELA Productiva

impulsando la VENEZUELA Productiva PROYECTO NACIONAL SIMON BOLIVAR PRIMER PLAN SOCIALISTA DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACION 2007-2013 En el período 2007-2013, Venezuela está orientada a través de las siguientes directrices: I.

Más detalles

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA IDENTIFICACION DE DEBILIDADES, FORTALEZAS, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES Característica Descripción Fuente Débil articulación con el sector privado. Trabajo

Más detalles

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional 1 Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional Nuestro reto es reducir los riesgos y potenciar las oportunidades que la globalización de los mercados nos marca. Un aspecto fundamental de nuestra

Más detalles

INCENTIVOS PARA PYMES: HERRAMIENTAS DE APOYO DISPONIBLES

INCENTIVOS PARA PYMES: HERRAMIENTAS DE APOYO DISPONIBLES INCENTIVOS PARA PYMES: HERRAMIENTAS DE APOYO DISPONIBLES MINISTERIO DE PRODUCCIÓN DE LA NACIÓN CAPACITACIÓN PYME Qué financia Capacitación de empleados en relación de dependencia/socios Gerente/Presidente

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONTENIDO 1.- PRESENTACION... 3 2.- ANTECEDENTES HISTORICOS... 3 3.- MARCO JURIDICO... 3 4.- FUNCIONES PRINCIPALES Y ACCIONES... 3 4.1 SECRETARÍA

Más detalles

BENEFICIOS PARA PYMES. Abril de 2015

BENEFICIOS PARA PYMES. Abril de 2015 BENEFICIOS PARA PYMES Abril de 2015 Resolución 50/2013 SECTOR Agropecuario Industria y Minería Comercio Servicios Construcción $54.000.000 $183.000.000 $250.000.000 $63.000.000 $84.000.000 Promedio de

Más detalles

FINANCIAMIENTO PROVINCIAL aplicable a PROYECTOS DE INVERSION TURÍSTICA 2016

FINANCIAMIENTO PROVINCIAL aplicable a PROYECTOS DE INVERSION TURÍSTICA 2016 Resumen FINANCIAMIENTO PROVINCIAL aplicable a PROYECTOS DE INVERSION TURÍSTICA 2016 Elaborado por: Consultas: Dirección Gral. de Planificación Sub Secretaría de Desarrollo Turístico Ministerio de Cultura

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CITOMETRÍA DE FLUJO

SISTEMA NACIONAL DE CITOMETRÍA DE FLUJO SISTEMA NACIONAL DE CITOMETRÍA DE FLUJO Plan de actividades para el fortalecimiento del SNCF Bases para la Solicitud de Apoyo Económico Formación de recursos humanos El Sistema Nacional de Citometría de

Más detalles

ACOMPAÑANDO EMPRENDEDORES: Ejes del Desarrollo Local

ACOMPAÑANDO EMPRENDEDORES: Ejes del Desarrollo Local ACOMPAÑANDO EMPRENDEDORES: Ejes del Desarrollo Local Programa Acompañando Emprendedores Este programa consta de tres proyectos: 1- Acompañando emprendedores Ejes del desarrollo Local 2- Acompañando emprendedores

Más detalles

y Mediana Empresa: Programas de Apoyo

y Mediana Empresa: Programas de Apoyo Programas de la Secretaría de Economía para la internacionalización de la MIPyMe y su acceso a los Mercados Mundiales Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo Subsecretaría para

Más detalles

PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization)

PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization) PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization) Qué es CESO? Entidad privada, sin ánimo de lucro, creada hace 40 años. Promovida y financiada por la Agencia Internacional de Desarrollo del Canadá

Más detalles

Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. 1 Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. 2 VENTAJAS DE LAS PYME S Permiten entablar una relación mucho

Más detalles

CIRCULAR No. 001 01 FEB 2016 LÍNEA PARA LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EXPORTACIONES - PIPE 2.0

CIRCULAR No. 001 01 FEB 2016 LÍNEA PARA LA FINANCIACIÓN DE NUEVAS EXPORTACIONES - PIPE 2.0 ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 001 01 FEB 2016 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN

COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN EN EL CDTI FRANCISCO MARÍN PÉREZ DIRECTOR GENERAL DELCDTI CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL MISIÓN INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Componente: I Actividad: Título de la consultoría: Fortalecimiento de la Administración Tributaria Interna Consultoría Individual Internacional para la implementación de una Política

Más detalles

Nuestra Misión. Instituto PyME

Nuestra Misión. Instituto PyME Instituto PYME 2015 El Instituto Pyme es un espacio que ofrece el Banco Ciudad para promover el intercambio de ideas, descubrir nuevas oportunidades y acompañar el desarrollo estratégico de los negocios.

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Ministerio de Producción SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO Programas de Financiamiento 1 La Subsecretaría de Financiamiento está ubicada en la Unidad Ministro del Ministerio de Producción. Tiene entre sus

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Técnicos - Robótica Educativa Programa de Apoyo a la Consolidación y Expansión del Plan CEIBAL UR-L1058 Programa Aprende Plan Ceibal Cooperación y Servicios al Exterior Centro Ceibal

Más detalles

Ayudas e incentivos para empresas

Ayudas e incentivos para empresas Ayudas e incentivos para empresas Referencia: 51566 Anual: X Actualizado a: 11/01/2016 Línea ICO Garantía SGR/SAECA 2016 Destinatarios: Autónomos, empresas y entidades públicas o privadas españolas (fundaciones,

Más detalles

Beneficios para las PyMEs registradas

Beneficios para las PyMEs registradas Beneficios para las PyMEs registradas Beneficios permanentes: 1. Eliminación del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, desde los ejercicios iniciados en enero 2017. 2. Compensación del impuesto a los

Más detalles

Programas vigentes de apoyo a las pymes

Programas vigentes de apoyo a las pymes Políticas Públicas P Activas Programas vigentes de apoyo a las pymes Lic. Florencia Biarnes Dirección Nacional de Desarrollo Regional, Sectorial y Comercio Exterior Subsecretaría de Política y Gestión

Más detalles

N 36828-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando:

N 36828-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando: Creación del foro nacional mixto y de los foros regionales mixtos de organizaciones de pequeños y medianos productores y del sector público agropecuario N 36828-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA

Más detalles

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa

19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa Ministerio de Economia Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa 19. Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa 19.1 Misión Formular, coordinar, ejecutar, monitorear y

Más detalles

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial Estrategia de fortalecimiento empresarial Creación de empresas Financiación Competitividad Fortalecimiento empresarial

Más detalles

Programa de Sistema de Banca para el Desarrollo

Programa de Sistema de Banca para el Desarrollo Programa de Sistema de Banca para el Desarrollo Qué es el Sistema de Banca para el Desarrollo? Quiénes son los beneficiarios? Tamaño Sectores Enfoques Prioritarios Micro Pequeños Medianos (Solo en casos

Más detalles

Resultados y Desafíos de la Banca de Segundo Piso en Paraguay

Resultados y Desafíos de la Banca de Segundo Piso en Paraguay Resultados y Desafíos de la Banca de Segundo Piso en Paraguay José Maciel Presidente, Agencia Financiera de Desarrollo Paraguay 6 de agosto, 2015 Agenda Rol y competencias de la AFD Hitos Productos y Resultados

Más detalles

FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE MIPYMES ECUADOR

FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE MIPYMES ECUADOR FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE MIPYMES INFORMACIÓN GENERAL País: Ecuador ECUADOR PROYECTO DE FOMENTO DE LAS MIPYMES ECUATORIANAS

Más detalles

PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES

PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES 1 PROGRAMAS NACIONALES DE FOMENTO A EMPRENDEDORES Fondo Semilla Apoya la creación de nuevas empresas innovadoras y fortalece a empresas que se encuentren en una etapa de desarrollo incipiente, así como

Más detalles

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Definición de alcances

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Definición de alcances ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Definición de alcances Ecosistema de Innovación AP Definición de alcance FORMACIÓN DE PERSONAL GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO (INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO)

Más detalles

Banco Ciudad de Buenos Aires "CIUDAD PYME"

Banco Ciudad de Buenos Aires CIUDAD PYME Línea / Beneficiarios / Destino Monto máximo Plazo Usuales TNA Minima (en %) TNA Variable Minima Adelantos en Cuenta Corriente Especial: Con cesión de facturas y/o certificados del G.C.B.A., Gobierno Nacional

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PUERTO RICO

BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PUERTO RICO RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: Ley Núm. 22 de 24 de julio de 1985, según enmendada. MISIÓN: Facilitar alternativas financieras y servicios integrados a pequeños y medianos empresarios, contribuyendo

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 20-2 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS CONSEJO DIRECTIVO DIRECCIÓN GENERAL Oficina Asesora de Planeación Oficina

Más detalles

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE EMPRENDEDORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Resolución 8/2016 Bs. As., 03/03/2016 VISTO el Expediente N S01:0036600/2016 del Registro del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN,

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

ANEXO IV 2 MEF PROYECTOS EVALUADOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

ANEXO IV 2 MEF PROYECTOS EVALUADOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS ANEXO IV 2 MEF PROYECTOS EVALUADOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Las empresas podrán optar por uno de los siguientes 4 indicadores además del indicador Desarrollo de Mercado de Capitales: 1.

Más detalles

Corresponde al MRREE, la implementación y ejecución del Componente II: Iniciativa de Consejeros Económicos Comerciales y Turismo.

Corresponde al MRREE, la implementación y ejecución del Componente II: Iniciativa de Consejeros Económicos Comerciales y Turismo. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE CONSULTORES PARA LAS CONSEJERIAS ECONÓMICOS COMERCIALES Y TURISMO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO PARA LA INSERCIÓN

Más detalles

PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES

PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES 1. DESCRIPCIÓN A través de este programa se canalizan las relaciones financieras de España con las instituciones financieras multilaterales

Más detalles

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN

INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN MISIÓN INSTITUTO DE DESARROLLO INDUSTRIAL TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS MISIÓN IDITS: Es un ámbito de complementación estratégica entre la industria y sus proveedores, entidades gremiales empresariales, gobierno

Más detalles

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes 1 Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes Alicia Frohmann CEPAL Santiago, 20 de enero 2016 2 Contenidos Características de las pymes exportadoras Concepto

Más detalles

Programas de Asistencia Financiera para PyMES. Ministerio de Industria de la Nación

Programas de Asistencia Financiera para PyMES. Ministerio de Industria de la Nación Programas de Asistencia Financiera para PyMES Ministerio de Industria de la Nación 1 PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO Según el perfil de las PyMEs, se ofrecen distintas alternativas Con Acceso al Financiamiento

Más detalles

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA

BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA BASES DE LOS PREMIOS EMPRENDEDOR 2015 DE LA REGIÓN DE MURCIA - 1 - OBJETO DE LOS PREMIOS: La convocatoria de los premios Emprendedor tiene como objetivo: promover el emprendimiento entre la sociedad murciana;

Más detalles

Proyecto de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de

Proyecto de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Proyecto de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA QUÉ SOMOS? Bic Granada es un espacio de excelencia

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 12 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dirección de Extensión y Educación Continua Vicerrectoría Académica Institucional de Director (E) Dirección de Extensión y Educación Continua TABLA DE

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FONDO DE VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PARA EL FONDO DE VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA EL FONDO DE VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CAJEME CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- El Fondo de Vivienda de los Trabajadores del Instituto

Más detalles

República de Cuba Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros Secretaría El Secretario del Consejo de Ministros y de su Comité Ejecutivo CERTIFICA Que e

República de Cuba Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros Secretaría El Secretario del Consejo de Ministros y de su Comité Ejecutivo CERTIFICA Que e Acuerdo 5290 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros Contrato de Producción Cooperada de Bienes o Producción de Servicios República de Cuba Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros Secretaría El

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO

DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO DIPLOMADO EN GESTIÓN NEGOCIOS GLOBALES DESTÁCATE DEL RESTO ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS CARRERAS: ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRACIÓN BANCARIA, CONTABILIDAD, MARKETING Y ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Más detalles

MUJERES EMPRESARIAS LINK

MUJERES EMPRESARIAS LINK MUJERES EMPRESARIAS LINK ACELERADORA DE NEGOCIOS 06 OCTUBRE 2015 EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN CHILE 2005 el número de mujeres emprendedoras 10,9% 2015 26% 64% emprendedoras rango de edad entre 30 y 50 años

Más detalles

Emprendimiento Agroindustrial 2015

Emprendimiento Agroindustrial 2015 La Fundación Educación Superior-Empresa, A.C. y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, en el marco del 5to. Día del Emprendedor: Actitud Emprendedora, CONVOCAN AL

Más detalles

Coyuntura Económica: El Rol de Intermediación Financiera, Perspectivas y Avance de las Medidas Anunciadas

Coyuntura Económica: El Rol de Intermediación Financiera, Perspectivas y Avance de las Medidas Anunciadas Gerencia de Intermediación Financiera Coyuntura Económica: El Rol de Intermediación Financiera, Perspectivas y Avance de las Medidas Anunciadas 14 de Noviembre de 2008 Acceso al Financiamiento La acción

Más detalles

DECRETO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS DE COMERCIO EXTERIOR

DECRETO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS DE COMERCIO EXTERIOR DECRETO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS DE COMERCIO EXTERIOR (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11/04/1997) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO DE LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO. Año 2007 TÉRMINOS DE REFERENCIA

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO DE LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO. Año 2007 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA REGIONAL PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN ÁREAS ESTRATÉGICAS DE DESARROLLO DE LA ECORREGIÓN EJE CAFETERO RED DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Más detalles

LEY Nº 5.470: REGIMEN DE PROMOCION DE INVERSIONES

LEY Nº 5.470: REGIMEN DE PROMOCION DE INVERSIONES LEY Nº 5.470: REGIMEN DE PROMOCION DE INVERSIONES Una de las principales herramientas con la que cuenta la provincia es el REGIMEN DE PROMOCION DE INVERSIONES, que se instrumenta mediante la Ley Nº 5470,

Más detalles

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay La sustentabilidad es una palabra clave en la historia y en el presente del BR. Siendo un banco comercial público que debe competir

Más detalles

FEBRERO/2013 MAPA DE PROCESO, NIVEL 0

FEBRERO/2013 MAPA DE PROCESO, NIVEL 0 MAPA DE PROCESO, NIVEL 0 DIAGRAMA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES E INVERSIONES EXTRANJERAS Planificación Estratégica Institucional Gestión de cooperación interinstitucional Orientaciones

Más detalles