LAS ENFERMEDADES RARAS VAN AL COLE CON FEDERITO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LAS ENFERMEDADES RARAS VAN AL COLE CON FEDERITO"

Transcripción

1 LAS ENFERMEDADES RARAS VAN AL COLE CON FEDERITO

2 qué buscamos con las ER van al Cole? Objetivo general: Acercar la problemática de las ER al contexto educativo y lograr la inclusión de los menores con ER durante la etapa escolar. Objetivos específicos: 1. Concienciar a la totalidad de la comunidad educativa acerca de la problemática asociada a estas patologías de cara a alcanzar la equidad en la respuesta educativa a estos alumnos. 1. Sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia del respeto a las diferencias individuales. 1. Normalizar la imagen de las personas con ER entre la población infantil como camino a la sociedad inclusiva.

3 A quién va dirigido? A todos los Centros de Educación Infantil y Primaria de España, prioritariamente aquellos que escolaricen niños con enfermedades poco frecuentes. A los niños escolarizados Primer Ciclo de EP de 50 centros educativos de España. Profesorado y comunidad docente de los centros educativos participantes del proyecto. A las Familias. La Comunidad asociativa de enfermedades raras en España. A la sociedad en general

4 En qué consiste? El proyecto de las Enfermedades Raras van al cole es una campaña de sensibilización en Colegios de Educación Infantil y Primaria, que pretende llegar a 50 coles en toda España y cuyo público prioritario son aquellos centros en los que se encuentran escolarizados niños con enfermedades poco frecuentes. Consiste en realizar una actividad lúdico didáctica con los niños de primer ciclo de educación primara basada en cuento infantil La Historia de Federito: El trébol de 4 hojas, y proporcionar un kit de material didáctico al profesorado con el que puedan trabajar la educación en la diversidad dirigida de forma específica a los niños que padecen enfermedades poco frecuentes, y que de continuidad a esta actividad. Para realizar esta acción en los colegios, vamos a contar con madres, padres y otras personas voluntarias, que recibirán formación especializada para el desempeño de la misma.

5 Por qué queremos llevar el cuento de Federito a los coles? Consecuencias del desconocimiento entre el profesorado Dificultades en la valoración de las necesidades educativas. Dificultades a la hora de interpretar sus conductas. Obstáculos la hora de establecer relaciones de colaboración con las familias Consecuencias del desconocimiento entre el alumnado Dificultades de integración en aula Los encuentros entre niños con y sin enfermedad se ven alterados por la incertidumbre, el niño sano ante el desconocimiento: gesticula menos, reduce considerablemente la variabilidad de sus conductas, expresa opiniones menos representativas de sus creencias reales y termina antes la interacción. El conocimiento de la enfermedad y su asociación con atributos positivas es necesario para una adecuada interacción con el grupo de iguales, una buena aceptación de la enfermedad por parte del niño y su entorno y obtener una adecuada respuesta educativa del profesorado.

6 Por qué les interesa a los centros educativos? Somos conscientes de las dificultades con las que se encuentran maestros y tutores para terminar las programaciones didácticas. Motivo por el cual tienen que analizar al detalle y seleccionar de forma razonada las actividades a las que se acogen a lo largo del curso. Sin embargo el proyecto de Las enfermedades Raras van al cole es de gran interés para el equipo docente, puesto que constituye en sí mismo un medio para alcanzar uno de losprincipiosdela Educación recogido en la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo de Educación: La equidad, que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación y actúe como elemento compensador de las desigualdades personales, culturales, económicas y sociales, con especial atención a las que deriven de discapacidad. Además, el proyecto proporciona experiencias dirigidas alcanzar la finalidad de la educación primaria : La Educación Primaria trata de proporcionar a los alumnos una educación que les permita afianzar su desarrollo personal, adquirir habilidades y conocimientos relativos a la expresión y comprensión oral, a la lectura, a la escritura y al cálculo, así como desarrollar habilidades sociales, hábitos de trabajo y estudio, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad Así como la consecución de objetivos recogidos en el Real Decreto 1513/ 07 sobre enseñanzas mínimas para educación primaria como por ejemplo: Conocer, comprender y respetar los valores de nuestra civilización, las diferencias culturales y personales, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. Del mismo modo permite abordar los elementos comunes a todas las áreas en educación como son: el fomento de la lectura, la educación en valores y expresión escrita y comprensión lectora

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. dkbhklo7/jvcjxuud6t8na==

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado. dkbhklo7/jvcjxuud6t8na== INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN

Más detalles

CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 23a Etapa Listado de Cursos

CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 23a Etapa Listado de Cursos No. Clave Nombre Nivel y servicio educativo Vertiente Modalidad Dependencias 1 SEP204323 Metodologías para el aprendizaje de la Historia II. 2 SEP201102 Las competencias comunicativas de la lengua inglesa

Más detalles

PLAN DE CENTRO. Líneas generales de actuación pedagógica LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA

PLAN DE CENTRO. Líneas generales de actuación pedagógica LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA 1 LÍNEAS DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA: PLAN DE CENTRO Las líneas de actuación pedagógica constituyen el referente que orientará las decisiones del centro, y por tanto

Más detalles

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje

Más detalles

El Plan de Trabajo Individualizado [DOCUMENTO DE APOYO]

El Plan de Trabajo Individualizado [DOCUMENTO DE APOYO] El Plan de Trabajo Individualizado [DOCUMENTO DE APOYO] DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Este documento trata de dar respuesta a algunos de los interrogantes planteados

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. IES PROFESOR ISIDORO SÁNCHEZ CURSO 2014/2015 PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. Relación de alumnos/as que se atenderán durante este curso.

Más detalles

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales 1. Competencias básicas CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Más detalles

C.E.I.P. CUATRO SANTOS 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO.

C.E.I.P. CUATRO SANTOS 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO. 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO. 2.3.5.1PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo,

Más detalles

Curso Los derechos de las personas con discapacidad: la educación inclusiva Defensor del Pueblo 30 de mayo 2 de junio de 2016

Curso Los derechos de las personas con discapacidad: la educación inclusiva Defensor del Pueblo 30 de mayo 2 de junio de 2016 Curso Los derechos de las personas con discapacidad: la educación inclusiva Defensor del Pueblo 30 de mayo 2 de junio de 2016 El derecho a la educación de las personas con discapacidad. De la educación

Más detalles

La convivencia en la LOE

La convivencia en la LOE II Jornada Convivencia y Conflicto USTEC-STEs Girona, 5 de mayo de 2007 La convivencia en la LOE Los Planes de Convivencia Joan Teixidó Saballs Departament de Pedagogia de la UdG Declaración n de Intenciones

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016 Asignatura de libre disposición de este departamento. Código Seguro de Verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2014-2015 COLEGIO LA PURISIMA PARA NIÑOS SORDOS ZARAGOZA 1 MEMORIA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Taller de Cuentacuentos en Lengua de Signos Española y Lengua Oral

Más detalles

Las ER van al cole Federito, el trébol de cuatro hojas

Las ER van al cole Federito, el trébol de cuatro hojas Entidad de ad Púb li ca Las ER van al cole ilid Ut Federito, el trébol de cuatro hojas Un programa de educación inclusiva para normalizar las enfermedades raras entre la población infantil Las Enfermedades

Más detalles

LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE):

LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE): LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE): Este trabajo de los principios básicos de la Ley Orgánica de Educación ha sido realizado por: -Clara María Fernández Solera. -Lorena González

Más detalles

DISPONGO. Artículo 2. Primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

DISPONGO. Artículo 2. Primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial ORDEN 3371/2010 DE 16 DE JUNIO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2010/2011 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

Más detalles

ASESORAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA PARA ALUMNOS AUTISTAS

ASESORAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA PARA ALUMNOS AUTISTAS ASESORAMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA PARA ALUMNOS AUTISTAS 1. INTRODUCCIÓN-JUSTIFICACIÓN La incorporación de alumnos/as con necesidades educativas especiales altamente

Más detalles

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1 TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos mas significativos.

Más detalles

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL POR QUÉ UNA LEY DE SALUD MENTAL? Uno de los vacíos más importantes en el desarrollo que ha tenido

Más detalles

Bienvenidos al colegio!

Bienvenidos al colegio! Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 Bienvenidos al colegio! Autora: CATALINA PÉREZ JIMÉNEZ. Centro: C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LOS

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. Definición de sociología de la educación: Anàlisis metódico y sistemático de las dinámicas e instituciones educativas desde el punto de vista sociológico. Objeto de la sociología

Más detalles

Olimpiada de Emprendedores: Bases del concurso

Olimpiada de Emprendedores: Bases del concurso Olimpiada de Emprendedores: Bases del concurso 1 Bases- Olimpiada de Emprendedores II Edición Convocatoria 2011 La Consejería de Industria, Innovación y Empleo, a través de la Agencia de Desarrollo Económico

Más detalles

La Instrucción Asistida por Computadoras (CAI) es un término que se refiere al

La Instrucción Asistida por Computadoras (CAI) es un término que se refiere al La Instrucción Asistida por Computadoras (CAI) es un término que se refiere al uso de computadoras en la enseñanza. El desarrollo de este tipo de tecnología, como lo son los tutores, libros interactivos,

Más detalles

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er Curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA

EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA 1.- INTRODUCCIÓN Estamos asistiendo a una renovación del modelo de Orientación. En nuestra comunidad se ha regulado recientemente y hemos

Más detalles

X X. El curso pasado fue Madagascar: Centro formación profesional. Cada año la Axarquia se hace cargo de un proyecto.

X X. El curso pasado fue Madagascar: Centro formación profesional. Cada año la Axarquia se hace cargo de un proyecto. ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN en los centros educativos de Málaga Curso 2011/12 TÍTULO DEL PROYECTO, ACTIVIDAD, JORNADA: (Indicar la modalidad) MANOS UNIDAS PAÍS/PAISES/

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO INTRODUCCIÓN Para elaborar el Plan de Acción Tutorial, se ha partido del Reglamento de Régimen Interno y del Proyecto Educativo del Centro. Con el presente Plan se pretende

Más detalles

Temario y equipo docente: CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Temario y equipo docente: CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Temario y equipo docente: CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Fechas y lugar de impartición: CEA, 16 al 26 de noviembre de 2009 CAMBIO CLIMÁTICO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL I.DESTINATARIOS:...2 II.DURACIÓN:...2

Más detalles

Ya hay profesoras y profesores que, en colaboración con la comunidad educativa,

Ya hay profesoras y profesores que, en colaboración con la comunidad educativa, Las medidas educativas en contra de la discriminación de las mujeres y en pro de la igualdad entre los sexos, que todas estas leyes plantean, requieren nuevos compromisos para que se hagan realidad en

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD Mtra. Noemí García G. 12 de julio de 2012 Educación. Enfoque

Más detalles

LAS ESCUELAS INFANTILES

LAS ESCUELAS INFANTILES Dirección General de Educación Infantil y Primaria LAS ESCUELAS INFANTILES Son centros educativos para niños y niñas desde los 3 meses hasta los 3 o los 6 años. Todas comparten los mismos criterios de

Más detalles

2.6.3.- PLAN DE ACOGIDA

2.6.3.- PLAN DE ACOGIDA 2.6.3.- PLAN DE ACOGIDA ÍNDICE 1.- Qué es un plan de acogida? 1.1. - Fundamentación. 1.2.- Objetivos. 2.- Acogida del alumnado en el Centro 2.1. - Primer contacto con la familia. Entrevista inicial. 2.2.-

Más detalles

Las Enfermedades Raras van al cole. Programa de Educación Inclusiva para Centros Escolares INFORMACIÓN PARA COLEGIOS

Las Enfermedades Raras van al cole. Programa de Educación Inclusiva para Centros Escolares INFORMACIÓN PARA COLEGIOS INFORMACIÓN PARA COLEGIOS Qué son las enfermedades raras? Según los parámetros de la Unión Europea, una enfermedad rara es aquella que afecta a menos de 5 de cada 10.000 personas. Sin embargo, si tomamos

Más detalles

Procurar la asistencia regular a la clase de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria (6-16 años).

Procurar la asistencia regular a la clase de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria (6-16 años). El Ayuntamiento de Madrid apuesta firmemente por conseguir la escolarización de los menores de la capital, al considerar que la protección al derecho a la educación es la mejor forma de conseguir una igualdad

Más detalles

FUNDACIÓN ASPREM (ASPRODEMA-EMPLEO),

FUNDACIÓN ASPREM (ASPRODEMA-EMPLEO), GRUPO ASPRODEMA Asprodema-Rioja, somos una Asociación cuya base asociativa está integrada en su mayor parte por familiares de personas con discapacidad intelectual. Somos por tanto un movimiento asociativo

Más detalles

Diseño metodológico mixto cuantitativo-cualitativo

Diseño metodológico mixto cuantitativo-cualitativo LAS ATAL EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ.: un informe de investigación. Rafael Jiménez Gámez (coord.); Manuel Cotrina García, Marka García García; Concepción García Romero, Cristina Goenechea Permisán y Ramón

Más detalles

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO.

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. Conjunto de normas que garantizan, en el marco de la legislación internacional y española, el derecho

Más detalles

PUNTO DE PARTIDA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO PRINCIPIO DE TRABAJO

PUNTO DE PARTIDA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO PRINCIPIO DE TRABAJO PUNTO DE PARTIDA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO PRINCIPIO DE TRABAJO Formación Medidas de Apoyo y Refuerzo Educativo Consejería de Educación de Castilla y León 2014-2015 Bienvenidos PREGUNTAS GENERADORAS Por

Más detalles

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga)

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) Centro Educativo: 29002927 CEIP LOS BOLICHES Provincia: Málaga Temática: Bibliotecas escolares - Lectura PUNTOS FUERTES DE LA PRÁCTICA 1.

Más detalles

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA.

COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA. COLEGIO MIGUEL DE CERVANTES. COLLADO VILLALBA. C/ RUIZ DE ALARCÓN,1.28400.COLLADO VILLALBA. TELÉFONO: 918516533. FAX: 918490677. 1 NUESTRO COLEGIO: Nuestro colegio es un centro público de educación infantil

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O C.C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E. Los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional

Más detalles

OFERTA FORMATIVA PROGRAMA EDUCAR PARA LA IGUALDAD 2015

OFERTA FORMATIVA PROGRAMA EDUCAR PARA LA IGUALDAD 2015 OFERTA FORMATIVA PROGRAMA EDUCAR PARA LA IGUALDAD 2015 PROGRAMA EDUCAR PARA LA IGUALDAD 2015 El Ayuntamiento de Gijón, en el marco del Programa Educar para la Igualdad, viene ofreciendo a los centros educativos

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Diego Quiroga Ph.D. DECANATO DE INVESITGACIÓN DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS Y NORMATIVA Carlos Montúfar

Más detalles

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE LINGÜÍSTICA 1 1. JUSTIFICACION Consideramos como marco general de actuación de este plan que la intervención educativa debe ir dirigida a acoger e integrar al alumnado inmigrante desde una

Más detalles

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011

Colegios de Educación Infantil y Primaria. 29 de noviembre de 2011 Colegios de Educación Infantil y Primaria 29 de noviembre de 2011 Imparten las enseñanzas correspondientes al segundo ciclo de Educación Infantil y la Educación Primaria completa Escolarización gratuita

Más detalles

Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO?

Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO? Actividad 1 ACTIVO O SEDENTARIO? ACTIVA O SEDENTARIA? CÓMO SOY YO? OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD El OBJETIVO de esta actividad es que los alumnos y alumnas evalúen sus niveles de actividad física habitual y

Más detalles

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Denominación de la Asignatura 6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Carácter OBLIGATORIO Créditos ECTS 1 Módulo al que pertenece (en su caso) ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Duración y ubicación temporal

Más detalles

, educación humanística y artística. 2. No tememos descubrir el error y rectificar siempre que nuestra experiencia así nos lo indique.

, educación humanística y artística. 2. No tememos descubrir el error y rectificar siempre que nuestra experiencia así nos lo indique. Metodología. Es consecuencia de nuestra visión del hombre y concepto de educación. Por eso, nuestros profesores se guían por los siguientes principios o decálogo del buen profesor: 1. Utilizamos una pedagogía

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 312 Viernes 28 de diciembre de 2012 Sec. III. Pág. 88938 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 15695 Resolución de 17 de diciembre de 2012, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica

Más detalles

Leer en el aula, Aprender y disfrutar

Leer en el aula, Aprender y disfrutar (- 1 -) 11-12 de noviembre de 2011 Leer en el aula, Aprender y disfrutar UNED. Illes Balears Leer en el aula 2011 José Quintanal Díaz - I - Estudio psicopedagógico de la lectura escolar Cuestiones previas:

Más detalles

Aspectos socioemocionales de los niños y niñas con problemas específicos del aprendizaje

Aspectos socioemocionales de los niños y niñas con problemas específicos del aprendizaje Aspectos socioemocionales de los niños y niñas con problemas específicos del aprendizaje Mayra R. Martínez nez-plana, PhD Un poema Objetivos del taller Describir las características de aprendizaje asociadas

Más detalles

I Jornada AEMind sobre Mindfulness y Educación. Valencia, 5 de abril de 2014 RESUMEN DE PONENCIAS. infancia

I Jornada AEMind sobre Mindfulness y Educación. Valencia, 5 de abril de 2014 RESUMEN DE PONENCIAS. infancia I Jornada AEMind sobre Mindfulness y Educación. Valencia, 5 de abril de 2014 RESUMEN DE PONENCIAS infancia infancia Educar en presente Invertir en futuro Retos y demandas en la educación y en la sociedad

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 1635/2009, de 30 de octubre, por el que se regulan la admisión de los alumnos en centros públicos y privados concertados, los requisitos que han de cumplir los centros que impartan el primer

Más detalles

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. RAEEs Residuos de aparatos electricos y electrónicos. Todo aquel aparato que necesita para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y

Más detalles

Fichas de Trabajo Individualizado

Fichas de Trabajo Individualizado Fichas de Trabajo Individualizado Nivel Para aplicar en: E. Infantil y Primaria. E. Especial. Programa de Desarrollo de Habilidades Básicas. Cuadernillo de trabajo. Nivel 2. Colorea el caballito que está

Más detalles

objetivos por áreas y ciclos

objetivos por áreas y ciclos Texto elaborado por: Equipo AMEI OBJETIVOS GENERALES POR ÁREA Y CICLO objetivos por áreas y ciclos OBJETIVOS INTERCICLOS BLOQUE 1: EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN Adquirir una imagen ajustada y positiva de

Más detalles

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES CMAPA Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones C/ Pablo Ruiz Picasso, 59 (local) 50018 Zaragoza Tel.: 976-29.17.27 / 976-72.49.16 Fax.: 976-72.49.17

Más detalles

www.asociacionapsa.com

www.asociacionapsa.com QUIÉNES SOMOS? APSA es una entidad privada sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública en 1970. Desde 1962 trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de

Más detalles

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - Capacitación y Educación sanitaria en el Sistema DAANDO Estarán presentes antes, durante y después

Más detalles

DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN

DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DIVERSIDAD Y DIVERSIDAD PERSONAL Por: Doctora María Eugenia Parra Sabaj DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DIVERSIDAD DIVERSIDAD PERSONAL ANÁLISIS DE LA REALIDAD CAMPOS

Más detalles

Curso para Padres de Niños Disléxicos

Curso para Padres de Niños Disléxicos TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso para Padres de Niños Disléxicos Duración: 200 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

PLAN ESPECÍFICO PERSONALIZADO DESTINADO AL ALUMNADO QUE NO PROMOCIONA...CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PLAN ESPECÍFICO PERSONALIZADO DESTINADO AL ALUMNADO QUE NO PROMOCIONA...CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Consejería de Educación CEPR. PABLO DE OLAVIDE (Prado del Rey) PLAN ESPECÍFICO PERSONALIZADO DESTINADO AL ALUMNADO QUE NO PROMOCIONA...CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Datos personales Nombre Apellidos Fecha

Más detalles

MÁSTER NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASIGNATURAS Y CONTENIDOS

MÁSTER NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASIGNATURAS Y CONTENIDOS MÁSTER NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN ASIGNATURAS Y CONTENIDOS Funcionalidad visual y eficacia en los procesos lectores El objetivo de esta asignatura es aprender la relación que existe entre el sistema visual

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS LINEA 2. PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN INSTRUCCIONES

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I

PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I PLAN DE ACCIÓN SOLIDARIA Y ACOGIDA: REFUGEES WELCOME DELEGACIÓN DEL RECTOR PARA LA UNIDAD DE APOYO A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN UCMD+I COMUNICADO DE LA UCM 8 de septiembre 2015 ofreciendo su ayuda y apoyo

Más detalles

ATENDER A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

ATENDER A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ATENDER A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. AUTORÍA JOSÉ MIGUEL TORRALBO ENCINA TEMÁTICA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ETAPA Educación Primaria Resumen La diversidad es una de las características

Más detalles

BACHILLERATO TÉCNICO CARRERA TÉCNICA: ASISTENTE EDUCATIVO

BACHILLERATO TÉCNICO CARRERA TÉCNICA: ASISTENTE EDUCATIVO BACHILLERATO TÉCNICO CARRERA TÉCNICA: ASISTENTE EDUCATIVO PRESENTACIÓN El Bachillerato Técnico está integrado por tres componentes: básico, propedéutico y profesional; los cuales se articulan para garantizar

Más detalles

Fundación Educativa Dr. Carlos Martínez Durán

Fundación Educativa Dr. Carlos Martínez Durán 2013 Fundación Educativa Dr. Carlos Martínez Durán Rita Cabarrús de Vizcaíno Presidente de Fundación CMD ritanaleb@gmail.com www.fundacioncmd.org (502) 5201 8442 Programa Diplomado en Formación Ciudadana

Más detalles

15 MUJERES CON DISCAPACIDAD

15 MUJERES CON DISCAPACIDAD REVISADO ENERO 2011 15 MUJERES CON DISCAPACIDAD 15.1. PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD EN ANDALUCÍA, 2008-2013. La aprobación, por acuerdo de 14 de octubre de 2008, del Consejo de

Más detalles

Asignatura: discapacidades asociadas Autora: Marianella Nieto de García

Asignatura: discapacidades asociadas Autora: Marianella Nieto de García REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTOBAL TACHIRA

Más detalles

MANUAL DE ACOGIDA DE VOLUNTARIADO

MANUAL DE ACOGIDA DE VOLUNTARIADO MANUAL DE ACOGIDA DE VOLUNTARIADO Zaragoza, 2014 Presentación: Este documento recoge los aspectos más relevantes sobre la razón de ser de la Fundación Familias Unidas, sus ámbitos de actividades y cuestiones

Más detalles

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial ORDEN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2016/2017 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

Más detalles

Evaluación de un Entorno Favorable para el desarrollo de las Mujeres Empresarias (EFADEMU)

Evaluación de un Entorno Favorable para el desarrollo de las Mujeres Empresarias (EFADEMU) Evaluación de un Entorno Favorable para el desarrollo de las Mujeres Empresarias (EFADEMU) I Conferencia Regional sobre Derechos Económicos de las Mujeres: Emprendimientos, Políticas Públicas y Acceso

Más detalles

I JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL. FUNDACIÓN CNAE. LEÓN. 15/4/16. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación.

I JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL. FUNDACIÓN CNAE. LEÓN. 15/4/16. Junta de Castilla y León. Consejería de Educación. 1 MATERIALES Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS: MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO DIRECCIONES PROVINCIALES AYUNTAMIENTOS Y POLICÍA LOCAL FUNDACIÓNES Y ASOCIACIONES PROYECTOS DE CENTRO CONSEJERÍA

Más detalles

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente

Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente Preguntas para entender la Evaluación del Desempeño Docente 1 Lo más importante es reconocer el mérito de los docentes. Las condiciones en las que el docente se desempeña serán consideradas en la evaluación.

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MG. MANUEL CONCHA HUARCAYA Prevención de Problemas de Aprendizaje El tema de la prevención El tema de la prevención es crucial

Más detalles

CONSEJO ESCOLAR DE CENTRO

CONSEJO ESCOLAR DE CENTRO CONSEJO ESCOLAR DE CENTRO Qué es? El Consejo Escolar es uno de los órganos colegiados de gobierno de los centros educativos a través del cual participa la comunidad educativa. Su misión es la de asumir

Más detalles

Proyecto Educativo Ntra. Sra. de Loreto

Proyecto Educativo Ntra. Sra. de Loreto Proyecto Educativo Ntra. Sra. de Loreto Quiénes somos?! UNA COMUNIDAD EDUCATIVA CON MÁS DE 180 AÑOS DE HISTORIA: Sagrada Familia es la realización de un deseo, la actualización de un proyecto iniciado

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado... 2

Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado... 2 Índice Cursos Universitarios de Cualificación del Profesorado... 2 Objetivos generales... 2 Características generales... 2 Destinatarios... 4 Catálogo de cursos... 4 Las características psicoevolutivas

Más detalles

CONGRESO DE ESPECIALIZACION EN EDUCACION INCLUSIVA

CONGRESO DE ESPECIALIZACION EN EDUCACION INCLUSIVA CONGRESO DE ESPECIALIZACION EN EDUCACION INCLUSIVA PRESENTACION PROYECTO P&A INTERNACIONAL, en colaboración y con el auspicio de la Universidad de La Rioja, propone la realización de un Congreso de Especialización

Más detalles

Página 56 servicios sociales De inserción social: plan local de drogas. proyecto de desarrollo gitano, escuela de verano de los barrios altos de lorca

Página 56 servicios sociales De inserción social: plan local de drogas. proyecto de desarrollo gitano, escuela de verano de los barrios altos de lorca Página 55 atención temprana, CAT Detectar e intervenir, lo mas pronto posible en las alteraciones y desarrollo del niño/a, de la familia y del entorno. Población infantil entre 0 y 6 años de Lorca así

Más detalles

PROGRAMACIÓN Y ADECUACIÓN METODOLÓGICA.

PROGRAMACIÓN Y ADECUACIÓN METODOLÓGICA. PLAN DEL AULA INTRODUCCIÓN En nuestra labor docente trataremos de seguir el modelo de escuela comprensiva, que se caracteriza por ofrecer a todos los alumnos de una determinada edad, un importante núcleo

Más detalles

INFORME ANUAL ANUALIDAD 2009 PROGRAMA PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN. Nº Programa: 2007ES05UPO002

INFORME ANUAL ANUALIDAD 2009 PROGRAMA PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN. Nº Programa: 2007ES05UPO002 INFORME ANUAL ANUALIDAD 2009 PROGRAMA PLURIRREGIONAL DE LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Nº Programa: 2007ES05UPO002 FSE-ESPA ESPAÑA A 2007-2013 2013 El Fondo Social Europeo invierte en tu futuro INFORME

Más detalles

Didáctica de las Matemáticas

Didáctica de las Matemáticas Didáctica de las Matemáticas Modalidad: ONLINE Duración: 60 horas Precio: 500 Objetivos: El objetivo general de este curso es comprender las diversas concepciones que rodea al concepto de las matemáticas,

Más detalles

PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: ARTE, JUEGO Y SALUD MENTAL AÑO 2016. Cátedra Salud Pública/Salud Mental II. Facultad de Psicología UBA.

PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: ARTE, JUEGO Y SALUD MENTAL AÑO 2016. Cátedra Salud Pública/Salud Mental II. Facultad de Psicología UBA. PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO: ARTE, JUEGO Y SALUD MENTAL AÑO 2016 Cátedra Salud Pública/Salud Mental II. Facultad de Psicología UBA. Profesora Titular: ALICIA STOLKINER 1 RESUMEN DEL PROYECTO

Más detalles

Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez

Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez Informes de ODM y CEPAL sobre América Latina y El Caribe En los últimos años se ha notado una mejora en algunos indicadores. Región con mayor desigualdad,

Más detalles

DIRECCIÓN: DIRIGIENDO NUESTRA ASOCIACIÓN

DIRECCIÓN: DIRIGIENDO NUESTRA ASOCIACIÓN 5. DIRECCIÓN: DIRIGIENDO NUESTRA ASOCIACIÓN ESgente emprendedora solidaria H 80 Los miembros de la Dirección General de la asociación deben supervisar el trabajo llevado a cabo por el equipo humano en

Más detalles

EDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD: DERECHO A UNA EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS ACCIONES EN LA HABILITACIÓN: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL

EDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD: DERECHO A UNA EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS ACCIONES EN LA HABILITACIÓN: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL 2016 INCLUSION, BIENESTAR Y EDUCACION PARA TODOS EDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD: DERECHO A UNA EDUCACIÓN PARA TODOS Y TODAS ACCIONES EN LA HABILITACIÓN: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL HABILITACIÓN COMO CONCEPTO

Más detalles

Organiza Asesor científico Colaboración

Organiza Asesor científico Colaboración Organiza Asesor científico Colaboración Antecedentes El Grupo Siena es el editor de MAGISTERIO, el semanario profesional de la educación líder en España, con más de 12.000 colegios suscritos. Desde octubre

Más detalles

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA AUTORÍA NATIVIDAD DEL PILAR CANTERO CASTILLO TEMÁTICA EDUCACIÓN AMBIENTAL ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen Partiendo de que la problemática ambiental forma

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CASAR DE CÁCERES (CÁCERES) C.P.: 10190 Plaza de España, nº 1 Teléfono: 927 29 00 02 / Fax: 927 29 10 64

AYUNTAMIENTO DE CASAR DE CÁCERES (CÁCERES) C.P.: 10190 Plaza de España, nº 1 Teléfono: 927 29 00 02 / Fax: 927 29 10 64 PLAN DE IGUALDAD MUNICIPAL HACIA EL BUEN TRATO DESDE LA ACCIÓN COMUNITARIA CASAR DE CÁCERES I. Antecedentes y justificación del Plan de Igualdad Municipal A. Origen. Por iniciativa de la Concejalía de

Más detalles

Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS

Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Unidad didáctica de FRANCÉS 2ª L.E. (1º E.S.O.) para el grupo de trabajo ELABORACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Profesora: Dª Auxiliadora García Gandul 1.- TÍTULO: En ville 2.- NIVEL: 1º E.S.O. 3.- OBJETIVOS

Más detalles

Programa de Capacitación 2016 Formación de Formadores para el desarrollo de Competencias en Comunicación Oral y Escrita

Programa de Capacitación 2016 Formación de Formadores para el desarrollo de Competencias en Comunicación Oral y Escrita Programa de Capacitación 2016 Formación de Formadores para el desarrollo de Competencias en Comunicación Oral y Escrita I. Descripción general del programa: Taller de capacitación de 40 horas de duración,

Más detalles

ÁREA COGNITIVA. Procesos cognitivos. Motivación. Lenguaje ejecutivas. Planificación. Flexibilidad mental. Habilidades lingüísticas

ÁREA COGNITIVA. Procesos cognitivos. Motivación. Lenguaje ejecutivas. Planificación. Flexibilidad mental. Habilidades lingüísticas ÁREA COGNITIVA Procesos cognitivos Motivación Básicos Superiores Percepción Atención Memoria Funciones Lenguaje ejecutivas Resolución problemas Pensamiento Percepción discriminación auditiva Percepción

Más detalles

bisexuales e intersexuales y contra la

bisexuales e intersexuales y contra la Un programa de gobierno para la igualdad efectiva de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales y contra la discriminación género por orientación sexual e identidad de LEY DE IGUALDAD DE

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Fundación ANADE ACTIVIDADES EN COLLADO VILLALBA CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA DISCAPACIDAD 3 DE DICIEMBRE ORGANIZADO POR FUNDACIÓN ANADE EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA. AÑO

Más detalles

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres José Manuel Gil Director técnico del proyecto Resumen Se trata

Más detalles

Curso de Creación de Currículo

Curso de Creación de Currículo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Creación de Currículo Curso de Creación de Currículo Duración: 180 horas Precio: 150 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

Ejemplos de. e Indicadores. Gemma Merino Técnica de ANEL, experta en estrategia empresarial

Ejemplos de. e Indicadores. Gemma Merino Técnica de ANEL, experta en estrategia empresarial Ejemplos de Objetivos Estratégicos e Indicadores Gemma Merino Técnica de ANEL, experta en estrategia empresarial 1 INDICADORES -CONSIDERACIONES GENERALES- 2 LOS INDICADORES MIDEN EL GRADO DE AVANCE DE

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO para el APRENDIZAJE de las LENGUAS EXTRANJERAS

PLAN ESTRATÉGICO para el APRENDIZAJE de las LENGUAS EXTRANJERAS PLAN ESTRATÉGICO para el APRENDIZAJE de las LENGUAS EXTRANJERAS En Canarias somos conscientes de que la igualdad de oportunidades para el desarrollo personal, la educación, el empleo, la movilidad, el

Más detalles