COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN"

Transcripción

1 COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN EN EL CDTI FRANCISCO MARÍN PÉREZ DIRECTOR GENERAL DELCDTI

2 CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL MISIÓN INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS CÓMO? APOYANDO LA I+D+I EMPRESARIAL 2 (21/07/2015)

3 CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL ORGANISMO DE REFERENCIA PARA LA I+D+I EMPRESARIAL % de la I+D+I ejecutada por las empresas con financiación CDTI 3 (21/07/2015)

4 QUÉ HACEMOS? FINANCIACIÓN DE LA I+D+I INTERNACIONALIZACIÓN DE LA I+D+I ASESORAMIENTO EXPERTO Y SERVICIOS 4 (21/07/2015)

5 QUÉ HACEMOS? FINANCIACIÓN DE LA I+D+I Préstamos y subvenciones a proyectos empresariales de I+D Préstamos proyectos empresariales de innovación Gestión de fondos estructurales para I+D+I Ayudas para la creación de empresas de base tecnológica Capital riesgo en empresas tecnológicas 5 (21/07/2015)

6 QUÉ HACEMOS? FINANCIACIÓN DE LA I+D+I INTERNACIONALIZACIÓN DE LA I+D+I Representación española en H2020 Gestión de fondos H2020 Gestión de programas multilaterales de cooperación tecnológica internacional Gestión de programas bilaterales de cooperación tecnológica internacional Gestión de programas espaciales Gestión de retornos industriales 6 (21/07/2015)

7 QUÉ HACEMOS? FINANCIACIÓN DE LA I+D+I INTERNACIONALIZACIÓN DE LA I+D+I ASESORAMIENTO EXPERTO Y SERVICIOS Asesoramiento experto a las empresas, organismos de investigación y centros tecnológicos (nacional e internacional) Acompañamiento continuado a las empresas (propuesta/evaluación/seguimiento) Coordinación y gestión de la Red PIDI Introducción de nuevas empresas en el ámbito de la I+D+I Emisión de informes motivados vinculantes ex ante 7 (21/07/2015)

8 LA INTERNACIONALIZACION DE LA I+D+I Programas multilaterales EUREKA IBER EKA Presencia Red Exterior 8 (21/07/2015)

9 LA INTERNACIONALIZACION DE LA I+D+I Programas bilaterales Presencia Red Exterior Programas bilateralesr Programas bilateralesr vía Eureka 9 (21/07/2015)

10 LA INTERNACIONALIZACION DE LA I+D+I Certificación unilateral Presencia Red Exterior Certificación unilateral 10 (21/07/2015)

11 EN RESUMEN Apoyamos la competitividad de las empresas españolas mediante la financiación de actividades de I+D+i: generamos capacidades de liderazgo tecnológico, nuevos productos, servicios y procesos, incorporamos tecnología novedosa. Apoyamos la internacionalización de la I+D+i: Nuevos socios y vanguardia del conocimiento (H2020) Conocimiento nuevos mercados (RedExterior) Adaptación de nuevos mercados (Proyectos cooperación tecnológica) 11 (21/07/2015)

12 LA INTERNACIONALIZACION DE LA I+D+I GLOBALIZACIÓN INNOVACIÓN ABIERTA PAÍSES DESARROLLADOS 12 (21/07/2015)

13 LA INTERNACIONALIZACION DE LA I+D+I GLOBALIZACIÓN INNOVACIÓN ABIERTA EXPECTATIVAS NUEVOS ENTRANTES 13 (21/07/2015)

14 DIAGNÓSTICO: Digan lo que digan, el tamaño importa para LA COMPETITIVIDAD Relación entre productividad del trabajo y peso de las microempresas Fuente: La empresa mediana española. Informe anual 2014 (Círculo de empresarios, 2015) 14 (21/07/2015)

15 DIAGNÓSTICO: Digan lo que digan, el tamaño importa para LA PROPENSIÓN EXPORTADORA Porcentaje de ventas en el exterior (empresas industriales) Fuente: La empresa mediana española. Informe anual 2014 (Círculo de empresarios, 2015) 15 (21/07/2015)

16 DIAGNÓSTICO: Digan lo que digan, el tamaño importa para 60% 50% 40% 30% 20% 10% EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN La inversión de las PYMES Porcentaje de I+D empresarial, PYMES (empresas de menos de 250 trabajadores) 17% 18% 20% 22% 27% 23% 23% 23% 7% 11% 34% 34% 46% 49% 49% 0% Fuente: Eurostat. Datos de 2011, excepto para EEUU (2009), Japón y Corea del Sur (2010). Dato de Japón empresas de menos de 500 trabajadores. 16 (21/07/2015)

17 DIAGNÓSTICO: Digan lo que digan, el tamaño importa para EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN Contracción del sistema empresarial Fuente: INE 2015 y CDTI (21/07/2015)

18 DIAGNÓSTICO: Falta de ambición en 600 EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN La inversión de las grandes empresas Promedio inversión grandes empresas. España base Fuente: Eurostat. Datos de Empresas de 250 trabajadores o más. 18 (21/07/2015)

19 DIAGNÓSTICO: Resumen EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN Pequeño tamaño del Sistema Nacional de Innovación Estructura productiva española (mayor peso sector servicios poco tecnificado, menor tendencia a la innovación tecnológica ) Insuficiente peso del sector empresarial en la I+D española Factores más específicos: Demasiado peso de las PYMES innovadoras Poca intensidad innovadora en las grandes empresas españolas Último dato 2013 (avance INE) Gasto en I+D: 1,24% PIB Cuarto año consecutivo de descenso 19 (21/07/2015)

20 TENEMOS IMPACTO EN NUESTRA ACTUACIÓN? COMPETITIVIDAD INTERNACIONALIZACIÓN CRECIMIENTO TOTAL EMPRESAS PYMES NO PYMES % proyectos financiados ,8 53,8 56,1 LIDERAZGO TECNOLÓGICO 55% DE LOS PROYECTOS 0 20 (21/07/2015)

21 TENEMOS IMPACTO EN NUESTRA ACTUACIÓN? COMPETITIVIDAD INTERNACIONALIZACIÓN CRECIMIENTO ÉXITO COMERCIAL 68% DE LOS PROYECTOS 78,1% de los proyectos efecto positivo en las ventas. 11% de los proyectos generaron más del 25% de las ventas totales de la compañía. 21 (21/07/2015)

22 TENEMOS IMPACTO EN NUESTRA ACTUACIÓN? COMPETITIVIDAD INTERNACIONALIZACIÓN CRECIMIENTO IMPACTO EN LAS EXPORTACIONES 53% DE LOS PROYECTOS 12% PROYECTOS GENERARON MÁS DEL 25% DE LAS EXPORTACIONES EN LAS EMPRESAS 22 (21/07/2015)

23 TENEMOS IMPACTO EN NUESTRA ACTUACIÓN? COMPETITIVIDAD INTERNACIONALIZACIÓN CRECIMIENTO ACCESO A NUEVOS MERCADOS 53% DE LOS PROYECTOS 30,5% 8,6% 9,2% 6,2% 4,8% 18,5% 23 (21/07/2015)

24 TENEMOS IMPACTO EN NUESTRA ACTUACIÓN? COMPETITIVIDAD INTERNACIONALIZACIÓN CRECIMIENTO INCREMENTO DE CUOTA DE MERCADO 49% DE LOS PROYECTOS 11% de los proyectos incrementan en un 10% o más la cuota de mercado nacional. 7% de los proyectos incrementan en un 10% o más la cuota de mercado internacional. 24 (21/07/2015)

25 TENEMOS IMPACTO EN NUESTRA ACTUACIÓN? COMPETITIVIDAD INTERNACIONALIZACIÓN CRECIMIENTO INCREMENTO DE INVERSIONES PRODUCTIVAS 56% DE LOS PROYECTOS INCREMENTO DE INVERSIONES COMERCIALES 48% DE LOS PROYECTOS 25 (21/07/2015)

26 QUÉ NOS FALTA? 26 (21/07/2015)

LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA LAS AYUDAS DEL CDTI A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS PYMES PEDRO REDRADO MONFORTE JEFE DE ESTUDIOS Y COMUNICACIÓN DEL CDTI 26 de noviembre de 2014 ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES 2. INSTRUMENTOS

Más detalles

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? Criterio Cifra negocios Empleados Activo Fiscal* 8 M. --- --- Contable ** 790 M. ptas 50 395M. ptas Contable *** 3.160 M. ptas 250 1.580 M. ptas Europa

Más detalles

ELCDTI: ACTUACIONES E

ELCDTI: ACTUACIONES E ELCDTI: ACTUACIONES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS ANDRÉS ZABARA Director de Promoción y Cooperación. CDTI CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL MISIÓN INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS

Más detalles

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i CDTI 2015 CDTI El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial(CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo

Más detalles

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i

CDTI. Puede emitir el Informe Motivado para la desgravación fiscal por actividades de I+D+i CDTI 2016 CDTI El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial(CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo

Más detalles

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI

ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI ACTUACIONES Y NUEVAS AYUDAS DEL CDTI FRANCISCO MARÍN PÉREZ DIRECTOR GENERAL DEL CDTI 28 de abril de 2015 CDTI: 38 años apoyando la I+D+i empresarial Más de 12.000 empresas beneficiarias Más de 20.000 M

Más detalles

Ayudas y subvenciones

Ayudas y subvenciones Ayudas y subvenciones A la hora de empezar un negocio, es necesario, habitualmente disponer de cierto capital inicial, bien por obligación legal, o porque es necesario para realizar las inversiones necesarias

Más detalles

Fondos públicos para la

Fondos públicos para la Fondos públicos para la investigación universitaria Crear solicitudes ganadoras Valladolid, junio 2010 Javier González Sabater, Consultor de Transferencia de Tecnología www.gonzalezsabater.com Contenido

Más detalles

Proyecto de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de

Proyecto de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Proyecto de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía desarrollado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA QUÉ SOMOS? Bic Granada es un espacio de excelencia

Más detalles

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Elisa Robles Fraga Directora General del CDTI Madrid, 17 de enero de 2013 1 Desarrollo Regional (FEDER) Noviembre 2012 Índice - Qué es el

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

1.- Financiación: PID

1.- Financiación: PID 1.- Financiación: PID La modalidad de ayuda al proyecto será una Ayuda Parcialmente Reembolsable, con una cobertura financiera hasta el 75% del presupuesto total aprobado, pudiendo alcanzar hasta el 85%

Más detalles

El Agua en Europa European Commission

El Agua en Europa European Commission El Agua en Europa Transferencia de Tecnología en el sector del Agua: Murcia WATER Brokerage Event 2015 European Commission Enterprise and Industry Qué es la TT? Transferencia de conocimiento sistemático

Más detalles

DOSSIER CORPORATIVO PROYECTOS EUROPEOS INNOVACIÓN CONSULTORÍA COOPERACIÓN MULTILATERAL

DOSSIER CORPORATIVO PROYECTOS EUROPEOS INNOVACIÓN CONSULTORÍA COOPERACIÓN MULTILATERAL DOSSIER CORPORATIVO PROYECTOS EUROPEOS INNOVACIÓN CONSULTORÍA COOPERACIÓN MULTILATERAL Quiénes somos? Iniciativas Innovadoras asesora a empresas, entidades y administraciones públicas en el desarrollo

Más detalles

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista

Factores clave para alcanzar la competitividad. Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista Factores clave para alcanzar la competitividad Carmen Castellanos Editora de El Empresario / El Economista El fenómeno de la globalización n actual ha intensificado la competencia comercial, tanto local

Más detalles

LA INDUSTRIA DEL CURTIDO Y CALZADO EN LA REGIÓN DE MURCIA

LA INDUSTRIA DEL CURTIDO Y CALZADO EN LA REGIÓN DE MURCIA LA INDUSTRIA DEL CURTIDO Y CALZADO EN LA REGIÓN DE MURCIA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL CURTIDO Y CALZADO EN ESPAÑA Sector compuesto por varias actividades complementarias entres ellas: preparación, curtido

Más detalles

MERCADO DEL PIÑÓ ÑÓN N A NIVEL INTERNACIONAL: PANORÁMICA ACTUAL Y SUS RETOS

MERCADO DEL PIÑÓ ÑÓN N A NIVEL INTERNACIONAL: PANORÁMICA ACTUAL Y SUS RETOS MERCADO DEL PIÑÓ ÑÓN N A NIVEL INTERNACIONAL: PANORÁMICA ACTUAL Y SUS RETOS Andalucía, exportadora de piñón por volumen de producto. o 13.702,88 toneladas exportadas frente a 10.930,48 importadas de 2005

Más detalles

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS. Costa Rica 14 octubre Guatemala 15 octubre

PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS. Costa Rica 14 octubre Guatemala 15 octubre PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS Costa Rica 14 octubre Guatemala 15 octubre 1. PROGRAMAS DE APOYO A EMPRESAS Plan de Marcas Españolas Objetivo Apoyar a las pymes españolas en su proceso de internacionalización

Más detalles

La globalización económica. Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012

La globalización económica. Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012 La globalización económica Francisco Maeso Universidad de Murcia Aula Senior Murcia 2012 1 La globalización económica Introducción. Las tendencias del comercio mundial. La Organización Mundial de Comercio.

Más detalles

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN LA REGIÓN DE MURCIA

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN LA REGIÓN DE MURCIA LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN LA REGIÓN DE MURCIA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA Comprende los subsectores de fabricación de muebles de oficina y de establecimientos comerciales, muebles de

Más detalles

PLANES INTERSECTORIALES DE FORMACION PROFESIONAL PARA EL EMPLEO CEOE Y CEPYME 2014-2015

PLANES INTERSECTORIALES DE FORMACION PROFESIONAL PARA EL EMPLEO CEOE Y CEPYME 2014-2015 PLANES INTERSECTORIALES DE FORMACION PROFESIONAL PARA EL EMPLEO CEOE Y CEPYME 2014-2015 La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales

Más detalles

Claves de la competitividad de la industria española

Claves de la competitividad de la industria española Patrocinado por: Resumen ejecutivo Claves de la competitividad de la industria española www.pwc.es El informe Claves de la competitividad de la industria española, elaborado por PwC en colaboración con

Más detalles

NOVEDADES EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICA A LA I+D+I

NOVEDADES EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICA A LA I+D+I NOVEDADES EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICA A LA I+D+I ANDRÉS ZABARA CARRASCO DIRECTOR DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN DEL CDTI 23 de abril de 2015 ÍNDICE 1. EL CDTI 2. INSTRUMENTOS 3. SERVICIOS 4. PRÓXIMAS CONVOCATORIAS

Más detalles

RETOS DE LAS PYMES 2016. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional

RETOS DE LAS PYMES 2016. ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional RETOS DE LAS PYMES 2016 ROSMERY QUINTERO CASTRO Presidente Nacional Qué es un reto? Qué es la competitividad? Una economía es competitiva en la producción de un determinado bien cuando puede por lo menos

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE EBT S UNIVERSITARIAS

LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE EBT S UNIVERSITARIAS LA IMPORTANCIA DE LA CREACIÓN DE EBT S UNIVERSITARIAS Valladolid 25 abril 2012 Carlos Hernández Sande 1 La ley física de la inercia 3ª misión de las universidades Agentes económicos de primer orden 2 DIVERSIFICACIÓN

Más detalles

Capital Riesgo. José Angel Sarasa Consejero Delegado Baring Private Equity Partners España, S.A.

Capital Riesgo. José Angel Sarasa Consejero Delegado Baring Private Equity Partners España, S.A. José Angel Sarasa Consejero Delegado Baring Private Equity Partners España, S.A. Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores Madrid, 30 de mayo de 2002 i l g Definición de Capital Riesgo Canalización

Más detalles

Plan Emprendemos Plan de apoyo a los emprendedores de la Región de Murcia 2014-2017

Plan Emprendemos Plan de apoyo a los emprendedores de la Región de Murcia 2014-2017 Plan Emprendemos Plan de apoyo a los emprendedores de la Región de Murcia 2014-2017 Qué busca el Plan? Crear empresas y consolidar las iniciativas empresariales recientes (asegurar su sostenibilidad) Hacer

Más detalles

Presentación Acelerador de Empresas

Presentación Acelerador de Empresas Presentación Acelerador de Empresas NUESTRO CONOCIMIENTO PARA MULTIPLICAR TU PROYECTO EMPRESARIAL www.anec.es @ANEC_Navarra Cómo surge? Origen y recorrido 1.1 Necesidad de un nuevo tejido empresarial Navarra

Más detalles

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte. MBA Luis Enrique Méndez

MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte. MBA Luis Enrique Méndez MARKETING INTERNACIONAL Cómo elaborar un plan de marketing internacional Primera parte MBA Luis Enrique Méndez Lima, Mayo de 2009 DECISIONES DEL PROGRAMA DE MARKETING INTERNACIONAL 1.1. Delimitación negocio

Más detalles

Plan de desarrollo e innovación del sector TIC. Junio 2013

Plan de desarrollo e innovación del sector TIC. Junio 2013 Plan de desarrollo e innovación del sector TIC Junio 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN GENERAL... 1 PLAN DE DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL SECTOR TIC... 5 INTRODUCCIÓN... 5 SITUACIÓN ACTUAL... 6 OBJETIVOS DEL PLAN...

Más detalles

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital 11 al 15 de Agosto Objetivo La Semana del Emprendedor es el foro empresarial físico, virtual y digital más importante del Gobierno de la República a nivel nacional, con proyección internacional, dirigido

Más detalles

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes

Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes 1 Innovación para exportar El proyecto de la CEPAL sobre internacionalización de las pymes Alicia Frohmann CEPAL Santiago, 20 de enero 2016 2 Contenidos Características de las pymes exportadoras Concepto

Más detalles

Formación de Ingenieros en Emprendedurismo

Formación de Ingenieros en Emprendedurismo Formación de Ingenieros en Emprendedurismo Universidad Carlos III de Madrid Introducción El marco del EEES Conceptos y ejemplos El emprendedurismo y la universidad Formación de emprendedores Escuela de

Más detalles

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del CDTI

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del CDTI SEMANA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del CDTI Madrid, 27 de febrero de 2013 Javier Romero Dpto. Energía, Transp, Fabri. y Soci. Digital 0 (05/03/2013) ÍNDICE 1.

Más detalles

Otros cursos: Técnico Superior en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166

Otros cursos: Técnico Superior en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 Otros cursos: Técnico Superior en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 Contenidos MODULO I. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA I+D+I EN LA EMPRESA TEMA 1. EL PORQUÉ DE LA

Más detalles

Política industrial del sector TIC en España: Plan Avanza

Política industrial del sector TIC en España: Plan Avanza Víctor M. Izquierdo Loyola Subdirector General de Empresas de la Sociedad de la Información Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información Política industrial del sector TIC en España:

Más detalles

Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014

Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014 Oportunidades de financiación: programas nacionales 20 de noviembre de 2014 Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 33455 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO CORRECCIÓN de errores del Decreto 118/2015, de 19 de mayo, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Realización

Más detalles

EL CDTI: ACTUACIONES E

EL CDTI: ACTUACIONES E EL CDTI: ACTUACIONES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS ÍNDICE 1. Actuaciones y características 2. Instrumentos financieros 3. Cooperación tecnológica internacional 1. Actuaciones y características Centro para

Más detalles

Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012

Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012 Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012 1. Introducción a la Agenda Digital 2. Modelo de colaboración con empresas y organizaciones del sector TIC 2 Introducción El Gobierno

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE I+D+I EN EL SECTOR TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA RESUMEN EJECUTIVO PARTE I: DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE I+D+I EN EL SECTOR TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA RESUMEN EJECUTIVO PARTE I: DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE I+D+I EN EL SECTOR TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA RESUMEN EJECUTIVO PARTE I: DIAGNÓSTICO METODOLOGÍA: RESULTADOS OBTENIDOS METODOLOGÍA: ORIGEN DE

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS Duración: 68 Horas Horario: De 9:30 a 13:30 Fecha inicio: 25 de abril de 2016

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I Bolivia y la ONUDI tiene un Convenio Marco de Cooperación Técnica Desde 1988 ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES EN BOLIVIA

Más detalles

Programas de ayudas a proyectos empresariales de I+D+i

Programas de ayudas a proyectos empresariales de I+D+i Programas de ayudas a proyectos empresariales de I+D+i Eduardo Cotillas Provencio Dpto. de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales Dirección de Promoción y Cooperación eduardo.cotillas@cdti.es Índice

Más detalles

INFORME DE PROGRESO 2011 [Ecisa Corporación Empresarial SLU]

INFORME DE PROGRESO 2011 [Ecisa Corporación Empresarial SLU] INFORME DE PROGRESO 2011 [Ecisa Corporación Empresarial SLU] [ ] 1 CARTA RENOVACIÓN DEL COMPROMISO 2 DERECHOS HUMANOS PRINC IPIO 1 Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos

Más detalles

INSTRUMENTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

INSTRUMENTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN INSTRUMENTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN Pilar González Gotor Dirección de Promoción y Cooperación Dpto. Energía, Transporte Fabricación y Sociedad Digital mpilar.gonzalez@cdti.es Bilbao, 11 de septiembre

Más detalles

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA Agente de cambio que contribuya de forma

Más detalles

FONDO SOCIAL EUROPEO Y FORMACIÓN CONTINUA

FONDO SOCIAL EUROPEO Y FORMACIÓN CONTINUA FONDO SOCIAL EUROPEO Y FORMACIÓN CONTINUA LA FORMACIÓN CONTINUA EN EL ESPACIO EUROPEO La creación de puestos de trabajo y el mantenimiento de la estabilidad en el empleo son una preocupación generalizada

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 1. LA COOPERACIÓN Es el establecimiento de acuerdos temporales o permanentes entre dos o más empresas.. con el fin de obtener unas VENTAJAS

Más detalles

Instrumentos de apoyo financiero a las Pymes y emprendedores. Instrumentos de Financiación para Pymes: IVACE y SGR 31 de marzo de 2014 CDT Valencia

Instrumentos de apoyo financiero a las Pymes y emprendedores. Instrumentos de Financiación para Pymes: IVACE y SGR 31 de marzo de 2014 CDT Valencia Instrumentos de apoyo financiero a las Pymes y emprendedores Instrumentos de Financiación para Pymes: IVACE y SGR 31 de marzo de 2014 CDT Valencia 1.Histórico Financiación empresarial Hasta 2013 desde

Más detalles

PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization)

PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization) PROGRAMA CESO (Canadian Executive Service Organization) Qué es CESO? Entidad privada, sin ánimo de lucro, creada hace 40 años. Promovida y financiada por la Agencia Internacional de Desarrollo del Canadá

Más detalles

Instrumentos y servicios de apoyo a la internacionalización de la I+D+i

Instrumentos y servicios de apoyo a la internacionalización de la I+D+i Instrumentos y servicios de apoyo a la internacionalización de la I+D+i Pedro Redrado Monforte, Jefe de Promoción de la Innovación Dirección de Mercados Innovadores Globales Madrid, 13 de junio de 2011

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Año 28 RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO

Más detalles

INSTRUMENTOS NACIONALES DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I

INSTRUMENTOS NACIONALES DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I INSTRUMENTOS NACIONALES DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I Raúl García Esparza Dirección de Promoción y Cooperación Dpto. Energía, Transporte Fabricación y Sociedad Digital Vigo, 28 de enero de 2015 El CDTI y

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS

CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS AYUDAS FINANCIERAS DEL CDTI Antonio Gómez Gálvez Dirección de Promoción y Cooperación Oviedo, 30 de Abril de 2013 Índice 1. Ámbitos de actuación del CDTI 2. Tipología de proyectos

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL

PROGRAMA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL PROGRAMA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Certificado de la Universidad Francisco de Vitoria (Este Programa Superior en Comercio Internacional pertenece

Más detalles

Ayudas CDTI a la I+D+i Empresa, Emprendedores y Universidad.

Ayudas CDTI a la I+D+i Empresa, Emprendedores y Universidad. Taller sobre captación de recursos para el desarrollo de proyectos de I+D+i y oportunidades de participación en convocatorias de financiación pública. -------------------------------------------------

Más detalles

INÉS- INiciativa Española de Software y Servicios Objetivos e Impacto

INÉS- INiciativa Española de Software y Servicios Objetivos e Impacto INÉS- INiciativa Española de Software y Servicios Objetivos e Impacto El proyecto PROFIT APSIDE está parcialmente financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. 1 Por qué una plataforma

Más detalles

TALLER CDTI: APERTURA DE NUEVOS MERCADOS MEDIANTE LA I+D+I PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN Y SERVICIOS DE CDTI

TALLER CDTI: APERTURA DE NUEVOS MERCADOS MEDIANTE LA I+D+I PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN Y SERVICIOS DE CDTI TALLER CDTI: APERTURA DE NUEVOS MERCADOS MEDIANTE LA I+D+I PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN Y SERVICIOS DE CDTI Beatriz Torralba Prieto Departamento de Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales

Más detalles

Introducción. En la actualidad nuestro país cuenta con una economía abierta, regulando la

Introducción. En la actualidad nuestro país cuenta con una economía abierta, regulando la Introducción En la actualidad nuestro país cuenta con una economía abierta, regulando la actividad comercial en base a las leyes internacionales que se encuentran en un sistema de libre mercado. La eficiencia

Más detalles

Herramientas de soporte a proyectos de I+D+i de CDTI

Herramientas de soporte a proyectos de I+D+i de CDTI UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Herramientas de soporte a proyectos de I+D+i de CDTI JORNADA IMPULSO TECNOLOGÍA EN SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN DE LA

Más detalles

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES Ayudas CDTI a la I+D+i empresarial Cecilia Hernández Jefa Dpto. Salud, Bioeconomía, Clima y Recursos Naturales CDTI SORIA, 26 de febrero de 2013 Índice

Más detalles

EN INVERSIÓN EMPRESARIAL EN I+D EN SÓLO DOS AÑOS HEMOS AVANZADO EL DOBLE QUE EL PP EN 6 AÑOS (Datos INE. El último dato disponible es de 2006.

EN INVERSIÓN EMPRESARIAL EN I+D EN SÓLO DOS AÑOS HEMOS AVANZADO EL DOBLE QUE EL PP EN 6 AÑOS (Datos INE. El último dato disponible es de 2006. 1. Introducción Fue un Gobierno Socialista el que dio el primer gran impulso a nuestro sistema de ciencia, tecnología e innovación, con la introducción de la Ley de la Ciencia de 1986, y ha sido un Gobierno

Más detalles

Instrumentos de apoyo financiero a las Pymes y emprendedores

Instrumentos de apoyo financiero a las Pymes y emprendedores Instrumentos de apoyo financiero a las Pymes y emprendedores 10 de diciembre de 2014 Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo 1.Histórico Financiación empresarial Hasta 2013 desde el IVF, Organismo

Más detalles

Medidas de apoyo del Gobierno de La Rioja para el estímulo de la I+D+i.

Medidas de apoyo del Gobierno de La Rioja para el estímulo de la I+D+i. Medidas de apoyo del Gobierno de La Rioja para el estímulo de la I+D+i. Javier Ureña Larragán Gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja OBJETIVO Fomentar la investigación, el desarrollo

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE AUTOMOCIÓN

PLAN INTEGRAL DE AUTOMOCIÓN PLAN INTEGRAL DE AUTOMOCIÓN Consejo de Ministros 13 de Febrero de 2009 ÍNDICE Introducción Descripción de las medidas Resumen económico Comparativa Planes Europeos 1 1 Introducción (1) Enmarcado en el

Más detalles

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua Una Empresa Científica y Tecnológica Managua, 23 de Septiembre 2002 Contenido Introducción Generales El Entorno Nacional El Modelo

Más detalles

Medidas de activación n y Ayudas para la participación n en el VII PM

Medidas de activación n y Ayudas para la participación n en el VII PM Instrumentos para la Promoción n de Programas Internacionales Medidas de activación n y Ayudas para la participación n en el VII PM Javier García a Serrano Dep. Impulso a la Innovación n Internacional

Más detalles

La internacionalización de la universidad como objetivo estratégico. La evaluación de las relaciones internacionales.

La internacionalización de la universidad como objetivo estratégico. La evaluación de las relaciones internacionales. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SAN ANTONIO v Jornadas de Calidad Internacionalización de las universidades Murcia, 27 de abril de 2006 La internacionalización de la universidad como objetivo estratégico. La evaluación

Más detalles

La Camara de Comercio

La Camara de Comercio La Camara de Comercio Constituida en 1912, la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real es una corporación de derecho público cuya finalidad es la representación, promoción y defensa de los intereses

Más detalles

PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES

PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES 1. DESCRIPCIÓN A través de este programa se canalizan las relaciones financieras de España con las instituciones financieras multilaterales

Más detalles

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i Miguel Ángel García Unidad de Promoción y Coordinación del CDTI

Más detalles

SISTEMAS DE INCENTIVOS Y APOYO PARA FOMENTAR LA INNOVACION EN EL SECTOR PRIVADO. Por Jerry Sheehan

SISTEMAS DE INCENTIVOS Y APOYO PARA FOMENTAR LA INNOVACION EN EL SECTOR PRIVADO. Por Jerry Sheehan SISTEMAS DE INCENTIVOS Y APOYO PARA FOMENTAR LA INNOVACION EN EL SECTOR PRIVADO Por Jerry Sheehan Introducción Los gobiernos de muchos países le están prestando mayor atención a incrementar las capacidades

Más detalles

WICROPS (Wireless Internet of CROPS)

WICROPS (Wireless Internet of CROPS) WICROPS (Wireless Internet of CROPS) Internet de los cultivos PROPUESTA DE COMUNICACIÓN COMÚN DEL PROYECTO WICROPS Ayudas Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Plan Avanza 2010 1. Presentación El

Más detalles

NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I

NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I Pilar González Gotor Dirección de Promoción y Cooperación Dpto. Energía, Transporte Fabricación y Sociedad Digital Madrid, 06 de marzo de 2014 Índice El CDTI

Más detalles

Financiación indirecta de la I+D+i: instrumentos fiscales

Financiación indirecta de la I+D+i: instrumentos fiscales colabora con Financiación indirecta de la I+D+i: instrumentos fiscales Madrid, Febrero 2016 Financiación indirecta I+D+i Deducciones RD 1432 / 2003 Normativa 2014 2008 Bonificaciones. RD 475 Ley de impuesto

Más detalles

Financiación. Pública & Nacional & Internacional. Investigación, Desarrollo, Innovación. Privada

Financiación. Pública & Nacional & Internacional. Investigación, Desarrollo, Innovación. Privada Financiación Investigación, Desarrollo, Innovación Pública & Privada Nacional & Internacional Desde la IDEA al MERCADO CLIENTES! ACCIÓN ESTRATÉGICA DE ECONOMÍA Y SOCIEDAD DIGITAL ENISA Préstamo participativo

Más detalles

HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN CDTI

HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN CDTI HERRAMIENTAS DE FINANCIACIÓN CDTI PARA PROYECTOS DE I+D+I Gabriel Barthelemy Candela Dpto. Energía, Transporte Fabricación y Sociedad Digital Dirección de Promoción y Cooperación FutuRed, CDTI, 4 de Febrero

Más detalles

Soluciones en iluminación LED

Soluciones en iluminación LED Soluciones en iluminación LED INTRODUCCIÓN Aseguramos el cumplimiento de los estándares de calidad que el mercado requiere. Llevamos 12 años en el mercado de las tecnología en Latinoamérica, entregando

Más detalles

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional

Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional 1 Fragmento de la carta del Presidente de COMCE Nacional Nuestro reto es reducir los riesgos y potenciar las oportunidades que la globalización de los mercados nos marca. Un aspecto fundamental de nuestra

Más detalles

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Definición de alcances

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Definición de alcances ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Definición de alcances Ecosistema de Innovación AP Definición de alcance FORMACIÓN DE PERSONAL GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO (INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO)

Más detalles

Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. 1 Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados. 2 VENTAJAS DE LAS PYME S Permiten entablar una relación mucho

Más detalles

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en España: situación empresarial y mercado laboral

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en España: situación empresarial y mercado laboral Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en España: situación empresarial y mercado laboral Sergio Luján Mora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos DLSI - Universidad de Alicante

Más detalles

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL Mª del Pilar de Miguel Ortega Dirección de Promoción y Cooperación CDTI mariapilar.demiguel@cdti.es Valencia, 4 de febrero de 2016 Qué es CDTI? Aumentar la productividad

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA Emilio Vez Rodríguez / Miguel Sánchez Domínguez CDTI / Secretaría General de Industria y de la PYME MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD El CDTI

Más detalles

APOYO DEL CDTI A LA I+D+i EMPRESARIAL

APOYO DEL CDTI A LA I+D+i EMPRESARIAL APOYO DEL CDTI A LA I+D+i EMPRESARIAL José Mª Pérez josemaria.perez@cdti.es Jefe de Dpto. Energía, Transporte Fabricación y Sociedad Digital Dirección de Promoción y Cooperación Jornada IMDEA ENERGíA Club

Más detalles

Líneas de ayuda para proyectos de I+D.

Líneas de ayuda para proyectos de I+D. Líneas de ayuda para proyectos de I+D. Jornada Universidad Pompeu-Fabra. 15 de junio de 2011. 1 (13/06/2011) Misión del CDTI y nueva estructura funcional Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Más detalles

Instrumentos financieros del CDTI

Instrumentos financieros del CDTI Instrumentos financieros del CDTI Miguel Ángel García, Departamento de Promoción de la Innovación Zaragoza 16 de diciembre de 2010 (20/12/2010) 1. Evolución CDTI 2. Tipología de instrumentos 3. Nuevas

Más detalles

CDTI. Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

CDTI. Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial CDTI Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i IV Jornada Nacional de Innovación y Competitividad Puebla, 10 y 11 de Octubre del 2012 0 (16/10/2012)

Más detalles

Oportunidades de negocio en Polonia

Oportunidades de negocio en Polonia Embajada de la República de Polonia Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones en Madrid Oportunidades de negocio en Polonia Bilbao, 25.11.2015 Departamento de Promoción de Comercio e Inversiones

Más detalles

Programa de Apoyo al Comercio Exterior

Programa de Apoyo al Comercio Exterior Programa de Apoyo al Comercio Exterior El comercio para el GRUN es un medio para asegurar un mayor BIENESTAR a la población Nicaragüense, particularmente a la mayoría de la población productiva ubicada

Más detalles

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial Estrategia de fortalecimiento empresarial Creación de empresas Financiación Competitividad Fortalecimiento empresarial

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR PARA LA PROMOCIÓN DE LAS PYMES EN COLOMBIA.

CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR PARA LA PROMOCIÓN DE LAS PYMES EN COLOMBIA. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR PARA LA PROMOCIÓN DE LAS PYMES EN COLOMBIA. Ariel Gómez Mantilla argoecosol@yahoo.es Introducción La globalización ha generado cambios muy profundos en la creación de empresas

Más detalles

Taller Regional sobre Políticas Públicas para PYMES

Taller Regional sobre Políticas Públicas para PYMES Taller Regional sobre Políticas Públicas para PYMES PERÚ Diversificación Productiva Nuevos motores para consolidar el despegue económico del país Blythe Muro Cruzado Viceministerio de MYPE e Industria

Más detalles

La internacionalización de la I+D y la Cooperación Tecnológica Internacional: Estrategia y nuevas actuaciones del CDTI

La internacionalización de la I+D y la Cooperación Tecnológica Internacional: Estrategia y nuevas actuaciones del CDTI LOS RETOS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN: La cooperación internacionalización i ió en I+D+i La internacionalización de la I+D y la Cooperación Tecnológica Internacional: Estrategia y nuevas

Más detalles

Plan Estratégico Región de Murcia 2014-2020. 255 medidas y más de 9.000 millones de euros de inversión

Plan Estratégico Región de Murcia 2014-2020. 255 medidas y más de 9.000 millones de euros de inversión 18.03.2014 Plan Estratégico Región de Murcia 2014-2020 255 medidas y más de 9.000 millones de euros de inversión 255 medidas articularán la puesta en marcha del Plan Estratégico de la Región de Murcia

Más detalles

2. Recursos de capital y tecnología

2. Recursos de capital y tecnología 2. Recursos de capital y tecnología 18 Capital fijo, capital físico o capital: activos materiales producidos en procesos de producción que sirven como insumos Características del capital fijo Proporciona

Más detalles

Curso de Emprendimiento e Innovación - Educación Integral del alumno de INACAP Puerto Montt

Curso de Emprendimiento e Innovación - Educación Integral del alumno de INACAP Puerto Montt Curso de Emprendimiento e Innovación - Educación Integral del alumno de INACAP Puerto Montt I. Introducción El tema Competencias del emprendedor y la innovación cobran gran importancia debido a las transformaciones

Más detalles