Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de conocimiento: Curso:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de conocimiento: Curso:"

Transcripción

1 Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de conocimiento: Curso: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Didáctica de la Actividad Física y el Deporte II º 2º Cuatrimestre. Troncal. 6 T (3 teóricos; 3 prácticos) Ciencias Biomédicas Educación Física y Deportiva OBJETIVOS DOCENTES TEÓRICOS: - Repasar y asentar los conocimientos adquiridos en la primera parte de la asignatura (Didáctica de la Actividad Física y el Deporte I) - Adquirir las herramientas y conocimientos necesarios para ejercer la docencia en el ámbito de la Educación Física. - Capacitar al alumno en el manejo de las leyes que rigen el sistema educativo actual. - Conocer y familiarizarse con el currículum oficial de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato y Formación profesional. - Conocer y comprender el conjunto de elementos y relaciones que vinculan la planificación educativa con la realidad práctica. - Comprender la importancia de la reflexión de los diferentes elementos didácticos sobre la práctica como base del conocimiento didáctico. OBJETIVOS DOCENTES PRÁCTICOS: - Poner en práctica los conocimientos adquiridos en la asignatura. - Buscar, analizar y reflexionar sobre los diferentes aspectos educativos - Planificar de forma adecuada sesiones didácticas de Educación Física. - Poner en práctica por grupos de sesiones de Educación Física. - Elaborar una Programación de Aula Educación Física. PROGRAMA DE TEORÍA: T.1- EL CURRÍCULUM EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Los niveles de concreción curricular Los diferentes tipos, teorías y acepciones del currículum Currículum oculto e ideología a través de las clases de Educación Física en Educación Secundaria Tratamiento del currículum de la Educación Física en la Educación secundaria. T.2- LEYES QUE REGULAN EL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS RELACIONES Organización de los centros educativos.

2 Análisis comparativo de las leyes educativas relativas a la E.F. El currículum oficial de Educación Física. El currículum de E.F. en las diferentes etapas del sistema educativo. T.3- ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM OFICIAL Objetivo. Área/asignatura. Bloque de contenido. Contenido. Criterio de evaluación. Metodología Actividades y experiencias de aprendizaje T.4- ANÁLISIS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA - El proceso de programación didáctica y programación de aula. - Unidades didácticas. - Sesiones. T.5- ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA - Los instrumentos de la evaluación en Educación Física - Finalidades de la evaluación. - Características de la evaluación. - Técnicas y procedimientos de la evaluación. - Los instrumentos de la evaluación en Educación Física T.6- LA FORMACIÓN DOCENTE - La investigación como proceso de formación: la formación docente - La realidad en el aula - La investigación desde la práctica: afrontando los problemas en las clases de Educación Física TOTAL DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 3 ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA TEMPORALIZACIÓN PROGRAMA DE TEORÍA: T.1- EL CURRÍCULUM EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. 5 horas T.2- LEYES QUE REGULAN EL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS RELACIONES: 5 horas T.3- ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM OFICIAL: 5 horas T.4- ANÁLISIS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA: 5 horas T.5- ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA: 5 horas T.6- LA FORMACIÓN DOCENTE: 5 horas

3 PROGRAMA DE PRÁCTICAS: - Lectura de textos recomendados sobre la materia. - Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en la asignatura. - Búsqueda de información sobre aspectos educativos para su posterior análisis y discusión. - Planificación de sesiones de Educación Física, relacionándolas con el Currículum oficial (Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) y Bachillerato) por parte de los alumnos. - Puesta en práctica de dichas sesiones de Educación Física. - Elaboración de una programación de Educación Física. TEMPORALIZACIÓN PROGRAMA DE PRÁCTICAS: - Lectura de libros recomendados sobre la materia: 3 horas - Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos: 3 horas - Búsqueda de información sobre aspectos educativos: 3 horas - Planificación de sesiones de Educación Física, relacionándolas con el Currículum oficial por parte de los alumnos: 3 horas - Puesta en práctica de sesiones de Educación Física: 9 horas - Elaboración de una programación Educación Física: 9 horas OBSERVACIONES: - La asistencia a las prácticas será obligatoria (80% de las clases) - Todos los trabajos prácticos deberán ser entregados en la fecha impuesta. TOTAL DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3 ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA BIBLIOGRAFÍA: - Acuña, A. (1994): Formación del profesorado para el cambio educativo. Barcelona. PPV. - Antunez, S. y otros. (1993): Del proyecto educativo a la programación del aula. Barcelona. Grao. - Apple, M. (1986): Ideología y Currículo. Madrid. Akal/Universitaria. - Arnold, P.J. (1991): Educación Física, movimiento y currículum. Morata. Madrid. - Blázquez, D. (2001): La Educación Física. Inde. Barcelona. - Bilbrough y Jones, P (19975): Didáctica y desarrollo de la Educación Física. Kapeluz. Buenos Aires. - Castañar, M. y Trigo, E. (1996): La interdisciplinariedad en la Educación Secundaria Obligatoria. Barcelona.Inde. - Castejón, F.J. (1997): Iniciación deportiva en Manual del maestro de Educación Física. Pila Teleña. Madrid. - Colom, A. (1979): Sociología de la educación y teoría general de sistemas. Barcelona. Oikos-Tau. - Coll, C. (1989): Diseño Curricular base y proyectos curriculares. Barcelona. Cuadernos de Pedagogía, nº168 Marzo, pp8-14.

4 - Contreras, O. (1998): Didáctica de la Educación Física. Inde. Barcelona. - Daza, G. (1999). Unidades Didácticas para secundaria IX. Inde. Barcelona. - De Lucas (1993) Interacción y control de clase en VV.AA: La Educación Física y su didáctica. Publicaciones I.C.C.E. Madrid. - Del Carmen, L. (1996): El análisis y secuenciación de los contenidos educativos. ICE. Universitat de Barcelona- Horsori. Barcelona. - Devís, J. (1996): Educación Física, deporte y currículum. Madrid. Visor. - Díaz, J. (1993): Unidades Didácticas para secundaria I. De las habilidades básicas a las habilidades específicas. Inde. Barcelona. - Escudero, J.M. y López, J. (1991): Los desafios de las reformas escolares. Cambio educativo y formación para el cambio. Sevilla. Arquetipo. - Guillén del Castillo, M. (1998): Curso de actualización en didáctica y educación físico- deportiva para postgraduados universitarios. Instituto Andaluz del Deporte. Málaga. - Latorre, A. y González, R. (1992): El maestro investigador. La investigación en el aula. Barcelona. Grao. Barcelona. - Medina, A. (1988): Didáctica e interacción en el aula. Madrid. Cincel-Kapeluz. - Nieto, J. (1996): La autoevaluación del profesor. Como puede el profesor evaluar y mejorarse práctica docente. Madrid. Escuela española. - Párraga y Zagalaz, M.L (2000): Reflexiones sobre Educación Física y deporte escolar. Universidad de Jaén. Jaén. - Sánchez Bañuelos (19986): Bases para una Didáctica de la Educación Física y el Deporte. Gymnos. Madrid. - Román, M. y Díez, E. (1994): Currículum y programación: Diseños curriculares de aula. Madrid.Ceve. - Sthenhouse (1984): Investigación y desarrollo del currículum. Madrid. Morata. - Ureña y otros (1999): Unidades Didácticas para Bachillerato II. Deportes recreativos. Barcelona. Inde. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TEORÍA: - PARA EL ALUMNADO QUE HA ASISTIDO AL 80% DE LAS CLASES PRÁCTICAS - Examen final de la materia, diseñado con preguntas conceptuales y preguntas de aplicación práctica. El examen se realizará con apuntes, siempre y cuando éstos estén debidamente encuadernados (50% de la nota final). - OBSERVACIONES: Para ser evaluado de esta forma se debe asistir un 80% de las clases prácticas Para aprobar la asignatura es necesario superar con la nota de cinco en cada uno de los porcentajes presentados. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS: - PARA EL ALUMNADO QUE HA ASISTIDO AL 80% DE LAS PRÁCTICAS La evaluación de la asignatura se ajustará a los siguientes apartados: 50%: resultado de una evaluación formativa provinente de trabajos individuales y

5 en grupo, lecturas, participación en clase, presentaciones individuales y reflexiones escritas. 25%- Contenidos del programa de prácticas y trabajos de la asignatura sobre documentación solicitada e informes de observación sobre las prácticas docentes realizadas en el pabellón deportivo, que se adjuntarán en un diario de campo (fecha límite de entrega el día del examen de junio). 25%- Trabajo basado en la Programación Anual dirigida a alumnado de BACHILLERATO (fecha límite de entrega la última semana de mayo). NOTAS: Para ser evaluado de esta forma se debe asistir un 80% de las clases Para aprobar la asignatura es necesario superar con la nota de cinco en cada uno de los porcentajes presentados. - PARA EL ALUMNADO QUE NO HA ASISTIDO AL 80% DE LAS CLASES PRÁCTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TEORÍA Y DE PRÁCTICAS: Elementos evaluables: - Examen con preguntas cortas conceptuales y preguntas de aplicación práctica. El examen se realizará sin apuntes (80% de la nota final) - Realización de un trabajo: una programación de aula para alumnado de Bachillerato. Este trabajo deberá seguir el guión (con todos los apartados dados en las clases) (20 % de la nota final) - OBSERVACIONES: Para aprobar la asignatura es necesario superar con la nota de cinco cada uno de los porcentajes presentados. CONOCIMIENTOS PREVIOS Y RECOMENDACIONES PARA CURSAR LA ASIGNATURA Es imprescindible que esta asignatura se apoye en los objetivos y contenidos adquiridos en la asignatura de Didáctica de la Actividad Física y el Deporte I, que aunque no es obligatorio cursarla con anterioridad sí es recomendable que la misma se haya cursado antes de matricularse en esta asignatura, ya que a partir de la misma se profundizan determinados contenidos. PROFESOR RESPONSABLE Y PROFESORES QUE IMPARTEN DOCENCIA (teoría y práctica) Víctor Tejeiro Sandomingo

6

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Más detalles

DE CIENCIAS DEL DEPORTE

DE CIENCIAS DEL DEPORTE www.ucjc.edu UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.................................................................. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL DEPORTE TITULACIÓN: MAGISTERIO SEGUNDA ESPECIALIDAD ASIGNATURA:

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba PLANIFICACIÓN DOCENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN DIDÁCTICA GENERAL EDUCACIÓN FÍSICA CURSO ACADÉMICO 2009-2010 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL FÚTBOL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FORMACIÓN DISCIPLINAR EN ORGANIZACIÓN EDUCATIVA 1. DATOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Enseñanza de los Fundamentos Específicos del Baloncesto"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Enseñanza de los Fundamentos Específicos del Baloncesto PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Enseñanza de los Fundamentos Específicos del Baloncesto" Grupo: Grp TEORIA de ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS E.(896041) Titulacion: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Más detalles

en educación física en secundaria y en el deporte escolar

en educación física en secundaria y en el deporte escolar Intervención docente en educación física en secundaria y en el deporte escolar Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Intervención docente en

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2012 / 13 GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos 1. Nombre de la Asignatura INVESTIGACION DE MERCADOS 1.1. Centro y Departamento que la Imparte FACULTAD ECONOMICAS. FINANCIACION E INVESTIGACION COMERCIAL 1.2. Materia AREA DE COMERCIALIZACION E INVESTIGACION

Más detalles

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estrategias metodológicas

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Deporte Escolar"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Deporte Escolar PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Deporte Escolar" Grupo: Grp TEORIA de DEPORTE ESCOLAR.(893185) Titulacion: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005) Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN OTROS ESPACIOS EDUCATIVOS 1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente

2.1. Profesor/a 2.2. Área 2.3. Horas de tutoría 2.4. E- mail 2.5. Página docente CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ASIGNATURA DIDÁCTICA DE LA MOTRICIDAD INFANTIL 3º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Didáctica de la Motricidad Infantil 1.2. Titulación Grado de Maestro en Educación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN CORPORAL Y DANZA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40550 Nombre Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Deporte Escolar"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Deporte Escolar PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Deporte Escolar" Grupo: Grp TEORIA de DEPORTE ESCOLAR.(893185) Titulacion: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (Plan 2005) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba

Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba PLANIFICACIÓN DOCENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN TALLER DE INSTRUMENTOS MUSICALES ESCOLARES Maestro (Optativa) CURSO ACADÉMICO 2009-10

Más detalles

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS)

EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) EVALUACIÓN PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y VOCACIONAL (OPTATIVA: 4 5 CREDITOS) Titulación en la que se imparte/ Curso /Cuatrimestre: PSICOPEDAGOGÍA. SEGUNDO CURSO. SEGUNDO CUATRIMESTRE Curso académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013

GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Tecnologías de Sistemas de Información Módulo: M7: Complementos Obligatorios Específicos

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ATLETISMO. CRÉDITOS: 4 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 2º CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: TR. PRESENTACIÓN

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

Programa docente Normalizado

Programa docente Normalizado Programa docente Normalizado Datos administrativos da Universidade: Código da materia 20250405 Nome da materia PLANIFICACIÓN Y DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTICA Centro/ Titulación FACULTADE DE CIENCIAS

Más detalles

Requisitos previos. Los estudiantes que accedan a Prácticum II, deberán haber cursado la asignatura de Prácticum I.

Requisitos previos. Los estudiantes que accedan a Prácticum II, deberán haber cursado la asignatura de Prácticum I. Prácticas Profesionales Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Las prácticas tienen por objeto proporcionar

Más detalles

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Enfermería CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Relaciones Humanas y Terapéuticas en Enfermería CÓDIGO:

Más detalles

El alumnado de espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria 4º curso

El alumnado de espectro autista Grado en Maestro en Educación Primaria 4º curso Grado en Maestro en Educación Primaria 4º curso Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 3 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Explicación

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: New Technologies

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA

GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA (Distancia) CURSO 2010/11 ALUMNO/A: GRUPO: MATRICULACIÓN La solicitud de matrícula se realizará en el Centro desde el 12 al 16 de julio de 2010. El inicio de

Más detalles

ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica

ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica Asignatura: ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 4º Semestre:

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 30 Jueves 4 de febrero de 201 Sec. III. Pág. 9381 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1119 Resolución de 14 de enero de 201, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

Syllabus Investigación de Mercados I Grado en Marketing

Syllabus Investigación de Mercados I Grado en Marketing Syllabus Grado en Marketing Curso 2012 /2013 Profesor/es: Teresa Pintado Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: 3º curso / 1º cuatrimestre OB Obligatoria Español Nº de Créditos: 4.5

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C ENTRO U NIVERSITARIO DE LOS A LTOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO:

Más detalles

Didáctica de la Lengua Oral y Escrita y de la Literatura en Educación Primaria

Didáctica de la Lengua Oral y Escrita y de la Literatura en Educación Primaria GUÍA DOCENTE 2013-2014 Didáctica de la Lengua Oral y Escrita y de la Literatura en Educación Primaria Guía Docente de la asignatura Didáctica de la Lengua Oral y Escrita y de la Literatura en Educación

Más detalles

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2015-16) DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS BASADOS EN LAS TIC MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Juegos Motores

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Juegos Motores GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Juegos Motores DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: El juegos Motores / Game Engine Módulo: Código: 202010309 Año del plan de estudio: 2010 Carácter: optativa Curso

Más detalles

Guía docente da materia: Juegos y actividades físicas de tiempo libre

Guía docente da materia: Juegos y actividades físicas de tiempo libre FACULTADE DE CIENCIAS DA EDUCACIÓN E DO DEPORTE PONTEVEDRA Guía docente da materia: (Juego y actividades físicas de tiempo libre) Lugar e Horarios de materias Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 10-11

Más detalles

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PRESENTACIÓN OBJETIVOS 5º Convocatoria DESTINATARIOS METODOLOGÍA PROGRAMA FORMATIVO MATRICULACIÓN BECAS MÁS INFORMACIÓN Universidad de Alcalá - Liceus, Servicios

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico Código: 201593

Más detalles

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital MFPD43 Diseño gráfico y arte digital Asignatura: Diseño gráfico y arte digital Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 ECTS Curso: Máster Universitario de Formación

Más detalles

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4ºCurso 1er.Cuatrimestre

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4ºCurso 1er.Cuatrimestre ASIGNATURA Materiales para la enseñanza de las Ciencias Sociales en Educación Infantil Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 4ºCurso 1er.Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Plan de Convivencia en el centro escolar

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Plan de Convivencia en el centro escolar Plan de Convivencia en el centro escolar MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. Modalidad: Presencial

Más detalles

GUÍA DOCENTE Marketing de Servicios 2012/2013 1º - 2º LITM 5º LADE

GUÍA DOCENTE Marketing de Servicios 2012/2013 1º - 2º LITM 5º LADE GUÍA DOCENTE Marketing de Servicios 2012/2013 1º - 2º LITM 5º LADE 1 MARKETING DE SERVICIOS 1.1 Datos de la asignatura Tipo de estudios: Licenciatura Titulación: Investigación y Técnicas de Mercado Nombre

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Guía Docente FACULTAD: DERECHO Guía Docente ASIGNATURA: DEONTOLOGÍA CURSO: 3º SEMESTRE: 1º GRADO: CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015-2016 FACULTAD: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

Creatividad y metodología del proyecto

Creatividad y metodología del proyecto Guía docente Estudios Superiores de Diseño Gráfico Creatividad y metodología del proyecto Curso 1º Horas semanales 2 Materia LTRC Duración Anual Tipo de materia Básica Créditos 4 Departamento Dpto. Diseño

Más detalles

Syllabus PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4º curso TITULACION SUPERIOR EN DIRECCION DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSMK)

Syllabus PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4º curso TITULACION SUPERIOR EN DIRECCION DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSMK) Syllabus PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4º curso TITULACION SUPERIOR EN DIRECCION DE MARKETING Y GESTION COMERCIAL (TSMK) Curso 2013/2014 Profesor/es D. Luis Santos Blanco D. Luciano López D. Vicente

Más detalles

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Desarrollo de

Más detalles

Marketing del Deporter

Marketing del Deporter Marketing del Deporter Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Asignatura optativa. Rama de Gestión Universidad de Granada Universidad de Granada Profesores Francisco Javier Montoro

Más detalles

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014)

DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014) DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014 2015 (Fecha última actualización 21/05/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Organización de Empresas PROFESOR(ES)

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1. Código. 1.2. Materia. 1.3. Tipo. 1.4. Nivel. 1.5. Curso. 1.6. Semestre. 1.7. Número de créditos. 1.8. Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1. Código. 1.2. Materia. 1.3. Tipo. 1.4. Nivel. 1.5. Curso. 1.6. Semestre. 1.7. Número de créditos. 1.8. Requisitos previos 1. ASIGNATURA Educación Física en la Etapa Infantil y Fundamentos Didácticos 1.1. Código 17027 1.2. Materia Educación Física en la Etapa Infantil y Fundamentos Didácticos 1.3. Tipo Obligatoria 1.4. Nivel

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Didáctica de Geografía e Historia Teaching in Geography and History Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

Guía Académica. Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Guía Académica. Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Guía Académica Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 1 GUÍA ACADÉMICA Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa Nombre

Más detalles

1.1. Concepto. 1.2. Teorías. 1.3. Características. 1.4. El juego como actividad física organizada. 1.6. Estrategias de juego.

1.1. Concepto. 1.2. Teorías. 1.3. Características. 1.4. El juego como actividad física organizada. 1.6. Estrategias de juego. 3.- CONTENIDOS 3.1. CONTENIDOS TEÓRICOS TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE EL JUEGO 1.1. Concepto. 1.2. Teorías. 1.3. Características. 1.4. El juego como actividad física organizada. 1.6. Estrategias de

Más detalles

Trastornos del espectro autista Grado en LOGOPEDIA 4º curso

Trastornos del espectro autista Grado en LOGOPEDIA 4º curso Grado en LOGOPEDIA 4º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios de evaluación

Más detalles

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS... 5 5. METODOLOGÍA... 6 6. MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA... 7 7. PRÁCTICAS PROPUESTAS...

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS... 5 5. METODOLOGÍA... 6 6. MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA... 7 7. PRÁCTICAS PROPUESTAS... Syllabus Asignatura : Presupuestos y Control de Marketing Programa en el que se imparte: Titulado Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Curso 2012 / 2013 Profesor/es MADRID: Jaime Navarro

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 Asignatura: Metodología en Bioquímica Y Biología Molecular Código de asignatura: 70281102 Plan: Máster en Química Avanzada Aplicada Año académico:

Más detalles

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse

Más detalles

Guía Docente. Curso 2012-2013

Guía Docente. Curso 2012-2013 Grado: Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Doble Grado: Asignatura: Actividad Física y Deportiva para personas con discapacidad Módulo: III (Conocimientos aplicados) Departamento: Deporte e Informática

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá MATEMÁTICAS I Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1. Código. 1.2. Materia. 1.3. Tipo. 1.4. Nivel. 1.5. Curso. 1.6. Semestre. 1.8. Requisitos Previos. 1.7. Número de créditos

1. ASIGNATURA. 1.1. Código. 1.2. Materia. 1.3. Tipo. 1.4. Nivel. 1.5. Curso. 1.6. Semestre. 1.8. Requisitos Previos. 1.7. Número de créditos 1. ASIGNATURA NECESIDADES Y DERECHOS DE LA INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO 1.1. Código 15474 1.2. Materia NECESIDADES Y DERECHOS DE LA INFANCIA EN SITUACIÓN DE RIESGO 1.3. Tipo Optativa 1.4. Nivel Grado

Más detalles

Máster ToT FORMADOR DE FORMADORES

Máster ToT FORMADOR DE FORMADORES ESTRUCTURA DEL MÁSTER El Máster Training of Trainers ToT está formado por dos años de curso, para 1500 horas de formación cada año, correspondiente a 60 CFU (=Créditos Formativos Universitarios) por cada

Más detalles

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,

Más detalles

TITULACIONES DEPORTIVAS CURSOS DE ENTRENADORES DE JUDO EN PERIODO TRANSITORIO. Dr. Vicent Carratalá

TITULACIONES DEPORTIVAS CURSOS DE ENTRENADORES DE JUDO EN PERIODO TRANSITORIO. Dr. Vicent Carratalá TITULACIONES DEPORTIVAS CURSOS DE ENTRENADORES DE JUDO EN PERIODO TRANSITORIO Dr. Vicent Carratalá Real Federación Española de Judo Universitat de Valencia DISTRIBUCIÓN HORARIA MÍNIMA POR BLOQUES Y ÁREAS

Más detalles

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial lf: Índice Metodología de la Investigación en Psicología...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE GRADO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía docente. Eventos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Sostenibilidad y RSC en la Organización de 1,8 4,2 6 Castellano 29384

Guía docente. Eventos. Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Sostenibilidad y RSC en la Organización de 1,8 4,2 6 Castellano 29384 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total 1,8 4,2 6 Castellano 29384 Titulación Carácter Curso Semestre Estudios Grado en Protocolo y Organización de Ob. 4 2 Grado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES (SEMIPRESENCIAL)

Más detalles

410201 - CFD-TEC - Complementos para la Formación Disciplinar en Tecnología

410201 - CFD-TEC - Complementos para la Formación Disciplinar en Tecnología Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 708 - ETCG - Departamento

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social 1 FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social Universidad Católica de Valencia Curso 2015-2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Fundamentos del Trabajo Social 6 Materia:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33599 Nombre Psicología de la educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1304 -

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS)

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE GRADO VETERINARIA ANEXOS Anexo I. Funciones y actividades de la Comisión de Coordinación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALÍTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA (SEMIPRESENCIAL) 1 1. DATOS

Más detalles

Torruco, Rubén Jerónimo Yedra Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: Programación. F1101 Algoritmos 1/9

Torruco, Rubén Jerónimo Yedra Fecha de elaboración: Mayo de 2010 Fecha de última actualización: Programación. F1101 Algoritmos 1/9 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Licenciatura en Informática Administrativa Área de Formación : General Algoritmos Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de créditos: 7 Clave:

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL FUENTES AUXILIARES Código 804045 GESTIÓN DE PROYECTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II 1. Denominación de la asignatura: MATEMÁTICAS APLICADAS II Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código 6441 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

FORMACIÓN DE ENTRENADORES 2016

FORMACIÓN DE ENTRENADORES 2016 FORMACIÓN DE ENTRENADORES 2016 COLABORACIÓN ENTRE Federación de Castilla y León y Federación Española de Rugby CURSOS OFERTADOS: Categoría Monitor. L1 WR Entrenadores. Una Jornada presencial, Fecha: 3,

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: DOBLE GRADO : Trabajo Social Educación Social y Trabajo Social MÓDULO: El Contexto Institucional del Trabajo Social ASIGNATURA: Organización de los Servicio

Más detalles

II. Tareas (presenciales) a realizar con el Profesorado de Prácticas

II. Tareas (presenciales) a realizar con el Profesorado de Prácticas Certificado de Aptitud Pedagógica (2008-09) ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA FASE PRÁCTICA DEL ALUMNADO DEL CURSO DEL CAP EN LOS CENTROS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA I. Introducción El objetivo

Más detalles

CURSO BÁSICO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DE PORTEROS DE FÚTBOL REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL

CURSO BÁSICO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DE PORTEROS DE FÚTBOL REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL CURSO BÁSICO DE ESPECIALIZACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO DE PORTEROS DE FÚTBOL REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE FÚTBOL 2014-2015 FEDERACIONES DE ÁMBITO AUTONÓMICO LOCALIDAD DE REALIZACIÓN: CADIZ PERIODO DE INSCRIPCIÓN

Más detalles

Pedagogía del Ocio y del Tiempo Libre Grado en Educación Social-4º Curso. Modalidad Presencial

Pedagogía del Ocio y del Tiempo Libre Grado en Educación Social-4º Curso. Modalidad Presencial Grado en Educación Social-4º Curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 5-6 Criterios

Más detalles

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO AREA CURRICULAR: CIENCIAS CLÍNICAS UNIDAD DIDÁCTICA: PRÁCTICA ELECTIVA DE ESPECIALIDADES Nuevo Código: 1301501

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles