PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO"

Transcripción

1 PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO Facultad: CIENCIAS Y HUMANIDADES CICLO/AÑO: Escuela: DISEÑO GRÁFICO E INDUSTRIAL Asignatura y grupo de clase:fotografía PUBLICITARIA Docentes: Roxana Vargas. Gorety Campos Jeaqueline Molina. Contacto: roxana.vargas@udb.edu.sv, gorety.campos@udb.edu.sv, jeaqueline.molina@udb.edu.sv Modalidad: PRESENCIAL Horario: Descripción de la competencia a desarrollar: 1. Implementa técnicas de Diseño Gráfico para la solución de problemas de Comunicación multimedia. 2. Maneja herramientas de edición digital y las TIC s para la producción de materiales multimedia. Indicadores de logro:.1: Aplica técnicas de composición básica para la construcción de mensajes multimedia..1: Utiliza herramientas digitales en la producción gráfica de acuerdo a las necesidades de comunicación..2: Aplica técnicas de composición básica para la construcción de mensajes multimedia..2: Utiliza herramientas digitales en la producción gráfica de acuerdo a las necesidades de comunicación..3: Aplica técnicas de composición básica para la construcción de mensajes multimedia..3: Utiliza herramientas digitales en la producción gráfica de acuerdo a las necesidades de comunicación. Metodología del curso: - Métodos de proyectos. - Práctica de oratorio. - Resolución de Guías. - Estudios dirigidos. - Demostración. - Organización por adelantado. - Discusión rápida. - Texto directivo. - Lluvia de ideas. PERÍODO 1: 18 DE ENERO AL 20 DE FEBRERO Semana/Fecha IL Unidad de aprendizaje: La fotografía y la publicidad. Actividad didáctica Asignación evaluada (%) Fecha de entrega Fuentes de consulta

2 Semana enero Semana enero 1. Conceptos claves. 2. La Fotografía en el Proceso Publicitario. 3. Finalidad de la Fotografía Publicitaria. 4. Características de la Fotografía Publicitaria 5. Fotografía Publicitaria para productos. del contenido: Tipos de Composiciones para Fotografias Publicitarias Parte I. 1. Fotografía con elementos altamente reflejantes. 3. Discusión del programa de la materia. 4. Leer consideraciones generales sobre las normas de disciplina dentro del salón y la entrega de trabajos. 5. Leer reglamento del laboratorio de fotografía. 6. Retroalimentación 7. Explicación de la guía 1 y demostración del procedimiento. 8. Preguntas-respuestas 9. Retroalimentación. 10. Actividades no evaluadas: Revisar los manuales de las respectivas cámaras digitales, modos y settings. Familiarizarse con los conceptos básicos de fotografía. VISITA A GRUPOS TEÓRICOS 1.Retroalimentación de la sesión anterior. 2.Exposición del contenido: Tipos de Composiciones para Fotografias Publicitarias Parte II: Fotografias Publicitarias con Alimentos. 4. Tips para hacer un equipo de iluminación artesanal. 5. Preguntas-respuestas 6. Retroalimentación DyE- Lectura del reglemento del laboratorio DyE- Objetivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para fotografiar elementos reflejantes. D- Explicación del procedimiento DyE-Retroalimentación, preguntas o comentarios. Explicación de la asignación E- Realización de la práctica E- Limpieza y ordenamiento del salón. laboratorio Guía 1 : Fotografía de productos reflejantes para revistas especializadas reflejantes. tiene el valor del Semana Febrero Pricken, Mario Publicidad Creativa. Ideas y técnicas de las mejores campañas internacionales. Editorial Gustavo Gili, SL. Barcelona. España. Stokllossa, Uwe Trucos Publicitarios. Instrucciones sobre la seducción visual. Editorial: Gustavo Gili. Jaeger, AnneCeline Creadores de Imágenes: Fotógrafos contemporáneos. Editorial: OCEANO.

3 1.Retroalimentación de la sesión anterior. 2.Exposición del contenido: Tipos de Composiciones para Fotografias Publicitarias Parte III: Fotografias Publicitarias con Splash. 4. Explicación de la Primera Tarea Exaula: 5. Demostración del procedimiento. 6. Preguntas-respuestas 7. Retroalimentación Primer Taller de Cátedra: Fotografía Publicitaria con Splash. Entregar la próxima semana. Vale el 6% de la nota. Realizar 4 fotografías. Semana Febrero Semana Febrero DyE- Objetvivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para fotografiar alimentos. DyE- En este caso trabajará la mitad del grupo. laboratorio Guía 2 : Fotografía publicitaria gastronómica Parte I. Esta práctica tiene el valor del Semana Febrero Semana Febrero 1.Retroalimentación de la sesión anterior. 2.Exposición del contenido: Product Shot Parte I: Zapatos, Carteras o bolsos, Reloj, Accesorios, Perfumes, etc. 4. Demostración del procedimiento. 5. Explicar la Normativa del Primer Proyecto de Cátedra. 6. Preguntas-respuestas 7. Retroalimentación DyE- Objetvivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para fotografiar alimentos. DyE- En este caso trabajará la mitad del grupo. Primer Proyecto de Cátedra: Aplicación de efectos fotográficos para desarrollar un product shot. Entregarán 4 fotografías. Fecha de entrega: Próxima Semana. Actividad evaluada: Exposición de temas y Propuestas fotografías 10%. laboratorio Guía 2 : Fotografía publicitaria gastronómica Parte II. Esta Semana Febrero Semana Febrero

4 Semana Febrero Recepción del Primer Proyecto de Cátedra: Objetivo del Proyecto. Presentación y Exposición de las fotografías, de acuerdo a la lista de asistencia. Desarrollo de la actividad. Crítica de un compañero, preguntas y sugerencias del docente. D- Explicación del procedimiento de la evaluación de unidad Primer Proyecto de Cátedra: Aplicación de efectos fotográficos para desarrollar un product shot. Entregarán 4 fotografías. Actividad evaluada: Exposición de temas y Propuestas fotografías 10%. Semana Febrero Evaluación de la primera unidad: de manera Semana 5 individual, los estudiantes realizarán una prueba escrita Febrero que contempla los (Durante la contenidos vistos en las hora de prácticas de la unidad 1, clase) esta actividad tendrá el valor del PERÍODO 2: 22 DE FEBRERO AL 9 DE ABRIL Semana/Fecha IL Unidad de aprendizaje: La fotografía y el diseño. Actividad didáctica Asignación evaluada (porcentaje) Fecha de entrega Fuentes de consulta 6. Jerarquía visual. 7. Anuncios Publicitarios. 8. Diseño Publicitario. 9. Tipos de diseño publicitario. del contenido: Tipos de diseño publicitario. Pricken, Mario Publicidad Creativa. Ideas y técnicas de las mejores campañas internacionales. Editorial Gustavo Gili, SL. Barcelona. España. Semana Febrero DyE- Objetivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para fotografiar bebidas. E- En este caso trabajará la mitad del grupo. laboratorio Guía 3 : Fotografíapublicitaria con bebidas. Parte I. Esta Semana Marzo Stokllossa, Uwe Trucos Publicitarios. Instrucciones sobre la seducción visual. Editorial: Gustavo Gili. Jaeger, AnneCeline Creadores de Imágenes: Fotógrafos contemporáneos. Editorial: OCEANO.

5 Semana 7 30 de febrero - 5 Marzo del contenido: La fotografía de arquitectura y el espacio urbano. Charla fotográfica con Arquitécta Regina Medina 3. Programar salida de campo. Segundo Taller de Cátedra: Realizar el diseño de un foto reportaje que incluya fotografía arquitectónica. Variar ángulo y encuadre en todas las fotos. Aplicar la Semana 9 técnica del HDR. Mínimo Marzo fotos. Única fecha de entrega: Según programación de salida de campo. Dentro de dos semanas. Actividad evaluada, 6% de la Segunda Unidad. Jaeger, AnneCeline Creadores de Imágenes: Fotógrafos contemporáneos. Editorial: OCEANO. " DyE- Objetivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para fotografiar bebidas. E- En este caso trabajará la mitad del grupo. " laboratorio Guía 3 : Fotografíapublicitaria con bebidas. Parte II. Esta Semana Marzo del contenido: Fotografía de Reportaje. Charla Fotográfica con fotógrafo invitado. 3. Programar salida de campo. Semana Marzo DyE- Ojetvivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para macrofotografías E- En este caso trabajará la mitad del grupo. laboratorio Guía 4 : Macrofotografía. Esta Semana Marzo

6 Semana Marzo Explicación de la normativa del Segundo Parcial Segundo Proyecto de cátedra: Realizar una investigación sobre los Medios alternativos no convencionales y la aplicación de estilos del contenido: Tipos de fotografías aplicadas a la fotográficos que les Semana 11 publicidad. Medios alternativos no convencionales. permitirá realizar de una 4-9 Abril manera creativa las fotografías para el Segundo Parcial. Entregar 4 fotografías y su aplicación. Actividad evaluada: Exposición de temas y Propuestas fotografías 10%. DyE- Ojetvivos y lectura participativa de la guía sobre flash painting D- Explicación del procedimiento E- Limpieza y ordenamiento del salón. laboratorio Guía 5 : Fotografía artística y de espectáculos con Flash Painting. Parte I. Esta Semana Abril VACACIONES SEMANA SANTA 21 AL 26 DE MARZO Semana Marzo - 2 Abril 2. Presentación de los temas a desarrollar y exposición del contenido: Exposición y Revisión de los talleres. Revisión de avances del Segundo Parcial Segundo Proyecto de cátedra: Realizar una investigación sobre los Medios alternativos no convencionales y la aplicación de estilos fotográficos que les permitirá realizar de una manera creativa las fotografías para el Segundo Parcial. Entregar 4 fotografías y su aplicación. Actividad evaluada: Exposición de temas y Propuestas fotografías 10%.

7 Semana Marzo - 2 Abril DyE- Objetivos y lectura participativa de la guía sobre iluminación fotográfica, las diferentes direcciones de luz y el efecto de las sombras o luces en el modelo DyE- Retroalimentación, preguntas o comentarios D- Explicación de la asignación, revisión de bocetos y caracterización del modelo laboratorio Guía 5: Fotografía artística y de espectáculos con Flash Painting. Parte II. Esta 6% Semana Abril Semana Abril Desarrollo del Segundo Parcial de Fotografía Publicitaria: Montaje digital de fotografías que interactuen en la vía pública. Segundo Proyecto de cátedra: Realizar una investigación sobre los Medios alternativos no convencionales y la aplicación de estilos fotográficos que les permitirá realizar de una manera creativa las fotografías para el Segundo Parcial. Entregar 4 fotografías y su aplicación. Actividad evaluada: Exposición de temas y Propuestas fotografías 10%. Semana Abril D- Explicación del procedimiento de la evaluación de unidad DyE- Retroalimentación, preguntas o comentarios D- Explicación de la asignación E- Realización de la prueba teórica Evaluación de unidad: de manera individual, los estudiantes realizaran una prueba escrita que contempla los contenidos vistos en las prácticas de la unidad 2, esta actividad tendrá el valor del Semana Abril (Durante la hora de la clase) PERÍODO 3: 11 DE ABRIL AL 21 DE MAYO Unidad de aprendizaje: Semana/Fecha IL Tendencias de la fotografía publicitaria. Actividad didáctica Asignación evaluada (porcentaje) Fecha de entrega Fuentes de consulta

8 Semana Abril 10. Fotografía Publicitaria con modelos y productos. 11. Tendencias de la fotografía publicitaria aplicadas al Diseño Gráfico. 12. Fotografía Publicitaria y la Imagen Editorial. 13. Fotografía Publicitaria para Cubiertas. 14. Fotografía Publicitaria y la Aplicación de Efectos Especiales. del contenido: Fotografía Publicitaria con modelos y productos y Fotografía Publicitaria de Modas: Perfumes, joyería, accesorios, shampoo, cremas, maquillaje, bebidas, licores, etc. DyE- Objetvivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para fotografías publicitarias con modelos. D- Explicación del procedimeinto E- Limpieza y ordenamiento del salón. E- En este caso trabajará la otra mitad del grupo. Tercer Proyecto de cátedra: Fotografía Publicitaria con modelos y productos, organizar sesión fotográfica para celebración del Día del Diseñador Gráfico y Exposición Pública. Entregar 4 fotografías y su aplicación. Actividad evaluada: Propuestas fotografías 10%.Organizar preparativos para la sesión fotográfica. Participación en comites de trabajo para el día del Diseñador Gráfico. y Realizar Exposición externa de fotografías 6% Semana Mayo laboratorio Guía 6 : Semana 14 Fotografía Publicitaria con Abril modelo. Parte I. Esta práctica tiene el valor de Pricken, Mario Publicidad Creativa. Ideas y técnicas de las mejores campañas internacionales. Editorial Gustavo Gili, SL. Barcelona. España. Stokllossa, Uwe Trucos Publicitarios. Instrucciones sobre la seducción visual. Editorial: Gustavo Gili. Jaeger, AnneCeline Creadores de Imágenes: Fotógrafos contemporáneos. Editorial: OCEANO. del contenido: Fotografía Publicitaria con modelos y Semana 14 productos Parte II: Carros, motos (acuáticas o Abril. Organizar preparativos para terrestres), bicicletas, patineta, helicopteros o Celebración la sesión fotográfica. aviones, lanchas, etc. del Día del Diseñador. Semana Abril

9 Semana Abril DyE- Objetvivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para fotografías publicitarias con modelos. D- Explicación del procedimeinto E- Limpieza y ordenamiento del salón. E- En este caso trabajará la otra mitad del grupo. laboratorio Guía 6 : Fotografía Publicitaria con modelo. Parte II. Esta práctica tiene el valor de Semana de Abril Semana Abril. Celebración del Día del Diseñador. 2. Realización de sesión fotográfica como parte de la celebración del Día del Diseñador Gráfico. DyE- Ojetvivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para fotografias de moda E- En este caso trabajará la otra mitad del grupo. Todos los grupos teóricos deben participar en el evento. laboratorio Guía 7 : Fotografía de tendencias. Parte I. Esta práctica tiene el valor de Semana Abril. Celebración del Día del Diseñador. Semana Mayo Semana Mayo Desarrollo del Tercer Proyecto de Cátedra. Exposición fotográfica en exteriores. Tercer Proyecto de cátedra: Fotografía Publicitaria con modelos y productos, Exposición Pública. Entregar 4 fotografías y su aplicación. Actividad evaluada: Exposición de temas 6% y Propuestas fotografías 10%. Semana Mayo

10 Semana Mayo DyE- Ojetvivos y lectura participativa de la guía sobre técnicas para fotografias de moda E- En este caso trabajará la otra mitad del grupo. laboratorio Guía 7 : Fotografía de tendencias. Parte II. Esta práctica tiene el valor de Semana Mayo Revisión de notas del tercer Proyecto de Cátedra. Verificación de entregas de todos los trabajos de la unidad III. Semana Mayo D- Explicación del procedimiento de la evaluación de unidad E- Exposición de afiches DyE- Retroalimentación, preguntas o comentarios laboratorio : "Exposición de proyecto final". Elaborar un afiche de película utilizando las fotografías de tendencias realizadas en la guía 7, dicha Semana 16 pieza gráfica debe contener 9-14 Mayo un concepto y diseño gráfico de acuerdo a la tendencia y película que ha trabajado. Esta práctica tiene el valor del FOTOGRAFÍA DIGITAL Talleres 10% Proyecto 10% Exposición 20% TOTAL FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA GUÍAS 1 2 UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III 6% 6% 10% 10% 10% 6% 20% 20% 20% 60% EVALUACIONES LABORATORIO 40% UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD III EVALUACIONES TEORÍA 60%

11 EVAL EVAL. 6 7 EVAL. TOTAL 12% 16% 12% 40%

PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO

PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO Facultad: CIENCIAS Y HUMANIDADES CICLO/AÑO: 03-2016 Escuela: DISEÑO GRÁFICO E INDUSTRIAL Asignatura y grupo de clase: FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA Docentes: Roxana

Más detalles

PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO

PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO Docentes: Roxana Vargas, Gustavo Escalante, Gorety Campos y Jeaqueline Molina. PLANIFICACIÓN DOCENTE / UNIVERSIDAD DON BOSCO Facultad: Ciencias y Humanidades Ciclo/año: 01-2 Escuela: Diseño Gráfico e Industrial

Más detalles

FOTOGRAFÍA DIGITAL / UNIVERSIDAD DON BOSCO

FOTOGRAFÍA DIGITAL / UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD: CIENCIAS Y HUMANIDADES ESCUELA: DISEÑO GRÁFICO E INDUSTRIAL DOCENTES: Roxana Vargas, Gorety Campos, Jeaqueline Molina, Rodrigo Nerio, Wilbert Monterroza, Israel Perla, Irving Bonilla CONTACTO:

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE CURSO FORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA OFICIAL DE CURSO FORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA OFICIAL DE CURSO FORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : Fotografía Digital Código : Línea de formación : Formación General Semestre : 1 Año :2015 Número

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERETARO. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. DOCENTE: LCP Carlos Alberto Rode Villa LICENCIATURA: Comunicación y Periodismo HORAS POR CLASE: 2.5 MATERIA: Fotografía comercial

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

Curso Fotografía Avanzada: Iluminación para Moda & Publicidad. Estudio de la luz natural y artificial

Curso Fotografía Avanzada: Iluminación para Moda & Publicidad. Estudio de la luz natural y artificial Curso Fotografía Avanzada: Estudio de la luz natural y artificial HOLA:) Pág 3 Curso Fotografía Avanzada Estudio de la luz natural y artificial Un fotógrafo debe tomar las herramientas que tiene a su alcance

Más detalles

ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO CURSO 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y MEDIOS AUDIOVISUALES

ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO CURSO 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y MEDIOS AUDIOVISUALES ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO CURSO 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y MEDIOS AUDIOVISUALES Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Guía docente de la

Más detalles

Contenidos. Objetivo Específico. Materiales y Equipo. Tema: Pintar y escribir con luz

Contenidos. Objetivo Específico. Materiales y Equipo. Tema: Pintar y escribir con luz Fotografía. Guía 9 1 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Fotografía Tema: Pintar y escribir con luz Contenidos En la guía no 9 se desarrollara la práctica orientada a Pintar

Más detalles

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital MFPD43 Diseño gráfico y arte digital Asignatura: Diseño gráfico y arte digital Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 ECTS Curso: Máster Universitario de Formación

Más detalles

Fotografía y reporterismo gráfico

Fotografía y reporterismo gráfico Fotografía y reporterismo gráfico Univ. Pompeu Fabra Grado: Periodismo Curso: 2015-16 Profesora: Ana Lage Presentación Esta asignatura aborda los fundamentos del lenguaje de la fotografía para aplicarlo

Más detalles

MASTER FOTOGRAFIA --------------------------------------------------------------

MASTER FOTOGRAFIA -------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

: FOTOGRAFIA PUBLICITARIA

: FOTOGRAFIA PUBLICITARIA ASIGNATURA : FOTOGRAFIA PUBLICITARIA CODIGO : ART-231 CREDITOS : CUATRO (4) CUATRIMESTRE : SEXTO PRERREQUISITOS : ART-142 VIGENCIA : JUNIO 2009 PRESENTACIÓN: La fotografía Publicitaria, entre otras asignaturas

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

mago INSTITUTO SUPERIOR DE ARTES VISUALES Curso Junior Taller de Iluminación La Fotografía Como Arte

mago INSTITUTO SUPERIOR DE ARTES VISUALES Curso Junior Taller de Iluminación La Fotografía Como Arte Curso Junior Taller de Iluminación La Fotografía Como Arte Introducción La iluminación constituye un recurso creativo y expresivo de extrema importancia para los fotógrafos. La luz es una de las materias

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Fundamentos Artísticos de la comunicación Artistic foundations of communication Grado en Turismo y Comunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Tema: Fotografía publicitaria de productos

Tema: Fotografía publicitaria de productos OGRAFÍA 1 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Fotografía Tema: Fotografía publicitaria de productos Contenidos En esta guía, el estudiante obtendrá los conocimientos necesarios

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-821) PROGRAMACION DE OBRAS Total de Créditos: 2 Teórico:

Más detalles

PROGRAMA. Lic. Federico Lendoiro / Lic. Jessica Laurent / Lic. Sebastián Groppa TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6

PROGRAMA. Lic. Federico Lendoiro / Lic. Jessica Laurent / Lic. Sebastián Groppa TOTAL DE HS/SEM.: 4 TOTAL HS 72 TOTAL DE CRÉDITOS: 6 UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social Bachillerato Único de Comunicación Social PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR: Redacción creativa CÁTEDRA: Lic. Federico

Más detalles

SÍLABO DE PUBLICIDAD

SÍLABO DE PUBLICIDAD SÍLABO DE PUBLICIDAD I. DATOS GENERALES CÓDIGO A0405 CARÁCTER Obligatorio CRÉDITOS 5 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA La asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA AREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL MATERIA: Diseño y Comunicación Visual II Curso: 1 AÑO Ciclo lectivo:

Más detalles

Guía del Curso MF2189_3 Elaboración de Materiales de Marketing y Comunicación Autoeditables

Guía del Curso MF2189_3 Elaboración de Materiales de Marketing y Comunicación Autoeditables Guía del Curso MF2189_3 Elaboración de Materiales de Marketing y Comunicación Autoeditables Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 90 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estudio del consumidor. 2. Competencias Administrar el proceso

Más detalles

Anexo 5 Ejemplos de Rúbricas 1

Anexo 5 Ejemplos de Rúbricas 1 Anexo 5 Ejemplos de Rúbricas 1 1. Evaluación de la capacidad para participar en una discusión. PARTICIPACIÓN EN LAS DISCUSIONES Contenido de la intervención EXCELENTE BUENO ACEPTABLE RECHAZADO Focaliza

Más detalles

DESEMPEÑO. Estructuración

DESEMPEÑO. Estructuración PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADO: CLEI 3 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA DOCENTE: MAURICIO GUIRALES MORENO PERIODO 1 SEMANA: ESTÁNDAR DE COMPETENCIA 1 Proyecto por medio

Más detalles

1 (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN NO VERBAL (2) CICLO: CUARTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCC0416

1 (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN NO VERBAL (2) CICLO: CUARTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCC0416 1 (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: COMUNICACIÓN NO VERBAL (2) CICLO: CUARTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LCC0416 (4) OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: AL TÉRMINO

Más detalles

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4.3. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 (AA3): 4.3.1. Descripción de la AA3: Actividad de Aprendizaje 3: Seleccionar los elementos de diseño para proyectos multimedia

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

BARREIRA A+D CURSOS ESPECIALIZADOS. CURSO ESPECIALIZADO EN FOTOGRAFÍA DE MODA 29 abril - 30 julio. Aprende a hacer una auténtica producción de moda

BARREIRA A+D CURSOS ESPECIALIZADOS. CURSO ESPECIALIZADO EN FOTOGRAFÍA DE MODA 29 abril - 30 julio. Aprende a hacer una auténtica producción de moda BARREIRA A+D CURSOS ESPECIALIZADOS CURSO ESPECIALIZADO EN FOTOGRAFÍA DE MODA 29 abril - 30 julio Aprende a hacer una auténtica producción de moda CURSO ESPECIALIZADO EN FOTOGRAFÍA DE MODA 29 abril - 30

Más detalles

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO

LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO LA ENSEÑANZA DEL DIBUJO TÉCNICO Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La Enseñanza del Dibujo Técnico Código: 201593

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Di-C-Mo Fecha de Elaboración: 9 Febrero de 2013 PROGRAMA DE UNIDAD

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Dibujo en Ingeniería Civil Ingeniería Civil CIE 0510 2 2 6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Estudio y análisis de los conceptos y procesos para la planificación, diseño e implementación de páginas y sitios web.

Estudio y análisis de los conceptos y procesos para la planificación, diseño e implementación de páginas y sitios web. PER125 Diseño Web Asignatura: PER125 Diseño Web Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 3º Semestre: 2º Grupo: 3PE y 3CA Profesores/Equipo Docente: Dra. Dña. Mª Mar

Más detalles

Tema: Iluminación Fotográfica

Tema: Iluminación Fotográfica 1 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Fotografía Tema: Iluminación Fotográfica Contenidos El uso de la iluminación fotográfica es el tema a desarrollar en la práctica No

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: 2013-2 (Enero Mayo 2013)

PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: 2013-2 (Enero Mayo 2013) PROGRAMA DESGLOSADO PERIODO: 2013-2 (Enero Mayo 2013) LICENCIATURA: Diseño y Comunicación visual MATERIA: Dibujo VI PROFESOR: Omar Bautista Velasco SEMESTRE: Sexto HORAS DE CLASE A LA SEMANA: Seis hrs.

Más detalles

Creatividad y metodología del proyecto

Creatividad y metodología del proyecto Guía docente Estudios Superiores de Diseño Gráfico Creatividad y metodología del proyecto Curso 1º Horas semanales 2 Materia LTRC Duración Anual Tipo de materia Básica Créditos 4 Departamento Dpto. Diseño

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR I. DATOS GENERALES SILABO 1. Nombre de la Asignatura : ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 4. Código : IE0702 5. Semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

Producción de Impresión

Producción de Impresión 4 FAMILIA PROFESIONAL ARTES GRÁFICAS Producción de Impresión GRADO SUPERIOR 1. DESCRIPCIÓN El Profesional Técnico en Producción de Impresos organiza y supervisa el proceso de diseño gráfico digital y de

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) Los Módulos de Especialización del Curso de Gestión Pública Local constituyen una potente herramienta

Más detalles

GUÍA DOCENTE: MODELADO EN TRES DIMENSIONES

GUÍA DOCENTE: MODELADO EN TRES DIMENSIONES 1 GUÍA DOCENTE: MODELADO EN TRES DIMENSIONES GRADO MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015/16 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: MODELADO EN TRES DIMENSIONES

Más detalles

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: 2016-1 Intensidad semanal:

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: 2016-1 Intensidad semanal: FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Código-Materia: 12019 Proyecto de Grado II Requisito: 12018 Proyecto de Grado I Programa Semestre: Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: 2016-1

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO ESTRUCTURAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO ESTRUCTURAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I DISEÑO ESTRUCTURAL NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAL24.500952 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: NOVENO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA C ENTRO U NIVERSITARIO DE LOS A LTOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Aplicará la normatividad jurídico-contable a la organización, administración, operación, control y seguimiento de las empresas.

Aplicará la normatividad jurídico-contable a la organización, administración, operación, control y seguimiento de las empresas. ACTIVIDAD ACADÉMICA: DERECHO CONTABLE EMPRESARIAL. CLAVE: MODALIDAD: CURSO. CARÁCTER: OPTATIVO. TIPO: TEÓRICO. NIVEL: MAESTRÍA. CRÉDITOS: 6 HORAS TEÓRICAS POR SEMANA: 3 HORAS TEÓRICAS POR SEMESTRE: 48

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Comunicación y arte gráfico Communication and graphic art Grado en periodismo Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 05/06/2013 11:04 Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GUÍA DOCENTE CREATIVIDAD

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS GUÍA DOCENTE CREATIVIDAD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CREATIVIDAD CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO RRHH PROFESOR(ES) Desarrollo de personas y grupos en las organizaciones 3º

Más detalles

Descripción: En este curso se estudian los procesos de composición y diseño que caracterizan a las obras de arte producidas a partir del siglo XX.

Descripción: En este curso se estudian los procesos de composición y diseño que caracterizan a las obras de arte producidas a partir del siglo XX. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE CIUDAD UNIVERSITARIA CARLOS MONGE ALFARO DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA, ARTES Y LETRAS SECCIÓN DE ARTES PLÁSTICAS PROPUESTA PROGRAMÁTICA AP-6011 Diseño III Grupo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA Curso 2015-16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:Fundamentos de la epresión gráfica Materia:Fundamentos

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Cocinas mediterráneas fundamentales Grado en Gastronomía Modalidad Presencial lf: Índice Cocinas mediterráneas fundamentales... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos

Más detalles

ASIGNATURA: PROCESOS DE FABRICACIÓN

ASIGNATURA: PROCESOS DE FABRICACIÓN Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 6 Número de créditos ECTS:

Más detalles

GRADUADO/A EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2016/2017

GRADUADO/A EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2016/2017 CURSO: PRIMERO SEMESTRE: 1º AULA A-01 DE LA FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS 8-9 Edición de Medios Digitales (GS3) 14-14:30 Tecnología Medios Audiovisuales (GS4) Tecnología Medios Audiovisuales (GP) Edición

Más detalles

Se integra al plan de estudios como asignatura optativa para adquirir una herramienta en diseño de diagramas de Ingeniería

Se integra al plan de estudios como asignatura optativa para adquirir una herramienta en diseño de diagramas de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Dibujo Electrónico Ingeniería Electrónica SAA-1301 0-4-4 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática Programa de la asignatura: SIS-202 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN I Total de Créditos: 4 Teórico:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Curso de fotografía digital: los recursos de tu cámara y la iluminación Objetivo Principal: El objetivo principal de

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo). Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: Fac.Arq.3.6. b) Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Curso Superior en Obtención y Modificación de Imágenes para Proyectos Gráficos (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Curso Superior en Obtención y Modificación de Imágenes para Proyectos Gráficos (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Curso Superior en Obtención y Modificación de Imágenes para Proyectos Gráficos (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior en Obtención

Más detalles

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) -T. 986 378 467

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV)  -T. 986 378 467 Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net Tlf.: +34 986 378 467 e-mail: informacion@eisv.net Duración del ciclo formativo: Dos

Más detalles

1.4. Profesora: Yolanda Remacha Menéndez. Departamento Bellas Artes. Tutorías: miércoles (11:00h a 14:00h) y jueves (11:00h a 14:00h)

1.4. Profesora: Yolanda Remacha Menéndez. Departamento Bellas Artes. Tutorías: miércoles (11:00h a 14:00h) y jueves (11:00h a 14:00h) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FOTOGRAFÍA I 1. Introducción. Los contenidos de esta asignatura suponen una incursión al proceso fotográfico. Se pretende que los alumnos sean capaces de crear e interpretar sucesos

Más detalles

Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías PROGRAMA ANALÍTICO. Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3

Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías PROGRAMA ANALÍTICO. Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3 DEPARTAMENTO CARRERA Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías Transversal PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3 COMPONENTE Emprendimiento

Más detalles

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Página 1 de 8 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MEDIOS DE COMUNICACIÓN TIPO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS Formación Básica Comunicación 1º 1º 6 PROFESOR(ES) DIRECCIÓN DE CONTACTO PARA TUTORÍAS emateos@ugr.es

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE COMERCIO INTERNACIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN

Más detalles

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Código-Materia: 26116- Química de Sabores y Aromas Período académico: 2016-2 Intensidad semanal: 3 horas Créditos: 0 Descripción En este

Más detalles

Ensayo fotográfico Labor Social en la Universidad Panamericana

Ensayo fotográfico Labor Social en la Universidad Panamericana Elaboró: Óscar Colorado Julio de 2011 Objetivos Fotografía y Comunicación. o Que el alumno se involucre en la experiencia de la imagen fotográfica como forma de comunicación. Elementos formales de la fotografía.

Más detalles

DIPLOMADO: FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

DIPLOMADO: FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL DIPLOMADO: FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO DESCRIPCIÓN DEL CURSO El Diplomado, Formación en Responsabilidad Social, se funda en la misión y visión institucional, respondiendo

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Gestión de Eventos: Wedding Planner

Guía del Curso Técnico Profesional en Gestión de Eventos: Wedding Planner Guía del Curso Técnico Profesional en Gestión de Eventos: Wedding Planner Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 180 Horas Diploma acreditativo con las horas

Más detalles

Fundamentos de Comunicación y Publicidad. Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (RD.1393/2007)

Fundamentos de Comunicación y Publicidad. Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (RD.1393/2007) Fundamentos de Comunicación y Publicidad Máster Universitario en Comunicación Publicitaria (RD.1393/2007) Curso Académico: ( 2016 / 2017 ) Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual Obligatoria

Más detalles

MATERIALES, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN GRÁFICA Datos generales de la Asignatura

MATERIALES, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN GRÁFICA Datos generales de la Asignatura MATERIALES, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN GRÁFICA Datos generales de la Asignatura Curso 2º Horas lectivas semanales Materia TADG ECTS totales 8 Tipo de materia Departamento Especialidad Duración Obligatoria

Más detalles

Master en Dirección y Gestión de Proyectos Sociales. Social Project

Master en Dirección y Gestión de Proyectos Sociales. Social Project Master en Dirección y Gestión de Proyectos Sociales. Social Project Management Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Master en Dirección y Gestión de Proyectos

Más detalles

PROGRAMA DESGLOSADO:

PROGRAMA DESGLOSADO: PROGRAMA DESGLOSADO: LICENCIATURA: Diseño y Comunicación Visual SEMESTRE: Tercer semestre MATERIA: Técnicas y sistemas de I HORAS DE CLASE A LA SEMANA: 4 horas CATEDRÁTICO: L.D.G. Emilio Fernández León

Más detalles

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Lenguaje de Programación I y Lab.

Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Lenguaje de Programación I y Lab. Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso: Lenguaje de Programación I y Lab. Carácter Semestre recomendado Obligatorio 1º Sesiones Créditos Antecedentes

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO Fecha de elaboración Fecha de aprobación Fecha de aplicación Mes /año Clave 04/ 2005 Mes /año Nivel Lic. ( X ). Mtría. ( ) Doc.( ) Mes /año 03/ 2006 Ciclo Int. ( ) Bas. (

Más detalles

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS CURSO DE FOTOGRAFI A SUBACUA TICA FEDAS NORMAS Y OBJETIVOS La fotografía subacuática (Fotosub) es una exposición artística o realista del entorno subacuático. El objetivo de este curso es el de promover

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA TIC S A LA CADENA DE SUMINISTRO 1. DATOS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA NUMERO DE ESTUDIANTES: NÚMERO DE CREDITOS: 3

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA NUMERO DE ESTUDIANTES: NÚMERO DE CREDITOS: 3 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): Multimedia Obligatorio ( )

Más detalles

Carrera Licenciatura en Administración de Empresas Plan 2002

Carrera Licenciatura en Administración de Empresas Plan 2002 Carrera Licenciatura en Administración de Empresas Plan 2002 382- ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCION Año: 2010 Curso: 3º año 2do Semestre Carga horaria: 6 horas semanales OBJETIVOS Que los alumnos logren

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIAL MULTIMEDIA APLICADO

DISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIAL MULTIMEDIA APLICADO DISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIAL MULTIMEDIA APLICADO Grados en Ingeniería de Computadores, Ingeniería Informática y Sistemas de Información Universidad de Alcalá Asignatura Transversal Curso Académico 2011/2012

Más detalles

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela Convalidaciones FP Universidad Camilo José Cela 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS... 5 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS... 6 Titulación : TÉCNICO SUPERIOR

Más detalles

Recuperación TALLER DE RECUPERACIÓN NIVELACIÓN- PROFUNDIZACIÓN

Recuperación TALLER DE RECUPERACIÓN NIVELACIÓN- PROFUNDIZACIÓN ASIGNATURA: Tecnología e informática GRUPO: CUARTO PERÍODO(S): UNO Recuperación Desarrollo de una investigación sobre la clasificación de los artefactos de su entorno según las manifestaciones energéticas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34055 Nombre Mujeres y Hombres en la Historia Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005

Más detalles

240EO035 - Sistemas de Información

240EO035 - Sistemas de Información Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS OPCIÓN PINTURA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS OPCIÓN PINTURA PRIMER SEMESTRE PROGRAMA MATERIAS EC A BÁSICA INGLÉS I 5 0 5 A BÁSICA TECNOLOGÍA Y MANEJO DE 4 1 5 LA INFORMACIÓN A BÁSICA LENGUAJE Y 3 2 5 COMUNICACIÓN ESPECÍFICA ARTE DE LA PREHISTORIA 2 0 2 A LA ANTIGÜEDAD

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UASLP PLAN DE ESTUDIOS 2006 PROGRAMA DE ESTUDIO 1. Datos generales Nombre del curso: TALLER DE ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Carrera(s): LICENCIATURA EN CONTADURÍA

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Nombre del curso : Taller

Más detalles

Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable

Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Estadística Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable ASF-1010 (Créditos) SATCA: 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL Duración: 150 h. Método fácil y eficaz con profesor personal Precio: CONSULTAR Modalidad: On-line - Profesores: Jose A. Campos EVALUACIÓN: Evaluación continuada del equipo

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Iluminación y Renderizado (I) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 145/08 CD-713/08 CS)

Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 145/08 CD-713/08 CS) CARRERA : Plan de Estudios: Año Académico: 2012-2013 Programa de Espacio Curricular Optativo (ECO) Ordenanza 653/09 CS, Res. 016/09 y Res. Modificatoria 141/11 Plan 2008 (Res. 145/08 CD-713/08 CS) ARQUITECTURA

Más detalles