Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga COLUMNA VERTEBRAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "www.yogadharma.org Sadhana Dharma Estudios Profesionales en Yoga COLUMNA VERTEBRAL"

Transcripción

1 COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral es una superposición de huesos llamados vértebras en número 33 o 34, los cuales conforman el eje del sistema óseo y en general de nuestro cuerpo, y entre los cuales se articulan con los discos intervertebrales. La columna tiene la forma desde una vista lateral de una S alargada en la cual distinguimos curvaturas. Las cuales dividiremos en dos: primarias y secundarias. Las primarias son curvaturas que tienen su convexidad posterior y las tenemos desde la época fetal, estas son el área dorsal, el sacro y el cóccix. Las curvaturas secundarias se entiende de aquellas que tiene su convexidad anterior y se forman durante el desarrollo del ser humano; la región cervical se forma cuando el niño comienza a levantar su cabeza en los primeros meses de su vida, a diferencia de la curvatura dorsal que se forma al empezar a dar sus primeros pasos el niño, ambas son curvaturas secundarias. La columna vertebral la podemos dividir en 5 zonas conocidas como: 1.- Cervical 2.- Dorsal 3.- Lumbar 4.- Sacra 5.- Cóccix CARACTERÍSTICAS GENERAL DE LAS VERTEBRAS. Como mencionábamos las vértebras conforman la columna vertebral, y ellas en su conjunto presentan características comunes las cuales son: Todas tienen un cuerpo excepto por el atlas Todas tienen apófisis espinosa Todas presentan apófisis transversas Todas presentan apófisis articulares Todas presentan un agujero vertebral Todas tienen pedículo y lamina. Entre todas las vértebras se presentan los orificios de conjunción Estas características comunes cambian según la zona de la columna vertebral y esto las hace únicas, esto se debe a que cada zona soporta un peso diferente y por lo tanto funciones diferentes.

2 CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DE LA VERTEBRAS VERTEBRA CUERPO AGUJERO VERTEBRAL APOFISIS ESPINOSA APÓFISIS TRANVERSA Cervical Pequeño Circular Pequeña y bífida Presenta los agujeros cervicales Dorsal Mediano y presenta carillas costales Ovalado Oblicua y larga Se articulan con las costillas Lumbar Grande y ancho En forma de Mediana gruesa Pequeñas y corazón y ancha anchas Sacra Fusionado Aplanado Forma la cresta Fusionadas sacra Coxis Fusionado No tiene Fusionada Forman los cuernos posteriores Vista superior Apófisis Espinosa Apófisis Transversa Agujero Vertebral Cuerpo Vista lateral Apófisis Transversa Cuerpo Apófisis Espinosa

3 Vértebra cervical Vértebra dorsal Vista superior Vista lateral Las vértebras dorsales también dan apoyo a las costillas.

4 Vértebra lumbar Vista posterior Vista frontal Vista lateral

5 Vértebra atlas (1ª Vértebra cervical) Vista superior

6 Sacro Vista posterior Vista frontal Vista lateral

7 Las vértebras protegen la medula espinal que pasa por los agujeros vertebrales. Al estar alineadas las vértebras, los agujeros vertebrales forman un túnel protegido por donde pasa el sistema nervioso central. Dicho túnel esta protegido no solo por las vértebras, sino por gran cantidad de ligamentos que dan soporte y apoyo adicional a la columna. Las vértebras tienen entre sí los discos vertebrales que al no ser extremadamente rígidos, sirven de apoyo para los movimientos de la columna.

8 Daños a la columna Vertebra desviada Escoliosis

9 Lordosis Cifosis

V E L Á Z Q U E Z D O M Í N G U E Z F R I D A E S T E FA N Í A. 5 A1

V E L Á Z Q U E Z D O M Í N G U E Z F R I D A E S T E FA N Í A. 5 A1 Raquis VELÁZQUEZ DOMÍNGUEZ FRIDA ESTEFANÍA. 5 A1 Cuestionario. 1.- De qué otra forma se le conoce a la columna vertebral? 2.- Qué es la columna vertebral? 3.- Cuáles son las funciones de la columna vertebral?

Más detalles

LA COLUMNA VERTEBRAL. Javier López Santos Grado de Ciencias de la Actividades Físicas y Deportivas

LA COLUMNA VERTEBRAL. Javier López Santos Grado de Ciencias de la Actividades Físicas y Deportivas LA COLUMNA VERTEBRAL Javier López Santos Grado de Ciencias de la Actividades Físicas y Deportivas La columna vertebral o el raquis esta compuesto por treinta y tres vertebras. Son huesos cortos e impares.

Más detalles

SISTEMA DE LA POSICIÓN ERECTA

SISTEMA DE LA POSICIÓN ERECTA SISTEMA DE LA POSICIÓN ERECTA VÉRTEBRAS El conjunto de piezas óseas formado por las distintas vértebras (cervicales, dorsales, lumbares y sacrococcígeas) es lo que en anatomía se conoce como columna vertebral.

Más detalles

Laboratorio de Imágenes. Clase 2: COLUMNA VERTEBRAL

Laboratorio de Imágenes. Clase 2: COLUMNA VERTEBRAL Laboratorio de Imágenes Clase 2: COLUMNA VERTEBRAL Empecemos! Qué es la columna vertebral? Cómo está formada? Cuáles son las funciones que cumple? Cómo son los distintos huesos que la forman? Qué huesos

Más detalles

ANATOMÍA DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO: INTRODUCCIÓN

ANATOMÍA DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO: INTRODUCCIÓN apéndice 1 ANATOMÍA DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO: INTRODUCCIÓN En las siguientes páginas se muestra el esqueleto, la columna vertebral, las estructuras básicas de la columna, los músculos de la

Más detalles

Anatomía de columna vertebral y cuello.

Anatomía de columna vertebral y cuello. Anatomía de columna vertebral y cuello. Columna vertebral Es un eje óseo situado en la línea media y posterior en el tronco. Este formado por la suposición de unos elementos óseos, discoideos, denominados

Más detalles

ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR

ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR EQUIPO AREA SALUD Equipo Docentes TENS-TEGYN. CFT Santo Tomas-Santiago Objetivos de la clase Identificar aspectos fundamentales del esqueleto axial y apendicular. Describir

Más detalles

COLUMNA VERTEBRAL ESTRUCTURA DENOMINACION Y CANTIDADES

COLUMNA VERTEBRAL ESTRUCTURA DENOMINACION Y CANTIDADES COLUMNA VERTEBRAL ESTRUCTURA Está compuesta por 33 a 34 vértebras de distintas y comunes características. En el plano funcional el raquis se configura como una estructura flexible capaz de garantizar,

Más detalles

ESQUELETO AXIAL CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1

ESQUELETO AXIAL CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1 ESQUELETO AXIAL El esqueleto axial está compuesto por los huesos del cráneo, columna vertebral y tórax. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos. CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1 Esfenoides

Más detalles

COMPOSICIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR: EL ESQUELETO.

COMPOSICIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR: EL ESQUELETO. Bloque de contenidos 1. Fundamentos teóricos básicos. Unidad Didáctica 1.2.2: EL SISTEMA ESQUELÉTICO Nuestro cuerpo está formado por diferentes aparatos y sistemas que realizan tres grandes funciones:

Más detalles

CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía. Aparato Locomotor. Klgo. Pedro Romero Villarroel

CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía. Aparato Locomotor. Klgo. Pedro Romero Villarroel CFT ICEL Técnico de nivel superior en Masoterapia Ergonomía Aparato Locomotor Klgo. Pedro Romero Villarroel Aparato locomotor Es un conjunto de órganos cuya función principal es permitir al cuerpo humano

Más detalles

Guía Número 4 LA COLUMNA VERTEBRAL

Guía Número 4 LA COLUMNA VERTEBRAL Guía Número 4 LA COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral o espina dorsal es una parte del esqueleto axial. Es una vara fuerte y flexible que protege la médula espinal, proporciona soporte a la cabeza, al

Más detalles

LA ESPALDA: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

LA ESPALDA: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN LA ESPALDA: ESTRUCTURA Y FUNCIÓN Básicamente, la espalda sirve para: 1. Sostener el cuerpo y permitir su movimiento. 2. Contribuir a mantener estable el centro de gravedad, tanto en reposo como, sobre

Más detalles

ES UNA SERIE DE ELEMENTOS INDIVIDUALES UNIDOS POR UNA SERIE DE ARTICULACIONES INTERVERTEBRALES. CONSTITUYE LA PARTE PRINCIPAL SUBCRANEAL DEL

ES UNA SERIE DE ELEMENTOS INDIVIDUALES UNIDOS POR UNA SERIE DE ARTICULACIONES INTERVERTEBRALES. CONSTITUYE LA PARTE PRINCIPAL SUBCRANEAL DEL ES UNA SERIE DE ELEMENTOS INDIVIDUALES UNIDOS POR UNA SERIE DE ARTICULACIONES INTERVERTEBRALES. CONSTITUYE LA PARTE PRINCIPAL SUBCRANEAL DEL ESQUELETO AXIL. TALLO FIRME Y FLEXIBLE QUE SOSTIENE TRONCO Y

Más detalles

GUIA Nº 4 OSTEOLOGIA ESQUELETO AXIAL PARA EDUCACIÓN FÍSICA

GUIA Nº 4 OSTEOLOGIA ESQUELETO AXIAL PARA EDUCACIÓN FÍSICA GUIA Nº 4 OSTEOLOGIA ESQUELETO AXIAL PARA EDUCACIÓN FÍSICA Profesores: Atilio Aldo Almagià Flores, Fernando Rodriguez Rodriguez, Tuillang Yuing Osteología Tórax y Columna Vertebral Objetivo: Reconocer

Más detalles

Columna vertebral. Apófisis espinosa: Corta y poco inclinada. Se bifurca en apófisis bituberosas.

Columna vertebral. Apófisis espinosa: Corta y poco inclinada. Se bifurca en apófisis bituberosas. Configuracion ósea Columna vertebral Es un eje óseo situado en la línea media y posterior en el tronco. Este formado por la suposición de unos elementos óseos, discoideos, denominados vértebras. En el

Más detalles

Klgo. Felipe Gutiérrez D.

Klgo. Felipe Gutiérrez D. Klgo. Felipe Gutiérrez D. El esqueleto del tronco comprende tres partes principales: La columna vertebral.(axial) El esqueleto del tórax, (axial) La pelvis (mixto: axial y apendicular) COLUMNA VERTEBRAL

Más detalles

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 16 MÚSCULOS AUTÓCTONOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL. MÚSCULOS RESPIRATORIOS.

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 16 MÚSCULOS AUTÓCTONOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL. MÚSCULOS RESPIRATORIOS. TEMA 16 MÚSCULOS AUTÓCTONOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL. MÚSCULOS RESPIRATORIOS. MÚSCULOS AUTÓCTONOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Músculos erectores de la columna M. Transversoespinoso M. Espinoso M. Interespinoso

Más detalles

Esqueleto axial Columna

Esqueleto axial Columna Esqueleto axial Columna Alina Berrío B. MVZ CES Morfología II Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Universidad CES 2015 Esqueleto axial Cráneo Columna vertebral o espina dorsal Costillas Esternon

Más detalles

MÚSCULOS QUE MUEVEN EL TRONCO Y CUELLO.

MÚSCULOS QUE MUEVEN EL TRONCO Y CUELLO. MÚSCULOS QUE MUEVEN EL TRONCO Y CUELLO. Músculos que mueven las articulaciones intervertebrales dorso-lumbares (tronco) Cruz (2004), Stanley y Francone (990), y Delavier (2000). Movimiento principal: Flexión

Más detalles

Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía 2 Topografía, osteología, miología de tronco

Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía 2 Topografía, osteología, miología de tronco Unidad de Anatomía Veterinaria UST. Santiago Anatomía 2 Topografía, osteología, miología de tronco Dr. Ismael Concha A. Topografía En términos generales no difiere de canino Topografía Osteología : Cuello

Más detalles

TC DE COLUMNA AIDA PIQUERAS RODRIGUEZ BEATRIZ MARTIN-BENITO GALLEGO

TC DE COLUMNA AIDA PIQUERAS RODRIGUEZ BEATRIZ MARTIN-BENITO GALLEGO TC DE COLUMNA AIDA PIQUERAS RODRIGUEZ BEATRIZ MARTIN-BENITO GALLEGO ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL Cervical: lordosis, 7 vértebras Dorsal: cifosis, 12 vértebras Lumbar: lordosis, 5 vértebras Pelviana:

Más detalles

VÉRTEBRAS TORÁCICAS ANATOMÍA COMPARADA

VÉRTEBRAS TORÁCICAS ANATOMÍA COMPARADA VÉRTEBRAS TORÁCICAS Definición y localización. Constituyen la estructura básica de la columna torácica, que tiene muy poca movilidad. Funciones: transmiten el peso corporal hacia los miembros torácicos

Más detalles

HUESOS CABEZA OSEA, COLUMNA VERTEBRAL, Y TORAX. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Laboratorio de Antropología Física y Anatomía Humana

HUESOS CABEZA OSEA, COLUMNA VERTEBRAL, Y TORAX. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Laboratorio de Antropología Física y Anatomía Humana HUESOS CABEZA OSEA, COLUMNA VERTEBRAL, Y TORAX Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Laboratorio de Antropología Física y Anatomía Humana Introducción Resumen de actividades temáticas: CABEZA OSEA

Más detalles

TEMA 5. COLUMNA VERTEBRAL: Osteoartrología

TEMA 5. COLUMNA VERTEBRAL: Osteoartrología TEMA 5 COLUMNA VERTEBRAL: Osteoartrología 1.-CONCEPTO COLUMNA VERTEBRAL 2.- VÉRTEBRAS Morfología general Diferencias regionales Vértebras especiales 3.- SACRO 4.- CÓCCIX 5.-ARTICULACIONES INTERVERTEBRALES

Más detalles

OSTEOLOGIA. TÓRAX. Yoselin Dos Santos.

OSTEOLOGIA. TÓRAX. Yoselin Dos Santos. OSTEOLOGIA. TÓRAX. Esqueleto del tórax Caja torácica Costillas y cartílagos costales. Esternón Vértebras torácicas. Columna vertebral. Vértebras. La columna vertebral se compone de elementos óseos superpuestos

Más detalles

DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SALUD OCUPACIONAL) SUBPROGRAMA ERGONOMIA OCUPACIONAL

DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SALUD OCUPACIONAL) SUBPROGRAMA ERGONOMIA OCUPACIONAL EJÉRCITO NACIONAL DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SALUD OCUPACIONAL) SUBPROGRAMA ERGONOMIA OCUPACIONAL DEFINICION CONSISTE EN APRENDER COMO ADOPTAR POSTURAS Y REALIZAR MOVIMIENTOS

Más detalles

La Jaula Torácica. La jaula torácica está formada por el esternón, las costillas y la columna vertebral.

La Jaula Torácica. La jaula torácica está formada por el esternón, las costillas y la columna vertebral. Universidad Los Ángeles de Chimbote Facultad de Ciencias de la Salud Doctor Armando Rodríguez Villaizán La Jaula Torácica La jaula torácica está formada por el esternón, las costillas y la columna vertebral.

Más detalles

Osteología Columna Vertebral

Osteología Columna Vertebral Osteología Columna Vertebral Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Laboratorio de Antropología Física y Anatomía Humana PROF. FERNANDO BARRAZA GÓMEZ Introducción Resumen de actividades temáticas:

Más detalles

UNCPBA - FCV AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS

UNCPBA - FCV AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS UNCPBA - FCV AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS Autor: María T. Domínguez Colaboradores: Alejandra N. C. Castro Marcelo Ghezzi Sergio Islas Mariano Carrica REPRESENTA EL EJE DEL ESQUELETO SE EXTIENDE

Más detalles

Anatomía Humana HUESOS DEL TRONCO

Anatomía Humana HUESOS DEL TRONCO HUESOS DEL TRONCO Los huesos del tronco están divididos en: - Columna vertebral. - Torax: Costillas. Cartílagos costales. Esternón. HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL.- - Número de vértebras.- 33-34 vértebras.

Más detalles

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 3

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 3 Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 3 COLUMNA Y TRONCO Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo

Más detalles

RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DE LA COLUMNA

RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DE LA COLUMNA RECUERDO ANATÓMICO Y BIOMECÁNICO DE LA COLUMNA La columna está formada por la superposición de 33 vértebras. Según su anatomía se dividen en: 7 cervicales 12 dorsales 5 lumbares 5 sacras soldadas y un

Más detalles

TEMA 1.- EL APARATO LOCOMOTOR.- SISTEMA OSEO.

TEMA 1.- EL APARATO LOCOMOTOR.- SISTEMA OSEO. TEMA 1.- EL APARATO LOCOMOTOR.- SISTEMA OSEO. El aparato locomotor es el sistema que posee nuestro cuerpo para hacer posible el movimiento. Se ponen en juego principalmente 3 sistemas: - los huesos, elementos

Más detalles

Osteología del tronco

Osteología del tronco Características generales. Vértebra tipo. La columna vertebral se halla formada por una sucesión de piezas óseas denominadas vértebras. Este hecho es característico de los animales vertebrados en los que

Más detalles

BIOMECANICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

BIOMECANICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. JOSE ELEUTERIO GONZALEZ UANL BIOMECANICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL Maestros: Dr. Oscar F. Mendoza Lemus Dr. Oscar Martinez Gutiérrez Dr. Carlos M. Paredes Camarena R2 Columna Vertebral

Más detalles

TOTAL= 32-33

TOTAL= 32-33 7 12 5 5 3-4 TOTAL= 32-33 ARTICULACIONES VERTEBRALES ARTICULACIONES DE LOS CUERPOS VERTEBRALES ARTICULACIONES DE LA UNION DE LAS LAMINAS VERTEBRALES ARTCULACION DE LAS APOSFISIS

Más detalles

UNCPBA - FCV AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS

UNCPBA - FCV AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS UNCPBA - FCV AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS Autor: María T. Domínguez Colaboradores: Alejandra N. C. Castro Marcelo Ghezzi Sergio Islas Roberto Gómez Articulaciones de la columna vertebral

Más detalles

DR. FELIPE J. PALACIOS ESPINOSA

DR. FELIPE J. PALACIOS ESPINOSA COLUMNA VERTEBRAL DR. FELIPE J. PALACIOS ESPINOSA HOVFN IMSS ANATOMIA Mide 72 A 75 cm. Consta de 33 vértebras: 7 cervicales 12 torácicas 5 lumbares 5 sacras 4 coccígeas UNION CRANEO CERVICAL Los condilos

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA BÁSICA

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA BÁSICA 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA BÁSICA La anatomía humana es la rama de la biología humana que estudia la forma y estructura del organismo vivo, y las relaciones que hay entre sus partes. La palabra

Más detalles

Universidad Isabel I de Castilla CAFD

Universidad Isabel I de Castilla CAFD Universidad Isabel I de Castilla CAFD http://muscleskeletal.wordpress.com/ Músculos de la zona posterior del cuello Músculos que unen el cráneo a las primeras vértebras de la columna cervical : 1.- Recto

Más detalles

CUELLO. Conformación exterior

CUELLO. Conformación exterior CUELLO Conformación exterior Límites del cuello a) INFERIOR : Es una línea que pasa por el esternón, clavícula y la 7º vértebra cervical. b) SUPERIOR : Línea que pasa por el maxilar inferior partiendo

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA OSTEOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA OSTEOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA OSTEOLOGÍA GLOSARIO DE TÉRMINOS DE FRECUENTE UTILIZACIÓN EN OSTEOLOGÍA. Tipos de huesos. Estructura. Hueso largo. Con cavidad medular. Típicos de las extremidades. Ej: fémur, radio. Epífisis.

Más detalles

I LAS DISFUNCIONES OSTEOPÁTICAS

I LAS DISFUNCIONES OSTEOPÁTICAS I LAS DISFUNCIONES OSTEOPÁTICAS II APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS III LA PELVIS 1 RESUMEN ANATOMOFISIOLÓGICO Hueso ilíaco Sacro Sínfisis púbica PELVIS Vista anterior Eje de brazo corto Eje de brazo largo SACRO

Más detalles

Tema 10: RM Columna vertebral.

Tema 10: RM Columna vertebral. 0.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL TEMA. Tener una visión general de la anatomía de la zona a estudiar. Reconocer las estructuras anatómicas señaladas sobre IRM. Programar los protocolos. 1.- INTRODUCCIÓN ANATÓMICA.

Más detalles

ANATOMÍA DEL ESQUELETO

ANATOMÍA DEL ESQUELETO HUESOS: ANATOMÍA DEL ESQUELETO Los huesos son órganos de color blanquecino, duros, resistentes, que en conjunto forman el esqueleto. El esqueleto humano está situado en medio de las partes blandas (endoesqueleto)

Más detalles

Código en color: Columna vertebral

Código en color: Columna vertebral Código en color: Columna vertebral 263 Arterias Nervios Venas Huesos Tejido adiposo Cartílago Tendón Disco, cartílago intervertebral Líquido, líquido cefalorraquídeo Ganglios linfáticos Esófago Hígado,

Más detalles

INFORMACIÓN APLICACIÓN EVALUACIÓN

INFORMACIÓN APLICACIÓN EVALUACIÓN Ficha teórica 7 La actitud postural 1. Introducción La OMS en 1946, definió la salud como "un estado completo de bienestar físico, mental y social y no la simple ausencia de enfermedad". Este año nos vamos

Más detalles

Dolor de espalda y contracturas es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Dolor de espalda y contracturas es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Dolor de espalda y contracturas es editado por EDICIONES LEA S.A. Av. Dorrego 330 C1414CJQ Ciudad de Buenos Aires, Argentina. E-mail: info@edicioneslea.com Web: www.edicioneslea.com ISBN 978-987-718-101-2

Más detalles

CURSO EN MASAJE CANINO PROFESIONAL

CURSO EN MASAJE CANINO PROFESIONAL CURSO EN MASAJE CANINO PROFESIONAL SISTEMA ESQUELÉTICO Aspectos Generales El esqueleto del perro se compone de aproximadamente de 320 huesos y se divide en dos grupos: el esqueleto Axial y esqueleto Apendicular.

Más detalles

INTERPRETACIÓN RADIOLÓGICA COLUMNA VERTEBRAL. ANA MARÍA RIOLA BLANCO. R2 MFyC. TUTORA: MARÍA JESÚS CORULLÓN FERNÁNDEZ HOSPITAL EL BIERZO

INTERPRETACIÓN RADIOLÓGICA COLUMNA VERTEBRAL. ANA MARÍA RIOLA BLANCO. R2 MFyC. TUTORA: MARÍA JESÚS CORULLÓN FERNÁNDEZ HOSPITAL EL BIERZO INTERPRETACIÓN RADIOLÓGICA COLUMNA VERTEBRAL ANA MARÍA RIOLA BLANCO. R2 MFyC. TUTORA: MARÍA JESÚS CORULLÓN FERNÁNDEZ HOSPITAL EL BIERZO ÍNDICE Anatomía radiológica normal columna o Cervical o Torácica

Más detalles

EL CALENTAMIENTO QUÉ ES

EL CALENTAMIENTO QUÉ ES ASPECTOS TEÓRICOS EDUCACIÓN FÍSICA 1ª EVALUACIÓN EL CALENTAMIENTO QUÉ ES Es la preparación que se lleva a cabo antes de la práctica de actividad física para realizarla en las mejores condiciones. OBJETIVOS

Más detalles

Osteología y topografía de cabeza, cuello y tronco. Alejandro Pimentel Ávila MV DiplME

Osteología y topografía de cabeza, cuello y tronco. Alejandro Pimentel Ávila MV DiplME Osteología y topografía de cabeza, cuello y tronco Alejandro Pimentel Ávila MV DiplME Alejandro.pimentel.mv@gmail.com TOPOGRAFÍA DE CABEZA cráneo cara Frontal Parietal Etmoides Lagrimal Esfenoides Incisivo

Más detalles

Músculos paravertebrales y espalda. Klgo. Felipe Gutiérrez D.

Músculos paravertebrales y espalda. Klgo. Felipe Gutiérrez D. Músculos paravertebrales y espalda Klgo. Felipe Gutiérrez D. Esplenio de la cabeza Tercio inferior del ligamento nucal y apófisis espinosa de C7 a T4. Ap. Mastoide Hueso temporal. Unilateral: Inclinación

Más detalles

LA COLUMNA EN LA ADOLESCENCIA

LA COLUMNA EN LA ADOLESCENCIA LA COLUMNA EN LA ADOLESCENCIA ANATOMÍA: La columna vertebral está compuesta por 24 vértebras. Estas vértebras se encuentran colocadas una sobre otra de forma anatómica, unidas entre sí por una serie de

Más detalles

TEMA 3. CINTURA ESCAPULOCLAVICULAR Escápula, clavícula, esternón. Columna vertebral.

TEMA 3. CINTURA ESCAPULOCLAVICULAR Escápula, clavícula, esternón. Columna vertebral. TEMA 3 CINTURA ESCAPULOCLAVICULAR Escápula, clavícula, esternón. Columna vertebral. Prof.. ANATOMÍA MORFOLÓGICA APLICADA Departamento de Dibujo I Facultad de Bellas Artes de San Fernando Universidad Complutense

Más detalles

CUESTIONARIO ANATOMÍA SEMANA 8

CUESTIONARIO ANATOMÍA SEMANA 8 CUESTIONARIO ANATOMÍA SEMANA 8 MUSCULOS DEL DORSO 1. Qué función tienen los músculos del dorso? Soportan el peso corporal delante de la columna y controlan los movimientos de la columna. 2. Cómo se clasifican

Más detalles

Funciones. Mantenimiento postural. Contención n y protección. Hematopoyesis. Otorga la morfología corporal

Funciones. Mantenimiento postural. Contención n y protección. Hematopoyesis. Otorga la morfología corporal Funciones Sostén n mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Hematopoyesis Contención n y protección Almacén n metabólico ESQUELETO AXIAL Axial Apendicular ESQUELETO APENDICULAR ESQUELETO

Más detalles

TEMA 1: EL SISTEMA ÓSEO HUMANO. El esqueleto es el conjunto formado por los huesos, los cartílagos y las articulaciones.

TEMA 1: EL SISTEMA ÓSEO HUMANO. El esqueleto es el conjunto formado por los huesos, los cartílagos y las articulaciones. TEMA 1: EL SISTEMA ÓSEO HUMANO 1. EL ESQUELETO El esqueleto es el conjunto formado por los huesos, los cartílagos y las articulaciones. Las funciones del esqueleto son proporcionar armazón al cuerpo, proteger

Más detalles

Articulaciones de cuello y tronco

Articulaciones de cuello y tronco Articulaciones de cuello y tronco Articulaciones del cuello La columna cervical conforma lo que comúnmente se denomina como el cuello. Estas articulaciones son comunes a la mayoría de las vertebras de

Más detalles

Pared posterior del abdomen

Pared posterior del abdomen Pared posterior del abdomen Cuadrado lumbar Origen: cresta iliaca Inserción: 12ª costilla, apófisis costales de las vértebras lumbares 1ª - 4ª. Unilateralmente: flexión lateral ipsilateral (al mismo lado)

Más detalles

Esqueleto, articulaciones y huesos 3º E.S.O.

Esqueleto, articulaciones y huesos 3º E.S.O. Esqueleto, articulaciones y huesos 3º E.S.O. Funciones del esqueleto 1.- Protección - El tejido óseo es a la vez duro y flexible. - Es muy rígido y duro por lo que puede proteger a los órganos delicados,

Más detalles

ANATOMÍA. Unidad 7 Contenidos MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Columna vertebral.

ANATOMÍA. Unidad 7 Contenidos MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Columna vertebral. MÓDULO DE BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL DEPORTE. Columna vertebral. ANATOMÍA Unidad 7 Contenidos Aspectos fundamentales de la columna vertebral. Curvaturas. Musculatura tronco zonal y equilibrio

Más detalles

ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL

ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL Anatomía radiológica ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL EN RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL Isaac Alfonso Juan Sierra 1, Laura Lozano Rincón 2, Claudia

Más detalles

Lesiones crónicas cervicales. Diagnostico radiolgico y tratamiento.

Lesiones crónicas cervicales. Diagnostico radiolgico y tratamiento. Lesiones crónicas cervicales Diagnostico radiolgico y tratamiento. Radiologia cervical Toda exploracion radiografica requiere al menos dos proyecciones. Proyeccion Lateral. Proyeccion Anteroposterior.

Más detalles

SISTEMA LOCOMOTOR. Cecilia Méndez

SISTEMA LOCOMOTOR. Cecilia Méndez SISTEMA LOCOMOTOR INTRODUCCIÓN El sistema locomotor está formado por: - componente pasivo (osteoarticular): huesos,articulaciones y ligamentos - componente activo: músculos. - componente trófico: vasos

Más detalles

Unidad 8: HUESOS FLA

Unidad 8: HUESOS FLA Unidad 8: HUESOS Estructura Los huesos son las piezas r ígidas que constituyen el esqueleto. Están formados por tejido óseo. Sus células son los osteocitos y su matriz se caracteriza por estar mineralizada.

Más detalles

1 Huesos, ligamentos y articulaciones

1 Huesos, ligamentos y articulaciones Fig. 1.2 Posición anatómica normal de la columna Vista lateral izquierda. Diente del axis (C2) Línea de gravedad Conducto auditivo externo Puntos de inflexión Lengua Laringe Tráquea Aorta ascendente Corazón

Más detalles

COLUMNA VERTEBRAL 1. ANOMALÍAS CONGÉNITAS 1.1 RAQUIS CERVICAL. Caso 1.1. Anomalía congénita de la charnela occípito-vertebral

COLUMNA VERTEBRAL 1. ANOMALÍAS CONGÉNITAS 1.1 RAQUIS CERVICAL. Caso 1.1. Anomalía congénita de la charnela occípito-vertebral COLUMNA VERTEBRAL 1. ANOMALÍAS CONGÉNITAS Las anomalías congénitas de la columna vertebral son muy variadas. No comentaremos las anomalías asociadas a defectos de cierre del tubo neural, con clínica fundamentalmente

Más detalles

COXAL Definición y localización ilion, isquion y pubis Identificación del ILION y descripción de sus estructuras.

COXAL Definición y localización ilion, isquion y pubis Identificación del ILION y descripción de sus estructuras. COXAL Definición y localización. El esqueleto de la pelvis está constituido por dos huesos coxales que ventralmente se unen en la sínfisis pelviana y dorsalmente se articulan con el hueso sacro. Cada coxal

Más detalles

TELERRADIOGRAFÍA DE COLUMNA: LO QUE EL RADIÓLOGO DEBE CONOCER

TELERRADIOGRAFÍA DE COLUMNA: LO QUE EL RADIÓLOGO DEBE CONOCER TELERRADIOGRAFÍA DE COLUMNA: LO QUE EL RADIÓLOGO DEBE CONOCER María Ruiz Martín (Complejo Asistencial Universitario de Palencia), Pascual García- Herrera Taillefer ( HU Carlos Haya), Cristina Bravo Bravo(

Más detalles

UNCPBA - FCV AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS

UNCPBA - FCV AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS UNCPBA - FCV AREA DE ANATOMIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS Autor: María T. Domínguez Colaboradores: Alejandra N. C. Castro Marcelo Ghezzi Sergio Islas Roberto Gómez 1.- Epiaxiales 2.- Hipoaxiales 1.- Epiaxiales

Más detalles

CMUCH. TERAPIA FÍSICA

CMUCH. TERAPIA FÍSICA Las Cadenas Rectas del Tronco La flexión y la extensión del tronco dependen de las cadenas rectas. Se efectúan en relación con dos ejes miotensivos importantes, uno anterior y otro posterior. Las cadenas

Más detalles

LA COLUMNA VERTEBRAL

LA COLUMNA VERTEBRAL ANATOMÍA ÓSEO ARTICULAR MUSCULAR: LA COLUMNA VERTEBRAL SADHANA ESCUELA DE FORMACIÓN 1 1. COLUMNA VERTEBRAL o RAQUIS La forma del cuerpo humano ha sido determinada a través de la evolución en gran medida

Más detalles

Músculos Abdominales y Lumbares

Músculos Abdominales y Lumbares Músculos del abdomen Músculos Abdominales y Lumbares Los músculos abdominales son cuatro capas musculares superpuestas que cierran la cavidad abdominal anterior y lateralmente. Empezando por la capa más

Más detalles

Prof. Atilio Aldo Almagià Flores-Prof. Fernando Omar Barraza Gómez Prof. Fernando Javier Rodríguez Rodríguez Prof.

Prof. Atilio Aldo Almagià Flores-Prof. Fernando Omar Barraza Gómez Prof. Fernando Javier Rodríguez Rodríguez Prof. Prof. Atilio Aldo Almagià Flores-Prof. Fernando Omar Barraza Gómez Prof. Fernando Javier Rodríguez Rodríguez Prof. Pablo Lizana Arce ----------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

OSTEOLOGÍA. Docente: Klga. Ruth Muñoz Olivarez

OSTEOLOGÍA. Docente: Klga. Ruth Muñoz Olivarez OSTEOLOGÍA Docente: Klga. Ruth Muñoz Olivarez 2016 COMPOSICIÓN DEL ESQUELETO Cabeza ósea (Cráneo 8 macizo facial 14) Columna vertebral (33-34) Pelvis (2) Tórax (25) EESS (64) EEII (60) OSTEOLOGIA DE CRANEO

Más detalles

Paciente de pie, visto de espalda

Paciente de pie, visto de espalda Segunda vértebra lumbar, vista de frente, 1. Apófisis trasversa, 2. Apófisis articular superior, 3. Cuerpo vertebral, 4. Apófisis articular inferior (cara articular), 5. Apófisis espinosa, 6. Lámina Quinta

Más detalles

INERVACIÓN DE CABEZA Y CUELLO TOPOGRAFÍA, TEGUMENTO, OSTEOLOGÍA, ARTROLOGÍA Y MIOLOGÍA DE TRONCO

INERVACIÓN DE CABEZA Y CUELLO TOPOGRAFÍA, TEGUMENTO, OSTEOLOGÍA, ARTROLOGÍA Y MIOLOGÍA DE TRONCO Universidad Santo Tomás Sede Santiago Unidad de Anatomía Veterinaria www.anato.cl ANATOMÍA COMPARADA SESIÓN N 7 INERVACIÓN DE CABEZA Y CUELLO TOPOGRAFÍA, TEGUMENTO, OSTEOLOGÍA, ARTROLOGÍA Y MIOLOGÍA DE

Más detalles

CONTENIDOS CONCEPTUALES 2ª EVALUACIÓN. 3º ESO.

CONTENIDOS CONCEPTUALES 2ª EVALUACIÓN. 3º ESO. CONTENIDOS CONCEPTUALES 2ª EVALUACIÓN. 3º ESO. Aparato locomotor. Departamento de Educación Física. IES Sabina Mora (Roldán) Gracias al aparato locomotor tenemos la capacidad de movimiento, de capital

Más detalles

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 7 OSTEOLOGÍA DE LA CAJA TORÁCICA, CINTURÓN ESCAPULAR, HOMBRO Y BRAZO

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 7 OSTEOLOGÍA DE LA CAJA TORÁCICA, CINTURÓN ESCAPULAR, HOMBRO Y BRAZO TEMA 7 OSTEOLOGÍA DE LA CAJA TORÁCICA, CINTURÓN ESCAPULAR, HOMBRO Y BRAZO CAJA TORÁCICA MIEMBRO SUPERIOR CAJA TORÁCICA 1. Vértebras 2. Costillas 3. Esternón Vértebras VERTEBRA D10: en el cuerpo vertebral

Más detalles

* Fomentar el estudio activo y la comprensión de textos. * Conocer la técnica de trabajo intelectual del subrayado.

* Fomentar el estudio activo y la comprensión de textos. * Conocer la técnica de trabajo intelectual del subrayado. TÍTULO: Subrayar para comprender. TEMA: La técnica del subrayado. PROGRAMA: Técnicas de trabajo intelectual. OBJETIVOS: * Fomentar el estudio activo y la comprensión de textos. * Conocer la técnica de

Más detalles

PRACTICA RADIOLOGICA 2 AÑO 2013

PRACTICA RADIOLOGICA 2 AÑO 2013 1. REPAROS ANATOMICOS 2. Niveles Anatómicos De Las Vértebras El conocimiento de las estructuras anatómicas importantes relacionadas con ciertos niveles de las vértebras puede constituir una base sobre

Más detalles

Músculos Región Tronco

Músculos Región Tronco s Región Tronco MÚSCULOS DEL CUELLO - REGIÓN LATERAL: CAPA SUPERFICIAL Cutáneo del Cuello ECOM (Esterno-cleido-occipitomastoideo) Tejido celular subcutáneo de la Lleva la hacia abajo y atrás la piel de

Más detalles

Mireia Ibáñez Xifra Conociéndome

Mireia Ibáñez Xifra Conociéndome Postgrado en Diseño del Espacio de Trabajo Ergonomía Antonio Bustamante Mireia Ibáñez Xifra Conociéndome Postgrado en Diseño del Espacio de Trabajo Ergonomía Antonio Bustamante 1 Medidas corporales significativas,

Más detalles

Dibujo de: Frédéric Delavier

Dibujo de: Frédéric Delavier El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central motoras que implican un movimiento. Está formado por el esqueleto y el sistema muscular.

Más detalles

2- Indique las áreas de inervación sensitiva del nervio trigémino. Sepárelo en sus componentes V1 n. oftálmico, V2 n. maxilar y V3 n. mandibular.

2- Indique las áreas de inervación sensitiva del nervio trigémino. Sepárelo en sus componentes V1 n. oftálmico, V2 n. maxilar y V3 n. mandibular. PRÁCTICO 7 MESÓN 1: Contenidos: Inervación de cabeza y cuello Muestras: Cráneos y cabezas conservadas de equino y bovino 1- Describa la inervación de los músculos que mueven el ojo 2- Indique las áreas

Más detalles

Atlas visto por arriba Atlas visto por delante

Atlas visto por arriba Atlas visto por delante Atlas visto por arriba 1. Arco anterior, 2. agujero, 3. arco posterior, con 3. Canal para la arteria vertebral, 4. tubérculo posterior, 5. masas laterales, con 5. Tubérculo de inserción para el ligamento

Más detalles

Fig. 1. Prevención, tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda VISTA ANTERIOR LATERAL POSTERIOR. Vértebras cervicales. Vértebras torácicas

Fig. 1. Prevención, tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda VISTA ANTERIOR LATERAL POSTERIOR. Vértebras cervicales. Vértebras torácicas Prevención, tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda Dar movilidad. Proteger la medula espinal. Ser punto de anclaje de ligamentos y músculos que determinan el grado de flexibilidad y rigidez.

Más detalles

EL BLOQUE PRIMERO DE LA CVP ÓSEA

EL BLOQUE PRIMERO DE LA CVP ÓSEA 37 EL BLOQUE PRIMERO DE LA CVP ÓSEA Comenzaremos el estudio desde arriba, desde el bloque primero de la CVP ósea, formado por el cráneo y las siete vértebras cervicales. El primer tema es la articulación

Más detalles

CUERPO HUMANO. Al cuerpo humano se lo divide en tres regiones principales. (croquis) - cabeza - tronco - extremidades

CUERPO HUMANO. Al cuerpo humano se lo divide en tres regiones principales. (croquis) - cabeza - tronco - extremidades CUERPO HUMANO Al cuerpo humano se lo divide en tres regiones principales. (croquis) - cabeza - tronco - extremidades Trabajo Práctico. Ubicar las regiones topográficas del cuerpo. 1.- Cabeza: formada por:

Más detalles

Columna Vertebral. Klgo. Juan Brunstein

Columna Vertebral. Klgo. Juan Brunstein Columna Vertebral Klgo. Juan Brunstein FUNCIONES Protección. Transmisión de carga. Movilidad. Estabilidad CURVAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL Son cuatro: Cervical, convexa hacia adelante. Toracica, convexa

Más detalles

DORSO CAPÍTULO. Introducción. Región cervical posterior. Región medio dorsal. Región lumbar. RX lateral de cervicales. RX anteroposterior de abdomen

DORSO CAPÍTULO. Introducción. Región cervical posterior. Región medio dorsal. Región lumbar. RX lateral de cervicales. RX anteroposterior de abdomen CAPÍTULO 1 3 4 8 12 16 18 20 24 Introducción Región cervical posterior Región medio dorsal Región lumbar RX lateral de cervicales RX anteroposterior de abdomen RM de columna lumbar, corte sagital Punción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ICBM PROGRAMA DE ANATOMIA Y BIOLOGÍA DEL DESARROLLO ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ICBM PROGRAMA DE ANATOMIA Y BIOLOGÍA DEL DESARROLLO ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ICBM PROGRAMA DE ANATOMIA Y BIOLOGÍA DEL DESARROLLO ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL 2007 Rodrigo Jara G. KINESIOLOGO Unidad Docente de Anatomía 1 Introducción

Más detalles

3 B S c i e n t i f i c M e d i c a l

3 B S c i e n t i f i c M e d i c a l Columna Vertebral a n a t o m i A A56 A56/2 A58/3 A58/4 A58/5 A56 Clásica con costillas Este modelo muestra la interacción entre la columna, costillas y las estructuras asociadas. Las características sobresalientes

Más detalles

Anatomía de la caja torácica

Anatomía de la caja torácica 1 Anatomía de la caja torácica I. GENERALIDADES 1 El tórax ocupa la parte superior del tronco. Es un volumen: en relación con el raquis dorsal, por atrás en continuidad con el cuello hacia arriba, y el

Más detalles

1. ANATOMÍA ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR

1. ANATOMÍA ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR 1. ANATOMÍA ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR El aparato locomotor está compuesto por huesos, articulaciones y músculos. Su función principal es el movimiento de todo el cuerpo humano. El estudio del aparato

Más detalles

Anatomía II. MV, Mag Jorge M. Galotta Profesor Adjunto Regular

Anatomía II. MV, Mag Jorge M. Galotta Profesor Adjunto Regular Anatomía II 2009 MV, Mag Jorge M. Galotta Profesor Adjunto Regular E-mail: profegalotta@gmail.com Es una de las grandes cavidades corporales. Tiene una forma cónica y se ubica entre los miembros torácicos,

Más detalles

MÚSCULOS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CVP

MÚSCULOS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CVP 41 MÚSCULOS DE LA PARTE POSTERIOR DE LA CVP La composición de estos músculos se evidencia al observar primeramente las siguientes tres series de músculos que destacan por su gran formación y clara definición:

Más detalles

OCOMOTOR PARATO. Apuntes. Departamento de Educación Física. IES Padre Moret Irubide

OCOMOTOR PARATO. Apuntes. Departamento de Educación Física. IES Padre Moret Irubide A PARATO L OCOMOTOR Departamento de Educación Física IES Padre Moret Irubide Apuntes Índice: HUESOS Estructura ósea Tipos de huesos Esqueleto de la cabeza, cuello y tórax Esqueleto de la columna vertebral

Más detalles