ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO CURSO GUÍA DOCENTE DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y MEDIOS AUDIOVISUALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO CURSO 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y MEDIOS AUDIOVISUALES"

Transcripción

1 ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO CURSO GUÍA DOCENTE DE FOTOGRAFÍA DIGITAL Y MEDIOS AUDIOVISUALES

2 Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Guía docente de la asignatura Fotografía Digital y Medios Audiovisuales 1. Identificación de la asignatura Tipo Materia Especialidad Periodo de impartición Formación Básica Fotografía digital y medios audiovisuales Diseño de moda Anual Nº créditos 5 Créditos Departamento 5 Diseño Idioma/s Español/Ingles 2. Profesor responsable de la asignatura Apellidos y nombre Nieto Velázquez, Alicia Correo electrónico alicia.niet0@sevillademoda.es 3. Relación de profesores y grupo a los que imparten docencia Apellidos y Nombre Correo electrónico Grupos

3 4. Presentación de la asignatura La asignatura de Fotografía digital y medios audiovisuales se imparte en el primer curso de las EEAASS de Diseño de Moda, siendo una de las asignaturas de Formación Básica (FB). Se imparte durante un año académico y pertenece a la materia de Leguajes y técnicas de representación y comunicación. La asignatura tiene una carga de 125 horas, distribuidas en un año académico con un total de 5 créditos E.C.T.S. (European Credit Transfer System). El objetivo de esta asignatura es acercar al alumno a la fotografía y que adquiera un conocimiento básico para que pueda realizar sus propios proyectos o colaborar con profesionales de la fotografía o medios audiovisuales. Se comienza con una introducción histórica y como la fotografía irrumpe en el mundo del arte. Se estudiaran los procedimientos y las técnicas que se utilizaban originalmente y como éstas han cambiado desde la fotografía analógica a las técnicas digitales también la edición y manipulación de la imagen. Nos centraremos en la fotografía de moda y como aplicar la fotografía como sistema de comunicación. Por último trataremos la comunicación y técnicas audiovisual. 5. Competencias Competencias transversales (comunes a cualquier titulación de grado). 1. Organizar y planificar el trabajo de forma eficiente y motivadora. 3. Solucionar problemas y tomar decisiones que respondan a los objetivos del trabajo que se realiza. 4. Utilizar eficientemente las tecnologías de la información y la comunicación. 6. Realizar autocritica hacia el propio desempeño profesional e interpersonal. 13. Buscar la excelencia y la calidad en su actividad profesional. 15. Trabajar de forma autónoma y valorar la importancia de la iniciativa y el espíritu emprendedor en el ejercicio profesional. 16. Usar los medios y recursos a su alcance con la responsabilidad hacia el patrimonio cultural y medioambiental. Competencias generales (comunes a otras asignaturas del título superior de diseño). 2. Dominar los lenguajes y los recursos expresivos de la representación y la comunicación. 5. Actuar como mediadores entre la tecnología y el arte, las ideas y los fines, la cultura y el comercio. 10. Ser capaces de adaptarse a los cambios y a la evolución tecnológica industrial. 15. Conocer procesos y materiales y coordinar la propia intervención con otros profesionales, según las secuencias y grados de compatibilidad. 18. Optimizar la utilización de recursos necesarios para alcanzar los objetivos previstos. Competencias específicas (propias de esta asignatura). 5. Adecuar la metodología y las propuestas de diseño a la evolución tecnológica e industrial propia del sector. 10. Conocer los recursos tecnológicos de la comunicación y sus aplicaciones al diseño de moda e indumentaria. 11. Dominar la tecnología digital especifica vinculada al desarrollo y ejecución de proyectos.

4 Otras competencias específicas (propias de esta asignatura, no contempladas en el plan de estudios). Conocer los fundamentos de la tecnología Fotográfica y Audiovisual Conocer el lenguaje y los recursos expresivos de la Fotografía y el Audiovisual Conocer obras Fotográficas y Audiovisuales relevantes Conocer fotógrafos relevantes del mundo de la moda Organización y pormenores de una sesión fotográfica de moda. 6. Resultados del aprendizaje 1. Profundización en la cultura artística universal. 2. Saber responder a las preguntas por quien, por qué y para qué del objeto artístico. 3. Desarrollar la metodología científica en los trabajos académicos. 4. Conocer la terminología y usarla adecuadamente 5. Aprender a aprender 6. Poner en valor el trabajo en equipo 7. La Comprensión de que el análisis, indagación e interpretación del Arte afectan a su formación de diseñador y condicionarán en el futuro su creatividad y la calidad de sus producciones.

5 7. Contenidos (El programa) Bloque temático Fundamentos de la Fotografía Técnicas fotográficas Tema TEMA 1. Historia de la Fotografía TEMA 2. Fotografía y Arte TEMA 3. Lenguaje Fotográfico TEMA 4. Fotografía analógica TEMA 5. Fotografía digital Iluminación TEMA 6. Iluminación natural TEMA 7. Iluminación de estudio Audiovisuales APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL HECHO FOTOGRÁFICO. LA FOTOGRAFÍA COMO DISCIPLINA ARTÍSTICA. 8. Actividades obligatorias (evaluables): Tipo de actividad: TEMA 8. Lenguaje Audiovisual TEMA Medios Audiovisuales Clases teóricas: El conocimiento crítico y análisis de los conceptos se evalúa en una prueba escrita. Clases prácticas: Análisis de imágenes y textos Clases prácticas: Iniciación a la investigación. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA Y AL LENGUAJE FOTOGRÁFICO. Clases prácticas: Presentación y exposición oral de trabajos. Grupos de Trabajo para visitas al Museo, Conferencias y creación de Debates. 9. Planificación temporal del trabajo del estudiante. HORAS Clases teórico-prácticas (a) Otras actividades formativas (a) (jornadas, seminarios, ) Realización de pruebas (a) Preparación del estudiante para clases teórico- prácticas (b) Preparación del estudiante para realización de pruebas (b) Total de horas de trabajo del estudiante (a+b) (a): Docencia directa: horas lectivas con el profesor (b): Trabajo autónomo del estudiante 87 horas 8 horas 4 horas 58 horas 8 horas 143 horas

6 10. Metodología. Generalmente las clases se dividirán en explicaciones teóricas y ejemplos en imágenes ya sean aportados por la profesora o realizadas por los alumnos para poner en práctica los conceptos teóricos. Cada cuatrimestre se realizará un proyecto que se presentará al resto de los alumnos, también se realizarán trabajos en equipo donde desempeñen diferentes roles e interactúen con alumnos de otras disciplinas. Se proporcionarán diferentes textos e imágenes que se analizarán y se propondrán como base para debates. 11. Evaluación y calificación Criterios de evaluación y calificación La correcta comprensión de los conceptos teóricos explicados. Capacidad de manejo básico del equipo fotográfico a un nivel básico. Capacidad de utilización del lenguaje audiovisual a un nivel básico. La correcta realización técnica de los ejercicios prácticos. Realización de un proyecto personal. Haber superado el 65% de asistencia. Dos pruebas escritas Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación ordinaria. Instrumentos de evaluación Ponderación % Pruebas escritas 50% Trabajo académico 50% Total ponderación 100% Ponderación de los instrumentos de evaluación para la evaluación con pérdida de evaluación extraordinaria. Aquellos alumnos que no cumplan el requisito del porcentaje previsto de asistencia a clase, los criterios serán los siguientes: Instrumentos de evaluación Ponderación % Pruebas escritas 50% Trabajo académico 50% Total ponderación 100%

7 11.4. Ponderación de los instrumentos de evaluación de estudiantes con discapacidad. Los profesores deberán realizar la correspondiente adaptación en función del tipo de discapacidad del alumno en cuestión. Instrumentos de evaluación Ponderación % Pruebas escritas 50% Trabajo académico 50% Total ponderación 100% 12. Recursos y materiales didácticos. Ordenadores con edición de revelado fotográfico y edición de video y sonido. Cámara fotográfica y de vídeo. Equipo de iluminación. Proyector de video. Remisión a plataforma virtual. Repertorio de imágenes Centro de documentación y Biblioteca. Video. Cine Bibliografía general Título Autor Editorial Fotografía de alta calidad Mellado, J.M. Anaya Photo club Título Fotografía básica Autor LANGFORD, M. FOX, A. SMITH, R. Editorial Ediciones Ome-ga, Barcelona, 2011 Título La fotografía paso a paso Autor LANGFORD, M Editorial HermannBlume, Madrid, 1991 Título La iluminación básica Autor MILLERSON, G. Editorial Iortv, Madrid, 2000 Título Imagen digital conceptos básicos Autor RODRIGUEZ, H. Editorial Título Autor Ediciones Técnicas Marcambo Estética del cine AUMONT, J. y otros

8 Editorial Editorial Paidos Título Historia del cine. Teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión. Autor SANCHEZ NORIEGA, J.L. Editorial Alianza Editorial Título La iluminación para fotografía digital 2 Autor ONNA, J. Editorial Artua Barcelona. Título Photoshop Cs para fotografos Autor MARTINEZ, F. FREEMAN, M. RODRIGUEZ,C. Editorial Ed. Anaya Multimedia Bibliografía complementaria. Título Manual de fotografía. Fotografía e imagen digital Autor AXFORD Editorial Edit. Omega Título Técnicas de iluminación. Retratos Autor BAVISTER, S. Editorial Edit. Omega Título La composición en fotografía Autor BLUE, F. Editorial Edit. Anaya, Madrid, 2010 Título Técnicas de iluminación en fotografía y cinematografía Autor BERNAL, F. Editorial Edit. Omega Título Narrativa audiovisual Autor GARCIA JIMENEZ, J. Editorial Edit. Cátedra, Colección Signo e Imagen Título Captura digital y revelado de Raw Autor RODRIGUEZ, H. Editorial Marcombo, Barcelona, 2011 Título Trucos publicitarios: instrucciones sobre seducción visual Autor STOKLOSSA, U. Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 2006

9 12.3. Direcciones web de interés Dirección 1 Dirección 2 Dirección 3 Dirección 4 Dirección Otros materiales y recursos didácticos Visitas Asistencia Museos y Exposiciones de la oferta cultural. Conferencias de la oferta cultural.

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2014-2015 Guía docente de Iluminación: tecnología y proyecto Especialidad de Diseño Interior 1 Título Superior de las

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Fundamentos Artísticos de la comunicación Artistic foundations of communication Grado en Turismo y Comunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Iluminación y Renderizado (I) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Expresión Fotográfica

Expresión Fotográfica Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Expresión Fotográfica Especialidad de Diseño Gráfico 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente de la asignatura

Más detalles

Proyectos de estudio: arquitectura efímera

Proyectos de estudio: arquitectura efímera Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Proyectos de estudio: arquitectura efímera Especialidad de Diseño de Interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Gestión de contenido web. Wordpress Especialidad de Diseño Gráfico 1 Título Superior de las

Más detalles

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital

MFPD43 Diseño gráfico y arte digital MFPD43 Diseño gráfico y arte digital Asignatura: Diseño gráfico y arte digital Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial Créditos: 6 ECTS Curso: Máster Universitario de Formación

Más detalles

: FOTOGRAFIA PUBLICITARIA

: FOTOGRAFIA PUBLICITARIA ASIGNATURA : FOTOGRAFIA PUBLICITARIA CODIGO : ART-231 CREDITOS : CUATRO (4) CUATRIMESTRE : SEXTO PRERREQUISITOS : ART-142 VIGENCIA : JUNIO 2009 PRESENTACIÓN: La fotografía Publicitaria, entre otras asignaturas

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Análisis de elementos de construcción

Análisis de elementos de construcción Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Análisis de elementos de construcción Especialidad de Diseño Interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Comunicación y arte gráfico Communication and graphic art Grado en periodismo Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 05/06/2013 11:04 Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Grado en Logopedia Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Lengua de Signos Española Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 Asignatura: Metodología en Bioquímica Y Biología Molecular Código de asignatura: 70281102 Plan: Máster en Química Avanzada Aplicada Año académico:

Más detalles

Fotografía y Audiovisuales

Fotografía y Audiovisuales Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Interiores, Moda y Gráfico 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL ARTE. LA EDAD MODERNA (S.XV-XVIII) Curso Académico 205/206 Fecha: 8 / julio / 205 . Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: (Señalar

Más detalles

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) -T. 986 378 467

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV)  -T. 986 378 467 Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net Tlf.: +34 986 378 467 e-mail: informacion@eisv.net Duración del ciclo formativo: Dos

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2012 / 13 GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE POPULAR Y TRADICIONAL EN CANARIAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE POPULAR Y TRADICIONAL EN CANARIAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE POPULAR Y TRADICIONAL EN CANARIAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 11 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: ARTE POPULAR

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE MINAS Centro ESCUELA POLITÉCNICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (4608)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (4608) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (4608) PROFESORADO Profesor/es: RAMON ATANASIO RODRIGUEZ MARTIN - correo-e: rarodriguez@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación:

Más detalles

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA GUÍA DOCENTE DE SEGUNDO INSTRUMENTO I-II (CONTRAFAGOT) Curso 2015-2016 Murcia, 26 de septiembre de 2015 Índice: I.- Identificación de la asignatura...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALÍTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Productos Naturales Aplicaciones farmacéuticas y cosméticas Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE: MODELADO EN TRES DIMENSIONES

GUÍA DOCENTE: MODELADO EN TRES DIMENSIONES 1 GUÍA DOCENTE: MODELADO EN TRES DIMENSIONES GRADO MULTIMEDIA Y ARTES DIGITALES Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015/16 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: MODELADO EN TRES DIMENSIONES

Más detalles

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Estrategias metodológicas

Más detalles

Descripción y contextualización de la asignatura en el marco de la titulación

Descripción y contextualización de la asignatura en el marco de la titulación FOTOGRAFÍA DIGITAL Y MEDIOS AUDIOVISUALES Datos generales de la Asignatura Curso Materia Tipo de materia Departamento Especialidad Requisitos previos de otras asignaturas Calendario y horario de impartición

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIAL MULTIMEDIA APLICADO

DISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIAL MULTIMEDIA APLICADO DISEÑO Y DESARROLLO DE MATERIAL MULTIMEDIA APLICADO Grados en Ingeniería de Computadores, Ingeniería Informática y Sistemas de Información Universidad de Alcalá Asignatura Transversal Curso Académico 2011/2012

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRATAMIENTO DIGITAL DE LA IMAGEN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Iniciación a la Economía de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 7 de julio de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 21-01-2016

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO II 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Diplomatura en. Cinematografía

Diplomatura en. Cinematografía Diplomatura en Cinematografía Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación integral. Rotación del alumno en todos los puestos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO 2015/16 ASIGNATURA: CULTURA AUDIOVISUAL CURSO: 5º O 6º

PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO 2015/16 ASIGNATURA: CULTURA AUDIOVISUAL CURSO: 5º O 6º Plaza Viriato s/n 46001 València Centralita: 963 156740 Fax: 963 156 739 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Plaza San Esteve, 3 46003 Valencia PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO 2015/16 ASIGNATURA:

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos generales del título El grado pretende ofrecer una formación centrada en el análisis de la comunicación, procediendo desde lo general a lo particular.

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia FUNDAMENTOS DE LA EXPRESIÓN GRÁFICA Curso 2015-16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:Fundamentos de la epresión gráfica Materia:Fundamentos

Más detalles

Estudio y análisis de los conceptos y procesos para la planificación, diseño e implementación de páginas y sitios web.

Estudio y análisis de los conceptos y procesos para la planificación, diseño e implementación de páginas y sitios web. PER125 Diseño Web Asignatura: PER125 Diseño Web Carácter: Optativa Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: 3º Semestre: 2º Grupo: 3PE y 3CA Profesores/Equipo Docente: Dra. Dña. Mª Mar

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:

Más detalles

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA GRADO EN DISEÑO DE MODA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE MODA III CURSO ACADÉMICO 2015 2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Módulo: Denominación de

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Federico García Lorca y la generación del 27 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española: Optatividad PROFESOR(ES) Luis García Montero Federico García

Más detalles

1.4. Profesora: Yolanda Remacha Menéndez. Departamento Bellas Artes. Tutorías: miércoles (11:00h a 14:00h) y jueves (11:00h a 14:00h)

1.4. Profesora: Yolanda Remacha Menéndez. Departamento Bellas Artes. Tutorías: miércoles (11:00h a 14:00h) y jueves (11:00h a 14:00h) PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FOTOGRAFÍA I 1. Introducción. Los contenidos de esta asignatura suponen una incursión al proceso fotográfico. Se pretende que los alumnos sean capaces de crear e interpretar sucesos

Más detalles

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Página 1 de 8 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MEDIOS DE COMUNICACIÓN TIPO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS Formación Básica Comunicación 1º 1º 6 PROFESOR(ES) DIRECCIÓN DE CONTACTO PARA TUTORÍAS emateos@ugr.es

Más detalles

Fotografía y reporterismo gráfico

Fotografía y reporterismo gráfico Fotografía y reporterismo gráfico Univ. Pompeu Fabra Grado: Periodismo Curso: 2015-16 Profesora: Ana Lage Presentación Esta asignatura aborda los fundamentos del lenguaje de la fotografía para aplicarlo

Más detalles

TÉCNICAS DE REALIZACIÓN DE CUADERNOS RESEARCH Y PORTFOLIO

TÉCNICAS DE REALIZACIÓN DE CUADERNOS RESEARCH Y PORTFOLIO Curso 2015-2016 Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid Centro autorizado de Diseño por la Comunidad de Madrid (Código: 28067380) Guía Docente de TÉCNICAS DE REALIZACIÓN DE CUADERNOS RESEARCH Y PORTFOLIO

Más detalles

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL

1. Identificación. 1.1. De la Asignatura. 1.2. Del profesorado: Equipo Docente. Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2014/2015 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL Titulación PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL,

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Marketing Sensorial y Experiencial

Marketing Sensorial y Experiencial Marketing Sensorial y Experiencial Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Neuromarketing 6 ECTS (150 horas) Obligatoria Presentación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE TEATRO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE TEATRO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TALLER DE TEATRO Curso Académico 2012/2013 Fecha: 5 / 7 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la Asignatura: TALLER DE TEATRO - Curso: Tercero - Carácter:

Más detalles

ILUMINACION: TECNOLOGIA Y PROYECTO

ILUMINACION: TECNOLOGIA Y PROYECTO Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de ILUMINACION: TECNOLOGIA Y PROYECTO Especialidad de Diseño de interiores 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía docente

Más detalles

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TUR102: Psicología social

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TUR102: Psicología social GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES TUR102: Psicología social Asignatura: Psicología social Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 1º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016 Profesores/Equipo

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Teoría de Información y Sistemas de Codificación 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 - Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34055 Nombre Mujeres y Hombres en la Historia Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005

Más detalles

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA

FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA ENFERMERÍA Grado en Enfermería Escuela de Enfermería de Guadalajara Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12 Curso 1º 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

DERECHO LABORAL I. b) Identificar y saber aplicar las fuentes del Derecho del Trabajo y comprender las relaciones entre las mismas.

DERECHO LABORAL I. b) Identificar y saber aplicar las fuentes del Derecho del Trabajo y comprender las relaciones entre las mismas. DERECHO LABORAL I CURSO: Primero Segundo Tercero Cuarto SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CATEGORÍA: BÁSICA OBLIGATORIA OPCIONAL NO. DE CRÉDITOS (ECTS): 6 3 IDIOMA: Inglés Español 1- DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN TELEVISIVA

PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN TELEVISIVA DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE: Materia: Identificador: 32105 Titulación: Módulo: Tipo: GRADUADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. PLAN 2014 (BOE 15/10/2014) EXPERTO EN TV Y MULTIMEDIA OPTATIVA Curso: 3 Periodo

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES 1.

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II Curso 2015/2016 (Código:68032075) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo

Más detalles

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Grado en Magisterio de Educación Infantil E.U. Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIBERPERIODISMO CURSO ACADÉMICO 2015-16 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Introducción a la Gestión de la Innovación

Introducción a la Gestión de la Innovación Introducción a la Gestión de la Innovación 2016/2017 Código: 102163 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 2 2501233 Gestión aeronáutica OT 4 0 Contacto Nombre:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016-2017 Títulos-Valores y Derecho Concursal

GUÍA DOCENTE 2016-2017 Títulos-Valores y Derecho Concursal GUÍA DOCENTE 2016-2017 Títulos-Valores y Derecho Concursal 1. Denominación de la asignatura: Títulos-Valores y Derecho Concursal Titulación DADE Código 6710 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO PROCESAL I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject:

Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Nuevas Tecnologías aplicadas a la investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Subject: New Technologies

Más detalles

390317 - VPA - Valoración y Política Ambiental

390317 - VPA - Valoración y Política Ambiental Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster Universitario en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección y Gestión de Proyectos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Organismo Académico: Facultad de Arquitectura Programa Educativo: Licenciatura en Diseño Di-C-Mo Fecha de Elaboración: 9 Febrero de 2013 PROGRAMA DE UNIDAD

Más detalles

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL FUENTES AUXILIARES Código 804045 GESTIÓN DE PROYECTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

Se comunicará el primer día de clase.

Se comunicará el primer día de clase. GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Creación, Organización y Dirección de Empresas Código Titulación Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios Curso

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN CINE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE VESTUARIO Y CARACTERIZACIÓN CURSO ACADÉMICO 2015-16 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

Syllabus Investigación de Mercados I Grado en Marketing

Syllabus Investigación de Mercados I Grado en Marketing Syllabus Grado en Marketing Curso 2012 /2013 Profesor/es: Teresa Pintado Periodo de impartición: Tipo: Idioma en el que se imparte: 3º curso / 1º cuatrimestre OB Obligatoria Español Nº de Créditos: 4.5

Más detalles

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES

DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESARROLLO DE PERSONAS Y GRUPOS EN LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO RRHH PROFESOR(ES) Desarrollo de personas y grupos en las organizaciones 3º

Más detalles

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Denominación de la Asignatura 6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Carácter OBLIGATORIO Créditos ECTS 1 Módulo al que pertenece (en su caso) ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Duración y ubicación temporal

Más detalles

Creatividad y metodología del proyecto

Creatividad y metodología del proyecto Guía docente Estudios Superiores de Diseño Gráfico Creatividad y metodología del proyecto Curso 1º Horas semanales 2 Materia LTRC Duración Anual Tipo de materia Básica Créditos 4 Departamento Dpto. Diseño

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO Fecha de elaboración Fecha de aprobación Fecha de aplicación Mes /año Clave 04/ 2005 Mes /año Nivel Lic. ( X ). Mtría. ( ) Doc.( ) Mes /año 03/ 2006 Ciclo Int. ( ) Bas. (

Más detalles

Se integra al plan de estudios como asignatura optativa para adquirir una herramienta en diseño de diagramas de Ingeniería

Se integra al plan de estudios como asignatura optativa para adquirir una herramienta en diseño de diagramas de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Dibujo Electrónico Ingeniería Electrónica SAA-1301 0-4-4 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural

Facultad de Geografía e Historia. Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural Facultad de Geografía e Historia Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Museología y crítica Curso Académico 2011-2012 - 1 - 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre

Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Grado en Psicología CU Cardenal Cisneros Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 1º curso 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Psicología del aprendizaje

Más detalles

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial

Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Syllabus Asignatura : Planificación de la investigación comercial Master Universitario en Gestión comercial y Master en Dirección de marketing Curso 2012/2013 Profesor/es: Periodo de impartición: Tipo:

Más detalles

TALLER TEXTIL MATERIALES Y PROCESOS

TALLER TEXTIL MATERIALES Y PROCESOS TALLER TEXTIL MATERIALES Y PROCESOS Datos generales de la Asignatura Curso 2º Materia Tipo de materia Departamento Materiales y tecnología aplicadas al diseño de moda Teórico-práctica EEAASS Horas lectivas

Más detalles

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos 1. Nombre de la Asignatura INVESTIGACION DE MERCADOS 1.1. Centro y Departamento que la Imparte FACULTAD ECONOMICAS. FINANCIACION E INVESTIGACION COMERCIAL 1.2. Materia AREA DE COMERCIALIZACION E INVESTIGACION

Más detalles

PROGRAMA OFICIAL DE CURSO FORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA OFICIAL DE CURSO FORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA OFICIAL DE CURSO FORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : Fotografía Digital Código : Línea de formación : Formación General Semestre : 1 Año :2015 Número

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Programas de identidad visual corporativa Materia Materia 6: Gestión de intangibles: cultura y comunicación corporativa e institucional. Módulo M6 Titulación Grado

Más detalles

410201 - CFD-TEC - Complementos para la Formación Disciplinar en Tecnología

410201 - CFD-TEC - Complementos para la Formación Disciplinar en Tecnología Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 708 - ETCG - Departamento

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Enseñanza de los Fundamentos Específicos del Baloncesto"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Enseñanza de los Fundamentos Específicos del Baloncesto PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Enseñanza de los Fundamentos Específicos del Baloncesto" Grupo: Grp TEORIA de ENSEÑANZA DE LOS FUNDAMENTOS E.(896041) Titulacion: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

Más detalles

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud

Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud Uso y aplicación de base de datos en el ámbito de Psicología Clínica y de la Salud MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO GRÁFICO EN PRENSA CURSO ACADÉMICO 2015-16 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles